red lion RLSP-75, RLSP-100, RLSP-150, RLSP-200, RLSP-250 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el red lion RLSP-75 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Dispositivo de cambio
de tensión
Placa de
terminales
Terminals
Figura 1
Figura 2
Figura 3
NOTA: No quitar los cables blancos de L1 y L2.
En Figura 1, el interruptor del motor se muestra antes de presionar
hacia abajo el dispositivo negro de cambio de tensión sobre los
terminales de tensión.
En Figura 2, el interruptor del motor está ajustado para 115V. El
dispositivo negro de cambio de tensión está presionado hacia
abajosobreambosterminalesconlaechablancadeldispositivo
de cambio de tensión apuntando directamente a la punta de la
echade115Vdelaplacadeterminales.
En Figura 3, el interruptor del motor está ajustado para 230V. El
dispositivo negro de cambio de tensión está presionado hacia
abajosobreunsoloterminalconlaechablancadeldispositivo
de cambio de tensión apuntando directamente a la punta de la
echade230Vdelaplacadeterminales.
Modelo HP
Presión de descarga en PSI
Máx.
PSI
10 20 30 40
Capacidades en Galones US/min
RLSP-75 3/4
58 39 29 7
43
RLSP-100 1 63 46 38 7 45
RLSP-150 1-1/2 71 53 44 15 44
RLSP-200 2 89 69 60 36 47
RLSP-250 2-1/2 97 90 74 47 48
RENDIMIENTO
APLICACIÓN
Utilice estas bombas para aplicaciones donde la distancia vertical desde
la bomba hasta el nivel del agua no sea mayor de 8m (25 pies)
En todas las instalaciones se debe tomar en consideración la
pérdida por fricción en las tuberías de succión.
SEGURIDAD
LEA CUIDADOSAMENTE ESTOS
MENSAJES DE SEGURIDAD EN ESTE
MANUAL Y EN LA BOMBA.
PRECAUCIÓN
¡NO HAGA FUNCIONAR LA BOMBA EN SECO!
Revise cuidadosamente las instrucciones antes de usarla.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
ANTES DE OPERAR O INSTA-
LAR ESTA BOMBA, LEA ESTE
MANUAL Y SIGA TODAS LAS
INSTRUCCIONES DE SEGURI-
DAD Y OPERCIÓN.
ADVERTENCIA: PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo cableado, conexiones eléctricas y sistemas de contacto a
tierra deben cumplir con el Código Eléctrico Nacional (NEC) y
con cualquier código y ordenanza local. Contrate los servicios
de un electricista con licencia. Para los motores sin protección
térmica, utilice un control de motor aprobado que concuerde con
la demanda de amperaje del motor a plena carga, con elemento(s)
de sobrecarga seleccionados o regulados de acuerdo a las
instrucciones del control.
ADVERTENCIA - RIESGO DE DESCARGA
ELÉCTRICA
Haga que un electricista le conecte la electricidad al motor.
El motor debe estar conectado a tierra y la tapa del terminal debe
estar puesta para reducir el peligro de descarga eléctrica.
Mantenga el área de operación del motor lo más seca posible.
Se recomienda usar un circuito protegido por un dispositivo
interruptor de circuito por falla de corriente a tierra (GFI) para
cualquier aparato eléctrico que opere cerca del agua.
Siempre desconecte el suministro eléctrico antes de darle
servicio.
No se ha investigado su uso para el área de piscinas.
PARA MOTÓRES DE DOBLE VOLTAJE:
Las instrucciones por el cambio de voltaje están en la etiqueta
del motor a en la tapa de acceso a los alambres.
INSTRUCCIONES DE CABLEADO DE TENSIÓN - HASTA 1-1/2 HP
13
P. O. Box 12010
Oklahoma City, OK 73157-2010
Ph/Tél/Tel: 888.956.0000
Fax/Téléc: 405.228.1561
www.RedLionProducts.com
RLSP
BOMBAS PARA JARDÍN Y CÉSPED
CON MOTOR ELÉCTRICO
14
INSTALACIÓN
UBICACIÓN DE LA BOMBA: Instale la bomba en un lugar limpio,
secoyventilado,condrenajeadecuado,sucienteespaciopara
darle servicio y protegido contra temperaturas congelantes. Se le
debe empernar niveladamente a unos buenos cimientos, de pre-
ferencia de concreto, para evitar cualquier tensión innecesaria. El
ubicar la bomba lo más cerca posible de la fuente de agua reducirá
las pérdidas por fricción en la tubería de succión y proporcionará
las capacidades máximas. Utilice una válvula de pedestal.
