Vetus WTKIT/WTIKIT, WTKIT Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Vetus WTKIT/WTIKIT Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
050101.06
NEDERLANDS 3
ENGLISH 7
DEUTSCH 11
FRANÇAIS 15
ESPAÑOL 19
ITALIANO 23
Copyright © 2018 Vetus b.v. Schiedam Holland
Installatie instructies en
eigenaarshandleiding
Aansluitkit voor drinkwatertanks
Installation instructions and
owner's manual
Connection kit for drinking water tanks
Einbauanleitung und
Handbuch für den Eigentümer
Anschlußbausätze für Trinkwassertanks
Instructions d’installation et
mode d’emploi destiné au propriétaire
Kits de raccordement pour réservoirs
d'eau potable
Instrucciones de instalación y
manual del propietario
Equipo de conexión para depósitos
de agua potable
Istruzioni per l’installazione e
manuale per l’utente
Kit di allacciamento per serbatoi
dell'acqua potabile
Connection kit for drinking water tanks
WTKIT - WTIKIT
2 050101.06
Connection kit for drinking water tanks
1 Inleiding . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 Installatie
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1 Algemeen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2 Montage inspectiedeksel en
ttingen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3 Aansluiten van de tank . . . . . . . . . . . . 5
2.4 Controle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3 Gebruik
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4 Winterklaar maken
. . . . . . . . . . . . . . . 6
5 Onderhoud
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
6 Technische gegevens
. . . . . . . . . . . . . 6
1 Einleitung
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2 Installation
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1 Allgemeines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2 Montage des Mannlochdeckels
und Fittingen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.3 Die einzelnen Anschlüsse an den
Tank . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.4 Kontrolle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3 Verwendung
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4 Winterfest machen
. . . . . . . . . . . . . . 14
5 Wartung
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6 Technische Daten
. . . . . . . . . . . . . . . 14
1 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2 Instalación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.2 Montaje de la tapa del pozo de
acceso y accesorios de tubo . . . . . . 20
2.3 Conectar el aljibe . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.4 Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3 Uso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4 Preparación para el invierno
. . . . . 22
5 Mantenimiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . 22
6 Especicaciones técnicas
. . . . . . . . 22
1 Introduction
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2 Installation
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2 Fitting the inspection cover and
ttings . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3 Connecting the tank . . . . . . . . . . . . . . 9
2.4 Check . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3 Use
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4 Making ready for winter
. . . . . . . . . 10
5 Maintenance
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
6 Technical details
. . . . . . . . . . . . . . . . 10
1 Introduction
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2 Installation
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.1 Généralités . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2 Montage du couvercle de visite et
des garnitures . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3 Raccordement du réservoir. . . . . . . 17
2.4 Contrôle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3 Utilisation
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4 Remisage pour l’hiver
. . . . . . . . . . . 18
5 Entretien
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6 Fiche technique
. . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1 Introduzione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2 Installazione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.1 Generalità . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2 Montaggio del coperchio del
passo d’uomo e dei raccordi . . . . . . 24
2.3 Allacciamento del serbatoio . . . . . . 25
2.4 Controlli. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3 Uso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4 Preparazione per il rimessaggio
. 26
5 Manutenzione
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6 Dati tecnici
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Inhoud Content Inhalt
Sommaire Índice Indice
7 Hoofdafmetingen . . . . . . . . . . . . . . . 27
7 Hauptabmessungen
. . . . . . . . . . . . 27
7 Dimensiones principales . . . . . . . . 27
7 Principal dimensions
. . . . . . . . . . . . 27
7 Dimensions principales
. . . . . . . . . . 27 7 Dimensioni principal . . . . . . . . . . . . 27
050101.06 19
Connection kit for drinking water tanks
W
F
F
W
2 Instalación
2.1 Generalidades
Al elegir el lugar donde se coloca el depósito y un lugar para el tapón
de carga en la cubierta, tómese lo siguiente en cuenta:
La manguera debe ser lo más corto posible, debe ir continuadamen-
te del tapón de carga al depósito, en una línea lo más recto posible.
1 Introducción
Este manual se reere al equipo de conexión para los depósitos de
plástico (rígidos) para agua potable de Vetus.
Para dimensiones véanse los croquis en la pág. 27. ¡Para todas las
dimensiones rigen tolerancias de +2% o -2%!
