Vermeiren Inovys II-E Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Vermeiren Inovys II-E es una silla de ruedas eléctrica plegable y compacta, fácil de manejar, diseñada para usarse tanto en interiores como en exteriores. Ofrece una gran variedad de características ajustables y opcionales para garantizar la comodidad del usuario, como reposacabezas, mesa de madera, cinturón de seguridad personal, cuña horizontal y reposabrazos para hemiplejia.

El Vermeiren Inovys II-E es una silla de ruedas eléctrica plegable y compacta, fácil de manejar, diseñada para usarse tanto en interiores como en exteriores. Ofrece una gran variedad de características ajustables y opcionales para garantizar la comodidad del usuario, como reposacabezas, mesa de madera, cinturón de seguridad personal, cuña horizontal y reposabrazos para hemiplejia.

User manual
M A N U E L D ' U T I L I S A T I O N
G E B R U I K S A A N W I J Z I N G
G E B R A U C H S A N W E I S U N G
M A N U A L E D I I S T R U Z I O N I
M A N U A L D E I N S T R U C C I O N E S
I N S T R U K C J A O B S
Ł
U G I
N Á V O D K O B S L U Z E
Inovys II-E
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
1
Contenido
Introducción ............................................................................................................... 2
1 Su producto ................................................................................................... 3
1.1 Descripción ..................................................................................................... 3
1.2 Accesorios ...................................................................................................... 4
2 Antes de su uso ............................................................................................ 5
2.1 Uso previsto .................................................................................................... 5
2.2 Instrucciones generales de seguridad ............................................................ 5
2.3 Símbolos presentes en la silla de ruedas ....................................................... 5
2.4 Transporte, montaje y desmontaje .................................................................. 6
2.5 Primer uso y almacenamiento ...................................................................... 11
3 Utilizar la silla de ruedas ............................................................................ 12
3.1 Frenos de estacionamiento (solo para ruedas de 22"/24") .......................... 12
3.2 Frenos de tambor (solo para ruedas fijas de 16") ......................................... 12
3.3 Trasladarse hacia/de la silla ruedas .............................................................. 13
3.4 Ajustes de comodidad ................................................................................... 13
3.5 Conducción ................................................................................................... 15
3.6 Utilización del mando .................................................................................... 18
3.7 Estado de la batería y su recarga ................................................................. 19
4 Mantenimiento............................................................................................. 22
4.1 Puntos de mantenimiento ............................................................................. 22
4.2 Instrucciones de mantenimiento ................................................................... 23
4.3 Resolución de problemas ............................................................................. 23
4.4 Vida útil prevista ............................................................................................ 23
4.5 Fin de vida útil ............................................................................................... 23
5 Especificaciones técnicas ......................................................................... 24
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
2
Introducción
¡Felicidades! Es usted el propietario de una silla de ruedas Vermeiren.
Esta silla de ruedas ha sido fabricada por personal experto y cualificado. Se ha diseñado y
fabricado según los más altos estándares de calidad, implementados por Vermeiren.
Le agradecemos su confianza en los productos Vermeiren. Le ofrecemos este manual para
ayudarle en la utilización de su silla de ruedas y sus opciones de manejo. Léalo detenidamente.
Le ayudará a familiarizarse con el manejo, las capacidades y limitaciones de su silla de ruedas.
Si todavía tiene alguna duda después de leer este manual, contacte con su distribuidor
especializado, estará encantado de ayudarle.
Nota importante
Para garantizar su seguridad y prolongar la vida útil de su producto, cuídelo bien y asegúrese de
realizar revisiones y mantenimientos de manera regular.
La garantía de este producto se basa en el uso y mantenimiento normales descritos en este
manual. La garantía se invalida si el producto sufre cualquier daño causado por un uso indebido
o falta de mantenimiento.
Este manual refleja los desarrollos más recientes del producto. Vermeiren se reserva el derecho
a implementar cambios en este tipo de producto sin que ello suponga obligación alguna de
adaptar o cambiar productos similares previamente entregados.
Las imágenes del producto están presentes para clarificar las instrucciones contenidas en este
manual. Los detalles del producto mostrado pueden variar con su producto.
Información disponible
En nuestro sitio web http://www.vermeiren.com/ siempre encontrará la versión más reciente de
la información en este manual. Consulte este sitio web de manera regular para estar al tanto de
posibles actualizaciones.
Las personas con discapacidad visual pueden descargarse la versión electrónica del manual y
utilizar un software de síntesis de voz para poder oír su contenido.
Manual de usuario
Para el usuario y el distribuidor especializado
Manual de instalación
Para el distribuidor especializado
Manual de mantenimiento para sillas de ruedas
Para el distribuidor especializado
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
3
1 Su producto
1.1 Descripción
La silla de ruedas Inovys II- E es fácil de manejar y puede usarse tanto en interiores como
exteriores. Es plegable y compacto, lo que facilita su almacenamiento. La silla de ruedas está
disponible en distintos tamaños y puede equiparse fácilmente con piezas opcionales para mayor
comodidad del usuario. La siguiente imagen muestra todas las piezas relevantes para el usuario.
En caso necesario, estas partes están descritas en el apartado de manejo y mantenimiento.
Antes de utilizar la silla de ruedas, se recomienda consultar los detalles técnicos y los límites
de uso previstos en el capítulo 5.
1. Reposacabezas
(opcional)
2. Respaldo
3. Almohadilla para el brazo
4. Mando
5. Reposapiernas (2x)
6. Paleta de reposapiés (2x)
7. Correa para los pies (2x)
8. Reposapiernas (2x)
9. Reposabrazos (2x)
10. Freno (2x)
11. Rueda delantera (2x)
12. Bastidor
13. Rueda trasera (2x)
14. Aro propulsor (2x)
15. Empuñaduras con mango
(2x)
16. Soporte de reposacabezas
(opcional)
1
3
4
5
6
9
12
8
13
16
2
7
11
15
14
10
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
4
22
21
20
19
17
18
1.2 Accesorios
Los siguientes accesorios están disponibles para la silla Inovys II-E:
Mesa de madera (B12)
Reposacabezas (L55, L58)
Cinturón de seguridad personal (B58)
Cuña horizontal (B22)
Reposabrazos para hemiplejia (B66)
Para más información, consulte con su distribuidor especializado.
