Flex CHE 2-26 SDS-plus, CHE2-26 SDS plus El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex CHE 2-26 SDS-plus El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
CHE 2–26 SDS-plus
40
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . 43
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . . 47
Indicaciones para la depolución . . . . . . . . . 47
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Símbolos empleados
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~=ìå=éÉäáÖêç =áåãáåÉåíÉK= bå=Å~ëç=ÇÉ=áåÅìãJ
éäáãáÉåíçI=É ñáëíÉ=é ÉäáÖ êç=ÇÉ=ãìÉêíÉ=ç =äÉëáç åÉë=
ÇÉ=ä~=ã~ óç ê=Ö ê~î ÉÇ~Ç K
`rfa^al>
fåÇáÅ~=ìå~=ëáíì~Åáμå=éçëáÄäÉãÉåíÉ=éÉäáÖêç ë~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=áãéäáÅ~=Éä=éÉäáÖêç=ÇÉ=äÉëáçåÉë=
ç=Ç~¥çë=ã~íÉêá~äÉë K
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~=Å çåëÉ àçë=é ~ê~=Éä=ìëç=É=áåÑçê ã ~Åáç åÉë=
áãéçêí~åíÉëK
Símbolos en el aparato
iÉÉê= ä~ë=áåëíêìÅ ÅáçåÉ ë=~åíÉë=
ÇÉ éçåÉê=Éå=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
Éä Éèìáéç>
ríáäáò~ê =éê çíÉÅÅ áμå=é~ê~=ä~=î áëí~ >
ríáäáò~ê=éêçíÉÅ Åáμå=é~ê~=Éä=ç Çç>
bäáãáå~Åáμå=ÇÉ =ã•èìáå~ë=
Éå ÇÉëìëçK=
EÅçåëìäí~ê=é•Öáå~=Q TF
Datos técnicos
Martillo perforador
y cincelador
CHE 2–26
SDS-plus
Potencia nominal W 800
Velocidad de giro sin
carga
min
-1
0–1100
Número de percu-
siones marcha en
vacío
min
-1
0–5200
Energía máx. de cada
golpe (según «EPTA-
procedure 05/2009»)
J2,3
Lubricación Grasa
Alojamiento para
la herramienta
SDS-plus
Diámetro max. de
la perforación
Hormigón armado
Mampostería (corona
perforadora de widia)
Madera
mm
mm
mm
26
68
30
Peso según «EPTA-
procedure 01/2003»
kg 2,5
CHE 2–26 SDS-plus
41
De un vistazo
1 Cubierta de protección contra
el polvo
2 Manguito de traba
3 Manija adicional
4 Tornillo presor
5 Botón giratorio para selección
del modo de trabajo
6 Pulsador para el destrabado
7 Palanca para la selección del sentido
de giro
(marcha derecha/izquierda)
8Conmutador
Para el encendido y apagado
y para acelerar hasta la velocidad
de giro/de percusión máxima.
9 Pulsador de traba
10 Manija
11 Cable de conexión
12 Tope de profundidad
13 Chapa de características *
* no es visible
CHE 2–26 SDS-plus
42
Para su seguridad
^asboqbk`f^>
iÉ~=íçÇ~ë=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=
ó ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=éÉêíáåÉåíÉëK=lãáëáçåÉë=
Éå=Éä=ÅìãéäáãáÉåíç=ÇÉ=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=
ëÉÖìêáÇ~Ç=ó=ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉëI=éìÉÇÉå=ëÉê=
Å~ìë~=ÇÉ=ÇÉëÅ~êÖ~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ëI=áåÅÉåÇáçë=óLç=
äÉëáçåÉë=ÇÉ=Öê~îÉÇ~ÇK=`çåëÉêîÉ=íçÇ~ë=ä~ë=
áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖ ìêáÇ~Ç=É=áåëíêìÅÅáçåÉ ë=
Éå=ëáíáç=ëÉÖìêçK
iÉÉê=~åíÉë=ÇÉä=ìëç =ó =çÄê ~ê =ëÉÖ å= ëÉ=áåÇáÅ ~W
ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=Ç É=Ñ ìåÅáçå~ ã áÉåíç=
éêÉëÉåíÉëI
ä~ë=ÂfåÇá Å~Åáç åÉë= ÖÉåÉ ê~äÉ ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ ÇÊ=
Éå=Éä=ìëç=ÇÉ=ÜÉê ê~ ãáÉåí~ë=Éä¨ ÅíêáÅ~ë=
Éå Éä Åì~ÇÉêåáääç=~Çà ìåíç=
Eåø=ÇÉ=íÉñíçW=PNRKVNR FI
ä~ë=êÉÖä~ë=ó =éê ÉëÅêáéÅáçåÉë=é~ ê~=ä~ =éêÉ îÉåJ
Åáμå=ÇÉ =~ÅÅáÇÉåíÉë=îáÖÉ åíÉë =Éå=Éä= äìÖ~ê K
bëí~=ÜÉêê~ã áÉåí~= Éä¨Åíê áÅ~=ÑìÉ=Åç åëíêìáÇ~ =
ëÉÖå=Éä= Éëí~Çç =~Åíì~ ä=ÇÉ=ä~ =í¨ÅåáÅ~ =ó=ê ÉÖ ä~ë=
í¨ÅåáÅ~ë=Ç É=ëÉÖ ìêáÇ~ Ç=êÉÅçåçÅáÇ~ ëK=
^ éÉë~ê ÇÉ ÉääçI=éìÉÇÉå= éêç ÇìÅáê ëÉ=êáÉëÖçë=
é~ê~= ä~=îáÇ ~=ó=ë~äìÇ=ÇÉä=çéÉê~êáç =Çìê~åíÉ=
ëì ìëçI=ç=ÄáÉå=Ç~¥çë =Éå=ä~=ã • èìáå~=ì=ç íêç ë=
î~äçêÉëK= i~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÇÉÄÉê •=
ìíáäáò~êëÉ=ÉñÅäìëá î~ãÉåíÉ
é~ê~=íê~Ä~àç ë=~Ç ÉÅì~Ç çë=~ =ëì=ÑìåÅ áμåI
Éå=Éëí~Çç=μé íáãç=ÇÉ =ÅçåÇ áÅáçåÉ ë=
ÇÉ í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìê áÇ~ÇK
aÉÄÉå=Éäáãáå~êëÉ=áåãÉÇá~í~ãÉ åíÉ=íçÇ~ë=
~èìÉää~ë=éÉêíìê Ä~Åáç åÉë=èìÉ =~Ñ ÉÅíÉå=
ä~ ëÉÖìêáÇ~Ç K
Utilización adecuada a su función
La perforadora a percusión CHE 2–26
SDS-plus está destinada
a su uso en la industria y el oficio,
para el perforado con percusión en mam-
postería y hormigón armado y los fines
de sujeciones en base a tarugos o anclajes
y para perforaciones de conexión,
para tareas sencillas de cincelado a fin
de quitar revoque y azulejos,
para ser utilizada con herramientas
adecuadas y recomendadas por
el fabricante para este equipo.
Advertencias de seguridad para
martillos
¡Utilizar protección para el oído!
La acción del ruido puede causar pérdida
de la audición.
Úsense las manijas adicionales que
forman parte del volumen de entrega
del equipo.
La pérdida de control puede
ser causa de lesiones.
Sujetar el equipo de las superficies
aisladas correspondientes cuando
la herramienta de aplicación puede
incidir en conductores eléctricos
ocultos o cables pertenecientes a la red
eléctrica.
El contacto con conductores
bajo tensión puede aplicar esta tensión
también a las partes metálicas del equipo,
produciendo una descarga eléctrica.
Utilícese equipo adecuado para
la localización de líneas de alimenta-
ción ocultas, o bien consúltese a las
compañías proveedoras correspon-
dientes.
El contacto con conductores
eléctricos puede conducir a incendios
o descargas eléctricas. El daño causado
a una línea de gas, puede ser causa
de explosiones. La penetración en una
tubería de agua causa daños materiales
o de descargas eléctricas.
Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y cuidar de estar
firmemente parado.
La herramienta
eléctrica se guía con seguridad, con
ambas manos.
Asegurar la pieza a procesar.
Una pieza a procesar sujeta mediante
un dispositivo adecuado, presenta una
sujeción más segura que aquella que
se puede brindar con la mano.
No utilizar la herramienta eléctrica
cuando el cable está dañado.
