Wayne SWS50 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Wayne SWS50 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
RECORDATORIO: ¡Guarde su comprobante de compra con fecha para fi nes de la garantía!
Adjúntela a este manual o archívela en lugar seguro.
Descripción
Las bombas de chorro para pozos poco
profundos son bombas de agua de
una sola etapa para uso doméstico y
diseñadas para bomear agua potable en
aplicaciones, en las culas, el agua está a
menos de 6,62 m (25 pies( de la bomba
en sentido vertical. Las bombas para
pozos profundos incluyen un interruptor
que funciona con la presión como
característica estándar. Las bombas para
pozos poco prfundos se pueden montar
en tanques precargados, convencionales
o independientes a presión.
Para Desempacar
Al desempacar este producto, reviselo con
cuidado para cerciorarse de que este en
perfecto estado. Igualmente, cerciorese
de apretar todos los pernos, tuercas y
conexiones antes de usarlo.
Medidas de Seguridad
Este manual contiene informacion que es
muy importante que sepa y comprenda.
Esta informacion se la suministramos como
medida de SEGURIDAD y para EVITAR
PROBLEMAS CON EL EQUIPO.
PELIGRO le indica
que hay una situación
inmediata que le OCASIONARÍA la muerto o heridas de
gravedad.
ADVERTENCIA le
indica que hay una situación
que PODRÍA ocasionarle la muerte o heridas de
gravedad.
PRECAUCION le
indica que hay una situación
que PODRÍA ocasionarle heridas no muy graves.
AVISO le indica una
información importante, que
de NO seguirla, le PODRÍA ocasionar daños al equipo.
Informaciones
Generales de
Seguridad
1. Lea con atención el manual de
instrucciones incluido con este producto.
Familiarícese bien con los controles y el
uso adecuado del equipo.
2. Conozca las aplicaciones, las
limitaciones y los posibles peligros de
la bomba.
Instale SIEMPRE una
válvula de alivio de la presión
para que la presión del sistema y el fl ujo máximo
correspondan con los que debe tener el sistema.
NO use la bomba para
líquidos infl amables ni
explosivos como gasolina, aceite, querosén, etc. NO la use
en ambientes explosivos. Bombee únicamente agua limpia.
El no seguir esta advertencia RESULTARÁ en lesiones
personales y/o daños a la propiedad.
Desconecte la corriente
eléctrica y libere toda la
presión del sistema antes de intentar instalar, darle
servicio, mantenimiento o cambiarlo de lugar.
Trabe la
desconexión de la energía en la posición abierta
(off). Etiquete la conexión de la energía para evitar
la aplicación de energía inesperada.
3. Antes de darle servicio, drene todos los
líquidos del sistema.
4. Inspeccione periódicamente la bomba
y los componentes del sistema. Lleve a
cabo el mantenimiento de rutina según
sea necesario (Vea Mantenimiento).
5. Seguridad personal:
a. Use anteojos de seguridad todo el
tiempo que trabaje con la bomba.
b. Mantenga la zona de trabajo
despejada, limpia y con la
iluminación adecuada, guarde todas
las herramientas y el equipo que no
se hayan usado.
c. Mantenga a los visitantes a una
distancia segura de la zona de trabajo.
d. Haga que el taller sea a “prueba de
ninos,” use candados, interruptores
maestros y retire las llaves de arranque.
6. NO bombee químicos ni líquidos
corrosivos. El bombear ese tipo de
líquidos acorta la vida de los sellos
de las bombas y las piezas móviles
e INVALIDARÁ la garantía. Bombee
únicamente agua limpia.
7. Cuando instale la bomba, cubra el
pozo para evitar que caigan dentro
materiales extraños y contaminen
el agua y dañen los componentes
mecánicos internos de la bomba.
8. Antes de usar el agua, haga siempre
controles de pureza. Pregunte en el
departamento de salud local sobre el
procedimiento para los controles.
9. El sistema completo de la bomba y la
tubería DEBE estar protegido contra
temperaturas por debajo del punto de
congelamiento. Las temperaturas de
congelamiento pueden causar daños
serios e invaldiar la garantía.
10. No haga funcionar la bomba en seco,
si lo hace, se puede dañar.
Existe riesgo de un
choque eléctrico! Está
bomba está diseñada únicamente para ser instalada en
interiores.
Existe riesgo de un
choque eléctrico!
Todas
las conexiones eléctricas las debe hacer un electricista
certifi cado o con licenia.
11. Antes de instalar la bomba, solicite a
un electricista licenciado o certificado
que verifique el circuito eléctrico para
asegurarse de que esté debidamente
conectado a tierra.
12. Asegúrese de que las conexiones
eléctricas del motor sean adecuadas
para el voltaje y la frecuencia de la linea
de suministro eléctrico.
13. NO intente reparar el motor eléctrico.
Todas las reparaciones realizadas
al motor deberán efectuarse con un
electricista licenciado.
NO toque un motor en
funcionamiento. Los motores
modernos están diseñados para trabajar a altas
temperaturas.
14. Evite doblar el cordón de electricidad
y protéjalo de objetos cortantes,
superficies calientes, aceite y químicos.
Reemplace los cordones dañados o
gastados de inmediato.
15. Mantenga los dedos y los objetos
extraños alejados de la ventilación y
otras aberturas. NO inserte ningún
objeto en el motor.
