Progress PBN1310X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Progress PBN1310X Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Índice de materias
Información sobre seguridad 39
Descripción del producto 40
Antes del primer uso 42
Funcionamiento 42
Sugerencias y tablas de cocción 45
Mantenimiento y limpieza 49
Qué hacer si… 53
Datos técnicos 54
Instalación 54
Eliminación 56
Salvo modificaciones
Información sobre seguridad
Guarde siempre las instrucciones de
uso junto con el aparato. Si el aparato se
vende o transfiere a terceros, o si deja el
aparato en su antigua vivienda al mu-
darse, es muy importante que el nuevo
usuario disponga de estas instrucciones
de uso y advertencias.
Las advertencias se suministran como
medidas para la seguridad del usuario y
de las personas con las que convive. Es
por ello que debe leerlas atentamente
antes de conectar y usar el aparato.
Instalación
La instalación debe ser efectuada por per-
sonal competente de acuerdo con la nor-
mativa vigente. Los diferentes trabajos de
instalación se describen después de las
advertencias para el instalador.
Encomiende la instalación y la conexión a
un especialista con conocimientos técni-
cos sobre las directrices pertinentes
Dado el caso, encargue a un electricista
cualificado las modificaciones en el sumi-
nistro eléctrico que sean necesarias para
la instalación.
Este horno se ha fabricado como aparato
individual o combinado con placa eléctri-
ca, según la versión correspondiente, para
su conexión a un suministro eléctrico mo-
nofásico de 230 V.
Funcionamiento
El horno está diseñado para cocinar ali-
mentos exclusivamente, así pues, no lo
utilice jamás para otros fines.
Proceda con la máxima precaución cuan-
do utilice el horno. Las bandejas y otras
piezas están muy calientes debido al in-
tenso calor de las resistencias
Si por cualquier motivo desea utilizar papel
de aluminio para cocinar alimentos en el
horno, no permita que entre en contacto
directo con la base del mismo.
Cuando limpie el horno, proceda con cui-
dado: no rocíe nunca el filtro de grasa (si
está instalado), las resistencias ni la sonda
del termostato.
Es peligroso alterar las características o
modificar el aparato en cualquier forma.
Durante los procesos de cocción, asado y
grill se calientan, tanto la ventana del horno
como el resto de las piezas del aparato.
Mantenga a los niños alejados del aparato.
Si conecta aparatos eléctricos a cajas de
enchufe cercanas al horno, debe compro-
bar que los cables de conexión no entren
en contacto con zonas de cocción calien-
tes ni queden atascados en la puerta ca-
liente del horno.
Utilice siempre guantes adecuados para
retirar los recipientes calientes del horno.
Una limpieza periódica evita el deterioro
del material de la superficie.
Antes de limpiar el horno, desconecte la
corriente o desenchufe el aparato de la
red.
No olvide apagar el horno cuando termine
de utilizarlo.
El aparato no se debe limpiar con un lim-
piador de vapor caliente o chorro de va-
por.
No utilice productos abrasivos o rascado-
res de metal afilados. Podrían arañar los
cristales de la puerta y provocar la rotura
de los mismos.
Seguridad para las personas
Este aparato ha sido diseñado para ser
utilizado por personas adultas. Es peligro-
progress 39
so dejar que los niños lo manejen o jue-
guen con él.
Mantenga a los niños alejados del horno
en funcionamiento. La puerta se mantiene
caliente mucho tiempo después de haber
apagado el horno.
Los niños o personas que, debido a sus
capacidades físicas, sensoriales o menta-
les o a su inexperiencia o desconocimien-
to, no puedan utilizar el aparato de forma
segura no deben manejar dicho aparato
sin la supervisión o instrucción de una per-
sona responsable.
Servicio técnico
Encomiende los trabajos de comproba-
ción y/o reparación al servicio técnico del
fabricante o a un servicio técnico autoriza-
do por el fabricante, y utilice sólo recam-
bios originales.
No intente reparar por su cuenta el aparato
si se producen anomalías funcionales o
daños. Recuerde que las reparaciones por
parte de personas no capacitadas pueden
ser causa de daños o lesiones.
Descripción del producto
1
4 3 2 5
6
7
8
9
10
1 Panel de control
2 Mando del horno
3 Termostato
4 Piloto de control del termostato
5 Indicador de suministro eléctrico
6 Salidas de aire del ventilador de refrige-
ración
7 Gratinar
8 Iluminación interior
9 Ventilador del horno
10 Placa de datos técnicos
40 progress
Accesorios
Bandeja colectora del goteo de aceites
y grasas
Bandeja para hornear
Parrilla
Funcionamiento
Mando del horno
Horno apagado.
Cocción por aire caliente
Cocción convencional - elementos
calefactores superior e inferior
Calor inferior
Grill + ventilador
Grill
Descongelación
Indicador de suministro eléctrico
El indicador de suministro eléctrico se ilumi-
na cuando se ajusta el mando del horno.
Regulador de temperatura
Gire el mando de control del termostato ha-
cia la izquierda para seleccionar temperatu-
ras entre 50 °C y 250 °C.
Piloto de control del termostato
Este piloto de control se ilumina cuando se
gira el mando de control del termostato.
