Flex CHE 2-28 SDS-plus Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex CHE 2-28 SDS-plus Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Originalbetriebsanleitung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Original operating instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Notice d’instructions d’origine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Istruzioni per l’uso originali . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Instrucciones de funcionamiento originales . . . . . . . . . . 40
Instruções de serviço originais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Originele gebruiksaanwijzing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Originale driftsvejledning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Originale driftsanvisningen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Originalbruksanvisning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Alkuperäinen käyttöohjekirja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Αυθεντικές οδηγίες χειρισμού
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Instrukcja oryginalna
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Eredeti üzemeltetési útmutató
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Originální návod k obsluze
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Originálny návod na obsluhu
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Originaalkasutusjuhend
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Originali naudojimo instrukcija
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Lietošanas pamācības oriģināls
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Оригинальная инструкция
по эксплуатации . . . . . . . .
176
CHE 2-28
40
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 40
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 43
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . 44
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . 47
Indicaciones para la depolución . . . . . . 48
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Exclusión de la garantía . . . . . . . . . . . . 48
Símbolos empleados
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente. En caso de
incumplimiento, existe peligro de muerte
o lesiones de la mayor gravedad.
¡CUIDADO!
Indica una situación posiblemente peli-
grosa. El incumplimiento implica el peligro
de lesiones o daños materiales.
NOTA!
Indica consejos para el uso e informaciones
importantes.
Símbolos en el aparato
¡Leer las instrucciones antes
de poner en funcionamiento
el equipo!
¡Utilizar protección para
la vista!
¡Utilizar protección para el oído!
¡Utilizar protección ligera para
las vías respiratorias!
¡Indicaciones respecto de la
eliminación de equipos en
desuso (consultar página
Indicaciones para la
depolución)!
Datos técnicos
Martillo perforador y cincelador CHE 2-28
SDS-plus
Potencia nominal W 800
Velocidad de giro en
vacío
min
-1
0–1300
Velocidad de giro en
vacío
min
-1
0–4000
Energía máx. de cada
golpe (según «EPTA-
procedure 05/2009»)
J2,7
Lubricación Grasa
Alojamiento para la
herramienta
SDS-plus
Diámetro máx. de la
perforación
Hormigón armado
Mampostería (corona
perforadora de widia)
madera
–metal
mm
mm
mm
mm
28
68
30
13
Peso según «EPTA-
procedure 01/2003»
kg 2,65
CHE 2-28
41
De un vistazo
1 Cubierta de protección contra
el polvo
2 Manguito de traba
3 Manija adicional
4 Palanca presora para el tope
de profundidad
5 Tope de profundidad
6 Botón giratorio para selección
del modo de trabajo
7 Pulsador para el destrabado
8 Palanca para la selección del sentido
de giro
(marcha derecha/izquierda)
9 Conmutador
Para el encendido y apagado y para
acelerar hasta la velocidad de giro/
de percusión máxima.
10 Pulsador de traba
11 Manija
12 Cable de conexión
13 Chapa de características *
* no es visible
CHE 2-28
42
Para su seguridad
¡ADVERTENCIA!
Lea todas las indicaciones de seguridad
y las instrucciones.
Omisiones en el
cumplimiento de las indicaciones de
seguridad pueden ser causa de descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones de
gravedad.
Conserve todas las advertencias
e instrucciones de seguridad para el futuro.
Leer antes del uso y obrar según se indica:
las instrucciones de funcionamiento
presentes,
las «Indicaciones generales de
seguridad» en el uso de herramientas
eléctricas en el cuadernillo adjunto
(n° de texto: 315.915),
las reglas y prescripciones para la
prevención de accidentes vigentes en
el lugar.
Esta herramienta eléctrica fue construida
según el estado actual de la técnica y reglas
técnicas de seguridad reconocidas. A pesar
de ello, pueden producirse riesgos para la
vida y salud del operario durante su uso,
o bien daños en la máquina u otros valores.
La herramienta eléctrica deberá utilizarse
exclusivamente
para trabajos adecuados a su función,
en estado óptimo de condiciones de
técnicas de seguridad.
Deben eliminarse inmediatamente todas
aquellas perturbaciones que afecten la
seguridad.
Utilización adecuada a su función
Martillo perforador y cincelador CHE 2-28
SDS-plus está destinada
a su uso profesional en la industria
yeloficio,
para el perforado con percusión en
mampostería y hormigón armado y los
fines de sujeciones en base a tarugos
o anclajes y para perforaciones de
conexión,
para tareas de escoplado lijeras para
quitar revoques y azulejos,
a su utilización con las herramientas
adecuadas, aprobadas y recomendadas
para los mismos por el fabricante.
