Thermador PRD304EG/04, PRD304EG/06, PRD304EG/07, PRD304EG/12 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Thermador PRD304EG/04 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INSTALLATION MANUAL
For Thermador Professional ®PRO-GRAND TM
Dual Fuel Ranges
MANUEL D'INSTALLATION
Pour cuisiniere & combustion jumelee
Professional ® PRO-GRANDTM de
Thermador
MANUAL DE INSTALACION
Para Estufas de Todo Tipo de Gas
Professional ® PRO-GRANDTM de
Thermador
Models/
Modeles /
Modelos:
PRD30
PRD36
PRD48
Contenidos
Instrucciones de seguridad ...................... 1
Informacibn importante de instalacibn ............. 3
Paso 1" Requisitos de ventilacion ...................................... 4
Paso 2: Preparacion de los armarios ................................... 5
Paso 3: Desempacar y mover la estufa .................................. 9
Paso
Paso
Paso
Paso
Paso
Paso
Paso
Lista
4: Instalacion del dispositivo antivuelco ........................... 10
5: Requisitos de gas y de conexion ............................... 12
6: Requisitos de conexion electrica y de puesta a tierra .............. 14
7: Instalacion de la consola trasera ............................... 17
8: Quitar y reinstalar la puerta ................................... 19
9: Colocar y nivelar la estufa .................................... 20
10: Pruebas y Ajustes .......................................... 23
de chequeo para el instalador ................................... 23
Limpieza y proteccibn de las superficies exteriores . 24
Este electrodomestico de Thermador es hecho por
BSH Home Appliances Corporation
5551 McFadden Ave.
Huntington Beach, CA 92649
&Preguntas?
1-800-735-4328
www.thermador.com
iEsparamos oir de usted!
Instrucciones de seguridad
Instrucciones importantes de seguridad
-- LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE CONTINUAR
APROBADO PARA TODOS LOS APARATOS RESIDEN-
CIALES
UNICAMENTE PARA USO RESIDENCIAL
IMPORTANTE: Guarde estas instrucciones para el
inspector de la empresa proveedora de gas de su
Iocalidad.
INSTALADOR: Deje esas instrucciones de instalaci6n con
el aparato para el propietario.
PROPIETARIO: Guarde estas instrucciones para futura
referencia.
ADVERTENCIA:
Desconecte la corriente antes de la instalaci6n.
Antes de prender la corriente, asegQrese de que
todos los controles est6n en la posici6n OFF.
Importante:
Los c6digos locales pueden variar. La instalaci6n, las
conexiones el6ctricas y la puesta a tierra deben cumplir
con todos los c6digos aplicables.
ADVERTENCIA:
Todas las estufas
pueden volcar
Podria causar lesiones
Instale el dispositivo
antivuelco que viene
con la estufa
Consulte las
instrucciones de
instalaci6n
PARA REDUCIR EL RIESGO DE QUE
EL APARATO VUELQUE, SE DEBE
FIJAR A LA PARED CON UN
DISPOSITIVO ANTIVUELCO
ADECUADO. ASEGORESE DE QUE
EL DISPOSITIVO ANTIVUELCO ESTt_
INSTALADO CONFORME ALAS
INSTRUCCIONES DE INSTALACION.
(NOTA: SE REQUIERE EL
DISPOSITIVO ANTIVUELCO PARA
TODAS LAS ESTUFAS DE 30 Y 36
PULGADAS. NO SE REQUIERE EL
DISPOSITIVO ANTIVUELCO PARA
LAS ESTUFAS DE 48 PULGADAS).
Espa_a 1
ADVERTENCIA:
No leer la informaci6n en este
manual podria provocar un incendio
o una explosi6n, y como resultado
dafios a la propiedad, lesiones o la
muerte.
No guarde o use materiales
combustibles, gasolina u otros
vapores o liquidos inflamables cerca
de este o cualquier otro aparato.
QUI_HACEREN CASODEOLER A
GAS
Notrate de encender ningQn
aparato.
Notoque ningQn interruptor
electrico.
No use ningQntelefono en su
edificio.
Llame de inmediato a su
proveedor de gas desde el
telefono de algQn vecino. Siga las
instrucciones de su proveedor de
gas.
Cuando no pueda Iocalizar a su
proveedor de gas, Ilame a los
bomberos.
Un instalador calificado, una agencia
de servicio autorizada o el proveedor
de gas debe realizar la instalaci6n y
el servicio.
Para instalaciones en Massachusetts:
1. La instalaci6n debe ser realizada por un contratista,
un plomero o un t6cnico de gas calificado o
autorizado por el estado, la provincia o regi6n donde
se est_ instalando este aparato.
2. La v_lvula de cierre debe ser un grifo de gas en T.
3. El conducto flexible de gas no debe medir m_s de
36 pulgadas.
Nora:
Esta estufa NO est_ disefiada para una instalaci6n en
casas rodantes o en remolques que se usan en parques
recreativos.
NO instale esta estufa en exteriores.
Espafia 2
Informacibn importante de instalacibn
Verificaci6n del tipo de gas
Veriflque el tipo de gas suministrado en el lugar. AsegOrese
de que el aparato est6 conectado al tipo de gas para el
cual est_ certiflcado. Todos los modelos est_n certificados
para un uso con gas natural o gas propano. Para convertir
el aparato para un uso con gas propano, se debe comprar
un kit de conversi6n.
ADVERTENCIA:
Para evitar un posible riesgo de quemaduras o
fuego se debe instalar una consola trasera de
protecci6n disefiada especificamente para esta
estufa.
Consulte la "Tabla C: NL_merode modelo para las consolas
traseras de protecci6n" en la pSgina 19 para conocer los
modelos de consolas que est_n disefiadas para esta
estufa. Despu6s de seleccionar una consola trasera
apropiada, se debe instalar la estufa correctamente,
usando los espacios libres minimos entre la estufa y las
superficies combustibles especificadas en el "Paso 2:
Preparaci6n de los armarios" en la pSgina 5.
Importante:
Se debe usar una consola trasera de protecci6n
cuando hay menos de 12" de espacio libre horizontal
entre materiales combustibles y la parte trasera de la
estufa. La consola trasera baja de Thermador, vendida
por separado, se debe instalar en la parte trasera de la
estufa (el modelo de 30" viene con una consola trasera
baja). Para las instalaciones tipo isla, y donde el
espacio libre es superior a 12", se vende un adorno
opcional tipo isla de acero inoxidable para tapar las
bridas de montaje.
AsegOrese de que el aparato sea el correcto para el
tipo de gas suministrado. Consulte el "Paso 5:
Requisitos de gas y conexiones" en la pSgina 12 antes
de seguir con la instalaci6n.
Suministro de gas:
Gas natural - 6 pulgadas de columna de agua (14.9 mb)
min., 14 pulg. (34.9 mb) m_x.
Gas propano - 11 pulgadas de columna de agua (27.4
mb), 14 pulg. (34.9 mb) m_x.
Alimentaci6n electrica:
Vea las especificaciones en la pSgina 14.
Este aparato es conforme a la norma americana
ANSIZ21.1 para los para aparatos dom6sticos de gas y a
la norme canadiense CAN 1.1-M81 para las estufas de gas
dom6sticas.
Recomendamos fuertemente instalar este aparato con una
campana adecuada (vea el "Paso 1: Requisitos de
ventilaci6n" en la pSgina 4). Teniendo en cuenta la
capacidad de este aparato a producir altas temperaturas,
se deberia instalar la campana y los conductos conforme a
los c6digos de construcci6n.
Revise las regulaciones locales de construcci6n para
conocer el m6todo correcto de instalaci6n del aparato. Los
c6digos locales varian. La instalaci6n, las conexiones
el6ctricas y la puesta a tierra deben cumplir con todos los
c6digos locales. A falta de c6digos locales, se debe instalar
el aparato conforme al C6digo Nacional de Gas
Combustible ANSI Z223. I/NFPA 54 edici6n actual y al
C6digo EI6ctrico Nacional ANSI/NFPA 70-edici6n actual.
