VPL-HS1

Sony VPL-HS1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony VPL-HS1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operating Instructions
___________________________________
GB
Mode d’emploi
_________________________________________
FR
Manual de instrucciones
__________________________________
ES
4-085-330-
13
(1)
LCD Video Projector
© 2001 Sony Corporation
VPL-HS1
LCD Video Projector VPL-HS1
ES
2
Para evitar el riesgo de incendio
o electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar recibir descargas eléctricas, no
abra el aparato. Contrate exclusivamente los
servicios de personal cualificado
ADVERTENCIA
La toma de corriente debe encontrarse cerca del
equipo y ser de fácil acceso.
3
ES
Índice
Precauciones ............................................4
Conexión y preparación
Desembalaje .............................................5
Paso 1: Instalación del proyector ..............5
Antes de instalar el proyector .........................6
Instalación del proyector y la pantalla ...........7
Paso 2: Conexión del proyector ................8
Conexión al equipo de vídeo ..........................8
Conexión con los cables de interfaz de señales
opcionales ..................................................8
Conexión con la unidad de interfaz de señales
opcional ..................................................... 9
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la
imagen ....................................................10
Paso 4: Selección del idioma del menú .12
Proyección
Proyección de la imagen en la pantalla ..14
Selección del modo de visualización de la
imagen ....................................................16
Utilización de los menús
Funcionamiento por medio de los
menús .....................................................18
Configuraciones de menú .......................19
Elementos de menú ......................................20
Acerca del nº de memoria predefinida .........23
Ajuste de la calidad de la imagen de una señal
procedente de un ordenador .....................23
Uso de un Memory Stick
Acerca del “Memory Stick” ......................24
Preparación para la proyección de los
archivos de imagen guardados en un
“Memory Stick” ........................................25
Inserción del Memory Stick ......................25
Selección de contenido que incluye una imagen
fija deseada ...............................................26
Visualización de imágenes fijas de forma
secuencial – Presentación de
diapositivas .............................................27
Visualización imágenes de índice en
pantalla completa ....................................29
Visualización del Menú de índice .................30
Visualización de una imagen a pantalla
completa ..................................................30
Giro de un archivo de imagen .................31
Protección de un archivo importante .......32
Proyección de un archivo seleccionado con
la alimentación activada - Inicio ..............33
Registro de un archivo cómo imagen
de inicio ....................................................33
Ajuste de la imagen de inicio ........................34
Eliminación de un archivo de imagen .....35
Inicialización de un “Memory Stick” .........36
Otros
Solución de problemas ............................38
Sustitución de la lámpara ........................42
Sustitución del filtro de aire .....................43
Especificaciones .....................................44
Ubicación de los controles ......................49
Index .......................................................52
ES
4
Precauciones
Precauciones
Seguridad
Compruebe que la tensión de funcionamiento de la
unidad sea la misma que la del suministro eléctrico
local.
Si se introduce algún objeto sólido o líquido en la
unidad, desenchúfela y haga que sea revisada por
personal especializado antes de volver a utilizarla.
Desenchufe la unidad de la toma mural cuando no
vaya a utilizarla durante varios días.
Para desconectar el cable, tire del enchufe. Nunca
tire del propio cable.
La toma mural debe encontrarse cerca de la unidad
y ser de fácil acceso.
La unidad no estará desconectada de la fuente de
alimentación de CA (toma de corriente) mientras
esté conectada a la toma mural, aunque haya
apagado la unidad.
No mire al objetivo mientras la lámpara esté
encendida.
No coloque la mano ni ningún objeto cerca de los
orificios de ventilación, ya que el aire que sale es
caliente.
Prevención del calentamiento interno
Después de desactivar la alimentación con la tecla
I/1 (encendido/espera), no desconecte la unidad de la
toma mural mientras el ventilador de refrigeración
esté en funcionamiento.
Precaución
El proyector está equipado con orificios de
ventilación de aspiración y de escape. No bloquee
dichos orificios ni coloque nada cerca de ellos, ya que
si lo hace puede producirse un recalentamiento
interno, causando el deterioro de la imagen o daños al
proyector.
Embalaje
Guarde la caja y los materiales de embalaje
originales, ya que resultarán útiles cuando tenga que
embalar la unidad. Para obtener una máxima
protección, vuelva a embalar la unidad como se
embaló originalmente en fábrica.
5
ES
Desembalaje / Paso 1: Instalación del proyector
Conexión y
preparación
Conexión y preparación
En esta sección se describe cómo instalar el proyector
y la pantalla, cómo conectar el equipo desde el cual
desea proyectar la imagen, etc..
Desembalaje
Compruebe que la caja contenga los siguientes
elementos:
Mando a distancia (1),
pilas tamaño AA (R6)
(2)
Cable de interfaz de
señales (1)
Filtro de aire (para
sustitución) (1)
Tapa de objetivo (1)
Cable de alimentación de CA (1)
Manual de instrucciones (1)
Introducción de las pilas en el mando
a distancia
Paso 1: Instalación
del proyector
Se puede obtener una buena calidad de imagen
incluso si la proyecta desde el lateral de la pantalla
(“SIDE SHOT) (1gina 7). Este proyector se
puede disfrutar en el hogar para diversas actividades
recreativas.
Ver películas con la familia
Disfrutar de los vídeo juegos en pantalla
grande
Introduzca las pilas en el mando a distancia
comenzando por el lado E, cómo se muestra
en la ilustración. Si las introduce forzándolas
o con las polaridades invertidas, podría
provocar un cortocircuito y generar calor.
ES
6
Paso 1: Instalación del proyector
Conexión y
preparación
Ver deportes, etc., con los amigos
Ver las imágenes grabadas con una cámara
digital y guardadas en el Memory Stick, en
una pantalla grande
Antes de instalar el proyector
No utilice el proyector en las condiciones siguientes,
ya que su funcionamiento podría verse afectado o el
aparato podría resultar dañado.
Ventilación escasa
Calor y humedad excesivos
Ambientes con mucho polvo en suspensión
o mucho humo
No emplee el proyector en las siguientes condiciones.
Inclinando la unidad fuera del margen de
regulación del ajustador
Bloqueando los orificios de ventilación
Colocando el proyector sin el ajustador
Orificios de
ventilación
(de escape)
Orificios de
ventilación (de
aspiración)
7
ES
Paso 1: Instalación del proyector
Conexión y
preparación
Instalación del proyector y la
pantalla
La distancia entre el proyector y la pantalla varía en
función del tamaño de ésta.
1
Disposición del proyector y la
pantalla.
a: distancia máxima horizontal entre el extremo
derecho/izquierdo de la pantalla y el centro
del objetivo del proyector cuando el
proyector está colocado a un lado (para
SIDE SHOT”)
b: distancia mínima horizontal entre el extremo
derecho/izquierdo de la pantalla y el centro
del objetivo del proyector, cuando el
proyector está colocado a un lado (para
SIDE SHOT”)
c: distancia de proyección máxima entre la
pantalla y el centro del objetivo del proyector
cuando se utiliza la distancia horizontal a, o
cuando coloca el proyector de forma que el
centro de la pantalla y el del objetivo quedan
alineados.
d: distancia de proyección mínima entre la
pantalla y el centro del objetivo del proyector
cuando se utiliza la distancia horizontal b, o
cuando coloca el proyector de forma que el
centro de la pantalla y el del objetivo queden
alineados.
Proyección desde el lado (SIDE SHOT)
Coloque el proyector de forma que el objetivo se
encuentre dentro del área sombreada de la
ilustración, utilizando los valores a, b, c y d de
la siguiente tabla como guía. Alinee la parte
inferior del ajustador del proyector con el
extremo inferior de la pantalla.
Unidad: m (pies)
Proyección desde el centro
Puede cambiar el ángulo de proyección con el
ajustador.
Coloque el proyector de forma que el objetivo se
encuentre dentro del área sombreada de la
ilustración, utilizando los valores c y d.
Unidad: m (pies)
Proyección de una señal de formato 720p,
una señal de ordenador, etc.
En las tablas se muestran las distancias que se deben
utilizar para proyectar las señales de vídeo
convencionales. Las distancias que se usan para
proyectar una señal de formato 720p, una señal de
ordenador, y los datos guardados en el Memory
Stick se muestran en página 47.
2
Proyección de una imagen en
la pantalla y ajuste de la
misma de forma que entre en
la pantalla.
Para proyectar una imagen, conecte el equipo de
deo al proyector. (1gina 8)
Pantalla
Proyector
a
b
c
d
10°
10°
Tamaño
de la
pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a0,6
(2,0)
0,9
(3,0)
1,2
(3,9)
1,5
(4,9)
1,8
(5,9)
2,3
(7,5)
b0,4
(1,3)
0,6
(2,0)
0,8
(2,6)
1,0
(3,3)
1,2
(3,9)
1,6
(5,2)
c1,7
(5,6)
2,7
(8,9)
3,6
(11,8)
4,5
(14,8)
5,4
(17,7)
6,8
(22,3)
d1,6
(5,2)
2,5
(8,2)
3,3
(10,8)
4,2
(13,8)
5,0
(16,4)
6,3
(20,7)
Tamaño
de la
pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
c1,8
(6,0)
2,8
(9,1)
3,7
(12,2)
4,7
(15,3)
5,6
(18,4)
7,0
(23,0)
d1,6
(5,2)
2,4
(7,9)
3,2
(10,6)
4,0
(13,2)
4,9
(15,9)
6,1
(19,9)
ES
8
Paso 2: Conexión del proyector
Conexión y
preparación
Paso 2:
Conexióndel
proyector
Cuando realice las conexiones, asegúrese
de realizar lo siguiente:
Apague todos los equipos antes de realizar
cualquier conexión.
Utilice los cables apropiados para cada conexión.
Introduzca los enchufes de los cables
correctamente; si no se introducen por completo
suelen producir ruido. Cuando desconecte un cable,
asegúrese de tirar del enchufe, no del cable.
Cuando conecte el proyector a PJ MULTI INPUT,
seleccione la señal de entrada con el ajuste
ENTRAD A del menú AJUSTE . (1 página 22)
Conexión al equipo de vídeo
Conexión con los cables de
interfaz de señales opcionales
Conexión a un reproductor de DVD
con conectores de vídeo o
sintonizador digital de emisiones vía
satélite
Parte trasera del
proyector
Cable de S vídeo o
deo/audio
(no suministrado)
a la
salida de
S
vídeo o
deo/
audio
Cable de
interfaz de
señales
(suministrado)
a la salida
de vídeo/
audio
Equipo de vídeo Equipo de vídeo
Con el
logotipo
de SONY
hacia
arriba
Cable de interfaz de señales
SIC-HS20 (no suministrado)
Reproductor de DVD con conectores de vídeo,
sintonizador digital de emisiones vía satélite, etc.
a salida de
audio
Parte trasera del
proyector
a salida de RVA/
componente
Y
C
B
(PB)
C
R
(PR)
S
deo
Audio RAudio L
9
ES
Paso 2: Conexión del proyector
Conexión y
preparación
Conexión a un amplificador de AV
Conexión a un ordenador
Conexión con la unidad de
interfaz de señales opcional
La utilización de la unidad de interfaz de señales
opcional le permite conectar varios equipos de vídeo,
y seleccionar la señal de salida hacia el proyector o la
televisión desde el equipo conectado, con solo pulsar
el interruptor de selección de la unidad de interfaz.
