Focusrite ToneFactory, Platinum ToneFactory Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Focusrite ToneFactory Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
THANK YOU for purchasing the
ToneFactory™ brought to you by
the Focusrite team – Stephen,
Trevor, Peter, Martin, Helen, Anna,
Tony, Ben, Mick, Phil, Micky,
Pauline, Jo, Chris, Michael, Ian,
Rob and Simon.
The chaps at Focusrite are a jolly
hard working bunch and take a
great deal of pride in designing,
building and delivering products
which are considered the best
audio units around; we hope your
new Focusrite lives up to that
reputation and that you enjoy many
years of productive recording.
If you would like to tell us about
your recording experiences then
email us at:- [email protected]
WIR DANKEN Ihnen, daß Sie sich
für den Kauf der Tone Factory™
entschieden haben. Die
ToneFactory™ ist ein Produkt des
Focusrite-Teams –Stephen, Trevor,
Peter, Martin, Helen, Anna, Tony,
Ben, Mick, Phil, Micky, Pauline, Jo,
Chris, Michael, Ian, Rob und Simon.
Wir bei Focusrite sind stolz auf den
hervorragenden Ruf, den die hier
entwickelten und gebauten Produkte
im Studiobereich genießen. Wir
hoffen, daß Ihr neues Focusrite-
Gerät Ihren hohen Ansprüche
ebenso gerecht wird wie unseren
eigenen und daß Sie es in vielen
Jahren erfolgreicher Studioarbeit
schätzen {lernen} werden. Wenn
Sie uns über Ihre Erfahrungen bei
der Arbeit im Studio berichten
wollen, senden Sie bitte eine E-Mail
an sales@ focusrite.com.
NOUS TENONS à vous remercier
d’avoir choisi le ToneFactory™,
conçu par l’equipe Focusrite –
Stephen, Trevor, Peter, Martin,
Helen, Anna, Tony, Ben, Mick, Phil,
Micky, Pauline, Jo, Chris, Michael,
Ian, Rob et Simon.
Les membres de l’equipe Focusrite
forment une équipe enthousiaste à
qui le travail ne fait pas peur. C’est
avec beaucoup de fierté qu’ils ont
conçu at fabriqué des appareils
reconnus comme les meilleurs de
l’industrie audio. Nous espérons
que ce nouveau produit est à la
hauter de notre réputation et qu’il
vous assistera pendant de longue
annés d’eregistrement.
Si vous souhaitez nous faire
partager vos expériences en
enregistrement, anvoyez-nous un
courrier électronique å l’adresse
GRAZIE per aver scelto il
ToneFactory™ , frutto del lavoro
della squadra Focusrite - Stephen,
Trevor, Peter, Martin, Helen, Anna,
Tony, Ben, Mick, Phil, Micky,
Pauline, Jo, Chris, Michael, Ian,
Rob e Simon.
I ragazzi della Focusrite formano
un gruppo affiatato, capace di
lavorare intensamente e di
dedicarsi con orgoglio alla
progettazione, costruzione e
distribuzione di prodotti che sono
considerati le migliori unità audio in
circolazione.; noi speriamo che il
vostro nuovo Focusrite confermi
questa reputazione e che voi
possiate sfruttarlo pienamente per
parecchi anni di registrazioni.
Se vorrete raccontarci delle vostre
esperienze di registrazione
contattateci via e-mail presso:
GRACIAS por comprar el
ToneFactory™ de parte de todo el
equipo de Focusrite – Stephen,
Trevor, Peter, Martin, Helen, Anna,
Tony, Ben, Mick, Phil, Micky,
Pauline, Jo, Chris, Michael, Ian,
Rob y Simon.
El logro de Focusrite se debe a un
alegre y duro trabajo en equipo,
además tiene el gran orgullo de
diseñar, construir y entregar los
productos que están considerados
como los mejores módulos del
mercado; esperamos que el nuevo
Focusrite cumpla con esta
reputación y asi hacerle disfrutar
durante muchos años de
grabaciones productivas.
Si quieres contarnos tus
experiencias con las grabaciones,
evianos un email a la siquiente
dirección:- [email protected]
the Focusrite team
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:40 am Page 2
page 28
Introducción
El ToneFactory es una combinación de previo de
micrófono, unidad de dinámicos y ecualizador, para
la grabación y mezcla de instrumentos. Al grabar
no es necesario que la señal pase por la consola de
mezclas, sencillamente conectamos el instrumento
o micrófono al ToneFactory, y el ToneFactory
al grabador (DAT o tarjeta para PC). Esto nos
asegura una calidad de grabación superior, puesto
que al eliminar elementos innecesarios en la
cadena de audio, reducimos la cantidad de ruido
añadido a la señal.