El piloto permanece encendido hasta que se
alcanza la temperatura deseada. A partir de
ese momento, se enciende y apaga intermi-
tentemente para indicar que el horno se
mantiene a dicha temperatura.
Termostato de seguridad
Para evitar que se produzca un calentamien-
to excesivo peligroso, el horno cuenta con un
termostato de seguridad que interrumpe el
suministro de energía eléctrica cuando se
realiza un uso incorrecto del aparato o cuan-
do hay un componente defectuoso. El horno
se vuelve a conectar automáticamente cuan-
do desciende la temperatura.
progress 41
Si el termostato de seguridad se activa por
un uso indebido del aparato, basta con eli-
minar la causa del error una vez enfriado el
horno, en cambio, si el termostato se activa
debido a un componente defectuoso, debe
acudir al Centro de servicio técnico.
Ventilador de refrigeración
El horno dispone de un ventilador de refrige-
ración que mantiene fríos el panel frontal, los
mandos y la manilla de la puerta del horno.
El ventilador de refrigeración se acciona au-
tomáticamente cuando el horno se activa.
El aire caliente se expulsa a través de la aber-
tura existente cerca de la manilla de la puerta
del horno.
El ventilador se apaga cuando el mando de
control de la función de horno se ajusta en la
posición " 0 ".
Antes del primer uso
Advertencia Retire todo el material
de embalaje del interior y el exterior
del horno antes de utilizarlo.
Caliente el horno en vacío antes de utilizarlo
por primera vez.
Durante este intervalo de tiempo, el horno
puede despedir un olor desagradable. Esto
es totalmente normal. Ello se debe a los re-
siduos de fabricación.
Asegúrese de que la cocina esté bien venti-
lada.
1. Coloque el regulador del horno en la po-
sición de aire caliente.
2. Ajuste el termostato en 250°C.
3. Abra una ventana para que se ventile la
cocina.
4. Deje que el horno funcione vacío durante
45 minutos aproximadamente.
Repita este procedimiento para la resistencia
superior e inferior del horno
y para el grill
+ ventilador
por espacio de 5 a10 minu-
tos.
Al finalizar la operación, deje que el horno se
enfríe y limpie el interior con un paño suave
humedecido en una solución de agua tem-
plada y jabón.
Lave a fondo los accesorios antes de utilizar
el horno por primera vez.
Abra siempre la puerta del horno tirando de
la manilla por el centro.
Funcionamiento
Cocción en el horno
Importante No coloque papel de aluminio ni
bandejas de cocción, etc. en el suelo del
horno, dado que el calor acumulado dañará
el esmalte de la superficie del mismo.
Coloque siempre las cacerolas y cazuelas,
los recipientes de cocción al horno y las
bandejas de aluminio en la bandeja que haya
introducido en las guías de las mismas.
Cuando se calientan alimentos, se genera
vapor de la misma manera que en un
calentador de agua. Cuando el vapor entra
en contacto con el cristal de la puerta del
horno, se condensa y aparecen gotas de
agua
Para reducir la condensación, preca-
liente siempre el horno vacío durante 10
minutos.
Se recomienda quitar con un paño las gotas
de agua después de cada proceso de coc-
ción.
Importante Cocine siempre con la
puerta del horno cerrada.
Abra siempre con cuidado la puerta del hor-
no. Al abrir la puerta, no la ”deje caer” ,
sosténgala por su manija hasta que esté
completamente abierta
42 progress
El horno tiene cuatro niveles.
4
3
2
1
Las alturas de los niveles se cuentan
progresivamente desde la base del hor-
no, tal y como se indica en la figura.
Los componentes deslizantes tienen
que insertarse y encajar siempre debi-
damente (véase la figura).
No coloque cacerolas ni recipientes de
horno directamente en la base del mis-
mo.
Cocinado por aire caliente
Los alimentos se cocinan por una corriente
de aire precalentado, que sopla y distribuye
uniformemente un ventilador situado en la
pared posterior del horno.
El calor llega rápida y uniformemente a todas
las zonas del horno. De ello se desprende
que pueden cocinarse al mismo tiempo di-
ferentes tipos de alimentos en bandejas co-
locadas en diversas alturas del horno.
Las ventajas de esta función de cocción
son las siguientes:
El horno se precaldea antes
Como el horno alcanza la temperatura
adecuada rápidamente, no suele ser ne-
cesario calentarlo antes. Sin embargo, es
posible que los alimentos tarden entre 5 y
7 minutos más en cocinarse. En el caso de
recetas que requieran temperaturas altas,
como el pan, las pastas, las galletas, los
suflés, etc., el horno debe precalentarse
para obtener los mejores resultados.
Temperaturas más bajas
Por lo general, la cocción por aire caliente
requiere temperaturas más bajas que la
cocción convencional.
Utilice las temperaturas que se indican en
la tabla de cocción. No olvide reducir las
temperaturas de las partes superior e in-
ferior en aproximadamente 20 a 25 ºC si
se trata de recetas convencionales.
Distribución uniforme del calor para
horneado
El ventilador distribuye uniformemente el
calor por todo el horno y en todos los ni-
veles. De ello se desprende que en el hor-
no puede cocinarse al mismo tiempo el
mismo tipo de alimentos en diversos reci-
pientes. No obstante, es posible que los
alimentos situados en el nivel superior se
doren un poco antes que los del nivel in-
ferior.