17. Soporte del mando
18. Asiento
19. Batería
20. Motor
21. Panel lateral (2x)
22. Barra de empuje
23. Tapón inclinador (2x)
24. Ubicación de la placa de
identificación
23
24
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
5
2 Antes de su uso
2.1 Uso previsto
Este párrafo describe brevemente el uso previsto de la silla de ruedas. También se incluyen
avisos pertinentes a las instrucciones en otros párrafos. De esta manera se pretende avisar al
usuario de un eventual mal uso de la silla.
Esta silla de ruedas es apta para su uso en interiores y exteriores.
Esta silla de ruedas está diseñada y fabricada exclusivamente para transportar a una (1)
persona con un peso máximo de 135 kg. No está diseñada para transportar mercancías u
objetos, ni para otros usos que no sean los descritos anteriormente.
En función del tipo de ruedas que tenga la silla de ruedas, podrá ser manejada por un
auxiliar o por el usuario que esté sentado en ella. NO utilizar la silla de ruedas sin un auxiliar
si sufre de discapacidades físicas o mentales que puedan ponerle en riesgo a usted o a
otras personas al conducirla. Por tanto, consulte primero con su médico y asegúrese de
que su distribuidor especializado esté al tanto de los consejos de su médico.
La silla de ruedas no está destinada para ser usada como asiento en un vehículo
motorizado.
Utilizar sólo accesorios y piezas de repuesto aprobadas por Vermeiren.
Consulte todos los detalles técnicos y las limitaciones de la silla en el apartado 7.
2.2 Instrucciones generales de seguridad
Riesgo de lesiones y daños
Lea y siga las instrucciones contenidas en este manual. De no seguirlas, puede acabar
lesionándose a sí mismo, o acabar rompiendo la silla de ruedas.
Tener en cuenta las siguientes advertencias durante su utilización:
No utilizar la silla de ruedas si ha consumido alcohol, medicamentos u otras sustancias que
afecten a la conducción. Esto también es aplicable al auxiliar que maneje la silla de ruedas.
Debe tenerse en cuenta que ciertas partes de la silla de ruedas pueden llegar a calentarse
o enfriarse demasiado a causa de la temperatura ambiente, la luz del sol o la calefacción.
Tener siempre cuidado al tocar la silla de ruedas. Llevar ropa protectora cuando haga frío.
Cuando salga al exterior, se recomienda utilizar guantes protectores para mejorar el agarre
de los aros propulsores.
Seguir las instrucciones de mantenimiento y control. El fabricante no se hace responsable
de daños ocasionados por un mal mantenimiento o una mala inspección.
2.3 Símbolos presentes en la silla de ruedas
Los símbolos de la siguiente lista son aplicables a la silla de ruedas. Los símbolos se encuentran
en la norma ISO pertinente (ISO 7000, ISO 7001 y IEC 417).
Peso máximo del usuario en kg
Uso en exterior/interior (batería y adaptador de potencia no incluidos)
Uso en exterior/interior (batería y adaptador de potencia )
PRECAUCIÓN
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
6
Pendiente máxima segura en ° (grados).
Velocidad máxima
No está destinada para ser usada como asiento en un vehículo
Tipo de modelo
2.4 Transporte, montaje y desmontaje
2.4.1 Retirar del camino
Mover la silla de ruedas usando las ruedas y conducirla al destino deseado.
Si no es posible y no desea desmontar la silla, pedir ayuda para levantarla. Agarrar firmemente
el bastidor con ambas manos y elevarlo del suelo. No utilizar los reposapiés, los reposabrazos o
las ruedas para agarrar la silla de ruedas.
2.4.2 Transporte aéreo
Puesto que la silla de ruedas cuenta con una batería de plomo y ácido, no es posible transportarla
en un avión. Si aun así se desea realizar el transporte en avión, consultar con la aerolínea antes
de reservar el vuelo. También es posible retirar la batería y adquirir otra en el lugar de destino.
Póngase en contacto con su distribuidor especializado para más información.
2.4.3 Transporte mediante vehículo
Riesgo de lesiones
NO utilizar la silla de ruedas como asiento en un vehículo, véase símbolo.
Nunca utilizar el mismo cinturón de seguridad para el pasajero y la silla de ruedas.
1. Utilizar el mando para volver a colocar la silla de ruedas en posición de sentado, véase
sección 3.6.
2. Desmontar y elevar la silla de ruedas en el vehículo siguiendo las instrucciones recogidas en
la sección 2.4.4.
3. Almacenar la silla de ruedas y sus piezas en el maletero. Si el maletero y los asientos del
coche NO están separados o cerrados, fijar bien el bastidor de la silla de ruedas al vehículo.
Se puede usar una rampa para empujar la silla de ruedas al interior del vehículo; véase
sección 3.5.4.
Accionar los frenos después de la carga, véase sección 3.1.
2.4.4 Montaje
Riesgo de lesiones o daños
Conviene tener cuidado para no pillarse los dedos, la ropa o las hebillas durante la
manipulación.
Tener siempre en cuenta el alcance de giro del reposapiés para evitar lesionar a otras
personas o dañar objetos.
Antes del uso, asegurarse de que todas las partes montadas están bien sujetas.
AVISO
PRECAUCIÓN
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
7
[1]
[2]
Colocar la silla de ruedas con las cuatro
ruedas sobre el suelo.
Desplegar el bastidor del respaldo (34)
para abrirlo.
Montar la parte delantera del motor en el
bastidor del respaldo utilizando la clavija
de fijación (33) y bloquearla con su
abrazadera.
Asegurarse de que el bastidor del
respaldo está bien sujeto al motor.
34
33
34
16”
24”
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
8
[3]
[4]
Enganchar el respaldo con sus cuatro
tornillos a los cuatro soportes (35) del
bastidor del respaldo.
Apretar a mano las dos perillas
estrelladas superiores(36)
Asegurarse de que el respaldo está bien
fijado.
Girar la perilla estrellada (37) del soporte
del respaldo hacia la izquierda y extraerla.
Insertar el reposabrazos (9) en su soporte.
Insertar la perilla estrellada (37) y girarla
hacia la derecha hasta que esté firme al
tacto.