En vez de un solo depósito, también es posible distribuir la capaci-
dad necesaria sobre dos o más depósitos.
Distribuya los depósitos, el peso pues, uniformemente sobre el bar-
co. (F - Combustible (Fuel) y W = Agua (Water)).
AteNcióN
Coloque el depósito de modo que el conector P esté en el lado
superior del depósito. Consulte los grácos de la página 27 para
la colocación del conector P.
Colocación
Instale el depósito de tal manera que es accesible para inspección. El
depósito debe instalarse siempre sobre el máximo nivel del sedimen-
to de aceite y agua.
Procure también que haya un espacio sucientemente libre encima
del depósito para los acoplamientos de manguera; deben ser bien
accesibles durante montaje. Para la debida ventilación, el depósito
debe estar, a todos lados, a una distancia de aprox. 1cm de mampa-
ros u otros depósitos.
Procure que exista una fundación sucientemente sólida para la ins-
talación y buena jación del depósito.
Las dimensiones de un depósito se agrandan algo en estado llena-
do. Tómese en cuenta al jar el depósito.
Fije el depósito con los cintas de jación del estuche de conexión;
éstas permiten la expansión del depósito.
± 30 mm
70 mm
70 mm
ESPAÑOL
20 050101.06
Connection kit for drinking water tanks
Colocación en embarcaciones a vela
Al colocarlo recuerde que el tubo exible de llenado siempre debe
estar colocado en el mismo lado de la embarcación que el depósito.
Esto evita que haya presiones demasiado elevadas en el depósito al
navegar con ángulo.
2.2 Montaje de la tapa del pozo de acceso y acceso-
rios de tubo
Coloque la tapa conectora preferiblemente donde está situado el
conector P.
Usar la plantilla de perforación suministrada para realizar el ori-
cio para la tapa de conexión. Desbarbar el oricio.
Realizar los 3 oricios (ø 43 mm) para los empalmes. Dos oricios
en el lado superior; para el tubo de llenado y el tubo de purga.
Un oricio en el lado inferior para el conducto de agua de purga.
Limpiar el interior del aljibe.
Montar la tapa de conexión en el aljibe con la junta suministrada.
Enroscar la tapa en la contra-arandela con las tuercas suministra-
das.
Montar los accesorios de tubo con los anillos sujetadores de la
empaquetadura suministrados. Apretar las tuercas con la llave,
nunca con alicates de boca graduable. No apretar del todo las
tuercas.
Una vez llenado el aljibe, controlar de inmediato si no presentan
fugas los acoplamientos; si fuera necesario, apretar más las tuer-
cas. Repetir este procedimiento al cabo de 2 días, y otra vez al
cabo de 4 días.
P
MIN. 85 mm
ø 43 mm
ø 43 mm
ø 43 mm
WTKIT
WTIKIT
ø 115 (
11
/
32
”)
ø 6 (
1
/
4
”)
10 (
3
/
8
”)
140 (5
1
/
2
”)
P.C.D. 136 (5
3
/
8
”)
050101.06 21
Connection kit for drinking water tanks
2.3 Conectar el aljibe
Conectar el aljibe con una manguera armada de buena calidad. Evitar
doblar mucho la manguera. La manguera armada será de una cali-
dad llamada de alimentos’ y será resistente al menos a una tempera-
tura de 60ºC y una presión de 400 kPa (4 bars).
Vetus suministra una manguera apta para agua de purgar. Esta man-
guera es insabora, no tóxica, resistente a temperaturas de -5ºC hasta
+65ºC y tiene una presión de funcionamiento de 1500 kPa (15 bar)
(16 mm) y 800 kPa (8 bar) (38 mm) respectivamente.
Código de art.:
DWHOSE16A, manguera de agua potable ø int. 16 mm y
DWHOSE38A, manguera de agua potable ø int. 38 mm
Montar cada conexión de manguera con una buena abrazadera de
manguera.
Montar el tapón de llenado A.
Montar una manguera de llenado B, con diámetro interior de 38
mm, entre el tapón de llenado y el aljibe. Instalar esta manguera de
forma que tanto el aljibe como el tapón de llenado no se carguen
mecánicamente.
Montar la boquilla de purga C lo más alta posible, por encima del
nivel del lado superior del aljibe. Elegir un lugar para la boquilla de
purga donde no pueda penetrar agua pluvial ni agua del exterior y
situado como mínimo 30 cm por encima de la línea de otación.