Esto es totalmente normal. Pero los sabo-
res no se mezclan entre los alimentos.
Resistencias superior e inferior
La posición media de la bandeja ofrece la
mejor distribución del calor. Para que la
base se dore más, basta con poner la ban-
deja de tartas o pastas en una posición del
horno más baja. Para que la parte superior
se dore más, ponga la bandeja en una po-
sición más alta.
El material y el acabado de las bandejas y
los platos que se utilicen influyen en el do-
rado de la base de los alimentos. Los uten-
silios esmaltados, oscuros, pesados o an-
tiadherentes hacen que la base de los ali-
mentos se dore más, mientras que los re-
cipientes de cristal para horno, el aluminio
brillante o las bandejas de acero brillantes
reflejan el calor y hacen que la base de los
alimentos se dore menos.
Ponga siempre los recipientes en el centro
de la bandeja para que los alimentos se
doren uniformemente.
Coloque los platos en fuentes o bandejas
de horno de tamaño adecuado para evitar
que se derrame su contenido en la base
del horno y facilitar así la limpieza.
No ponga platos, latas o bandejas di-
rectamente en la base del horno, ya
que ésta se calienta mucho y se produci-
rán desperfectos. Con este ajuste el calor
se genera tanto desde las resistencias su-
periores como desde las inferiores. Así po-
drá cocinar los alimentos a un mismo nivel.
Esto es muy idóneo para recetas cuya ba-
se deba quedar especialmente dorada,
como es el caso de, por ejemplo, tartas y
flanes.
progress 43
No obstante, los gratinados, las lasañas y los
suflés, que requieren que su parte superior
se dore más, también se cocinan bien con el
ajuste de cocción convencional.
Cómo utilizar el calor superior e inferior:
1. Gire el mando del horno a la función de-
seada.
2. Ajuste el termostato a la temperatura de-
seada.
Calor inferior
Esta función es especialmente útil para co-
cinar bases de pastelería, así como para el
acabado de quiches o flanes, asegurando
que tanto éstos como dichas bases se co-
cinen debidamente.
El piloto de control del termostato se en-
ciende hasta que se alcanza la tempe-
ratura correcta. A partir de ese momen-
to, se enciende y apaga intermitente-
mente para indicar que el horno se man-
tiene a dicha temperatura.
Asado al grill
La mayoría de los alimentos deben colo-
carse sobre la rejilla de la bandeja del grill
para permitir la máxima circulación de aire
y para que las grasas y jugos caigan a la
bandeja y no queden en contacto con los
alimentos. Los alimentos como pescado,
hígado y riñones se pueden colocar direc-
tamente en la bandeja de grill si se prefiere.
Seque bien los alimentos que va a cocinar
al grill para reducir al mínimo las salpica-
duras. Unte ligeramente las carnes y pes-
cados magros con un poco de aceite o
mantequilla derretida para que se manten-
gan jugosos durante la cocción.
Las guarniciones, tales como tomates y
setas, pueden colocarse bajo la rejilla al
hacer carne al grill.
Cuando tueste pan, se recomienda utilizar
la guía de la posición superior
Se debe dar la vuelta a los alimentos du-
rante la cocción según sea necesario
Cómo utilizar el grill
El grill facilita la rápida concentración del ca-
lor en la zona central de la bandeja. Los me-
jores resultados con el grill se obtienen coci-
nando pequeñas cantidades. De este modo
podrá también reducir el consumo energéti-
co.
1. Gire el regulador del horno para encen-
derlo.
2. Ajuste el termostato a la temperatura de-
seada.
3. Seleccione la altura adecuada a la que
colocar la parilla y la bandeja de grill en
función del grosor de los alimentos que
vaya a cocinar. A continuación, siga las
instrucciones para asar al grill.
La resistencia del grill se controla con el ter-
mostato. Durante el cocinado al grill, éste se
enciende y apaga periódicamente para evitar
un calentamiento excesivo.
Grill + ventilador
Esta función ofrece una alternativa para co-
cinar alimentos con los que suele emplearse
la función de grill normal. En este caso, la re-
sistencia del grill y el ventilador del horno tra-
bajan al mismo tiempo para que el aire ca-
liente circule y alrededor de los alimentos.
Esta función evita tener que comprobar y dar
tantas veces la vuelta a los alimentos.
Además, genera menos olores mientras se
cocina.
A excepción de las tostadas y los filetes poco
hechos, puede utilizar el grill con ventilación
para todos los alimentos que suelan prepa-
rarse con el grill normal.
El cocinado es más lento; por lo que es ne-
cesario algo más de tiempo si se usa el grill
con ventilación en comparación con el nor-
mal.
Eso sí, una ventaja es que permite mayor
cantidad de comida al mismo tiempo.
1. Gire el mando regulador del horno para
encenderlo.
2.Importante Ajuste la función de grill +
ventilador a una temperatura máxima de
200°C.
Descongelación
El ventilador funciona sin calor, por lo que el
aire circula por el interior del horno a tempe-
ratura ambiente.
Esto aumenta la velocidad de descongela-
ción.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la
temperatura ambiente de la cocina puede in-
fluir en la rapidez con que se descongelan los
alimentos.