Asegurarse de que el reposabrazos está
bien fijado.
Repetir estos pasos para el segundo
reposabrazos.
[5]
[6]
Sujetar el reposapiernas (5) lateralmente
y engancharlo al soporte del reposapiés
(39). Asegurarse de que el orificio del
reposapiernas (44) coincide con la parte
inferior del soporte y que el pasador del
reposapiernas (38) está insertado en el
soporte superior.
Girar el reposapiernas (5) hacia dentro
hasta que se bloquee haciendo un clic.
Repetir el proceso con el otro
reposapiernas.
Girar la paleta del reposapiés (6) hacia
abajo.
Repetir el proceso con la otra paleta.
37
9
38
39
5
44
6
36
35
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
9
[7]
[8]
Girar el soporte para pantorrillas (40)
hacia dentro.
Girar el soporte para pantorrillas (8) hacia
atrás.
Repetir el proceso con el otro soporte
para pantorrillas.
(Si corresponde) Montar el
reposacabezas (1) con el tubo cuadrado
en el soporte para reposacabezas (41) del
respaldo.
Girar la perilla estrellada (42) hasta que
esté bien apretada.
La silla de ruedas está lista para su uso.
2.4.5 Desmontaje
Riesgo de lesiones o daños
Asegurarse de que no queden atrapados dedos, ropa o hebillas durante el desmontaje.
Tener siempre en cuenta el alcance de giro del reposapiés para evitar lesionar a otras personas
o dañar objetos.
[1]
[2]
Accionar ambos frenos de
estacionamiento utilizando la palanca de
freno (10), véase sección 3.1.
Cerrar el soporte para pantorrillas (8) y
girar el apoyo del soporte para pantorrillas
(40) hacia fuera.
Repetir el proceso con el otro soporte para
pantorrillas.
Plegar ambas paletas de reposapiés (6)
hacia arriba.
PRECAUCIÓN
8
40
41
42
1
6
40
8
10
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
10
[3]
[4]
Tirar de la palanca del reposapiernas
(50) y girar el reposapiernas (5) hacia
fuera.
Levantar el reposapiernas para retirarlo.
Repetir el proceso con el otro
reposapiernas.
Girar la perilla estrellada (37) hacia la
izquierda.
Tirar de la perilla estrellada y sujetarla
mientras se tira del reposabrazos (9) hasta
extraerlo de su soporte.
Apretar la perilla estrellada (37).
[5]
[6]
(Si corresponde) Desmontar el
reposacabezas (1):
o Aflojar la perilla estrellada (42) del
soporte del reposacabezas y retirarla.
o Tirar del reposacabezas hacia arriba
hasta que quede separado del soporte
del respaldo.
Aflojar a mano las dos perillas estrelladas
superiores (36) del respaldo.
Tirar del respaldo hacia arriba hasta que
quede separado de los cuatro soportes
(35).
37
9
1
42
50
5
36
35
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
11
[7]
[8]
Desmontar el motor del bastidor del
respaldo abriendo la abrazadera de la
clavija de fijación (33) y retirándola.
Plegar el bastidor del respaldo (34) hacia
abajo sobre el asiento.
Colocar la clavija de fijación (33) de nuevo
en el bastidor.
2.4.6 Montaje y desmontaje de ruedas traseras (solo para 22"/24"):
Para transportar la silla, es posible que haya que desmontar las ruedas traseras.
Para desmontar las ruedas traseras:
1. Mantener pulsado el botón (43) e introducir la rueda en el
eje hasta el tope.
2. Repetir el proceso con la otra rueda y colocarla sobre los
tapones inclinadores.
Para montar las ruedas traseras:
1. Tomar una de las ruedas traseras y levantar la silla por uno
de los lados.
2. Mantener pulsado el botón (43) e introducir la rueda en el
eje.
3. Soltar el botón para bloquear la rueda.
4. Repetir el proceso con la otra rueda. Asegurarse de que ambas ruedas estén bien fijadas.
2.5 Primer uso y almacenamiento
Riesgo de dañar la batería
Nunca descargar completamente la batería.
No interrumpir el ciclo de carga; sólo desconectar el cargador de batería cuando la batería
está completamente cargada.
Asegurarse de que la silla de ruedas se almacene seca, para prevenir la formación de moho
y daños a la tapicería.
Comprobar los datos técnicos de almacenamiento, véase capítulo 5.
Asegurarse de que todas las conexiones de la batería estén conectadas y de que la batería se
ha cargado completamente antes de utilizar la silla de ruedas; preguntar al distribuidor si ya se
ha realizado esa tarea. Para cargar, seguir las instrucciones de carga en §3.7.
PRECAUCIÓN
33
34
34
33
43
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
12
3 Utilizar la silla de ruedas
Riesgo de lesiones
Leer antes los capítulos anteriores e informarse sobre el uso previsto. NO utilizar la silla de
ruedas si no se han leído detenidamente y entendido completamente todas las instrucciones.
En caso de dudas o preguntas, contactar con su distribuidor especializado local, proveedor de
cuidados o asesor técnico para recibir asesoramiento.
3.1 Frenos de estacionamiento (solo para ruedas de 22"/24")
Riesgo de lesiones
Manejar solo la palanca de freno cuando la silla de ruedas esté detenida.
La palanca de freno debe ser accionada por un auxiliar si el usuario tiene problemas de
movilidad.
Asegurarse de que la silla de ruedas se encuentra en una superficie plana horizontal antes de
soltar los frenos.
No soltar nunca ambos frenos a la vez.
Los frenos sólo pueden ser ajustados por un distribuidor especializado.
Riesgo de daños
No utilizar los frenos de estacionamiento para reducir la velocidad de la silla de ruedas en
movimiento.
La silla de ruedas viene con dos frenos de estacionamiento manuales. Estos frenos están
destinados a evitar cualquier movimiento de la silla de ruedas mientras está estacionada.
Soltar los frenos [A]:
1. Sujetar firmemente uno de los aros propulsores (o que sujete
el auxiliar una de las barras de empuje con una mano).
2. Tirar de la palanca de freno (10) de la OTRA rueda hacia
ATRÁS.
3. Repetir estos pasos para la segunda rueda y freno de
estacionamiento.
