Flex LE 12-3 100 WET, L 12-3 100 WET Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex LE 12-3 100 WET Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
49
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 49
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 52
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . 55
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . 59
Indicaciones para la depolución . . . . . . . 59
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Exclusión de la garantía . . . . . . . . . . . . . 60
Símbolos empleados
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~=ìå=éÉäáÖêç=áåãáåÉåíÉK=bå=Å~ëç=ÇÉ=
áåÅìãéäáãáÉåíçI=ÉñáëíÉ=éÉäáÖêç=ÇÉ=ãìÉêíÉ=
ç äÉëáçåÉë=ÇÉ=ä~=ã~óçê=Öê~îÉÇ~ÇK
`rfa^al>
fåÇáÅ~=ìå~=ëáíì~Åáμå=éçëáÄäÉãÉåíÉ=éÉäáÖêçë~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=áãéäáÅ~=Éä=éÉäáÖêç=
ÇÉ äÉëáçåÉë=ç=Ç~¥çë=ã~íÉêá~äÉëK
klq^
fåÇáÅ~=ÅçåëÉàçë=é~ê~=Éä=ìëç=É=áåÑçêã~ÅáçåÉë=
áãéçêí~åíÉëK
Símbolos en el aparato
iÉÉê=ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=
ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=~=Ñáå=ÇÉ=Çáëãáåìáê=
Éä êáÉëÖç=ÇÉ=äÉëáçåÉë>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=ä~=îáëí~>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=Éä=çÇç>
bäáãáå~Åáμå=ÇÉ=ã•èìáå~ë=
Éå ÇÉëìëç=EÅçåëìäí~ê=é•Öáå~=RVF>
Para su seguridad
^asboqbk`f^>
iÉÉê=~åíÉë=ÇÉä=ìëç=ó=çÄê~ê=ëÉÖå=ëÉ=áåÇáÅ~ÉåW
Éëí~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ÑìåÅáçå~ãáÉåíçI
ä~ë=ÂfåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÖÉåÉê~äÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇÊ=
Éå=Éä=ìëç=ÇÉ=ÜÉêê~ãáÉåí~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ë=Éå=Éä=
Åì~ÇÉêåáääç=~Çàìåíç=Eåø=ÇÉ=íÉñíçW=PNRKVNRFI
ä~ë=êÉÖä~ë=ó=éêÉëÅêáéÅáçåÉë=é~ê~=ä~=éêÉîÉåJ
Åáμå=ÇÉ=~ÅÅáÇÉåíÉë=îáÖÉåíÉë=Éå=Éä=äìÖ~êK
bëí~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÑìÉ=ÅçåëíêìáÇ~=
ëÉÖå=Éä=Éëí~Çç=~Åíì~ä=ÇÉ=ä~=í¨ÅåáÅ~=ó=êÉÖä~ë=
í¨ÅåáÅ~ë= Ç É=ë ÉÖìêáÇ~Ç=êÉ ÅçåçÅáÇ~ëK=
^=éÉë~ê=ÇÉ=ÉääçI=éìÉÇÉå=éêçÇìÅáêëÉ=êáÉëÖçë=
é~ê~=ä~=îáÇ~=ó=ë~äìÇ=ÇÉä=çéÉê~êáç=Çìê~åíÉ=ëì=
ìëçI=ç=ÄáÉå=Ç~¥çë=Éå=ä~=ã•èìáå~=ì=çíêçë=
î~äçêÉëK=i~ ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÇÉÄÉê•=
ìíáäáò~êëÉ=ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ
Ó é~ê~=íê~Ä~àçë=~ÇÉÅì~Ççë=~=ëì=ÑìåÅáμåI
ÓÉå=Éëí~Çç=μéíáãç=ÇÉ=ÅçåÇáÅáçåÉë=
ÇÉ í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇK
aÉÄÉå=Éäáãáå~êëÉ=áåãÉÇá~í~ãÉåíÉ=íçÇ~ë=
~èìÉää~ë=éÉêíìêÄ~ÅáçåÉë=èìÉ=~ÑÉÅíÉå=
ä~ ëÉÖìêáÇ~ÇK
Utilización adecuada a su función
Las amoladora para piedra en húmedo están
destinadas al
a su uso profesional en la industria y el oficio,
procesamiento de superficies de piedras
naturales con las herramientas adecuadas
(espuma de goma, goma esponjosa y discos
de diamante con sujeción abrojo además
de anillos amoladores de corindón
*
),
a ser utilizada con las herramientas y los
accesorios indicadas/os en estas instruc-
ciones de funcionamiento y que son
recomendadas por el fabricante.
No debe excederse la velocidad periférica
ni el diámetro máximo.
La amoladora para piedra en húmedo no debe
utilizarse para el tronzado o desbastado.
No son admisibles por ejemplo, discos
fresadores tipo cadena, hojas de sierra y todas
aquellas herramientas para las cuales se
requiere de una cubierta de protección.