Montar el tubo de purga D, diámetro interior de 16 mm, entre la
boquilla de purga y el aljibe.
El tubo de purga ha de montarse en línea siempre ascendente con
respecto al aljibe.
Conectar el tubo de agua de purga E, con diámetro interior de 16
mm, entre al aljibe y la bomba.
Una bomba no de autosucción se ubicará más baja o a la misma altu-
ra con respecto al lado inferior del aljibe.
Una bomba de autosucción se puede ubicar a cualquier altura con
respecto al aljibe.
Interconecte 2 depósitos entre sí con ayuda de las piezas en forma
de T en el conducto de agua de grifo y, eventualmente, en el tubo
de purga.
2.4 Comprobación
Comprobar que el sistema no tenga fugas. Presión de extracción 20
kPa (0,2 bar).
A
B
F
D
C
E
2
3
1
4
1 Tapa de inspección
2 Conexión de llenado
3 Conexión de succión
4 Conexión de purga
5 Conexión de manguera en
forma de T
A Tapón de llenado
B Manguera de llenado
C Boquilla de purga
D Tubo de purga
E Conducto de agua
de purga
F Bomba de agua
A
C
B
F
D
E
2
4
3
3
4
5
1
1
Pegatina
Coloque la pegatina azul para 'Fresh water tank' sobre el depósito de
tal forma que el texto pueda leerse y coloque asimismo la pegatina
con el contenido.
min. 40 cm
Fresh water tank
• Drinking water safe• Meets KTW standard
• P max. 30 kPa (0.3 bar | 4.35 psi)
• Tank capacity of:
AT147583W.VE
Quality product by
vetus
, Schiedam
Designed and made in the Netherlands
Excellent
warranty
Worldwide
network
Diesel fuel tank
• According to ISO 21487
• 0613
AT147583F.VE
• Max. test pressure 30 kPa (0.3 bar | 4.35 psi)
• Tank capacity of:
• Max. 100 °C
• Max. ll-up height 3.5 m
Quality product by vetus, Schiedam
Designed and made in the Netherlands
Excellent
warranty
Worldwide
network
Waste water tank
• According to ISO 8099
• P max. 30 kPa (0.3 bar | 4.35 psi)
• 0613
• Tank capacity of:
AT147583B.VE
Quality product by vetus, Schiedam
Designed and made in the Netherlands
Excellent
warranty
Worldwide
network
42 litres
9.2 Imp.Gal. | 11.1 US Gal.
61 litres
13.4 Imp.Gal. | 16.1 US Gal.
88 litres
19.4 Imp.Gal. | 23.2 US Gal.
170 litres
37.4 Imp.Gal. | 44.9 US Gal.
215 litres
47.3 Imp.Gal. | 56.8 US Gal.
335 litres
73.7 Imp.Gal. | 88.5 US Gal.
110 litres
24.2 Imp.Gal. | 29 US Gal.
390 litres
85.8 Imp.Gal. | 103 US Gal.
xx litres
xx.x Imp.Gal. | xx.x US Gal.
xx litres
xx.x Imp.Gal. | xx.x US Gal.
100 litres
22 Imp.Gal. | 26.4 US Gal.
xx litres
xx.x Imp.Gal. | xx.x US Gal.
137 litres
30.1 Imp.Gal. | 36.2 US Gal.
xx litres
xx.x Imp.Gal. | xx.x US Gal.
AT147583A.VE
Fresh water tank
• Drinking water safe• Meets KTW standard
• P max. 30 kPa (0.3 bar | 4.35 psi)
• Tank capacity of:
AT147583W.VE
xx litres
xx.x Imp.Gal. | xx.x US Gal.
Quality product by vetus, Schiedam
Designed and made in the Netherlands
Excellent
warranty
Worldwide
network
ESPAÑOL
22 050101.06
Connection kit for drinking water tanks
6 Especicaciones técnicas
3 Uso
Limpie y desinfecte el depósito y las conducciones antes de usar por
primera vez la provisión de agua potable.
Desinfecte el depósito al menos una vez al año, preferentemente al
comienzo de la temporada de navegación.
Limpieza
Limpie el interior del depósito con agua y soda (50 gr. / 10 l.). Enjua-
gue el depósito con agua de grifo limpia.
