26BT-32BT

COMAC 26BT-32BT, OMNIA 26, OMNIA 32, OMNIA 42 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el COMAC 26BT-32BT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
100
Recepción de la máquina
Recepción de la máquinaRecepción de la máquina
Recepción de la máquina
En el momento de la recepción de la máquina es indispensable
controlar en seguida de haber recibido todo el material indicado
en los documentos de expedición, y además que la máquina no
haya sufrido daños durante el transporte. En la afirmativa,
hágase constatar por el transportista el daño sufrido, avisando
al mismo tiempo nuestro departamento clientes. Sólo actuando
de esta forma y tempestivamente será posible obtener el
material que falta y la indemnización de los daños.
Advertencia previa
Advertencia previaAdvertencia previa
Advertencia previa
Esta es una máquina lavadora-secadora de pavimentos que,
utilizando la acción mecánica abrasiva de dos cepillos giratorios
y la acción química de una solución agua-detergente, es capaz
de limpiar cualquier pavimentación recogiendo además, durante
su movimiento de avance, la suciedad removida y la solución
detergente no absorbida por el pavimento. Laquina tiene
La máquina tieneLa máquina tiene
La máquina tiene
que ser empleada sólo para ese fin.
que ser empleada sólo para ese fin. que ser empleada sólo para ese fin.
que ser empleada sólo para ese fin. También la mejor de las
máquinas puede funcionar bien y trabajar con provecho, sólo si
es empleada correctamente y mantenida en plena eficiencia.
Rogamos por consiguiente de leer cuidadosamente este folleto
de instrucciones y de volver a leerlo cada vez que en el empleo
de la máquina ocurriesen dificultades. En caso de necesidad,
recordamos de toda forma que nuestro servicio de asistencia,
que está organizado en colaboración con nuestros
concesionarios, queda siempre a disposición para eventuales
consejos o intervenciones directas
.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
DESCRIPCIÓN TÉCNICADESCRIPCIÓN TÉCNICA
DESCRIPCIÓN TÉCNICA U/M
U/MU/M
U/M
OMNIA26
OMNIA26OMNIA26
OMNIA26 OMNIA32
OMNIA32OMNIA32
OMNIA32 OMNIA42
OMNIA42OMNIA42
OMNIA42
Anchura de trabajo mm
660 830 1040
Anchura limpiapavimentos mm
1015 1115 1315
Capacidad de trabajo, hasta a m
2
/h
2640 3320 4160
Cepillos mm
(2) 345 (2) 430 (2) 533
Revoluciones cepillos rev/min
220 210 170
Presión máxima en los cepillos kg
80 80 80
Presión específica máxima en los cepillos g/cm
2
61 36 29
Tensión motor cepillos V
36 36 36
Potencia motor cepillos W
1250 1250 1500
Tensión motor tracción V
36 36 36
Potencia motor tracción W
300 450 450
Tipo de avance
aut. aut. aut.
Velocidad de avance km/h
0÷40÷40÷4
Declive máximo
10% 10% 10%
Tensión motor aspiración V
36 36 36
Potencia motor aspiración W
670 670 670
Depresión aspirador mbar
190 190 190
Capacidad tanque solución l
75 105 105
Capacidad tanque recuperación l
85 115 115
Longitud máquina mm
1600 1650 1750
Altura máquina mm
1120 1120 1120
Anchura máquina mm
700 850 760
Hueco de las baterías mm 436x614xH510
Baterías V/Ah
36/270 36/270 36/270
Peso baterías kg
315 315 315
Peso máquina (en vacío y sin baterías) kg
205 240 290
Nivel de presión acústica (en conformidad con la IEC 704/1) dB (A)
<70 <70 <70
Nivel de vibración m/s
2
1.72 1.72 1.72
101
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINA
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINASIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINA
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINA
I / O
I / OI / O
I / O
Indica el interruptor general
Indica el tubo de descarga del tanque recuperación
Símbolo de grifo
Se emplea para indicar la palanca del grifo
Se emplea para indicar el interruptor de la electroválvula
Símbolo de subida/bajada bancada cepillos
Se emplea para indicar la palanca de levantamiento bancada cepillos
Símbolo de subida-bajada limpiapavimentos
Se emplea para indicar la palanca del limpiapavimentos
Símbolo de la presión de los cepillos
Símbolo de cepillo
Señala el interruptor de mando de los cepillos
Símbolo del motor aspiración
Se emplea para indicar el interruptor del motor aspiración
Símbolo de nivel de carga de las baterías
102
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINA
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINASIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINA
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN LA MÁQUINA
Símbolo del freno
Se emplea para indicar la palanca del freno de emergencia y de estacionamiento
Símbolo del freno
Se emplea para indicar la lámpara testigo del freno de mano
Indica la temperatura máxima de la solución detergente
Está colocado cerca de la abertura de carga del tanque solución
Símbolo de enganche
Señala los puntos de anclaje y la dirección de carga
Símbolo reciclo
Indica el mando de activación del dispositivo de reciclo solución lavado (opcional)
Símbolo del libro abierto
Señala al operador de leer el manual antes del uso de la máquina
103
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN EL MANUAL
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN EL MANUALSIMBOLOGÍA EMPLEADA EN EL MANUAL
SIMBOLOGÍA EMPLEADA EN EL MANUAL
Símbolo de advertencia
Leer atentamente las secciones precedentes por este símbolo, para la seguridad del operador y de la
máquina
Indica el peligro de exhalación de gas y de escape de líquidos corrosivos
Indica el peligro de incendio
No arrimarse con llamas libres
104
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINAPREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
1.
1.1.
1.