Esta función es muy idónea para desconge-
lar alimentos delicados a los que pudiera da-
ñar el calor, como es el caso de los pasteles
con relleno de crema, las tartas heladas, los
44 progress
productos de repostería, el pan y los pro-
ductos de panificados con levadura.
Asegúrese de que el mando de control del
termostato se encuentra en la posición de
apagado (OFF).
Sugerencias y tablas de cocción
Para hornear:
El alimento necesita por lo general una tem-
peratura moderada (150 °C a 200 °C).
Por lo tanto, es necesario calentar previa-
mente el horno durante unos 10 minutos.
No abra la puerta del horno antes de que
hayan transcurrido las 3/4 partes del tiempo
de cocción.
La masa para empanadas, tartas, etc. (pas-
taflora), se hornea en un molde redondo o en
una bandeja durante 2/3 partes del tiempo
de cocción y, después, se decora antes de
terminar de hornearse por completo.
Este tiempo de cocción adicional depende
del tipo y de la cantidad de aderezo o relleno.
Las masas batidas se tienen que desprender
con dificultad de la cuchara.
Si no, el tiempo de cocción se prolongaría
innecesariamente si se añade demasiado lí-
quido.
Si se introducen al mismo tiempo dos ban-
dejas con repostería en el horno, se deberá
dejar libre un nivel entre las bandejas.
Si introduce al mismo tiempo dos bandejas
con repostería en el horno, intercambie y gire
las bandejas al cabo de aproximadamente
2/3 partes del tiempo de cocción.
Al asar:
No ase trozos de carne que tengan un peso
inferior a 1 kg.
Los trozos más pequeños se podrían secar
al asarse.
La carne roja, que debe cocinarse bien por
el exterior, pero quedar poco hecha o en su
punto en el interior, debe asarse a más tem-
peratura (de 200 °C a 250 °C).
En cambio, la carne blanca, las aves y el
pescado requieren una temperatura inferior
(de 150 °C a 175 °C).
Los ingredientes de la salsa se incorporan a
la bandeja al principio sólo si el tiempo de
cocción es corto.
De lo contrario, se añaden en la última media
hora.
Con una cuchara puede comprobar si la car-
ne está hecha: si no puede introducir la cu-
chara, significa que está asada.
El rosbif y los filetes, que deben quedar en su
punto en el interior, se deben asar a más
temperatura y en menos tiempo.
Cuando ase carnes directamente en la pa-
rrilla, introduzca la bandeja recogedora de
grasa en la guía inferior para recoger el jugo
que suelte la carne.
Antes de cortar un asado, déjelo reposar du-
rante como mínimo 15 minutos para que no
se salga el jugo de la carne.
Para reducir la formación de humo en el hor-
no, se recomienda verter un poco de agua
en la bandeja recogedora de grasa.
Asimismo, para evitar la formación de con-
densación, es recomendable añadir agua va-
rias veces.
Los platos se pueden mantener calientes en
el horno a temperatura mínima hasta que se
sirvan.
Importante No forre el horno con papel
de aluminio ni coloque bandejas, ollas,
etc. en la base; de lo contrario, el
esmalte del horno quedará dañado por
la acumulación de calor producida.
Tiempos de cocción
Los tiempos de cocción pueden variar según
la composición, los ingredientes y la cantidad
de líquido de cada plato que se cocine.
Anote los ajustes realizados en sus primeros
pruebas de cocción o asado como referen-
cia para el futuro.
Además, podrá ir modificando individual-
mente los valores indicados basándose en
su propia experiencia.
progress 45
Tabla para hornear y asar
REPOSTERÍA
TIPO DE ALI-
MENTO
Cocción con-
vencional
Cocción por aire
caliente
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Nivel
Temp.
(°C)
Masas batidas 2 170 2 (1 y 3) 165 45-60 En molde de repostería
Masa con man-
tequilla
2 170 2 (1 y 3) 160 24-34 En molde de repostería
Tarta de queso
a base de suero
de leche
1 170 2 165 60-80 En molde de repostería (26
cm)
Tarta o pastel de
manzana
1 170 2 iz-
quierda
+ dere-
cha
160 100-120 2 moldes de repostería de
20 cm en la bandeja del
horno
Strudel 2 175 2 150 60-80 Bandeja de horneado
Tarta de mer-
melada
2 170 2 iz-
quierda
+ dere-
cha
160 30-40 En molde de repostería (26
cm)
Tarta de frutas 2 170 2 155 60-70 En molde de repostería (26
cm)
Bizcocho (biz-
cocho sin grasa)
2 170 2 160 35-45 En molde de repostería (26
cm)
Pastel de Navi-
dad/Tarta de
concentrado de
frutas
2 170 2 160 50-60 En molde de repostería (20
cm)
Tarta de ciruelas 2 170 2 165 50-60
En molde para pan
1)
Pastelillos 3 170 3 (1 y 3) 165 20-30 En bandeja plana de hor-
near
Galletas 3 150 3 (1 y 3) 140 20-30 En bandeja plana de hor-
near
1)
Merengues 3 100 3 115 90-120 En bandeja plana de hor-
near
Bollos 3 190 3 180 15-20 En bandeja plana de hor-
near
1)
Pasta Choux 3 190 3 (1 y 3) 180 25-35 En bandeja plana de hor-
near
1)
Tartaletas 3 180 2 170 45-70 En molde de repostería (20
cm)
Bizcocho sánd-
wich (Victoria)
1 o 2 180 2 170 40-55 Izquierda + derecha en mol-
de de repostería de 20 cm
1) Precalentar durante 10 minutos.
