Wayne CWS50, CWS100, CWS75 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Wayne CWS50 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de instrucciones de operación y piezas CWS50, CWS75, y CWS100
Por favor lea y guarde estas instrucciones. Léalas cuidadosamente antes de tratar de montar, instalar, operar o dar mantenimiento al producto
aquí descrito. Protéjase usted mismo y a los demás observando toda la información de seguridad.
¡
El no cumplir con las instrucciones puede
ocasionar daños, tanto personales como a la propiedad! Guarde estas instrucciones para referencia en el futuro.
© 2009 Wayne Water Systems 340006-001 3/09
25-Sp
RECORDATORIO: ¡Guarde su comprobante de compra con fecha para fines de la garantía!
Adjúntela a este manual o archívela en lugar seguro.
Pozo convertible
Sistemas de Agua Con
Bomba de Chorro
3. Antes de darle servicio, drene todos los
líquidos del sistema.
4. Mantenga sujeta la tubería de descarga
antes de hacer funcionar la bomba. Una
tubería de descarga que no esté sujeta
golpeará y es posible que cause lesiones
personales y/o daños materiales.
5. Antes de cada uso, inspeccione las
mangueras para cerciorarse de que no
estén débiles ni gastadas. Asegúrese de
que todas las conexiones estén seguras.
6. Inspeccione periódicamente la bomba
y los componentes del sistema. Lleve a
cabo el mantenimiento de rutina según
sea necesario (Vea Mantenimiento).
7. Seguridad personal:
a. Use anteojos de seguridad todo el
tiempo que trabaje con la bomba.
b. Mantenga la zona de trabajo
despejada, limpia y con la iluminación
adecuada, guarde todas las
herramientas y el equipo que no se
hayan usado.
c. Mantenga a los visitantes a una
distancia segura de la zona de trabajo.
d. Haga que el taller sea a “prueba de
ninos,” use canda-dos, interruptores
maestros y retire las llaves de arranque.
8. No bombee químicos ni líquidos
corrosivos. El bombear ese tipo de
líquidos acorta la vida de los sellos de las
bombas y las piezas móviles e invalidará
la garantía.
9. Cuando instale la bomba, cubra el pozo
para evitar que caigan dentro materiales
extraños y contaminen el agua y dañen
los componentes mecánicos internos de
la bomba.
10. Antes de usar el agua, haga siempre
controles de pureza. Pregunte en el
departamento de salud local sobre el
procedimiento para los controles.
11. El sistema completo de la bomba y la
tubería DEBE estar protegido contra
temperaturas por debajo del punto
de congelamiento. Las temperaturas
Informaciones
Generales de Seguridad
PROPOSICIÓN 65 DE CALIFORNIA
Este producto, o su
cordón eléctrico,
puede contener productos químicos
conocidos por el estado de California
como causantes de cáncer y defectos de
nacimiento u otros daños reproductivos.
Lave sus manos después de usar.
SEGURIDAD GENERAL
1. Lea con atención el manual de
instrucciones incluido con este
producto. Familiarícese bien con los
controles y el uso adecuado del equipo.
2. Conozca las aplicaciones, las
limitaciones y los posibles peligros
de la bomba.
Instale siempre una
válvula de alivio
de la presión para que la presión del
sistema y el fl ujo máximo correspondan
con los que debe tener el sistema.
No use la bomba
para líquidos
infl amables ni explosivos como gasolina,
aceite, querosén, etc. No la use en
ambientes explosivos. La bomba sólo
se debe usar con líquidos que sean
compatibles con los materiales de que están
hechas las piezas de la bomba. El no cumplir
con estas advertencias puede provovar
lesiones personales y/o daños materiales.
Desconecte la
corriente eléctrica
y libere toda la presión del sistema
antes de intentar instalar, darle servicio,
mantenimiento o cambiarlo de lugar.
Trabe el desconector de corriente en
la posicion de abierto, y rotúlelo para
evitar una aplicación inesperada de
corriente.
Instale una malla
alrededor de la
tubería de entrada para evitar que
queden atrapados los bañistas.
Descripción
Las bombas de chorro son bombas
de agua de una sola etapa para uso
doméstico y están diseñadas para
bombear agua potable en aplicaciones
en las cuales el agua está aprofundidades
de hasta 30,5 m (1000 pies) (bombas
para pozos profundos). Las bombas
para pozos profundos incluyen un
interruptor que funciona con la presión
como característica estándar; también
se pueden ordenar con una válvula de
control incorporada y se pueden montar
en tanques precargados, convencionales
o independientes a presión.
Para Desempacar
Al desempacar este producto, reviselo
con cuidado para cerciorarse de que
este en perfecto estado. Igualmente,
cerciorese de apretar todos los pernos,
tuercas y conexiones antes de usarlo.
Medidas de Seguridad
Este manual contiene informacion
que es muy importante que sepa
y comprenda. Esta informacion se
la suministramos como medida de
SEGURIDAD y para EVITAR PROBLEMAS
CON EL EQUIPO. Ésto le indica que
hay una situación
inmediata que LE OCASIONARIA la
muerte o heridas de gravedad.
Ésto le indica
que hay una
situación que PODRIA ocasionarle la
muerte o heridas de gravedad.
Ésto le indica
que hay una
situación que PODRIA ocasionarle
heridas no muy graves.
Ésto le indica una
información
importante, que de no seguirla, le
podría ocasionar daños al equipo.
NOTE: Information that requires special
attention.
Manual de instrucciones de operación y piezas CWS50, CWS75, y CWS100
Informaciones Generales
de Seguridad (Continued)
AGUAS SUBTERRÁNEAS
El agua que se encuentra en los diversos
estratos por debajo de la superficie. De
toda el agua dulce que se encuentra
en la tierra, solamente el 3% está en la
superficie y el 97% es subterrénea.
TANQUES - ALMACENAMIENTO
CONVENCIONAL
El objeto de un tanque es almacenar una
cantidad de agua bajo presion. Cuando esta
lleno, el tanque contiene aproximadamente
2/3 de agua y 1/3 de aire comprimido. El
aire comprimido fuerza el agua a salir
del tanque cuando se abre un grifo. Un
control del volumen de aire reemplaza
automaticamente el aire perdido o
absorbido por el agua. La cantidad de
agua utilizable o la capacidad de vaciado
es aproximadamente 1/6 del volumen total
del tanque cuando se hace funcionar a una
presion de “1,38 - 2,76 bar.”
TANQUES - ALMACENAMIENTO
PRECARGADO
Un tanque de almacenamiento
precargado tiene una cámara elástica o
un diafragma flexible que funciona como
una barrera entre el aire comprimido y
el agua. Esta barrera evita que el aire sea
absorbido por el agua y permite que el
agua reciba el efecto del aire comprimido
a una presión inicialmente más alta que
la presión atmosféria (precargado). Este
tipo de tanque proporciona más agua
que los tanques convencionales. Por
ejemplo, un tanque precargado de 75,7
L (20 galones) rendirá la misma cantidad
de agua utilizable o capacidad de vaciado
que un tanque convencional de 151,4
L (40 galones), con la ventaja de que el
tanques es más pequeño. (Figura 2).