A pesar de estar diseñado especialmente para obtener el
mejor sonido posible de un instrumento como puede ser la
guitarra, el ToneFactory™ es lo suficientemente flexible
como para grabar o mezclar otros instrumentos como la
batería y hasta algunas voces.
Esta compuesto por seis partes diferentes:
Discrete Transistor Input
Filters
Opto-Compressor
Tone Controller
Parametric Equaliser
Noise Gate
Para asegurar la nitidez de la ruta de señal hacia el sistema
de grabación, todas las funciones del Tonefactory™, excepto
la Discrete Transistor Input, se pueden desactivar de la ruta
de audio si no se necesitan.
Los medidores del Opto-Compresor y de la Noise Gate
están siempre activos, aunque estén desactivados de la ruta
de audio. Esto permitirá ver como afectan los diferentes
procesos en la señal de audio.
Conociendo la Unidad
Cuando se empieza a conocer la unidad, utilizar un track
que sea conocido (p. ej. escuchar a través de la unidad el
CD preferido); trabajando con un track familiar es mucho
más sencillo hacer una interpretación de los resultados. Hay
que tener en cuenta, sin embargo, que estos tracks suelen
estar comprimidos para CD, por lo que será más difícil
escuchar los resultados del uso del Opto-Compresor. Si es
este el caso, intentarlo utilizando “samples” en su lugar (si se
tiene acceso a ellos), o bien grabar un track propio sin
comprimir y luego reproducirlo a través del Tonefactory™.
La manera más sencilla de conocer el poder creativo del
Tonefactory™, especialmente cuando no se está
familiarizado con las diferentes partes, es ir moviendo los
diferentes controles, para percibir el efecto causado. Leer
en las siguientes secciones, que le introducirán en el
conocimiento de cada parte que compone la unidad.
Puesta en Marcha de la Unidad
Conectar la unidad como se muestra anteriormente. Si se
desea conectar un reproductor de CD a la unidad,
conectarlo como se muestra a continuación:
No girar los controles: gain y control
al máximo al mismo tiempo.
Uso de Discrete Transistor
Input
Esta sección de la unidad es el preamplificador, para adecuar
la señal entrante a un nivel œtil.
Instr. IP es la entrada de la unidad para instrumento. Es
una entrada de alta impedancia, que permite la conexión
de una guitarra eléctrica o un bajo sin cargar los
pickups, o bien un sintetizador con salida de bajo nivel.
Mic, Line, Inst se utilizan para seleccionar el conector de
entrada. Puesto que solo se puede activar una entrada al
mismo tiempo, se pueden conectar hasta tres elementos a la
unidad y conmutar entre ellos utilizando estos pulsadores.
Gain determina el nivel de la señal.Alimentando la unidad
con una señal de entrada, ajustar lentamente el control
Gain hasta que el SIG LED empiece a destellar. Seguir
ajustando el control Gain hasta obtener la posición
óptima, que será cuando:
SIG LED se iluminará siempre que a la unidad le llegue sonido
O/L LED (sobrecarga) se ilumina ocasionalmente, pero solo
si la señal de entrada es especialmente fuerte. Si el O/L
LED permanece iluminado, o se escucha que la unidad
distorsiona en picos fuertes, deberá bajarse la selección
del control Gain.
+48Vse utiliza para suministrar alimentación phantom a
los micrófonos que la necesitan (como los
CONNECTING TO CD
!
Españ ol
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:41 am Page 28
page 29
Español
condensadores). Si no está seguro de que su micrófono
necesita alimentación phantom, es mejor referirse al
manual del usuario del micrófono.
Uso de los Filters
Los Filters se pueden utilizar tanto para modificar el
sonido que entra en la unidad como para modificar como
debe trabajar la puerta. Cuando se utiliza con sonido, los
filtros eliminan agudos o graves no deseados. Cuando se
utiliza con la puerta, los filtros eliminan agudos o graves de
la señal que alimenta a la puerta, haciendo un “puerteo”
selectivo en frecuencias (p. ej. para eliminar los finales en
los bombos).
To Audio al iluminarse activa los filtros en la ruta de audio,
To Gate al iluminarse activa los filtros en la puerta. Cuando
se utilizan los filtros en la puerta, se puede utilizar el
pulsador To Audio para activarlos en la ruta de audio
temporalmente, los que nos permitirá oír la señal que
llega a la puerta y así eliminar las partes no deseadas de la
señal, y dejar solo el instrumento que disparará la puerta.