Cable de interfaz de señales
SIC-HS40 (no suministrado)
Parte trasera del
proyector
a la salida
de vídeo
Amplificador de
AV
Y
C
B
(PB)
C
R
(PR)
deo
S
deo
Cable de interfaz de
señales SIC-HS30
(no suministrado)
a salida de
monitor
a salida de audio
Ordenador
Parte trasera del
proyector
a la salida de
conector
ltiple PJ
Parte trasera del
proyector
Cable con conector PJ
ltiple (suministrado
con la IFU-HS1)
Unidad de interfaz
de señales
IFU-HS1
deograbadora,
etc.
Televisión
Reproductor
de DVD, etc.
ES
10
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
Conexión y
preparación
Paso 3: Ajuste del
tamaño y la posición
de la imagen
1
Enchufe el cable de
alimentación de CA a un
enchufe de la pared.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
rojo y el proyector entrará en el modo de espera.
2
Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera) para
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3
Encienda el equipo conectado
al proyector.
Remítase a las instrucciones del equipo
conectado.
4
Pulse el botón INPUT para
proyectar la imagen en la
pantalla.
Cada vez que pulse el botón, la indicación de
señal de entrada cambia. (1gina 15)
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
Detector trasero del
mando a distancia
Detector frontal del
mando a distancia
2
4
6
5,8
6
7
Bloqueo del a ajustador
ON/
STANDBY
La luz se ilumina en rojo.
ON/
STANDBY
La luz se ilumina
en verde.
INPUT
VIDEO 1
11
ES
Paso 3: Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
Conexión y
preparación
5
Ajuste de forma aproximada el
enfoque con la palanca de
enfoque.
6
Ajuste el tamaño y la posición
de la imagen para que se
acomode a la pantalla,
utilizando la palanca del zoom
y el ajustador.
Mueva la palanca del zoom para ajustar el
tamaño de la imagen.
Ajuste la posición de la imagen con el ajustador.
Apriete hacia abajo el bloqueo del ajustador y
deslícelo hacia la derecha, mueva el proyector, y
devuelva el bloqueo a su posición original.
El proyector se puede mover en sentido vertical
y horizontal dentro de los límites siguientes:
Palanca de enfoque
Palanca del zoom
Bloqueo del ajustador
Hasta 20° para cada uno de los
ángulos horizontales
Hasta 10° para el
ángulo vertical
Hasta 2° para el
ángulo de
inclinación
Imagen
Proyecc
n desde el
centro
Proyección desde un
lado
Pantalla
Si coloca el proyector al
mismo nivel que la parte
inferior de la pantalla,
ajústelo de forma que el
borde inferior de la
imagen se ajuste al
borde inferior de la
pantalla. Cuando el
proyector se coloque al
mismo nivel que la parte
superior de la pantalla,
ajústelo de forma que el
borde superior de la
imagen se ajuste al
borde superior de la
pantalla.
Si coloca el proyector en
el lado izquierdo de la
pantalla, ajústelo de modo
que el lado izquierdo de la
imagen quede ajustado al
lado izquierdo de la
pantalla. Con el proyector
colocado en el lado
derecho, ajústelo de
modo que el lado derecho
de la imagen quede
ajustado al lado derecho
de la pantalla.
Imagen
Pantalla
ES
12
Paso 4: Selección del idioma del menú
Conexión y
preparación
7
Ajuste para corregir la
distorsión trapezoidal.
Proyección desde un lado
Corrige la distorsión horizontal.
Pulse los botones + o de SIDE SHOT de modo
que el borde superior de la imagen quede
paralelo al borde inferior. Si el lado izquierdo es
s largo que el lado derecho, pulse el botón –
de SIDE SHOT.
Pulse el botón + de SIDE SHOT si es el lado
derecho el que tiene mayor longitud.
Para ajustar la distorsión de forma precisa, pulse
M o m.
Proyección desde el centro
Corrige la distorsión vertical.
Seleccione V (vertical) con el ajuste DIR
TRAPEZ del menú AJUSTE INST. . A
continuación, ajuste con la opción DIST TRAP
DIG, de forma que el lado izquierdo de la
imagen se ponga en paralelo con el lado
derecho. (1 página 22)
Si el borde superior de la imagen es más largo
que el inferior, ajústelo a un valor positivo.
Si el borde inferior es más largo que el superior,
ajústelo a un valor negativo.
8
Vuelva a ajustar el enfoque
con la palanca de enfoque.
Paso 4:
Seleccióndel
idioma del menú
Es posible seleccionar el idioma que se desee entre los
nueve existentes para el menú y demás indicaciones
en pantalla. El ajuste por defecto de fábrica es el
idioma inglés.
1
Enchufe el cable de
alimentación de CA a un
enchufe de la pared.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
rojo y el proyector entrará en el modo de espera.
SIDE
SHOT
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
+
3
2
4,5,6
13
ES
Paso 4: Selección del idioma del menú
Conexión y
preparación
2
Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera) para
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3
Pulse MENU.
Aparecerá la pantalla de menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra
como un botón amarillo.
4
Pulse M o m para seleccionar
el menú SET SETTING
(AJUSTE) , y, a
continuación, pulse , o
ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
5
Pulse M o m para seleccionar
LANGUAGE (IDIOMA), y, a
continuación, pulse , o
ENTER.
6
Pulse M o m para seleccionar
un idioma, y, a continuación,
pulse < o ENTER.
El menú aparecerá en el idioma seleccionado.
Para que el menú desaparezca
Pulse MENU.
PICTURE CTRL
CONTRAST:
BRIGHT:
COLOR:
HUE:
SHARP:
D.PICTURE:
COLOR TEMP:
COLOR SYS:
VOLUME:
VIDEO 1
80
50
50
50
50
OFF
HIGH
AUTO
30
MENU
ENTER
SET SETTING
STATUS:
INPUT-A:
LANGUAGE
:
POWER SAVING
:
VIDEO 1
ON
COMPONENT
ENGLISH
OFF
o
ENTER
SET SETTING
STATUS:
INPUT-A:
LANGUAGE
:
POWER SAVING
:
VIDEO 1
ON
COMPONENT
ENGLISH
OFF
o
ENTER
o
ES
14
Proyección de la imagen en la pantalla
Proyección
Proyección
En esta sección se describe cómo utilizar el proyector
para ver la imagen procedente del equipo conectado al
mismo. También se describe cómo ajustar la calidad
de la imagen a su gusto.
Proyección de la
imagen en la
pantalla
1
Enchufe el cable de
alimentación de CA a un
enchufe de la pared.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
rojo y el proyector entrará en el modo de espera.
2
Pulse el interruptor [/1
(encendido/espera) para
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3
Encienda el equipo conectado
al proyector.
Remítase a las instrucciones del equipo
conectado.
4
Pulse el botón INPUT varias
veces para seleccionar la
señal de entrada que quiere
proyectar en la pantalla.
Muestra la señal de entrada que desea.
Ejemplo: para ver la imagen procedente del
equipo de vídeo conectado a la toma
VIDEO INPUT.
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
4
2
7
ON/
STANDBY
La luz se ilumina en
rojo.
ON/
STANDBY
La luz se ilumina
en verde.
INPUT
VIDEO 1
15
ES
Proyección de la imagen en la pantalla
Proyección
*
Ajuste la opción ENTRAD A del menú AJUSTE de
acuerdo con la señal de entrada. (1 página 22)
5
Mueva la palanca del zoom
para ajustar el tamaño de la
imagen.
6
Mueva la palanca de enfoque
para ajustar el enfoque.
Ajuste para obtener un enfoque nítido.
7
Pulse los botones + o de
VOLUME (volumen) para
ajustar el volumen.
Para ver la imagen
procedente de
Pulse
INPUT para
que
aparezca
El sonido
procede del
equipo
conectado a
Equipo de vídeo
conectado a VIDEO
INPUT
VIDEO 1 AUDIO INPUT
Equipo de vídeo
conectado a S VIDEO
INPUT
S VIDEO 1 AUDIO INPUT
Equipo de RVA/
componente conectado
a PJ MULTI INPUT por
medio del cable de
interfaz de señales
opcional o la unidad de
interfaz de señales
ENTRAD A
*
PJ MULTI
INPUT
Equipo de vídeo
conectado a PJ MULTI
INPUT por medio del
cable de interfaz de
señales opcional o la
unidad de interfaz de
señales.
VIDEO 2 PJ MULTI
INPUT
deo equipado con S
VIDEO conectado a PJ
MULTI INPUT por
medio del cable de
interfaz de señales
opcional o la unidad de
interfaz de señales.
S VIDEO 2 PJ MULTI
INPUT
Memory Stick
introducido en la ranura
para Memory Stick
MS AUDIO INPUT
Palanca del zoom
Palanca de enfoque
VOLUME
+
ES
16
Selección del modo de visualización de la imagen
Proyección
Desconexión de la alimentación
1 Pulse el interruptor [/1 (encendido/
espera).
En la pantalla aparece el mensaje
DESACTIVAR?”.
2 Vuelva a pulsar el interruptor [/1.
El indicador ON/STANDBY parpadeará en verde
y el ventilador seguirá funcionando para reducir el
calentamiento interno. Además, mientras el
indicador ON/STANDBY esté parpadeando
pidamente no podrá encender el indicador ON/
STANDBY con el interruptor [/1.
3 Desenchufe el cable de alimentación de
CA del enchufe de la pared cuando el
ventilador deje de funcionar y el indicador
ON/STANDBY se ilumine en rojo.
Puede apagar el proyector manteniendo pulsado el
interruptor [/1 (encendido/espera) aproximadamente
un segundo, en lugar de realizar los pasos
anteriormente descritos.
Selección del modo de
visualización de la
imagen
El modo de visualización de la imagen que mejor se
adapte al tipo de programa o a las condiciones de la
habitación se puede seleccionar pulsando el botón del
mando a distancia o del proyector.
SIDE
SHOT
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
+
Botones VIDEO MEMORY
DYNAMIC
STANDARD
LIVING
USER 1, 2 y 3
OFF
17
ES
Selección del modo de visualización de la imagen
Proyección
Pulse uno de los botones VIDEO
MEMORY, es decir, DYNAMIC,
STANDARD, LIVING y USER 1, 2 y
3
DYNAMIC (dinámico)
Selecciónelo para dar más contraste y más nitidez a la
imagen.
STANDARD
Recomendado para unas condiciones de visualización
normales en el hogar.
Selecciónelo también para reducir las irregularidades
de la imagen cuando se esté viendo con el modo
DYNAMIC.
LIVING (sala estar)
Selecciónelo para obtener una imagen más suave,
como la de las películas.
USER 1, 2 y 3 (usuario 1, 2 y 3)
Puede ajustar la calidad de la imagen a su gusto y
guardar los ajustes en la memoria que haya
seleccionado del proyector. Pulse uno de los botones
USER 1, 2 o 3 y a continuación, ajuste la imagen
utilizando los menús. Los ajustes se guardan, y
pulsando el botón puede ver la imagen con la calidad
de imagen que ha ajustado. (1gina 21)
OFF (no)
Selecciónelo para el ajuste guardado en cada entrada
que se puede seleccionar con el botón INPUT, o cada
señal de entrada.
