Hikoki DH 24PC3, DH24PB3, DH24PC3 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hikoki DH 24PC3 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Read through carefully and understand these instructions before use.
Leer cuidadosamente y comprender estas instrucciones antes del uso.
Antes de usar, leia com cuidado para assimilar estas instruções.
Handling instructions
Instrucciones de manejo
Instruções de uso
Rotary Hammer
Martillo perforador
Martelo perfurador
DH 24PB3
DH 24PC3
4
English Español Português
1
Drill bit Broca Broca
2
Part of SDS-plus shank Parte del SDS más vástago
Encabadouro SDS-plus
3
Front cap Cubierta frontal
Tampa frontal
4
Grip Sujetador Mordente
5
Dust cup Capa de polvo Copo de poeira
6
Dust collector (B) Colector de polvo (B) Coletor de poeira (B)
7
Push button
Tecla Botão de pressão
8
Change lever Palanquita selectora Seletor
9
Push button Tecla
Botão de pressão
0
Drill chuck Portabrocas Mandril
!
Chuck adapter Adaptador del portabrocas Adaptador de mandril
@
Chuck adapter (D) Adaptador (D) del portabrocas Adaptador de mandril (D)
#
Bit Broca Broca
$
Socket Cubo Rosca
%
Side handle Mango lateral Cabo lateral
^
Depth gauge Calibre de profundidad Medidor de profundidade
&
Mounting hole Agujero de montaje Orifício de montagem
*
Tape shank adapter Adaptador de la espiga ahusada Adaptador de encabadouro cônico
(
Cotter Chaveta Cavilha
)
Rest Apoyo Suporte
q
Core bit Barrena tubular Broca oca
w
Core bit shank Espiga de la barrena tubular Encabadouro de broca oca
e
Thread Rosca Rosca
r
Center pin Pasador central Pino central
t
Guide plate Placa guía Placa-guia
y
Core bit tip Punta de barrena Ponta de broca oca
Español
12
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERAL DE
LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las instrucciones y advertencias de
seguridad.
Si no se siguen las advertencias e instrucciones, podría
producirse una descarga eléctrica, un incendio y/o daños
graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
futura referencia.
El término “herramienta eléctrica” en las advertencias hace
referencia a la herramienta eléctrica que funciona con la red
de suministro (con cable) o a la herramienta eléctrica que
funciona con pilas (sin cable).
1) Seguridad del área de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien
iluminada.
Las zonas desordenadas u oscuras pueden provocar
accidentes.
b) No utilice las herramientas eléctricas en entornos
explosivos como, por ejemplo, en presencia de
líquidos in
amables, gases o polvo.
Las herramientas eléctricas crean chispas que
pueden in amar el polvo o los humos.
c) Mantenga a los niños y transeúntes alejados
cuando utilice una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer que pierda el
control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas
tienen que ser adecuados a la toma de
corriente.
No modi que el enchufe.
No utilice enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas conectadas
a tierra.
Si no se modi can los enchufes y se utilizan tomas
de corriente adecuadas se reducirá el riesgo de
descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con super cies
conectadas a tierra como tuberías, radiadores y
frigorí cos.
Hay mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
está en contacto con el suelo.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia o a la humedad.
La entrada de agua en una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable incorrectamente. No utilice el
cable para transportar, tirar de la
herramienta
eléctrica o desenchufarla.
Mantenga el cable alejado del calor, del aceite,
de bordes a lados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire
libre, utilice un cable prolongador adecuado
para utilizarse al aire libre.
La utilización de un cable adecuado para usarse al
aire libre reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta
eléctrica en un lugar húmedo, utilice un
suministro protegido mediante un dispositivo
de corriente residual (RCD).
El uso de un RCD reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Esté atento, preste atención a lo que hace y
utilice el sentido común cuando utilice una
herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica cuando esté
cansado o esté bajo la
in uencia de drogas,
alcohol o medicación.
La distracción momentánea cuando utiliza
herramientas eléctricas puede dar lugar a importantes
daños personales.
b) Utilice un equipo de protección. Utilice siempre
una protección ocular.