TUBERÍA DE SUCCIÓN: Se recomienda se utilice solamente tu-
berías o mangueras nuevas y limpias y del mismo tamaño que la
toma de succión de la bomba. Si la bomba está lejos de la fuente
de agua, la tubería de succión se debe aumentar un tamaño. In-
cline la tubería de succión siempre hacia arriba para evitar bolsas
de aire en la misma. En casos en los que se tenga que cargar la
bomba frecuentemente y donde no se necesite bombear grandes
cantidadesdeagua,serecomiendaseuseuncodode90°o45°
en la línea de succión.Esto le permite a la bomba cebe más rápida-
mente y también evita que la manguera se acode. En los casos en
que se necesite undvolumen máximo de agua por períodos largos,
la línea de succión debe estar casi horizontal con la bomba. Utilice
un sellador no tóxico para rosca en todas las uniones de las tuberías,
y las conexiones deben estar bien ajustadas. Se debe conectar un
ltroocoladorenelextremoinferiordelatuberíadesucciónyéste
debe estar bien sumergido en todo momento.
ADVERTENCIA - PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
CABLEADO: Asegúrese que el voltaje y la frecuencia del suminis-
tro eléctrico concuerde con los indicados en la placa de marca del
motor. Si tiene dudas, comuníquese con la compañía eléctrica.
ADVERTENCIA - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo el cableado, las conexiones eléctricas y los sistemas de
contacto a tierra deben cumplir con el Código Eléctrico Nacional
(NEC) y con todas las ordenanzas y códigos locales. Contrate a
unelectricistacalicado.
MONOFÁSICOS: Determine cuál es el voltaje de entrada al motor.
Utilice 230V cuando sea posible. Conecte el cableado al terminal
ubicado dentro de la tapa del motor. Asegúrese que las conexiones
TUBO
GALVANIZADO 2”
PUNTO DEL
POZO
VÁLVULA DE
VERIFICACIÓN
TUBO
CORRUGADO 2”
TUBO
CORRUGADO
2”
ADAPTADOR 2”
VÁLVULA DE PEDESTAL 2”
CODO
JUNTA
DE POZO
INSTALACIÓN DEL
PUNTO DEL POZO
BOCAL DE
SALIDA DE 1-1/2"
TUBO
GALVANIZADO
PUNTO DEL
POZO
INSTALACIÓN DE POZO
DE PUNTOS MÚLTIPLES
VÁLVULA DE
VERIFICACIÓN
A LA
BOMBA
AL SISTEMA DEL REGADOR
BOCAL DE
CEBADO
BOCAL DE
SUCCIÓN DE 2"
TAPÓN DE
DRENAJE
Figura 5
TUBO DE PVC
CORRUGADO
ADAPTADOR
DE PVC
VÁLVULA DE PEDESTAL
CODO
JUNTA
DE POZO
Figura 4
INSTRUCCIONES DE CABLEADO DE TENSIÓN - 2 HP
115 V
230 V
Marrón
Blanco
L1
L2
A
B
Voltaje de
Entrada
Voltaje de
Entrada
Marrón
Blanco
L1
L2
A
B
Voltaje de
Entrada
Voltaje de
Entrada
15
de voltaje concuerden con el diagrama de cableado en la placa de
marca del motor.
TRIFÁSICOS: Los motores trifásicos requieren arrancadores mag-
néticos y pueden funcionar en cualquier dirección, dependiendo de
cómo estén conectados al suministro eléctrico.
Paravericarlarotacióncorrecta:Quitelatapadelmotor,dejando
expuesto el eje del motor. Si la conexión es correcta, el eje girará
en el mismo sentido que las manecillas del reloj. Si la rotación
es al contrario, intercambie cualquiera de dos cables que van al
arrancador. La rotación ahora estará correcta.
