Ikra PCS 4040 R3000 Premium Line Set El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ikra PCS 4040 R3000 Premium Line Set El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
73710323-08
PCS 4040
BENZIN MOTORSÄGE
PETROL CHAINSAW
TRONÇONNEUSE THERMIQUE
BENZINA MOTOSEGA
MOTOSIERRA
MOTOSERRAS
МОТОРНОЙ ПИЛЫ
BENZININIS GRANDININIS ŪKLAS
Ikra GmbH, Schlesier Straße 36, D-64839 Münster, Germany
Vorsicht
Lesen Sie dieses Handbuch sorgfältig und machen Sie sich mit der ordnungsge-
mäßen Nutzung Ihrer Kettensägen vertraut, bevor Sie diese in Betrieb nehmen.
Bewahren Sie dieses Handbuch griffbereit auf.
Gebrauchsanweisung - Originalbetriebsanleitung
DE
Operating Instructions - Translation of the original Operating Instructions
GB
Caution
Before using our chain saws, please read this manual carefully to understand the
proper use of your unit.
Keep this manual handy
Istruzioni per l’uso - Traduzione delle istruzioni per l‘uso originali.
IT
Attenzione
Prima di utilizzare le nostre seghe a catena, leggere attentamente il presente
manuale d’uso al ne di comprendere l’uso appropriato del nostro apparecchio.
Tenere il presente manuale sempre a portata di mano
Инструкция по эксплуатации - Перевод с оригинального руководства по эксплуатации
RU
Внимание
Перед использованием наших изделий необходимо прочитать внимательно
это Руководство, чтобы понять, как использовать их правильно.
Всегда держать Руководство по эксплуатации вместе с цепной пилой.
Attention
Avant d‘utiliser nos scies à chaîne, veuillez lire attentivement ce manuel an de bien
en comprendre l‘utilisation.
Gardez ce manuel à portée de main.
Manuel d’utilisation - Traduction du mode d’emploi d’origine
FR
Advertencia
Antes de utilizar nuestros productos, lea estas instrucciones atentamente para
comprender el uso previsto del aparato.
Guarde todas las instrucciones de seguridad y los consejos para su uso futuro.
Instrucciones de servicio - Traducción de las instrucciones de servicio originales
ES
Įspėjimas
Prieš naudodami mūsų grandininį pjūklą atidžiai perskaitykite instrukciją ir
išsiaiškinkite, kaip šiuo įrankiu naudotis tinkamai.
Šį vadovą laikykite patogioje vietoje.
Naudojimo instrukcija - Originalios naudojimo instrukcijos vertimas
LT
Atenção
Antes de usar a nossa gama de motoserras, por favor leia antentamente este
manual, para compreender o uso apropriado deste equipamento
Mantenha este manual sempre à mão.
Instruções de Serviço - Tradução do manual de instruções original
PT
1
ES | Instrucciones de servicio
CONTENIDO
1. Uso conforme al previsto/uso indebido 2
2. Posición de las piezas 4
3. Símbolos en la máquina 4
4. Para un funcionamiento seguro 4
5. Instalación del perl de guía y de la cadena de aserrado 7
6. Combustible y lubricante para la cadena 8
7. Funcionamiento 8
8. Serrado 11
9. Mantenimiento 13
10. Mantenimiento de la cadena de aserrado y del perl de guía 15
11. Almacenamiento 16
12. Eliminación de desechos y protección del medio ambiente 16
13. Garantía 17
14. Instrucciones para la subsanación de fallos 17
15. Datos técnicos 18
16. Declaración de conformidad CE 18
LO PRIMERO ES LA SEGURIDAD
Las indicaciones de advertencia identicadas mediante un símbolo
en el presente manual, se reeren a los pun-
tos que entrañan peligro. Estos deben ser tenidos en cuenta para evitar posibles lesiones corporales graves. Por dicha
razón es preciso leer y seguir a toda costa las presentes instrucciones.
ADVERTENCIAS EN EL MANUAL
ADVERTENCIA
Este signo indica las instrucciones que hay que seguir para evitar accidentes que podrían causar lesiones corporales
graves o incluso la muerte.
IMPORTANTE
Este signo señala las instrucciones que hay que seguir para que no se produzcan fallos mecánicos, averías o daños
materiales.
INDICACIÓN
Este signo remite a indicaciones o prescripciones útiles durante el uso del producto.
¡Atención! Lea estas indicaciones antes de comenzar a trabajar con la sierra y consérvelas.
Lea atentamente las indicaciones por completo. Familiarícese con los elementos de control de forma
que pueda trabajar con el aparato de forma segura. Conserve siempre el manual de instrucciones junto
a la motosierra.
¡Atención! Peligro de daños auditivos.
En condiciones normales de funcionamiento, este aparato puede exponer al usuario a un nivel de ruido
de 80 dB (A) o más.
¡Llevar protección auditiva!
Atención: ¡Peligro por ruido! Observe las prescripciones locales durante el funcionamiento de su
máquina.
Traducción de las instrucciones de servicio originales
2
ES | Instrucciones de servicio
1. Uso conforme al previsto/uso indebido
- La motosierra se ha diseñado, dependiendo de la longitud disponible de cada sierra, para el corte de troncos, ma-
deras escuadradas o ramas. Los objetos cortados con ella deben ser de madera.
- Durante el funcionamiento debe llevarse el equipo de protección personal adecuado, conforme se indica en las
prescripciones del manual.
- Este producto se ha diseñado para usuarios experimentados, para cortar y dividir copas de árboles rmemente
asentados.
- Para daños o lesiones causados por una aplicación incorrecta, se considerará responsable al usuario/operario y
no al fabricante.
- Con esta máquina solo deben usarse cadenas y combinaciones de perles de guía conforme al manual de ins-
trucciones.
- La observación de las indicaciones de seguridad y el respeto del manejo conforme al previsto de acuerdo con lo
establecido en el manual de instrucciones también se consideran parte del uso conforme al previsto.
- Las personas que manejen la máquina deben familiarizarse con este producto e instruirse en su manejo, así como
tener en consideración en todo momento los posibles peligros derivados de su uso. Deben observarse además las
prescripciones válidas en materia de prevención de accidentes hasta el mínimo detalle. Asimismo deben respetarse
las prescripciones generales especiales que afecten al ámbito de la seguridad y la salud laboral.
- Las modicaciones en la máquina y los daños resultantes de las mismas supondrán la anulación del servicio técni-
co por parte del fabricante y la extinción de la garantía.
- Este equipamiento se ha diseñado para su uso en jardines privados.
