mundoclima Series MUCS-W “Cassette Fancoil” Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el mundoclima Series MUCS-W “Cassette Fancoil” Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Serie MUCSW
FANCOIL
CASSETTE
MANUAL DE USUARIO
E INSTALACIÓN
PARTESY FUNCIONES DEL PANEL
Partes y funciones del panel
Atención
1. No introduzca la mano ni cualquier tipo de objeto en la entrada o salida de
la unidad interior, el ventilador tiene gran velocidad y es peligroso.
2. Mantenga el equipo lejos de zonas húmedas, ya que podría causar un
cortocircuito o dañarlo.
3.Después de limpiar el filtro de aire, no olvide cerrar la rejilla de la entrada de
aire completamente.
4.Siga las instrucciones de este manual a fin de evitar un malfuncionamiento
del aparato o escapes.
5. Procure no seleccionar una temperatura extrema, en especial cuando en
las salas en las que funciona el equipo haya personas mayores, niños o
enfermos.
6.La radiación solar o electromagnética puede afectar el funcionamiento del
equipo.Si esto sucediera, desconéctelo y conéctelo de nuevo.
7. No obstruya ni cubra las partes de entrada y salida de aire.
Forma del panel
1.Cuerpo del panel
2.Aletas deflectoras
3.Receptor del mando a distancia
4.Estructura del panel
5. Rejilla de entrada de aire
1
5
2
3
4
2
PARTESY FUNCIONES DEL PANEL
Receptor de la señal del mando a distancia y panel indicador del estado
del equipo
Gráfico del receptor de señal a distancia y panel indicador del estado
del equipo
Receptor de la señal del mando a distancia: recibe las órdenes de
funcionamiento enviadas desde el mando a distancia. Para hacer
operaciones desde el mando a distancia de manera rápida y efectiva oriente
el punto de transmisión del mando a distancia en dirección del receptor de la
señal a distancia.
Zumbido: Suena cuando se llevan a cabo una de las siguientes acciones:
encender la corriente o el aire acondicionado usando el mando a distancia o
manualmente.
En caso de fallo del aire acondicionado, el sistema de identificación
intelectual identificará el tipo de fallo automáticamente y se encenderá el
código de fallo. Véase “Identificación y solución de fallos del aire
acondicionado”.
PUNTO DE RECEPCIÓN REMOTA:ZUMBIDO
SEÑAL LUMINOSA: LUZVERDE LUZ AZUL LUZ ROJA
INTERRUPTOR: AUTO BOTÓN REFRIGERACIÓN EXTREMA
(SIN USO EN ESTE EQUIPO)
SEÑAL LUMINOSA: LA SEÑAL LUMINOSA SÓLO ES INDICADORA
LUZ VERDE: AIRE BAJO
LUZ AZUL: AIRE MEDIO
LUZ ROJA: AIRE ALTO
AUTO: SI PRESIONA ESTE BOTÓN CUANDO EL EQUIPO ESTÁ EN STANDBY EL
EQUIPO PASA A MODO AUTO.
SI PRESIONA ESTE BOTÓNCUANDO EL EQUIPO ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO
PASA A MODO STANDBY.
3
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Mando a distancia
Sleep
Adjustment button
Mode
Swing button
Timer On
F. P
A
A
C
AM
PM
ON
AM
PM
OFF
2
3
9
10
11
4
8
1
5
6
7
12
14
13
Timer Off
Time Set
Reset
Fan Speed
Clock
Battery
4
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Partes del mando a distancia
1. Emisor de señal del mando a distancia.
2. Pantalla de cristal líquido.
3. Botón de ajuste de temperatura: presione este botón para seleccionar la
temperatura deseada.
4. Botón de icono de red: presione este botón en la unidad principal para
controlar todas las otras unidades. Después de seleccionar una función
en la unidad principal mantenga este botón apretado durante tres
segundos hasta que aparezca el icono de red. A continuación todas las
unidades funcionarán bajo las funciones que han sido seleccionadas en
la unidad principal.
