Sony HST-471 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony HST-471 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operating Instructions
Mode d‘emploi
Manual de Instrucciones
Cassette Deck
Receiver
3-859-749-14 (1)
©1997 by Sony Corporation
HST-471
EN
F
ES
2
ES
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendio o de
descargas eléctricas, no exponga la unidad
a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad.
En caso de avería, solicite los servicios de personal
cualificado solamente.
No instale la unidad en un lugar de espacio
reducido, tal como en una estantería para libros o
vitrina empotrada.
No coloque, por ningún motivo, el reproductor de
CD ni ningún otro componente encima del receptor-
platina de cassette HST-471.
– Para el reproductor CD CDP-C661/CDP-CX571 –
El enchufe tomacorriente del cable de alimentación
del CDP-C661/CDP-CX571 es de tipo de 2 clavijas
diseñado para conectarlo solamente al HST-471. No
conecte este enchufe a ningún otro sistema o toma
de corriente.
IMPORTANTE: No conecte nunca dos cables de
alimentación a un solo enchufe tomacorriente.
Este sistema está equipado con reducción de ruido
Dolby y descodificador Dolby Pro Logic Surround*.
* Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
DOLBY, el símbolo de la doble D a y PRO
LOGIC son marcas de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
Si deja el interruptor de alimentación presionado,
podrá encender y apagar los componentes
presionando solamente el interruptor SYSTEM
POWER en el telemando.
3
ES
ES
Índice
Información adicional
Precauciones.......................................... 25
Solución de problemas ........................ 27
Especificaciones .................................... 29
Índice...................................................... 31
Preparativos
Paso 1: Conexión del sistema................ 4
Paso 2: Disposición de los altavoces .... 8
Conexión de componentes de AV
opcionales ....................................... 12
Conexión de antenas exteriores
opcionales ....................................... 13
La Radio
Presintonización de emisoras de
radio ................................................. 14
Escucha de la radio .............................. 16
La platina de cassette
Reproducción de una cinta ................. 17
Grabación en una cinta ........................ 18
Grabación de la radio .......................... 19
Grabación desde una cinta .................. 20
Inserción de un espacio en blanco
durante la grabación ..................... 21
Ajuste de sonido
Ajuste del sonido .................................. 22
Selección de los campos de sonido
preajustados ................................... 22
Selección del modo ambiental ............ 23
Realce del sonido de graves................ 24
4
ES
8
7
9
Paso 1: Conexión del sistema
Preparativos
Realice el procedimiento siguiente 1 a 9 (omita el 7 en los modelos para Europa y Australia)
para conectar su sistema utilizando los cables y accesorios suministrados. Para completar los
preparativos, realice también el paso 2.
Antena de cuadro de AM
Antena de
cable de FM
Altavoz delantero derecho
Panel trasero del
HST-471
Reproductor CD (CDP-CX571*)
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz trasero
izquierdo
Altavoz centralSupergraves
Altavoz trasero
derecho
* Para representar las ilustraciones se ha utilizado el modelo CDP-CX571. Usted podrá conectar el CDP-C661
de la misma forma.
5
ES
R L
+
F
M
75
AM
FM
COAXIAL
AM
1
Conecte los altavoces delanteros.
Conecte los cables de los altavoces a los
terminales FRONT SPEAKER del mismo
color.
Para evitar ruidos, mantenga los cables
de los altavoces alejados de las antenas.
* Los cables de sus altavoces podrán ser de
diferente color. Para detalles, consulte el
manual entregado con el sistema de altavoces.
2
Conecte los altavoces traseros.
Conecte los cables de los altavoces a los
terminales REAR SPEAKER del mismo
color.
3
Conecte el altavoz central.
Conecte los cables del altavoz a los
terminales CENTER SPEAKER del
mismo color.
4
Conecte el altavoz de supergraves.
Conecte los cables del altavoz a los
terminales SUPER WOOFER del mismo
color.
Empuje la palanca hacia
usted después de insertar los
cables de los altavoces.
Inserte esta porción.
Negro* ()
Rojo* ()
5
Conecte las antenas de FM/AM.
Monte la antena de cuadro de AM, luego
conéctela.
Modelo para Europa
Para otros modelos
Antena de
cuadro de AM
Extienda la antena de cable
de FM horizontalmente.
Empuje la palanca hacia usted
después de insertar los cables.
Antena de
cuadro de AM
Extienda la antena de cable
de FM horizontalmente.
Empuje la palanca hacia usted
después de insertar los cables.
continúa en la página siguiente
6
ES
9
Conecte el cable de alimentación del
sistema a una toma de corriente de
la pared.
Introducción de dos pilas R6
(tamaño AA) en el telemando.
Observación
Utilizando el telemando normalmente, las pilas
durarán unos seis meses. Cuando el sistema no
responda a los comandos del telemando, cambie
ambas pilas por otras nuevas.
Nota
Cuando no vaya a utilizar el telemando durante
mucho tiempo, retire las pilas para evitar posibles
fugas de su líquido y los daños que éste podría
causar.
6
Conecte el reproductor CD.
Utilice el cable de audio, haciendo
coincidir los colores de las clavijas con
los de las tomas.
Inserte firmemente las clavijas,
empujándolas a fondo.
7
Ponga el selector VOLTAGE
SELECTOR en la posición que
corresponda con la tensión de la red
local (excepto en los modelos para
Europa y Australia).
8
Conecte el cable de alimentación de
CA del reproductor CD a AC
OUTLET del sistema.
Conectando el cable de alimentación de
CA del reproductor CD a AC OUTLET,
usted podrá encender/apagar
automáticamente el reproductor CD
cuando encienda/apague el sistema.
220–240V 110–120V
Paso 1: Conexión del sistema
(continuación)
7
ES
Utilización del telemando
Con el telemando suministrado, usted puede
operar televisores y vídeos Sony, y los
reproductores CD CDP-C661/CDP-CX571.
En varias secciones de este manual se
explican operaciones utilizando el telemando
HST-471.
Para operar un televisor o vídeo
Sony
Para
encender/apagar un
televisor Sony
encender/apagar un vídeo
Sony
cambiar la señal de entrada
entre televisor y vídeo
cambiar la señal de salida
de terminal de antena entre
televisor y vídeo
seleccionar el tipo de vídeo
a operar
seleccionar canales
preajustados en el vídeo
seleccionar canales
preajustados en el televisor
ajustar el volumen del
televisor
avanzar o rebobinar
rápidamente el vídeo
hacer una pausa en el vídeo
parar el vídeo
reproducir el vídeo
·
Pp
Pp
)·
)·
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
Antes de comenzar
Presione el interruptor POWER del sistema
para encenderlo.
