JGS8850BDB

Maytag JGS8850BDB El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Maytag JGS8850BDB El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Lea y siga todas las instrucciones antes de usar este
electrodorn_stico para evitar el riesgo potencial de incendio,
choque electrico, lesiones personales o da_o al
electrodomestico como resultado de su uso inapropiado.
Utilice este electrodomestico solamente para el prop6sito para
el cual ha sido destinado seg_n se describe en esta gu[a.
Para asegurar el funcionarniento correcto y seguro del
electrodorn_stico: El electrodom_stico debe ser instalado
debidamente y puesto a tierra por un tScnico calificado. No
instente ajustar, reparar, realizar servicio o reemplazar
cualquier pieza de su electrodomestico a menos que se
recomiende espedficamente en esta gu[a.Todas las demos
reparaciones deben set hechas por un tScnico calificado.
Siernpre desenchufe el electrodomestico antes de realizar
reparaciones.
NSTR
iM RTANTE
R|DAD
ES
RE
Las advertencias e instrucciones importantes sobre seguridad
que aparecen en esta gufa no est_n destinadas a cubrir todas
las posibles circunstancias y situaciones que puedan ocurrir.
Se debe ejercer sentido com_n, precauci6n y cuidado cuando
se instale, se realice mantenimiento o se haga funcionar el
electrodomestico.
Siempre p6ngase en contacto con el fabricante si surgen
problemas o condiciones que no entienda.
Reconozca los simbolos, advertencias y
etiquetas de seguridad
61
Instrucciones general
Paraverificar si el dispositivo est_ debidamente instalado, mire
debajo de la estufa con una linterna para asegurarse de que
uno de los tornillos niveladores traseros est6 debidamente
enganchado en la ranura del soporte. El dispositivo antivuelco
asegura el tornillo nivelador trasero al piso cuando est_
debidamente enganchado. Verifique este dispositivo carla vez
que la estufa sea movida.
Para evitar da os a causa de
un incendio o humo
Aseg_rese de que se hayan retirado todos los materiales de
empaque del electrodom6stico antesde su use.
Mantenga el _ireaque rodea el electrodom6stico libre de
materiales combustibles. Los materiales combustibles no
deben ser almacenados en el interior de un borne.
Muchos pkisticos son afectados per el calor. Mantenga los
pkisticos alejados de las piezas del electrodom6stico que se
puedan entibiar o calentar. No deje artfculos de pkistico sobre
la cubierta de la estufa pues se pueden derretir o ablandar si
est_in demasiado cerca del respiradero o de un quemador
superior encendido.
Paraevitar incendios de grasa, no deje que se acumule grasa
de cocinar ni otros materiales inflamables en la estufa o cerca
de ella.
Si el electrodom6stico es instalado cerca de una ventana,
tome las precauciones necesarias para evitar que las cortinas
vuelen sobre los quemadores.
NUNCA deje artfculos sobre la cubierta de la estufa. Elaire
caliente del respiradero puede encender los artfculos
inflamables y aumentar la presi6n en los envases cerrados
hasta haceflos reventar.
Muchos envases de tipo aerosol son EXPLOSIVOScuando son
expuesto al calor y pueden set altamente inflamaHes. Evite su
use o su almacenamiento cerca de un electrodom6stico.
Para eliminar el riesgo de pasar sobre los quemadores
superiores calientes, no se deben guardar artfculos en los
armarios que est_n directamente sobre la estufa. Si existen
armarios sobre la cubierta, los mismos s61odeben contener
artfculos que no se usen frecuentemente y que est6n seguros
en un _ireaen la que estar_n expuestos al calor de un
electrodom6stico. Lasaltas temperaturas pueden set
peligrosas para algunos artfculos tales come los liquidos
vokitiles, los limpiadores o los aerosoles.
En case de incendio
Apague el electrodom6stico y la campana de ventilaci6n para
evitar esparcir las llamas. Apague las llamas y luego encienda
la campana para expulsar el humo y el olor.
En la cubierta: Apague el fuego o la llama en una sart6n
con una tapa o una bandeja de hornear.
NUNCA levante o mueva una sart6n en llamas.
En el borne: Apague el fuego o la llama del homo cerrando
la puerta del horno.
No use agua en los incendios de grasa. Use bicarbonate de
sodio, un producto qufmico seco o un extinguidor de espuma
para apagar un incendio o llama.
Seguridad para los ni os
NUNCA deje a los ni_os solos o sin supervisi6n cerca del
electrodom6stico cuando est6 en use o est6 caliente. Nunca
permita que los ni_os se sienten o se paren en ninguna parte
del electrodom6stico pues se pueden lesionar o quemar.
Se le debe ense_ar a los ni_os que el electrodom6stico y los
utensilios que est_n en 61pueden estar calientes. Deje enfriar
los utensilios calientes en un lugar seguro, fuera del alcance
de los ni_os peque_os. Se le debe ense_ar a los ni_os que un
electrodom6stico no es un juguete. No se debe permitir que
los ni_os jueguen con los controles u otras piezas del
electrodom6stico.
Cent,
62
Informaci6n sobre su
electrodom stico
Evite tocar el _rea del respiradero mientras el homo est6
encendido y durante varios minutos despu6s de haberlo
apagado. Algunas partes del respiradero y del _rea que Io
rodea se calientan Io suficiente como para causar quemaduras.
Despu6s de apagar el homo, no toque el respiradero o el _rea
que Io rodea hasta que haya tenido suficiente tiempo para
enfriarse.
Otras superficies que pueden estar calientes incluyen la
cubierta, las _reas orientadas hacia la cubierta, el respiradero
del homo, la superficie cercana a la abertura del respiradero, la
puerta del homo y el _rea que la rodea, y la ventanilla del
horno.
No toque una bombilla de homo caliente con un paffo hamedo
ya que se puede romper. Si la bombilla se rompe, desconecte el
suministro el6ctrico a[ eiectrodom6stico antes de retirar la
bombilla para evitar un choque el6ctrico.
Para evitar exporter al usuar[o a un potencial riesgo y para
evitar daffos al electrodom6stico, no use este electrodom6stico
como calefactor de _rea o para calentar una habitaci6n.
Tarnpoco utilice el homo como _rea de almacenamiento para
alimentos o utensilios de cocina.
NUNCA use papel de ahminio para cubrir una parrilla o la
parte inferior del horno. El mal uso puede crear riesgos de
choque el6ctrico, incendio o daffos al electrodom6stico. Use el
papel de aluminio solamente como se indica en esta gu{a.
Informaci6n de seguridad
sobre la cocci6n
Siempre coloque el utensilio sobre el quemador superior antes
de encenderlo. Aseg_rese de saber cu_l perilla corresponde al
quemador superior que va a utilizar. AsegQrese de haber
activado el quemador correcto y de que el mismo se haya
encendido. Unavez que haya terminado la cocci6n, apague el
quemador antes de retirar el utensilio para evitar exponerse a la
llama.
Siempre ajuste la llama del quemador superior para que la
misma no se extienda m_s all_ del borde inferior del utensilio.
Una llama excesiva es peiigrosa, malgasta energfa y puede
daffar el electrodom6stico, el utensilio o los armarios que se
encuentran sobre la cubierta.
NUNCA deje alimentos cocin_ndose sin supervisi6n,
especialmente cuando utilice ajustes de temperatura altos o
cuando fr{a en aceite. Los derrames pueden causar humo, y los
derrames de grasa se pueden encender. Limpie los derrames
de grasa tan pronto como sea posible. No use un ajuste de
calor alto para cocinar durante tiempos prolongados.
NUNCA ca[iente un envase cerrado en un quemador superior o
en el horno. La acumulaci6n de presi6n puede hacer que el
envase explote y causar lesiones personales graves o daffos al
eiectrodom6stico.
Use tomaollas secos y gruesos. Los tomaollas h_medos pueden
causar quemaduras por vapor. Nunea use pa_os para secar
p[atos u otros art{culos similares como tomaollas ya que
pueden arrastrarse sobre la superficie caliente de los
quemadores y se pueden encender o enredar en las piezas del
electrodom6stico.
Siempre permita que el aceite utilizado para frefr se enfrie antes
de mover o manipular el utensilio.
No permita que el aceite para cocinar u otros materiales
inflamables se acumulen en el electrodom6stico, en la campana
de ventilaci6n, en el respiradero o en las _reas cercanas a
estos. Limpie la campana de ventilacidn con frecuencia para
evitar que la grasa se acumule en la campana o en el filtro.
Cuando flamee alimentos debajo de la campana, encienda el
ventilador.
NUNCA use ropa fabricada con materiales inflamables o ropa
holgada o de mangas largas para cocinar. La ropa se puede
encender o se puede enganchar en las manijas de los
utensilios.
Siempre coloque las parrillas del horno en las posiciones
deseadas cuando el homo est6 fifo. Deslice la parrilla hacia
afuera para colocar o retirar alimentos usando tomaollas secos
y gruesos. Siempre evite introducirsus manos en el homo para
colocar o retirar alimentos. Si se debe mover una parrilla
mientras est_ caliente, use un tomaollas seco. Siempre apague
el homo al terminar la cocci6n.
63
Tenga cuidado cuando abra la puerta del horno. Permita que
el aire o vapor caliente escape antes de mover o colocar el
alimento.
ADVERTENCIA SOBRE ALIMENTOS PREPARADOS: Siga
las instrucciones del fabricante. Si un envase de pl_stico con
alimento congelado y/o su tapa se deforman, se comban o se
dafian de alguna manera durante la cocci6n, elimine el
alimento y el envase. El alimento puede estar contaminado.
NUNCA use papel de aluminio para cubrir las parrillas o la
parte inferior del horno. Esto puede crear riesgos de choque
electrico, incendio o da_os al electrodomestico. Useel papel
de ahminio solamente como se indica en esta guia.
Inforrnaci6n de seguridad
sobre los utensilios
Use utensilios con fondos pianos y manijas que sean f_ciles
de sostener y que se mantengan frfas. Evite usar utensilios
inestables, deformados, que se puedan volcar f_cilmente o
con manijas sueltas. Tambien evite usar utensilios,
especialmente utensilios pequefios, que tengan manijas
pesadas,ya que los mismos pueden perder su estabilidad y
volcarse f_cilmente. Los utensilios que son pesados cuando
contienen alimentos tambien pueden set peligrosos al
moverlos.
Aseg0rese de que el utensilio sea Io suficientemente grande
para el alimento y para evitar derrames. El tamafio del
utensilio es especialmente importante cuando fria en aceite.
AsegQrese de que el utensilio sea del tamafio adecuado para
la cantidad de alimento que va a cocinar y para el burbujeo
del aceite.
Para minimizar las quemaduras, el encendido de materiales
infiamables y los derrames por el contacto accidental con el
utensilio, no extienda las manijas sobre los quemadores
superiores adyacentes. Siempre gire las manijas hacia un lado
o hacia la parte trasera del electrodomestico, y no hacia la
habitaci6n donde puedan set f_cilmente alcanzadas o
golpeadas por ni_os pequefios.
Nwlea deje que un utensilio hierva hasta quedar seco pues
esto puede dafiar la cubierta y el utensilio.
Siga las instrucciones del fabricante cuando utilice bolsas
para hornear.
Solamente ciertos tipos de utensilios de vidrio, vidrio/cer_mico,
cer_mica o porcelanizados son convenientes para cocinar en la
cubierta o en el homo sin que sequiebren debido al repentino
cambio de temperatura. Siga las instrucciones del fabricante
del utensilio cuando use vidrio.
El rendimiento y funcionamiento seguro de este
electrodomestico se han comprobado usando utensilios de
cocina convencionales. No use ningdn dispositivo o accesorio
que no haya sido especfficamente recomendado en esta gufa.
No use cubiertas para los elementos superiores, parrillas para
cubiertas o sistemas adicionales de convecci6n para hornos.
Eluso de dispositivos o accesorios que no sean expresamente
recomendados en esta gufa puede crear peligros graves de
seguridad, afectar el rendimiento y reducir la vida 0til de los
componentes de este electrodomestico.
Ollas freidoras
Sea extremadamente cuidadoso cuando mueva laolla con
aceite o descarte la grasa caliente. Deje que la grasa se enfrie
antes de intentar mover la olla.
Campanas de ventilaci6n
Limpie la campana de ventilaci6n de la estufa y los filtros con
frecuencia para evitar que se acumule grasa u otros
materiales infiamables en la campana o en el filtro y tambien
para evitar incendios de grasa.
Cuando fiamee alimentos debajo de la campana, encienda el
ventilador.
Informaci6n de seguridad
sobre la limpieza
Apague todos los controles y espere hasta que laspiezas del
electrodomestico se enfrien antes de tocarlas o limpiarlas. No
toque las rejillas de los quemadores o las areas que las rodean
hasta que hayan tenido suficiente tiempo para enfriarse.
Limpie la cubierta con cuidado. Tenga cuidado si utiliza un
paso o esponja mojada para limpiar derrames en una
superficie caliente para evitar quemaduras por vapor. Algunos
limpiadores pueden producir vapores nocivos si se aplican a
una superficie caliente.
Homo autolimpiante
Limpie dnicamente las piezas que se indican en esta guia. No
limpie la juntade la puerta. La junta de la puerta es esencial
para obtener un sellado hermetico. Tenga cuidado de no frotar,
dafiar o mover la junta.
No use limpiadores o forros para hornos de ningOn tipo dentro
o cerca de ninguna pieza del homo autolimpiante.
Esnormal que la cubierta de la estufa se caliente durante un
ciclo de autolimpieza. Por Io tanto, evite tocar la cubierta
durante un ciclo de autolimpieza.
64
Aviso y adverntencia
irnportantes de seguridad
La propuesta 65 de la Ley sobre Seguridad y Contaminaci6n
del Agua Potable del estado de California de 1986 (California
Safe Drinking Water and Toxic Enforcement Act of 1986) exige
que el gobernador de California publique una lista de las
sustancias que segan el Estado de California causan c_ncer o
da_os al sistema reproductor, y exige que los negocios
adviertan a sus clientes de la exposici6n potencial a tales
sustancias.
Los usuarios de este electrodom_stico quedan advertidos de
que cuando el homo est_ en el ciclo de autolimpieza, puede
resultar en una exposici6n de bajo nivel a algunas de las
sustancias publicadas, incluyendoel mon6xido de carbono. La
exposici6n a estas sustancias puedeset minimizada
ventilando el homo adecuadamente al exterior durante el ciclo
de autolimpieza abriendo las ventanas y/o la puerta de la
habitaci6n donde se encuentra el electrodom@stico.
AVISO IMPORTANTE RESPECTOA LOS PAJAROS
DOMIf:STICOS: Nunca mantenga a los p_jaros domesticos
en la cocina o en habitaciones hasta donde puedan Ilegar los
humos de la cocina. Los p_jaros tienen un sistema respiratorio
muy sensible. Losvapores producidos durante el ciclo de
autolimpieza del horno pueden ser perjudiciales o mortales
para los p_jaros. Losvapores que despiden el aceite de
cocina, la grasa y la margarina sobrecalentados y la vajilla
antiadherente sobrecalentada pueden tambien ser
perjudiciales.