Existe riesgo de un
choque eléctrico! NUNCA
conecte el alambre verde (o el verde y amarillo) a un
terminal con corriente.
16. Para reducir el riesgo de choque
eléctrico. Para la protección contra el
choque eléctrico, el motor debe estar
conectado a tierra en forma segura y
adecuada.
17. Use alambres del tamaño adecuado
para reducir al mínimo la caída de
voltaje en el motor.
Manuel de Instrucciones y Lista de Piezas Sistemas SWS
Sistema de aumento
de la presión
Sírvase leer y conservar estas instrucciones. Léalas con cuidado antes de intentar armar, instalar, operar o efectuar mantenimiento al producto descrito. Protéjase a sí mismo y a los demás
observando la información de seguridad. El no cumplir con estas instrucciones podría provocar lesiones personales y/o daños materiales. Conserve estas instrucciones para futura referencia.
340109-001 8/11
© 2011 WAYNE/Scott Fetzer Company.
24 Sp
NO manipule la bomba
ni su motor con las manos
mojadas, ni cuando esté parado en superfi cies
húmedas, mojadas o en el agua. PUEDE ocurrir un
choque eléctrico fatal.
El motor de la bomba
está equipado con un
protector automático termal de recalibración por lo
que PUEDE volver a funcionar en forma inesperada.
El accionamiento del protector indica un
recalentamiento del motor debido a que la bomba
está funcionando en saltos bajos (restricción de
descarga baja ), voltajes excesivamente altos o bajos,
un cableado inadecuado, conexiones incorrectas
del motor, temperatura excesiva del aire que lo
rodea, ventilación inadecuada y/o un motor o bomba
defectuosos.
Pre-Instalación
FUENTES DE SUMINISTRO DE AGUA
Las posibles fuentes de suministro de
agua se ilustran en la Figurra 12, en la
página 31. Se pueden clasi car en dos
categorías:
AGUAS DE SUPERFICIE
Agua de un lago, arroyo, laguna y/o
cisterna. Esta agua habitualmente no es
adecuada para consumo humano, pero
podría usarse para lavar, irrigar u otros
usos domésticos.
AGUAS SUBTERRÁNEAS
El agua que se encuentra en los diversos
estratos por debajo de la super cie. De
toda el agua dulce que se encuentra
en la tierra, solamente el 3% está en la
super cie y el 97% es subterrénea.
TANQUES - ALMACENAMIENTO
CONVENCIONAL
El objeto de un tanque es almacenar
una cantidad de agua bajo presion.
Cuando esta lleno, el tanque contiene
aproximadamente 2/3 de agua y 1/3 de
aire comprimido. El aire comprimido fuerza
el agua a salir del tanque cuando se abre
Informaciones
Generales de
Seguridad
( Continuación)
un grifo. Un control del volumen de aire
reemplaza automaticamente el aire perdido
o absorbido por el agua. La cantidad de
agua utilizable o la capacidad de vaciado
es aproximadamente 1/6 del volumen total
del tanque cuando se hace funcionar a una
presion de 20 lb.-40 lb. (Figure 1).
TANQUES - ALMACENAMIENTO
PRECARGADO
Un tanque de almacenamiento precargado
tiene una cámara elástica o un diafragma
exible que funciona como una barrera
entre el aire comprimido y el agua. Esta
barrera evita que el aire sea absorbido por
el agua y permite que el agua reciba el
efecto del aire comprimido a una presión
inicialmente más alta que la presión
atmosféria (precargado). Este tipo de
tanque proporciona más agua que los
tanques convencionales. Por ejemplo,
un tanque precargado de 75,7 L (20
galones) rendirá la misma cantidad de
agua utilizable o capacidad de vaciado
que un tanque convencional de 151,4 L (40
galones), con la ventaja de que el tanques
es más pequeño. (Figura 1).
PRESOSTATO
El interruptor que funciona con la presión
permite la operación automática. La
bomba comienza a funcionar cuando la
presión baja al nivel límite establecido para
funcionar y dejará de hacerlo cuando la
presión llegue al nivel límite establecido
para apagarse.
PAQUETES DE SISTEMAS
Hay cuatro ensamblados de bomba y
tanque que se venden como paquettes
(Tabla 1).
POZOS
Un pozo nuevo debe bombearse para
que quede sin arena antes de instalar la
bomba. La arena dañará las piezas y los
sellos de la bomba. El nivel más bajo del
pozo no debe exceder la profundidad
máxima permitida para la bomba. Esto
haría que se reduzca la capacidad de la
bomba y se podría perder el cebado.
Instalación
UBICACIÓN
Escoja una ubicación lo más cercana
posible a la fuente de suministro de agua.
Asegúrese de cumplir con los códigos
estatales o locales sobre ubicación de
bombas. El equipo debe protegerse de la
intemperie. Una buena ubicación es un
sótano o una casita de bombeo calentada.
Cerciórese de que la bomba tenga una
ventilación adecuada. La temperatura
alrededor de la bomba no debe exceder
de 38° C (100° ) ya que podrían ourrir
desconexiones molestas del motor por
estar sobrecargado.
TUBERÍA
La tubería puede ser de cobre, acero,
PVC plástico rigido o polietileno plástico
exible.
NO se recomienda
tubería exible para el tubo
de succión (tubo de entrada).
