Focusrite Platinum Voicemaster Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Focusrite Platinum Voicemaster Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
the Focusrite team
THANK YOU for purchasing the
VoiceMaster™ brought to you by
the Focusrite team – Stephen,
Trevor, Peter, Martin, Helen, Anna,
Tony, Ben, Mick, Phil, Micky,
Pauline, Jo, Chris, Michael, Ian,
Rob and Simon.
The chaps at Focusrite are a jolly
hard working bunch and take a
great deal of pride in designing,
building and delivering products
which are considered the best
audio units around; we hope your
new Focusrite lives up to that
reputation and that you enjoy many
years of productive recording.
If you would like to tell us about
your recording experiences then
email us at:- [email protected]
WIR DANKEN Ihnen, daß Sie sich
für den Kauf der VoiceMaster™
entschieden haben. Die
ToneFactory™ ist ein Produkt des
Focusrite-Teams –Stephen, Trevor,
Peter, Martin, Helen, Anna, Tony,
Ben, Mick, Phil, Micky, Pauline, Jo,
Chris, Michael, Ian, Rob und Simon.
Wir bei Focusrite sind stolz auf den
hervorragenden Ruf, den die hier
entwickelten und gebauten Produkte
im Studiobereich genießen. Wir
hoffen, daß Ihr neues Focusrite-
Gerät Ihren hohen Ansprüche
ebenso gerecht wird wie unseren
eigenen und daß Sie es in vielen
Jahren erfolgreicher Studioarbeit
schätzen {lernen} werden. Wenn
Sie uns über Ihre Erfahrungen bei
der Arbeit im Studio berichten
wollen, senden Sie bitte eine E-Mail
an sales@ focusrite.com.
NOUS TENONS à vous remercier
d’avoir choisi le VoiceMaster™,
conçu par l’equipe Focusrite –
Stephen, Trevor, Peter, Martin,
Helen, Anna, Tony, Ben, Mick, Phil,
Micky, Pauline, Jo, Chris, Michael,
Ian, Rob et Simon.
Les membres de l’equipe Focusrite
forment une équipe enthousiaste à
qui le travail ne fait pas peur. C’est
avec beaucoup de fierté qu’ils ont
conçu at fabriqué des appareils
reconnus comme les meilleurs de
l’industrie audio. Nous espérons
que ce nouveau produit est à la
hauter de notre réputation et qu’il
vous assistera pendant de longue
annés d’eregistrement.
Si vous souhaitez nous faire
partager vos expériences en
enregistrement, anvoyez-nous un
courrier électronique å l’adresse
GRAZIE per aver scelto il
VoiceMaster™ , frutto del lavoro
della squadra Focusrite - Stephen,
Trevor, Peter, Martin, Helen, Anna,
Tony, Ben, Mick, Phil, Micky,
Pauline, Jo, Chris, Michael, Ian,
Rob e Simon.
I ragazzi della Focusrite formano
un gruppo affiatato, capace di
lavorare intensamente e di
dedicarsi con orgoglio alla
progettazione, costruzione e
distribuzione di prodotti che sono
considerati le migliori unità audio in
circolazione.; noi speriamo che il
vostro nuovo Focusrite confermi
questa reputazione e che voi
possiate sfruttarlo pienamente per
parecchi anni di registrazioni.
Se vorrete raccontarci delle vostre
esperienze di registrazione
contattateci via e-mail presso:
GRACIAS por comprar el
VoiceMaster™ de parte de todo el
equipo de Focusrite – Stephen,
Trevor, Peter, Martin, Helen, Anna,
Tony, Ben, Mick, Phil, Micky,
Pauline, Jo, Chris, Michael, Ian,
Rob y Simon.
El logro de Focusrite se debe a un
alegre y duro trabajo en equipo,
además tiene el gran orgullo de
diseñar, construir y entregar los
productos que están considerados
como los mejores módulos del
mercado; esperamos que el nuevo
Focusrite cumpla con esta
reputación y asi hacerle disfrutar
durante muchos años de
grabaciones productivas.