Consejo
El modo de visualización de la imagen se puede seleccionar con
el botón VIDEO MEMORY del proyector. Cada vez que se pulsa
el botón se selecciona el elemento superior.
ES
18
Funcionamiento por medio de los menús
Utilización de los
menús
Utilización de los menús
En esta sección se describe cómo hacer diversos
cambios en el nivel de ajuste y ajustes utilizando los
menús.
Funcionamiento
por medio de los
menús
1
Pulse MENU.
Aparecerá la pantalla de menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra
como un botón amarillo.
2
Pulse M o m para seleccionar
un menú, y, a continuación,
pulse , o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
3
Seleccione un elemento que
desee ajustar.
Utilice M o m para seleccionar un elemento, y, a
continuación, pulse , o ENTER.
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
1
Botón RESET
2,3,4
CTRL IMAGEN
CONTRASTE:
BRILLO:
COLOR:
TONALIDAD:
NITIDEZ:
IMAG DI:
TEMP COLOR:
SIST COLOR:
VOLUMEN:
VIDEO 1
80
50
50
50
50
NO
ALTO
AUTO
30
MENU
AJUSTE
ESTADO:
ENTRAD A:
IDIOMA:
AHORRO ENERGIA
:
VIDEO 1
SI
COMPONENTE
ESPANOL
NO
ENTER
Ajustes
Elementos
Menús
o
ENTER
AJUSTE
ESTADO:
ENTRAD A:
IDIOMA:
AHORRO ENERGIA
:
VIDEO 1
SI
COMPONENTE
ESPANOL
NO
o
19
ES
Configuraciones de menú
Utilización de los
menús
4
Realice el ajuste o cambie el
nivel de ajuste en uno de los
elementos.
Al cambiar el nivel de ajuste
Para que el número aumente, pulse M o ,.
Para que el número disminuya, pulse m o <.
Pulse ENTER para recuperar la pantalla
original.
Cuando cambie el ajuste
Pulse M o m para cambiar el ajuste.
Pulse < o ENTER para recuperar la pantalla
original.
Desactivación del menú
Pulse MENU.
Para reajustar elementos ajustados
Seleccione el elemento que desea reajustar, y a
continuación pulse el botón RESET.
Completado aparecerá en pantalla y los ajustes
mostrados en ésta recuperarán los valores de fábrica.
Los elementos que pueden reajustarse son los
siguientes:
CONTRASTE, BRILLO, COLOR, TONALIDAD,
NITIDEZ y POTENCIA RVA del menú CTRL
IMAGEN.
FASE PUNTO, TAMAÑO H y DESPLAZ del
menú AJUS ENTRAD
DIST TRAP DIG del menú AJUSTE INST
Configuraciones
de menú
El proyector cuenta con cuatro páginas de menú. Los
elementos que pueden ajustarse en cada menú se
describen las pçaginas 20 y 22.
Menú CTRL IMAGEN
El menú CTRL (control) IMAGEN se utiliza para
ajustar la imagen. Con este menú se puede ajustar el
volumen.
Menú AJUS ENTRAD
El menú AJUS ENTRAD se utiliza para ajustar la
señal de entrada. Puede ajustar el tamaño y la
posición, etc., de la imagen.
Menú AJUSTE
El menú AJUSTE se utiliza para cambiar los valores
del proyector.
Menú AJUSTE INST
El menú AJUSTE INST se utiliza para corregir la
distorsión. Puede cambiar la posición de la pantalla, la
intensidad de la imagen de fondo, etc., de la pantalla
del menú.
ENTER
AJUSTE
ESTADO:
ENTRAD A:
IDIOMA:
AHORRO ENERGIA
:
VIDEO 1
SI
COMPONENTE
ESPANOL
SI
o
ES
20
Configuraciones de menú
Utilización de los
menús
Elementos de menú
Los elementos que se pueden ajustar están limitados según el tipo de señal de entrada. Los elementos que no
pueden ajustarse no aparecen en el menú. (1 página 47)
Menú Elemento Descripción
CTRL
IMAGEN
CONTRASTE Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el contraste. Cuanto menor sea el ajuste, menor
será el contraste.
BRILLO
(brillantez)
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el brillo de la imagen. Cuanto menor sea el
ajuste, menor será el brillo de la imagen.
COLOR Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad. Cuanto menor sea el ajuste,
menor será la intensidad.
TONALIDAD Cuanto mayor sea el ajuste, la imagen adquirirá un tono más verdoso. Cuanto menor
sea el ajuste, la imagen adquirirá un tono más morado.
NITIDEZ Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la imagen. Cuanto menor sea el
ajuste, la imagen aparecerá con mayor suavidad.
POTENCIA RVA
Ajusta la nitidez de la imagen cuando se introducen señales RVA.
IMAG DI
(Dinámica)
SI: Enfatiza el color negro.
NO: Reproduce las partes oscuras de la imagen con precisión, de acuerdo con la señal
fuente.
MODO GAMMA GRAFICO: Reproduce las fotografías en tonos naturales.
TEXTO: Contrasta el blanco y el negro. Adecuado para imágenes que contienen
mucho texto.
TEMP COLOR ALTO: el color blanco adquiere un tono azulado.
MEDIO: el color blanco adquiere un tono neutro.
BAJO: el color blanco adquiere un tono rojizo.
SIST (Sistema)
COLOR
Selecciona el sistema de color de la señal de entrada.
AUTO: NTSC
3,58
, PAL, SECAM y NTSC
4,43
(conmutación automática).
Normalmente, seleccione esta posición.
PAL-M/N: PAL-M/PAL-N y NTSC
3,58
(conmutación automática). Cuando la señal
PAL-M, PAL-N o NTSC
3,58
se introduce con SIST COLOR ajustado en AUTO,
seleccione esta posición si la imagen está distorsionada o sin color.
VOLUMEN Ajusta el volumen. El volumen puede ajustarse para cada una de las entradas,
seleccionándolas con el botón INPUT.
21
ES
Configuraciones de menú
Utilización de los
menús
AJUS
ENTRAD
FASE PUNTO Cuando la señal de entrada procede de un ordenador, una vez ajustada la imagen, la
ajusta con mayor precisión pulsando el botón APA.
TAMANO H Cuando la señal de entrada procede de un ordenador, ajusta el tamaño horizontal de la
imagen. Cuanto mayor sea el ajuste, más ancha será la imagen. Cuanto menor sea el
ajuste, más estrecha será la imagen.
DESPLAZ Al aumentar el ajuste de H (horizontal), la imagen se desplazará a la derecha, y al
disminuirlo, se desplazará a la izquierda. Utilice los botones < o , para ajustar la
posición horizontal.
Al aumentar el ajuste de V (vertical), la imagen se desplazará hacia arriba, y al
disminuirlo, se desplazará hacia abajo. Utilice los botones M o m para ajustar la
posición vertical.
CONV EXPLO
(Convertidor de
exploración)
SI: proyecta la señal procedente de un ordenador de acuerdo con el tamaño de la
pantalla. La imagen será ligeramente más suave.
NO: proyecta la señal procedente de un ordenador sin modificarla. La imagen será
clara, pero su tamaño será menor.
Nota
Cuando se introduce la señal SVGA o XGA, no aparece este elemento.
ASPECTO 4:3: Si se introduce la imagen con la relación 4:3.
16:9: Si se introduce la imagen con la relación 16:9 (comprimida*) desde un equipo
como un reproductor de DVD.
* Comprimida: una imagen original se graba condensada horizontalmente, cómo se
muestra en la ilustración. Cuando ajusta ASPECTO a la relación 16:9.
MEMORIA
VIDEO
Puede seleccionar el modo de visualización de la imagen que mejor se adapte al tipo de
imagen o de ambiente.
NO: Selecciónelo para el ajuste guardado en cada canal de entrada o señal de entrada.
DINAMICO: Selecciónelo para dar más contraste y más nitidez a la imagen.
STANDARD: Recomendado para unas condiciones de visualización normales.
Selecciónelo también para reducir las irregularidades de la imagen cuando se esté
viendo con el modo DINÁMICO.
SALA ESTAR: Selecciónelo para obtener una imagen más suave, como la de las
películas.
USUARIO 1, 2 y 3: Puede ajustar la calidad de la imagen a su gusto y guardar los
ajustes. Una vez guardados los ajustes, puede ver la imagen con la calidad de imagen
que ha ajustado pulsando el botón.
Memorización de los ajustes
1 Seleccione USUARIO 1, USUARIO 2 o USUARIO 3.
2 Ajuste los elementos que desee en los menús.
Los elementos que pueden guardarse son:
CONTRASTE, BRILLO, COLOR, TONALIDAD, NITIDEZ, POTENCIA RVA,
IMAG DI, TEMP COLOR, SIST COLOR, CONV EXPLO, ASPECTO.
Consejo
También es posible ajustar la calidad de imagen en los modos DINAMICO,
STANDARD y SALA ESTAR. Para restaurar el ajuste de fábrica pulse RESET.
Menú Elemento Descripción
Imagen original (La
imagen con una relación
de aspecto 16:9 se ha
condensado
horizontalmente para
que sea una imagen 4:3.)
Imagen
mostrada
con
ASPECTO
ajustado a
16:9
ES
22
Configuraciones de menú
Utilización de los
menús
AJUSTE ESTADO Ajústelo en NO para desactivar las indicaciones en pantalla, excepto los menús, el
mensaje que aparece al desconectar la alimentación, y los mensajes de aviso.
Para volver a mostrar todas las indicaciones en pantalla, ajústelo en SI.
ENTRAD A Selecciona la señal de entrada procedente del conector PJ MULTI:
ORDENADOR: Introduce la señal de un ordenador.
COMPONENTE: Introduce la señal de componente o componente progresivo de un
reproductor de DVD, un sintonizador digital de emisiones vía satélite, etc.
VIDEO GBR: Introduce la seña procedente de un juego de ordenador, reproductor de
DVD o emisiones HDTV.
IDIOMA Selecciona el idioma que se utiliza en el menú y en las indicaciones en pantalla. Los
idiomas que están disponibles son: inglés, francés, alemán, italiano, español, japonés,
chino, portugués y coreano.
AHORRO
ENERGIA
Cuando se ajusta en SI, se enciende el indicador POWER SAVING. El proyector entra
en el modo de ahorro de energía si no entra una señal en un periodo de tiempo de 10
minutos; la lámpara se apaga y el ventilador de refrigeración sigue funcionando. En el
modo de ahorro de energía, no funciona ninguno de los botones durante los primeros
60 segundos. Dicho modo se cancelará al introducir una señal o al pulsar cualquier
tecla. Si no desea ajustar el proyector al modo de ahorro de energía, seleccione NO.
AJUSTE
INST
DI TRA DIG
MEM (memoria)
SI: El ajuste de DIST TRAP DIG queda almacenado.
Los datos se recuperan cuando se enciende el proyector. El ajuste permanecerá igual
cada vez que se conecte.
NO: DIST TRAP DIG se reajusta al valor 0 cuando se vuelve a activar la alimentación.