Conserve estas instrucciones para referencia futura
65
U|DAD Y L|MP|EZA
Homo autolimpiante
Para programar la autolimpieza:
1.
2.
3.
....,............. %
Clean
Oprimalatecla "Clean" [Limpieza).
RETPARRILLASsedesplegar&Retirelasparrillas.
SeleccioneCONTINUARusandola tecla r_ipida.Lasteclas
r@idasest_inubicadasa cadalado de lapantalladel panelde
control.
4, Seleccioneel nivelde suciedadLEVEintroduciendoelnt3mero
200con lasteclasnum6ricasparaprogramardoshorasde
limpieza.Optimalatecla Enter.
O
SeleccioneMEDy tres horasde tiempode limpiezasi el homo
est,1moderada.
Elciclo de autolimpiezausatemperaturassuperioresa las
temperaturasnormalesdecocci6npara limpiarautom_iticamenteel
interiordel homo.
Limpieel homoconfrecuenciaremoviendolosderramespara evitar
humoexcesivoy Ilamaradas.No permitaque seacumuledemasiado
sucioen el homo.
Duranteel procesode autolimpieza,ventilebien la cocinapara
deshacersedelosoloresnormalesasociadosconla limpieza.
Antes de la autolimpieza
1. Apague Inluzdel hornoantesde la autolimpieza.Laluzdel horno
sepuedefundir duranteel ciclo de autolimpieza.
2. Retirela asadera,todos losutensiliosy lasparrillasdel homo.Si
noseretirandel homo, lasparrillassedecolorar_inysedeslizar_n
con dificultaddespu6sdel ciclo deautolimpieza.
3. Limpieel marcodel homo,el marcode la puertayel _reapor
fuerade la juntay alrededorde la
aberturade la mismaconun limpiador \
noabrasivotal comoel "BonAmi"* o
detergentey agua.Elprocesode
autolimpiezano limpiaestas_ireas.Las
mismasdebenser limpiadasparaevitar
que el suciosefije duranteelciclo de
autolimpieza.(Lajunta esel selloalrededorde la puertayde la
ventanadel homo.]
4. Paraevitarda_os,no limpieo frotelajunta alrededorde la puerta
del homo. Lajunta est,1dise_adaparasellarel calordentrodel
homoduranteel ciclo deautolimpieza.
5. Limpieel excesode grasao losderramesdel fondo del homo.
Estoevitael humoexcesivo,lasllamasy lasIlamaradasduranteel
ciclo de autolimpieza.
6. Limpielosderramesazucaradosy _cidostalescomolosderrames
de batatas,tomateo salsasa basede leche.Laporcelanaes
resistenteal _cido,no a pruebadel mismo.Elacabadode
porcelanasepuededecolorarsi losderrames_cidoso
O
SeleccioneINTENSOy cuatro horasdetiempo de limpiezasi el
homo est_muysucio.
5. LIMPIEZA,"TIME" 0-iempo),BLOQUEOy el conteoregresivode
la autolimpiezasedesplegar_nen pantallamientrasel hornose
limpia.Cuandotermineel tiempode limpiezay la puertatodavia
estc!bloqueada,ENFRIAMIENTOaparecer_ienpantalla.
Importante: Elbloqueode la puertase desenganchar_
aproximadamenteuna horadespu6sde quese hayaterminado la
limpieza.ENFRIAMIENTOdesaparecer_de lapantallacuandola
puertadel hornosehayadesbloqueado.
Para diferir un ciclo de autolimpieza: ..................
1. Oprimalatecla "Clean". Clean
\ .............
2. RETPARRILLASsedesplegar&Retirelasparrillas.
3. SeleccioneCONTINUARusandola tecla r_pida.
4. Seleccioneel nivelde suciedadLEVEintroduciendoel nOmero
200con lasteclasnumc!ricasparaprogramardoshorasde
limpieza.Optimalatecla Enter,
0
SeleccioneiViEDy tres horasde tiempode limpiezasi el homo
est,1moderada.
O
5,
6.
SeleccioneINTENSOy cuatro horasdetiempo de limpiezasi el
homo est_muysucio.
La puertase bloquear&LIMPIEZA,"TIME"(Tiempo),BLOQUEOy
el conteo regresivode la autolimpiezasedesplegar_nen pantalla
Despu_sde que la puertase bloquee,optima la tecla"More
Options" (M_isopciones).
azucaradosno selimpianantesde un ciclo de autolimpieza. 7. SeleccioneDIFERIRusandolatecla r_pida.
* Los nombres de los productos son mamas registradas de sus respectivos fabricantes.
66
8. Seleccionela cantidaddehorasque deseadiferirel iniciodel ciclo
de autolimpieza.
9. Eltiempodiferidoyeltiempode limpiezaaparecer_nenlapantalla.
Despu s de la autolimpieza
Apreximadamente una hera despu_s del fin del tide de
limpieza, el blequee se desenganchar_ y ENFRIAMIENTO
desaparecer_ de la pantalla. En este memento se pedr_
abrir /a puerta.
Algunas manchas pueden dejar una ligera ceniza gris que
puede ser removida con un pa_o hQmedo. Si la suciedad
permanece despu6s de limpiar las cenizas, el ciclo de
autolimpieza no rue Io suficientemente largo. La suciedad
ser_ removida durante el siguiente ciclo de autolimpieza.
Si se dejaron las parrillas en el homo y las mismas no se
deslizan con facilidad despu6s de un ciclo de autolimpieza,
limpie las parrillas y los soportes con una peque_a cantidad
de aceite vegetal para facilitar su movimiento.
Puede aparecer una decoloraciOn blanca despu6s de la
autolimpieza si no se limpiaron los derrames _cidos o
Procedimientos de lirnpieza
azucarados antes de iniciar el ciclo de autolimpieza. Esto es
normal y NO afectar_ el rendimiento.
Notas:
, Sisedejala puertaabierta,CIERREPUERTAsedesplegar_en
la pantallahastaquesecierre la puerta
° Sipasanm_sde 30segundosentre laactivaci0nde latecla
"Clean"[Limpieza)y la activaci0nde unatecla num6rica,el
programaregresardautomdticamenteal despliegueanterior.
Lapuertadel homoseda_ardsi intentaabrirla a lafuerza
durantelalimpiezao enfriamiento.
Lasprimerasvecesque seusela autolimpieza,es normalver
humoy sentirun olor. Estoesnormalyse reducir_o
desaparecer_conel use.Si el homoest_muysucio o si la
asaderasedej0accidentalmenteen el homo,puedensalir
humoy clot excesivos.
° A medidaque el homosecalientayseenfria,esposible
escucharel sonidode laspiezasde metala medidaque se
expandenycontraen.Estoesnormaly noda_ardel
electrodomdstico.
* Losnombresde losproductosson mamasregistradasde
susrespectivosfabricantes.
** Parahacerun pedido flameal 1-800-JENNAIR
[1-800-538-6247).
Asadera
e Inserto
Tapasde los
quemadoresy
quemadores
sellados a gas
Rejillasde los
quemaderes=
Pereelana sobre
hierrofundido
Nunca cubra e/inserte con papel de aluminie ya que e/misme evita que la grasa se drone hasta /a asadera.
Coloqueun pa_ojabonososobreel insertoy laasaderay dejeremojarparasuavizarlasuciedad.
° Laveenaguatibia conjab0n.Useunaesponjade restregarpara quitarlasmanchasdificiles.
° Laasaderay el insertopuedenlavarseenel lavavajillas.
CabezasremoviMesdelos quemadores
, Espereaque seenfr[eel quemador.Retirelatapadel quemadoryI_velaen agujajabonosacon unaesponjapl_stica
de restregar.Paralasmanchasdiffciles,limpieconuna esponjajabonosanoabrasivao con lacremade limpiezapara
cubiertas'CooktopCleaningCreme'*(PiezaN°20000001)** y unaesponja.
° No limpieen el lavavajillaso enel homoautolimpiante.
QuemadoresSelladesa Gas
, Limpiecon frecuencia.Espereaque seenfrieel quemador.Limpieconjab6n y unaesponjade pl_sticopara
restregar.Paramanchasdiffcileso secas,limpiecon unaesponjajabonosano abrasiva,un cepilloduro,un cepillode
dientes,la puntade gomasuavedel cepillode dientes[si vieneequipado)o un alfiler recto.No aumenteo
distorsionelosagujeros.
Tongacuidadode no permitirque entreaguaen losorificiosde losquemadores.
° Tongacuidadocuandolimpieelencendedor.Siel mismosemojao seda_a,el quemadorsuperiornoseencender_.
, Laveconaguacalienteyjabonosaycon unaesponjapl_isticade restregarno abrasiva.Paralasmanchasdificiles,
limpieconuna esponjajabonosano abrasivao con lacremade limpiezapara cubiertas'CooktopCleaningCreme'*
y una esponja. Siquedaalgunasuciedad,vuelvaa aplicarlacrema,cubracon unatoallade papel hL_meday remoje
durante30 minutes.Vuelvaa restregar,enjuaguey seque.
° No limpieen el lavavajillaso enel homoautolimpiante.
67
Panelde control
Perillasde
control
Protector trasero
y Cubierta-
porceiana
esmaitada
porceiana
esmaitada
Paneles
Laterales,eaj6n
calentador,
(modelosselectos)
caj6n de
almacenaraiento
(modelosselectos)
manijas de la
puerta - EsmaJte
pintado
Paraactivarel bloqueode controlesparala limpieza,veala secciOnBloqueodelcontrolen lap_gina76.
Limpieconun pasomojado.Sequebien.
Sepuedenusarlimpiadoresdevidriosiserociaen un pasoprimero.NO recie el limpiader directamente seflre el
firea de/as teclasdecontrol y delapantalla.
Retire.Insperillastirandode eliashaciaafueracuandoest_nen la posici6n"OFF"(apagado).
Limpie,enjuaguey seque.No useagentesde limpiezaabrasivosyaquelosmismospuedenrayarelacabado.
Enciendacadaelementoparaasegurarsedeque lasperillasfueronreinstaladascorrectamente.
La porcelanaesvidriofundidosobreel metaly puedeagrietarseo picarsesi noseusacorrectamente.Laporcelanaes
resistenteal _cido,no a pruebadel mismo.Todoslosderrames,enespeciallosderramesdcidoso azucarados,deben
limpiarseinmediatamenteconun pasoseco.
Cuandolasuperficieest6fr[a,limpieconaguajabonosa,enjuagueyseque.
Nunca limpieuna superficietibiao calientecon un pasoh_medo.Laporcelanasepuedeagrietaro picar.
Nunca uselimpiadoresparahornoso agentesde limpiezaabrasivoso c_usticosen el acabadoexteriorde unaestufa.
Cuandola superficieest6fria, limpiecon aguajabonosatibia, enjuaguey seque.Nunca limpieunasuperficietibia
o calienteconun paso homericyaque puededaSarla superficiey causarquemaduraspotvapor.
Paramanchasdificiles,useun agentede limpiezaabrasivosuavetal comocremade bicarbonatode sodioo 'Bon
Ami'*.No uselimpiadoresabrasivostalescomo esponjasde lanade aceroo limpiadoresparahornos.Estos
productosrayar_no da_ar_npermanentementela superficie.
Impertante: Useuna toallao patioh#medopara limpiar derrames,especialmente si los mismosson ficidos o
azucarados. Lasuperficie puede y manijas decolorarseu opacarse si no se limpian inmediatamente. Esto
es especia/mente importante para /assuperficies blancas.
Ventanillay Eviteusarcantidadesexcesivasdeagua,yaque puedeescurrirsedebajoo detrdsdelvidrioy mancharlo.
puertade[ Lavecon aguayjab6n. Enjuagueconagualimpiayseque.Sepuedenusarlimpiadoresdevidriosiseroc[aen un
homo= Vidrio pasopfimero.
, No usematerialesabrasivostalescomoesponjasde restregar,lanade aceroo limpiadoresen poivoyaque losmismos
rayar_nelvidfio.
interiordeJ •Siga lasinstruccionesenlasp_ginas66 y67 paraprogramarunciclo deautolimpieza.
homo
Parrillas del Lavecon aguajabonosa.
homo Limpielasmanchasdificilescon un limpiadoren polvoo conunaesponjade restregarjabonosa.Enjuaguey seque.
Lasparrillassedecolorar_inpermanentementey puedeque nosedeslicenbiensisedejanen el homoduranteun ciclo
de autolimpieza.Siestosucede,limpieel hordedela parrillay elsoporteconunapeque_acantidadde aceitevegetal
pararestaurarlafacilidadde movimiento.Limpieel excesodeaceite.
AceroInoxidable NOUSENING(IN PRODUCTODELIMPIEZA QUECONTENGABLANQUEADORA BASEDECLORO.
(modelosselectos) NOUSELIMPIADORESABRASlVOSODENARANJA.
S/EMPRELIMPIE/_ASSUPERFICIESDEACEROA FAVORDELGRANO.
Limpiezadiaria/suciedadlove - Limpieconunode lossiguientes- aguaconjabOn,unasoluciOndeaguayvinagre
blanco,Iimpiadorparasuperficiesyvidrio"Formula409"*o un limpiadorparavidriosimilar- usandounaesponjaoun
pa_osuave.Enjuagueyseque.Parapuliry evitarmarcasde losdedos,useel producto"StainlessSteelMagicSpray"*
(PiezaNO20000008)**.
Suciedad moderada/raanehasrebeldes - Limpieconuno de lossiguientes- "BonAmi","SmartCleanser"o "Soft
Scrub"*- usandounaesponjahQmedao un pa_osuave.Enjuaguey seque.Lasmanchasdiffcilespuedenset quitadas
conunaesponja"Scotch-Brite"*multiusohOmedafrotandoa favordel grano.Enjuagueyseque.Pararestaurarel lustrey
sacarInsmarcas,vetas,aplique"StainlessSteelMagicSpray"*.
Decoloraci6n -- Usandounaesponjamojadao un pasosuave,limpieconel limpiadorparaaceroinoxidable"Cameo
StainlessSteelCleaner"*.Enjuagueinmediatamenteyseque.Parasacarlasvetasy restaurarellustre,utilice"Stainless
SteelMagicSpray"*.
Loshombresde losproductossonmarcasregistradasdesus respectivosfabricantes.
•* Parahacerpedidosdirectamente,Ilameal 1-800-JENNAIR(1-800-536-6247).
68
ANTEN|M|
Puerta del homo Tornillos niveladores
NUNCAintenteabrir o cerrarla puertao hacerfuncionarel homo
hastaque sehayareinstaladocorrectamentela puerta.
NUNCAcoloquelosdedosentrela bisagray la partedelanteradel
marcodel homo.Losbrazosde lasbisagrasest_ninstaladosa
resorte.Sisegolpeaaccidentalmente,labisagrasecerrar_contra
el marcodel homoy podr[alesionarsusdedos.
Para retirar:
1. Cuandoel homoest6fifo,abra la
puertahastalaposiciOnde asar
(aproximadamente10cm o4%
2. Sostengalapuertaa carlalado. No use
la manijade la puertaparalevantarla.
3. Levantela puertade manerauniforme
hastaque la mismasalgade losbrazosde lasbisagras.