Si quieres contarnos tus
experiencias con las grabaciones,
evianos un email a la siquiente
dirección:- [email protected]
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:31 pm Page 2
page 3
English 4
Introduction …5
Getting to know the unit …5
Using the Discrete Transistor
Input …5
Using the Noise Reducing
Expander …6
Using the Vocal Saturator …6
Using the Opto-Compressor …6
Using the Voice
Optimised EQ …7
Using the Opto De-Esser …7
Using the Master Fader …7
Setting up the Unit for
Recording …8
Obtaining a Good Quality
Vocal Sound …8
VoiceMaster™
Flow Diagram …32
Deutsch 10
Einleitung 10
Erste Schritte mit der
VoiceMaster™…10
Der Discrete
Transistor Input 10
Der Noise Reducing
Expander 11
Der Vocal Saturator 11
Der Opto-Compressor 12
Der Voice Optimised EQ 12
Der Opto De-Esser 13
Der Master Fader 13
Wie Sie den VoiceMaster für
eine Aufnahme vorbereiten 13
Wie Sie mit dem VoiceMaster
einen optimalen
Gesangssound erzielen 14
VoiceMaster
Flußdiagramm 32
Francé 16
Introduction 16
Découverte du processeur 16
Utilisation de l’étage dentrée
à transistors 16
Utilisation de lexpanseur
réducteur de bruit 17
Utilisation du Vocal Saturator 17
Utilisation de
lOpto-compresseur 17
Utilisation du correcteur
Voice Optimised EQ 18
Utilisation de
lOpto Dé-esseur 18
Utilisation du Master Fader 18
Réglages de lappareil pour
lenregistrement 19
Obtention dun son de voix
de bonne qualité 19
VoiceMaster
Flow Diagram 32
Italiano 22
Introduzione 21
Conoscere la Macchina 21
Uso dello Stadio di Ingresso
a Transistor Discreti 21
Uso dellExpander per la
Riduzione del Rumore 22
Uso del Saturatore Vocale 22
Uso dellOpto-Compressore 23
Uso dellEqualizzatore
Ottimizzato per la Voce 23
Uso dellOpto De-Esser 24
Uso del Master Fader 24
Preparare lUnità per la
Registrazione 24
Ottenere un Sound di Buona
Qualità per la Voce 25
VoiceMaster diagramma
di flusso dei segnal 32
Spanish 28
Introducción 27
Conociendo la Unidad 27
Uso de la Entrada de
Transistor Discreto 27
Uso del Expansor Reductor
de Ruido 28
Uso del Saturador Vocal 28
Uso del Opto-Compresor 28
Uso del EQ Optimizador
de Voz 29
Uso del Opto De-Esser 29
Uso del Master Fader 30
Configurando la Unidad
para Grabación 30
Obtención de Alta Calidad
de Sonido Vocal 30
VoiceMaster
Flow Diagram 32
contents
English page 4 Deutch page 10 Francé page 16 Italiano page 21 Español page 27
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:31 pm Page 3
Introducción
El VoiceMaster es una combinación de
preamplificador de micrófono de altas prestaciones,
unidad de dinámicos y ecualizador, para la grabación
y mezcla posterior de voces.
En la grabación no es necesario enviar la seña a
través de la consola de mezclas : simplemente
conectar un micrófono al VoiceMaster y conectar
la salida del VoiceMaster directamente a la unidad
grabadora (p. ej. un DAT o tarjeta de sonido de un
PC). Este sistema de grabación directa asegurará
la transparencia de la señal y la mayor calidad de
grabación, eliminando la posibilidad de añadirle
ruido al no hacerla pasar a través del mezclador.
Si bien está diseñado para conseguir fácilmente el mejor
sonido con las voces,el VoiceMaster es lo suficientemente
sensible para poderlo utilizar en la grabación y mezcla de
otros instrumentos como las guitarras o baterías.