46 progress
PAN Y PIZZA
TIPO DE ALI-
MENTO
Cocción con-
vencional
Cocción por aire
caliente
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Nivel
Temp.
(°C)
Pan blanco 1 190 1 195 60-70 1-2 piezas, 500 gr cada pie-
za
1)
Pan de centeno 1 190 1 190 30-45 En molde para pan
Panecillos 2 190 2 (1 y 3) 180 25-40 6-8 panecillos en bandeja
plana de hornear
1)
Pizza 1 190 1 190 20-30 En bandeja honda de asar
1)
Bollos Scones 3 200 2 190 10~20 En bandeja plana de hor-
near
1)
1) Precalentar durante 10 minutos.
FLANES
TIPO DE ALI-
MENTO
Cocción con-
vencional
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción (min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Nivel
Temp.
(°C)
Flan de pasta 2 180 2 180 40-50 En molde
Flan de verduras 2 200 2 200 45-60 En molde
Tartas saladas -
Quiches
1 190 1 190 40-50 En molde
Lasaña 2 200 2 200 25-40 En molde
Canelones 2 200 2 200 25-40 En molde
Pudin Yorkshire 2 220 2 210 20-30
6 moldes de pudin
1)
1) Precalentar durante 10 minutos.
CARNES
TIPO DE ALI-
MENTO
Cocción con-
vencional
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción (min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Nivel
Temp.
(°C)
Carne de vacu-
no
2 200 2 190 50-70 En bandeja honda de asar
en horno
Carne de cerdo 2 180 2 180 90-120 En bandeja honda de asar
en horno
Ternera 2 190 2 175 90-120 En bandeja honda de asar
en horno
Rosbif poco he-
cho
2 210 2 200 44-50 En bandeja honda de asar
en horno
Rosbif en su
punto
2 210 2 200 51-55 En bandeja honda de asar
en horno
Rosbif inglés
muy hecho
2 210 2 200 55-60 En bandeja honda de asar
en horno
progress 47
TIPO DE ALI-
MENTO
Cocción con-
vencional
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción (min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Nivel
Temp.
(°C)
Paleta de cerdo 2 180 2 170 120-150 En bandeja honda de asar
Morcillo de cer-
do
2 180 2 160 100-120 2 piezas en fuente honda
de asar
Cordero 2 190 2 190 110-130 Pata
Pollo 2 200 2 200 70-85 En fuente honda de asar
Pavo 1 180 1 160 210-240 En fuente honda de asar
Pato 2 175 2 160 120-150 En fuente honda de asar
Ganso 1 175 1 160 150-200 En fuente honda de asar
Conejo 2 190 2 175 60-80 Troceado
Liebre 2 190 2 175 150-200 Troceado
Faisán 2 190 2 175 90-120 En fuente honda de asar
PESCADO
TIPO DE ALI-
MENTO
Cocción con-
vencional
Cocción por aire
caliente
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Nivel
Temp.
(°C)
Trucha/Besugo 2 190 2 (1 y 3)
2 (1 y 3)
175 40-55 3-4 pescados
Atún/Salmón 2 190 2 (1 y 3) 175 35-60 4-6 filetes
Grill
Los tiempos de cocción no incluyen el
tiempo de precalentamiento.
Precalentar siempre el horno vacío du-
rante 10 minutos.
Cantidad Asado al grill Tiempo de cocción (mi-
nutos)
TIPO DE ALIMEN-
TO
Piezas gm
Nivel
Temp.
(°C)
Primer la-
do
Segundo
lado
Filetes de solomillo 4 800 3 250 12-15 12-14
Filetes de vacuno 4 600 3 250 10-12 6-8
Salchichas 8 / 3 250 12-15 10-12
Chuletas de cerdo 4 600 3 250 12-16 12-14
Pollo (cortado en
dos)
2 1000 3 250 30-35 25-30
Brochetas 4 / 3 250 10-15 10-12
Pechuga de pollo 4 400 3 250 12-15 12-14
Hamburguesa 6 600 3 250 20-30
Precalent. 5' 00"
Filete de pescado 4 400 3 250 12-14 10-12
Sándwiches tosta-
dos
4-6 / 3 250 5-7 /
48 progress
Cantidad Asado al grill Tiempo de cocción (mi-
nutos)
TIPO DE ALIMEN-
TO
Piezas gm
Nivel
Temp.
(°C)
Primer la-
do
Segundo
lado
Tostadas 4-6 / 3 250 2-4 2-3
Grill + ventilador
Advertencia Con la opción grill +
ventilador, seleccione una temperatura
máxima de 200 °C.
Cantidad Asado al grill Tiempo de cocción (mi-
nutos)
TIPO DE ALIMEN-
TO
Piezas gm
Nivel
Temp.