ADVERTENCIA - PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
CÓMO CONECTAR EL MOTOR A TIERRA: EL CABLEADO A ESTA
BOMBA DEBE SER INSTALADO Y MANTENIDO DE ACUERDO
AL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL O A SU CÓDIGO LOCAL. SI
NECESITA MAYOR INFORMACIÓN, LLAME A SU ELECTRICISTA
AUTORIZADO LOCAL O A SU COMPAÑÍA ELÉCTRICA.
Se recomienda se haga una conexión a tierra permanente para la
unidad, utilizando un conductor del diámetro adecuado desde una
tubería metálica subterránea de agua o un conductor conectado a
tierra en el panel de servicio. No la conecte a tierra con una tubería
de suministro de gas. No la conecte al suministro eléctrico hasta
que la bomba esté conectada a tierra permanentemente. Conecte
el cable de contacto a tierra con un contacto a tierra aprobado y
luego conéctelo al terminal provisto.
Pozo simple llano (Figura 4)
El pozo simple llano normalmente es un pozo con caja de acero
o plástico de 4 ó 6 pulgadas perforado verticalmente en el suelo.
Lasuperciedelaguanodebeestaramásde25piesdeprofundidad.
Conectar la válvula de pedestal al primer trecho del tubo de succión
y bajarla dentro del pozo. Agregar los trechos de tubos necesarios,
sujetándolos con ayuda de uno de los métodos de sellado mencio-
nados anteriormente. La válvula de pedestal debe estar POR LO
MENOSacincopiesabajodelasuperciedelaguaparapermitir
la extracción del agua.
Sellar la parte superior de la caja del pozo de 4 ó 6 pulgadas con
una junta para evitar que caigan residuos dentro del pozo.
A. Conexión del Bocal de Succión (Figura 5)
1. Conectar la válvula de pedestal o el punto del pozo a la tubería
y bajar el tubo y la válvula de pedestal hasta que queden por lo
menos a cinco pies abajo del nivel del agua. Si está usando un
pozo, sujete el tubo a la caja del pozo temporariamente para
evitar que el tubo caiga dentro del pozo. Si el pozo está en una
caja de 4 ó 6 pulgadas, usar una junta en la superficie. Nunca
usar un tubo de succión más chico que el tamaño del bocal de
succión de la bomba.
2. Conectar los codos, adaptadores, válvulas de verificación y
tubos necesarios desde el agua hasta el bocal de succión de
la bomba en la parte delantera. Cuando se use PVC, monte
BOCAL DE
CEBADO
BOCAL DE SUCCIÓN
TAPÓN DE DRENAJE
BOCAL DE SALIDA
Figura 6
BOCAL DE
CEBADO
BOCAL DE SUCCIÓN
TAPÓN DE DRENAJE
BOCAL DE SALIDA
Figura 7
previamente el tubo y los accesorios en la bomba ANTES de
aplicar el cemento de PVC para asegurar que los cortes estén
bien hechos y que estén todas las partes necesarias. Usar
cinta de PTFE en todas las roscas macho, envolviéndolas con
una o dos vueltas de izquierda a derecha (mirando hacia el
tubo). Apretar todas las conexiones roscadas hasta el final.
¡¡NO APRETAR DEMASIADO LOS TUBOS Y CONEXIONES!!
Apretar las juntas manualmente y después apretar media
vuelta más con una llave de caños.
B. Conexiones del Bocal de Salida (Figura 6)
1. Enroscar el adaptador macho o el niple del tubo al bocal de
salida de la parte superior de la bomba. (Usar cinta de PTFE
en la rosca)
2. Conectar el tubo entre el tuabo principal del regador y la
salida de la bomba. El tamaño del tubo de salida aumenta
con la longitud del tubo. El tamaño del tubo de salida puede
ser igual al tamaño del bocal de salida para distancias
hasta 100 pies. Aumentar el tamaño del tubo de salida una
vez para distancias de 100 a 300 pies. Para distancias de
300 a 600 pies, aumentar el tamaño del tubo dos veces.
Eso reducirá la pérdida de presión por fricción.
3. Apretar todas las conexiones con rosca de los tubos con una
llave de caños hasta el final. No apretar demasiado.