* solo admisible en combinación con el acoplamiento
de goma 240.338
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
50
Indicaciones de seguridad
^asboqbk`f^>
iÉ~=íçÇ~ë=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=
ó ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉëK=
lãáëáçåÉë=Éå=Éä=ÅìãéäáJ
ãáÉåíç=ÇÉ=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=
éìÉÇÉå=ëÉê =Å~ìë~ =ÇÉ=Ç ÉëÅ~êÖ~ ë=É ä¨ÅíêáÅ ~ë I=
áåÅÉåÇáçë=óLç=äÉëáçåÉë=ÇÉ= Öê~îÉÇ ~Ç
K=
`çåëÉêîÉ=íçÇ~ë=ä~ë=~ÇîÉêíÉåÅá~ë=É=
áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=é~ê~=Éä=ÑìíìêçK
Indicaciones de seguridad comunes
para el amolado, el amolado con
papel de lija y el pulido:
Esta herramienta eléctrica está destinada
a ser utilizada para el amolado, el amolado
con papel de lija y el pulido. Tener en
cuenta todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, representacio-
nes y datos que se entregan conjunta-
mente con este equipo.
En caso de
ignorar estas advertencias, se corre
peligro de descargas eléctricas, incendios
y/o lesiones graves.
Esta herramienta eléctrica no está
destinada a ser utilizada para trabajar con
cepillos de acero y para el tronzado.
Usos para los cuales es inadecuado
el equipo eléctrico, pueden causar
peligros y lesiones.
Utilizar exclusivamente accesorios que
hayan sido aprobadas específicamente
por el fabricante, para su uso con esta
herramienta eléctrica.
El solo hecho de
poder sujetar el accesorio en la herra-
mienta eléctrica, no garantiza que su uso
presente la seguridad necesaria.
La velocidad de giro de la herramienta
utilizada debe ser como mínimo del valor
que aquella indicada en el equipo
eléctrico.
Accesorios que giran a veloci-
dades superiores que las permitidas,
pueden destrozarse, haciendo volar los
trozos por los alrededores.
Las dimensiones externas y el espesor de
la herramienta utilizada debe corres-
ponder a las medidas indicadas en
e lequipo eléctrico.
Herramientas de
aplicación mal dimensionadas, no
pueden protegerse o controlarse de modo
suficiente.
Los discos amoladores, los acopla-
mientos, el plato amolador y otros
accesorios deben ser los adecuados para
la herramienta eléctrica.
Herramientas de
aplicación que no calzan correctamente
sobre el husillo de la herramienta eléctrica,
giran de forma irregular, vibran con fuerza
y pueden conducir a la perdida del control.
No utilizar accesorios dañados. Antes de
cada uso, controlar las herramientas
a aplicar como los discos amoladores,
a fin de determinar astillados, grietas,
determinando también fisuras en los
platos amoladores, el desgaste y en los
cepillos de acero, la existencia de
alambres sueltos o quebrados.
Si la herramienta eléctrica o bien la
herramienta de aplicación caen al suelo,
controlar si se ha dañado o bien utilizar
una herramienta sin daños. Una vez
controlada y colocada la herramienta
de aplicación, mantenerse a sí mismo
y a otras personas fuera del plano de
rotación, dejando el equipo en marcha
durante un minuto a su velocidad máxima.
Herramientas dañadas generalmente se
destrozan en este tiempo.
Usar equipo de protección personal.
Utilice protección facial integral, protec-
ción para los ojos o gafas protectoras
según la aplicación. Si hiciera falta, utilice
una máscara contra el polvo, protección
para el oído, guantes de protección,
calzado especial o un delantal que
mantenga alejadas de su persona
las pequeñas partículas producto del
amolado.
Los ojos deben estar protegidos
contra cuerpos extraños que puedan
producirse durante las diversas
aplicaciones. La máscara contra el polvo o
para la respiración debe filtrar el polvo que
se genera durante el amolado. Si se está
expuesto a ruidos fuertes durante un
tiempo prolongado, puede producirse la
pérdida de la audición.
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
51
Cuide que otras personas en su cercanía
se encuentren fuera de su zona de trabajo.
Toda persona que acceda a la zona de
trabajo debe estar provista con el
equipamiento de protección adecuado.
Pueden volar trozos de la pieza en
proceso o de la herramienta destrozada,
produciendo lesiones en zonas aún
externas a la zona de trabajo.
Sujetar el equipo de las superficies
aisladas correspondientes cuando
la herramienta de aplicación puede incidir
en conductores eléctricos ocultos
o cables pertenecientes a la red eléctrica.
El contacto con conductores bajo tensión
puede aplicar esta tensión también a las
partes metálicas del equipo, produciendo
una descarga eléctrica.
Mantener el cable de alimentación alejado
de partes de la herramienta que se
encuentren en movimiento.
Si se pierde el control sobre el equipo,
puede cortarse o ser tomado el cable de
alimentación de red, entrando la mano o el
brazo en contacto con la herramienta de
aplicación que está girando.
Nunca asentar la herramienta eléctrica
antes que la herramienta de aplicación
se haya parado completamente.
La herramienta de aplicación puede entrar
en contacto con la superficie de asiento,
lo que lleva a la pérdida de control sobre el
equipo.
No dejar la herramienta eléctrica en
marcha mientras se la lleva de un sitio
aotro.