DIST TRAP DIG Corrige la distorsión trapezoidal causada por el ángulo de proyección. Utilice este
elemento después de seleccionar el tipo de distorsión, H (horizontal) o V (vertical), con
DIR TRAPEZ
DIR TRAPEZ Cuando la imagen sea un trapecio vertical ( ), seleccione V. A continuación,
corrija la distorsión con DIST TRAP DIG. Cuando la imagen sea un trapecio
horizontal ( ), seleccione H, y a continuación, corrija la distorsión con DIST
TRAP DIG.
POSICION
MENU
Selecciona la posición de la pantalla del menú entre IZQ SUP, IZQ INF, CENTRO,
DER SUP y DER INF.
COLOR MENU Selecciona el tono de la pantalla del menú entre ESTANDAR, CALIDO, FRIO,
VERDE o GRIS.
FONDO MENU Selecciona la intensidad de la imagen de fondo de la pantalla del menú entre
OSCURO, ESTANDAR o LUMINOSO.
CONTADOR
LAMPARA
Indica cuánto tiempo ha estado encendida la lámpara.
Menú Elemento Descripción
23
ES
Configuraciones de menú
Utilización de los
menús
Acerca del nº de memoria
predefinida
Este proyector dispone de 32 tipos de datos
predefinidos para señales de entrada (memoria
predefinida). Al introducirse una señal predefinida, el
proyector detecta automáticamente el tipo de señal y
recupera los datos correspondientes a la misma de la
memoria predefinida con el fin de ajustarla y obtener
una imagen óptima. El número de memoria y el tipo
de señal de esa señal aparecen en el menú AJUS
ENTRAD.
También es posible ajustar los datos predefinidos
mediante el menú AJUS ENTRAD.
Este proyector dispone de 20 tipos de memorias de
usuario para ENTRAD A, en las que es posible
guardar el ajuste de los datos definidos para una señal
de entrada no predefinida.
Si se introduce una señal no predefinida por primera
vez, aparecerá un número de memoria (0). Cuando
ajuste los datos de la señal en el menú AJUS
ENTRAD, se registrarán en el proyector. Si se
registran más de 20 memorias de usuario, la memoria
s reciente siempre sobrescribirá la más antigua.
Consulte la tabla de la página48 para averiguar si la
señal está registrada en la memoria predefinida.
Puesto que los datos de las siguientes señales se
recuperan de la memoria predefinida, puede emplear
estos datos predefinidos ajustando TAMANO H.
Realice ajustes de mayor precisión con DESPLAZ.
Nota
Si la relación de aspecto de la señal de entrada no es 4:3, parte de
la pantalla aparecerá en negro.
Ajuste de la calidad de la
imagen de una señal
procedente de un ordenador
Es posible realizar una ajuste automático con el fin de
obtener la imagen más clara posible, cuando la señal
que se proyecta procede de un ordenador.
1 Proyecte una imagen fija desde el
ordenador.
2 Pulse el botón APA.
Cuando la imagen esté correctamente ajustada, la
palabra Completado aparecerá en pantalla.
Notas
Pulse el botón APA cuando aparezca la imagen completa en
pantalla. Si hay bordes negros alrededor de la imagen, la
función APA no se activará correctamente y la imagen podrá
extenderse más allá de la pantalla.
Si cambia la señal de entrada o vuelve a conectar un ordenador,
pulse el botón APA de nuevo para obtener una imagen
adecuada.
•“AJUSTANDO aparece en la pantalla. Para recuperar la
pantalla original, pulse de nuevo el botón APA durante el
ajuste.
La imagen puede no ajustarse adecuadamente dependiendo del
tipo de señal de entrada.
Defina los elementos del menú AJUS ENTRAD cuando ajuste
la imagen de forma manual. (1 página 21)
Señal Nº de
memoria
TAMAÑO
H
Super Mac-2 23 1312
SGI-1 23 1320
Macintosh 19 25 1328
640 480
No. 13
AJUS ENTRAD
FASE PUNTO:
TAMANO H:
DESPLAZ:
CONV EXPLO:
ENTRAD A
15
800
H: 200 V:30
SI
de memoria
Tipo de señal
ES
24
Acerca del Memory Stick
Uso de un Memory
Stick
Uso de un Memory Stick
En esta sección se describe cómo visualizar archivos
de imagen grabados con una cámara digital y
guardados en un Memory Stick. Puede hacer una
presentación de diapositivas utilizando los archivos,
mostrar una pantalla de índice del archivo, etc.
Acerca del
Memory Stick
Memory Stick
El Memory Stick es un nuevo medio de grabación
IC compacto, portátil y versátil con una capacidad de
datos superior a la de un disquete. El Memory Stick
está especialmente diseñado para intercambiar y
compartir datos digitales entre productos compatibles
con el Memory Stick. Puesto que es extraíble, el
Memory Stick también puede utilizarse para
almacenamiento externo de datos.
Tipos de Memory Stick
Existen dos tipos de Memory Stick: MagicGate
Memory Stick, que están equipados con la
tecnología de protección de copyright MagicGate, y
Memory Stick generales. Se pueden utilizar ambos
tipos de Memory Stick con el proyector. Sin
embargo, puesto que el proyector no es compatible
con las normas MagicGate, los datos grabados en el
Memory Stick no están sujetos a la protección de
copyright MagicGate.
MagicGate
MagicGate es una tecnología de protección de
copyright que utiliza tecnología de cifrado.
Formatos en los que este proyector
puede mostrar la imagen
Los datos de imagen grabados con una cámara digital
y guardados en un Memory Stick en el siguiente
formato:
Imágenes (compatibles con DCF) comprimidas en el
formato JPEG (Joint Photographic Experts Group)
(extensión: .jpg).
Antes de utilizar un Memory Stick
No es posible girar ni borrar imágenes fijas si la
lengüeta de protección contra escritura del
Memory Stick está ajustada en LOCK.
Se recomienda hacer copias de seguridad de los
datos importantes.
Los datos de imagen pueden dañarse en los
siguientes casos:
Si extrae el Memory Stick, desactiva la
alimentación, o desmonta la pila para sustituirla
mientras el indicador de acceso parpadea.
Si utiliza un Memory Stick cerca de electricidad
estática o campos magnéticos.
Notas
Evite que objetos metálicos o sus dedos entren en contacto con
los componentes metálicos de la sección de conexión.
En el espacio para la etiqueta, no adhiera ningún material que
no sea la etiqueta suministrada.
Adhiera la etiqueta en la posición de etiquetado indicada.
Compruebe que adhiere adecuadamente la etiqueta en la
posición de etiquetado.
No doble, deje caer, ni dé golpes fuertes a los Memory Stick”.
No desmonte ni modifique los Memory Stick”.
No permita que el Memory Stick se moje.
No utilice ni guarde los Memory Stick en lugares:
extremadamente calientes, cómo en un automóvil aparcado al
sol o bajo un sol abrasador.
bajo la luz solar directa.
muy húmedos o expuestos a gases corrosivos.
Cuando vaya a transportar o guardar el Memory Stick,
ngalo en su caja.
Terminal
Lengüeta de
protección
contra
escritura
Posición de
etiquetado
25
ES
Preparación para la proyección de los archivos de imagen guardados en un Memory Stick
Uso de un Memory
Stick
Acerca del formateo de Memory
Stick
Cuando los Memory Stick salen de fábrica, se
encuentran formateados en un formato estándar
especial. Cuando formatee Memory Stick, se
recomienda que lo haga en esta unidad.
Precaución cuando formatee Memory
Stick en un ordenador personal
Preste atención a los siguientes puntos cuando
formatee Memory Stick en el ordenador personal,
por ejemplo, que utilice.
No se garantiza que los Memory Stick formateados
en un ordenador personal funcionen en esta unidad.
Para utilizar un Memory Stick que se ha formateado
en un ordenador personal, se debe volver a formatear
en esta unidad. Tenga en cuenta que, en este caso,
todos los datos almacenados en el Memory Stick se
perderán.
Indicador de acceso
Si el indicador de acceso está iluminado o
parpadeando, se están leyendo o escribiendo datos en
el Memory Stick. No agite el proyector ni lo golpee.
No desactive la alimentación del proyector ni extraiga
el Memory Stick. Esto podría dañar los datos.
Notas
Para evitar que se produzcan pérdidas de datos,
realice copias de seguridad de los datos con
frecuencia. En ningún caso Sony será responsable
de las pérdidas de datos que puedan producirse.
La grabación no autorizada puede ir en contra de lo
establecido por las leyes de copyright.
Sony puede modificar o cambiar el software de la
aplicación “Memory Stick sin previo aviso.
.....................................................................................
•“Memory Stick y son marcas comerciales de Sony
Corporation.
•“MagicGate Memory Stick y son marcas comerciales de
Sony Corporation.
Preparación para la proyección
de los archivos de imagen
guardados en un Memory Stick
Inserción del Memory Stick
Inserte el Memory Stick en la ranura para Memory
Stick de la parte delantera del proyector.
Extracción del Memory Stick
Cuando el indicador de acceso esté apagado, presione
el Memory Stick y retire la mano. Extraiga el
Memory Stick al cancelarse el bloqueo.
Memory Stick
Inserte el Memory Stick en la dirección de la
flecha hasta que oiga un clic.
Indicador de
acceso
ES
26
Preparación para la proyección de los archivos de imagen guardados en un Memory Stick
Uso de un Memory
Stick
Selección de contenido que
incluye una imagen fija
deseada
1
Pulse el botón INPUT para
seleccionar MS
Aparece la página inicial MS.
* En el contenido se incluyen varias imágenes fijas. En el
contenido pueden estar incluidas varias imágenes fijas y otros
elementos. Cuando esté visualizando una imagen fija guardada
en un Memory Stick, debe seleccionar el contenido.
** Varias pequeñas imágenes contenidas en una carpeta se pueden
proyectar a la vez. Reciben el nombre de miniaturas.
2
Pulse M o m para seleccionar
ACCIÓN , y pulse ENTER.
3
Pulse M o m para seleccionar
Sel. Cont., y pulse ENTER.
Aparece el submenú para seleccionar una
carpeta.
Nota
El contenido se ordena numéricamente y alfabéticamente
hasta los 256 archivos. El último contenido no se ordenará.
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
1
2-5
2-4
ACCIÓN
Diapos.
Índice
Sel. cont.
Visor JPEG
ACCIÓN
AJUSTE
MEMORY STICK
Marca de la página
inicial MS
El nombre del
contenido
seleccionado*
aparecerá.
Aparecerán las dos primeras
miniaturas** incluidas en el
contenido seleccionado.
ACCIÓN
Diapos.
Índice
Sel. cont.
Visor JPEG
0100MSDCF
0101MSDCF
0102MSDCF
0103MSDCF
0104MSDCF
0105MSDCF
DCIM
Diapos.
Índice
Sel. cont.
ACCIÓN
Visor JPEG
Contenido actualmente seleccionado
a la fase superior
Carpetas incluidas en la
carpeta actual
Cuando los archivos
JPEG están
guardados en el
carpeta actual, se
muestra uno de ellos.
27
ES
Visualización de imágenes fijas de forma secuencial Presentación de diapositivas
Uso de un Memory
Stick
4
Pulse M o m para seleccionar
la carpeta que quiere utilizar
para la presentación de
diapositivas, y pulse ENTER.
Si desea seleccionar una carpeta que no se
encuentra en el menú, seleccione v o V, y pulse
ENTER a continuación.
5
Pulse ENTER.
