2615 0335 JA

Dremel 2615 0335 JA, 335, 335 PLUNGE ROUTER ATTACHMENT El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Dremel 2615 0335 JA El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
44
Katsokuva14:
HolkkitulppaA
Ohjain HolkkiB
AlustaC
HUOMAA: Varmista, että malli on vähintään yhtä paksu kuin alustan
alle ulottuvan ohjaimen pituus.
Älä käytä terää, joka saattaa osua kauluksen sisäpuolelle. Valitse terä,
jonka halkaisija on ainakin 2 mm pienempi.
Malleja on helppo valmistaa toistuvien kuvioiden, koristelujen,
upotusten ja muiden leikkausten tekemistä varten. Mallin voit tehdä
vanerista, kovalevystä, metallista tai jopa muovista. Kuvion voit leikata
jyrsimellä, kuvi-osahalla tai muulla sopivalla työkalulla. Muista, että
mallin valmistuksessa on otettava huomioon jyrsinterän ja ohjainholkin
välinen etäisyys (erotus), koska lopullisen työkohteen kuvion koko tulee
olemaan sen verran pienempi terän sijainnista johtuen (Kuva 15).
Katsokuva15:
JyrsinteräA
IstukkamutteriB
OhjainholkkiC
AlustaD
MallikuvioE
TyökohdeF
ErotusG
JYRSINTÄ VAPAALLA KÄDELLÄ
Työhönsaamonenlaisiatehosteitajyrsimällävapaallakädelläja
ohuellaterällä.Yleensäkuviopiirretäänlyijykynällätyökohteenpintaan
ja kynän piirtoa käytetään apuna jyrsintätyössä.
HUOLTO JA TAKUU
TälläDREMEL-tuotteellaonlakisääteinen/maakohtaistensäännösten
mukainen takuu; normaalista kulumisesta johtuvat vauriot, ylikuormitus
ja väärä käsittely ovat tämän takuun ulkopuolella.
Jostuotteeseentuleevikaa,lähetäpurkamatontyökaluyhdessä
ostokuitin kanssa jälleenmyyjälle.
DREMELIN YHTEYSTIEDOT
Lisätietoja Dremelin valikoimista, tuesta ja hotlinesta saat osoitteesta
www.dremel.com
Dremel Europe, P.O. Box 3267, 4800 DG Breda, Alankomaat
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
!
ATENCIÓN
LEA ÍNTEGRAMENTE ESTAS
INSTRUCCIONES.
En caso de no atenerse a las instrucciones siguientes, ello puede
ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesión grave. El término
"herramienta eléctrica" empleado en las siguientes instrucciones se
refiere a herramientas eléctricas de conexión a la red (con cable de red).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONESEN
UN LUGAR SEGURO
PUESTO DE TRABAJO
a. Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo. El
desorden y una iluminación deficiente en las áreas de trabajo
pueden provocar accidentes.
b. Noutilicelaherramientaeléctricaenunentornoconpeligrode
explosión,enelqueseencuentrencombustibleslíquidos,gaseso
material en polvo. Las herramientas eléctricas producen chispas
que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Lasherramientaseléctricasproducenchispasquepuedenllegara
inflamar los materiales en polvo o vapores. Una
distracción le puede
hacer perder el control sobre el aparato.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
a. El enchufe del aparato debe corresponder a la toma de corriente
utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna.
No emplear adaptadores en aparatos dotados con una toma de
tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas
tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como
tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar
expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene
contacto con tierra.
c. No exponga el aparato a la lluvia y evite que penetren líquidos en
su interior. Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica si
penetran ciertos líquidos en el aparato eléctrico.
d. No utilice el cable de red para transportar o colgar el aparato,
nitiredeélparasacarelenchufedelatomadecorriente.