ROTACIÓN DEL IMPULSOR: El impulsor debe girar en sentido
contrario a las manecillas del reloj cuando se ve la bomba desde el
frente del cuerpo de la misma. Si el impulsor rotara en sentido con-
trario en los modelos con motores eléctricos, vea las instrucciones
proporcionadas con el motor. La rotación de los motores trifásicos
se puede invertir intercambiando cualquiera de dos cables.
CÓMO PRENDER LA BOMBA: Nunca haga funcionar la bomba
en seco, ya que podría dañar el sello. Si se usa una línea de suc-
ción excepcionalmente larga, el agua en el cuerpo de la bomba
se puede recalentar y la línea de succión se puede bloquear con
el vapor. Si esto ocurre, reemplace el agua en el cuerpo de la
bomba con agua fría y continúe cebando.
DRENAJE: Si la bomba va a estar expuesta a temperaturas con-
gelantes, será necesario drenar la bomba completamente. Para
hacer esto, quite el tapón de drenaje ubicado en la parte inferior
frontal del cuerpo de la bomba, y el de cebado, y asegúrese que
el agujero de drenaje no esté bloqueado. Una vez que se haya
drenado toda el agua, haga funcionar la bomba por unos segun-
dos para sacar todo el líquido del impulsor (asegúrese que la
línea de succión también esté sin agua).
ALMACENAMIENTO DE LA BOMBA: Drene el líquido de la bomba
para evitar el congelamiento del mismo. Se recomienda se use
un buen antioxidante en la cámara para el líquido para evitar la
corrosión excesiva. Asegúrese que el motor se mantenga seco y
16
cubierto.
Cuando vuelva a usar la bomba, vuelva a colocar todos los
tapones y asegúrese que todas las conexiones estén bien
ajustadas y selladas. Luego de una revisión completa, haga el
cargado inicial de acuerdo a las instrucciones bajo la sección
FUNCIONAMIENTO.
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: NUNCA opere la bomba contra una salida
cerrada. Esto puede causar presión peligrosa y riesgo de explo-
sión.
PRECAUCIÓN: No operar la bomba antes de cebarla porque, el
sello y el impulsor podrían dañarse permanentemente.
PRECAUCIÓN: NO haga funcionar la bomba antes de llenar el
cuerpo de la misma con agua, ya que puede dañar el sello.
PRECAUCIÓN: NUNCA haga funcionar la bomba en seco.
Llene la bomba con agua antes de arrancar. La operación de la
bomba en seco puede causarle daños e invalidará la garantía.
La bomba tiene un tapón de cebado ubicado encima del casco
para llenarla con agua. Una vez llenada y después que vuelva a
colocar el tapón la bomba se cebará sola. El tiempo de cebado
depende de las distancias verticales y horizontales entre la
bomba y el nivel de agua.
1. Sacar el tapón de la salida del cebado de la bomba (Figura 7).
2. Abrir las válvulas de salida y todas las mangueras del lado de
salida de la bomba.
3. Llenar la bomba con agua por el bocal de cebado en la parte
superior de la bomba. Dejar salir el aire por algunos minutos,
después agregar más agua hasta llenarla.
4. Recolocar el tapón del bocal de cebado con una llave, usan-
do cinta de PTFE en las roscas de los tubos.
5. Hacer funcionar la bomba. Una bomba bien cebada debe
descargar agua sin aire a una presión constante. Si la bomba
no produce agua después de cinco minutos, pararla, soltar
la presión, sacar el tapón del bocal de cebado, agregar más
agua, recolocar el tapón y recomenzar. Cerciorarse que la
válvula de pedestal está bien instalada en el tubo de succión
(Figura 5).
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo el cableado, las conexiones eléctricas y los sistemas
de contacto a tierra deben cumplir con el Código Eléctrico
Nacional (NEC) y con todas las ordenanzas y códigos
locales. Contrate a un electricista calificado.
ADVERTENCIA - RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Haga que un electricista le conecte la electricidad al motor.
El motor debe estar conectado a tierra y la tapa del terminal
debe estar puesta para reducir el peligro de descarga eléc-
trica.
Mantenga el área de operación del motor lo más seca posi-
ble.