5. Botón de funcionamiento nocturno: en modo calefacción o refrigeración,
presione este botón para seleccionar la temperatura durante un tiempo
concreto.
6. Botón de modo de funcionamiento: presione este botón para seleccionar
el modo entre auto, refrigeración, ventilación y calefacción.
7. Botón de aletas: presione este botón para activar las aletas en posición
fija o en movimiento.
8. Botón de encendido / apagado: presione este botón para
encender/apagar el equipo.
9. Botón de encendido del programador: presione este botón y a
continuación seleccione el tiempo deseado.
10. Botón de apagado del programador: presione este botón y a
continuación seleccione el tiempo deseado.
11. Botón de programador: presione para ajustar el tiempo deseado.
12. Botón de selección de velocidad del ventilador: cada vez que presione
este botón la velocidad del ventilador cambia en secuencia entre auto,
alta, medio, bajo
13. Botón reloj: presione este botón para seleccionar la hora actual.
14. Botón restaurar: presione este botón y la programación en uso se
cancela.
5
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Símbolos de la pantalla de cristal líquido
A - Modo calefacción
B - Modo ventilación
C - Modo deshumidificación
D - Modo automático
E - Modo refrigeración
G - Función ajustar temperatura
H - Icono de emisión de señal
I - Velocidad del ventilador (auto / alta / media / baja)
J - Modo de funcionamiento nocturno
K - Reset (restaurar)
L - Función aletas
M - Icono de red
N - Programador apagado
O - Programador encendido
A
A
C
AM
PM
ON
AM
PM
OFF
A
B
C
D
E
I
J
O
N
M
L
K
H
G
6
USO DEL MANDO ELÉCTRICO
Funcionamiento del mando eléctrico
AM/PM
A
C
C
TIMER
CLOCK
ENTER
TIME
TIME
MODE
FAN
3
11 12
2
1
4
13
14
15
16
17
18
19
20
26
25
24
23
22
21
8
5
7
9
10
1. Encendido / Apagado
2. Luz indicadora de funcionamiento
3. Ventanilla receptora de señal y sensor de
temperatura
4. Cronómetro
5. Código de selección y fallo
6. Selección de modos
Auto
Refrigeración
Deshumidificación
Ventilación
Calefacción
7. Reloj
8. Selección del modo de programador
Auto
Encendido
Apagado
9. Icono de fallo
10. Icono de alarma sonora de fallo
11. Temperatura interior
12. Selección de temperatura
13. Botón de selección de la velocidad del
ventilador: Auto, alta, media, baja.
14. Botón de selección del modo de funcionamiento
nocturno
15. Aletas
16. Icono de red
17. Icono de confirmación de conexión a la red
master slave
18. Botón de selección de modo de funcionamiento:
auto, refrigeración, ventilación, calefacción
19. Botón de selección de velocidad del ventilador:
personal, aire alto, aire centrado, aire bajo.
20. Botón de selección de modo de funcionamiento
nocturno: al presionarlo se activa el modo de
consumo de energía
21. Botón de encendido / apagado del programador:
presione este botón para encender / apagar el
programador.
22. Botón de reloj
23. Botón de confirmación: presione este botón para
confirmar una vez haya seleccionado las
funciones del equipo.
24. Botón de ajuste: presione este botón después
del botón del programador para seleccionar el
tiempo deseado.
25. Botón de función aletas: presione una vez para
poner las aletas en funcionamiento, presione
una segunda vez para pararlas.
26. Botón de selección de temperatura: presione
este botón para seleccionar la temperatura
deseada.
A
7
MANTENIMIENTO
Para conseguir un máximo rendimiento del equipo
Método de mantenimiento
1. Limpie el filtro de aire con frecuencia.
Un filtro sucio o atascado provocará un menor rendimiento y causará un
mal funcionamiento del aparato. Límpielo como mínimo una vez cada dos
semanas.
2. Escoja una temperatura razonable.
El rendimiento es mayor cuando la diferencia entre la temperatura de la
sala y la temperatura exterior es menor a 5 C. Únicamente aumentando un
grado se puede ahorrar un 10% de la energía.
