MICRO CUBE

Roland MICRO CUBE, MICRO CUBE BASS RX, Musical Instrument Amplifier Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland MICRO CUBE Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español Italiano Français Deutsch EnglishPortuguêsNederlands
29
Fuente de alimentación
Abra la tapa del compartimento de las
pilas e introduzca 6 pilas de tipo AA;
asegúrese de que están orientadas
correctamente.
* Para evitar que los altavoces
u otros dispositivos funcionen
de manera deficiente
o se dañen, cuando instale
o sustituya las pilas
desenchufe el aparato de la corriente y desconecte el resto de
dispositivos.
* Al cerrar la tapa del compartimento de las pilas, inserte primero
las lengüetas de la tapa en las ranuras correspondientes y,
a continuación, empuje firmemente la tapa hacia abajo hasta
escuchar un clic.
Utilización de las pilas
Tenga en cuenta los siguientes aspectos.
Si las pilas están puestas mientras se utiliza el adaptador de CA,
el aparato seguirá funcionando aunque se interrumpa la corriente de
alimentación (debido a un apagón o a un desenchufado accidental).
Use sólo pilas alcalinas (LR6). No se puede usar ningún otro tipo de pilas.
Duración de las pilas
Uso continuo a la máxima potencia: aprox. 11 horas
(Estas cifras variarán en función de las condiciones reales de uso)
Cuando la unidad funciona sólo con pilas, la luz del indicador de
alimentación (p. 30) se atenúa en el momento en que la carga de las
pilas empieza a ser demasiado baja. Sustituya las pilas lo antes posible.
Cuando la carga de las pilas empieza a ser demasiado baja,
el sonido puede distorsionarse o incluso cesar cuando se interpreta
a alto volumen, pero esto es normal y no indica ninguna
deficiencia de funcionamiento. Sustituya las pilas o utilice
el adaptador de CA que se incluye con la unidad.
1. Conecte el cable de CC del adaptador de CA que se incluye con la
unidad en el enchufe del adaptador de CA.
Sujete el cable del adaptador de CA en el
anclaje para el cable, tal como se muestra
en la ilustración, para evitar que se
produzcan situaciones como que se
desenchufe el cable del adaptador de CA
o que se aplique una presión inadecuada
sobre el conector.
* Cuando conecte el adaptador de CA, desconecte la unidad de
otros dispositivos y apague el aparato para evitar que los altavoces
funcionen de manera deficiente o se dañen.
2. Conecte el cable de toma de corriente incluido con la unidad
al adaptador de CA y conéctelo en un enchufe de CA.
Coloque el adaptador de CA de manera que el lado del indicador
(ver ilustración) esté orientado hacia arriba.
* El indicador se iluminará cuando se conecte el adaptador a un
enchufe de CA.
Utilizar la unidad con un adaptador de CA
Tenga en cuenta los siguientes aspectos.
Aunque la unidad puede funcionar sólo con pilas, la conexión del
adaptador de CA a la unidad cuando ésta tiene pilas permite asegurar
el suministro de alimentación desde el adaptador de CA y reducir de
este modo el consumo de pilas.
Utilice únicamente el adaptador de CA incluido en el MICRO CUBE BASS RX.
El uso de otros adaptadores de CA puede causar daños en el amplificador
u otros problemas.
Una vez realizadas las conexiones, ponga en marcha los diferentes
dispositivos en el orden indicado. Si se ponen en marcha los dispositivos en
un orden equivocado, puede producirse un funcionamiento deficiente y/o
dañar los altavoces y otros dispositivos.
1. Compruebe que todos los mandos de volumen del MICRO CUBE
BASS RX y los dispositivos conectados están en la posición 0.
2. Encienda todos los dispositivos conectados a los conectores INPUT
y AUX IN del MICRO CUBE BASS RX.
3. Ponga en marcha el MICRO CUBE BASS RX.
4. Ajuste el nivel de volumen de los dispositivos.
5. Antes de apagar, baje el volumen de cada uno de los dispositivos
del sistema y luego apague los dispositivos en el orden inverso al
orden en que los puso en marcha.
