Coolpix L12

Nikon Coolpix L12 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Nikon Coolpix L12 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Es
Manual del usuario
CÁMARA DIGITAL
Información sobre marcas comerciales
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc.
Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems, Inc.
El logotipo SD es una marca comercial de SD Card Association.
PictBridge es una marca comercial.
ImageLink y el logotipo del sistema de impresión ImageLink son marcas comerciales de
Eastman Kodak Company.
La tecnología D-Lighting la proporciona o Apical Limited.
Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la
documentación proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
i
Introducción
Preparativos para hacer fotografías
L
Fotografía y reproducción básicas:
modo automático
b
Selección del modo de escena:
Modo escena
F Modo estabilizado
A Modo retrato de un toque
i La reproducción con todo detalle
T Películas
O Grabación de voz
Conexión a televisores, ordenadores e
impresoras
m
Los menús Disparo, Reproducción y
Configuración
Observaciones técnicas
ii
Introducción
Introducción
Seguridad
Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted
mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo.
Guárdelas en un lugar donde todas las personas que lo utilicen puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las
precauciones señaladas en esta sección se indican con el símbolo siguiente:
ADVERTENCIAS
En caso de funcionamiento
defectuoso, apague el equipo
Si observa que sale humo de la
cámara o del adaptador de CA, o
que desprenden un olor extraño,
desconecte el adaptador de CA o
retire las baterías inmediatamente
con mucho cuidado de no que-
marse. Si sigue utilizando el equipo,
corre el riesgo de sufrir daños.
Cuando haya retirado o desconec-
tado la fuente de alimentación, lleve
el equipo a un servicio técnico auto-
rizado Nikon para su revisión.
No desmonte el equipo
Tocar las piezas interiores de la
mara o del adaptador de CA
puede provocar daños. Las repara-
ciones las deben realizar únicamente
los técnicos cualificados. Si como
consecuencia de un golpe u otro
accidente, la cámara o el adaptador
de CA se rompen y se abren, retire
las baterías o desenchufe el adapta-
dor de CA y, a continuación, lleve el
producto a un servicio técnico auto-
rizado Nikon para su revisión.
No utilice la cámara ni el
adaptador de CA en
presencia de gas inflamable
No utilice aparatos electrónicos si
hay gas inflamable, ya que podría
producirse una explosión o un
incendio.
Maneje la correa de la
cámara con cuidado
Jamás coloque la correa alrededor
del cuello de un bebé o de un niño.
Manténgase fuera del
alcance de los niños
Se debe tener especial cuidado y
evitar que los niños se metan en la
boca la batería u otras piezas
pequeñas.
Este icono indica una advertencia: información que debe leer antes de utilizar
este producto Nikon para evitar posibles daños.
iii
Seguridad
Introducción
Precauciones que se deben
seguir al manejar las baterías
La manipulación incorrecta de una
batería podría dar lugar a fugas o a
la explosión de la misma. Respete las
siguientes medidas de seguridad
cuando maneje las baterías que se
utilizan con este producto:
Antes de sustituir las baterías,
desconecte el aparato. Si utiliza
un adaptador de CA, asegúrese
de que está desenchufado.
Utilice únicamente las baterías
cuyo uso esté aprobado para este
producto (c 10). No utilice otros
tipos de baterías. No mezcle
baterías nuevas y viejas o baterías
de distintos tipos o fabricantes.
Cargue y utilice cada par de
baterías recargables de NiMH EN-
MH1 como un conjunto. No mezcle
las baterías de pares diferentes.
Introduzca las baterías con la
orientación correcta.
• No cortocircuite ni desmonte las
baterías, ni intente quitar o
romper el aislante o la cubierta.
No exponga las baterías al fuego
ni a un calor excesivo.
No sumerja la batería ni permita
que se moje.
No la transporte o guarde con
objetos metálicos como collares u
horquillas.
Cuando las baterías están
completamente agotadas, son
propensas a las fugas. Para evitar
que el producto sufra daños, saque
siempre las baterías cuando estén
descargadas.
Si aprecia algún cambio en las
baterías, como una decoloración
o una deformación, deje de
utilizarlas inmediatamente.
Si el líquido de las baterías entrara
en contacto con la ropa o la piel,
aclare inmediatamente con
abundante agua.
Tenga en cuenta las
siguientes precauciones
cuando utilice el cargador de
baterías MH-71 (se vende
por separado)
Manténgalo en un lugar seco. En
caso contrario, se podría originar
una descarga eléctrica o un
incendio.
El polvo de los contactos o
alrededor de los mismos se
deberá retirar con un trapo seco.
Si no se limpian, se podría originar
un incendio.
No toque el cable de corriente ni
se acerque al cargador de baterías
durante las tormentas. Si no se
hace así, se podría provocar una
descarga eléctrica.
No dañe, modifique, doble ni tire
del cable de corriente; tampoco lo
coloque bajo objetos pesados ni
lo exponga a fuentes de calor o al
fuego. Si el aislante se estropeara
y quedaran al aire los hilos, llévelo
a un servicio técnico autorizado
Nikon para su revisión. Si no se
hace así, se podría provocar una
descarga eléctrica o un incendio.
iv
Seguridad
Introducción
No toque el enchufe ni el
cargador de baterías con las
manos mojadas. Si no se hace así,
se podría provocar una descarga
eléctrica.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los
conectores de entrada o de salida,
utilice únicamente los cables que
Nikon suministra o vende con ese
fin, para cumplir así las regulaciones
del producto.
Trate las piezas móviles con
cuidado
Tenga cuidado de que los dedos u
otros objetos no queden atrapados
por la tapa del objetivo o demás
piezas móviles.
CD-ROM
Los CD-ROM que se proporcionan
con este dispositivo no se deberían
reproducir en un equipo de CD de
audio. La utilización de los CD-ROM
en un reproductor de CD de audio
puede provocar pérdidas auditivas o
daños en el equipo.
Precauciones al utilizar el
flash
La utilización del flash cerca de los
ojos del sujeto puede provocar
problemas temporales de visión. Se
debe poner especial cuidado al
fotografiar niños, de modo que el
flash nunca esté a menos de un
metro de distancia.
No utilice el flash con la
ventana tocando a una
persona o un objeto
De lo contrario, se podría provocar
una quemadura o un incendio.
Evite el contacto con el cristal
líquido
Si la pantalla se rompe, tenga
cuidado de no hacerse daño con los
cristales rotos y evite que el cristal
líquido de la pantalla entre en
contacto con la piel o se introduzca
en los ojos o la boca.
v
Introducción
Avisos
Aviso para los clientes de
EE.UU.
Declaración de interferencias con
radiofrecuencias de la Comisión
Federal de Comunicaciones (FCC)
Este equipo ha sido probado y es
conforme con los límites estableci-
dos para los aparatos digitales de la
clase B, según la sección 15 de las
normas de la FCC. Estos límites se
han establecido para proporcionar
una protección razonable contra
interferencias peligrosas en instala-
ciones residenciales. Este equipo
genera, utiliza y puede emitir radio-
frecuencias, y si no se instala y uti-
liza como indican las instrucciones,
puede causar interferencias en las
comunicaciones por radio. Sin
embargo, no se puede garantizar
que no se produzcan interferencias
en una instalación en concreto. Si
este aparato causa interferencias en
la recepción de la televisión o la
radio, lo cual puede comprobarse
encendiendo y apagando el equipo,
se ruega al usuario que intente
corregir las interferencias tomando
alguna de las siguientes medidas:
Reorientar o colocar en otro lugar
la antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el
equipo y el aparato receptor.
Conectar el equipo en un enchufe
de un circuito diferente al que
esté conectado el aparato recep-
tor.
Consultar al distribuidor o a un
técnico experimentado de televi-
sión/radio.
ADVERTENCIAS
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al
usuario que cualquier cambio o
modificación realizado en este apa-
rato que no haya sido aprobado
expresamente por Nikon Corporation
podría invalidar el derecho del usua-
rio a utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Utilice los cables de interfaz que
vende o suministra Nikon para este
equipo. El uso de otros cables de
interfaz podría hacer sobrepasar los
límites de la sección 15 de la clase B
de las normas de la FCC.
Aviso para los clientes del Estado
de California
ADVERTENCIA: el manejo del cable
de este producto le expondrá al
plomo, un producto químico que el
Estado de California considera que
causa malformaciones u otros daños
durante la gestación.
Lávese las
manos después de tocarlo.
Nikon Inc.,
1300 Walt Whitman Road
Melville, New York 11747-3064 USA
Tel.: 631-547-4200
COOLPIX L12
vi
Avisos
Introducción
Aviso para los clientes de
Canadá
ADVERTENCIA
Este aparato digital de la clase B
cumple con la norma canadiense
ICES-003.
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe
B est conforme à la norme NMB-003
du Canada.
Símbolo de recogida
diferenciada de residuos de los
países europeos
Este símbolo indica que
este producto se debe
desechar por separado.
La nota siguiente corres-
ponde únicamente a los
usuarios de los países europeos:
Este producto se ha diseñado
para desecharlo por separado en
un punto de recogida de residuos
adecuado. No lo tire con la basura
doméstica.
Para obtener más información,
puede ponerse en contacto con el
vendedor o con las autoridades
locales encargadas de la gestión
de residuos.
vii
Introducción
Contenido
Introducción .....................................................................................................ii
Seguridad...........................................................................................................ii
ADVERTENCIAS............................................................................................. ii
Avisos ................................................................................................................. v
Acerca de este manual ......................................................................................1
Información y precauciones..............................................................................2
Partes de la cámara ...........................................................................................4
La pantalla .........................................................................................................6
Disparo .........................................................................................................6
Reproducción ................................................................................................7
Funcionamiento básico/acceso a la ayuda .......................................................8
Selector de modo ..........................................................................................8
Multiselector .................................................................................................8
Botón MENU .................................................................................................9
Pantallas de ayuda.........................................................................................9
Preparativos para hacer fotografías .............................................................10
Introducción de las baterías............................................................................10
Baterías admitidas .......................................................................................10
Encendido y apagado de la cámara .............................................................10
Ajuste del idioma y de la fecha y hora de la pantalla...................................12
Introducción de las tarjetas de memoria .......................................................14
Retirada de las tarjetas de memoria .............................................................15
L Fotografía y reproducción básicas: modo automático...........................16
Paso 1 Selección del modo L (automático) y encendido de la cámara......16
Paso 2 Encuadre de la fotografía ...................................................................18
Paso 3 Enfoque y disparo................................................................................20
Paso 4 Visualización y borrado de imágenes.................................................22
Visualización de fotografías: reproducción a pantalla completa....................22
Eliminación de fotografías ...........................................................................22
Uso del flash ....................................................................................................24
Fotografía con el disparador automático......................................................26
Modo primer plano macro..............................................................................27
Compensación de la exposición......................................................................28
b Selección del modo de escena: Modo escena......................................29
Modo escena....................................................................................................29
Modos de escena.............................................................................................31
viii
Introducción
F Modo estabilizado..................................................................................38
Toma de fotografías en el modo estabilizado ..............................................38
A Modo retrato de un toque .....................................................................39
Fotografía con el modo retrato de un toque ................................................39
El menú Retrato de un toque.........................................................................40
Aplicación de Efecto retrato ........................................................................40
i La reproducción con todo detalle...........................................................42
Visualización de varias fotografías: reproducción de miniaturas ................42
Un vistazo más de cerca: el zoom de reproducción ...................................... 43
Edición de imágenes .......................................................................................44
Mejora del contraste: D-Lighting .................................................................45
Creación de una copia recortada: Recortar ..................................................46
H Cambio del tamaño de las fotografías: Imagen pequeña ........................47
Anotaciones de voz: grabación y reproducción ............................................48
Grabación de anotaciones de voz ................................................................48
Reproducción de anotaciones de voz...........................................................48
Eliminación de anotaciones de voz .............................................................. 48
T Películas.....................................................................................................49
Grabación de películas ....................................................................................49
El menú Película ..............................................................................................50
Selección de las opciones de película........................................................... 51
Películas de animación.................................................................................52
Y Modo autofoco ......................................................................................53
Reproducción de películas ..............................................................................54
Eliminación de archivos de película.............................................................. 54
O Grabación de voz........................................................................................55
Realización de una grabación de voz ............................................................55
Reproducción de grabaciones de voz ............................................................57
Copia de grabaciones de voz..........................................................................59
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras......................................61
Conexión al televisor.......................................................................................62
Conexión al ordenador ...................................................................................63
Antes de conectar la cámara .......................................................................63
Ajuste de la opción USB ..............................................................................64
Transferencia de fotografías al ordenador....................................................65
ix
Introducción
Conexión a una impresora..............................................................................67
Conexión de la cámara y la impresora ......................................................... 68
Impresión de imágenes de una en una ........................................................69
Impresión de varias fotografías ....................................................................70
Creación de una orden de impresión DPOF: Ajuste impresión ....................73
Conexión a una impresora compatible con ImageLink.................................75
Retirada de la base de conexión ..................................................................75
m Los menús Disparo, Reproducción y Configuración............................76
Opciones de disparo: el menú Disparo ..........................................................76
Z Modo de imagen ..................................................................................77
d Balance blancos .....................................................................................79
q Continuo ...............................................................................................81
A BSS ........................................................................................................82
d Color......................................................................................................83
Limitaciones en el uso de los ajustes de la cámara .......................................84
Opciones de reproducción: el menú Reproducción ......................................85
z Pase diapositiva ......................................................................................87
A Borrar..................................................................................................... 88
D Proteger ...............................................................................................88
E Marca transfer. ..................................................................................... 89
L Copiar ................................................................................................... 90
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración........................91
R Menús....................................................................................................92
H Encendido rápido ...................................................................................93
V Pantalla inicio .........................................................................................93
W Fecha .....................................................................................................94
Z Config. monitor.....................................................................................97
f Impresión fecha......................................................................................98
b Reducc. de vibraciones .........................................................................100
u Ayuda AF ............................................................................................100
h Config. sonido.....................................................................................101
i Desconexión aut...................................................................................101
M Format. Memoria/O Format. tarjeta.....................................................102
j Idioma/Language ..................................................................................103
k Interfaz ................................................................................................103
n Restaurar todo .....................................................................................104
g Tipo de batería .....................................................................................106
B Versión firmware ................................................................................. 106
x
Introducción
Observaciones técnicas ................................................................................107
Accesorios opcionales....................................................................................107
Nombres de carpetas y archivos de imagen/sonido ....................................108
Cuidados de la cámara ..................................................................................109
Limpieza....................................................................................................110
Almacenamiento .......................................................................................111
Mensajes de error..........................................................................................112
Solución de problemas..................................................................................117
Especificaciones .............................................................................................122
Estándares admitidos ....................................................................................125
Índice..............................................................................................................126
1
Introducción
Acerca de este manual
Gracias por adquirir la cámara digital COOLPIX L12 de Nikon. Este manual se
ha concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara digital
Nikon. Antes de utilizarla, lea hasta el final este manual y guárdelo en un
lugar accesible para todas las personas que la usen.
Símbolos y convenciones
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han utilizado los
siguientes símbolos y convenciones:
Notaciones
• La expresión “tarjeta de memoria” se refiere a la tarjeta de memoria
Secure Digital (SD).
La expresión “ajuste predeterminado” se refiere al ajuste que viene
establecido al adquirir la cámara.
Los elementos de menú, opciones y mensajes que aparecen en la pantalla
de la cámara se presentan entre corchetes ([ ]).
Pantallas de ejemplo
En el manual, algunas veces se omiten las imágenes de los ejemplos de
pantalla para que se aprecien mejor los iconos de la pantalla.
Ilustraciones y pantalla
Las ilustraciones y el texto que muestran los ejemplos de pantalla de este
manual pueden no coincidir con los de la pantalla real.
k Tarjetas de memoria
Las fotografías que se tomen con esta cámara se podrán almacenar en la memoria interna de
la cámara o en tarjetas de memoria extraíbles. Cuando se inserte una tarjeta de memoria,
todas las imágenes nuevas se guardarán en la tarjeta de memoria; las operaciones de
borrado, reproducción y formateo se aplicarán únicamente a las fotografías que haya en la
tarjeta de memoria. Para poder formatear o utilizar la memoria interna con el fin de guardar,
eliminar o ver imágenes, es necesario extraer primero la tarjeta de memoria.
Este icono indica una
advertencia, información que
debería leer antes de utilizar la
cámara para no estropearla.
Este icono indica consejos,
información adicional que puede
resultar útil al utilizar la cámara.
Este icono indica una
observación, información que se
recomienda leer antes de utilizar
la cámara.
Este icono indica que en otra
sección del manual o en la
Guía
de inicio rápido
dispone de más
información.
c
l
k
j
2
Introducción
Información y precauciones
Formación continua
Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon en relación a la asistencia y
el aprendizaje de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información
en línea continuamente actualizada en los siguientes sitos web:
Para los usuarios de EE.UU.:
http://www.nikonusa.com/
Para los usuarios de Europa y África:
http://www.europe-nikon.com/support
Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio:
http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las
preguntas más frecuentes (FAQ) y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de
imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su
zona. Consulte la siguiente página para encontrar información de contacto:
http://nikonimaging.com/
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Las cámaras digitales COOLPIX de Nikon han sido diseñadas según las normas más exigentes
e incorporan una compleja serie de circuitos electrónicos. Sólo los accesorios electrónicos
Nikon (incluidos los cargadores de baterías, las baterías y los adaptadores de CA) aprobados
por Nikon para su uso específico con esta cámara digital han sido diseñados y verificados para
cumplir los requisitos operativos y de seguridad de estos circuitos electrónicos.
EL USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN NIKON PUEDE CAUSAR DAÑOS EN
LA CÁMARA E INVALIDAR LA GARANTÍA
NIKON.
Si desea más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contacto con el
distribuidor autorizado Nikon de su zona.
Antes de hacer fotografías importantes
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando
se vaya de viaje), haga unas tomas de prueba para asegurarse de que la cámara funciona
bien. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdidas de ingresos que pueda ocasionar
el mal funcionamiento del producto.
Acerca de los manuales
No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recuperación
ni traducir a ningún idioma de ninguna forma ni por cualquier medio ninguna parte de los
manuales suministrados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon.
Nikon se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del hardware o el software
descritos en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
Nikon no se hará responsable de los daños derivados del uso de este producto.
Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información recogida en estos
manuales sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo
comunique al representante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por separado).
3
Información y precauciones
Introducción
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o
reproducido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es
susceptible de ser sancionado por la ley.
Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos de
autoridades locales, ni aunque dichas copias o reproducciones lleven estampada la palabra
"Copia".
Está prohibida la copia o reproducción de billetes, monedas o valores que estén en
circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del Estado, está prohibida la copia o
reproducción de sellos postales sin usar emitidos por el Estado.
Está prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos por el Estado, así como de
documentos legales certificados.
Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproducciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o reproducción de títulos
emitidos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certificados de
regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excepto cuando se necesita un mínimo de
copias para el uso profesional de una empresa. Tampoco se pueden copiar ni reproducir
pasaportes emitidos por el Estado, ni licencias emitidas por organismos públicos o grupos
privados, ni carnés de identidad, pases o cheques de restaurante.
Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por derechos de autor, como
libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por
leyes nacionales e internacionales de copyright. No utilice este producto para hacer copias
ilegales o infringir las leyes de derechos de autor.
Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos
Se debe tener en cuenta que al borrar las imágenes de los dispositivos de almacenamiento de
datos, como las tarjetas de memoria o la memoria integrada de la cámara, o al formatearlos
no se eliminan por completo los datos originales de las imágenes. Algunas veces se pueden
recuperar los archivos borrados de los dispositivos de almacenamiento descartados mediante
un software que se puede encontrar en comercios, lo cual podría permitir un uso malicioso de
los datos de las imágenes personales. Garantizar la intimidad de dichos datos es
responsabilidad del usuario.
Antes de descartar un dispositivo de almacenamiento de datos o venderlo a otra persona,
borre todos los datos utilizando un software de eliminación de datos, que se vende en
comercios, o formatéelo y vuélvalo a llenar por completo con imágenes que no contengan
información privada (por ejemplo, el cielo). Asegúrese de sustituir también cualquier imagen
que se haya seleccionado para la pantalla de inicio (c 93). Se debe tener cuidado de no
producir lesiones ni daños a la propiedad cuando se destruyan los dispositivos de
almacenamiento de datos.
4
Introducción
Partes de la cámara
Colocación de la correa de la cámara
Altavoz (c 48, 54)
Indicador del disparador
automático (c 26)
Iluminador asistente de AF
(c 25, 100)
Tapa del objetivo cerrada
Conector para el cable de
corriente del adaptador de CA
opcional (bajo la tapa) (c 107)
Ojal para la
correa de la
cámara
Disparador (c 20)
Interruptor principal (c 10)
Botón A (retrato de un toque) (c 39)
Botón D-Lighting (c 45)
BotónF (reducción de la
vibración) (c 19, 38)
Tapa del objetivo
Flash integrado
(c 24)
Micrófono integrado
(c 48, 49)
Objetivo
(c 110, 122)
5
Partes de la cámara
Introducción
Pantalla (c 6)
Botón m (c 9)
Tapa de la conexión
(c 62, 65, 68)
Conexión para
el cable
Indicador del flash
(c 25)
Rosca para el
trípode
Apertura de la tapa de la conexión
Botón i (reproducir)
(c 22, 42)
Botón T (borrar) (c 22, 48, 54)
Botones del zoom (c 18)
t : Alejar
v : Acercar
j : Reproducción de
miniaturas (c 42)
k : Zoom de
reproducción (c 43)
l : Ayuda (c 9)
H: para mostrar el menú del
disparador automático (c 26)
L: para mostrar el menú
del modo de primer
plano macro (c 27)
J: para mostrar el menú de
los modos del flash (c 24)
d/E: para seleccionar/
transferir las imágenes (c 63)
I: para establecer los ajustes
de la exposición (c 28)
Tapa del compartimento
de las baterías (c 10)
Multiselector (c 8)
Selector de modo
(c 8, 16, 29, 49)
ImageLink (c 75)
Ranura para la tarjeta de
memoria (c 14)
6
Introducción
La pantalla
Los indicadores siguientes pueden aparecer en la pantalla durante el disparo
y la reproducción (la vista real varía dependiendo de los ajustes de la cámara).
Disparo
+
1.0
9999
9999
10
AUTO
8
9
11
141516
17
18
19
1
2
34
56
7
10
20 21
12
13
1
Modo de disparo*
....16, 29, 38, 39, 49
2 Bloqueo de la exposición .............37
3 Modo primer plano macro...........27
4 Indicador de zoom ................18, 27
5 Indicador de enfoque ..................20
6 Modo del flash............................24
7 Indicador de memoria interna......17
8
Indicador de la carga de las
baterías.......................................16
9 Sensibilidad ISO...........................25
10
Icono de reducción de la vibración
(VR).....................................38, 100
11
Indicador del disparador
automático .................................26
12
Indicador de “fecha no ajustada”
... 112
Indicador de zona horaria ........... 94
13
Impresión de fecha/
contador de fecha ...................... 98
14
Número de exposiciones
restantes .................................... 16
Duración de la película ............... 51
15 Zona de enfoque ........................ 20
16
Valor de la compensación de la
exposición .................................. 28
17 Modo de imagen........................ 77
18
Ajuste de las opciones de color
..... 83
19 Balance de blancos ..................... 79
20
Selector del mejor disparo (BSS)
.... 82
21 Modo de disparo continuo ......... 81
* Varía en función del modo de disparo actual. Consulte los indicadores de la pantalla en
cada página.
* Consulte en “Grabación de voz” (c 55) los indicadores de la pantalla durante la
grabación y reproducción de voz.
7
La pantalla
Introducción
Reproducción
9999.JPG
9999.JPG
15/05/2007 12:00
15/05/2007 12:00
9999
9999
/
9999
9999
3
1
4
8
5
2
69710
11
13
12
14
15
16
17 18
1 Indicador de memoria interna..... 17
2
Indicador de la carga de las
baterías...................................... 16
3 Indicador del volumen.... 48, 54, 58
4
Guía de grabación de
anotaciones de voz..................... 48
5
Guía de reproducción de
anotaciones de voz..................... 48
6
Número del fotograma actual/
número total de fotogramas/...... 22
duración de la película................ 54
7 Icono de D-Lighting.................... 45
8
Indicador de reproducción de
película ...................................... 54
9 Icono de anotaciones de voz ...... 48
10 Modo de imagen........................77
11 Imagen pequeña ........................ 47
12 Icono Proteger............................ 88
13 Icono de orden de impresión ......73
14 Icono de transferencia ..........66, 89
15 Número y tipo de archivo ......... 108
16 Indicador de película...................54
17 Fecha de grabación ....................12
18 Hora de grabación...................... 12
8
Introducción
Funcionamiento básico/acceso a la ayuda
Selector de modo
Coloque el selector de modo en el modo que desee.
Multiselector
Además de para activar las funciones y los modos de flash (c 24),
disparador automático (c 26), primer plano macro (c 27) y compensación
de la exposición (c 28), el multiselector también se utiliza para llevar a cabo
las operaciones siguientes.
Reproducción a pantalla completa
Navegación por los menús
* En el manual, los botones del multiselector para hacer la selección o mover
el cursor arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha se indican mediante
G, H, I y J.
T: Modo película (c 49)
para grabar películas.
Permite seleccionar cinco
opciones de película.
b: Modo escenas (c 29)
Permite seleccionar entre quince “escenas” que se adaptan a los distintos
sujetos y condiciones de disparo, como las fiestas en interiores o los
paisajes nocturnos, y dejar que la cámara haga el resto. También se puede
seleccionar la grabación de voz, que graba y reproduce sonido solamente.
L: Modo automático (c 16)
Un modo “apuntar y
disparar” para fotografiar
de forma sencilla, en el que
la mayoría de los ajustes son
controlados por la cámara.