Se distinguen seis partes diferentes en el VoiceMaster :
Entrada de Transistor Discreto
Expansor Reductor de Ruido
Saturador Vocal
Opto-Compresor
EQ Optimizador de Voz
Opto De-Esser
Para asegurar la limpieza de la ruta de señal a la grabación,
todas las funciones del Voicemaster menos la Entrada de
Transistor Discreto se pueden desactivar de la ruta de audio
cuando no se utilizan.
Los medidores de señal de las diversas funciones del
Voicemaster siempre están activos,tanto si éstas están
activas o no en la ruta de audio,de este modo su
configuración puede monitorizarse de manera continua.
Conociendo la Unidad
Cuando se empieza a conocer la unidad,utilizar un track
que sea conocido (p.ej.escuchar a través de la unidad el
CD preferido) ;trabajando con un track familiar es mucho
más sencillo hacer una interpretación de los resultados.Hay
que tener en cuenta,sin embargo,que estos tracks suelen
estar comprimidos para CD,por lo que será más difícil
escuchar los resultados del uso del Opto-Compresor.Si es
este el caso,intentarlo utilizando samplesen su lugar (si
se tiene acceso a ellos),o bien grabar un track propio sin
comprimir y luego reproducirlo a través del Voicemaster.
La manera más sencilla de percibir el poder creativo del
Voicemaster,especialmente si no se está familiarizado
con las distintas partes que lo componen,es manejar cada
sección de manera independiente,luego resituar todos los
controles a su posición de inicio y luego seguir con la
siguiente sección para escuchar el efecto producido.¡Por fin
activar todas las secciones para comprobar el potencial
creativo al utilizar todo el poder del Voicemaster !
No girar los controles:gain y control
al máximo al mismo tiempo.
Uso de la Entrada de Transistor
Discreto
Esta sección de la unidad es el preamplificador,para adecuar
la señal entrante a un nivel útil.
Gain Alimentando la unidad con una señal de entrada,
ajustar lentamente el control Gain hasta que el SIG LED
empiece a destellar.Seguir ajustando el control Gain
hasta obtener la posición óptima,que será cuando :
El
SIG LED está iluminado siempre que a la unidad le
llegue sonido
El
O/L LED (sobrecarga) se ilumina ocasionalmente,pero
solo si la señal de entrada es especialmente fuerte.Si el
O/L LED permanece iluminado,o se escucha que la
unidad distorsiona en picos fuertes,deberá bajarse la
selección del control Gain.
Filter Ajustar el control Filter para eliminar las frecuencias
muy bajas en la señal.Se utiliza para eliminar rumorosidad
(el efecto de proximidad a los micrófonos,produce un
aumento de graves si el cantante está muy pegado al
micrófono).
Ø es el pulsador de fase,e invierte la fase del canal cuando
está iluminado.Es necesario su uso cuando se graba
utilizando más de un micrófono al mismo tiempo.
+48V se utiliza para suministrar alimentación phantom a
los micrófonos que la necesitan (como los condensadores).
Si no está seguro de que su micrófono necesita
page 27
SETTING UP
ADAT
!
Españ ol
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:32 pm Page 27
page 28
Españ ol
alimentación phantom,es mejor referirse al manual del
usuario del micrófono.
Uso del Expansor Reductor de
Ruido
El Expansor Reductor de Ruido reduce el volumen de los
pasajes más silenciosos de la producción.Se utiliza para
desembarazarse del ruido de fondo,tanto cuando se graba
(p.ej.para eliminar el ruido inducido al micrófono por los
auriculares) o cuando se mezcla (p.ej.para eliminar el siseo
de la cinta).El expansor posee un efecto reductor de ruido
maravilloso :se puede utilizar para reducir el ruido de
fondo sin afectar el inicio y final de los pasajes vocales.
In para activar el Expansor Reductor de Ruido,pulsar el
botón In y se iluminará.
Threshold ajusta el control del umbral para decidir cuando
empieza la reducción de ruido.Cuanto más alto es el
umbral,mayor ruido de bajo nivel se reduce.