Riesgos residuales:
También en caso de un uso conforme al previsto del equipamiento siempre hay un riesgo residual que no se puede
descartar del todo. El tipo y estructura del equipamiento permiten delimitar los siguientes peligros potenciales:
- Contacto con la motosierra sin proteger (cortes)
- Movimiento súbito e inesperado de la hoja de sierra (cortes)
- Daños acústicos si no se lleva puesta la protección auditiva prescrita
- Inhalación de partículas tóxicas de los gases de escape del motor de combustión
- Contacto con la piel de la gasolina
- Ruido. No se puede evitar un cierto nivel de ruido de la máquina. Debe autorizarse un trabajo regular en condicio-
nes de ruido, pero estableciéndose un régimen de intervalos de trabajo y pausa. Observe los tiempos de pausa y
limite las horas de trabajo a un mínimo. La persona que trabaje con la motosierra y las personas próximas a ésta
deben llevar junto con su equipo de protección la protección auditiva adecuada;
- Vibración. Advertencia: El valor de vibración real producido durante el uso de la máquina puede diferir del valor
indicado en el manual o por el fabricante. La causa para ello pueden ser los siguientes factores, los cuales deben
ser tenidos en cuenta antes de cada uso o durante el uso:
¿Se está utilizando correctamente la máquina?
¿Se está utilizando el método de corte correcto para el material y se está trabajando de forma satisfactoria?
¿Corresponde el estado de la máquina a las prescripciones?
¿Está bien alada la herramienta de corte?
¡Advertencia!
- El uso prolongado de una herramienta expone al usuario a unas vibraciones que pueden ser causantes del síndro-
me de Raynaud o del síndrome del túnel carpiano.
- Este estado reduce la capacidad de las manos de sentir y regular la temperatura, causa entumecimiento, sensibili-
dad la calor y puede provocar daños nerviosos y circulatorios, y muerte tisular.
- No se conocen todos los factores que producen el síndrome de Raynaud, pero el frío, fumar y las enfermedades
relacionadas con los vasos sanguíneos y el sistema circulatorio, así como una carga continua por vibración, se
mencionan como factores de su origen. Tenga en cuenta la siguiente información para reducir el riesgo de sufrir el
síndrome de Raynaud y el síndrome del túnel carpiano:
Utilice guantes y mantenga las manos calientes.
Realice un buen mantenimiento del aparato. Una herramienta con componentes sueltos, o unos amortiguadores
dañados o gastados, pueden provocar una vibración mayor.
Sujete bien el mango, pero no agarre la empuñadura con una presión constante excesiva. Haga muchas pausas.
3
ES | Instrucciones de servicio
- Todas las precauciones mencionadas arriba no excluyen el riesgo de que se origine el síndrome de Raynaud o el
síndrome del túnel carpiano. En caso de un uso prolongado o regular, se recomienda que vigile el estado de sus
manos y dedos. Acuda inmediatamente a un médico en caso de que se maniesten los síntomas arriba mencio-
nados.
Indicaciones de seguridad especícas del aparato
Cuando la sierra de cadena esté en marcha, mantenga cualquier parte del cuerpo alejada de la misma.
Antes de poner en marcha la sierra, asegúrese de que no haya ningún objeto que esté en contacto con la
cadena. Al trabajar con una sierra de cadena, cualquier momento de distracción puede hacer que la cadena de la
sierra atrape su ropa o partes de su cuerpo.
Mantenga la sierra de cadena siempre sujeta con la mano derecha por el asidero trasero, y con la mano
izquierda en el asidero delantero. Si se sujeta la sierra de cadena al revés cuando se está trabajando, aumenta
el riesgo de lesionarse, por lo que ésta es una postura prohibida.
Lleve unas gafas protectoras y protección para el oído. Se recomienda llevar adicionales equipos protecto-
res para la cabeza, las manos, las piernas y los pies. Si se lleva una indumentaria protectora adecuada, dismi-
nuye el riesgo de lesionarse debido a las virutas expulsadas y cuando se toca por casualidad la cadena de la sierra.
No trabaje con la sierra de cadena encima de árboles. Cuando se hace funcionar una sierra de cadena estando
encima de un árbol, existe peligro de lesionarse.
Procure estar siempre rmemente apoyado y utilice la sierra de cadena solamente cuando se encuentre
erguido sobre fondo rme, seguro y nivelado. Los fondos resbaladizos o las supercies de apoyo inestables,
como encima de una escalera, pueden producir la pérdida del equilibrio o la pérdida del control sobre la sierra de
cadena.
Al cortar ramas que se encuentren dobladas bajo tensión, hay que tener en cuenta que repercutirán como
un resorte. Cuando se libera la tensión acumulada en las bras de la madera, la rama antes tensionada puede
tocar al operario y hacerle perder el control sobre la sierra de cadena.
Al cortar sotobosque o árboles jóvenes, se debe proceder de una forma especialmente cuidadosa. Este
material delgado puede enroscarse en la sierra de cadena y golpear al operario o hacerle perder el equilibrio.
Lleve la sierra de cadena desconectada y por el asidero delantero, dejando la cadena de la sierra alejada de
su cuerpo. Al transportar o guardar la sierra de cadena, debe colocarle siempre la cobertura protectora. Si
se trata la sierra de cadena cuidadosamente, disminuye la probabilidad de que se toque por casualidad la cadena
rotatoria de la sierra.
Siga las instrucciones para la lubricación, el tensado de la cadena y el cambio de accesorios. Una sierra de
cadena tensada o lubricada de forma inadecuada puede romperse y aumentar el riesgo de retroceso.
Mantenga los asideros secos, limpios y libres de aceite y grasa. Los asideros grasientos o aceitosos son
deslizantes y provocan la pérdida del control sobre la sierra.
Sierre solamente madera. No utilice la sierra de cadena para labores, para las que no sea adecuada, como
por ejemplo: No utilice la sierra de cadena para cortar plástico, mampostería ni material de construcción,
que no sea de madera. Si se utiliza la sierra de cadena para trabajos no acordes a su nalidad, puede provocar
situaciones de peligro.
Nunca intente utilizar una máquina incompleta o una con modicaciones no autorizadas.
Estos aparatos no son aptos para ser manejados por personas con poca experiencia y/o pocos conocimientos o
personas con discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales, a no ser que sean supervisadas por una persona
responsable de su seguridad o hayan recibido instrucciones de esta, acerca de cómo se deben utilizar estos
aparatos.
Las personas menores de 16 años no deben manejar los aparatos.
4
ES | Instrucciones de servicio
2. Posiciones de piezas
1. Protección delantera de la mano
2. Mango de arranque
3. Tapa de ltro de aire
4. Válvula de arranque - Choke
5. Bloqueo de palanca de acelerador OFF
6. Mango posterior
7. Acelerador
8. Interruptor de la máquina
9. Depósito de lubricante
10. Depósito de combustible
11. Mango frontal
12. Cadena de aserrado
13. Estribo de protección
5
ES | Instrucciones de servicio
3. Símbolos en la máquina
Lea el manual de instrucciones antes
de trabajar con esta máquina.