Muestra la imagen
anterior (c 22).
(I o G)
Muestra la imagen siguiente
(c 22).
(J o H)
Vuelve al menú anterior,
o mueve el cursor a la
izquierda (I).
Mueve el cursor hacia arriba (
G
).
Muestra el submenú, mueve el
cursor a la derecha o hace la
selección (J).
Hace la selección.
Mueve el cursor hacia
abajo (H).
9
Funcionamiento básico/acceso a la ayuda
Introducción
Botón MENU
Cuando se pulsa m, aparecen los menús siguientes en función del modo
que esté seleccionado.
L : Modo automático Menú disparo (c 76)
b : Modo escena Menú Escenas (c 29)
T : Modo película Menú Película (c 49)
A : Modo retrato de un toque Menú Retrato de un toque (c 40)
F : Modo anti-vibración Menú anti-vibración (c 38)
i : Modo reproducción Menú Reproducción (c 85)
Para que aparezca el menú de configuración (c 91), elija [Configuración] en
la parte superior de todos los menús.
Pantallas de ayuda
Pulse v (l) para ver una descripción del elemento actualmente
seleccionado.
Al pulsar G o H se muestra el elemento de menú anterior o posterior. Pulse
d mientras se muestra el cuadro de diálogo de ayuda para aplicar el ajuste.
l Volver al modo disparo
Mientras se muestra un menú (excepto el de Grabación de voz), pulse el obturador para
volver al menú disparo.
WT
Configuración
Config. monitor
Impresión fecha
Reducc. de vibraciones
Ayuda AF
Config. sonido
Salir
Aparece cuando hay
uno o varios
elementos de menú
anteriores.
Aparece cuando hay
uno o varios
elementos de menú
posteriores.
Aparece
cuando el
menú
contiene
dos o más
páginas.
WT
Continuo
Salir
Atrás
Elija una única imagen,
modo continuo o
multidisparo 16 (16 tomas
en una imagen).
10
Preparativos para hacer fotografías
Preparativos para hacer fotografías
Introducción de las baterías
1 Abra la tapa del compartimento de las
baterías.
Sujete la cámara del revés para evitar que las
baterías se caigan.
2 Introduzca las baterías.
Introduzca las baterías correctamente, tal como se
muestra a la derecha.
3 Cierre la tapa del compartimento de la
batería.
Baterías admitidas
La cámara puede utilizar las siguientes baterías de tamaño AA.
Dos baterías alcalinas LR6 (incluidas)
Dos baterías de litio FR6/L91
Dos baterías recargables de níquel-hidruro metálico (NiMH) Nikon EN-MH1
(disponibles por separado)
Dos baterías oxyride ZR6
Encendido y apagado de la cámara
Para encender la cámara, pulse el interruptor
principal. El indicador de encendido se iluminará
(en verde) durante un momento y la pantalla se
encenderá.
Para apagar la cámara, vuelva a pulsar el interruptor
principal.
1
3
2
1
2
ON/OFF
11
Introducción de las baterías
Preparativos para hacer fotografías
j Sustitución de las baterías
Antes de extraer o introducir las baterías, apague la cámara y asegúrese de que el indicador
de encendido y la pantalla estén apagados.
j Otras precauciones sobre las baterías
Lea y siga las advertencias y precauciones de las páginas iii-iv y 110 de este manual.
No mezcle baterías nuevas y viejas o baterías de distintos tipos o fabricantes.
No se deben utilizar las baterías que presenten los defectos siguientes:
j Tipo de batería
Para mejorar el rendimiento de las baterías, en el menú Configuración seleccione el tipo de
batería que se haya introducido en la cámara. El ajuste predeterminado es el tipo de batería
proporcionado al adquirir la cámara. Si ha adquirido la cámara en Europa e incluía baterías
alcalinas, cambie este ajuste a [Alcalina]. Cuando utilice cualquier otro tipo de batería,
encienda la cámara y cambie este ajuste (c 106).
k Baterías alcalinas
El rendimiento de las baterías alcalinas puede variar mucho de un fabricante a otro. Elija una
marca de confianza.
k Fuentes de alimentación alternativas
Para suministrar energía a la cámara constantemente durante periodos prolongados, utilice
un adaptador de CA EH-65A (c 107).
No utilice, bajo ningún concepto, otra marca o
modelo de adaptador de CA.
Si no respeta esta medida de seguridad, la cámara podría
calentarse o sufrir daños.
k Función de ahorro de energía en modo disparo
Si no se realiza ninguna operación durante unos cinco segundos, la pantalla se atenuará
gradualmente para ahorrar energía. Al usar cualquiera de los controles de la cámara se
reactivará la pantalla. Si no se realiza ninguna operación durante 15 segundos, la pantalla se
apagará y el indicador de encendido parpadeará.
Si después de quince segundos más no se realiza ninguna otra operación, la cámara entrará
en modo de reposo. Tres minutos más tarde, la cámara se apagará automáticamente
(c 101).
Baterías con el polo
negativo plano
Baterías en las que el aislante
no cubra la zona de alrededor
del polo negativo.
Baterías sin aislante
12
Preparativos para hacer fotografías
Ajuste del idioma y de la fecha y hora de la pantalla
La primera vez que se encienda la cámara, aparecerá el cuadro de diálogo de
selección de idioma.
1 Encienda la cámara.
• El indicador de encendido se iluminará (en verde)
durante un momento y la pantalla se encenderá.
2 Pulse G, H, I o J en el multiselector
para elegir el idioma que desee y pulse
d.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para seleccionar [Sí] y pulse
d.
Si se selecciona [No], la fecha y la hora quedarán sin
ajustar.
4 Pulse J.
Se mostrará el menú [Zona horaria local].
l Horario de verano
Si el horario de verano estuviera en vigor, se debe activar el ajuste [Hora de verano] del menú
de la zona horaria y establecer la fecha.
1 Pulse H en el multiselector para seleccionar el ajuste [Hora de verano].
2 Pulse d para activar el horario de verano (y).
El botón d activa o desactiva la opción de horario de verano.
3 Pulse G, después J y siga con el paso 5.
Cuando finalice el horario de verano, desactive [Hora de verano] en el menú [Fecha] (c 94)
del menú Configuración. El reloj de la cámara se atrasará automáticamente una hora.
ON/OFF
Español
Fecha
No
¿Fijar hora y fecha?
Zona hora
London, Casablanca
Hora de verano
13
Ajuste del idioma y de la fecha y hora de la pantalla
Preparativos para hacer fotografías
5 Seleccione su zona horaria (c 96) y
pulse d.
Aparecerá el menú [Fecha].
6 Pulse G o H para modificar el día ([D])
(dependiendo de la zona, el orden en
que aparezcan el día, el mes y el año
puede ser distinto) y pulse J.
7 Pulse G o H para editar el mes ([M]) y
pulse J.
8 Pulse G o H para editar el año ([A]), la
hora y los minutos. Después de ajustar
cada elemento, pulse J.
[D], [M] y [A] parpadean.
9 Seleccione el orden en que desee que
aparezcan el día, el año y el mes y pulse
d.
Se aplicará la configuración y la pantalla volverá a la
estándar para el modo que esté seleccionado.
Zona horaria local
London, Casablanca
Atrás
Fecha
01 01
DM A
2007
00 : 00
Fecha
05 2007
15
00 : 00
DM A
Fecha
05 2007
15
00 : 00
MAD
Fecha
05 2007
15
15 : 10
DM A
14
Preparativos para hacer fotografías
Introducción de las tarjetas de memoria
Las fotografías se pueden guardar en la memoria interna de la cámara
(aprox. 21 MB) o en tarjetas de memoria Secure Digital (SD) extraíbles (que se
pueden adquirir por separado) (c 107).
Cuando se introduzca una tarjeta de memoria en la cámara, las
fotografías se guardarán automáticamente en ella y únicamente se
podrán reproducir, borrar o transferir las imágenes que ésta
contenga. Para guardar fotografías en la memoria interna, o
reproducir, eliminar o transferir las que contenga, primero debe
extraer la tarjeta de memoria.
1 Apague la cámara y abra la tapa de la
ranura de la tarjeta de memoria.
Antes de introducir o extraer la tarjeta de
memoria,
compruebe que la cámara está
apagada (el indicador de encendido no
luce)
.
2 Introduzca la tarjeta de memoria.
Introduzca la tarjeta de memoria tal como se
muestra hasta que quede fija en su lugar.
Cierre la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria.
j Introducción de las tarjetas de memoria
Si la tarjeta de memoria se introduce al revés o por
el lado contrario, se podría dañar la cámara o la
tarjeta de memoria. Compruebe que la tarjeta de
memoria tiene la orientación correcta al
introducirla.
Terminales
Parte
frontal
(lado de la
etiqueta)
Terminales
15
Introducción de las tarjetas de memoria
Preparativos para hacer fotografías
Retirada de las tarjetas de memoria
Antes de abrir la tapa de la ranura para la tarjeta
de memoria
apague la cámara
y asegúrese de
que el indicador de encendido y la pantalla estén
apagados. Presione ligeramente la tarjeta de
memoria ( ) para soltarla. Una vez suelta,
saque con cuidado la tarjeta de memoria ( ).
j Formateo de las tarjetas de memoria
Si aparece el mensaje de la derecha, se deberá formatear la
tarjeta de memoria antes de utilizarla (c 102).
Tenga en cuenta que
el formateo elimina de modo
definitivo todas las fotografías
y demás datos de la tarjeta
de memoria. Asegúrese de copiar cualquier fotografía que
desee conservar antes de formatear la tarjeta de memoria.
Utilice G o H en el multiselector para elegir [Formatear] y
pulse d. Aparecerá la pantalla de la derecha. Para
comenzar a formatear, vuelva a seleccionar [Formatear] y pulse d.
No apague la cámara, ni retire las baterías ni la tarjeta de memoria hasta que haya
finalizado el formateo.
• La primera vez que inserte tarjetas de memoria utilizadas en otros dispositivos en la
COOLPIX L12, asegúrese de formatearla (c 102).
j El dispositivo de protección contra escritura
Las tarjetas de memoria SD cuentan con un dispositivo de
protección contra escritura. Cuando el dispositivo está en la
posición de bloqueo (“lock”), no se pueden guardar ni
borrar las fotografías, y tampoco se puede formatear la
tarjeta. Desbloquéela desplazando el dispositivo a la posición
“write” (escritura).
j Tarjetas de memoria
Utilice solamente tarjetas de memoria Secure Digital (SD).
• No realice ninguna de las acciones siguientes durante el formateo, mientras se estén
escribiendo o borrando datos en la tarjeta de memoria o durante la transferencia de datos
a un ordenador. Si no se siguen estas precauciones, se podrían perder los datos o
estropearse la cámara o la tarjeta de memoria.
- Expulsar la tarjeta de memoria
- Retirar la batería
- Apagar la cámara
- Desconectar el adaptador de CA
No las desmonte ni las modifique.
No las deje caer, ni las doble, exponga al agua o someta a golpes fuertes.
No toque los terminales de metal con los dedos ni con objetos de metal.
No pegue etiquetas o adhesivos en la tarjeta de memoria.
No las deje a pleno sol, ni en un vehículo cerrado o en otros lugares expuestos a altas
temperaturas.
No las exponga a la humedad ni a los gases corrosivos.
1
2
Tarjeta sin formato
No
Formatear
Dispositivo de protección
contra escritura
16
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Paso 1 Selección del modo
L
(automático) y encendido de la cámara
En esta sección se describe cómo tomar fotografías en el modo L, un modo
automático para “apuntar y disparar” que se recomienda a quienes utilicen
una cámara digital por primera vez.
1 Lleve el selector de modo hasta L.
2 Encienda la cámara.
• El indicador de encendido se iluminará (en verde)
durante un momento y la pantalla se encenderá.
3 Compruebe el nivel de batería y el
número de exposiciones restantes.
Nivel de batería
Número de exposiciones restantes
El número de fotografías que se pueden almacenar dependerá de la capacidad de
la memoria interna o de la tarjeta de memoria, así como de la opción elegida en el
ajuste Modo de imagen (c 78).
Pantalla Descripción
NINGÚN
ICONO
Las baterías están totalmente
cargadas.
Baterías bajas, prepare unas de
recambio.
K
¡Advertencia!
batería
agotada
Las baterías se han agotado.
Sustitúyalas.
ON/OFF
12
12
12
Icono del nivel de batería
Número de
exposiciones restantes
17
Paso 1 Selección del modo L (automático) y encendido de la cámara
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Indicadores del modo L (automático)
l Funciones disponibles en el modo L (automático)
El modo L (automático) permite usar el modo primer plano macro (c 27) y la
compensación de la exposición (c 28) y se pueden tomar fotografías utilizando el flash
(c 24) y el disparador automático (c 26). Al pulsar m en el modo L (automático)
aparece el menú Disparo. Este menú permite especificar el modo de imagen (c 77), el ajuste
del balance de blancos (c 79) y aplicar las opciones de disparo continuo (c 81), BSS (c 82)
y de color (c 83) que mejor se adapten a las condiciones de la toma o a sus propias
preferencias.
l Reducc. de vibraciones
[Reducc. de vibraciones] (c 100) cuando se selecciona [Encendida] (ajuste predeterminado),
se puede aplicar para corregir eficazmente las fotos movidas que provocan los ligeros
movimientos de las manos, denominados sacudidas de la cámara, que se producen
normalmente cuando se hacen tomas con zoom o a bajas velocidades de obturación.
La reducción de la vibración se puede utilizar en todos los modos de disparo.
12
12
Reducción de vibraciones
La reducción de la vibración se puede
ajustar en función de las condiciones
de disparo. El ajuste predeterminado
es W (Encendida).
Modo de imagen
Seleccione una de las siete
opciones según cómo vaya a
utilizar la fotografía. El ajuste
predeterminado es E Normal
(3.072 × 2.304).
Modo de disparo
En el modo automático se
muestra L
Indicador de memoria interna
Las imágenes se grabarán en la memoria
interna. Cuando se inserta una tarjeta de
memoria, no aparece M y se grabarán las
imágenes en la tarjeta de memoria.
18
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Paso 2 Encuadre de la fotografía
1 Prepare la cámara.
• Sujete la cámara firmemente con las dos manos,
teniendo cuidado de que ni los dedos ni otros
objetos toquen el objetivo, el flash y la luz de ayuda
de AF.
Al hacer fotografías en orientación vertical, gire la
cámara en el sentido de las agujas del reloj de
modo que el flash integrado quede por encima del
objetivo.
2 Encuadre la fotografía.
Encuadre la fotografía colocando al sujeto principal
cerca del centro de la pantalla.
Uso del zoom
Utilice los botones de zoom para activar el zoom
óptico. Pulse t (j) para alejar y aumentar la
zona visible en el encuadre o v (k) para acercar y
que el sujeto ocupe una zona mayor del encuadre.
12
12
12
WT
Alejar Acercar
19
Paso 2 Encuadre de la fotografía
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Cuando se hace zoom con el zoom óptico de la cámara hasta la máxima
ampliación (3 aumentos), al mantener pulsado v (k) se activa el zoom
digital. El sujeto se amplía hasta 4 aumentos, obteniendo una ampliación
total de 12 aumentos.
Un indicador muestra en la pantalla cuál es la relación de zoom.
j Zoom digital
Al contrario que con el zoom óptico, con el zoom digital se procesan digitalmente los datos
del sensor de imagen de la cámara. Únicamente amplía el tamaño de lo que se ve con el
zoom óptico al máximo, lo que produce una imagen ligeramente granulada.
l Modo estabilizado
Si se utiliza el modo estabilizado (c 38), [Reducc. de vibraciones] (c 100) y [BSS] (selector
del mejor disparo) (c 82) están activados para reducir los efectos de las sacudidas de la
cámara y sujetos movidos, generando imágenes nítidas. Cuando BSS está activado, la cámara
hace hasta diez disparos, los compara y guarda la imagen más nítida (imagen con el mayor
nivel de detalle). Utiliza una sensibilidad más alta y la velocidad de obturación es más rápida
que en el modo L (automático).
Al pulsar t (j)/
v (k) se muestra el
indicador de zoom
Zoom óptico
(hasta 3
aumentos)
El indicador del zoom
se vuelve de color
amarillo cuando entra
en funcionamiento el
zoom digital
20
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Paso 3 Enfoque y disparo
1 Pulse el disparador hasta la mitad.
La cámara enfocará y ajustará la exposición para el
sujeto situado en el centro de la zona de enfoque.
Cuando el sujeto esté a foco, el indicador de
enfoque (p) se pondrá de color verde. Si la
cámara no es capaz de enfocar, el indicador de
enfoque parpadeará de color rojo. Cambie la
composición e inténtelo de nuevo.
Al utilizar el zoom digital, la zona de enfoque no se
muestra.
2 Pulse el disparador por completo.
La imagen se grabará en la tarjeta de memoria o en
la memoria interna.
l Luz de ayuda de AD y Flash
Si el sujeto está poco iluminado, la luz de ayuda de AF puede encenderse si se pulsa el
disparador hasta la mita, o bien el flash puede dispararse si se pulsa el disparador por
completo.
j Durante la grabación
Durante la grabación de imágenes, se mostrará el icono y o M (mientras se utiliza la
memoria interna), o parpadeará el icono O (mientras se utiliza la tarjeta de memoria). No
apague la cámara, ni abra la tapa del compartimiento de las baterías, ni expulse la tarjeta de
memoria, ni retire o desconecte la fuente de alimentación mientras se muestran estos iconos.
Si se corta la alimentación o se retira la tarjeta de memoria en estas circunstancias, se puede
producir una pérdida de datos o estropear la tarjeta o la cámara.
12
12
12
21
Paso 3 Enfoque y disparo
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
k Autofoco
Es posible que el enfoque automático no produzca los resultados esperados en las siguientes
situaciones:
El sujeto está muy oscuro
La escena presenta objetos con una luminosidad muy diferente (p. ej., el sol está detrás del
sujeto, que se encuentra a la sombra)
No hay contraste entre el sujeto y lo que le rodea (p. ej., cuando el sujeto se encuentra
delante de una pared blanca y lleva una camisa blanca)
Hay varios objetos a distintas distancias de la cámara (p. ej., el sujeto está dentro de una jaula)
El sujeto se mueve rápidamente
En estas situaciones, intente pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido pare volver a
enfocar varias veces, o utilice el bloqueo del enfoque siguiente.
l Disparador
Para ajustar el enfoque y la exposición, pulse el disparador aproximadamente hasta la mitad y
pare cuando note resistencia. El enfoque y la exposición se bloquearán mientras el disparador
se encuentre en esta posición. Para abrir el obturador y tomar la fotografía, pulse el
disparador hasta el final. No haga fuerza al pulsar el disparador, ya que podría producir
sacudidas y originar imágenes movidas.
l Bloqueo del enfoque
Para enfocar un sujeto que no esté en el centro, utilice el bloqueo del enfoque tal como se
indica a continuación.
Asegúrese de que la distancia entre la cámara y el sujeto no cambia mientras esté
bloqueado el enfoque.
Ajuste del
enfoque y la
exposición
Toma de la
fotografía
12
12
12 12
12
12
12
12
12
Coloque el sujeto
en el centro del
encuadre.
Pulse el
dispara-
dor hasta
la mitad.
Confirme que el
indicador de
enfoque (p)
está verde.
Mantenga pulsado
el disparador hasta
la mitad y vuelva a
componer la
fotografía.
Pulse el
disparador
por
completo.
22
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Paso 4 Visualización y borrado de imágenes
Visualización de fotografías: reproducción a pantalla completa
Pulse i.
•Pulse I (o G) en el multiselector para ver las imágenes
en orden inverso; pulse J (o H) para verlas en el orden
de grabación. Mantenga pulsado el multiselector para
desplazarse rápidamente hasta un fotograma
determinado sin ver las imágenes intermedias.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
Las fotografías pueden aparecen brevemente a baja
resolución mientras se leen de la tarjeta de memoria o
de la memoria interna.
•Pulse i o de nuevo el disparador hasta la mitad para
volver al modo de disparo seleccionado con el selector
de modo.
Cuando se muestre M, se grabarán las imágenes
almacenadas en la memoria interna. Cuando se inserta una
tarjeta de memoria, no aparece M y se grabarán las
imágenes en la tarjeta de memoria.
Eliminación de fotografías
1 Pulse T para borrar la imagen que
aparezca en la pantalla en ese momento.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Sí] y pulse d.
Para salir sin borrar la fotografía, seleccione [No] y
pulse d.
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
No
¿
Borrar 1 imagen?
Borrar 1 imagen?
¿Borrar 1 imagen?
Finalizado
23
Paso 4 Visualización y borrado de imágenes
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
k Modo reproducción a pantalla completa
Las funciones siguientes están disponibles en el modo reproducción a pantalla completa.
Zoom rápido de reproducción
Si durante la reproducción a pantalla completa se pulsa v (k),
la imagen actual se amplía 3 aumentos y aparece el centro de
la imagen en la pantalla (c 43). Pulse d para volver a la
reproducción a pantalla completa.
k Visualización de imágenes
Si la cámara está apagada, al mantener pulsado i se encenderá en modo reproducción a
pantalla completa. Si se apaga la cámara con el modo grabación de voz (c 55) o el modo
reproducción de sonido (c 57), se encenderá la próxima vez con el modo reproducción de
sonido.
Las fotografías guardadas en la memoria interna sólo se podrán ver si no se ha introducido
ninguna tarjeta de memoria en la cámara.
k Eliminación de la última toma realizada
En modo disparo, pulse T para borrar la última imagen
tomada. Cuando se muestre el cuadro de diálogo que aparece
a la derecha, utilice G o H en el multiselector para elegir [Sí] y
pulse d.
Para salir sin borrar la fotografía, seleccione [No] y pulse d.
Opción Pulse Descripción c
Ampliación de la imagen
v (k)
Amplía hasta a unos 10 aumentos
la fotografía que aparece en la
pantalla.
43
Ver miniaturas
t (j)
Muestra 4, 9 o 16 miniaturas de las
imágenes.
42
D-Lighting
A
Mejora el brillo y el contraste en las
zonas oscuras de la imagen.
45
Grabar/reproducir
anotaciones de voz
d
Graba/reproduce anotaciones de
voz de una duración de hasta 20
segundos.
48
Pasar al modo disparo
i
o
Pulse i o el disparador hasta la
mitad para cambiar al modo de
disparo anterior.
22
:
SCROLL
:
SCROLL
ZOOM
:
ZOOM
3.0
No
¿
¿
Borrar 1 imagen?
Borrar 1 imagen?
¿Borrar 1 imagen?
24
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Uso del flash
El flash tiene un alcance de 0,5–8,0 m cuando el zoom de la cámara está a la
distancia focal mínima. Cuando se utiliza el zoom óptico al máximo, el
alcance es de 0,5–4,5 m. Los modos de flash disponibles son los siguientes:
1 Pulse J (modo del flash).
Aparecerá el menú Flash.
2 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar el modo de flash que desee y
pulse d.
El icono del modo de flash seleccionado aparecerá
en la parte superior de la pantalla.
Cuando se aplica z, z sólo aparece durante
cinco segundos.
Si el ajuste no se activa pulsando d dentro de los
cinco segundos siguientes, la pantalla volverá a la
normal del modo que esté seleccionado.
El modo de flash que se active en el modo L
quedará guardado en la memoria de la cámara y se
conservará incluso después de apagarla.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
z
Automático (ajuste predeterminado en el modo L)
El flash destella automáticamente cuando hay poca luz.
A
Automático con reducción de ojos rojos
Reduce los “ojos rojos” de los retratos (c 25).
B
Apagado
El flash no destellará aunque haya poca luz.
J
Flash de relleno
El flash destellará cada vez que se tome una fotografía. Se utiliza para
“rellenar” (iluminar) las sombras y los sujetos a contraluz.
D
Sincronización lenta
El flash ilumina al sujeto principal; se utilizan velocidades de obturación lentas
para captar el fondo por la noche o con poca luz.
Flash
12
12
12
25
Uso del flash
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
j Cuando haya poca luz
Tenga en cuenta lo siguiente cuando haya poca luz y el flash esté cancelado (B).
Coloque la cámara en una superficie estable y nivelada o utilice un trípode (recomendado).
Cuando use el trípode, desactive la reducción de la vibración (c 100).
Cuando la cámara aumente la sensibilidad más allá del valor normal para minimizar las
imágenes movidas debidas a las velocidades de obturación bajas, se mostrará el icono W.
Las imágenes que se tomen mientras aparezca el icono W podrían quedar ligeramente
moteadas.
La cámara es capaz de procesar las fotografías para reducir el ruido, lo que aumenta el
tiempo de grabación.
j Observaciones sobre el uso del flash
Cuando se utilice el flash con el zoom en gran angular, los reflejos de las partículas de polvo
que haya en el aire pueden aparecer en la fotografía como puntos brillantes. Para reducir
estos reflejos, ajuste el flash en B (flash cancelado) en la pantalla o haga zoom para acercar
el sujeto.
k Luz de ayuda de AF
Si hay poca luz, quizás se active la luz de ayuda de AF para facilitar el enfoque cuando se
pulse el disparador hasta la mitad. La luz tiene un alcance de 1,9 m con la posición de
máximo gran angular y 1,1 m con la posición de máximo teleobjetivo. La luz de ayuda de AF
se puede configurar en [Apagada] manualmente (c 100), aunque en tal caso puede que la
cámara no enfoque cuando haya poca luz.
k El indicador del flash
El indicador del flash muestra el estado del flash
cuando el disparador se pulsa hasta la mitad.
Encendido: el flash destellará cuando se haga
la fotografía.
Parpadea : el flash se está cargando. Espere
unos segundos y vuelva a intentarlo.