Aplicar los frenos [B]:
1. Sujetar firmemente uno de los aros propulsores (o que sujete
el auxiliar una de las barras de empuje con una mano).
2. Empujar la palanca de freno (10) de la OTRA rueda hacia
DELANTE hasta que sienta un bloqueo.
3. Repetir estos pasos para la segunda rueda y freno de
estacionamiento.
3.2 Frenos de tambor (solo para ruedas fijas de 16")
Riesgo de lesiones
Asegurarse de que la silla de ruedas se encuentra en una superficie plana horizontal antes de
soltar los frenos.
No soltar nunca ambos frenos a la vez.
Para estacionar o parar en una pendiente, utilizar los frenos de estacionamiento solo cuando
haya parado.
Los frenos sólo pueden ser ajustados por un distribuidor especializado.
AVISO
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
A
B
10
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
13
Para accionar los frenos de tambor:
1. Tirar de las palancas de freno (60) como si estuviera cerrando los puños.
2. Cada una de las palancas de freno (60) puede bloquearse accionando la palanca de
bloqueo (61) hacia abajo con el dedo.
3. Soltar las palancas de freno (60).
Para circular de nuevo:
1. Tirar de las palancas de freno (60) como si estuviera
cerrando los puños. La palanca de bloqueo (61) se suelta
en este momento.
2. Sujetar con firmeza las empuñaduras mientras se sueltan
las palancas de freno (60).
3.3 Trasladarse hacia/de la silla ruedas
Riesgo de lesiones o daños
En caso de que no se pueda hacer el traslado de manera segura, pedir ayuda a alguien.
No se apoye en las paletas de los reposapiés durante el traslado hacia o desde la silla de
ruedas.
Traslado
1. Posicionar la silla de ruedas lo más cerca posible del usuario mientras este esté sentado en
su silla, sofá, asiento o cama.
2. Aplicar ambos frenos de estacionamiento para bloquear todo movimiento, véase sección 3.1.
3. Utilizar el mando para mover el respaldo y el asiento a la posición de asiento, véase sección
3.6.
4. Plegar las paletas de los reposapiés hacia arriba para evitar apoyarse sobre ellos, o girar los
reposapiernas hacia afuera para dejar paso para el traslado.
5. Si hace falta, retirar el reposabrazos y/o el reposapiernas de uno de los lados (véase sección
2.4.52.4.5).
6. Trasladarse hacia/desde la silla de ruedas utilizando la fuerza de los brazos o con la ayuda
de un auxiliar o de un equipo de elevación.
Sentarse en la silla de ruedas
1. Sentarse en el asiento apoyando la zona lumbar contra el respaldo.
2. Volver a instalar el reposabrazos y/o el reposapiernas si se han retirado previamente.
3. Girar los reposapiernas otra vez hacia delante o plegar las paletas hacia abajo y colocar los
pies en las paletas.
4. Asegurarse de que los muslos estén en posición horizontal y que los pies estén en una
posición cómoda; ajustar la silla de ruedas según las instrucciones de la sección 3.4.
3.4 Ajustes de comodidad
Riesgo de lesiones o daños
Los siguientes ajustes de comodidad pueden realizarlos el auxiliar o el cuidador. El resto de
ajustes ha de realizarlos el distribuidor especializado.
Tener siempre en cuenta el alcance de giro del reposapiés para evitar lesionar a otras
personas o dañar objetos.
Asegurarse de que no queden atrapados dedos, ropa o hebillas durante el ajuste.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
60
61
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
14
3.4.1 Altura de los reposabrazos
Las almohadillas para los brazos (3) de la silla pueden colocarse a
6 alturas diferentes:
1. Girar la perilla estrellada (45) hacia la izquierda para
desbloquearla.
2. Tirar de la perilla estrellada y sostenerla para soltar el tubo
interno del reposabrazos (9).
3. Deslizar el tubo interno del reposabrazos (9) hacia arriba o
abajo en apoyo (46) hasta lograr la altura deseada. Asegurarse
de que los orificios del tubo interno y externo coinciden.
4. Reapretar la perilla estrellada (45) girándola hacia la derecha.
5. Repetir estos pasos para el segundo reposabrazos.
Asegurarse de que los reposabrazos están bien fijados.
3.4.2 Altura de las empuñaduras o la barra de empuje
Riesgo de lesiones
Usar siempre los orificios de ajuste de la empuñadura. No sobrepasar nunca la altura máxima.
Las empuñaduras (16) y la barra de empuje (23) están
conectadas y se pueden ajustar en 7 posiciones distintas:
1. Aflojar ambas perillas estrelladas (31) en los soportes de la
empuñadura y retirarlas.
2. Ajustar la altura de ambas empuñaduras simultáneamente
deslizándolas hacia arriba/abajo por los soportes.
Asegurarse de que los orificios del tubo interno y externo
coinciden.
3. Insertar las dos empuñaduras (31) en los soportes y los
orificios de ajuste.
4. Girar las perillas estrelladas hacia la derecha hasta que estén
firmes.
5. Asegurarse de que ambas empuñaduras estén bien fijadas.
3.4.3 Ángulo del reposabrazos
1. Aflojar la palanca (62) del punto de rotación.
2. Ajustar el ángulo del reposapiernas elevando/bajando
las paletas del reposapiés (entre 100 y 190 °).
3. Volver a apretar a mano la palanca (62) con firmeza.
4. Repetir el proceso con el otro reposapiernas.
Asegurarse de que ambos reposapiernas estén bien
fijados.
PRECAUCIÓN
16
23
31
9
45
3
46
62
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
15
3.4.4 Altura del tapón inclinador
1. Mantener pulsado el botón de resorte (63).
2. Deslizar el tapón inclinador (64) hacia dentro/fuera del tubo
del bastidor.
3. Soltar el botón de resorte.
4. Repetir el proceso con el otro tapón inclinador. Asegurarse
de que ambos tapones inclinadores están bien fijados.
3.5 Conducción
En función de su estado de salud y el tipo de silla, el usuario podrá circular con la silla de
ruedas por su cuenta o hacerlo con ayuda de un auxiliar.
Riesgo de aprisionamiento
Conviene tener cuidado de no pillarse los dedos con los radios de las ruedas.