Lleve siempre casco, gafas protectoras
y protección auditiva.
Lleve siempre los zapatos de seguridad
permitidos con suela antideslizante.
Lleve guantes de trabajo autorizados.
Maneje la motosierra con ambas ma-
nos.
¡Advertencia! Peligro de retroceso.
Debe leer, comprender y observar to-
das las advertencias.
Para el funcionamiento seguro y el mantenimiento se
han gradado en la máquina distintos símbolos. Observe
estas indicaciones y sea precavido para que no se pro-
duzca ningún fallo.
a) La boca de llenado para repostar la
„mezcla de gasolina“
Posición: Junto a la tapa del depósito
b) La boca de llenado para rellenar el
lubricante para la cadena
Posición: Junto a la tapa del aceite
c) Al cambiar el interruptor a la posición
„O“, el motor se detiene de inmediato.
Posición: detrás, en el lado izquierdo
del mango posterior
d) Accione el botón del arranque.
Si se retira el botón del arranque, se
cierra la válvula de arranque; si se
introduce el botón del arranque, se
abre la válvula de arranque.
Posición: Cubierta del ltro de aire
e) Ajuste la bomba de aceite. Al girar
la varilla siguiendo la echa hasta
la indicación „MAX“, se permite más
paso de lubricante para la cadena;
girándola a la indicación „MIN“, se
reduce el paso del mismo.
Posición: En la base de la máquina
f) El tornillo que hay bajo la marca „H“ es
el tornillo de ajuste de alta velocidad. El
tornillo que hay bajo la inscripción „L“ es
el tornillo de ajuste de velocidad lenta.
El tornillo con la inscripción „T“ es el
tornillo de ajuste de la marcha en vacío.
Posición: arriba en el mango posterior
izquierdo
g) Indica las direcciones que habilita el
freno de la cadena (echa blanca) y
activa (echa negra).
Posición: Lado delantero en la cubierta
de la cadena
h) Indica la dirección de montaje
de la cadena de aserrado
Posición: Lado delantero de
la cubierta de la cadena
Nivel de potencia acústica garantizado L
WA
Motor de arranque manual.
4. Indicaciones de seguridad para un
funcionamiento seguro
Antes de empezar a trabajar con el producto
1. Antes de utilizar nuestros productos, lea estas
instrucciones atentamente para comprender el uso
previsto del aparato.
2. No accione nunca una motosierra si se encuentra
cansado o enfermo, o si se siente indispuesto o está
bajo el efecto de medicamentos, que provoquen
somnolencia o disminuyan los reejos, o si se en-
cuentra bajo el efecto de drogas o alcohol.
3. Maneje la motosierra solo en lugares bien ventila-
dos. No arranque la máquina ni la maneje nunca
dentro de espacios cerrados o edicios. Los gases
de escape contienen monóxido de carbono, muy
peligroso.
4. No corte nunca árboles o ramas con fuerte viento,
mal tiempo o visibilidad deciente, o con tempera-
turas muy altas o muy bajas. Compruebe siempre
si hay ramas muertas en los árboles que pudieran
desprenderse al caer el árbol.
5. Utilice calzado de seguridad, ropa ajustada, pro-
tección para ojos, oídos y cabeza, y guantes de
protección.
6. Sea siempre muy precavido al manejar
el combustible. Despeje toda acumula-
ción de suciedad y restos vegetales, y
aleje a continuación la motosierra como
mínimo diez (10) pies (tres (3) m) del
lugar de repostado antes de arrancar
el motor.
6
ES | Instrucciones de servicio
7. Descarte toda fuente de chispas o lla-
mas (p. ej. por fumar, hacer fuegos
con llamas vivas o realizar trabajos que
desprendan chispas) en las zonas en las
que se añada el combustible o donde
se almacene éste. No fume al manejar
el combustible o al trabajar con la mo-
tosierra.
8. Al arrancar el motor o cortar made-
ra con la máquina, asegúrese de
que ninguna persona está próxima
a la motosierra. No debe haber más
personas ni animales dentro de la
zona de trabajo. Los niños, animales
domésticos o viandantes deben en-
contrarse a más de 30 pies (10 m) del
lugar donde se arranque o se haga
funcionar la motosierra.
9. No comience nunca a cortar antes de
contar con una zona de trabajo clara,
un puesto seguro y un corredor de
escape delante del árbol que vaya
a caer.
10. Mantenga siempre rmemente sujeta
la motosierra con ambas manos mien-
tras el motor esté en marcha. Utilice
siempre un mango rmemente sujeto
con el pulgar y los dedos alrededor de
los mangos de la motosierra.
11. Mantenga alejadas de la cadena de
aserrado todas las partes del cuerpo
mientras el motor esté en marcha.
Antes de arrancar el motor, asegúre-
se de que la cadena de aserrado no
hace contacto con nada.
12. Traslade la motosierra siempre con el motor parado,
el perl guía y la cadena hacia atrás y el escape ale-
jado del cuerpo. Cuando se utilice un vehículo para
transportar la máquina, posicionarla de modo que
no pueda causar ningún peligro para las personas y
sujétela rmemente.
13. Compruebe siempre antes de cada uso si hay piezas
desgastadas, sueltas o modicadas en la motosie-
rra. No utilice nunca una motosierra dañada, mal
ajustada o montada de forma incompleta o insegura.
Asegúrese de que la cadena no se mueve cuando se
suelta el acelerador.
14. Cada servicio de la motosierra, ex-
cepto de los puntos designados en
el manual del usuario de la máquina,
debería ser realizado por personal
de servicio cualicado en el manteni-
miento de motosierras. (Si, por ejem-
plo, se emplean herramientas inade-
cuadas para retirar el disco volante, o
para jarlo, podrían producirse daños
materiales).
15. Detenga siempre el motor antes de depositar la
máquina.
16. Sea extremadamente precavido al
cortar pequeños arbustos y arbolitos
jóvenes, ya que el material no puede
quedar atrapado en la motosierra, ser
lanzado hacia usted o hacerle perder
el equilibrio.
17. Sea precavido al cortar una pieza que se encuentre
sometida a tensión para que no pueda incidir contra
usted al experimentar retroceso.
18. Mantenga los mangos secos, limpios y sin lubricante
o mezcla de combustible.
19. Protéjase del retroceso. El retroceso
es el movimiento hacia arriba del
perl guía que se produce cuando la
motosierra entra en contacto con un
objeto en el resalte del perl guía. El
retroceso puede causar una peligrosa
pérdida de control de la motosierra.
20. Si transporta su motosierra, asegúre-
se de que sobre la cadena va inserta-
da la cubierta de la espada adecuada.