Mantenga el cable de red alejado del calor, aceite, esquinas
cortantesopiezasmóviles.Mantenga el cable de red alejado del
calor, aceite, esquinas cortantes o piezas móviles.
e. Altrabajarconlaherramientaeléctricaenlaintemperieutilice
solamentecablesdeprolongaciónhomologadosparasuusoen
exteriores. La utilización de un cable de prolongación adecuado
para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f. Sielfuncionamientodeunaherramientaeléctricaenunlugar
húmedo fuese inevitable, utilice un cortacircuito de fuga a tierra.
El uso de un cortacircuito de fuga a tierra reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
SEGURIDAD DE PERSONAS
a. Estéatentoaloquehaceyempleelaherramientaeléctricacon
prudencia. No utilice el aparato si estuviese cansado, ni tampoco
despuésdehaberconsumidoalcohol,drogasomedicamentos.
El no estar atento durante el uso de un aparato puede provocarle
serias lesiones.
b.
Utiliceunequipodeprotecciónyentodocasounas
gafasdeprotección.El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
c. Evite una puesta en marcha fortuita del aparato. Cerciorarse de
queelaparatoestédesconectadoantesdeconectarloalatoma
de corriente. Si transporta el aparato sujetándolo por el interruptor
de conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en la toma
de corriente con el aparato conectado, ello puede dar lugar a un
accidente.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar
laherramientaeléctrica.Una herramienta o llave colocada en una
pieza rotante puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y mantenga el
equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor el
aparato en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice
vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, el pelo largo y
las joyas se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
E
45
g. Siemprequeseaposibleutilizarunosequiposdeaspiracióno
captacióndepolvo,asegúresequeéstosesténmontadosyque
sean utilizados correctamente. El empleo de estos equipos reduce
los riesgos derivados del polvo.
h. No trabaje materiales que contengan amianto (el amianto es
cancerígeno).
i. Tome unas medidas de protección adecuadas si al trabajar
pudiera generarse polvo combustible, explosivo, o nocivo
para la salud (ciertos tipos de polvo son cancerígenos);
colóqueseunamascarillaantipolvoy,sisuherramientaviene
equipadaconlaconexióncorrespondiente,utiliceademásun
equipodeaspiraciónadecuado.
USO Y TRATO CUIDADOSO DE
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
a. No sobrecargue el aparato. Use la herramienta prevista para el trabajo
a realizar. Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas con un interruptor defectuoso. Las
herramientas que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Saque el enchufe de la red antes de realizar un ajuste en el aparato,
cambiar de accesorio o al guardar el aparato. Esta medida preventiva
reduce el riesgo a conectar accidentalmente el aparato.
d. Guardelasherramientaseléctricasfueradelalcancedelosniños.No
permitalautilizacióndelaparatoaaquellaspersonasquenoestén
familiarizadas con su uso o que no hayan leído estas instrucciones.
Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e. Cuide sus aparatos con esmero. Controle si funcionan correctamente,
sinatascarse,laspartesmóvilesdelaparato,ysiexistenpartes
rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la
herramienta. Haga reparar estas piezas defectuosas antes de volver a
utilizarlaherramientaeléctrica.Muchos de los accidentes se deben a
aparatos con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mantenidos
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utiliceherramientaseléctricas,accesorios,útiles,etc.deacuerdoa
estas instrucciones y en la manera indicada específicamente para
este aparato. Considere en ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
SERVICIO
a. Únicamentehagarepararsuherramientaeléctricaporun
profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto
originales. Solamente así se mantiene la seguridad del aparato.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
FRESADORAS
GENERAL
• Estaherramientanodebeutilizarseporpersonasmenoresde16años.
• Desenchufarsiemprelaherramientaantesderealizarcualquier
ajuste o cambiar algún accesorio.
ACCESORIOS
• Utiliceúnicamenteaccesorioscuyolímitederevoluciones
permitido sea como mínimo igual a las revoluciones en vacío
máximas de la herramienta.
• Noutilicebrocasdañadasodeformadas.
• Utiliceúnicamentebrocasaladas.
• Protejalosaccesoriosdegolpes,choquesygrasa.