Depth ajusta el control de profundidad para decidir que
cantidad de reducción de ruido se aplica.Cuanto mayor
es la profundidad,mayor parte de pasajes silenciosos se
reducen en volumen.
Meter el medidor muestra cuando se está aplicando
reducción de ruido,y se irá iluminando progresivamente
durante los pasajes silenciosos.Durante los pasajes
fuertes,la luz estará apagada.Al mirar el medidor cuando
un pasaje vocal está empezando o acabando,se podrá
comprobar que el Expansor Reductor de Ruido no está
afectando a las voces - si el medidor se ilumina durante
las voces,ajustar el control Threshold.
Gate el pulsador Gate cambia el expansor a puerta de
ruido.La puerta de ruido solo será útil cuando se grabe
cualquier cosa que no sea una voz,porque es más
agresiva que el expansor.Utilizar la puerta para voces
durante la mezcla,en un track ya grabado,al disponer de
más tiempo para configurar la unidad correctamente sin
causar efectos destructivos.
Uso del Saturador Vocal
El Saturador Vocal es un emulador de la distorsión que
producen la válvula o la cinta.
In Para activar el Saturador Vocal,pulsar el botón In y se
iluminará.
Drive Ajustar con el control Drive la cantidad de saturación
que afectará a la señal.Al mover el control Drive de la
posición Clean a la Unclean,se saturará más la señal,
añadiendo compresión de riqueza en armónicos y
creando un efecto envolvente en las señales de nivel alto.
El
SIG LED indica que se está añadiendo saturación a la señal.
Cuanto más está iluminado,mayor saturación se aplicará.
El
O/L LED (sobrecarga) indica que se da una sobrecarga
en la distorsión en lugar de saturación.En circunstancias
normales,el O/L LED no debería iluminarse,ya que
significaría que se está aplicando una distorsión menos
musical.Sin embargo,a la escucha,podría parecer un
sonido agradable.
Tuning Al ajustar el control Tuning se determina que
frecuencias se afectarán por la distorsión.En la posición
Full Bandwidth,se saturará toda la señal ;si se varía el
control,solo las frecuencias alrededor de la seleccionada
se saturarán.Seleccionando las frecuencias altas con este
control no se afectarán las partes vocales de la señal,
puesto que el efecto es más selectivo.Para ver un
ejemplo del uso de este control,ver la sección Técnicas.
Uso del Opto-Compresor
El Opto-Compresor actúa como un control automático de
volumen,bajando el volumen de la señal que llega
excesivamente alta.Reduce la diferencia entre los pasajes más
fuertes y los más silenciosos,reduciendo automáticamente
la ganancia cuando una señal llega más fuerte que cierto
nivel (threshold).Sin embargo,tiende a sacar el sonido fuera
de características,frenando las voces muy fuertes silenciosas
en la mezcla.
In activa el Opto-Compresor,al pulsar el botón se
iluminará.
Threshold Al ajustar el control Threshold se determinará en
que momento el Opto-Compresor empezará a comprimir
la señal - a menor threshold,mayor señal se comprimirá.
Al seleccionar un umbral,solo se comprimirán la señal
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:32 pm Page 28
cuando supere este umbral,y los pasajes silenciosos
mantendrán su rango dinámico original,y solo los
pasajes fuertes (por encima del umbral) se comprimirán.
Meter El medidor muestra la cantidad de compresión
aplicada a la señal.Puesto que la compresión reduce el
volumen de la señal,el medidor se moverá tal como se
vaya aplicando la compresión :p.ej.,el punto 9 dB se
muestra como 9 en el medidor.
Output Ajustar el control Output para seleccionar el
volumen de salida.Al comprimir una señal se convierte
en más silenciosa,utilizar el control Output para resituar
la señal en su volumen original.Comparar el volumen
de la señal original y de la comprimida utilizando el
pulsador In para activar y desactivar el Opto-Compresor.
Release Ajustar el control Release para seleccionar la
amplitud total.Con un release rápido,la señal tiende a
parecer más fuerte.