NOTA
Debido a la función de protección de circuitos, esta unidad tarda unos
instantes desde que se enciende hasta que está preparada para el
funcionamiento normal. Para evitar que se produzcan sonidos de
volumen excesivo, asegúrese siempre de bajar el nivel del volumen
antes de encender el equipo.
NOTA
Incluso con el volumen totalmente bajado oirá algún sonido al
encender y apagar el equipo, aunque se trata de algo normal
y no de una deficiencia de funcionamiento.
Sujete la correa incluida
en el pasador, tal como se
muestra en la ilustración.
NOTA
Asegúrese de que la correa queda bien sujeta para que no se suelte con
facilidad. Si la correa se suelta y la utiliza para transportar el MICRO
CUBE BASS RX, el amplificador podría caerse y sufrir daños.
NOTA
Utilice únicamente la correa que se incluye. Dicha correa está
pensada para su uso exclusivo con el MICRO CUBE BASS RX.
No la utilice para otros productos.
NOTA
No dé vueltas ni balancee el MICRO CUBE BASS RX cuando lo esté
sujetando por la correa. Esto es muy peligroso porque puede dar
lugar a que se suelte la correa o incluso, si el movimiento es muy
repetido, a que ésta se rompa.
Insertar las pilas
Conectar el adaptador de CA
Indicador
Salida de AC
Adaptador de AC
Cable de corriente
Apagar y encender el aparato
Sujetar la correa
MCB-RX_r_e.book Page 29 Thursday, January 10, 2008 1:00 PM
30
Descripciones de los paneles
fig.01-01
1. Conector INPUT
Conecte aquí el bajo o el micrófono.
2. Botón COMP (COMPRESSOR)
Al pulsar el botón COMP se activa la función COMPRESSOR. Esto
permite comprimir señales de nivel alto sin distorsionar el sonido
original. También suprime las porciones de ataque y produce un
sonido suave y consistente.
3. TUNER
La función de afinación admite la afinación de seis cuerdas de bajo.
Además de la afinación manual, en la que las cuerdas están
especificadas, también puede utilizar una afinación cromática.
Utilizar la función de afinación (p. 33)
4. Mando AMP TYPE
Puede escoger entre ocho tipos de amplificador COSM. Cuando
TUNER está activado, puede especificar una cuerda (nombre de nota).
* Todos los nombres de productos mencionados en este documento
son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos
propietarios, y no pertenecen a Roland Corporation. En el presente
manual, estos nombres se utilizan a fin de describir de la manera más
práctica los sonidos que se emulan por medio de la tecnología COSM.
OCTAVE BASS
Este original tipo de amplificador crea sonidos una octava por
debajo de los sonidos entrantes, y los superpone para crear un
sonido de bajo más grueso.
* Esta función no opera correctamente cuando se reproducen
acordes. Silencie las otras cuerdas y reproduzca una única nota.
SUPER FLAT
Un original amplificador que incorpora una amplia variedad
de respuestas de frecuencia. Este tipo de amplificador genera
una reproducción fiel del sonido propio del bajo conectado.
Es muy adecuado para todo tipo de instrumentos conectados.
Es ideal para la reproducción de un bajo eléctrico vertical.
FLIP TOP
toma como modelo el Ampeg B-15 (1 x 15"). Este amplificador
fue la base de muchos de los famosos éxitos de la Motown.
Incorpora un sonido grueso, al tiempo que su compacta caja
genera un contorno muy característico.
B MAN
Toma como modelo el Fender Bassman 100 (4 x 12").
Este amplificador ha sido uno de los preferidos de los músicos
desde los orígenes de los bajos eléctricos.
Incorpora un sonido característico de amplificadores a tubos, en los que
el incremento de la distorsión produce un sonido ligeramente más grueso.
FLIP TOP
Toma como modelo el Ampeg B-15 (1 x 18"). Este amplificador era el
utilizado en los años 1970 no sólo por famosos bajistas de jazz, sino
también por intérpretes de funk y rock duro. Se caracteriza por unos
graves cálidos y una gama media contorneada.
