FLIR C346ZC252 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el FLIR C346ZC252 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de
instrucciones
C346ZC252
Cámara PTZ
1080p MPX
Gracias por adquirir este producto. FLIR Systems, Inc. está
comprometido a proporcionar a nuestros clientes una solución de
seguridad de alta calidad y confiable.
Este manual hace referencia a los siguientes modelos:
C346ZC252
Para obtener el más reciente manual en línea, descargas y
actualizaciones de productos, y para aprender sobre nuestra línea
completa de accesorios, visite nuestro sitio web en:
www.flir.com/security/pro
ADVERTENCIA
RIESGO DE
CHOQUE
ELÉCTRICO
NO ABRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE
DESCARGA ELÉCTRICA, NO QUITE LA TAPA. NO
CONTIENE PARTES SUJETAS A MANTENIMIENTO.
EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEBE ESTAR A
CARGO DE PERSONAL CALIFICADO.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX
El símbolo del rayo con la punta en flecha
dentro de un triángulo equilátero pretende
alertar al usuario sobre la presencia de un
"voltaje peligroso" sin aislación dentro de la
carcasa del producto, que puede ser de tal
magnitud que suponga un riesgo de
choque eléctrico.
El signo de exclamación dentro de un
triángulo equilátero pretende alertar al
usuario sobre la presencia de
instrucciones de mantenimiento (servicio)
y operación importantes en la literatura que
acompaña al dispositivo.
ADVERTENCIA: PARA EVITAR EL PELIGRO DE
INCENDIO O CHOQUE, NO EXPONGA ESTA
UNIDAD A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN: PARA EVITAR CHOQUES
ELÉCTRICOS, CONECTE LA PATA ANCHA DEL
ENCHUFE A LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA
COMPLETAMENTE.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX
Tabla de contenido
1 Instrucciones de seguridad . ...... . .. . . . . . ... . .. . . . . . ..... 1
2 Instrucciones iniciales.. . .. . . . . . .... .. . . . . . .... .. . .. . . . . . .. 2
3 Cómo conectar la cámara .......... .. . . . . . .... .. . .. . . . . . .. 4
3.1 Cableado de video . . ... .. . . . . . . . . .... . . . . . . . . ... .. 6
3.2 Cableado eléctrico ........ . . . . . . . . ... . .. . . . . . ..... 6
4 Instalación . . . . . .... .. . . . . . .... .. . .. . . . . . .... .. . . . . . .... .. . .. 8
4.1 Consejos de instalación y
advertencias. . . . . . . . . ... ... . . . . . . . . ... . . . . . . . . ... .. 8
4.2 Instalación (interiores/exteriores) ..... .. . . . . . . . . .. 9
5 Alternar entre los formatos de video analógico
HD .... . . . . . . . .... .. . . . . . . ... ... . . . . . . . .... .. . . . . . . ... .. . . . . . .14
5.1 Instalación de las baterías .. . . . . . . ... . . . . . . . . ... .14
5.2 Conexión del controlador UTC.. . . . . . . ... .. . . . . . .16
5.3 Indicadores de LED . .. . . . . . . . . ... . .. . . . . . .... .. . .17
5.4 Alternar entre los formatos de video
analógico HD .................. ... . . . . . ...... . . . . .18
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX
DVR ................. ... . . . . . . . . ... .. . . . . . . . . .... . . . . . . . . ... .21
6.1 Control de una cmara PTZ (DVR
local) .. ... . .. . . . . . .... .. . . . . . . . . ... . .. . . . . . .... .. . .21
6.2 Controles de PTZ avanzados ... . . . . . .... .. . . . . . .23
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara
(OSD) Uso de un FLIR MPX DVR.............. .. . .. . . . . . .29
7.1 Cómo acceder al menú OSD . .. . . . . . . ... .. . . . . . .29
7.2 Esquema del menú OSD......... . . . . . . . . ... . . . . .30
8 Control de la cámara PTZ con un DVR
analógico (CVBS) ..... .. . .. . . . . . .... .. . . . . . .... .. . . . . . . . . .48
8.1 Conexión de la cámara PTZ a un DVR
analógico (CVBS) . .. . . . . . . . ... ... . . . . . ...... . . . . .48
8.2 Control de la cámara PTZ con un DVR
analógico (CVBS) . .. . . . . . . . ... ... . . . . . ...... . . . . .50
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX vii
Tabla de contenido
8.3 Cambio de la información del protocolo
PTZ de la cámara para DVR analógicos
(CVBS).. . . . . . . ... .. . . . . . . . . .... .. . . . . . . ... .. . . . . . .50
9 Especificaciones técnicas .. .. . .. . . . . . .... .. . . . . . .... .. . .59
9.1 Dimensiones...................... . .. . . . . . ... . .. . .61
10 Resolución de problemas .......... ... .. . . . . . . ... .. . . . . . .62
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX viii
1 Instrucciones de seguridad
Lea esta guía con cuidado y guárdela para referencias futuras.
Siga todas las instrucciones para el uso seguro del producto y
manipúlelo con cuidado.
Use la cámara dentro de la temperatura indicada, la humedad y
los niveles de voltaje indicados en las Especificaciones técnicas.
La cámara está diseñada para uso en exteriores y es resistente a
la intemperie cuando está instalada correctamente. La cámara no
está diseñada para sumergirse en agua. Se recomienda su insta-
lación en un ambiente resguardado.
No desarme la cámara.
No apunte la cámara directamente hacia el sol o fuentes de luz
intensa.
Use solamente la fuente de alimentación regulada proporcionada.
El uso de una fuente de alimentación no conforme y no regulada
puede dañar este producto y anula la garantía.
Asegúrese de instalar la cámara en una ubicación que pueda re-
sistir el peso de la cámara.
Asegúrese de que no haya cables eléctricos con corriente en el
área donde planea instalar la cámara.
Es posible que se requiera una limpieza periódica. Utilice sola-
mente un paño humedecido. No utilice nada que no sea agua pa-
ra limpiar la cubierta tipo domo, ya que los productos químicos
tales como la acetona pueden dañar permanentemente el plástico.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 1
2 Instrucciones iniciales
La cámara viene con los siguientes componentes:
Cámara PTZ Soporte de pared
Adaptador de ali-
mentación flexible
Controlador de ca-
ble trenzado con
sistema de transmi-
sión (UTC)
Conjunto de pernos
de sujeción (4x)
Tornillos M6x14
(3x)
Llave Allen Anillo de goma Cadena de
seguridad
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 2
2 Instrucciones iniciales
Adaptador de
corriente
Manual de
instrucciones
NOTA
Es posible que sus accesorios parezcan diferentes a los descritos
en esta guía.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 3
3 Cómo conectar la cámara
ATENCIÓN
Cuando utilice esta cámara para conectarse a grabadoras MPX/
CVI que no sean de marca FLIR, asegúrese de que las grabado-
ras que no sean MPX/CVI cumplan con los estándares oficiales
de protocolo analógico HD para CVI/AHD/TVI. Si la grabadora
no sigue los estándares oficiales del protocolo analógico HD, no
podemos garantizar la interoperabilidad entre la cámara y la
grabadora analógica HD.