Advertencias de seguridad para
martillos
¡Utilizar protección para el oído!
La acción del ruido puede causar pérdida
de la audición.
Úsense las manijas adicionales que
forman parte del volumen de entrega del
equipo. La pérdida de control puede ser
causa de lesiones.
Sujetar el equipo de las superficies
aisladas correspondientes cuando la
herramienta de aplicación puede incidir
en conductores eléctricos ocultos
o cables pertenecientes a la red
eléctrica. El contacto con conductores
bajo tensión puede aplicar esta tensión
también a las partes metálicas del equipo,
produciendo una descarga eléctrica.
Otras indicaciones de seguridad
Utilícese equipo adecuado para la
localización de líneas de alimentación
ocultas, o bien consúltese a las
compañías proveedoras correspon-
dientes. El contacto con conductores
eléctricos puede conducir a incendios
o descargas eléctricas. El daño causado
a una línea de gas, puede ser causa de
explosiones. La penetración en una
tubería de agua causa daños materiales
o de descargas eléctricas.
Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y cuidar de estar
firmemente parado. La herramienta
eléctrica se guía con seguridad, con
ambas manos.
Asegurar la pieza a procesar. Una pieza
a procesar sujeta mediante un dispositivo
adecuado, presenta una sujeción más
segura que aquella que se puede brindar
con la mano.
No utilizar la herramienta eléctrica
cuando el cable está dañado. No tocar
el cable dañado y desconectarlo del
tomacorriente si el mismo se daña
durante el trabajo. Cables dañados
aumentan el peligro de descargas
eléctricas.
Utilizar exclusivamente herramientas
con alojamiento correspondiente
SDS-plus. Controlar el trabado correcto
tirando de la herramienta.
CHE 2-28
43
Hacer cambiar inmediatamente la capa
protectora contra el polvo en caso que
estuviera dañada. La capa protectora
contra el polvo evita que éste penetre en
el alojamiento de la herramienta.
Polvos liberados durante el trabajo,
provenientes de pinturas, algunos tipos
de madera, minerales y metales pueden
causar peligros para el operario
o personas que se encuentren en su
cercanía.
La aspiración o el contacto
con estos polvos pueden ser causa de
enfermedades en las vías respiratorias
y/o de reacciones alérgicas.
¡Cuidar que el sitio de trabajo presente
la ventilación suficiente!
Utilizar aspiración de polvo externa
si fuera posible.
Se recomienda la utilización de una
máscara de protección para la respira-
ción, con un grado de filtrado P2.
No procesar materiales, de los cuales
puedan desprenderse sustancias nocivas
para la salud (p. ej. amianto).
Utilizar exclusivamente etiquetas
adhesivas para la identificación de la
herramienta eléctrica. No perforar la
carcasa.
La tensión de la red de alimentación y las
indicaciones de tensión de la chapa de
características, deben coincidir.
Ruidos y vibraciones
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado del
equipo es típicamente de:
Nivel de presión sonora: 91 dB(A);
Potencia de nivel sonoro: 102 dB(A);
Incertidumbre: K = 3 dB.
Valor total de vibración:
durante el perforado con vibración:
Valor de emission: a
h
= 14,30 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
durante el cincelado:
Valor de emission: a
h
= 14,50 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
¡ATENCIÓN!
Los valores indicados son válidos para
equipos nuevos. Los valores de ruido y de
vibración se modifican durante el uso diario.
NOTA!
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación de las
herramientas eléctricas entre sí. También es
apto para una estimación provisoria de las
oscilaciones.
El nivel de oscilaciones indicado, es represen-
tativo para las principales aplicaciones de la
herramienta eléctrica. Sin embargo, si la
herramienta eléctrica se utiliza con herra-
mientas de aplicación diferentes o con un
mantenimiento deficiente, pueden diferir los
niveles de oscilación. Esto puede aumentar
significativamente la carga por oscilaciones
a lo largo de la totalidad del tiempo.
Para una estimación exacta de la carga por
oscilaciones, deberán tenerse en cuenta
también, los tiempos durante los cuales el
equipo no estuvo en marcha, o bien que,
estando en marcha, no fue realmente
aplicado a su función específica. Esto puede
reducir significativamente la carga por
oscilaciones a lo largo de la totalidad del
tiempo de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicio-
nales para la protección del operario, antes
de determinar las oscilaciones, como por
ejemplo: el mantenimiento de las herra-
mientas eléctricas y de aplicación, mantener
calientes las manos, organización de las
secuencias de trabajo.
