![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/c727ec7c09e00b7a3147ebad0f66269a/2/000366454.htmlex.zip/bg61.jpg)
97
Configuración del sistema
3. Haga clic en el campo Conexión de audio para abrir el
menú emergente de controladores y seleccione el contro-
lador del hardware de audio.
Abra el panel de control para el hardware de audio y
ajuste la configuración tal como recomienda el fabricante
del hardware de audio.
• Para abrir el panel de control en Windows, haga clic en
el botón “Config…”.
Es el fabricante del hardware de audio, y no Sequel, quien proporciona
el panel de control que aparece al hacer clic en este botón (a menos que
utilice DirectX; ver más adelante). De ahí que sea diferente para cada
marca y modelo de tarjeta de audio.
Los Paneles de control de los controladores ASIO DirectX son una ex-
cepción, ya que los proporciona Steinberg. Estos se describen en la
ayuda del cuadro de diálogo, que puede abrirse si se hace clic en el bo-
tón Ayuda en el cuadro de diálogo correspondiente. Véanse también las
notas de abajo.
• En el caso de Mac OS X, encontrará el panel de control
para el hardware de audio en Preferencias de sistema
(sección “Otro”), que puede abrirse desde el menú de
Apple o desde Dock.
Si utiliza el hardware de audio incorporado de Macintosh, usará el panel
de control de “Sonido” en Preferencias del Sistema para ajustar los nive-
les, el balance, etc. Si utiliza hardware de audio ASIO, puede hacer clic
en el botón Panel de control para abrir su panel.
4. Haga clic en Aplicar y en Aceptar para cerrar el cua-
dro de diálogo.
Si utiliza hardware de audio con un controlador DirectX
(sólo en Windows)
Sequel viene equipado con un controlador llamado “ASIO
DirectX Full Duplex Driver” disponible para su selección
en el menú emergente de Conexión de Audio en la Confi-
guración del programa.
Ö Para obtener pleno rendimiento de DirectX Full Du-
plex, el hardware de audio debe ser compatible con WDM
(Windows Driver Model) en combinación con DirectX ver-
sión 8.1 o superior.
En todos los otros casos, las entradas de audio serán emuladas por Di-
rectX (para más detalles ver la ayuda del cuadro de diálogo Configura-
ción ASIO DirectX Full Duplex).
Ö Durante la instalación de Sequel, el controlador Di-
rectX más actual se instalará en su ordenador.
Cuando está seleccionado el Controlador ASIO DirectX
Full Duplex en el menú emergente de Conexiones de Au-
dio, puede hacer clic sobre “Configurar…” para abrir el
panel de control de ASIO Direct Sound Full Duplex y rea-
lizar los siguientes ajustes:
• Salida directa de sonido y puertos de entrada
En la lista de la izquierda de la ventana, aparecen todas las salidas direc-
tas de sonido y puertos de entrada. En muchos casos, sólo habrá un
puerto en cada lista. Para activar o desactivar un puerto de la lista, haga
clic en la casilla de la columna de la izquierda.
• Puede editar el ajuste de Tamaño de Buffer en esta
lista, haciendo doble clic sobre el valor e introduciendo
uno nuevo.
En la mayoría de casos los ajustes que hay por defecto irán bien. El bu-
ffer de audio se utiliza cuando se transfieren datos de audio entre Sequel
y la tarjeta de audio. Aunque tener un buffer grande garantiza que la re-
producción se producirá sin fallos, la “latencia” (el tiempo que transcurre
desde que Sequel envía los datos y éstos alcanzan la salida), será mayor.
• Offset
Si durante la reproducción de audio y la grabación MIDI oye un offset
constante, puede ajustar el tiempo de latencia de salida o entrada con
este valor.
Configurar los puertos de entrada y salida
La configuración de las entradas y las salidas depende
básicamente de la configuración de la tarjeta de audio.
Puede comprobar la configuración haciendo clic sobre
“Configuración…” en la Configuración del Programa.
Si tiene una tarjeta de audio estéreo de entrada y salida, lo
más probable es que se instale automáticamente.
Entradas
La configuración de la entrada de grabación para Sequel
se describe en “Añadir una pista de audio” en la página 13.
Con Windows, recomendamos que acceda a su
hardware con un controlador ASIO escrito específi-
camente para el hardware, si es que hay uno dispo-
nible. Si no hay instalado ningún controlador ASIO le
recomendamos que compruebe si el fabricante del
hardware de audio tiene algún controlador ASIO que
pueda descargar de Internet.
Si su hardware de audio Windows no cuenta con un
controlador ASIO específico, entonces la mejor op-
ción es un controlador DirectX.