(°C)
Primer la-
do
Segundo
lado
Rollos de carne (pa-
vo)
1 1000 3 200 30-40 20-30
Pollo (cortado en
dos)
2 1000 3 200 25-30 20-30
Muslos de pollo 6 - 3 200 15-20 15-18
Codorniz 4 500 3 200 25-30 20-25
Gratinado de verdu-
ras
- - 3 200 20-25 -
Piezas Vieiras - - 3 200 15-20 -
Caballa 2-4 - 3 200 15-20 10-15
Pescado en rodajas 4-6 800 3 200 12-15 8-10
Las temperaturas indicadas son orien-
tativas. Deberán adaptarse a cada caso
concreto como sea necesario.
Mantenimiento y limpieza
Advertencia Antes de limpiar el
horno, apáguelo y deje que se enfríe.
Advertencia El aparato no se debe
limpiar con limpiadores a vapor
hipercaliente ni de chorro de vapor.
Importante: Antes de realizar cualquier tra-
bajo de limpieza, desconecte el aparato de
la toma de corriente eléctrica.
Para garantizar la vida útil del aparato, realice
regularmente las siguientes operaciones de
limpieza:
Estos trabajos sólo se deben realizar con
el horno frío.
Limpie las partes esmaltadas con agua
con jabón.
No utilice productos abrasivos.
Seque las piezas de acero inoxidable y los
cristales con un paño suave.
Trate las manchas difíciles con detergen-
tes comerciales para acero inoxidable o
vinagre caliente.
El esmalte del horno es muy resistente e im-
permeable.
Sin embargo, los ácidos calientes de algunas
frutas (limones, ciruelas, etc.) pueden dejar
manchas ásperas y opacas en la superficie
del esmalte.
No obstante, dichas manchas no afectan al
funcionamiento del horno.
Limpie siempre el horno después de utilizar-
lo.
Es la manera más fácil de eliminar la sucie-
dad. Además, evitará que se quemen los
restos de suciedad.
progress 49
Productos de limpieza
Antes de aplicar un producto de limpieza al
horno, compruebe que es adecuado y que
el fabricante recomienda su uso
No emplee NUNCA limpiadores que conten-
gan lejía, ya que pueden dañar el acabado
de la superficie. Evite el uso de productos
abrasivos o agresivos.
Limpieza del exterior
Limpie periódicamente el panel de mandos,
la puerta del horno y el cierre hermético de la
puerta con un paño suave empapado en
agua templada y detergente líquido.
Para no dañar ni desgastar los paneles de
cristal de la puerta, evite el uso de lo siguien-
te:
Detergente de uso doméstico y lejía
Estropajos impregnados que no sean ap-
tos para cacerolas antiadherentes
Estropajos abrillantadores (Ajax) o estro-
pajos de acero
Estropajos o aerosoles químicos para hor-
no
Desoxidantes
Quitamanchas domésticos
Utilice agua templada con jabón para limpiar
el cristal interior y exterior de la puerta.
Cuando el cristal interior está muy sucio, se
recomienda emplear un producto de limpie-
za para vitrocerámica. No elimine la suciedad
con rascadores de pintura.
Cavidad del horno
La base esmaltada de la cámara de cocción
se limpia mejor con el horno aún caliente.
Limpie el horno con un paño suave y, des-
pués de cada uso, lave dicho paño con agua
jabonosa templada. De vez en cuando será
necesario realizar una limpieza más a fondo.
Para ello, utilice un producto de limpieza
convencional para hornos.
Resistencia del grill
Este modelo cuenta con un elemento de re-
sistencia con bisagra para facilitar la limpieza
de la parte superior del horno.
Advertencia Antes de iniciar la
limpieza, compruebe que el horno
está frío y desconectado de la
corriente eléctrica.
1. Desenrosque el tornillo que fija el grill
(véase la figura). Si realiza esta ope-
ración por primera vez, es conve-
niente que utilice un destornillador.
2. Desplace cuidadosamente el grill ha-
cia abajo para poder acceder a la
parte superior del horno (véase la fi-
gura).
3. Limpie la parte superior del horno
con un detergente adecuado y sé-
quela antes de volver a colocar el grill
con bisagra en su posición.
4. Presione cuidadosamente el grill ha-
cia arriba hacia su posición original y
vuelva a atornillar firmemente la tuer-
ca de sujeción.
Advertencia Compruebe que la
tuerca de sujeción del grill esté
firmemente apretada para impedir
que se caiga durante su uso.
Sustitución de la luz del horno
Importante Desconecte el aparato de la
fuente de alimentación apagando el
fusible.
Si es necesario cambiar la bombilla, utilice un
repuesto con las siguientes especificacio-
nes:
Potencia eléctrica: 15 W / 25 W
Clasificación eléctrica: 230 V (50 Hz)
Resistencia al calor hasta 300°C
–Tipo de conexión: E14
50 progress
Este tipo de bombillas se encuentra dispo-
nible en los centros de servicio locales.
Para cambiar la bombilla del horno:
1. Antes de empezar, compruebe que el
horno está frío y desconectado de la co-
rriente eléctrica.
2. Empuje la cubierta de cristal hacia dentro
y gírela hacia la izquierda.
3. Quite la bombilla defectuosa y cámbiela
por otra nueva.
4. Vuelva a colocar la cubierta de cristal y
restablezca el suministro de energía eléc-
trica.
Puerta del horno
La puerta del horno está compuesta por dos
paneles de cristal. La puerta del horno puede
desmontarse para retirar los paneles interio-
res y facilitar su limpieza.