En Canad& la instalaci6n debe estar conforme a la norma
CAN 1-B149.1 y .2 - c6digos de instalaci6n para aparatos
de gas - o a los c6digos locales.
Este aparato cumple con una o m_s de las siguientes
normas:
UL 858, Norma de seguridad para estufas el6ctricas
dom6sticas
UL 923, Norma de seguridad para microondas
UL 507, Norma de seguridad para ventiladores
el6ctricos
ANSI Z21.1, Norma americana nacional para aparatos
dom6sticos de gas
CAN/CSA-C22.2 No. 113-08 - ventiladores
CAN/CSA-C22.2 No. 61-08 - estufas dom6sticas
Incumbe al duefio y al instalador determinar si requisitos o
normas adicionales se aplican a la instalaci6n especifica.
Debido alas altas temperaturas de los quemadores de la
placa de cocina, no recomendamos instalar un microonda
con un sistema de ventilaci6n encima de la estufa.
PRECAUCION:
Para eliminar el riesgo de quemaduras o fuego
al inclinarse encima de superficies calientes,
evite almacenar cosas en los armarios situados
arriba de la estufa.
Espafia 3
PRECAUCION:
Cuando conecta el aparato a gas propano,
asegQrese de que el tanque de gas propano
venga con su propio regulador de alta presi6n
adem_s del regulador de presi6n que se incluye
con la estufa. La rnaxirna presion de gas de
este aparato no debe exceder 14.0 pulgadas
de columna de agua (34.9 mb) del tanque de
gas propano al regulador de presion.
PRECAUCION:
El aparato sirve para cocinar. Basado en
consideraciones de seguridad, nunca debe usar
la hornilla o la estufa para calentar una
habitaci6n.
Paso 1: Requisitos de
ventilacibn
Recomendamos fuertemente instalar una campana
apropiada arriba de la estufa para extraer el aire. No se
debe utilizar una ventilaci6n descendente. La tabla de la
pSgina 5 indica las campanas de Thermador, ordenadas
por nQmero de modelo, que se recomiendan con todas las
estufas.
.
Seleccionar la campana y el ventilador:
Para instalaciones en la pared, la anchura de la
columna debe ser por Io menos igual a la anchura de
la superficie de la estufa. Donde el espacio Io permite,
se puede instalar una campana m_s ancha que la
superficie de la estufa para que la campana funcione
mejor.
Para instalaciones de tipo isla, la campana colgada
debe ser por Io menos 3" m_s ancha de cada lado que
la superficie de la estufa.
Importante:
Las campanas de ventilaci6n y los ventiladores est_n
dise_ados para usarse con conductos sencillos de pared.
Sin embargo, algunos c6digos locales de construcci6n o
inspectores de obras pueden requerir conductos dobles de
pared. Consulte los c6digos locales de construcci6n o las
agencias locales antes de comenzar para estar seguro de
que la instalaci6n de la campana y de los conductos
cumple con los requisitos locales.
No instale una combinaci6n microonda / ventilador encima
de la estufa, ya que estos tipos de aparatos no
proporcionan la ventilaci6n apropiada y no convienen para
un uso con la estufa.
2. Colocar la carnpana:
Para eliminar mejor el humo, el borde inferior de la
campana debe estar a una distancia minima de 30"
arriba de la superficie de la estufa.
Deje un espacio libre de un minimo de 36" si la
campana est_ hecha con materiales combustibles,
como madera (vea la Figura 1).
AVISO:
La mayor parte de las estufas tienen componentes
combustibles que se deben tener en cuenta al planificar la
instalaci6n.
3. Aire de recarnbio:
Debido al alto volumen de aire de ventilaci6n, se
recomienda tener una fuente externa para reemplazar
el aire. Esto es sumamente importante para hogares
bien sellados y aislados.
Debe consultar a un contratista calificado en
calefacci6n y ventilaci6n.
Espa_a 4
30"
36"
48"
4 quemadores
4 quemadores con una plancha
6 quemadores
6 quemadores con una plancha
Campana Pro Wall de 30" o 36"
Adorno personalizado de 30" o 36" con ventilador opcional
Campana tipo isla de 42" con ventilador opcional
Campana Pro Wall de 36" o 42"
Adorno personalizado de 36" con ventilador opcional
Campana tipo isla de 42" o 48" con ventilador opcional
Campana Pro Wall de 48" o 54"
Adorno personalizado de 48" con ventilador opcional
Notas imporlantes:
Con las estufas Profesional de Thermador, se recomienda la utilizaci6n de una campana de pared o de isla o un adorno
personalizado Professional de Thermador.
Visite el www.thermader.cem para una gama completa de opciones de ventilaci6n, sopladores y accesorios
Professional.
*Para estufas de gas de alto rendimiento (60,000 BTU o m_s), se recomienda un minimo de 1 pi3/min, de ventilaci6n
para cada 100 BTU. Si la estufa tiene una plancha, agregue 200 pi3/min, a la capacidad estimada del soplador. Una
capacidad mayor de ventilaci6n puede ser necesaria para conductos m_s largos.
Para las instalaciones de tipo isla, se recomienda la utilizaci6n de campanas 6" m_s anchas que la estufa (3" de cada
lado).
pi3/min. = "pie cQbico por minuto" (clase de capacidad est_ndar para sopladores).
Paso 2: Preparacibn de los
armarios
1. TLa estufa es un aparato autoportante. Si desea
colocar el aparato junto a armarios, debe instalarla
dejando los espacios libres que se muestran en la
Figura 1. Los mismos espacios libres aplican a
instalaciones tipo isla, excepto por los armarios
colgados, que deben tener un espacio suficientemente
ancho para aceptar la campana de isla acampanada,
como se indica en la Figura 1.
2. Se pueden empotrar estas estufas en los armarios
m_s all_ del borde de la cara delantera de la hornilla
(vea la Figura 2). Las estufas de 30" et 48" no est_n
dise_adas para estar perfectamente alineadas con los
armarios.
PRECAUCION:
Con la instalaci6n de modelos de 36", tenga
cuidado para no pellizcarse los dedos entre la
puerta y el armario.
3. El suministro de gas y la alimentaci6n el6ctrica deben
estar dentro de la zona indicada en la Figura 3a.
Nora:
La m_xima profundidad de los armarios colgados de
cualquier lado de la campana es de 13" (330 mm).
Se necesita un espacio libre minimo de 36 pulgadas entre
la parte superior de la estufa y la parte inferior de un
armario no protegido. Se puede usar un espacio libre de
30" cuando el fondo del armario de madera o de metal est_
protegido por un material ignifugo de un grosor minimo de
1/4de pulgada cubierto por una I_mina de acero 28 MSG,
de acero inoxidable de un grosor de 0.015 pulgada (0.4
mm), de aluminio con un grosor de 0.024 pulgada (0.6
mm), o de cobre con un grosor de 0.020 pulgada (0.5 mm).
Los materiales ignifugos Ilevan la marca siguiente:
UNDERWRITERS LABORATORIES INC. CLASSIFIED
MINERAL Y FIBER BOARDS SURFACE BURNING
CHARACTERISTICS
Esta indicaci6n estA seguida por el indice de propagaci6n
de las flamas y del humo. Estas designaciones aparecen
como "FHC". Los materiales que tienen un indice de
propagaci6n de flamas de "O" son ignifugos. Los c6digos
locales pueden permitir indices de propagaci6n de las
flamas diferentes.
Espa_a 5
,
,
,
Se deben sellar todas las aberturas situadas en la
pared detrSs de la estufa yen el piso debajo de la
estufa.
Cuando hay menos de 12" de espacio libre horizontal
entre la materia combustible A y el borde trasero de la
estufa, se debe instalar una consola trasera baja o un
estante para ollas de Thermador (vea la Figura 2).