Los tubos deben estar limpios y no estar
oxidados ni con descamaciones. Utilice
un compuesto para conexiones de tubería
en el roscado macho de los tubos de
metal. Debe usarse cinta selladora con
las roscas plásticas. Todas las conexiones
deben estar herméticas para asegurar un
funcionamiento normal.
Incline todas las tuberías de entrada hacia
arriba en dirección a la bomba para evitar
que quede aire atrapado. Se pueden instalar
uniones o conectores de manguera cerca de
la bomba para que sea fácil sacarlas cuando
se necesite dar servicio o almacenarlas.
Una manguera de caucho instalada entre
el sistema de agua y la tubería de la casa
reducirá el ruido que se transmite a la casa.
TAMANOS DE LOS TUBOS
Los tendidos largos de la tubería
horizontal y el uso de numerosos
adaptadores y conectores disminuyen la
presión de agua debido a la pérdida por
fricción. Consulte la Tabla 2 en la página
25 para determinar el tamaño correcto de
tubería.
INSTALACIÓN EN POZOS POCO
PROFUNDOS
Se puede usar una bomba para pozos
poco profundos cuando esta ubicada
dentro de los 25 pies en sentido vertical
del nivel de agua. Las bombas para pozos
poco profundos tienen un solo tubo entre
la bomba y la fuente de suministro de
agua (Figura 2).
POZO PERFORADO (FIGURA 12 EN LA
Manuel de Instrucciones y Lista de Piezas
Figure 1 - Tanque de Almacenamiento
Convencional y Precargado
TANQUES
PRECARGADO
TANQUES
CONVENCIONAL
CÁMARA
CONTROL DE VOLUMEN
DE AIRE
TABLA 1 - ENSAMBLADOS DE
Tipo Se necesita Control del Volume de Aire
Pozo X Precargado No
PCA Precargado No
12P & 30P Horizontal Convencional
25 Sp
PÁGINA 11)
1. Instale una válvula de aspiración en
la primera sección del tubo (Figura 2,
Ilustración A).
2. Baje el tubo dentro del pozo.
3. Aumente la tubería hasta que la válvula
de aspiración este a 1,5 m (5 pies) por
debajo del nivel de agua más bajo que
se anticipa.
La válvula de pie
DEBE estar por lo menos
a 45,7 cm (18 pulg.) de la parte inferior del pozo o
PODRÍAN arrastrase arena o sedimentos al sistema.
4. Después que se haya alcanzado la
profundidad adecuada, instale un
sellado del pozo o un adaptador para
sostener la tubería y evitar que el agua
de la superficie y otros contaminantes
entren al pozo.
5. Incline el tubo horizontal hacia arriba
en direccion a la bomba para evitar que
quede aire atrapado. La inclinacion del
tubo tambien ayuda a cebar la bomba.
POZO ACCIONADO (FIGURA 12 EN
LA PÁGINA 11)
1. Lleve la punta a varios pies por debajo
del nivel del agua subterránea.
NOTA: Se puede instalar en el pozo una
válvula de aspiración de tipo tampón
(Figura 2, Ilustracion B). Este de tipo de
válvula de aspiración permite que el pozo
se llene con agua cuando se está cebando
y permite veri car con mayor facilidad
si hay escapes en la tubería de ingreso.
Cuando instale la válvula de aspiración
de tipo tampón siga las instrucciones del
fabricante.
Como alternativa, se puede usar una
válvula unidireccional en la tubería de un
pozo excavado (Figura 2, Ilustración C).
La tubería entre la válvula unidireccional
y el nivel de agua estará siempre bajo un
vacío.
Las uniones o conexiones con fugas dejan
que entre aire en la tubería y dan lugar a
que la bomba no funcione bien. Asegúrese
de usar un compuesto para uniones de
tubería en todos los roscados machos de
los tubos.
INSTALACIÓN DEL POZO EXCAVADO,
CISTERNA, LAGO Y MANANTIAL
(FIGURA 12 EN LA PÁGINA 11)
1. Instale una válvula de aspiración en la
tubería de entrada y bájela dentro del
agua.
La válvula de pie
DEBE estar por lo menos
a 45,7 cm (18 pulg.) de la parte inferior del pozo o
PODRÍAN arrastrase arena o sedimentos al sistema.
NOTA: Cuando se usa un lago como
fuente de suministro de agua, asegúrese
que la tubería de entrada tenga la su ciente
profundidad para que esté siempre
sumergida. Proteja la tubería para que no la
dañenni los bañistas ni los botes.
Incline la tubería horizontal hacia arriba
en dirección de la bomba para evitar que
quede aire atrapado. Se debe sacar la
tubería durante los meses de invierno o
protegerla para que no se congele.
Proteja la tubería para que no la dañenni
los bañistas ni los botes.
Instale una malla
alrededor de la tubería de
entrada para evitar que qu eden atrapados los bañistas.
BOMBA PARA POZOS POCO
PROFUNDOS CON TANQUE DE
ALMACENAMIENTO CONVENCIONAL
1. Instale el control del volumen de aire en
el tanque.
2. Conecte el tube de cobre del control
del volumen de aire en la abertura
NPT de 3,2 mm (1/8”) superior al lado
de la bomba. Cerciórese de que las
conexiones estén bien ajustadas. Las
fugas puede evitar que la bomba se
cebe.
3. Instale una válvula y una manguera de
aislamiento entre el tanque y la tubería
de la casa para facilitar poder separar
la bomba cuando se le dé servicio, y
disminuir el ruido transmitido a la casa a
través de la tubería.