Aparecen el nombre de la carpeta seleccionada
y las dos primeras miniaturas.
Visualización de imágenes
fijas de forma secuencial
Presentación de diapositivas
Puede realizar presentaciones de diapositivas
utilizando archivos de imagen (compatibles con
DCF) de formato JPEG grabados con cámara digital.
Las diapositivas se pueden pasar de forma manual o
automática.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
DCIM
ACCIÓN
Diapos.
Índice
Sel. cont.
Visor JPEG
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
Botón MS SLIDE
2-5
ES
28
Visualización de imágenes fijas de forma secuencial Presentación de diapositivas
Uso de un Memory
Stick
2
Pulse M o m para seleccionar
Diapos. y pulse ENTER.
Aparece el submenú para ajustar los siguientes
elementos.
Efecto: configure el efecto cuando se muestra
la diapositiva.
Av. diap.: configúrelo para que las diapositivas
pasen del forma automática (Auto) o
manual (Manual).
Interval: configure el período de visualización
de una diapositiva. Cuando Av. diap. está
ajustado en Manual no funciona. El tiempo
es el apropiado.
3
Pulse M o m para seleccionar
el elemento, y pulse ENTER.
4
Pulse M o m para configurar el
elemento seleccionado, y
pulse ENTER.
5
Después de configurar todos
los elementos, pulse M o m
para seleccionar Ejecutar, y
pulse ENTER.
Cuando se configura Av. diap. en Auto”, la
presentación de diapositivas comienza
automáticamente.
Cuando lo configure a Manual, utilice los
botones , o m para pasar a la siguiente
diapositiva. Para volver a la diapositiva anterior,
utilice los botones < o M.
Finalización de la presentación de
diapositivas
Pulse MS SLIDE o ENTER.
Retorno a la página inicial MS antes de
ejecutar la presentación de diapositivas
Seleccione Vo l v e r en el paso anterior 5.
Ejecución inmediata de la presentación de
diapositivas
Puesto que los ajustes se memorizan aunque cambie
la entrada después de llevar a cabo los pasos 1 a 4,
pulse el botón MS SLIDE al iniciar la presentación.
La entrada cambia a MS y la presentación se inicia de
forma inmediata.
DCIM
ACCIÓN
Diapos.
Índice
Sel. cont.
Visor JPEG
Ejecutar
Volver
Efecto
Av. diap.
Interval
No
Auto
1 seg
DCIM
ACCIÓN
Diapos.
Índice
Sel. cont.
Visor JPEG
Ejecutar
Volver
Efecto
Av. diap.
Interval
No
Auto
5 seg
29
ES
Visualización imágenes de índice en pantalla completa
Uso de un Memory
Stick
Visualización
imágenes de índice
en pantalla completa
Se pueden ver a la vez 9 imágenes de índice
(imágenes de miniaturas) contenidas en la carpeta
seleccionada.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
2
Pulse M o m para seleccionar
“Índice, y pulse ENTER.
Aparece la pantalla de índice, y se visualizan 9
imágenes de índice de la carpeta seleccionada.
Cuando la carpeta contiene más de 9
archivos de imagen
Puede visualizar las imágenes que no aparecen en
pantalla pulsando v (9 imágenes anteriores) o V (9
imágenes siguientes) y ENTER.
Comienzo de una presentación de
diapositivas con la pantalla de índice
Pulse M, m, < o , para seleccionar el archivo de
imagen por el que empieza una presentación de
diapositivas, y a continuación, pulse MS SLIDE.
Nota
Las imágenes de índice se ordena numéricamente y
alfabéticamente hasta los 256 archivos de imagen. Los últimos
archivos que se tengan que ordenar no se ordenarán.
MENU
ENTER
RESET
2
Reciipe
fl our - - - - 2
su gar - - - 1 /2
sa lt - - - - - 1/2
bu tte r - - - 1
ES
30
Visualización de una imagen a pantalla completa
Uso de un Memory
Stick
Visualización del Menú de
índice
Pulse M, m, < o , para seleccionar un archivo de
imagen, y pulse ENTER.
Aparece el menú de índice del archivo seleccionado.
Con este menú puede efectuar varios ajustes para cada
archivo. (1ginas 30 a 35)
Regreso a la página inicial MS
Seleccione "Volver" y pulse ENTER.
Visualización de
una imagen a
pantalla completa
Puede proyectar una de las imágenes de índice a
pantalla completa.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
2
Pulse M o m para seleccionar
“Índice, y pulse ENTER.
Aparecen las imágenes de índice de la carpeta
seleccionada.
Reciipe
flour - - - - 2
su gar - - - 1 /2
sa lt - - - - - 1/2
bu tte r - - - 1
Pant. Completa
Cerrar
Volver
Protec.
Rotar
Iniciar
Borrar
Num.: 4/32
Tamaño: 1024x768
Archivo: SPORTS
Fecha: 29/7/2001
14:22
Indica cuando un archivo está
registrado cómo imagen de
inicio (1
11
1 página 33)
Indica cuando la función de
protección (1
11
1 página 32) está
establecida en un archivo.
mero secuencial/número
total de archivos en la carpeta
Resolución
Nombre dado a cada imagen
(sólo caracteres alfabéticos y
meros)
Elementos de ajuste
Menú de índice
Fecha de grabación de la imagen
MENU
ENTER
RESET
2-4
31
ES
Giro de un archivo de imagen
Uso de un Memory
Stick
3
Pulse M, m, < o , para
seleccionar la imagen que
quiere ver a pantalla completa,
y pulse ENTER.
Aparecerá el menú de índice.
4
Pulse M o m para seleccionar
Pant. completa, y pulse
ENTER.
La imagen seleccionada se muestra a pantalla
completa.
Visualización de una diapositiva
anterior o posterior
Para visualizar la siguiente diapositiva, pulse , o m.
Para volver a la diapositiva anterior, pulse < o M.
Regreso a la pantalla de índice
Pulse MS SLIDE o ENTER.
Giro de un archivo
de imagen
Un archivo de imagen se puede girar en pasos de 90°.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
2
Pulse M o m para seleccionar
“Índice, y pulse ENTER.
Aparecen las imágenes de índice de la carpeta
seleccionada.
Reciipe
fl our - - - - 2
sugar - - - 1/2
sa lt - - - - - 1/2
bu tte r - - - 1
Cerrar
Volver
Protec.
Rotar
Iniciar
Borrar
Num.: 4/32
Tamaño: 1024x768
Archivo: SPORTS
Fecha: 29/7/2001
14:22
Pant. Completa
MENU
ENTER
RESET
2-5
ES
32
Protección de un archivo importante
Uso de un Memory
Stick
3
Pulse M, m, < o , para
seleccionar la imagen que
desea rotar, y pulse ENTER.
Aparecerá el menú de índice.
4
Pulse M o m para seleccionar
Rotar, y pulse ENTER.
5
Pulse M o m para seleccionar
el sentido de giro, (a la
derecha) o (a la izquierda), y
pulse ENTER.
La imagen gira 90° cada vez que se pulsa el
botón ENTER.
Nota
No se puede girar una imagen que esté protegida (1 columna
derecha). Para girarla, elimine la protección de la imagen.
Cuando la lengüeta de protección contra escritura del Memory
Stick está ajustada en LOCK, no se pueden girar las imágenes
guardadas en dicho Memory Stick”.
Protección de un
archivo
importante
Los archivos se pueden proteger para evitar que se
borren accidentalmente.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
2
Pulse M o m para seleccionar
“Índice, y pulse ENTER.
Aparecen las imágenes de miniatura de la
carpeta seleccionada.
Reciipe
fl our - - - - 2
sugar - - - 1/2
sa lt - - - - - 1/2
bu tte r - - - 1
Cerrar
Volver
Protec.
Rotar
Iniciar
Borrar
Num.: 4/32
Tamaño: 1024x768
Archivo: SPORTS
Fecha: 29/7/2001
14:22
Pant. Completa
MENU
ENTER
RESET
2-5
33
ES
Proyección de un archivo seleccionado con la alimentación activada - Inicio
Uso de un Memory
Stick
3
Pulse M, m, < o , para
seleccionar la imagen que
quiere proteger, y pulse
ENTER.
Aparecerá el menú de índice.
4
Pulse M o m para seleccionar
Protec., y pulse ENTER.
5
Pulse M o m para seleccionar
Sí” o Todo sí”, y pulse
ENTER.
Sí: un archivo seleccionado en la pantalla de
índice está protegido.
Todo sí: Todos los archivos de la carpeta
seleccionada están protegidos.
La marca de protección aparece en el menú de
índice del archivo protegido.
Eliminar la protección
Seleccione No o “Todo no” en el paso 5.
Al seleccionar No se elimina la protección del
archivo seleccionado. Al seleccionar “Todo no” se
elimina la protección de todos los archivos de la
carpeta seleccionada.
Proyección de un archivo
seleccionado con la
alimentación activada - Inicio
Al activar la alimentación del proyector, la imagen
fija específica guardada en el proyectorse proyecta
automáticamente durante alrededor de un minuto,
incluso si no entra ningún tipo de señal. Esta imagen
fija se puede cambiar por la imagen que prefiera.
Registro de un archivo cómo
imagen de inicio
Cuando desee utilizar una imagen guardada en el
Memory Stick como imagen de inicio, registre la
imagen en el Memory Stick”.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
2
Pulse M o m para seleccionar
“Índice, y pulse ENTER.
Aparecen las imágenes de miniatura de la
carpeta seleccionada.
Reciipe
fl our - - - - 2
su gar - - - 1 /2
sa lt - - - - - 1/2
bu tte r - - - 1
Cerrar
Volver
Protec.
Rotar
Iniciar
Borrar
Num.: 4/32
Tamaño: 1024x768
Archivo: SPORTS
Fecha: 29/7/2001
14:22
Pant. Completa
MENU
ENTER
RESET
2-5
ES
34
Proyección de un archivo seleccionado con la alimentación activada - Inicio
Uso de un Memory
Stick
3
Pulse M, m, < o , para
seleccionar la imagen que
quiere utilizar cómo archivo de
inicio, y pulse ENTER.
Aparecerá el menú de índice.
4
Pulse M o m para seleccionar
Iniciar, y pulse ENTER.
5
Pulse M o m para seleccionar
Intro, y pulse ENTER.
La marca de inicio aparece el menú de índice.
Puede registrar un archivo de inicio por
Memory Stick”.
Ajuste de la imagen de inicio
1
Seleccione MS pulsando el
botón INPUT para visualizar la
página inicial MS. (1
11
1 página
26)
2
Pulse M o m para seleccionar
AJUSTE , y pulse ENTER.
3
Pulse M o m para seleccionar
Iniciar, y pulse ENTER.
Reciipe
fl our - - - - 2
sugar - - - 1/2
sa lt - - - - - 1/2
butter - - - 1
Cerrar
Volver
Protec.
Rotar
Iniciar
Borrar
Num.: 4/32
Tamaño: 1024x768
Archivo: SPORTS
Fecha: 29/7/2001
14:22
Pant. Completa
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
2-4
1
Original
Personal
No
AJUSTE
Iniciar: Original
35
ES
Eliminación de un archivo de imagen
Uso de un Memory
Stick
4
Pulse M o m para seleccionar
el elemento que se va a utilizar
cómo archivo de inicio, y
pulse ENTER.