Cuando la lámpara STANDBY del sistema
esté encendida en rojo, podrá encender el
sistema presionando SYSTEM POWER en el
telemando.
Desconectando la alimentación con el
telemando, el sistema se pone en el modo
STANDBY (lámpara STANDBY encendida).
Si no va a utilizar el sistema durante mucho
tiempo, asegúrese de apagarlo presionando el
interruptor POWER del sistema.
Botones para
operar un
televisor/
vídeo
Botones para
operar el
reproductor
CD
Presione
TV POWER
VTR POWER
TV/VIDEO
ANT TV/VTR
VTR 2 (8 mm)
VTR 3 (VHS)
VCR CH +/–
TV CH +/–
TV VOL +/–
) o 0
P
p
·
continúa en la página siguiente
SYSTEM
POWER
·
Pp
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
STANDBY
POWER
STANDBY
8
ES
Para operar los reproductores CD
CDP-C661/CDP-CX571
Para
seleccionar números de
discos
seleccionar números de
discos directamente (sólo
para CDP-CX571)
seleccionar números de
canciones
seleccionar números de
canciones superiores a 10
(sólo para CDP-C661)
seleccionar números de
canciones directamente
(sólo para CDP-CX571)
seleccionar una canción
hacer una pausa en la
reproducción
parar la reproducción
iniciar la reproducción
*
1
No puede utilizar DISC SKIP – botón para
CDP-C661.
*
2
Ejemplo:
Para seleccionar el disco número 24:
DISC n 2 n 4 n ENTER
*
3
Ejemplo:
Para seleccionar la canción número 24 del disco:
>10 n 2 n 4
*
4
Ejemplo:
Para seleccionar la canción número 24 del disco:
TRACK n 2 n 4 n ENTER
Presione
DISC SKIP +/–*
1
DISC, número
de disco, luego
ENTER*
2
1 a 10
>10*
3
TRACK, número
de canción,
luego ENTER*
4
+ o =
P
p
·
Paso 2: Disposición de
los altavoces
Conectando los altavoces, usted puede
disfrutar del sonido Dolby Pro Logic
Surround. El sistema Dolby Pro Logic
Surround es un sistema de descodificación de
empleo general en los programas de TV y
películas.
Dolby Pro Logic Surround mejora la imagen
del sonido mediante el empleo de cuatro
canales separados. Estos canales manipulan el
sonido y realzan la acción según se desarrolla
en la pantalla.
Selección del modo Dolby
Pro Logic Surround
Para sacar partido al Dolby Pro Logic
Surround, deberá conectar al menos un par
de altavoces traseros y/o un altavoz central,
más un televisor y un vídeo. Además, para
disfrutar completamente de los efectos,
deberá seleccionar el modo Dolby Pro Logic
apropiado (modos NORMAL, WIDE, 3CH o
PHANTOM) de acuerdo con su sistema de
altavoces.
Modo NORMAL
Seleccione el modo NORMAL si tiene
altavoces delanteros y traseros y un altavoz
central pequeño como los suministrados con
este sistema. Como un altavoz pequeño no
puede reproducir suficientemente los graves,
el sonido grave del canal central sale por los
altavoces delanteros.
Altavoz
delantero
(I)
Altavoz central
Altavoz
delantero
(D)
Altavoz
trasero
(I)
Altavoz
trasero
(D)
Paso 1: Conexión del sistema
(continuación)
9
ES
Posicionamiento de los
altavoces
Antes de conectar los altavoces, determine la
ubicación más óptima para ellos.
1 Coloque los altavoces delanteros a
un ángulo de 45 grados respecto a la
posición de escucha.
2 Coloque el altavoz central de forma
que quede más o menos a la misma
altura que los altavoces delanteros
(A). Alinee el altavoz central con los
altavoces delanteros o colóquelo
ligeramente más atrás que éstos (B).
Modo WIDE
Seleccione el modo WIDE si tiene altavoces
delanteros y traseros y un altavoz central
grande. Con este modo, podrá sacarle el
máximo partido al sonido Dolby Surround.
Modo 3CH
Seleccione el modo 3CH (3 canales lógicos) si
tiene altavoces delanteros y central, pero no
tiene traseros. El sonido del canal trasero
saldrá por los altavoces delanteros para
permitirle experimentar parte del sonido
ambiental sin utilizar los altavoces traseros.
Modo PHANTOM
Seleccione el modo PHANTOM si tiene
altavoces delanteros y traseros, pero no tiene
central. El sonido del canal central saldrá por
los altavoces delanteros.
45°
B
A
Altavoz
trasero
(I)
Altavoz central
Altavoz
delantero
(I)
Altavoz
delantero
(D)
Altavoz
trasero
(D)
Altavoz central
Altavoz
delantero
(I)
Altavoz
delantero
(D)
Altavoz
trasero
(I)
Altavoz
delantero
(I)
Altavoz
delantero
(D)
Altavoz
trasero
(D)
Altavoz
trasero
(I)
Altavoz central
Altavoz
delantero
(I)
Altavoz
delantero
(D)
Altavoz
trasero
(D)
Altavoz central
continúa en la página siguiente
10
ES
1
3,5
6
4
+/–
·
Pp
Pp
)·
)·
+
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
3Coloque los altavoces traseros
orientados el uno hacia el otro a
unos 60 a 90 cm por encima de su
posición de escucha.
Paso 2: Disposición de los
altavoces (continuación)
60 a 90 cm
Altavoz trasero
Ajuste del nivel de
volumen de los altavoces
Para disfrutar del sonido Dolby Pro Logic
Surround, seleccione el modo Dolby Pro
Logic apropiado, luego ajuste el volumen de
cada altavoz utilizando el tono de prueba que
provee el sistema.
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
1
4
2
–/+
11
ES
n NORMAL n WIDE
PHANTOM N 3CH N
N
20 ms n 30 ms n 15 ms
1 Presione DOLBY (o SURROUND
MODE repetidamente en el
telemando para seleccionar
DOLBY).
2 Presione repetidamente CENTER
MODE hasta que aparezca en el
visualizador el modo Dolby Pro
Logic que quiera.
Seleccione el modo Dolby Pro Logic de
acuerdo con la disposición de sus
altavoces (consulte la página 8).