4. Coloque una manguera de desagüe con
llave en el punto más bajo del sistema
para poder drenar cuando se vaya a dar
servicio o guardar el equipo.
BOMBA PARA POZOS POCO
PROFUNDOS CONTANQUE DE
ALMACENAMIENTO PRECARGADO
1. Desconecte la corriente eléctrica que
va a la bomba.
2. Abra el grifo más cercano y deje que
drene toda el agua del tanque.
3. Mida la precarga del tanque en el
Sistemas SWS
TABLA 2 - TAMAÑO DE LOS TUBOS
Modelo de
Bomba
Abertura
de la
Bomba
Distancia Horizontal (Metres)
0-25 26-100 100-300
A LA BOMBA
OBTURADOR
DEL POZO
VÁLVULA
DE PIE
PUNTA DE
ACCIÓN
PUNTA DE
ACCIÓN
VÁLVULA DE
RETENCIÓN EN
LÍNEA
VALVULA
DE PIE TIPO
PORTADORA
Illustración A
Illustración C
Illustración B
Figure 2
TUBERÍA DE
A LA BOMBA
A LA
BOMBA
pitón de la válvula con un medidor de
presión para llantas.
4. Si es necesario, precargue con una
bomba de aire a una presión entre
1,93-2,07 bar en las bombas de 1/2,
3/4 y 1 CP.
5. Incline los tubes horizontales hacia
arriba en dirección de la bomba para
evitar que quede aire atrapado. Si la
distancia horizontal excede los 7,6
m (25 pies), consulte la Tabla 2 de la
página 25 para obtener los tamaños de
tubería recomendados.
Eléctricas
Existe riesgo de un
choque eléctrico. Esta
bomba está diseñada únicamente para ser instalada en
interiores.
El voltaje de la fuente de suministro
eléctrico debe ser similar al de la bomba.
26 Sp
Manuel de Instrucciones y Lista de Piezas
Instalación ( Continuación)
Para conectarlas a circuitos de 115/230
voltios simplemente gire la perilla al voltaje
deseado (Vea la Figura 6). Use una pinza
(alicate) de punta a lada para halar la
perilla aproximadamente un 6,4 mm
(1/4”), gírela y colóquela en su posición
correcta.
Seleccione los alambres y el fusible
del tamaño adecuado (Tabla 3). Para
la protección del circuito del motor, se
recomiendan los fusibles que interrumpen
por un tiempo en vez de los fusibles
convencionales. Todos los motores de
bomba tienen incorporada una protección
automática contra sobrecargas que
evitará que se dañe el motor debido a
sobrecalentamiento.
NO haga la conexión a la
fuente de suministro eléctrico
hasta que la unidad esté conectada a tierra en forma
permanente. Conecte el alambre a tierra a una conexión
a tierra aprobada y luego conecte el terminal que se
suministra.
Una tubería subterránea para agua y una
armazón de pozo de por lo menos 3 m (10
pies) largo sons los mejores electrodos
de tierra. Si se usa tubería de plástico
o adaptadores con aislamiento, pase
un alambre directamente a la armazón
metálica del pozo o use un electrodo de
tierra proporcionado por la compañíia de
servicio eléctrico.
La unidad sólo tiene un terminal adecuado
para conexión a tierra que está localizado
debajo de la cubierta del interruptor a
presión, está pintado de verde y se identi ca
como GRD. La conexión a tierra se debe
hacer desde este terminal (Figura 7). El
conductor a tierra no debe ser más pequeño
que los conductores de circuito que vienen
con el motor.
Desconecte el suministro
eléctrico y libere toda la
presión del sistema antes de intentar instalar, dar servicio,
reubicar o llevar a cabo cualquier mantenimiento.
Funcionamiento
CEBADO DE LA BOMBA PARA
POZOS POCO PROFUNDOS
Para evitar dañar la
bomba, NO arranque el motor
hasta que la haya llenado con agua.
1. Retire el tapón para cebar (Figura 3 en
la página 26).
2. Llene la bomba y la tubería
Figura 4 - Tanque Vertical
SALIDA
TUBERÍA DEL
CONTROL DEL
CONECTOR
DE LA
MANGUERA
CONTROL DEL
VOLUMEN DE AIRE
Figura 3 - Tanque Horizontal
TUBERIA
DEL CONTROL
DEL VOLUMEN
DE AIRE
CONTROL DEL
VOLUMEN DE
AIRE
TAMPÓN
SUCCIÓN
Figura 5 - Tanque de Almacenamiento
Precargado
TAPÓN DEL
SISTEMA DE
ADAPTADOR
DE DRENAJE
1,93-2,07 bar
1/2 CP, 3/4 CP
DESCARGA
Figura 6 - Perilla para Seleccioner
el Voltaej
L2
3
L1
1
Figura 7 - Conexiónes Eléctricas
MOTOR
CONEXION
A TIERRA
CONEXIÓN
TABLA 3 - DATOS RECOMENDADOS PARA FUSIBLES/CABLEADO - MOTORES DE 60
HZ
CP Voltios
Fusible
de doble
elemento
250 V
Distancia en Pies de Medidor a Motor
0 51 101
to to to
50 100 200
Tamano del alambre
1/2
115
20 14 12 10
230
10 14 14 14
3/4
115
20 14 12 8
230
10 14 14 14
completamente con agua.