Cuando el espacio libre horizontal entre la estufa y la
materia combustible A es de m_s de 12", se puede
usar una adorno de tipo isla de Thermador. La Figura 2
indica el espacio necesario para cada tipo de consola
trasera.
Un espacio libre minimo de tres pulgadas es necesario
cuando se instala la estufa al lado de una pared
combustible.
7. Siempre mantenga la zona alrededor del aparato
limpia y no deje materiales combustibles, gasolina y
otros vapores y liquidos inflamables cerca del aparato.
8. No obstruya el flujo del aire de combusti6n y de
ventilaci6n del aparato.
A Tal como se define en el "C6digo nacional de gas
combustible" (ANSI Z223.1 / NFPA 54, edici6n actual).
PRECAUCION:
No instale las estufas de 30" y 48" de tal modo
que la puerta de la hornilla est6 perfectamente
alineada con la parte delantera de los armarios.
Las altas temperaturas de la hornilla podrian
da_ar los armarios.
?
18"
Min.
u
oo I
I
30"min.entrelaparteinferior
delacampanaylasuperficie
delaestufa(36"min.sila
campanacontienemateriales
combustiblesA)
t
¢
J
*Alturamin. dela estufacon
las patasajustablestotalmente
metidas:35-7/8"
*AItura max. de laestufa con
las patas ajustables totalmente
metidas: 36-3/4"
Estufade 30" {
Estufa de 36" {
Estufa de 48" {
Campanade 30"o de 36"
36"o 42"para instalaci6nen isla
Campanade 36"o 42"
42"o 48"para instalaci6nen isla
Campana de 48", 54"0 60"
54" para instalaci6n en isla
-- Distanciaminimaentrelosarmarios
colgadosquecontienen
materialescombustibles/%
o
Estufasde 30"- 30"
Estufasde 36"- 36"
Estufasde 48" - 48"
Anchurade la estufa:
30",36"o48"
Pr°_u_deildad}/
armario:13" Min.3"entre
laestufay
lapared
I_e" lateral _
/ combustibleA
amboslados
Superficie m_"_
de la estufa
,_ PRECAUCION:
Yea la Fig. 2: Distancia
min. de 36" entre la
superficie de la estufa
y los materiales
combustibles A
_L
F ]
I j
_ada - electricidadygas
(vea la Fig. 3a). Lasdimensionesy
laubicaci6ndeestazonadifieren
segQnelmodelo.
0
0
n Tal como se define en el "C6digo Nacional de Gas
Combustible" (ANSI Z223.1, edici6n actual).
* La altura de la estufa es ajustable. La superficie de la estufa
debe estar a un nivel igual o superior al de la encimera.
\
Figura 1: Espacio libre para los armarios
Espa_a 6
////
T
Min. 36" hasta
los materiales
Instalaci6n con la "Consola trasera baja" o el "Estante para ollas"
//_ /I/I _11/ I1_/ III/ --Materiales
combustibles A
I
I
I
protecci6n
Consola
trasera
baja
26-3/8"
_-25-1/2"
Cara frontal
combustibles A
i3_7/8"
22"
2" para las estufas de 36" y 48"
para las estufas de 30"
_3/8"
-_ Pared
I 1_-----27-1/8" =l
I I
i q 47-3/8" _1
A Tal como se define en el C6digo nacional de gas combustible (ANSI Z223.1, edici6n actual).
Instalaci6n con el adorno tipo isla
Materiales
Min. 12" hasta
I los materiales
i
Min. 36" hasta combustibles A
con el adorno
los materiales
combustibles A tipo isla
I
I
I
t
36-3/4" Max.
35-7/8" Min.
Adorno de
tipo isla
Cara frontal
Saliente
combustibles A
Nota: Para las
instalaciones con
adorno de tipo
isla, se requiere
un saliente entre
la encimera y el
adorno.
i
Nota: Si se usa una
pared interna debajo
del saliente, deberia
haber un espacio de
1/8" entre la parte
trasera de la estufa y
la pared interna.
Figura 2: Vista lateral
Espa_a 7
Suministro de gas y alimentaci6n electrica
Saliente de un maximo
de 2" entre la pared y
la zona de suministro
Zona de suministro de gas
y de alimentaci6n electrica
30" (modelos de 30")
36" (modelos de 36")
48" (modelos de 48")
Modelo A B C
30" 7-1/2" 15-1/8" 7-3/8"
36" 10-3/8" 14-7/8" 10-3/4"
48" 17-1/8" 15-3/8" 15-1/2"
Figura 3a: Suministro de gas y alimentacion electrica de las estufas de doble combustible
Nora:
Si alan no existe, instale una vSIvula manual de cierre de
gas en un lugar de f_cil acceso. AsegL_rese de que todos
los usuarios sepan d6nde y c6mo cerrar el suministro de
gas de la estufa.
Nora:
El instalador debe informarle al consumidor d6nde se
encuentra la vSIvula de cierre de gas.
Nota:
Se debe sellar cualquier abertura en la pared detrSs del
aparato yen el piso debajo de la estufa.
Se pueden conectar las estufas de gas a la fuente de
alimentaci6n el6ctrica con un cable el6ctrico
(proporcionado con la estufa) o mediante una conexi6n
directa a la fuente de alimentaci6n. Es la responsabilidad
del instalador proporcionar los componentes correctos del
cableado (cable o conducto y alambres) y Ilevar a cabo la
conexi6n el6ctrica conforme a los c6digos y regulaciones
locales, o al C6digo EI6ctrico Nacional. La puesta a tierra
de los aparatos se debe hacer correctamente. Consulte el
Paso 6 para m_s detalles.
Se debe conectar la estufa solamente al tipo de gas
para el cual esta certificada. Cuando conecta el aparato
a gas propano, asegQrese de que el tanque de gas
propano venga con su propio regulador de alta presi6n
adem_s del regulador de presi6n que se incluye con la
estufa (vea el "Paso 5: Requisitos de gas y conexi6n").
Nora:
La estufa est_ disefiada para estar nivelada casi
perfectamente con la pared trasera. Para Iograr una
instalaci6n exitosa, puede ser necesario que tenga que
reposicionar la linea de suministro de gas y los cables
el6ctricos segQn va empujando la estufa hacia su posici6n
final. SUGERENCIA: Esto se puede Iograr jalando
cuidadosamente el suministro de gas y el cable
electrico con una cuerda mientras se empuja la estufa
hacia su posicion final.
Espafia 8
Alimentaci6n Electrica
Se debe planear la instalaci6n de la estufa de tal modo que
la caja de conexiones del tomacorriente o de la conexi6n
directa deje el espacio libre m_ximo detrSs del aparato.
Cuando se conecta el cable de alimentaci6n o el conducto
al recept_culo de acoplamiento o a la cubierta de la caja de
conexiones, el conectador enchufe / recept_culo o la
cubierta de la caja de conexiones / conducto no debe salir
m_s de 2" de la pared trasera. Vea la Figura 3b.
Consulte la Figura 9 de la pSgina 15 para conocer la
ubicaci6n de la caja de conexiones en el aparato. Para
minimizar amarres una vez que el aparato est_ conectado
al tomacorriente o a la caja de conexiones, oriente el
tomacorriente o el conectador de conductor y deslicelo de
vuelta a su posici6n.
F
L
\
2" Max._
2" max. cuando
esta enchufado
3ord6n el_ctrico
y recept&culo
Caja de conexiones
y conducto
Figura 3b: Conexion en la pared
Paso 3: Desempacar y mover
la estufa
PRECAUCION:
Para evitar lesiones y no dafiar el aparato o el
piso, se debe utilizar el equipo apropiado y
suficientes personas para mover la estufa. El
aparato es pesado y se debe manejar en
consecuencia.
La estufa tiene un peso de expedici6n parecido al peso
indicado en la tabla A. Se deben quitar las rejillas, la
placa de la plancha, las tapas de los quemadores, la
placa de protecci6n en la base del aparato y las rejillas
de la hornilla para facilitar el manejo. Se recomienda
tambi6n quitar la(s) puerta(s) (consulte el "Paso 8:
Quitar y reinstalar la puerta" en la pSgina 19). Esto
reducir_ el peso, como se muestra en la Tabla A. Vea
la Figura 2 en la p_gina 7. No quite el elemento de la
plancha y los colectores de grasa.