Cada vez que presione el botón, la
indicación cambiará de la forma
siguiente:
3 Presione SURROUND T.TONE en el
telemando.
Escuchará un tono de prueba procedente
de cada altavoz en el orden siguiente.
Ajuste el volumen del tono de prueba.
NORMAL, WIDE: Delantero (izq.) n
Central n Delantero (der.) n Trasero
3CH: Delantero (izq.) n Central n
Delantero (der.)
PHANTOM: Delantero n Trasero
4 Ajuste el nivel de volumen de forma
que el tono de prueba procedente de
cada altavoz se encuentre al mismo
nivel desde su posición de escucha.
Para ajustar el nivel del altavoz central,
presione CENTER (o LEVEL CONTROL
CENTER en el telemando), luego + o –.
Para ajustar el nivel de los altavoces
traseros, presione REAR (o LEVEL
CONTROL REAR en el telemando),
luego + o –.
5 Cuando haya terminado con el
ajuste, presione SURROUND
T.TONE en el telemando.
El tono de prueba se desactivará.
6 Presione repetidamente
SURROUND DELAY en el
telemando para ajustar el tiempo de
retardo.
Para obtener un sonido ambiental más
efectivo, retarde la salida de los altavoces
traseros. Si ha colocado los altavoces
traseros en una sala grande, o retirados
de su posición de escucha, reduzca el
tiempo de retardo.
Cada vez que presione el botón, la
indicación cambiará de la forma
siguiente:
Notas
Si selecciona el modo 3CH no podrá ajustar el
tiempo de retardo.
La función de tono de prueba sólo funciona en el
modo Dolby Pro Logic Surround.
Observación
Si gira MASTER VOLUME en la unidad, cambiará el
volumen de todos los altavoces.
12
ES
Conexión de un
giradiscos
Asegúrese de hacer coincidir los colores de
las clavijas con los de las tomas.
Para escuchar el sonido de un
giradiscos
Presione PHONO.
Observación
Para reducir el ruido, conecte el conductor de
conexión a tierra suministrado con el giradiscos al
terminal y de la unidad.
Conexión de
componentes de AV
opcionales
A la salida de audio de un videojuego/
reproductor de discos láser
A la entrada de
audio de un vídeo
A la salida de
audio de un vídeo
A la salida analógica
(línea) de un giradiscos
y terminal de tierra
Para mejorar su sistema, puede conectar
componentes opcionales. Consulte las
instrucciones de cada componente.
Conexión de un
videojuego/reproductor
de discos láser
Asegúrese de hacer coincidir los colores de
las clavijas con los de las tomas.
Para escuchar el sonido de un
videojuego/reproductor de discos
láser
Presione VIDEO 2.
Conexión de un vídeo
Asegúrese de hacer coincidir los colores de
las clavijas con los de las tomas.
Para escuchar el sonido de un
vídeo
Presione VIDEO 1.
13
ES
F
M
75
AM
FM
COAXIAL
AM
F
M
75
AM
FM
COAXIAL
AM
Antena de AM
Conecte un conductor aislado de 6 a 15
metros al terminal de antena de AM. Deje
conectada la antena de cuadro de AM
suministrada.
Modelo para Europa
Para otros modelos
Importante
Si conecta una antena exterior, conéctela a
tierra en el terminal y con el tornillo de
fijación como protección contra los rayos.
Para evitar explosiones de gas, no conecte el
conductor de tierra a una tubería de gas.
Para mejorar la recepción, conecte la antena
exterior.
Antena de FM
Conecte la antena exterior de FM opcional.
También puede utilizar una antena de TV en
su lugar.
Modelo para Europa
Para otros modelos
Conexión de antenas
exteriores opcionales
Tornillo de
fijación
Conector hembra IEC
estándar (no suministrado)
Conductor de tierra
(no suministrado)
Cable coaxial de 75 ohmios
(no suministrado)
Conductor de tierra
(no suministrado)
Conductor aislado
(no suministrado)
Tornillo de
fijación
Conductor de tierra
(no suministrado)
Conductor aislado
(no suministrado)
Tornillo de
fijación
Conductor de tierra
(no suministrado)
Tornillo de
fijación
14
ES
3 Presione TUNING + o – (o TUNER
+ o – en el telemando).
Presione + para una frecuencia más alta.
Presione – para una frecuencia más baja.
Para sintonizar automáticamente
una emisora
(Sintonización automática)
Mantenga presionado TUNING + o –
durante un segundo aproximadamente y
suéltelo cuando cambie la frecuencia.
Cuando el sistema sintonice una
emisora, la búsqueda cesará
automáticamente y en el visualizador
aparecerá “TUNED”.
Observación
Para parar la sintonización automática antes
de que se sintonice una emisora, presione
TUNING + o –.
Para sintonizar una emisora de
señal débil (Sintonización manual)
Presione repetidamente TUNING + o –
para seleccionar la frecuencia que desee.
Cuando se sintonice una emisora en el
visualizador aparecerá “TUNED”.
4 Presione MEMORY.
En el visualizador aparecerá
“MEMORY” y el último número de
presintonía parpadeará.
5 Utilice los botones numéricos (1–9,
0/10 y >10) para seleccionar un
número de presintonía.
Para seleccionar Presione
55
10 0/10
15 >10 n 1 n 5
20 >10 n 2 n 0/10
El sistema memorizará la emisora en el
número de presintonía que usted
especifique.
MEMORY
MHz
Presintonización de
emisoras de radio
La Radio
Usted podrá presintonizar hasta 30 emisoras,
20 de FM y 10 de AM.
1 Encienda el sistema y presione
TUNER.
2 Presione repetidamente BAND para
seleccionar FM o AM.
Número de presintonía
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
15
34
2
POWER
1
SYSTEM
POWER
2
3
·
Pp
Pp
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
15
ES
MHz
POWER
1
3
2,4
6 Repita los pasos 2 a 5 para
memorizar otras emisoras.
Para cambiar el número de
presintonía
Comience desde el paso 2.
Para cambiar el intervalo de
sintonización de AM (excepto en
el modelo para Europa)
El intervalo de sintonización de AM se
preajusta en fábrica a 9 kHz. Para cambiarlo,
presione repetidamente BAND para
seleccionar AM, luego apague el aparato.
Mientras mantiene presionado MEMORY,
vuelva a encender el aparato. Cuando cambie
el intervalo, se borrarán todas las emisoras
presintonizadas. Para reponer el intervalo,
repita el mismo procedimiento.