Apagado : el flash no destellará cuando se
tome la fotografía.
k Reducción de ojos rojos
La COOLPIX L12 está equipada con un sistema avanzado de reducción de ojos rojos. Se
disparan varios destellos previos de baja intensidad, antes de que se dispare el flash principal
para reducir el efecto “ojos rojos”. Si la cámara detecta este efecto tras tomar la imagen, la
propia función Corrección de ojos rojos integrada de Nikon procesa la imagen al guardarla.
Por tanto, se produce una pequeña demora antes de que el disparador vuelva a funcionar con
normalidad para hacer otra fotografía.
No se recomienda utilizarlo cuando el tiempo de respuesta del obturador sea esencial.
La reducción de ojos rojos quizás no siempre produzca los resultados deseados.
En casos excepcionales, se pueden ver afectadas otras zonas de la imagen.
En los casos anteriores, utilice otro modo de flash que no sea automático con reducción de
ojos rojos.
WT
Indicador del flash
26
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Fotografía con el disparador automático
La cámara cuenta con un temporizador de diez segundos para autorretratos.
Cuando utilice el obturador automático, coloque la cámara sobre un trípode,
y el trípode sobre una superficie estable.
1 Pulse H (disparador automático).
Aparecerá el menú Disparad. auto.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [ON] y pulse d.
Aparecerá el icono 10H.
Si el ajuste no se activa pulsando d dentro de los
cinco segundos siguientes, la pantalla volverá a la
normal del modo que esté seleccionado.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Encuadre la fotografía y pulse el
disparador hasta la mitad.
Se ajustarán el enfoque y la exposición.
4 Pulse el disparador por completo.
Se iniciará el disparador automático.
La luz del disparador automático
parpadeará unos nueve segundos. La luz
dejará de parpadear un segundo antes de
que se tome la fotografía y permanecerá
encendida hasta que se abra el obturador.
En la pantalla aparecerá la cuenta atrás del
tiempo restante antes de que se efectúe el
disparo.
Para cancelar el disparador automático
antes de que se tome la fotografía, pulse
nuevamente el disparador antes de que se
haga la toma.
ON
OFF
Disparad. auto
10
10
10
12
12
12
10
10
10
12
12
12
27
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Modo primer plano macro
El modo primer plano macro se utiliza para fotografiar objetos a distancias de
hasta 15 cm. Tenga en cuenta que el flash quizás no pueda iluminar
totalmente al sujeto a distancias inferiores a 50 cm. Si el flash destella,
reproduzca la fotografía y compruebe los resultados.
1 Pulse L (modo primer plano macro).
Aparecerá el menú Pr. plano macr.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [ON] y pulse d.
Aparecerá el icono F.
Cuando se selecciona [OFF] F Apagado sólo
aparece durante cinco segundos.
Si el ajuste no se activa pulsando d dentro de los
cinco segundos siguientes, la pantalla volverá a la
normal del modo que esté seleccionado.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse v (k) o t (j) para encuadrar la
fotografía.
La cámara puede enfocar a una distancia de 15 cm
cuando el icono F se vuelve verde o el zoom
digital está activado (el indicador del zoom se
vuelve amarillo).
• El icono F se vuelve verde cuando se mueve el
indicador de zoom hacia la derecha de S.
4 Enfoque y dispare.
El modo primer plano macro aplicado en el modo
L quedará guardado en la memoria de la cámara
y se conservará incluso después de apagarla.
k Modo primer plano macro
En el modo primer plano macro, la cámara enfoca constantemente, incluso cuando el
disparador no está pulsado hasta la mitad de su recorrido para bloquear el enfoque.
ON
OFF
Pr. plano macr
28
Fotografía y reproducción básicas: modo automático
Compensación de la exposición
La compensación de la exposición se utiliza para modificar la exposición a
partir del valor sugerido por la cámara, para que las fotografías salgan más
claras u oscuras.
1 Pulse I (exposición).
2 Pulse G o H en el multiselector para
ajustar la exposición.
Cuando la imagen sea demasiado oscura: ajuste la
compensación de la exposición hacia “+”.
• Cuando la imagen sea demasiado clara: ajuste la
compensación de la exposición hacia “-”.
La compensación de la exposición se puede ajustar
en valores comprendidos entre -2,0 y +2,0 EV.
Si el ajuste no se activa pulsando d dentro de los
cinco segundos siguientes, la pantalla volverá a la
normal del modo que esté seleccionado.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse d.
En la pantalla aparecen el icono I y el valor de
compensación de la exposición.
La compensación de la exposición que se utilice en
el modo L quedará guardada en la memoria de la
cámara y se conservará incluso después de apagarla.
Exp. +/-
12
12
12
29
Selección del modo de escena: Modo escena
Selección del modo de escena: Modo escena
Modo escena
En los modos de escena, los ajustes de la cámara se
optimizan automáticamente en función del tipo de
sujeto seleccionado.
Modos de escena
Los modos de escena le permiten hacer fotografías optimizadas para un tipo
de sujeto concreto con sólo seleccionar un modo de escena y pulsar el
obturador. En el menú Escenas también se puede seleccionar la grabación de
voz, que permite grabar y reproducir sonidos.
* Consulte “Grabación de voz” (c 55)
l Modo de imagen
Se puede configurar [Z Modo de imagen] (c 77) en el menú
Escenas. Los cambios que se hagan a estos ajustes se aplicarán
a todos los modos de disparo.
B Retrato E Paisaje P Deportes
D Retrato nocturno C Fiesta/interior H Playa/nieve
I Puesta de sol J Amanecer/anochecer G Paisaje nocturno
M Primer plano N Museo K Fuego artificial
O Copia L Contraluz F Asist. panorama
O Grabación de voz*
Escenas
Modo de imagen
Asist. panorama
Grabación de voz
Salir
30
Modo escena
Selección del modo de escena: Modo escena
Fotografía con los modos de escena
1 Seleccione el modo b.
2 Pulse m para que aparezca el menú
Escenas.
3 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar el modo de escena que desee
y pulse d.
Los modos de escena disponibles se agrupan en
cuatro páginas; el primero es [Retrato] y el último
[Grabación de voz].
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
4 Encuadre el sujeto y haga la
fotografía.
WT
Escenas
Salir
Retrato
Configuración
Paisaje
Deportes
Retrato nocturno
12
12
12
31
Selección del modo de escena: Modo escena
Modos de escena
Los modos de escena disponibles son los siguientes:
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
k u (Luz de ayuda de AF)
u representa la luz de ayuda de AF (c 100).
B Retrato
Utilice este modo para los retratos en los quiera que el
sujeto principal destaque claramente. Los tonos de la piel
quedarán tersos y naturales.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
de la pantalla.
C A
1
H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u
Automático
1
E Paisaje
Este modo se utiliza para conseguir paisajes rurales o
urbanos y retratos vivos en los que se desea destacar un
elemento del fondo.
La cámara enfoca al infinito. El indicador de enfoque
(c 20) siempre aparece de color verde cuando se pulsa
el disparador hasta la mitad; sin embargo, se debe tener
en cuenta que es posible que los objetos del fondo no
siempre salgan a foco.
C B H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u Apagado
P Deportes
Utilice este modo para las dinámicas tomas de acción, para
congelar la acción en una sola imagen y grabar el
movimiento en una serie de fotografías.
Mientras se pulsa el obturador hasta la mitad, la cámara
enfoca continuamente hasta hacer foco y bloquearlo.
Mientras se mantiene pulsado el obturador, la cámara
toma hasta 6 fotografías continuas a una tasa de 1,5
cuadros por segundo (fps) con el ajuste de modo de
imagen en [E Normal (3.072)].
C B H Apagado F Apagado I 0
1
u Apagado
32
Modos de escena
Selección del modo de escena: Modo escena
1
Flash de relleno con sincronización lenta y reducción de ojos rojos.
2
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Flash de relleno con sincronización lenta y reducción de ojos rojos. Se pueden elegir
otros ajustes.
2
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
Q: Para los modos de escena con Q, se recomienda el uso de un trípode.
Cuando use el trípode, desactive la reducción de vibraciones (c 100).
R: Para esos modos de escena con R, se puede aplicar la reducción de
ruido (c 25) automáticamente a medida que se graban las imágenes
tomadas, pero aumenta el tiempo de grabación.
D Retrato nocturno QR
Utilice este modo para conseguir un equilibrio natural
entre la iluminación del sujeto principal y la del fondo para
los retratos que se tomen de noche. Las fotografías que se
tomen a velocidades de obturación lentas se procesarán
para reducir el ruido; para evitar que la fotografía salga
movida, monte la cámara en un trípode o apóyela en una
superficie plana y estable.
C A
1
H Apagado
2
F Apagado I 0
2
u
Automático
2
C Fiesta/interior
Capta los efectos de las luces de las velas y de la
iluminación de fondo en los interiores.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre.
Active la reducción de la vibración (c 100) y sujete la
cámara firmemente para evitar las sacudidas.
C A
1
H Apagado
2
F Apagado I 0
2
u
Automático
2
H Playa/nieve
Capta toda la luminosidad de temas tales como campos
nevados, playas y grandes extensiones de agua iluminadas
por el sol.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre.
C z
1
H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u
Automático
1
33
Modos de escena
Selección del modo de escena: Modo escena
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
Q: Para los modos de escena con Q, se recomienda el uso de un trípode.
Cuando use el trípode, desactive la reducción de vibraciones (c 100).
R: Para esos modos de escena con R, se puede aplicar la reducción de
ruido (c 25) automáticamente a medida que se graban las imágenes
tomadas, pero aumenta el tiempo de grabación.
I Puesta de sol Q
Permite plasmar las intensas tonalidades de las puestas y
salidas del sol.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre.
C B
1
H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u
Automático
1
J Amanecer/anochecer QR
Capta los colores que se observan con la tenue luz natural que
hay antes de que amanezca y después de la puesta de sol.
La cámara enfoca al infinito. El indicador de enfoque (c 20)
siempre se ilumina en verde cuando se pulsa el disparador
hasta la mitad; sin embargo, se debe tener en cuenta que
quizás los objetos en primer plano no siempre salgan a foco.
C B H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u Apagado
G Paisaje nocturno QR
Se utiliza una velocidad de obturación lenta para conseguir
espectaculares paisajes nocturnos.
La cámara enfoca al infinito. El indicador de enfoque (
c
20)
siempre se ilumina en verde cuando se pulsa el disparador hasta
la mitad; sin embargo, se debe tener en cuenta que quizás los
objetos en primer plano no siempre salgan enfocados.
C B H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u Apagado
34
Modos de escena
Selección del modo de escena: Modo escena
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
Q: Para los modos de escena con Q, se recomienda el uso de un trípode.
Cuando use el trípode, desactive la reducción de vibraciones (c 100).
M Macro
Haga fotografías de flores, insectos y otros motivos
pequeños a distancias cortas (c 27).
Cuando F se vuelve verde o el zoom digital está
activado (el indicador de zoom se vuelve amarillo), la
cámara puede enfocar a una distancia de 15 cm.
Mientras se pulsa el disparador hasta la mitad, la cámara
enfoca continuamente hasta hacer foco y bloquearlo.
Con esta opción se puede utilizar el disparo de primer
plano macro (c 27).
Cuando use el trípode, desactive la reducción de la
vibración (c 100).
C z
1
H Apagado
1
F Encendido I 0
1
u
Automático
1
N Museo
Se utiliza en aquellos lugares en los que está prohibido el
uso del flash (por ejemplo, en los museos y galerías de arte)
o en otros ambientes en los que no quiera utilizar el flash.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre.
•[A] (c 82) se activa automáticamente.
Active la reducción de la vibración (c 100) y sujete la
cámara firmemente para evitar las sacudidas.
C B H Apagado
1
F Apagado
1
I 0
1
u Apagado
K Fuego artificial Q
Se utiliza una velocidad de obturación lenta para captar el
estallido de luz de los fuegos artificiales.
La cámara enfoca al infinito. El indicador de enfoque
(c 20) siempre se ilumina en verde cuando se pulsa el
disparador hasta la mitad; sin embargo, se debe tener en
cuenta que quizás los objetos en primer plano no
siempre salgan a foco.
C B H Apagado F Apagado I 0 u Apagado
35
Modos de escena
Selección del modo de escena: Modo escena
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
1
Se pueden elegir otros ajustes.
O Copia
Consigue fotografías nítidas de textos o de dibujos
impresos o realizados sobre una superficie blanca.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre.
Utilice el modo primer plano macro (c 27) para enfocar
a cortas distancias.
Es posible que el texto y los dibujos coloreados no
queden bien.
C B
1
H Apagado
1
F Apagado
1
I 0
1
u
Automático
1
L Contraluz
Se utiliza cuando la luz viene por la espalda del sujeto al
que se desea retratar, haciendo que sus rasgos o detalles
queden en la sombra. El flash se dispara automáticamente
para “rellenar” (iluminar) las sombras.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre.
C J H Apagado
1
F Apagado I 0
1
u
Automático
1
F Asist. panorama (c 36)
Se utiliza cuando se toma una serie de fotografías que se van a unir posteriormente
mediante PictureProject para crear una única panorámica.
C B
1
H Apagado
1
F Apagado
1
I 0
1
u
Automático
1
36
Modos de escena
Selección del modo de escena: Modo escena
Toma de fotografías para una panorámica (c 35)
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del encuadre.
Utilice un trípode para obtener mejores resultados.
1 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar [F Asist. panorama] en el
menú Escenas y pulse d.
Aparecerá un icono E amarillo para indicar la
dirección de la panorámica (es decir, la dirección de
la serie de imágenes).
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
2 Pulse G, H, I, o J para elegir la
dirección de barrido y pulse d.
Seleccione cómo se van a unir las fotos en la
panorámica definitiva: derecha (V), izquierda (U),
arriba (S) o abajo (T).
El icono de la dirección de barrido (E) aparecerá en
la dirección que se pulse y cambia al color blanco
cuando se pulsa d.
Antes de tomar la primera fotografía, se pueden ajustar los valores del modo del
flash (c 24), el disparador automático (c 26), el primer plano macro (c 27) y
la compensación de la exposición (c 28).
Se puede volver a seleccionar la dirección pulsando d otra vez.
3 Haga la primera fotografía.
Aparecerá la primera toma en el primer
tercio de la pantalla.
4 Haga la segunda fotografía.
• Componga la siguiente toma para que
se solape con la anterior.
Repita el procedimiento hasta que haya
realizado todas las tomas necesarias
para completar la escena.
Salir
Escenas
Grabación de voz
Asist. panorama
Modo de imagen
12
12
12
12
12
12
11
11
11
37
Modos de escena
Selección del modo de escena: Modo escena
5 Pulse d para concluir la serie.
La pantalla mostrará lo mismo que en el paso 2.
j Asist. panorama
Una vez tomada la primera fotografía, no se podrán ajustar los valores del modo del flash
(c 24), el disparador automático (c 26), el primer plano macro (c 27) ni la compensación
de la exposición (c 28). Las fotografías no se podrán borrar, ni se podrán modificar los
ajustes del zoom o del modo de imagen (c 77) hasta que se termine la serie.
La serie para una panorámica finaliza si la cámara entra en el modo de reposo con la función
de desconexión automática (c 101) durante el disparo.
l G
Aparece el icono G (blanco), que indica que los valores del
balance de blancos y de la exposición se han bloqueado en los
establecidos para la primera toma. Todas las imágenes de la
serie para una panorámica tendrán los mismos ajustes para la
exposición y el balance de blancos.
10
10
10
11
11
11
38
Modo estabilizado
Modo estabilizado
Toma de fotografías en el modo estabilizado
Para el modo anti-vibración, pulse F con la cámara en el modo
automático, de escena, de película o de retrato de un toque. El modo anti-
vibración reduce los efectos del movimiento de la cámara, lo que se traduce
en imágenes nítidas sin sujetos desenfocados. Este modo reduce el
desenfoque en fotos de objetos en movimiento. Utilícelo para congelar el
movimiento de flores silvestres mecidas por el viento, o combínelo con el
zoom para capturar la expresión natural de una persona.
Cuando este modo detecta vibración en la cámara, se activan [VR]
(reducción de la vibración) (c 100) y [BSS] (selector del mejor disparo)
(c 82). VR compensa las imágenes movidas.
Se usa la sensibilidad más alta y la velocidad de obturación es más rápida
que en el modo L (automático).
El modo flash y el temporizador automático están desactivados.
1 Pulse F.
La cámara pasa al modo estabilizado. Presiónelo de
nuevo para volver al modo de disparo seleccionado en
el selector de modo.
2 Encuadre el sujeto y haga la
fotografía.
Mientras se mantiene pulsado el disparador,
la cámara realiza un máximo de diez
disparos. La imágenes se comparan y se
guarda la más nítida (la imagen con el mayor
nivel de detalle).
j Notas sobre el modo estabilizado
La velocidad de obturación está restringida a un valor concreto para los sujetos oscuros.
Las fotografías tomadas en este modo pueden tener grano.
Aunque se active [Impresión fecha] (c 98), la fecha no se imprimirá.
j BSS
Es posible que el BSS no produzca los resultados deseados si el sujeto se mueve o se cambia la
composición en el momento de pulsar el obturador hasta el final.
l El modo de imagen en modo anti-vibración
Cuando se pulsa m en el modo anti-vibración, aparece el menú para ajustar el modo de
imagen (c 77). Los cambios que se hagan a estos ajustes se aplicarán a todos los modos de
disparo.
O
N
12
12
12
39
Modo retrato de un toque
Modo retrato de un toque
Fotografía con el modo retrato de un toque
Para las tomas de retratos, pulse A mientras la cámara esté en el modo
automático, escena o película y en el modo anti-vibración. Se activarán
automáticamente las siguientes funciones:
Retrato: los sujetos retratados destacan con claridad.
AF con prioridad al rostro: la cámara detecta las caras y las enfoca
automáticamente.
Reducción de ojos rojos automática: reduce los “ojos rojos” que origina el
flash (c 24). El primer plano macro no está disponible en el modo retrato
de un toque.
Pulse otra vez A para volver al modo de disparo elegido con el menú de
selección del modo de disparo.
1 Pulse A.
Aparecerá la guía K.
2 Encuadre la fotografía utilizando la guía
K.
Cuando la cámara detecte un rostro, la guía
mostrará un doble contorno de color amarillo.
• Si la cámara detecta más de un rostro, la cara más
cercana tendrá el contorno doble y las demás
mostrarán un contorno sencillo. La cámara enfoca el
rostro enmarcado con el contorno doble y ajusta la
exposición como corresponda. Si la cámara no puede
detectar un rostro (por ejemplo, porque el sujeto ya no
mira a la cámara), los contornos desaparecerán y en la
pantalla volverá a aparecer lo mismo que en el paso 1.
3 Pulse el disparador hasta la
mitad.
Se fijarán el foco y la exposición, y el
contorno doble se volverá verde.
4 Pulse completamente el disparador para
tomar la fotografía.
ON/
40
Modo retrato de un toque
El menú Retrato de un toque
En el modo retrato de un toque, pulse m para que aparezca el me
Retrato de un toque. Además del modo de imagen, se pueden ajustar los
efectos de retrato (reducción de la intensidad de los colores de la piel,
atenuando la imagen en general).
Aplicación de Efecto retrato
1 Pulse m en el modo retrato de un
toque.
Aparecerá el menú Retrato de un toque.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Efecto retrato] y pulse d.
Aparecerán las opciones disponibles para [Efecto
retrato].
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para elegir la opción y
pulse d.
Se aplicará el ajuste y aparecerá el menú Retrato de
un toque.
•Pulse m para volver al menú Retrato de un toque
sin aplicar el ajuste.
Z
Configuración
Muestra el menú Configuración (c 91).
Z
Modo de imagen
Para seleccionar un modo de imagen (c 77).
B
Efecto retrato
Permite seleccionar entre [Normal], [Más luminoso] (aclara los tonos de la piel)
y [Más suave] (suaviza toda la imagen).
WT
Retrato de un toque
Configuración
Modo de imagen
Efecto retrato
Salir
Efecto retrato
Normal
Más luminoso
Más suave
Salir
41
El menú Retrato de un toque
Modo retrato de un toque
j AF con prioridad al rostro
La capacidad de la cámara para detectar las caras depende de una serie de factores, entre
los que se incluyen si el sujeto mira a la cámara o no.
La cámara enfocará continuamente hasta que detecte una cara.
• Si el doble contorno amarillo parpadea cuando se pulsa el disparador hasta la mitad,
significa que la cámara no puede enfocar. Suelte el disparador y vuelva a intentarlo.
Si no se reconoce ninguna cara al pulsar el disparador hasta la mitad, la cámara enfocará en
el centro del encuadre.
La cámara quizás no sea capaz de detectar los rostros en las situaciones siguientes:
- Cuando las caras queden parcialmente ocultas por gafas de sol u otros objetos
- Cuando las caras ocupen una parte demasiado grande o demasiado pequeña del
encuadre
k Ajustes del modo retrato de un toque
Flash: se puede modificar
Disparador automático: disponible
Primer plano macro: Apagado
Compensación de la exposición: disponible
42
La reproducción con todo detalle
La reproducción con todo detalle
Visualización de varias fotografías: reproducción de miniaturas
Si pulsa t (j) en el modo reproducción a
pantalla completa (c 22) se mostrarán las
fotografías en “hojas de contactos” con miniaturas.
Mientras se visualizan las miniaturas, se pueden
llevar a cabo las operaciones siguientes:
k Modo de reproducción de miniaturas de 4 ó 9 imágenes
Cuando se muestran las imágenes protegidas
y las imágenes seleccionadas para ser
transferidas en el modo de reproducción de
miniaturas de 4 ó 9 imágenes, aparecen los
iconos de la derecha junto a estas. Las
películas aparecen como fotogramas de
película. No aparecen iconos con imágenes
protegidas o imágenes seleccionadas para ser
transferidas en los modos de reproducción de
miniaturas de 16 imágenes.
Para Pulse Descripción c
Seleccionar
fotografías
Pulse G, H, I o J en el multiselector para
elegir fotografías.
8
Cambiar el
número de
fotografías
mostradas
Al pulsar t (j), se muestran las miniaturas
en el siguiente orden:
4 9 16
Al pulsar v (k) se invierte el orden de las
miniaturas.
Cancelar la
reproducción
de miniaturas
d
Cancela la reproducción de miniaturas y
vuelve a la reproducción a pantalla completa.
D-Lighting A
Pulse A para mejorar el brillo y el contraste
en las zonas oscuras de la imagen.
45
Pasar al modo
disparo
i
o
Pulse i o el disparador hasta la mitad para
cambiar al modo de disparo anterior.
22
M
15/05/2007 30
15/05/2007 30
15/05/2007 30
WT
Q: Icono Proteger
P: Icono Transferir
Fotogramas de
películas
43
La reproducción con todo detalle
Un vistazo más de cerca: el zoom de reproducción
Pulse v (k) para ampliar 3 aumentos la imagen
que se esté mostrando en la reproducción a
pantalla completa (c 22). En la pantalla se verá el
centro de la fotografía (zoom rápido de
reproducción).
La guía que aparece en la esquina inferior derecha
indica qué parte de la imagen se ha ampliado. Cambie la parte visualizada
pulsando G, H, I o J en el multiselector.
Al hacer zoom en las fotografías con el zoom rápido de reproducción, en la
pantalla aparece la relación del zoom de reproducción y se pueden llevar a
cabo las operaciones siguientes:
Para Pulse Descripción c
Acercar
v (k)
El zoom aumenta cada vez que se pulsa v
(k), hasta un máximo de 10 aumentos.
Alejar
t (j)
El zoom disminuye cada vez que se pulsa t
(j). Para cancelar el zoom de reproducción,
disminuya el zoom hasta que aparezca la
fotografía completa.
Ver otras zonas
de la imagen
Pulse el multiselector giratorio G, H, I, o
J para desplazarse a las zonas de la
fotografía que no se estén viendo en la
pantalla.
8
Volver a la
reproducción a
pantalla
completa
d
Cancela el zoom de reproducción y vuelve a la
reproducción a pantalla completa.
Recortar la
fotografía
m
Recorte la fotografía actual para que quede
únicamente la zona visible en la pantalla.
46
Pasar al modo
disparo
i
o
Pulse i o el disparador hasta la mitad para
cambiar al modo de disparo anterior.
22
:
SCROLL
:
SCROLL
ZOOM
:
ZOOM
3.0
44
La reproducción con todo detalle
Edición de imágenes
Utilice la COOLPIX L12 para modificar las fotografías en la propia cámara y
guardarlas como archivos independientes (c 108). A continuación se
describen las funciones de edición disponibles.
k Edición de fotografías
Es posible que las funciones de edición de la COOLPIX L12 no estén disponibles para las
fotografías tomadas con una cámara digital que no sea la COOLPIX L12.
Si se intenta ver una copia creada con la COOLPIX L12 en otra cámara digital, quizás no se
muestre la imagen ni se pueda transferir a un ordenador.
Las funciones de edición no están disponibles cuando no hay espacio libre suficiente en la
memoria interna o en la tarjeta de memoria.
l Limitaciones de la edición de fotografías (y: disponible, –: no disponible)
No se puede editar dos veces la misma imagen con la misma función de edición.
Se debería aplicar en primer lugar D-Lighting, puesto que existen restricciones en el uso de
las combinaciones.
No se pueden modificar las fotos con una relación 16:9.
l Imágenes originales e imágenes editadas
Las copias que se crean con las funciones de edición no se borran cuando se eliminan las
fotografías originales. Las fotografías originales no se borran cuando se eliminan las copias
creadas con las funciones de edición.
Las copias editadas se guardan con la misma fecha y hora de grabación que las originales.
Las copias que se crean mediante recorte, D-Lighting e imagen pequeña tienen la misma
marca de transferencia que el original (c 89), pero no quedan marcadas para imprimirlas
(c 73) ni para protegerlas (c 88).