Se recomienda usar un circuito protegido por un dispositivo
interruptor de circuito por falla de corriente a tierra (GFI) para
cualquier aparato eléctrico que opere cerca del agua.
• Siempre desconecte el suministro eléctrico antes de darle
servicio.
No se ha investigado su uso para el área de piscinas.
LUBRICACIÓN:
a) La bomba no necesita lubricación.
b) Para los modelos de motores eléctricos, vea las instrucciones
proporcionadas por el fabricante del motor.
DESARMADO (FIGURA 8):
1) Corte el suministro eléctrico a la bomba desde el tablero gen-
eral y desconecte la bomba del suministro eléctrico.
2) Abra una una válvula o grifo para liberar la presión.
3) Saque los tapones de drenaje y de cebado para que la
bomba pueda drenar.
4) Saque los cuatro pernos (11) y saque la cubierta (1).
5) Saque los tres tornillos para separar el difusor (3) del adapta-
dor del motor (2).
6) Saque la tapa (5) e inserte un destornillador para evitar que
el eje se mueva al desenroscar el impulsor (4). Si no puede
girar el impulsor con la mano, inserte un objeto plano entre
las paletas del impulsor. NOTA: Usar llave de cadena en el
ojal del impulsor para el cambio del impulsor.
7) Saque el sello de rotación (13) del centro del impulsor.
8) Para reemplazar el asiento del sello (13A); saque los pernos
(10) para separar el motor (9) del adaptador (2). Empujeel
asiento del sello (13A) fuera del adaptador del motor (2) por
el costado del motor.
ARMADO:
1) Limpie bien todas las piezas cuidadosamente antes de volver
a armar la bomba.
2) Lubrique levemente (con agua jabonosa) la tapa de goma
del sello de cerámica (13A) y empújelo dentro del adaptador
con sus dedos únicamente. Verifique que la superficie lisa del
asiento de cerámica quede apuntando hacia fuera.
NOTA: Si la bomba estará fuera de servicio por más de una
semana, los componentes del sello deben instalarse secos
(sin lubricarlos).
3) Coloque el adaptador nuevamente en el motor.
4) Lubrique el sello de rotación (13) (con agua jabonosa) y des-
lícela sobre el cubo del impulsor con el anillo de ‘carbón’ el
asiento de cerámica. Aplique adhesivo a las roscas del impul-
sor antes de instalar el impulsor.
5) Reinstale el impulsor (4) y el difusor (3).
6) Reinstale la cubierta (1) verificando que la junta no esté
dañada y que esté en su lugar.
7) Reconecte los tubos al casco de la bomba y al interruptor de
presión.
8) Reconecte el suministro eléctrico.
9) Cebe la bomba, enciéndala y revise si hay pérdidas.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
Al final de la temporada, drene el agua remanente en el casco
17
GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
PROBLEMAS Y SUS CAUSAS SOLUCIONES
No bombea:
La bomba no está bien cebada. Asegúrese que el cuerpo de la bomba y la línea de succión estén
llenas de agua. Vea las instrucciones de cebado.
La velocidad es muy lenta.
ADVERTENCIA - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo el cableado, las conexiones eléctricas y los sistemas de contacto a tierra deben cumplir
con el Código Eléctrico Nacional (NEC) y con todas las ordenanzas y códigos locales.
Contrateaunelectricistacalicado.Reviseelvoltajeenlosterminalesdelmotoryenel
medidor cuando la bomba esté funcionando. Si está bajo, vea las instrucciones de cableado
oconsulteconsucompañíaeléctrica.Asegúresequenohayaconexionesojas.
La columna total de agua excede la ca-
pacidad de diseño de la bomba.
Se necesita una bomba diseñada para mayor presión.
La altura de succión es demasiada. Coloque la bomba más cerca de la fuente de agua. Asegúrese que el diámetro de la
tuberíadesuccióneslosucientementegrande.
Capacidad y/o Presión Reducidas:
Fugas o bolsas de aire en la línea de
succión.
Revise la tubería de succión.
Fugas o bolsas de aire en la línea de
succión.
Revise la tubería de succión.
impulsor trabado. Sáquelo y límpielo.
El colador es muy pequeño o está ato-
rado.