Observaciones
• Si “MEMORY” desaparece antes de que usted
seleccione el número de presintonía, vuelva a
presionar MEMORY.
• Incluso si desenchufa el cable de alimentación o si
ocurre un corte en el suministro eléctrico, las
emisoras presintonizadas seguirán en memoria
unos cuantos días.
Exploración de la
memoria de presintonías
1 Presione repetidamente BAND para
seleccionar FM o AM.
2 Presione MEMORY SCAN.
En el visualizador parpadeará un
número de presintonía.
3 Presione TUNING + o – (o TUNER
+ o – en el telemando).
Presione + para explorar números de
presintonía más altos.
Presione – para explorar números de
presintonía más bajos.
Escuchará durante unos 4 segundos cada
emisora presintonizada.
4 Vuelva a presionar MEMORY
SCAN en cuanto se sintonice la
emisora que desee.
Esto parará la exploración de la
memoria.
Observación
Al explorar las emisoras presintonizadas, puede que
una emisora en concreto cuya señal sea débil no se
sintonice. Sintonícela manualmente.
Número de presintonía
16
ES
Escucha de la radio
— Sintonización de presintonías
1 Presione repetidamente BAND para
seleccionar FM o AM.
2 Utilice los botones numéricos (1–9,
0/10 y >10) para seleccionar un
número de presintonía.
Para seleccionar Presione
55
10 0/10
15 >10 n 1 n 5
20 >10 n 2 n 0/10
Cuando utilice el telemando
Presione TUNER + para números de
presintonía más altos.
Presione TUNER – para números de
presintonía más bajos.
3 Para escuchar otras emisoras
presintonizadas, repita los pasos 1
y 2.
Para ajustar el volumen
Gire MASTER VOLUME (o presione
VOLUME en el telemando).
Para escuchar emisoras de radio
no presintonizadas
Después del paso 1, mantenga presionado
TUNING + o – (o TUNER + o – en el
telemando) durante un segundo
aproximadamente y suéltelo cuando cambie
la indicación de frecuencia. La exploración
cesará cuando el sistema sintonice una
emisora (Sintonización automática).
Después del paso 1, presione repetidamente
TUNING + o – (o TUNER + o – en el
telemando) para seleccionar la frecuencia que
quiera. Cuando se sintonice una emisora, en
el visualizador aparecerá “TUNED”
(Sintonización manual).
Observaciones
Cuando un programa de FM tenga ruidos,
presione STEREO/MONO para que “MONO”
aparezca en el visualizador. No habrá efecto
estéreo, pero la recepción mejorará. Vuelva a
presionar el botón para restablecer el efecto
estéreo.
Para mejorar la recepción de las emisiones,
reoriente las antenas suministradas.
Primero presintonice emisoras de radio en la
memoria del sintonizador (consulte la página
14).
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
1
2
STEREO/MONO TUNING –/+
MASTER VOLUME
VOLUME
TUNER
–/+
2
1
·
Pp
Pp
)·
)·
+
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
17
ES
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
MASTER
VOLUME
PAUSE P DOLBY NR
10/)
3
24
ªp
POWER
Reproducción de una
cinta
La platina de cassette
Usted podrá emplear cualquier tipo de cinta,
TYPE-I (normal), TYPE-II (CrO
2) o TYPE-IV
(metal), porque la platina detecta
automáticamente el tipo de cinta.
Cuando utilice el telemando, presione DECK
A o B para cambiar la función de los botones
a la platina A o B.
1 Encienda el sistema y presione
TAPE.
2 Presione § e inserte una cinta
grabada.
3 Fije DIRECTION para seleccionar
la(s) cara(s) a reproducir.
Ponga en A para reproducir una cara.
Ponga en a para reproducir ambas
caras continuamente*. Para reproducir
ambas platinas en sucesión*, póngalo en
RELAY.
4 Presione ·.
Presione ª para reproducir la cara
inversa.
Comenzará la reproducción.
* La platina se parará automáticamente después de
repetir cinco veces la reproducción.
Para
parar la
reproducción
hacer una
pausa (sólo la
platina B)
avanzar
rápidamente
rebobinar
extraer el
cassette
ajustar el
volumen
Con la cara que
quiera reproducir
mirando hacia
usted.
Haga esto
Presione p.
Presione PAUSE P (o P en
el telemando). Vuelva a
presionar para reanudar la
reproducción.
Presione ) (para la cara
frontal) o 0 (para la cara
inversa) cuando la platina
esté parada.
Presione 0 (para la cara
frontal) o ) (para la cara
inversa) cuando la platina
esté parada.
Presione § cuando la platina
esté parada.
Gire MASTER VOLUME (o
presione VOLUME en el
telemando).
continúa en la página siguiente
1
SYSTEM
POWER
VOLUME
DECK A/B
p
P
ª
0
0
4
·
Pp
Pp
)·
)·
+
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
18
ES
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
13
45
25
DOLBY NR
Reproducción de una cinta
(continuación)
Grabación en una
cinta
Usted podrá grabar de un CD, o sólo las
canciones que quiera grabar desde la mitad
de la cinta.
Consulte “Grabación desde una cinta”
(página 20) para hacer una copia de la cinta.
Usted podrá emplear cintas TYPE-I (normal)
o TYPE-II (CrO
2). El nivel de grabación se
ajusta automáticamente.
1 Presione uno de los botones de
función para seleccionar la fuente de
sonido a grabar.
2 Presione § e inserte una cinta en
blanco en la platina B.
3 Fije DIRECTION para seleccionar
la(s) cara(s) a grabar.
Ponga en A para grabar en una cara.
Ponga en a para grabar en ambas*.
Observación
Para reproducir una cinta grabada con el sistema
Dolby NR, ponga DOLBY NR en B.
El sistema Dolby NR (reducción de ruido) elimina el
ruido de siseo de la cinta intensificando las señales
de baja frecuencia en la gama de alta frecuencia
durante la grabación, y debilitándolas durante la
reproducción.
Con la cara que
quiera grabar
mirando hacia
usted.
19
ES
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
2
5
4
3
6
16
p
ª
DOLBY NR
4 Presione REC r.
Cuando grabe la cara que queda hacia
usted se encenderá el indicador ·. Si
no se enciende, presione · una vez.
La platina ajusta automáticamente el
nivel de grabación.
5 Presione PAUSE P o ·.
Presione ª dos veces para iniciar la
grabación desde la cara inversa.
Comenzará la grabación.
6 Inicie la reproducción de la fuente
de sonido.