Fast Utilizar el botón Fast para comprimir el ataque
inicial de una señal (p.ej.para eliminar el tirón inicial de
un guitarrista).Este tipo de compresión tiende a ser más
evidente que cuando el botón Fast no se utiliza y ofrece
un sonido obviamente más comprimido (que es,quizá,
lo que se busca).Para un sonido con más pegada,no
utilizar el botón Fast.
Hard Ratio Utilizar el botón Hard Ratio para obtener un
sonido comprimido más plano.No utilizar el pulsador Hard
Ratio si se desea mantener parte de la dinámica original.
Treble Ajustar el control Treble para añadir frecuencias altas
a la señal comprimida.Al comprimir se percibe el efecto
de perder agudos,y con este control se puede
compensar dicho efecto.Es distinto utilizar el control
Treble que el EQ Optimizador de Voz para ganar en
frecuencias altas,puesto que este añade agudos basándose
en la compresión.Si se comprime suavemente,el efecto
del control Treble es muy sutil.Si se añade más
compresión,el control Treble se convierte en una
herramienta más creativa.
Uso del EQ Optimizador de Voz
El EQ Optimizador de Voz es un sofisticado control de
tonos,que gana o atenúa en las bandas de frecuencias
seleccionadas y modifica la calidad tonal de las voces.P.ej.
para localizar problemas en el sonido original,o resituar un
Track que está fuera de la mezcla.
In To Activa el EQ Optimizador de Voz,al pulsar este
botón se iluminará.
Breath Ajustar el control Breath para ganar o atenuar en las
frecuencias altas de la señal.Este control se utiliza para
acentuar o atenuar las partes más brillantes de las voces.
Presence Ajustar el control Presence para realzar la parte
final y media alta de la voz,y así adelantarla en la mezcla.
Warmth Ajustar el control Warmth para ensalzar o atenuar
frecuencias bajas en la señal.Las frecuencias afectadas
quedan determinadas por el control Tuning.El rango de
frecuencias afectadas por este control es estrecho,lo que
lo convierte en más selectivo.
Tuning Ajustar el control Tuning para determinar que
frecuencias serán afectadas por el control Warmth.El
punto de ajuste útil depende del sexo del cantante,con
frecuencias bajas para los hombres y altas para las mujeres.
Absence Utilizar el pulsador Absence si el sonido de la voz
toma un inesperado cariz basto.Esto reducirá el volumen
de las frecuencias que hacen sonar a la voz basta o dura.
Uso del Opto De-Esser
El Opto De-Esser permite eliminar la excesiva sibilancia de
una voz (si existe un excesivo énfasis en las ss).
In Para activar el Opto De-Esser pulsar el botón In y se
iluminará.
Threshold Ajustando el control Threshold se determina la
cantidad de de-essingse aplicará a la frecuencia
seleccionada (ver Cut Freq debajo).Cuanto más bajo es
el umbral,mayor de-essingse aplicará.
El
ACTIVE LED se iluminará cuando se aplique de-essing.
Cuanto más de-essingse aplique,más brillará el
ACTIVE LED.
Cut Freq Ajustar el control Cut Freq para eliminar la parte
sibilante de las voces.
Cuando se utilice el Opto De-Esser,asegurarse de que no
se selecciona un umbral muy bajo,puesto que se afectaría
en exceso las voces.Cuando el umbral sea seleccionado
correctamente,el efecto del Opto De-Esser no debe
notarse de manera excesiva en el sonido al hacer una
comparación entre la señal procesada y la original
(utilizando el pulsador In para hacer la comparación).
Así mismo se puede utilizar el Opto De-Esser cuando se
desea añadir algún efecto - ver la sección Añadiendo Efectos
como una Reverb o un Delaymás adelante en el manual.
page 29
Españ ol
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:32 pm Page 29
page 30
Españ ol
Uso del Master Fader
El Master Fader se utiliza para determinar que nivel de salida
tendremos desde el VoiceMaster hacia la entrada de la
siguiente unidad de la cadena (como puede ser un grabador
DAT o una tarjeta de sonido para PC).Cuando se vaya a
determinar el nivel de salida,empezar siempre con un nivel
muy bajo e incrementarlo paulatinamente hasta obtener el
nivel correcto - no empezar con un nivel muy alto,ya que
se podría dañar la siguiente unidad de la cadena.
