Dovre VIN30CRB El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Dovre VIN30CRB El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Índice
Introducción 3
Declaración de conformidad 3
Seguridad 4
Installatiecondities 4
Condiciones generales 4
Chimenea 4
Ventilacn de la estancia 5
Suelos y paredes 6
Descripción del producto 6
Instalación 6
Preparacn general 6
Cierre de la puerta 8
Preparacn del adaptador de conexión 9
Preparacn de la toma de aire exterior. 10
Colocación e instalación 11
Uso 11
Primer uso 11
Combustible 11
Encendido 12
Alimentar con madera 12
Regulación del aire de combustn 13
Extinción del fuego 14
Eliminado de cenizas 14
Nieblas y brumas 14
Posibles problemas 15
Mantenimiento 15
Chimenea 15
Limpieza y otro mantenimiento periódico. 15
Anexo 1: Especificaciones cnicas 19
Anexo 2: Medidas 20
Anexo 3: Distancia a materiales
inflamables 23
Anexo 4: Diagnóstico de problemas 26
Índice 27
2
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Introducción
Estimado cliente,
con la compra de este aparato de calefacción
DOVRE, ud. ha adquirido un producto de calidad.
Este producto forma parte de una nueva generacn
de aparatos de calefaccn respetuosos con el medio
ambiente y con un consumo de energía s eficiente.
Estos aparatos hacen un uso óptimo tanto del calor
por conveccn como del calor por irradiación
Su aparato DOVRE ha sido fabricado con los más
modernos procesos de fabricación. En caso de
avería en su aparato, puede enviar su reclamación
al servicio técnico de DOVRE.
El aparato no puede modificarse; utilice siempre
componentes originales.
El aparato está creado para el uso en viviendas.
Debe conectarse de manera hertica a una
chimenea que funcione correctamente.
Le aconsejamos que haga instalar su aparato por
un instalador certificado.
DOVRE no se hace responsable de los problemas
o dos originados por la instalación inadecuada
de sus productos.
Durante la instalación, tenga en cuenta los
consejos de seguridad que se describen a
continuación.
En este manual podrá leer cómo instalar, utilizar y
mantener su aparato de calefaccn DOVRE de
manera segura. Si desea obtener más información o
datos técnicos adicionales, o si tiene problemas con
la instalación, póngase en contacto con su
distribuidor.
© 2012 DOVRE NV
Declaración de
conformidad
Organismo notificado: 1625
En este acto declara
Dovre nv, Nijverheidsstraat 18 B-2381 Weelde,
que estufa de leña Vintage 50, Vintage 35 y Vintage
30 han sido producidos conforme EN 13240.
Weelde 19-01-2011
En el marco de la mejora continua de nuestros
productos, las especificaciones del aparato
suministrado pueden variar de aquellas descritas en
este manual, sin necesidad de previo aviso.
DOVRE N.V.
Nijverheidsstraat 18 Tel: +32 (0) 14 65 91 91
B-2381 Weelde Fax : +32 (0) 14 65 90 09
lgica
Correo electrónico :
info@dovre.be
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
3
Seguridad
¡Atencn! Siga las instrucciones de seguridad
del fabricante al pie de la letra.
Lea atentamente las instrucciones para la
instalación, uso y mantenimiento del aparato
antes de ponerlo en funcionamiento.
La instalación del aparato debe cumplir con
todas las normativas y regulaciones vigentes
en su país de residencia.
El aparato debe cumplir con todas las
disposiciones locales y las disposiciones que
tengan relación con normativas nacionales o
europeas.
Lea las instrucciones sobre la instalación, uso
y mantenimiento que vienen suministradas con
el aparato.
Haga instalar su aparato por un instalador
certificado. Éste podrá informarle de todas las
disposiciones y normativas vigentes.
Este aparato se ha diseñado para fines de
calefacción. ¡Todas las superficies del mismo,
incluyendo el cristal y el tubo de conexión,
pueden alcanzar temperaturas muy elevadas
(s de 100ºC)! Para manipular el aparato
cuando esté en funcionamiento, utilice una
"mano fría" o guantes protectores contra el
calor.
Evite colocar cortinas, prendas, ropa lavada u
otros materiales inflamables sobre el aparato o
en las cercanías del mismo.
Cuando el aparato es en funcionamiento, no
utilice sustancias inflamables o explosivas en
las proximidades.
Evite incendios en la chimenea hacndola
limpiar perdicamente. No deje la puerta
abierta mientras el fuego es encendido
En caso de fuego de chimenea: cierre las
entradas de aire del aparato y llame a los
bomberos.
En caso de que el cristal de su aparato se haya
roto o agrietado, deberá reemplazar el cristal
antes de volver a utilizar el aparato.
Mantenga la habitacn donde se coloque el
aparato bien ventilada. Una ventilación
insuficiente de la habitación puede producir
una combustn insuficiente y la liberación de
gases tóxicos. Consulte la sección
"Condiciones de instalación" para saber s
sobre la necesidad de ventilación.