La indumentaria del operador
puede entrar casualmente en contacto
con la herramienta de aplicación,
penetrando la herramienta de aplicación
en el cuerpo del mismo.
Limpiar con regularidad las rendijas de
ventilación de la herramienta eléctrica.
El ventilador del motor aspira polvo hacia
el interior de la carcasa y una cantidad
suficiente de polvo metálico dentro de
ésta, puede ser causa de peligros de
descargas eléctricas.
No utilizar la herramienta eléctrica en la
cercanía de sustancias inflamables.
Las chispas pueden producir la ignición
de estas sustancias.
Retroceso y medidas de seguridad
correspondientes
El contragolpe es una reacción repentina
debida a que una herramienta de aplicación se
traba o bloquea, como puede ocurrir con un
disco amolador, un plato amolador, un cepillo
de acero, etc. Un bloqueo conduce a un paro
repentino de la herramienta de aplicación que
se encuentra en rotación. Esto causa la
aceleración descontrolada del equipo eléctrico
en el punto de bloqueo, en sentido de giro
opuesto a aquél de la herramienta.
Sujetar firmemente la herramienta
eléctrica y ubicar el cuerpo y los brazos en
una posición que permita contrarrestar los
contragolpes. En caso de existir, utilizar
siempre la manija adicional a fin de
disponer del mayor control en caso de
contragolpes o momentos de reacción
durante el arranque.
El operario puede
dominar las fuerzas de contragolpe o
reacción, mediante las medidas de
precaución adecuadas.
Nunca acercar la mano a la herramienta
de aplicación en movimiento giratorio.
La herramienta puede moverse sobre su
mano en caso de un contragolpe.
Evite penetrar con el cuerpo en la zona
donde el equipo eléctrico eventualmente
se mueve durante un retroceso.
El contragolpe impulsa la herramienta
eléctrica en sentido opuesto al
movimiento del disco amolador en el
punto de bloqueo.
Trabaje con especial precaución en
la cercanía de esquinas, cantos filosos,
etc. Evite que la herramienta rebote de
la pieza en proceso y se trabe.
La herramienta de aplicación en movi-
miento de giro, tiende a trabarse en las
esquinas, bordes agudos o cuando rebota
de la pieza en proceso. Esto causa la
pérdida de control o bien un contragolpe
No utilizar hojas de cadenas o de sierra.
Herramientas de aplicación de este tipo,
muchas veces causan contragolpes
o la pérdida de control.
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
52
Indicaciones de seguridad especiales
para el desbastado:
Utilizar únicamente los elementos amola-
dores autorizados para esta herramienta
eléctrica.
Elementos desbastadores no
aprobados para esta herramienta eléctrica
no pueden cubrirse en forma adecuada
y no son seguros.
Los elementos amoladores deben
utilizarse exclusivamente para los usos
a ellos asignados. Por ejemplo: Nunca
amolar con la superficie lateral de un disco
tronzador.
Los discos tronzadores están
destinados a desbastar el material con
el borde del disco. Una fuerza aplicada
lateralmente al elemento amolador,
puede causar la quebradura del mismo.
Utilizar siempre acoplamientos de
montaje libres de daños que presenten el
tamaño adecuado para el disco amolador
seleccionado.
Los acoplamientos
adecuados protegen el disco amolador
y disminuyen el riesgo que el disco
amolador se quiebre. Los acoplamientos
para los discos amoladores pueden
diferenciarse de aquellos para otros
discos amoladores.
No utilizar discos amoladores gastados
procedentes de máquinas más grandes.
Los discos amoladores para herramientas
eléctricas más grandes no son adecuados
para las velocidades de giro mayores de
las herramientas eléctricas más pequeñas
y pueden quebrarse.
Advertencias de seguridad
especiales para el amolado con papel
de lija:
No utilizar hojas de papel de lija sobre
dimensionadas. Más bien, seguir las
instrucciones del fabricante respecto
del tamaño de las hojas de papel de lija.
Hojas de lija que exceden el borde del
plato de amolar, pueden ser causa de
lesiones, bloqueos, el rasgado de las
hojas de lija o contragolpes.
Indicaciones de seguridad especiales
para el pulido:
No admitir piezas sueltas de la cubierta
de pulido, especialmente hilos de
sujeción. Almacenamiento o cortado
de los hilos de sujeción.
Hilos de sujeción
sueltos que acompañan el movimiento
de giro, pueden enrollarse en los dedos
o bien en la pieza a procesar.
Ruidos y vibraciones
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado del
equipo es típicamente de:
Nivel de presión sonora: 87 dB(A);
Nivel de potencia sonora: 98 dB(A);
Incertidumbre: K = 3 dB.
Valor total de oscilaciones (3 ejes) durante el
amolado de piedra natural con discos abrojo
de diamante:
Valor de emission: a
h
= 3,4 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
`rfa^al>
içë=î~äçêÉë=áåÇáÅ~Ççë=ëçå=î•äáÇçë=é~ê~=
Éèìáéçë=å ì Éîç ëK =i çë =î ~ä çê Éë = ÇÉ= êìá Çç =ó= ÇÉ =
îáÄê~Åáμå=ëÉ=ãçÇáÑáÅ~å=Çìê~åíÉ=Éä=ìëç=Çá~êáçK
klq^
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación de las
herramientas eléctricas entre sí.