Coloque la máquina de forma segura
y apriete el tapón del depósito de
aceite y el de combustible durante
el transporte para evitar pérdidas de
combustible, daños o lesiones.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD FRENTE AL RE-
TROCESO PARA EL USUARIO DE LA MOTOSIERRA
ADVERTENCIA
El contacto de la punta del perl
con la madera puede causar en
algunos casos una reacción in-
versa súbita, con lo que el perl
guía golpea hacia arriba y en ret-
roceso hacia el usuario. El aprisionamiento de la cadena
de aserrado a lo largo del lado superior del perl guía
puede causar un rápido movimiento de retroceso hacia
el operario. Estas dos reacciones pueden provocar la
pérdida de control de la sierra, lo que podría causar
lesiones graves.
No confíe exclusivamente en los dispositivos de se-
guridad integrados en su motosierra. Como usuario
de motosierras debería acometer varios pasos para
lograr realizar trabajos de corte a salvo de accidentes
o lesiones.
1) Si comprende a fondo el retroceso
que puede experimentar la máquina,
puede reducir o incluso eliminar del
todo el factor sorpresa. Las sucesos
inesperados pueden contribuir a que
se produzcan accidentes.
7
ES | Instrucciones de servicio
2) Mantenga la motosierra sujeta con
dos manos, la derecha en el mango
posterior y la izquierda en el de-
lantero, cuando la máquina esté en
marcha. Utilice siempre un mango
rmemente sujeto con el pulgar y
los dedos alrededor de los mangos
de la motosierra. Un mango rme le
ayuda a reducir el retroceso, con lo
que podrá mantener el control de la
motosierra. No suelte ésta.
3) Asegúrese de que la zona en la que
va a cortar está libre de obstáculos.
No deje que el saliente del perl
guía entre en contacto con madera,
ramas u otros estorbos que pudieran
contactar mientras esté trabajando
activamente con la motosierra.
4) Corte con una elevada velocidad del
motor.
5) No sobreestime sus fuerzas y no
corte a una altura superior a sus
hombros.
6) Siga las instrucciones del fabricante
respecto al alado y el mantenimiento
de la cadena de aserrado.
7) Utilice solo perles y cadenas de
recambio recomendados por el fa-
bricante.
5. Instalación del perl guía y de la cadena
de aserrado
El embalaje de la motosierra contiene los elementos, tal
como se representa más abajo:
1) Accionamiento (motor)
2) Protección de perl
3) Perl guía
4) Cadena de aserrado
5) Llave de tubo
Ábralo e instale el perl guía y la cadena de aserrado
en la parte del motor del modo indicado a continuación.
ADVERTENCIA
La cadena de aserrado tiene piezas cortadoras muy
aladas. Utilice los guantes de protección para su se-
guridad.
1. Tire de la protección en dirección al mango delantero
para comprobar si no está activado el freno de la
cadena.
2. Aoje los tornillos y quite la cubierta de la cadena.
3. Ponga la cadena sobre la rueda dentada para cade-
na y durante el montaje de la cadena de aserrado
alrededor del perl guía, monte el perl guía en la
unidad del motor. Ajuste la posición del tornillo tensor
de la cadena.
1) Cubierta de la cadena
2) Perno tensor de la cadena
INDICACIÓN
Preste atención al sentido de marcha correcto de la
cadena de aserrado.
1) Dirección de movimiento
4. Monte el perl guía y adapte a continuación la cade-
na de aserrado alrededor del perl guía y de la rueda
dentada para cadena.
5. Coloque el perno tensor de la cadena y en el oricio
inferior del perl guía, coloque a continuación la cu-
bierta de la cadena y enrosque la tuerca de jación
manualmente.
6. Manteniendo en alto la punta del perl, tense la
cadena girando el tornillo tensor hasta que la ca-
dena de aserrado contacte con el lado inferior del
perl guía.
7. Apriete las dos tuercas M 8 (12 ~ 15 nm). Comprue-
be a continuación si la cadena presenta una marcha
suave y si la tensión es la correcta, moviendo la
cadena manualmente.
8. Si fuera necesario, vuelva a tensar la cadena de
nuevo con las tuercas aojadas.
8
ES | Instrucciones de servicio
1) Aojado
2) Apriete
3) Tornillo de ajuste de tensión de la cadena
IMPORTANTE
Es muy importante mantener la tensión correcta de la
cadena. Una tensión inadecuada puede causar el rápido
desgaste del perl guía o de la cadena. Sobre todo, si
utiliza una cadena nueva, preste atención al manteni-
miento adecuado de la misma, ya que ésta se destensa
durante el primer uso.
6. Combustible y lubricante para cadenas
Combustible
Utilice un aceite de 2 tiempos de los previstos expresa-
mente para motores de gasolina de 2 tiempos refrige-
rados por aire.
RELACIÓN DE MEZCLA RECOMENDADA,
GASOLINA 40: ACEITE 1
Estos motores están certicados para el funcionamiento
con gasolina sin plomo.
ADVERTENCIA
La gasolina es altamente inamable.
Evite fumar y no provoque llamas abi-
ertas ni chispas en la cercanía del
combustible. Asegúrese de que el mo-
tor está desconectado y que está refrig-
erado antes de repostar. Elija un suelo
despejado para añadir combustible a la
máquina y retírese como mínimo 3 m
(10 pies) del lugar de repostado, antes
de arrancar el motor.
IMPORTANTE
1. COMBUSTIBLE SIN ACEITE DE 2 TIEMPOS (GA-
SOLINA PURA) se producen rápidamente daños
graves en las partes interiores del motor.
2. EL ACEITE PARA MOTORES DE 4 TIEMPOS o
MOTORES DE 2 TIEMPOS REFRIGERADOS POR
AGUA puede ensuciar las bujías de encendido, ob-
turar el escape o bloquear los émbolos.
CÓMO MEZCLAR EL COMBUSTIBLE
1. Mida las cantidades de gasolina y del aceite a mez-
clar.
2. Vierta algo de gasolina en un recipiente limpio autori-
zado para el uso de combustible.
3. Añada toda la cantidad de aceite de 2 tiempos pres-
crita, cierre y agite bien.
4. Añada hasta la medida nal la gasolina, cierre el re-
cipiente y agítelo bien durante un minuto.
5. Realice una marca o haga una anotación en el ex-
terior del recipiente para evitar que se confunda con
gasolina o con otros recipientes.
Lubricante para cadenas
Utilice durante todo el año lubricante
especial para cadenas de aserrado.
INDICACIÓN
No utilice lubricante usado o regenerado que pueda
dañar la bomba de lubricante.
7. Funcionamiento
Arranque del motor
1. Aoje la tapa del depósito de combustible y la tapa
del depósito de lubricante para cadenas. Deje la
tapa sobre un lugar libre de polvo.
2. Vierta el combustible en el depósito correspondiente
hasta el 80% de su capacidad máxima y añada el lu-
bricante para cadenas en el depósito del lubricante.