MOVIMIENTO MÁQUINA EMBALADA
MOVIMIENTO MÁQUINA EMBALADA MOVIMIENTO MÁQUINA EMBALADA
MOVIMIENTO MÁQUINA EMBALADA
La máquina está contenida en un embalaje específico, equipado de tarima para el
movimiento por medio de carretillas elevadoras de horquilla. No se pueden superponer
los embalajes.
El peso total es de 277 kilos para la OMNIA26, de 312 kilos para la OMNIA32 y de 327
kilos para la OMNIA42.
Las dimensiones del embalaje son:
A:
A: A:
A: 1260 mm
B:
B: B:
B: 1000 mm
C:
C: C:
C: 1740 mm
2.
2.2.
2.
COMO HAY QUE DESEMBALAR LA MÁQUINA
COMO HAY QUE DESEMBALAR LA MÁQUINA COMO HAY QUE DESEMBALAR LA MÁQUINA
COMO HAY QUE DESEMBALAR LA MÁQUINA
1.
Quitar el embalaje exterior
2.
La máquina está sujetada en la tarima por abrazaderas metálicas
3.
Quitar dichas abrazaderas y las cuñas que bloquean las ruedas
Nota
NotaNota
Nota Acordarse de restablecer las sujeciones que se han quitado para sacar las
abrazaderas
4. Empleando un plano inclinado, bajar la máquina de la tarima, empujándola en
marcha atrás. Evitar choques fuertes en la bancada cepillos
5.
Guardar la tarima y las abrazaderas de anclaje para eventuales necesidades de
transporte
3.
3.3.
3.
CONEXIÓN CABLE MOTOR TRACCIÓN
CONEXIÓN CABLE MOTOR TRACCIÓN CONEXIÓN CABLE MOTOR TRACCIÓN
CONEXIÓN CABLE MOTOR TRACCIÓN
Esta operación tiene que ser realizada por un técnico del centro de asistencia Comac.
105
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINAPREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
4.
4.4.
4.
INTRODUCCIÓN DE LAS BATERÍAS EN LA MÁQUINA
INTRODUCCIÓN DE LAS BATERÍAS EN LA MÁQUINA INTRODUCCIÓN DE LAS BATERÍAS EN LA MÁQUINA
INTRODUCCIÓN DE LAS BATERÍAS EN LA MÁQUINA
Las bateas tienen que ser introducidas en el hueco para tal efecto que se encuentra
debajo del tanque solución y tienen que ser movidas empleando aparejos de
levantamiento adecuados ya sea para el peso ya sea para el sistema de enganche.
Tienen además que reunir los requisitos indicados en la Norma CEI 21-5. Dimensiones
del hueco de las baterías: 436 x 614 x H510 mm.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Para la manutención y la recarga diaria de las baterías
hay que cumplir exactamente las instrucciones dadas por el
constructor o por su distribuidor.
Todas las operaciones de instalación y manutención tienen que ser
realizadas por personal especializado.
Para la introducción de las baterías es necesario:
1.
Asegurarse que el tanque de la solución detergente sea completamente vacío
2.
Levantar completamente el tanque de la solución
3.
Desplazar el enganche del sostén sobre el agujero más externo (1) manteniendo el
tanque en posición vertical
4.
Terminada la inserción de las baterías reenganchar el sostén en la posición original
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Para evitar daños irreparables al tanque de la solución
y/o el tanque de recuperación mantener elevado en posición vertical el
tanque de la solución cuando viene desenganchado el sostén desde su
soporte.
5.
5.5.
5.
CONEXIÓN CONECTOR BATERÍAS
CONEXIÓN CONECTOR BATERÍAS CONEXIÓN CONECTOR BATERÍAS
CONEXIÓN CONECTOR BATERÍAS
El conector baterías (2) se encuentra debajo del tanque de solución y debe ser
conectado al conector de la máquina (1).
6.
6.6.
6.
CONEXIÓN CARGADOR DE BATERÍAS
CONEXIÓN CARGADOR DE BATERÍAS CONEXIÓN CARGADOR DE BATERÍAS
CONEXIÓN CARGADOR DE BATERÍAS
El conector de acoplamiento del cargador de baterías se suministra dentro de la bolsita
de plástico que contiene este folleto de instrucciones y tiene que ser montado en los
cables del cargador de baterías según las instrucciones a tal efecto
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Esta operación tiene que ser cumplida por personal
calificado. Una conexión imperfecta o equivocada del los cables al
conector puede causar graves daños a personas y/o cosas
106
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINAPREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
7.
7.7.
7.
RECARGA BATERÍAS
RECARGA BATERÍAS RECARGA BATERÍAS
RECARGA BATERÍAS
Para no causar daños permanentes a las baterías, es indispensable evitar la descarga
por completo de las mismas, efectuando la recarga dentro de pocos minutos desde el
encendido de la señal relampagueante de baterías descargadas.
Nota
NotaNota
Nota No hay que dejar nunca las baterías descargadas por completo, aunque la
máquina no se emplee. Durante la recarga mantener el tanque de la solución
elevado y bloqueado con el sostén apropiado (el tanque de la solución tiene que
ser vaciado con anterioridad). Cada 20 recargas averiguar el nivel del electrólito
y eventualmente añadir agua destilada.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Para la recarga diaria de las baterías hay que
cumplir exactamente las instrucciones dadas por el constructor o por
su distribuidor. Todas las operaciones de instalación y manutención
tienen que ser realizadas por personal especializado.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Peligro de exhalación de gas y de escape de líquidos
corrosivos
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Peligro de incendio: no arrimarse con llamas libres
8.
8.8.
8.
INDICADOR NIVEL DE CARGA DE LAS BATERÍAS
INDICADOR NIVEL DE CARGA DE LAS BATERÍAS INDICADOR NIVEL DE CARGA DE LAS BATERÍAS
INDICADOR NIVEL DE CARGA DE LAS BATERÍAS
El indicador baterías es digital con 4 posiciones fijas y una relampagueante. Los
números que aparecen en el display señalan aproximadamente el nivel de carga.