SESSION
Toma como modelo el SWR SM-400 + Goliath (4 x 10") + Big Ben
(1 x 18"). Este amplificador equipado con altavoz de agudos
es representativo del sonido que surgió en Los Ángeles en
la década de 1980. Presenta una amplia gama de tonos que
equilibra la presencia de graves con un sonido claro y abierto.
CONCERT 810
Toma como modelo el Ampeg SVT + 810E (8 x 10").
Este amplificador tipifica el sonido rock fuertemente basado
en combinaciones de salida alta, secciones de amplificador
a tubos y cajas de gran tamaño. Su sonido característico es
el de una contundente presión de sonido de baja frecuencia.
MIC
Seleccione esta posición si ha conectado un micrófono.
* Tenga en cuenta los siguientes aspectos a la hora de utilizar
un micrófono.
Pueden producirse acoples en función de la ubicación de los
micrófonos con respecto a la unidad. Esto puede remediarse:
1. Cambiando la orientación de los micrófonos.
2. Colocando los micrófonos a mayor distancia.
3. Bajando los niveles de volumen.
Se producirán distorsiones de sonido si sube demasiado
el mando GAIN . Sitúe el mando GAIN en su valor más
elevado antes de que se produzca distorsión de sonido para
obtener la mejor relación señal-ruido.
Utilice un micrófono dinámico.
No puede utilizar un micrófono de condensador ni un micrófono
energizado enchufable que requiera una fuente de alimentación.
Panel de control
Bajo
Micrófono dinámico
Cable
monofónico
estándar
MCB-RX_r_e.book Page 30 Thursday, January 10, 2008 1:00 PM
Español Italiano Français Deutsch EnglishPortuguêsNederlands
31
Descripciones de los paneles
5. Mando GAIN
Ajusta el nivel de entrada. Ajuste el nivel de entrada para adecuarlo
al nivel de señal de los instrumentos musicales conectados al
conector INPUT.
CONSEJO
El uso de un valor alto de GAIN permite obtener un sonido saturado.
CONSEJO
Sitúe el mando GAIN en su valor más elevado antes de que
se produzca distorsión para obtener el sonido más claro.
6. Mando VOLUME
Ajusta el volumen del bajo (micrófono).
7. Indicador de alimentación
Este indicador se enciende cuando la unidad está en funcionamiento.
* Cuando la unidad funciona sólo con pilas, la luz del indicador
se atenúa durante la reproducción en el momento en que
la carga de las pilas empieza a ser demasiado baja.
Sustituya las pilas lo antes posible.
8. Interruptor POWER
Apaga y enciende el aparato.
Apagar y encender el aparato (p. 29)
9. EQUALIZER
Este es un ecualizador de tres bandas. Los tres mandos permiten
ajustar el tono del bajo.
Mando BASS: ajusta la calidad de tono de la gama baja.
Mando MIDDLE: ajusta la calidad de tono de la gama media.
Mando TREBLE: ajusta la calidad de tono de la gama alta.
10. Mando EFX (efectos)
Ponga este mando en la posición CHORUS, FLANGER o T-Wah
para seleccionar los efectos correspondientes. También puede
ajustar la cantidad de efecto que desea aplicar girando el mando
hasta la posición deseada.
* Las graduaciones de CHORUS, FLANGER y T-WAH en el panel
son aproximativas. Al ajustar los efectos, recuerde graduar
también el volumen.
CHORUS (efecto coral espacialmente
sintetizado)
Es un efecto coral espacialmente
sintetizado. En este efecto, un método
disponible solamente en estéreo, se crea un
efecto coral tomando el sonido del altavoz
derecho (desde el cual sale el sonido del
efecto) y del altavoz izquierdo (desde el cual sale el sonido directo),
y se los mezcla en el espacio real. Así se obtiene una mayor
distribución lateral que la producida cuando los sonidos se mezclan
electrónicamente, además de proporcionar una mayor naturalidad.
* Los efectos corales están diseñados para alcanzar su máxima
eficacia cuando se utilizan los altavoces integrados en la
unidad. La efectividad puede ser diferente si se utiliza
REC OUT/PHONE en lugar de los altavoces integrados.
FLANGER
Crea un efecto de pestañeo que produce
una percepción de sonido giratorio. Es un
efecto de sonido giratorio frío y metálico.