Es posible que la primera vez que encienda la cámara y la conecte al
DVR, tome hasta dos minutos hasta que aparezca la imagen de la
cámara.
Se recomienda conectar la cámara a su DVR y probar los controles
PTZ antes de una instalación permanente. Para obtener las instruc-
ciones sobre cómo configurar los controles PTZ, consulte 6 Control
de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR, página 21.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 4
3 Cómo conectar la cámara
1. BNC : Conecte el conector de video BNC del cable de la cámara
con un cable coaxial RG59 o RG6, o con un balun análogo de
CCTV con un solo cable de red (CAT5e o superior).
NOTA
La señal de video se puede extender hasta 1640 ft (500 m)
con un solo cable RG6. Consulte 3.1 Cableado de video, pági-
na 6 para obtener detalles sobre las opciones de extensión de
cables.
2. 12V CC : Conecte el cable de alimentación de la cámara a la
fuente de alimentación de 12V CC incluida.
ATENCIÓN
Asegúrese de desconectar el cable de alimentación antes de
instalar la cámara. La cámara empezará a moverse de inme-
diato cuando se conecte el cable de alimentación.
3. Alarma (opcional) : Conecte la cámara con hasta dos dispositi-
vos de entrada de alarma y un dispositivo de salida de alarma.
4. Audio (opcional) : Conecte la cámara a un micrófono con ali-
mentación propia para obtener audio de escucha.
5. RS485 : Sólo para uso con DVRs analógicos (CVBS) - Para con-
trolar las funciones PTZ de la cámara, conectar los cables
RS485 de la cámara a los puertos RS485 del DVR. Haga coinci-
dir la polaridad de los cables RS485 con los puertos RS485 posi-
tivos y negativos del DVR. Consulte 8 Control de la cámara PTZ
con un DVR analógico (CVBS), página 48 para obtener informa-
ción completa.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 5
3 Cómo conectar la cámara
3.1 Cableado de video
Puede extender la señal de video de esta cámara con un cable de ex-
tensión simple entre la cámara y el DVR. Consulte la tabla a continua-
ción para ver las longitudes máximas de extensión de cable para
todos los tipos de cable admitidos:
Especificación
Longitud
máxima
Conductor RG59 de 20 AWG 95 % trenzado,
aprobado por CSA/UL o C (UL)
Hasta 985 ft
(300 m)*
Conductor RG6 de 20 AWG 95 % trenzado,
aprobado por CSA/UL o C (UL)
Hasta 1640 ft
(500 m)*
Balún analógico de CCTV Hasta 300 ft
(99.52 yd)
* Las extensiones de cables largos que superan los 1000 ft pueden
verse afectadas por interferencias electromecánicas (EMI), que pue-
den aumentar la cantidad de ruido en la imagen en algunas
instalaciones.
3.2 Cableado eléctrico
Consulte la tabla a continuación para ver el calibre de cable requerido
para extensiones de cables de alimentación más largos. Para otras
instalaciones, conecte el adaptador de alimentación de 12 V CC in-
cluido directamente a la cámara. Debido a caídas de voltaje, no se re-
comienda extender el cableado de alimentación más allá de los
100 pies (31 m).
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 6
3 Cómo conectar la cámara
Calibre de cable de
alimentación
Longitud máxima
18 AWG Hasta 50 ft (15 m)
17 AWG Hasta 60 ft (18 m)
15 AWG Hasta 100 ft (31 m)
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 7
4 Instalación
4.1 Consejos de instalación y advertencias
ADVERTENCIA
Asegúrese de instalar la cámara en una ubicación que pueda re-
sistir el peso de la cámara.
La cámara está diseñada para uso en exteriores. Se recomienda
instalar la cámara en un área resguardada, como debajo del alero
del techo.
Se recomienda instalar la cámara lo más alto posible para obtener
la mejor imagen posible.
Para extender la longitud del cable, consulte 3.1 Cableado de vi-
deo, página 6.
Monte la cámara en lugares donde el lente esté lejos de la luz so-
lar directa e intensa.
Planee su cableado para que no interfiera con las líneas eléctricas
o las líneas telefónicas.
Asegúrese de cumplir con los códigos de la construcción locales.
Asegúrese de que el cableado de la cámara no esté expuesto o
que se pueda cortar con facilidad.
Monte la cámara en un área que sea visible pero que esté fuera
del alcance.
NOTA
Esta cámara incluye todos los componentes requeridos para el
montaje en pared.
para obtener el software más actualizado y los manuales de ins-
trucciones completos:
1. Visite www.flir.com/security/pro.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 8
4 Instalación
2. Busque el número de modelo de su producto.
3. Haga clic en su producto en los resultados de búsqueda.
4. Haga clic en la pestaña de descargas .
4.2 Instalación (interiores/exteriores)
ATENCIÓN
Asegúrese de desconectar el cable de alimentación antes de
instalar la cámara. La cámara empezará a moverse de inme-
diato cuando se conecte el cable de alimentación.
Asegúrese de instalar la cámara en una ubicación que pueda
resistir el peso de la cámara.
Para instalar la cámara en una pared:
1. Sujete el anillo de goma incluido en la parte posterior del soporte
de pared para asegurar la capacidad de impermeabilidad de la
cámara.
2. Use la llave Allen incluida para fijar los tornillos M6x14 (3x) al so-
porte de pared. No ajuste por completo.
1. Soporte de pared
2. Tornillos M6x14 (3x)
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 9
4 Instalación
3. Utilice el soporte de pared incluido para marcar los orificios don-
de colocará los pernos de montaje (4x) y los cables. Haga orifi-
cios en la superficie de montaje, donde están marcados.
4. Desensamble los juegos (4) de pernos de montaje. Coloque los
taquetes (4) en los pernos de sujeción (4) con el lado expandible
en el extremo ancho del perno. Inserte el extremo ancho del en-
samblaje del perno de montaje en la pared y golpee suavemente
los pernos con un martillo para colocarlos en la pared.