Original: selecciónelo para utilizar el archivo
originalmente guardado en el proyector. No
puede cambiar el archivo original.
Personal: selecciónelo para utilizar el archivo
registrado en la pantalla de índice y guardado
en el Memory Stick”. (1gina 33)
No: selecciónelo cuando no ajuste el inicio.
Notas
Cuando desee borrar la pantalla de inicio mientras la visualiza,
pulse M/m/</,, o ENTER.
Cuando esté utilizando el archivo registrado, inserte en el
proyector el Memory Stick donde está guardado dicho
archivo, y active la alimentación.
Eliminación de un
archivo de imagen
Es posible borrar el archivo o archivos que ya no se
necesiten del Memory Stick”.
1
Seleccione el contenido que
incluye la imagen fija deseada
(1
11
1 página 26).
2
Pulse M o m para seleccionar
“Índice, y pulse ENTER.
Aparecen las imágenes de índice de la carpeta
seleccionada.
3
Pulse M, m, < o , para
seleccionar el archivo de
imagen que desee borrar del
Memory Stick, y pulse
ENTER.
Aparecerá el menú de índice.
4
Pulse M o m para seleccionar
Borrar, y pulse ENTER.
MENU
ENTER
RESET
2-5
2-4
Reciipe
fl our - - - - 2
sugar - - - 1/2
sa lt - - - - - 1/2
bu tte r - - - 1
Cerrar
Volver
Protec.
Rotar
Iniciar
Borrar
Num.: 4/32
Tamaño: 1024x768
Archivo: SPORTS
Fecha: 29/7/2001
14:22
Pant. Completa
ES
36
Inicialización de un Memory Stick
Uso de un Memory
Stick
5
Pulse M o m para seleccionar
el elemento que desee, y a
continuación pulse M para
borrar el archivo o archivos.
Sel. Img.: elimina el archivo de imagen
seleccionado
Todo Im.: elimina todos los archivos de imagen
del contenido seleccionado
Cerrar: cuando no se elimina el archivo
Notas
No puede eliminar el archivo de imagen que esté protegido.
(1 página 32) Para eliminarlo, cancele la protección de dicho
archivo.
Cuando esté utilizando la imagen registrada, inserte en el
proyector el Memory Stick donde está guardada dicha
imagen, y active la alimentación.
Inicialización de
un Memory
Stick
Cuando no pueda utilizar un Memory Stick”,
inicialícelo con el proyector.
Los datos que contenga el Memory Stick se
borrarán al inicializarlo.
1
Seleccione MS pulsando el
botón INPUT para visualizar la
página inicial MS. (1
11
1 página
26)
2
Pulse M o m para seleccionar
MEMORY STICK , y pulse
ENTER.
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
SIDE
SHOT
+
2,4,5
2-4
1
37
ES
Inicialización de un Memory Stick
Uso de un Memory
Stick
3
Vuelva a pulsar ENTER.
4
Pulse M o m para seleccionar
Ejecutar, y pulse ENTER.
5
Pulse la tecla M para comenzar
la inicialización.
Retorno a la página inicial MS antes
de inicializar el Memory Stick
Seleccione Vo l v e r y pulse ENTER en el paso 4.
Notas
Al inicializar el Memory Stick, los archivos de imagen
protegidos también se borran.
Cuando se inicializa el Memory Stick con la lengüeta de
protección contra escritura ajustada en LOCK, aparece el
mensaje MEMORY STICK bloqueado”.
Durante la inicialización del Memory Stick, no puede utilizar
los botones de la página inicial MS.
Ejecutar
Volver
MEMORY STICK
Formato
ES
38
Solución de problemas
Otros
Otros
En esta sección se describe cómo solucionar los problemas,
mo cambiar una lámpara y el filtro de aire, etc..
Solución de
problemas
Problema Causa y solución
La alimentación no se activa. La alimentación se ha desactivado y activado de nuevo con la tecla [/1 (on/
standby) en un corto intervalo.
c Espere unos 1 minuto antes de activar la alimentación (1 página 16).
La cubierta de la lámpara no está fijada.
c Cierre firmemente la cubierta de la lámpara (1 página 42).
La cubierta del filtro de aire no está fijada.
c Cierre firmemente la cubierta del filtro de aire (1 página 43).
No aparece la imagen. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas.
c Compruebe que ha realizado las conexiones adecuadas (1 páginas 8 y 9).
La selección de entrada es incorrecta.
c Seleccione la fuente de entrada correctamente con el botón INPUT (1
gina 15).
La señal del ordenador no está ajustada para enviarse a un monitor externo.
c Ajuste la señal del ordenador para enviarse a un monitor externo.
La señal del ordenador está ajustada para enviarse al LCD del mismo y a un
monitor externo.
c Ajuste la señal del ordenador para enviarse solamente al monitor externo.
El color de la imagen procedente del
conector PJ MULTI es extraño.
El ajuste de ENTRAD A del menú AJUSTE es incorrecto.
c Seleccione ORDENADOR, COMPONENTE o VIDEO GBR para ENTRAD
A en el menú AJUSTE en función de la señal de entrada (1 página 22).
El balance de color es incorrecto. No ha ajustado correctamente la imagen.
c Ajuste la imagen en el menú CTRL IMAGEN (1 página 20).
El proyector está ajustado en un sistema de color incorrecto.
c Defina SIST COLOR en el menú CTRL IMAGEN de acuerdo con el
sistema de color de entrada (1 página 20).
La imagen es demasiado oscura. El contraste o el brillo no se ha ajustado correctamente.
c Ajuste el contraste o el brillo en el menú CTRL IMAGEN correctamente
(1 página 20).
La imagen no es nítida. La imagen está desenfocada.
c Ajuste el enfoque con la palanca de enfoque (1 página 15).
La tapa del objetivo está fijada al objetivo
c Retire la tapa del objetivo
Se ha condensado humedad en el objetivo.
c Deje el proyector encendido durante unas dos horas.
39
ES
Solución de problemas
Otros
La imagen parpadea. No se ha ajustado correctamente FASE PUNTO en el menú AJUS
ENTRAD .
c Ajuste FASE PUNTO en el menú AJUS ENTRAD correctamente (1
gina 21).
La indicación en pantalla no aparece. El ESTADO en el menú AJUSTE se ha ajustado en NO.
c Ajuste ESTADO en el menú AJUSTE en SI (1 página 22).
No se oye el sonido. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas.
c Compruebe que se han realizado las conexiones adecuadas (1 páginas 8 y
9).
El ajuste de VOLUME (volumen) es incorrecto.
c Ajuste el VOLUMEN en el menú CTRL IMAGEN o pulse el botón
VOLUME + del mando a distancia.
Cuando se produce la entrada de sonido
mediante el conector AUDIO, el sonido
se oye sólo por un canal.
Se produce la entrada de sonido monofónico a través del conector AUDIO.
c Introduzca sonido estéreo.
El mando a distancia no funciona. Las pilas podrían estar agotadas.
c Cambie las pilas (1 página 5).
La polaridad no es correcta.
c Monte las baterías con las polaridades correctas (1 página 5).
El Memory Stick no se puede
introducir en la ranura para Memory
Stick”.
El Memory Stick no está orientado en el sentido correcto.
c Inserte el Memory Stick con la marca de flecha orientada hacia la ranura
para Memory Sticks del proyector.
Las imágenes fijas guardadas en el
Memory Stick no se pueden girar ni
borrar.
La lengüeta de protección contra escritura del Memory Stick se ha ajustado
en LOCK.
c Cancele el bloqueo (1 página 24).
El archivo está protegido.
c Cancele la protección en la pantalla Índice (1 página 32).
El Memory Stick no se puede
formatear.
La lengüeta de protección contra escritura del Memory Stick se ha ajustado
en LOCK.
c Cancele el bloqueo (1 página 24).
El Memory Stick no funciona.
c Utilice otro Memory Stick”.
Parpadea MS cuando se realiza la
presentación de diapositivas.
Se utilizan archivos de imagen con resoluciones diferentes para la presentación.
c Ajuste ESTADO en el menú AJUSTE en NO (1 página 22).
Cuando se realiza la presentación de
diapositivas, aparece una imagen negra.
Al utilizar el archivo de imagen con distintas resoluciones, se muestra una
imagen en negro.
c Ajuste la resolución de los archivos de imagen en el mismo valor.
Las miniaturas no se muestran. Los archivos son de formato JPEG, pero no compatibles con DCF.
c Utilice los archivos compatibles con DCF.
Problema Causa y solución
ES
40
Solución de problemas
Otros
Indicadores
El indicador LAMP/COVER o el indicador TEMP/FAN del panel de control se enciende o parpadea si el proyector
tiene algún problema.
Mensajes de aviso
Utilice la siguiente lista para comprobar el significado de los mensajes que aparecen en pantalla.
Indicador Significado y solución
El indicador LAMP/
COVER parpadea.
La cubierta de la lámpara o la del filtro de aire no está fijada.
c Fije la cubierta firmemente (1 páginas 42 y 43).
El indicador LAMP/
COVER se ilumina.
La lámpara ha llegado al final de su vida útil.
c Sustituya la lámpara (1 página 42).
La lámpara se calienta en exceso.
c Espere 1 minuto para que la lámpara se enfríe y vuelva a activar la alimentación
(1 página 16).
El indicador TEMP/FAN
parpadea.
El ventilador está averiado.
c Consulte con personal Sony especializado.
El indicador TEMP/FAN
se ilumina.
La temperatura interna es inusualmente alta.
c Compruebe que nada bloquea los orificios de ventilación.
Los indicadores LAMP/
COVER y TEMP/FAN
se iluminan.
Se ha producido una avería en el sistema eléctrico.
c Consulte con personal Sony especializado.
Mensaje Significado y solución
Temperatura alta!
Apag. 1 min.
La temperatura interna es demasiado alta.
c Desactive la alimentación.
c Compruebe que nada bloquea los orificios de ventilación.
Frecuencia fuera de
rango!
Esta señal de entrada no puede proyectarse ya que la frecuencia se encuentra fuera del margen
admisible del proyector.
c Introduzca una señal que se encuentre dentro del margen de la frecuencia.
El ajuste de resolución de la señal de salida del ordenador es demasiado alto.
c Establezca el ajuste de la señal de salida en SVGA.
Compruebe ajuste
ENTRAD A.
Ha introducido la señal RVA del ordenador cuando ENTRAD A del menú AJUSTE está
ajustada en COMPONENTE o VIDEO RVA.
c Ajuste ENTRAD A correctamente (1 página 22).
Por favor cambie la
mpara.
Es necesario sustituir la lámpara.
c Sustituya la lámpara (1 página 42).
Por favor cambie el
filtro.
Es necesario sustituir el filtro.
c Sustituya el filtro de aire (1 página 43).
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
Indicador LAMP/COVER
Indicador TEMP/FAN
41
ES
Solución de problemas
Otros
Mensajes de precaución
Utilice la siguiente lista para comprobar el significado de los mensajes que aparecen en pantalla.
Indicaciones de precaución cuando se utiliza el Memory Stick
Si la siguiente indicación aparece en pantalla, no puede utilizar este Memory Stick. Utilice otro.
Mensaje Significado y solución
SIN ENTRADA Ninguna señal de entrada
c Compruebe las conexiones (1 página 8).