Para volver a instalar:
1. Sostengalapuertaa cadalado.
2. Alineelasranurasde lapuertaconlosbrazosde lasbisagrasde
la estufa.
Deslicela puertahaciaabajosobrelosbrazosdelasbisagras
hastaque lapuertaest6completamenteasentadasobrelas
bisagras.Empujelasesquinassuperioresde lapuertahaciaabajo
paraterminarde asentarla puertasobrelasbisagras.Lapuerta
no sedebevertorcida.
Impertante:Lapuertadel homode unaestufanuevapuedesentirse
"esponjosa"cuandosecierra.Estoesnormalysereducirdconel uso.
Ventanilla del homo
Para proteger la ventana de la puerta
del homo:
1. No useagentesde limpiezaabrasivostalescomo lasesponjasde
restregarde lanadeaceroo limpiadoresen polvoya que los
mismospuedenrayarelvidrio.
2. No golpeeel vidriocon utensilios,sartenes,muebles,juguetes u
otrosobjetos.
3. No cierrela puertadel homohastaque lasparrillasest6nen su
lugar.
Siseraya,segolpea,sesacudeo se presiona,el vidriopuede
debilitarsey aumentarel riesgodeque serompam_sadelante.
Aseg0resede que la estufaest_niveladacuando
est6instalada.Si la estufano est_ nivelada,gire los
tornillos niveladoresque seencuentranen cada
esquinade la estufahastaque la mismaest6
nivelada.
Luz del homo
__ SOPORTE
ANTIVUEL CO
TORNILLO NIVELADOR
Paraasegurarsede instalarla bombillade repuestocorrecta,
pida unabombilladeJenn-Air.Llameal 1-800-JENNAIR
(1-800-536-6247)y pida la piezan0mero-74004458- bombilla
de hal0geno.
Para reemplazar la bombilla del homo:
1. Desconecteel suministroel_ctricoal electrodomc!stico.
2. Cuando el homo estd frio, use la punta de sus dedos para
sostener el borde de la cubierta de la bombilla. Tire hacia afuera y
retirela.
3. Retirecuidadosamentela bombillausadotirandode ella derecho
hacia afuera de la basede cerdmica.
4,
Paraevitarda_ar o reducirla vida0tilde la bombillanueva,no la
toqueconsus manoso susdedosdescubiertos.Sost6ngalocon
un pasosecoo conunatoallade papel.Oprimalasclavijasde la
bombillanuevadirectamentedentro de lospeque_osagujeros
de la basede cerdmica.
5. Vuelvaa instalarla cubiertadelabombillaencajdndolaen su
lugar.
6. Vuelvaa conectarelsuministroeldctricoal homo.Vuelvaa
programarel reloj.
69
Conexi6n elOctrica
Loselectrodom_sticos que requierenenergia
el_ctricavienenequipadoscon un enchufede
tres clavijascon puestaa tierra, el cualdebe
set conectadodirectamentea un
tomacorrientedetres alv(!olosde 120V
debidamentepuestoatierra.
Siempredesenchufeel electrodom#sticoantesde realizar
reparacione&
Elenchufedetres clavijascon puestaa tierraofrece protecci0n
contra losriesgosde choqueek!ctrico.NOCORTEO RENIUEVALA
TERCERACLAVUADELENCNUFEDELCORDONELECTRICO.
Sisolosecuentacon untomacorrientede dosalvc!oloso de otrotipo
sinconexi0na tierra,es responsabilidaddel propietario del
electrodom_sticoreempJazarloper un tomacorriente de tres
alv_olos debidamentepuestoa tierra.
Desinstalaci6n de an
electrodomOstico a gas
Losconectoresque seusanpara conectarloselectrodomOsticosa
gasal suministrode gasnoest_n dise_adosparaset movidos
constantemente.Unavezque est6instalado,NO muevaeste
electrodomOsticoagaspara abrir espacioo parareubicarlo.Si este
electrodom_sticodebeserreubicadoo desinstaladoparahacer
reparaciones,siga el procedimientodescritoen lasinstruccionesde
instalaci0n.Paramayorinformaci0n,p0ngaseen contactocon el
Servicioal Clientede Jenn-Airal 1-800-JENNAIR[1-800-536-6247).
Paraevitarque la estufasevuelqueaccidentalmente,debe
asegurarlaal pisohaciendodeslizarel tornillo niveladortrasero
hastacalzarloen el soporteantivuelco.
CajOn de almacenamiento
(modelos selectos)
Elcaj0nde almacenamientopuedeset retiradoparapermitirle
limpiardebajode laestufa.
Para retirar:
1. Vacfeel caj0ny_ibralohastael primertope.
2. Levantela partedelanteradel caj0n.
3. S_iquelohastael segundotope.
4. Sostengaloscostadosy levanteel caj0nparasacarlo.
Para volver a instalar:
1. Coloquelosextremosde lasgu[asdel cajOnen losrielesde la
estufa.
2. Levantela partedelanteradel caj0ny empujesuavementehasta
el primertope.
3. Levantenuevamenteel cajOny empL_jelohastaque quede
cerrado.
7O
I-OCAL|
Y LU DE
Paraia mayoria de las
situaciones,siga lassiguientes
soluciones.
Una parte o latotalidad del
electrodom_sticono(unciona.
Elreloj, laspalabrasindicadoras
y/o lasluces(ancionan pero el
homono calienta.
Losquemadoressuperiores
no se encienden.
Verifiquesi loscontrolesdel homofueron programadoscorrectamente.
Verifiqueque el enchufeest6bien conectadoenel tomacorriente.
Verifiqueo restablezcael disyuntor. Verifiqueo reemplaceel fusible.
Verifiqueel suministroel6ctrico.
Verifiquesi loscontrolessuperioresy/o losdel homofueron programadoscorrectamente.
Vealasp_ginas73y 77.
Verifiquesi la puertadel homosedesbloque6despu_sdel ciclo de autolimpieza.Veala p_gina66.
Verifiquesi el homofue programadopara un ciclo decocciOno de autolimpiezadiferido.Vealas
p%inas 66y 77.
Verifiquesi el bloqueode loscontrolesest_activado.Vea lap%ina 76.
Verifiqueque el homo no est6en modesab_tico.Veala p_igina88.
ElhomopuedeestarprogramadoparaunafunciOnde Cocinary MantenerCalientediferida.
Elbloqueode loscontrolespuedeestaractivado.Veala p%ina 76.
Aseg0resedeque el electrodomc!sticoest6debidamenteconectadoal suministrode energia.
Verifiquesi hayun fusibledel circuitofundido o siseha disparadoel disyuntorprincipal.
Aseg0resedeque el encendedorest6secoy emitiendochispas.Elquemadornoseencender_si
encendedorest_da_ado,sucio o mojado.Siel encendedorno emitechispas,gire la perillaa la
posiciOn"OFF" (Apagado).
Lallama es dispareja. Losorificiosdel quemadorpuedenestartapados.
Lallama del quemader superior Aseg0resedeque hayaun utensiliosobrela rejilla.
se eleva de loserificies.
Lesresultadesdel herneado
no sen los esperadeso diIieren
de los ebtenides conun
home asade.
Eialimente no hierve
adecuadamente e genera
demasiade hume.
Verifiquelatemperaturaprogramadadel homo.Aseg0resede precalentarel homo cuandola receta
o lasinstruccionesIorecomienden.
Aseg0resedeque el respiraderodel homono hayasidebloqueado. Veala ubicaci6nen lap%ina 81
Aseg0resedeque la estufaest6nivelada.
Frecuentemente,lastemperaturasvar[anentre un homonuevoy uno usado.A medidaqueseusan
loshomes,latemperaturatiendea cambiary puede hacersem_scalienteo m_sfria. Veaen la
p%ina 88 lasinstruccionesparaajustar latemperaturadel homo.impertante: Nose recomienda
ajustar latemperaturasiel problemaIo presentans61ounao dosrecetas.
Useel utensiliocorrecto.Losutensiliososcurosproducenun doradom_isoscuro.Losutensilios
brillantesproducenun doradom_sclare.
Verifiquela posici6nde lasparrillasy la colocaci6nde losutensilios.Alterne losutensilioscuando
usedosparrillas.Deje2,54cm (l"] a 5,08cm {2") de espacioentrelosutensiliosy la pareddel homo.
Reviseel usede papelde aluminioen el homo.Nuncausepapelde ahminio paracubrir una
parrilla completa.Coloqueun pedazopequeffode papelde aluminiodebajodel utensilio para
recogerlosderrames.
Verifiquelasposicionesde lasparrillasdel homo. Elalimentopuedeestardemasiadocerca
de la llama.
Elpapeldealuminiono seus6apropiadamente.Nunca cubrael insertode la asaderacon papel
de aluminio.
Recorteel excesode grasade la cameantesdeasarla.
Seus6una asaderasucia.
Precalienteel homodurante2 o3 minutesantesde colocarel alimentoen el homo.
Aseconla puertadel homocerrada.
71
Eihomo no se autolimpia.
Eihomo no se limpi6
adecuadamente.
La puertadel homo no se
desbloqueadespu_sdel ciclode
autolimpieza.
NO $e escuchsR senates $oRors$
y la pantalla est_ apagada.
Lahumedadse acumulaen
la ventanadel homoo salevapor
del respiraderodel homo.
Se percibeun fuerte olor o humo
levecuandose enciendeel homo.
C6digosdefallas
Se escuchanruidos.
AsegOresede que nohayaprogramaticun ciclo de autolimpiezadiferido.Veala p%ina 66.
Verifiqueque lapuertaest6cerrada.
Verifiquequeel homo no est6en modosab_tico.Veala p%ina 88.
Elhomopuedeestarsobrelos204° C(400°F).Latemperaturadebesermenorde204° C
(400° F)parapoderprogramarun ciclo de autolimpieza.
Esposibleque serequieraun ciclo de autolimpiezam_s largo.
Losderramesexcesivos,en especiallosderramesazucaradosy/o _cidos,noselimpiaronantes
del ciclo de autolimpieza.
Elinteriordel homotodav[aest_caliente. Espereaproximadamenteuna horapara queel homo
seenfr[edespu6sde que el ciclo deautolimpiezahayafinalizado.La puertapuedeabrirseuna
vezque la luzindicadoraBLOQUEOno estc!en la pantalla.
Elcontrol y laspuertaspuedenestar bloqueados.Veala p%ina 76.
Elhomopuedeestaren modosab_tico.Vea la p_gina88.
Estoesnormalcuandosecocinanalimentosconaltocontenidodehumedad.
Seus6humedadexcesivacuandoselimpi6laventana.
Estoesnormalen unaestufanuevay desaparecer_despu_sdevariosusos. Unciclode
autolimpiezanuevo"quemar_"losoloresm_sr_pidamente.
Sienciendeunventiladorayudar_ia eliminarel humoy/u clot.
Haysuciedadde alimentosexcesivaen la parteinferiordel homo. Useun ciclodeautolimpieza.
ElhomopuededetectarunafalladurantelaprogramaciOno duranteelfuncionamiento.Sise
detectaunafalla,puedeaparecerel mensajeFALLADETECTADA- PILSEENTERY TRATEDE
NUEVO.Sigalasinstruccionesenlapantalla. Si lafallavuelvea aparecero nodesaparece,Ilame
a un t6cnicode servicioautorizadoo al nOmerogratisque apareceenla pantalla.
Siseintentausarla mismafunciOnantesde queel homomuralseareparado,sedesplegar_el
mensajeCARACTER[STICANODISPONIBLEPULSEAYUDA.La caracterfsticapermanecer_
inactivahastaqueseareparada.
Siel homoest,1demasiadosucio,puedenocurrirdemasiadasIlamaradasIocual resultar_ien un
c6digodeerrordurantelalimpieza.Optimalatecla"CANCEL" (Cancela0ydejeque el homose
enfr[ecompletamente,limpieel excesodesuciedady luegovuelvaa programarel ciclo delimpieza.
Siel c6digode errorreaparece,Ilamea un t6cnicoautorizado.
Elhomo hacevariosruidosde bajonivel.Esposiblequepuedaescucharlosrel6sdel homo
cuandoseenciendeny seapagan.Estoesnormal.
A medidaqueel homosecalientayseenfr[a,esposibleescucharel sonidode laspiezasde metal
a medidaqueseexpandeny contraen.Estoesnormalyno da_ar_el electrodomc!stico.
"SAb" desteHay luego Elhomoest,1enmodosab_itico.Paraanularestafunci6n,oprimay mantengaoprimidalatecla
se despliega continuamente. "Setup" (Ajuste)durantecincosegundos.
No se puedea_adirotra
recetafavorita.
Lalistade recetasfavoritasest_Ilena.Paraborrarunarecetafavoritaya_adiruna nueva,yealas
instruccionesenla p_gina102.
72
COCC|ON EN LA CUB|ERTA
'Low' (Bajo]:Useesteajusteparacocinar
alimentosa fuegolento,manteneralimentos
calientesypara derretirchocolateo mantequilla.
Partede la cocciOnpuederealizarseen el ajuste
"Low" siel utensilioest,1cubierto.Esposible
reducirel calorgirando la perillahaciala
posiciOn"OFF" (Apagado).Asegt3resede quela
llamaseaestable.
"High" (Alto):Useesteajusteparahacerhen/Jr
un I[quidoo paraalcanzarla presiOnde cocciOn
en unaolla a presiOn.Siemprereduzcael ajuste
a un calorm_sbajocuandolosIfquidos
comiencena hen/Jro cuandolosalimentos
comiencena cocinarse.
Useuna llamaintermediaparacontinuar la
cocciOn.Elalimentono secocinardmds
rdpidamenteen un ajustemayorqueen un
ajusteque permitamantenerun hen/orlento.El
agua hiervea la mismatemperaturayaseaque
seest6haciendohervirrdpidao lentamente.
Controles superiores
Encendido sin piloto
Elencendidosinpilotoeliminala TAPADELQIJEMADOR
necesidaddeteneruna luzpiloto
encendidaconstantemente.Cada
quemadorsuperiorcuentaconun
encendedorde chispa.Tengacuidado
cuandolimpieel dreaalrededordel
quemadorsuperior. _E
Si el quemadorsuperiorno OR_F,O,OS
se enciende,verifiquesi el ,oE,oEooR
encendedorest_roto,sucio o
mojado.
BASE DEL QUEMADOR
Perillas de control de los
elementos superiores
Useestoscontrolesparaencenderlosquemadoressuperiores. Una
selecciOninfinitade ajustesde calorest_disponibleentre"Low" y
"High". Sentir_un topeo ranuraen la posiciOn"HIGH".Lasperillas
puedencolocarseen cualquierade estosajusteso entreellos.
Losgr_ficosqueseencuentranjunto a cadaperilla
t_qliD identificanel quemador dichaperilla controla.Por
que
Front ejemplo,elgr_fico a la izquierdamuestrael quemador
delanteroderecho.
Ajuste de los controles:
Eltama_oy tipo de utensilioafectael ajustede calor.
1. Coloqueun utensiliosobrela rejilladel quemador.
Lallamadel quemadorpuedeelevarseo parecerquese
encuentraseparadadel orificio siel utensilio nosecoloca
sobrela rejilla.