Función de edición Descripción
D-Lighting
Permite crear una copia de la fotografía actual en la que se
mejora el brillo y el contraste al iluminar las zonas oscuras
de la imagen.
Recortar
Permite ampliar la imagen o mejorar la composición y crear
una copia que contenga únicamente la parte visible en la
pantalla.
Imagen pequeña
Permite crear una copia pequeña de las fotografías,
adecuada para utilizarla en páginas web o como archivo
adjunto para el correo electrónico.
2.ª edición
1.ª edición D-Lighting Recortar Imagen pequeña
D-Lighting yy
Recortar –––
Imagen pequeña –––
45
Edición de imágenes
La reproducción con todo detalle
Mejora del contraste: D-Lighting
Se puede utilizar D-lighting para crear unas copias en las que se mejore el
brillo y el contraste, dando más luz a las partes oscuras de la imagen. Las
copias mejoradas se guardan como un archivo diferente.
1 Seleccione la imagen que desee en el
modo de reproducción a pantalla
completa (c 22) o miniatura (c 42) y
pulse A.
La fotografía original aparecerá en la izquierda y la
mejorada con D-Lighting, en la derecha.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Aceptar] y pulse d.
Se creará una nueva copia con el brillo y el
contraste mejorados.
Para cancelar D-Lighting, seleccione [Cancelar] y
pulse d.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
Se pueden reconocer las copias creadas con D-
Lighting gracias al icono z que aparece al
reproducirlas.
ON/
Aceptar
D-Lighting
Cancelar
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
46
Edición de imágenes
La reproducción con todo detalle
Creación de una copia recortada: Recortar
Esta función sólo está disponible cuando en la pantalla aparece D
mientras está activado el zoom de reproducción (c 43). Las copias
recortadas se guardan como un archivo diferente.
1 Pulse v (k) para ampliar la fotografía en
el modo reproducción a pantalla
completa.
2 Ajuste la pantalla para que sólo aparezca
la parte de la fotografía que se vaya a
guardar.
•Pulse v o t para ajustar la relación de zoom.
•Pulse G, H, I o J en el multiselector para
desplazarse a las zonas de la fotografía que no se
estén viendo en la pantalla.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse m.
Aparecerá el cuadro de diálogo de confirmación.
4 Pulse G o H para seleccionar [Sí] y pulse
d.
Se creará una nueva fotografía que incluirá
únicamente la zona visible en la pantalla.
k Modo de imagen de copia recortada
En función del tamaño de la imagen original y de la relación de zoom activa en el momento
de crear la copia, la cámara seleccionará automáticamente uno de los ajustes de modo de
imagen siguientes para las copias recortadas. (Unidades: píxeles)
d 2.592 × 1.944 a 2.272 × 1.704 e 2.048 × 1.536
f 1.600 × 1.200 g 1.280 × 960 h 1.024 × 768
i 640 × 480 J 320 × 240 K 160 × 120
WT
:
SCROLL
SCROLL
:
SCROLL
:
ZOOM
ZOOM
:
ZOOM
4.0
¿
¿
Guardar imagen como
Guardar imagen como
aparece?
aparece?
¿Guardar imagen como
aparece?
No
47
Edición de imágenes
La reproducción con todo detalle
H
Cambio del tamaño de las fotografías: Imagen pequeña
Crea una copia pequeña de la fotografía actual. Las copias se guardan como
archivos JPEG con una relación de compresión de 1:16. Seleccione uno de los
tamaños siguientes:
1 Seleccione la imagen que desee en el
modo de reproducción a pantalla
completa (c 22) o miniatura (c 42) y
pulse m.
Aparecerá el menú Reproducción.
2 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar [Imagen pequeña] y pulse d.
Aparecerán las opciones de imagen pequeña.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para seleccionar el tamaño
de copia que desee y pulse d.
Aparecerá el cuadro de diálogo de confirmación.
Para salir sin crear una nueva copia, pulse m.
4 Pulse G o H para seleccionar [Sí] y pulse
d.
Se creará una copia pequeña de la fotografía con el
tamaño seleccionado.
Opción Descripción
I 640×480 Adecuado para la reproducción en el televisor.
J 320×240 Adecuado para páginas web.
K 160×120 Adecuado para los archivos adjuntos a los mensajes de correo
electrónico.
WT
Reproducción
Marca transfer.
Imagen pequeña
Copiar
Salir
Imagen pequeña
640×480
Salir
320×240
160×120
No
¿Crear archivo de
imagen pequeña?
48
La reproducción con todo detalle
Anotaciones de voz: grabación y reproducción
Utilice el micrófono integrado de la cámara para
grabar anotaciones de voz de las imágenes que
estén marcadas con E en la reproducción a
pantalla completa (c 22).
Grabación de anotaciones de voz
Se grabará una anotación de voz con una
longitud máxima de 20 segundos mientras
pulse d.
La grabación finaliza al cabo de 20
segundos o cuando se deja de pulsar d.
No toque el micrófono integrado
durante la grabación.
Durante la grabación, en la pantalla
parpadearán F y P.
Reproducción de anotaciones de voz
Pulse d para oír la anotación de voz,
mientras ve la imagen en la reproducción a
pantalla completa. La reproducción acaba
cuando finaliza la anotación de voz o se
vuelve a pulsar d.
• Se puede saber qué fotografías tienen
anotaciones de voz por los iconos A:P
y P.
• Utilice los botones del zoom para ajustar el volumen de reproducción.
Pulse t (j) para bajar el volumen o v (k) para subirlo.
Eliminación de anotaciones de voz
Seleccione una fotografía
con anotación de voz y pulse
T. Utilice el multiselector
para seleccionar [P] y pulse
d. Sólo se borrará la
anotación de voz.
j Anotaciones de voz:
Los nombres de los archivos de las anotaciones de voz son iguales que los de las imágenes a las
que están asociados, pero su extensión es “.WAV”, por ejemplo, “DSCN0015.WAV” (c 108).
Si una fotografía ya tiene una anotación de voz, deberá borrarla para poder grabar una nueva.
Es posible que la COOLPIX L12 no pueda adjuntar una anotación de voz a las fotografías
tomadas con otras cámaras.
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
17s
17s
17s
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
No
¿Borrar 1 imagen?
49
Películas
Películas
Grabación de películas
Siga las instrucciones que se indican a continuación para grabar películas con
el sonido que capta el micrófono integrado.
1 Seleccione el modo T.
En la pantalla se mostrará la duración máxima que
puede tener la película.
2 Pulse el disparador para
comenzar la grabación.
En la parte inferior de la pantalla
aparecerá una barra de progreso en la
que se mostrará el tiempo restante.
Para dejar de grabar, vuelva a pulsar el
disparador.
La grabación también concluirá
automáticamente cuando la memoria
interna o la tarjeta de memoria esté
llena.
j Grabación de películas
En el modo película no se pueden utilizar el flash (c 24), el disparador automático (c 26)
ni la compensación de la exposición (c 28). El modo primer plano macro (c 27) se puede
usar al grabar películas.
Se puede emplear el zoom digital (hasta 2 aumentos) mientras se graban películas. Ajuste
el zoom óptico antes de empezar la grabación. Cuando empiece la grabación, no se podrá
ajustar el zoom óptico.
La reducción de la vibración (c 100) está disponible cuando se configura en Encendida en
el menú de configuración.
El tamaño máximo de archivo grabable es de 2 GB.
l Ajustes para el modo película
En el menú Película se pueden establecer las opciones de película y de modo del autofoco
(c 51, 53).
10s
10s
10s
50
Películas
El menú Película
En el modo película, pulse m para que aparezca el menú Película.
Acceso al menú Película
Ajuste el selector de modo en T y pulse m para acceder al menú Película.
Utilice el multiselector (c 8) para elegir los menús y aplicar la selección.
Para salir del menú Película, pulse m.
T Opciones de película c 51
Permite elegir el tipo de película que se va a grabar.
Y Modo autofoco c 53
Permite seleccionar cómo enfoca la cámara en el modo película.
Película
Configuración
Salir
Opcio. película
Modo autofoco
WT
51
El menú Película
Películas
Selección de las opciones de película
El menú Película ofrece las opciones que se muestran a continuación.
*
Todas las cifras son aproximadas. La duración máxima de la película depende del
modelo de tarjeta de memoria. Cuando se utiliza la tarjeta de memoria de 4 GB, se
muestra el tiempo restante hasta 2 GB como tiempo grabable, ya que el tamaño
máximo de archivo grabable es de 2 GB. Si se utilizan la memoria interna y una
tarjeta de memoria de 2 GB o menos, se muestra la memoria restante como tiempo
grabable.
Las cifras referidas en la primera línea de cada fila de la columna Duración máxima de
la película/número máximo de fotogramas corresponden a la grabación en la
memoria interna de la cámara (21 MB), mientras que las cifras de la segunda línea
corresponden a la grabación en una tarjeta de memoria (256 MB).
k Nombres de carpetas y archivos de películas
Consulte “Nombres de carpetas y archivos de imagen/sonido” (c 108).
Opción Tamaño de imagen y velocidad de avance
Duración
máxima de la
película/
número
máximo de
fotogramas
*
Q
TV 640A
Tamaño de imagen: 640 × 480 píxeles
Velocidad de avance: 30 fotogramas por segundo
19 seg.
3 min. 40 seg.
u
Película 320A
Tamaño de imagen: 320 × 240 píxeles
Velocidad de avance: 30 fotogramas por segundo
39 seg.
7 min. 20 seg.
S
Película 320
(ajuste
predeterminado)
Tamaño de imagen: 320 × 240 píxeles
Velocidad de avance: 15 fotogramas por segundo
1 min. 17 seg.
14 min. 30 seg.
U
Pel. Pequeñ.
160
Tamaño de imagen: 160 × 120 píxeles
Velocidad de avance: 15 fotogramas por segundo
4 min. 16 seg.
48 min.
E
Película de
animación
Las fotografías se pueden tomar a los intervalos
que se desee y juntarlas en una película muda.
Tamaño de imagen: 640 × 480 píxeles
Velocidad de avance: 15 fotogramas por segundo
233 fotogramas
1.800
fotogramas
52
El menú Película
Películas
Películas de animación
1 Utilice el multiselector para seleccionar
[Opcio. película] > [Película de animación]
y pulse d.
2 Pulse m.
La cámara vuelve al modo disparo.
3 Pulse el disparador para grabar el primer fotograma.
La imagen grabada aparecerá superpuesta.
4 Pulse el disparador para grabar el segundo fotograma.
Utilice el fotograma superpuesto en la pantalla de la cámara como guía para
grabar fotogramas consecutivos.
Si no se realiza ninguna operación durante 30 minutos, la pantalla se apagará
automáticamente con la función de desconexión automática (c 101) y
terminará la grabación.
5 Pulse d para finalizar la grabación.
La grabación finaliza automáticamente cuando se hayan tomado 1.800
fotografías.
j Película de animación
Una vez tomada la primera fotografía, no se podrá ajustar el modo del flash (c 24), primer
plano macro (c 27) ni la compensación de la exposición (c 28). Aplique la configuración
adecuada antes de comenzar a disparar.
Para evitar que la cámara se apague inesperadamente durante la grabación, utilice una
batería suficientemente cargada.
Para suministrar energía a la cámara constantemente durante periodos prolongados, utilice
un adaptador de CA EH-65A.
No utilice, bajo ningún concepto, otra marca o modelo
de adaptador de CA.
Si no respeta esta medida de seguridad, la cámara podría calentarse
o sufrir daños.
Opcio. película
Salir
Pel. pequeñ. 160
Película de animación
TV 640
Película 320
Película 320
53
El menú Película
Películas
Y Modo autofoco
Permite seleccionar la manera en la que enfoca la
cámara en el modo película.
k Nombres de carpetas y archivos de películas
Consulte “Nombres de carpetas y archivos de imagen/sonido” (c 108).
ZAF sencillo (ajuste predeterminado)
La cámara enfoca al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido y se
bloquea en esta posición durante la grabación.
aAF permanente
La cámara ajusta el enfoque constantemente, aunque no se esté pulsando el
disparador. Seleccione [AF sencillo] si el sonido de la cámara al enfocar
interfiere con la grabación.
Modo autofoco
AF sencillo
AF permanente
Salir
54
Películas
Reproducción de películas
En la reproducción a pantalla completa (c 22), el
icono S indica que se trata de una película. Para
ver una película, reprodúzcala a pantalla completa y
pulse d.
Utilice los botones del zoom para ajustar el
volumen de reproducción.
Pulse t (j) para bajar el volumen o v (k) para
subirlo.
Los controles de reproducción se muestran en la parte
superior de la pantalla. Pulse I o J en el
multiselector para elegir un control y, a continuación,
pulse d para llevar a cabo la operación seleccionada.
Se puede elegir entre las siguientes operaciones:
Eliminación de archivos de película
Vea una película en modo reproducción a pantalla
completa (c 22) o de miniaturas (c 42) y pulse T.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Seleccione [Sí] y pulse d para borrar la película o
elija [No] y pulse d para volver a la pantalla de
reproducción normal sin borrar la película.
Para Pulse Descripción
Rebobinar Q La película se rebobina si se pulsa d.
Avanzar
rápidamente
U La película avanza si se pulsa d.
Poner en
pausa
R
Pone en pausa la reproducción.
Mientras la reproducción está en pausa, se pueden llevar a
cabo las operaciones siguientes.
V Rebobinar un fotograma.
W Avanzar un fotograma.
z Reanudar la reproducción.
S
Detiene la reproducción y vuelve a la reproducción a pantalla completa.
Detener S
Detiene la reproducción y vuelve a la reproducción a pantalla completa.
10s
10s
10s
0009.AVI
0009.AVI
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
0009.AVI
Pantalla en modo
reproducción
2s
2s
2s
Indicador del volumen
En pausa
No
¿
Borrar 1 imagen?
Borrar 1 imagen?
¿Borrar 1 imagen?
55
Grabación de voz
Grabación de voz
Realización de una grabación de voz
Se pueden hacer grabaciones de voz de unos 47 minutos en la memoria
interna o de hasta cinco horas en una tarjeta de memoria (de 256 MB o más).
1 Seleccione el modo b.
2 Pulse m para que aparezca el menú
Escenas.
3 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar [O Grabación de voz] y pulse d.
En la pantalla aparecerán la fecha y la duración
máxima que puede tener la grabación de voz.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
4 Pulse el disparador para empezar
la grabación de voz.
Para poner en pausa la grabación, pulse d.
Vuelva a pulsar para reanudar la grabación.
Para dejar de grabar, vuelva a pulsar el
disparador.
• La grabación terminará automáticamente
cuando se llene la memoria interna o la tarjeta de memoria, o después de cinco
horas de grabación en la tarjeta de memoria.
WT
Salir
Escenas
Asist. panorama
Grabación de voz
Modo de imagen
Grabación de voz
001 15
/
05
/
2007 17:30
Tiempo grab
00:40:14
Grabación de voz
001 15
/
05
/
2007 17:30
00
:
00
:
04
/
00
:
40:10
01
Índice:
Fecha de grabación
Tiempo restante
Número de índice
Duración de la grabación
Indicador de progreso
Número de archivo
56
Realización de una grabación de voz
Grabación de voz
j Observaciones sobre la grabación de voz
No toque el micrófono durante la grabación de voz.
No es posible realizar una grabación de voz cuando la memoria interna/tarjeta de memoria
tiene menos de diez segundos de tiempo de grabación disponible, ni cuando la carga de la
batería es insuficiente.
Para las grabaciones largas, se recomienda utilizar el Kit adaptador de CA EH-65A (que se
vende por separado).
Para garantizar un funcionamiento adecuado, se aconseja realizar previamente una prueba
de grabación.
k Estado de la pantalla durante las grabaciones de voz
En plena grabación de voz, si no se realiza ninguna operación durante unos cinco segundos,
la pantalla se atenuará. Si no se realiza ninguna operación durante 30 segundos, la pantalla
se apaga.
Mientras la pantalla esté apagada, se podrán realizar las opciones siguientes.
•Pulsar G, H, I o J en el multiselector para añadir un índice.
•Pulsar d para poner en pausa o reanudar la grabación de voz.
Pulsar el disparador para finalizar la grabación de voz.
Pulse el disparador hasta la mitad para que se encienda la pantalla alrededor de cinco
segundos.
k Archivos de sonido
Consulte en “Nombres de carpetas y archivos de imagen/sonido” (c 108) los nombres de
archivo y de carpeta de las grabaciones de voz.
l Adición de un índice
Durante la grabación, se puede introducir un índice si se pulsa
G, H, I o J en el multiselector. La cámara puede localizar
el índice durante la reproducción y comenzar a reproducir
desde ese punto. Al punto de inicio se le asigna el número de
índice uno; los demás índices se asignan de forma ascendente
hasta un máximo de 98. El número del índice actual se muestra
en la pantalla.
Grabación de voz
001 15
/
05
/
2007 17:30
00
:
00
:
04
/
00
:
40:10
02
Índice:
Número de índice
57
Grabación de voz
Reproducción de grabaciones de voz
1 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar [Grabación de voz] en el
menú Escenas y pulse d.
Aparecerá la pantalla de grabaciones de voz.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
2 Pulse i.
Se mostrará una lista de las grabaciones de voz que
haya guardadas en ese momento.
3 Pulse G o H para seleccionar la
grabación de voz que desee y pulse d.
Aparecerá la pantalla de reproducción de grabación
de voz y empezará la reproducción.
Los marcadores de índice muestran la posición de
índice añadida durante la grabación.
Salir
Escenas
Asist. panorama
Grabación de voz
Modo de imagen
Copiar
Reprod
Selec arch sonido
003
004
002
001 15/05/2007 17:30
16/05/2007 11:00
17/05/2007 10:00
18/05/2007 09:00
19/05/2007 08:00
005
Número de archivo
F
ec
h
a
d
e gra
b
ac
n
001 15/05/2007 17:30
00
:
11
:
03
/
00:20:05
Índice: 03
Reproducción de sonido
Fecha de grabación
Duración de la grabación
Volumen
Marcadores de índice
Iconos de control
Número de archivo
Tiempo de reproducción
Número de índice
Indicador de progreso
58
Reproducción de grabaciones de voz
Grabación de voz
Operaciones durante la reproducción
Utilice los botones del zoom para ajustar el volumen de reproducción. Pulse
t (j) para bajar el volumen o v (k) para subirlo.
Los controles de reproducción se muestran en la parte superior de la
pantalla. Pulse I o J en el multiselector para elegir un control y, a
continuación, pulse d para llevar a cabo la operación seleccionada. Se
puede elegir entre las siguientes operaciones:
j Copia de grabaciones de voz a un ordenador
Las grabaciones de voz no se pueden copiar a un ordenador mediante PictureProject. En
[Interfaz] del menú Configuración, ajuste la opción USB en [Mass storage] (c 103) y copie los
archivos directamente de la cámara. Una vez copiadas en un ordenador, se pueden reproducir las
grabaciones de voz con un reproductor que admita archivos en formato WAV (como QuickTime).
Los índices introducidos durante la grabación sólo funcionan con la reproducción en la cámara.
l Para volver al modo grabación de voz
Pulse i en la pantalla de la lista de grabaciones de voz para volver al modo grabación de
voz.
l Eliminación de los archivos de sonido
Pulse T durante la reproducción o después de seleccionar un archivo de sonido (utilice el
multiselector). Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Para eliminar el archivo,
seleccione [Sí] y pulse d. Para cancelar la eliminación, seleccione [No] y pulse d.
Para Pulse Descripción
Rebobinar Q
Rebobina la grabación de voz. La reproducción se reanuda
al pulsar d.
Avanzar U
Avanza la grabación de voz. La reproducción se reanuda al
pulsar d.
Retroceder
al índice
anterior
s Salta al índice anterior.
Avanzar al
índice
siguiente
r Salta al índice siguiente.
Poner en
pausa
R
z
S
Pone en pausa la reproducción.
Mientras la reproducción está en pausa, se pueden llevar a
cabo las operaciones siguientes.
Reanuda la reproducción.
Finaliza la reproducción y vuelve a la reproducción a
pantalla completa.
Fin S
Finaliza la reproducción y vuelve a la reproducción a
pantalla completa.
59
Grabación de voz
Copia de grabaciones de voz
Copia las grabaciones de voz entre la memoria interna y la tarjeta de
memoria. Esta opción sólo está disponible cuando hay insertada una tarjeta
de memoria.
1 Pulse m en la pantalla de selección de
archivos de sonido (c 57, paso 3).
2 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar la dirección de la copia y
pulse d.
MNO: para copiar las grabaciones desde la memoria
interna a la tarjeta de memoria
ONM: para copiar las grabaciones desde la tarjeta
de memoria a la memoria interna
3 Elija la opción de copia y pulse d.
[Archivos seleccionados]: continúe con el paso 4
[Copiar todos los archivos]: continúe con el paso 5
4 Seleccione el archivo que prefiera.
•Pulse J en el multiselector para seleccionar el
archivo (y). Pulse J en el multiselector de Nuevo
para cancelar la selección.
Se pueden seleccionar múltiples archivos.
•Pulse d para finalizar la selección.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
5 Seleccione [Sí] y pulse d.
Comenzará la copia.
WT
Copiar archiv sonido
Salir
Cámara a tarjeta
Copiar todos los archivos
Salir
Archivos seleccionados
Sel. archiv sonido
Salir
Selecc
003
004
002
001 15/05/2007 17:30
16/05/2007 11:00
17/05/2007 10:00
18/05/2007 09:00
19/05/2007 08:00
005
60
Copia de grabaciones de voz
Grabación de voz
j Copia
Si en la memoria o en la tarjeta de memoria no hay suficiente espacio para recibir la copia,
aparecerá el mensaje “Memoria insuficiente” (c 112) y se terminará la copia. Las
grabaciones de voz que no hayan cabido en la memoria no se copiarán. Borre las imágenes
o grabaciones de voz que no desee o introduzca una nueva tarjeta de memoria (si está
utilizando una) antes de volver a intentarlo.
No se pueden copiar las grabaciones de voz realizadas con otra marca de cámara.
k Mensaje [Sin arch sonido]
Cuando se selecciona q (c 57) sin un archivo de sonido almacenado en la tarjeta de
memoria, se mostrará el mensaje [Sin arch sonido]. Pulse m para mostrar la pantalla de
copia de archivos de sonido y copia los archivos de sonido almacenados en la memoria
interna de la cámara a la tarjeta de memoria.
61
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Puede conectar la cámara al televisor, a un ordenador o a una impresora
para ver las imágenes que haya tomado.
Conexión al televisor (c 62)
Conexión al ordenador (c 63)
Conexión a una impresora (c 67)
j Antes de conectar la cámara
Para evitar que la cámara se apague inesperadamente durante la conexión, utilice unas
baterías nuevas o el Kit adaptador de CA EH-65A.
k
Reproducción, transferencia o impresión de imágenes de la memoria interna
Para que las imágenes guardadas en la memoria interna de la cámara se puedan ver en un
televisor, o para transferirlas a un ordenador o imprimirlas mediante una conexión directa a la
impresora, extraiga la tarjeta de memoria de la cámara.
l Impresión de fotografías
Además de imprimir las imágenes que se hayan transferido a un ordenador mediante la
impresora personal, o de imprimirlas mediante una conexión directa entre la cámara y la
impresora, para la impresión de fotografías también se puede optar por:
Introducir una tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas de una impresora compatible
con DPOF.
Llevar una tarjeta de memoria a un laboratorio fotográfico digital
Para imprimir con estos métodos, especifique las fotografías y el número de copias de cada
una mediante el menú [Ajuste impresión] (c 73) de la cámara.
Si conecta la cámara mediante el cable de
audio/vídeo proporcionado, podrá ver las
imágenes en el televisor.
Utilice el software PictureProject que se
proporciona para copiar las imágenes a un
ordenador y después podrá organizarlas,
verlas, editarlas y guardarlas. Conecte la
cámara al ordenador mediante el cable USB
suministrado. Con PictureProject, también
podrá imprimir las fotografías en una
impresora conectada a un ordenador en el
que esté instalado dicho software.
Conecte la cámara directamente a una
impresora compatible con PictBridge. Utilice
el cable USB que se proporciona para
conectar la cámara a la impresora e
imprimir directamente.
62
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Conexión al televisor
Conecte la cámara al televisor con el cable de audio/vídeo (A/V) para que las
fotografías se reproduzcan en el televisor.
1 Apague la cámara.
2 Conecte el cable de A/V.
Introduzca la clavija amarilla en la toma de vídeo del televisor y la clavija blanca
en la toma de audio.
3 Sintonice el televisor en el canal del vídeo.
Consulte los detalles en la documentación proporcionada con el televisor.
4 Mantenga pulsado i para encender la
cámara.
La pantalla de la cámara permanecerá apagada y la
imagen aparecerá en el televisor.
j Conexión del cable de A/V
Al conectar el cable de A/V, asegúrese de que el conector de la cámara tiene la orientación
correcta. No haga fuerza cuando conecte el cable de A/V a la cámara. Para desconectar el
cable de A/V, no tire del conector en ángulo.
Al conectar el cable a la conexión de A/V de la cámara, no pille la tapa de la conexión con el
conector del cable de A/V.
j Modo de vídeo
Compruebe que el ajuste del modo de vídeo de la cámara coincida con el estándar que utilice
el televisor. El Modo de vídeo es una opción del elemento [Interfaz] (c 103) del menú
Configuración (c 91).
ON/OFF
BlancoAmarillo
63
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Conexión al ordenador
Utilice el cable USB suministrado para conectar la cámara a un ordenador y
copiar (transferir) fotografías a un ordenador con el software PictureProject
suministrado.