1. 4 tornillos de montaje/2. 4 taquetes
5. Jale el/los cable(s) de conexión a través de la superficie de mon-
taje o el soporte de pared.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 10
4 Instalación
6. Coloque el soporte de pared sobre los pernos de sujeción y suje-
te el soporte de pared al muro atornillando rondanas planas (4),
rondanas elásticas (4) y tuercas (4) en cada tornillo.
1. Tuerca (4x); 2. Rondana elástica (4x); 3. Rondana plana (4x);
4. Anclaje (4x); 5. Perno de sujeción (4x)
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 11
4 Instalación
7. Conecte la cadena de seguridad entre la cámara y el soporte de
pared. Esto permite que la cámara cuelgue del soporte de pared
mientras se conectan los cables.
1. Cables de la cámara
2. Gancho de la cadena de seguridad
3. Cadena de seguridad
ATENCIÓN
Debe conectar la cadena de seguridad entre la cámara y el
soporte de pared para proteger la cámara de caídas mientras
se conectan los cables.
8. Conecte el/los cable(s) de conexión y luego introduzca el/los ca-
ble(s) en el soporte de pared. Consulte 3 Cómo conectar la cá-
mara, página 4 para obtener información completa.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 12
4 Instalación
9. Inserte la cámara en el soporte de pared con las superficies pla-
nas alineadas en el interior. Esto permitirá que el tornillo M6x14
(1) en el soporte de pared se alinee con el orificio en la cámara.
1. Tornillo M6x14 (1) en la superficie plana (interna) del soporte
de pared
2. Orificio en la cámara.
3. Superficie plana de la cámara.
4. Tornillo M6x14 (2x).
10. Use la llave Allen incluida para apretar el tornillo M6x14 (3x) para
fijar la cámara.
11. Luego de completar la instalación, retire la película protectora de
vinilo que cubre la lente de la cámara.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 13
5 Alternar entre los formatos de video
analógico HD
Esta cámara incluye un controlador UTC utilizado para alternar entre
varios formatos de video analógico HD. Tenga en cuenta que
C346ZC252 La cámara PTZ se ajusta por defecto a la salida de video
MPX/CVI. Para obtener una lista completa de los formatos admitidos,
consulte http://www.flir.com/security/MPXcomp.
ADVERTENCIA
FLIR Las cámaras DVR MPX y MPX se ajustan al formato de vi-
deo CVI por defecto. Utilice el controlador UTC solo cuando se
conecte a una grabadora que no sea MPX/CVI o una grabadora
que no tenga el formato de video MPX/CVI predeterminado. Con-
sulte el manual de instrucciones de su grabadora para obtener
más detalles.
ATENCIÓN
Cuando utilice esta cámara para conectarse a grabadoras MPX/
CVI que no sean de marca FLIR, asegúrese de que las grabado-
ras que no sean MPX/CVI cumplan con los estándares oficiales
de protocolo analógico HD para CVI/AHD/TVI. Si la grabadora
no sigue los estándares oficiales del protocolo analógico HD, no
podemos garantizar la interoperabilidad entre la cámara y la
grabadora analógica HD.
5.1 Instalación de las baterías
El controlador UTC requiere dos baterías alcalinas AAA.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 14
5 Alternar entre los formatos de video analógico HD
ATENCIÓN
Utilice únicamente baterías nuevas del tamaño requerido y del
tipo recomendado.
No mezcle baterías viejas y nuevas, diferentes tipos de bate-
rías (estándar, alcalinas o recargables) o baterías recargables
de diferentes capacidades.
Si no planea utilizar el controlador UTC con pilas durante un
mes o más, retire las baterías. Las baterías pueden drenar quí-
micos que pueden destruir piezas electrónicas.
ADVERTENCIA
Deshágase de las baterías usadas de manera rápida y adecuada
de acuerdo con las leyes locales.
Para instalar las baterías:
1. Retire la tapa del compartimiento de batería.
2. Inserte dos baterías alcalinas AAA nuevas en el compartimiento
de batería. Asegúrese de colocar los extremos positivos y negati-
vos de las baterías en la posición correcta, tal como se indica en
el compartimiento de la batería.
3. Reemplace la tapa del compartimiento de batería.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 15
5 Alternar entre los formatos de video analógico HD
5.2 Conexión del controlador UTC
Para conectar el controlador UTC a un DVR:
1. Conecte el conector BNC macho del controlador UTC a la entra-
da de video de su DVR.
2. Conecte el conector hembra BNC del controlador UTC con un
cable coaxial RG59 o RG6. Consulte 3.1 Cableado de video, pá-
gina 6 para obtener detalles sobre las opciones de extensión de
cables.
3. Conecte el otro extremo del conector BNC del cable coaxial al
conector de video BNC de la cámara.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 16
5 Alternar entre los formatos de video analógico HD
NOTA
Consulte 3 Cómo conectar la cámara, página 4 para obtener
las instrucciones de conexión completas.
Consulte 5.4 Alternar entre los formatos de video analógico HD,
página 18 para cambiar el formato de video de la cámara. Des-
pués de cambiar el formato de video de la cámara para que
sea compatible con su grabadora analógica, desconecte el
controlador UTC y conecte directamente el cable de extensión
de la cámara a la entrada de video en su DVR.
5.3 Indicadores de LED
La siguiente tabla detalla los indicadores LED que parpadean y su
significado cuando se usa el controlador UTC.
Tabla 5.1 Indicadores LED de formato de video analógico
Nombre Color
AHD Azul
TVI Verde
CVI Naranja (predeterminado)
SD
Rojo
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 17
5 Alternar entre los formatos de video analógico HD
Tabla 5.2 Estado de energía del controlador UTC
Nombre
Significado
ENTER
El botón parpadea los cuatro
colores simultáneamente : El
controlador UTC está en modo
activo.
APAGADO: El controlador UTC
ahora está en modo de bajo
consumo de energía.
5.4 Alternar entre los formatos de video analógico HD
Para alternar fácilmente entre los formatos de video analógico
HD:
1. Presione el botón Enter en el controlador UTC una vez. El botón
Enter parpadea los cuatro colores del formato de video simultá-
neamente. Cada indicador de color corresponde a los botones
de formato de video respectivos.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 18
5 Alternar entre los formatos de video analógico HD
2. Para ver el formato de video actual de la cámara, mantenga pre-
sionado el botón Enter hasta que los indicadores LED se apa-
guen. Después de unos segundos, el botón Enter mostrará el
formato de video actual de la cámara. Por ejemplo:
3. Mientras el formato de video actual de la cámara esté parpa-
deando, mantenga presionado un botón de formato de video de
su preferencia durante 10 segundos. El color correspondiente
del formato de video seleccionado se iluminará en el botón Enter
para indicar que el formato de video de la cámara ha cambiado.