Si se está insertando el VoiceMaster en un canal de una
consola de mezclas,normalmente debe seleccionarse 0en
el Master Fader y ajustar el nivel utilizando la consola.
Configurando la Unidad para
Grabación
1. Seleccionar el nivel de operativa utilizando la Discrete
Transistor Input.
2. Asegurarse de que el micrófono está emplazado
correctamente.Antes de empezar a grabar,escuchar el
sonido procedente de los micrófonos con todas las secciones
del VoiceMaster desactivadas (los pulsadores In apagados),
y modificar el emplazamiento de los micrófonos hasta
acercarse el máximo posible al sonido deseado.
3. Añadir compresión usando el Opto Compresor,si es
necesario,asegurándose de utilizar el control Output
para restaurar la señal al volumen original.Cuando se
selecciona la compresión,es mejor aplicar poca que
mucha - seleccionar un umbral alto,y no utilizar el Hard
Ratio.Siempre se podrá aumentar la compresión,si es
necesario,posteriormente en la mezcla.
4. Usar el Voice Optimised EQ para determinar la calidad
tonal correcta.
5. Si es necesario,utilizar el Noise Reducing Expander y el
Opto De-Esser para eliminar elementos no deseados.Al
igual que la compresión,es mejor ir de menos a más -
excepto si se está seguro de lo que se hace,no utilizar el
Noise Reducing Expander en modo Gate cuando se graba.
6. Si se busca el clásico sonido de cinta analógica,utilizar el
Vocal Saturator.
7. Usar el Master Fader para determinar el nivel de salida
final,si es necesario.
Obtención de Alta Calidad de
Sonido Vocal
Posición del micrófono
Para un sonido natural sin ruidos,posicione el micrófono
como se indica:
Esta técnica es diferente a la del cantante en el escenario,
donde el vocalista,normalmente canta con el micrófono
tocando los labios,por esta razón quizás su vocalista
encuentra dificil trabajar tan lejos del micro.Si esto afecta la
actuación (ó si la voz suena débil),permita a los vocalistas
utilizar su técnica como siempre,pero utilize un antipop
para el micro y el Filter del Discrete Transistor input para
eliminar el bajo excesivo
.
Utilizando la comprsión
Si el vocalista tiene dificultades para mentenerse a una
distancia constante del micrófono la grabación será suave ó
fuerte según varie la distancia respecto al micro.Para evitar las
variaciones del nivel,utilize el OptoCompresor como sigue:
Dependiendo de la variación del nivel de los vocalistas,
quizás necesite reducir elcontrol Threshold hasta que el nivel
de sonido del vocal suene consistente.
Si la grabación es de amplia dinámica,varie de suave a fuerte,
utilizando el Opto-Compresor como sigue:
Condensor
Mics
Dynamic
Mics
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:32 pm Page 30
La compresión evita la sobrecaga en las partes fuertes de
la grabacion.
El tiempo de Release debe seleccionarsew tan corto como
sea posible,para evitar comprimir las partes más silenciosas da
la grabación.
Mejorando La Calidad de Sonido
Se puede utilizar el VoiceMaster para localizar los
siguientes problemas en el sonido vocal:
Sucio:Utilze el control Warmth en el Voice Optimised EQ
para eliminar bajas frequencias.Seleccionando el track
en Solo,el control Warmth en -12,y ajustar en el
control Tuning hasta determinar un mejor balance en el
sonido vocals.Después escucher la voces en el contexto
de las mezclas,y ajuster el nivel de atenuación en el
control Warmth para obtener el sonido adecuado en el
contexto.Si es necesario,al mismo tiempo,se puede
incrementar en el control Breath.