Advertencia Retire la puerta del horno
antes de limpiarla. La puerta del horno
podría cerrarse de golpe si intenta retirar
los paneles interiores de cristal mientras
está montada.
Para desmontar la puerta, siga estos pasos:
1. Abra la puerta completamente.
2. Localice las dos bisagras
3. Levante y gire las palancas de las dos bi-
sagras.
4. Sostenga la puerta por los dos lados y
ciérrela lentamente, SIN LLEGAR A CE-
RRARLA DEL TODO
5. Tire de la puerta hacia delante para de-
sencajarla
6. Coloque la puerta sobre una superficie
estable y protegida para evitar dañar la
superficie de la manilla
progress 51
7. Suelte el sistema de bloqueo para retirar
los paneles de cristal
8. Gire los dos pasadores en un ángulo de
90° y extráigalos de sus asientos.
90°
9. Levante ligeramente y con cuidado el
cristal superior y extraiga el cristal que
tiene un borde de adorno en los cuatro
lados.
1
2
Limpie la puerta del horno con agua templa-
da y un paño suave. No utilice para la lim-
pieza esponjas con superficie agresiva, lana
de metal, estropajos abrasivos o ácidos que
puedan dañar la superficie especial reflecto-
ra del calor de los cristales interiores.
Vuelva a colocar los cristales interiores en la
puerta después de la limpieza. Inserte la
puerta en el horno, procediendo de manera
inversa. Asegúrese de que la alineación de
los cristales es correcta.
Para realizar esta operación correctamente,
siga estos pasos:
1. El cristal interior con el marco decorativo
por los 4 lados se debe montar de tal
manera que la serigrafía esté orientada
hacia la parte exterior del horno. Toque la
superficie visible. El cristal está colocado
correctamente si no se percibe ninguna
rugosidad a la altura de la serigrafía.
2. El cristal interior se debe colocar en su
alojamiento de acuerdo con la figura.
52 progress
Después de colocar los cristales en la puerta
del horno, asegúrelos en el orden inverso al
procedimiento del Punto 8 .
Importante No limpie la puerta del horno
mientras esté caliente porque los
cristales podrían romperse. Si observa
grietas o arañazos en el panel de cristal,
póngase en contacto con el Centro de
servicio técnico para que lo cambien.
Modelos de aluminio o de acero
inoxidable:
Limpie la puerta del horno y el panel de man-
dos de acero inoxidable o aluminio con una
esponja humedecida y, a continuación, sé-
quelos bien con un paño suave. No utilice
nunca estropajos metálicos, ácidos ni abra-
sivos para esta limpieza, puesto que pueden
rayarse las superficies.
Limpieza de la junta de la puerta del
horno
La abertura del horno incorpora una junta en
su contorno.
Importante Comprueba su estado
regularmente.
Si detecta daños en la junta, llame de in-
mediato al Servicio técnico más cerca-
no. No utilice el horno hasta que la junta
no haya sido sustituida.
Qué hacer si…
Si el aparato no funciona correctamente,
compruebe lo siguiente antes de ponerse en
contacto con el Centro de servicio técnico de
Electrolux.
PROBLEMA SOLUCIÓN
El horno no se enciende. Compruebe si se ha seleccionado una función
de cocción y una temperatura.
o
Compruebe si el aparato está conectado co-
rrectamente y el interruptor de la toma o el su-
ministro eléctrico de la red al horno están en la
posición de encendido (ON).
El piloto indicador de la temperatura del horno
no se enciende.
Utilice el termostato para seleccionar una tem-
peratura.
o
Utilice el mando de control del horno para se-
leccionar una función.
La luz del interior del horno no se enciende. Utilice el mando de control del horno para se-
leccionar una función.
o
Revise la bombilla y cámbiela si es necesario
(consulte “Cambio de la bombilla del horno”).
Se tarda demasiado en cocinar un plato o éste
se hace demasiado rápido.
Ajuste la temperatura como sea necesario.
o
Consulte el contenido de esta guía del usuario,
en particular, el capítulo “Consejos y tablas de
cocción”.
Se acumula vapor y condensación en los ali-
mentos y en la cámara del horno.
No deje los platos cocinados en el horno más
de 15-20 minutos una vez acabados.
El ventilador del horno hace ruido. Compruebe que las bandejas y los utensilios no
vibran por estar en contacto con el panel pos-
terior del horno.
progress 53
Datos técnicos
Potencia calorífica
Calor inferior 1.000 W
Resistencias superior e inferior 1.800 W
Aire caliente 1.825 W
Grill + ventilador 1.650 W
Grill 1.650 W
Bombilla del horno 25 W
Motor del ventilador de aire ca-
liente
25 W
Motor del ventilador de enfria-
miento
25 W
Potencia total de conexión
1.875 W
Tensión de utilización (50 Hz) 230 V
Medidas del hueco
Altura - borde superior a inferior 600 mm
Altura - del hueco 587 mm
Anchura 560 mm
Profundidad 550 mm
Cavidad del horno
Altura 335 mm
Ancho 395 mm
Profundidad 400 mm
Capacidad del horno 56 l
Instalación
Montaje bajo una encimera
Importante
La instalación y la conexión deben
realizarse conforme a los reglamentos
vigentes. Toda intervención se
efectuará con el aparato desconectado.