3. Cierre bien la tapa del depósito de combustible y la
tapa del depósito de lubricante y limpie la máquina
de cualquier resto de combustible vertido.
1) Lubricante
2) Combustible
9
ES | Instrucciones de servicio
4. Ponga el interruptor en la posición „I“.
3) Interruptor del motor
5. Pulse el botón de la bomba de aspiración (X) de for-
ma continua hasta que llegue el combustible.
6. Tire del botón del arranque. Se cierra la válvula de
arranque y de este modo se ajusta el acelerador en
la posición de arranque.
4) Botón del arranque
INDICACIÓN
En caso de rearranque justo tras detener el motor:
Ponga el botón del arranque en la posición abierta (to-
talmente pulsado).
INDICACIÓN
En cuanto se extrae el botón del arranque, éste no retor-
na a la posición de funcionamiento, incluso si se pulsa
a tope. Si desea volver a poner el botón del arranque
en la posición de funcionamiento, accione en cambio
el acelerador.
ADVERTENCIA
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que la cadena
de aserrado no hace contacto con nada.
7. Mantenga la motosierra de forma segura sobre el
suelo mientras tire rmemente del cable de arran-
que.
ADVERTENCIA
No arranque el motor mientras mantenga la motosierra
sujeta con una sola mano. La motosierra podría entrar
en contacto con su cuerpo. Ello es altamente peligroso.
8. En cuanto se realicen encendidos, pulse el botón
del arranque (b) y tire de nuevo del arranque para
arrancar el motor.
9. Deje que se caliente el motor accionando ligeramen-
te el acelerador. Ponga a continuación el botón del
arranque en la posición „RUN“ (c).
COMPROBACIÓN DEL SUMINISTRO DE LUBRICANTE
Tras arrancar el motor, haga que la cadena se desplace
a velocidad media y controle si se rocía lubricante para
la cadena, tal como se muestra en la gura.
1) Lubricante para la cadena
La cantidad del lubricante para la cadena puede modi-
carse introduciendo un destornillador en el oricio que
hay en el borde inferior del lado del embrague. Adapte
el caudal de lubricante a sus condiciones de trabajo.
1) Tornillo de ajuste
de caudal de
lubricante para la
cadena
2) Abundante
3) Escaso
IMPORTANTE
El depósito de lubricante debería estar casi vacío una
vez consumido el combustible. No olvide rellenar el
depósito de lubricante cada vez que eche combustible
a la motosierra.
10
ES | Instrucciones de servicio
Comprobación de funcionamiento del embrague
Antes de cada uso se deberá comprobar que no hay
movimiento de la cadena de la motosierra cuando fun-
ciona a ralentí.
Ajuste del carburador
El carburador de su aparato se ajustó durante su fa-
bricación. Aún así, es preciso realizar un reajuste de
anación cuando se modican las condiciones de fun-
cionamiento. Antes de ajustar el carburador, asegúrese
de que el ltro de aire y el ltro de combustible están
limpios y que se ha añadido combustible recién mezcla-
do en proporción correcta.
Durante el ajuste observe los siguientes pasos:
IMPORTANTE
No olvide ajustar el carburador solo con la guarnición de
corte montada.
1. Hay agujas H y L limitadas dentro del número de gi-
ros, tal como se indica más abajo.
Aguja H – 1/4
Aguja L – 1/4
2. Arranque el motor y déjelo funcionar a baja velocidad
durante un par de minutos, hasta que se caliente.
3. Gire el tornillo de ajuste de la marcha al ralentí (T) en
sentido contrario a las agujas del reloj de forma que
la cadena no gire. Si la velocidad de marcha al ralentí
es demasiado lenta, gire el tornillo en el sentido de
las agujas del reloj.
4. Haga un paso de prueba: adapte la aguja (H) a la
fuerza de corte óptima y no a la velocidad máxima.
1) Aguja L
2) Aguja H
3) Tornillo de ajuste de
marcha al ralentí
Freno de la cadena
El freno de la cadena es un dispositivo que detiene la
cadena de inmediato cuando la motosierra retrocede
por un retroceso. Normalmente el freno es activado
automáticamente por la fuerza de inercia. Éste también
se puede activar manualmente pulsando hacia delante
la palanca del freno (protección manual).
1) Mango delantero
2) Desbloqueo
3) Freno
4) Protección de
mango delantero
Para liberar el freno, tire del estribo de protección ma-
nual en dirección al mango delantero hasta que sea
audible un „clic“.
ADVERTENCIA
Si el freno trabaja, libere el acelerador para ralentizar el
régimen de giro del motor. El funcionamiento continuo
con el freno puesto genera calor en el embrague y pue-
de causar problemas. No olvide comprobar el proceso
de frenado durante la inspección diaria.
1. Detenga para ello el motor.
2. Mantenga horizontal la motosierra, retire su mano
del mango delantero y deje caer la punta del perl
guía sobre un tocón de árbol o una pieza de madera.
El freno de la cadena de inercia debe activarse: la
protección manual salta hacia delante.
En caso de que no se active el freno, lleve la moto-
sierra a inspeccionar o a reparar.
ADVERTENCIA
Si el motor marcha a alta velocidad con el freno metido,
el embrague se calienta en exceso, lo que puede causar
problemas.
Si el freno se conecta durante el funcionamiento, suelte
inmediatamente el acelerador para detener el motor.
Mecanismo de protección antihelada del CARBU-
RADOR
El funcionamiento de motosierras a temperaturas de
0 – 5 ° C en momentos de alta humedad del aire puede
provocar la formación de hielo en el carburador lo que,
a su vez, reduce la potencia de salida del motor o bien
provoca que el motor no funciona sin fricción.
11
ES | Instrucciones de servicio
1) Tapa del cilindro
2) Marca de „sol“
3) Marca de „nieve“
a) Modo de funcionamiento
normal
b) Modo de funcionamiento con
protección antihelada
Este producto se ha construido con un oricio de venti-
lación en el lado derecho de la supercie de la tapa del
cilindro, de forma que se guía aire caliente al motor, con
lo que se impide que se produzca una congelación. En
condiciones normales el producto debería usarse en el
modo de funcionamiento habitual. Si existe la posibilidad
de que se pueda producir una congelación, el aparato
debería ponerse antes de su uso en el modo de funcio-
namiento antihelada.
Si las temperaturas suben y son de nuevo normales, el
motor no puede arrancar más correctamente en el modo
de funcionamiento antihelada o no puede funcionar
con su velocidad normal. Por dicha razón, asegúrese
siempre de que el aparato se ha vuelto a poner en el
modo de funcionamiento normal si no hay peligro de
una congelación.