3. Vuelva a colocar el tapón para cebar.
4. Abra el grifo para purgar el sistema.
5. Arranque el motor. El agua empezará
a bombearse en pocos minutos. Si la
bomba no se ceba en 5 minutos, detenga
el motor y vuelva a llenar la bomba con
agua. El tiempo necesario para cebar es
proporcional a la cantidad de agua en la
tubería de ingreso.
6. Deje que el sistema funcione por varios
minutos para que se limpien todos los
tubos.
7. Cierre el grifo y deje que la bomba
desarrolle presión en el tanque.
Cuando la presión alcance el límite
establecido, el motor se detendrá.
El sistema está ahora en funcionamiento
y hará ciclos automáticos según la
demanda.
Mantenimiento
Desconecte la corriente
eléctrica y libere toda la
presión del sistema antes de intentar instalar, darle
servicio, mantenimiento o cambiarlo de lugar.
Trabe la
desconexión de la energía en la posición abierta
(off). Etiquete la conexión de la energía para evitar
la aplicación de energía inesperada.
Proteja la bomba para
que no se congele durante
los meses de inierno.
DRENAJE DEL BOMBA
Todos los modelos vienen con aberturas
para drenar. Para drenar la bomba:
1. Saque el tapón de drenaje y el tapón
para cebar a fin de que se vacíe el
sistema (Figura 5 en la página 26).
2. Drene todas las tuberías hasta un nivel
por debajo de la línea de congelación.
DRENAJE DEL TONQUE
Los tanques convencionales se pueden
drenar al abrir una salida en el punto
más bajo del sistema. Retire el tapón o el
control de volumen del aire para vaciar el
tanque.
Los tanques precargados fuerzan
prácticamente toda el agua del tanque
cuando se libera la presión del sistema.
No es necesario drenar.
PARA VOLVER A HACER FUNCIONAR
LA BOMBA
Si a la bomba se le ha dad servicio, se la
ha drenado o no se la ha usado por algun
tiempo, cerciorese de que haya agua en la
cubierta en espiral (voluta) y en la tuberia
del pozo. En todo momento debe haber
agua en la cubierta en espiral de la bomba
(voluta) cuando este funcionando para
evitar danos internos en las piezas de
sellado.
MOVIMIENTO DE AGUA SE HACE
LENTO: CONVENCIONAL
Sistemas SWS
Cuando el sistema de un tanque tiene una
relación inadecuada entre aire y agua,
la bomba arrancará y se detendrá con
frecuencia en forma errática.
1. Desconecte la corriente eléctrica que
va a la bomba.
2. Abra el grifo más bajo del sistema para
liberar toda el agua presurizada del
sistema.
3. Cebe la bomba (Cebado de la bomba
de pozo poco profundo en la página
27).
4. Vuelva a conectar la corriente eléctrica
a la bomba.
NOTA: Conforme la bomba vuelve a llenar
el tanque con agua, el control de volumen
de aire suministra al tanque la relación
adecuada de aire y agua para que el
sistema funcione. Si el control del volumen
de aire está bien, la bomba se parará en
el nivel límite que se haya establecido y se
ajustará adecuadamente.
MOVIMIENTO DE AGUA SE HACE
LENTO : PRECARDGADO
Si en un tanque precargdo, el movimiento
de agua se hace lento, habitualmente se
debe a que la cámara elástica tiene fugas
o se ha roto.
1. Pruebe el tanque presionando la válvula
de aire. La válvula de aire expelerá agua si
la cámara elástica se ha roto.
2. Si se rompe, cambie el tanque.
NOTA: Si la cámara elástica tiene fugas o
se ha roto, no se puede reparar. Hay que
reemplazar el tanque.
LUBRICACIÓN
Los cojinetes que se usan en las bombas
vienen lubricados de fábrica para una
duración permanente y no necesitan
lubricación adicional.
PRECARGADO
En todos los tanques se pierde algo de
aire a través de la cámara elástica. Para
evitar que el tanque falle, examine la
precarga una vez al año.
1. Desconecte la corriente de la bomba, de
forma que el agua no rellene el tanque
precargado.
2. Abra el grifo más cercano al tanque y
deje que drene toda el agua del tanue.
3. Mida la precarga del tanque en el
pitón de la válvula con un medidor de
presión para llantas.
4. Si es necesario, ajuste con una bomba
de aire la precarga a una presion entre
1,93 y 2,07 bar en bombas de 1/2, 3/4
y 1 CP.
5. Vuelva a conectar la energía a la
bomba.
PARA SACAR EL SELLO USADO DEL
EJE
Desconecte la energía
y libere toda la presión del
sistema antes de intentar instalar, realizar un servicio,
reubicar o realizar cualquier tipo de mantenimiento.
1. Desconecte la corriente de la bomba.
2. Abra el grifo más cercano al tanque y deje
que drene toda el agua del tanque.
3. Saque los cuatro pernos que mantienen
la cubierta en espiral de la bomba (voluta)
unida al motor (Figura 8).
4. Separe la cubierta en espiral de la bomba
(voluta) del motor para exponer el difusor
y la placa de sellado.
5. Retire los dos pernos y el difusor de
la placa de sellado para exponer el
impulsor.
6. Saque la tapa pequeña del extremo del
motor opuesto al impulsor
7. Con un destornillador, impida que l eje
gire y retire el impulsor con la mano
(roscado estándar de mano derecha).
Cerciórese de guardar la placa de
sellado de hierro forjado cuando saque
el impulsor del eje.