T-WAH
El filtro responde al nivel de volumen
del instrumento conectado. Esto crea
un efecto característico en el que el filtro
responde a la interpretación.
11. Mando DELAY/REVERB
Sitúe el mando en la posición DELAY o REVERB
para cambiar a dicho efecto. También puede ajustar la cantidad de efecto
que desea aplicar girando el mando hasta la posición deseada.
* Las graduaciones de DELAY y REVERB en el panel son
aproximativas. Al ajustar los efectos, recuerde graduar también
el volumen.
DELAY
Gire el mando para ajustar el efecto de
retardo.
REVERB (reverberación estereofónica)
Gire el mando para ajustar el efecto de
reverberación.
12. RHYTHM GUIDE
La unidad está equipada con patrones de ritmo de tambor/percusión
que son muy útiles para practicar en solitario. Además, se puede
utilizar como metrónomo para practicar con el compás deseado.
Utilizar RHYTHM GUIDE (p. 33)
Mando PATTERN
Selecciona el tipo de patrón de ritmo.
Botón START/STOP
Inicia o detiene RHYTHM GUIDE. Cuando se inicia RHYTHM GUIDE,
su indicador parpadea en tempo con la música.
Botón TAP TEMPO
Establece el tempo de RHYTHM GUIDE. Pulse dos veces o más
este botón en el tempo deseado y RHYTHM GUIDE iniciará la
reproducción en dicho tempo.
Botón VARIATION
Seleccione la variación del patrón de ritmo. Cada uno consta de tres
tipos de variaciones de ritmo. Si pulsa el botón VARIATION podrá
recorrer las variaciones disponibles; el indicador de VARIATION estará
apagado, encendido en rojo o encendido en verde para indicar
el cambio de variación.
Mando VOLUME
Ajusta el volumen de RHYTHM GUIDE.
MCB-RX_r_e.book Page 31 Thursday, January 10, 2008 1:00 PM
32
Descripciones de los paneles
1. Anclaje para el cable
Úselo para sujetar el cable del adaptador de CA.
Conectar el adaptador de CA (p. 29)
2. Conector del adaptador de CA
Conecte aquí el adaptador de CA que se incluye con la unidad.
Utilice únicamente el adaptador de CA incluido en el MICRO CUBE
BASS RX. El uso de otros adaptadores de CA puede causar daños
en el amplificador u otros problemas.
Conectar el adaptador de CA (p. 29)
3. Conector FOOT SW (pedal)
Si conecta un pedal (los BOSS FS-5U o FS-6 opcionales), puede
utilizar la función RHYTHM GUIDE (START/STOP y TAP TEMPO).
4. Conector REC OUT/PHONES
Conecte auriculares estereofónicos o un dispositivo de grabación
a este conector. Admite salida estéreo.
* Mientras el conector REC OUT/PHONES está en uso, no
se emite ningún sonido a través del altavoz de la unidad.
5. Conector AUX IN
Puede conectar dispositivos como un reproductor de CD, un reproductor
de audio digital o un instrumento musical electrónico, y hacer que
reproduzcan sonido junto al de su bajo.
Ofrece dos tipos de conectores para entrada externa; un conector
monoaural de 1/4" y una miniclavija estéreo. Utilice el cable
adecuado (opcional) para el dispositivo que esté conectando.
* Para establecer el nivel de volumen, ajuste el control de volumen
del dispositivo conectado.
6. Terminal de toma de tierra
En algunas circunstancias, es posible que al tocar este dispositivo se
experimente una sensación desagradable o se perciba una sensación
rasposa al rozar la superficie del aparato, de los micrófonos conectados
a él o de las partes metálicas de otros objetos, como por ejemplo las
guitarras. Esto se debe a una carga eléctrica infinitesimal completamente
inofensiva. Sin embargo, si se prefiere evitar este fenómeno basta con
conectar la terminal de toma de tierra a una toma de tierra externa.
Una vez puesta a tierra la unidad, puede producirse un leve zumbido,
dependiendo de las peculiaridades de la instalación. Si tiene dudas
respecto al método de conexión, póngase en contacto con el centro de
servicio Roland más cercano o con un distribuidor autorizado de Roland
de los que se indican en la página de información.