PRESOSTATO
El interruptor que funciona con la
presión permite la operación automática.
La bomba comienza a funcionar cuando
la presión baja al nivel límite establecido
para funcionar y dejará de hacerlo
cuando la presión llegue al nivel límite
establecido para apagarse.
26-Sp
tierra, como se muestra en la Figura 1.
El conductor verde (o verde y amarillo)
del cordón es el alambre a tierra. Para la
protección contra el choque eléctrico, el
motor debe estar conectado a tierra en
forma segura y adecuada.
20. Cuando se encuentre un tomacorriente
para dos patillas se debe reemplazar
con uno para tres patillas de acuerdo
con el Código Nacional de Electricidad
de EUA y los códigos y ordenanzas
locales. Para estar seguro de que la
conexión a tierra sea adecuada, la
debe probar un electricista certificado
o con licenia.
21. Use solamente cordones de
extensión de tres alambres que
tengan un enchurfe de tres puntas
y tomacorriente un que acepte el
enchufe del equipo.
22. Use alambres del tamaño adecuado
para reducir al mínimo la caída de
voltaje en el motor.
No mani pule la
bomba ni su motor
con las manos mojadas, ni cuando esté
parado en superfi cies húmedas, mojadas
o en el agua. Puede ocurrir un choque
eléctrico fatal.
El motor de la
bomba está equipado
con un protector automático termal de
recalibración por lo que puede volver a
funcionar en forma inesperada. Cuando
el protedctor hace la desconexión, esto
es una indicación de que el motor está
sobrecargado porque la bomba está
funcionando a niveles bajos (restricción de
descarga baja), el voltaje es excesivamente
bajo o alto, el cableado es inadecuado, las
conexiones del motor no son las correctas
o el motor o la bomba tiene defectos.
Pre-Instalación
FUENTES DE SUMINISTRO DE AGUA
Las posibles fuentes de suministro de
agua se ilustran en la Figurra 26. Se
pueden clasificar en dos categorías:
AGUAS DE SUPERFICIE
Agua de un lago, arroyo, laguna o
cisterna. Esta agua habitualmente no es
adecuada para consumo humano, pero
podría usarse para lavar, irrigar u otros
usos domésticos.
de congelamiento pueden causar
daños serios e invaldiar la garantía.
12. No haga funcionar la bomba en seco,
si lo hace, se puede dañar.
Existe riesgo de
un choque eléctrico.
Está bomba está diseñada únicamente para
ser instalada en interiores.
Todas las
conexiones
eléctricas las debe hacer un electricista
certifi cado o con licenia.
Esta bomba
está diseñada para
ser instalada exclusivamente en interiores.
La instalación no en interiores aumenta
signifi cativamente el riesgo de heridas o
muerte por choque eléctrico.
13. Para máxima seguridad, la unidad
se debe conectar a un circuito con
conexión a tierra que tenga un
dispositivo de interrupción para
cuando falle la conexión a tierra.
14. Antes de instalar la bomba, haga
que un electricista certificado o con
licencia verifique el tomacorriente
para comprobar que tenga una
conexión a tierra adecuada.
15. Asegúrese de que las conexiones
eléctricas del motor sean adecuadas
para el voltaje y la frecuencia de la
linea de suministro eléctrico.
16. No intente reparar el motor
eléctrico. Todas las reparaciones del
motor deben hacerse en un taller
certificado o con licenia para reparar
motores eléctricos.
No toque un motor
en funcionamiento.
Los motores modernos están diseñados
para trabajar a altas temperaturas.
17. Evite doblar el cordón de electricidad
y protéjalo de objetos cortantes,
superficies calientes, aceite y
químicos. Reemplace o repare los
cordones dañados o gastados de
inmediato.
18. Mantenga los dedos y los objetos
extraños alejados de la ventilación
y otras aberturas. No inserte ningún
objeto en el motor.
Existe riesgo de un
choque eléctrico!
Nunca conecte el alambre verde (o el verde y
amarillo) a un terminal con corriente.
19. Para reducir el riesgo de choque eléctrico,
la bomba se debe enchufar directamente
en un tomacorriente para tres patillas
debidamente instalado y conectado a
TEST
RESET
Figura 1
Terminal de
Conexión a Tierra
Tom-
acorrientes
Conectado
a Tierra
Figura 2 - Tanque de Almacenamiento
Convencional y Precargado
Tanques
Convencional
Tanques
Precargado
Cámara
Elástica
Control de
Volumen de Air
27-Sp
Pre-Instalación (Continued)
PAQUETES DE SISTEMAS
Hay cuatro ensamblados de bomba y tanque
que se venden como paquettes (Tabla 1).
POZOS
Un pozo nuevo debe bombearse para
que quede sin arena antes de instalar la
bomba. La arena dañará las piezas y los
sellos de la bomba. El nivel más bajo del
pozo no debe exceder la profundidad
máxima permitida para la bomba. Esto
haría que se reduzca la capacidad de la
bomba y se podría perder el cebado.
Instalación
UBICACIÓN
Escoja una ubicación lo más cercana
posible a la fuente de suministro de agua.
Asegúrese de cumplir con los códigos
estatales o locales sobre ubicación de
bombas. El equipo debe protegerse de
la intemperie. Una buena ubicación
es un sótano o una casita de bombeo
calentada. Cerciórese de que la bomba
tenga una ventilación adecuada. La
temperatura alrededor de la bomba no
debe exceder de 40° C (100° F) ya que
podrían ourrir desconexiones molestas
del motor por estar sobrecargado.
Esta bomba está
diseñada para ser
instalada exclusivamente en interiores.
La instalación no en interiores aumenta
signifi cativamente el riesgo de heridas o
muerte por choque eléctrico.
TUBERÍA
La tubería puede ser de cobre, acero, PVC
plástico rigido o polietileno plástico flexible.
No se recomienda
tubería exible para
el tubo de succión (tubo de entrada).
Los tubos deben estar limpios y no
estar oxidados ni con descamaciones.
Utilice un compuesto para conexiones
de tubería en el roscado macho de
los tubos de metal. Para los roscados
de plástico se debe usar una cinta de
Teflon®. Todas las conexiones deben
estar herméticas para asegurar un
funcionamiento normal.
Incline todas las tuberías de entrada
hacia arriba en dirección a la bomba
para evitar que quede aire atrapado. Se
pueden instalar uniones o conectores de
manguera cerca de la bomba para que
sea fácil sacarlas cuando se necesite dar
servicio o almacenarlas. Una manguera
de caucho instalada entre el sistema de
agua y la tubería de la casa reducirá el
ruido que se transmite a la casa.
