IDJ PRO

Numark IDJ PRO, iDJ Pro El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Numark IDJ PRO El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
7
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
CONTENIDO DE LA CAJA
iDJ PRO
Adaptador de alimentación
Guía de inicio rápido
Folleto de información sobre la seguridad y la garantía
REGISTRO
Visite http://www.numark.com para registrar su iDJ PRO. El registro de su producto asegura que podamos
mantenerle actualizado con los nuevos desarrollos de productos y brindarle apoyo técnico de categoría mundial en
caso de que tenga algún problema.
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
AURICULARES*
AMPLIFICADO
SUMINISTRO
ELÉCTRICO
REPRODUCTOR DE CD*
MICRÓFONO*
iPad®*
* No incluido
Vista anterior
Vista posterior
Vista superior
ALTAVOCES
DEL
AUDITORIO*
8
DISPOSITIVOS iOS COMPATIBLES
El iDJ PRO es compatible con los siguientes dispositivos iOS (no incluidos):
iPad (3
ra
generación)
iPad 2
iPad
INSTALACIÓN DEL iDJ PRO
1. Adquiera e instale djay de Algoriddim para iPad en la App Store (Tienda de aplicaciones).
2. Coloque el iDJ PRO sobre una superficie plana y estable.
3. Asegúrese que todos los dispositivos estén apagados y que todos los faders y perillas de ganancia
estén en posición “cero".
4. Conecte las fuentes de sonido adicionales (por ej. reproductores de MP3, reproductores de CD, etc.) o
micrófonos según se indica en el diagrama de conexión.
5. Conecte las salidas estéreo a los amplificadores de potencia, bandejas de cinta magnética y/u otras
fuentes de audio.
6. Enchufe todos los dispositivos al suministro de CA.
7. Al encender todos los equipos, hágalo en el siguiente orden:
Fuentes de sonido adicionales (por ej. reproductores de MP3, reproductores de CD, etc.)
iDJ PRO
Amplificadores, altavoces o dispositivos de salida
8. Abra la puerta de la estación de acoplamiento de iPad en iDJ PRO.
9. iPad 2 y iPad (3
ra
generación): Deslice su iPad para introducirlo en la estación de acoplamiento.
iPad: Retire las tiras de los costados de la estación de acoplamiento y deslice luego su iPad para
introducirlo en la misma.
10. Conecte el conector de la estación de acoplamiento al puerto del conector de acoplamiento del iPad.
11. Cierre la puerta de la estación de acoplamiento de iPad.
12. Si tiene su propio cable Kensington, fíjelo al bloqueo Kensington para asegurar el iDJ PRO.
13. Abra djay y ¡comience la sesión como DJ!
14. Al apagar todos los equipos, hágalo en el siguiente orden:
Amplificadores, altavoces o dispositivos de salida
iDJ PRO
Fuentes de sonido adicionales (por ej. reproductores de MP3, reproductores de CD, etc.)
PANEL SUPERIOR
1. Estación de acoplamiento de iPad Conector de acoplamiento para conexión con iPad (no incluido).
2. Perilla del navegador – Pulse esta perilla para abrir la biblioteca de temas. Gírela para recorrer los temas.
Pulse “Load” (Cargar) para dirigir los temas a una bandeja.
3. Cargar bandeja A – Permite cargar la pista seleccionada en la bandeja A.
4. Cargar bandeja B – Permite cargar la pista seleccionada en la bandeja B.
5. Función secundaria – Permite disparar comandos de botones alternativos cuando se pulsan primero junto
con otros botones.