Installatiecondities
Condiciones generales
El aparato debe conectarse a una chimenea en
buen estado
Para realizar la conexión: lea el anexo
"Especificaciones técnicas"
Infórmese en su departamento local de bomberos y
/ o en su compañía aseguradora sobre posibles
requisitos y prescripciones.
Chimenea
La chimenea o conducto de humos es necesaria para:
La evacuación de los gases inflamables, mediante
el tiro natural.
El aire caliente que está dentro de la chimenea
es más ligero que el aire exterior, y esto
provoca que el aire se eleve.
La succión del aire, necesaria para la combustn
del combustible dentro del aparato.
Un conducto de humos en mal estado puede
ocasionar el retorno de los gases al abrir la puerta del
aparato. Los daños producidos por el retorno de gases
están excluidos de la garantía.
No conecte varios aparatos a la misma
chimenea (por ejemplo, conectar ades del
aparato, una caldera de calefacción central), a
menos que las normativas locales o
nacionales así lo permitan.
Su instalador pod asesorarle sobre las normativas
de seguridad de la chimenea. Consulte la Normativa
Europea EN13384 para hacer un cálculo adecuado de
la capacidad de su chimenea.
La chimenea debe cumplir con las siguientes
condiciones :
4
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
La chimenea debe estar fabricada en materiales
ignífugos, preferentemente materiales cerámicos o
acero inoxidable.
La chimenea debe estar herméticamente cerrada y
bien limpia, y debe asegurar un tiro suficiente.
Lo ideal es conseguir un tiro/presión de
15-20PA durante una carga normal.
La chimenea debe ser lo más vertical posible -
desde el punto de salida del aparato -. Las
desviaciones y / o posibles tramos horizontales
dificultan la evacuacn de los gases inflamables,
pudiendo originar acumulaciones de hollín.
El interior del tubo no debe ser demasiado grande,
para evitar que los gases inflamables se enfríen
demasiado pido y se reduzca la capacidad de
tiro.
Es aconsejable que la chimenea tenga el mismo
dmetro que el cuello de conexn del aparato.
Para el diámetro nominal: consulte el anexo
"Especificaciones técnicas" Cuando el
conducto de humos es bien aislado, el
dmetro puede ser algo s grande (como
ximo el doble de la sección del cuello de
conexión).
La sección (superficie) del conducto de humos ha
de ser constante en toda su longitud. Los
ensanchamientos y (muy especialmente) los
estrechamientos pueden obstaculizar la
evacuación de los gases inflamables.
Al aplicar la caperuza o sombrerete sobre la
chimenea: evite que la caperuza estreche la salida
de la chimenea o que obstaculice la liberacn de
gases de combustn.
La chimenea debe desembocar en una zona del
tejado que no esté obstaculizada por edificios
adyacentes, árboles cercanos u otros obstáculos.
La parte de la chimenea situada fuera de la
vivienda debe estar aislada.
La chimenea debe tener una altura mínima de
4metros.
Puede seguir esta sencilla regla sencilla: 60cm
sobre la parte s alta del tejado.
Si el caballete del tejado está situado a s de
3metros de la salida de la chimenea: siga las
medidas indicadas en la siguiente imagen. A = el
punto más alto del tejado dentro de una distancia
de 3metros.
Ventilación de la estancia
Para que la combustn sea adecuada, el aparato
necesita aire (oxígeno) Este aire entra por las tomas
de aire regulables y procede del espacio en el que
es situado el aparato.
Una ventilacn insuficiente ocasiona una
combustn incompleta y la consiguiente
liberacn de gases tóxicos.
Una regla sencilla es que la entrada de aire debe ser
de 5,5cm²/kW. Se necesita ventilación adicional en
los siguientes casos:
Cuando el aparato es en un espacio bien aislado.
Cuando existe ventilación mecánica en el espacio,
p.ej. un sistema de extracción de aire central, o
una campana extractora en una cocina abierta.
Puede crear una ventilacn adicional poniendo una
rejilla de ventilación en alguno de los muros exteriores
de la habitación.
Procure que otros aparatos de aire caliente (como
secadoras, aparatos de calefacción o calefactores de
baño) tengan su propio acceso de aire exterior, o que
estén apagados mientras el aparato está funcionando.
Otra solucn es conectar el aparato a una
toma de aire exterior. El aparato incluye un set
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
5
de conexión para este fin. En este caso no
necesitará ventilación adicional.
Suelos y paredes
El suelo sobre el cual se coloca el aparato debe tener
una capacidad de carga suficiente. El peso del
aparato se encuentra en el anexo "Especificaciones
técnicas"
Proteja los suelos inflamables instalando una
placa ignífuga que los aíslen de la radiación de
calor. Consulte el anexo "Distancia con
materiales inflamables".
Retire los materiales inflamables como el
linóleo, las alfombras, etc. de debajo de la
placa ignífuga.
Mantenga siempre una distancia de seguridad
entre el aparato y materiales inflamables tales
como paredes de madera y muebles.
Tenga en cuenta que el tubo de conexión
también irradia calor. Procure que haya
siempre suficiente distancia o protección entre
el tubo de conexión y los materiales
inflamables.