Antes de conectar la cámara
Instalación de PictureProject
Antes de poder transferir fotografías o películas al ordenador, se debe
instalar PictureProject. Para obtener más información sobre la instalación y
uso de PictureProject, consulte la
Guía de inicio rápido
.
Confirmación de la opción USB
Para transferir imágenes de la cámara al ordenador, se pueden utilizar estos
dos métodos:
•Pulse E (d ) en la cámara.
Haga clic en [Transferir] de PictureProject.
El método a utilizar dependerá del sistema operativo del ordenador y de la
opción de USB seleccionada en el menú Configuración de la cámara.
1
Esta cámara admite las opciones de USB, [PTP] (ajuste predeterminado) y [Mass storage].
2
En los siguientes casos, no se puede utilizar el botón E (d) de la cámara para transferir
fotografías.
Utilice [Transferir] en PictureProject.
Cuando se transfieren las fotografías desde la memoria interna de la cámara y se
selecciona [Mass storage] en el menú [USB].
Cuando el dispositivo de protección contra escritura de la tarjeta de memoria está en la
posición de bloqueo (“lock”). Desbloquéela desplazando el dispositivo de protección a
la posición de escritura (“write”) antes de transferir las fotografías.
3
Si el ordenador utiliza Windows 2000 Professional, asegúrese de establecer la opción USB
en [Mass storage]. Si se selecciona [PTP], aparecerá el Asistente para agregar hardware de
Windows cuando se conecte la cámara al ordenador. Seleccione [Cancelar], cierre la
ventana y desconecte la cámara del ordenador.
4
Consulte el sitio web de Nikon para obtener la información más reciente de la
compatibilidad del sistema operativo.
Sistema operativo
1
Modo USB
2
E (d) en la
cámara
3
[Transferir] en
PictureProject.
Windows Vista (ediciones de 32
bits HomeBasic/HomePremium/
Business/Enterprise/Ultimate)
Seleccione
[Mass storage].
Seleccione [PTP] o
[Mass storage].
Windows XP Home Edition
Windows XP Professional
Seleccione [PTP] o [Mass storage].
Windows 2000 Professional
4
Seleccione [Mass storage].
Mac OS X (10.3.9, 10.4.x) Seleccione [PTP].
Seleccione [PTP] o
[Mass storage].
64
Conexión al ordenador
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Ajuste de la opción USB
Antes de conectar la cámara al ordenador o a la impresora, ajuste la opción
USB (c 103) en el menú Configuración de la cámara.
1 Pulse m.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Configuración] y pulse d.
Aparecerá el menú Configuración.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para elegir la opción
[Interfaz] y pulse d.
4 Pulse G o H para seleccionar [USB] y
pulse d.
5 Pulse G o H para seleccionar [PTP] o
[Mass storage] y pulse d.
El ajuste quedará activado.
Para concluir la configuración, pulse m.
WT
?
Disparo
Configuración
BSS
Continuo
Balance blancos
Modo de imagen
Salir
Salir
--
--
--
Configuración
Idioma/Language
Format. tarjeta
Restaurar todo
Interfaz
Desconexión aut.
Interfaz
USB
Modo de vídeo
Transf. autom.
MENU
Salir
PTP
Mass storage
MENU
Salir
USB
65
Conexión al ordenador
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Transferencia de fotografías al ordenador
1 Encienda un ordenador en el que esté instalado PictureProject.
2
Apague la cámara y conecte el cable USB tal como se muestra a
continuación.
3 Encienda la cámara.
Con la configuración predeterminada de
PictureProject, en cuanto se reconozca la conexión
de la cámara se iniciará inmediatamente
PictureProject Transfer.
4 Transfiera las fotografías y películas.
Transferencia mediante PictureProject
Haga clic en [Transferir] en PictureProject Transfer.
Todas las fotografías y películas que estén marcadas para transferirlas se
copiarán al ordenador. Una vez que concluya la transferencia, las fotografías se
mostrarán en PictureProject.
Transferencia mediante E (d) en la cámara
Cuando se inicie PictureProject Transfer, pulse E (d) en la cámara para copiar
las imágenes que estén marcadas para transferirlas (c 66) al ordenador. Durante
la transferencia, aparecerán los mensajes siguientes en la pantalla de la cámara.
j Conexión del cable USB
Al conectar el cable USB, asegúrese de que los conectores tienen la orientación correcta.
No haga fuerza cuando conecte el cable USB. Para desconectar el cable USB, no tire del
conector en ángulo.
Al conectar el cable a la conexión USB de la cámara, no pille la tapa de la conexión con el
conector del cable USB.
Es posible que no se reconozca la conexión si la cámara se conecta al ordenador a través de
un concentrador USB.
ON/OFF
Preparándose para
transferencia
Transferencia finalizada
Transfiriendo imágenes
al ordenador
66
Conexión al ordenador
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
5 Desconecte la cámara cuando termine la transferencia.
Si la opción USB está ajustada a [PTP]
Apague la cámara y desconecte el cable USB.
Si la opción USB está ajustada a [Mass storage]
Antes de apagar la cámara y desconectar el cable USB, retire la cámara del
sistema tal como se explica a continuación.
Windows Vista/XP Home Edition/Windows XP Professional
Haga clic en el icono [Quitar hardware con
seguridad] ( ) de la barra de tareas y
seleccione [Extracción segura de Dispositivo de
almacenamiento masivo USB] en el menú que
aparezca.
Windows 2000 Professional
Haga clic en el icono [Desconectar o expulsar
hardware] ( ) de la barra de tareas y
seleccione [Detener dispositivo de
almacenamiento masivo USB] en el menú que se
muestre.
Macintosh
Arrastre el volumen de la cámara sin título (“SIN TÍTULO”) a la
Papelera.
k Marcado de fotografías para su transferencia
Si se pulsa d mientras la cámara está conectada a un
ordenador, se transferirán al ordenador las imágenes marcadas
con el icono E durante la reproducción. De manera
predeterminada, todas las fotografías se marcan
automáticamente para transferirlas. Hay dos opciones para
controlar el marcado para la transferencia:
[Interfaz]>[Transf. autom.] del menú Configuración:
seleccione [Encendido] para que se marquen todas las
fotografías nuevas para transferirlas (c 103).
[Marca transfer.] del menú Reproducción: cambie la marca de las fotografías existentes
(c 89).
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
67
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Conexión a una impresora
Los usuarios de impresoras compatibles con PictBridge (c 125) pueden
conectar directamente la cámara a la impresora e imprimir las fotografías sin
tener que utilizar un ordenador.
j Nota sobre la fuente de alimentación
Para evitar que la cámara se apague inesperadamente durante la conexión, utilice unas
baterías nuevas o el Kit adaptador de CA EH-65A.
l Impresión de fotografías
Además de imprimir las imágenes que se hayan transferido a un ordenador mediante la
impresora personal, o de imprimirlas mediante una conexión directa entre la cámara y la
impresora, para la impresión de fotografías también se puede optar por:
Introducir una tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas de una impresora compatible
con DPOF.
Llevar una tarjeta de memoria a un laboratorio fotográfico digital
Para imprimir con estos métodos, especifique las fotografías y el número de copias de cada
una mediante el menú Ajuste impresión (c 73) de la cámara.
l Impresoras compatibles con ImageLink
Los usuarios de impresoras compatibles con ImageLink pueden conectar directamente la
cámara a la impresora e imprimir las fotografías sin tener que utilizar un ordenador. Consulte
“Conexión a una impresora compatible con ImageLink” (c 75) y la documentación de la
impresora para conocer los detalles.
Haga las fotografías
Seleccione las fotografías que
desee imprimir utilizando la
opción [Ajuste impresión] (
c
73)
Conecte la cámara a la impresora (c 68)
Imprima las fotografías
de una en una (c 69)
Imprima varias fotografías (c 70)
Apague la cámara y desconecte el cable USB
68
Conexión a una impresora
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Conexión de la cámara y la impresora
1 Ajuste la opción USB (c 64) en [PTP].
2 Apague la cámara.
3 Encienda la impresora.
Compruebe la configuración de la impresora.
4 Conecte el cable USB como se muestra a continuación.
5 Encienda la cámara.
Cuando esté conectada correctamente, se abrirá la
pantalla de inicio de PictBridge en la pantalla de
la cámara. A continuación se mostrará la pantalla
de selección de impresión .
j Conexión del cable USB
Al conectar el cable USB, asegúrese de que los conectores tienen la orientación correcta.
No haga fuerza cuando conecte el cable USB. Para desconectar el cable USB, no tire del
conector en ángulo.
Al conectar el cable a la conexión USB de la cámara, no pille la tapa de la conexión con el
conector del cable USB.
USB
PTP
Mass storage
Salir
ON/OFF
ON/OFF
PictBridge
Impr. selección
69
Conexión a una impresora
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Impresión de imágenes de una en una
Después de conectar correctamente la cámara a la impresora (c 68),
imprima las fotografías siguiendo el procedimiento que se indica a
continuación.
1 Pulse I o J en el multiselector para
seleccionar una fotografía y pulse d.
Aparecerá el menú [PictBridge].
•Pulse v (k) para volver a la reproducción a pantalla
completa.
•Pulse t (j) para volver a la pantalla de
miniaturas.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
2 Pulse G o H para elegir la opción
[Copias] y pulse d.
3 Pulse G o H para elegir el número de
copias (hasta nueve) y pulse d.
4 Pulse G o H para seleccionar [Tamaño
del papel] y pulse d.
Impr. selección
Salir
Copias
PictBridge
Inicio impr.
Tamaño del papel
Copias
8
Salir
Copias
Salir
PictBridge
Inicio impr.
Tamaño del papel
70
Conexión a una impresora
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
5 Pulse G o H para seleccionar el tamaño
de papel que desee y pulse d.
• Para especificar el tamaño del papel mediante la
configuración de la impresora, elija
[Predeterminado] en el menú Tamaño del papel y
pulse d.
6 Pulse G o H para seleccionar [Inicio
impr.] y pulse d.
7 Comenzará la impresión.
Cuando finalice la impresión, en la pantalla volverá
a aparecer lo mismo que en el paso 1.
•Pulse d para finalizar la impresión antes de que se
complete.
Impresión de varias fotografías
Después de conectar correctamente la cámara a la impresora (c 68),
imprima las fotografías siguiendo el procedimiento que se indica a
continuación.
1 Cuando se muestre la pantalla de
selección de impresión, pulse m.
Aparecerá Menú impresión.
Tamaño del papel
Salir
Postal
Predeterminado
5" x 7"
3.5" x 5"
100 x 150mm
PictBridge
Inicio impr.
Copias
Tamaño del papel
Salir
Cancelar
Imprimiendo
002/008
Fotografía actual/
Número total de copias
WT
71
Conexión a una impresora
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
2 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar [Tamaño del papel] y pulse
d.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para seleccionar el tamaño
de papel que desee y pulse d.
• Para especificar el tamaño del papel mediante la
configuración de la impresora, elija
[Predeterminado] en el menú Tamaño del papel y
pulse d.
4 Pulse G o H para elegir [Imprimir
selección], [Impr. todas fotos] o
[Impresión DPOF] y pulse d.
Selección de impresión
Seleccione las fotografías y el número de
copias (hasta nueve) para cada una y pulse
d.
•Pulse I o J para seleccionar fotografías,
y pulse G o H para ajustar el número de
copias de cada fotografía.
Se puede reconocer las imágenes
seleccionadas para imprimir mediante la
marca de verificación (y) y el indicador
de número de copias de impresión. No se mostrará una marca de
verificación para fotografías cuyo número de copias se haya ajustado a
0, y dichas imágenes no se imprimirán.
•Pulse v (k) para pasar a la reproducción a pantalla completa.
•Pulse t (j) para volver a la reproducción de miniaturas.
•Pulse d cuando terminen los ajustes.
Impr. todas fotos
Podrá imprimir todas las fotografías guardadas en la memoria interna o
en la tarjeta de memoria.
Salir
Menú impresión
Impr. todas fotos
Imprimir selección
Impresión DPOF
Tamaño del papel
Tamaño del papel
Postal
5" x 7"
3.5" x 5"
Predeterminado
100 x 150mm
Salir
Menú impresión
Salir
Impr. todas fotos
Imprimir selección
Impresión DPOF
Tamaño del papel
Atrás
Impr. selección
30
72
Conexión a una impresora
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
5 Comenzará la impresión.
Cuando finalice la impresión, volverá a aparecer la
pantalla [Menú impresión] (paso 2).
•Pulse d para interrumpir la impresión antes de que
se complete.
k Tamaño del papel
La cámara admite los siguientes tamaños de papel: [Predeterminado] (el tamaño de papel
predeterminado de la impresora actual), [9 x 13 cm], [13 x 18 cm], [Postal], [10 x 15 cm],
[4" x 6"], [20 x 25 cm], [Carta], [A3] y [A4]. Sólo se mostrarán los tamaños compatibles con la
impresora actual. Para especificar el tamaño del papel mediante la configuración de la
impresora, elija [Predeterminado] en el menú Tamaño del papel.
Impresión DPOF
Las fotografías para las que se haya creado
una orden de impresión se imprimirán
consecuentemente (c 73).
Para imprimir, pulse G o H a fin de
seleccionar [Inicio impr.] y pulse d.
Seleccione [Cancelar] y pulse d para
volver al menú de impresión (paso 4).
Para ver la orden de impresión actual,
pulse [Ver imágenes] y, a continuación,
d. Aparecerán los detalles de la orden de
impresión. Pulse d para que comience la
impresión.
Impresión DPOF
004 copias
Inicio impr.
Ver imágenes
Cancelar
Salir
Ver imágenes
4
Atrás
Cancelar
Imprimiendo
002/004
73
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Creación de una orden de impresión DPOF: Ajuste impresión
La opción [Ajuste impresión] del menú Reproducción se utiliza para crear
“órdenes de impresión” digitales para imprimir en dispositivos compatibles
con DPOF (c 125) o en laboratorios fotográficos digitales que admitan DPOF.
Además de las propias fotografías, también se puede imprimir la fecha de
disparo y la información de la toma (velocidad de obturación y diafragma).
Cuando la cámara está conectada a una impresora compatible con PictBridge,
las fotografías se pueden imprimir directamente en la impresora según la
orden de impresión DPOF que se haya creado para las imágenes de la tarjeta
de memoria. Si se quita la tarjeta de memoria de la cámara, se puede crear
una orden de impresión DPOF para las fotografías guardadas en la memoria
interna e imprimirlas según la orden de impresión DPOF.
1 Pulse m en modo reproducción.
Aparecerá el menú Reproducción.
Cuando vaya a imprimir en una impresora compatible
con PictBridge, cree las órdenes de impresión antes de
conectar la cámara a la impresora.
2 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Ajuste impresión] del menú
Reproducción y pulse d.
Aparecerá el menú [Ajuste impresión].
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para seleccionar [Impr.
selección.] y pulse d.
4
Seleccione las fotografías y el número de
copias (hasta nueve) para cada una y pulse
d
.
•Pulse I o J para seleccionar fotografías, y pulse
G o H para ajustar el número de copias de cada
fotografía.
Se puede reconocer las imágenes seleccionadas
para imprimir mediante la marca de verificación
(y) y el indicador de número de copias de
impresión. No se mostrará una marca de verificación
para fotografías cuyo número de copias se haya
ajustado a 0, y dichas imágenes no se imprimirán.
•Pulse v (k) para pasar a la reproducción a pantalla completa.
•Pulse t (j) para volver a la reproducción de miniaturas.
•Pulse d cuando terminen los ajustes.
Reproducción
Configuración
Salir
Ajuste impresión
Pase diapositiva
Borrar
Proteger
Ajuste impresión
Impr. selección
Borrar ajus. impr
MENU
Salir
Atrás
Impr. selección
74
Creación de una orden de impresión DPOF: Ajuste impresión
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
5 Ajuste las opciones Fecha e Info.
Pulse G o H para seleccionar una opción y d para
marcarla con y y activar esa opción. Para quitar la
marca y, pulse d nuevamente.
[Fecha]: imprime la fecha de grabación en todas las
fotografías de la orden de impresión.
[Info]: imprime la velocidad de obturación y el
diafragma en todas las fotografías de la orden de
impresión. Tenga en cuenta que esta información no se imprime cuando la
cámara está conectada directamente a la impresora (c 68).
[Hecho]: termina la orden de impresión y sale del menú.
Las fotografías seleccionadas para su impresión se
reconocen porque muestran el icono w durante la
reproducción.
j Ajuste impresión
[Fecha] e [Info] se restauran cada vez que se accede al menú Ajuste impresión.
k Eliminación de todas las órdenes de impresión
Seleccione [Borrar ajus. impr] en el paso 3 y pulse d. Se borrarán las órdenes de impresión de
todas las imágenes.
k Observaciones sobre la opción [Fecha] de Ajuste impresión
La fecha y la hora que se impriman en las fotografías mediante
la impresión DPOF cuando esté activada la opción [Fecha] del
menú Ajuste impresión serán las que se hayan grabado en las
fotografías al tomarlas. La fecha y la hora impresas mediante
esta opción no se verán afectadas si se cambian los ajustes de
fecha y hora de la cámara en el menú Configuración después
de haber grabado las imágenes.
k Diferencias entre Ajuste impresión e Impresión fecha
Mediante la opción [Fecha] del menú Ajuste impresión sólo se imprimirán la fecha y la hora en
las imágenes en el caso de que la impresora que se use sea compatible con DPOF (c 125).
Utilice la opción [Impresión fecha] (c 98) del menú Configuración para que se imprima la
fecha en las fotografías cuando la impresora no sea compatible con DPOF (la posición de la
fecha siempre aparece en la esquina inferior derecha de la fotografía).
Si se activan ambas opciones, [Ajuste fecha] e [Impresión fecha], sólo se imprime la fecha
procedente de la opción [Impresión fecha], aunque se utilice una impresora compatible con DPOF.
Ajuste impresión
Hecho
Fecha
Info
Salir
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
4
4
4
4
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15.05.2007
75
Conexión a televisores, ordenadores e impresoras
Conexión a una impresora compatible con ImageLink
Consulte la documentación que se proporciona con la impresora para saber
mo funciona.
1 Conecte la Base de conexión PV-13 que se
proporciona a la impresora.
2 Ajuste la opción USB (c 64) en [PTP].
3 Apague la cámara y móntela en la base
de conexión.
4 Imprima las fotografías.
Siga los procedimientos que se describen en el manual de la impresora.
Retirada de la base de conexión
Coloque los pulgares en los
lugares en que se indica,
pulse y tire hacia arriba.
j Nota sobre la
conexión a una
impresora compati-
ble con ImageLink
Si no se realiza ninguna
operación durante un minuto
aproximadamente, la pantalla se atenuará automáticamente mientras la cámara esté
conectada a una impresora ImageLink. La cámara se apagará si no se realiza ninguna
operación durante los ocho minutos siguientes.
USB
Salir
PTP
Mass storage
76
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Opciones de disparo: el menú Disparo
En el menú Disparo están disponibles las opciones siguientes:
* Consulte la información sobre las restricciones que pueden afectar a los ajustes
[Balance blancos], [Continuo], [BSS] y [Opciones de color] (c 84).
Acceso al Menú disparo:
Para acceder al Menú disparo, coloque el selector de modo en L
(automático) y pulse m.
Utilice el multiselector (c 8) para elegir los menús y aplicar la selección.
Para salir del Menú disparo, pulse m .
Z
Configuración c 91
Muestra el menú Configuración.
Z
Modo de imagen* c 77
Permite seleccionar la calidad y el tamaño de la imagen.
d
Balance blancos* c 79
Permite adaptar el balance de blancos a la fuente de luz.
q
Continuo* c 81
Para tomar las fotografías de una en una o en una secuencia.
A
BSS* c 82
El “selector del mejor disparo” (BSS) se utiliza para elegir la imagen
más nítida.
d
Opciones de color* c 83
Para aplicar efectos de color a las fotografías a medida que se
graban.
Salir
Disparo
Balance blancos
Modo de imagen
BSS
Continuo
Configuración
WT
77
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Z Modo de imagen
Las fotografías que se toman con una cámara
digital se graban como un archivo de imagen. El
tamaño de los archivos y el número de imágenes
que se pueden grabar dependen del tamaño y la
calidad de las imágenes. Antes de hacer una foto,
seleccione un modo de imagen que sea acorde con
el uso que vaya a darle posteriormente.
En los modos de disparo y reproducción aparecerá en la pantalla el icono del
ajuste activo (c 6, 7).
Opción Tamaño
(píxeles)
Descripción
F Alta (3072) 3.072 × 2.304
Es la calidad más elevada, adecuada para
ampliaciones o impresiones de alta
calidad. El factor de compresión es,
aproximadamente, de 1:4.
E
Normal (3072)
(ajuste
predeterminado)
3.072 × 2.304
Es la mejor elección en la mayoría de las
situaciones. El factor de compresión es,
aproximadamente, de 1:8.
d Normal (2592) 2.592 × 1.944
e Normal (2048) 2.048 × 1.536
Su menor tamaño permite guardar más
fotografías. El factor de compresión es,
aproximadamente, de 1:8.
h Pant. PC (1024) 1.024 × 768
Adecuado para la pantalla del
ordenador. El factor de compresión es,
aproximadamente, de 1:8.
i Pant. TV (640) 640 × 480
Apropiada para la reproducción a
pantalla completa en el televisor o para
la distribución por correo electrónico o la
web. El factor de compresión es,
aproximadamente, de 1:8.
B 16:9 3.072 × 1.728
Se pueden tomar imágenes con una
relación de aspecto de 16:9. El factor de
compresión es, aproximadamente, de
1:8.
Modo de imagen
Alta (3072 )
Salir
Normal (3072)
Normal (2592)
Normal (2048)
Pant. PC (1024)
78
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
k Modo de imagen/número de exposiciones restantes
En la tabla siguiente se indica el número de fotografías que se puede almacenar en la
memoria interna o en una tarjeta de memoria de 256 MB, así como el tamaño de las
fotografías. Tenga en cuenta que el número de imágenes que se pueden almacenar variará
según la composición de la imagen (por la compresión JPEG). Además, este número puede
variar según la marca de la tarjeta de memoria, aunque la capacidad de la tarjeta de memoria
sea igual.
* Todas las cifras son aproximadas. El número de exposiciones restantes que aparecerá en la
pantalla será [9999] aunque queden 10.000 o más.
l Modo de imagen
El ajuste del modo de imagen también se puede aplicar desde los menús Escenas, Estabilizado
y Retrato de un toque. Los cambios que se hagan en la configuración del modo de imagen
desde cualquiera de los tres menús se aplicarán a todos los modos de disparo.
Modo de imagen
Memoria interna
(21 MB)
Tarjeta de
memoria
(256 MB)
Tamaño de
impresión
(300 ppp; cm)
F Alta (3072A) 6 70 26×19,5
E Normal (3072) 12 140 26×19,5
d Normal (2592) 17 195 22×16,5
e Normal (2048) 27 305 17×13
h Pant. PC (1024) 93 1.045 9×7
i Pant. TV (640) 175 1.965 5×4
B 16:9 16 185 26×14
79
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
d Balance blancos
El color de la luz reflejada de un objeto varía con el
color de la fuente de luz. El cerebro humano puede
adaptarse a los cambios del color de la fuente de luz, y
el resultado es que los objetos blancos se ven blancos
independientemente de si se ven a la sombra, bajo la
luz directa del sol o bajo una luz incandescente. Las
cámaras digitales pueden imitar este ajuste procesando las imágenes según el
color de la fuente de luz. Esto se conoce como el “balance de blancos”. Para
obtener un colorido natural, elija un ajuste del balance de blancos que coincida
con la fuente de luz antes de tomar la fotografía. Aunque el ajuste
predeterminado, [Automático], se puede utilizar con la mayoría de los tipos de
luz, también se puede aplicar el ajuste de balance de blancos más adecuado para
una fuente de luz concreta y conseguir unos resultados más precisos.
Si no se establece en [Automático], en la pantalla aparecerá el icono del
ajuste actual (c 6).
j Observaciones sobre el modo del flash
Cualquier ajuste del balance de blancos que no sea [Automático] o [Flash], desactiva el flash
(B) (c 24).
G
Automático (ajuste predeterminado)
El balance de blancos se ajusta automáticamente para adaptarse a las
condiciones de iluminación. Es la mejor elección en la mayoría de las situaciones.
f
Preaj. bal.blanc
Se utilizan objetos de colores neutros como referencia para ajustar el balance
de blancos bajo condiciones de iluminación poco habituales (c 80).
g
Luz de día
El balance de blancos se ajusta para la luz solar directa.
h
Incandescente
Se utiliza con luz incandescente.
i
Fluorescente
Se utiliza con la mayoría de los tipos de luz fluorescente.
j
Nublado
Se utiliza para fotografías de exterior con el cielo nublado.
l
Flash
Se utiliza con el flash.
Balance blancos
Salir
Preaj. bal.blanc
Preaj. bal.blanc
Luz de d
Luz de día
Incandescente
Incandescente
Fluorescente
Fluorescente
Preaj. bal.blanc
Automático
Luz de día
Incandescente
Fluorescente
80
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
f Preajuste del balance de blancos
El preajuste del balance de blancos se utiliza para establecer el balance de blancos cuando
se fotografía con una iluminación mixta o para compensar fuentes de iluminación que
emitan con una gran dominante de color (por ejemplo, para hacer fotografías con una
lámpara que emita luz de matices rojizos y que parezca que se han hecho con luz blanca).
1 Coloque un objeto de referencia blanco o gris bajo la luz con
la que se vaya a tomar la fotografía.
2 Pulse G o H en el multiselector para
seleccionar [Preaj. bal.blanc] y pulse d.
La cámara hace zoom.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
3 Pulse G o H para seleccionar [Medir].
Para aplicar el valor medido más reciente al
preajuste del balance de blancos, elija [Cancelar] y
pulse d.