CAMBIO ENTRE MODOS DE FUNCIONAMIENTO
1) Tapa del cilindro
2) Botón del arranque
3) Cubierta de congelación
1. Detenga el motor.
2. Retire la cubierta del ltro de aire, el ltro de aire y,
a continuación, el regulador del arranque de la tapa
del cilindro.
3. Aoje los tornillos que mantienen la tapa del cilindro
(es decir, los tres tornillos en el lado interior y el
tornillo en el lado exterior de la cubierta), y retire a
continuación la tapa del cilindro.
4. Pulse con su dedo la cubierta de congelación hacia
abajo; ésta se encuentra sobre el lado derecho de la
tapa del cilindro y retire la cubierta de congelación.
5. Adapte la cubierta de congelación de forma que la
„marca de nieve“ señale hacia arriba y, a continua-
ción, póngala de nuevo en su posición original en la
tapa del cilindro.
6. Fije la tapa del cilindro de nuevo en su posición
original y, a continuación, ponga todos los demás
componentes en sus posiciones correctas.
Parada del motor
1. Suelte el acelerador para permitir que la máquina
funcione durante un par de minutos en marcha al
ralentí.
2. Ajuste el interruptor en la posición „O“ (PARADA).
3) Interruptor del motor
8. Serrado
ADVERTENCIA
Antes de proseguir con su trabajo, lea la sección “Para
un funcionamiento seguro”. Para la primera práctica,
se recomienda serrar un simple tarugo de madera. Ello
también le ayudará a adquirir práctica con su motosierra.
Siga siempre las normas de seguridad que pudieran
limitar el uso de la máquina. Las motosierras solo deben
usarse para madera. Está estrictamente prohibido cortar
otros tipos de materiales. Las vibraciones y el retroceso
varían con los distintos materiales, por lo que no se
respetarían las exigencias de las prescripciones de
seguridad. No utilice la motosierra como palanca para
levantar, mover o fraccionar objetos. No doble ni exione
la sierra al serrar sobre postes rmes. Está prohibido
colocar herramientas o aplicaciones en la máquina no
certicados por el fabricante.
No es necesario ejercer una presión excesiva. Ejerza
solo una ligera presión mientras el motor marche a
todo gas.
Se recomienda la inspección diaria antes de su uso y
después de una caída, o impacto similar, para identicar
posibles daños signicativos o defectos producidos.
Si la cadena queda aprisionada con el motor en marcha
a gran velocidad, el sistema de embrague puede sufrir
daños. Si la motosierra queda aprisionada en el corte,
no trate de extraer ésta haciendo mucha fuerza; utilice
en cambio una cuña o una palanca para abrir el corte.
12
ES | Instrucciones de servicio
Cuidado con el retroceso
Esta motosierra también está provista de un freno
de la cadena que detiene ésta en caso de retroceso.
Compruebe el proceso de frenado antes de cada uso
haciendo funcionar la motosierra a todo gas durante 1 o
2 segundos y abatiendo hacia delante el estribo de pro-
tección manual delantero. La cadena debería detenerse
de inmediato. Si la cadena se detiene lentamente o no
lo hace en absoluto, entonces debe sustituirse la cinta
de freno y el tambor del embrague antes del nuevo uso.
Es muy importante que se compruebe el funcionamiento
adecuado del freno de la cadena antes de cada uso
y que la cadena esté alada para garantizar en esta
motosierra el nivel de seguridad en caso de retroceso.
La retirada de los dispositivos de seguridad, un manteni-
miento insuciente o una sustitución incorrecta del perl
guía o de la cadena puede aumentar el riesgo de graves
lesiones en caso de retroceso.
Caída de un árbol
1. Juzgue la dirección de caída tomando en cuenta
el viento, la inclinación del árbol, la posición de las
ramas más gruesas, la facilidad del trabajo tras la
tala y otros factores.
2. Durante la limpieza del entorno alrededor del árbol
deberá prever un apoyo rme y un corredor de
escape.
3. Haga una ranura de sierra en el árbol, aproximada-
mente a un tercio de profundidad del lado que deba
caer el árbol.
4. Haga un corte de tala en el lado opuesto al de la
ranura de sierra y a una altura algo superior a la del
borde superior de dicha ranura de sierra.
ADVERTENCIA
Cuando tale un árbol, no olvide advertir a las personas
que pueda haber en las inmediaciones del peligro de
caída.
1) Entalladura de madera
2) Corte de tala
3) Dirección de caída
Tala y desramado
ADVERTENCIA
1. Preste siempre al apoyo rme y a la estabilidad del
árbol.
2. Preste atención para que las piezas cortadas no
rueden.
3. Lea las instrucciones de las „Indicaciones de segu-
ridad para un funcionamiento seguro“ para evitar un
retroceso de la sierra.
Compruebe antes del comienzo de los trabajos la direc-
ción de la fuerza en la que la madera puede arquearse
durante el corte.
Corte siempre desde el lado opuesto al de la dirección
de arqueado para evitar que el perl guía quede aprisio-
nado en el corte.
Corte de un tronco no apoyado
Haga un corte hasta la mitad del tronco y gire después,
terminando el corte desde el lado opuesto.
Corte de un tronco apoyado
En la zona A, haga un corte desde abajo hasta aproxi-
madamente un tercio del diámetro del tronco, realizando
posteriormente el corte nal desde arriba hacia abajo.
En la zona B, corte primero hasta aproximadamente un
tercio del diámetro del tronco desde arriba hacia abajo,
y a continuación realice el corte nal desde abajo hacia
arriba.
13
ES | Instrucciones de servicio
Desramado de un árbol talado
Compruebe en primer lugar en qué dirección está
arqueada la rama. A continuación efectúe la primera
incisión en el lado interior de la parte exionada y, a
continuación, separe la rama desde el lado opuesto.
ADVERTENCIA
Esté atento cuando reboten ramas: ¡Peligro de lesiones!
Corte
Corte desde abajo, y termine el corte desde arriba hacia
abajo.
ADVERTENCIA
1. No utilice ningún apoyo inestable del pie ni una
escalera de tijera.
2. Evite un alcance excesivo.
3. No corte por encima de la altura de sus hombros.
4. Emplee siempre ambas manos para sujetar la mo-
tosierra.
ADVERTENCIA
1. No utilice ningún apoyo inestable del pie ni una
escalera de tijera.
2. Evite un alcance excesivo.
3. No corte por encima de la altura de sus hombros.
4. Emplee siempre ambas manos para sujetar la mo-
tosierra.
ADVERTENCIA
Los dientes de sujeción de cadena siempre se deben
poner durante la utilización de la motosierra en el tronco
de un árbol. Coloque los dientes de sujeción en el tronco
de un árbol mediante el uso de la empuñadura trasera.