8. Saque la placa de sellado.
9. Quite del impulsor la parte de sellado
del eje giratorio (incluyendo el anillo
inoxidable y el sello de goma) (Figura
9).
10. Empuje o haga palanca en
emplazamiento de cerámica y el anillo
de goma del sello para liberarlos de la
placa de sellado (Figura 9).
11. Elimine las partículas sueltas del núcleo
del impulsor y la placa de sellado.
INSTALACIÓN DE UN NUEVO SELLO
Figura 8 - Bomba Convertible
para Pozos
TORNILLOS DE CASQUETES
PLACA DE SELLADO
DIFUSOR
TORNILLOS DE CASQUETES
CUBIERTA
EN ESPIRAL
(VOLUTA)
MOTOR
IMPULSOR
VENTURI
27 Sp
DEL EJE
Antes de manipular las
piezas del sello del eje
límpiese las manos con un paño.
La tierra o grasa PUEDE dañar el sello.
Desconecte la energía
y libere toda la presión del
sistema antes de intentar instalar, realizar un servicio,
reubicar o realizar cualquier tipo de mantenimiento.
1. Humedezca con aceite de cocina, la
parte interior de la cavidad del sello en
la placa de sellado y los empaques de
caucho acopados que rodean el nuevo
asentamiento de cerámica. Tenga
cuidado de no raspar la superficie de
cerámica del asentamiento del sello
y empuje el asentamiento incluido en
el caucho en la cavidad del sello en
la placa de sellado. Use una rondana
de cartón para proteger la superficie
pulida cuando empuje contra el
asentamiento de cerámica con
cualquier objeto. Cerciórese de sacar la
rondana de cartón.
2. Deslice con cuidado la placa de sellado
sobre el eje de modo que no se mueva
el sello de su posición en la placa
de sellado.
La placa de sellado debe
orientarse durante el armado de forma que
los dos ori cios estén en línea horizontal a
través del eje del motor (Figura 10).
Esta
ubicación se debe hacer para asegurar
un drenaje y cebado adecuados.
3. Sitúe la pieza rotatoria del sello del eje
en el impulsor y presiónela para que
quede en su sitio. Tenga cuidado de no
presionar contra la superficie pulida del
sello.
4. Coloque el impulsor en el eje y ajústelo
bien (Figura 11).
5. Sasegure el difusor en la placa de
sellado con los dos pernos. Asegúrese
de que la echa que se encuentra en la
parte frontal del difusor esté apuntando
hacia arriba y que los tornillos estén
orientados en una línea horizontal tal
como se describe en el Paso 2.
6. Coloque con cuidado la empquetadura
de la cubierta en espiral (voluta) sobre
el difusor en la placa de sellado. En
todas las aplicaciones de conversión,
el anillo de sellado también debe estar
colocado sobre el difusor. En todas las
aplicaciones en pozos poco profundos
se debe tener cuidado de que los
anillos en o (juntas tóricas) estén
limpios y colocados adecuadamente
sobre el Venturi. La limpieza y la
colocación correcta hacen que exista
un uen sellado dentro del difusor
cuando se ensambla.
7. Acople la cubierta en espiral (voluta)
de la bomba al motor con los
cuatro pernos. Asegúrese de que
la empaquetadura de la cubierta en
espiral (voluta) esté bien colocada y
ajuste bien los pernos.
NOTA: El eje debe poder girar libremente
y la cubierta del extremo del motor debe
estar asegurada antes de hacer funcionar
la bomba.
Figura 9 - Remoción del Sello del Eje y
elAsentamiento de Cerámica
PLACE
DE
ANILLO DE
CAUCHO DE
ASENTAMIENTO
ASENTAMIENTO
DE CERÁMICA
PIEZA
ROTATORIA
DE SELLADO
DEL EJE
IMPULSOR
Figura 10 - Reemplazo de la Placa
ORIFICIOS
PARA LOS
TORNILLOS
EJE DEL
Mantenimiento
( Continuación)
Manuel de Instrucciones y Lista de Piezas
PLACA DE
SELLADO
ASIENTO
DEL SELLO
Figura 11 - Eje del Motor
MOTOR
ASENTAMIENTO
DEL
SELLO
IMPULSOR
LA CARA DEL SELLO DEBE
ESTAR LIMPIA PARA UN
SELLADO CORRECTO
28 Sp
29 Sp
Sistemas SWS
Guía de Diagnóstico de Averías
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS - Antes de realizar el servicio a una bomba, apague SIEMPRE el disyuntor de
corriente principal y luego desenchufe la bomba. Asegúrese de NO estar parado sobre agua y de estar usando zapatos con suela protectora aislante.
En condiciones de inundación, póngase en contacto con su compañía eléctrica local o un electricista licenciado califi cado para desconectar el servicio de electricidad antes de
quitar la bomba.