Low elimina los graves innecesarios. El filtro Low actœa de
forma suave, y así recortar los graves sin eliminarlos
totalmente.
High elimina los agudos innecesarios. Este filtro es más
agresivo que el de graves, y así poder eliminar ruido y
dureza, puesto que su diseño permite cortar frecuencias
altas sin provocar un sonido apagado (especialmente
bueno para las guitarras acœsticas).
Corrective cuando está iluminado, el filtro Low elimina
todas las frecuencias por debajo de las seleccionadas, y el
filtro High las que están por encima de la seleccionada.
Uso del Opto-Compressor
El Opto-Compresor actœa como un control automático
de volumen, bajando el volumen de la señal que llega
excesivamente alta. Reduce la diferencia entre los pasajes
más fuertes y los más silenciosos, reduciendo
automáticamente la ganancia cuando una señal llega más
fuerte que cierto nivel (threshold). Sin embargo, tiende a
sacar el sonido fuera de características, frenando las voces
muy fuertes silenciosas en la mezcla.
In al iluminarse activa el Opto-Compresor,.
Threshold determina en que momento el Opto-
Compresor empezará a comprimir la señal - a menor
threshold, mayor señal se comprimirá.Al seleccionar un
umbral, solo se comprimirán la señal cuando supere este
umbral, y los pasajes silenciosos mantendrán su rango
dinámico original, y solo los pasajes fuertes (por encima
del umbral) se comprimirán.
Meter muestra la cantidad de compresión aplicada a la
señal. Puesto que la compresión reduce el volumen de la
señal, el medidor se moverá tal como se vaya aplicando
la compresión: p. ej., el punto 9 dB se muestra como 9
en el medidor.
Output selecciona el volumen de salida.Al comprimir una
señal se convierte en más silenciosa, utilizar el control
Output para resituar la señal en su volumen original.
Comparar el volumen de la señal original y de la
comprimida utilizando el pulsador In para activar y
desactivar el Opto-Compresor.
Release determina la amplitud total de la señal. Con un
release rápido, la señal tiende a parecer más fuerte.
Fast al iluminarse comprime el ataque inicial de una señal
(p. ej. para eliminar el tirón inicial de un guitarrista).
Este tipo de compresión tiende a ser más evidente que
cuando el botón Fast no se utiliza y ofrece un sonido
obviamente más comprimido (que es, quizá, lo que se
busca). Para un sonido con más pegada, no utilizar el
botón Fast.
Hard Ratio al iluminarse se obtiene un sonido comprimido
más plano. No utilizar el pulsador Hard Ratio si se desea
mantener parte de la dinámica original.
Uso del Tone Controller
El Tone Controller se utiliza para determinar la calidad
tonal de la señal, y añadirle overdrive.
In al iluminarse activa el Tone Controller.
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:41 am Page 29
page 30
Español
Bass, Middle, Treble controles standard de tono, como los
que se pueden encontrar en cualquier amplificador de
instrumentos.
Hi-Mid cuando está iluminado, el control Treble actuará
sobre las frecuencias más medias, y de manera menos
agresiva. Esto da un control mayor sobre el tono de
las guitarras.
On al iluminarse activa el overdrive.
Overdrive añade redondez “overdrive” a la señal, similar a la
distorsión de la válvula.Así mismo el overdrive incorpora
un simulador de altavoz, por lo que se puede, por
ejemplo, grabar una guitarra saturada conectándola al
Tonefactory™, y el Tonefactory™ al grabador.
Bright desactiva el simulador de altavoz de la sección
overdrive.
Uso del Parametric Equaliser
El Parametric Equaliser es un sofisticado control de tonos,
que realza o recorta las bandas de frecuencias seleccionadas,
por lo que modifica la calidad tonal de la señal.
Normalmente se utiliza el Tone Controller para determinar
el tono de la señal, luego debe utilizarse el ecualizador
paramétrico para realizar un ajuste fino de la señal. Por
ejemplo, se puede utilizar para localizar problemas en la
señal original (al eliminar frecuencias), o bien rescatar un
track perdido en la mezcla (al acentuar frecuencias).
In al iluminarse activa el Parametric Equaliser.
Band 1 es para afinar en frecuencias graves.
Band 2 es para afinar en medios y agudos.
dB recorta o realza en la frecuencia seleccionada al utilizar
el control Freq en dicha banda.