Quite la caja exterior de cart6n y el material de
empaque de la plataforma de expedici6n. Las estufas
de gas est_n sujetadas a la plataforma con cuatro (4)
tornillos (vea las Figuras 4 y 5). Se puede acceder a
los dos tornillos delanteros solo despu6s de haber
quitado la placa de protecci6n de la base del aparato.
La placa se quita con los dos tornillos ubicados debajo
de los rincones inferiores de la cavidad de la hornilla.
Despu6s de quitar los tornillos, levante la estufa y
sSquela de la plataforma.
Nora:
Deje las I_minas de espuma adhesivas encima de las
superficies de metal cepillado para proteger el acabado
contra los rasgufios hasta colocar la estufa en su posici6n
final.
Importante:
NO levante la estufa por la agarradera de la puerta, ya que
esto puede dafiar las bisagras de la puerta y causar que la
puerta ya no quepa bien en la cavidad de la hornilla.
Peso de expedici6n 340 lb. 450 lb. 590 lb.
Peso sin material de
290 lb. 390 lb. 530 lb.
empaque
Peso sin puerta(s),
tapas de quemadores, 220 lb. 300 lb. 400 lb.
placa de protecci6n y
rejillas de la hornilla.
Espafia 9
Figura 4: Quitar los dos tornillos delanteros
Partetras ra
izquier@
T0rnill0s
expedici6n
Figura 5: Quitar los dos tornillos traseros
Debido al peso se debe usar una plataforma de ruedas
suaves para transportar este aparato. Se debe repartir
el peso uniformemente en la parte inferior (vea la
Figura 6).
Despu6s de transportar la estufa profesional por medio
de la plataforma cerca de su destino final, se puede
inclinar la estufa hacia atrSs para que descanse sobre
las patas traseras y sacar cuidadosamente la
plataforma de ruedas. PROTEJA EL PISO DEBAJO
DE LAS PATAS ANTES DE EMPUJAR EL APARATO
EN SU POSICION FINAL. Instale el dispositivo
antivuelco (Paso 4), realice las conexiones el6ctricas y
de gas (Pasos 5 y 6), e instale la consola trasera de
protecci6n (Paso 7) antes de colocar la estufa en su
posici6n final.
No instale la puerta de la hornilla antes de colocar la
estufa en su posici6n final.
Quite todas las cintas y el material de embalaje antes
Et peso de
la estufa se
debe repartir
uniformemente
en las
abrazaderas
de labase de
,.la estufa
22-3/4"
Figura 6: Dolly Positioning
de usar el aparato. Destruya el material de embalaje
despu6s de desempacar el aparato. Nunca permita
que ni_os jueguen con el material de embalaje.
Paso 4: Instalacibn del
dispositivo antivuelco
Para todas las estufas de 30" y 36" se debe instalar un
dispositivo antivuelco conforme a estas instrucciones.
,_ ADVERTENCIA - RIESGO DE
VUELCO DE LA ESTUFA:
Todas las estufas pueden volcarse y
causar lesiones. Para prevenir el vuelco
accidental de la estufa, fijela a la pared, al
piso o a un armario con el dispositivo
antivuelco proporcionado.
Si no se instala el aparato de acuerdo con
estas instrucciones, el aparato podria
volcar.
Cuando se jala la estufa de la pared por
motivos de limpieza, servicio u otra raz6n,
aseg@ese de volver a insertar
correctamente el dispositivo antivuelco
cuando empuja la estufa contra la pared.
En el caso de un uso poco normal (como
alguien sentado, parado o recostado sobre
una puerta abierta), el hecho de ignorar
esta precauci6n puede causar el vuelco de
la estufa, Io que podria causar lesiones
debido a liquidos calientes derramados o
al peso mismo de la estufa.
Espa_a 10
ADVERTENCIA = RIESGO DE
DESCARGA ELI_CTRICA:
Tenga mucho cuidado cuando perfora
oriflcios en una pared o en el piso. Puede
haber cables el6ctricos ocultos detrSs de
la pared o debajo del piso.
Identifique los circuitos el6ctricos que
podrian resultar afectados por la
instalaci6n del dispositivo antivuelco, luego
apague la corriente de estos circuitos.
La falta de observar estas instrucciones
puede causar una descarga el6ctrica y
lesiones graves.
_k ADVERTENCIA:
Todas las estufas pueden volcar
Podria causar lesiones
Instale el dispositivo antivuelco que
viene con la estufa
AsegOrese de que el dispositivo
est_ bien enganchado
Consulte las instrucciones de
instalaci6n
PRECAUCION _ DANOS A LA PROPIEDAD:
Contacte a un instalador o contratista calificado para
determinar el mejor m6todo para perforar los orificios a
trav6s de la pared o del piso tomando en cuenta el
material (cer_mica, madera dura, etc.).
No deslice la estufa sobre un piso desprotegido.
La falta de observar estas instrucciones puede da_ar
la pared o la superficie del piso.
Estufas de gas de 30"y 36"
Vea las Figuras 7a y 7b.
Tornillos Phillips, #10 x
415078 4
1-1/2"
647936 1 Soporte antivuelco,
fijado al piso
AVISO:
Las estufas de 48" no requieren la instalaci6n de un
dispositivo antivuelco debido a su tama_o y a la repartici6n
del peso de esos modelos.
Informaci6n de instalaci6n importante:
Se puede fijar el soporte antivuelco a un armario de
madera s61ido cuya pared tiene un grosor minimo de 3/
1,,
El grosor de la pared o del piso puede requerir tornillos
m_s largos, disponibles en su ferreteria local.
En todos casos, se deben fijar al menos dos (2) de los
tornillos de fijaci6n en la madera dura o el metal.
Use los anclajes apropiados cuando fija el soporte
antivuelco a cualquier material que no sea madera o
metal.
Herramientas necesarias para la
instalaci6n del dispositivo antivuelco:
Destornillador Phillips
Taladro el6ctrico o de mano
Cinta m6trica o regla
Broca de 1/8" (para pared y piso de madera o de
metal)
Broca de concreto 3/16" con punta de carburo (para
pared o piso de concreto)
Cuatro anclajes de 3/16", para muro de yeso-cart6n o
de concreto (no se requieren cuando el soporte del
dispositivo antivuelco est_ fijado a una superficie
s61ida de madera o metal)
Martillo
L_piz u otro marcador
Figura 7a: Soporte antivuelco
Espa_a 11
Linea de la pared _" "<:
Piso
Cara del
armarlo
derecho
derecho
I
J I 2-1/2"
I !(distancia normal -
I Ide ambos lados)
12-1/2"1Cara de la estufa
I I
/ I I \
/
/
1
\
\
x
Figura 7b: Ubicacion del dispositivo antivuelco (vista en planta)
Prepare los orificios segQn las indicaciones siguientes:
Para paredes, travesafios de pared o pisos hechos
de madera dura o de metal, perfore orificios de 1/
11,
Para paredes o pisos hechos de veso, tablaroca u
otros materiales suaves, perfore orificios de 3/16" a
una profundidad minima de 1-3/4", luego inserte un
anclaje de pl_stico en cada orificio usando un mar-
tillo.
Para paredes o pisos hechos de cemento o de
bloques de concreto, perfore orificios de 3/16" a
una profundidad minima de 1-3/4", luego inserte un
anclaje para concreto en cada orificio usando un
martillo.
Para paredes o pisos de cerSmica, perfore orificios
de 3/16" solamente a trav6s del azulejo, luego per-
fore el material detrSs del azulejo como se indica
arriba
Si se desplaza la estufa a un nuevo lugar, se debe
quitar y reinstalar el dispositivo antivuelco.