También es apto para una estimación provisoria
de las oscilaciones. El nivel de oscilaciones
indicado, es representativo para las principales
aplicaciones de la herramienta eléctrica.
Sin embargo, si la herramienta eléctrica se
utiliza con herramientas de aplicación diferentes
o con un mantenimiento deficiente, pueden
diferir los niveles de oscilación.
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
53
Esto puede aumentar significativamente la
carga por oscila-ciones a lo largo de la totalidad
del tiempo.
Para la determinación de las cargas
por vibraciones
deberán tenerse en cuenta
también, los tiempos durante los cuales el
equipo ha estado parado o bien, durante los
cuales si bien ha estado en marcha, no ha
trabajado realmente.
Esto puede reducir significativamente la carga
por oscilaciones a lo largo de la totalidad del
tiempo de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicionales
para la protección del operario, antes de
determinar las oscilaciones, como por ejemplo:
el mantenimiento de las herramientas eléctricas
y de aplicación, mante-ner calientes las manos,
organización de las secuencias de trabajo.
`rfa^al>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=Éä=çÇç=Éå=Å~ëç=
ÇÉ åáîÉäÉë=ÇÉ =éêÉ ëá μå=ëçåçê~=ëìéÉêáçêÉë=
~ äçë UR Ç_E^FK
Datos técnicos
Tipo de equipo Amoladora para piedra en húmedo
LE 12-3 100 WET L 12-3 100 WET
Diámetro máximo de la
herramienta amoladora (Ø) mm 115 115
Alojamiento para la herra-
mienta M14 M14
Número de revoluciones r.p.m. 1200–3700 3700
Regulación de velocidad si no
Velocidad máxima de giro m/s 21,1 21,1
Consumo de energía W 1150 1150
Potencia entregada W 650 650
Conexión para el agua ½" para acoplamientos
rápidos de cierre
automático, máx. 6 bar
½" para acoplamientos
rápidos de cierre
automático, máx. 6 bar
Peso (sin cable) kg 2,4 2,4
Tipo de protección
– con enchufe según
CE 7/17
– con PRCD:
II/
I
II/
I
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
54
De un vistazo
1 Manija estribo
2 Traba para el husillo
3 Conmutador balancín
Para el encendido y apagado.
Con una posición de traba para
el funcionamiento continuo.
4 Preselección de la velocidad de giro
(solamente para LE 12-3 100 WET)
5 Cable de conexión de 4,0 m,
alternativamente
5a con enchufe según IEC60309-2
para la conexión a un transfor-
mador separador
5b Conmutador de seguridad personal
PRCD
6 Acoplamiento rápido
7 Grifo de cierre para el acceso
de agua
8 Soporte para la herramienta
9 Husillo
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
56
Efectuar la conexión de agua
^asboqbk`f^>
j~åíÉåÉê=~äÉà~Ç~=Éä=~Öì~=ÇÉ=ä~=ÜÉêê~ãáÉåí~=
Éä¨ÅíêáÅ~=ó=ÇÉ=ä~ë=éÉêëçå~ë=Éå=Éä=~ãÄáÉåíÉ=
ÇÉ íê~Ä~àçK=mçåÉê=Éå ã~êÅÜ~=~=äçë=Éèìáéçë=
ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ=ëá=ÑìÉêçå=ÇÉÄáÇ~ãÉåíÉ=
ÅçåÉÅí~Ççë=~=ä~=~äáãÉåí~Åáμå=ÇÉ=~Öì~K=
`çåíêçä~ê=êÉÖìä~êãÉåíÉ=ä~ë=àìí~ëI=Éä=ÖêáÑç=ó=ä~ë=
éáÉò~ë=ÇÉ=ÅçåÉñáμåI=~=Ñáå=ÇÉ=ÇÉíÉêãáå~ê=ëì=
ÅçêêÉÅíç=ÑìåÅáçå~ãáÉåíçK=
klq^
`ì~åÇç=åç=ëÉ=ÇáëéçåÉ=ÇÉ=ìå~=ÅçåÉñáμå=~=ä~=
êÉÇ=ÇÉ=~Öì~=ÅçêêáÉåíÉI=ëÉ=êÉÅçãáÉåÇ~=Éä=ìëç=
ÇÉä=ÇÉéμëáíç=ÇÉ=~Öì~=éêÉëìêáò~Çç=ãμîáä=ta=NM=
EÅ~é~ÅáÇ~Ç=ÇÉ= NM=äáíêçëI=ã~åÖìÉê~=ÇÉ=éêÉëáμå=
ÇÉ=Q ãI=åø=ÇÉ=éÉÇáÇç=ORNKSOOFK
Sujetar una manguera de agua de ½" con
un acoplamiento rápido de cierre auto-
mático de uso comercial.
Abrir el grifo recién en el sitio donde se
ejecutará el trabajo y cuando el agente amo-
lador se encuentra en movimiento giratorio.
Cuidar que no penetre agua al interior del
equipo al desconectar la manguera.