4 Encuadre el objeto de referencia.
5 Pulse d.
Se abrirá el obturador y se establecerá el nuevo
valor para el balance de blancos.
No se graba ninguna imagen.
k
Observaciones sobre el preajuste del balance de blancos
Con independencia del modo de flash que se seleccione, este no destellará cuando se pulse
d en el paso 5. Por consiguiente, la cámara no puede medir valores para el balance de
blancos preajustado cuando se utiliza el flash.
Balance blancos
Salir
Preaj. bal.blanc
Luz de d
Luz de día
Incandescente
Incandescente
Fluorescente
Fluorescente
Autom
Automá
tico
tico
Automático
Luz de día
Incandescente
Fluorescente
Preaj. bal.blanc
Salir
Cancelar
Medir
Preaj. bal.blanc
Salir
Cancelar
Medir
Encuadre para el objeto de referencia
Preaj. bal.blanc
Salir
Cancelar
Medir
81
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
q Continuo
Permite grabar una expresión fugaz del sujeto
retratado, fotografiar un motivo que se mueve
erráticamente o capturar el movimiento en una
serie de fotografías. El enfoque, la exposición y el
balance de blancos se fijan según los valores de la
primera fotografía de cada serie.
El indicador del ajuste actual se muestra en la pantalla (c 6). Cuando se
selecciona [Individual], en la pantalla no aparece ningún indicador.
r
Individual (ajuste predeterminado)
Se toma una fotografía cada vez que se pulsa el disparador.
q
Continuo
Mientras se mantenga pulsado el obturador, la cámara tomará fotografías
constantemente. La COOLPIX L12 puede tomar hasta 6 fotografías a una tasa
de 1,5 cuadros por segundo con el ajuste de modo de imagen en [E Normal
(3.072)].
w
Multidisparo 16
Cada vez que se pulsa el obturador, la cámara toma 16
fotografías a 1.6 fotogramas por segundo
aproximadamente y las presenta en una única imagen (d
Normal: 2.592 × 1.944 píxeles) tal como se muestra a la
derecha.
Continuo
Salir
Individual
Continuo
Multidisparo 16
82
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
A BSS
Se recomienda el “selector del mejor disparo”
cuando los movimientos involuntarios de la cámara
pueden producir imágenes movidas, o cuando
algunas partes de la imagen puedan quedar
sobrexpuestas o subexpuestas.
Para el ajuste [Encendido], el flash se desconecta
automáticamente, y el enfoque, la exposición y el balance de blancos de
todas las tomas se fijan a los valores de la primera fotografía de la serie.
El icono del ajuste actual se muestra en la pantalla (c 6).
j BSS
Quizás el BSS no produzca los resultados deseados si el sujeto se mueve o se cambia la
composición en el momento de pulsar el disparador a fondo.
A Encendido
Se recomienda para tomar fotografías en lugares poco iluminados o en las
situaciones en las que las sacudidas en la cámara puedan afectar a la toma. La
cámara hace fotos mientras se pulse el disparador, hasta un máximo de diez.
Posteriormente, estas imágenes se comparan y se guarda la más nítida (la
imagen con el mayor nivel de detalle).
H Apagado (ajuste predeterminado)
Sólo se toma una fotografía.
BSS
Encendido
Apagado
Salir
83
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
d Color
Hace que los colores sean más intensos o graba las
imágenes en monocromo.
Los efectos de la opción seleccionada se pueden previsualizar en la pantalla.
Con cualquier ajuste distinto de [Color], en la pantalla se mostrará el icono
correspondiente al ajuste actual (c 6).
e
Color (ajuste predeterminado)
Utilícelo para que las fotografías muestren un color
natural.
C
Vívido
Utilícelo para conseguir unos colores vivos, como de
impresión fotográfica.
D
Blanco y negro
Graba las fotografías en blanco y negro.
B
Sepia
Graba las fotografías en tonos sepia.
A
Cianotipo
Graba las fotografías en un tono cian-azul
monocromo.
Opciones de color
Color
Salir
Vívido
Blanco y negro
Sepia
Cianotipo
84
Opciones de disparo: el menú Disparo
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Limitaciones en el uso de los ajustes de la cámara
Los siguientes ajustes del modo L presentan las restricciones que se indican
a continuación:
Modo del flash
El flash se apaga cuando el ajuste de [Continuo] es distinto de [Individual] o si
[BSS] está activado. El ajuste aplicado se recupera cuando se selecciona
[Individual] o se desactiva [BSS].
Disparador automático
Si el disparador automático está activado, sólo se tomará una fotografía al
pulsar el disparador, independientemente de los ajustes seleccionados en
[Continuo] y [BSS]. Los ajustes elegidos para [Continuo] y [BSS] se recuperarán
cuando se tome la fotografía o se desactive el disparador automático.
Continuo
Si se selecciona [Continuo] o [Multidisparo 16], se desactiva [BSS]. El ajuste
elegido para [BSS] no se recupera cuando se selecciona [Individual].
Cuando se selecciona [Multidisparo 16], el ajuste de modo de imagen pasa a
[d Normal (2.592)].
BSS
[Continuo] se ajusta automáticamente en [Individual] cuando está activado
[BSS]. El ajuste elegido para [Continuo] no se recupera cuando se desactiva
[BSS].
Balance blancos y Opciones de color
El balance de blancos se establece automáticamente en [Automático] y no se
puede ajustar cuando en [Opciones de color] se selecciona [Blanco y negro],
[Sepia] o [Cianotipo]. El ajuste del balance de blancos elegido se recupera
cuando se selecciona [Color] o [Vívido].
85
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Opciones de reproducción: el menú Reproducción
En el menú Reproducción están disponibles las opciones siguientes:
Acceso al menú Reproducción:
Puede acceder al menú Reproducción pulsando i y m.
Utilice el multiselector (c 8) para elegir los menús y aplicar la selección.
Para salir del menú Reproducción, pulse m.
Z
Configuración c 91
Muestra el menú Configuración.
w
Ajuste impresión c 73
Permite seleccionar las imágenes que se van a imprimir y el número de
copias de cada una.
z
Pase diapositiva c 87
Muestra las imágenes guardadas en la memoria interna o en la tarjeta
de memoria como un pase de diapositivas automático.
A
Borrar c 88
Borra todas las fotografías o sólo las seleccionadas.
D
Proteger c 88
Protege las fotografías seleccionadas de un borrado accidental.
E
Marca transfer. c 89
Marca las imágenes existentes para transferirlas a un ordenador.
H
Imagen pequeña c 47
Crea una copia pequeña de la fotografía actual.
L
Copiar c 90
Copia archivos de la tarjeta de memoria a la memoria interna y
viceversa.
WT
Reproducción
Configuración
Salir
Ajuste impresión
Pase diapositiva
Borrar
Proteger
86
Opciones de reproducción: el menú Reproducción
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Navegación por los menús
Cuando siga los pasos que se indican a
continuación para seleccionar varias fotografías
para imprimirlas en conjunto (c 73), para
eliminarlas (c 88), protegerlas contra eliminación
(c 88), transferirlas (c 89), copiarlas entre la
memoria interna y la tarjeta de memoria (c 90) o
para la pantalla de inicio (c 93), se muestra la
pantalla que se indica a la derecha. Siga los procedimientos que se describen
a continuación para seleccionar múltiples fotografías.
1 Pulse I o J en el multiselector para
seleccionar una fotografía.
Sólo se puede seleccionar una imagen para
[Pantalla inicio]. Vaya al paso 3.
•Pulse v (k) para volver a la reproducción a pantalla
completa.
•Pulse t (j) para volver a la pantalla de
miniaturas.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
2 Pulse G o H para elegir [ON] o [OFF] (o
el número de copias cuando se vayan a
establecer los ajustes de impresión).
Cuando se selecciona [ON], se muestra una marca
de verificación (y) en la esquina superior izquierda
de la fotografía actual. Repita los pasos 1 y 2 para
seleccionar más fotografías.
3 Pulse d.
El ajuste quedará activado.
Atrás
ON/OFF
Proteger
Atrás
ON/OFF
Proteger
Proteger
Atrás
ON/OFF
Finalizado
87
Opciones de reproducción: el menú Reproducción
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
z Pase diapositiva
Reproduce las imágenes guardadas en la memoria
interna o en la tarjeta de memoria en un pase de
diapositivas automático con un intervalo de tres
segundos entre imágenes.
1 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Inicio] y pulse d.
Para repetir el pase de diapositivas
automáticamente, active [Continuo] y pulse d
antes de seleccionar [Inicio]. Al activar [Continuo],
la opción quedará marcada con el símbolo y.
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
2 Inicio del pase de diapositivas.
• Mientras el pase de diapositivas esté en curso, se
podrán llevar a cabo las operaciones siguientes:
-Pulsar J para pasar a la siguiente imagen o I
para volver a la anterior. Mantenga pulsado I o
J para avanzar rápidamente o rebobinar.
- Ponga en pausa el pase de diapositivas pulsando
d.
Cuando finaliza o se pone en pausa el pase de
diapositivas, se muestra el menú de la derecha.
Seleccione [Reiniciar] y pulse d para que se vuelva
a mostrar el pase de diapositivas o elija [Fin] para
detenerlo y volver al menú Reproducción.
j Observaciones sobre el pase de diapositivas
• Si se incluyen películas (c 54) en el pase de diapositivas, sólo se mostrará el primer
fotograma.
Aunque esté seleccionado [Continuo], la pantalla se apagará automáticamente si no se
realiza ninguna operación durante 30 minutos. La cámara se apagará automáticamente si
no se realiza ninguna operación durante otros tres minutos más.
Pase diapositiva
Salir
Continuo
Inicio
Pausa
Pase diapositiva
Salir
Continuo
Inicio
Pausa
Reiniciar
Salir
Pausa
88
Opciones de reproducción: el menú Reproducción
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
A Borrar
El menú Borrar presenta las opciones que se
muestran a continuación.
Si no se ha introducido una tarjeta de memoria en
la cámara, se borrarán las fotografías de la memoria
interna.
Si hay una tarjeta de memoria, se borrarán las
fotografías de la misma.
k Observaciones sobre el borrado
Una vez borradas, no se pueden recuperar las fotografías. Antes de borrarlas, transfiera las
imágenes importantes a un ordenador.
Las fotografías marcadas con el icono D están protegidas y no se pueden borrar.
D Proteger
Protege las fotografías seleccionadas de un borrado
accidental. Sin embargo, tenga en cuenta que el
formateo borrará los archivos protegidos (c 102).
Consulte “Navegación por los menús” (c 86)
para obtener más información sobre esta
función.
Las imágenes protegidas se reconocen por el icono D (c 7) en el modo de
reproducción a pantalla completa y en la pantalla de borrado de imágenes
seleccionadas, y por el icono Q (c 42) en el modo de reproducción de 4 ó 9
miniaturas.
B Borra img. selecc
Borra las fotografías seleccionadas.
Consulte“Navegación por los menús” (c 86) para obtener más
información sobre esta función.
C
Borrar todas
Borra todas las fotografías que estén guardadas en la memoria o en la tarjeta
de memoria.
En el cuadro de diálogo de confirmación,
seleccione [Sí] y pulse d para borrar todas las
fotografías.
Para salir sin borrar las fotografías, seleccione
[No] y pulse d.
Borrar
Borrar img. selecc
Borrar todas
MENU
Salir
Salir
No
Borrando todas las
imágenes
( )excepto
Borrar
Proteger
Atrás
ON/OFF
89
Opciones de reproducción: el menú Reproducción
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
E Marca transfer.
Permite cambiar la marca de transferencia (E) de
las fotografías. Si la cámara está conectada
mediante el cable USB a un ordenador que tiene
instalado PictureProject, pulse d para transferir
únicamente las imágenes marcadas con el icono
E (c 65). De manera predeterminada, todas las
fotografías se marcan para transferirlas.
Las imágenes seleccionadas para su transferencia se reconocen por el icono
E (c 7) en el modo de reproducción a pantalla completa, y por el icono P
(c 42) en el modo de reproducción 4 ó 9 miniaturas.
k Marcado para transferencia
No se pueden marcar más de 999 fotografías para su transferencia. Si hay más de 999
fotografías marcadas, utilice PictureProject para transferirlas. Si desea más información,
consulte el Manual de consulta PictureProject (en CD).
Esta cámara no puede reconocer los ajustes de transferencia de fotografías que se hayan
aplicado con otra marca de cámara. Utilice la COOLPIX L12 para volver a seleccionar las
fotografías y transferirlas.
E Todas activadas
Marca todas las imágenes para su transferencia.
F Todas desact.
Elimina la marca de transferencia de todas las imágenes.
P Selecc. imágenes
Marca las imágenes seleccionadas para transferencia.
Consulte“Navegación por los menús” (c 86) para obtener más
información sobre esta función.
Marca transfer.
Todas activadas
Todas desact.
Selecc. imágenes
MENU
Salir
90
Opciones de reproducción: el menú Reproducción
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
L Copiar
Copia las imágenes de la tarjeta de memoria a la
memoria interna y viceversa.
Seleccione en primer lugar una de las opciones
siguientes.
A continuación, seleccione la opción de copia que
desee.
Elija [Imágenes selec.] (c 86) para copiar unas
imágenes concretas en la memoria interna o en la
tarjeta de memoria. Para copiar todas las
fotografías, seleccione [Todas las imágenes].
j Observaciones sobre la copia de fotografías
Si en la memoria o en la tarjeta de memoria no hubiera espacio suficiente para recibir las
copias, aparecerá un mensaje de error. Borre las imágenes que no desee o introduzca una
nueva tarjeta de memoria (si está utilizando una) antes de volver a intentarlo.
Los formatos de archivo que se pueden copiar son JPEG, AVI o WAV.
Es posible que la cámara no pueda copiar imágenes creadas con otra cámara o que se
hayan modificado en un ordenador.
k Mensaje [La memoria no contiene imágenes]
Si no hay imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria cuando se aplica el modo de
reproducción, se mostrará el mensaje [La tarjeta de memoria no contiene imágenes]. Pulse
m para mostrar la pantalla de opción de copia de archivos de sonido y copia las imágenes
almacenadas en la memoria interna de la cámara a la tarjeta de memoria.
k Nombre de archivo de las imágenes copiadas
Cuando se copian fotografías mediante la opción [Imágenes selecc.], las nuevas fotografías
copiadas se numeran consecutivamente empezando a partir del número más alto que haya
en las dos memorias.
Ejemplo: cuando el último número en la memoria de origen es 32 (DSCN0032.JPG) y el
último número de la memoria de destino es 18 (DSCN0018.JPG), la numeración
de las imágenes copiadas comienza por DSCN0033.
Cuando se copien fotografías mediante la opción [Todas las imágenes], todas las imágenes
de la carpeta se copiarán conservando el mismo número de archivo. La numeración que se
asigna a las nuevas carpetas se hace en orden ascendente, empezando por el número de
carpeta más alto disponible. Si no se puede crear una carpeta nueva, aparecerá un mensaje
de error y no se copiará.
k Copias
Las copias editadas tendrán la misma marca de protección (c 88) que el original, pero no
estarán marcadas para imprimirlas (c 73) ni para transferirlas (c 89).
MNO
Copia las fotografías desde la memoria interna a la tarjeta de memoria.
ONM
Copia las fotografías desde la tarjeta de memoria a la memoria interna.
Copiar
Salir
Cámara a tarjeta
Salir
Imágenes selecc.
Todas las imágenes
91
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
En el menú Configuración están disponibles las opciones siguientes:
R Menús c 92
Permite seleccionar cómo se mostrarán los menús.
H Encendido rápido c 93
Activa o desactiva la pantalla de inicio y el sonido de inicio.
V Pantalla inicio c 93
Permite seleccionar la pantalla que aparece al encender la cámara.
W Fecha c 94
Para ajustar el reloj de la cámara y seleccionar las zonas horarias
local y de destino.
Z Config. monitor c 97
Permite ajustar el brillo y el estilo de la pantalla.
f Impresión fecha c 98
Para imprimir la fecha o el contador de fecha en las fotografías.
b Reducción de vibraciones c 100
Activa o desactiva la reducción de la vibración.
u Ayuda AF c 100
Activa o desactiva la luz de ayuda de AF.
h Config. sonido c 101
Permite ajustar la configuración del sonido y el volumen.
i Desconexión aut. c 101
Permite ajustar el tiempo que debe transcurrir antes de que la
cámara pase al modo de reposo para ahorrar energía.
M/O Format. memoria/Format. tarjeta c 102
Formatea la memoria interna o la tarjeta de memoria.
j Idioma/Language c 103
Permite elegir el idioma de los menús y de los mensajes de la cámara.
k Interfaz c 103
Para ajustar la configuración de la conexión al televisor o al ordenador.
n Restaurar todo c 104
Restaura los ajustes de la cámara a sus valores predeterminados.
g Tipo de batería c 106
Permite seleccionar el tipo de batería que se haya introducido en la cámara.
B Versión firmware c 106
Muestra la versión del firmware de la cámara.
92
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Acceso al menú Configuración
Seleccione [Configuración] en el menú Disparo (c 76) o en los menús
Escenas (c 29), Película (c 50), menú Anti-vibración (c 38), menú Retrato
de un toque (c 40) o Reproducción (c 85) y pulse d para que aparezca el
menú Configuración.
Utilice el multiselector (c 8) para elegir los menús y aplicar la selección.
Para salir del menú Configuración, pulse m.
R Menús
Seleccione si los menús que aparecen al pulsar m
se van a presentar por texto o por icono.
Cuando se selecciona [Iconos], todos los elementos
del menú caben en una sola página y en la parte
superior de la página se muestra el nombre del
menú marcado.
Salir
Disparo
Balance blancos
Modo de imagen
BSS
Continuo
Configuración
?
Disparo
Configuración
BSS
Continuo
Balance blancos
Modo de imagen
Salir Salir
--
--
Configuración
Encendido rápido
Fecha
Menús
Pantalla inicio
Disparo
Acceso a la pantalla
del me
Pulse G o H en el
multiselector para
elegir [Configuración]
y pulse d.
Menús
Texto
Iconos
Salir
Salir
Menús
Salir
--
--
Configuración
Encendido rápido
Fecha
Menús
Pantalla inicio
Disparo
Texto Iconos
Nombres de
los menús
93
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
H Encendido rápido
Seleccione [Encendido] para desactivar la pantalla
de inicio y el sonido de inicio. La cámara estará
preparada para disparar en cuanto se encienda.
Seleccione [Apagado] cuando active la pantalla de
inicio.
V Pantalla inicio
Puede elegir la pantalla de inicio que aparecerá al
encender la cámara.
Para establecer la pantalla de inicio, [Encendido
rápido] debe estar ajustado en [Apagado].
k Cuando se selecciona “Selecc. imagen”
Si ya ha seleccionado una imagen para la pantalla de inicio,
podrá seleccionar otra nueva siguiendo el cuadro de diálogo
de confirmación.
Nikon
Muestra una pantalla de inicio al encender la cámara.
Animación (ajuste predeterminado)
Muestra una breve animación al encender la cámara.
Selecc. imagen
Para elegir una fotografía de la memoria interna o de la tarjeta de memoria
para la pantalla de inicio.
Consulte“Navegación por los menús” (c 86) para obtener más
información sobre esta función.
No se pueden registrar las fotografías de 320×240 píxeles o menos, ni las
imágenes con una relación de 16:9.
La imagen que se utiliza para la pantalla de inicio es una copia de la imagen
seleccionada, por lo que la eliminación de la fotografía original o la extracción
de la tarjeta de memoria no le afectarán.
Encendido rápido
Encendido
Apagado
Salir
Pantalla inicio
Nikon
Animación
Selecc. imagen
Salir
Pantalla inicio
Salir
No
¿Reemp imagen
act.?
94
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
W Fecha
Permite ajustar el reloj de la cámara y seleccionar las
zonas horarias local y del destino de viaje.
Ajuste de la zona horaria del destino de viaje
1 Pulse G o H en el multiselector para
elegir [Zona hora] y pulse d.
Aparecerá la pantalla [Zona hora].
Si desea obtener más información sobre el uso del
multiselector, consulte “Multiselector” (c 8).
2 Pulse G o H para seleccionar Y y pulse
d.
La fecha y la hora que aparecen en la pantalla
cambian en función de la región que se selecciona.
Si el horario de verano está en vigor, pulse H para
seleccionar [Hora de verano], pulse d y, después,
G. El reloj se adelantará automáticamente una
hora.
3 Pulse J.
Se mostrará la pantalla [Zona hora ciud nueva].
Fecha
Permite ajustar el reloj de la cámara con la fecha y la hora actuales (c 12-13).
Zona hora
Cuando se selecciona Y (zona horaria del destino), se calcula
automáticamente la diferencia horaria (c 96) y aparecen la fecha y la hora de
la región seleccionada. La zona horaria local y el horario de verano se pueden
ajustar en el menú Zona hora.
Fecha
Fecha
Zona hora
Salir
15/05/2007 15:30
--
Fecha
Fecha
Zona hora
Salir
15/05/2007 15:30
--
Zona hora
London, Casablanca
Hora de verano
Tokyo, Seoul
Hora de verano
Salir
15/05/2007 15:30
Zona hora
Salir
15/05/2007 23:30
London, Casablanca
Hora de verano
Tokyo, Seoul
Hora de verano
95
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
4 Pulse I o J para seleccionar la zona
horaria del destino de viaje y pulse d.
El ajuste quedará activado.
5 Pulse m.
La cámara volverá al modo disparo o reproducción.
Mientras esté seleccionada la zona horaria del
destino de viaje, aparecerá el icono Y en la
pantalla si la cámara está en modo disparo.
j La batería de repuesto
La batería de repuesto se carga cuando están instaladas las baterías principales o cuando es
conectado un adaptador de CA, y suministra energía de reserva para varios días después de
diez horas de carga.
k X (Zona horaria local)
Para cambiar a la zona horaria local, seleccione X en el paso 2 y pulse d.
Para cambiar la zona horaria local, seleccione X en el paso 2 y siga el procedimiento para
la zona horaria local.
k Horario de verano
Si la fecha y la hora se ajustan cuando no está en vigor el horario de verano:
Active [Hora de verano] (y) cuando empiece el horario de verano para que el reloj de la
cámara se adelante una hora automáticamente.
Si la fecha y la hora se establecieron con el ajuste [Hora de verano] activado (y) mientras
el horario de verano estaba en vigor:
Desactive [Hora de verano] cuando termine el horario de verano para que el reloj de la
cámara se atrase una hora automáticamente.
Zona hora ciud nueva
Toronto, Lima
Atrás
EST : New York
Zona hora
EDT:New York
Salir
15/05/2007 10:31
London, Casablanca
Hora de verano
Hora de verano
96
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
l Zonas horarias
La cámara admite las zonas horarias siguientes. No se admiten aumentos de menos de una
hora; cuando viaje a o desde lugares en los que haya incrementos de media hora o un cuarto
de hora con respecto a la hora de Greenwich (GMT), como Afganistán, el centro de Australia,
India, Irán, Nepal o Terranova, ajuste el reloj de la cámara a la hora local.
GMT +/– Ubicación GMT +/– Ubicación
–11 Midway, Samoa +1 Madrid, París, Berlín
–10 Hawai, Tahití +2 Atenas, Helsinki
–9 Alaska, Anchorage +3 Moscú, Nairobi
–8 PST (PDT): Los Ángeles,
Seattle, Vancouver
+4 Abu Dhabi, Dubai
–7 MST (MDT): Denver, Phoenix,
La Paz
+5 Islamabad, Karachi
–6 CST (CDT): Chicago,
Houston, Ciudad de México
+6 Colombo, Dhaka
–5 EST (EDT): Nueva York,
Toronto, Lima
+7 Bangkok, Yakarta
–4 Caracas, Manaus +8 Beijing, Hong Kong,
Singapur
–3 Buenos Aires, São Paulo +9 Tokio, Seúl
–2 Fernando de Noronha +10 Sydney, Guam
–1 Azores +11 Nueva Caledonia
±0 Londres, Casablanca +12 Auckland, Fiyi
97
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Z Config. monitor
Se puede elegir entre las siguientes opciones:
Informac foto
Se puede elegir entre las siguientes opciones de pantalla:
Para obtener información sobre los indicadores de pantalla, consulte “La
pantalla” (c 6).
Informac foto
Permite elegir la información que desea ver en la
pantalla durante el modo de disparo y reproducción.
Brillo
Permite seleccionar entre cinco ajustes de brillo de la pantalla.
Modo de disparo Modo de reproducción
Mostrar info
Info Auto
(ajuste predeterminado)
Se muestra la misma información que al seleccionar [Mostrar
info], pero los iconos sólo aparecen durante 5 segundos.
Ocultar info
Cuadrícula
Se muestran los indicadores en la
pantalla (
c
6). En modo
L
aparece la guía de encuadre para
ayudar a encuadrar las
fotografías; los otros indicadores
se muestran durante 5 segundos.
Los ajustes actuales o la guía
de operación se muestran
como en [Info auto] de más
arriba.
Config. monitor
Informac foto
Brillo
Salir
--
3
12
12
12
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
12
12
12
/
/
0004.JPG
0004.JPG
0004.JPG
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
15/05/2007 15:30
4
4
4
4
98
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
f Impresión fecha
Se puede imprimir la fecha y hora de la grabación
de las fotografías para que esta información se
imprima en aquellas impresoras que no sean
compatibles con DPOF (c 125).
Para cualquier otro ajuste que no sea [Apagado], en la pantalla aparecerá un
icono que identificará que la opción está seleccionada durante la toma
(c 6).
j Impresión fecha
Las fechas impresas forman parte permanente de los datos de la imagen y no se pueden
borrar.
Quizás los datos que se impriman con el modo de imagen (c 77) en [Pant. TV (640)]
resulten difíciles de leer. Seleccione [Pant. PC (1024)] o un formato mayor cuando utilice la
impresión de fecha.