Utilice un colador más grande o límpielo.
Lalíneadesucciónnoestásuciente-
mente sumergida.
Añada tramos a la tubería de succión para mantenerla sumergida y bien por debajo del
nivel del agua.
Demasiada presión de succión. Si es causada por la fricción de la tubería de succión, use una tubería de mayor diámetro.
Caso contrario, coloque la bomba más cerca al nivel de agua.
La columna total de agua excede la ca-
pacidad de diseño de la bomba.
Se necesita una bomba diseñada para mayor presión.
El impulsor está excesivamente gastado. Pida las piezas de repuesto usando la Lista de Piezas de Repuesto.
La Bomba Pierde pierde su cebado
Intrusión de aire en la línea de succión. Revise la tubería de succión.
La altura de succión es excesiva y está
funcionando muy cerca del punto de
apague.
Coloque la bomba más cerca al nivel de agua.
El nivel del agua baja cuando se bombea,
dejando la tubería de succión al descubi-
erto.
Revise el suministro de agua. Añada tramos a la tubería de succión para mantenerla
sumergida y bien por debajo del nivel del agua.
Problemas y Ruidos Mecánicos:
Eje doblado y/o rodamientos dañados. Lleve el motor a un taller de reparaciones autorizado.
Las tuberías de succión y/o descarga no
están debidamente apoyadas o sujetadas.
Asegúrese que todas las tuberías estén bien apoyadas para aliviar la tensión sobre el con-
junto de la bomba.
Tapón de
drenado
Succión
Descarga
Tapón de cebado
Tapa
Posterior
Figura 8
sacando el tapón de drenaje en el fondo de la bomba y lávela
internamente con agua limpia. Reinstale el tapón de drenaje
y rellene la bomba con líquido anticongelante para vehículos
recreacionales (RV). Recuerde drenar el anticongelante y
lavar la bomba internamente antes de volverla a usar en la
siguiente temporada.
PRECAUCIONES:
Cada vez que desarme la bomba y la vuelva a armar, siempre
verifique que el impulsor pueda girar libremente dentro del
difusor.
GARANTÍA LIMITADA
Para consideraciones de la garantía, Franklin Electric Company, Inc. y sus subsidiarios (denominada de ahora en adelante “la
Compañía”), garantiza que los productos especificados en esta garantía están libres de defectos en los materiales y en la mano de
obra de la Compañía. Durante el período, y sujeto a los términos estipulados en este documento, la Compañía reparará o reemplazará
al cliente o usuario original cualquier parte del producto que presente defectos materiales o de fabricación atribuibles a la compañía.
En todo momento, la Compañía tendrá y poseerá el único derecho y opción de determinar si repara o reemplaza el equipo, piezas o
componentes defectuosos. La Compañía tiene la opción de inspeccionar cualquier producto devuelto bajo los términos de la garantía
para confirmar que esté cubierto por la garantía antes aprobar la reparación o reemplazo según la garantía. Esta garantía constituye la
única obligación de la Compañía y es el único recurso que tiene el cliente si el producto tiene defectos. Devuelva el producto defectuoso
al sitio de compra para que sea considerado bajo la garantía.
DURACIÓN DE LA GARANTÍA – PRODUCTOS: 24 meses a partir de la fecha de compra por el cliente. (Los cepillos, el impulsor o la
leva en los modelos con motor de cepillo y/o los impulsores de aletas flexibles no están cubiertos por la garantía.) En caso de que
no exista un comprobante adecuado de la fecha de compra, el período efectivo de esta garantía comenzará a partir de la fecha de
fabricación del producto.
MANO DE OBRA Y OTROS COSTOS: La Compañía DE NINGUNA MANERA será responsable por el costo de la mano de obra en el
campo u otros cargos en que incurra cualquier cliente al retirar y/o instalar algún producto, pieza o componente.
MEJORAS AL PRODUCTO: La Compañía se reserva el derecho de cambiar o mejorar sus productos, o cualquier parte de los mismos,
sin que por ello tenga la obligación de realizar dicho cambio o mejora en las unidades vendidas y/o despachadas con anterioridad.