¡No aplicable! Ha pulsado una tecla incorrecta.
c Pulse la tecla apropiada.
Error archivo En el submenú para seleccionar un archivo, cuando se utiliza un Memory Stick, el nombre
de carpeta seleccionada en ese momento tiene más de 66 caracteres (“/” incluido).
c Vuelva a introducir el nombre de carpeta con menos de 66 caracteres.
NINGÚN MEMORY
STICK
El Memory Stick no se ha insertado correctamente en la ranura.
c Compruebe el Memory Stick e insértelo correctamente en la ranura.
El archivo de imagen es de formato JPEG, pero no compatible con DCF.
La resolución de los datos de imagen se encuentra fuera de los límites aceptables para el
proyector. (El proyector es compatible para imágenes con una resolución de 5120 × 4096
puntos.)
Hay una miniatura, pero no es compatible con DCF.
No hay ningún archivo de imagen seleccionado.
Hay un archivo de imagen, pero ninguna miniatura.
Hay un archivo de imagen, pero la miniatura está dañada.
El archivo de imagen está dañado.
ES
42
Sustitución de la lámpara
Otros
Sustitución de la
mpara
La lámpara que se utiliza para la iluminación tiene
una vida útil. Cuando la luz de la lámpara pierde
intensidad, el balance de color de la imagen se vuelve
extraño, o aparece el mensaje Por favor cambie la
mpara”, la lámpara está agotada. Sustituya la
mpara por una nueva (no suministrada).
La lámpara de recambio debe ser una lámpara de
proyector LMP-H120.
Sustitución de la lámpara después de utilizar
el proyector
Apague el proyector y desenchufe el cable de
alimentación. Espere al menos una hora hasta que la
mpara se enfríe.
Precaución
La temperatura de la lámpara será alta después de apagar el
proyector con el interruptor [/1 (encendido/espera). Si toca la
mpara, es posible que se queme el dedo. Antes de sustituir la
mpara, espere al menos una hora hasta que se enfríe.
1 Coloque una hoja (paño) de protección
debajo del proyector. Dé la vuelta al
proyector de forma que vea la parte
inferior.
Nota
Asegúrese de que el proyector se encuentra en una posición
estable después de haberle dado la vuelta.
2 Deslice la palanca de liberación del
ajustador hacia fuera, y gire el ajustador a
derechas para desmontarlo.
3 Abra la cubierta de la lámpara aflojando un
tornillo con el destornillador Phillips.
4 Afloje los dos tornillos de la lámpara con
el destornillador Phillips. Tire de la
mpara hacia fuera utilizando el asa.
5 Con la superficie de la lámpara mirando
hacia la parte trasera del proyector, inserte
por completo la lámpara nueva hasta que
quede encajada en su sitio. Apriete los
dos tornillos. Pliegue el asa hacia arriba.
Notas
Tenga cuidado de no tocar la superficie de cristal de la
mpara.
La alimentación no se activará si la lámpara no está bien
instalada.
6 Cierre la cubierta de la lámpara y apriete
los tornillos.
7 Fije el ajustador.
8 Vuelva a darle la vuelta al proyector.
9 Conecte el cable de alimentación y ajuste
el proyector en el modo de espera.
10Pulse los siguientes botones del panel de
control en el siguiente orden durante
menos de cinco segundos cada uno:
RESET, <, ,, ENTER.
1
2
3
Palanca de
liberación
1
3
1
2
43
ES
Sustitución del filtro de aire
Otros
Notas
Con el fin de evitar descargas eléctricas o incendios, no
introduzca las manos en el compartimento de sustitución de la
mpara, ni permita que se introduzcan líquidos ni objetos.
Asegúrese de utilizar la lámpara de proyector LMP-H120 para
la sustitución. Si utiliza otras lámparas que no sean la
LMP-H120, el proyector puede causar fallos de
funcionamiento.
Compruebe que apaga el proyector y desenchufa el cable de
alimentación antes de sustituir la lámpara.
Tratamiento de las lámparas de proyector
usadas
Dado que los materiales utilizados en la lámpara son
similares a los que se utilizan en los tubos
fluorescentes, debería dar a las lámparas de proyector
desechadas el mismo tratamiento que da a los tubos
fluorescentes fuera de uso.
Sustitución del
filtro de aire
El filtro de aire debe sustituirse regularmente. Cuando
aparezca en pantalla el mensaje Por favor cambie el
filtro, sustituya el filtro de aire inmediatamente.
Notas
La sustitución del filtro es muy importante para mantener un
alto rendimiento del proyector, y para evitar fallos de
funcionamiento. Cuando aparezca en pantalla el mensaje de
sustitución, sustituya el filtro inmediatamente.
Al desmontar el filtro de aire del proyector, tenga cuidado de
que no entre polvo ni caiga ningún objeto en el interior del
proyector.
1 Coloque una hoja (paño) de protección
debajo del proyector. Dé la vuelta al
proyector de forma que vea la parte
inferior.
Nota
Asegúrese de que el proyector se encuentra en una posición
estable después de haberle dado la vuelta.
2 Deslice la palanca de liberación del
ajustador hacia fuera, y gire el ajustador a
derechas para desmontarlo.
2
1
3
Palanca de
liberación
ES
44
Especificaciones
Otros
3 Empuje el pomo de la cubierta del filtro de
aire para desmontarla.
4 Desmonte el soporte del filtro.
5 Desmonte el filtro de aire de su soporte
sujetándolo por la lengüeta.
6 Introduzca el filtro de aire nuevo dentro
del soporte con la superficie blanca
mirando hacia arriba, y vuelva a montarlo
en el proyector.
7 Monte la cubierta del filtro.
8 Monte el ajustador.
Especificaciones
Sistema
Sistema de proyección
3 paneles LCD, 1 objetivo, sistema
de proyección
Panel LCD Panel LCD de TFT de 0,7
pulgadas, 1.440.000 píxeles
(480.000 píxeles × 3)
Objetivo Zoom de 1,2 aumentos (manual)
mpara Tipo UHP de 120 W
Tamaño de imagen de proyección
Margen: 40 a 150 pulgadas
(medido diagonalmente)
Sistema de color NTSC
3,58
/PAL/SECAM/NTSC
4,43
/
PAL-M/PAL-N , conmutado
automática/manualmente
Señales de vídeo compatibles
15k, DTV (480i/480p/1080i/720p)
Señales de ordenador admisibles
fH: 19 a 72 kHz
fV: 48 a 92 Hz
Altavoz Sistema de altavoces estéreo,
33 mm (1
5
/
16
pulgadas) de
diámetro,
máx. 2 W
×
2
Pomo
Filtro de aire
Soporte del filtro
Lengüeta
45
ES
Especificaciones
Otros
Entrada/Salida
Entrada de vídeo VIDEO: tipo fonográfico
Vídeo compuesto: 1 Vp-p
±
2
dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
S VIDEO: tipo Y/C mini DIN de 4
terminales (macho)
Y (luminancia): 1 Vp-p
±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
C (crominancia): sincronización
de color 0,286 Vp-p
±
2 dB
(NTSC)
(terminación de 75 ohmios),
sincronización de color 0,3 Vp-p
±
2 dB (PAL)
(terminación de 75 ohmios)
AUDIO Tipo fonográfico × 2, estéreo
500 mVrms, impedancia
superior a 47 kiloohmios
PJ MULTI Conector múltiple de 32 terminales
RVA/componente analógico:
R/C
R
(P
R
): 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
G con sincronización/Y:1 Vp-p
±2 dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
B/C
B
(P
B
): 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
SYNC/HD: Entrada de
sincronización compuesta:
1-5 Vp-p alta impedancia,
positiva/negativa
Entrada de sincronización
horizontal: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
VD: Entrada de sincronización
vertical: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
“Memory Stick” Ranura 1
Información general
Dimensiones 340 × 154 × 300 mm
(13
1
/
2
× 6
1
/
8
× 11
7
/
8
pulgadas)
(anchura/altura/profundida)
Peso Aprox. 3,9 kg (8 lb 10 oz)
Requisitos de alimentación
CA 100 a 240 V, 1,9-0,8A,
50/60 Hz
Consumo de energía
Máx. 190 W
(Modo de espera: 5 W)
Temperatura de funcionamiento
0º
C a 35
º
C (32
º
F a 95
º
F)
Humedad de funcionamiento
35% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento
20º
C a 60
º
C (–
4º
F a 140
º
F)
Humedad de almacenamiento
10% a 90%
Accesorios proporcionados
Mando a distancia RM-PJHS1 (1)
Pilas tamaño AA (R6) (2)
Cable de interfaz de señales SIC-
HS10 (5 m) (1)
Cable de alimentación de CA (1)
Filtro de aire (para sustitución) (1)
Tapa de objetivo (1)
Manual de instrucciones (1)
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambios sin previo aviso.
Accesorios opcionales
Unidad de interfaz de señales IFU-HS1
Caballete para proyector SU-HS1
Cable de interfaz de señales
SIC-HS10 (5 m)
SIC-HS20 (5 m)
SIC-HS30 (5 m)
SIC-HS40 (5 m)
Lámpara de proyector LMP-H120 (para sustitución)
Filtro de aire PK-HS1FL (para sustitución)
ES
46
Especificaciones
Otros
Distancia de proyección para señal
de formato 720p, señal de ordenador,
etc.
Proyección de una señal de formato 720p
Unidad: m (pies)
Proyección de una señal de ordenador o
datos guardados en el Memory Stick
Unidad: m (pies)
Tamaño
de la
pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a0,3
(1,0)
0,5
(1,6)
0,7
(2,3)
0,9
(3,0)
1,1
(3,6)
1,3
(4,3)
b0,1
(0,3)
0,2
(0,7)
0,3
(1,0)
0,4
(1,3)
0,5
(1,6)
0,6
(2,0)
c2,0
(6,6)
3,0
(9,8)
4,0
(13,1)
5,1
(16,7)
6,1
(20,0)
7,6
(24,9)
d1,8
(5,9)
2,7
(8,9)
3,6
(11,8)
4,5
(14,8)
5,4
(17,7)
6,8
(22,3)
Tamaño
de la
pantalla
(pulgadas)
40 60 80 100 120 150
a0,1
(0,3)
0,1
(0,3)
0,2
(0,7)
0,3
(1,0)
0,4
(1,3)
0,4
(1,3)
b0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
c1,8
(5,9)
2,8
(9,2)
3,7
(12,1)
4,7
(15,4)
5,6
(18,4)
7,0
(23,0)
d1,6
(5,2)
2,5
(8,2)
3,3
(10,8)
4,2
(13,8)
5,0
(16,4)
6,3
(20,7)
Pantalla
Proyector
a
b
c
d
10°
10°
47
ES
Especificaciones
Otros
Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste
Algunos de los elementos del menú no pueden ajustarse dependiendo de la señal de entrada.