6. Vista – Permite realizar un recorrido entre las distintas vistas del software.
1
2
35
6
7
8
89
9
10
17 18 19
30 29 28 30 29 28
31
20 21 22
23
24
25
23
24
25
20 21 22
17 18 19
11
26
27
32 32
26
12
13
33
14 15
16
14 15
13
12
16
11
10 10 10 10 10
7
4
9
7. Reproducir/Pausa – Permite activar y poner en pausa la reproducción cuando se pulsa nuevamente. Cuando
se pulsa el botón de función secundaria (Shift) + Reproducir/Pausa, la pista se reproduce momentáneamente
en sentido opuesto. Cuando se libera Reproducir, la pista vuelve a reproducirse en sentido hacia adelante. El
botón Reproducir comienza a parpadear cuando a la reproducción de la pista de la bandeja asociada le
quedan 30 segundos.
8. Botón de cue –Si no se estableció ningún punto de cue, al pulsarse el botón se fuerza un reinicio desde el
comienzo de la pista. Pulse el botón “CUE SET” para establecer un nuevo punto de cue. El botón “CUE” se
ilumina. Pulse “CUE” para reproducir desde este nuevo punto de cue.
9. Establecer cue – Permite establecer el punto de cue durante la reproducción o las pausas.
10. Cue rápido 1, 2 y 3– Permite establecer un Hot Cue (cue rápido) durante la reproducción o las pausas. Estos
puntos son similares a los puntos de cue comunes, excepto que cuando se pulsan los botones, la unidad salta
instantáneamente al punto definido y comienza a reproducir. Cuando se pulsa nuevamente el botón, la
reproducción se reanuda desde el cue rápido establecido. Cuando se pulsan el botón de función secundaria +
Hot Cue, el cue rápido se anula. El botón se ilumina cuando se establece un punto de cue.
11. Rueda de avance por pasos – La rueda de avance por pasos capacitiva y sensible al tacto manipula el audio
cuando se toca la rueda y después se mueve. El modo aplicado es el que decide el efecto que tiene la rueda.
Si está activado el modo “Scratch” (Rayado), la rueda permite a los usuarios agarrar y mover el audio
lentamente durante la reproducción. En modo “Search” (Búsqueda), al tocar y mover la rueda se fuerza un
movimiento rápido a lo largo del tema. La rueda externa no sensible al tacto funciona como inflexión de pitch
cuando se está reproduciendo un tema.
12. Rayado/Búsqueda – Permite controlar el comportamiento de los platos. Cuando no está activo, el plato
funciona como inflexión de pitch. Cuando está activo, el plato tiene la capacidad de producir el rayado.
Pulsando el botón de función secundaria + Scratch/Search, se entra al modo SEARCH.
13. Fader de pitch – Permite controlar el tempo (velocidad) de las bandejas individuales.
14. Reducción de pitch – Permite reducir momentáneamente la velocidad de la pista cuando se pulsa y mantiene
pulsado.
15. Aumento de pitch – Permite aumentar momentáneamente la velocidad de la pista cuando se pulsa y
mantiene pulsado.
16. Sincronismo – Permite controlar el comportamiento del sincronismo de BPM de ambas bandejas. Cuando se
activa, la bandeja seleccionada ajusta automáticamente el tempo y velocidad de la pista a los mismos BPM
que están establecidos en la otra bandeja. Para ajustar manualmente los BPM y salir del modo Sync
(Sincronismo), mueva el fader de pitch correspondiente a la bandeja.
17. Inicio de loop – Permite establecer el comienzo del loop
estando en modo de looping (generación de loops) manual.
Cuando se pulsan el botón de función secundaria + Loop in,
djay realiza un "enrollamiento del loop" (loop roll) de 1/2-beat.
18. Salida de loop – Permite establecer el final del loop estando
en modo de looping (generación de loops) manual. Cuando se
pulsan el botón de función secundaria + Loop Out, djay
realiza un "loop roll" de 1 beat.
19. Repetición de loop – Permite reactivar el loop del que se
salió previamente. Cuando se pulsan el botón de función
secundaria + Reloop, djay realiza un "loop roll" de 2 beats.
20. Loop automático – Permite colocar un loop en función de la longitud del autoloop (loop automático). Cuando
se pulsan el botón de función secundaria + AUTO LOOP, djay realiza un "loop roll" de 1/16 de beat.