4
44
4 = carga máxima, 3
33
3 = carga 3/4, 2
22
2 = carga 2/4, 1
11
1 = carga 1/4,
0
00
0 = baterías descargadas (relampagueante)
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Después de algunos segundos desde que se enciende el
“0” relampagueante, el motor cepillos se apaga automáticamente. Por
la carga residual es posible de toda forma acabar el trabajo de secado
antes de efectuar la recarga.
107
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINAPREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
9.
9.9.
9.
MONTAJE DEL LIMPIAPAVIMENTOS
MONTAJE DEL LIMPIAPAVIMENTOS MONTAJE DEL LIMPIAPAVIMENTOS
MONTAJE DEL LIMPIAPAVIMENTOS
El limpiapavimento, que por razones de embalaje se suministra desmontado de la
máquina, tendrá que montarse según se indica en la figura. Introducir primero el perno
izquierdo del limpiapavimento (1) en la ranura izquierda del brazo, a continuación el
perno derecho (2) en la ranura derecha, cuidando de mantener el resorte y la arandela
encima del plato del brazo mismo. Para facilitar esta operación se tendrá que aflojar
previamente el pequeño volante colocado en el perno. A continuación, volver a apretar
el volante para bloquear en su posición el limpiapavimento.
Introducir por fin el tubo del limpiapavimento en el manguito al efecto (3).
2
3
1
10.
10.10.
10.
INCLINACION LIMPIAPAVIMENTO
INCLINACION LIMPIAPAVIMENTOINCLINACION LIMPIAPAVIMENTO
INCLINACION LIMPIAPAVIMENTO
Durante la marcha la goma trasera tiene que trabajar ligeramente doblada hacia atrás de
manera uniforme por toda su longitud de 5 mm aproximadamente. En caso de que haga
falta, para aumentar la combadura de la goma en la parte central, hay que inclinar hacia
atrás el cuerpo del limpiapavimento girando en sentido antihorario el regulador (1).
Para aumentar la combadura de la goma en los lados del limpiapavimento, girar el
regulador (1) en sentido horario.
El limpiapavimento tiene que ser ajustado en altura en función del desgaste de las
gomas. Para hacer eso, girar el pomo (2) en sentido horario (atornillar) para levantar el
limpiapavimento y en sentido antihorario (desatornillar) para bajarlo.
Nota
NotaNota
Nota: Las ruedecillas derecha y izquierda tienen que ser reguladas a la misma cantidad
de manera tal que el limpiapavimento puede funcionar estando paralelo al
pavimento.
11.
11.11.
11.
MONTAJE CARTER OMNIA 42
MONTAJE CARTER OMNIA 42 MONTAJE CARTER OMNIA 42
MONTAJE CARTER OMNIA 42
Por motivos de embalaje los cárter laterales del portacepillos de la Omnia 42 se
suministran desmontado de la máquina. Antes de realizar las operaciones de montaje
hay que comprobar que el conectador baterías esté desconectado. Proceder después
según se indica a continuación:
1.
Aflojar los pomos en la bancada cepillos
2.
Introducir elrter según se indica en la figura
3.
Apretar los pomos
108
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINAPREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
12.
12.12.
12.
MONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS
MONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS MONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS
MONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS
1.
Empujar hacia abajo la palanca de los mandos en modo de levantar la bancada
cepillos
Nota
NotaNota
Nota En el caso de máquinas con el mando automático (máquinas con gato) girar la
llave de encendido en posición ON (1) y empujar hacia arriba el pulsador a
palanca (2) hasta que se apaga la espía de subida – bajada de la bancada
cepillos.
2. Girar la llave en posición OFF y sacarla del cuadro (1)
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Efectuar las operaciones de montaje de los cepillos con
la alimentación conectada puede provocar graves lesiones a las
manos.
3. Estando la bancada cepillos en posición alta introducir los cepillos en el hueco del
plato debajo de la bancada cepillos girándolos hasta que los tres botones entran en
los huecos del plato mismo; girar el resorte de manera de empujar el botón hacia el
resorte de enganche hasta lograr el bloqueo. En la fotografía se señala el sentido de
rotación para el enganche de los cepillos.
4. Se aconseja de invertir a diario la posición del cepillo derecho con el izquierdo y al
revés. Si los cepillos no son nuevos y tienen las cerdas deformadas es mejor volver
a montarlos en la misma posición, para evitar que la distinta inclinación de las
cerdas cause unas sobrecargas del motor cepillos y unas vibraciones excesivas.
109
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINAPREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
13.
13.13.
13.
TANQUES
TANQUES TANQUES
TANQUES
1.
Controlar que el tanque de solución esté vacío, de allí levantarlo hasta engancharlo
en el puntal para el bloqueo. Verificar que el tubo de aspiración sea correctamente
introducido en la propia ubicación (1), que el tubo de la solución esté bien fijado al
relativo conectador (2) y que el tapón superior esté cerrado (3).
2.
Desenganchar el puntal y bajar el tanque de la solución
3. Controlar que el tapón posterior (1) y el tapón de descarga (2) del tanque de
recuperación estén cerrados.
14.
14.14.
14.
SOLUCIÓN DETERGENTE
SOLUCIÓN DETERGENTE SOLUCIÓN DETERGENTE
SOLUCIÓN DETERGENTE
1.
Llenar de agua limpia, con una temperatura no superior a 50°C, el tanque solución y
añadir el detergente líquido en la concentración y con las modalidades establecidas
por el fabricante. Para evitar la formación de una cantidad excesiva de espuma que
podría dañar el motor de aspiración, emplear el porcentaje mínimo de detergente.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Hay que emplear siempre detergente de espuma frenada.