NOTA
Repita los pasos anteriores cada vez que desee cambiar el
formato de video de la cámara.
4. Desconecte el controlador UTC y conecte directamente el cable
de extensión de la cámara a la entrada de video en su DVR.
Cuando su cámara esté en formato de video SD (CVBS), siga los pa-
sos a continuación para cambiar el formato de video de la cámara:
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 19
5 Alternar entre los formatos de video analógico HD
1. Presione el botón Enter en el controlador UTC una vez. El botón
Enter parpadea los cuatro colores del formato de video
simultáneamente.
2. Mantenga presionado el botón Enter hasta que los indicadores
LED se apaguen. Después de unos segundos, el botón Enter
mostrará el formato de video actual de la cámara. En este caso,
es el color rojo que indica que la cámara está en formato de vi-
deo SD (CVBS).
3. Mantenga presionado el botón CVI y Enter hasta que el botón
Enter parpadee en rojo.
4. Mientras el botón Enter esté parpadeando en rojo, mantenga
presionado un botón de formato de video (AHD/TVI/CVI) de su
preferencia durante 10 segundos. El color correspondiente del
formato de video seleccionado se iluminará en el botón Enter pa-
ra indicar que el formato de video de la cámara ha cambiado.
5. Desconecte el controlador UTC y conecte directamente el cable
de extensión de la cámara a la entrada de video en su DVR.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 20
6 Control de la cámara PTZ con un
FLIR MPX DVR
Puede conectar la cámara PTZ a un FLIR MPX DVR para controlar el
movimiento de la cámara. Las cámaras FLIR MPX con PTZ pueden
admitir comandos PTZ directamente a través del cable de video coa-
xial. No es necesario realizar un cableado RS485 para utilizar las cá-
maras MPX con PTZ. Cuando conecte la cámara PTZ a una
grabadora que no sea MPX/CVI que no esté configurada por defecto
en el formato de video MPX/CVI, utilice el controlador UTC incluido
para cambiar la cámara al formato de video adecuado. Consulte 5 Al-
ternar entre los formatos de video analógico HD, página 14 para obte-
ner información completa.
6.1 Control de una cmara PTZ (DVR local)
1. En la visualización en vivo, haga clic en el canal al que está co-
nectada la cámara PTZ para abrir en modo de pantalla completa.
2. Haga clic derecho y seleccione PTZ. Ingrese el nombre de usua-
rio del sistema y la contrasea si se le solicita. Se abrir el men
PTZ.
3. Utilice los controles de PTZ de la pantalla para controlar la cmara.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 21
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
Controles de PTZ
1. Teclas de dirección: Haga clic para desplazar e inclinar la cá-
mara. Haga clic en SIT para detener la acción actual.
2. PTZ por mouse: Haga clic para activar el modo PTZ por mouse.
En modo PTZ por mouse:
Haga clic y arrastre para mover la cámara.
Utilice la rueda de desplazamiento para acercar y alejar.
Haga clic derecho para salir y regresar a los controles PTZ
normales.
3. Zoom/Enfoque/Iris: Haga clic en + / - para ajustar el zoom, en-
foque e iris.
4. Controles avanzados: Haga clic para abrir los controles PTZ
avanzados.
5. Velocidad: Ingrese la velocidad de PTZ desde 1 (la más lenta) a
8 (la más rápida).
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 22
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
6.2 Controles de PTZ avanzados
Los controles de PTZ avanzados pueden utilizarse para guardar las
posiciones de la cámara y cambiar entre varias posiciones, y automa-
tizar las acciones de la cámara.
Para abrir los controles de PTZ avanzados:
Haga clic en la flecha en la ventana de control de PTZ para abrir
los controles avanzados.
Descripción de los controles de PTZ avanzados:
1. No.: Seleccione el número de la acción que desea realizar.
2. No compatible
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 23
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
3. Menú de la cámara PTZ: Haga clic para abrir el menú de visuali-
zación en pantalla de la cámara. Consulte 7 Menú de visualiza-
ción en pantalla de la cámara (OSD) Uso de un FLIR MPX DVR,
página 29 para ver el esquema del menú completo.
4. Predefinición: Haga clic para establecer la predefinición
seleccionada.
5. Modo panorámico automático: Haga clic en iniciar modo pano-
rámico automático. Durante el modo panorámico automático, la
cámara girará continuamente en 360°. Haga clic nuevamente pa-
ra detener el modo panorámico automático.
6. Recorrido: Haga clic para ejecutar el recorrido seleccionado.
7. Orientación: Haga clic para orientar la cámara en 180°.
8. Patrón: Haga clic para ejecutar el patrón seleccionado.
9. Restablecer: Haga clic para mover la cámara hacia la posición
inicial.
10. Lector automático : Haga clic en ejecutar el lector automático
seleccionado.
11.
: Haga clic para abrir el menú PAN/TILT/ZOOM, donde pue-
de configurar valores predeterminados, recorridos, patrones y
análisis automáticos.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 24
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
6.2.1 Predefiniciones
Las predefiniciones guardarán una posición de la cámara para poder
recuperarla rápidamente.
Para agregar las predefiniciones:
1. Haga clic en
para abrir el menú de PAN/TILT/ZOOM.
2. Haga clic en la pestaña Preset.
3. Ingrese el número de predefiniciones que desea crear debajo de
Preset.
4. Mueva la cámara hacia la posición deseada y haga clic en Set.
Para ir a un preestablecido:
En No., seleccione el número de predefiniciones al que desearía
acceder y haga clic en
.
6.2.2 Recorridos
Los recorridos se desplazarán a través de un conjunto de
predefiniciones.
Para crear un recorrido:
1. Haga clic en
para abrir el menú de PAN/TILT/ZOOM.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 25
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
2. Haga clic en la pestaña Tour.
3. En Patrol No., seleccione el recorrido que desea configurar.
4. En Preset, seleccione la predefinición que desearía agregar al
recorrido.
5. Haga clic en Add Preset.
6. Repita los pasos 4 y 5 para agregar las predefiniciones adiciona-
les al recorrido.
NOTA
Haga clic en Del Tour para eliminar todos las predefiniciones
de un recorrido.
Para ejecutar un recorrido:
Debajo de No., seleccione el número de recorrido que desearía
realizar y haga clic en
.
6.2.3 Patrón
Los patrones intercambian automáticamente las dos posiciones de la
cámara.