ANTES DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA
• Evitelosdañosquepuedancausarlostornillos,clavosyotros
objetos sobre la pieza de trabajo; retírelos antes de empezar a
trabajar.
• Compruebesiemprequelatensióndealimentacióneslamisma
que la indicada en la placa de características de la herramienta
(lasherramientasde230Vo240Vpuedenconectarsetambiéna
220V).
• Silapiezasobrelaqueestátrabajandosemoviera,sujétela.
• Elpolvodelmaterial,comoporejemplolapinturaquecontiene
plomo, algunas especies de madera, minerales y metal podrían
serdañinos(elcontactooinhalacióndelpolvopodríaproducir
reaccionesalérgicasy/otranstornosrespiratoriosaloperador
u otras personas cerca); utilice una máscara contra el polvo
ytrabajeconundispositivodeextraccióndepolvocuandolo
conecte.
• Sigalanormativanacionalencuantoaextraccióndepolvo,en
funcióndelosmaterialesquevayanaserutilizados.
• Asegúresedequelaherramientaestáapagadacuandola
enchufe.
DURANTE EL USO DE LA HERRAMIENTA
• Mantengasiempreelcablelejosdelaspartesmóvilesdela
herramienta; mantenga el cable detrás de usted, lejos de la
herramienta.
• Noutilizarlaherramientacuandoelcableolabase(=guarda
deprotección)estédañado;galocambiarporunapersona
calificada.
• Apartelasmanosylosdedosdelabrocaalconectarla
herramienta.
• Enelcasodequeseprodujeraunmalfuncionamientoeléctricoo
mecánico, apague inmediatamente la herramienta y desconecte el
enchufe.
• Encasodequesebloquearalabroca,obteniendocomo
resultado que la herramienta funcione a trompicones, apague
inmediatamente la herramienta.
• Encasodeproducirseuncortedecorrienteocuandoelenchufe
se desconecta accidentalmente, desactive inmediatamente la
herramienta para evitar que se ponga en marcha accidentalmente.
• Noapliquemuchapresiónsobrelaherramientaparaevitarquese
pare.
MEDIO AMBIENTE
ELIMINACIÓN
Recomendamosquelasherramientaseléctricas,accesoriosy
embalajesseansometidosaunprocesoderecuperaciónquerespete
el medio ambiente.
SÓLO PARA LOS PAÍSES DE LA UE
¡Noarrojelasherramientaseléctricasalabasura!
Conforme a la Directriz Europea 2002/96/CE sobre aparatos
eléctricosyelectrónicosinservibles,trassuconversión
en ley nacional, deberán acumularse por separado las
herramientaseléctricasparasersometidasaunreciclaje
ecológico.
CONSEJOS DE APLICACIÓN
• Utilicelasbrocasderanuradoraadecuadas.
• Paracortesparalelosenelbordedesupiezadetrabajo,utilicela
guía lateral.
46
• Paracortesparalelosenunapiezadetrabajolejosdelbordedela
misma:
- sujete con 2 abrazaderas una pieza recta de madera a la
pieza de trabajo;
- guíe la herramienta con la base a lo largo del borde de la
piezademaderasujetadademodoqueéstasirvadeguía
lateral.
• Protéjasecontralosefectosdelavibraciónrealizandoel
mantenimiento de la herramienta y sus accesorios, manteniendo
sus manos calientes y organizando sus patrones de trabajo.
CONTROLES DE MANEJO
Veag.1:
Multiherramienta DremelA
Control de velocidadB
Llave de montaje y zona de almacenamientoC
Empuñadura(girarparabloquear)D
ZonadealmacenamientoparalallavdelatuercadeRetenciónE
(llave no incluida)
Escaladeprofundidad(sistemainglés/sistemaF métrico)
Guía para bordesG
Guía para círculosH
BotóndebloqueodelejeI
Empuñadura(estacionaria)J
Tuercadeajuste,inferiorK
TopedeprofundidadL
Tuercadeajuste,superiorM
BotóndejaciónN
MONTAJE
MONTAJE DEL COMPLEMENTO FRESADORA DE
INMERSIÓN A LA HERRAMIENTA
COMPLEMENTO PARA HERRAMIENTAS ROTATIVAS DE DREMEL
MODELOS 300, 395, 398, 400, 4000.