La fecha se graba con el formato que se haya seleccionado en el elemento [Fecha] (c 12, 94).
k Impresión fecha y Ajuste impresión
Con los dispositivos compatibles con DPOF, la fecha de disparo o la información fotográfica se
imprimirá si se selecciona [Fecha] o [Info] en el menú Ajuste impresión (c 73). Consulte
“Diferencias entre Ajuste impresión e Impresión fecha” (c 74) para obtener más información
sobre las diferencias entre [Impresión fecha] y [Ajuste impresión].
H Apagado (ajuste predeterminado)
La fecha y la hora no se imprimen en las fotografías.
b Fecha
Cuando esta opción está activada, la fecha se imprime en la esquina inferior
derecha de las fotografías.
c Fecha y hora
Cuando esta opción está activada, la fecha y la hora se imprimen en la esquina
inferior derecha de las fotografías.
d Contador fecha c 99
La fecha impresa muestra los días transcurridos entre la fecha de grabación y
la seleccionada.
Impresión fecha
Apagado
Fecha y hora
Fecha
Contador fecha
Salir
99
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Contador fecha
Las fotografías que se tomen mientras esté activada esta opción se
imprimirán con la cantidad de días restantes hasta la fecha especificada o la
cantidad de días transcurridos desde entonces. Se puede utilizar para hacer
un seguimiento del crecimiento de los niños o para hacer la cuenta atrás de
los días que quedan para un cumpleaños o una boda.
A continuación se muestran unos ejemplos de impresiones de horas del
contador de fecha.
Fechas almacenadas
Se pueden guardar hasta tres fechas. Para
establecerlas, marque una opción, pulse J en el
multiselector e introduzca una fecha (c 13). Para
seleccionar una fecha diferente, elija una opción y
pulse d.
Mostrar opciones
Seleccione [Número de días], [Días y años] o [Días,
meses, años] y pulse d.
Contador fecha
Número de días
Salir
155
20/05/2007
Pulse d para que
aparezca la opción de
fechas almacenadas.
Pulse d para que
aparezca la opción de
presentación.
Fechas almacenadas
20/05/2007
17/04/2007
----------
Salir
Mostrar opciones
Días y años
Días, meses, años
Número de días
Salir
02/ 18.05.2007
02/ 18.05.2007
02/ 18.05.2007 02/ 22.05.2007
02/ 22.05.2007
02/ 22.05.2007
Quedan dos días Han transcurrido dos días
100
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
b Reducc. de vibraciones
La reducción de vibraciones corrige eficazmente las
fotos movidas que provocan los ligeros
movimientos de las manos, denominados sacudidas
de la cámara, que se producen normalmente
cuando se hacen tomas con zoom o a bajas
velocidades de obturación. La reducción de
vibraciones se puede utilizar en todos los modos.
Cuando está en [Apagada], no aparece un icono para el ajuste actual en la
pantalla (c 6). La reducción de vibraciones está activada en el modo estabili-
zado (c 38) sea cual sea la opción seleccionada para [Reducc. de vibraciones].
u Ayuda AF
Cuando se seleccione [Automático] se utilizará la
luz de ayuda de AF para ayudar a enfocar cuando el
sujeto tenga poca luz.
Tenga en cuenta que, en algunos modos de escena,
la luz de ayuda de AF se desactiva automáticamente.
Para desactivar esta función, seleccione [Apagado].
Si se establece en [Apagado], quizás la cámara no
pueda enfocar cuando haya poca luz.
j Notas sobre la reducción de vibraciones
La activación de la reducción de vibraciones puede tardar unos segundos si la cámara se está
recuperando del modo de reposo, si se acaba de encender o si la cámara entra en el modo de
disparo desde el modo de reproducción. Espere a que la pantalla se estabilice antes de disparar.
En algunas situaciones, puede que la reducción de vibraciones no sea capaz de eliminar
totalmente los efectos de las sacudidas de la cámara.
[VR] es la abreviación de Reducción de la vibración.
Encendida (ajuste predeterminado)
La reducción de vibraciones está activada al tomar fotografías y
grabar películas. Al reducir las sacudidas, la cámara detecta y tiene en
cuenta los movimientos de barrido. Por ejemplo, cuando la cámara se
desplaza en horizontal, la reducción de la vibración sólo disminuye las
sacudidas verticales. En cambio, si la cámara se desplaza en vertical,
la reducción de la vibración sólo afecta a las sacudidas horizontales.
Apagado
La reducción de vibraciones no está activada. Al utilizar un trípode,
ajuste la reducción de vibración a [Apagado].
Salir
Encendida
Apagada
Reducc. de vibraciones
Ayuda AF
Salir
Automático
Apagado
101
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
h Config. sonido
Permite establecer los siguientes ajustes de sonido:
i Desconexión aut.
Para ahorrar energía, la pantalla se apaga y la cámara
entra en el modo de reposo si no se realiza ninguna
operación durante un cierto periodo. La cámara se apa-
gará automáticamente si no se realiza ninguna opera-
ción durante los tres minutos siguientes a entrar en
modo de reposo.
j Desconexión aut.
Con independencia de la opción que se seleccione, la pantalla permanecerá encendida un mínimo
de tres minutos cuando se muestren los menús y treinta minutos durante un pase de diapositivas.
Sonido botón
Si se selecciona [Encendido] (ajuste predeterminado), se oirá un pitido cuando se
haya realizado correctamente una operación y tres cuando se detecte un error.
Sonido disparad.
Permite elegir entre [Encendido] (ajuste predeterminado) y [Apagado] para el
sonido del disparador.
Volumen
Permite elegir entre [Alto], [Normal] (ajuste predeterminado) y [Apagado] para
el volumen del sonido del disparador y el sonido de inicio.
Desconexión aut.
Permite elegir entre [30s], [1m], [5m] y [30] para el tiempo que debe transcurrir
antes de que la cámara entre en modo de reposo cuando no se realiza ninguna
operación.
Modo reposo
Si está seleccionado [Encendido] (ajuste predeterminado), la cámara pasará al modo
de reposo cuando no haya ningún cambio en el brillo del sujeto, incluso antes de que
haya transcurrido el tiempo seleccionado en el menú Desconexión aut.
La cámara pasará al Modo reposo cuando hayan transcurrido 30 segundos si
[Desconexión aut.] se ha ajustado en [1 min.] o un valor inferior, o al cabo de 1
minuto cuando [Desconexión aut.] se ajuste en [5 min.] o más.
Cuando Desconexión aut. se ajuste a [30 seg.] y Modo reposo a [Encendido], la
pantalla se apagará, y el indicador de encendido parpadeará si no se lleva a cabo
ninguna operación durante quince segundos. Si después de quince segundos más
no se realiza ninguna otra operación, la cámara entrará en modo de reposo.
Config. sonido
Sonido disparad.
Volumen
Sonido botón
MENU
Salir
Desconexión aut.
Desconexión aut.
Modo reposo
Salir
102
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
M
Format. Memoria/
O
Format. tarjeta
Utilice esta opción para formatear la memoria interna o la tarjeta de
memoria.
Formateo de la memoria interna
Para formatear la memoria interna, extraiga la
tarjeta de memoria de la cámara.
En el menú Configuración aparecerá la opción
[Format. memoria].
Formateo de la tarjeta de memoria
Si en la cámara hay una tarjeta de memoria, el
menú Configuración mostrará [Format. tarjeta].
j Formateo de la memoria interna y de las tarjetas de memoria
El formateo de la memoria interna o de las tarjetas de memoria borra definitivamente todos
los datos. Asegúrese de transferir las fotos importantes a un ordenador antes de formatear.
No apague la cámara ni retire las baterías ni la tarjeta de memoria mientras se realice el
formateo.
Cuando vaya a utilizar en la COOLPIX L12 tarjetas de memoria que hayan sido formateadas
con otros dispositivos, formatéelas utilizando la opción [Formatear].
Format. memoria
¡ADVERTENCIA!
Borrará todas imág.
Salir
No
Formatear
¡ADVERTENCIA!
Borrará todas imág.
Salir
No
Formatear
Format. tarjeta
103
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
j Idioma/Language
Permite seleccionar un idioma de entre veinte para
los menús y los mensajes de la cámara.
k Interfaz
Ajusta la configuración de la conexión a un
ordenador o dispositivo de vídeo.
Checo Polaco
Danés Portugués
Alemán Ruso
(ajuste predeterminado) Finlandés
Español Sueco
Francés Chino simplificado
Indonesio Chino tradicional
Italiano Japonés
Holandés Coreano
Noruego Tailandés
USB
Seleccione [PTP] (ajuste predeterminado) o [Mass
storage] para la conexión a un ordenador (c 63) o
a una impresora (c 68).
Modo de vídeo
Elija entre [NTSC] y [PAL].
Transf. autom.
Si se selecciona [Encendido] (ajuste
predeterminado), se marcan todas las fotografías
nuevas para transferirlas al ordenador (c 66).
Español
Interfaz
USB
Modo de vídeo
Transf. autom.
Salir
104
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
n Restaurar todo
Esta opción restaura los ajustes siguientes a sus
valores predeterminados:
Menú emergente
Modo escenas
Retrato de un toque
Menú Película
Menú disparo
Opción Valor predeterminado
Modo del flash (c 24) Automático
Disparad. auto (c 26) Apagado
Pr. plano macr (c 27) Apagado
Compensación de la exposición (c 28) 0
Opción Valor predeterminado
Modo escenas (c 29) Retrato
Opción Valor predeterminado
Efecto retrato (c 40) Normal
Opción Valor predeterminado
Opcio película (c 51) Película 320
Modo autofoco (c 53) AF sencillo
Opción Valor predeterminado
Modo de imagen (c 77) Normal (3072)
Balance blancos (c 79) Automático
Continuo (c 81) Individual
BSS (c 82) Apagado
Opciones de color (c 83) Color
Restaurar todo
Restaurar config.
predeterminada
Salir
No
105
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
Menú Configuración
Otros
Cuando se selecciona [Restaurar] también se borra el número de archivo
actual (c 108) de la memoria. La numeración continuará a partir del
número más pequeño disponible. Para que la numeración de archivos
vuelva a “0001,” borre todas las imágenes (c 88) antes de seleccionar
[Restaurar].
El resto de los ajustes, incluidos [Fecha] (c 94), [Contador fecha] (c 99),
[Idioma/Language] (c 103), [USB], y [Modo de vídeo], del menú [Interfaz]
(c 103); [Tipo de batería] (c 106), [Selecc. imagen], del menú [Pantalla
inicio] (c 93), y [Preaj. bal.blanc], del menú [Balance blancos] (c 80), no
se ven afectados.
Opción Valor predeterminado
Menús (c 92) Texto
Encendido rápido (c 93) Encendido
Pantalla inicio (c 93) Animación
Informac foto (c 97) Info auto
Brillo (c 97) 3
Impresión fecha (c 98) Apagado
Reducc. de vibraciones (c 100) Encendido
Ayuda AF (c 100) Automático
Sonido botón (c 101) Encendido
Sonido disparad. (c 101) Encendido
Volumen (c 101) Normal
Desconexión aut. (c 101) 30 seg. (30 segundos)
Modo suspendido (c 101) Encendido
Transf. autom. (c 103) Encendido
Opción Valor predeterminado
Tamaño del papel (c 70, 71) Predeterminado
106
Configuración básica de la cámara: El menú Configuración
Los menús Disparo, Reproducción y Configuración
g Tipo de batería
Para garantizar que la cámara muestra el nivel
correcto (c 16), seleccione el tipo de batería que
coincida con las que se estén utilizando.
B Versión firmware
Muestra la versión actual del firmware de la
cámara.
Alcalina
(ajuste predeterminado)
Baterías alcalinas LR6
COOLPIX (NiMH) Baterías recargables de níquel-hidruro metálico
Nikon EN-MH1
Baterías oxyride ZR6
Litio Baterías de litio FR6/L91
Tipo de batería
Alcalina
COOLPIX(NiMH)
Litio
Salir
COOL
PIX L12 Ver.XX
Atrás
107
Observaciones técnicas
Observaciones técnicas
Accesorios opcionales
Tarjetas de memoria aprobadas
Las siguientes tarjetas de memoria han sido verificadas y aprobadas para su
uso con la COOLPIX L12:
1
Si la tarjeta de memoria se va a utilizar con un lector de tarjetas o un dispositivo
similar, este debe ser compatible con las especificaciones de la tarjeta. Si el
dispositivo no es compatible con las especificaciones de la tarjeta de memoria, para
transferir las imágenes introduzca la tarjeta en la cámara y conecte la cámara al
ordenador a través del cable USB suministrado.
2
Cumple con la norma SDHC.
No se han probado otras tarjetas. Para obtener más detalles sobre las tarjetas
de memoria antes relacionadas, póngase en contacto con su fabricante.
Baterías recargables Dos baterías recargables de NiMH Nikon EN-MH1
(EN-MH1-B2)
Cargador de baterías Cargador de baterías MH-71
Adaptador de CA Kit adaptador de CA EH-65A (se conecta como
muestra la ilustración)
No se puede utilizar el kit de adaptador de CA EH-62B.
SanDisk 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB
1
, 4 GB
1, 2
Tarjetas de alta velocidad de 10 MB/s: 512 MB, 1 GB, 2 GB
1
Tarjetas de alta velocidad de 20 MB/s: 1 GB, 2 GB
1
Toshiba 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB
1
, 4 GB
1, 2
Tarjetas de alta velocidad de 10 MB/s: 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB
Panasonic 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB
1
, 4 GB
1, 2
Tarjetas de alta velocidad de 10 MB/s: 256 MB
Tarjetas de alta velocidad de 20 MB/s: 512 MB, 1 GB, 2 GB
1
123
108
Observaciones técnicas
Nombres de carpetas y archivos de imagen/sonido
Los nombres de archivo para las fotografías, películas y grabaciones de
sonido se asignan de la manera siguiente:
* El identificador no se muestra, pero es visible cuando la imagen se transfiere a un
ordenador.
Los archivos se almacenan en carpetas cuyo nombre es un número de
carpeta de tres cifras seguido de un identificador de cinco caracteres: “P_”
más una secuencia de tres cifras para las fotografías tomadas con el asistente
de panorama (p. ej., “101P_001”; c 36), “NIKON” para todas las otras
fotografías (p. ej., “100NIKON” y “SOUND” para las grabaciones de voz (p.
ej., “100SOUND”). Las carpetas pueden contener hasta 200 fotografías; si se
hace una foto cuando la carpeta ya contiene 200, se creará una carpeta
nueva sumando uno al número de carpeta actual. Si se toma una fotografía
cuando la carpeta actual tiene el número 999 y contiene 200 fotografías, o
una fotografía con el número 9999, no se podrán tomar más hasta que se
formatee el soporte (c 102) o se introduzca una tarjeta de memoria nueva.
DSCN0001.JPG
Identificador*
Fotografías originales
(incluida la anotación de
voz adjunta), películas,
anotación de voz y
grabaciones de voz
DSCN
Copias recortadas
(incluida la anotación de
voz adjunta)
RSCN
Copias pequeñas
(incluida la anotación de
voz adjunta)
SSCN
Copias D-Lighting
(incluida la anotación de
voz adjunta)
FSCN
Extensión
(corresponde al tipo de
archivo)
Fotografías .JPG
Películas .AVI
Anotaciones de
voz
.WAV
Grabaciones de
voz
Número de archivo
(se asigna automáticamente en orden
ascendente, empezando por “0001”)
109
Observaciones técnicas
Cuidados de la cámara
Para disfrutar durante mucho tiempo de la cámara Nikon que acaba de
adquirir, tome las siguientes precauciones al usarla y cuando la guarde.
j Maneje con mucho cuidado el objetivo y todas las piezas móviles
No haga fuerza en el objetivo, ni en la tapa del objetivo, en la pantalla, en la ranura para la
tarjeta de memoria o en el compartimento de las baterías. Estas piezas se dañan con facilidad.
Si se forzara la tapa del objetivo podría funcionar mal la cámara o dañarse el objetivo. Si la
pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el
cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se meta en los ojos o en la boca.
j No exponga el objetivo a fuentes de luz potentes durante largos
períodos
Evite la exposición del objetivo al sol u otras fuentes de luz potentes durante largos períodos
cuando utilice o guarde la cámara. La exposición a una luz intensa puede producir el deterioro
del sensor de imagen CCD, que provocaría una mancha blanca en las fotografías.
j Apague la cámara antes de retirar o desconectar la fuente de
alimentación
No desconecte la cámara ni retire la batería mientras el equipo esté encendido o mientras se
estén grabando o eliminando imágenes de la memoria. Si se apaga la cámara de esta manera,
se pueden perder datos y estropear los circuitos internos o la memoria. Para evitar un corte
accidental de la alimentación, no transporte la cámara de un sitio a otro con el adaptador de
CA conectado.
j Manténgala en un lugar seco
Este aparato se podría estropear si se sumerge en agua o si se expone a elevados niveles de
humedad.
j Evite los golpes
El producto podría no funcionar correctamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes.
j Mantenga la cámara lejos de campos magnéticos potentes
No utilice ni guarde la cámara cerca de aparatos que generen radiaciones electromagnéticas o
campos magnéticos potentes. Las cargas estáticas fuertes o los campos magnéticos emitidos
por aparatos como las radios pueden provocar interferencias en la pantalla, dañar los datos
guardados en la tarjeta de memoria o afectar a los circuitos internos de la cámara.
j Evite los cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura que se producen, por ejemplo, cuando se entra o se sale
de un edificio con calefacción en un día frío pueden originar condensación dentro del
aparato. Para evitar la condensación, se debe colocar el equipo en un estuche o en una bolsa
de plástico antes de exponerlo a cambios bruscos de temperatura.
110
Cuidados de la cámara
Observaciones técnicas
j El LED de la luz de ayuda de AF/Indicador de disparador automático
El diodo emisor de luz (LED) que usan el indicador del
obturador automático y la luz de ayuda de AF (c 4) es
compatible con la siguiente norma IEC:
k Baterías
Compruebe el nivel de carga de las baterías cuando vaya a utilizar la cámara y sustitúyalas
en caso necesario (c 16). Si fuera posible, lleve consigo baterías de repuesto cuando vaya
a tomar fotografías en ocasiones importantes.
La capacidad de las baterías tiende a disminuir en los días de frío. Compruebe que las
baterías están totalmente cargadas antes de salir a hacer fotografías cuando hace frío.
Lleve las baterías de repuesto en un lugar templado y cámbielas si fuera necesario. Una vez
calentada, una batería fría puede recuperar parte de su carga.
La suciedad en los terminales de la batería podría hacer que la cámara no funcionara.
Las baterías usadas son un recurso valioso. Recicle siempre las baterías usadas de acuerdo
con la normativa local.
Limpieza
No utilice alcohol, disolvente ni otros productos químicos volátiles.
Objetivo
Evite tocar las partes de cristal con los dedos. Utilice una perilla (pequeño
objeto con una perilla de goma en un extremo que se aprieta para que salga
aire por el otro extremo) para eliminar el polvo y la pelusilla. Para eliminar las
huellas de dedos y otras manchas que no desaparezcan con la perilla, limpie el
objetivo con un paño suave efectuando un movimiento en espiral
comenzando por el centro del objetivo y yendo hacia el exterior. Si no quedara
limpio el objetivo, pásele un trapo humedecido ligeramente con un limpiador
de objetivos comercial.
Pantalla
Elimine el polvo y la pelusilla con una perilla. Para eliminar huellas de dedos y
otras manchas, limpie la pantalla, sin presionarla, con un paño suave y seco.
Cuerpo
Utilice una perilla para eliminar el polvo, la suciedad o la arena y luego límpielo
cuidadosamente con un paño suave y seco. Después de utilizar la cámara en la
playa o junto al mar, elimine los restos de sal y arena con un paño ligeramente
humedecido con agua dulce y séquela a conciencia. Tenga en cuenta que un
cuerpo extraño que esté alojado en el interior de la cámara podría originar
daños que no estarían cubiertos por la garantía.
111
Cuidados de la cámara
Observaciones técnicas
Almacenamiento
Apague la cámara cuando no la utilice. Compruebe que el indicador de
encendido de la cámara esté apagado antes de guardarla. Retire las baterías
si no se va a utilizar la cámara durante un largo periodo de tiempo. No
guarde la cámara con bolas antipolillas de naftalina o de alcanfor o en
lugares donde:
haya cerca equipos que produzcan campos magnéticos potentes, como,
por ejemplo, televisores o radios
esté expuesta a temperaturas por debajo de –10 °C o por encima de 50 °C
haya poca ventilación o esté expuesta a una humedad superior al 60%
Para evitar la aparición de moho, saque la cámara del lugar donde la tenga
guardada al menos una vez al mes. Enciéndala y dispare unas cuantas veces
antes de guardarla de nuevo.
k Observaciones sobre la pantalla
• La pantalla puede tener algunos píxeles que estén siempre encendidos o que no se
enciendan. Ésta es una característica típica de todas las pantallas LCD TFT y no significa que
esté funcionando mal. Las imágenes tomadas con la cámara no se verán afectadas.
Al encuadrar sujetos luminosos, pueden aparecer en la pantalla unas bandas verticales
parecidas a cometas que van palideciendo hacia los extremos. Este fenómeno, conocido
como "smear", no aparece en la fotografía final y no indica un mal funcionamiento. El
efecto "smear" puede aparece algunas veces en las películas.
Si hay mucha luz, quizás resulte difícil ver las imágenes en la pantalla.
La pantalla está retroiluminada mediante un LED. Si la pantalla empieza a verse mal o a
parpadear, acuda a un servicio técnico de Nikon.
112
Observaciones técnicas
Mensajes de error
En la siguiente tabla se relacionan los mensajes de error y otras advertencias
que se muestran en la pantalla, así como la manera de resolverlos.
Indicador Problema Solución c
S (parpadea) No se ha ajustado el reloj. Ajuste el reloj. 94
Se están agotando las
baterías.
Prepare las baterías de
repuesto.
10,
106
K
¡Advertencia!
Batería agotada
Las baterías se han
agotado.
Sustitúyalas.
p
( parpadea en rojo)
La cámara no logra
enfocar.
Vuelva a enfocar.
Utilice el bloqueo de
enfoque.
20
I
¡Advertencia!
Espere a que la
cámara termine de
grabar
y
La cámara no puede
realizar otras operaciones
hasta que termine la
grabación.
Espere hasta que el
mensaje desaparezca
automáticamente cuando
finalice la grabación.
K
Tarj memo no se
puede sobrescr
El dispositivo de protección
contra escritura está en la
posición de bloqueo
(“lock”).
Coloque el dispositivo de
protección en la posición
de escritura (“write”).
15
I
No se puede utilizar
esta tarjeta
Error de acceso a la
tarjeta de memoria.
Utilice una tarjeta de
memoria aprobada.
Compruebe que las
conexiones estén
limpias.
Confirme que se ha
introducido
correctamente la
tarjeta de memoria.
107
14
14
I
¡Advertencia!
No se puede leer
esta tarjeta
I
Tarjeta sin formato
No
Formatear
No se ha formateado la
tarjeta de memoria para
utilizarla en la cámara.
Resalte [Formatear] y pulse
d para formatearla, o
apague la cámara y
cambie la tarjeta.
15
K
Memoria insuficiente
La tarjeta de memoria
está llena.
Seleccione un tamaño
de imagen menor.
Elimine fotografías o
archivos de sonido.
Introduzca una tarjeta
de memoria nueva.
Retire la tarjeta de
memoria y utilice la
memoria interna.
77
22,
48, 88
14, 15
113
Mensajes de error
Observaciones técnicas
I
No se puede guardar
la imagen
Se ha producido un error
mientras se grababa la
fotografía.
Formatee la memoria
interna o la tarjeta de
memoria.
102
La cámara ha agotado los
números de archivo.
Introduzca una tarjeta
de memoria nueva.
Formatee la memoria
interna o la tarjeta de
memoria.
14
102
No se puede modificar la
imagen seleccionada.
Seleccione una fotografía
que admita el recorte,
D-Lighting o la imagen
pequeña.
44
No se puede utilizar la
fotografía como pantalla
de inicio.
No se pueden registrar
las fotografías de
320×240 píxeles o
menos, ni las imágenes
con una relación de 16:9.
No se puede copiar la
fotografía.
Borre algunas fotografías
de la unidad de destino.
88
I
No puede guardarse
el archivo de sonido
La cámara ha agotado los
números de archivo.
Introduzca una tarjeta
de memoria nueva.
Formatee la memoria
interna o la tarjeta de
memoria.
14
102
K
Ya se ha modificado
la imagen. No puede
usarse D-Lighting.
Las copias de las opciones
D-Lighting, recorte o
imagen pequeña no se
pueden ajustar mediante
D-Lighting.
No se puede utilizar
D-Lighting para mejorar
la imagen.
44
K
No puede grabar
película
Se ha producido un error
en el tiempo de espera de
grabación de la película.
Utilice una tarjeta de
memoria que tenga una
velocidad de escritura
más rápida.
107
K
La memoria no
contiene imágenes.
No hay imágenes ni
archivos de sonido en
la memoria interna o
en la tarjeta.
La tarjeta de memoria
no contiene imágenes
o archivos de sonido.
Para reproducir
imágenes o archivos de
sonido, tome una
fotografía o realice una
grabación de voz.
Para copiar imágenes o
archivos de sonido de
la memoria interna a la
tarjeta, pulse m. Se
mostrará la pantalla de
opciones de copia o de
archivos de sonido.
16, 30,
38, 39,
55
59, 90
K
No arch sonido
Indicador Problema Solución c
114
Mensajes de error
Observaciones técnicas
K
El archivo no
contiene datos de
imagen.
El archivo no se creó con
la COOLPIX L12.
Visualice el archivo en un
ordenador o en otro
dispositivo.