El equipo de protección como máscara para el
polvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco
o protección para oídos utilizado para condiciones
adecuadas reducirá los daños personales.
c) Evite un inicio involuntario. Asegúrese de que
el interruptor está en “o antes de conectar la
herramienta a una fuente de alimentación y/o
batería, cogerla o transportarla.
El transporte de herramientas eléctricas con el dedo
en el interruptor o el encendido de herramientas
eléctricas con el interruptor encendido puede
provocar accidentes.
d)
Retire las llaves de ajuste antes de encender la
herramienta eléctrica.
Si se deja una llave en una pieza giratoria de la
herramienta eléctrica podrían producirse daños
personales.
e) No se extralimite. Mantenga un equilibrio
adecuado en todo momento.
Esto permite un mayor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No lleve prendas
sueltas o joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes alejados de las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
pillarse en las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos
para la conexión
de extracción de polvo e instalaciones de
recogida, asegúrese de que están conectados y
se utilizan adecuadamente.
La utilización de un sistema de recogida de polvo
puede reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4) Utilización y mantenimiento de las herramientas
eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice
la herramienta eléctrica correcta para su
aplicación.
La herramienta eléctrica correcta trabajará mejor y
de forma más segura si se utiliza a la velocidad para
la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y apaga.
Las herramientas eléctricas que no pueden
controlarse con el interruptor son peligrosas y deben
repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o
la batería de la herramienta eléctrica antes de
hacer ajustes, cambiar accesorios o almacenar
herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de que la herramienta eléctrica se ponga en
marcha accidentalmente.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no se
utilicen para que no las cojan los niños y no
permita
que utilicen las herramientas eléctricas
personas no familiarizadas con las mismas o
con estas instrucciones.
13
Español
Las herramientas eléctricas son peligrosas si son
utilizadas por usuarios sin formación.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Compruebe si las piezas móviles están mal
alineadas o unidas, si hay alguna pieza rota u otra
condición que pudiera afectar al funcionamiento
de las herramientas eléctricas.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a
reparar antes de utilizarla.
Se producen muchos accidentes por no realizar
un mantenimiento correcto de las herramientas
eléctricas.
f) Mantenga las herramientas
de corte a ladas y
limpias.
Las herramientas de corte correctamente mantenidas
con los bordes de corte a lados son más fáciles de
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo
con estas instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones laborales y el trabajo que se va a
realizar.
La utilización de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes a aquellas pretendidas podría
dar lugar a una situación peligrosa.
5) Revisión
a) Lleve su herramienta a que la
revise un experto
cuali cado que utilice sólo piezas de repuesto
idénticas.
Esto garantizará el mantenimiento de la seguridad de
la herramienta eléctrica.
PRECAUCIÓN
Mantenga a los niños y a las personas enfermas
alejadas.
Cuando no se utilicen, las herramientas deben
almacenarse fuera del alcance de los niños y de las
personas enfermas.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DEL
MARTILLO PERFORADOR
1. Utilice protectores de oídos
La exposición al ruido puede causar daños auditivos.
2. Utilice los mangos auxiliares proporcionados con la
herramienta.
La pérdida de control puede causar daños personales.
3. No tocar la broca durante ni inmediatamente después
de trabajar, puesto que se pone ardiente y puede causar
quemaduras serias.
4. Antes de empezar a romper, picar o perforar en una
pared, suelo o techo, comprobar cuidadosamente que
no hayan objetos empotrados, tales como cables o
conductos eléctricos.
5. Sujetar siempre rmemente el asidero del cuerpo y
el asidero lateral de la herramienta. De lo contrario, la
contrafuerza producida podría causar un funcionamiento
impreciso e incluso peligroso.
6. Utilice máscara para el polvo
No inhale el polvo dañino generado al perforar. El polvo
puede poner en peligro su salud y la de los viandantes.