!
ATENCIÓN
Desconecte el enchufe de la toma de
corriente antes de efectuar montajes,
ajustes o cambiar algún accesorio. Estas medidas preventivas de
seguridad reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta.
Retirelatuercaderetención,luegoquitelacaperuzadel1.
alojamientodelaherramientarotativaydéjeloaunlado(g.2).
Deberá volver a colocar la caperuza del alojamiento cuando no
utilice este complemento. Una vez que haya quitado la caperuza
delalojamiento,vuelvaacolocarlatuercaderetención.
Veag.2:
Caperuza de alojamientoA
Ponga la herramienta en el complemento de la fresadora con el 2.
botóndebloqueodelejeapuntandohaciadelante,talycomose
muestra en la figura 3.
Enrosquela tuerca de montaje en el sentido de las agujas del reloj 3.
sobrelaparteroscadadelaherramientarotativayapriételacon
seguridad con la llave de montaje suministrada.
Veag.3:
BotónbloqueodelejeA
TuercademontajeB
Llave de montajeC
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
ATENCIÓN: Este complemento convertirá su herramienta rotativa
deDremelenunafresadoradeinmersiónparafresar,modelar
bordes, ranurar y efectuar cortes circulares con las manos libres. El
complemento de la fresadora ya viene montado listo para fresar con
las manos libres o con una espiga de avance.
Lalimpiezaylalubricaciónregularesdelospostesguíafavorecen
un funcionamiento sin problemas. Pulsar y bloquear la fresadora de
superficie y aplicar regularmente un lubricante suave (p. ej. vaselina,
aceite para cocinar) en la parte superior de los postes guía.
!
ATENCIÓN
Este complemento de fresadora no está
diseñado para utilizarlo debajo de una
tabla de fresadora o de sierra.
Especificaciones
Vea fig. 4A.
INSERCIÓN DE LA FRESA
Un sistema de boquilla sujeta la fresa en la herramienta. La fresa
puede instalarse antes o después de acoplar la herramienta
rotativa al complemento.
Aprieteelbotóndebloqueodelejeymanténgaloapretado1.
mientrasgiralatuercaderetenciónyeleje.Continúegirandola
tuercaderetenciónyelejehastaqueelcierrequedeencajadoy
sujete el eje (fig. 4).
Utilice la llave de su herramienta rotativa de Dremel y gire la 2.
tuercaderetenciónensentidoopuestoaldelasagujasdelreloj
para aflojarla.
Suelteelbotóndebloqueodeleje.3.
Insertelafresaenretenciónlomásprofundamenteposiblepara4.
asegurarunasujeciónadecuadadelafresayparareducirel
riesgo de que se salga. No inserte la fresa hasta que sus ranuras
toquenretenciónolatuercaderetención;deestamaneraevitará
que la fresa se rompa a pedazos o se resquebraje.
NOTA: No ponga la herramienta en la parte superior del banco
o de la superficie de trabajo si la fresa sobresale por la base.
Coloque la herramienta sobre su costado o retraiga la fresa antes
de poner la herramienta sobre el banco o la superficie de trabajo.
Una fresa de corte que sobresale podría hacer que la herramienta
saltara.
Vuelvaaencajarelbotóndebloqueodelejeyaprietelatuercade5.
retención;hágaloprimeroconlamanoyluegoutilizandolallave
hasta que la fresa quede sujeta con seguridad.
Veag.4B:
BotóndebloqueodelejeA
TuercaderetenciónB
LlavedelatuercaderetenciónC
BaseD
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE FRESADO
NOTA: Cuando realice cortes profundos, en especial cortes de
inmersiónapartadosdelbordedelapiezadetrabajo,espreferible
hacer varios cortes sucesivos cada vez más profundos utilizando el
ajuste de profundidad y la escala de profundidad a realizar un solo
corte profundo.