Montaje del soporte antivuelco
El montaje del soporte antivuelco para el piso debe ser
instalado del siguiente modo:
1. Coloque el soporte sobre el piso en la posici6n
indicada en la Figura 7 (se puede colocar de un lado u
otro de la zona de instalaci6n).
2. Fijelo al piso o a un travesafio de la pared•
3. Luego, cuando el aparato est_ instalado, la pata
ajustable se enganchar8 en el soporte.
Paso 5: Requisitos de gas y de
conexibn
Verifique el tipo de gas que se est_ usando en el lugar de
instalaci6n. Los aparatos vienen configurados
solarnente para un uso con gas natural. 8e debe
convertir el aparato para un uso con gas propano. Un
tecnico o instalador calificado debe realizar la
conversion. AsegQrese de que la estufa corresponda al
tipo de gas disponible en el sitio donde se instala.
El kit de conversi6n de esta gama de estufas de doble
combustible es el PLPKIT de Thermador. Siga todas las
instrucciones de este kit para convertir correctamente el
regulador de alta presi6n de gas y los ajustes de las
vSIvulas de gas.
PRECAUCION:
Cuando conecta el aparato agas propano,
asegQrese de que el tanque de gas propano
venga con su propio regulador de alta presi6n
adem_s del regulador de presi6n que se incluye
con la estufa. La m_xima presi6n de gas de este
aparato no debe exceder 14.0 pulgadas de
columna de agua (34.9 mb) del tanque de gas
propano al regulador de presi6n.
Espafia 12
Esteaparatotienelacertificaci6ndelaCSAparafuncionar
adecuadamenteaalturasdehasta10200piessinquese
tengaquemodificar.Excepci6n:Paraunusocongas
propano,sedebeconvertirelaparatosiguiendolas
instruccionesdeconversi6n.
ADVERTENCIA:
La linea de gas no debe tocar ning[3n elemento
situado dentro de la cubierta trasera de la
estufa. Haga pasar la linea de gas dentro del
canal de la parte trasera de la estufa.
Requisitos para gas
Conexi6n de
entrada:
Presi6n de
suministro:
Presi6n del
colector:
natural:
3/4" N.P.T. externo
1/2" N.P.T. interno
(con un conducto flexible de un
diSmetro minimo de 3/4")
6" a 14" de columna de agua.
(14.9 a 34.9 mb)
5" de columna de agua (12.5 mb)
Requisitos para gas
Conexi6n de
entrada:
Presi6n de
suministro:
Presi6n del
colector:
propano:
3/4" N.P.T. externo
1/2" N.P.T. interno
(con un conducto flexible de un
diSmetro minimo de 3/4")
11" a 14" columna de agua. (27.4
mb a 34.9 mb)
10" columna de agua (24.9 mb)
ADVERTENCIA:
Si se usa un kit de conversi6n, un t6cnico
calificado o una agencia calificada deberia
realizar la conversi6n conforme alas
instrucciones del fabricante y a todos los
c6digos y exigencias vigentes. Si no se sigue
con exactitud la informaci6n de las
instrucciones, un incendio, una explosi6n o
emanaciones de mon6xido de carbono podrian
causar da_os a su propiedad, lesiones e incluso
la muerte. La agencia calificada es responsable
de la instalaci6n adecuada del kit. La instalaci6n
no es adecuada o completa hasta que se
verifica que el funcionamiento del aparato
convertido es conforme alas instrucciones del
fabricante del kit.
Conexi6n
Se debe instalar una v_lvula manual externa de cierre
de gas, en un lugar accesible desde el frente del
aparato. La IJneade suministro no debe interferir con la
parte trasera del aparato. AsegQrese de cerrar el
suministro de gas en la v_lvula de cierre manual antes
de conectar el aparato.
La estufa viene con su propio regulador de presi6n,
montado permanentemente dentro del cuerpo de la
estufa.
Utilice un conducto flexible de 3/4" entre el suministro
de gas y la IJnea de suministro del aparato. La IJnea de
suministro de gas est_ ubicada en la parte superior
trasera de la estufa. La IJnea externa de suministro de
gas del aparato tiene una rosca de tipo NPT 3/4" y la
rosca interna es de tipo NPT 1/2" (vea laFigura 8).
Tenga cuidado para no torcer el conducto flexible de 3/
4" cuando Io dobla.
Un t6cnico competente debe realizar las conexiones
del suministro de gas conforme a los c6digos y
regulaciones locales. A falta de c6digos locales, la
instalaci6n debe estar conforme al C6digo Nacional de
Gas Combustible ANSI Z223.1/NFPA54 - edici6n
actual.
Siempre use grasa para rosca o cinta de Teflon@ en
las roscas del tubo y tenga cuidado para no aplicar
demasiada presi6n al apretar las conexiones.
Las pruebas de fugas del aparato deben estar
conforme alas siguientes instrucciones.
Prenda el gas y revise las conexiones de la linea
de suministro para ver si hay fugas usando una
soluci6n de agua y jab6n.
Burbujas que aparecen indican una fuga de gas.
Repare todas las fugas de inmediato.
_ ADVERTENCIA:
No use ningun tipo de flarna para verificar si
-- hay fugas de gas.
Espa_a 13
I Linea de I
suministro de gas
Canalen el
panel I
trasero para
la linea de
gas de 3/4
PRECAUCION:
El aparato debe estar aislado del sistema de
tuberia de suministro de gas cerrando la vSIvula
manual de cierre durante cualquier prueba de la
linea de suministro de gas a presiones de
prueba igual a o inferior a 1/2 psi (3.5kPa.).
Se deben desconectar el aparato y su v_lvula
individual de cierre del sistema de suministro de
gas durante toda prueba del sistema a
presiones arriba de 1/2 psi (3.5kPa.).
Cuando verifica la presi6n de gas del colector, la
presi6n de entrada al regulador debe ser al
menos de 6.0" (14.9 mb) de columna de agua
para gas natural o de 11.0" (27.4 mb) para gas
propano.
No intente ajustar el regulador de presi6n.
Figura 8: Ubicacion de la linea de suministro de gas
Paso 6: Requisitos de conexibn eldctrica y de puesta a tierra
Antes de proceder a la instalaci6n, ponga la alimentaci6n a OFF en el panel de servicio. Si el aparato est_ conectado
en forma directa a la fuente de alimentaci6n, desconecte la electricidad a la unidad apagando el cortacircuitos correcto
o desconectando el fusible correcto. Bloquee el panel de servicio para impedir que se encienda accidentalmente la
alimentaci6n.
Los modelos de estufas de doble combustible se pueden conectar o estar conectados directamente a la alimentaci6n
el6ctrica (vea la pSgina 16).
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
30" 240/208 VAC 35 A 60 hz. MonofSsico
36" 240/208 VAC 35 A 60 hz. MonofSsico
48" 240/208 VAC 50 A 60 hz. MonofSsico
La fuente de alimentaci6n (panel de cortacircuitos /
fusibles) debe estar equipada de un cable neutral de
alimentaci6n ya que los componentes criticos de la
estufa, incluyendo los m6dulos de reencendido por
chispa de los quemadores superficiales, requieren 120
VAC para funcionar correctamente.
PRECAUCIC)N:
Una fuente de alimentaci6n incorrecta de 120
VAC causar8 el mal funcionamiento de este
aparato, y podria presentar un riesgo de
descarga el_ctrica.
Cuando no se proporciona el circuito el_ctrico correcto,
es la responsabilidad y obligaci6n del instalador y del
usuario hacer conectar una fuente de alimentaci6n
Espa_a 14
apropiadaporunt6cnicocalificado.Lainstalaci6n
debeestarconformeatodoslosc6digosy
regulacioneslocalesaplicables.Afaltadec6digos
locales,laconexi6ndelafuentedealimentaci6ndebe
serconformealC6digoEI6ctricoNacional.