¡CUIDADO!
Utilizar protección para el oído en caso
de niveles de presión sonora superiores
a los 85 dB(A).
CHE 2-28
44
Indicaciones para el uso
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la herramienta eléctrica y los
accesorios, controlando que el volumen de
entrega esté completo y que no existan
daños de transporte.
Ajuste de la manija adicional
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar cualquier trabajo en el
equipo eléctrico, desconectar el enchufe de
red.
¡CUIDADO!
Utilizar la herramienta eléctrica exclusiva-
mente con la manija adicional colocada.
La manija adicional puede girarse
a cualquier posición arbitraria a fin
de posibilitar un trabajo sin excesivo
agotamiento.
Aflojar el aprisionamiento girando de la
manija adicional en sentido horario.
Girar la manija adicional a la posición
deseada.
Sujetar en la posición deseada girando
de la manija adicional en sentido horario.
Montar el tope de profundidad
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar cualquier trabajo en el
equipo eléctrico, desconectar el enchufe de
red.
Presionar la palanca presora en la parte
superior de la manija adicional y sujetarla.
Hacer penetrar el tope de profundidad.
Ajustar el tope de profundidad a la
profundidad de perforación deseada.
Soltar la palanca presora.
Montaje de una herramienta
con vástago SDS
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar cualquier trabajo en el
equipo eléctrico, desconectar el enchufe
de red.
¡CUIDADO!
Las herramientas pueden calentarse
durante el uso. Usar guantes de protección.
NOTA!
Las herramientas utilizadas deben disponer
de un un vástago SDS. Para la utilización de
herramientas sin vástago SDS, deben
emplearse mandriles de tres quijadas.
Controlar la cubierta de protección.
Limpiar la cubierta si está sucia.
Hacer cambiar la capa protectora
contra el polvo si estuviere dañada.
CHE 2-28
45
Colocar la herramienta a utilizar (1.)
ygirar (2.), hasta que se trabe.
Controlar el proceso de trabado, tirando
de la herramienta.
Quitar la herramienta
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar cualquier trabajo en el
equipo eléctrico, desconectar el enchufe
de red.
¡CUIDADO!
Las herramientas pueden calentarse
durante el uso. Usar guantes de protección.
Tirar el manguito de traba hacia atrás (1.).
Quitar la herramienta (2.).
Ajuste del modo de trabajo
¡CUIDADO!
Ajustar el modo de trabajo exclusivamente
con la máquina parada.
Presionar el pulsador de destrabado.
Ajustar la rueda giratoria al modo de
trabajo deseado:
Perforado
Perforado con percusión
Ajuste de la posición del escoplo
(ver allí)
Cincelado
NOTA!
En las posiciones (perforado),
(perforado con percusión y
(cincelado) el pulsador de destrabado
debe activarse de modo visual (saltar
hacia afuera).
En la posición (ajuste de la posición
del cincel) no debe ponerse en marcha la
herramienta eléctrica.
Ajuste de la posición del cincel
El escoplo puede girarse a una posición
óptima para la tarea a realizar.
Presionar el pulsador de destrabado y
llevar la perilla giratoria para el modo de
trabajo a la posición del símbolo (1.).
Girar el cincel, hasta que el mismo
presenta el ángulo deseado (2.).
Presionar el pulsador de destrabado
y llevar la perilla giratoria para el modo
de trabajo a la posición del símbolo .
¡Cuidar el trabado!
CHE 2-28
46
Ajustar el sentido de giro
¡CUIDADO!
Ajustar el modo de trabajo exclusivamente
con la máquina parada.
Colocar el selector de sentido de giro
en la posición requerida:
Arriba: en sentido antihorario
Abajo: en sentido horario
Encender la herramienta eléctrica
Sin trabado:
Presionar el conmutador y sujetarlo.
El conmutador de la herramienta
eléctrica permite un aumento lento de la
velocidad de giro o bien la frecuencia de
percusión hasta su valor máximo.
Apagado del equipo:
Soltar el conmutador.
Con trabado:
¡ADVERTENCIA!
Después de un corte en el suministro de
energía eléctrica, la herramienta eléctrica
arranca sola. ¡Parar inmediatamente la
herramienta eléctrica!
Presionar el conmutador y sujetarlo en
esta posición (1.).
Presionar el pulsador de traba para
trabar el conmutador (2.).
Apagado del equipo:
Accionar el conmutador y soltarlo.
Indicaciones para el trabajo
Perforado/perforado con percusión
1. Llevar la perilla giratoria al símbolo
(perforar) o bien (perforado con
percusión). ¡Cuidar el trabado!