Se pueden usar tuberías de plástico en
todas las instalaciones excepto en el
inyector de chorro de 5,08 cm (2 in.) de
profundidad, este tipo requiere tubería
de acero galvanizado de 3,18 cm (1-1/4
in.) y conectores maquinados especiales
[diámetro externo de 4,61 cm (1-13/16 in.)].
La tubería de metal galvanizado y las
conexiones restringen el flujo del agua que
regresa al inyector de chorro a menos que
las conexiones sean maquinadas.
TAMANOS DE LOS TUBOS
Los tendidos largos de la tubería
horizontal y el uso de numerosos
adaptadores y conectores disminuyen la
presión de agua debido a la pérdida por
fricción. Vea la Tabla 2 para determinar
el tamaño adecuado de tubo.
INSTALACIÓN EN POZOS POCO
PROFUNDOS
Se puede usar un ensamblado de chorro
para poca profundidad con la bomba de
pozos profundos cuando la bomba esta
localizada a 7,5 m (25 pies) en sentido
vertical del nivel de agua. Las instalaciones
de pozos poco profundos tienen solamente
un tubo entre la bomba y la fuente de
suministro de agua (Figura 3).
POZO PERFORADO (FIGURA 17)
1. Instale una válvula de aspiración en
la primera sección del tubo (Figura 3
Ilustración A).
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
A la Bomba
Obturador
del Pozo
Válvula de
Pie
A la
Bomba
Punta de Acción
Válvula de
Retención
en Linea
Tubería de
Revestimiento
del Pozo
Valvula de
Pie Tipo
Portadora
Illustration A
Illustration C
Illustration B
Figure 3
A la
Bomba
Punta de
Acción
TABLA 1 - ENSAMBLADOS DE
Tipo Se Necesita Control del Volume de Aire
Pozo X Precargado No
PCA Precargado No
12P & 30P Horizontal Convencional
FX Horizontal Precargado No
TABLA 2 - TAMAÑO DE LOS TUBOS
Modelo
de Bomba Abertura de la Bomba
Distance Horizontal (Metres)
0-7,62 7,93-30,5
Pozo
profundo
Entrada: Succión 3,18 cm (1-1/4 in.) 3,81 cm (1-1/2 in.)
Entrada: Accionamiento 2,54 cm (1 in.) 3,18 cm (1-1/4 in.)
Salida 19,1 mm (3/4 in.) 2,54 cm (1 in.)
Instalación (Continued)
2. Baje el tubo dentro del pozo.
3. Aumente la tubería hasta que la
válvula de aspiración este a 1,5 m (5
pies) por debajo del nivel de agua
más bajo que se anticipa.
La válvula de
aspiración debe estar
por lo menos a 45 cm (18 pulg.) del fondo
del pozo de no ser así, podría aspirar
arena o sedimento dentro del sistema.
4. Después que se haya alcanzado la
profundidad adecuada, instale un
sellado del pozo o un adaptador
para sostener la tubería y evitar
que el agua de la superficie y otros
contaminantes entren al pozo.
5. Incline el tubo horizontal hacia
arriba en direccion a la bomba para
evitar que quede aire atrapado. La
inclinacion del tubo tambien ayuda
a cebar la bomba.
POZO ACCIONADO
1. Lleve la punta a varios pies por debajo
del nivel del agua subterránea.
NOTA: Se puede instalar en el pozo una
válvula de aspiración de tipo tampón
(Figura 3, Ilustracion B). Este de tipo de
válvula de aspiración permite que el
pozo se llene con agua cuando se está
cebando y permite verificar con mayor
facilidad si hay escapes en la tubería
de ingreso. Cuando instale la válvula
de aspiración de tipo tampón siga las
instrucciones del fabricante.
Como alternativa, se puede usar una
válvula unidireccional en la tubería
de un pozo excavado (Figura 3,
Ilustración C). La tubería entre la válvula
unidireccional y el nivel de agua estará
siempre bajo un vacío.
Las uniones o conexiones con fugas
dejan que entre aire en la tubería y
dan lugar a que la bomba no funcione
bien. Asegúrese de usar un compuesto
para uniones de tubería en todos los
roscados machos de los tubos.
INSTALACIÓN DEL POZO EXCAVADO,
CISTERNA, LAGO Y MANANTIAL
(FIGURA 17)
1. Instale una válvula de aspiración en
la tubería de entrada y bájela dentro
del agua.
La válvula de
aspiración debe estar
a por lo menos 45 cm (18 in.) del fondo del
pozo de no ser así se podría aspirar arena
o sedimento dentro del sistema.
NOTA: Cuando se usa un lago como
fuente de suministro de agua, asegúrese
que la tubería de entrada tenga la
suficiente profundidad para que esté
siempre sumergida. Proteja la tubería para
que no la dañenni los bañistas ni los botes.
Incline la tubería horizontal hacia arriba
en dirección de la bomba para evitar
que quede aire atrapado. Se debe sacar
la tubería durante los meses de invierno
o protegerla para que no se congele.
Proteja la tubería para que no la
dañenni los bañistas ni los botes.
Instale una malla
alrededor de la
tubería de entrada para evitar que
queden atrapados los bañistas.
INSTALACIÓN EN UN PROFUNDO
CON EYECCION DE CHORRO POR DOS
TUBOS (FIGURAS 4 Y 17) EN UN POZO
PERFORADO [10,16 CM (4 IN.) O MAS
GRANDE]
1. Ensamble la válvula de aspiración de
3,18 cm (1-1/4 in.) (que no se incluye)
al cuerpo del eyector de chorro. Se
necesita una unión de 3,18 cm (1-1/4
in.) para conectar el tubo más largo
al ensamblado de chorro.
2. Conecte el roscado de la tubería de 2,54
cm (1 in.) en la apertura más pequeña
del cuerpo del eyector de chorro.
3. Baje el eyector de chorro dentro
del pozo. Agregue tubería según
se necesite. Asegúrese de usar
compuestos para uniones de tubos
en todos los roscados machos.
4. Ubique el eyector de chorro entre 3 y
6 metros (10 y 20 pies) por debajo del
nivel de agua más bajo que se anticipa,
pero nunca más cerca de 1,5 m (5 pies)
del fondo del pozo, si es posible.
5. Instale un sellado del pozo para
sostener la tubería y evitar que
el agua de la superficie y otros
contaminantes entren en el pozo.
6. Instale el tubo horizontal que va del
pozo a la bomba. La tubería vertical
que va del pozo a la bomba no debe
ser nunca más pequeña que los
tubos del pozo.
7. Incline ambos tubos hacia arriba en
dirección de la bomba para evitar
que quede aire atrapado. Si la
distancia horizontal excede los 7,62
m (25 pies), use tubos de los tamaños
que se recomiendan en la Tabla 2.