Evitar pillarse las manos con los aros propulsores cuando esté atravesando espacios muy
estrechos.
Cuando maneje la silla un auxiliar, mantener los brazos alejados de las ruedas y los pies sobre
el reposapiés.
Riesgo de lesiones y daños
NO conducir en pendientes, obstáculos, escalones o bordillos de mayor tamaño que los
descritos en las especificaciones técnicas del capítulo 5.
No circular con la silla de ruedas entre el tráfico, mantenerse siempre en la acera.
No manipular los aros propulsores con las manos mojadas.
Prestar atención a la carretera para detectar baches o grietas que en los que puedan quedar
atrapadas las ruedas.
Evitar las piedras u otros objetos que puedan bloquear las ruedas.
Tener siempre en cuenta el alcance de giro del reposapiés para evitar lesionar a otras
personas o dañar objetos.
Antes de cada uso, asegurarse de que:
o todos los ajustes de piezas están bien fijados, véase 3.4.
o los frenos de estacionamiento funcionan adecuadamente.
o los neumáticos están en buen estado, véase sección 4.
3.5.1 Circular con un auxiliar
1. Soltar los frenos o hacer que los suelte el auxiliar mientras sujeta la silla de ruedas para evitar
que se mueva, véase sección 3.1 o §3.2.
2. El auxiliar agarra la barra de empuje o las empuñaduras para empujar la silla de ruedas en la
dirección deseada.
3. Al detenerse, accionar los frenos mientras se mantiene la silla de ruedas fija en el mismo sitio,
véase 3.1 o 3.2.
3.5.2 Circular por cuenta propia
1. Soltar los frenos de estacionamiento uno a uno, véase 3.1.
2. Mover las manos hacia la parte superior de ambos aros propulsores.
3. Inclinarse hacia adelante y empujar/girar los aros propulsores hacia adelante hasta que los
brazos queden rectos.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
63
64
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
16
4. Con los brazos sueltos, poner las manos de nuevo en la parte más alta de los aros y repetir
el movimiento de empuje.
5. Para detenerse: esperar hasta que la silla de ruedas se detenga y moverse hacia
adelante/atrás con ayuda de los aros propulsores. Soltar los frenos de estacionamiento uno
a uno, véase 3.1.
3.5.3 Conducción en pendiente
Riesgo de lesiones
Si el auxiliar no tiene suficiente fuerza como para controlar la silla de
ruedas, dejar de circular y usar los frenos de inmediato.
Al detenerse en una pendiente (no muy inclinada), utilizar los frenos,
puesto que la silla de ruedas puede empezar a moverse de repente.
1. Adoptar una postura segura en la silla de ruedas con un cinturón de
seguridad.
2. Pedir ayuda a un auxiliar o un viandante.
3. Circular lentamente y en línea recta. Inclinarse ligeramente hacia
adelante (A/B) al subir la pendiente. Inclinarse hacia atrás, contra el
respaldo, al bajar la pendiente.
4. Nunca echar marcha atrás en una cuesta.
3.5.4 Uso de rampas
Riesgo de lesiones por vuelco
Sólo utilizar rampas homologadas por Vermeiren y no exceder su capacidad de carga xima.
Asegurarse de que la silla de ruedas no toca el suelo o la rampa debido a la inclinación de la
silla de ruedas.
Utilizar rampas solo con la ayuda de uno o dos auxiliares.
1. Ajustar la posición del respaldo, el asiento y el reposapiés para reducir el volumen de la silla
de ruedas y aumentar la estabilidad durante la inclinación.
2. Retirar los reposapiés, véase sección 2.4.5.
3. Seguir las instrucciones de la sección 3.5.3.
3.5.5 Utilizando escaleras
Riesgo de lesiones por vuelco
Las escaleras deben salvarse siempre con ayuda de dos auxiliares.
No tratar nunca de utilizar escaleras que no estén diseñadas para sillas de ruedas.
Para usar las escaleras mientras el usuario esté sentado en la silla de ruedas, seguir estas
instrucciones:
1. Retirar los reposapiés, véase sección 2.4.5.
2. Un auxiliar inclina levemente la silla de ruedas hacia atrás utilizando las
empuñaduras.
3. El segundo auxiliar agarra la silla de ruedas en la parte delantera del
bastidor, sujetando ambos lados de la silla de ruedas.
4. Se recomienda mantener la calma, evitar movimientos bruscos y no
sacar los brazos de la silla de ruedas.
5. Ambos auxiliares elevan la silla de ruedas y la deslizan peldaño a
peldaño mientras las ruedas traseras van bajando por ellos.
6. Después de usar las escaleras, montar los reposapiés en su sitio, véase sección 2.4.4.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
B
A
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
17
3.5.6 Superación de obstáculos
Riesgo de lesiones por vuelco
Pedir siempre asistencia a uno o dos auxiliares.
Asegurarse de que los reposapiés no chocan contra el suelo cuando esté atravesando un
obstáculo. Si es necesario, retirar los reposapiés.
No utilizar la silla de ruedas en escaleras mecánicas.
Si está disponible, utilizar el cinturón de seguridad.
Bordillos bajos (subida o bajada)
Estos bordillos deben bajarse o subirse circulando hacia delante (E/F) con
ayuda de un auxiliar:
1. El auxiliar aproxima la silla de ruedas de frente al bordillo. Asegurarse de
que los reposapiés no toquen los bordillos.
2. Inclinarse hacia atrás para reducir la presión sobre las ruedas delanteras.
3. El auxiliar sujeta las empuñaduras con firmeza al tiempo que va
avanzando. Si hace falta, el auxiliar utilizará el tapón inclinador para
mantener las ruedas delanteras elevadas hasta sobrepasar el bordillo.
4. El auxiliar va soltando poco a poco las empuñaduras y el tapón inclinador
hasta que las ruedas delanteras tocan el suelo.
5. Después, el auxiliar sujeta las empuñaduras con firmeza mientras
empuja la silla de ruedas para que las ruedas traseras suban/bajen el
bordillo.
Bordillos de tamaño medio (subida o bajada)
Estos bordillos deben bajarse o subirse circulando hacia atrás con ayuda de
un auxiliar:
1. El auxiliar pone la silla de ruedas marcha atrás para que las ruedas
traseras se aproximen primero al bordillo (G/H).