* La grabación se parará cuando la cinta llegue al
final de la cara inversa.
Para
parar la grabación
hacer una pausa
extraer el cassette
Observaciones
• Para grabar con el sistema Dolby NR, ponga
DOLBY NR en B antes de iniciar la grabación.
• Para proteger las grabaciones contra el borrado
accidental, rompa la lengüeta de protección de
grabación (consulte la página 26).
Nota
Si presiona algún botón de la platina A mientras la
platina B esté grabando, el sonido de grabación se
interrumpirá.
Grabación de la radio
Presione
p.
PAUSE P. Vuelva a
presionar para reanudar la
grabación.
§ cuando la platina esté
parada.
Usted podrá grabar un programa de radio en
una cinta invocando la emisora
presintonizada.
Usted podrá emplear cintas TYPE-I (normal)
o TYPE-II (CrO
2). El nivel de grabación se
ajusta automáticamente.
1 Presione § e inserte una cinta en
blanco en la platina B.
2 Presione repetidamente BAND para
seleccionar FM o AM.
3 Utilice los botones numéricos (1–9,
0/10 y >10) para seleccionar un
número de presintonía.
Para seleccionar Presione
55
10 0/10
15 >10 n 1 n 5
20 >10 n 2 n 0/10
Cuando utilice el telemando
Presione TUNER + para números de
presintonía más altos.
Presione TUNER – para números de
presintonía más bajos.
continúa en la página siguiente
20
ES
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
235
4
11
pp
Grabación de la radio
(continuación)
4 Fije DIRECTION.
Ponga en A para grabar en una cara.
Ponga en a para grabar en ambas*.
5 Presione REC r.
La platina de cassette se pondrá en
espera de grabación.
6 Presione PAUSE P o ·.
Presione ª dos veces para iniciar la
grabación desde la cara inversa.
Comenzará la grabación.
* La grabación se parará cuando la cinta llegue al
final de la cara inversa.
Para parar la grabación
Presione p.
Observaciones
Para grabar emisoras de radio no presintonizadas,
sintonice la emisora que quiera utilizando la
función de sintonización manual o sintonización
automática (consulte la página 14).
Si se escucha ruido al grabar un programa de
radio de AM, mueva la antena de AM para reducir
el ruido.
Para grabar con el sistema Dolby NR, ponga
DOLBY NR en B antes de iniciar la grabación.
Grabación desde una
cinta
— Copiado
Usted podrá copiar una cinta de la platina A
en una cinta de la platina B a velocidad
normal o alta.
Usted podrá emplear cintas TYPE-I (normal)
o TYPE-II (CrO
2). El nivel de grabación se
ajusta automáticamente.
1 Presione § e inserte una cinta
grabada en la platina A y una cinta
en blanco en la platina B.
2 Fije DIRECTION para seleccionar
la(s) cara(s) a grabar.
Ponga en A para grabar una cara.
Ponga en a* o en RELAY** para
grabar en ambas caras.
* La grabación en la cara inversa del cassette
de la platina B comenzará
independientemente de la reproducción de
la platina A.
** La grabación de la cara inversa del cassette
de la platina B comenzará simultáneamente
con la reproducción de la cara inversa del
cassette de la platina A.
3 Seleccione la velocidad de copiado.
Presione NORMAL para copiar a
velocidad normal.
Presione HIGH para copiar a velocidad
alta.
El indicador del botón seleccionado se
encenderá y la platina de cassette se
pondrá en espera de grabación.
21
ES
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
33
2
4 Seleccione la cara de la que quiere
comenzar a copiar.
Presione · para grabar desde la cara
frontal.
Presione ª para grabar desde la cara
inversa.
5 Presione PAUSE P para iniciar el
copiado.
Para parar el copiado a velocidad
normal
Presione p en la platina B.
Para parar el copiado a velocidad
alta
Presione p en ambas platinas.
Observaciones
• Durante el copiado a velocidad alta, sólo
funcionará p.
• Si la cinta original ha sido grabada con Dolby NR
B, el copiado se realizará automáticamente con
Dolby NR B. Sin embargo, si quiere comprobar el
sonido durante el copiado a velocidad normal,
ponga DOLBY NR en B.
Nota
Si se coloca un televisor cerca del sistema, podrá
producirse ruido durante el copiado a velocidad
alta. En ese caso, apague el televisor o aléjelo del
sistema.
Copiado de partes
específicas solamente
Durante el copiado a velocidad normal, usted
puede omitir las partes que no desee.
1 Presione p en la platina A al principio de
la parte que desee omitir.
La platina B se pondrá en grabación en
espera.
2 Localice el punto desde donde quiere
reanudar la grabación en la platina A,
luego pare la cinta.
3 Presione PAUSE P para reanudar el
copiado.
Inserción de un
espacio en blanco
durante la grabación
— Grabación sin sonido
Usted puede insertar espacios en blanco de 4
segundos entre canciones para borrar las
partes que no quiera de una cinta.
1 Empiece a grabar.
2 Presione REC MUTE R en el punto
donde quiera insertar un espacio en
blanco.
En el visualizador parpadeará “REC” y
se grabará un espacio en blanco en la
cinta.
Después de 4 segundos, P se encenderá
y la platina de cassette se pondrá en
grabación en pausa.
3 Presione PAUSE P o · para
reanudar la grabación.
Durante el copiado a velocidad normal,
presione PAUSE P para reanudar la
grabación.
Observación
Para insertar un espacio de más de 4 segundos,
mantenga presionado REC MUTE R durante el
tiempo que quiera. Después de 4 segundos, “REC”
parpadeará más rápidamente.
Cuando suelte REC MUTE R, el indicador P se
encenderá y la platina de cassette se pondrá en
pausa de grabación.
Presione PAUSE P o · para reanudar la
grabación.
22
ES
Usted podrá sacar partido a los campos de
sonido simplemente seleccionando uno de los
cinco efectos preprogramados de acuerdo con
el programa que desee reproducir.
Presione uno de los botones SOUND
FIELD de forma que aparezca en el
visualizador el campo de sonido que
quiera.
Seleccione el campo de sonido apropiado de
la forma siguiente:
Presione
1 ROCK
2 POPS
3 CLASSIC
4 MOVIE
5 GAME
Para desactivar los campos de
sonido
Presione el botón SOUND FIELD que haya
seleccionado.
Aparecerá “OFF”, y el efecto del campo de
sonido se anulará.