La regla de tres para un tubo sencillo es dejar
una distancia equivalente a tres veces el
dmetro. En caso de que el tubo lleve un
revestimiento protector, esta distancia puede
reducirse a una vez el diámetro.
Las alfombras deben colocarse a una distancia
mínima de 80cm del fuego.
Proteja los suelos inflamables delante de la
estufa instalando una placa protectora ignífuga
para protegerlo contra la posible caída de
cenizas. Dicha placa protectora debe cumplir
con las regulaciones nacionales vigentes.
Encontrará las medidas de la placa protectora
ignífuga en el anexo "Distancia de materiales
inflamables".
Para s requisitos de seguridad contra
incendios, consulte el anexo "Distancia de
materiales inflamables".
Descripción del producto
1. Cubierta superior
2. Palanca del pestillo
3. Base de fuego
4. Puerta
5. Regulador de entrada de aire secundario
6. Pata
7. Regulador de entrada de aire principal
Instalación
Preparación general
Nada más recibir el aparato, compruebe que no
es dañado (por ejemplo durante el transporte) y
que no tenga defectos. La parte inferior del aparato
es montado en un pallet mediante tornillos.
Si detecta daños o defectos en el aparato, no
encienda el aparato todavía y ngase en
contacto con su distribuidor.
Retire los componentes desmontables (placas
refractarias, parrilla, placa superior, can cenicero)
del aparato antes de proceder a la instalacn.
Quitando estos componentes desmontables,
le será más fácil manipular y mover el aparato
sin dañarlo.
6
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Fíjese en la posición original de estos
elementos antes de retirarlos, para que
recuerde su posicn después de la
instalación.
1. Abra la puerta; véase la siguiente imagen.
2. Retire las placas refractarias interiores; véase la
siguiente imagen.
Siga los siguientes pasos para la limpieza de las
placas interiores:
a. Levante la placa corta-llamas 3 situada en la
parte delantera y sáquelo 2 cm hacia delante.
b. A continuación levante la placa corta-llamas
situada en la parte izquierda del aparato y
retire en primer lugar la placa interior 1.
c. Luego, retire la placa corta-llamas 3, después
la placa interior 7, 8, 9, 2 etc.
Las placas de hierro protegen la cámara de
combustn y transmiten el calor al
exterior.
Componentes interiores desmontables
1
placa lateral interior
izquierda
2 placa lateral derecha
3 placa corta-llamas
4 base de fuego central
5 brasero parte inferior
excepto para la
Vintage 30
6 brasero parte superior
7 placa posterior izquierda
excepto para la
Vintage 30
8 placa central posterior
excepto para la
Vintage 30
9 placa central derecha
excepto para la
Vintage 30
10 base de fuego izquierda
excepto para la
Vintage 30
11 base de fuego posterior
excepto para la
Vintage 30
12 base de fuego derecha
excepto para la
Vintage 30
13 trampilla de limpieza
excepto para la
Vintage 30
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
7
3. Retire el cajón cenicero.
Atencn:el modelo Vintage 30 no tiene can
cenicero.
4. Monte las patas de ajuste debajo de las patas,
véase la siguiente imagen. Es aconsejable poner
tacos de goma debajo de las patas si la estufa se
va a instalar en un suelo liso
Cierre de la puerta
El aparato viene con el pestillo de cierre montado.
También es posible utilizar el pestillo de cierre como
"mano fría".
1. Desatornille ligeramente la tuerca (2) y gire el
tornillo de ajuste (3) hasta que la palanca del
pestillo quede suelto.
2. A continuación vuelva a apretar la tuerca (2)
fuertemente.
3. Monte el soporte del pestillo en la base, vse la
siguiente imagen.
4. Coloque la palanca del pestillo en el soporte del
pestillo, véase la siguiente imagen.
8
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Preparación del adaptador de
conexión
Al conectar el aparato a una chimenea, puede optar
entre realizar la conexn por la parte superior o por
la parte posterior del aparato.
El aparato se entrega con la conexión en la
parte posterior abierta.
Cierre la salida que no va a utilizar con la tapa de
cierre que viene suministrada con el aparato.
En la salida que sí va a utilizar, monte el adaptador
de conexión correspondiente.
La masilla refractaria y los materiales de fijación
vienen suministrados con el aparato.
Conexn en la parte posterior
1. Coloque la junta de sellado de fibra de vidrio de
10x3mm suministrada con el aparato en la
superficie de contacto del ensanche de conexión.
2. Monte el ensanche de conexn en la parte
posterior del aparato utilizando los materiales de
fijación.
Conexn en la parte superior
1. Retire la placa superior.
La placa superior no está sujeta y puede
quitarse fácilmente.
2. Retire el embellecedor (12) de la placa superior.
3. Retire la tapa de cierre (10) de la placa superior.
4. Coloque la junta de sellado de 10 x 3mm sobre la
superficie de contacto del ensanche de conexión.
5. Monte el ensanche de conexn en la placa
superior del interior del aparato utilizando los
materiales de fijación suministrados.
6. Monte la tapa de cierre en la parte posterior del
aparato utilizando los materiales de fijación.
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
9
Preparación de la toma de
aire exterior.