No tocar el cable dañado y desconec-
tarlo del tomacorriente si el mismo
se daña durante el trabajo.
Cables dañados aumentan el peligro
de descargas eléctricas.
CHE 2–26 SDS-plus
43
Advertencias de seguridad
especiales
No procesar materiales de los cuales
emanen sustancias nocivas durante
el trabajo (p. ej. amianto).
Adoptar las medidas de protección
adecuadas cuando pueden generarse
polvos dañinos para la salud, inflamables
o explosivos. Usar máscara de protección
contra el polvo. De existir, utilizar disposi-
tivos aspiradores para dichos polvos.
Utilizar exclusivamente etiquetas adhesivas
para la identificación de la herramienta
eléctrica. No perforar la carcasa.
La tensión de la red de alimentación
y las indicaciones de tensión de la chapa
de características, deben coincidir.
Ruidos y vibraciones
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado
del equipo es típicamente de:
Nivel de presión sonora: 89 dB(A);
Nivel de rendimiento sonoro: 100 dB(A);
Incertidumbre: K = 3 dB.
Valor total de vibración:
durante el perforado con vibración:
Valor de emisión: a
h
= 7,85 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
durante el cincelado:
Valor de emisión: a
h
= 7,75 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
^qbk`fþk>
içë=î~äçêÉë=áåÇáÅ~ Ççë =ëçå=î•äáÇçë=é~ê~=Éèìáéç ë=
åìÉîçëK=içë=î~äçêÉë=ÇÉìáÇç=óÉ=îáÄê~Åáμå=ëÉ=
ãçÇáÑáÅ~å=Çìê~åíÉ=Éä=ìëç =Çá~ êáç K
^asboqbk`f^>
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación
de las herramientas eléctricas entre sí.
También es apto para una estimación provisoria
de las oscilaciones. El nivel de oscilaciones
indicado, es representativo para las principales
aplicaciones de la herramienta eléctrica.
Sin embargo, si la herramienta eléctrica se utiliza
con herramientas de aplicación diferentes o con
un mantenimiento deficiente, pueden diferir
los niveles de oscilación. Esto puede aumentar
significativamente la carga por oscilaciones
a lo largo de la totalidad del tiempo.
Para la determinación de las cargas por
vibraciones deberán tenerse en cuenta también,
los tiempos durante los cuales el equipo ha
estado parado o bien, durante los cuales si bien
ha estado en marcha, no ha trabajado realmente.
Esto puede reducir significativamente la carga por
oscilaciones a lo largo de la totalidad del tiempo
de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicionales
para la protección del operario, antes de
determinar las oscilaciones, como por ejemplo:
el mantenimiento de las herramientas eléctricas
y de aplicación, mantener calientes las manos,
organización de las secuencias de trabajo.
`rfa^al>
ríáäáò~ê=é êç íÉÅÅáμå=é~ê~=Éä= çÇç=Éå=Å~ëç=
ÇÉ åáîÉäÉë=ÇÉ=éêÉëáμå=ëçåçê~=ëìéÉêáçê Éë=
~ äçë UR=Ç_E^FK
Indicaciones para el uso
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la herramienta eléctrica y los
accesorios, controlando que el volumen
de entrega esté completo y que no existan
daños de transporte.
Ajuste de la manija adicional
^asboqbk`f^>
^åíÉ ë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äè ìá Éê =íê~Ä ~àç =Éå=Éä=Éèì áéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
`rfa^al>
ríáäáò~ê=ä~= Ü É êê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ=
Åçå=ä~=ã~ åáà~=~Ç áÅáçå~ä=ÅçäçÅ~ Ç~K
La manija adicional puede girarse a cualquier
posición arbitraria a fin de posibilitar un trabajo
sin excesivo agotamiento.
CHE 2–26 SDS-plus
44
Aflojar el tornillo prensor en la manija
adicional girando en sentido antihorario.
Girar la manija adicional a la posición
deseada.
Volver a sujetar la manija adicional, girando
el tornillo prensor de la manija adicional
en sentido horario.
Montar el tope de profundidad
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
Aflojar el tornillo prensor en la manija
adicional.
Hacer penetrar el tope de profundidad.
Ajustar el tope de profundidad a la
profundidad de perforación deseada.
Volver a ajustar el tornillo presor.