Freq selecciona la frecuencia en la que se va a recortar o
realzar.
Bell al iluminarse, el realce o recorte que se aplique a la
banda de frecuencias seleccionada cambia a tipo “bell”
(ver dibujo). Entonces da un efecto de énfasis en la
frecuencia seleccionada, puesto que el realce o recríe
aplicado se reduce tal como no apartamos de ella.
Fine al iluminarse se reduce la amplitud de la banda de
frecuencias que se afectará. Normalmente se utilizará
conjuntamente con el pulsador Bell, para afectar un
ancho de frecuencias menor (por ejemplo, para eliminar
el trasteo de las guitarras).
Uso de la Noise Gate
La Noise Gate reduce el volumen en los pasajes más
silenciosos, y eso mismo se puede utilizar para eliminar
ruido de fondo.
In al iluminarse activa la Noise Gate.
Threshold determina cuando empezará la reducción de
ruido. Cuanto más alto es el umbral, mayor cantidad de
ruido de bajo nivel se reducirá.
Hold cuando está iluminado el control Release/Hold el
control Release cambia control Hold. La diferencia se
notará cuando la señal esté por debajo del umbral: con
Release, la puerta se cerrará a la velocidad determinada
por el control Release; con Hold, la puerta seguirá
abierta durante el tiempo determinado en el control
Hold, luego se cerrará inmediatamente. Cuando se graba
un instrumento, normalmente se usará el Release para
que suene más natural.
Release/Hold ajusta el Release o Hold de la puerta
(dependiendo de si está pulsado el botón o no), desde
rápido (F) hasta lento (S). El Release determina lo
rápido que se cerrará la puerta desde el momento en
que la señal esté por debajo del umbral. Utilizar el
Release cuando queramos que la puerta se cierre de una
manera controlada. El Hold determina el tiempo que
permanecerá abierta la puerta desde el momento en que
la señal esté por debajo del umbral. En una señal que
tiene, por ejemplo, un corto tiempo de reverberación
que queremos grabar, utilizar el Hold para mantener la
puerta abierta y no perder el tramo más silencioso de
reverberación.
SHELF / BELL / FINE
ƒ
Normal Mode Shelf
ƒ
+18
18
0dB
+18
18
0dB
Bell Mode
Fine
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:41 am Page 30
page 31
Español
Fast al iluminarse, la puerta se abrirá rápidamente en el
momento en que la señal supere el umbral. Utilizarlo en
señales con un tiempo de ataque rápido (p. ej. una caja de
batería), para que la puerta no corte el principio de la señal.
Deep al iluminarse, todo el ruido de fondo se reducirá a
un nivel por debajo del nivel normal de escucha. Sólo
debe utilizarse para limpiar una señal ruidosa cuando se
mezcla, puesto que en grabación el efecto puede resultar
muy drástico, y la señal podría quedar fuera de mezcla.
Shut al iluminarse, la puerta estará cerrada por que no pasa
ninguna señal a través de la puerta.
Uso del Master Fader
El Master Fader se utiliza para ajustar el nivel de salida
desde el Tonefactory™ al de la entrada de la siguiente
unidad de la cadena (DAT o tarjeta de PC). Para determinar
el nivel de salida, siempre empezar con un nivel bajo e ir
incrementándolo hasta llegar al adecuado. No empezar con
un nivel alto, porque se podría dañar la siguiente unidad de
la cadena.
Si se inserta el Tonefactory™ en un canal de una consola
de mezclas, el Master Fader deberá estar en “0” y ajustar el
nivel desde la consola.
Obtener Gran Calidad de Sonido
en una Guitarra Eléctrica
Con una guitarra eléctrica conectada en la entrada de
instrumento, se podrá obtener un gran sonido. Utilizar el
Tone Controller para obtener el sonido buscado, en
particular:
El pulsador Hi-Mid debe estar iluminado, así los
controles estarán centrados alrededor de las frecuencias
de la guitarra.
Cuando se utiliza el Overdrive, el pulsador Bright no
deberá estar iluminado, porque estará activada la
simulación de altavoz.
Añadiendo efectos utilizando pedales
Poner todos los efectos en “bypass”, y utilizar el Tone
Controller para determinar el tono deseado, luego
activar los efectos que se necesiten.
Si los efectos añaden ruido, utilizar la Noise Gate para
eliminarlos.Asegurarse de que el pulsador Hold no está
iluminado, y ajustar el control Release/Hold para que la
puerta no corte los extremos de la señal.