CON EYECCIÓN DE CHORRO POR DOS
TUBOS EN POZOS EXCAVADOS, CISTERNAS,
LAGOS Y MANANTIALES (FIGURA 17)
1. Instale la válvula de aspiración de
3,18 cm (1-1/4 in.) (que no se incluye)
al cuerpo del eyector de chorro. Se
necesita una unión de 3,18 cm (1-1/4
in.) para conectar el tubo más largo
al ensamblado de chorro.
2. Conecte el roscado de la tubería de 2,54
cm (1 in.) en la apertura más pequeña
del cuerpo del eyector de choro.
3. Baje el eyector de chorro dentro del
pozo al nivel de agua más bajo que
se anticipe, pero nunca a menos de
45,7 cm (18 in.) del fondo del pozo.
Si el chorro está muy cerca del fondo,
lar arena y los desechos pueden ser
aspirados dentro del sistema.
4. Si se usa un lago como fuente del
suministro de agua, proteja el chorro y
los tubos del posible daño que pueden
ocasionar los bañistas y los botes.
Instale una malla
alrededor de la
tubería de entrada para evitar que
queden atrapados los bañistas.
5. Incline los tubos horizontales hacia
arriba en dirección de la bomba para
evitar que quede aire atrapado. Si la
distancia horizontal excede los 7,62
m (25 pies), use tubos de los tamaños
que se recomiendan en la Tabla 2.
CON UN SOLO TUBO Y TAMPÓN EN
POZO PERFORADO 5,08 CM 5,08 CM (2
IN.) (FIGURAS 17 Y 5)
NOTA: Los eyectores de chorro de un solo
tubo con tampón se basan en el espacio
entre el tubo único y el interior del armazón
del pozo para el regreso del agua que hace
funcionar el chorro. Las instalaciones de
dos pulgadas deben usar tuberia de acero
galvanizado de 3,18 cm (1-1/4 in.) con
conexiones de vuelta especiales [diámetro
externo de 4,61 cm (1-13/16 in.)] para evitar
restricciones en el fluj del agua que regresa
al eyector de chorro.
1. Ensamble la váluvla de aspiración y
el tampón al cuerpo del eyector de
chorro.
28-Sp
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
Figura 4 - Eyeccion de Chorro por Dos
Tubos
Cuerpo del Eyector
de Chorro
Válvula de
Aspiración
Tubería de 3,2 cm
2,54 cm
(1 in.) Pipe
Figura 5 - Chorro de 1 Tubo
Tampón
Válvula de
Aspiración
Tubería de
3,2 cm
Copas
29-Sp
Instalación (Continued)
2. Lubrique los empaques de caucho
acopados con vaselina.
3. Acople la primera sección del tubo y
baje el eyector de chorro dentro del
pozo.
4. Agregue tubería hasta que el eyector
de chorro esté entre 1,52 y 4,57 m
(5 y 15 pies) por debajo del nivel de
agua más bajo que se anticipa. Nunac
a menos de 5 pies del fondo del
pozo, y a que se podría llevar arena y
sedimento dentro del sistema.
5. Con el eyector de chorro en posición,
llene los tubos con agua para estar
seguro de que los empaques de
caucho acopados estén bien sellados
contra el armazón interior del pozo.
Puede ser necesario mover el eyector
de chorro hacia arriba y abajo para
que las copas se asienten.
6. Instale el adaptador para el armazón
y los tubos horizontales.
7. Incline ambos tubos hacia arriba en
dirección de la bomba para evitar
que quede aire atrapado. Si la
distncia horizontal excede los 7,62 m
(25 pies), use tubos de los tamaños
que se recomiendan en la Tabla 2.
CON BOMBA PARA POZOS PROFUNDOS
Y TANQUES DE ALMACENAMIENTO
HORIZONTALES Y VERTICALES (FIGURAS
6 Y 7)
1. Instale el control del volumen de
aire en el tanque como se muestra.
2. Conecte el tubo de cobre del
control del volumen de aire a la
abertura NPT de 3,2 mm (1/8 in.)
directamente por encima de la
abertura de 3,18 cm (1-1/4 in.)
que esta en la parte frontal de la
bomba.
3. Instale una válvula y una manguera
de aislamiento entre el sistema y la
tubería de la casa para facilitar la
separación de la bomba cuando se
le dé servicio, y disminuir el ruido
transmitido a la casa por la tubería.
4. Coloque una manguera de desagüe
con llave en el punto más bajo el
sistema para poder drenar cuando se
vaya a dar servicio o guardar el equipo.
CON BOMBA PARA POZOS PROFUNDOS
Y TANQUE DE ALMACENAMIENTO
PRECARGADO (FIGURA 8)
1. Mida la presion de precarga del
tanque con un medidor de presion
de llantas. Ajuste la presión de aire
en el tanque a 28 PSI, lo cual es 2 PSI
por debajo de la presión de activación
del interruptor. Una válvula de aire se
encuentra al costado y aceptará una
conexión estándar de una bomba de
bicicleta o línea de aire.
2. Mida la presión con la corriente
eléctrica apagada, los grifos abiertos
y sin que esté fluyendo agua (cero
de presión de agua).
3. Instale una válvula y una manguera
de aislamiento entre el sistema y la
tubería de la casa para facilitar la
separación de la bomba cuando se
le dé servicio, y disminuir el ruido
transmitido a la casa por la tubería.
4. Coloque una manguera de desagüe
con llave en el punto más bajo el
sistema para poder drenar cuando se
vaya a dar servicio o guardar el equipo.
DONVERSIÓN DE LA BOMBA PARA
POZOS PROFUNDOS PARA QUE OPERE EN
UN POZO POCO PROFUNDO (FIGURA 9)
Tenemos como accesorio un eyector
de chorro para pozos pocos profundos
[de 7,5 m (25 pies) 0 menos]. El eyector
de chorro se acopla a la parte frontal
de la bomba para pozos profundos
con los dos pernos que se suministran
y la convierte en una bomba para
pozo poco profundo. El eyector de
chorro para poca profundidad tiene
una entrada NPT de 2,54 cm (1 in.) y
una abertura NPT de 3,2 mm (1/8 in.)
para el control del volumen de aire.
Para obtener el mejor rendimiento, se
recomienda una válvula unidireccional
en el lado de entrada del eyector de
chorro para poca profundidad.
Eléctricas
Existe riesgo de
un choque
eléctrico. Esta bomba está diseñada
únicamente para ser instalada en
interiores.
Seleccione los alambres y el fusible
del tamaño adecuado (Tabla 3). Para
la protección del circuito del motor,
se recomiendan los fusibles que
interrumpen por un tiempo en vez de
los fusibles convencionales. Todos los
motores de bomba tienen incorporada
una protección automática contra
sobrecargas que evitará que se dañe el
motor debido a sobrecalentamiento.
No haga la
conexión a la
fuente de suministro eléctrico hasta
que la unidad esté conectada a tierra
en forma permanente. Conecte el
alambre a tierra a una conexión a tierra
aprobada y luego conecte el terminal
que se suministra.