Empuje el mango delantero en la dirección de la línea
de corte. Los dientes de sujeción deben permanecer co-
locado para asegurar el guiado de la cadena en caso
necesario. Utilice los dientes de sujeción de cadena para
garantizar su seguridad, disminuir la fuerza de trabajo
y el nivel de vibración cuando realice tala de árboles y
ramas gruesas.
dientes de sujeción
Si hay un obstáculo entre el material de corte y la sie-
rra de cadena, apague la máquina. Espere hasta que
se detenga por completo. Use los guantes de seguridad
y quite el obstáculo. Si la cadena debiera ser sustituida,
por favor, siga las instrucciones del apartado corres-
pondiente, así como la instalación en el manual. Debe
llevarse a cabo una prueba después de la limpieza o la
instalación de una nueva cadena. Si se produce ruido o
vibración mecánica, por favor deje de utilizar la máquina
y póngase en contacto con su distribuidor.
9. Mantenimiento
ADVERTENCIA
Antes de limpiar, inspeccionar o reparar la motosierra,
asegúrese de que el motor está parado y frío. Desen-
rosque la bujía para impedir un arranque involuntario.
Mantenimiento tras cada uso
1. Filtro de aire
El polvo de la supercie del ltro se puede eliminar dan-
do golpecitos con una esquina del ltro de aire contra
una supercie dura. Para eliminar la suciedad del tejido,
divida el ltro de aire en dos mitades y déles un baño de
gasolina. Si se usa aire comprimido, sople éste desde
el lado interior.
14
ES | Instrucciones de servicio
Para añadir las mitades del ltro, presione sobre el bor-
de hasta que encajen.
2. Abertura de lubricante
Desmonte el perl guía y compruebe si hay obstruccio-
nes en la abertura para lubricante.
1) Abertura de
lubricante
3. Perl guía
Si se ha retirado el perl guía, retire el aserrín de la ranu-
ra de la cadena y de la abertura de lubricante. Engrase
la rueda dentada de la cadena en la punta del perl.
1) Abertura de lubricante
2) Abertura para grasa
3) Rueda dentada de la
cadena
4. Controles adicionales
Compruebe si hay falta de estanqueidad en la motosie-
rra, jaciones sueltas y daños en componentes impor-
tantes, sobre todo mangos, y el montaje del perl guía.
Si se detectan deciencias, asegúrese de que estas se
subsanan antes de un nuevo uso.
Mantenimiento regular
1. Nervaduras del cilindro
La obstrucción debida a polvo entre las nervaduras del
cilindro puede causar un sobrecalentamiento del motor.
Compruebe a intervalos regulares. Limpie las nervadu-
ras del cilindro tras retirar el ltro de aire y la cubierta del
cilindro. Al montar la tapa del cilindro, asegúrese de que
los cables del interruptor y las juntas de sellado están
colocadas en su sitio correcto.
2. Filtro de combustible
a) Extraiga el ltro de la boca de llenado con un gancho
de alambre.
1) Filtro de
combustible
b) Desmonte el ltro y límpielo con gasolina y sustitúyalo
por otro nuevo en caso necesario.
IMPORTANTE
Tras retirar el ltro, utilice una abrazadera para man-
tener cerrado el extremo de la tubería de aspiración.
Si vuelve a montar el ltro, preste atención para que
no entren bras ni polvo en la tubería de aspiración.
15
ES | Instrucciones de servicio
3. Depósito de lubricante
Extraiga de la boca de llenado el ltro de lubricante con
un gancho de alambre y límpielo con gasolina. Si vuelve
a poner el ltro en el depósito, asegúrese de que éste
entra en la esquina delantera derecha. Elimine también
la suciedad del depósito.
2) Filtro de
combustible
4. Bujía de encendido
Limpie los electrodos con un cepillo metálico y retrase la
distancia a 0,65 mm si fuera necesario.
Tipo de bujía:
NHSP-LD-L8RTF
5. Rueda dentada de la cadena
Compruebe si la cadena presenta grietas y un exceso
de desgaste que pueda perjudicar el guiado de la cade-
na. Si se determina un desgaste claro, sustituya la rueda
dentada de la cadena por otra nueva. No coloque nunca
una cadena nueva en una rueda dentada para cadena
usada ni una cadena usada en una rueda dentada para
cadena nueva.
6. Amortiguadores de vibraciones delantero y trasero
Sustituir cuando la pieza pegada esté suelta o se cons-
tate un agrietamiento en la pieza de goma.
10. Mantenimiento de la cadena de aserra-
do y del perl guía
ADVERTENCIA
Es muy importante para un funcionamiento seguro y sin
fricciones mantener siempre alados los dientes de corte.
Los dientes de corte deben alarse siempre que:
el aserrín sea como polvo,
se precise ejercer más fuerza para serrar,
el corte no sea recto,
la vibración aumente,
el consumo de combustible se incremente.
Especicaciones para alar la cadena:
ADVERTENCIA
No olvide llevar guantes de protección.
Antes del limado:
Asegúrese de que la cadena de aserrado está rme-
mente tensada.
Asegúrese de que el motor está detenido.
Utilice una lima circular del tamaño adecuado para
su cadena.
Tipo de cadena:
PCS 4040: Oregon 91VG
Tamaño de lima: 4,0 mm
Ponga la lima sobre el diente de cuchilla y afílelo en recto.
Mantenga la posición de la lima tal como se representa
en la gura.
16
ES | Instrucciones de servicio
Una vez alado cada diente de corte, compruebe la me-
dida de profundidad y lime los dientes hasta la medida
correcta, tal como se representa en la gura.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el borde anterior está redondeado
para evitar un retroceso o una rotura de la cadena.
1) Comprobador
de medida
adecuado
2) Lime los
resaltes en
redondo
3) Medida de
profundidad
estándar
Preste atención para que cada diente de corte tenga la
misma longitud y ángulo de corte, tal como se represen-
ta más abajo.
4) Longitud de corte
5) Ángulo de alado
6) Ángulo de ataque
7) Ángulo de corte de
alero
Perl guía
Invierta ocasionalmente el perl guía para evitar un
desgaste en un sentido.
El borde del perl guía debería estar siempre perpen-
dicular. Compruebe si el perl guía está desgastado.
Coloque una regla sobre el perl y el lado externo
del diente de cuchilla. Si hay un hueco entre ambos,
el perl guía está normal. En caso contrario es que
el perl guía está desgastado. En tal caso hay que
corregir o sustituir dicho perl guía.
1) Regla
2) Hueco
3) Sin hueco
4) Cadena ladeada
ADVERTENCIA
Esta motosierra está equipada con la siguiente combina-
ción de perl contra retroceso/cadenas:
Perl guía:
PCS 4040 - Oregon160SDEA041
Cadena de aserrado:
PCS 4040 - Oregon 91 P 057X
Como repuesto debe utilizar únicamente los perles y
cadenas indicados.