2. Bajar: Inclinarse hacia delante (G) para mover el centro de gravedad
hacia la parte delantera.
Subir: El usuario se inclina hacia atrás (H) para mover el centro de
gravedad hacia la parte trasera.
3. El auxiliar tira cuidadosamente de la silla de ruedas para subir/bajar del
bordillo.
Bordillos más altos
Para subir o bajar bordillos más altos, pero inferiores al tamaño máximo (véase sección 5), contar
con la ayuda de dos auxiliares.
Bajar:
1. Retirar los reposapiés.
2. El auxiliar aproxima la silla de ruedas de frente al bordillo.
3. Inclinarse hacia atrás para reducir la presión sobre las ruedas delanteras.
4. Un auxiliar sujeta las empuñaduras con firmeza y utiliza el tapón inclinador para
mantener las ruedas delanteras elevadas hasta sobrepasar el bordillo.
5. El otro auxiliar sujeta la parte delantera del bastidor y se mueve hacia atrás a medida
que tira hasta que las ruedas traseras bajan del bordillo.
6. El primer auxiliar va soltando poco a poco las empuñaduras y el tapón inclinador hasta
que las ruedas delanteras tocan el suelo.
PRECAUCIÓN
E
F
G
H
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
18
Subir:
1. Retirar los reposapiés.
2. Un auxiliar pone la silla de ruedas marcha atrás para que las ruedas traseras se
aproximen primero al bordillo.
3. El usuario se inclina hacia atrás para mover el centro de gravedad hacia la parte trasera.
4. El otro auxiliar sujeta la parte delantera del bastidor y se mueve hacia atrás a medida
que empuja/tira hasta que las ruedas traseras suben al bordillo. El primer auxiliar eleva
y sujeta con firmeza las empuñaduras para evitar que la silla de ruedas se vuelque.
3.6 Utilización del mando
Riesgo de lesiones o daños
Solo un usuario capaz o su personal autorizado y formado pueden manejar el mando.
Téngase en cuenta que la estabilidad se reduce cuando la silla de ruedas se cambia de una
posición de sentado recta a una inclinada.
Riesgo de daños
Asegurarse de que hay suficiente espacio alrededor de la silla de ruedas para manejar el
respaldo y el asiento.
Asegurarse de que ningún objeto se quede atrapado entre las piezas móviles.
La silla de ruedas viene suministrada con un mando para manejar las piezas móviles. Siga
estos pasos:
1. Accionar los frenos de estacionamiento, ase
sección 3.1.
2. Conectar el cable de alimentación a la toma de corriente
de 220/230 V CA.
3. Esperar al menos 15 segundos. El indicador luminoso (e)
se encenderá.
4. Para manejarlo, mantenga pulsado uno de los botones (a
- d).
5. Para detener el movimiento, soltar el botón.
Botones:
(a) Respaldo: elevar el asiento a una posición de sentado
recta
(b) Asiento: bajar a posición de sentado
(c) Respaldo: bajar a posición reclinada
(d) Asiento: elevar a posición reclinada
Para más información sobre los ángulos de inclinación del respaldo y el asiento, véase el
capítulo 5.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
a
b
c
d
e
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
19
3.7 Estado de la batería y su recarga
Riesgo de lesiones y daños por incendio
Usar exclusivamente el adaptador de potencia suministrado con la silla de ruedas. La
utilización de cualquier otro cargador puede ser peligrosa (riesgo de incendio).
El adaptador de potencia está diseñado exclusivamente para cargar la batería suministrada
con la silla de ruedas y no debe utilizarse para cargar otras baterías.
No modificar ninguna de las piezas suministradas como cables, conectores o el adaptador de
potencia. No abrir o cambiar nunca la batería o los puntos de conexión.
Proteger la batería y el adaptador de potencia de las llamas, las temperaturas altas (>45 °C),
la humedad, la luz del sol y los golpes fuertes (p. ej. caídas). NO usar la batería si se ha visto
sometida a alguna de estas circunstancias.
Cargar la batería con el adaptador de potencia, en una estancia cerrada y bien ventilada, fuera
del alcance de los niños. No utilizar regletas ni cables de extensión para la carga.
Riesgo de daños
Léanse las instrucciones de almacenamiento y mantenimiento en la sección 4.1 y los datos
técnicos en el capítulo 5.
Nunca descargar completamente la batería.
No interrumpir el ciclo de carga; lo desconectar el cargador de batería cuando la batería
está completamente cargada.
La vida útil de la batería se reduce si se expone a temperaturas extremadamente frías durante
un periodo de tiempo largo.
Mantener el punto de conexión del adaptador de potencia libre de polvo o cualquier otro tipo
de suciedad.
Usar el adaptador de potencia directamente en la toma de alimentación (sin temporizador).
Si hubiera algún problema que impidiera cargar la batería según las siguientes instrucciones,
póngase en contacto con su distribuidor especializado.
Debido a la corriente de reposo, la batería se descargará sola si la silla de ruedas no se utiliza
durante una temporada. Por tanto, es recomendable cargar la batería regularmente aun así.
3.7.1 Estado de la batería
El indicador luminoso (65) de la carcasa de
la batería muestra el estado de la capacidad
de la batería según los códigos que se
indican en la tabla 1.
AVISO
PRECAUCIÓN
65
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
20
Tabla 1: Código de indicador de batería
Código indicador
Significado
VERDE, luz fija
La batería está conectada a la fuente de alimentación y se está cargando
con normalidad (capacidad entre 70 % y 100 %).
Mantener la batería conectada a la fuente de alimentación hasta que
esté cargada por completo.
VERDE, se enciende y se
apaga rápidamente;
1 segundo encendida, 1
segundo apagada
La batería está conectada a la fuente de alimentación y se está cargando
con normalidad (capacidad inferior a 70 %).
Mantener la batería conectada a la fuente de alimentación hasta que
esté cargada por completo.
VERDE, se enciende y se
apaga lentamente;
medio segundo encendida, 4
segundos apagada
Descarga normal de la batería (capacidad de la batería entre el 25 % y el
100 %)
NARANJA, se enciende y se
apaga lentamente;
medio segundo encendida, 4
segundos apagada
Hay que cargar la batería (capacidad por debajo del 25 %).