Una tubería subterránea para agua y
una armazón de pozo de por lo menos
3 m (10 pies) largo sons los mejores
electrodos de tierra. Si se usa tubería de
plástico o adaptadores con aislamiento,
pase un alambre directamente a la
armazón metálica del pozo o use un
electrodo de tierra proporcionado por
la compañíia de servicio eléctrico.
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
Figura 6 - Tanque horizontal
Para eyector
de chorro
Tuberia del
Control del
Volumen de
Aire
Para succión
Salida
Control del
Volumen
de Aire
Para
Accionamiento
Presostato
Tampón
Figura 8 - Tanque de Almacenamiento
Precargado
Salida
Tampón
Para
Accionamiento
Para
Eyector de
Chorro
1,93-2,07 bar
3/4 CP & 1 CP
Para Succion
Presostato
Figure 7 - Réservoir Vertical
Salida
Tuberia del Control
del Volumen de Aire
Conector de la
Manguera
Para
Accionamiento
Para
Eyector
de Chorro
Cebdo
para Succion
Para
Succion
Control del
Volumen de Aire
Figura 9 - Eyector de Chorro para
Pozos Poco Profundos
Para Control del
Volumen
de Aire
Eyector de Chorro
Instalación (Continued)
La unidad sólo tiene un terminal adecuado
para conexión a tierra que está localizado
debajo de la cubierta del interruptor
a presión, está pintado de verde y se
identifica como GRD. La conexión a tierra
se debe hacer desde este terminal (Figura
10). El conductor a tierra no debe ser más
pequeño que los conductores de circuito
que vienen con el motor.
Ajuste el selector al suministro de voltaje.
Deben coincidir, cámbielo si es necesario.
El voltaje del suministro de energía debe
coincidir con el voltaje de la bomba. La
unidad trae motores de doble voltaje
preajustados de fábrica a 230 voltios. Los
motores pueden convertirse a 115 voltios
girando el selector de voltaje al voltaje
deseado (ver Figura 11). Con una pinza
de punta fina, hale el selector de aprox.
6,4 mm (1/4 in.), gírelo y luego vuelva a
inserirlo en la posición correcta.
Desconecteel
suministro eléctrico
y libere toda la presión del sistema antes
de intentar instalar, dar servicio, reubicar
o llevar a cabo cualquier mantenimiento.
Funcionamiento
Para evitar dañar la
bomba, no arranque
el motor hasta que la haya llenado con agua.
CEBADO DE LA BOMBA PARA POZOS
POCO PROFUNDOS
NOTA: Cuando se use la bomba para
pozos profundos con el eyector de
chorro para pozos pocos profundos que
se ha acoplado con pernos, asegúrese
de que la ranura de la válvula de control
esté en posicion vertical (abierta) en
todo momento (Figura 12).
1. Retire el tapón para cebar.
2. Llene la bomba y la tubería
completamente con agua.
3. Vuelva a colocar el tapón para cebar.
4. Abra el grifo para purgar el sistema.
5. Arranque el motor. El agua empezará
a bombearse en pocos minutos. Si
la bomba no se ceba en 5 minutos,
detenga el motor y vuelva a llenar la
bomba con agua. El tiempo necesario
para cebar es proporcional a la cantidad
de agua en la tubería de ingreso. No
permita que la bomba se caliente.6.
Deje que el sistema funcione por
varios minutos para que se limpien
todos los tubos.
7. Cierre el grifo y deje que la bomba
desarrolle presión en el tanque.
Cuando la presión alcance el límite
establecido, el motor se detendrá.
El sistema está ahora en funcionamiento y
hará ciclos automáticos según la demanda.
CEBADO DE LA BOMBA PARA POZOS
PROFUNDOS
Para evitar dañar la
bomba, no arranque
el motor hasta que la haya llenado con
agua.
1. Retire el tapón para cebar.
2. Llene la bomba y la tubería
completamente con agua.
3. Vuelva a colocar el tapón para cebar.
4. Cierre la valvula de control y abra un
grifo que este cerca (Figura 12).
5. Haga funcionar el motor. La presión
dentro del cuerpo de la bomba
empezará a subir inmediatamente
conforme la bomba, el eyector de
chorro y la tubería se vayan llenando
completamente con agua.
6. Abra despacio la váluvla de control.
El agua comenzará a fluir. Continúe
abriendo la válvula hasta que se
obtenga el flujo máximo. Abrir la
válvula demasiado hará que el agua
deje de fluir.
7. Ajuste la válvula hasta que se
obtenga un flujo constante de agua.
La válvula se debe abrir lo más que
se pueda sin perder presión.
8. Deje que el sistema funcione por
varios minutos para que se limpien
todos los tubos.
9. Cierre el grifo y deje que la bomba
desarrolle presión en el tanque.
Cuando la presión alcance el límite
establecido, el motor se detendrá.
El sistema está ahora en funcionamiento y
hará ciclos automáticos según la demanda.
Mantenimiento
Desconecte la
corriente eléctrica
y libere toda la presión del sistema
antes de intentar instalar, darle servicio,
mantenimiento o cambiarlo de lugar.
Trabe el desconector de corriente en la
posición de abierto y rotúlelo para evitar
una aplicación inesperada de corriente.
Proteja la bomba
para que no se
congele durante los meses de inierno.
DRENAJE DEL BOMBA
Todos los modelos vienen con aberturas
para drenar. Para drenar la bomba:
1. Saque el tapón de drenaje y el
tapón para cebar a fin de que se
vacíe el sistema.
30-Sp
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
115 V
230 V
115 V
230 V
Figura 11 - Selector de voltaje
L2
3
L1
1
Figura 10 - Connexiónes Eléctricas
Conexión
Motor
Vis de
Tierra
Figura 12 - Válvula de Control
Ranura de la Válvula
de Control
Abierta
6,4 mm
(1/4 in.)
de Vuelta
Cerrada
TABLA 3 - DATOS DE LOS FUSIBLES Y ALAMBRES RECOMMENDADOS-MOTORES DE 60HZ
CP Volt
Fusible
de Dos
Elementos
250V
Distancia en Metros de Medidor a Motor
0 15,6 30,8 61,3
To To To To
15,2 30,5 61 91,4
Tamano del alambre
1/2
115 15 14 14 12 10
230 10 14 14 14 14
3/4
115 15 14 14 10 8
230 10 14 14 14 14
1
115 20 12 12 10 8
230 10 14 14 14 14
31-Sp
Eléctricas (Continued)
2. Drene todas las tuberías hasta un
nivel por debajo de la línea de
congelación.
DRENAJE DEL TONQUE
Los tanques convencionales se pueden
drenar al abrir una salida en el punto
más bajo del sistema. Retire el tapón
o el control de volumen del aire para
vaciar el tanque.
Los tanques precargados fuerzan
prácticamente toda el agua del tanque
cuando se libera la presión del sistema.
No es necesario drenar.