Si el aparato está situado en una habitacn que
cuenta con una ventilación insuficiente, puede montar
la toma de aire exterior que se incluye con el aparato.
Para ello, deberá cerrar algunas de las entradas de
aire del aparato con las piezas de sellado
suministradas.
El tubo de suministro de aire tiene un dmetro de
100mm. Si el tubo es liso, éste podrá tener un ximo
de 12 metros de longitud. Si se utilizan accesorios
como codos, debe restar del largo total (12 metros)
1 metro por cada accesorio utilizado.
Suministro de aire exterior a tras
del suelo
1. Haga un orificio en el suelo (consulte el Anexo 2,
Medidas, para ver la posicn adecuada para el
orificio).
2. Cierre herméticamente el tubo de suministro de
aire el suelo.
3. Monte el ensanche de conexn en la placa base
de la estufa y cierre la abertura de la pared
posterior con la cubierta.
La cubierta se muestra con el mero 3 en el dibujo.
Toma de aire exterior en la parte
posterior del aparato
1. Realice un orificio de conexión en la pared
(consulte el Anexo 2, Medidas, para ver la
posición adecuada para el orificio).
2. Cierre herméticamente el conducto de suministro
de aireen la pared posterior del aparato.
3. Monte el ensanche de conexn en la pared
posterior y cierre la abertura de la placa base de la
estufa con la cubierta.
La cubierta se muestra con el mero 4 en el dibujo.
10
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Colocación e instalación
1. Coloque el aparato en un lugar adecuado, sobre
una superficie lisa y nivelada.
2. Conecte herticamente el aparato a la
chimenea.
3. En caso de conexión a suministro de aire exterior:
conecte el suministro del aire exterior al set de
conexión que ud. ha instalado en el aparato.
4. Vuelva a colocar los elementos desmontados en
el aparato.
No encienda nunca el aparato sin las placas
refractarias interiores.
El aparato ya está listo para su uso.
Uso
Primer uso
Cuando utilice el aparato por primera vez, déjelo
encendido a fuego lento durante algunas horas. Esto
hará que la pintura anticarica se endurezca. Esto
podría producir algo de humo y olores desagradables.
Ventile la habitación abriendo puertas y ventanas.
Combustible
Este aparato únicamente es apto para quemar madera
natural serrada, hendida y suficientemente seca.
No utilice otros combustibles, ya que éstos podrían
dañar seriamente el aparato.
Los siguientes combustibles no deben utilizarse
porque contaminan el medio ambiente y además
ensucian considerablemente la chimenea, pudiendo
llegar a ocasionar un incendio de chimenea:
Maderas tratadas como maderas de deshecho,
maderas pintadas, maderas impregnadas,
maderas tratadas, multiplex y aglomerado.
Plástico, papel usado y residuos dosticos.
Madera
Utilice preferentemente maderas duras como
roble, haya, abedul y madera de árboles frutales.
Esta madera quema s lentamente y con menos
llama. Las maderas de coníferas contienen más
resina, queman s rápido y producen s
chispas.
Utilice maderas secas con un porcentaje máximo
de humedad del 20%. Para ello, las maderas deben
dejarse secar al menos 2 os.
Tale y corte las maderas cuando todavía están
verdes. La madera verde se corta s fácilmente,
mientras que la madera cortada seca mejor y s
rápido. Almacene la madera bajo techo, en un lugar
donde circule libremente el viento.
No utilice maderas húmedas en el aparato. Las
maderas húmedas no producen calor debido a que
la energía se pierde al evaporarse la humedad.
Esto produce acumulaciones de hollín en la puerta
del aparato y en el conducto de humos. El vapor de
agua se condensa en el aparato y se filtra al
exterior a través de las juntas, pudiendo ocasionar
manchas negras en el suelo. Ades, el vapor de
agua podría condensarse en el conducto de
humos, formando creosota. La creosota es una
sustancia muy inflamable y puede originar
incendios en la chimenea.
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
11
Encendido
Compruebe que el conducto de humos tiene tiro
suficiente encendiendo una bola de papel de periódico
sobre el deflector de humos. Una chimenea que es
fría hace que el tiro sea insuficiente, lo que provoca
que entre humo en la habitacn. Encendiendo el
aparato del modo que le indicamos a continuacn,
evitará este problema.
1. Coloque dos leños de tamaño medio-grande
cruzados entre sí.
2. Coloque sobre los leños dos capas de leña s
fina de forma entrecruzada.
3. Coloque una pastilla de encendido bajo la capa
inferior de leña y enciéndala siguiendo las
instrucciones que vienen en el paquete de la
misma.
4. Cierre la puerta del aparato y abra la entrada de
aire principal y la entrada de aire secundaria del
aparato; véase la siguiente figura.
5. Deje que el fuego arda intensamente hasta que
quede una capa de brasas vivas. Introduzca la
siguiente carga de leña en el aparato; consulte el
apartado "Alimentar con madera".
Regulador de entrada de aire principal
Regulador de entrada de aire secundario
Alimentar con madera
Una vez que haya encendido el fuego tal y como se
especifica en las instrucciones:
12
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
1. Abra despacio la puerta del aparato.
2. Reparta las brasas por la base de fuego de
manera homogénea.