Sujeción o cambio de la herra-
mienta amoladora
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=
Éä Éèìáéç=Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=
ÇÉ êÉÇK
klq^
i~=êçëÅ~=jNQ=ÇÉÄÉ=íÉåÉê=ìå~=éêçÑìåÇáÇ~Ç=
ãåáã~=ÇÉ=OM=ããK=
Traba para el husillo (1.).
Desenroscar el soporte para la herra-
mienta (2.).
Traba para el husillo (3.).
Enroscar un soporte para herramienta
nuevo (4.).
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
57
Quitar el agente amolador eventualmente en
uso.
Sujetar el agente amolador nuevo
en el soporte para herramientas.
En caso de montaje primario, ejecutar
solamente los pasos 3. y 4.
Prueba de funcionamiento:
Conectar el enchufe de red.
Poner en marcha la pulidora (sin trabar),
dejándola en marcha por un período
de aprox 30 segundos. Controlar si existen
excentricidades o vibraciones.
Parar la pulidora.
Encendido y apagado
Marcha de tiempo reducido sin
trabado:
Desplazar el conmutador balancín hacia
delante y sujetarlo en esta posición.
Para el paro, soltar el conmutador balancín.
Funcionamiento continuo con traba:
`rfa^al>
pá=Éä=Éèìáéç=Éëí•=ÉåÅÉåÇáÇçI=îìÉäîÉ= ~=~êê~åÅ~ê=
ëçäç=ÇÉëéì¨ë=ÇÉ=ìå~=áåíÉêêìéÅáμå=Éå=
Éä ëìãáåáëíêç=ÇÉ=ÉåÉêÖ~=Éä¨ÅíêáÅ~K
Desplazar el conmutador balancín hacia
delante (1.) y trabarlo presionando su parte
anterior (2.).
Para el apagado, presionar la parte posterior
del conmutador balancín, a fin de destrabarlo.
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
58
Preselección de la velocidad
de giro (solamente para
LE 12-3 100 WET)
Para ajustar la velocidad de trabajo, girar
la rueda de ajusta al valor deseado.
Ajuste de la velocidad
de giro (r.p.m.)
1 1200
2 1700
3 2200
4 2700
5 3200
6 3700
Desmontar la manija estribo
Desmontar selectivamente la manija estribo.
Quitar los tornillos (1.) y quitar la manija
estribo (2.).
Sujetar la cubierta manija mediante los
tornillos de material plástico (3.).
Ahora puede utilizarse el equipo sin la manija
estribo.
Indicaciones para el trabajo
klq^
rå~=îÉò=~é~Ö~Ç~I=ä~=ÜÉêê~ãáÉåí~=~ãçä~Ççê~=
éêÉëÉåí~=ìå~=ÄêÉîÉ=ã~êÅÜ~=áåÉêÅá~äK
Utilizar guantes de goma durante trabajo
con el equipo.
Sujetar el elemento amolador.
Conectar el equipo a la alimentación
de corriente.
Efectuar la conexión de agua.
Adaptar la velocidad de giro a la tarea
a ejecutar (solamente para LE 12-3 100 WET).
Encender el equipo.
Abrir el grifo en la conexión de agua.
Asentar el agente amolador con presión
suave en el material a procesar. Una presión
demasiado elevada aumenta el desgaste
y desmejora el resultado del amolado.
La amoladora puede utilizarse para tareas
en posición horizontal o bien vertical.
Sujetar el equipo de modo que no pueda
penetrar agua en la ranuras de ventilación.
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
59
Mantenimiento y cuidado
^asboqbk`f^>
Antes de efectuar cualquier trabajo en el equipo
eléctrico, desconectar el enchufe de red.
Limpieza
Limpiar regularmente el equipo y las ranuras
de ventilación. La frecuencia de la limpieza
dependerá del material y la intensidad de uso.
Limpiar periódicamente la parte interior de la
carcasa y el motor con aire comprimido seco.
Escobillas de carbón
La herramienta eléctrica está equipada con
escobillas de corte automático.
Una vez alcanzado el límite de desgaste,
la herramienta eléctrica se para automática-
mente.
klq^
ríáäáò~ê=åáÅ~ãÉåíÉ=êÉéìÉëíçë=äÉÖíáãçë=ÇÉä=
Ñ~ÄêáÅ~åíÉK=bå=Å~ëç=ÇÉ=ìëç=ÇÉ=éêçÇìÅíçë=
ÇÉ íÉêÅÉêçëI=Éñéáê~=ä~=Ö~ê~åí~=ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉK
Engranaje
klq^
kç=~Ñäçà~ê=äçë=íçêåáääçë=Éå=ä~=Å~ÄÉò~=ÇÉä=
ÉåÖê~å~àÉ=Çìê~åíÉ=Éä=éÉêçÇç=ÇÉ=Ö~ê~åí~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=ÅçåÇìÅÉ=~=èìÉ=ä~=Ö~ê~åí~=
ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉ=Å~ÇìèìÉK
Reparaciones
Hacer efectuar las reparaciones exclusiva-
mente por un taller de servicios a clientes
autorizado por el fabricante.
Repuestos y accesorios
Consultar los catálogos del fabricante, para
informarse respecto de más accesorios,
en especial herramientas de amolado.