Para crear un patrón:
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 26
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
1. Haga clic en
para abrir el menú de PAN/TILT/ZOOM.
2. Haga clic en la pestaña Pattern.
3. En Pattern, ingrese el patrón que desea configurar.
4. Mueva la cámara hacia la posición deseada y haga clic en Begin.
5. Mueva la cámara hacia la posición deseada y haga clic en End.
Para ejecutar un patrón:
Debajo de No., seleccione el número de patrón que desearía rea-
lizar y haga clic en
.
6.2.4 Lector automático
El lector automático cambia automáticamente entre los puntos dere-
cho e izquierdo.
Para crear un lector automático nuevo:
1. Haga clic en
para abrir el menú de PAN/TILT/ZOOM.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 27
6 Control de la cámara PTZ con un FLIR MPX DVR
2. Haga clic en la pestaña Border.
3. Mueva la cámara hacia la posición izquierda deseada y haga clic
en Left.
4. Mueva la cámara hacia la posición derecha deseada y haga clic
en Right.
Para ejecutar un lector automático:
Haga clic en
.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 28
7 Menú de visualización en pantalla
de la cámara (OSD) Uso de un FLIR
MPX DVR
Utilice el menú OSD de la cámara para configurar las funciones
avanzadas.
NOTA
Vea el esquema del menú OSD completo a continuación. Para ob-
tener una explicación detallada de la configuración de la cámara,
consulte el manual OSD en la pestaña de descargas del producto
en www.flir.com/security/pro.
7.1 Cómo acceder al menú OSD
Puede configurar los ajustes avanzados de la cámara en FLIR DVR
MPX mediante el menú OSD.
Para acceder al menú OSD con MPX DVR:
1. En la visualización en vivo, haga clic en el canal al que está co-
nectada la cámara PTZ para abrir en modo de pantalla completa.
2. Haga clic derecho y seleccione PTZ. Ingrese el nombre de usua-
rio del sistema y la contrasea si se le solicita. Se abrir el men
PTZ.
3. Haga clic en la flecha en la ventana de control de PTZ para ver
los controles avanzados.
4. Haga clic en . El menú OSD aparece sobre la imagen de la
cámara.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 29
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
5. Utilice los controles de la pantalla para configurar los elementos
del menú:
Flechas hacia arriba y hacia abajo: seleccionar elementos
del menú.
Flechas hacia la izquierda y la derecha: cambiar valores
de los elementos del menú.
Cancel: salir del menú OSD.
Intro: confirmar selección.
7.2 Esquema del menú OSD
La lista a continuación muestra la estructura del menú principal. Utili-
ce las referencias cruzadas proporcionadas para ver el esquema de
menú de cada submenú:
System Setting - ver 7.2.1 Configuración del sistema, página 31 .
Display Setting - ver 7.2.2 Configuración de pantalla, página 33 .
Camera Setting - ver 7.2.3 Configuración de la cámara, página
34 .
Function Setting - ver 7.2.4 Configuración de funciones, página
39 .
Alarm Setting - ver 7.2.5 Configuración de alarma, página 46.
IR Light Setting - ver 7.2.6 Ajuste de luz IR, página 47 .
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 30
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
7.2.1 Configuración del sistema
SYSTEM
INFORMATION
ADDR Muestra la direc-
ción de la cámara.
BR Muestra la tasa de
baudios de la
cámara.
PARITY Muestra la paridad
de comunicación.
VERSION Muestra la versión
de firmware de PTZ.
CAM VER Muestra la versión
de firmware de la
cámara.
ADDR
INFORMATION
ADDR TYPE
HARD
SOFT
ADDR-HARD 1
ADDR-SOFT
0–255
SAVE Guarde la
configuración.
SET NORTH Configura el ángulo de visión actual como
el ángulo de referencia de la cámara.
LANGUAGE Configura el idioma del menú OSD.
VIDEO OUTPUT
CVI
TVI
AHD
SD (CVBS)
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 31
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
FACTORY
DEFAULT
Restaura los ajustes del sistema de la cá-
mara a su estado original fuera de la caja.
Los ajustes de exposición no cambian al
restaurar los ajustes del sistema de la
cámara.
RESTART Reinicia la cámara PTZ. Las configuracio-
nes de OSD no se ven afectadas al reiniciar
la cámara.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 32
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
7.2.2 Configuración de pantalla
PRESET TITLE ON / OFF
AZIMUTH DISP ON / OFF
TIME DISP ON / OFF
POSITION ON / OFF
ZOOM DISP ON / OFF
INSIDE TEMP
°C
°F
OFF
TITLE DISP ON / OFF
ALARM DISP ON / OFF
PATTERN DISP ON / OFF
RS485 DETECT ON / OFF
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 33
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
7.2.3 Configuración de la cámara
WB SETTING WB MODE
AUTO
ATW
INDOOR
OUTDOOR
NA LAMP
NA LAMP AUTO
MANUAL
NATURAL
R GAIN
0–100
B GAIN
0–100
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 34
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
EXPOSURE
SETTING
AE MODE
AUTO
MANUAL
IRIS PRIO
SHUT PRIO
GAIN SETTING
1–16
SHUTTER 1/4 1/30,000
IRIS SETTING
1–18
EXPOSURE
COMP
1–15
BLC ON / OFF
NR
1–15, OFF
CAMERA 3D
NR
1–15, OFF
NEXT PAGE HIGH
LIGHT
REDUCE
1–4, OFF
AE RE-
COVERY
5M
15M
30M
1H
2H
OFF
WDR
SETTING
W-
DR
M-
O-
DE
1–15,
OFF
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 35
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
DAY/NIGHT
SETTING
DAY/NIGHT
TIME
NIGHT
DAY
AUTO
DAY TIME Introduzca la hora del día
en que desea que la cá-
mara permanezca en mo-
do de color. Esta opción
sólo está disponible
cuando se selecciona TI-
ME en la configuración
DAY/NIGHT.
NIGHT TIME Introduzca la hora del día
en que desea que la cá-
mara permanezca en mo-
do blanco y negro. Esta
opción sólo está disponi-
ble cuando se selecciona
TIME en la configuración
DAY/NIGHT.