I
No se puede
reproducir archivo
J
¡Atención! El
selector de modo no
está en la posición
correcta.
El selector de modo no
está en la posición
correcta.
Deslice el selector de
modo para que coincida
exactamente con uno de
los tres modos.
8
K
La imagen no puede
borrarse
La fotografía está
protegida.
Desactive la protección. 88
K
La ciudad nueva está
en zona horaria
actual
El destino se encuentra
dentro de la zona horaria
local.
–96
Error en la óptica
J
Error del objetivo. Apague la cámara y
vuelva a encenderla. Si el
error persiste, acuda a su
vendedor o
representante de Nikon.
10
I
Error de
comunicación
Se ha desconectado el
cable USB durante la
transferencia o la
impresión.
Si PictureProject da un
error, haga clic en [Aceptar]
para salir. Reanude la
operación después de
apagar la cámara y volver a
conectar el cable.
65, 68
Opción [USB] incorrecta. Seleccione la opción
[USB] correcta.
63, 64
No se abre PictureProject.
K
No se han marcado
imágenes para
transferir
No hay fotografías
seleccionadas para su
transferencia.
Seleccione las fotografías
que desee transferir en el
menú Reproducción y
vuelva a intentarlo.
66, 89
I
Error de
transferencia
Error de transferencia. Compruebe el nivel de
las baterías.
Compruebe que el cable
USB está conectado.
16
63
Indicador Problema Solución c
115
Mensajes de error
Observaciones técnicas
J
Error del sistema
Se ha producido un error
en los circuitos internos
de la cámara.
Apague la cámara, saque
las baterías, vuelva a
colocarlas y encienda la
cámara. Si el error
persiste, acuda a su
vendedor o
representante de Nikon.
10
Iw
Error impres.
Compruebe el
estado de la
impresora.
Se ha acabado la tinta o
se ha producido un error
en la impresora.
Compruebe la impresora.
Después de sustituir el
cartucho de tinta o
resolver el problema,
seleccione [Continuar] y
pulse d para reanudar la
impresión.*
Iw
Error de impresora:
comprobar papel
No se ha introducido el
papel del tamaño
especificado en la
bandeja de la impresora.
Después de cargar el
papel del tamaño
especificado, seleccione
[Continuar] y pulse d
para reanudar la
impresión.*
Iw
Error de impresora:
atasco de papel
El papel se ha atascado. Después de retirar el
papel atascado,
seleccione [Continuar] y
pulse d para reanudar la
impresión.*
Iw
Error de impresora:
sin papel
No hay papel en la
bandeja de la impresora.
Después de cargar el
papel del tamaño
especificado, seleccione
[Continuar] y pulse d
para reanudar la
impresión.*
Iw
Error de impresora:
comprobar tinta
Error de tinta. Compruebe la tinta,
seleccione [Continuar], y
pulse d para reanudar la
impresión.*
Iw
Error de impresora:
sin tinta
El cartucho de tinta está
vacío.
Sustituya el cartucho de
tinta, seleccione
[Continuar], y pulse d
para reanudar la
impresión.*
Iw
Error de impresora:
archivo dañado
Se ha producido un error
relacionado con el
archivo de imagen.
Seleccione [Cancelar] y
pulse d para cancelar la
impresión.
Indicador Problema Solución c
116
Mensajes de error
Observaciones técnicas
*
Para obtener más información, consulte el manual de la impresora.
I
Error de interfaz
Se han conectado otros
dispositivos periféricos
mientras la cámara
estaba conectada a una
impresora compatible
con ImageLink.
No conecte otros
dispositivos al conector
del cable mientras la
cámara está conectada a
la impresora compatible
con ImageLink.
Se ha insertado o
extraído la tarjeta de
memoria mientras la
cámara estaba conectada
a la impresora compatible
con ImageLink.
No inserte ni extraiga la
tarjeta de memoria
mientras la cámara está
conectada a la impresora
compatible con
ImageLink.
Indicador Problema Solución c
117
Observaciones técnicas
Solución de problemas
En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al
vendedor o al representante de Nikon, consulte la lista de los problemas más
comunes que se ofrece a continuación. Consulte los números de página de la
columna de la derecha para obtener más información.
Pantalla, ajustes y fuente de alimentación
Problema Causa/solución c
La pantalla está en blanco La cámara está apagada.
La batería se ha agotado.
La cámara está en el modo reposo para ahorrar
energía: pulse el disparador hasta la mitad.
Si el indicador del flash está en rojo, espere
a que se cargue el flash.
La conexión entre la cámara y el PC se
realiza a través de un cable USB.
La cámara y el televisor se conectan
mediante un cable A/V.
10
16
11, 21
25
63
62
La pantalla no se lee bien Ajuste el brillo de la pantalla.
La pantalla está sucia. Límpiela.
La pantalla se ha atenuado para ahorrar
energía. La pantalla recupera el brillo al
utilizar los controles.
97
110
11
La cámara se apaga sin avisar Las baterías se están agotando.
La cámara se ha apagado
automáticamente para ahorrar energía.
Las baterías están frías.
16
11,
101
110
No está disponible la opción
[Format. memoria]>[Formatear]
Las baterías se están agotando. 16,
102
La fecha y la hora de la
grabación no son correctas
Las fotografías que se graben antes de
ajustar el reloj tendrán impresa la hora
“00.00.0000 00:00”; las grabaciones de
voz tendrán la fecha “01.01.2007 00:00”.
Ajuste la fecha y la hora correctas en
[Fecha] del menú Configuración.
Ajuste el reloj de la cámara con otros
relojes más precisos.
12
94
En la pantalla no aparece
ningún indicador.
Se ha seleccionado [Ocultar info] en
[Informac foto]. Seleccione [Mostrar info].
97
[Impresión fecha] no está
disponible
No se ha ajustado el reloj de la cámara. 12, 94
La fecha no aparece en las
imágenes, incluso cuando
[Impresión fecha] está activado.
No aparecen datos en películas o en
fotografías grabadas con F, P, N, F,
Continuo o BSS.
31, 34,
36, 38,
49, 81,
82
118
Solución de problemas
Observaciones técnicas
Cámaras controladas electrónicamente
En casos muy raros, en la pantalla pueden aparecer caracteres extraños y la cámara puede
dejar de funcionar. En la mayoría de los casos, este fenómeno se debe a una carga estática
externa de gran intensidad. Apague la cámara, retire la batería y vuelva a colocarla y, a
continuación, encienda la cámara de nuevo. Si el error de funcionamiento continuara,
póngase en contacto con su vendedor o con el representante de Nikon. Tenga en cuenta que
desconectar la fuente de alimentación puede provocar la pérdida de los datos que todavía no
se hayan grabado en la memoria interna o en la tarjeta de memoria cuando surja el problema.
No afectará a los datos que ya estén grabados.
Disparo
Los ajustes de la cámara se
restauran
Se ha agotado la batería de repuesto, todos los
ajustes vuelven a sus valores predeterminados.
95,
104
Problema Causa/solución c
No se toma ninguna
fotografía cuando se pulsa el
disparador
Cuando la cámara esté en el modo de
reproducción, pulse i o el disparador.
Cuando aparezcan los menús, pulse m.
La batería se ha agotado.
Si parpadea el indicador del flash, se está
cargando el flash.
22
9
16
25
La cámara no logra enfocar El sujeto elegido no es el más indicado
para el enfoque automático.
Ajuste [Ayuda AF] en el menú de
configuración a [Automático].
Error de enfoque. Apague la cámara y
vuelva a encenderla.
21
100
10
Las fotos salen movidas Utilice el flash.
Utilice el modo estabilizado.
Utilice la reducción de vibraciones.
Utilice A.
Utilice el trípode y el disparador automático.
24
38
100
82
5, 26
Aparecen manchas brillantes
en las fotografías que se
toman con flash
El flash se refleja en las partículas del aire.
Desconecte el flash.
24
Problema Causa/solución c
119
Solución de problemas
Observaciones técnicas
El flash no destella El flash está apagado.
Se han seleccionado algunos modos de
escena que no pueden encender el flash.
Se ha aplicado el modo estabilizado.
Se han seleccionado los modos T.
Se ha seleccionado [Continuo] o
[Multidisparo 16] para [Continuo], o
[Encendido] para [BSS].
24
31–35
38
49
81,
82, 84
No se puede utilizar el zoom
óptico
El zoom óptico no se puede utilizar mientras
se graban películas.
49
No se puede utilizar el zoom
digital
El zoom digital no está disponible si se
selecciona [Multidisparo 16] en [Continuo].
81
[Modo de imagen] no está
disponible
[Modo de imagen] no se puede cambiar
cuando se selecciona [Multidisparo 16] para
[Continuo]
81
No se produce ningún
sonido cuando se acciona el
obturador
Se ha seleccionado [Apagado] en [Config.
Sonido]>[Sonido disparad.] del menú
Configuración.
•El modo F o T está seleccionado.
P o N está seleccionado.
Se ha seleccionado [Continuo] o
[Multidisparo 16] para [Continuo], o
[Encendido] para [BSS].
101
38, 49
31, 34
81,
82, 84
La luz de ayuda de AF no se
enciende
Está seleccionada la opción [Apagado] para
[Ayuda AF] en el menú Configuración.
La luz de ayuda de AF se apaga automáti-
camente en algunos modos de escena.
100
31-35
Las fotografías tienen
manchas
El objetivo está sucio. Limpie el objetivo. 110
Los colores son poco
naturales
El balance de blancos no es el adecuado para
la fuente de iluminación.
79
Aparecen píxeles brillantes
(“ruido”) diseminados por
toda la fotografía
La velocidad de obturación es demasiado
lenta. Se puede reducir el ruido:
Utilizando el flash
Seleccionando un modo de escena con
reducción de ruido
24
31-35
Las fotos salen demasiado
oscuras
(subexpuestas)
El flash está apagado.
La pantalla del flash está tapada.
El sujeto está fuera del alcance del flash.
Ajuste la compensación de la exposición.
El sujeto está a contraluz. Seleccione L
(modo de escena [Contraluz]) o utilice el
flash de relleno.
24
18
24
28
24, 35
Problema Causa/solución c
120
Solución de problemas
Observaciones técnicas
Reproducción
Las fotos salen demasiado
claras (sobrexpuestas)
Ajuste la compensación de la exposición. 28
Resultados inesperados al
ajustar el flash en A
(automático con reducción
de ojos rojos).
En extrañas ocasiones, la corrección de ojos
rojos integrada se puede aplicar a zonas en
las que no aparezcan ojos rojos. Ajuste el
flash en z (automático) o C (flash de
relleno) y vuelva a intentarlo. Tenga en
cuenta que la reducción de ojos rojos es el
ajuste predeterminado en los modos retrato
de un toque, B y D.
24,
31,
32, 39
Problema Causa/solución c
No se puede reproducir el
archivo
Un ordenador o una cámara de otra marca ha
sobrescrito el archivo o le ha cambiado el nombre.
No se puede ampliar la
fotografía con el zoom
El zoom de reproducción no se puede utilizar
con las películas, las imágenes pequeñas o
las fotografías que se hayan recortado por
debajo de 320 x 240.
No se pueden grabar
anotaciones de voz
Las anotaciones de voz no se pueden
adjuntar a las películas.
54
No se pueden utilizar las
opciones de recorte, de D-
Lighting ni de imagen
pequeña
Estas opciones no se pueden utilizar con las
películas y puede que no estén disponibles para
las fotografías creadas con otras cámaras.
Seleccione una fotografía que admita el
recorte, D-Lighting o la imagen pequeña.
54, 44
No se ven las fotografías en
el televisor
Seleccione el modo de vídeo correcto.
La tarjeta de memoria no contiene fotografías.
Sustituya la tarjeta de memoria. Sustituya la
tarjeta de memoria para reproducir
fotografías desde la memoria interna.
103
14, 15
PictureProject no se inicia al
conectar la cámara
La cámara está apagada.
La batería se ha agotado.
El cable USB no está conectado correctamente.
No se ha seleccionado la opción [USB] correcta.
El ordenador no reconoce la cámara.
No se ha configurado el ordenador para
que inicie PictureProject automáticamente.
Para obtener más información sobre
PictureProject, el
Manual de consulta de
PictureProject
que contiene el CD plateado.
10
16
65
63, 64
Problema Causa/solución c
121
Solución de problemas
Observaciones técnicas
No se pueden marcar las
fotografías para transferirlas.
No se pueden marcar más de 1,000 fotografías
para su transferencia. Haga clic en [Transferir]
en PictureProject para transferir las fotografías.
65
No aparece la marca de
transferencia
Las fotografías a transferir se marcaron con
otro modelo de cámara. Márquelas con la
COOLPIX L12.
66, 89
No se pueden transferir
fotografías
No se puede utilizar d para transferir imágenes
desde la memoria interna cuando se selecciona
[Mass storage] en [USB] o si la tarjeta de memo-
ria está bloqueada. Utilice el botón [Transferir]
de Picture Project para transferir las fotografías.
15
No se muestran las
fotografías que se
imprimirán o transferirán.
La tarjeta de memoria no contiene fotografías.
Sustituya la tarjeta de memoria. Sustituya la
tarjeta de memoria para imprimir o transferir
fotografías desde la memoria interna.
14, 15
No se puede seleccionar el
tamaño de papel con la
cámara
Incluso en impresoras compatibles con
PictBridge, el tamaño del papel no se puede
seleccionar en la cámara en los siguientes casos.
La impresora no admite los tamaños de
papel utilizados por la cámara.
La impresora selecciona automáticamente
el tamaño de papel.
Utilice la impresora para seleccionar el tamaño de papel.
69, 70
Problema Causa/solución c
122
Observaciones técnicas
Especificaciones
Cámara digital Nikon COOLPIX L12
Tipo Cámara digital compacta
Píxeles efectivos 7,1 millones
CCD
1
/2,5-pulg. CCD
Píxeles totales: 7,41 millones
Objetivo Objetivo Nikkor Zoom de 3 aumentos
Distancia focal 5,7-17,1 mm (ángulo de imagen equivalente al formato de
35 mm [135]: 35-105 mm)
Número f f/2,8–4,7
Construcción 5 elementos en 5 grupos
Zoom digital Hasta 4 aumentos (ángulo de imagen equivalente al
formato de 35 mm [135]: aprox. 420 mm)
Reducción de
vibraciones
Desplazamiento de lente
Autofoco (AF) AF de detección de contraste
Distancias de
enfoque
(desde el objetivo)
•50cm a
Modo de primer plano macro: 15 cm a [W] (cuando el
indicador de zoom está situado en S)
Selección de la zona
de enfoque
Central
Luz de ayuda de AF Class 1 LED product (IEC60825-1 Edition 1.2
-2001
); salida
máxima: 1.100 μW
Pantalla Pantalla LCD TFT de 2,5pulg. y 115.000 puntos, con 5
niveles de ajuste del brillo
Cobertura del encuadre
(modo disparo)
Aproximadamente 97% en vertical y 97% en horizontal
Cobertura del
encuadre (modo
reproducción)
Aproximadamente 100% en vertical y 100% en horizontal
Almacenamiento
Soportes Memoria interna (aprox. 21 MB)
Tarjetas de memoria Secure Digital (SD)
Sistema de archivos Compatible con DCF, Exif 2.2 y DPOF
Formatos de archivo Comprimido: Compatible con la línea base de JPEG
Películas: AVI
Archivos de sonido: WAV
Tamaño de la imagen
(píxeles)
3.072 × 2.304 [Alta (3072)/Normal (3072)]
2.592 × 1.944 [Normal (2592)]
2.048 × 1.536 [Normal (2048)]
1.024 × 768 [Pant. PC (1024)]
640 × 480 [Pant. TV (640)]
3.072 × 1.728 [16:9]
123
Especificaciones
Observaciones técnicas
Si no se especifica lo contrario, todas las cifras corresponden a una cámara con las
baterías EN-MH1 completamente cargadas funcionando a una temperatura
ambiente de
25
°C.
Sensibilidad ISO Automático (ISO 50-1600)
Exposición
Medición Matricial de 256 segmentos, ponderada central, puntual
(zoom digital)
Control de la
exposición
Exposición automática programada con compensación de
la exposición
(–2,0 a+2,0 EV en pasos de
1
/3 EV)
Alcance
(ISO 100)
[W]: –0,35 a +16,5 EV
[T]: 1,14 a +18,0 EV
Obturador Obturador mecánico y electrónico de carga acoplada
Velocidad
1
/1500–4 seg
Diafragma Filtro ND controlado electrónicamente
Alcance 2 posiciones (f/2,8 y f/5,6 [Angular])
Disparador automático 10 segundos
Flash integrado
Alcance [W]: 0,5 a 8,0 m
[T]: 0,5 a 4,5 m
Control del flash Sistema de sensor del flash
Interfaz USB
Salida de vídeo Se puede elegir entre NTSC y PAL
Terminales E/S Salida de audio/video (A/V)
E/S digital (USB)
E/S de ImageLink
Idiomas
admitidos
Checo, danés, alemán, inglés, español, francés, indonesio,
italiano, holandés, noruego, polaco, portugués, ruso,
finlandés, sueco, chino (simplificado y tradicional),
japonés, coreano, tailandés
Fuentes de
alimentación
Dos baterías AA alcalinas, oxyride o de litio
Dos baterías recargables de NiMH EN-MH1
Kit adaptador de CA EH-65A (no suministrado)
Duración de las
baterías*
Alrededor de 150 tomas con baterías alcalinas, 600 tomas
con las de litio o 370 tomas con las baterías EN-MH1
Dimensiones
(An × Al × P)
Aprox. 91 × 61 × 26 mm
(sin salientes)
Peso 125 g aproximadamente sin batería ni tarjeta de memoria
Entorno operativo
Temperatura 0 a 40 °C
Humedad Inferior al 85% (sin condensación)
124
Especificaciones
Observaciones técnicas
* En base a los estándares CIPA (Camera and Imaging Products Association) para la
medición de la vida útil de las baterías para las cámaras. Medido a 23 °C; ajustando
el zoom para cada toma, activación del flash cada dos disparos, modo de imagen en
[E Normal (3072)].
La duración de la batería puede variar en función del intervalo de disparo y del
tiempo que se muestren los menús y las imágenes.
Las baterías suministradas han sido instaladas únicamente para realizar pruebas.
Base de conexión PV-13
k Especificaciones
Nikon no se hace responsable de los errores que pueda contener este manual. La apariencia
de este producto y sus especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Dimensiones
(An × Al × P)
Aprox. 135,5 × 17 × 63 mm
(sin salientes)
Peso Aprox. 30 g
125
Observaciones técnicas
Estándares admitidos
DCF: Design Rule for Camera File System (Norma de diseño para el sistema
de archivos de la cámara) es un estándar muy utilizado en el sector de las
cámaras digitales para garantizar la compatibilidad entre los distintos
fabricantes de cámaras.
DPOF: Digital Print Order Format (Formato de orden de impresión digital)
es un estándar del sector que permite imprimir fotografías a partir de las
órdenes de impresión guardadas en la tarjeta de memoria.
Exif versión 2.2: esta cámara admite Exif (Exchangeable Image File
Format for Digital Still Cameras – Formato de archivos de imagen
intercambiables para cámaras fotográficas digitales) versión 2.2, un
estándar que permite que la información guardada con las fotografías se
utilice para poder conseguir una reproducción óptima del color al imprimir
imágenes en impresoras compatibles con Exif.
PictBridge: estándar desarrollado en cooperación entre los sectores de las
impresoras y de las cámaras digitales que permite que las fotografías se
impriman directamente en la impresora sin tener que conectar la cámara a
un ordenador.
ImageLink: el estándar ImageLink permite imprimir directamente en una
impresora doméstica las fotografías tomadas con una cámara digital, sin
tener que usar un ordenador.
La cámara se puede conectar directamente a cualquier impresora
compatible con ImageLink para la impresión de imágenes con un solo
toque.
126
Observaciones técnicas
Índice
Símbolos
F Modo estabilizado 38
t (j) botón 18, 27, 42, 43, 48, 54,
58
v (k) botón 18, 27, 42, 43, 46, 48, 54,
58
v (l) botón 9
m botón 5, 9, 92
d botón 5, 8
J (flash) botón 5, 24
H (disparador automático) botón 5,
26
L (primer plano macro) botón 5, 27
I (compensación de la exposición) bo-
tón 5, 28
i (reproducir) botón 5, 22, 57, 62
T (borrar) botón 5, 22, 54, 58
A (retrato de un toque) botón 4, 39
F (reducción de la vibración) botón
4, 38
L (automático) modo 8, 16
b (escena) modo 8, 29
modos de escena 31
T (película) modo 8, 49
E asistente para paisajes 31
D asistente para retrato nocturno 32
B asistente para retratos 31
P asistente para deportes 31
O grabación de voz 55
A
Adaptador de base de impresión 75
Adaptador de CA 11, 61, 67, 107
AF prioridad al rostro 41
Ahorro de energía 11
Ajuste impresión 73
impresión de fecha 74
información de disparo 74
Altavoz 4
Amanecer/anochecer 33
Anotaciones de voz 48
Asist. panorama 35, 36
G 37
AVI 108
Ayuda 9
Ayuda AF 100
B
Balance de blancos 79
Baterías 10, 106
cargador 107
EN-MH1 10, 106, 107
FR6/L91 (AA) 10, 106
LR6 (AA) 10, 11, 106
ZR6 (AA) 10, 106
Borrar 88
Botones del zoom 5, 54
Brillo 97
BSS 82
C
Cable (EG-CP14) de audio/vídeo (A/V)
62
Calidad de imagen 77
Compensación de la exposición 28
Conector del cable 5, 65, 68
Config. monitor 97
Config. sonido 101
Contador fecha 99
Continuo 81
Contraluz 35
Copiar 35
copia de imágenes a 90
Correa, cámara 4
D
DCF 125
Desconexión aut. 11, 101
Digital Print Order Format 73, 125
Disparador 4, 20, 21
Disparador automático 26
D-Lighting 45
DPOF 73, 125
DSCN 108
E
Edición de imágenes 44
cambio del tamaño de las fotogra-
fías 47
127
Índice
Observaciones técnicas
creación de una copia recortada 46
mejora del contraste 45
EH-65A 61, 67, 107
Encendido 12, 16
Encendido rápido 93
Encendido/Apagado, véase Interruptor
principal
Encuadre de las fotografías 18, 20
Enfoque 20, 21
Exif versión 2.2 125
Extensión 108
F
Fecha 12, 94
Fiesta/interior 32
Flash 4, 24
indicador 25
modo 24
Formateo
memoria interna 102
tarjetas de memoria 15, 102
FSCN 108
Fuego artificial 34
G
Grabación de voz 55
copia 59
reproducción 57
H
Horario de verano 12, 95
I
Idioma/Language 103
Imagen pequeña 47
Impresión de fotografías 67, 69, 70
impresión directa 67
Impresión DPOF 72
Impresión fecha 98
Impresora compatible con ImageLink
75
Indicador de encendido 10
Indicador del disparador automático 4
Indicador del flash 5
Indicador, rojoJ 25
Interfaz 103
Interruptor principal 4, 10
ISO 25
J
JPG 108
L
Limpieza 110
cuerpo 110
objetivo 110
pantalla 110
M
Macro 34
Marca transfer. 89, 103
Memoria interna 14
formateo 102
Mensajes de error 112–116
Menú Configuración 91
Menú disparo 76
Menú Película 50
Menú Reproducción 85
Menú Retrato de un toque 40
efecto retrato 40
modo de imagen 40
Menús, texto o iconos 92
Micrófono 4, 48
Modo autofoco 53
AF permanente 53
AF sencillo 53
Modo de imagen 17, 29, 77
Modo de reposo 11
Modo de vídeo 62, 103
Modo estabilizado 38
Modo película 49
Modo primer plano macro 27
Modo retrato de un toque 39
Multiselector 5, 8
Museo 34
N
Nivel de batería 16
128
Índice
Observaciones técnicas
Botón F (reducción de la vibración)
4
Nombres de archivo 108
Nombres de las carpetas 108
NTSC 103
Número de exposiciones restantes 16,
78
O
Objetivo 4
Opcio. película
duración máxima de la película 51
Película TV 51
Opciones de color 83
Opciones de película 51
Pel. Pequeñ 51
Película 51
Película de animación 51
Ordenador, conexión al 63
P
Paisaje nocturno 33
PAL 103
Pantalla 5, 6
Pantalla inicio 93
Pase diapositiva 87
Películas
grabación 49
reproducción 54
PictBridge 67, 125
Playa/nieve 32
Proteger 88
Puesta de sol 33
R
Recortar 46
Reducción de la vibración (b) 100
Reducción de ojos rojos 25
Reproducción
reproducción a pantalla completa
22, 23
reproducción de miniaturas 42
visualización de imágenes 23
Restaurar todo 104
RSCN 108
S
Selector de modo 5, 8
Selector del mejor disparo 82
SSCN 108
T
Tamaño de imagen 77
Tamaño del papel 70, 71
Tapa del compartimento de las baterías
5
Tarjetas de memoria 14, 107
capacidad 16
formateo 15, 102
Televisor 62
conexión al 62
Tipo de batería 11, 106
Transf. autom. 103
Transferencia de fotografías 65
Transferir
marcado de fotografías para, 66
Trípode 5
U
USB 64, 66, 68, 103
cable (UC-E6) 63, 65, 68
V
Versión firmware 106
Volumen 48, 54, 58
W
WAV 108
Z
Zona de enfoque 6, 20
Zona horaria 12, 94
lista de zonas horarias 96
Zoom 18
digital 19
óptico 18
reproducción 43
129
130
i
CT7A01(14)
6MA26514--
No se permite la reproducción de este manual de ninguna
forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias
en artículos importantes o revisiones) sin la previa
autorización por escrito de NIKON CORPORATION.
/