21. Loop x1/2 – Si se está reproduciendo un loop, reduce la longitud del loop actual a la mitad. Si no se está
reproduciendo un loop, permite establecer la longitud del loop automático (Autoloop). Cuando se pulsan el
botón de función secundaria + Loop x1/2, djay realiza un "loop roll" de 1/8 de beat.
22. Loop x2 –Si se está reproduciendo un loop, multiplica la longitud del loop actual por 2. Si no se está
reproduciendo un loop, permite establecer la longitud del loop automático (Autoloop). Cuando se pulsan el
botón de función secundaria + Loop x2, djay realiza un "loop roll" de 1/4 de beat.
23. Parámetro de efecto – Permite controlar el parámetro del efecto seleccionado.
24. Efecto Sí/No – Activa y desactiva el efecto seleccionado.
Nota: Puede ejecutar hasta 2 efectos al mismo tiempo si utiliza iPad 2 o iPad (3ra generación).
25. Filtro – Permite controlar la magnitud del filtro correspondiente al canal asignado.
26. Volumen de canales – Permite ajustar el volumen de los canales individuales.
27. Crossfader – Permite controlar la combinación de la mezcla entre las dos bandejas.
28. Ecualización de agudos – Permite controlar las frecuencias de agudos de los canales individuales.
29. Ecualización de medios – Permite controlar las frecuencias de la gama media de los canales individuales.
30. Ecualización de graves – Permite controlar las frecuencias de graves de los canales individuales.
31. Volumen maestro – Permite ajustar el volumen maestro de las salidas XLR balanceadas y las salidas RCA.
(Nota: Si utiliza AirPlay o Bluetooth, ajuste el volumen maestro en el menú Settings (Configuración) de djay.)
32. PFL – Activa el monitor de cue correspondiente al canal seleccionado.
33. Grabar – Permite iniciar la grabación de la sesión en el software.
Nota: Los "loop roll" son comandos
momentáneos que se producen
cuando las teclas de combinación
asociadas se mantienen pulsadas. La
fuente de audio de la bandeja continúa
reproduciendo en tiempo cuando se
produce el loop roll y se oirá
nuevamente cuando se libere el loop
roll.
10
PANEL FRONTAL
1. Entrada de micrófono – Entrada balanceada de micrófono de ¼ pulg., aplicada a la Master Output (Salida
maestra) y a la Headphone Output (Salida para auriculares).
2. Ganancia de micrófono – Permite ajustar la ganancia del canal de micrófono, aplicada directamente a las
salidas maestra y para auriculares.
3. Tono de micrófono – Permite ajustar las frecuencias de la señal de audio proveniente de la entrada de
micrófono, aplicada directamente a las salidas maestra y para auriculares.
4. Entrada auxiliar – Entrada RCA de nivel de línea para dispositivos externos, aplicada directamente a las
salidas maestra y para auriculares.
5. Ganancia auxiliar – Permite ajustar la ganancia de la entrada auxiliar.
6. Salida para auriculares – Salidas de 1/4 pulg. y 1/8 pulg. para conectar auriculares (que se venden por
separado).
7. Mezcla de cue – Permite ajustar la mezcla entre cue y programa cuando se utilizan auriculares.
8. Ganancia de cue – Permite ajustar el volumen del canal de cue cuando se utilizan auriculares.
Nota: A fin de utilizar Cue Mix (Mezcla de cue) y Cue Gain (Ganancia de cue) con la aplicación djay, asegúrese de
que el modo Split Output (Salida dividida) esté activado desde el menú Setup de djay haciendo clic en la rueda
dentada y estableciendo Split Output como 'On' (Activada).
PANEL TRASERO
1. Bloqueo Kensington®Use este orificio para fijar un cable de seguridad a la unidad.
2. Salida maestra (XLR) – Conecte esta salida XLR balanceada a un sistema de megafonía o monitores
alimentados.