Desinfección
Al momento del primer uso:
Desinfecte el depósito llenándolo con una solución de lejía y agua
(1 : 1000). Haga circular esta mezcla desinfectante por el sistema de
agua potable. Extraiga la solución y seque el depósito con agua po-
table limpia.
coNsejo
El cálculo de la cantidad de cloro de uso doméstico común ne-
cesaria para desinfectar el tanque: Utilice 1 ml de lejía por cada
litro de capacidad del tanque.
Al comienzo de la temporada de navegación:
Desinfecte el depósito y, al mismo tiempo, evite el crecimiento de
algas, llenando el tanque con una solución de vinagre claro y agua (1
: 20). Deje esta solución en el depósito por al menos 24 horas. Cuanto
más tiempo la deje, será mejor. Sacar la solución y enjuagar el aljibe
como sigue: primero enjuagar con agua corriente limpia, después
con una solución de levadura en polvo en agua del grifo limpia (50
gr. / 10 l.) y seguidamente volver a enjuagar con agua del grifo limpia.
Llenado
Llene el depósito con agua de grifo limpia. Antes de llenar el depósi-
to, siempre deje correr el agua a través de las conducciones del grifo
sobre la costa o la escollera.
Si el depósito permaneció seco por un período prolongado o si el
agua tiene un sabor desagradable, el procedimiento de limpieza y
desinfección debe repetirse antes de llenar el depósito.
Nunca llene al tope un depósito parcialmente lleno, sino que prime-
ro debe vaciarlo y luego llenarlo. ¡El agua que permaneció en el de-
pósito por un período prolongado puede estar contaminada! El nivel
de agua en el depósito puede verse a través de la pared del depósito.
Equipo de conexión, dimensiones de los empalmes:
para la manguera de llenado para la manguera de succión para la purga
ø 38 mm ø 16 mm ø 16 mm
AteNcióN
Siempre llene un depósito de agua potable con agua potable
que provenga de conducciones de agua potable. Nunca llene
el depósito con agua que provenga de un sistema de extin-
ción de incendios.
Prevención de contaminación bacteriana y formación de algas
El agua contaminada con bacterias o algas adquiere un sabor desa-
gradable. A n de evitar la contaminación con bacterias y la forma-
ción de algas, se pueden agregar al agua potable tabletas de cloro
(por ejemplo, e.g. Certisil®, no permitido en Holanda) o, como alter-
nativa, puede utilizar entre 0,5 y 1% de vinagre claro o lejía.
Las bacterias y las algas se desarrollan mucho más rápido en tem-
peraturas ambiente altas que en bajas. Además, la luz solar directa
sobre el depósito acelera el desarrollo de bacterias y algas.
4 Preparación para el invierno
El depósito, las conducciones, las bombas, etc. siempre deben dre-
narse por completo.
AteNcióN
¡No ponga nunca anticongelante en el depósito ni en otras partes
del sistema de agua potable para evitar el congelamiento, ya que
los anticongelantes son muy tóxicos!
5 Mantenimiento
- Compruebe la boca de respiración regularmente y, de ser necesa-
rio, limpie el ltro de la boca de respiración.
- Compruebe todos los años que los tubos exibles y sus conexio-
nes no tengan fugas y coloque nuevos tubos y abrazaderas, en
caso de ser necesario.
- Compruebe también que el depósito no presente daños como
resultado de los rozamientos. Un depósito dañado debe reempla-
zarse de inmediato.
- Siga los procedimientos de desinfección descritos en el apartado
“Uso al comienzo de la temporada de navegación.
- Cuando el depósito y la instalación estén muy contaminados por
algas, se pueden limpiar si se lava el depósito, la bomba y las con-
ducciones con una solución de lejía en agua (1:20). Enjuague el
depósito con agua de grifo limpia.
Typo ATANK42 ATANK61 TANK88 ATANK110 ATANK137 ATANK170 ATANK215 ATANK335 ATANK390
Contenido 42 61 88 110 137 170 215 335 390 litros*)
Peso 3,0 4,0 6,7 7,5 9,25 11,4 13,6 25,8 26,6 kg *)
Presión máxima 30 kPa (0,3 bar)
Material mMPE (Metallocene Medium Density Polyethylene), color : azul
*) Se indican los valores nominales de contenido y peso. Pequeñas diferencias son posibles.
/