Observetodoslosc6digosy regulacionesvigentesde
puestaatierra.Afaltadec6digoslocales,observeel
C6digoEI6ctricoNacionalANSI/NFPANo.70,edici6n
actual.Vealainformaci6nsiguienteenestasecci6n
(Paso6)paraconocerelm6tododepuestaatierra.
Losdiagramasel6ctricosalosquedeberecurrirel
t6cnicodeserviciocalificadoseencuentrandetrSsde
laplacadeprotecci6ndelaestufa.
Lasestufassedebenconectaraunaalimentaci6n
el6ctricade240/208VAC.
Sedebenconectarlosmodelosdedoblecombustibleala
fuentedealimentaci6nel6ctricautilizandounodelos
siguientesm6todos.Paratodoslosm6todosdeconexi6n,
laIongituddelcableodelconducto/ cableado debe
permitir que la unidad pueda sacarse completamente de
los armarios sin que se tenga que desenchufar o
desconectar el aparato de la fuente de alimentaci6n. La
Iongitud minima recomendada para el cable o conducto es
de 4". Las instalaciones el6ctricas y la puesta a tierra
deben estar conformes a todos los c6digos y regulaciones
locales, o al C6digo EI6ctrico Nacional, seg[3n el caso.
CABLE DE 4 CONDUCTORES m GENERALMENTE
SE DEBE CONECTAR EL APARATO A LA FUENTE
DE ALIMENTACION CON UN CABLE DE 4
CONDUCTORES, TRIPOLAR, PARA UN VOLTAJE
NOMINAL DE 125/250 VOLTIOS, 50 AMPERIOS, Y
MARCADA PARA UN USO CON ESTUFAS. Se debe
fijar el cable a la caja de conexiones de la estufa con
un prensacables que cabe en un orificio de un
di_metro de 1". Si no viene ya equipado, el cable debe
tener leng0etas cerradas de 1/4", fijadas a los
extremos libres de los conductores individuales, de
preferencia soldadas en su lugar.
CONEXION PERMANENTE (CABLEADO
DIRECTO) -- Se pueden conectar los aparatos
directamente a la fuente de alimentaci6n. El instalador
debe suministrar un conducto flexible de aluminio, de
tama_o comercial de 3/4", de una Iongitud m_xima de
6 pies. Localice la caja de conexiones en la parte
trasera de la unidad y quite la cubierta. Consulte la
Figura 9a o 9b, segQn el modelo de estufa. Quite el
tornillo de la tira de puesta a tierra y d6blela hacia
arriba. Consulte la Figura 10. Se debe fijar el conducto
a la caja de conexiones utilizando un conectador de
conducto aprobado.
El cableado del aparato debe alcanzar la caja de
conexiones a trav6s del conducto. Las extremidades
de los cables deben tener fijadas leng0etas cerradas
de 1/4", de preferencia soldadas en su lugar. Realice
las conexiones al bloque de terminales incluido. Fije el
cable de tierra a la caja de conexiones con el tornillo
previamente usado para fijar la tira de puesta a tierra.
Consulte la Figura 12. Conecte la extremidad libre del
conducto a la caja de conexiones de la zona de
suministro de gas y de alimentaci6n el6ctrica, como se
muestra en la Figura 3a en la pSgina 8.
Si la instalaci6n est_ equipada de un cable de aluminio,
empalme el cable de aluminio con un cable de cobre de un
grosor adecuado, para que se adapte a la estufa, utilizando
conectores especialmente dise_ados y certificados para
juntar cables de aluminio y de cobre. Siga el proceso de
instalaci6n recomendado por el fabricante del conectador.
ADVERTENCIA:
La conexi6n incorrecta del cable de aluminio
pueden presentar un riesgo de descarga
el6ctrica. Une Qnicamente conectadores
dise_ados y certificados para una conexi6n con
un cable de aluminio.
Figura 9a: Ubicacion de la caja de conexiones en las estufas
de 30" y 36"
Espa_a 15
Figura 9b: Ubicacion de la caja de conexiones en las estufas
de 48"
Tuerca superior
c6nica
de alimentaci6n
Arandela plana
Figura 10: Fijacion de los conductores
CABLE DE 3 CONDUCTORES m DONDE LOS
CODIGOS Y LAS REGULACIONES LOCALES
PERMITEN LA PUESTA A TIERRA A TRAVI_S DEL
CONDUCTOR NEUTRAL, Y LA CONVERSION DE
ALIMENTACION A 4 CABLES ES ALGO
IRREALIZABLE, SE PUEDE CONECTAR EL
APARATO A LA FUENTE DE ALIMENTACION CON
UN CABLE DE 3 CONDUCTORES, TRIPOLAR, CON
UN VOLTAJE NOMINAL DE 125/250 VOLTIOS, 50
AMPERIOS, MARCADA PARA UN use CON
ESTUFAS.
Fije el cable a la caja de conexiones de la estufa con
un prensacables que cabe en un orificio de un
di_metro de 1". Si no viene ya equipado, el cable debe
tener leng0etas cerradas de 1/4",fijadas a los extremos
libres de los conductores individuales, de preferencia
soldadas en su lugar.
Instalador- muestre al propietario la ubicaci6n del
disyuntor o del fusible. MSrquela para recordarla m_s
fScilmente.
Se puede conectar una alimentaci6n de 3 o 4 conductores
al bloque de conexi6n.
Conexi6n de 3 cables
1. Quite solamente las tuercas superiores de las bornes
del bloque de terminales. Ne quite las tuercas que
fijan los cables del cableade interne de la estufa.
2. Fije el cable neutral de tierra del circuito de
alimentaci6n a la borne central del bloque de
terminales con una tuerca. (vea la Figura 11).
3. Fije los conductores de alimentaci6n L1 (negro) y L2
(rojo) alas bomes del bloque de terminales (color
bronze) con tuercas.
4. Apriete bien las tuercas.
_" Neutral
blanco
L1 Negro
L2 Rojo
Figura 11: Conexion de 3 cables
Espa_a 16
Conexi6n de 4 cables
,
Quite las tuercas superiores solamente de las bornes
del bloque de terminales. No quite las tuercas
inferieres que fijan los cables del cableade interne
de la estufa.
2. Quite la tira de puesta a tierra y doble la tira hacia
arriba como se muestra en la Figura 12.
3. Fije el cable neutral a la borne central del bloque de
terminales con una tuerca.
4.
Fije los conductores de alimentaci6n L1 (negro) y L2
(rojo) alas bornes del bloque de terminales (color
bronce) con tuercas.
5. Fije el cable desnudo de cobre de tierra al chasis de la
estufa utilizando el tornillo de tierra previamente usado
para la tira de puesta a tierra. Aseg@ese de que las
terminales de neutro y de tierra no tengan contacto.
6. Apriete bien todas las conexiones.
Doble la tira de \ /'"
puesta a tierra
Figura 12: Tira de puesta a tierra
L1 Negro_
neutro
L2 Rojo
de puesta a tierra
Paso 7: Instalacibn de la
consola trasera
Se debe fijar la consola trasera antes de instalar la estufa
en su posici6n final. Se debe instalar una consola baja o un
estante para ollas cuando hay menos de 12" de espacio
libre entre una pared combustible y la parte trasera
superior de la estufa (vea la Figura 2 en la pSgina 7).
Hay adorno de isla disponible para cubrir la parte trasera
de la estufa cuando se instala con esta configuraci6n. Sin
embargo, el adorno de tipo isla s61ose puede usar cuando
hay un espacio libre horizontal de 12" entre una pared
combustible y la parte trasera de la estufa (vea la Figura 2
en la pSgina 7).
Alinee el panel trasero de la consola con las pesta_as de
los paneles laterales de los rincones de izquierda y
derecha. La consola se inserta dentro de los canales guias
situados detrSs de la estufa (vea la Figura 9).
AsegOrese de que la parte frontera de la consola est6 fuera
de la pesta_a en la parte trasera de la estufa.
Instale tornillos (tres para los modelos de 30" y 36", y
cuatro para los modelos de 48") en la pesta_a del panel
delantero de la consola.