Para evitar con seguridad la producción de espuma, antes de empezar
el trabajo introducir en el tanque de recuperación una cantidad
mínima de líquido antiespuma.
2. Atornillar nuevamente el tapón del tanque de solución.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! No usar en el modo más absoluto ácidos en estado puro.
110
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDADNORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Las normas reseñadas a continuación tienen que cumplirse cuidadosamente para evitar daños al operador y a la máquina.
Las normas reseñadas a continuación tienen que cumplirse cuidadosamente para evitar daños al operador y a la máquina.Las normas reseñadas a continuación tienen que cumplirse cuidadosamente para evitar daños al operador y a la máquina.
Las normas reseñadas a continuación tienen que cumplirse cuidadosamente para evitar daños al operador y a la máquina.
r
Leer cuidadosamente las etiquetas en la máquina, no cubrirlas por ningún motivo y sustituirlas en seguida en caso de que
fuesen dañadas
r
Tendrá que utilizar la máquina única y exclusivamente personal autorizado y adiestrado para el empleo
r
Durante el funcionamiento de la máquina hay que tener cuidado con las demás personas y especialmente con los niños
r
No mezclar detergentes de tipo diferente para evitar la producción de gases nocivos
r
No apoyar recipientes de líquidos en la máquina
r
La temperatura de almacenamiento tiene que estar comprendida entre -25°C y +55°C
r
La temperatura óptima de trabajo tiene que estar comprendida entre 0°C y 40°C
r
La humedad tiene que estar comprendida entre 30 y 95%
r
No emplear la máquina en atmósfera explosiva
r
No emplear la máquina como vehículo de transporte
r
No utilizar soluciones ácidas que podrían dañar la máquina y/o las personas
r
Evitar que los cepillos trabajen estando la máquina parada para no causar daños al pavimento
r
No aspirar líquidos inflamables
r
No emplear la máquina para recoger polvos tóxicos
r
En caso de incendio, emplear un extintor de polvo. No emplear agua
r
No chocar en estanterías o andamios donde hay peligro de caída de objetos
r
Adecuar la velocidad de empleo a las condiciones de adhesión
r
No utilizar el artefacto sobre superficies con inclinación superior a la indicada en la placa
r
Cuando la máquina está aparcada quitar la llave y conectar el freno de estacionamiento
r
La máquina tiene que realizar las operaciones de lavado y secado al mismo tiempo. Operaciones de naturaleza diferente
tendrán que ser realizadas en zonas prohibidas para el paso de personas no encargadas del trabajo. Hay que señalar las zonas
de pavimento mojado con letreros para tal efecto
r
Cuando se observasen anomalías en el funcionamiento de la máquina, asegurarse que no sean causadas por la falta de
manutención ordinaria. De no ser así, requerir la intervención del centro de asistencia COMAC.
r
En caso de sustitución de piezas, pedir los repuestos ORIGINALES a un concesionario y/o Distribuidor Autorizado
r
Emplear solamente cepillos originales COMAC señalados en el párrafo “ELECCIÓN Y EMPLEO DE LOS CEPILLOS”
r
En caso de peligro actuar tempestivamente en el freno de emergencia
r
Quitar la llave o remover el conector de las baterías antes de cualquier intervención de manutención, de limpieza o de
sustitución de piezas
r
No quitar las protecciones que requieren el empleo de utensilios para ser removidas
r
Antes de utilizar la máquina, controlar que todas las tapas y las coberturas estén posicionadas como indicado en este manual
de uso y mantenimiento
r
No lavar la máquina con chorros de agua directos o a presión, o con substancias corrosivas
r
Cada 200 horas de trabajo hacer controlar la máquina por un centro de asistencia COMAC
r
La máquina no tiene que ser abandonada, en caso que haya que desecharla, porque contiene materiales tóxicos/nocivos
(baterías, aceites, etc.), que están sujetos a normas para su eliminación en centros para tal efecto
r
Antes de levantar el tanque de solución asegurarse que esté vacío
r
Para evitar incrustaciones al filtro del tanque de la solución, no cargar la solución detergente muchas horas antes de utilizar la
máquina
111
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
1. Realizar las operaciones de preparación de la máquina
2.
Conectar el conector con las baterías (1)
3.
Comprobar que el freno de estacionamiento esté desbloqueado (2)
4.
Girar la llave del interruptor general un cuarto de vuelta en sentido horario (3). En
seguida se enciende la lámpara testigo verde general (4) y el display digital señala el
nivel de carga de las baterías
2
3
4
ON/OFF
5. Apretar el interruptor cepillos (1)
6.
Apretar el interruptor aspiración (2)
Nota
NotaNota
Nota En la versión automática el funcionamiento del aspirador es solo durante la
marcha adelante
7.
Apretar el interruptor de la electroválvula (3) (solo en la versión automática)
8.
Regular el flujo de agua a través de la palanca del grifo (4)
3
2
1
4
9. Empujar hacia adelante la palanca de mando para hacer bajar la bancada y regular
así la presión sobre el pavimento (1). En el caso de la máquina con gato mecánico,
bajar el pulsador a palanca (2) hasta que la luz amarilla se apague (3).
10.
Bajar el limpiapavimentos utilizando la palanca (4).
Nota
NotaNota
Nota Para la versión automática ver más adelante el apartado “LIMPIAPAVIMENTOS
AUTOMÁTICO - MANUAL”
1
2
3
4
11. Empujando hacia adelante la palanca presencia hombre la máquina empieza a
moverse. Durante los primeros metros de trabajo comprobar que la presión en los
cepillos sea adecuada (ver a continuación “PRESIÓN CEPILLOS”), que la cantidad de
solución sea suficiente y que el limpiapavimentos seque perfectamente.