POWER
P
r
R
0
)
0
)
SOUND FIELD
Ajuste del sonido
Ajuste de sonido
Usted podrá ajustar el sonido de graves y
agudos.
Presione TONE*, luego + o – para
ajustar la calidad del tono.
* Cada vez que presione TONE, el modo de ajuste
cambiará entre graves y agudos.
Para escuchar por los auriculares
Conecte los auriculares a PHONES.
Selección de los
campos de sonido
preajustados
Para reproducir
sonidos potentes y claros,
realzando el audio bajo y alto.
sonidos ligeros y nítidos, realzando
las gamas de audio alta y media.
sonidos amplios y abiertos con
mucha reverberación usando un
efecto ambiental.
un ambiente parecido al de un
teatro usando un efecto ambiental.
un impacto de audio máximo de
un software de videojuego usando
un efecto ambiental.
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
–/+
TONEPHONES
23
ES
POWER
SURROUND MODE
n ROCK n POPS n CLASSIC
OFF N GAME N MOVIE N
Para seleccionar con el telemando
Presione repetidamente SOUND FIELD hasta
que aparezca el campo de sonido que quiera.
Cada vez que presione el botón, el
visualizador cambiará de la forma siguiente:
Observación
Si desea escuchar en el modo CLASSIC, MOVIE o
GAME sin efecto de sonido ambiental, presione uno
de los botones SURROUND MODE para apagar el
indicador correspondiente.
Selección del modo
ambiental
Usted podrá sacar partido al sonido
ambiental simplemente seleccionando uno de
los tres modos ambientales preprogramados
de acuerdo con el tipo de programa que desee
reproducir.
Presione uno de los botones
SURROUND MODE (DOLBY, HALL o
SIMULATED) para activar el sonido
ambiental.
En el visualizador el indicador del modo
seleccionado se encenderá.
Cuando seleccione el modo DOLBY se
encenderá el indicador DOLBY PRO LOGIC.
Seleccione el modo ambiental apropiado de la
forma siguiente:
Presione
DOLBY
HALL
SIMULATED
continúa en la página siguiente
Indicador DOLBY
PRO LOGIC
Para
descodificar programas
procesados con Dolby Pro Logic
Surround y crear la atmósfera de
una sala de cine
obtener la atmósfera de una gran
sala
reproducir un efecto estéreo
simulado en sonido monoaural.
24
ES
POWER
P
r
R
0
)
p
ª
·
§
0
)
p
ª
·
§
1
23
Para desactivar el sonido
ambiental
Presione el botón SURROUND MODE
(DOLBY, HALL o SIMULATED) que haya
seleccionado.
Selección con el
telemando
El telemando también le permite seleccionar
el modo ambiental.
Presione repetidamente SURROUND
MODE hasta que aparezca el modo
ambiental que quiera.
Cada vez que presione el botón, el
visualizador cambiará de la forma siguiente:
Para desactivar el sonido
ambiental
Presione SURROUND ON/OFF.
Observación
Usted podrá comprobar si un software está
codificado con Dolby Surround mirando el
envoltorio del mismo.
Sin embargo, puede ser que algunas cintas de vídeo
y discos láser utilicen el sonido Dolby Surround
aunque no lo indiquen en el envoltorio.
4
1
3
2
·
Pp
Pp
)·
)·
+
+
+=
Realce del sonido de
graves
Selección del modo ambiental
(continuación)
Usted podrá utilizar el altavoz de
supergraves para reforzar el sonido de graves
de sus altavoces delanteros con el fin de
obtener una mayor sensación de atmósfera.
Utilice el telemando para ajustar el altavoz de
supergraves desde su posición de escucha.
1 Presione WOOFER ON/OFF (o
SUPER WOOFER ON/OFF en el
telemando) para activar el altavoz
de graves.
El indicador SUPER WOOFER se
encenderá.
2 Presione WOOFER (o LEVEL
CONTROL WOOFER en el
telemando) para seleccionar el
modo de ajuste del altavoz de
graves.
El nivel del altavoz de graves se indicará
en el indicador de nivel del visualizador.
SURROUND
MODE
SURROUND
ON/OFF
·
Pp
+
+
)
)
p
·
P
++
+
+=
n DOLBY n HALL
SIMU (SIMULATED) N
Indicador SUPER
WOOFER
25
ES
3 Presione + o – para ajustar el nivel
del altavoz de graves.
4 Presione SUPER WOOFER PHASE
en el telemando para seleccionar la
polaridad que ofrezca la mejor
reproducción de graves.
Notas
• El nivel del altavoz de graves sólo podrá ajustarlo
cuando éste esté activado (cuando el indicador
SUPER WOOFER esté encendido).
• Usted no podrá utilizar el altavoz de supergraves
cuando seleccione PHONO (aparecerá “SELECT
OTHER FUNCTION” (seleccionar otra función)).
Precauciones
Tensión de alimentación
Antes de utilizar el sistema, compruebe que la
tensión de operación del mismo sea idéntica a la de
la red local.
Seguridad
La unidad no se desconectará de la fuente de
alimentación de CA (red eléctrica) mientras se
halle conectada a la toma de corriente de la pared,
aunque la propia unidad se halle apagada.
Cuando no vaya a utilizar el sistema durante
mucho tiempo, desenchúfelo de la toma de la
pared. Para desenchufar el cable de alimentación,
tire del enchufe; no tire nunca del propio cable.
Si cae algún objeto sólido o líquido dentro del
aparato, desenchufe el sistema y llévelo a personal
cualificado para que se lo revisen antes de volver a
utilizarlo.
El cable de alimentación de CA deberá ser
cambiado solamente en un taller de servicio
cualificado.
Instalación
Instale el sistema estéreo en un lugar bien
ventilado para evitar la acumulación de calor
dentro del mismo.
No instale el sistema en una posición inclinada.
No coloque el sistema en lugares que sean:
– Extremadamente calientes o fríos
– Polvorientos o sucios
– Muy húmedos
– Con vibración
– Expuestos a los rayos directos del sol
Información adicional
continúa en la página siguiente
26
ES
Antes de colocar un cassette en la
platina de cassette
Tense la cinta. Si la cinta está floja, podrá enredarse
en el mecanismo de la platina de cassette y
estropearse.
Cuando utilice una cinta de más
de 90 minutos de duración
Estas cintas son muy elásticas. No cambie con
frecuencia las operaciones de la cinta, tales como
reproducción, parada y avance-retroceso rápidos. La
cinta podrá enredarse en la platina de cassette.