ESPECIFICACIONES
Modelo DH24PB3 DH24PC3
Voltaje (por áreas)*
(110 V, 115 V, 120 V, 127 V, 220 V, 230 V, 240 V)
Acometida 800 W*
Velocidad sin carga 0 – 1050/min 0 – 1150/min
Velocidad de percusión a carga plena 0 – 4600/min
Capacidad:
hormigón
3,4 – 24 mm
acero 13 mm
madera 32 mm
Peso (sin cable ni mango lateral) 2,3 kg 2,4 kg
* Veri car indefectiblemente los datos de la placa de características de la máquina, pues varían de acuerdo con el país de
destino.
ACCESORIOS ESTÁNDAR
(1) Caja de plástico ............................................................1
(2) Mango lateral ................................................................1
(3) Calibre de profundidad .................................................1
Los accesorios estándar están sujetos a cambio sin previo
aviso.
Español
14
ACCESORIOS FACULTATIVOS
(de venta por separado)
Adaptador para eje no
(SDS más vástago)
Broca de taladro (Eje no)
Perforación de agujeros en
cemento o losa
+
Broca de taladro (Vástago cónico)
Adaptador
cónico
Chaveta
Placa guia
Pasador central
Barrena tubular
Espiga de la barrena tubular
Perforación de ori cio de
diámetro grande
Montaje de ancla
Adaptador de montaje de ancla
Trabajo de colocación de
pernos para anclaje químico
Adaptador de anclaje químico
+
+
Adaptador de
portabrocas
Portabrocas
(13 VLRB-D)
Tornillo
especial
Trabajo de roturación
Copa de polvo
Colector de polvo (B)
Rotación solamente
Golpeteo solamente
Rotación + golpeteo
Perforación de agujeros en
cemento o losa
Taladrar ori cios de anclaje
Formación de ranuras y ajuste
preciso del ancho
Ranurado
Colocación de tornillos
Taladrar en acero o madera
Punta del
destornillador
Broca para acero
Broca para madera
Cortafríos ranurador
Cortafríos Cortador
Cabeza hexagonal
Puntero
(tipo cuadrado)
Broca de taladro
Herramienta Adaptadores
Utilizar en trabajos colocados
hacia arriba
* También puede utilizarse el DH24PB3
Puntero*
(tipo redondo)
Punta del
destornillador
DH24PB3
DH24PC3
15
Español
Perforación de agujeros en cemento o losa
Broca de taladro (Eje no)
Diám. externo Longitud total Longitud efectiva
3,4 mm
90 mm 45 mm
3,5 mm
Broca SDS-plus
Diám. externo Longitud total Longitud efectiva
4,0 mm 110 mm 50 mm
5,0 mm
110 mm 50 mm
160 mm 100 mm
5,5 mm 110 mm 50 mm
6,5 mm 160 mm 100 mm
7,0 mm 160 mm 100 mm
8,0 mm 160 mm 100 mm
8,5 mm 160 mm 100 mm
9,0 mm 160 mm 100 mm
12,0 mm
166 mm 100 mm
260 mm 200 mm
12,7 mm 166 mm 100 mm
14,0 mm 166 mm 100 mm
15,0 mm 166 mm 100 mm
16,0 mm
166 mm 100 mm
260 mm 200 mm
17,0 mm 166 mm 100 mm
19,0 mm 260 mm 200 mm
20,0 mm 250 mm 200 mm
22,0 mm 250 mm 200 mm
25,0 mm 450 mm 400 mm
30,0 mm 450 mm 400 mm
Taladrar ori cios de anclaje
Adaptador cónico
Modo cónico
Cono Morse (No.1)
Cono Morse (No.2)
Cono A
Cono B
Los accesorios de norma están sujetos a cambio sin previo
aviso.