PARA VOLVER A HACER FUNCIONAR
LA BOMBA
Si a la bomba se le ha dad servicio, se la
ha drenado o no se la ha usado por algun
tiempo, cerciorese de que haya agua en la
cubierta en espiral (voluta) y en la tuberia
del pozo. En todo momento debe haber
agua en la cubierta en espiral de la bomba
(voluta) cuando este funcionando para
evitar danos internos en las piezas de sellado
(Vea las secciones sobre cebado de pozos
poco profundos o de pozos profundos).
MOVIMIENTO DE AGUA SE HACE
LENTO: CONVENCIONAL
Cuando el sistema de un tanque tiene
una relación inadecuada entre aire y
agua, la bomba arrancará y se detendrá
con frecuencia en forma errática.
1. Desconecte la corriente eléctrica que
va a la bomba.
2. Abra el grifo más bajo del sistema
para liberar toda el agua presurizada
del sistema.
3. Cebe la bomba (Vea las secciones
sobre cebado para pozos poco
profundos o pozos profundos).
4. Vuelva a conectar la corriente
eléctrica a la bomba.
NOTA: Conforme la bomba vuelve a
llenar el tanque con agua, el control de
volumen de aire suministra al tanque
la relación adecuada de aire y agua
para que el sistema funcione. Si el
control del volumen de aire está bien,
la bomba se parará en el nivel límite
que se haya establecido y se ajustará
adecuadamente.
MOVIMIENTO DE AGUA SE HACE
LENTO: PRECARDGADO
Si en un tanque precargdo, el
movimiento de agua se hace lento,
habitualmente se debe a que la cámara
elástica tiene fugas o se ha roto.
1. Pruebe el tanque presionando la válvula
de aire. La válvula de aire expelerá agua
si la cámara elástica se ha roto.
2. Reemplace el tanque.
NOTA: Si la cámara elástica tiene fugas
o se ha roto, no se puede reparar. Hay
que reemplazar el tanque.
PRECARGADO
En todos los tanques se pierde algo de
aire a través de la cámara elástica. Para
evitar que el tanque falle, examine la
precarga una vez al año.
1. Desconecte la corriente a la bomba
2. Abra el grifo más cercano al tanque y
deje que drene toda el agua del tanue.
3. Mida la precarga del tanque en el
pitón de la válvula con un medidor
de presión para llantas.
4. Si es necesario, ajuste con una
bomba de aire la precarga a una
presion entre 1,93 y 2,07 bar en
bombas de 1/2, 3/4 y 1 CP.
LUBRICACIÓN
Los cojinetes que se usan en las bombas
vienen lubricados de fábrica para una
duración permanente y no necesitan
lubricación adicional.
PARA SACAR EL SELLO USADO DEL EJE
Gire el interruptor
de desconexión a la
posición “off.”
1. Desconecte la corriente a la bomba
2. Abra el grifo más cercano al tanque y
deje que drene toda el agua del tanque.
3. Saque los cuatro pernos que mantienen
la cubierta en espiral de la bomba
(voluta) unida al motor (Figura 13).
4. Separe la cubierta en espiral de la
bomba (voluta) del motor para exponer
el difusor y la placa de sellado.
5. Retire los dos pernos y el difusor de la
placa de sellado para exponer el impulsor.
6. Saque la tapa pequeña del extremo
del motor opuesto al impulsor
7. Con un destornillador grande o una
llave graduable, sujete el eje para
que no gire y saque el impulsor con
la mano (roscado estándar de mano
derecha). Cerciórese de guardar la
placa de sellado de hierro forjado
cuando saque el impulsor del eje.
8. Saque la placa de sellado.
9. Planquee la pieza rotatoria de
sellado del eje para que salga del
impulsor (Figura 14).
10. Empuje o palanquee el asentamiento
de cerámica para separarlo de la
placa de sellado (Figura 14).
11.Elimine las partículas sueltas del núcleo
del impulsor y la placa de sellado.
INSTALACIÓN DE UN NUEVO SELLO
DEL EJE
Antes de manipular
las piezas del sello
del eje límpiese las manos con un paño. El
polvo y la grasa pueden dañar el sello.
1. Humedezca con aceite de cocina, la
parte interior de la cavidad del sello en
la placa de sellado y los empaques de
caucho acopados que rodean el nuevo
asentamiento de cerámica. Tenga
cuidado de no raspar la superficie de
cerámica del asentamiento del sello y
empuje el asentamiento incluido en
el caucho en la cavidad del sello en la
placa de sellado. Use una rondana de
cartón para proteger la superficie pulida
cuando empuje contra el asentamiento
de cerámica con cualquier objeto.
Cerciórese de sacar la rondana de cartón.
2. Deslice con cuidado la placa de sellado
sobre el eje de modo que no se mueva
el sello de su posición en la placa de
sellado. Durante el ensamblado, la
placa de sellado debe estar orientada
de modo que los dos orificios estén en
una línea horizontal a través del eje
del motor y que las cuatro (4) clavijas
de localización de la parte po sterior
estén alineadas con las lengüetas del
armazón del motor (Figura 15). Esta
ubicación se debe hacer para asegurar
un drenaje y cebado adecuados.
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
Figura 13 - Bomba Convertible para Pozos
Tornillos de
Casquetes
Motor
Plancha de
Sello
Impulsor
Difusor
Cubierta
en
Espiral
(Voluta)
Tapon del drenaje
Figura 14 - Remoción del Sello del Eje
y el Asentamiento de Cerámica
Pieza Rotatoria
de Sellado del
Eje
Anillo de
Coucho de
Asentamiento
Impulsor
Plancha de
Sello
Asentamiento
de Cerámica
Figura 15 - Reemplazo de la Placa Sellado
Orificios
para los
Tornillo
Eje del
Motor
Mantenimiento
(Continued)
3. Sitúe la pieza rotatoria del sello del
eje en el impulsor y presiónela para
que quede en su sitio. Tenga cuidado
de no presionar contra la superficie
pulida del sello.
4. Coloque el impulsor en el eje y
ajústelo bien (Figura 16).
5. Sasegure el difusor en la placa
de sellado con los dos pernos.
Cerciórese de que los pernos estén
orientados horizontalmente como se
describe en el paso 2.
6. Coloque con cuidado la empquetadura
de la cubierta en espiral (voluta) sobre el
difusor en la placa de sellado. En todas
las aplicaciones de conversión, el anillo
de sellado también debe estar colocado
sobre el difusor. En todas las aplicaciones
en pozos poco profundos se debe
tener cuidado de que los anillos en o
(juntas tóricas) estén limpios y colocados
adecuadamente sobre el Venturi. La
limpieza y la colocación correcta hacen
que exista un uen sellado dentro del
difusor cuando se ensambla.
7. Acople la cubierta en espiral (voluta)
de la bomba al motor con los
cuatro pernos. Asegúrese de que la
empaquetadura de la cubierta en
espiral (voluta) esté bien colocada y
ajuste bien los pernos.