Problema
Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
La bomba no funciona 1. Hors tension
2. Fusible grillé ou disjoncteur déclenché
3. Pressostat défectueux
4. Surcharge déclenchée du moteur
5. Bajo voltaje del circuito
1. Energía apagada
2. Fusible quemado o disyuntor disparado
3. Interruptor de presión dañado
4. Se activó la sobrecarga del motor
5. Póngase en contacto con un electricista
El motor hace ruido pero no
funciona
1. La tension de ligne ne correspond pas au
sélecteur
2. Câblage inadéquat
3. Dommage ou défaut d’alignement amenant les
pièces rotatives à gripper
4. Bajo voltaje del circuito
1. El voltaje de la línea no coincide con el interruptor selector
2. Cableado inadecuado
3. Daño o desalineación que hace que las piezas giratorias se
atasquen
4. Póngase en contacto con un electricista
Se activa el interruptor de
sobrecarga
1. Bajo voltaje del circuito
2. Dommage ou défaut d’alignement amenant les
pièces rotatives à gripper
3. Température ambiante élevée
4. Cycle rapide
5. Câblage inadéquat
1. Póngase en contacto con un electricista
2. Daño o desalineación que hace que las piezas giratorias se
atasquen
3. Temperatura circundante alta
4. Ciclo rápido
5. Cableado inadecuado
La bomba funciona pero sale
muy poca agua o nada
NOTA: Verifique el cebado
antes de buscar otras causas.
Desenrosque el tapón de
cebado y observe si hay agua
en el orificio de cebado.
1. Le niveau d’eau est en dessous de l’entrée de la
pompe
2. La décharge n’est pas purgée au moment de
l’amorçage
3. Fuite dans le tuyau d’aspiration
4. La décharge n’est pas purgée au moment de
l’amorçage
5. Embout bloqué
6. La membrane du contrôleur du volume d’air est
rompue
7. Le clapet de pied est peut-être obstrué ou
bloqué en position fermée
8. La pompe n’est pas complètement amorcée
9. Le niveau d’eau est en dessous de l’élévation
maximale spécifiée
10. Tuyauterie sousdimensionnée
11. Puits gazeux
12. Venturi déformé
13. Jet inadéquat pour l’application
14. Pompe sous dimensionnée
15. La pompe cavite, résonne comme un pompage
de gravier
16. Bajo voltaje del circuito
1. Nivel de agua por debajo de la entrada de la bomba
2. La descarga no se ventila mientras se ceba
3. Pérdida en la tubería de succión
4. La rejilla del pozo o el filtro de entrada están obstruidos
5. La boquilla está obstruida
6. Diafragma de control del volumen de aire roto
7. La válvula de pie puede estar obstruida o puede haber
quedado trancada en la posición de cerrado
8. La bomba no está completamente cebada
9. El nivel de agua está por debajo de las especificaciones
máximas de levante
10. Tuberías demasiado pequeñas
11. Pozo gaseoso
12. Venturi distorsionado
13. Inyector incorrecto para la aplicación
14. Bomba demasiado pequeña
15. Las cavidades de la bomba suenan como si estuviera
bombeando grava
16. Póngase en contacto con un electricista
La bomba se prende y se
detiene con demasiada
frecuencia
1. Réservoir inondé d’eau (réservoir traditionnel)
2. Le tuyau du contrôleur de volume d’air est tordu
ou obstrué
3. Le tuyau du contrôleur de volume d’air est
raccordé à la mauvaise ouverture sur la pompe
4. Précharge incorrecte du réservoir (réservoir
préchargé)
5. Membrane/paroi souple rompue (réservoir
préchargé)
6. Fuite de la tuyauterie de la maison
7. Clapet de pied ou clapet de non-retour
8. Surcharge déclenchée du moteur
9. Pressostat endommagé ou pas ajusté
correctement
1. Tanque anegado en agua (tanque convencional)
2. La tubería de control de volumen de aire está doblada u
obstruida
3. La tubería de control del volumen de aire está conectada a
la abertura incorrecta de la bomba
4. Tanque precargado incorrectamente (tanque precargado)
5. Diafragma/depósito flexible roto (tanque precargado)
6. Pérdida en la tubería de la carcasa
7. La válvula de pie o válvula de retención están trabadas en
la posición abierta
8. Se activó la sobrecarga del motor
9. Interruptor de presión ajustado incorrectamente o dañado
30 Sp
Manuel de Instrucciones y Lista de Piezas
Para Ordenar Repuestos o Asistencia Técnica, Sírvase Llamar al
Distribuidor Más Cercano a Su Domicilio
Sírvase proporcionar la suguiente información:
- Número de modelo
- Número de serie (si tiene)
- Descripción y número de repuesto como se
muestra en la lista de repuestos
Envíe su solicitud de repuestos a la
siguiente direccion:
WAYNE Water Systems
101 Production Drive
Harrison, OH 45030 U.S.A.
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
18
No. de
Ref. Description
No. Repuestos
Cte.SWS50-1/2 HP SWS75-3/4 HP SWS100-1 HP
1 Motor 32059-001 32142-002 32142-001 1
2 Tornillo 16636-002 16636-002 16636-002 4
3 Placa de sellado 4372-001 4372-001 4372-001 1
4 Junta cuadrada de goma del anillo 17150-001 17150-001 17150-001 1
5 Ensamblaje de sellado del eje 56393 56393 56393 1
6 Impulsor 23285-002 23285-002 23285-001 1
7 Difusor 17148-021 17148-021 17148-021 1
8 Tornillo 17165-002 17165-002 17165-002 2
9 Anillo en O 15557 15557 15557 1
10 Venturi 17151-002 17151-003 17151-004 1
11 Boquilla 15672 15672 15672 1
12 Tapón del tubo de 1,9 cm (3/4 pulg.) 15921 15921 15921 1
13 Espiral 56869-001 56869-001 56869-001 1
14 Tapón del tubo de 1/4 pulg. NPT 16314-002 16314-002 16314-002 1
15 Tapón del tubo de 1/8 pulg. NPT 15766-002 15766-002 15766-002 1
16 Base 23029-001 23029-001 23029-001 1
31 Sp
Sistemas SWS
(A) MANANTIAL:
Un manantial que emerge
de la tierra. Ocurre cuando
el agua en materiales
permeables está atrapada
entre materiales
impermeables tales como
roca o arcilla.