Perforación de ori cio de diámetro grande
Barrena tubular
Diám. externo
Pasador central
Espiga de la barrena
tubular
Longitud total
25 mm*
No applicable
105 mm
300 mm
29 mm*
32 mm
(A)35 mm
38 mm
45 mm
(B) 300 mm
50 mm
* Sin placa guía
Montaje de ancla
Adaptador de montaje de ancla
Medida de ancla
W 1/4”
W 5/16”
W 3/8”
W 1/2”
W 5/8”
Español
16
APPLICACIÓN
DH24PB3 · DH24PC3
Rotación y función de golpeteo
Perforación de ori cios de anclaje
Perforación de ori cios de hormigón
Perforación de ori cios de baldosa
Rotación solamente
Perforación de ori cios en hormigón o madera
(con accesorios facultativos)
Apretar tornillos en metal o madera
(con accesorios facultativos)
DH24PC3 solamente
Función de golpeteo solamente
Cincelado ligero de hormigón, formación de ranuras y
ajuste preciso del ancho.
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
1. Alimentación
Asegurarse de que la alimentación de red que ha de
ser utilizada responda a las exigencias de corriente
especi cadas en la placa de características del
producto.
2. Conmutador de alimentación
Asegurarse de que el conmutador de alimentación esté
en la posición OFF (desconectado). Si la clavija está
conectada en la caja del enchufe mientras el conmutador
de alimentación esté en posición ON (conectado)
las herramientas eléctricas empezarán a trabajar
inmediatamente, provocando un serio accidente.
3. Cable de prolongación
Cuando está alejada el área de trabajo de la red de
alimentación, usar un cable de prolongación de un grosor
y potencia nominal su ciente. El cable de prolongación
debe ser mantenido lo más corto posible.
4. Montaje de la broca (Fig. 1)
PRECAUCIÓN
Para evitar accidentes, cerciórese de desactivar y de
desconectar el enchufe del tomacorriente.
NOTA
Cuando ulilice herramientas como por ejemplo: cinceles,
brocas de taladro, etc., cerciórese de utilizar piezas
genuinas diseñadas por nuestra compañía.
(1) Limpie la parte del vástago de la broca de taladro.
(2) Inserte la broca de taladro girando en el sujetador de la
herramienta hasta que se asegure bien (Fig. 1).
(3) Veri que si esta bien asegurado tirando de la broca de
taladro.
(4) Para extraer la broca, tire completamente de la
empuñadura en el sentido de la echa y tire hacia afuera
de la broca (Fig. 2).
5. Cuando instale la copa de polvo o el lector de polvo
(B) (Accesorios facultativos)(Fig. 3, Fig.
4)
Cuando emplee un martillo perforador para trabajos
de taladrado hacia arriba, extraiga el adaptador de
recolección de polvo e instale una copa de polvo o un
colector de polvo (B) para recolectar las partículas a n
de facilitar la operación.
Instalación de la copa de polvo
Emplee la copa de polvo instalando la broca como se
muestra en la Fig. 3.
Cuando emplee una broca de gran diámetro, agrande
el ori cio central de la copa de polvo con este martillo
perforador.
Instalación del colector de polvo (B)
Para emplear el colector de polvo (B), Insértelo desde
la punta de la broca alineándolo con la ranura de la
empuñadura (Fig. 4).
PRECAUCIÓN
La copa de polvo y el colector de polvo (B) son para
emplearse exclusvamente en trabajos de perforación
de hormigón. No los emplee para trabajar con madera o
metal.
Inserte completamente el colector de polvo (B) en la
parte del portabrocas de la unidad principal.
Cuando ponga en funcionamiento del martillo perforador
meintras el colector de polvo (B) esté separado de la
super cie de hormigón, dicho colector girará junto con
la broca. Cerciórese de apretar el gatillo interruptor
después de haber presionado la copa de polvo sobre
la super cie de hormigón. (Cuando emplee la copa de
polvo con una broca de no más de 190 mm de longitud
total, el colector de polvo (B) no podrá tocar la super cie
de hormigón girará. Por lo tanto, emplee el colector de
polvo (B) con brocas de 166, 160, y 110 mm de longitud
total.)
Vacíe las partículas del colector de polvo (B) después de
haber taladrado dos o tres ori cios.
Después de haber extraído el colector de polvo (B),
vuelva a colocar a broca.
6. Selección de la broca destornillador
Puede dañarse las cabezas de tornillos y las brocas
de atornillar menos que se emplee la broca apropiada
según sea el diámetro del tornillo.