3. Evite fuentes de calor exterior.
Cuando esté en marcha la refrigeración, proteja con cortinas las ventanas
que reciben luz directa. Intente mantener cerradas las puertas de la sala
donde esté funcionando el equipo.
4. Renueve el aire. Ventile la habitación periódicamente.
Atención: No olvide desenchufar el equipo antes de limpiarlo.
1. Limpieza del filtro de aire
a) Extraiga el filtro de aire
b) Límpielo con un sistema de aspiración.
c) Séquelo. No aplique calor.
o
2. Limpieza de la unidad interior
Método 1: límpiela con un paño limpio y suave
Método 2: elimine las manchas con un producto neutro de limpieza
doméstica.
3. Mantenimiento para periodos largos de inactividad
a) Encienda el aire acondicionado, seleccione el modo ventilación, déjelo
funcionar durante 3-4 horas para que se sequen las partes interiores.
b) Apague el aire acondicionado y desenchufe el equipo.
c) Limpie a fondo el filtro de aire y la unidad interior
d) Extraiga la batería
4. Mantenimiento después de un periodo largo de inactividad
a) Compruebe que las unidades de entrada y salida de agua no estén
atascadas
b) Compruebe que el tubo de desagüe no esté atascado y que su parte
interior está correcta.
c) Compruebe la correcta instalación del filtro de aire.
8
INSTALACIÓN
Instalación
Importante:
Lea todos los apartados de las “Precauciones de seguridad” antes de
proceder a la instalación.
Instale el equipo tal y como se explica en este manual.
Lea las indicaciones en el equipo.
Advertencia
El equipo no debe ser montado por el cliente sino por técnicos autorizados.
Cualquier cambio de construcción en el edificio a causa de la instalación
debe respetar la normativa vigente.
Este equipo debe ser instalado en un techo que pueda soportar el peso del
aparato.
Debe usarse un cable apropiado para la conexión.
Toda operación eléctrica debe ser efectuada por técnicos cualificados y
siguiendo la normativa vigente y este manual.
Deben observarse las medidas de seguridad durante todo el proceso de
instalación.
No encienda el equipo antes de haber completado la instalación.
Atención
Después de la instalación, el técnico debe explicar al cliente cómo usar y
mantener el equipo correctamente.
El cliente debe leer atentamente el manual y observar las instrucciones que
en éste se detallan.
El equipo no debe ser instalado en un entorno con vaho que contenga
vitriolo, ya que podría dañar partes interiores.
Debe usarse el fusible de capacidad correcta
Asegúrese de que el interruptor diferencial esté instalado.
Asegúrese de que el cable de toma de tierra esté instalado.
Si se instala el equipo en una parte metálica del edificio, deben llevarse a
cabo trabajos de aislamiento de acuerdo a la normativa técnica de equipos
eléctricos vigente al respecto.
9
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR
a=170-180mm
c=120mm
b=290mm
d=300mm
MUCS - 9 - 12 - 16 - HG
A=650mm
C1=570mm
D1=410mm
C2=580mm
D2=620mm
B2=635mm
D2=630mm
B=720-760mm
A=800mm
A=800mm
C=710mm
D1=530mm
D2=840mm
B=840-900mm
A=950mm
A=950mm
C=830mm
D1=620mm
a=110-120mm
c=170mm
b=290mm
d=300mm
a=110-120mm
c=170mm
b=290mm
d=300-350mm
Medidas de la instalación
a: distancia entre el anclaje y el
panel del techo.
b: tamaño de la unidad interior.
c: distancia entre el anclaje y el
extremo superior de la unidad
interior.
d: distancia entre el extremo superior
de la unidad interior y el techo.
A: tamaño del panel.
B: tamaño de la apertura en el techo.
C: tamaño de la unidad interior.
10
MUCS - 36 - 42 - 48 - HGMUCS - 18 - 21 - 24 - HG
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD
Instrucciones de instalación de la unidad interior
1. Compruebe que el tamaño de la apertura en el techo es suficiente
respecto al tamaño del equipo.