Para conservar las grabaciones
permanentemente
Para evitar la grabación accidental de una cinta que
ya esté grabada, rompa la lengüeta de la cara A o B
del cassette como se muestra en la ilustración. Si
desea volver a grabar en esa cinta, tape con cinta
adhesiva el agujero que queda al quitar la lengüeta.
Cuando utilice una cinta de cassette TYPE-II (CrO
2
)
o TYPE-IV (metal), tenga cuidado de no tapar los
orificios de detección que permiten a la platina de
cassette detectar automáticamente el tipo de cinta.
Precauciones (continuación)
Cara A
Lengüeta de
la cara B
Lengüeta de
la cara A
TYPE-II TYPE-IV
Orificios de detección
(No los tape con cinta adhesiva.)
Limpieza de los cabezales de cinta
Limpie los cabezales de cinta cada 10 horas de uso.
Cuando los cabezales de cinta se ensucien
– el sonido se distorsionará
– el nivel de sonido disminuirá
– habrá pérdida de sonido
– la cinta no se borrará completamente
– la cinta no se grabará.
Asegúrese de limpiar los cabezales de cinta antes de
realizar grabaciones importantes o después escuchar
una cinta vieja.
Utilice un cassette de limpieza (tipo seco) o (tipo
húmedo) vendidos por separado para limpiar los
cabezales de cinta. Para detalles, consulte las
instrucciones provistas con el cassette de limpieza.
Desmagnetización de los
cabezales de cinta
Desmagnetice los cabezales de cinta y las partes
metálicas que entran en contacto con la cinta con un
cassette de desmagnetización de cabezales vendido
por separado después de 20 a 30 horas de uso. Para
detalles, consulte las instrucciones provistas con el
cassette de desmagnetización.
Limpieza de la caja
Utilice un paño ligeramente humedecido con una
solución de detergente suave.
No utilice nunca disolventes fuertes, tales como
diluyente o bencina, porque podrían dañar el
acabado.
Si tiene alguna pregunta o problema en relación con
este sistema estéreo, póngase en contacto con su
proveedor Sony más cercano.
27
ES
Solución de
problemas
Si se encuentra con algún problema al utilizar
este sistema estéreo, utilice la siguiente lista
de comprobación.
Confirme en primer lugar que el cable de
alimentación esté enchufado firmemente y
que los altavoces estén conectados firme y
debidamente.
Si algún problema persiste, consulte al
proveedor de Sony más cercano.
Generalidades
No hay sonido.
Gire MASTER VOLUME hacia la
derecha.
Los auriculares están conectados.
Conecte las antenas.
Asegúrese de que los altavoces están
conectados firmemente.
Hay zumbido o ruido considerables.
Hay un televisor o un vídeo demasiado
cerca del sistema estéreo. Aleje el sistema
estéreo del televisor o vídeo.
El telemando no funciona.
Hay un obstáculo entre el telemando y el
sistema.
El telemando no está apuntando al sensor
g del sistema.
Las pilas están agotadas. Reemplace las
pilas.
Altavoces
Sólo sale sonido de un canal, o el volumen
de los canales izquierdo y derecho está
desequilibrado.
Compruebe las conexiones y ubicación de
los altavoces.
Sólo sale sonido por el altavoz central.
La fuente de sonido que está
reproduciendo es manoaural. Desactive el
modo Pro Logic.
No sale sonido por el altavoz central.
El modo Pro Logic está ajustado en el
modo PHANTOM. Seleccione otro modo.
Ajuste el nivel CENTER debidamente
(consulte la página 11).
No sale sonido por los altavoces traseros.
El modo Pro Logic está ajustado en el
modo 3CH lógico. Seleccione otro modo.
Ajuste el nivel REAR debidamente
(consulte la página 11).
El software que está reproduciéndose
tiene efectos sonoros limitados.
Compruebe el volumen con el tono de
prueba.
Platina de cassette
Los botones de operación de la cinta no
funcionan.
Espere hasta que el indicador P deje de
parpadear. (Durante los primeros tres
segundos después de conectar la
alimentación no es posible la operación.)
Inserte la cinta correctamente y cierre el
portacassette completamente.
La cinta no se graba.
No hay cinta en el portacassette.
La lengüeta del cassette ha sido retirada
(consulte “Para conservar las grabaciones
permanentemente” en la página 26).
La cinta está bobinada hasta el final.
continúa en la página siguiente
28
ES
La cinta no puede grabarse ni reproducirse
o hay una disminución en el nivel del
sonido.
Los cabezales están sucios. Límpielos
(consulte “Limpieza de los cabezales de
cinta” en la página 26).
Los cabezales de grabación/reproducción
están magnetizados. Desmagnetícelos
(consulte “Desmagnetización de los
cabezales de cinta” en la página 26).
La cinta no se borra completamente.
Los cabezales de grabación/reproducción
están magnetizados. Desmagnetícelos
(consulte “Desmagnetización de los
cabezales de cinta” en la página 26).
Fluctuación o trémolo excesivo, o pérdida
de sonido.
Los ejes de arrastre o los rodillos
compresores están sucios. Límpielos
(consulte “Limpieza de las cabezas de
cinta” en la página 26).
Aumento de ruido o las altas frecuencias
se borran.
Los cabezales de grabación/reproducción
están magnetizados. Desmagnetícelos
(consulte “Desmagnetización de los
cabezales de cinta” en la página 26).
El sonido suena desequilibrado.
Asegúrese de que el ajuste Dolby NR
coincide con el ajuste utilizado al grabar
la cinta.
Aleje el sistema estéreo del televisor o
vídeo.
La cinta se para antes de haberse
rebobinado completamente.
La cinta está floja. Ténsela.
El cassette está deformado. Utilice otro
cassette.
Hay un ruido de transporte de cinta
excesivamente alto durante el avance
rápido o rebobinado.
Este ruido es causado por el cassette, no
es un problema del mecanismo.
§ no funciona.
Ha habido un corte de corriente o se ha
desconectado el cable de alimentación
durante la operación de la cinta. Vuelva a
conectar la alimentación.
Solución de problemas
(continuación)
Durante la reproducción hay una corta
interrupción del sonido.
Ha presionado ), 0, o p en una
platina estando la otra platina en
reproducción.
O ha presionado PAUSE P, ·, o ª en
la platina B cuando la platina A estaba en
reproducción.
Sintonizador
No puede sintonizarse una frecuencia.
Ajuste las antenas.
Conecte la antena de FM exterior.
Vuelva a presintonizar las emisoras si ha
movido de lugar el sistema.