7. Con rmar la dirección de rotación de la broca (Fig.
5)
La broca gira en el sentido de las agujas del reloj (visto
desde el lado trasero) empujando el lado R del botón.
Si empuja el lado L del botón, la broca girará en sentido
contrario a las agujas del reloj.
COMO SE USA
PRECAUCIÓN
Para evitar accidentes, cerciórese de poner este
interruptor en OFF y de desconectar el enchufe del
tomacorriente cuando instale o extraiga brocas y otras
piezas. El interruptor de alimentación también deberá
ponerse en OFF durante un descanso en el trabajo y
después de haber nalizado dicho trabajo.
1. Operación del conmutador
La velocidad rotatoria de la broca de taladro puede
ser controlad variando la fuerza con la que se aprieta
el pulsador. La velocidad está baja cuando se aprieta
ligeramente el pulsador y se aumenta al apretar más el
pulsador. La operación contínua puede ser alcanzada
apretando el pulsador y apretando hacia abajo el
dispositivo de ajuste. Para ponel el pulsador en OFF
(desconectado) volver a apretar el pulsador para
desconectar el dispositivo de ajuste, y soltar el pulsador
a su posición normal.
No obstante, el disparador de conmutador sólo puede
activarse a medio camino durante el reverso y gira a la
mitad de velocidad de la operación de avance.
El tope del conmutador no puede utilizarse durante el
reverso.
2. Rotación + golpeteo
Este martillo perforador puede usarse en el modo de
rotación y martilleo presionando el botón pulsador y
girando la palanca selectora hasta la marca
(Fig. 6 o
Fig. 7).
(1) Montar la broca.
(2) Presionar el interruptor de gatillo después de poner la
punta de la broca en la posición para taladrar (Fig. 8).
(3) No es necesario presionar con fuerza la broca. Presionar
ligeramente la broca de forma que el polvo producido al
taladrar salga al exterior gradualmente.
17
Español
PRECAUCIÓN
Cuando la broca toque una barra de hierro de construción
se detendrá inmediatamente y el martillo perforador
tenderá a girar. Por lo tanto, sujetar el mango lateral y
sostenerlo rmemente como se ilustra en la Fig. 8.
3. Rotación solamente
Este martillo perforador puede usarse en el modo de
rotación solamente presionando el pulsador y girando la
palanca selectora hasta la marca
(Fig. 9 o Fig. 10).
Para perforar madera o metal empleando el portabrocas
y el adaptador del portabrocas (accesorio facultativo),
proceder como sigue.
Instalación del portabrocas y adaptador del portabrocas
(Fig. 11).
(1) Instale la broca en el adaptador del portabrocas.
(2) La parte del SDS más vástago es igual que una broca.
Por lo tanto, para instalarla, consulte ”Montaje de la
broca”.
PRECAUCIÓN
La aplicación de fuerza excesiva acelerará el trabajo
pero dañará la punta de la broca y reducirá la vida útil del
martillo perforador.
La broca puede salirse al quitar el martillo perforador
del ori cio perforado. Para extraer esta herramienta es
importante empujar hacia delante.
No intentar perforar ori cios de anclaje o perforar el
concreto con la máquina puesta en la función de rotación
solamente.
No intentar usar el martillo perforador en la función de
rotación y golpeteo con el portabrocas y el adaptador del
portabrocas instalados. Esto reducirá considerablemente
la vida útil de cada componente de la máquina.
4. Cuando coloque tornillos para metal (Fig. 12)
En primer lugar, inserte la broca en el cubo del extremo
del adaptador (D) de portabroca.
A continuación, monte el adaptador (D) de portabroca
en la unidad principal empleando los procedimientos
descritos en 4 (1), (2), y (3), coloque la punta de la broca
en las ranuras de la cabeza del tornillo, sujete la unidad
principal, y apriete el tornillo.
PRECAUCIÓN
Tener cuidado en no prolongar excesivamente el
accionamiento de la herramienta, ya que de lo contrario,
pueden dañarse los tornillos por el exceso de fuerza.