La máquina iniciará a trabajar en plena eficiencia hasta agotar la solución detergente.
112
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
En caso que, durante el trabajo, surgieran problemas
bajar rápidamente la palanca del freno de emergencia colocada sobre
el costado posterior derecho de la máquina. Dicho mando bloqueará
inmediatamente la tracción de la máquina.
Para retomar el trabajo apretar el gatillo para desbloquear y levantar la
palanca del freno de emergencia; después empujar hacia adelante la
palanca de presencia hombre.
LIMPIAPAVIMENTOS AUTOMÁTICO-MANUAL
LIMPIAPAVIMENTOS AUTOMÁTICO-MANUALLIMPIAPAVIMENTOS AUTOMÁTICO-MANUAL
LIMPIAPAVIMENTOS AUTOMÁTICO-MANUAL
Para la máquina con versión automática es posible accionar eléctricamente el
movimiento del limpiapavimentos. Al actuar sobre la posición del desviador (1) se
puede activar el siguiente modo de funcionamiento.
Automático
AutomáticoAutomático
Automático Si se coloca el conmutador (1) en automático la bajada del
limpiapavimentos y el encendido del motor aspiración se consiguen por el
avance de la máquina. Asimismo, el levantamiento del limpiapavimentos y
el apagamiento del motor aspiración se consiguen por la marcha atrás.
Manual
ManualManual
Manual
Si se coloca el conmutador (1) en manual el limpiapavimentos se levanta y
se baja manualmente a través del conmutador (2). El funcionamiento del
motor aspiración es mandado en cualquier caso por el movimiento del
limpiapavimentos.
1
2
AUTO
MAN
PRESIÓN CEPILLOS MANUAL
PRESIÓN CEPILLOS MANUALPRESIÓN CEPILLOS MANUAL
PRESIÓN CEPILLOS MANUAL
Se puede regular la presión en los cepillos por medio de la palanca indicada en la figura.
Hay tres posiciones establecidas previamente. Se logra una presión mayor cuando la
palanca se encuentra en la posición más alta.
Hay que elegir la presión en relación con el tipo de pavimento y el nivel de suciedad.
Una presión demasiado alta causa un mayor desgaste de los cepillos y un mayor
consumo de energía.
PRESIÓN CEPILLOS CON MANDO AUTOMÁTICO
PRESIÓN CEPILLOS CON MANDO AUTOMÁTICOPRESIÓN CEPILLOS CON MANDO AUTOMÁTICO
PRESIÓN CEPILLOS CON MANDO AUTOMÁTICO
En el caso de máquinas dotadas de mandos automáticos máquinas con gato mecánico
la palanca para la regulación de la presión sobre los cepillos permite cuatro distintos
niveles de presión. También en este caso la presión sobre los cepillos es máxima
cuando la palanca esta completamente levantada.
113
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
TRACCIÓN
TRACCIÓNTRACCIÓN
TRACCIÓN
Estas máquinas están equipadas de tracción de mando electrónico con variación
continua de la velocidad.
Para desplazar la máquina, hay que actuar en la llave, esperar 3 segundos y luego girar
hacia adelante (marcha adelante) o hacia atrás (marcha atrás) la palanca presencia
hombre en el manubrio.
Por razones de seguridad, en marcha atrás la velocidad de desplazamiento es reducida.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Para efectuar desplazamientos de marcha atrás, por
breves que sean, asegurarse que el limpiapavimentos esté levantado
.
FRENOS
FRENOSFRENOS
FRENOS
La máquina está equipada de dos sistemas de frenado: un freno de trabajo comandado
por la palanca (2) a la izquierda y un freno de estacionamiento comandado por la
palanca (1) a la derecha.
Bajar las palancas accionando los frenos.
La palanca del freno de emergencia viene dotada de un dispositivo de bloqueo. Para
sacar dicho freno apretar el gatillo colocado sobre la palanca misma (1).
DISPOSITIVO DEMASIADO LLENO
DISPOSITIVO DEMASIADO LLENODISPOSITIVO DEMASIADO LLENO
DISPOSITIVO DEMASIADO LLENO
La máquina está equipada de un flotador, que actúa cuando el tanque de recuperación
está lleno. Su intervención causa el cierre del tubo de aspiración. En este caso hay que
vaciar el tanque de recuperación sacando el tapón del tubo de descarga.
RECIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE LAVADO
RECIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE LAVADORECIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE LAVADO
RECIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE LAVADO
Si la máquina está dotada de un sistema de recirculación de la solución de
lavado, leer para el empleo las instrucciones brindadas con el dispositivo. Es
necesario prestar atención a las siguientes recomendaciones:
el uso del sistema de recirculación tiene que ser limitado al lavado de ambientes
no excesivamente sucios
evitar absolutamente de tratar ambientes no homogéneos para empleo y tipos
de suciedad separados entre ellos
la superficie tratada normalmente no tiene que superar el doble de aquella que
vendría tratada sin recirculación
recordar que la eficiencia del detergente va progresivamente agotándose y es
absolutamente insensato añadir solución sucia
limpiar con esmero los filtros y los depósitos cuando se termina la operación
114
AL FINAL DEL TRABAJO
AL FINAL DEL TRABAJOAL FINAL DEL TRABAJO
AL FINAL DEL TRABAJO
A trabajo terminado y antes de ejecutar cualquier tipo de mantenimiento es necesario:
1.
Cerrar el grifo del agua (1)
2.
Levantar la bancada de los cepillos por medio de la palanca para tal fin, en caso de
máquinas accionadas manualmente (2) o del pulsador a palanca en el caso de
máquinas accionadas automáticamente (3)
Nota
NotaNota
Nota En el caso de máquinas accionadas automáticamente actuar sobre el pulsador
(3) hasta que se apague la espía de subida-bajada del grupo bancada cepillos.