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES: Esta garantía no tiene efecto si los daños se deben a fuerza mayor, desgaste por
uso normal, servicios de mantenimiento normal y la piezas utilizadas para dicho servicio, rayos o condiciones que estén fuera del
alcance de la Compañía, como tampoco tendrá vigencia en aquellos productos que, a criterio exclusivo de la Compañía, hayan sido
sujetos a negligencia, maltrato, accidente, mal uso, manipulación indebida, alteración o instalación, funcionamiento, mantenimiento o
almacenamiento indebidos, o si se sobrepasan los valores máximos recomendados, estipulados en estas instrucciones.
Esta garantía quedará ANULADA si se hallan cualesquiera de las siguientes condiciones:
1. El producto se utiliza para propósitos distintos a aquellos para los cuales fue diseñado y fabricado
2. El producto no fue instalado de conformidad con las normas, reglamentos y prácticas comerciales aceptadas
3. El producto se conecta a un voltaje distinto al que se indica en la placa de identificación
4. La bomba se utilizó con fluidos distintos al agua dulce a temperatura ambiente aproximadamente
5. La bomba funcionó sin líquido (se cortó el suministro de líquido)
6. El cliente abrió el alojamiento sellado del motor o desarmó el producto
7. El cable se cortó a un largo menor que 0,9 m (3 pies)
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Toda afirmación verbal con respecto al producto, por parte del vendedor, la Compañía, los
representantes o cualquier otra parte, no constituye garantía alguna, no debe ser considerada como tal por el usuario y no forma parte del
contrato de venta. La única obligación del vendedor y la Compañía, y el único recurso del comprador, será el reemplazo y/o reparación
que hará la Compañía del producto, tal como se describió anteriormente. NI EL VENDEDOR NI LA COMPAÑÍA SERÁN RESPONSABLES
POR CUALQUIER LESIÓN, PÉRDIDA O DAÑO DIRECTO, INCIDENTAL O INDIRECTO (LO QUE INCLUYE, SIN LIMITACIÓN, DAÑOS
INCIDENTALES O INDIRECTOS POR PÉRDIDA DE GANANCIAS, DE VENTAS, LESIONES PERSONALES O MATERIALES, O CUALQUIER
OTRO DAÑO INCIDENTAL O INDIRECTO) QUE RESULTARA DEL USO O INCAPACIDAD DE USAR EL PRODUCTO, Y EL USUARIO
ACUERDA QUE NO HAY NINGÚN OTRO RECURSO. Antes de usarlo, el usuario deberá determinar la idoneidad del producto para el
uso propuesto y asumirá todos los riesgos y toda la responsabilidad que ello implique. LA GARANTÍA Y RECURSO DESCRITOS EN
ESTA GARANTÍA LIMITADA REPRESENTAN UNA GARANTÍA Y RECURSO EXCLUSIVOS Y SE OFRECEN EN LUGAR DE CUALQUIER
OTRA GARANTÍA O RECURSO, EXPLÍCITO O IMPLÍCITO. POR EL PRESENTE, SE EXCLUYEN EXPLÍCITAMENTE OTRAS GARANTÍAS Y
RECURSOS, INCLUSO, PERO SIN LIMITARSE A CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN
PROPÓSITO ESPECÍFICO. EN LA MEDIDA EN QUE CORRESPONDA A UN PRODUCTO, LA GARANTÍA ESTARÁ LIMITADA EN DURACIÓN
A LOS PERÍODOS DE LAS GARANTÍAS EXPRESAS DESCRITAS ANTERIORMENTE. Algunos estados y países no permiten la exclusión
o las limitaciones sobre la duración de las garantías implícitas ni la exclusión o limitación de responsabilidades por daños incidentales o
indirectos, por lo que puede que las exclusiones o limitaciones anteriores no correspondan en su caso particular. Esta garantía le otorga a
usted derechos legales específicos y es posible que usted también tenga otros derechos que varían según el estado o país.
18
For technical assistance, parts, or repair,
please contact .....................................1.888.956.0000
Pour l’aide technique, des parties ou la réparation,
entrez s’il vous plaît en contact .......................1.888.956.0000
Para la ayuda técnica, partes o la reparación,
por favor póngase en contacto .......................1.888.956.0000
www.RedLionProducts.com
/