Zumbido o ruido excesivo (“TUNED” o
“STEREO” parpadea en el visualizador).
Ajuste la antena.
La intensidad de la señal es muy débil.
Conecte una antena exterior.
Sintonice una frecuencia correcta.
Aleje el sistema estéreo del televisor o
vídeo.
Un programa de FM estéreo no puede
recibirse en estéreo.
Presione STEREO/MONO para que
aparezca “STEREO”.
Si surgen otros problemas no
descritos arriba, reinicie el sistema
de la forma siguiente:
1 Desenchufe el cable de alimentación.
2 Mantenga presionado DOLBY, luego
vuelva a enchufar el cable de alimentación
en la toma de la pared.
El sistema se reiniciará con los ajustes de
fábrica originales. Todos los ajustes
realizados, tales como presintonización de
emisoras, desaparecerán. Deberá ajustarlos de
nuevo.
29
ES
Especificaciones
Sección del sintonizador
FM estéreo, sintonizador supereterodino FM/AM
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía 87.5 – 108.0 MHz
Antena Antena de cable de FM
Terminales de antena 75 ohmios desequilibrada
Frecuencia intermedia 10.7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía
Modelo para Europa: 522 – 1.611 kHz
Otros modelos: 531 – 1.602 kHz
(con intervalo de
sintonización fijado a
9 kHz)
530 – 1.710 kHz
(con intervalo de
sintonización fijado a
10 kHz)
Antena Antena de cuadro de AM,
terminales para antena
exterior
Frecuencia intermedia 450 kHz
Sección del amplificador
Modelos para Europa y Australia:
(FRONT)
Salida de potencia DIN 80 + 80 vatios
(con altavoces traseros/
central/graves
desactivados, a 1 kHz,
8 ohmios)
Salida de potencia eficaz continua
100 + 100 vatios
(con altavoces traseros/
central/graves
desactivados, a 1 kHz,
10% de distorsión
armónica total, 8 ohmios)
70 vatios/canal
(con SURROUND ON a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total, 8 ohmios)
Potencia de salida musical
150 + 150 vatios
(con altavoces traseros/
central/graves
desactivados, a 8 ohmios)
(REAR) 70 vatios
(con altavoces
delanteros/central/
graves desactivados,
a 1 kHz, 8 ohmios)
(CENTER) 70 vatios
(con altavoces
delanteros/traseros/
graves desactivados,
a 1 kHz, 8 ohmios)
(WOOFER) 30 vatios
(con altavoces
delanteros/traseros/
central desactivados,
a 40 Hz, 4 ohmios)
Otros modelos:
Salida de potencia musical de picos
1.500 vatios (total)
(FRONT)
Salida de potencia eficaz continua
90 + 90 vatios
(con altavoces traseros/
central/graves
desactivados, a 1 kHz, 5%
de distorsión armónica
total, 8 ohmios)
70 vatios/canal
(con SURROUND ON a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total, 8 ohmios)
(REAR) 70 vatios
(con altavoces
delanteros/central/
graves desactivados,
a 1 kHz, 8 ohmios)
(CENTER) 70 vatios
(con altavoces
delanteros/traseros/
graves desactivados,
a 1 kHz, 6 ohmios)
(WOOFER) 30 vatios
(con altavoces
delanteros/traseros/
central desactivados,
a 40 Hz, 4 ohmios)
continúa en la página siguiente
30
ES
Entradas
PHONO (tomas fono):
sensibilidad 2,5 mV,
impedancia
50 kiloohmios
CD (tomas fono): sensibilidad 400 mV,
impedancia
50 kiloohmios
VIDEO1, 2 (tomas fono):
sensibilidad 250 mV,
impedancia
50 kiloohmios
Salidas
VIDEO1 (tomas fono):
tensión 250 mV,
impedancia 1 kiloohmio
PHONES (toma telefónica estéreo):
acepta auriculares de baja
y alta impedancia
Sección de la platina de cassette
Método de seguimiento 4 pistas, 2 canales estéreo
Fluctuación y trémolo ±0,15% ponderación de
picos (IEC)
0,1% ponderación eficaz
(NAB)
±0,2% ponderación de
picos (DIN)
Respuesta de frecuencia
Con DOLBY NR en OFF
Cinta TYPE-I: 60 – 13.000 Hz, ±3 dB
Cinta TYPE-II: 60 – 14.000 Hz, ±3 dB
Altavoces
Para el sistema de altavoces, consulte el manual de
los altavoces.
Especificaciones (continuación) Generalidades
Alimentación
Modelo para Europa: 220 – 230 V CA,
50/60 Hz
Modelo para Australia: 240 V CA,
50/60 Hz
Otros modelos: 110 – 120 V CA o
220 – 240 V CA,
50/60 Hz
(ajustable con el selector
de tensión)
Consumo 240 vatios
Dimensiones (an/al/prf) Aprox.
430 × 330 × 355 mm
Peso Aprox. 10,5 kg
Accesorios suministrados:Telemando RM-U575 (1)
Pilas Sony SUM-3
(NS) (2)
Antena de cuadro de
AM (1)
Antena de cable de
FM (1)
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin
previo aviso.
31
ES
Índice
A, B
Ajuste
del sonido 22
del volumen 10, 16
Ajuste de sonido 22
Altavoces
disposición 8
posicionamiento 9
Altavoz de supergraves 24
C
Campos de sonido
preajustados 22
Conexión
de componentes
opcionales 12
de la alimentación 7
de las antenas 5, 13
del altavoz de
supergraves 5
del sistema 4
del reproductor CD 6
Copiado 20
D
Dolby Pro Logic Surround
2, 8
E, F
Emisoras de radio
presintonización 14
sintonización 14, 16
Especificaciones 29
Exploración de la memoria
15
G, H
Grabación
de la radio 19
desde una cinta 20
en una cinta 18
Grabación sin sonido 21
I, J, K
Índice 31
Inserción de espacio en
blanco 21
L
Limpieza 26
M, N, O
Memoria de presintonías 15
Modo ambiental 23
P, Q
Pilas 6
Precauciones 25
Presintonización de emisoras
de radio 14
Protección de grabaciones
26
R
Realce del sonido de graves
24
Reducción de ruido Dolby
2, 18
Reproducción de una cinta
17
S
Sintonización automática 14
Sintonización de
presintonías 16
Sintonización manual 14
Solución de problemas 27
T, U, V, W, X, Y, Z
Telemando 6, 7
/