2. Escoja la base de sujeción
Por razones de seguridad, la base de sujeción, que puede ser un tablón
de madera o una estructura de hormigón armado, debe ser lo
suficientemente firme y segura para soportar una carga de más de 200
kg. También debe mantenerse firme durante un tiempo largo en caso de
que haya cierto movimiento.
Antes de la instalación, obtenga el consentimiento de constructor y el
responsable de mantenimiento interior del edificio.
3. Fijación de los tornillos de sujeción
Fije los tornillos de suspensión M10(3/8”) en los siguientes lugares:
a) techo
b) viga
c) barra de acero reforzado
d) soporte con capacidad para aguantar más de 120 kg.
4. Fijación de la unidad
Use un instrumento de nivelación para ajustar la unidad al nivel
correcto (ajuste la posición de las dos tuercas). Asegúrese de que no
queda espacio ni entre el techo y el panel ni entre la unidad principal y
el panel. Use un medidor para medir la distancia entre el equipo y el
techo. Asegúrese de que la unidad principal esté en el centro de la
trampilla del techo. A continuación, apriete las tuercas encima y debajo
de cada tornillo para fijar la unidad principal.
Atención
Preste especial atención cuando tenga que instalar el equipo dentro del
techo. Éste debe permanecer en posición horizontal para evitar temblores.
11
INSTALACIÓN DEL PANEL
Instalación del Panel
Instalación del panel
1.El agujero de tornillo en el panel frontal correspondiente a la posición de la
rosca de la unidad interior es donde debe instalarse el panel. La unidad
incorpora dos tornillos de ángulo opuesto M6*20 y M10.
2. Conecte los cables correspondientes del motor swing en el panel con la
tabla de conexión y la caja de cables.
3. Introduzca las arandelas de otra pareja de tornillos M6*20 y M10. Fíjelos
dentro de la unidad interior a través del agujero del panel.
4. Ajuste la posición y dirección del panel para que la dirección del aire de la
salida del aire y de la unidad de descongelación sean la misma.
A continuación fije el tornillo para ajustar el panel y la unidad interior.
5.Instale la rejilla de entrada de aire en la parte trasera.
Agujero para tornillo de instalación
Abrir / cerrar
12
CONEXIÓN DE LATUBERÍAY ELTUBO DE DESAGÜE
Conexión de la tubería
Conecte primero la tubería refrigerada a la conexión de la tubería de
admisión con una tuerca externa 3/4 tal como se muestra en el gráfico.
A continuación use el aislamiento de la tubería para evitar escapes de
aire.
Instalación del tubo de desagüe
1) Conecte el tubo de desagüe: un extremo a la salida de agua del equipo
y el otro a la tubería de PVC (diámetro 20 mm.)
2) El tubo de desagüe debe colocarse hacia abajo en un ángulo superior
a 1%.
3) Envuelva la tubería de PVC con material aislante para prevenir que la
humedad provoque coagulación.
4) Compruebe que las conexiones estén firmes a fin de evitar escapes de
agua.
Salida de agua /
Purgador de aire
Conexión de la tubería
de admisión
Tubo de desagüe
A
C
D
B
E
F
A: longitud máxima: 20 m
B: Tubo de desagüe
C: Unidad interior
D: Grosor del aislamiento = 9mm.
E: Ángulo de derrame descendente = 1/100
F: Soporte de metal
13
OPERACIÓN DE PRUEBA
Operación De Prueba
1. Confirmación antes de la operación de prueba:
Antes de la operación de prueba compruebe que la instalación es correcta
y que se ha realizado la conexión de cables y tuberías, la prevención de
calentamiento de la tubería, etc.
2. Vaciado del Fancoil de agua:
Cuando en el equipo entra agua por primera vez hay un poco de aire que
sale hacia arriba. Accione la válvula que se encuentra en la conexión del
tubo de desagüe para que el aire salga. Cuando el agua pase de manera
regular cierre la válvula devolviéndola a su posición original.