Instale cuatro tornillos para fijar el panel trasero de la
consola en los canales guias de la parte trasera de la
estufa. Instale un tornillo y un separador en el agujero
central (vea la Figura 9).
El separador sirve para crear el espacio suficiente entre el
panel trasero de la consola y la pared detrSs de la estufa.
El separador no se usa con el adorno para una instalaci6n
de tipo isla.
Figura 13: Fijacion del cable neutro
Espa_a 17
Vista trasera
Cara del
aparato
I
i\\
ADVERTENCIA:
Tenga cuidado para no pellizcarse les dedos o
las manos al instalar la consola trasera. Podria
lesionarse gravemente. Lleve guantes de
protecci6n gruesos para evitar cortarse o
lacerarse los dedos o las manos al deslizar la
consola en la estufa.
ADVERTENCIA:
Para evitar posibles quemaduras o incendios,
se debe instalar una consola trasera de
Consola
instalada
Figura 14: Instalacion de la consola trasera
protecci6n dise_ada especificamente para esta estufa.
PRECAUCION:
iEI estante para ollas puede calentarse mucho!
NO coloque encima del estante para ollas:
pl_sticos o contenedores que pueden
derretir
articulos inflamables
una carga de m_s de 30 libras (13.6 kg)
Espa_a 18
_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!_!ei l!°i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i_!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!_!!_!!_!!_i!_ii_!i_!i!!i!!i!ii!_!_!!i!!_!!_!!_!_!_ii!ii!ii!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!ii!_!!!!!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!i!_'!_!_i_i_i_i!_i!!i!_i!_i!_i!_i_i!_i!_i!_i!_i!!_i!_i!_!_i!_i!i_i!_!i_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i!_i,_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_ii____________________,_______i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_i_i_i__i_i_i_i_i_if!!!
30" Incluido ND HS30R IT30R
36" ND LB36R HS36R IT36R
48" ND LB48R HS48R IT48R
Paso 8: Quitar y reinstalar la
puerta
PRECAUCIC)N:
TENGA CUIDADO AL QUITAR LA PUERTA.
PESA MUCHO.
AsegOrese de que la hornilla est_ fria y
apague la corriente antes de quitar la
puerta. De otro modo podria recibir una
descarga el_ctrica o quemarse
La puerta de la hornilla pesa mucho yes
frSgil. Use ambas manos para quitar o
reinstalar la puerta.
Agarre s61olos costados de la puerta de la
hornilla cuando quita o reinstala la puerta.
Si no agarra la puerta de la hornilla firme y
correctamente, podria lesionarse o da_ar
el producto.
Nunca suelte los soportes e intente cerrar
las bisagras cuando se ha quitado la
puerta. Sin el peso de la puerta, los
poderosos resortes cerrarSn las bisagras
con mucha fuerza.
Foto A: Soporte de bisagra en posicion cerrada
Para quitar
1.
2.
3.
la puerta de la hornilla:
Abra la puerta completamente y use un destornillador
para abrir los soportes de las bisagras (vea la foto A).
Voltee los soportes de las bisagras hacia Usted (vea la
foto B).
Cierre la puerta hasta que se detenga contra los
soportes de las bisagras. Esos mantienen la puerta
entreabierta.
4. Agarre la puerta en las extremidades de la agarradera
y lev_ntela (los resortes ofrecer_n un poco de
resistencia). Cuando la parte delantera de la puerta
est_ suficientemente alta, se puede jalar y sacar la
puerta (vea la foto C).
5. Guarde la puerta en un lugar seguro y estable.
Foto B: Voltee el soporte de la bisagra hacia fuera
Espa_a 19
Foto C: Bisagra fuera de la hornilla
Para reinstalar la puerta de la hornilla:
1. Coloque la puerta en el _ngulo adecuado e inserte los
soportes en las ranuras correspondientes, una de cada
lado de la estufa. Las bisagras se enganchar_n
firmemente en las ranuras cuando se instala
adecuadamente la puerta. No fuerce o tuerce la
puerta.
2. Abra completamente la puerta para exponer los
soportes de las bisagras. Empuje los soportes de las
bisagras hacia la hornilla, hasta tocar el rondo de las
ranuras.
Truco:
Apoye la puerta sobre su pie y use su pierna para
estabilizarla.
,
Abra completamente la puerta y use un destornillador
para empujar los soportes hasta el fondo de las
ranuras correspondientes. Tengo cuidado para no
rasgu_ar la estufa durante este proceso.
VerificaciOn de la instalaciOn y del
funcionamiento de la puerta
1. Abra y cierre la puerta lentamente para asegurarse de
que se mueva normalmente y que est6 ajustada a la
cavidad de la hornilla. No fuerce para abrir o cerrar la
puerta. Si est_ bien instalada, deberia moverse
f_cilmente y, cuando est_ cerrada, estar alineada con
la parte frontera de la hornilla.
2. Si no funciona adecuadamente, asegQrese de que las
bisagras descansen en sus ranuras y que los soportes
est6n insertados en las ranuras.
Paso 9: Colocar y nivelar la
estufa
Para dar un rendimiento 6ptimo, la estufa debe estar
nivelada (esto es muy importante para todos los
aparatos que est_n equipados de una plancha).
La estufa tiene cuatro patas ajustables, enroscadas en
la chapa met_lica de la base del aparato. Se puede
nivelar la estufa girando con una Ilave o una boquilla
de 318"los pernos hexagonales situados en parte
superior de las patas o girando con una Ilave ajustable
los pernos situados en los lados de las patas.
El ajuste de la altura se deberia hacer subiendo una
por una y proporcionalmente las cuatro patas hasta
que los bordes superiores de los paneles laterales de
la estufa est_n aproximadamente a la misma altura
que la encimera.
PRECAUCION:
Los bordes superiores de los paneles laterales
de la estufa deben estar a la misma altura que
la encimera adyacente o m_s altos. Si se usa la
estufa a una altura m_s baja que la encimera
adyacente, los armarios podrian estar
expuestos a temperaturas excesivas, Io que
podria da_ar la encimera y los armarios (vea la
Figura 15.)
Los ajustes finales de la altura de las dos patas
traseras se deben hacer antes de mover la estufa
hacia su posici6n final entre los armarios.
Seg[3n va instalando la estufa en su posici6n final,
asegQrese de que una de las patas traseras se
engancha en el soporte antivuelco (vea el Paso 4).
Para verificar si se engancha, puede mirar a trav6s de
la abertura que se crea al quitar la placa de protecci6n
de la estufa.
AVISO:
Debido a sus dimensiones y a la repartici6n de peso,
las estufas de 48" no deben instalarse con un soporte
antivuelco.
Cuando la estufa se halla en su posici6n final, los
ajustes de altura finales se hacen con las patas
delanteras. Los bordes de la estufa deben estar
alineados adecuadamente con la encimera.
Nota:
Se supone que la encimera adyacente a la estufa est_
bien nivelada.
Espa_a 20
Unavezquelaestufaest_biennivelada,reinstalela
placadeprotecci6nylapuertadelahomilla(veael
Paso8acercadelainstalaci6ndelapuerta).Es
importante que los dos tornillos de la placa de
proteccion esten bien sujetados para evitar que se
pueda tener acceso a superficies calientes
accidentalmente.
AsegOrese de que las tapas de los quemadores
esten bien colocados en sus bases en la superficie
de la estufa.
Ajuste de la inclinaci6n de la plancha (no
para todos los modelos)
Si la estufa viene equipada con una plancha el6ctrica,
revise el ajuste de la plancha echando dos cucharas de
agua sobre la parte trasera de la bandeja de la plancha. El
agua deberia bajar lentamente hacia el colector de grasa.
En caso contrario, ajuste los dos tornillos debajo de la
parte trasera de la bandeja. Comience con medio giro de
los tornillos en sentido antihorario. Los ajustes siguientes
deben ser de un cuarto de giro hasta que el agua fluya
lentamente hacia el colector de grasa.