Las reparaciones en el aparato deben
ser ejecutadas sólo por personal
técnico homologado
El fabricante declina toda responsabili-
dad si no se respetan las medidas de
seguridad indicadas.
Fijación del horno al mueble
Cuando se instale una encimera sobre el
horno, las conexiones eléctricas de ambos
tendrán que realizarse por separado por mo-
tivos de seguridad. Esto también permitirá
separar el horno del mueble con facilidad
cuando sea necesario.
El fusible y la instalación eléctrica domés-
tica deben estar diseñados para soportar
la carga máxima del aparato (consulte la
placa de datos técnicos).
La instalación doméstica debe disponer
de una conexión a tierra adecuada con-
forme a las normativas vigentes.
Es necesario poder acceder con facilidad
a la toma de corriente o al interruptor de
desactivación multipolar una vez instalado
el aparato.
Utilice cables prolongadores de potencia
adecuada.
Los siguientes tipos de cable de conexión a
la red son adecuados, teniendo en cuenta la
sección transversal nominal necesaria:
H07 RN-F, H05 RN-F, H05 RR-F, H05 VVF,
H05 V2V2-F (T90) y H05BB-F.
Si la conexión se realiza sin enchufe o éste
no está accesible, coloque un interruptor de
desconexión multipolar (como un fusible o un
interruptor automático) entre el aparato y el
cable de red, con una distancia mínima entre
los contactos de 3 mm. El interruptor no de-
be interrumpir el conductor de puesta a tierra
en ningún punto. El conductor de puesta a
tierra amarillo-verde debe ser 2-3 cm más
largo que todos los demás cables.
El cable de conexión debe estar diseñado de
tal forma que no alcance los 50 °C (sobre la
temperatura ambiente) en ningún punto.
Una vez realizada la conexión, se deben
comprobar las resistencias poniéndolas en
funcionamiento durante unos 3 minutos.
Regleta de bornas
El horno dispone de un bloque de bornas de
fácil acceso diseñado para funcionar con un
suministro eléctrico monofásico de 230 V.
54 progress
Instrucciones para la instalación
A fin de que el aparato instalado funcione sin
problemas, dicho aparato o el espacio en el
que vaya a instalarse debe tener las dimen-
siones adecuadas.
De conformidad con los reglamentos vigen-
tes, todas las piezas que aíslan protegen
contra descargas eléctricas de componen-
tes con corriente deben fijarse de forma que
no puedan aflojarse sin utilizar herramientas.
Esto incluye también la fijación de las pare-
des terminales al principio o al final de una
línea de unidades integradas.
La protección contra descargas eléctricas
tiene que estar garantizada en cualquier ca-
so del montaje empotrado del aparato.
El aparato puede instalarse con la parte pos-
terior o una pared lateral contra módulos de
cocina, aparatos o paredes más altos. No
obstante, en la otra pared lateral sólo se de-
ben colocar otros aparatos o muebles con la
misma altura que el propio aparato.
Dimensiones del horno (véase la figura)
594
7
20
570
590
540
560
50
587
550 min
560÷570
550 min
600
560-570
80÷100
Instrucciones de montaje
A fin de que el aparato instalado funcione sin
problemas, dicho aparato, o el espacio en el
progress 55
que vaya a instalarse, debe tener las dimen-
siones adecuadas.
Fijación del horno al mueble
1. Abra la puerta del horno.
2. Fije el horno en el mueble con ayuda de
los cuatro soportes distanciadores (véa-
se la figura - A ).
Éstos encajan exactamente en los agu-
jeros del marco. A continuación, atornille
los cuatro tornillos de rosca para madera
que se suministran (véase la figura - B ).
A
B
Servicio técnico
Si el problema continúa tras efectar las com-
probaciones que se indican, diríjase a su
Centro de servicio más cercano y describa el
fallo en cuestión, el modelo del aparato
( Mod. ), número del producto ( Prod. No. )
y número de serie ( Ser. No. ) que podrá en-
contrarse en la placa de régimen (datos téc-
nicos) del horno.
Eliminación
El símbolo que aparece en el aparato o
en su embalaje, indica que este producto no
se puede tratar como un residuo normal del
hogar. Se deberá entregar, sin coste para el
56 progress
poseedor, bien al distribuidor, en el acto de
la compra de un nuevo producto similar al
que se deshecha, bien a un punto municipal
de recolección selectiva de equipos
eléctricos y electrónicos para su reciclaje. Al
asegurarse de que este producto se
desecha correctamente, usted ayudará a
evitar posibles consecuencias negativas
para el medio ambiente y la salud pública, lo
cual podría ocurrir si este producto no se
gestionara de forma adecuada. Para obtener
información más detallada sobre el reciclaje
de este producto, póngase en contacto con
el Ayuntamiento de su Municipio, ó con la
tienda donde lo compró.
Material de embalaje
El material de embalaje respeta el medio
ambiente y es reciclable. Las piezas de
plástico están identificadas con abrevia-
turas internacionales, como >PE <,
>PS< etc. Deseche el material de em-
balaje en los contenedores destinados a
tal fin por los servicios de limpieza loca-
les.
Advertencia Para que el aparato no
represente ningún peligro, se tiene que
inutilizar antes de su eliminación.
Para ello, extraiga el enchufe de red de
la caja de enchufe y retire el cable de red
del aparato.
progress 57
/