3.
Levantar el limpiapavimentos (4), que tiene que estar levantado cuando la máquina
no está funcionando para evitar deformaciones de las tiras de goma
Nota
NotaNota
Nota En el caso de la versión automática posicionar el desviador en la modalidad
“MAN” para evitar que se baje durante su traslado
3
2
1
4
4. Apagar el interruptor del motor de los cepillos (1)
5.
Apagar el interruptor del motor aspiración (2)
6.
Llevar la máquina hasta el lugar previsto para el desagüe
7.
Girar la llave en la posición OFF (3)
8.
Introducir el freno de estacionamiento
3
2
1
9. Desprender el tubo de descarga de su lugar, destornillar el tapón y vaciar el tanque
de recuperación.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
Esta operación tiene que ser realizada llevando guantes
para protegerse del contacto con soluciones peligrosas
10. Desmontar los cepillos y limpiarlos con un chorro de agua (para el desmontaje de
los cepillos ver a continuación “DESMONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS”)
11.
Limpiar el limpiapavimentos con un chorro de agua.
115
MANUTENCIÓN DIARIA
MANUTENCIÓN DIARIAMANUTENCIÓN DIARIA
MANUTENCIÓN DIARIA
LIMPIEZA TANQUE DE RECUPERACIÓN
LIMPIEZA TANQUE DE RECUPERACIÓNLIMPIEZA TANQUE DE RECUPERACIÓN
LIMPIEZA TANQUE DE RECUPERACIÓN
1.
Vaciar completamente el tanque de recuperación
2.
Vaciar completamente el tanque de solución levantarlo hasta su bloqueo en posición
vertical a través del puntal para tal fin
3.
Destornillar las mariposas del tapón del tanque de recuperación, girar el mismo 90°
y quitarlo
4. Quitar el tapón posterior del tanque de recuperación (1)
5.
Quitar el tubo de descarga de su lugar y destornillar el tapón (2)
6.
Limpiar el interior del tanque de recuperación con un chorro de agua
7.
Volver a montar todo realizando en orden inverso las operaciones arriba reseñadas
LIMPIEZA FILTRO TANQUE DE RECUPERACIÓN
LIMPIEZA FILTRO TANQUE DE RECUPERACIÓNLIMPIEZA FILTRO TANQUE DE RECUPERACIÓN
LIMPIEZA FILTRO TANQUE DE RECUPERACIÓN
1.
Vaciar completamente el tanque de solución y levantarlo hasta su bloqueo en
posición vertical a través del puntal para tal fin
2.
Destornillar la tapa del filtro girándolo en sentido antihorario
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! No introducir agua en el tubo conectado con la tapa del
filtro
3. Extraer el cuerpo del filtro y lavarlo bien
4.
Volver a montar todo realizando en orden inverso las operaciones arriba reseñadas
116
MANUTENCIÓN DIARIA
MANUTENCIÓN DIARIAMANUTENCIÓN DIARIA
MANUTENCIÓN DIARIA
LIMPIEZA FILTROS DEL TANQUE SOLUCIÓN
LIMPIEZA FILTROS DEL TANQUE SOLUCIÓNLIMPIEZA FILTROS DEL TANQUE SOLUCIÓN
LIMPIEZA FILTROS DEL TANQUE SOLUCIÓN
1.
Abrir el grifo del agua
2.
Vaciar completamente el tanque de solución
3.
Destornillar el filtro colocado debajo del lado anterior a la derecha de la máquina
4. Quitar el tapón de la boquilla de carga del tanque de la solución y el filtro colocado
en la parte inferior
5.
Limpiar el interior del tanque solución con un chorro de agua (la temperatura del
agua no tiene que ser superior a los 50
°C)
6. Extraer el cartucho del filtro y lavarlo con un chorro de agua
7. Limpiar el filtro del tapón del tanque de la solución
8.
Volver a montar todo realizando en orden inverso las operaciones arriba reseñadas
117
MANUTENCIÓN DIARIA
MANUTENCIÓN DIARIAMANUTENCIÓN DIARIA
MANUTENCIÓN DIARIA
LIMPIEZA LIMPIAPAVIMENTOS
LIMPIEZA LIMPIAPAVIMENTOSLIMPIEZA LIMPIAPAVIMENTOS
LIMPIEZA LIMPIAPAVIMENTOS
Controlar que el limpiapavimentos sea siempre limpio para lograr un secado mejor. Para
su limpieza hay que:
1.
Levantar el limpiapavimentos a través de la palanca para tal fin
2.
Lavar bien el interior del limpiapavimentos con un chorro de agua
3.
Lavar bien los labios del limpiapavimentos con un chorro de agua
4.
Averiguar el estado de desgaste de las gomas, y eventualmente girarlas o
sustituirlas
Nota
NotaNota
Nota La esmerada limpieza de todo el grupo de aspiración garantiza una mayor
duración del motor de aspiración.
DESMONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS
DESMONTAJE CEPILLOS GIRATORIOSDESMONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS
DESMONTAJE CEPILLOS GIRATORIOS
1.
Levantar la bancada actuando sobre la llave adecuada
Nota
NotaNota
Nota En el caso de máquinas accionadas automáticamente (máquinas con gato
mecánico), levantar al bancada cepillos actuando sobre el apropiado pulsador a
palanca.
2.
Girar la llave en posición OFF y sacarla del cuadro
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! La ejecución de las operaciones de desmontaje de los
cepillos estando el suministro de corriente conectado puede causar
graves lesiones a las manos.
3.