SAVE Guardar la configuración
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 36
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
FOCUS
SETTING
FOCUS MODE
AUTO
MANUAL
SEMIAUTO
FOCUS LIMIT
10CM
1M
2M
3M
5M
AUTO
AF
SENSITIVITY
LOW
MID
HIGH
IMAGE ADJUST
HUE 1–100
BRIGHTNESS
1–100
SATURATION
1–100
CHROMA
SUPPRESS
1–4
GAMMA
1–16
CONTRAST
1–100
STYLE
STANDARD
VIVID
SOFT
DEFOG
SETTING
DEFOG MODE
MANUAL
AUTO
OFF
INTENSITY
1–3
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 37
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
ZOOM SPEED
1–8
SHARPNESS
1–16
NEXT PAGE SHARPNESS
RESTRAIN
1–16
DIGITAL ZOOM ON / OFF
PICTURE FLIP ON / OFF
LENS INIT Realiza una inicialización
de la lente.
PICTURE
MODE
720P / 25 PAL
720P / 30 NTSC
720P / 50 PAL
720P / 60 NTSC
1080P / 25 PAL
1080P / 30 NTSC
CAMERA
MAINTAIN
ON / OFF
CAMERA FAC-
TORY DEFAULT
Restaura la cámara a sus
ajustes originales fuera
de la caja.
CAMERA
RESTART
Reinicia la cámara.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 38
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
7.2.4 Configuración de funciones
PRESET PRESET
NO
1–300
TITLE PRESET1–PRESET300
SETTING Configura la posición actual de la cá-
mara para la preconfiguración
seleccionada.
CALL La cámara se mueve automática-
mente a la posición de la preconfigu-
ración actual seleccionada.
AUTO PAN PAN
SPEED
1–8
RUN La cámara comienza a moverse
horizontalmente.
STOP La cámara detiene el movimiento
horizontal.
AUTO
SCAN
AUTO
SCAN NO
1–5
SET LEFT
LIMIT
Establece el ángulo actual de visión
como el límite izquierdo para el lector
automático actual.
SET
RIGHT
LIMIT
Establece el ángulo actual de visión
como el límite derecho para el lector
automático actual.
SCAN
SPEED
1–8
CALL Comienza el patrón seleccionado de
lectura automática.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 39
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
TOUR TOUR NO
1–8
SETTING Configura un recorrido automático
utilizando 2 o más de sus ubicacio-
nes preconfiguradas.
DELETE Elimina el recorrido seleccionado
actualmente.
CALL Comienza el recorrido seleccionado.
STOP Detiene el recorrido.
PATTERN PATTERN
NO
1–5
PRO-
GRAM
START
Comienza a rastrear el movimiento
de la cámara para la creación de un
patrón.
PRO-
GRAM
STOP
Detiene el rastreo del movimiento de
la cámara y finaliza el patrón actual.
CALL Comienza el patrón seleccionado.
STOP Detiene el patrón.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 40
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
IDLE
MOTION
IDLE
FUNC-
TION
ON / OFF
IDLE TIME 1MIN–720MIN
IDLE
ACTION
PRESET
SCAN
TOUR
PATTERN
NONE
PARAME-
TER
Los valores cambian dependiendo
de la configuración IDLE ACTION:
PRESET: 1–300
SCAN: 1–5
TOUR: 1–8
PATTERN: 1–5
NONE: NINGUNA
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 41
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
AUTO
RUN
TASK NO
1–8
TIME
TASK
ON / OFF
TASK
SETTING
WEEK
ALLWEEK
MON.
TUES.
WED.
THURS.
FRI.
SAT.
SUN.
START
TIME
Especifique cuándo
se inicia la tarea (for-
mato de 24 horas).
END TIME Especifique cuándo
finaliza la tarea (for-
mato de 24 horas).
RUN
ACTION
SCAN
PRESET
PATTERN
TOUR
PARAME-
TER
1–7
SAVE Guarde la
configuración.
TASK IN-
FORMA-
TION
Muestra información para la tarea
activa.
DELETE
TASK
Elimina la tarea seleccionada.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 42
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
PRIVACY
MASKING
PRIVACY
NO
1–24
ACTIVATE ON / OFF
SETTING RESIZE
Haga clic para cam-
biar el tamaño del
cuadro de privacidad
que aparece en la
imagen en vivo de la
cámara.
SAVE Guarde la
configuración.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 43
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
NEXT
PAGE
PTZ
SPEED
1–3
SET ZERO Establece la posición actual de la cá-
mara como la posición de referencia
horizontal.
POWER
UP
POWER UP
AUTO
SCAN
PRESET
PATTERN
TOUR
NONE
PARAME-
TER
Los valores cambian
dependiendo de la
configuración PO-
WER UP :
SCAN: 1–5
PRESET: 1–300
PATTERN: 1–5
TOUR: 1–8
NONE:
NINGUNA
MENU
PASS-
WORD
PASS-
WORD
ON / OFF
SETTING Establezca una con-
traseña para el menú
OSD.
MENU
IDLE
OFF
1MIN
2MIN
3MIN
4MIN
5MIN
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 44
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
CHANNEL
TITLE
TITLE
POSITION
LEFT UP
RIGHT UP
LEFT DOWN
RIGHT DOWN
SETTING
Establezca nombres de ca-
nales personalizados.
PTZ AUTO
STOP
OFF
5S
10S
15S
20S
25S
30S
WARM
MACHINE
WARM
MACHINE
AUTO
ON
OFF
OPEN TEMPE-
RATURE
1–9
CLOSE TEMPE-
RATURE
6–18
PTZ CORREC-
TION
ON/OFF
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 45
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
7.2.5 Configuración de alarma
ALARM NO
1–2
ACTION
NONE
PRESET
SCAN
TOUR
PATTERN
PARAMETER Los valores cambian depen-
diendo de la configuración de
ACTION:
PRESET: 1–300
SCAN: 1–5
TOUR: 1–8
PATTERN: 1–5
NONE: NONE
CONTACT
N/C
N/O
RELAY OUT
OFF
1 - 5 S
RESET DELAY
3 S
10 S
30 S
60 S
120 S
SAVE Guarde la configuración.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 46
7 Menú de visualización en pantalla de la cámara (OSD) Uso
de un FLIR MPX DVR
7.2.6 Ajuste de luz IR
IR SENSITIVITY
1-6
IRLIGHT CTRL
MANUAL
ZOOM PRIO
NEAR LIGHT 5–95, OFF
FAR LIGHT 5–100, OFF
LUZ IR COMP
1–5
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 47
8 Control de la cámara PTZ con un
DVR analógico (CVBS)
No es necesario realizar un cableado RS485 para manejar la cámara
PTZC346ZC252 utilizando grabadoras CVI/TVI/AHD.
Si está conectando la cámara PTZ a una grabadora analógica
(CVBS), debe :
Conectar los cables RS485 de la cámara a los puertos RS485 del
DVR para controlar la cámara PTZ.