Colocación de las herramientas
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
`rfa^al>
i~ë=ÜÉêê~ãáÉåí~ë= éìÉÇÉå=Å~äÉåí~êëÉ=Çìê~åíÉ=
Éä ìëçK=rë~ê=Ö ì~åíÉë=ÇÉ= éêç íÉÅÅáμåK
Limpiar el vástago de la herramienta
y engrasarlo ligeramente.
Controlar la cubierta de protección.
Limpiar la cubierta si está sucia.
Cambiar la cubierta de protección si está
defectuosa.
Colocar la herramienta y girarla hasta que
se trabe.
Controlar el proceso de trabado, tirando
de la herramienta.
Quitar la herramienta
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅ íì~ ê=Åì~ äèìáÉê= íê~Ä~ àç=Éå=Éä=
Éèìáéç=Éä¨Åíê áÅçI =ÇÉëÅçåÉÅí~ê=É ä=ÉåÅÜìÑ É=ÇÉ=
êÉÇK
`rfa^al>
i~ë=ÜÉêê~ãáÉåí~ë= éìÉÇÉå=Å~äÉåí~êëÉ=Çìê~åíÉ=
Éä ìëçK=rë~ê=Ö ì~åíÉë=ÇÉ= éêç íÉÅÅáμåK
Tirar el manguito de traba hacia atrás (
1.
).
Quitar la herramienta (
2.
).
CHE 2–26 SDS-plus
45
Ajuste del modo de trabajo
`rfa^al>=
^àìëí~ê=Éä=ãçÇç=ÇÉ=íê~Ä~àç =Éñ Åäìëáî~ ãÉåíÉ=
Åçå ä~=ã•èìáå~=é~ ê~Ç~K
Presionar el pulsador de destrabado.
Ajustar la rueda giratoria al modo de
trabajo deseado:
Perforado
Perforado con percusión
Ajuste de la posición del cincel
(ver abajo)
Cincelado
^asboqbk`f^>
En las posiciones (perforado),
(perforado con percusión y (cincelado)
el pulsador de destrabado debe activarse
de modo visual (saltar hacia afuera).
En la posición (ajuste de la posición
del cincel) no debe ponerse en marcha
la herramienta eléctrica.
Ajuste de la posición del cincel
Puede ajustarse el cincel en 9 posiciones
diferentes (desfasadas en 40° una de la otra).
Presionar el pulsador de destrabado
y llevar la perilla giratoria para el modo
de trabajo a la posición del símbolo (
1.
).
Girar el cincel, hasta que el mismo
presenta el ángulo deseado (
2.
).
Presionar el pulsador de destrabado
y llevar la perilla giratoria para el modo
de trabajo a la posición del símbolo .
¡Cuidar el trabado!
Ajustar el sentido de giro
`rfa^al>=
^àìëí~ê=Éä=ãçÇç=ÇÉ=íê~Ä~àç =Éñ Åäìëáî~ ãÉåíÉ=
Åçå ä~=ã•èìáå~=é~ ê~Ç~K
Colocar el selector de sentido de giro
en la posición requerida:
Izquierda: en sentido antihorario
Derecha: en sentido horario
CHE 2–26 SDS-plus
46
Encender la herramienta eléctrica
Sin trabado:
Presionar el conmutador y sujetarlo.
El conmutador de la herramienta eléctrica
permite un aumento lento de la velocidad
de giro o bien la frecuencia de percusión
hasta su valor máximo.
Apagado del equipo:
Soltar el conmutador
Con trabado:
`rfa^al>=
Después de un corte en el suministro
de energía eléctrica, la herramienta eléctrica
arranca sola. ¡Parar inmediatamente la herra-
mienta eléctrica!
Presionar el conmutador y sujetarlo en esta
posición (
1.
).
Presionar el pulsador de traba para trabar
el conmutador (
2.
).
Apagado del equipo:
Accionar el conmutador y soltarlo.
Indicaciones para el trabajo
Perforado/perforado con percusión
1. Llevar la perilla giratoria al símbolo
(perforar) o bien (perforado con
percusión). ¡Cuidar el trabado!
2. Colocar la broca.
3. Ajustar la manija adicional a la posición
deseada.
4. Conectar el enchufe de red.
5. Sujetar la herramienta eléctrica con ambas
manos y adoptar una posición adecuada
para el trabajo.