Una gráfica de expansión y una lista de piezas
de repuesto se encuentran en la homepage:
www.flex-tools.com
Indicaciones para
la depolución
^asboqbk`f^>
fåìíáäáò~ê=Éèìáéçë=ê~Çá~ÇçëI=Åçêí~åÇç=Éä Å~ÄäÉ=
ÇÉ=~äáãÉåí~ÅáμåK
Únicamente para países
pertenecientes a la CE
¡No arroje herramientas eléctricas
en los residuos domiciliarios!
Según la pauta europea 2012/19/CE
y su implementación a través de leyes
nacionales, los equipos eléctricos o electró-
nicos en desuso deben coleccionarse por
separado, haciéndoselos llegar a un
reciclado que proteja el medio ambiente.
klq^
eÖ~ëÉåÑçêã~êçêìçãÉêÅá~åíÉëéÉÅá~J
äáò~Çç=êÉëéÉÅíç=ÇÉ=ä~ë=éçëáÄáäáÇ~ÇÉë=ÇÉ=
Éäáãáå~Åáμå>
Repuesto o accesorio N° de
pedido
Depósito presurizado para
ág
ua
FLEX WD 10
(contenido10 l,
presión 6 bar, manguera de
presión 4 m)
251.622
Transformador separador FLEX,
TT2000 (primario/secundario
230 V; potencia máxima 2000 W
hasta 45 minutos funciona-
miento continuo; cable de
conexión 4 m)
373.370
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
60
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única responsa-
bilidad, que el producto descrito bajo «Datos
técnicos» coincide con las siguientes normas
y documentos normativos:
EN 60745 según las determinaciones de la
pauta 2004/108/CE (hasta 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir de 20.04.2016),
2006/42/CE, 2011/65/CE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
29.05.2015
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción del
funcionamiento de la empresa, debidos al
producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños causados
por el uso indebido o la utilización en
combinación con productos de otros
fabricantes.
Klaus Peter WeinperEckhard Rühle
Manager Research &
Development (R & D)
Head of Quality
Department (QD)
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
65
Características técnicas
Lixadeiras a húmido para pedra
Tipo do aparelho LE 12-3 100 WET L 12-3 100 WET
Ø máx. da ferramenta
abrasiva mm 115 115
Admissão da ferramenta M14 M14
Rotações rpm 1200–3700 3700
Regulação da rotação sim não
Velocidade periférica máx. m/s 21,1 21,1
Potência absorvida W 1150 1150
Potência útil W 650 650
Ligação da água ½" (para acoplamento
rápido de fecho auto-
mático), máx. 6 bar
½" (para acoplamento
rápido de fecho auto-
mático), máx. 6 bar
Peso (sem cabo) kg 2,4 2,4
Classe de protecção
– com ficha de contorno:
– com PRCD:
II/
I
II/
I
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
222
õ¹o¯ cæºñae å¢paýåo¸¸aø ¸a¨pºμ®a
pacñe¹e ¸a c÷ ÿpoªoæ²å¹e濸oc¹¿
pa¢o¹¾ c å¸c¹pº¯e¸¹o¯ ¯o²e¹
μ¸añå¹e濸o ÿo¾c广cø.
ѹo¢¾ ¯o²¸o ¢¾æo ¹oñ¸o oÿpeªeæ广
å¢paýåo¸¸º÷
¸a¨pºμ®º, ¸eo¢xoªå¯o
ºñå¹¾a¹¿ ¹a®²e pe¯ø, ¹eñe¸åe
®o¹opo¨o ºc¹po¼c¹o oc¹ae¹cø ¾®æ÷ñe¸-
¸¾¯ åæå o¸o ®æ÷ñe¸o, ¸e ¸axoªå¹cø
pa¢o¹e.
ªa¸¸o¯ cæºñae å¢paýåo¸¸aø ¸a¨pºμ®a
pacñe¹e ¸a c÷ ÿpoªoæ²å¹e濸oc¹¿
pa¢o¹¾ c å¸c¹pº¯e¸¹o¯ ¯o²e¹
μ¸añå¹e濸o c¸åμ广cø.
¥på¯å¹e, ÿo²a溼c¹a, ªoÿoæ¸å¹e濸¾e
¯ep¾ ÿo μaóå¹e ÿoæ¿μoa¹eæø o¹
peª¸o¨o oμªe¼c¹åø å¢paýåå,
¸aÿpå¯ep: pe¨ºæøp¸oe ÿpoeªe¸åe
¹exo¢c溲åa¸åø õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹a
ååcÿoæ¿μºe¯¾x ®o¯ÿæe®¹e c ¸å¯
¸acaªo®, coμªa¸åe oμ¯o²¸oc¹å
ÿoæ¿μoa¹eæ÷ ce¨ªa ªep²a¹¿ pº®å
¹eÿæe, ñe¹®aø op¨a¸åμaýåø pa¢oñe¨o
ÿpoýecca.
HÅMAHÅE!
¥på a®ºc¹åñec®o¼ ¸a¨pºμ®e c¾òe
85 ª¡(A) cæeªºe¹ ÿoæ¿μoa¹¿cø
ÿpåcÿoco¢æe¸åø¯å ªæø μaóå¹¾ op¨a¸o
cæºxa.