3. Coloque varios leños sobre las brasas.
Apilado de madera suelta
Apilando los leños de manera suelta, la madera se
quema mucho s pido, ya que el oxígeno puede
llegar a todas las partes de la madera. Utilice un
apilamiento suelto si quiere conseguir un fuego
rápidamente.
Apilamiento compacto
Apilando los leños de manera compacta, la madera se
quema s lentamente, ya que el oxígeno no puede
llegar a todas las áreas de la madera. Utilice un
apilamiento compacto si desea mantener el fuego
encendido durante mucho tiempo.
4. Cierre la puerta del aparato.
5. Cierre la entrada de aire principal y deje abierta la
entrada secundaria.
Llene el aparato hasta un ximo de un tercio
de su capacidad.
Regulación del aire de
combustión
El aparato dispone de varios elementos para la
regulación del aire (véase imagen)
La toma de aire principal regula la entrada del aire bajo
la rejilla (1)
La toma de aire secundaria regula la entrada del aire
por el cristal y los orificios de ventilacn en la pared
trasera (2)
El deflector de humos tiene entradas de aire
permanentes (3) que favorecen la postcombustión
Consejos
No deje la puerta abierta mientras el fuego es
encendido
Encienda un fuego vivo de vez en cuando.
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
13
Si tiene el aparato calentando a fuego lento
durante mucho tiempo, podrían formarse
depósitos de alquitrán y creosota dentro de la
chimenea. La carbonilla y la creosota son
materiales muy inflamables. Si se producen
demasiados sedimentos de estos materiales,
pueden inflamarse si se alcanzan
repentinamente grandes temperaturas.
Encendiendo de vez en cuando fuegos
intensos, se eliminan los posibles restos de
carbonilla y creosota.
Ades si el fuego es demasiado bil puede
acumularse alquitrán en el vidrio y en la puerta
del aparato.
Por ello, en caso de una temperatura exterior
suave es preferible dejar que el aparato
caliente a fuego fuerte durante unas horas que
dejarlo calentar a fuego lento durante mucho
tiempo.
Regule la entrada de aire con la entrada de aire
secundaria.
La entrada de aire secundaria airea no sólo el
fuego, sino el cristal del aparato, evitando así
la acumulación de suciedad.
Abra la toma de aire principal si la entrada de aire
por la secundaria es insuficiente, o si quiere avivar
el fuego.
Introducir regularmente pequas cantidades de
leños es mejor que agregar muchos bloques al
mismo tiempo.
Extinción del fuego
Deje de adir combustible y que el fuego se vaya
apagando por mismo. No intente sofocar el fuego
reduciendo la entrada de aire: podrían liberarse gases
tóxicos. Deje que el fuego se consuma por sí mismo.
Vigile el fuego hasta que éste esté bien apagado. Una
vez que el fuego se haya extinguido completamente,
podrá cerrar todas las entradas de aire.
Eliminado de cenizas
Cuando se quema madera en el aparato, siempre
queda una pequa cantidad de cenizas. Esta cama
de cenizas no sólo es un buen aislante para la base de
fuego del aparato, sino que además favorece la
combustn. Así que puede dejar una capa fina de
cenizas en el suelo del aparato.
No obstaculice la entrada de aire situada en el suelo
de la chimenea ni deje que se acumule ceniza en la
parte posterior de las placas de hierro. Para ello,
elimine de forma periódica el exceso de cenizas.
1. Abra la puerta del aparato.
2. Utilice el tirador para abrir el cajón cenicero
situado en la base de fuego del aparato (1).
3. Empuje el exceso de ceniza con el recogedor (2) a
través de la trampilla de limpieza hacia el cajón
cenicero debajo.
4. Cierre la trampilla de limpieza.
5. Retire el cajón cenicero (3) con el guante
suministrado y vacíe el cajón cenicero.
6. Vuelva a colocar el can cenicero en su sitio y
cierre la puerta del aparato.
Atencn: La Vintage 30 no viene con cajón cenicero.
Para limpiar las cenizas, utilice un recogedor o un
sistema de "limpieza de cenizas" para el aspirador.
Nieblas y brumas
Las nieblas y las brumas en el exterior pueden
dificultar la salida de los gases inflamables por la
chimenea. Éstas pueden hacer que el humo baje por
el conducto y ocasione olores. En condiciones de
nieblas o brumas, le recomendamos que no utilice el
aparato a menos que sea realmente necesario.
14
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Posibles problemas
Consulte el anexo "Diagstico de problemas" para
solucionar posibles problemas durante la utilización
del aparato.
Mantenimiento
Siga las instrucciones de mantenimiento que se
describen en esta sección para mantener su aparato
en las mejores condiciones.
Chimenea
En muchos países, la ley obliga a revisar y llevar un
mantenimiento regular de los conductos de humos.
Al principio de la temporada de calefacción: haga
limpiar la chimenea por un deshollinador
cualificado.
Durante la temporada de calefacción y si la
chimenea no se ha utilizado durante un largo
período de tiempo: haga que un técnico cualificado
controle los niveles de hollín.