Cargar la batería.
NARANJA, luz fija
Avería. Es posible que la batería esté desconectada o que haya algún
problema eléctrico.
Póngase en contacto con su distribuidor especializado para recibir
asistencia o cambiarla.
Indicador luminoso apagado
La protección de la batería se aplica y el funcionamiento de la silla se
bloquea/detiene cuando:
o Se produce una sobrecorriente más de 10 segundos
o La baja tensión puede producir una sobredescarga.
Esto se produce cuando la capacidad de la batería es inferior al
20 %.
Cargar la batería.
3.7.2 Cargar la batería
Para cargar la batería:
1. Conectar PRIMERO el adaptador de corriente a una toma de corriente
de 230 V CA. El indicador (66) se encenderá (luz verde) para indicar que
el adaptador tiene suministro eléctrico. En caso contrario, no utilizar el
cargador y contactar con el distribuidor especializado.
2. Enchufar la toma del adaptador (67) al enchufe (68) del punto de carga,
véase Figura 16. Asegurarse de que la hendidura del enchufe encaja con
el saliente que hay en el interior de la toma.
3. Esperar a que el indicador de batería (66) se ponga verde (capacidad
por encima del 70 %) y dejar cargando durante 10 horas.
4. Desconectar el adaptador de potencia.
5. Retirar el adaptador de potencia de la toma, dejar que se enfríe y guardar
en el bolsillo correspondiente sin contacto con la humedad.
66
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
21
En función del estado de la batería, tendrá que estar cargando entre al menos 10 horas
hasta 24 horas o más cuando se haya descargado a menos de 25 % de su capacidad. Las
cargas prolongadas no dañan la batería.
El proceso de recarga puede detenerse o iniciarse en cualquier momento siguiendo las
susodichas instrucciones.
67
68
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
22
4 Mantenimiento
La silla de ruedas requiere un mantenimiento mínimo, pero se aconseja inspeccionarla
regularmente para una conducción libre de problemas durante años.
4.1 Puntos de mantenimiento
Riesgo de lesiones y daños
Cualquier reparación o cambios sólo pueden llevarse a cabo por personal debidamente
cualificado y sólo pueden utilizarse piezas de recambio Vermeiren originales.
La última página de este manual contiene un formulario de registro para que el distribuidor
especializado pueda registrar cada mantenimiento.
La frecuencia de los mantenimientos depende de la frecuencia e intensidad de uso. Póngase en
contacto con su distribuidor para acordar un horario común para realizar inspecciones,
mantenimientos y reparaciones.
Antes de cada uso
Inspeccionar los siguientes aspectos:
Todas las piezas: Presentes y sin daños o desgastes.
Todas las piezas: Limpieza, véase sección 4.2.2.
Ruedas, asiento, reposapiernas, reposabrazos, reposapiés, paletas de reposapiés y
reposacabezas (si corresponde): Bien asegurados.
Estado de la batería: Cambiar la batería cuando sea necesario, véase sección 3.7.
Mando, batería, caja de conexiones, motor, adaptador de potencia y cables: No existen
daños como cables deshilachados, rotos, o expuestos.
Estado de las ruedas/los neumáticos, véase sección 4.2.1.
Estado de los frenos, véase sección 4.2.1.
Estado del bastidor: Sin deformaciones, inestabilidad, debilidad o conexiones sueltas
Asiento, respaldo, almohadillas para los brazos y para las piernas, reposacabezas (si
corresponde): Sin desgastes excesivos (como abolladuras, daños o grietas).
Póngase en contacto con su distribuidor especializado para posibles reparaciones o cambio de
piezas.
Cada seis meses
Aunque se almacene la silla de ruedas durante un periodo de tiempo largo, se deben recargar
las baterías cada 6 meses durante al menos 24 horas. Para más información, véase sección 3.5.
Anualmente o más regularmente
La silla de ruedas debe pasar por inspección y mantenimiento realizados por el distribuidor
especializado por lo menos una vez al año, o más a menudo. La frecuencia mínima de
mantenimiento depende del uso y debe, por tanto, acordarse mutuamente con el distribuidor
especializado.
Si está almacenado
Asegurarse de que la silla de ruedas se almacena en un lugar seco para evitar el crecimiento de
moho o que se dañe la tapicería.
PRECAUCIÓN
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
23
4.2 Instrucciones de mantenimiento
4.2.1 Ruedas y neumáticos
El funcionamiento debido de los frenos depende del estado de los neumáticos, el cual
puede cambiar debido al desgaste o la suciedad (agua, aceite, barro…).
Mantener las ruedas libres de cables, pelos, arena y fibras de alfombras.
Comprobar el perfil de los neumáticos. Si la profundidad del dibujo es de menos de 1 mm,
deben sustituirse los neumáticos. ngase en contacto con su distribuidor especializado
para este asunto.
4.2.2 Limpieza Riesgo de daños por humedad
Mantener el mando limpio y protegerlo del agua y la lluvia.
No utilizar nunca una manguera o un limpiador a alta presión para limpiar la silla de ruedas.
Limpiar todas las piezas rígidas de la silla de ruedas con un paño medo (no empapado). Si
fuera necesario, utilizar un jabón suave que sea apto para limpiar superficies barnizadas y
sintéticas.
La tapicería puede limpiarse con agua templada y jabón suave. No utilizar productos de limpieza
abrasivos.
4.2.3 Desinfección
Riesgo de daños
La desinfección sólo puede llevarla a cabo personal debidamente cualificado. Consulte con su
distribuidor especializado al respecto.
4.3 Resolución de problemas
Aunque se utilice la silla de ruedas de la manera indicada, pueden surgir a veces problemas
técnicos. En ese caso, póngase en contacto con su distribuidor especializado.
Riesgo de lesiones y daños a la silla de ruedas
No intentar NUNCA reparar la silla de ruedas por su cuenta.
Los siguientes síntomas pueden significar un problema grave. Se recomienda, por tanto, ponerse
en contacto con su distribuidor especializado si nota los siguientes problemas:
Ruidos extraños;
Juegos de cables deshilachados/dañados;
Conectores agrietados o rotos;
La fuente de alimentación de la silla de ruedas funciona, pero el manejo del mando no da
ningún resultado, véase sección 3.7.