El limitador de profundidad se puede ajustar para dos profundidades.
Coloque su conjunto de herramienta rotativa de Dremel y 1.
fresadora sobre la pieza de trabajo.
Gire la tuerca de ajuste superior hacia arriba y la tuerca de ajuste 2.
inferior hacia abajo hasta que el tope de profundidad pueda
moverse libremente
47
Veag.5:
TopedeprofundidadA
TuercadeajustesuperiorB
TuercadeajusteinferiorC
Aojelaempuñaduradebloqueo(g.6).Bajelentamentela3.
herramienta hasta que la fresa toque la pieza de trabajo.
Veag.6:
EmpuñaduraA
BotóndejaciónB
Aprietelaempuñaduradebloqueoparabloquearlaherramienta4.
en el sitio.
Aprieteelbotondejacióndeprofundidadymanténgaloapretado5.
de manera que el tope de profundidad toque la base de la
fresadora.
1a profundidad de fresado
GireeltopedeprofundidadhaciaarribahastaquelamedidaX6.
sea igual a la primera profundidad de fresado deseada (fig. 7).
NOTA: 1 giro es igual a 0,06" (1,5 mm)
Veag.7:
TopedeprofundidadA
TuercadeajustesuperiorB
Gire la tuerca de ajuste superior hacia abajo hasta que toque el 7.
bastidor de la fresadora.
2a profundidad de fresado
Gire el tope de profundidad hacia arriba hasta que la medida 8.
Xseaigualalasegundaprofundidaddefresadodeseada.
Asegúrese de que la tuerca de ajuste está girando con el tope de
profundidad, de manera que se aparte del bastidor de la fresadora
(fig. 8).
Veag.8:
TopedeprofundidadA
TuercadeajusteinferiorB
Gire la tuerca de ajuste inferior hacia arriba hasta que toque el 9.
bastidor de la fresadora.
NOTA: La tuerca del ajuste superior debe permanecer inmóvil al
apretar la tuerca de ajuste inferior.
Pulsebotóndejaciónparaseleccionarlaprimeraolasegunda10.
profundidad de fresado (fig. 9).
NOTA: El ajuste de cada profundidad de fresado debería comprobarse
efectuando un corte de prueba y reajustarse en caso necesario.
Veag.9:
BotóndejaciónA
Cuandohayacompletadoelfresado,aojelaempuñaduraydevuelva
lafresadoraalaposiciónsuperior.
AVANCE DE LA FRESADORA
Si la fresadora se controla con dificultad, se calienta, funciona con mucha
lentitudodejauncorteimperfecto,considerelascausassiguientes:
• Direccióndeavanceerrónea:controlcondicultad.
• Avancedemasiadorápido:sobrecargadelmotor.
• Fresadesalada:sobrecargadelmotor.
• Cortedemasiadograndeparaunasolapasada:sobrecargadelmotor.
• Avancedemasiadolento:quemadasdefricciónenlapiezadetrabajo.
Efectúe el avance con suavidad y de forma continuada (no lo fuerce).
Muy pronto aprenderá el sonido y el tacto de la fresadora cuando está
trabajando de la mejor manera.
Velocidad del avance
Al fresar o al efectuar trabajos relacionados en madera o plásticos,
los mejores acabados se consiguen si la profundidad de corte y
la velocidad de avance están reguladas para mantener el motor
funcionando a alta velocidad. Haga avanzar la fresadora a una
velocidad moderada. Los materiales blandos requieren una mayor
velocidad de avance que los materiales duros.
La fresadora podría calarse si se sobrecarga o se utiliza de forma
inadecuada. Reduzca la velocidad de avance para evitar posibles
dañosenelmotor.Antesdelautilización,asegúresesiempredeque
latuercaderetenciónestábienapretada.Utilicesiemprelasfresas
con la longitud de corte mínima necesaria para realizar el corte
deseado. Esto minimizará el riesgo de que la fresa salte y vibre.