Al final de la temporada de calefacción: cierre la
chimenea mediante una bola de papel de periódico.
Limpieza y otro
mantenimiento periódico.
No limpie el aparato cuando éste todavía está
caliente.
Limpie el exterior del aparato con un paño seco que
no suelte pelusas.
Al final de la temporada de fríos, limpie muy bien el
interior del aparato:
Para ello, retire primero las placas refractarias. En
el capítulo "Instalacn" encontrará instrucciones
sobre cómo extraer y colocar las placas
refractarias.
También puede limpiar los conductos de aire. Para
ello, retire la placa superior del aparato. Esta placa
no está sujeta al aparato con tornillos.
También puede retirar y limpiar el deflector de
humos.
Comprobar las placas refractarias
Las placas refractarias son consumibles sometidos a
un gran desgaste . Revise regularmente las placas
refractarias y sustitúyalas si fuera necesario.
En el capítulo "Instalación" encontrará
instrucciones sobre cómo extraer y colocar las
placas refractarias.
Las placas refractarias aislantes de vermiculita
pueden mostrar pequas grietas sin que esto
tenga un efecto adverso en su funcionamiento.
Las placas de hierro interiores durarán mucho
tiempo si limpia las cenizas acumuladas en su
parte posterior regularmente. Si no retira la
acumulación de ceniza de la placa ésta no
podrá proyectar el calor correctamente y puede
llegar a deformarse o rajarse.
No encienda nunca el aparato sin las placas
refractarias.
Limpieza del cristal
Si el cristal se limpia correctamente, la suciedad tarda
s en acumularse. Proceda de la siguiente manera:
1. Quite el polvo y la suciedad con un paño seco.
2. Limpie el cristal con un limpiador especial para
cristales de estufa:
a. Extienda el limpiador con una esponja de
cocina, frote la superficie del cristal y jelo
actuar unos minutos.
b. Retire la suciedad con un paño medo o
papel de cocina.
3. Vuelva a limpiar el cristal con su producto
limpiacristales habitual.
4. Seque el cristal con un paño seco o con papel de
cocina.
No utilice productos abrasivos o corrosivos para
limpiar el cristal.
Utilice siempre guantes para proteger sus manos.
En caso de que el cristal de su aparato se haya
roto o agrietado, deberá reemplazar el cristal
antes de volver a utilizar el aparato.
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
15
No deje restos del limpiador de cristales para
estufas entre el cristal y la puerta de hierro.
Mantenimiento de estufas
esmaltadas
Nunca limpie el aparato si todavía está caliente.
Utilice un jabón verde suave y agua tibia para limpiar
las superficies esmaltadas de la estufa. Utilice la
mínima cantidad de agua posible y seque muy bien la
superficie para prevenir corrosn. Nunca utilice lana
de acero u otros productos abrasivos. Nunca
posicione una caldera de agua directamente sobre el
esmalte de la estufa; utilice un salvamanteles para
prevenir daños.
Engrasado
Aunque los componentes de hierro ya son de alguna
manera autoengrasantes, debe lubricar las partes
viles con cierta regularidad.
Lubrique las partes viles (como sistemas de
guiado, pernas, pestillos y tomas de aire) con
grasa especial para chimeneas, que encontrará en
establecimientos especializados
Ajuste del cierre de la puerta
1. Desatornille ligeramente la tuerca hexagonal (1).
2. Atornille o desatornille el bulón de cierre (2)
mediante un destornillador.
3. Vuelva a apretar la tuerca de fijación.
Ajuste de la bisagra
1. Desatornille ligeramente los tornillos (2) y (3).
2. Gire el tornillo de ajuste (1) para subir o bajar la
puerta.
3. Vuelva a atornillar fuertemente los tornillos (2) y
(3).
16
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Desmontaje del cristal
1. Desatornille únicamente las 2 tuercas M5
situadas en la parte frontal.
2. Ladee el cristal hacia delante y levante la parte
inferior de las pestañas de sujeción.
Para volver a colocarlo:
1. Coloque el cristal en las pestañas de sujeción.
2. Atornille fuertemente las 2 tuercas M5.
Reparar daños en el acabado
Puede reparar pequeños dos en la pintura con la
ayuda de un bote de spray de pintura anticalórica que
podrá adquirir donde su proveedor habitual.
Puede reparar los dos en el acabado con una laca
anticalórica especial que podrá adquirir en su tienda
habitual.
Comprobación del sellado
Compruebe que la junta de sellado de la puerta
cierra correctamente. Este material se deteriora
con el tiempo y ha de cambiarse regularmente.
Compruebe que el aparato no tenga fugas de aire.
Selle posibles rendijas con masilla para
chimeneas.
Deje que la masilla se endurezca
completamente antes de encender el aparato,
si no la humedad de la masilla se evapora y
la fuga volverá a abrirse.