4.4 Vida útil prevista
La vida útil media de la silla de ruedas es de 5 años. La vida útil aumentará o disminuirá
dependiendo de la frecuencia de uso, las circunstancias de conducción y el mantenimiento.
4.5 Fin de vida útil
Al final de la vida útil, deberá desechar la silla de ruedas siguiendo las leyes medioambientales
de su localidad. Para transportar materiales reciclables de la silla de ruedas de manera más
cómoda, se recomienda que se desmonte primero.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
AVISO
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
24
5 Especificaciones técnicas
Los datos técnicos expuestos a continuación son lo válidos para esta silla de ruedas, con
configuración estándar y en condiciones ambientales óptimas. Tener en cuenta estos datos
durante la utilización de la silla para ducha.
Los valores aquí expuestos dejarán de ser aplicables si la silla de ruedas ha sido modificada, se
ha dañado, o sufre de un desgaste intenso.
Tabla 2: Especificaciones Técnicas
Marca
Vermeiren
Tipo
Silla de ruedas
Modelo
Inovys II-E
Descripción
Dimensiones de todas las configuraciones
Peso máx. del usuario
135 kg
Estabilidad estática cuesta abajo
10 ° **
Estabilidad estática cuesta arriba
15° **
Estabilidad estática lateral
12° **
Subida de obstáculos
60 mm
Descripción
Mín.
Máx.
Longitud total con reposapiés (depende del
ajuste de la profundidad del asiento)
1050 mm
1090 mm
Longitud desmontada sin reposapiés (depende
del ajuste de la profundidad del asiento)
830 mm
870 mm
Altura total (sin reposacabezas)
990 mm
1060 mm
Altura desmontada(con respaldo plegado, sin
reposabrazos)
710 mm
780 mm
Ángulo plano del asiento
+21°
Profundidad efectiva del asiento
460 mm
520 mm
Altura de la superficie del asiento desde el
borde delantero (con cojín)
460 mm
530 mm
Ángulo del respaldo
+54°
Altura del respaldo
550 mm
585 mm
Distancia entre el reposapiés y el asiento
400 mm
570 mm*
Ángulo de paleta de reposapiés
80°
100°
Ángulo entre asiento y reposapiés
104°
194°
Distancia entre la paleta del reposapiés y el
asiento
220 mm
320 mm
Ubicación frontal de estructura de
reposabrazos
460 mm
490 mm
Descripción
Dimensiones por configuración
Diámetro de ruedas traseras
16" (T30)
con frenos de tambor
22"
24"
Diámetro del aro propulsor
NA
NA
535 mm
Ancho efectivo del asiento
400 mm
450 mm
500 mm
Anchura total (depende el ancho del asiento)
630 mm
680 mm
730 mm
Anchura desmontada (sin reposabrazos)
600 mm
650 mm
700 mm
Anchura de reposapiés (mínimo - máximo)
44-46 mm
48-50 mm
48-50 mm
Diámetro de ruedas directrices
200 mm
200 mm
200 mm
EN
NL
ES
Inovys II-E
2022-10
Contenido
25
Ubicación horizontal del eje (desviación)
-8 mm - 41 mm
-4 mm - 42 mm
-4 mm - 42 mm
Peso total
44,3 kg
43,7 kg
43,9 kg
Peso de la parte más pesada
32,5 kg
27,95 kg
27,95 kg
Peso de las piezas desmontables Reposapiés
Reposabrazos
Ruedas traseras
Respaldo
Batería
4,90 kg
3,45 kg
NA
3,45 kg
1,5 kg
4,90 kg
3,45 kg
3,90 kg
3,45 kg
1,5 kg
4,90 kg
3,45 kg
4,15 kg
3,45 kg
1,5 kg
Radio de giro (diámetro)
1520 mm
1620 mm
1620 mm
Descripción
Especificaciones de todas las configuraciones
Pruebas de resistencias de conformidad con
ISO 7176-8
Inflamabilidad de la tapicería de acuerdo con
ISO 7176-16
Conformidad EMC
ISO 7176-21 / EN 61000-3-2 y EN 61000-3-3
Adaptador de potencia / Transformador
Entrada: 100-240 V CA, 50/60 Hz Máxima potencia: 29V CC, 2,5A
Grado de protección: IP66
Ciclo de trabajo: 2 min encendido / 18 min apagado
Batería
Capacidad: 1,2 Ah Entrada: 29~45 V CC Salida: 24 V CC, 1,2 A
Grado de protección: IP66
Ciclo de trabajo: 10 % (2 min encendido / 18 min apagado)
Motor (2x)
Capacidad: 1500N
Velocidad del motor: 2200RPM
2200 RPM Umax 24 V CC; Imax. 2,2 A
Grado de protección: IP66,
Ciclo de trabajo: 10 % (máx. 2 min encendido / 18 min apagado)
Mando
Grado de protección: IP66
Temperatura de uso y almacenamiento
(batería)
+ 5 °C ~ + 45 °C
Humedad de almacenamiento y uso
30% ~ 70%
Nos reservamos el derecho a introducir cambios técnicos. Tolerancia dimensional ± 15 mm / 1,5 kg / 1,5°.
(*) No ajustar el reposapiés en la longitud máxima para evitar que toque el suelo.
(**) Testado con la configuración estándar
NA No aplicable
Vermeiren GROUP
Vermeirenplein 1 / 15
2920 Kalmthout
BE
sitio web: www.vermeiren.com
Instrucciones destinadas a los distri-buidores especializados
El presente manual de instrucciones es parte integrante del producto y se debe
adjuntar a todas las producto que se vendan.
Todos los derechos reservados, incluidos los de la traducción.
User manual - Inovys II-E_ES_A5_2022-10_D
Basic UDI: 5415174122103InovysII-U2
Versión: D, 2022-10
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

Vermeiren Inovys II-E Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Vermeiren Inovys II-E es una silla de ruedas eléctrica plegable y compacta, fácil de manejar, diseñada para usarse tanto en interiores como en exteriores. Ofrece una gran variedad de características ajustables y opcionales para garantizar la comodidad del usuario, como reposacabezas, mesa de madera, cinturón de seguridad personal, cuña horizontal y reposabrazos para hemiplejia.