2. Oprimay gire laperilla de controlal ajustede temperatura
deseado.
Escuchar_el sonidode una chispay el quemadorse
encender_.
Importante:Cadaquemadorfue dise5adoparaproporcionar
reencendidoautom_ticosi lallamaIlegaraa apagarse.
Funcionamiento durante
una falla el6ctrica
1. Sostengaunacerillasobreel quemadorque deseeutilizar.
2. Oprimala perilla decontrol y girelalentamente.
3. Ajuste la llamaal niveldeseado.
73
Cubierta
Para evitar que la cubierta se decolore o manche:
= Limpiela cubiertadespu6sde cadauso.
= Limpielosderrames_cidoso azucaradostan prontocomosehaya
enfriadolacubierta,ya queestosderrames
puedendecolorarlaporcelana.
A diferenciade lasestufasconquemadores
normalesde gas,estacubiertane se levanta
ni sepuede remover.No intentelevantarla
cubierta per ninflunarazSn.
Quemadores sellados
Losquemadoresselladosde suestufaest_infijadosa la cubiertay
no est_ndise_adosparaset removidos. Debidoa que los
quemadoresest_inselladosa lacubierta,losderramesnose
escurrir4ndebajode lacubierta.
Sinembargo,el quemadordebelimpiarsedespuc!sde cadauso.El
conjunto de latapadel quemadorsepuederetirarf4cilmenteparala
limpieza.[Veala p%ina 67 paralasinstruccionesde limpieza.)
Lascabezasde losquemadoresdebenestarcolocadasde manera
apropiadaen la basedel quemadorparaque el mismofuncione
correctamente.
Quemador de alto rendimiento
Suestufacuentaconun quemadorde altavelocidadde 16.000BTU*
yseencuentraen la posici6ndelanteraderechade la cubierta.Este
quemadorproporcionauna mayorvelocidaddecocci6nque se
puedeusarparaIlevarel aguar_pidamenteal hen/ory paracocinar
grandescantidadesdealimentos.
Quernador de nivel bajo
Estequemadorseencuentraen la posiciOntraseraizquierdao
derecha.Elquemadorde cocciOnafuego lentoproporcionauna
llamade menorpotenciaparacocinarsalsasdelicadaso para
derretirchocolate.
La potencia varfa cuando se usagas LP.
Quemador de anillo doble
(modelos selectos)
Lasuperficiede cocicOnest,1equipadaconun
elementode anillo done ubicadoen la
posiciOndelanteraizquierda.Parausareste
quemador,oprimala perillade controly girela
a laizquierda.Contin[iegirandola perilla hasta
alcanzarel ajustedeseado.La secuenciade
encendidoesla siguiente:quemadorinterior
en "High" (Alto), luegoel quemadorinterioren
"Low" (Bajo),luegoambosanillosen "High"y luegoambosanillos
en "Low".
£ejillas de los quemadores
Lasrejillasdeben estaren laposiciOncorrectaantesde lacocciOn.
Cuandoinstalelasrejillas,coloquelosextremosconlengOetashacia
el centro de maneraque concuerdencon lasbarrasrectas.
Lainstalaci6ninadecuadade lasrejillaspuedecausarpicadurasen
lacubierta.
No haga funcionar losquemaderes sin un utensiliosobre la
rejilla, B acabadode poreelanade la rejillapuede piearsesin
un utensilioque absorba el calorde la llama del quemador.
Tengacuidadocuandoagitealimentosen un utensilioquese
encuentresobrela rejilla.Lasrejillastienenun acabadolisopara
facilitarsulimpieza.Elutensiliose deslizar4si nosesostienesu
manija.Estopuedeprovocarderramesde alimentoscalientesy
riesgosde sufrir quemaduras.
A pesarde quelasrejillassonduraderas,lasmismasperder4nel
brillo y/o sedecolorar_npot lasaltastemperaturasde lasllamasdel
gas.
Notas:
= Unquemadorajustadode maneracorrectay conorificios
limpiosseencender_ial cabodepocossegundos.Si est4
usandogasnatural,la llamaser4azulconun conointerno
azu[ osouro.
Si la llamadel quemadoresamarillay ruidosa,la mezcla
aire/gaspuedeserincorrect& P6ngaseen contactoconun
t6cnicode servicioparaajustarla llama.(Losajustesde la
llamano est_ncubiertospor la garantia.]
Conel gasLPesaceptableque laspuntasde lasllamassean
ligeramenteamarillas.Estoesnormaly no esnecesario
realizarajustes.
Conalgunostipos de gas,esposiblequeescucheun
golpeteocuandoseapagueel quemadorsuperior.Esteesun
sonidonormalde funcionamientodelquemador.
Si la perillasegira r4pidamentede 'High' a 'Low',esposible
que la llamase apague,especialmentesiel quemadorest_
fr[o. Si estoocurre,gire la perillaa la posiciOn'OFF'
[Apagado],esperevariossegundosyvuelvaa encenderel
quemador.
Lallamadebeserajustadade maneraque noseextienda
m_sall_idel hordeinferiordel utensilio.
74
Cocci"
EN EL HOR
Panel de Control
AB CD E
TIMER1
On/Off
&etup
On / off
Clean
More
Preheat _i(
J KL
F
Warm Oven
Drawer Light CANCEL
I t
N N 0
G
TIMER2
On/Off
P
H
, ] ,
I 2 3
_C DEF
4 5 6
GHI JKL MNO
7 8 9
PORS TUV WXYZ
Bad< O Enter
I Space I
lock
Elpanelde controlest_dise_adopara unaprogramaci6nsencilla. Lapantallamuestralasopcionesparacadafunci6ny vaindicandolospasos
delprocesodeprogramaci6n.Lascaracter[sticasdelpaneldecontrolvar[anseg_nelmodelo.Lapantalladelhomoest_programadaparahorneado.
"RapidPreheat"
(Precalentamiento
r@ido)(modelos
selectos}
"Convect"(Convecci6n}
(modelosselectos)
"Bake"(Horneado}
"Broil"(Asado)
"TIMER"]
(Temporizador)
Pantalla
"TIMER"2
(TemporizadoO
Teclasnumdricas
"Favorites"[Favoritos}
"MoreOptions"
(M_sopciones)
"Clean"(Limpieza}
"Setup"[Ajuste)
"WarmDrawer"
(Gavetacalentadora}
(modelosselectos)
"OvenLight"
(Luzdel homo)
"CANCEL"(AnulaO
Teclasr@idas
Useestafunci6nparareducireltiempo
de precalentamiento.
Useparahornearyasarporconvecci6n.
Useparahornearyasara laparrilla.
Useparaasara la parrillayparadorar.
Programaeltemporizador.
Muestralasfunciones,opcionesy hora
deldfadelhomo.
Programaeltemporizador.
Useparaprogramareltiempoy la
temperaturao paraprogramarnombres
deconfiguracionesfavoritas.
Useparaacceder,programaro guardar
losciclosdecocci6n.
Useestaopci6nparaaccedera
caracteristicasadicionales.
Use para programar el ciclo de
autolimpieza.
Use esta funci6n para ver o cambiar los
ajustesde f_brica.
Use para la reglage de la gaveta
calentadora.
Useparaencenderoapagarla luzdel
horno.
Anulatodaslasfuncionesexceptoel
temporizador,el relojlasrecetasfavoritas,
losajustesy lagavetacalentadora.
Seusanparaseleccionaropcionesen la
pantalla0untoala pantallaenambos
lados}.
Teclas r pidas
Lasteclasrdpidasest_nubicadasa cadalado de la pantallayse
utilizan paraseleccionarla funci6n u opci6ndeseadaen la pantalla.
Paraseleccionarla opci6nofunci6n,oprimala teda rdpida que
estdjunto a la palabra.
Si ustednecesitavolveratr_scuandoestaen unafunciOnu opci6n
en el indicador,optimala tecla "Back" (Atr_s). Cuandotermine la
programaci6n,oprimalatecla "Enter" (Acepta0 o esperecuatro
segundosy lafunciOncomenzardautomdticamente.
Lasflechashaciaarribaindicanpantallasadicionalescon opciones
adicionales.Optima lasteclas rdpidas que estdnjunto alas flechas
paradesplegarlasopcionescontenidasen la pantalla.
Impertante: Cuatrosegundosdespu@de haberseleccionadola
funci6n,opci6n,n_meroo letra,lafunciOnserdautom_ticamente
programada. Sitranscurrenrodsde 30segundosentre lospasos
de la programaciOn,la funci6n ser_canceladay la pantalla
volverdal despliegueanterior.
Relej
Programaci6n del reloj:
1. Oprimala tecla"Setup".
2. SeleccioneRELO.Iusandolasteclasr@idas.
3. Seleccionela HORA.
4. Programeeltiempo usandolasteclasnum6ricas.
5. Oprimala tecla"Enter".
6. SeleccioneAM o PIVIen el modode 12horas.[paracambiarel
reloja 24 horas,yeala pdgina76.}
7. Parasalirdel mododeajuste,optima la tecla"Setup".
75
Setup
On/Off '
Activaci6n y anulaci6n del despliegue del reloj/
alia de la semana: ,,................
1. Oprimalatecla "Setup" [Ajuste). : Setup
On/Off /
2. SeleccioneREIIO.[ ...............................
3. Oprimalaflecha paranavegarentrelasopcioneshastaquese
muestreel DESACTIVAR.
/4. SeleccioneDESACTIVAR.
5. SeleccioneHERA.
6. Seleccione"OFF" (Apagar)paradesactivarel desplieguedel relojo
seleccione"ON" (Encender)paraactivarel desplieguedelreloj.
7. Seleccione"OFF" paraeliminarel desplieguedeldfadela semana.
Seleccione"ON" paramostrarel dfadela semanaenpantalla.
8. Parasalirdel modede ajuste,oprimalatecla "Setup".
Pregramaci6n del alia de la semana: ,,.................
Setup
1. Oprimalatecla "Setup". ....., On ! Off
2. SeleccioneRELOJ. ...........
3. Oprimalaflecha paranavegarentrelasopcioneshastaquese
muestreel DIA.
4. Usela tecla r_pidaflechadapara navegarentrelasopciones de
dfas.
5. Seleccioneel dfadeseado.
6. Parasalirdel modede ajuste,oprimalatecla "Setup".
Para pregramar el reloj en formate de
12 o 24 horas:
Elreloj puedeserajustadoparadesplegarla herayaseaenformate
de 12horaso 24 horas.
1. Oprimalatecla "Setup".
2. SeleccioneRELO,I.
3. Usela flecha parapasara la pantallasiguiente.
4. Seleccione12/24 HR.
/ Setup'
On!Off/
5. Seleccione12HR o24HR.
6. Parasalirdel modede ajuste,oprimalatecla "Setup".
"Timers" (Temporizadores)
Programaci6n de los temporizadores ("Timer
1" o "Timer 2"):
1. Oprimalatecla "TIMER 1" o "TIMER 2".
2. Oprimaunode lostiemposmostradosusando
lasteclasr_ipidasopresioneunade lasteclas
num6ricasparaprogramarel tiempodeseado.
i TIMER 1
,, On / Off
Importante: Cadavezque oprimeuna de lasopcionesde tiempo
mostradas,seagregatiempoadicional. Perejemplo,si oprime"10
MIN." tresveces,agrega30 minutesen el temporizador(0:30).
3. Oprimalatecla "Enter" (Aceptar).
Para cambiar el tiempe programatic una vez
que el temporizador cemienza:
1. Oprimalatecla "TIMER 1" o "TIMER 2" unavez
2. Seleccioneunode lostiemposdesplegadosusandorepetidamente
lasteclasr_ipidashastaqueel tiempo deseadoquede
programado. 76
3. Oprimalasteclasnumc!ricasparaprogramarel tiempo nuevo
deseado.
4. Oprimala tecla "Enter".
Anulaci6n del temperizader: ........
Oprimalatecla "TIMER 1" o "TIMER 2" dosveces. /TIMER i"
On/Off
Si ambos temporizadores est_n .........
activos:
Si eltemporizadordeseadoyaseencuentraen lapantalla,optima la
tecla unavezpara entraren lafunci6n de ediciOny dosvecespara
anular eltemporizador.Si el temporizadordeseadonoest,1en
pantalla,sigaestospasos:
1. Oprimala tecla "TIMER" deseadaunavez.Eltemporizador
seleccionadoaparecer4en pantalla.
2. Oprimala tecla "TIMER" unasegundavezparaactivarlafunciOn
de ediciOnparahacerloscambios.
3. Sioprimela tecla"TIMER" unaterceravez,anular_el
temporizador.
Cambio de las sefiales sonoras del temporizador:
Lassefialessonorasparael TEMPORIZADOR1y parael
TEMPORIZADOR2 puedenset cambiadas. Lasopciones
disponibiessondossefialescadatreinta segundos,dosserales cada
sesentasegundoso unaserialsolamente. Elajuste predeterminado
esuna solaserial.
1. Oprimala tecla "Setup".
2. Seleccionela flechay oprimalahastaque
SONIDOSaparezcaen pantalla.
3. SeleccioneSONIDOS.
/ .......... x
Setup
On / off/
4. SeleccioneSONIDOSTEIVIPOR.
5. Seleccioneel formatedeseadode laserialsonoradel
temporizador(2-30SEC,2-60SECo 1BIP).
6. Parasalirdel modede ajuste,optima latecla "Setup".
Bloqueo del control y de la puerta
dei homo
Loscontrolesdel homoyde lapuertadel homo puedenser
bloqueadosparaevitar programaciOnaccidental. Si seest,1usando
unafunciOndel homo,el control y la puertano puedenser
bloqueados.
Para bioquear los controles y la puerta:
Oprimalasteclas"Back" (Atr_s)y "Enter" al mismotiempo,
manteni_ndolasoprimidasdurantetres segundoso hastaque las
palabrasCONTROLBLOQaparezcanen la pantalla.
Para desbiequear los centreles y la puerta
del home:
Oprimalasteclas"Back" y "Enter" al mismotiempo,manteni6ndolas
oprimidasdurantetressegundos. DESBLOQUEOaparecer_en la
pantallacuandoel controly la puertaseest6ndesbloqueando.
Back 0 Enter
lock
Horneado
Para hornear:
1. Optima latecla "Bake" (Horneado). j,
2. Seleccionelatemperaturadel homousandolasteclasr_pidas.
O
Programelatemperaturadeseadausandolasteclasnum6ricas.
Oprimalatecla "Enter" [Acepta0para guardarel ajuste.
, Latemperaturapuede programarseentre77° C(170° F)
y 288° C(550° F)en incrementosde 5°.
° Despu6sde tres segundos,el homocomenzar_a precalentarse.
HORNEARy "PREHEAT"[Precalentamiento)aparecer_inen la
pantallajunto con "lOO°''o latemperaturaactualdel homo[la
opci6nm_salta).
homo cocinapot un perfodoespecfficode tiempo. Cuandoese
tiemposeacabe,el homo reducir_ilatemperaturaautom_ticamente
a 77° C[170° F),mantendr_el alimentocalienteduranteuna horay
luegoseapagar_iautom_ticamente.