Desenganchar las parasalpicaduras de la bancada cepillos (para desmontar las
parasalpicaduras ver “SUSTITUCIÓN PARASALPICADURAS BANCADA CEPILLOS”
)
4. Girar el cepillo para que salga del hueco del plato portacepillos según se indica en la
figura. En la fotografía se señala el sentido de rotación para el desenganche de los
cepillos
118
MANUTENCIÓN SEMANAL
MANUTENCIÓN SEMANALMANUTENCIÓN SEMANAL
MANUTENCIÓN SEMANAL
SUSTITUCIÓN DE LA GOMA TRASERA LIMPIAPAVIMENTOS
SUSTITUCIÓN DE LA GOMA TRASERA LIMPIAPAVIMENTOSSUSTITUCIÓN DE LA GOMA TRASERA LIMPIAPAVIMENTOS
SUSTITUCIÓN DE LA GOMA TRASERA LIMPIAPAVIMENTOS
Si la goma trasera del limpiapavimentos está desgastada y no seca bien es posible
cambiar el borde de secado actuando de la siguiente forma:
1.
Empujar y girar las plaquetas de bloqueo (1)
2.
Sacar la hoja sujeta-goma y la goma
3.
Girar la goma y eventualmente sustituirla
4.
Volver a montar todo repitiendo en orden inverso las operaciones arriba reseñadas
5.
Ajustar la altura del limpiapavimentos en función de la goma (ver “REGULACIÓN
LIMPIAPAVIMENTOS”)
SUSTITUCIÓN DE LA GOMA DELANTERA LIMPIAPAVIMENTOS
SUSTITUCIÓN DE LA GOMA DELANTERA LIMPIAPAVIMENTOSSUSTITUCIÓN DE LA GOMA DELANTERA LIMPIAPAVIMENTOS
SUSTITUCIÓN DE LA GOMA DELANTERA LIMPIAPAVIMENTOS
Si la goma delantera del limpiapavimento está desgastada, no se logra una aspiración
correcta y por consiguiente la máquina no seca perfectamente. En este caso, para
sustituirla actuar de la siguiente forma:
1.
Desconectar el limpiapavimento de la máquina (1).
2.
Aflojar los tornillos que bloquean la goma delantera.
3.
Sacar la hoja prensa-goma.
4.
Sacar la goma y sustituirla.
Volver a montar todo repitiendo al revés las operaciones arriba reseñadas.
1
SUSTITUCIÓN PARASALPICADURAS BANCADA CEPILLOS
SUSTITUCIÓN PARASALPICADURAS BANCADA CEPILLOSSUSTITUCIÓN PARASALPICADURAS BANCADA CEPILLOS
SUSTITUCIÓN PARASALPICADURAS BANCADA CEPILLOS
Controlar el desgaste de las parasalpicaduras bancada cepillos. En caso de necesidad,
para sustituirlos, hay que proceder como sigue:
1.
Aflojar los tornillos (1) que sujetan los listones metálicos
2.
Quitar las parasalpicaduras y sustituirlas
3.
Volver a montar todo repitiendo en orden inverso las operaciones arriba reseñadas
119
CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
CONTROL DE FUNCIONAMIENTOCONTROL DE FUNCIONAMIENTO
CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
AGUA EN LOS CEPILLOS NO SUFICIENTE
AGUA EN LOS CEPILLOS NO SUFICIENTEAGUA EN LOS CEPILLOS NO SUFICIENTE
AGUA EN LOS CEPILLOS NO SUFICIENTE
1.
Comprobar que el grifo esté abierto (1). En tal caso la espía tiene que estar
encendida (2)
2.
Comprobar que haya agua en el tanque de la solución
3.
En la versión automática controlar que el interruptor de la electroválvula esté
encendido
4. Limpiar el filtro solución
LA MÁQUINA NO LIMPIA BIEN
LA MÁQUINA NO LIMPIA BIENLA MÁQUINA NO LIMPIA BIEN
LA MÁQUINA NO LIMPIA BIEN
1.
Averiguar el estado de desgaste de los cepillos y eventualmente sustituirlos. Los
cepillos tienen que ser cambiados cuando las cerdas están alrededor de 15mm.
Trabajar con los cepillos desgastados puede causar daños al pavimento.
2.
Comprobar que la presión cepillos sea suficiente (ver a continuación “PRESIÓN
CEPILLOS”)
3.
Emplear un tipo de cepillo distinto de aquél montado de serie. Para trabajos de
limpieza en pavimentos donde la suciedad es especialmente resistente, es
aconsejable emplear cepillos especiales que se suministran a petición, según las
exigencias (ver a continuación “ELECCIÓN Y EMPLEO DE LOS CEPILLOS”)
EL LIMPIAPAVIMENTOS NO SECA PERFECTAMENTE
EL LIMPIAPAVIMENTOS NO SECA PERFECTAMENTEEL LIMPIAPAVIMENTOS NO SECA PERFECTAMENTE
EL LIMPIAPAVIMENTOS NO SECA PERFECTAMENTE
1.
Comprobar que el limpiapavimentos esté limpio
2.
Averiguar los ajustes del limpiapavimentos (ver “PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA”)
3.
Limpiar todo el grupo de aspiración (ver “MANUTENCIÓN DIARIA”)
4.
Sustituir las gomas, se están desgastadas (ver “MANUTENCIÓN SEMANAL”)
120
CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
CONTROL DE FUNCIONAMIENTOCONTROL DE FUNCIONAMIENTO
CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
EL ASPIRADOR NO FUNCIONA
EL ASPIRADOR NO FUNCIONAEL ASPIRADOR NO FUNCIONA
EL ASPIRADOR NO FUNCIONA
1.
Controlar si la espía del interruptor del motor de aspiración esta encendida
2.
Averiguar si el tanque de recuperación está lleno; eventualmente vaciarlo
3.
En la versión automática el motor de aspiración funciona solo con el
limpiapavimentos bajado. Verificar que el selector de modalidad se ha posicionado
en “AUTO” y avanzar unos metros.