Lugares inadecuados para la conexión
Cañerías de agua (riesgo de descarga eléctrica o electrocución).
Tuberías de gas (riesgo de incendio o explosión).
Toma de tierra de línea telefónica o pararrayos
(riesgo en caso de tormenta eléctrica).
7. Compartimento de las pilas
Introduzca 6 pilas de tipo AA. Utilice únicamente pilas alcalinas
(LR6). No se puede usar ningún otro tipo de pilas.
Insertar las pilas (p. 29)
8. Ranura de seguridad ( )
Puede conectar cables de seguridad antirrobo disponibles
comercialmente y otros dispositivos de seguridad.
http://www.kensington.com/
Panel trasero
Blanco Rojo
PCS-31
GrabadorAuriculares estereofónicosMezclador
Reproductor
de audio
digital
BOSS FS-6
BOSS FS-5U
Instrumentos musicales
electrónicos, etc.
Blanco (I ch) Rojo (D ch)
PCS-31
AB
Ajuste los conectores como se muestra a continuación.
Start/Stop
Tap Tempo
Ajuste el conector
de polaridad como
se muestra a continuación.
Start/Stop
Tap Tempo
Cable estereofónico
estándar
Minicable
estereofónico
Cable monofónico
estándar
MCB-RX_r_e.book Page 32 Thursday, January 10, 2008 1:00 PM
Español Italiano Français Deutsch EnglishPortuguêsNederlands
33
Funciones útiles
El MICRO CUBE BASS RX está provisto de una función de afinación
que admite la afinación de seis cuerdas de bajo. Además de la afinación
manual, en la que las cuerdas están especificadas, también puede
utilizar una afinación cromática.
* Utilice la afinación manual cuando las cuerdas estén muy
desafinadas (como, por ejemplo, después de haberlas cambiado).
Afinación manual
1. Pulse el botón TUNER.
La unidad se pone en modo de afinación y se enciende la luz de
TUNER. Cuando la unidad está en modo de afinación, no se emite
ningún sonido a través del altavoz o del conector REC OUT/PHONES.
2. Utilice el mando
AMP TYPE para
seleccionar la
cuerda que desea
afinar.
3. Pulse una sola nota en la cuerda al aire que desee afinar.
Afine la cuerda hasta que se encienda el indicador verde.
* El indicador rojo parpadea si el tono está sustancialmente
desafinado.
4.
Cuando haya terminado la afinación, pulse de nuevo el botón TUNER.
* El tono de referencia es A = 440 Hz. No se puede modificar.
Afinación cromática
Al presionar el botón TUNER durante un segundo o más, también puede
utilizar la unidad como un afinador cromático, el cual determina de
manera automática el nombre de nota más próxima a la emitida.
Al igual que en la afinación manual, la afinación cromática permite tocar
una única nota en la cuerda que desea afinar. Afine la cuerda hasta que
se encienda el indicador verde.
El MICRO CUBE BASS RX está equipado con patrones de ritmo de
tambor/percusión que son muy útiles para practicar en solitario.
Además, se puede utilizar como metrónomo para practicar con el
compás deseado.
1. Seleccione el tipo de ritmo mediante el mando PATTERN.
METRONOME ROCK1 ROCK2 BLUES
COUNTRY R&B BALLAD JAZZ
FUNK LATIN DANCE
2. Pulse el botón START/STOP para activar RHYTHM GUIDE.
Al activar RHYTHM GUIDE, el indicador de RHYTHM GUIDE
se ilumina.
3. Ajuste el volumen de RHYTHM GUIDE mediante el mando
VOLUME de RHYTHM GUIDE.
4. Seleccione la variación del ritmo presionando el botón
VARIATION.
Cada uno consta de tres tipos de variaciones de ritmo. Si pulsa
el botón VARIATION podrá recorrer las variaciones disponibles;
el indicador de VARIATION estará apagado, encendido en rojo
o encendido en verde para indicar el cambio de variación.