Modelado de bordes
Al modelar bordes, utilice siempre fresas con espigas de avance o con
cojinetes. La parte inferior de una fresa calzada con una espiga de
avance es un eje sin filos. Las fresas de guía con cojinetes tienen un
cojinete de bolas para dirigir el avance de la fresa.
La espiga de avance se desplaza a lo largo del borde de la pieza
de trabajo a medida que las cuchillas rotativas efectúan el corte,
produciendo unos bordes decorativos. El borde por el que se desplaza
la espiga de avance debe ser perfectamente suave, ya que las
irregularidades que pueda haber se transfieren a la superficie en la
que se efectúa el borde.
Si está fresando un pieza de trabajo que requiere que se realicen
los bordes en los lugares donde terminan las fibras, frese siempre el
borde donde terminan las fibras antes de fresar los bordes que siguen
ladireccióndelasbras.Estominimizalaposibilidaddequelapieza
sedañeallevantarselasbrasenellugardondeterminan.
Dirección de avancede la fresadora
El husillo de la fresadora gira en el sentido de las agujas del reloj
al observarlo desde arriba. Para obtener el mejor control y la mejor
calidad de corte, haga avanzar la herramienta por la pieza de trabajo
en el sentido en el que la fresa tienda a tirar de misma hacia la
madera.Unadireccióndeavanceincorrectatienecomoresultadoque
la fresa intente saltar y salte por encima de la madera.
Haga avanzar la herramienta en el sentido que indicamos aquí. Si
está realizando un corte por el borde de una pieza cuadrada, mueva
la herramienta en el sentido opuesto al de las agujas del reloj. Si está
fresando la parte interior, tal y como se indica en la figura 10, mueva
la herramienta en el sentido de las agujas del reloj.
NOTA: La dirección de avance es muy importante al utilizar una fresa
con espiga de avance que deje las manos libres en el borde de la
pieza de trabajo.
Veag.10:
DireccióndeavancedelafresadoraA
FreseprimeroloslugaresdondeterminanlasbrasB
RotacióndelafresaC
MONTAJE DE LA GUÍA PARA BORDES
Para utilizar una guía para bordes, monte unas varillas de guía en
el conjunto del portaherramientas y asegúrelas utilizando 2 tuercas
cuadradas #10-24 y 2 pomos de varillas de guía (fig. 11).
Las tuercas cuadradas se deslizarán por las ranuras que hay encima
de las varillas de guía. Los pomos de las varillas de guía se montan
desde la parte de arriba pasando hacia abajo por unos agujeros y
porunastuercas,ycontralasvarillas.Fijelaguíaparabordesala
varilla de guía utilizando los pomos de las varillas de guía y tuercas
hexagonales.
48
Sitúe las tuercas hexagonales debajo de la guía para bordes y fíjelas
con el pomo de la varilla de guía en la superficie superior de la guía
para bordes. Desplace el conjunto de la guía para bordes por las
varillas de guía tal y como se muestra. Coloque la guía para bordes a
la distancia deseada desde la fresa y apriete los pomos de las varillas
de guía (vea fig. 11).
La guía para bordes se utiliza para modelar bordes, cortar rebajes,
zócalos,mortajas,lengüetas,acanaladuras,ranuraseingletes.
Recuerde que debe hacer avanzar la herramienta de manera que la
fresa tienda a tirar de la guía para bordes contra la madera. Con una
velocidad de avance constante se obtiene un corte suave.
En general, deberían utilizarse unos cuantos cortes superficiales si
se desea obtener una acanaladura profunda. La profundidad máxima
decortevariaráenfuncióndelmaterialutilizado.Nosupereesta
profundidad hasta el punto en que se perciba con claridad que el
motor funciona más lentamente.