Colocar el martillo perforador en forma perpendicular
sobre la cabeza del tornillo al atornillarlo, ya que en caso
contrario, puede dañarse la cabeza del tornillo o la broca,
e incluso, la fuerza de accionamiento puede que no se
trans era por completo al tornillo.
No intente emplear la perforadora de percusión en la
función de rotación y golpeteo con el adaptador de
portabroca y la broca instalados.
5. Atornillando tornillos para madera (Fig. 12)
(1) Escoger una broca destornillador apropiada y emplear
tornillos con cabeza +, en lo posible, debido a que los
tornillos con cabeza – hacen que se zafe fácilmente el
destornillador.
(2) Atornillado
Antes de atornillar los tornillos para madera, hay que
hacer ori cios apropiados en la madera, aplicando luego
la broca destornillador en la cabeza del tornillo y colocar
asi éste en los ori cios.
Luego de hacer rotar la herramienta lentamente hasta
que el tornillo quede parcialmente metido en la madera,
apretar más el gatillo para obtener la fuerza óptima de
atornillado.
PRECAUCIÓN
Tener cuidado al preparar el ori cio para que sea
apropiado para el tornillo, teniendo en cuenta la dureza
de la madera. Si el ori cio es excesivamente pequeño
o estrecho, se requiere mucha fuerza para atornillar y a
veces puede dañarse la rosca.
6. Golpeteo solamente (DH24PC3 solamente)
Este martillo perforador se puede ajustar en el modo de
sólo golpeteo pulsando la tecla y girando la palanquita
selectora a la marca
(Fig. 13).
(1) Instale el puntero o el cortafríos.
(2) Pulse la tecla y ajuste la palanquita selectora en medio
de la marca
y la marca
(Fig. 14).
El giro se libera, gire sujetador y ajuste el cortafríos en la
posición deseada (Fig. 15).
(3) Gire la palanquita selectora a la marca
(Fig. 13).
Entonces se bloqueará el puntero o el cortafríos.
7. Modo de usar el tope (Fig. 16)
(1) A oje el perno de perilla del asa lateral, e inserte el
retenedor en el surco en U de dicha asa lateral.
(2) Ajustar la posición del retenedor de acuerdo a la
profundidad del agujero, y apretar rmemente el perno
de perilla.
8. Modo de usar la broca (espiga ahusada) y el
adaptador de la espiga ahusada
(1) Montar el adaptador de la espiga ahusada en el martillo
perforador (Fig. 17).
(2) Montar la broca (espiga ahusada) en el adaptador de la
espiga ahusada (Fig. 17).
(3) Poner el interruptor en la posición de encendido (ON), y
taladrar un agujero de la profundidad especi cada.
(4) Para quitar la broca (espiga ahusada), insertar la chaveta
en la ranura del adaptador de la espiga ahusada y
golpear la cabeza de la chaveta con un martillo. Usar
apoyos como se muestra en la Fig. 18.
MODO DE USAR LA BARRENA TUBULAR
(PARA CARGAS LIGERAS)
Cuando se tengan que taladrar agujeros grandes, usar
la barrena tubular (para cargas ligeras). Usar también el
pasador central y la espiga de la barrena tubular provistos
como accesorios opcionales.
1. Montaje
PRECAUCIÓN
Cerciorarse de poner el interruptor de la alimentación
en la posición de apagado (OFF) y de desconectar el
enchufe de la toma de alimentación.
(1) Montar la barrena tubular en su espiga (Fig. 19).
Lubricar la rosca de la espiga de la barrena tubular para
facilitar el desmontaje.
(2) Montar la espiga de la barrena tubular en el martillo
perforador (Fig. 20).
(3) Insertar el pasador central en la placa guía hasta que se
pare.
(4) Unir la placa guía con la barrena tubular y girar la placa
guía hacia la izquierda o hacia la derecha de forma que
no se caiga a pesar de estar indicando hacia abajo (Fig.
21).
2. Modo de taladrar (Fig. 22)
(1) Conectar el enchufe a la toma de alimentación.
(2) El pasador central se ha instalado un resorte.
Presionar ligeramente y sin torcerse hacia la pared o
hacia el pared o hacia el suelo.