2. Colocar la broca.
3. Ajustar la manija adicional a la posición
deseada.
4. Conectar el enchufe de red.
5. Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y adoptar una posición
adecuada para el trabajo.
6. Asentar la broca y poner en marcha
la herramienta eléctrica.
7. Presionar la herramienta el eléctrica
con cuidado hacia adelante.
8. Concluida la perforación, parar el equipo.
9. Desconectar el enchufe de red.
CHE 2-28
47
Cincelado
1. Colocar el cincel.
2. Ajustar la rueda giratoria al símbolo .
3. Girar el cincel a la posición deseada.
4. Ajustar la rueda giratoria al símbolo .
¡Cuidar el trabado!
5. Ajustar la manija adicional a la posición
deseada.
6. Conectar el enchufe de red.
7. Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y adoptar una posición
adecuada para el trabajo.
8. Encender la herramienta eléctrica.
9. Presionar la herramienta eléctrica con
cuidado hacia adelante durante el
cincelado.
10. Parar el equipo una vez concluida la
tarea.
11. Desconectar el enchufe de red.
Advertencias adicionales
La utilización de herramientas «afiladas»
aumenta el rendimiento de trabajo y la
vida útil de la herramienta eléctrica.
Concluida la tarea, limpiar la herramienta
eléctrica y guardar la maleta de
transporte en un sitio seco.
Mantenimiento y cuidado
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar cualquier trabajo en el
equipo eléctrico, desconectar el enchufe
de red.
Limpieza
Limpiar regularmente el equipo y las
ranuras de ventilación. La frecuencia de
la limpieza dependerá del material y la
intensidad de uso.
Limpiar periódicamente la parte interior de
la carcasa y el motor con aire comprimido
seco.
Escobillas de carbón
La herramienta eléctrica está equipada con
escobillas de corte automático.
Una vez alcanzado el límite de desgaste,
la herramienta eléctrica se para automá-
ticamente.
NOTA!
Utilizar únicamente repuestos legítimos del
fabricante. En caso de uso de productos de
terceros, expira la garantía del fabricante.
A través de las ranuras de ventilación
posteriores, puede observarse el chispeo
de las escobillas durante el funcionamiento.
Parar inmediatamente la herramienta
eléctrica en caso que se presente un fuego
de escobillas demasiado pronunciado.
Entregar la herramienta eléctrica a un taller
especializado autorizado por el fabricante.
Engranaje
NOTA!
No aflojar los tornillos en la cabeza del
engranaje durante el período de garantía.
El incumplimiento conduce a que la
garantía del fabricante caduque.
La herramienta eléctrica dispone de una
lubricador a grasa. El cambio o la recarga
de la grasa debe efectuarla el fabricante
o bien un taller de servicio al cliente
autorizado.
Reparaciones
Hacer efectuar las reparaciones exclusiva-
mente por un taller de servicios a clientes
autorizado por el fabricante.
Si el conductor de alimentación de la
herramienta eléctrica está dañado,
debe cambiárselo por un conductor
de alimentación especial previamente
confeccionado (tipo de montaje X).
Este conductor se obtiene en el servicio
a clientes de FLEX.
Repuestos y accesorios
Por más accesorios, en especial herra-
mientas eléctricas, consultar el catálogo
del fabricante.
Una gráfica de expansión y una lista de
piezas de repuesto se encuentran en la
homepage: www.flex-tools.com
CHE 2-28
48
Indicaciones para la depolución
¡ADVERTENCIA!
Inutilizar equipos radiados, cortando
el cable de alimentación.
Únicamente para países
pertenecientes a la UE.
¡No arroje herramientas eléctricas
en los residuos domiciliarios!
Según la pauta europea 2012/19/CE y su
implementación a través de leyes nacionales,
los equipos eléctricos o electrónicos en
desuso deben coleccionarse por separado,
haciéndoselos llegar a un reciclado que
proteja el medio ambiente.
NOTA!
¡Hágase informar por su comerciante
especializado respecto de las posibilidades
de eliminación!
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única
responsabilidad, que el producto descrito bajo
«Datos técnicos» coincide con las siguientes
normas y documentos normativos:
EN 60745 según las determinaciones de la
pauta 2004/108/CE (hasta 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir de 20.04.2016),
2006/42/CE, 2011/65/CE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
23.07.2015
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción del
funcionamiento de la empresa, debidos al
producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y sus representantes no
responden por daños causados por el uso
incorrecto o por su uso en combinación con
productos de terceros.
1/186