6. Asentar la broca y poner en marcha
la herramienta eléctrica.
7. Presionar la herramienta el eléctrica con
cuidado hacia adelante.
¡Una presión demasiado elevada no reduce
el tiempo de perforado, pero sí la vida útil
de la broca!
8. Concluida la perforación, parar el equipo.
9. Desconectar el enchufe de red.
Cincelado
1. Colocar el cincel.
2. Ajustar la rueda giratoria al símbolo .
3. Girar el cincel a la posición deseada.
4. Ajustar la rueda giratoria al símbolo .
¡Cuidar el trabado!
5. Ajustar la manija adicional a la posición
deseada.
6. Conectar el enchufe de red.
CHE 2–26 SDS-plus
47
7. Sujetar la herramienta eléctrica con ambas
manos y adoptar una posición adecuada
para el trabajo.
8. Encender la herramienta eléctrica.
9. Presionar la herramienta eléctrica con
cuidado hacia adelante durante el
cincelado.
10. Parar el equipo una vez concluida la tarea.
11. Desconectar el enchufe de red.
Advertencias adicionales
La utilización de herramientas «afilada
aumenta el rendimiento de trabajo y la vida
útil de la herramienta eléctrica.
Concluida la tarea, limpiar la herramienta
eléctrica y guardar la maleta de transporte
en un sitio seco.
Mantenimiento y cuidado
^asboqbk`f^>
^åíÉ ë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äè ìá Éê =íê~Ä ~àç =Éå=Éä=Éèì áéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
Limpieza
Limpiar regularmente el equipo y las ranuras
de ventilación. La frecuencia de la limpieza
dependerá del material y la intensidad de uso.
Limpiar periódicamente la parte interior de la
carcasa y el motor con aire comprimido seco.
Escobillas de carbón
La herramienta eléctrica está equipada con
escobillas de corte automático.
Una vez alcanzado el límite de desgaste,
la herramienta eléctrica se para
automáticamente.
^asboqbk`f^>
ríáäáò~ê=åáÅ~ãÉåíÉ=êÉéìÉë íçë=äÉÖ íáãçë=
ÇÉä Ñ~ÄêáÅ~åíÉK=bå=Å~ëç=ÇÉ=ìëç =ÇÉ=é êç ÇìÅíçë=
ÇÉ=íÉêÅÉ êç ëI=Éñ éáê~=ä~=Ö~ê~ å í~=ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉK
A través de las ranuras de ventilación
posteriores, puede observarse el chispeo
de las escobillas durante el funcionamiento.
Parar inmediatamente la herramienta eléctrica
en caso que se presente un fuego de esco-
billas demasiado pronunciado.
Entregar la herramienta eléctrica a un taller
especializado autorizado por el fabricante.
Engranaje
^asboqbk`f^>
kç=~Ñäçà~ê=äçë=íçêåáääçë=Éå=ä~=Å~ÄÉò~=ÇÉä=ÉåÖê~å~àÉ=
ÇìêíÉ=Éä=éÉêçÇç=ÇÉ=Ö~ê~åí~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=ÅçåÇìÅÉ=~=èìÉ=ä~=Ö~ê~åí~=
ÇÉä Ñ~ÄêáÅ~åíÉ=Å~ÇìèìÉK
La herramienta eléctrica dispone de una
lubricador a grasa. El cambio o la recarga
de la grasa debe efectuarla el fabricante o bien
un taller de servicio al cliente autorizado.
Reparaciones
Hacer efectuar las reparaciones exclusiva-
mente por un taller de servicios a clientes
autorizado por el fabricante.
Si el conductor de alimentación de la herra-
mienta eléctrica está dañado, debe cambiár-
selo por un conductor de alimentación
especial previamente confeccionado (tipo
de montaje X). Este conductor se obtiene
en el servicio a clientes de FLEX.
Repuestos y accesorios
Por más accesorios, en especial herramientas
eléctricas, consultar el catálogo del fabricante.
Una gráfica de expansión y una lista de piezas
de repuesto se encuentran en la homepage:
www.flex-tools.com
Indicaciones para la depolución
^asboqbk`f^>
fåìíáäáò~ê=Éèìá éçë=ê ~Çá~ ÇçëI =Åç êí~åÇç =Éä=Å~ÄäÉ=
ÇÉ=~äáãÉåí~ÅáμåK
Únicamente para países
pertenecientes a la CEU.