CuandoseusalafunciOn"Delay",el homocomienzaa cocinar m_s
tardeen el dfa. Programela cantidaddetiempo que usteddesea
esperarantesde encenderel homoy eltiempo decocciOn. Elhomo
comenzar_a calentarsea la temperaturaseleccionadaycocinar_
duranteel tiempoprogramado.Cuandoesetiempo acaba,el homo
mantendr_el alimentocalientehastapor una horay luegose
apagar_autom_ticamente.
Para prograrnar la funci6n "Cook & Hold"
(Cocinar y mantener caliente):
1. Despu6sde programarel horneado,oprima
latecla "More Options" (M_sopciones). '_'''Options,
2. SeleccioneCOCC/CALEN. "...............................
° Latemperaturaenel indicadoraumentar_en incrementosde
1° hastaqueel homo Ileguea la temperaturaprogramada.
Espereaproximadamente15minutosparaque el homose
precaliente.
° Cuandoel homoseha precalentado,seescuchar_una
seffalsonoray"PREHEAT"seapagar_en lapantalla.
AI finalde lacocciOn,apagueel homo
S .........
oprimiendolatecla "CANCEL" [Anular). Retire _CANCEL
el alimento del homo. El homocontinuar_ .................
funcionando hastaque seoptimala tecla "CANCEL".
Notas:
° Sitranscurrenm_isde treintasegundosaloprimir unatecla y
unatecla num6rica,lapantallavolver_ial despliegueanterior.
° Siempreque la temperaturaapareceen la pantalla,elhomo
est_calentando.
Paracambiarla temperaturadel homoduranteel procesode
cocciOn,optima la tecla"Bake" y seleccioneuna de las
temperaturasdesplegadaso uselasteclasnum6ricaspara
programarlatemperaturadeseada.
° Elhomoseapagar_autom_ticamentedespuc!sde 12horassi
sedejaaccidentalmenteencendido. Paraprogramarun modo
sab_tico,yeala secciOnModosabDtico,en la p%ina 88.
Opciones de homeado
Lasopciones"Cook& Hold" [Cocinary mantenercaliente)y "Delay"
(Diferido)est_indisponiblescuandosehome& Cuandousela
opciOn"Cook& Hold",el homocomienzaa calentarinmediatamente
despu6sde queel control ha sidoprogramatic. A continuaciOn,el
3. Selecionelacantidadde tiempoque vaa hornearusandolas
teclasr_pidaso lasteclasnum6ricas.
4. Oprimalatecla "Enter".
5. "COOKTIME"0-iempode cocci6n),el conteo regresivodel
tiempo de cocci6n,"PREHEAT",HORNEARy la temperatura
actualsedesplegar_inen pantalla.
Elhomo cocinar_duranteel tiemposeleccionadoy luegomantendr_i
el alimentocalienteduranteunahora.
Para programar la funci6n "Delay" (Diferido):
I. Despu6sdeprogramarelhorneado,oprima
latecla "More Options". ......Options
2. SeleccionelafunciOnDIF. " ............ /
3. Seleccione la cantidad de tiempo que usted desea diferir el
comienzo de la cocci6n usando los tiempos desplegados o las
teclas num6ricas.
4. Seleccionela cantidaddetiempo que usteddeseacocinar
usandolostiemposdesplegadoso lasteclasnum6ricas.
5. Elindicadormostrar_HORNEAR,latemperatura,eltiempo
diferidoy el conteoregresivodel tiempode cocci6n.
6. Cuandoel tiempo diferidosehaacabado,el homo comenzar_ia
calentar."COOKTIME",elconteo regresivodeltiempo de
cocci6n,"PREHEAT",HORNEARy latemperaturaactual del
homosedesplegar_nen pantalla.
77
"Co[|vect" (ConvecciOn)
(modelos selectos)
LacocciOnpot convecci0nusaunventiladorpara circularaire
caliente uniformementesobre,debajoy alrededordel alimento.
Comoresultado,losalimentossecocinany doranuniformemente,a
menudoentiemposrodscortos,atemperaturasm_sbajasy conla
flexibilidad deusarrodsde una parrillaal mismotiempo.
Notas:
Elcontrol del homovieneprogramadodesdelaf_brica para
"Auto ConvectConversion"(ConversiOnautomdticaa
convecciOn][modelosselectos).Cuandoseusa"ConvectBake"
(Horneadopotconvecci0n]y "ConvectPastry"[Pastelerfapor
convecciOn]programela temperaturade horneado
convencionaLElcontrol automdticamenteconviertela
temperaturaa 15° C [25° F]menosque la temperatura
tradicionaldel homo.
Cuandouseel asadopor convecci0n,latemperaturano se
reducir_autom_ticamente.Programeeltiernpoy la temperatura
de asadoconvencional.Elcontrol luego le hacesabercuando
ha acabadoun 75%del tiempoy le advierteque verifiqueel
gradode cocci0ndel alimento.
Paradesactivarla conversionautom_ticadeconvecciOn
[modelosselectos],yeala p_gina87.
Opciones de convecci6n (modelos selectos)
Lasopciones"Cook& Hold" [Cocinary mantenercaliente]y "Delay"
[Diferido)est_ndisponiblescuandosecocinapor convecci0n.Vea
lap_gina 82paraobtenerinformaci0nsobrec0mo programarla
funciOn"Cook& Hold"o "Delay".
Parrillasm01tiples
Horneadode
Galletas/Bizcochos
Panes
Cacerolas
Tartasf[ortas
Tortas
Polioentero
Pavoentero
Verduras
Asadosdecerdo
Asadosde res
Pasteles
Congelados
Pastelitos
Ponqu_sdecrema
Pasteleria
decrema
"OoBveot Bake" (Horneado por
convecciOn) (modelos selectos)
Para homear pot convecci6n: JJ................
Convect
1. Oprimala tecla"Convect" (Convecci0n).
2. SeleccioneHORNEADOCONV usandolasteclas rdpidas.
3. Seleccionela opciOndeseadausandolasteclasr_pidas
O
Programela temperaturadeseadausandolasteclas numdricas.
Optimala tecla "Enter" [Acepta0para guardarel ajuste.
Latemperaturadel homo puedeprogramarseentre91° C
(195° F]y 288°C [550° F]en incrementosde C [5°F].Sila
convecci0nautomdticaest_apagada,puedeprogramarla
temperaturadesdelos170° F.
DespuOsde tressegundos,el homocomenzarda precalentarse.
HORNEADOCONVy "PREHEAT"[Precalentamiento)aparecerdn
en la pantallajunto con"100°" ola temperaturaactualdel homo
[la opci0nm_salta).
Latemperaturaen el indicadoraumentar_en incrementosde 1°
hastaqueel homoIleguea la temperaturaprogramada.Espere
aproximadamente15minutosparaque el homose precaliente.
Cuandoel homose haprecalentado,se escuchar_unasepal
sonoray "PREHEAT"seapagardy sedesplegar_HORNEADO
CONV."AUTO"(Autom_tico)aparecerden la pantallasila
funci0n deconversionautomdticade convecciOn[modelos
selectos]est_activada.
Coloqueel alimentoenel homo.
4. AIfinal de la cocci0n,apagueel homooprimiendolatecla
"CANCEL" [Anula0. Retireel alimentodel homo. Elhomo
continuar_funcionando hastaque seoptima latecla "CANCEL".
/ .................. ,
CANCEL
"Rapid Preheat" , J
(Precalentamiento r pido) (modelos
selectos)
Useparareducireltiempo de precalentamientocuandouselas
funcionesde horneadoo de horneadopor convecci0n.Useparatodos
losalimentoscuandohorneeen unasolaparrilla.
Despu_sde haberprogramadoy activadoel horneadoo el horneado
porconvecciOn,optima la tecla "Rapid Preheat".
, SOLOI REJILLAse desplegarden lapantalla;despuOsde 10
segundosla pantallamostrardRAPIDOy"PREHEAT".
Para regresar al precalentamiento normal:
•Oprima latecla "Rapid Preheat" nuevamente.Estoproporcionard
precalentamientoest_ndary"PREHEAT"y lafunci0n seleccionada
se mostrar_nen pantalla.
Netas:
Para obtener los mejores resultados, coloque la parrilla en la
posici0n 2 o 3 con laopci0n de precalentamiento rdpido.
Para obtener los mejores resultados de horneado y dorado, no
se recomienda el uso de precalentamiento r_pido cuando se
usen m01tiples parrillas.
78
"OOl'lVeOt ROaSt" (Asado por
convecciOn) (modelos selectos)
Para asar pot convecci6n:
1. Coloqueel alimentoen el homo.
2. Oprimala tecla"Conveet" (Convecci6n).
3. SeleccioneASAR PORCONV usandolas
/
Convect )
teclasr_pidas.
4. Seleccionela temperaturadel homousandolasteclasr_pidas.
_=Warm [}rawer 77
(Gaveta calentadora) (modelos selectos)
Lagavetacalentadorase usapara mantenerlosalimentoscalientes
a unatemperaturade servir.Tambi6npuedeusarseparacalentar
panesypastelitos.
Funcionamiento de los controles:
1. Oprimalatecla "Warm Drawer".
2. SeleccioneALTOo BAJO.
3. Dejeque la gavetaseprecalientedurantediezminutos.
4. Coloqueel alimentoen la gavetacalentadora.
5. Cuandotermine,oprimalatecla "Warm Drawer". Retireel
alimentode la gavetacalentadora.
Tabla de calentamiento
Programelatemperaturadeseadausandolasteclasnum6ricas.
Optimala tecla"Enter" (Acepta0paraguardar el ajuste.
. Latemperaturadel homo puedeprogramarseentre77° C
[170°F]y 288°C [550° F]en incrementosde 1° C[5° F).
Programeeltiempo de cocci6ndeseado.Programeeltiempo de
asadoconvencionalusandolasteclasnumc!ricas.
Despu6sdetres segundos,el homocomenzar_acalentar.
ASARPORCONVaparecer4nen la pantallajunto con"100°''
o la temperaturaactualdel homo (laopci6n m_salta].
Latemperaturaen el indicadoraumentar4en incrementosde
1° hastaque el homoIleguea latemperaturaprogramada.
Elconteo regresivodel tiempode cocciOncomenzar&
8. AIcompletarse750/odel tiempode cocci6n,el homoemitir_ una
sepalsonorapara advertirleque reviseel alimento. Verifiquela
cocci6ndelalimento usandoun term6metrode came.Si el
alimentoest,1cocinado,ret[relodel homoy oprimalatecla
"CANCEL" (Anula0 para apagarel homo.
7. Siel alimentono est_listo,contin0easando.
Unavezque el tiempoprogramadoha acabado,el homo
autom_ticamentepasar_al modo"KeepWarm" [Mantener
caliente]por una hora. Si elalimento esretirado _............... ,
del homoantesde que la hora hayaacabado, CANCEL /
oprimalatecla "CANCEL". ................ "
Notas:
Si la recetasugiereprecalentarel horno,afiadatiempoa la
duraci6nde la cocci6n.
Si "Auto" (Autom_tico)est4apagado,noser_necesario
programarel tiempode asado.
Alto Tocino Camede vacuno- a mediccocer
Cacerolas Cerealescocinados
Platodeservir Huevos
Enchiladas Pescado/mariscos
Alimento frito Salsas,salsasde crema
JamOn Hamburguesas
Canapc!s Cordero
Panqueques Pizza
Cerdo Papas- asadas
Papas- Pur6 Camede ave
Verduras Gofres
Baje Galletas Pastelde caf6
Pays Calentar- Platos
Notas sobre ia gaveta calentadora:
Nocaliente losalimentosdurantem4sde una hora [los
huevos30 minutos)despu6sdecocinarlos.
Losalimentosdebenestara latemperaturade servirantesde
sercolocadosen lagaveta.
Lospanes,pastelitosy paysdefrutaspuedensercalentados
cuandoest_natemperaturaambienteen el ajusteALTO.
Usesolamenteutensiliosresistentesal homo.
Retirelosalimentosde lasbolsaspl_sticasy colOquelosen
utensiliosresistentesal homo.
Losplatosde serviry losplatosde comidapuedencalentarse
cuandoseest_precalentandolagaveta.
Cubralosalimentoscon unatapa o conpapelde aluminio.No
useenvolturapl_istica.(Losalimentosfritos no necesitanser
tapados.)
79
"Broil" (Asar)
Paraobtenerlosmejoresresultados,precalienteel homodurante
cinco minutoscon la puertacerraday useunabandejadisefiada
paraasar.
Para asar a la parrilla:
1. Coloquela parrilladel homoen la posiciOnapropiada.[Veala
Tabladeasar).
2. Oprimalatecla "Broil".
3. Seleccioneel nivelALTO- 288° C(550° F). " Broil
Seleccioneel nivelBAJO- 232° C [450° F).
Elhomotieneuna caracter[sticavariablede asara la parrilla Io
que significaquesepuedeseleccionarunatemperaturam_s
bajaparaasara laparrilla [149° Ca 288° Co 300°Fa 550°F).
Paraseleccionarunatemperaturam_isbaja,oprimalasteclas
num6ricascorrespondientes.Oprimalatecla "Enter"
[Acepta0 paraguardarel ajustedetemperaturam_sbajo.
4. Precalienteel homoduratecinco minutos.
5. Coloqueel alimentoen el homoy cierrela puerta._.................. ,
6. Oprimalatecla "CANCEL" (Anular)cuando CANCEL
/
terminede asar. .........
Notas:
Veala Tabladeasarparaobtenerinformaci0nsobrelos
alimentosy tiemposdeasado.
Si pasanm_sde30 segundosentrela activaciOnde la tecla
"Broil"y la activaci0nde lasteclasr_pidaso num_ricas,el
homo no quedar_programadoy la pantallamostrar_iel
despliegueanterior.
Useel ajusteALTOpara asarla mayor[ade losalimentos. Use
la temperaturade asadom_sbajacuandoasealimentosque
requieranmayortiempo decocciOn. Latemperaturam_isbaja
permiteque el alimentoquedebien cocidosinque sedote
demasiado.
o
o
Elalimentodebevoltearsea la mitaddel tiempode asado.
Lostiemposde asara la parrilla puedenset m_slargos
cuandose hartseleccionadotemperaturasm_isbajasdeasara
la parrilla.
Tabla de asar
Came deres [asadoa 74°Co 165°F)
6 hamburguesasde 1,3cm (1/2")de grueso
2 filetes,2,5cm [1")de grueso
2 filetesde res"NewYorkStrip",2,5cm [1") degrueso
2 filetes"T-Bone",2,5cm [1") degrueso
Came deave (asadoa 77°Co 170° F]
4 pechugasdeshuesadas/sinpellejo
4 pechugasde poliocon hueso
Came decerdo(asadoa 71°Co 160°F)
4 chuletasde cerdodeshuesadas,2,5cm [1")de grueso
4 chuletasde cerdocon hueso,2,5cm (1")de grueso
RebanadadejamOn,2,5cm (1")de grueso)
Pescado [asadoa60° Co 140° F)
4 filetesde pezespada,2,5cm (1") de grueso
2 filetesde mero,2,5cm [1")de grueso
Relojanaranjado,2,5cm [1")de grueso
Camarones[16a20 camaronesporlibra)
2 filetesde salm6n,1,3cm [1/2")degrueso
2 filetesde salm6n,2,5em [1")degrueso
10a 12 minutos
18a 22 minutos
18a 22 minutos
18a 22 minutos
Asado BAJO
12a 15 minutos
20 a 33minutos
20 a 28 minutos
25 a 28 minutos
12a 16minutos
5
5
5
5
5
5
4
4
4
10a 14 minutos
10a 14 minutos
10a 12 minutos
8 a 10 minutos
8 a 12minutos
10a 14 minutos
4
4
4
4
4
4
*lmportante:Parareducirel doradoy el humoexcesivoduranteel asado,useuna posici0nde parrilla bajayaumenteeltiempo de asado.