Plano:Incremente en el control Presence del Voice
Optimised EQ.Quizás pudiera ser necesario
incrementar en el control Breath,y depués en el control
Warmth (si el resultado es excesivo en el final).Sin
embargo,tenga cuidado en sobrecargar el efecto
añadiendo en exceso.
Chillón:Utilize el pulsador de Absence en el Voice
Optimised EQ.Esto proporcionará una atenuación
natural en las frecuencias chillona.Asimismo se podría
incrementar el control Warmth,y si fuera necisario
reducir en los controles Presence ó Breath.
Difusa en la mezcla:Incrementar el control Presence en el
Voice Optimised EQ.Evitar los excesos en el control
Warmth ya que estaría ganado en un rango de
frecuencias correspondiente a otros instrumentos
del track.
Sibilania:Con las palabras sibilantes (con el sonido de s)
utilze el Opto De-Esser para hacerias sonar más
naturales.Fijelo como sigue:
Para aisar la frecuencia sibilante:
1. Activar el Voice Optimised EQ.e incrementar en el
control Breath para acentuar la sibilancia.(si se está utiliz-
ando el Voice Optimised EQ.al mismo tiempo para otra
utilidad,tomar nota de la selección en el control Breath
para resituario,una vez se haya localizado la sibilancia).
2. En el Opto De-Esser,ajustar el control Cut-Freq.hasta
escuchar que el Opto-De-Esser afecta a las sibilancias.
3. Incrementar en el control Threshold hasta que el Active
se ilumine exclusivamente cuando haya sibilancia en
ela señal.
4. Desactivar el Voice Optimised EQ.(ó resituar en el
control Breath en la posición anterior).
Dialogos
Cuando se graben los diálogos utilize el control Warmth en
el Voice Optimised EQ para obtener profundidad,
resonancia y fuerza en el sonido vocal.Este tipo de efectos
es utilizados por los DJs.
Voces En Segundo Plano
Suelen ser voces fuertemente comprimidas,para obtener
una presencia continúa sin variaciones de volumen.
Configurar el Opto Compressor como sigue:
Para evitarque estas voces suenen excesivamente gruesas y
sobrecargadas:
¤ en el Voice Optimised-EQ,utilizar el control Warmth
para atenuar graves
¤ en el Opto-Compressor,utilizar el control Treble para
ganar en agudos.
Mezclando
Cuando se mezcla no deben preocupar las exageraciones.
En pop por ejemplo,las voces están muy comprimidas y
equalizadas posteriormente.En el Vocal Saturator,intentarlo
utilizando el control Drive (con el controlTuning en la
posición Full Bandwidth) para obtener un sonido
analógico.O bien utilizar el control Tuning para obtener un
efecto de baja fidelidad.
Añadiendo Efectos como una Reberb o
un Delay
Normalmente los efectos se añaden a las voces durante la
mezcla.En ocasiones,la Reberb o el Delay pueden tener
tendencia a silbar- la causa es la sibilancia en la voz.Si
esto se diera en las voces ya grabadas,el problema se puede
intentar fijar usando el Opto De-Esser.En primer lugar,
conectar la unidad como se muestra en el siguiente diagrama
Usar el Opto De-Esser,aplicando mucho de-essinga la
señal que se enviará a la unidad de efectos,usando el Master
Fader para determinar el nivel de salida hacia ella.En el
grabador,mezclar la señal no procesada (desde el conector
Line OP (Pre De-Esser) de la trasera del VoiceMaster)
con la señal procesada procedente de la unidad de efectos.
Sonidos Intrusos
Si es evidente que tenemos un sonido intruso procedente,
por ejemplo,de los auriculares del canante,se puede
eliminar cuando se mezclan utilizando el Noise Reducer
Expander.Notar que cuando más se comprimen un track,
más evidente será cualquier sonido intruso.
page 31
Españ ol
Reverb
VoiceMaster
Voicemaster Userguide a/w 14/1/2000 12:32 pm Page 31
/