NOTA: El eje debe poder girar
libremente y la cubierta del extremo del
motor debe estar asegurada antes de
hacer funcionar la bomba.
32-Sp
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
Figura 16 - Eje del Motor
Para
que el
Sellado
Sea
Adecuado, es
Necesario que la Cara
del Sello este Limpia
Motor
Asentamiento
del Sello
Impulsor
Asentamien
del Sello
Placa de
sellado
(A) MANANTIAL:
Un manantial que emerge
de la tierra. Ocurre cuando
el agua en materiales
permeables está atrapada
entre materiales
impermeables tales como
roca o arcilla.
(B) LAGO, ARROYO o ESTANQUE:
Agua superficial, que a menos
que sea tratada, por lo general
no es apta para consumo
humano. Puede ser utilizada
para fines tales como lavado
o irrigación.
(C) POZO EXCAVADO:
Se excava un hoyo de
varios pies de diámetro
hasta una profundidad
basante superficial.
Luego se reviste con
ladrillo, piedra o
concreto para evitar
que se derrumbe.
(D) POZO ACCIONADO:
Se acciona una tubería
con una pantalla con
punta en la tierra, por
debajo de la capa
freática. La profundidad
por lo general es menor
a 15,25 m (50 pies).
Los diámetros comunes
fluctúan entre 2,5 cm (1")
y 5,1 cm (2")
(E) POZO PERFORADO:
Un hoyo perforado en
la tierra con maquinaria y
revestido con tuberías.
Las profundidades
fluctúan entre algunos
pies hasta más de 305 m
(1000 pies). Los diámetros
comunes son 5,1 cm (2"),
7,6 cm (3"), 10,2 cm (4") y
15,2 cm (6") para pozos
de agua de uso doméstico.
(F) CISTERNA:
Un tanque subterráneo
construido para recolectar
agua de lluvias de los
techos. El agua no es
apta para consumo
humano.
(A) MANANTIAL
(B) LAGO,
ARROYO,
ESTANQUE
(C) POZO EXCAVADO
(D) POZO
ACCIONADO
(E) POZO
PERFORADO
(F) CISTERNA
MATERIAL
PERMEABLE
ARENA
ACUIFERA
CAPA FREATICA
ESQUISTO
TIERRA
SUPERFICIAL
ARCILLA
Figura 17 - Suministros de Agua
33-Sp
Tabla de Identificación de Problemas
Manual de instrucciones de operación y piezas CWS50, CWS75, y CWS100
Síntoma Causa(s) Posible(s) Medida Correctiva
La bomba no
funciona
1. No hay energía eléctrica
2. El fusible se ha quemado o el interruptor se ha
desconectado
3. Interruptor de presión fallado
4. Desconectado por sobrecarga del motor
1. Encienda la corriente eléctrica o llame a la compañía de
suministro eléctrico
2. Cambie el fusible o vuelva a conectar el interruptor de
circuito
3. Cambie el interruptor
4. Deje que se enfríe. La sobrecarga se recalibrará
automáticamente
El motor suena pero
no funciona
1. El voltaje no coincide con el interruptor selector
2. El cableado es demasíado pequeño
3. Los daños o la falta de alineamiento dan lugar que
las piezas rotatorías se peguen
1. Verifique el selector de voltaje al respaldo del motor
2. Haga un nuevo cableado. Ver la Table 3*
3. Reemplácelas o llévelas a un taller de
servicio para reparaciones
Desconexión por
sobrecarga
1. Voltaje incorrecto en la línea
2. Los daños o la falta de alineamiento dan lugar que
las piezas rotatorias se peguen
3. Alta temperatura en los alredodores
4. Ciclos rápidos
1. Haga un nuevo cableado. Ver la Table 3*
2. Lleve el motor a un taller de reparaciones o localice
donde se pegan las piezas y haga las reparaciones
3. Coloque la bomba en una zona sombreada y bien
ventilada
4. Vea la sección sobre bombas que funcionan y
se detienon con demasiada frecuencia
La bomba funciona
pero no agua o
provee muy poca
cantidad
1. El nivel de agua está por debajo de la toma de la
bomba
2. La válvula de control está demasiado abierta
(pozos profundos)
3. Al cebar no se purgó la descarga
4. Hay fuga en la tubería en el lado del pozo donde
está la bomba
5. Está obsstruida la malla de la bomba o el colador
de aspiración de entrada
6. Boquilla obstruida (pozos profundos)
7. Se ha roto el diafragma del control del volumen de
aire
8. La válvula de aspiración puede estar obstruida o
atascada en la posición de cerrada
9. La bomba no se ha cebado completamente
10. La válvula de control está completamente cerrada
(pozos profundos)
11. Nivel de agua por debajo de lo requerido para
aspirar
12. Tubería de tamaño menor que el requerido
13. Pozo gaseoso
14. Venturi distorsionado
15. Eyector de chorro inadecuado para la aplicación
16. Bomba de tamaño muy pequeño
17. La bomba forma vacios parclales, suena como si
estuviera bombeando cascajo
1. Baje más el tubo de succión dentro del pozo
2. Ajuste la válvula de control o repita el procedimiento de
cebado
3. Abra el grifo y vuelva a cebar
4. Repare la tubería según sea necesario
5. Límpieia o reemplácela según sea necesario
6. Jale el eyector de chorro y limpie la obstrucción
7. Repare o cambie el control del volumen de aire
8. Límpieia o reemplaceia según sea necesario
9. Continúe cebando, haga una pausa cada 5 minutos para
que se enfríe el armazón de la bomba. Vuelva a llenar la
bomba según sea necesario
10. Ajuste la válvula de control según el proced- imlento
para cebar los pozos profundos
11. Seleccione el ensamblado de la bomba y/o del eyector
de chor ro que correspondan
12. Reemplace según sea necesario
13. Instale un deflector en la entrada a la bomba para
evitar que los gases entren al sistema
14. Inspecciónelo y reemplácelo
15. Adquiera un eyector de chor ro que encaje en su
sistema cuando esté reemplazando una bomba de otra
marca
16. Aumente el caballaje de la bomba
17. Aumente el diámetro de la tubería de succion o
disminuya la fricción en la tubería
La bomba se
prende y apaga
continuamente
1. Tanque inundado (Convencional)
2. La tubería del control del volumen de aire está
doblada u obtruida
3. Control de volumen de aire conectado a la salida
incorrecta de la bomba
4. Precarga de tanqueincorrecta (Tanque precargado)
5. Diafragma o bolsa rota (Tanque precargado)
6. Fuga enla tubería de la casa
7. Válvula de pie o válvula de retención atascada en
posición abierta
8. El motor se desconecta por sobrecarga
9. Interruptor de presión incorrectamente ajustado
1. Cambie el tanque o el control del volumen de aire
2. Límpiela o reemplácela según sea necesario
3. Mueva a la apertura correcta de la bomba
4. Agregue o quite aire cuanto sea necesario
5. Cambie el tanque
6. Localie y repare la fuga
7. Retire y reemplace
8. Vea la sección sobre desconexiones por sobrecarga
9. Reajuste o cambie el interruptor
34-Sp
Para Ordenar Repuestos o Asistencia Técnica, Sírvase
Llamar al Distribuidor Más Cercano a Su Domicilio
Sirvase darnos la siguiente información: Dirija toda la correspondencia a:
- Número del modelo Wayne Water Systems
- Código impreso 101 Production Drive
- Descripción y número del repuesto según la lista Harrison, OH 45030 U.S.A.
de repuestos
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
Lista de Partes de Reparación
No. de
Ref.