4. Averiguar el buen funcionamiento del flotador del filtro del tanque de recuperación
(ver “LIMPIEZA FILTRO TANQUE DE RECUPERACIÓN”)
PRODUCCIÓN EXCESIVA DE ESPUMA
PRODUCCIÓN EXCESIVA DE ESPUMAPRODUCCIÓN EXCESIVA DE ESPUMA
PRODUCCIÓN EXCESIVA DE ESPUMA
Comprobar que se haya empleado detergente de espuma frenada. Eventualmente añadir
una mínima cantidad de líquido antiespuma en el tanque de recuperación.
Hay que tener en cuenta que hay una mayor producción de espuma cuando el pavimento
está poco sucio y en ese caso diluir aún más la solución detergente.
121
ELECCIÓN Y EMPLEO DE LOS CEPILLOS
ELECCIÓN Y EMPLEO DE LOS CEPILLOSELECCIÓN Y EMPLEO DE LOS CEPILLOS
ELECCIÓN Y EMPLEO DE LOS CEPILLOS
CEPILLO DE POLIPROPILENO (PPL)
CEPILLO DE POLIPROPILENO (PPL)CEPILLO DE POLIPROPILENO (PPL)
CEPILLO DE POLIPROPILENO (PPL)
Se emplea en todos los tipos de pavimento y tiene buena resistencia al desgaste y al agua caliente (no más de 60
°C). El PPL no
es higroscópico y por consiguiente guarda sus características aún trabajando sobre mojado.
CEPILLO DE NYLON
CEPILLO DE NYLONCEPILLO DE NYLON
CEPILLO DE NYLON
Se emplea en todos los tipos de pavimento y tiene excelente resistencia al desgaste y al agua caliente (también más de 60
°C). El
nylon es higroscópico y así, trabajando sobre mojado, con el tiempo va perdiendo sus características.
CEPILLO DE ABRASIVO
CEPILLO DE ABRASIVOCEPILLO DE ABRASIVO
CEPILLO DE ABRASIVO
Las cerdas de ese cepillo están recubiertas de abrasivos muy agresivos. Se emplea para limpiar pavimentos muy sucios. Para
evitar daños al pavimento se aconseja de trabajar con la presión estrictamente necesaria.
CEPILLO DE ACERO
CEPILLO DE ACEROCEPILLO DE ACERO
CEPILLO DE ACERO
Las cerdas son de alambre o de láminas planas de acero o bien mixtas, es decir de acero y fibras sintéticas. El cepillo de alambre
de acero se emplea para descostrar pavimentos muy irregulares o de intervalos anchos; aquél de láminas de acero (más rígido)
se emplea para rascar las incrustaciones más resistentes.
ESPESOR DE LAS CERDAS
ESPESOR DE LAS CERDASESPESOR DE LAS CERDAS
ESPESOR DE LAS CERDAS
Las cerdas de mayor espesor son más rígidas y por consiguiente hay que emplearlas sobre pavimentos lisos o con pequeños
intervalos. En pavimentos irregulares o con relieves o intervalos hondos es aconsejable emplear cerdas más suaves que penetran
más fácilmente en profundidad. Hay que tener en cuenta que cuando las cerdas del cepillo están desgastadas y por consiguiente
demasiado cortas, se vuelven rígidas y ya no logran penetrar y limpiar en profundidad también porque, como en el caso de las
cerdas demasiado gruesas, el cepillo tiende a saltar.
DISCO DE ARRASTRE
DISCO DE ARRASTREDISCO DE ARRASTRE
DISCO DE ARRASTRE
El disco de arrastre es aconsejable para limpiar superficies brillantes empleando los tapones.
Hay dos tipos de disco de arrastre:
1.
El disco de arrastre de tipo tradicional está equipado de una serie de puntas de ancla que permiten retener y arrastrar el disco
abrasivo durante el trabajo.
2.
El disco de arrastre tipo CENTER LOCK, además de las puntas de ancla, está equipado de un sistema de bloqueo central de
resorte de plástico, que permite centrar perfectamente el disco abrasivo y de mantenerlo enganchado sin riesgo de que se
desprenda. Ese tipo de disco de arrastre es adecuado especialmente para las máquinas de varios cepillos, donde el centraje de
los discos abrasivos es difícil.
TABLA PARA LA ELECCIÓN DE LOS CEPILLOS
TABLA PARA LA ELECCIÓN DE LOS CEPILLOSTABLA PARA LA ELECCIÓN DE LOS CEPILLOS
TABLA PARA LA ELECCIÓN DE LOS CEPILLOS
Máquina
Máquinaquina
Máquina N. Cep.
N. Cep.N. Cep.
N. Cep. Código
CódigoCódigo
Código Tipo Cerdas
Tipo CerdasTipo Cerdas
Tipo Cerdas
Cerd.
Cerd.Cerd.
Cerd.
Cep.
Cep. Cep.
Cep.
Notas
NotasNotas
Notas
OMNIA26 2
66807010
66807020
66807030
66807040
66807050
66718010
PPL
PPL
PPL
ABRASIVO
ACERO
Disco Center Lock
0.3
0.6
0.9
1
345
345
345
345
345
335 Bloqueo tapón
OMNIA32 2
66803010
66803020
66803030
66803040
66803050
66703020
PPL
PPL
PPL
ABRASIVO
ACERO
Disco Center Lock
0.3
0.6
0.9
1
0.3
430
430
430
430
430
410 Bloqueo tapón
OMNIA42 2
66817010
66817020
66817030
66817040
66817050
66710040
PPL
PPL
PPL
ABRASIVO
NYLON
Disco Center Lock
0.9
0.6
0.3
1
0.9
533
533
533
533
533
510 Bloqueo tapón
/