Poner la cámara PTZ en formato SD (CVBS). Para obtener más
información sobre cómo cambiar el formato de video, consulte 5
Alternar entre los formatos de video analógico HD, página 14 .
8.1 Conexión de la cámara PTZ a un DVR analógico (CVBS)
El siguiente diagrama muestra la instalación completa de la cámara
PTZ con una grabadora analógica (CVBS), seguida de las instruccio-
nes de configuración completas.
NOTA
Las imágenes mostradas son solo para fines ilustrativos. Los com-
ponentes pueden variar en apariencia dependiendo del modelo y
fabricante de su DVR. Consulte el manual de instrucciones de su
producto de seguridad para obtener todos los detalles.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 48
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
Para conectar la cámara PTZ a un DVR analógico (CVBS):
1. RS485: Conecte los cables RS485 del cable de la cámara a un
par de cables de comunicación RS485. Conecte el otro extremo
de los cables de comunicación RS485 en los puertos RS485 del
DVR. Haga coincidir la polaridad de los cables RS485 con los
puertos RS485 positivos y negativos del DVR. El cable amarillo
se conecta al puerto positivo y el cable naranja se conecta
al puerto negativo.
NOTA
Para extender los cables de control PTZ (RS485) más allá de
100 pies, compre un par de cables de calibre 24.
2. Conecte los cables de alimentación y BNC. Consulte3 Cómo co-
nectar la cámara, página 4 para obtener las instrucciones de co-
nexión completas.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 49
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
8.2 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
Una vez que su cámara esté conectada a un DVR analógico, debe
realizar la configuración inicial para controlar la cámara usando el
DVR. Una vez finalizada esta configuración, podrá mover la cámara,
configurar las posiciones preestablecidas y utilizar otros controles
avanzados. Para obtener una lista completa de los formatos admiti-
dos, consulte http://www.flir.com/security/MPXcomp.
La cámara PTZ requiere información de protocolo especial para per-
mitir que un DVR analógico controle el movimiento de la cámara.
Introduzca la siguiente información de protocolo en el menú de confi-
guración PTZ de su DVR analógica para habilitar los controles PTZ
de la cámara:
ID de cámara predeterminada (dirección): 1
Tasa de baudios predeterminada: 9600
Paridad predeterminada: Ninguna
Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones de su
NVR.
8.3 Cambio de la información del protocolo PTZ de la cámara
para DVR analógicos (CVBS)
Cambie la información de protocolo predeterminada en sus cámaras
PTZ solo cuando use varias cámaras PTZ o si su DVR no admite los
ajustes predeterminados (consulte el manual de instrucciones de su
DVR para más detalles).
NOTA
La cámara PTZ mostrará la información de protocolo PTZ configu-
rada al iniciarse. Para mostrar rápidamente esta información, des-
conecte y vuelva a conectar el adaptador de corriente.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 50
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
La información del protocolo PTZ de esta cámara se establece me-
diante los interruptores DIP dentro de la cámara. Los interruptores
DIP representan valores binarios. Esto significa que pueden estar en-
cendidos (1) o apagados (0).
Los interruptores DIP controlan 3 valores:
1. ID de la cámara (dirección) : La ID de la cámara, que permite
al DVR identificar diferentes cámaras PTZ. No puede utilizar la
mismo ID para más de una cámara PTZ y no puede estable-
cer un valor de ID de 0.
2. Tasa de baudios: La tasa de baudios , que es la frecuencia de
las comunicaciones.
3. Paridad: El valor de paridad es Ninguno .
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 51
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
8.3.1 Acceso a los interruptores DIP dentro de la cámara
Para acceder a los interruptores DIP dentro de la cámara:
1. Afloje los tornillos del panel de servicio (4x), pero no los retire.
2. Retire la cubierta del panel de servicio para revelar los interrupto-
res DIP.
1. Panel de servicio
2. Interruptores DIP
3. Cubierta del panel de servicio
4. Tornillos del panel de servicio (4x)
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 52
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 53
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
8.3.2 Configuración de la ID de la cámara (dirección)
La ID de la cámara es la forma en que el DVR identifica las cámaras
PTZ. La ID de la cámara se establece utilizando los primeros 8 inte-
rruptores como se muestra en el diagrama anterior. Cada interruptor
representa un dígito binario (es decir, interruptor # 1 = 1, # 2 = 2, # 3
= 3, etc.). La ID de la cámara puede ser cualquiera entre 1-255. No
puede utilizar la mismo ID para más de una cámara PTZ y no puede
establecer un valor de ID de 0.
NOTA
De forma predeterminada, la ID de la cámara se establece en 1. Si
sólo tiene una cámara PTZ, no necesita cambiar la ID de la
cámara.
Direc-
ción (ID)
El interruptor está encendido ("ON") o apagado
("OFF").
1 2 3 4 5 6 7 8
1 AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
A-
PA-
G-
A-
DA
AP-
A-
G-
A-
DA
A-
PA-
G-
A-
DA
1 EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
AP-
AG-
AD-
A
A-
PA-
G-
A-
DA
AP-
A-
G-
A-
DA
A-
PA-
G-
A-
DA
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 54
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
2 AP-
AG-
AD-
O
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
3 EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
4 AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
5
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
6 AP-
AG-
AD-
O
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
7 EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 55
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
8 AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
AP-
AG-
AD-
O
EN-
CE-
ND-
IDO
AP-
AG-
AD-
O
A-
PA-
G-
A-
DO
AP-
A-
G-
A-
DO
A-
PA-
G-
A-
DO
...
254 AP-
AG-
AD-
A
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
E-
N-
C-
E-
N-
DI-
DO
EN-
C-
EN-
DI-
DO
E-
N-
C-
E-
N-
DI-
DO
255 EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
EN-
CE-
ND-
IDO
E-
N-
C-
E-
N-
DI-
DO
EN-
C-
EN-
DI-
DO
E-
N-
C-
E-
N-
DI-
DO
8.3.3 Ajuste la tasa de baudios de la cámara y la información
de paridad
Como se muestra en el diagrama anterior, la tasa de baudios se ajus-
ta usando los interruptores 9 y 10. La paridad se establece mediante
los interruptores 11 y 12. Consulte la siguiente tabla.