8O
Ventilador del homo
Elventiladorde convecci6n(modelosselectos)seusapara hacer
circularaire calienteenel homocuandoseseleccionala funci6nde
convecci6n.
impertante: Elventiladorde convecci6nsedetendr_i
autom_ticamentecuandoseabra lapuertadel homo.
Respiradero del homo
Elrespiraderodel hornoest,1incorporadoal sistemadeventilaci6n
descendenteen lasuperficiedecocciOn.
Cuandoel homoest_en uso,el areacercanaal respiraderodel
homo puedecalentarseIosuficientecomoparacausarquemaduras.
Paraobtenerlosmejoresresultados,no bloqueeel respiradero.
Luz del homo
La luzdel homoseenciendeautom_iticamente /..................
cuandoseabre la puertadel homo. Cuandola Oven
puertaest6cerrada,oprimalatecla "Oven Ught" Light
(Luzdel homo)paraencendero apagarla luzdel
homo.Cadavezque oprimala tecla "OvenLight" escuchar_iuna
serialsonora.Si la luzdel homoest_encendidacuandoseabre la
puerta,la luzseapagar_icuandosecierrela puerta.
Parte inferior del homo
Protejala parteinferiorde loshornoscontra derrames,
especialmentelosderramesacidoso azucarados,ya quepueden
decolorarla porcelana.Useutensiliosde tamafioadecuadopara
evitarderrames.No eeloque utensilioso papelde aluminio
direetamentesobreel rondo del homo.
Parrillas del homo
paraasar.
PARRILLA4:
Seusapara hornear
condosparrillasy
paraasar.
PARRILLA3:
Posiciones de las parrUlas
PARRILLA5 [posici6n ..............................................................................
m_salta]: _ ®_ i
Seusapara hornear .plana
condosparrillasy
= plana
I = plana
Cocci6n pot conveccJ6n con tres
parrillas (modelos selectos)
Seusapara la mayoriade losalimentosquesehorneanen una
bandejade galletaso de dulces,tortasde capas,pastelesdefrutas
o alimentoscongelados.
PARRILLA2:
Seusaparaasarcortespequefiosde camey cacerolas,para
hornearpanes,pastelitoso flanes,pastelescongeladosy para
hornearcon dosparrillas.
PARRILLA1:
Seusaparaasarcortesgrandesde came de resy de ave,sufl6so
tortasde _ingely parahornearcon dosparrillas.
COCCI6N CON VARIASPARRILLAS:
Dos parrillas:Uselasparrillasen lasposiciones2 y4.
Tresparrillas (convecciOnsolamente)(modelosselectos]:Uselas
posiciones1,3 y 5 (yeala ilustraci6n).
Notas:
Cuandohorneepor convecci6nen doso tres parrillas
(modelosselectos},verifiquelosalimentosal transcurrirel
tiempo m[nimosugeridoparaevitarel doradoexcesivoo la
sobrecocci6n.
, No cubra una parrilla completa con papel de aluminimo ni
coloquepapeldealuminioenelrondodelhomo. Estoafectar4los
resultadosde la cocci6ny puede ocasionardafios al rondo del
homo.
Elhomo incluyetres parrillasplanasnormales.
Pararetirar la puerta del homo:
1. Tirede la parrillahastael
tope.
2. Levantela partedelantera
de la parrillaytire de ella
parasacarla.
Paravelvet a instalar:
I. Coloquela parrillaen el
soportecorrespondienteenel homo.
2. Incline levementeel extremodelantero;deslicelaparrilla hacia
atr_ishastaque paseel tope.
3. Bajeel extremodelanteroydeslicela parrilla enel homo.
Horneado de tortas de capas en dos parrillas
Paraobtenerlosmejoresresultadoscuandohorneetortasendosrejillas
(cono sin convecci6n)(modelosselectos),uselasparrillas2 y4.
Coloquelastortasen lasparrillascomose muestra.
81
OPC|
IVies opciones
"Cook & Hold" (Cocinar y mantener caliente)
(modelos selectos) ," More .....
1. Oprimalatecla "More Options" (M_sopciones).(,Options
2. SeleccioneCOCClON/CALENT. ...............
3. Programeeltiempo decocci6nusandoInsteclasr_pidaso Ins
teclasnumc!ricas.
4. Seleccionelafunci6n HORNo CONVEC.
5. CuandooprimaHORNEAR,seleccionela temperaturausandoIns
teclasrdpidaso Insteclasnumdricas.
6. Cuandooprimala teclaCONVEC,seleccioneHORNEADO
CONV,ASAR PORCONVo PASTELESCONV y programela
tempera-turadeseadausandolasteclasr_ipidaso lasteclas
num6ricas.
Elhomococinar_duranteel tiemposeleccionadoy luegomantendr_
el alimentocalienteduranteuna horn.Elhomoseapagar_i
autom_ticamente.
Importante:Si la recetarecomiendaprecalentarel homo,a_ada 15
minutosa laduraci6nde la cocciOn.
"Delay" (Diferir)
1. Oprimalatecla "More Options".
2. Oprimalaflecha paranavegarentreInsopciones
hastaque semuestreDIFERIRenpantalla.
3. Seleccionelafunci6n DIFERIR.
:,Options /
, /
4. Programeeltiempo a diferirusandolasteclasr_ipidaso Insteclas
num6ricas.
5. SeleccioneHORNEADO,CONVECo LIMPIEZA y programela
temperaturausandolasteclasr_pidaso lasteclasnum6ricas.
Para programar un homeado diferido:
I. Signlospasos1a 4de lafunciOn"Delay"(yeaarriba).
2. Elijauna de Instemperaturasdesplegadaso useInsteclas
num6ricasparaprogramarla temperatura.
3. Elijael tiempo decocci6nde lostiemposdesplegadoso useIns
teclasnumdricasparaprogramareltiempo de cocci6n.
4. Lapantallamostrard"DELAY",la funci6n seleccionada,la
temperaturaprogramaday el conteoregresivodeltiempo
diferido.Cuandoel tiempo diferidotermina,se muestraeltiempo
de cocci6nyel homocomienzaa precalentar.
Para programar un horneado por convecci6n
diferido: 0nodelosselectos)
1. Sign lospasos1a 4 de lafunciOn"Delay"[yeaabajoa la izquierda).
2. Seleccionela funciOnHORNEADO,ASAR o PASTELES.
3. Elijaunade Instemperaturasdesplegadaso useInsteclas
numdricaspara programarlatemperatura.
4. Elijaeltiempo decocci6nde lostiemposdesplegadoso useIns
teclasnum6ricasparaprogramarel tiempode cocci6n.
5. Lapantallamostrar_"DELAY",lafunci6n seleccionada,la
temperaturaprogramaday el conteoregresivodel tiempodiferido.
Cuandoel tiempo diferidotermina,semuestraeltiempo de cocci6n
y el homocomienzaa precalentar.
Para programar la autolimpieza diferida:
1. Sign lospasos1a 4 de lafunci6n "Delay"[yeaabajoa la izquierda).
2. RETPARRILLASsedesplegar_ien la pantalla.RetireInsparrillas
del homoyseleccione CONTINUAR.
3. Seleccioneel niveldesuciedadLEVEintroduciendoel nQmero
200conInsteclasnum6ricasparaprogramardoshornsde limpieza.
Seleccioneel niveldesuciedadMED o INTENSOusandoIns
teclasr_pidas.Hayuna esperabrevemientrasla puertase bloquea.
4. Lapantallamostrar_"DELAY",el tiempo de limpiezayel tiempo de
desbloqueode la puerta(on baseal nivelde suciedad
seleccionado).Cuandoel tiempo diferidotermine,se mostrar_iel
tiempo de limpiezayel homocomenzar_a precalentar.
Paramayorinformaci6nsobreautolimpieza,yeala p_gina66.
"Proofing" (Espajamiento) (modelos selectos)
Estacaracter[sticase utilizaparaque losproductosde pan de
levaduraseelevenyfermentenantesdel horneado.Haydos
mc!todosdeespajamientodisponibles- RAPIDOy NORMAL.
Elfermentadoest_ndaren el homoprotegela masacontra los
cambiosdetemperaturay Inscorrientesque comt_nmenteafectan
losresultadosdel espajamientoefectuadofueradel homo.
Elfermentador_pidoproporcionaresultadosm_sr_pidossinda_ar
la levaduraque sise usael fermentadoest_ndaro sedeja la masa
reposarfueradel homo.
/" More
1. Oprimalatecla "More Options". Options.,
2. SeleccioneESPAJAMIENTO. " .............
3. SeleccioneRAPIDOo NORMAL. (CANCEL
4. Cuandosehayacompletadoel espajamiento,retire......................................
la masadel homoy oprimala tecla "CANCEL" (Anular).
Cont.
82
Notas:
Paracualquiermasaque requieralevantarseunavez,sepuede
usarel espajamientonormalo r_pido.
Cuandousemasade pan congelada,elija la opciOnde ESPONJ
RAPIDA. Noes necesariodescongelarla masaantesde
fermentarla.
Parala masaque requieralevantarsedosveces,sedebeusarel
espajamientonormalparael primerciclo de espajamiento.Se
puedeusarcualquierade losdosciclosdeespajamientopara el
segundolevantamiento.
Sila temperaturadel homo esdemasiadoaltoparael
espajamiento,ENFRIAMIENTOaparecer_en pantalla.
"Keep Warm" (Mantener caliente)
Lacaracter[stica"KeepWarm"seusaparamantenercalientes
alimentosque est_ncalienteso paracalentarpanesy platos.
1. Optima latecla "More Options" (M_sopciones). !More "',,
2. Oprimalaflecha paranavegarentrelosopciones.,--Options
3. SeleccioneMANT CALIENTE.
4. Seleccioneunade lostemperaturasdesplegadaso programela
temperaturadeseadausandolosteclasnum6ricas.Puede
seleccionartemperaturasentre63° C[145° F)y 88°C [190° F).
5. MANTENCALIENTy la temperaturaaparecer_inen pantalla.
6. Cuandoel homose hayaprecalentado,escuchar_unasepal
sonoray MANTENCALIENTy latemperaturasedesplegar_nen
lapantalla.
/ ............. \
7. Cuandotermine,optima la tecla"CANCEL" "CANCEL
(Anular)y retireel alimentoo losplatos del homo.' z
Para calentar panecillos:
Cubralospanecilloslevementeconpapelde aluminioy
col6quelosen el homo.
Optimala tecla"More Options". ,More .............
SeleccioneMANT CALIENTE. Options /
Elijaunatemperaturade77°C [170° F).Calientedurante
12a 15minutos.
Para calentar piatos:
Coloquedosfilas de hastacuatroplatoscadauna enel homo.
Oprimala tecla"More Options".
, SeleccioneMANT CALIENTE.
Elijaunatemperaturade77°C (170° F).
Calientedurantecinco minutos. Apagueel homooprimiendola
tecla "OANCEU' ydeje losplatosen el homo durante15minutos
m_s.
, Usesolamenteplatosresistentesal homo;verifiquecon el
fabricante.
No coloquelosplatoscalientessobresuperficiesfrfaspuesel cambio
r_pidodetemperaturapuede hacerquese rompano causarfisuras.
Notas:
Losalimentosdebenestarcalientescuandosecolocanen el homo.
, Paraobtenerla mejorcalidadde losalimentos,los mismosdeben
mantenersecalientesdurantenorodsde 1 hora.
, Paraevitarque losalimentossesequen,cObralosligeramentecon
papeldealuminioo con unatapade vidrio.
"Meat Probe" (Sonda para came)
(modelos selectos)
Elusode la sondasuministradaconsu
homoasegurasiempreexcelentes
resultadoscon losasados.
1. Insertela sondaen el alimento.
Paralascarries,la puntade lasonda
debeubicarseen el centro de la partem_sgruesade la camey no
en lagrasao tocandoun hueso.
2. Inserteel enchufede lasondaen eltomacorrientesituado en el lado
superiorderechodel homo. AsegOresede que el enchufequede
bien insertadoen el tomacorriente.
3. Optimala tecla "More Options". /More ....
;Options,
4. Oprimala flechapara navegarentrelasopciones. ................
5. SeleccioneSONDACARNE.
6,
7,
8.
83
Programela temperaturainternadeseadaparael alimento
seleccion-andouna de lostemperaturasdesplegadaso programe
la tempera-turausandolosteclasnum6ricas. Latemperaturade la
sondapuede programarseentre38° C(100° F)y 85° C(185° F).Si
la sondanoest_ insertada,INSERTESONDAsedesplegar_ien la
pantalla.
Seleccionelafunci6n HORNo CONVEC.
Programela temperaturadel homodeseadaseleccionandouna de
lostemperaturasdesplegadaso programelatemperaturausando
losteclasnum6ricas.
Importante: Siseretira lasondadel recept_iculodel homo duranteel
procesode cocci6n,la pantallamostrar_el mensajeINSERTESONDA.Si
la sondanoes insertadadurantelossiguientes30segundos,el
programaseanular_y el homo seapagar&
Cuando se selecciona HORN:
El indicadormostrardbrevementelatemperaturaseleccionada
parael homoypara la sonda.
Despu6sde 10segundos,la pantallamostrardla temperatura
real del homoy latemperaturarealde lasonda.
Cuando se selecciona CONVEC:
Seleccionelafunci6n HORNEADOCONV,ASAR PORCONV o
PASTELESCONV.
, Programela temperaturadel homodeseadaseleccionandouna
de lostemperaturasdesplegadaso programelatemperatura
usandolosteclasnumc!ricas.
, Lapantallamostrar_brevementelatemperaturaseleccionada
paraelhomoyparalasonda.
, Despu6sde10segundos,lapantallamostrar4latemperatura
realdelhomoylatemperaturarealdelasonda.
9. CuandoseIogralatemperaturainternaseleccionadadel
alimento,elhomoseapagar&yseoir_unaserialsonora.
10.Retirelasondadeltomacorrientedelhomo.Lasondaestar_i
caliente.Sujeteelenchufedelasondaconguantesdehomoo
tomaollascuandolasaquedelhomo.
Notas:
, Lasondadebeset sacadadel homocuandono est6siendousada.
Debidoalexcelenteaislamientodel homo,el calor retenido
continOacocinandoel alimentohastadespu6sdequa ha sonado
la serialy el homoseha apagado.Poresta razOnesimportante
sacarel alimentodel homotan prontocomosuenela serialsonora.