Menú CTRL IMAGEN
z
: Ajustable/puede ajustarse
: No ajustable/no puede ajustarse
Menú AJUS ENTRAD
z
: Ajustable/puede ajustarse
: No ajustable/no puede ajustarse
Elemento
Señal de entrada
deo o S vídeo
(Y/C)
Componente Vídeo RVA Ordenador/MS
CONTRASTE zzz z
BRILLO zzz z
COLOR z
(excepto para B & W)
zz
TONALIDAD z
(solo NTSC
3,58/4,43
excepto para B & W)
zz
NITIDEZ zzz
POTENCIA RVA ––z
IMAG DI zz
(15k RVA solamente)
z
(15k RVA solamente)
MODO GAMMA ––z
(15k RVA solamente)
z
TEMP COLOR zzz z
SIST COLOR z ––
VOLUMEN zzz z
Elemento
Señal de entrada
deo o S
deo (Y/C)
Componente Vídeo RVA Ordenador MS
FASE PUNTO ––
(excepto para HDTV)
(excepto para HDTV)
z
TAMANO H ––
(excepto para HDTV)
(excepto para HDTV)
z
DESPLAZ zz z z
CONV EXPLO –– z
(menor que VGA)
ASPECTO zz
(excepto para los
meros de memoria
predefinida 5, 45, 47,
48 y 50 de HDTV)
z
(excepto para los
meros de memoria
predefinida 5, 45, 47,
48 y 50 de HDTV)
––
MEMOIRE VIDEO zz z z
ES
48
Especificaciones
Otros
Señales predefinidas
Notas
Si se introduce una señal que no sea una de las predefinidas que se indican, es posible que la imagen no se vea correctamente.
La señal del Memory Stick aparece cómo los nº 53 a 60.
Advertencia sobre la conexión de alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
de
memoria
Señal predefinida fH (kHz) fV (Hz) SincronizaciónTAMAÑO
H
1Vídeo 60 Hz 15,734 59,940 –– ––
2Vídeo 50 Hz 15,625 50,000 –– ––
3 RVA de 15k/Componente 60 Hz 15,734 59,940 S en G/Y o Sincronización
compuesta
––
4 RVA de 15k/Componente 50 Hz 15,625 50,000 S en G/Y o Sincronización
compuesta/Vídeo
compuesto
––
5 1080/60i, 1035/60i (DTV) 33,750 60,000 S en G/Y 1800
6 640
× 350 Modo VGA 1 31,469 70,086 H-pos, V-neg 800
7 VGA VESA 85Hz 37,861 85,080 H-pos, V-neg 832
8 640
× 400 PC-9801 Normal 24,823 56,416 H-neg, V-neg 848
9 Modo VGA 2 31.469 70,086 H-neg, V-pos 800
10 VGA VESA 85Hz 37,861 85,080 H-neg, V-pos 832
11 640
× 480 Modo VGA 3 31,469 59,940 H-neg, V-neg 800
12 Macintosh 13" 35,000 66,667 H-neg, V-neg 864
13 VGA VESA 72Hz 37,861 72,809 H-neg, V-neg 832
14 VGA VESA 75Hz 37,500 75,000 H-neg, V-neg 840
15 VGA VESA 85Hz 43,269 85,008 H-neg, V-neg 832
16 800
× 600 SVGA VESA 56Hz 35,156 56,250 H-pos, V-pos 1024
17 SVGA VESA 60Hz 37,879 60,317 H-pos, V-pos 1056
18 SVGA VESA 72Hz 48,077 72,188 H-pos, V-pos 1040
19 SVGA VESA 75Hz 46,875 75,000 H-pos, V-pos 1056
20 SVGA VESA 85Hz 53,674 85,061 H-pos, V-pos 1048
21 832
× 624 Macintosh 16" 49,724 74,550 H-neg, V-neg 1152
22 1024
× 768 XGA VESA 43Hz 35,522 43,479 H-pos, V-pos 1264
23 XGA VESA 60Hz 48,363 60,004 H-neg, V-neg 1344
24 XGA VESA 70Hz 56,476 70,069 H-neg, V-neg 1328
25 XGA VESA 75Hz 60,023 75,029 H-pos, V-pos 1312
26 XGA VESA 85Hz 68,677 84,997 H-pos, V-pos 1376
43 480/60p (componente progresivo) 31,470 60,000
S en G/Y
––
44 575/50p (componente progresivo) 31,250 50,000 ––
45 1080/50i (DTV) 28,130 50,000 2000
47 720/60p (DTV) 45,000 60,000 2150
48 720/50p (DTV) 37,500 50,000 2342
50 540/60p 33,750 60,000 1796
Estados Unidos y
Canadá
Europa
continental
Reino Unido Australia Japón
Tipo de enchufe YP-11 YP-21 SP-61 B8 YP-13
Extremo hembra YC-13L YC-13L YC-13L C7-2 YC-13L
Tipo de cable SPT-2 H03VVH2-F H03VVH2-F H03VVH2-F VCTFK
Corriente y tensión nominal 10A/125V 2,5A/250V 2,5A/250V 2,5A/250V 7A/125V
Aprobación de seguridad UL/CSA VDE BS SAA DENANHO
49
ES
Ubicación de los controles
Otros
Ubicación de los
controles
Frontal
Para utilizar el proyector puede utilizar los botones del panel de control que tengan los mismos nombres que los
del mando a distancia.
INPUT
RESET
ENTER
MENU
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
VIDEO
MEMORY
SIDE SHOT
+
Indicador TEMP/FAN
(1
11
1 página 40)
Indicador LAMP/COVER
(1
11
1 página 40)
Botón ENTER
Objetivo
Orificios de ventilación
(de escape)
(1
11
1 página 6)
Orificios de ventilación
(de aspiración)
(1
11
1 página 6)
Indicador POWER SAVING
(1
11
1 página 22)
Indicador ON/STANDBY
(1
11
1 página 14)
Botón VIDEO MEMORY
Interruptor [/1 (encendido/espera)
Botón INPUT
Palanca del zoom
(1
11
1 páginas 11 y 15)
Palanca de enfoque
(1
11
1 página 15)
Ranura del Memory Stick
(1
11
1 página 25)
Bloqueo del ajustador
(1
11
1 página 11)
Cubierta del filtro de aire
(inferior) (1
11
1 página 43)
Detector frontal del
mando a distancia
Botones M/m/</,
Botón RESET
Botón MENU
Botones SIDE SHOT +/
ES
50
Ubicación de los controles
Otros
Parte trasera
S VIDEO VIDEO L AUDIO R PJ MULTI
(MONO)
INPUT ~ AC IN
Detector posterior de
mando a distancia
Conector S VIDEO INPUT
(mini DIN de 4 terminales)/
toma VIDEO INPUT (tipo
fonográfico) (1
11
1 página 8)
Altavoz
Ajustador
(1
11
1 página 11)
Cubierta de la lámpara
(inferior) (1
11
1 página 42)
Clavija ~ AC IN
Conector PJ MULTI
INPUT (múltiple de 32
terminales)
(1
11
1 página 8)
Tomas AUDIO L/R (tipo
fonográfico) (1
11
1 página 8)
51
ES
Ubicación de los controles
Otros
Mando a distancia
SIDE
SHOT
VOLUME
MS SLIDE
DYNAMIC STANDARD LIVING
USER 1
MENU
ENTER
RESET
USER 2 USER 3
OFF
APA
INPUT
VIDEO MEMORY
+
+
Botón LIGHT
Ilumina los botones del mando a
distancia.
Botones SIDE SHOT +/
(1
11
1 página 12)
Botones VOLUME +/
(1
11
1 página 15)
Botón ENTER (1
11
1 página 18)
Transmisor de infrarrojos
Botón MS SLIDE (1
11
1 página 28)
Botón APA (1
11
1 página 23)
Botones VIDEO MEMORY
(1
11
1 página 16)
DYNAMIC/STANDARD/LIVING
USER 1, 2, 3/OFF
Interruptor [/1 (encendido/espera)
(1
11
1 página 14)
Botón INPUT (1
11
1 página 14)
Botones M/m/</,
(1
11
1 página 18)
Botón RESET (1
11
1 página 19)
Botón MENU (1
11
1 página 18)
ES
52
Index
Otros
Index
A
Accesorios opcionales
.....................
45
Accesorios proporcionados
...............
5
AHORRO DE ENERGÍA
...............
22
Ajustador
............................................
11
Ajuste
de la imagen
.........................
20
,
23
distorsión trapezoidal
.................
12
enfoque
..................................
11
,
15
tamaño y posición
de la imagen
..............................
10
volumen
.......................................
15
zoom
......................................
11
,
15
ASPECTO
..........................................
21
B
BRILLO
.............................................
20
C
COLOR
..............................................
20
COLOR MENU
................................
22
Conexiones
amplificador de AV
......................
9
con los cables de interfaz de
señales opcionales
.....................
8
equipo de vídeo
.............................
8
ordenador
.......................................
9
reproductor de DVD
....................
8
sintonizador digital de emisiones
a satélite
...................................
8
utilización de la unidad de interfaz
de señales opcional
....................
9
CONTADOR LAMPARA
..............
22
CONTRASTE
...................................
20
CONV EXPLO
.................................
21
D
DESPLAZ
..........................................
21
Detector del mando a distancia
Frontal
..........................................
10
Posterior
......................................
50
DI TRA DIG MEM
.........................
22
DIR TRAPEZ
...................................
22
DIST TRAP DIG
.............................
22
E
ENTRAD A
......................................
22
Especificaciones
...............................
44
ESTADO
...........................................
22
F
FASE PUNTO
..................................
21
Filtro de aire
......................................
43
FONDO MENU
...............................
22
I
IDIOMA
............................................
22
IMAG DI
...........................................
20
Indicador
LAMP/COVER
..........................
40
TEMP/FAN
.................................
40
Instalación del proyector y la pantalla
7
M
Mando a distancia
introducción de las pilas
..............
5
ubicación de los controles
........
51
Memoria predefinida
.................
23
,
48
MEMORIA VIDEO
DINAMICO
................................
17
SALA ESTAL
............................
17
STANDARD
..............................
17
USUAR 1, 2 y 3
.........................
17
Memory Stick
eliminación de un archivo
........
35
giro
...............................................
31
imagen a pantalla completa
......
30
imágenes de índice
....................
29
inicialización
..............................
36
inicio
............................................
33
inserción
......................................
25
gina inicial MS
.......................
26
presentación de diapositivas
....
27
protección
....................................
32
Mensaje
aviso
.............................................
40
indicación de precaución
(“Memory Stick”)
...................
41
precaución
...................................
41
Menú
desactivación de la pantalla de
menú
..........................................
19
funcionamiento
...........................
18
reajuste
.........................................
19
Menú AJUS ENTRAD
..............
19
,
21
Menú AJUSTE
.................................
19
menú AJUSTE
..................................
22
Menú AJUSTE INST
................
19
,
22
Menú CTRL IMAGEN
.............
19
,
20
MODO GAMMA
.............................
20
N
NITIDEZ
...........................................
20
O
Orificios de ventilación
Aspiración
.....................................
6
Escape
............................................
6
P
POSICION MENU
..........................
22
POTENCIA RVA
.............................
20
Proyección
.........................................
14
S
Selección del idioma del menú
......
12
SIST COLOR
....................................
20
Solución de problemas
....................
38
Sustitución de la lámpara
................
42
T
Tamaño de la pantalla
........................
7
TAMANO H
.....................................
21
TEMP COLOR
.................................
20
TONALIDAD
...................................
20
U
Ubicación de los controles
Frontal
..........................................
49
Mando a distancia
......................
51
Parte trasera
.................................
50
V
VOLUMEN
.......................................
20
/