3. Operación de prueba:
a) Enchufe el equipo y encienda el aire acondicionado con el mando a
distancia.
b) Seleccione la velocidad del ventilador (alta, media, baja) y compruebe
que no hay ruidos extraños.
c) Si el agua de calefacción y refrigeración se queda en el sistema de
tuberías, compruebe que el aire de calefacción y de refrigeración sale
por la salida de aire. Si el modo seleccionado es refrigeración
compruebe si el agua condensada se ha vaciado.
d) Si hay una válvula eléctrica en la tubería de entrada de agua,
seleccione el modo refrigeración o calefacción, compruebe si la válvula
eléctrica se puede abrir correctamente y si sale aire caliente o frío de la
salida de aire.
e) Presione el botón de función aletas y compruebe que las aletas se
mueven correctamente.
f) Cuando haya comprobado que el equipo funciona correctamente,
detenga la operación de prueba.
14
CPU
JP13
FUSE
JP12
JP7
JP8
JP9
JP10
JP5
JP4
JP3
JP2
JP1
TB
JP6
JP11
JP14
FUNCIÓN
LUZ ROJA
Velocidad ventilador alta
Velocidad ventilador media
Velocidad ventilador baja
Viento izquierda
Refrigeración prevención aire
Refrigeración
protección congelado
Calefacción
protección exceso temperatura
Fallo sensor interior
Fallo de la bomba
LUZ AMARILLA LUZ VERDE
ENCENDIDO
APAGADO
APAGADO
APAGADO
PARPADEO
PARPADEO
PARPADEO
PARPADEO
PARPADEO
ENCENDIDO
PARPADEO
PARPADEO
APAGADO
APAGADO
PARPADEO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO APAGADO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO
PARPADEO
APAGADO
APAGADO
APAGADO
PARPADEO
Velocidad ventilador baja
15
INDICADORES DE FUNCIÓNY FALLO
ESQUEMA ELÉCTRICO MUCS-9-12-16-HG
JP1 Transformador
JP2 Corriente eléctrica
JP3 Válvulasde dosvías.
JP4 Bomba
JP5 Ventiladorinterno
JP6 Tabla receptora del mando a
distancia
JP7 Motorswing
JP8 Motorswing
JP9 Motorswing
JP10 Motorswing
JP11 Sensorde temperatura
JP12 Sensorde batería
JP13 Controlde pared
JP14 Boya
TB Alimentación
Instrucciones:
Cuando el sistema esté encendido, pulse el botón de emergencia durante 3 segundos:
- pitido largo: con válvula ó - pitido corto: sin válvula.
ESQUEMA ELÉCTRICO MUCS-18-21-24-36-42-48-HG
Instrucciones:
JP1 Transformador
JP2 Corriente eléctrica
JP3 Válvulasde dosvías.
JP4 Bomba
JP5 Ventiladorinterno
JP6 Tablareceptora del mando a distancia
JP7 Motorswing
JP8 Motorswing
JP9 Motorswing
JP10 Motorswing
JP11 Sensorde temperatura
JP12 Sensorde batería
JP14 Boya
TB Alimentación
16
T
TB
SM1 .2
SM3 .4
CPEH M L
Ventilador interior
zl (amarillo)
tierra (amarillo/verde)
alta velocidad (rojo)
media velocidad (azul)
baja velocidad (negro)
ESQUEMA ELÉCTRICO
Esquema de conexión
17
Pol. Prologis, c/. Filats, 7-11. 08830 SANT BOI DE LLOBREGAT (Barcelona)
Tel.93 652 53 57 - Fax 93 635 45 08 - sat@salvadorescoda.com
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA MUNDOCLIMA:
SALVADOR ESCODA S.A.
®
Oficinas y Central Ventas:
Provença, 392, plantas 1 y 2
08025 BARCELONA
Tel. 93 446 27 80
Fax 93 456 90 32
www.salvadorescoda.com
ES UNA MARCA REGISTRADA DE
1/18