Usela manijade la sondapara insertarlao retirarla. Ne tire del
cable.
, Lasonda estd calientedespu6sde la cocci6n- useun
tomaollaso un guantede hornoparasacarla.
Paralimpiaruna sondafr[a,frOtelacon un patioconjabOn.
No sumerja la sonda enagaa ni la laveen el lavavajillas.
Temperaturas internas para los alimentos
Camede resmolida 74°C[165° F)
Camefrescaderes,ternera, Semicruda
cordero Tdrminomedio
Biencocida
Polio,Pavo Entero
Pechuga
Cerdo T6rminomedio
Biencocida
JamOn,precocid_
63°C045° F)
71°C060° F)
77°C070° F)
82°C(180° F)
77°C[170° F)
71°C(160° F]
77°C[170° F]
60°C 040°F_
"Drying" (Secado) (modelos selectos)
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice una rejillade secado.
Estasrejillaspermitenqua el airecircule uniformementealrededordel
alimento.
Elventiladorde convecci6nfuncionar_duranteelsecado.
Para programar el secado:
1.La puertadel homodebeser abierta
levementeparapermitir qua la humedad
escapedel homoduranteel secado.
° Abra lapuertadel homo levemente.
Coloqueel espaciadormagndticopara la puerta_ieza No.
801@146-60)sobreel interruptoren el lado superiorderecho
del marcodel homo. Elespaciadorproporcionauna abertura
entreel marcoy la puertadel homopara permitirqua la
humedadescape.
, Cierrela puertaconcuidadohastaquael espaciadormagndtico
entreencontacto conla puertadel homo. Elim_nsostendr_el
2,
3.
4.
5.
espaciadoren la posiciOncorrectaduranteel procesode secado
ypermite que lapuertaseaabiertaen cualquiermomento
duranteelsecadosinqua pierdasuposiciOncorrect&
84
Importante:Siel espaciadorno secolocacorrectamente,el
ventiladordeconvecci6nnofuncionar&
// .............................. ,
Oprimala tecla "Convect" [ConvecciOn). ( Convect i
............ /
Oprimala flecha paranavegarentre lasopciones.
SeleccioneSECADO
Seleccioneuna de lastemperaturasdesplegadaso programela
temperaturausandolasteclasnum6ricas. Puedeprogramar
temperaturasentre38° C (100°F] y93° C [200° F].
6. Enel indicadoraparecerdSECADOy la temperatura. "PREHEAT"
(Precalentamiento)aparecer_en pantallahastaqua el homo
alcancelatemperaturaprogramada.
7. Cuandoel secadohayaterminado,retireel alimento _-_ANCEI
del homoy oprimalatecla "CANCEL" [Anular). (.......
.......................... /
Siga la Gufade secadoen la p_gina85 paraconocerlostiemposde
secado. Verifiquelosalimentosal habertranscurridoeltiempo m[nimo
indicado.Enfr[elosalimentoshastatemperaturaambientepara probar
el nivelde secado.
Notas:
° Paraadquirirunarejilladesecado,pOngaseencontactoconsu
distribuidorJenn-Airypida el kit deaccesorio"DRYINGRACK"
(Rejillade secado)o llamaal 1-800-JENNAIR(1-800-536-6247).
La mayor[ade lasfrutasyverdurassesecanbieny mantienensu
colorcuandosesecana 60°C [140° F).Lacamey lacecinadeben
secarseaentre63° C[145°F)y 66°C [150° F).Paraunsabor6ptimo,
sequelashierbasa38° C(100°F).Sinembargo,debidoa estabaja
temperatura,el tiempodesecadopuedealargarsehasta8 horas.
, Eltiempo desecado varia de acuerdo con Iosiguiente:
Contenidode agaa y az_car del alimento, tamale de las
piezas,cantidadde alimento quase est_ secandoy la
hamedaddelaire.
Verifiquelosalimentosal habertranscurridoel minimotiempo de
secado.Sequelosalimentosduranteun mayortiemposi es
necesario.
Lasfrutasqua setornanmarronescuandoseexponenalairedeben
sertratadasconun antioxidante.Pruebeuno delossiguientes
m6todos:
1. Mojela fruta enunamezclade dosterciosdejugo delimOn
embotelladoyun terciode aguatemplada.
2. Remojelafrutaen unasoluci6nde I cucharaditade_cido
ascOrbicoo un antioxidantecomercialen un litrode aguafr[a.
, Losalimentospuedengotearduranteel procesodesecado.Despuds
desecaralimentoscon altocontenidodcidoo azucarado,limpiela
parteinferiordel homoconaguayjabOn.Elacabadodeporcelana
del homosepuededecolorarsilasmanchas_cidaso azucaradasno
selimpianantesde un ciclodealtatemperaturao deautolimpieza.
° Sepuedesecarm_sdeuna parrillade alimentoa lavez.Sin em-
bargo,serequerir_un mayortiempodesecado.
, Consulteotrasfuentesde informaci6nensu bibliotecalocalo llama
suserviciodeextensi6ndel condadoparaobtenermayor
informaci6n.
Guia de secado (modelos selectos)
IVianzanas* Variedadesfirmes:"Graven" Lave,pelesidesea,elimineel corazOny /4a8 horas Flexiblesa crujientes.Las
"Stein","GrannySmith", corteen rebanadasde 32mm 0/8"). manzanassecasse
"Jonathan","Winesap", )reservanmeiercuando
"RomeBeauty","Newton". est_nun pococrujientes.
Duraznos_ "Blenheim/Royal"m_s Lave,corteper la mitad,eliminelas 18a 24horas Suaves,flexibles.
comunes.Los"Tilton" semillas.
tambidnsonbuenos.
Cambures_ Variedadesfirmes Peley corteen rebanadasde64 mm0/4"). 17a 24horas Flexiblesa crujientes.
Cerezas "Lambert","RoyalAnn", Lavey eliminelostallos.Corteper la mitad 18a 24horas Flexiblesygomosos.
"NapoleOn","Van"o "Bing". y eliminelassemillas.
Nectarinasy Variedades"Freestone". Corteper la mitady eliminelassemillas. 24a 36horas Flexiblesygomosos.
melocotones_ Puedepelarlos,pero resultaen
frutasecademeieraspecto.
Peras* "Bartlett" Pele,corteper lamitadyelimineel corazOn. 24a 36horas Suaveyflexible.
PiCa Frescaoenlatada. Lave,peleyeliminelosojuelosespinosos. Enlatada: Suaveyflexible.
Cortea Iolargoy elimineel corazOn 14a 18horas
peque_o.Cortea Ioanchoenrebanadas Fresca:
de 1,27cm [1/2"). 12a 16horas
] a 2 horas Durasafr_giles.
Cenehade
Lim6n o
Naranja
Elijafrutasde concha_spera.
Nosequelaconchade las
frutascon"colora_adido".
Lavebien.Peledelgadamentela 16mm
(1/16")a32 mm (1/8")dela concha.No
uselamOdulablancaamargadebajodela
concha.
Tomate$
Zanahorias
Aji picante
"Plum","Roma"
"Danvers"de mediotamale,
"Imperator",de centrerojo
"Chantenay"
"Ancho","Anaheim"
Corteper la mitad,eliminelassemillas.
Coloquelostomatesconel pellejodel
tomateenla parrilla.Pincheel pellejo.
No usezanahoriasde fibradurao con
corazOnmeduloso.Lave,cortelostopesy
pelesiIodesea.Cortea Ioanchoo
diagonalmenteen rebanadasde64 mm
(1/4").Cocinealvaporper3 minutes.
Lave,corteper la mitady eliminelas
semillas.Pincheel pellejovariasveces.
12 a 18 horas
4a 8 horas
4a 6 horas
Durosacrujientes.
Durasafr4giles.
Lasvainasdebenverse
arrugadas,decolorrojo
oscuroy crujientes.
Perejil,Menta, Enjuagueenaguafria.Sequeconuna 1a 3 horas Fr_igilesydesmenuzables.
Cilantre,Salvia, toallade papel.Dejelostalloshastaque
Oregano lashojasestOnsecas,y luegodesOchelos.
AIbahaea Cortelashojas7,62cm (3") a 10,16cm [4") 2a 5 horas Fr_igilesydesmenuzables.
desdeel topede laplantajusto deride
comienzanabrotar.Enjuaguelashojasen
aguafrfa.
*Frutasquerequierenun antioxidanteparaevitarladecoloraciOnyla pOrdidadelosnutrientes.ConsultelosmOtodosespedficosen lasnotasde
la p_gina84.
** LafunciOnde apagadoautom_iticodespu_sde 12horasnofuncionar_iduranteel secado.
85
FAVO
"Favorites" (Favoritos)
Laopci6n"Favorites"[favoritos)guarda lafunci6ndel homo,tiempo
de cocci6ny latemperaturahastapara 10de sus recetasfavoritas.
Loshornosde convecci6nvienenconcinco recetas
preprogramadas.
Para seleccionar una receta de la lista
de recetas preprogramadas: _.......... ......
1. Oprimalatecla "Favorites". "Favorites
....., On/Off /
2. Seleccionelaopci6nLISTA RECETAS. ..............
3. Seleccionela recetadeseadaen la pantallau opnmala flecha
paradesplazarseala recetadeseada.
4. Unavezque la recetaesseleccionada,el homo comenzar_a
precalentarde acuerdoconel programaseleccionado.
Puedeoprimirla tecla"More Options" [M_sopciones)para
ahadirlasfuncionesCOCC/CALENo DIF.
5. Cuandotermine,optima latecla "CANCEL" [Anular)y retireel
alimentodel homo.
Para guardar la _ltirna receta terminada:
[Hornear,Horneadopor convecci6n,Asadopor convecci6n,
Pasteler[aperconvecci6n,Asadoa laparrilla por convecci6n,Secado,
Mantener caliente,Fermentado)
/ ............. \
1. Oprimala tecla"Favorites". / Favorites
2. Seleccionela opci6nGUARDAR0LTIMA. , On / Off /
3. Introduzcael nombreusandolasteclas.
, Porejemplo,paraguardar"lasagna",oprimalatecla <JKL>
tresvecesparala letra"L"; oprimalatecla <ABC> unavez
parala letra'W'; oprimala tecla<STU> unavezpara la letra
"S".Contin0eas[hastaque hayaterminadola palabra.
4. Despuc!sde programarcadaletra,esperetres segundoshasta
que aparezcauna lineaen el siguienteespaciou optima la tecla
"Enter" [Acepta0antesdepasara lasiguiente letra.
, Sepuedenusarhasta14letrasincluyendolosespacios.
5. Cuandoel hombrede la recetahayasidoprogramado,lost_ltimos
ajustesse desplegar_ndurantevariossegundos.
6. LISTARECETASsedesplegar_enla pantallaparanavegarpot las
opciones.
7. Oprimala tecla"Favorites" parasalir del men0
de recetasfavoritas.
Para crear una nueva reoeta favorita:
Oprimalatecla "Favorites".
Oprimala flechapara navegarpor lasopciones.
1,
2.
3.
4.
/Favorites
On / Off _/
SeleccioneCREARNUEVAconla teclaa la izquierda.
Introduzcael nombreusandolasteclas.
5,
6.
, Porejemplo,para guardar"lasagna",oprimalatecla _IKL> tres
vecesparala letra"L"; oprimala tecla<,ABC>una vezparala
letra'W'; optima la tecla<STU> unavezparala letra"S".
ContinOeas[hastaque hayaterminadola palabra.
Despu6sdeprogramarcadaletra,esperetres segundoshasta
que aparezcauna lineaon el siguienteespaciouoprima latecla
"Enter" antesde pasara la siguienteletra.
Sepuedenusarhasta14letrasincluyendolosespacios.
Seleccionetecla "Enter" paraguardarel hombre.
Seleccioneeltipo de cocci6n,comopor ejemploHORNEAR,
HORNEADOCONV,ASARA LAPARR,etc.
Seleccionelatemperaturadel homo usandolasteclasr_pidas.
O
Programelatemperaturadeseadausandolasteclasnum6ricas.
8. Ahada lafunci6n "Cook/Hold"[cocinadmantenercaliente)
seleccionandolaopciOnSI o salteestafunci6n seleccionandoNO.
9. Si eligeSl,programeel tiempode cocci6nusandolasteclas
r_pidaso lasteclasnum6ricas.
10.Mada la funci6n"Delay"(Diferido)seleccionandola opci6nSIo
sake estafunciOnseleccionandoNO.
11.Si eligeSI,programeel tiempodiferidousandolasteclasr_pidaso
lasteclasnumc!ricas.
12.Lapantallamostrar_ilasopcionesprogrmadasy luego regresar_al
menOde recetasfavoritas.
13.Oprimalatecla "Favorites"para salirdelmenO
de recetasfavoritas.
Para editar aria receta guardada:
1. Oprimalatecla "Favorites".
2. Oprimalaflecha paranavegarentre lasopciones.
3. Seleccionelaopci6nEDITARRECETA.
4.
5,
Favorites',
.... On/Off
Elijala recetaquedeseaeditar. Esposibleque debaoprimirlas
teclasflechadasparaencontrar la receta.
Sigael ment_paracambiarlasopcionesde la recetasegt_nIo
desee.
6. La pantallamostrar_el ment3de recetasfavoritasnuevamente.
LISTARECETASaparecer_ien pantalla.
7. Oprimalatecla "Favorites" parasalirdel mem_de recetas
favoritas.
86
Para borrar una receta favorita: z.....................
Favorites
1. Optima latecla "Favorites" (Favoritos]. ,\ On / Off
2. Oprimalaflecha paranavegarentrelasopciones.
3. SeleccionelaopciOnBORP_R RECETA.
4. Busquela recetaque deseaborrar.Esposibleque debaoprimir
lasteclasflechadasparaencontrar lareceta.
5. Elcontrol le preguntar_siest,1segurode quedeseaborraresa
receta. SeleccioneSIo NO.
6. Oprimalatecla "Favorites" parasalirdel menOde recetas
favoritas.
ParasalirdelmenOde recetasfavoritasen cualquiermomento,
optima latecla "Favorites".
"Setup" (Ajuste)
1. Optimalatecla "Setup".
// ........
Setup
On/Off/
\ /
2. Uselaflecha paradesplazarseporlasopcionesde "Setup".
3. SeleccionelaopciOndeseadausandolasteclasrdpidas.
Nora= =Parasalir de unapantallasin hacerningQncambio,oprima
la tecla"Setup". La pantallavolver_a desplegarla horadel dfa. ]
"Clock" (Reloj_)
Param_sinformaciSnvet lasp%inas 75-76.UselaopciOn"Clock"para:
Programarla horadel dfa.
Programarel dfade lasemana.
Seleccionar"AM" o "PM" (modode 12horussolamente)."AM" o
"PM" no aparecer_nenla pantallacon la horadel dfa.
. Seleccionarun formatode 12o 24 horusparael reloj.
Apagarel reloj.
idioma
Elidiomade laspantallaspuedeserprogramadoen inglOs,francOso
espa_ol. Paracambiarel idiomade inglOsa otro idioma:
1. Optima latecla "Setup".
2. ElijaIDIOMA.
3. Usela flecha parapasara la pantallasiguientede sernecesario.
4. Seleccioneel idiomadeseado.
5. Optima latecla "Setup" parasalirdel ment]de configuraciOn.
"Auto Convect" (Convecci6n autom_tica)
(modelos selectos_)
Elhomovieneprogramadodesdelafdbrica parala conversion
automdticade convecciSn.