Piezas de repuesto de la Vintage 50
Pos. Descripción Descripción Cantidad
1 03.77393.000 placa lateral interior
izquierda
1
2 03.77394.000 placa lateral derecha 1
3 03.77395.000 placa corta-llamas 1
4 03.66534.000 base de fuego central 1
5 03.77405.000 brasero parte inferior 1
6 03.77406.000 brasero parte superior 1
7 03.77396.000 placa posterior
izquierda
1
8 03.77392.000 placa central posterior 1
9 03.77397.000 placa central derecha 1
10 03.56328.000 base de fuego izquierda 1
11 03.56329.000 base de fuego posterior 1
12 03.56327.000 base de fuego derecha 1
13 03.05407.000 trampilla de limpieza 1
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
17
Piezas de repuesto de la Vintage 35
Pos. Descripción Descripción Cantidad
1 03.77393.000 placa lateral interior
izquierda
1
2 03.77394.000 placa lateral derecha 1
3 03.77500.000 placa corta-llamas 1
4 03.66534.000 base de fuego central 1
5 03.77410.000 brasero parte inferior 1
6 03.77408.000 brasero parte superior 1
7 03.77501.000 placa posterior izquierda 1
8 03.77399.000 placa central posterior 1
9 03.77502.000 placa central derecha 1
10 03.56330.000 base de fuego izquierda 1
11 03.56329.000 base de fuego posterior 1
12 03.56331.000 base de fuego derecha 1
13 03.05407.000 trampilla de limpieza 1
Piezas de repuesto de la Vintage 30
Pos. Descripción Descripción Cantidad
1 03.77393.000 placa lateral interior
izquierda
1
2 03.77394.000 placa lateral derecha 1
3 03.77398.000 placa corta-llamas 1
4 03.66535.000 base de fuego 1
5 03.77409.000 brasero parte inferior 1
6 03.77407.000 brasero parte superior 1
18
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Anexo 1: Especificaciones técnicas
Modelo Vintage 50 Vintage 35 Vintage 30
Potencia nominal 9 kW 7 kW 5 kW
Conexión de la chimenea (dmetro) 150 mm 150 mm 150 mm
Peso +/- 155 kg +/- 125 kg +/- 95 kg
Combustible recomendado Madera Madera Madera
Características combustible, longitud máx. 50 cm 35 cm 30 cm
Caudal volumétrico de los gases residuales 6,4 g/s 4,9 g/s 4,2 g/s
Temperatura de los gases residuales medida en la
sección de medicn
232 251 244
Temperatura medida en la salida del aparato 328 298 305
Tiro nimo 12 Pa 12 Pa 12 Pa
Emisiones de CO (13%O2) 0,10 % 0,05 % 0,05 %
Emisiones de NOx (13% O2) 112 mg/N 84 mg/N 127 mg/N
Emisiones de CnHm (13%O2) 96 mg/N 82 mg/N 48 mg/Nm³
Emisiones de partículas 27,1 mg/Nm³
16,4
mg/N
6,0 mg/N
Emisiones de partículas según la norma NS3058-
NS3059
4,94 gr/kg 4,99 gr/kg 1,38 gr/kg
Rendimiento 84,2 % 83 % 80,4 %
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
19
Anexo 2: Medidas
Vintage 50
20
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Vintage 35
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
21
Vintage 30
22
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Anexo 3: Distancia a materiales inflamables
Vintage 50 - Distancia mínima
* pantalla térmica
Materiales inflamables
Material ignífugo, grosor 100 mm
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
23
Vintage 35 - Distancia mínima
* pantalla térmica
Materiales inflamables
Material ignífugo, grosor 100 mm
24
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Vintage 30 - Distancia mínima
* pantalla térmica
Materiales inflamables
Material ignífugo, grosor 100 mm
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
25
Anexo 4: Diagnóstico de problemas
Problema
Leña no termina de arder
No da suficiente calor
Retorno de humo cuando se agrega combustible
El fuego arde demasiado fuerte, no se puede regular bien.
El vidrio se opaca
posible causa solución posible
tiro insuficiente
Una chimenea fría produce casisiempre un tiro insuficiente. Siga las
instrucciones sobre el encendido en el capítulo "Uso"; abra una
ventana.
Leña demasiado húmeda Utilice siempre leña con un ximo del 20% de humedad.
Leños demasiado grandes
Utilice trozos de leña pequeños. Utilice trozos de leña cortados con
un contorno ximo de 30 cm.
La leña no es bien apilada
Coloque la leña de tal manera que el aire pueda pasar entre los
bloques (apilamiento abierto, véase "alimentar con leña").
Funcionamiento insuficiente de la
chimenea
Asegúrese de que la chimenea cumpla todos los requisitos: 4
metros de alto como mínimo, diámetro adecuado, bien aislada,
interior liso, sin demasiados recovecos, sin obstrucciones (nidos de
pájaro, demasiado depósito de hollín), herméticamente cerrada (sin
fisuras).
La salida de la chimenea no es correcta
La salida debe estar situada sobre la superficie del tejado y no tener
cerca elementos que la obstruyan.
Tomas de aire en posición incorrecta Abra completamente las entradas de aire.
La conexión entre el aparato y la
chimenea no es correcta
La conexión debe estar herticamente cerrada.