Espa_a 21
Paso 10: Pruebas y Ajustes
Instale cualquier componente suelto que quit6
anteriormente, como las tapas y las rejillas de los
quemadores. Aseg@ese de asentar correctamente las
tapas de los quemadores en sus bases. Antes de probar el
funcionamiento del aparato, asegQrese de que no haya
fugas de gas en la linea de suministro y que el aparato est6
conectado a la fuente de alimentaci6n el6ctrica. Abra la
vSIvula de cierre de gas.
Pruebas de los quemadores de la
superficie de la estufa
Prueba del encendedor de los quemadores. Seleccione
la perilla de un quemador de la estufa. Presi6nela y gire en
sentido antihorario hasta HI. El m6dulo de chispa producir8
un chasquido. Una vez que el aire se haya vaciado de las
lineas de alimentaci6n, el quemador deberia encenderse
en menos de cuatro (4) segundos.
Prueba de flarna: opcion Alta. Gire la perilla del
quemador a HI. Vea la Figura 16 para conocer las
caracteristicas de una flama correcta.
Si uno de los quemadores sigue produciendo una flama
casi o completamente amarilla, aseg@ese de que el
casquillo del quemador est6 posicionado apropiadamente
en su base y vuelva a probar. Si las caracteristicas de la
flama no mejoran, p6ngase en contacto con Thermador.
Prueba de flarna: opcion Baja: Gire la perilla del
quemador a LO. Aseg@ese de que la flama rodee
completamente el quemador. Eso se llama la propagaci6n
de la flama. Debe haber una flama en cada orificio del
quemador y no debe haber un espacio de aire entre la
flama y el quemador. Si uno de los quemadores no
propaga la flama adecuadamente, p6ngase en contacto
con Thermador.
Los dos quemadores del lado izquierdo tienen la funci6n
XLO, que crea un ciclo en que la flama se enciende y
apaga. Esta es una operaci6n normal.
Repita este proceso con todos los quemadores de la
estufa.
Flarna arnarilla:
Se debe ajustar mejor.
Extremidades arnarillas del
cono exterior:
Normal con el gas propano
Flamas azules:
Normal con el gas natural
Si la flama es casi o completamente amarilla,
asegQrese de que el regulador est6 ajustado para el
combustible correcto. Despu6s del ajuste, vuelva a
probar.
Es normal que haya rayas naranjas durante el
encendido inicial.
Permita que el aparato funcione durante 4-5 minutos
y vuelva a evaluar la flama antes de realizar ajustes.
Figura 16: Caracteristicas de las flamas
Cuando la flama esta ajustada
correctamente:
Deberia salir una flama por cada orificio del quemador.
No deberia haber un espacio de aire entre la flama y
los orificios del quemador.
Lista de chequeo para el
instalador
Lista de chequeo final
Se respetaron los espacios libres especificados entre
la estufa y los armarios.
Aparato nivelado - frente al fondo - lado a lado.
Tapas de quemadores correctamente colocadas sobre
sus bases.
Se quit6 todo el material de empaque.
Se fij6 el adorno de tipo isla o la consola trasera de
protecci6n (si el espacio libre horizontal entre la estufa
y los materiales combustibles detrSs de la estufa es
inferior a 12").
Placa de protecci6n instalada y sujetada con dos (2)
tornillos.
Se coloc6 correctamente la bandeja de la plancha,
inclinada ligeramente hacia delante (vea la pSgina 21
para).
Espa_a 23
Suministro de Gas
Conexi6n: 3/4" N.P.T. con un conducto flexible de un
di_metro minimo de 3/4".
El aparato est_ conectado solamente al tipo de gas
para el cual est_ certificado.
Se instal6 la v_lvula de cierre manual de gas en un
lugar accesible (sin que se tenga que mover la estufa).
Se comprob6 que no hay fugas de gas.
Si la estufa usa gas propano, asegQrese de que el
tanque de gas propano venga con su propio regulador
de alta presi6n adem_s del regulador de presi6n que
se incluye con la estufa.
Fu ncionamiento
Las perillas est_n centradas y giran libremente.
Cada quemador prende bien, tanto en forma individual
como junto con otros quemadores operando.
Las bisagras de la puerta de la hornilla est_n
enganchadas y fijadas en su posici6n. La puerta se
abre y cierra bien.
Las rejillas de los quemadores est_n posicionadas
correctamente, est_n niveladas y no se mueven.
INSTALADOR: Deje el MANUAL DE CUIDADO Y
USO y el MANUAL DE INSTALACION al dueSo del
aparato.
Electricidad
Se usa un tomacorriente protegido contra la
sobreintensidad de corriente en el cable de
alimentaci6n.
Puesta a tierra adecuada.
Limpieza y proteccibn de las superficies
exteriores
Se pueden limpiar las superficies de acero inoxidable con
un trapo hQmedo, jabonoso, y enjuagarlas con agua limpia
antes de secar con un trapo suave para evitar la formaci6n
de marcas de agua. Cualquier detergente suave para vidrio
quitar8 huellas digitales y manchas.
Para decoloraciones o suciedades persistentes, consulte
el manual de uso y cuidado.
Para sacar brillo y proteger el acero inoxidable, use un
detergente o un cera como Stainless Steel Magic®.
NO deje que suciedades permanezcan largos periodos de
tiempo en las superficies.
NO use fibra met_lica normal o cepillos met_licos. Se
pueden pegar pedazos peque_os de metal a la superficie y
oxidarla.
NO permita que soluciones salinas, desinfectantes,
blanqueadores o compuestos de detergentes tengan
contacto prolongado con el acero inoxidable. Muchos de
estos compuestos contienen quimicos da_inos. Enjuague
con agua despu6s de cada exposici6n y seque con un
trapo limpio.
Espa_a 24
Specifications are for planning purposes only. Refer to installation instructions and
consult your countertop supplier prior to making counter opening. Consult with a
heating and ventilating engineer for your specific ventilation requirements. For the
most detailed information, refer to installation instructions accompanying product
or write Thermador indicating model number.
We reserve the right to change specifications or design without notice. Some
models are certified for use in Canada. Thermador is not responsible for products
which are transported from the U.S. for use in Canada. Check with your local
Canadian distributor or dealer.
Les sp6cifications ne sont fournies qu'A titre pr6visionnel. Consultez les
instructions d'installation et le fournisseur de votre plan de travail avant de le
modifier. Consultez un entrepreneur en chauffage et en climatisation pour vos
conditions sp6cifiques de ventilation. Pour une information plus d6taill6e,
reportez-vous aux instructions d'installation jointes au produit ou bien 6crivez A
Thermador en indiquant le num6ro du module.
Nous nous r6servons le droit de modifier les caract6ristiques ou le design sans
pr6avis. Certains modules sont approuv6s pour le Canada. Thermador n'est pas
responsable des produits transport6s des I_tats-Unis pour _tre utilis6s au Canada.
Veuillez vous renseigner aupr_s de votre distributeur ou d6taillant canadien.
Las especificaciones son exclusivamente para prop6sitos de planeaci6n.
Consulte las instrucciones de instalaci6n y a su proveedor de cubiertas antes de
hacer los recortes en la cubierta. Consulte a un ingeniero de calefacci6n y
ventilaci6n para determinar sus requerimientos especificos de ventilaci6n. Para la
informaci6n mAs detallada, consulte las instrucciones de instalaci6n que se
incluyen con el producto o escriba a Thermador indicando el nQmero de modelo.
Nos reservamos el derecho de modificar las especificaciones o el disefio sin
previo aviso. Algunos modelos estAn certificados para ser usados en CanadA.
Thermador no es responsable de productos que son transportados desde los
Estados Unidos para ser utilizados en CanadA. Consulte a su distribuidor local en
CanadA.
5551 McFadden Avenue, Huntington Beach, CA 92649 800-735-4328 www.thermador.com
9000419420 Rev. A 5U03D7 11/10 © BSH Home Appliances Corporation, 2010 All rights reserved
Litho in USA
/