5. Ajuste la variación al tempo con el que desea tocar.
Pulse dos veces o más este botón TAP TEMPO en el tempo deseado
y RHYTHM GUIDE iniciará la reproducción en dicho tempo.
Utilizar la función de afinación
Posición
del
mando
Cuerda (nombre de nota)
5B
Cuerda quinta suelta de un bajo de cinco cuerdas con
una cuerda baja adicional (B)
4E
Cuerda cuarta suelta de un bajo decuatro-cuerdas (E)
3A
Cuerda tercera suelta de un bajo de cuatro cuerdas (A)
2D Cuerda segunda suelta de un bajo de cuatro
cuerdas (D)
1G
Cuerda primera suelta de un bajo de cuatro cuerdas (A)
1C
Cuerda primera suelta de un bajo de cinco cuerdas
con una cuerda alta adicional, o cuerda primera
suelta de un bajo de seis cuerdas (C)
A
b
Cuerda tercera suelta de un bajo de cuatro
cuerdas (semitono abajo)
(A
b
)
A
bb
Cuerda tercera suelta de un bajo de cuatro
cuerdas (todo el tono abajo)
(G)
Afinación correcta
Bajo Alto
Verde encendidoRojo encendido Rojo encendido
Utilizar RHYTHM GUIDE
MCB-RX_r_e.book Page 33 Thursday, January 10, 2008 1:00 PM
34
ALL ROUND (SUPER FLAT)
Un amplificador que incorpora una amplia variedad de respuestas de
frecuencia.
Este tipo de amplificador permite obtener una reproducción clara del
sonido de su instrumento. También obtiene un resultado perfecto cuando
se conectan procesadores de modelado para bajo o cuando se utilizan
módulos como sintetizadores de bajos.
Si utiliza un bajo eléctrico vertical, debería intentar bajar TREBLE.
FINGER & FRETLESS
Se trata de un sonido de bajo muy popular en los años 1960.
Está indicado para un Jazz Bass con utilización de una pastilla posterior.
Puede obtener un característico sonido grueso cuando se ponen los dedos
en un lugar próximo a la pastilla posterior.
Además, al utilizar este ajuste mientras se tocan armónicos en
combinación con coros y retardo se pueden obtener sonidos con
una reverberación exquisita.
SLAP BASS
Este ajuste es ideal para obtener un magnífico sonido de bajo de
bofetada (slap bass). Puede lograr un sonido prolongado activando el
COMPRESSOR (COMP). Si aplica algo de reverberación, puede crear
un sonido más suntuoso.
Para obtener el sonido de ataque utilizado en la música rock, suba
los ajustes BASS y TREBLE para producir un sonido con mayor potencia.
Puede incrementar este efecto reduciendo el ajuste MIDDLE.
FUNK WAH (SUPER FLAT/SESSION)
Este ajuste utiliza la función T-WAH para el sonido funky que responde al
toque de bajo. El efecto WAH se hace incluso más prominente con los tipos
de amplificador SUPER FLAT o SESSION, que incorporan respuesta hasta
en la gama de frecuencias altas. Utilice el mando T-WAH para ajustar la
sensibilidad. Ajuste el efecto WAH en los valores del mando de acuerdo
a la salida del bajo conectado. Puede conseguir un sonido diferente para
cada manera de interpretar: bofetada, silenciado o glissando.
Se obtiene un sonido WAH ligero si se activa el COMPRESSOR (COMP)
en el estilo de interpretación de bofetada.
OCTAVE IMAGE (OCTAVE BASS)
Este es un sonido de bajo más fino creado mediante la combinación
de sonidos entrantes con sonidos una octava por debajo de los mismos.
Es eficaz en interpretaciones solistas que utilizan posiciones altas.
Se pueden crear sonidos impresionantes aplicando efectos como
T-WAH o combinándolos con DELAY.
APUNTE
Ajuste el mando VOLUME a un nivel de volumen adecuado.
Ejemplos de ajustes
Interruptor COMP en OFF
Interruptor COMP en OFF
Interruptor COMP:
ON u OFF
Interruptor COMP:
ON u OFF
Interruptor COMP en OFF
MCB-RX_r_e.book Page 34 Thursday, January 10, 2008 1:00 PM
/