Si fuera necesario, utilizar el Parametric Equaliser para
modificar el tono una vez se han añadido los efectos. Por
ejemplo, si se añade reverberación y es excesivamente
brillante, utilizar la Band 2 (con el pulsador Bell
apagado) para quitar agudos. Si hay muchos efectos, y el
sonido es poco definido, utilizar la Band 2 con el
pulsador Bell iluminado para realzar las frecuencias
alrededor de 2.5 kHz.
Usando Compresión y Overdrive
El Overdrive en el ToneFactory™ es una herramienta de
dinámica, puesto que variando el volumen de la señal de
entrada varía la cantidad de overdrive que se aplica.Así
mismo, al variar la dinámica de la interpretación, de suave a
fuerte, se puede influir en la cantidad de overdrive que se
obtiene. Esto es bueno para el blues, por ejemplo, ya que se
obtiene más golpe al interpretar de manera más agresiva.
Si se desea tener seguridad de que la guitarra está siendo
saturada uniformemente (especialmente en sonidos muy
saturados), utilizar el Opto-Compressor para reducir la
dinámica de la señal. Seleccionar un threshold bajo y ajustar
la salida para compensar la pérdida de volumen.Ahora la
señal entrará limpiamente en el Tone Controller a un
volumen constante, así se saturará mayor parte de señal en
lugar de los picos solamente.
Grabando un Bajo Eléctrico
Puesto que normalmente queremos que el bajo esté a un
volumen constante en la pista de ritmo, tenderemos a utilizar
bastante compresión. Configurar el Opto-Compressor
como sigue:
Experimentar con el control Release y el Hard Ratio para
obtener el sonido deseado. Si buscamos un sonido del bajo
con mucho ataque, deberemos asegurarnos que el pulsador
Fast esta apagado. Si buscamos un bajo más redondo con
menos ataque, activar el pulsador Fast.
Obtener Gran Calidad de
una Guitarra Acœstica
La mejor manera de alimentar el ToneFactory™ es desde el
pickup piezoelétrico conectado en la entrada de
instrumento. Si la toma se hace con un micrófono, la
posición del micrófono es muy importante.
Emplazamiento del Micrófono
Enfrente de la guitarra a unos 15 cm. de la boca. Nos
dará un sonido fuerte (que es bueno si en la sala hay
ruido de fondo), pero tiende a sonar grave y grueso.Así
mismo, si desplazamos el micrófono hacia el puente el
sonido tiende a ser más brillante.
Frente a la guitarra a unos 60 cm. de la boca. Obtendremos
un sonido más ambiente, incluyendo alguna característica
de la sala, podría ser una buena idea en ocasiones.
Unos 15 cm. por encima de la guitarra, apuntando hacia
el puente. Nos dará un sonido brillante pero más real.
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:41 am Page 31
page 32
Español
Tono de la Guitarra
Para acentuar o atenuar el sonido de algunos cuerpos de
guitarra, utilizar la Band 1 del Parametric Equaliser con
el Bell iluminado. Situar el control Freq alrededor de los
240 Hz., y aumentar o reducir el control dB,
dependiendo del tipo de sonido que se busque.
Para aumentar la presencia y claridad, utilizar la Band 2 del
Parametric Equaliser con el Bell iluminado. Ganar en el
rango de frecuencias que va desde los 2.5 kHz. a los 5 kHz.
Para un sonido delgado y brillante, utilizar los Filters,
ajustando el control Low para eliminar graves.
Eliminando el “Trasteo”
Cuando se mezcla, utilizamos el Parametric Equaliser para
actuar en alguna frecuencia (por ejemplo, para eliminar el
trasteo de una cuerda). Para atenuar una frecuencia:
1. En la Band 2, activar el pulsador Bell, y añadir ganancia
con el control dB.Asegurarse que el pulsador Fine no
está iluminado.
2. Ajustar el control Freq hasta notar que la frecuencia a
eliminar se ve aumentada. Por ejemplo, cuando hemos
localizado el trasteo, suena mucho más fuerte cuando el
ecualizador está activado.
3. Activar el pulsador Fine. Será necesario ajustar el control
Freq de nuevo, para aislar la frecuencia a eliminar.