¡No arroje herramientas eléctricas
en los residuos domiciliarios!
Según la pauta europea 2002/96/EG y su
implementación a través de leyes nacionales,
los equipos eléctricos o electrónicos en
desuso deben coleccionarse por separado,
haciéndoselos llegar a un reciclado que proteja
el medio ambiente.
^asboqbk`f^>
e•Ö ~ëÉ=áåÑ çê ã~ê=éçê=ëì=Åçã ÉêÅ á~åíÉ=
ÉëéÉÅá~äá ò~Çç =êÉë éÉÅíç =ÇÉ=ä~ ë=éç ë áÄáäáÇ~ ÇÉë=
ÇÉ Éäáãáå~Åáμå>
CHE 2–26 SDS-plus
48
Conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad
exclusiva, que este producto concuerda
con las siguientes normas y documentos
normativos:
EN 60745 según determinaciones
de las directivas 2004/108/EG, 2006/42/EG,
2011/65/EG.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
12.01.2010
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Garantía
Al adquirir una máquina nueva, FLEX ofrece
una garantía de fabricación de 2 años a partir
de la fecha de venta al consumidor final de la
misma. La garantía abarca exclusivamente
deficiencias originadas por fallos en el material
y/o fallos originados durante la fabricación,
así como al incumplimiento de características
aseguradas. En caso de hacer valer esta
garantía, deberá adjuntarse el certificado
de compra original, conteniendo la fecha
deventa. Las reparaciones de garantía
solamente pueden efectuarlas los talleres
autorizados de FLEX, o bien sus estaciones
de servicio.
Solamente existe derecho a la garantía si el
equipo fue utilizado de modo adecuado a su
función. Se excluyen de la garantía el desgaste
producido por el uso normal, utilización
inadecuada, máquinas parcial o totalmente
desmontadas así como daños causados
por sobrecarga de la máquina o aquellos
causados por el uso de herramientas
no autorizadas, o mal empleadas.
Al igual se excluyen daños causados por
máquinas y herramientas de aplicación
o piezas a procesar, por la aplicación de la
fuerza, daños que son consecuencia de un
uso inadecuado o debidos a la falta de
mantenimiento o la influencia de cuerpos
extraños como arena o piedras o bien debidos
al incumplimiento de las instrucciones
de funcionamiento, p. ej. la aplicación de
tensiones o corrientes de red inadecuadas.
Solamente se dará garantía sobre las herra-
mientas de aplicación, si fueron utilizadas
con la máquina con las cuales se ha previsto
o estuviera debidamente autorizada su
utilización.
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción
del funcionamiento de la empresa, debidos
al producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños causados
por el uso indebido o la utilización en combina-
ción con productos de otros fabricantes.
Oliver SchneiderEckhard Rühle
Manager Research &
Development (R & D)
Manager Quality
Department (QD)
CHE 2—26 SDS-plus
177
Ko¯ÿæe®¹¸¾¼ o¢μop
¾æeμaó幸¾¼ ®oæÿañ
2 Íå®cåpº÷óaø ¯ºí¹a
3 ©oÿoæ¸å¹e濸aø pºñ®a
4 ³a²å¯¸¾¼ 帹
5 ¥epe®æ÷ña¹eæ¿ pe²å¯a pa¢o¹
6 ©e¢æo®åpº÷óaø ®¸oÿ®a
7P¾ña¨ ªæø ¾¢opa ¸aÿpaæe¸åø
paóe¸åø
(ÿpaoe/æeoe paóe¸åe)
8 ¾®æ÷ña¹eæ¿
©æø ®æ÷ñe¸åø å ¾®æ÷ñe¸åø,
a®²e ªæø ÿo¾òe¸åøopoc¹å
ªo ¯a®cå¯a濸o¨o ñåcæa o¢opo¹o/
ºªapo.
9 C¹oÿop¸aø ®¸oÿ®a
10 Pº®oø¹®a
11 Ce¹eo¼ ò¸ºp
12 šÿop o¨pa¸åñe¸åø ¨æº¢å¸¾
13 Íåp¯e¸¸aø ¹a¢æåñ®a
*
*
¸a påcº¸®e ¸e 媸a
/