"Auto ConvectConversion"reduceautomdticamentela temperatura
programadaen 15° C(25°F)paralasfunciones"ConvectBake"
(Horneadopor convecciOn]y "ConvectPastry"[Pastelerfapor
convecciOn).
Parala funciOn"ConvectRoast"(AsadoperconvecciOn]el control le
advertirdcuandohayatranscurridoel 75%deltiempo de asado
programadopara queverifiqueel gradode cocciOnde losalimentos.
Lastemperaturasde asadoporconvecciOnnose reducir_n.
Notas:
Cuandouse"ConvectBake" [Horneadopor convecciOn)y
"ConvectPastry"[Pasteleriapor convecciOn]con laopciOn"Auto
ConvectConversion"(ConversiOnautomdticade convecci0n)
apagada,reduzcala temperaturaprogramadaen 25° F[15°C].
Si usael asadopor convecciOncon laopci0nde conversion
autom_ticade convecciOnapagada,no ser_necesarioprogramar
un tiempo de cocciOn.Verifiqueel alimentocuandohaya
transcurridoel 750/0deltiempo tradicional.
Si lafunciOnde convecciOnautom_ticaestddesactivada,no
programeun tiempo deasadopor convecciOn.
Para desactivar la conversion autom_tica
de convecciOn:
1. Optimalatecla "Setup".
2. SeleccionelaopciOnCONVECCAUTOM.
3. SeleccioneDESACTIV.
Setup
On / Off
4,
Para reactivar la conversion autom_tica
de convecci6n:
1. Optimalatecla "Setup".
2. SeleccionelaopciOnCONVECCAUTOM.
3. SeleccioneACTIV.
Oprimalatecla "Setup" parasalirdelmenOde configuraciOn.
Setup
....On/Off)
\ /
4. Optimalatecla "Setup" parasalirdelmenOde configuraciOn.
87
C/F
Laescalade temperaturadesplegadapuedeser cambiadade
Fahrenheita Celsius.
Para cambiar la escala:
1. Oprimalatecla "Setup" [Ajuste).
2. Usela flechapara pasara la pantallasiguiente.
3. SeleccioneC/F.
4. Seleccionelaescalade temperaturadeseada.
5. Optima latecla "Setup" parasalirdel men0deconfiguraciOn.
\On / Off
Mode sab;itico
Elhorno est4programadopara apagarsedespu_sde 12horussi
usted Iodeja accidentalmenteencendido.Elmodesab_ticotiene
prioridadsobreestecierreautom_iticode 12horusypuedeser
programadoparaque seactiveautom4ticamenteo puedeser
programaticmanualmentecomesedesee.
SOlopuedeusarlafuciOn"Bake"(Hornea0o "Cook/HoldBake"
(Horneadoconcocinary mantenercaliente]cuandoel homoest_en
el modesab_tico. Todaslasdem_isfuncionessondesactivadas.Si
cualquierfunciOnque no sea"Bake"o "Cook/HoldBake"cuando
comienzael modesab_itico,dichafunciOnser4anulada.
Para activar el mode sub;trice:
1. Oprimala tecla"Setup" [Ajuste].
2. Oprimala flechapara navegarentrelasopciones.
3. Seleccionela opciOnSABATIOO.
4. SeleccioneAUTOo MANUAL.
/Setup
\ On/Off
"Auto" (Autom_tico)le pedir_ique programelatemperaturade
horneadoel viernesa las2:00p.m.y permanecer_en mode
sab_iticoper33 horus.MODOSABATACTsedespliegaen la
pantallaper 90 minutes.Sideseausar"Bake"o "Cook/Hold
Bake"duranteel modesab_tico,debenserprogramados
duranteesteperiodode 90 minutespreviosa la activaciOndel
modesab_ticoautom_itico.
"Manual"colocaal homoen modesab_ticoinstant_neamente
durante72 horus.SABATICOyMODOSABATACT
aparecerdnen la pantalladurantecinco minutes. Si
deseausar"Bake"o "Cook/HoldBake"duranteel mode
sab4tico,debenserprogramados
duranteesteperiodode cinco minutespreviosa la activaciOn
delmodesabdticoautom_tico.
5. SeleccioneACTIV o DESACTIV.
6. Oprimala tecla"Setup" parasalir del men0de configuraciOn.
Para anular el mode sab_tico:
Optimay mantengaoprimidalatecla "Setup" durantecinco
segundos.Elmodede horneadopuedeseranuladooprimiendola
tecla "CANCEL" (Anula0 duranteel modesab_tico.
Notas:
Elhorno no debeestaren useparapoder programarel mode
sab_itico.
Elmodesab_ticono puedeactivarsesiel tecladoo lapuerta
; est_nbloqueados.
Siel homoest_funcionandocuandoel modesab_tico
comienza,no escuchar_iso,ales sonoras.
Todoslosavisos,mensajesy so,ales sonorasestar_n
desactivadoscuandoel modesab4ticoest6activado.
Sideseautilizar la luzdel homoen modesab_tico,la misma
debeestarencendidaantesde activarestafunciOn.
Elciclo de autolimpiezayel bloqueoautom_iticode laspuertas
no funcionanduranteel modesab_itico.
Latemperaturade horneadopuedeset cambiadaduranteel
modesab_ticoactive.Simplementeoptima latecla "Bake" y
luego introduzcalatemperaturadeseadausandolasteclasde
programaciOnr_ipida.
° Sioprimela tecla "CANCEL"sedetendr_el ciclode horneado,
pore elcontrol permanecer_ien modesab_tico.
Eld[ade la semanay "AM/PM" debenserprogramadospara
que el modesab_iticofuncione correctamente.
"Temp Adjust" (Ajuste de la temperatura)
Lastemperaturasdel homo soncuidadosamenteprobadasen la
f_brica. Esnormalnotaruna diferenciaentre latemperaturade
horneadoo en el doradoentreun homo nuevoyun homousado.
A medidaquese usanloshornos,latemperaturade losmismos
puedecambiar.
Ustedpuedeajustarlatemperaturadel homosi consideraque el
mismono est_horneandoo dorandocorrectamente. Paradecidir
cuanto debecambiarlatemperatura,programela temperaturadel
homo a 15° C(25° F)m_saltao m_isbajaque la temperatura
indicadaen surecetay luego hornee. Losresultadosdelprimer
horneadole darwinuna meierideade cu_ntodebeajustarla
temperatura.
Para ajustar la temperatura del homo:
1. Oprimala tecla "Setup".
2. Oprimala flechapara navegarentrelasopciones.
3. SeleccioneAJUSTAFITEMP.
f ...............
;"Setup
On!Off
........... /
4,
5.
ProgramelatemperaturadeseadausandolasteclasnumOricas.
Seleccione'%/=" paraindicarun aumentoore,ducciOnde la
temperatura. Elcambiodetemperaturasedespliegaen la parte
superiorde la ventana.
Optimala tecla "Enter" (Acepta0 o esperetres Setup"
segundosparaaceptarloscambios. On / Off
Oprimalatecla "Setup" parasalirdel men0.
Latemperaturadel homono necesitaser reajustadasi hayunafalla
o interrupciOnde laenergiaek!ctrica.
Lastemperaturas de asado y de autolimpieza no se pueden ajustar.
88
Tones (Bips)
Sepuedeajustarel n_meroy elvolumende Insse_alessonoras
emitidasal fin de la cocci0ny al fin de la funci0n deltemporizador.
/Setup
On / Off /
\ ....................... /
Para ajustar las se_ales sonoras:
1. Oprimala tecla"Setup".
2. Oprimala flechapara navegarentreInsopciones.
3. Seleccionela opci0nSONIDOS.
Para cambiar las se_ales sonoras al fin
de la cocciOn:
1.
2.
3.
4.
Sign lospasos1 a 3 de lafunci0n "Tones"(Tonos)(yeaarriba).
SeleccioneSONIBOS COCO.
Oprimala flechapara navegarentreInsopciones.
Seleccione1-30 MIN para oir unaserialsonoracadatreinta
segundos.
O
Seleccione1-60 MIN paraoff unasehalsonoracadasesenta
segundos.
O
Seleccione1 BIPpara o[rs01ounaserialsonoraal finalde la
cocci0n.
5. Oprimala tecla"Setup" parasalir.
Para cambiar las se_ales sonoras del temporizador:
1. Sign lospasosI a 3 de lafunciOn"Tones"(veaarriba).
2. SeleccioneSONIDOSTEMPOR.
3. Oprimala flechapara navegarentrelasopciones.
4. Seleccione2-30 SECparao[r dossefialessonorascadatreinta
segundos.
O
Seleccione2-60 SECparao[r dossehalessonorascadasesenta
segundos.
O
Seleccione1 BIPpara o[rs01ounaserialsonoraal finaldel tiempo
programado.
5. Oprimala tecla"Setup" parasalir.
Para cambiar el volumen de las se_ales sonoras:
1. Sign lospasosI a 3 de lafunci6n "Tones"(veaarriba).
2. Oprimala flechapara navegarentreInsopciones.
3. SeleccioneVOLUMEN.
4. SeleccioneALTO parael volumenm_salto.
O
SeleccioneMEDIANO paraun niveldevolumenintermedio.
O
SeleccionesBA]O parael volumenm_sbajo.
5. Optimala tecla"Setup" parasalir.
"12 Hr Shutoff" (Apagado despues de 12 horas)
Elhomo seapagar_autom_ticamentedespuOsde 12horasde
funcionamientosi Iodejaencendidoaccidentalmente.
Para desactivar esta caracteristica:
1. Oprimalatecla "Setup".
2. Oprimala flechapara navegarentreInsopciones.
3. SeleccioneAPAGADO DE12H.
i Setup
On/Off /
..... /
3. SeleccioneACTIV o DESACTIVusandoInsteclasr@idas.
4. Optimalatecla "Setup" parasalir.
"Energy Saver" (Ahorro de energia)
Paraahorrarenerg[a,la pantallapuedeserconfiguradaparaapagarse
si noest,1enuso.
Para programar la caracteristica de ahorro de energia:
1. Oprimalatecla "Setup". / Setup
2. Oprimala flechapara navegarentreInsopciones. \On / Off/
3. SeleccioneAHORROENERG|A.
4. SeleccioneACTIV o DESACTIVusandoInsteclasr@idas.
5. Optimalatecla "Setup" parasalir.
Optimacualquiertecla paraactivarel indicador.
"Service" (Servicio)
Estaareadel control del homodespliegael nOmerogratis deatenci0n
al clientede Jenn-Air. ,...............
Setup
1. Oprimalatecla "Setup". On / Off/
2. Oprimala flechapara navegarentreInsopciones.
3. Seleccionela opciOnSERVICiO.
4. Optimalatecla "Setup"para salir.
"Demo" (DemostraciOn)
Cuandoseseleccionala funciOn"Demo"ustedver_iuna pequefia
presentaci0ndescribiendoInscaracteristicasdesu nuevaestufa
Jenn-Air. ,J.................,
1. Oprimalatecla "Setup".
2. Oprimala flechapara navegarentreInsopciones.
3. Seleccionela opciOnDEMO.
4. SeleccioneAOTIV o DESAOTIVusandoInsteclasrdpidas.
5. Optimalatecla "Setup" parasalir.
i Setup
On ! Off i
" ......... /
89
ACCESOR|
Accesoriodewok para modelosel_ctricoso a gas - Modelo
AO 142
Idealparaprepararslimentossaltesdos,
cocinsral vapor,sblandsr alimentosy
prepararguisos. Elwok tieneunacabado
sntiadherente,asasde madera,taps,rejilla
paracocciOnalvapor,paletasparsarrozy
consejosde cocciOn.Elwok de fondopiano puedeserussdoen
TODOSloscsrtuchos.
9O
f
ARANT|A Y SERV|C|
Lo que no cubren estas garantias
1. Situacionesy dafiosresultantesde cualquierade lassiguienteseventualidades:
a. Instalaci0n,entregao mantenimientoinapropiados.
b. Cualquierreparaci0n,modificaci0n,alteraci0no ajusteno autorizadopot
elfabricanteo por un tOcnicode servicioautorizado.
c. Mal uso,abuso,accidentes,usoirrazonableo hechosfotuitos.
d. Corrienteel_ctrica,voltajeo suministroincorrectos.
e. Programaci0nincorrectade cualquierade loscontroles.
2. Lasgarant[asquedanhulassi losn0merosde serieoriginaleshartsidoretirados,
alteradoso no sonf_cilmentelegibles.
3. Bombillas.
4. Losproductoscompradosparausecomercialo industrial.
5. Elcostodel servicioo Ilamadade serviciopara:
a. Corregirerroresde instalaci0n.
b. Instruiral usuariosobreel usecorrectodel producto.
c. TransportarelelectrodomOsticoalestablecimientode servicioyel retornodel
productoal cliente.
6. Losdafios consecuenteso incidentalessufridospot cualquierpersonacomo resultado
del incumplimientode estagarant[a.
Enalgunosestadosno sepermitela exclusiono limitaci0nde dafiosconsecuenteso
incidentales,por Iotanto la limitaci0no exclusionanteriorpuedeno aplicarseen sucaso.
Si necesita servicio
Primeroleala secciOnde IocalizaciOnysoluciOnde averfasen suguia de usoycuidado
o Ilameal departamentode atenci0nalcliente de MaytagServices,LLC,Jenn-Airal
1-800-JENNAIR(1-800-536-6247)en losEstadosUnidosy Canad&
Para obtener servicio bajo la garantia
Paraubicaruna compafiiade servicioautorizadoen suIocalidad,p0ngaseen contacto
conel distribuidor dondeadquiriOsuelectrodomOsticoo Ilameal departamentode
atenci0nal clientede MaytagServices,LLC,Jenn-Air.Si no recibeserviciosatisfactorio
bajo lagarant[a,porfavor Ilameo escribaa:
MaytagServices,LLC
Attn:CAR:R:Center
P.O.Box2370,Cleveland,TN37320-2370
En losEstados Unidosy Canad;i Ilame al 1=800=JENNAIR[1=800=536=6247)
NOra: Cuandosepongaen contactoconel departamentode atenci0nal
clientede MaytagServices,LLC,Jenn-Airacercade un problema,por favor
incluyala siguienteinformaci0n:
a.Su hombre,direcciOny n0merode telc!fono;
b.LosnOmerosde modeloyde seriedesu electrodom_stico;
c. Nombrey direcci0nde sudistribuidory la fechade compradel electrodomc!stico;
d.Unadescripci0nclaradel problemaque est,1experimentando;
e.Pruebade compra.
Lasguiasde usoy cuidado,losmanualesde servicioy la informaci0nsobrelaspiezaspuedenset solicitadasal departamentode atenci0nal
clientede MaytagServices,LLC,Jenn-Air.
Form No. A/11/05 Part No. 8113P523 60 @2005 Maytag Appliances Sales Co. Litho U.S.A.
/