Interruptores de tasa de baudios:
9 10 Tasa de baudios
APAGADO APAGADO
9600 bps
ENCENDIDO APAGADO 4800 bps
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 56
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
APAGADO ENCENDIDO 2400 bps
ENCENDIDO ENCENDIDO
1200 bps
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 57
8 Control de la cámara PTZ con un DVR analógico (CVBS)
Interruptores de paridad:
11 12 Paridad
APAGADO APAGADO NINGUNO
ENCENDIDO APAGADO IGUALES
APAGADO ENCENDIDO
IMPAR
ENCENDIDO ENCENDIDO NINGUNO
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 58
9 Especificaciones técnicas
Sensor de imagen 1/2,8" 2.1MP
Formato de video
NTSC / PAL
Píxeles efectivos 1920(H) x 1080 (V)
Resolución Hasta 1080 p (1920x1080)
Rango Toma horizontal de 360° (infinito) incli-
nación de 15° 90° (vuelta automática)
Velocidad
preestablecida
Máx. 240°/s (en panorámica), Máx.
200°/s (inclinación)
Zoom Zoom óptico de 25x y zoom digital de
16x
Protocolo
Pelco-P/D
Iluminación mín.
0,01 Lux en color; 0,001 Lux en blanco
y negro
Lente Enfoque automático
Longitud focal 4,8 ~ 120 mm F1,6 ~ F4,4
Campo de visión
(Horizontal)
59,2 - 2,4°
Campo de visión
(Diagonal)
67,5 - 3,2°
Relación señal-ruido >55 dB (AGC desactivado)
Sistema de escáner Progresivo
Iris
DC Auto iris con efecto Hall
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 59
9 Especificaciones técnicas
Terminación BNC Video/12 V DC Alimentación/Alar-
ma I/O/Entrada de audio/RS-485
Salida de video CVI/TVI/AHD/SD (CVBS)
Requerimiento de
alimentación
12 VCC ±10 %
Consumo de energía Máx. 3A
Rango de temperatura
para funcionamiento
-40 °F ~ 158 / -40 °C ~ 158.00
Intervalo de humedad
de operación
Dentro del 90% de HR
Interiores/Exteriores Ambos (IP66)
1
Peso (solo la cámara)
Peso (cámara y soporte
de pared)
6,6 lbs/3 kg
8,6 lbs/3,9 kg
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 60
1. No están diseñadas para sumergirse en el agua. Se recomienda la instalación en una
ubicación resguardada.
9 Especificaciones técnicas
9.1 Dimensiones
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 61
10 Resolución de problemas
No aparece ninguna imagen al encender la cámara.
Cuando la cámara se enciende por primera vez, realiza una revi-
sión de encendido. Es posible que tome hasta 2 minutos luego
del encendido para que aparezca la imagen de la cámara.
Compruebe que la cámara esté conectada de manera correcta
(consulte 3 Cómo conectar la cámara, página 4 ) y que esté co-
nectada a una fuente de alimentación de 12V CC.
Conecte la fuente de alimentación a un tomacorriente diferente.
Si está utilizando una extensión de cables de alimentación larga,
asegúrese de utilizar el calibre de cableado adecuado para la lon-
gitud de la extensión de cables. Consulte 3.2 Cableado eléctrico,
página 6 para obtener información completa.
No hay imagen o la imagen de la cámara es poco clara.
La cubierta del domo está sucia. Limpie la cubierta tipo domo con
un paño suave y ligeramente húmedo. No utilice nada que no sea
agua para limpiar la cubierta tipo domo, ya que los productos quí-
micos tales como la acetona pueden dañar permanentemente el
plástico.
Es posible que el cable de extensión sea muy largo (consulte 3.1
Cableado de video, página 6 para obtener más detalles).
Si está utilizando una extensión de cables de alimentación larga,
asegúrese de utilizar el calibre de cableado adecuado para la lon-
gitud de la extensión de cables. Consulte 3.2 Cableado eléctrico,
página 6 para obtener información completa.
El voltaje puede disminuir por la distancia y afectar la calidad de
la imagen. Se recomienda conectar la fuente de alimentación de
12V CC directamente al cable de la cámara.
La imagen está distorsionada.
La imagen puede volverse poco clara si la cámara se inclina de-
masiado cerca de la base de la cámara (por ejemplo, si apunta
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 62
10 Resolución de problemas
paralelamente al techo). Incline la cámara con los controles PTZ
de la DVR.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 63
10 Resolución de problemas
Los controles PTZ no funcionan o no funcionan correctamente.
Los cables de extensión pueden estar dañados o mal conectados.
Verifique la instalación del cable de extensión.
Si utiliza una grabadora analógica (CVBS), asegúrese de co-
nectar correctamente los cables RS485 de la cámara a la graba-
dora. Además, establezca la información correcta del protocolo
PTZ como la dirección, la tasa de baudios y la paridad en la gra-
badora analógica (CVBS). Consulte 8 Control de la cámara PTZ
con un DVR analógico (CVBS), página 48 para obtener más
información.
Si utiliza una grabadora analógica HD, asegúrese de cambiar el
formato de video de la cámara para que sea compatible con la
grabadora analógica HD. Consulte 5.4 Alternar entre los formatos
de video analógico HD, página 18 para obtener más información.
Después de cambiar el formato de video de la cámara para que
sea compatible con su grabadora analógica HD, desconecte el
controlador UTC y conecte directamente el cable de extensión de
la cámara a la entrada de video en su DVR.
La detección de movimiento de DVR se activa constantemente.
Apague la detección de movimiento en el canal al cual la cámara
PTZ está conectada. Los DVR usan la detección de movimiento
de video, lo que significa que detectan movimiento mediante la
búsqueda de cambios entre fotogramas (imágenes) en el video.
Si la cámara se mueve, el DVR detectará esto como movimiento.
#; r. 7.0/46785/46990; es-MX 64
last page
Publ. No.: LX400093
Release: 7.0
Commit:
46785
Head: 46990
Language: es-MX
Modified: 2017-12-07
Formatted: 2017-12-26
Sitio Web
www.flir.com/security/pro
Soporte Técnico
1-800-254-0632
Servicio al Cliente
1-866-344-4674
Derechos de Autor
© 2017, FLIR Systems, Inc.
Todos los derechos reservados en el mundo entero. Los nombres y
las marcas que aparecen aquí son ya sea marcas registradas o
marcas comerciales de FLIR Systems y/o de sus subsidiarias. Todas
las demás marcas comerciales, nombres de fábrica o nombres de
empresas a las cuales aquí se hace referencia se utilizan solamente
con fines de identificación y pertenecen exclusivamente a sus
respectivos propietarios.
Salvedad Legal
Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso. Los
modelos de cámaras y los accesorios están sujetos a
consideraciones comerciales regionales. Puede ser que se
requieran procedimientos de Licencia. Los productos descritos aquí
pueden estar sujetos a los Reglamentos de Exportación de los EE.
1/202