Número de Parte para Modelos:
Descripción CWS50-1/2 HP CWS75-3/4 HP CWS100-1 HP Ctd.
1 Motor 32059-001 32015-001 32015-001 1
2 Tornillo 16636-002 16636-002 16636-002 4
3 Planche dé sello 4372-001 4372-001 4372-001 1
4
Ensamblaje de sello del eje 56393 56393 56393 1
5
Empaquetadura cuadrada de caucho para anillo 17150-001 17150-001 17150-001 1
6 Impulsor 23285-002 23285-001 23285-001 1
7 Difusor 17148-001 17148-001 17148-001 1
8
Anillo de cierre de caucho 17149-001 17149-001 17149-001 1
9 Cubierta en espiral (Voluta) 56870-001 56870-001 56870-001 1
10 Presostato 30010-001 30010-001 30010-001
11 Anillo en o 15592 15592 15592 1
12 Válvula de control (Incluye No. 11) 56883-001 56883-001 56883-001 1
13 3,2 mm (1/8 in.) Tapón de cebado 15766-002 15766-002 15766-002 2
14 Base 23029-001 23029-001 23029-001 1
Juego para reparaciones (incluyes No. 4,5 y 8) 56874-001 56874-001 56874-001 1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
35-Sp
Manual de instrucciones de operación y piezas CWS50, CWS75, y CWS100
Rendimiento
No. de Modelo Motor CP
Succión de
Elevación
(metros)
Presión de Descarga bar
1,38 2,07 2,76 3,45
Entrega en Litros por Hora (LPH)
CWS50 1/2
1,52
3,05
4,57
6,10
7,62
3444
2952
2612
2195
1476
3217
2725
2498
2195
1476
2233
1968
1817
1552
1230
1385
1226
1022
863
659
CWS75 3/4
1,52
3,05
4,57
6,10
7,62
4315
3838
3407
2657
2112
4315
3838
3407
2657
2112
3248
3028
2861
2612
2112
2271
1968
1726
1476
1204
CWS100 1
1,52
3,05
4,57
6,10
7,62
4769
4315
3747
3134
2385
4610
4315
3747
3134
2385
3520
3248
2975
2725
2385
2339
2271
1817
1514
1287
Diámetro del
Charro
Modelo de
Bomba No.
Ensamblado del
Chorro No.
Distancia Vertical al Nivel de Bombeo (En Metres)
9,1 12,2 15,2 18,3 21,4 24,4 27,4 30,5
Entrega en Litros por Hora (LPH)
5,08 cm
CWS50
CWS50
56319
55462
2347 2233 1893
1514 1268 984
CWS75
CWS75
56322
55462
3179 2801 2328
1476 1363 1098
CWS100
CWS100
56322
58319
3369 2952 2460
1968 1590 1249
10,16 cm
CWS50
CWS50
CWS50
56324
56317
55465
3407 2839
2612 2195 2044
1571
1476
1268 1041 795
CWS75
CWS75
56324
55465
3407 3028 2555
1779 1590 1287 1060 757
CWS100
CWS100
CWS100
56324
56317
55465
3596 3179 2672
2214 1855 1476
1192 871
36-Sp
Garantía Limitada
Durante tres años a partir de la fecha de compra, Wayne Water Systems ("Wayne") reparará o reemplazará para el comprador
original, según lo que decida, cualquier pieza o piezas de su Juego para estanque, Bombas de resumideros, Bombas de agua
("Producto") que después de un examen Wayne encuentre que tenían defectos en su material o mano de obra. Sírvase llamar
a la compañía Wayne (800-237-0987, desde EUA) para recibir instrucciones al respecto o comuníquese con el distribuidor más
cercano a su domicilio. Para hacer reclamos bajo esta garantía deberá suministrarnos el número del modelo y el número de
serie del producto. El comprador será responsable de pagar todos los gastos de flete para enviar las piezas o el Producto para
que sean reparados o reemplazados.
Esta Garantía Limitada no cubre los daños que sufra el Producto debido a accidentes, abusos, usos inadecuados, negligencia,
instalación incorrecta, mantenimiento inadecuado o haberse utilizado sin seguir las instrucciones escritas suministradas por la
compañía Wayne.
NO EXISTEN OTRAS GARANTIAS EXPRESAS. LAS GARANTIAS IMPLICITAS INCLUYENDO GARANTIAS EN RELACION AL
MERCADEO O USOS ESPECIFICOS ESTAN LIMITADAS A TRES AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA. ESTA ES LA
UNICA GARANTIA DISPONIBLE Y TODAS LAS REPONSABILIDADES CIVILES, DIRECTAS O INDIRECTAS, O GASTOS POR
DAÑOS INDIRECTOS O CONSECUENTES QUEDAN EXCLUIDOS.
Algunos estados no permiten que se establezcan límites en la duración de las garantías implicitas o no permiten que se
excluyan ni se establezcan límites en los daños por incidentes o consecuencias, por lo tanto los límites antes mencionados
podrían ser no válidos. Esta Garantía Limitada le otorga derechos legales especificos, y usted también puede tener otros
derechos que varian de un Estado a otro.
En ningún caso, bien sea por ruptura del contrato de la garantía, responsabilidad civil (incluyendo negligencia) u otra causa,
Wayne o sus distribuidores serán responsables pon daños especiales, consecuentes ni circunstanciales ni penales, incluyendo,
pero no limitados a la pérdida de ganancias, pérdida de uso del producto o equipos asociados, daños a equipos asociados,
costos de capitales, costos para substituir productos, costos para substituir o reemplazar servicios, costos por pérdida de
productividad, o reclamos de clientes del comprador por dichos daños.
DEBE conservar el recibo de compra con esta garantía. En caso de que necesite hacer un reclamo bajo esta garantía, DEBERA
enviarnos una copia del recibo junto con el material o correspondencia. Sírvase comunicarse con la compañía Wayne (800-237-
0987, en EUA) para recibir autorización e instrucciones para enviar el producto.
NO ENVIE ESTA GARANTIA A WAYNE. Use este documento sólo para mantener sus records.
NO. DEL MODELO _____________________ NO. DE SERIE ________________________ FECHA DE INSTALACION __________________
ANEXE SU RECIBO AQUI
Manual de instrucciones de operación y piezas
CWS50, CWS75, y CWS100
/