Procurar que toda la punta de la barrena tubular esté en
contacto con la super cie a taladrar y luego, empezar la
operación.
(3) Al taladrar aproximadamente 5 mm en profundidad,
la posición del agujero queda ya establecida. Quitar el
pasador central y la placa guía de la barrena tubular y
seguir taladrando.
Español
18
(4) La aplicación de una fuerza excesiva acelerará el
cumplimiento del trabajo, pero deteriorará la punta de la
broca reduciendo la duración del martillo perforador.
PRECAUCIÓN
Cuando se quite el pasador central y la placa guía,
poner el interruptor en la posición de apagado (OFF) y
desconectar el enchufe de la toma de alimentación.
3. Desmontaje (Fig. 23)
Como otro método, quitar la espiga de la barrena tubular
del martillo perforador y golpear fuertemente la cabeza
de la espiga de la barrena tubular dos o tres veces con
un martillo sujetanto la punta de la barrena. La parte
roscada se a ojará y la barrena tubular podrá quitarse.
LUBRICACIÓN
A este martillo perforador deberá aplicársele grasa de baja
viscosidad,de esta forma, el martillo podrá usarse durante
un largo período de tiempo sin cambiar de grasa. Ponerse
por favor en contacto con el agente de reparaciones más
cercano para cambiar la grasa si ésta se escapase a través
de los tornillos ojos.
La falta de grasa hará que el martillo perforador se agarrote
disminuyendo por lo tanto su duración.
PRECAUCIÓN
En esta herramienta deberá usarse la grasa especi cada.
El uso de otras grasas podría afectar negativamente al
rendimiento. Cerciórese de preguntar a sus agentes de
servicio por la grasa de repuesto.
MANTENIMENTO E INSPECCIÓN
1. Inspeccionar la broca de taladro
Debido a que el uso de brocas desa ladas pueden
causar mal funcionamiento del motor y desmejorar la
e cacia del taladro, hay que reemplazar las brocas en
malas condiciones por nuevas o a larlas de inmediato al
advertir abrasión.
2. Inspeccionar los tornillos de montaje
Regularmente inspeccionar todos los tornillos de montaje
y asegurarse de que estén apretados rmemente. Si
cualquier tornillo estuviera suelto, volver a apretarlo
inmediatamente. El no hacer esto provocaría un riesgo
serio.
3. Mantenimiento de motor
La unidad de bobinado del motor es el verdadero
corazón” de las herramientas eléctricas. Prestar el mayor
cuidado y asegurarse de que el bobinado no se dañe y/o
se humedezca con aceite o agua.
4. Inspección de las escobillas
Por motivos de seguridad contra descargas eléctricas,
la inspección y el reemplazo de las escobillas deberán
realizarse solamente en un Centro de Servicio Autorizado
por Hitachi.
5. Reemplazo del cable de alimentación
Si el cable de alimentación de la herramienta está
dañado, envíe la herramienta al Centro de Servicio
Autorizado de Hitachi para que le cambien el cable de
alimentación.
6. Lista de repuestos
A: N° ítem
B: N° código
C: N° usado
D: Observaciones
PRECAUCIÓN
La reparación, modi cación e inspección de las
herramientas eléctricas Hitachi deben ser realizadas por
un Centro de Servicio Autorizado de Hitachi.
Esta lista de repuestos será de utilidad si es presentada
junto con la herramienta al Centro de Servicio Autorizado
de Hitachi, para solicitar la reparación o cualquier otro
tipo de mantenimiento.
En el manejo y el mantenimiento de las herramientas
eléctricas, se deberán observar las normas y reglamentos
vigentes en cada país.
MODIFICACIONES
Hitachi Power Tools introduce constantemente mejoras
y modi caciones para incorporar los últimos avances
tecnológicos.
Por consiguiente, algunas partes (por ejemplo, números
de códigos y/o diseño) pueden ser modi cadas sin
previo aviso.
NOTA
Debido al programa continuo de investigación y desarrollo
de HITACHI estas especi caciones están sujetas a cambio
sin previo aviso.
/