Veag.11:
TornillodeajustedelaprofundidadA
Pomo de varilla de guíaB
TuercascuadradasC
Varillas de guíaD
Guía para bordesE
Clavo de acabadoF
Guía para círculosG
TuercashexagonalesH
Pomo de la guía para bordesI
GUÍA PARA BORDES
Instalación
Instale la guía para bordes en los bloques de montaje de la 1.
fresadoradeinmersión(g.12).
Veag.12:
Bloques de montajeA
Guía para bordesB
Coloque una guía paralela contra la superficie de trabajo con una 2.
fresaenlaposicióndeseada.
Apriete los tornillos de cabeza moleteada.3.
Fresado con la guía para bordes
Desplace el lado aplanado de la guía para bordes a lo largo de la
superficie de trabajo.
GUÍA PARA CÍRCULOS
Fresado de arcos y círculos
Retire la guía para bordes y acople el soporte de la guía para 1.
círculos a las varillas de guía (fig. 13).
Veag.13:
Clavo de acabadoA
Guía para bordesB
Utilice el clavo de acabado suministrado como punto director. 2.
Ajuste la guía para círculos al radio deseado.
Coloqueelclavoatravésdelagujerodelaguíaypóngaloenel3.
centro del radio deseado que se va a cortar.
PLANTILLAS
Siseutilizanpatronesplantillasepuedenduplicardiseñosoletrascon
uniformidaddemanerarepetida.Estatécnicarequiereelempleode
una guía de apoyo.
GUÍAS DE APOYO
La guía de apoyo representada en la fig. 14 es básicamente un plato
conuncuellodesujeciónqueseintroduceeneloriciotalcomose
indicayjadomedianteuntapóndeadornoenlapartesuperiordela
guía de apoyo. La guía de apoyo se desplaza a lo largo del borde de la
plantilla mientras la fresa, en el saliente inferior, hace el trabajo.
Veag.14:
TapóndecorativoA
Guía apoyoB
BaseC
ATENCIÓN: Asegurarse de que el grosor de la plantilla sea igual o
mayor que la longitud del saliente de apoyo debajo de la base.
Nousarunapuntaquepuedaintroducirseenelcuellodesujeción.
Seleccionar una punta de al menos 2 mm de diámetro.
Además, las plantillas especiales son mejores para cortar patrones
repetidos,diseñosespeciales,marqueteríayotrasaplicaciones.Un
patrónplantillapuedeestarhechodemaderacontrachapada,madera
dura,metaloinclusoplásticoyeldiseñopuedecortarseconun
fresadora, sierra de calar o cualquier otra herramienta de corte.
Recuerdequeelpatróndeberáestarhechodemodoquecompense
ladistanciaentrelafresaylaguíadeapoyo(el"offset")yeltamaño
delapiezadetrabajonaldeberádiferenciarsedelpatrónplantillaen
estevalor,debidoalaposicióndelapunta(g.15).
Veag.15:
FresaA
TuercadelaboquillaB
Guía de apoyoC
BaseD
PatrónplantillaE
Pieza de trabajoF
OffsetG
FRESAR A MANO ALZADA
Muchos efectos pueden conseguirse fresando a mano alzada con una
punta de diámetro reducido. Por lo general, el operario traza con un
lápiz el esquema o el texto que desea plasmar utilizando la línea del
lápiz como guía.
REPARACIÓN Y GARANTÍA
Este producto de DREMEL está garantizado de acuerdo con el regla-
mento estatutario o específico de cada país; cualquier problema debido
al desgaste normal, a una sobrecarga de la herramienta o a un uso
indebido quedará excluido de la garantía.
Si desea presentar una queja, envíe la herramienta desmontada junto
con un justificante de compra al distribuidor que se la haya vendido.
DATOS DE CONTACTO DE DREMEL
Paraobtenermásinformaciónsobrelalíneadeproductos,elsoporte
técnicoolalíneadeatenciónalclientedeDremel,visitewww.dremel.
com
Dremel Europe, Apartado de correos 3267, 4800 DG Breda, Países Bajos
/