3. Salida maestra (RCA) – Use cables RCA estándar para conectar esta salida a un sistema de altavoces o
amplificador.
4. Retén del cable – Sujeta el cable de alimentación a la unidad.
5. Entrada de alimentación – Use el adaptador de alimentación incluido para conectar la unidad a un
tomacorriente.
6. Interruptor de encendido – Permite encender y apagar la unidad.
COMBINACIONES DE TECLAS
Botón de función secundaria (Shift) + Reproducir/Pausa – La pista se reproduce momentáneamente en sentido
opuesto. Cuando se libera Reproducir, la pista vuelve a reproducirse en sentido hacia adelante.
Botón de función secundaria + Hot Cue – Anula el Hot Cue.
Botón de función secundaria + Loop x2 – djay realiza un "loop roll" de 1/4 de beat.
Botón de función secundaria + Loop x1/2 – djay realiza un "loop roll" de 1/8 de beat.
Botón de función secundaria + Auto Loop – djay realiza un "loop roll" de 1/16 de beat.
Botón de función secundaria + Reloop – djay realiza un "loop roll" de 2 beats.
Botón de función secundaria + Loop Out – djay realiza un "loop roll" de 1 beat.
Botón de función secundaria + Loop In – djay realiza un "loop roll" de 1/2 beat.
Botón de función secundaria + Scratch/Search – Permite entrar al modo SEARCH (Búsqueda).
Cue + Reproducir – Permite crear un efecto de tartamudeo cuando se pulsa.
Botón de función secundaria + Platter – Permite simular un efecto de rayado cuando se utiliza el plato.
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
11
Instalación de Algoriddim djay y AirPlay®
IMPORTANTE: Conecte o desconecte su iPad del dispositivo AirPlay
sólo cuando no está reproduciendo.
1. Conecte el iPad al conector de la estación de acoplamiento del
iDJ PRO.
2. Abra djay.
3. Asegúrese de que su estación AirPlay esté en la misma red
Wi-Fi que su iPad.
4. Abra el menú Settings de djay tocando el icono de la “rueda
dentada”.
5. Toque el icono de AirPlay que aparece junto al cursor de
Master Volume (Volumen maestro) y seleccione su estación AirPlay.
Si no aparece el icono de AirPlay junto al cursor Master Volume, significa que djay no puede encontrar su estación
AirPlay. Confirme que su estación AirPlay esté en la misma red Wi-Fi que su iPad y asegúrese de que la aplicación
AirPlay esté funcionando correctamente.
Nota:
Mientras utiliza AirPlay, use el cursor Master Volume del menú Settings de djay para controlar el volumen
maestro.
La reproducción de música a través de AirPlay agrega latencia a su audio. Recomendamos utilizar AirPlay con
la característica Automix de djay.
No es posible usar auriculares, la ganancia de micrófono, la ganancia auxiliar y el modo de cue Split Output a
través de AirPlay.
Instalación de Algoriddim djay y Bluetooth
IMPORTANTE: Conecte o desconecte su iPad del dispositivo Bluetooth sólo cuando no está reproduciendo.
1. Conecte el iPad al conector de la estación de acoplamiento del iDJ PRO.
2. Ponga el Bluetooth en on (activado) en Settings > General del iPad y seleccione su dispositivo de audio
Bluetooth.
3. Abra djay.
4. Abra el menú Settings de djay tocando el icono de la “rueda dentada”.
5. Coloque Hardware Audio en off (desactivado).
Nota:
Mientras está apareado con su dispositivo Bluetooth, use el cursor Master Volume del menú Settings de djay
para controlar el volumen maestro.
No es posible usar auriculares, la ganancia de micrófono, la ganancia auxiliar y el modo de cue Split Output a
través de Bluetooth.
La reproducción de música a través de Bluetooth agrega latencia a su audio. Recomendamos utilizar Bluetooth
con la característica Automix de djay.
Para reanudar el uso de sus altavoces conectados, coloque Hardware Audio en on (activado).
1/28