4. Reducir el control dB para eliminar la frecuencia que
molesta. Debe tenerse cuidado de no reducir en exceso
en el control dB, dado que podría afectar a la calidad
tonal del instrumento (puesto que se afecta todo lo que
pueda concurrir en la frecuencia seleccionada)
Obtener Gran Calidad de
un Sintetizador
Si el sintetizador es ruidoso (por ejemplo, uno muy viejo),
utilizar los Filters para reducir el ruido. Con el pulsador
Corrective apagado, ajustar el control High para eliminar
el ruido. Debemos ser muy hábiles para eliminar el ruido
y mantener la presencia del sintetizador.
En un sintetizador especialmente ruidoso (si los Filters
no bastaran), utilizar la Noise Gate. Si grabamos un
sonido que corta rápidamente, activar el pulsador Hold.
Si tuviera un gran tiempo de bajada (como un sonido de
cuerda) el pulsador Hold no deberá estar iluminado.
El Overdrive es muy œtil para crear efectos al aumentar
o reducir el control Overdrive. Normalmente suele
hacerse en la mezcla. Si se desean efectos de sonido
Lo-Fi, el pulsador Bright deberá estar apagado.
Obtener Gran Calidad de
una Batería
Añadiendo EQ
Cuando mezclamos podemos utilizar el Parametric
Equaliser, Filters y Tone Controller, para mejorar el sonido
grabado de una batería.
Caja: Para aumentar la gordura, utilizar la Band 1 del
Parametric Equaliser con el Bell activado, y situar el control
Freq alrededor de los 200 Hz. Para ganar en ataque, utilizar
la Band 2 del Parametric Equaliser, con el Bell iluminado, y
seleccionar alrededor de 5 kHz. en el control Freq. Si la caja
necesita mayor claridad, utilizar el Tone Controller o los
Filters para reducir un poco en graves.
Toms: Para aumentar la gordura, utilizar la Band 1 del
Parametric Equaliser con el Bell iluminado. Para los Toms
altos seleccionar los 200 Hz. en el control Freq, y para los
Toms bajos en los 100 Hz. Para ganar en ataque, utilizar la
Band 2 del Parametric Equaliser con el Bell iluminado,
situar el control Freq alrededor de los 5 kHz.
Bombo: Para aumentar el punch, utilizar la Band 2 del
Parametric Equaliser con el Bell iluminado, y situar el
control Freq en 2.5 kHz.
Platos: Para aumentar el brillo, utilizar la Band 2 del
Parametric Equaliser con el Bell apagado, y situar el control
Freq en 10 kHz. o más
Captación Inadecuada
Cuando grabamos una batería, es posible que el sonido de
algœn elemento de la batería sea captado por el micrófono
de otro elemento. Por ejemplo, el micrófono de la caja
pudiera captar el sonido del bombo o del chaston. Cuando
mezclamos podemos utilizar el ToneFactory™ para reducir
este problema, ya que nos permite ser agresivos con la
ecualización de una pista sin afectar al resto.También se
pueden utilizar los Filters y la Noise Gate con el mismo fin.
Utilizando los Filters: Si se colaran los platos en la pista del
bombo, utilizar los Filters con el pulsador Corrective
iluminado, situando el control High alrededor de 5 kHz.
Si escuchamos que se han colado frecuencias bajas en la
pista delos platos (por ejemplo, procedente del bombo),
utilizar los Filters con el Corrective iluminado, situando
el control Low alrededor de 500 Hz.
Utilizando la Noise Gate
1. Con “Solo” en la pista, para escuchar lo que se cuela en
dicha pista.
2. Asegurarse que el pulsador Hold está apagado, para tener
un tiempo de bajada natural en el sonido.
3. En los Filters, activar los pulsadores To Audio y To Gate.
Ajustar los controles Low y High hasta no escuchar el
sonido que se colaba, y que el plato o timbal grabados
no se han perjudicado. Por ejemplo, en la pista del
bombo, seleccionar los controles Low y High
completamente a la derecha.
4. Desactivar el pulsador To Audio. En la Noise Gate,
ajustar el control Threshold hasta que la puerta se abra
en el momento en que llegue el sonido del timbal o
plato grabado. En este punto, solo escuchar el ataque,
para asegurarse que la Noise Gate no está cortando el
inicio o el final de la señal. Será necesario activar el
pulsador Fast, si no se desea perder el transitorio inicial.
5. Ajustar el control Release, para que la cola de la señal
suene natural, y no cortada.
6. Para dar un efecto de puerta a la caja, activar el pulsador
Hold y ajustar el control Release/Hold para atrapar
solamente la cola de la reverberación.
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:41 am Page 32
page 33
ToneFactory™
ToneFactory Userguide a/w 14/1/2000 11:41 am Page 33
/