Presión mínima en el espacio donde se
encuentra el aparato
Apague todos los sistemas de extracción de aire
Suministro insuficiente de aire fresco
Cree una corriente de aire fresco, por ejemplo utilizando una toma
de aire exterior.
¿Condiciones climáticas
adversas? Inversión térmica (cambio de
dirección en la corriente de aire dentro
de la chimenea debido a las elevadas
temperaturas exteriores), vientos de
fuerza extrema
En los casos de inversión térmica, desaconsejamos el uso del
aparato. Si fuera necesario, ponga una caperuza a la chimenea.
Corrientes en la habitación
Evite las corrientes de aire en la habitación; no instale el aparato en
las cercanías de puertas o de fuentes de aire caliente.
Las llamas tocan el cristal
Evite poner losleños demasiado cerca del cristal. Cierre un poco
más el acceso de aire principal
El aparato tiene fugas de aire Compruebe la junta de sellado de la puerta y lasjuntas del aparato.
26
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
27
Índice
A
Abrir
cajón cenicero 14
puerta 7
trampilla de limpieza 14
advertencia
condiciones de seguro 4
Advertencia
limpiador de cristales de estufa 16
Agregar combustible
retorno de humo 26
Alfombras 6
Almacenaje de madera 11
Alquitrán 14
Apilado de leños 13
Aviso
cristal roto o agrietado 4, 15
fuego de chimenea 11, 14
incendio de la chimenea 4
materiales inflamables 4
normativas 4
placas refractarias interiores 11
superficie caliente 4
ventilación 4-5
B
Bruma, no encender 14
C
Cajón cenicero 14
abrir 14
Calor, insuficiente 15, 26
Capacidad de carga del suelo 6
Caperuza 5
Caperuza sobre chimenea 5
Chimenea
altura 5
condiciones 4
conexión a 11
dmetro de conexn 19
mantenimiento 15
preparar la conexión 9
Colocación
medidas 20
Combustible
adecuado 11
agregar 14
cantidad necesaria 15
llenado 13
no apto 11
Combustible adecuado 11
Combustible no apto 11
Componentes desmontables 6
Componentes, desmontables 6
Condiciones climatológicas, no encender 14
Conectar a la chimenea 9
Conexión
medidas 20
Conexión a chimenea
parte superior 9
Conexión al suministro de aire exterior 10
Conexión chimenea
parte superior 9
Creosota 14
Cristal
limpieza 15
opacamiento 26
D
Daños 6
Desmontar
placas refractarias 7
E
eliminado de cenizas 14
Eliminado de cenizas 14
Eliminar
cenizas 14
Eliminar cenizas 14
Emisiones de partículas 19
Encendido 12
calor insuficiente 15, 26
el aparato no se puede regular bien 26
el fuego arde demasiado fuerte 26
introducir combustible 12
introducir el combustible 14
Engrasado 16
Ensanche de conexión chimenea 9
Entrada de aire principal 12
Entrada de aire secundaria 12
Entradas de aire 12
Extinguir el fuego 14
F
Fuego
encendido 12
extinción 14
Fuego de encendido 12
Fuga de aire 17
G
Gas residual
caudal volumétrico 19
temperatura 19
Grasa para engrasado 16
H
Humo
en el primer uso 11
I
Introducir el combustible 14
J
Junta de sellado puerta 17
L
Laca 11
Leña
no termina de arder 26
Leña menuda 26
Limpiador de cristales de estufa 15
Limpieza
aparato 15
cristal 15
Limpieza de la chimenea 15
M
madera 11
Madera
almacenado 11
húmeda 11
secar 11
tipos adecuados 11
Madera de coníferas 11
Madera meda 11
Mantenimiento
chimenea 15
engrasado 16
limpieza aparato 15
limpieza cristal 15
placas refractarias 15
sellado 17
Materiales inflamables
distancia a 23
Medidas 20
N
Niebla, no encender 14
Nivel de llenado máximo del aparato 13
O
Oxigenacn del fuego 14
P
Paredes
seguridad contra incendios 6
Pedestal
cubierta 10
Peso 19
Placas de hierro fundido 7
Placas de vermiculita 7
Placas ignífugas
aviso 11
Placas refractarias
desmontar 7
mantenimiento 15
Potencia nominal 15, 19
Prevención fuego de chimenea 14
Puerta
abrir 7
junta de sellado 17
R
Regulación aire 13
Regulación aire de combustión 13
Regular entrada de aire 14
Rejilla de ventilación 5
Rendijas en el aparato 17
Rendimiento 19
Retorno de gases 4
Retorno de humo 26
28
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
Dovre se reserva el derecho de realizar cambiospor razones técnicas.
29
S
Secado de la madera 11
Seguridad contra incendios
distancia a materiales inflamables 23
muebles 6
paredes 6
suelo 6
Solucn de problemas 15, 26
Suelos
capacidad de carga 6
seguridad contra incendios 6
Suministro aire exterior 10
Suministro de aire exterior 5
conexión a 11
T
Temperatura 19
Tirador para la limpieza de cenizas 14
Tiro 19
V
Ventilacn 5
conexión suministro aire exterior 10
regla de tres 5
Vidrio
limpieza 15
Vidrios
opacamiento 26
/