™ex¸åñec®åe ªa¸¸¾e
Òæåíoa濸aø ¯aòå¸a ÿo ®a¯¸÷ c ÿoªoªo¯ oª¾
™åÿ ¯aò帮å LE 12-3 100 WET L 12-3 100 WET
Ma®c. Ø òæåíoaæ¿-
¸o¨o ®pº¨a ¯¯ 115 115
¥påcÿoco¢æe¸åe
ªæø μa²å¯a
å¸c¹pº¯e¸¹a M14 M14
Ñåcæo o¢opo¹o
o¢./
¯å¸ 1200—3700
3700
Pe¨ºæåpo®a
c®opoc¹å ec¹¿ ¸e¹
Ma®c. o®pº²¸aø
c®opoc¹¿ ¯/ce® 21,1 21,1
¥o¹pe¢æøe¯aø
¯oó¸oc¹¿ ¹ 1150 1150
¥oæeμ¸aø ¯oó¸oc¹¿ ¹ 650 650
Õæe¯e¸¹ ÿoª®æ÷-
ñe¸åø oª¾
½"
(ªæø ca¯oμa®p¾a÷óe¼cø
¢¾c¹popaμ½e¯¸o¼ ¯ºí¹¾),
¯a®c. 6 ¢ap
½"
(ªæø ca¯oμa®p¾a÷óe¼cø
¢¾c¹popaμ½e¯¸o¼ ¯ºí¹¾),
¯a®c. 6 ¢ap
ec
(¢eμ ce¹eo¨o ò¸ºpa) ®¨ 2,4 2,4
Kæacc μaóå¹¾
— c ®o¸¹ºp¸¾¯
paμ½e¯o¯:
— c ®æ÷ña¹eæ
PRCD:
II/
I
II/
I
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
223
Ko¯ÿæe®¹¸¾¼ o¢μop
1 ©º¨oo¢paμ¸aø pºñ®a
2 Íå®ca¹op òÿ帪eæø
3 ¡aæa¸cåp¸¾¼ ¾®æ÷ña¹eæ¿
©æø ®æ÷ñe¸åø å ¾®æ÷ñe¸åø.
C íå®cåpoa¸¸¾¯ ÿoæo²e¸åe¯ ªæø
¸eÿpep¾¸o¨o pe²å¯a pa¢o¹¾.
4 šc¹a¸o®a c®opoc¹å paóe¸åø
(¹oæ¿®o LE 12-3 100 WET)
5Ce¹eo¼ ò¸ºp 4,0 ¯ c a濹ep¸a-
¹å¸o¼ ®o¯ÿæe®¹aýåe¼
5a Ò¹e®ep co¨æ. IEC60309-2 ªæø
ÿoª®æ÷ñe¸åø ® paμªeæå¹eæ¿-
¸o¯º ¹pa¸cíop¯a¹opº
5b ®æ÷ña¹eæ¿ PRCD ªæø μaóå¹¾
æ÷ªe¼
6 ¡¾c¹poªe¼c¹º÷óaø ¯ºí¹a
7 ³aÿop¸¾¼ ®pa¸ ¸a ÿoªañe oª¾
8 ©ep²a¹eæ¿ ªæø å¸c¹pº¯e¸¹a
9 Òÿ帪eæ¿
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
224
Ÿc¹pº®ýåø ÿo õ®cÿæºa¹aýåå
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
¥epeª ÿpoeªe¸åe¯ æ÷¢¾x pa¢o¹
ÿo ¹exo¢c溲åa¸å÷ å ºxoªº μa
õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹o¯ ce¨ªa
åμæe®a¼¹e å殺 åμ poμe¹®å.
¥epeª oªo¯ õ®cÿæºa¹aýå÷
Åμæe®å¹e õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹ åμ
ºÿa®o®å å ÿpoep¿¹e ¸a ®o¯ÿæe®¹¸oc¹¿
ÿoc¹a®å å ¸a o¹cº¹c¹åe ÿope²ªe¸å¼
o pe¯ø ¹pa¸cÿop¹åpo®å.
¥oªcoeªå¸e¸åe ® paμªeæø÷-
óe¯º ¹pa¸cíop¯a¹opº —
õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹¾
c ®o¸¹ºp¸¾¯ paμ½e¯o¯
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
Co¨æac¸o ¸op¯e VDE 0100 pºñ¸¾e
õæe®¹po¯aò帾 c ÿoªoªo¯ oª¾
ªo沸¾ ÿoªcoeªå¸ø¹¿cø ® õæe®¹poce¹å
ñepeμ coo¹º÷óå¼ paμªeæø÷óå¼
¹pa¸cíop¯a¹op coo¹e¹c¹åå
c EN 61558.
HÅMAHÅE!
Haÿpø²e¸åe, º®aμa¸¸oe ¸a íåp¯e¸¸o¼
¹a¢æåñ®e c ¹ex¸åñec®å¯å ªa¸¸¾¯å
õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹a, ªo沸o
coo¹e¹c¹oa¹¿ ¸aÿpø²e¸å÷ ¸a ¾xoªe
åcÿoæ¿μºe¯o¨o paμªeæø÷óe¨o
¹pa¸cíop¯a¹opa.
Õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹ oc¸aóe¸ ®o¸¹ºp¸¾¯
paμ½e¯o¯ co¨æac¸o IEC 60309-2
c μaμæe¸åe¯ ÿoæo²e¸åå 12 ñ.,
®o¹op¾¼ ÿoμoæøe¹ ÿoªcoeªå¸e¸åe
®paμªeæø÷óe¯º ¹pa¸cíop¯a¹opº
ccoo¹e¹c¹º÷óe¼ poμe¹®o¼.
Paμªeæø÷óå¼ ¹pa¸cíop¯a¹op TT 2602/
TT 2000 ¯ap®å FLEX o¹eñae¹ º®aμa¸¸¾¯
¹pe¢oa¸åø¯.
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
³a¯e¸º ®o¸¹ºp¸o¨o paμ½e¯a ¸a
òæåíoa濸o¼ ¯aò帮e c ÿoªoªo¯
oª¾ ªo沸¾ ÿpoåμoªå¹¿ ¹oæ¿®o
cÿeýåaæåc¹¾ c coo¹e¹c¹º÷óe¼
®a
æåíå®aýåe¼ åæå åμ c溲¢¾ cepåca.
¥oªcoeªå¸e¸åe ® cåc¹e¯e
õæe®¹poc¸a¢²e¸åø — ÿpå¢op¾
c ®æ÷ña¹eæe¯ PRCD
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
Õ®cÿæºa¹aýåø ªa¸¸o¼ ¯aò帮å
paμpeòe¸a ¹oæ¿®o c åcÿoæ¿μoa¸åe¯
xoªøóe¨o ®o¯ÿæe®¹ ÿoc¹a®å
¾®æ÷ña¹eæø PRCD.
¾®æ÷ña¹eæ¿ PRCD o¢øμa¹e濸o
cæeªºe¹ ÿpoepø¹¿ ÿepeª ®a²ª¾¯
åcÿoæ¿μoa¸åe¯ ¯aòå¸®å ¸a
ÿpaå濸oc¹¿ íº¸®ýåo¸åpoa¸åø.
¥poep®a ¾®æ÷ña¹eæø ÿepeª
®a²ª¾¯ åcÿoæ¿μoa¸åe¯ ¯aò帮å:
1. c¹a¿¹e å殺 poμe¹®º.
2. Ha²¯å¹e ¸a ®¸oÿ®º «RESET».
Kpac¸aø ®o¸¹po濸aø æa¯ÿoñ®a
ªo沸a μace¹å¹¿cø.
3. Ha²¯å¹e ¸a ®¸oÿ®º «TEST».
®æ÷ña¹eæ¿ PRCD ªoæ²e¸
¾®æ÷ñ广cø, ®o¸¹po濸aø æa¯ÿoñ®a
¨ac¸e¹.
4. ¥ocæe ÿo¹op¸o¨o ¸a²a¹åø ¸a ®¸oÿ®º
«RESET» ¯aò帮a ªo沸a
®æ÷ña¹¿cø.
LE 12-3 100 WET/L 12-3 100 WET
227
©æø ¾®æ÷ñe¸åø ¯aò帮å
paμ¢æo®åpº¼¹e ¢aæa¸cåp¸¾¼
¾®æ÷ña¹eæ¿ ÿº¹e¯ ¸a²a¹åø ¸a e¨o
μaª¸å¼ ®o¸eý.
šc¹a¸o®a c®opoc¹å paóe¸åø
(¹oæ¿®o LE 12-3 100 WET)
©æø ºc¹a¸o®å pa¢oñe¼ c®opoc¹å
paóa¼¹e ºc¹a¸ooñ¸º÷ pºñ®º ªo ¹ex
ÿop, ÿo®a ¸aÿpo¹å c¹peæ®å ¸e o®a²e¹cø
ºc¹a¸ooñ¸oe μ¸añe¸åe, coo¹e¹c¹-
º÷óee ¸eo¢xoªå¯o¼ a¯ c®opoc¹å
paóe¸åø ªå¨a¹eæø.
¥oæo²e¸åe Ñåcæo
pe¨ºæø¹opa o¢opo¹o (o¢./¯å¸)
1 1200
2 1700
3 2200
4 2700
5 3200
6 3700
C¸ø¹åe ªº¨oo¢paμ¸o¼ pºñ®å
©º¨oo¢paμ¸º÷ pºñ®º ¯o²¸o c¸å¯a¹¿
¸e®o¹op¾x cæºñaøx.
Åμæe®å¹e 帹¾ (1.) å c¸å¯å¹e
ªº¨oo¢paμ¸º÷ pºñ®º (2.).
³a帹å¹e ®o²ºx co c¹poe¸¸o¼
pºñ®o¼ c ÿo¯oó¿÷ ÿæac¹¯acco¾x
帹o (3.).
™eÿep¿ ¯aò帮a ¯o²e¹ pa¢o¹a¹¿ ¢eμ
ªº¨oo¢paμ¸o¼ pºñ®å.
1/230