11. Almacenamiento
1. Vacíe el depósito de combustible y deje que el motor
siga funcionando hasta que se cale.
2. Vacíe el depósito de lubricante.
3. Limpie toda la unidad
4. Almacene la unidad en un lugar seco fuera del al-
cance de niños
12. Evacuación y protección del medio
ambiente
No verter restos de aceite para cadenas o mezcla de 2
tiempos al desagüe, ni a la canalización, ni al suelo, sino,
evacuarlos de una forma ecológica, p.ej. en un punto de
recogida autorizado.
Si el aparato algún día se volviese carente de utilidad o
ya no se necesite, no debe tirarse el aparato en cuestión,
bajo ninguna circunstancia, a la basura doméstica, sino,
evacuarlo de una forma ecológica. Vaciar ades el
17
ES | Instrucciones de servicio
14. Subsanación de fallos
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
Advertencia: Asegúrese de que el mecanismo de protección antihelada no está activado!
1) Fallo de arranque Compruebe si hay agua en el com-
bustible o si la mezcla tiene un valor
deciente cualitativamente.
Sustituya por el combustible correcto.
Compruebe si la bujía está húmeda
(motor sumergido)
Quite y seque la bujía. Tire otra vez
del arranque, pero sin el botón del
arranque.
Compruebe las chispas de encendido. Sustituya la bujía.
2) Potencia insuciente /
aceleración insuciente /
marcha al ralentí brusca
Compruebe si hay agua en el com-
bustible o si la mezcla tiene un valor
deciente cualitativamente.
Sustituya por un combustible
adecuado.
Compruebe si están obstruidos el ltro
de aire o el de combustible.
Limpiar
Compruebe si el carburador está en
posición incorrecta.
Corrija las agujas del carburador.
3) No hay caudal de lubricante Compruebe la calidad media del
lubricante.
Sustituir
Compruebe si hay obstrucciones en el
paso de lubricante y en las aberturas.
Limpiar
Si parece necesario un servicio técnico más exhaustivo, diríjase al servicio de atención técnica autorizado.
tanque de aceite y el tanque de gasolina cuidadosamente,
entregando los restos habidos en un punto de recogida
autorizado. También el aparato deberá entregarse en un
punto de recogida autorizado. Las piezas de material
sintético y de metal podn así ser separadas al y
reutilizarse en la cadena de producción. Información
relativa a la evacuación también puede solicitarse en
las administraciones de las comunidades o urbanas
correrspondientes.
13. Condiciones de garantía
Independientemente de las obligaciones del vendedor
derivadas del contrato de compra, por esta herramienta
gasolina le concedemos al comprador final la siguiente
garantía:
La garantía asciende a 24 meses y empieza con la
entrega que deberá ser demostrada por el comprobante
de compra original. En el caso de una aplicación comer-
cial, así como de un alquiler, el período de garantía se
reduce a 12 meses. De la garantía están excluidas las
piezas de desgaste y los daños que se han originado
por el empleo de piezas accesorias equivocadas, re-
paraciones con piezas no originales, uso de la fuerza,
golpe y rotura, así como una sobrecarga con intención
del motor. La sustitución cubierta por la garantía se
extiende únicamente a piezas defectuosas y no a apa-
ratos completos. Reparaciones cubiertas por la garantía
deberán ser efectuadas sólo por talleres autorizados o
por el Servicio de Postventa de la fábrica. La garantía
caducará en el caso de una intervención ajena.
Porte, costes de envío y subsiguientes corren a cargo
del comprador.
18
ES | Instrucciones de servicio
15. Datos técnicos: MOTOSIERRA PCS 4040
¡Atención! ¡Esta motosierra solo se ha construido para cortar madera!
16. Declaración de Conformidad
Parte del motor:
Cilindrada 40,1 cm
3
Potencia máx. del motor 1.5 kW
Combustible Mezcla (gasolina sin plomo 40 : aceite de 2 T 1)
Vol. de depós. de combustible 310 ml
Vol. de depós. de lubricante 210 ml
Carburador Membran-Typ
Consumo de combustible con potencia máx. del motor 460 g/kwh
Velocidad en marcha al ralentí 3100±300 r.p.m.
Velocidad máx. con dispositivo de aserrado 11000 r.p.m.
Sistema de encendido C.D.I.
Bujía NHSP LD L8RTF
Sist. de alimentación de lubricante Bomba mecánica de émbolo con regulador
Dientes de rueda de cadena X distancia 6T×0.375 in
Peso en seco
(sin perl guía ni cadena, depósitos vacíos) 4,5 kg
Nivel de presión acústica
(EN ISO 22868) 97,3 dB(A) K=3,0 dB(A) (2006/42EC)
Nivel de ruido (EN ISO 22868)
108,9 dB(A) K=3,0 dB(A) (2006/42EC)
Vibración (EN ISO 22867)
Mango frontal 7,0 m/s
2
K=1,5 m/s
2
(2006/42EC)
Mango posterior 10,2 m/s
2
K=1,5 m/s
2
(2006/42EC)
Dispositivo de corte:
Perl guía
Tipo 160SDEA041
Longitud 400 mm / 16 inch
Longitud de corte 370 mm
Cadena de aserrado
Tipo Oregon 91 P 057X
División 9.525 mm / 0.375 inch
Espesor de material 1.27 mm / 0. 050 inch
Los datos técnicos están expuestos a cambios sin previo aviso.
Nosotros, ikra GmbH, Schlesierstraße 36, D-64839 Münster, declaramos bajo responsabilidad propia que les
producto MOTOSIERRA PCS 4040, a los cuales se reere la presente declaración corresponden a las exigencias
básicas de las normativa de la 2006/42/CE (Directriz de maquinaria), 2004/108/CE (normativa EMV), 2002/88/CE
+ 97/68/CE (Directriz de emanación de gases) y 2000/14/CE (directriz de ruidos) modicaciones incluidos. Con
el n de realizar de forma adecuada las exigencias referentes a la seguridad y a la sanidad mencionadas en las
normativas de la CEE fueron consultadas las siguientes normativas y especicaciones técnicas:
EN ISO 11681-1:2011, EN ISO 14982:2009, EN ISO 22868:2011
Certicado de ensayo de patrón constructivo 12SHW1374-01, Intertek Notied Body 0905
Nivel de ruido medido 108.9 dB(A) K=3.0 dB(A)
Nivel de ruido garantizado 112,0 dB (A)
Proceso de concesión de la Declaración de Conformidad según Anexo V / Directriz 2000/14/CE
El año de construcción está impreso en el rótulo de características, y puede determinarse además por medio del número de serie consecutivo.
Münster, 10.08.2012
Gerhard Knorr, Dirección técnica: Ikra GmbH
Guarda la documentación técnica: Gerhard Knorr, Kärcherstraße 57, DE-64839 Münster
/