(B) LAGO, ARROYO o ESTANQUE:
Agua superficial, que a menos
que sea tratada, por lo general
no es apta para consumo
humano. Puede ser utilizada
para fines tales como lavado
o irrigación.
(C) POZO EXCAVADO:
Se excava un hoyo de
varios pies de diámetro
hasta una profundidad
basante superficial.
Luego se reviste con
ladrillo, piedra o
concreto para evitar
que se derrumbe.
(D) POZO ACCIONADO:
Se acciona una tubería
con una pantalla con
punta en la tierra, por
debajo de la capa
freática. La profundidad
por lo general es menor
a 15,25 m (50 pies).
Los diámetros comunes
fluctúan entre 2,5 cm (1")
y 5,1 cm (2")
(E) POZO PERFORADO:
Un hoyo perforado en
la tierra con maquinaria y
revestido con tuberías.
Las profundidades
fluctúan entre algunos
pies hasta más de 305 m
(1000 pies). Los diámetros
comunes son 5,1 cm (2"),
7,6 cm (3"), 10,2 cm (4") y
15,2 cm (6") para pozos
de agua de uso doméstico.
(F) CISTERNA:
Un tanque subterráneo
construido para recolecta
r
agua de lluvias de los
techos. El agua no es
apta para consumo
humano.
(A) MANANTIAL
(B) LAGO,
ARROYO,
ESTANQUE
(C) POZO EXCAVADO
(D) POZO
ACCIONADO
(E) POZO
PERFORADO
(F) CISTERNA
MATERIAL
PERMEABLE
ARENA
ACUIFERA
CAPA FREATICA
ESQUISTO
TIERRA
SUPERFICIAL
ARCILLA
Figura 12 - Tipos de pozo
32 Sp
Garantía Limitada
Durante tres (3) años a partir de la fecha de compra, WAYNE Water Systems (“WAYNE”) reparará o reemplazará para el comprador original,
según lo que decida, cualquier pieza o piezas de su Juego para estanque, Bombas de resumideros, Bombas de agua (“Producto”) que
después de un examen WAYNE encuentre que tenían defectos en su material o mano de obra. Sírvase llamar a la compañía WAYNE
(800-237-0987, desde EUA) para recibir instrucciones al respecto o comuníquese con el distribuidor más cercano a su domicilio. Para
hacer reclamos bajo esta garantía deberá suministrarnos el número del modelo y el número de serie del producto. El comprador se
responsable de pagar todos los gastos de ete para enviar las piezas o el Producto para que sean reparados o reemplazados.
Esta Garantía Limitada no cubre los daños que sufra el Producto debido a accidentes, abusos, usos inadecuados, negligencia, instalación
incorrecta, mantenimiento inadecuado o haberse utilizado sin seguir las instrucciones escritas suministradas por la compañía WAYNE.
NO EXISTEN OTRAS GARANTIAS EXPRESAS. LAS GARANTIAS IMPLICITAS INCLUYENDO GARANTIAS EN RELACION
AL MERCADEO O USOS ESPECIFICOS ESTAN LIMITADAS A DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA. ESTA ES
LA UNICA GARANTIA DISPONIBLE Y TODAS LAS REPONSABILIDADES CIVILES, DIRECTAS O INDIRECTAS, O GASTOS
POR DAÑOS INDIRECTOS O CONSECUENTES QUEDAN EXCLUIDOS.
Algunos estados no permiten que se establezcan límites en la duración de las garantías implicitas o no permiten que se excluyan ni se
establezcan límites en los daños por incidentes o consecuencias, por lo tanto los límites antes mencionados podrían ser no válidos. Esta
Garantía Limitada le otorga derechos legales especi cos, y usted también puede tener otros derechos que varian de un Estado a otro.
En ningún caso, bien sea por ruptura del contrato de la garantía, responsabilidad civil (incluyendo negligencia) u otra causa, WAYNE o
sus distribuidores serán responsables pon daños especiales, consecuentes ni circunstanciales ni penales, incluyendo, pero no limitados
a la pérdida de ganancias, pérdida de uso del producto o equipos asociados, daños a equipos asociados, costos de capitales, costos
para substituir productos, costos para substituir o reemplazar servicios, costos por pérdida de productividad, o reclamos de clientes
del comprador por dichos daños.
DEBE conservar el recibo de compra con esta garantía. En caso de que necesite hacer un reclamo bajo esta garantía, DEBERA
enviarnos una copia del recibo junto con el material o correspondencia. Sírvase comunicarse con la compañía WAYNE (800-237-0987,
en EUA) para recibir autorización e instrucciones para enviar el producto.
NO ENVIE ESTA GARANTIA A WAYNE. Use este documento sólo para mantener sus records.
NO. DEL MODELO _______________ NO. DE SERIE _________________ FECHA DE INSTALACION _____________
ANEXE SU RECIBO AQUI
Manuel de Instrucciones y Lista de Piezas Sistemas SWS
1/32