FLIR C336ZC1, C336ZC1 - C336ZC1P Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el FLIR C336ZC1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instructional
Manual
C336ZC1 12x MPX
PTZ Camera
English / Français / Español
Technical Specifications
8
8.1 Dimensions
#LX400046; r. 2.0/22386/22410; en-US
28
Manual de
instrucciones
Cámara MPX con
PTZ 12x
CC336ZC1
Manual de instrucciones
Cámara MPX con PTZ 12x
CC336ZC1
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX iii
Gracias por comprar este producto. FLIR se compromete a brindar a nuestros clientes
una solución de seguridad confiable de alta calidad.
Este manual se refiere a los siguientes modelos:
C336ZC1
Para obtener el último manual en línea, descargas o actualizaciones de productos o si
desea conocer nuestra línea completa de productos accesorios, ingrese a nuestro sitio
web:
www.flirsecurity.com/pro
ADVERTENCIA
RIESGO DE CHOQUE
ELÉCTRICO
NO ABRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE CHOQUE
ELÉCTRICO, NO QUITAR LA TAPA. NO CONTIENE PARTES SUJETAS A
MANTENIMIENTO.
EL MANTENIMIENTO O SERVICIO DEBE ESTAR A CARGO DE
PERSONAL CALIFICADO.
El símbolo del rayo con la punta en flecha dentro de un
triángulo equilátero pretende alertar al usuario sobre la
presencia de un "voltaje peligroso" sin aislación dentro de
la carcasa del producto, que puede ser de tal magnitud
que suponga un riesgo de choque eléctrico.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero
pretende alertar al usuario sobre la presencia de
instrucciones de mantenimiento (servicio) y operación
importantes en la literatura que acompaña al dispositivo.
ADVERTENCIA: PARA EVITAR EL PELIGRO DE INCENDIO O CHOQUE,
NO EXPONGA ESTA UNIDAD A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX iv
Tabla de contenido
1 Instrucciones de seguridad ..................................................1
2 Características ...................................................................2
3 Instrucciones iniciales .........................................................3
4 Cómo conectar la cámara.....................................................4
4.1 Cables de extensión....................................................5
5 Instalación .........................................................................6
5.1 Consejos de instalación y advertencias ...........................6
5.2 Instalación (interiores/exteriores) ...................................6
6 Control de la cámara PTZ con un DVR.................................. 11
6.1 Control de una cámara PTZ (DVR local) ........................ 12
6.2 Controles de PTZ avanzados ...................................... 12
6.2.1 Predefiniciones.............................................. 14
6.2.2 Recorridos.................................................... 14
6.2.3 Patrón ......................................................... 15
6.2.4 Lector automático .......................................... 16
7 Menú (OSD) de visualización en pantalla ............................. 18
7.1 Cómo acceder al menú OSD....................................... 18
7.2 Esquema del menú OSD............................................ 18
7.2.1 Configuraciones del sistema............................. 19
7.2.2 Configuraciones de visualización....................... 19
7.2.3 Configuraciones de la cámara .......................... 20
7.2.4 Configuraciones de funciones........................... 24
7.2.5 Configuraciones de alarma .............................. 28
8 Especificaciones técnicas.................................................. 29
8.1 Dimensiones ........................................................... 30
9 Resolución de problemas................................................... 31
10 Notificaciones................................................................... 33
10.1 Notificación de FCC/IC .............................................. 33
10.2 Modificación............................................................ 33
10.3 ROHS .................................................................... 34
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX vii
Instrucciones de seguridad
1
Lea esta guía con cuidado y guárdela para referencias futuras.
Siga todas las instrucciones para el uso seguro del producto y manipúlelo
con cuidado.
Use la cámara dentro de la temperatura indicada, la humedad y los niveles
de voltaje indicados en las Especificaciones técnicas.
La cámara está diseñada para uso en exteriores y es resistente a la intem-
perie cuando está instalada correctamente. La cámara no está diseñada
para sumergirse en agua. Se recomienda su instalación en un ambiente
resguardado.
No desarme la cámara.
No apunte la cámara directamente hacia el sol o fuentes de luz intensa.
Use solamente la fuente de alimentación regulada proporcionada. El uso
de una fuente de alimentación no conforme y no regulada puede dañar es-
te producto y anula la garantía.
Asegúrese de instalar la cámara en una ubicación que pueda resistir el pe-
so de la cámara.
Asegúrese de que no haya cables eléctricos con corriente en el área don-
de planea instalar la cámara.
Es posible que se requiera una limpieza periódica. Utilice solamente un
paño humedecido. No utilice nada que no sea agua para limpiar la cubierta
tipo domo, ya que los productos químicos tales como la acetona pueden
dañar permanentemente el plástico.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
1
Características
2
Sensor de imagen con resolución de 1.0 MP y alta definición de 720p.
1
Tiempo real de 1.0 MP (720 p a 30 fps).
Ideal para retroinstalación: mejora para HD sobre el cable coaxial
existente.
La comunicación bidireccional sobre el coaxial permite una fácil conexión
y control de la funcionalidad de PTZ.
Potente zoom óptico de 12 x (5 mm ~ 61 mm); zoom digital de 16 x.
Rotación horizontal continua completa de 360°, rango de inclinación de
90°. Rápida velocidad horizontal de 300º por segundo.
Prácticamente sin latencia de video.
Imagen día/noche real (TDN).
Hasta 255 posiciones preestablecidas, 5 lectores automáticos, 8 recorri-
dos, 5 patrones.
Cable de hasta 2300 ft (700 m).
2
Audio de escucha.
2 alarmas E/S en 1
Tecnología ArcticPro con calentador incorporado para climas adversos
(temperatura operativa mínima de -40 °F).
Resistente a la intemperie para instalaciones en interiores y exteriores (ca-
lificación IP66).
3
Soporte de montaje en pared incluido; soporte de montaje en el techo
disponible.
Funcionamiento con CA de 24 V.
NOTA
1. Compatible solo con FLIR DVR MPX.
2. Con un solo cable coaxial RG6. Las extensiones de cables largos que superan los
1000 ft pueden verse afectadas por interferencias electromecánicas (EMI), que pue-
den aumentar la cantidad de ruido en la imagen en algunas instalaciones.
3. No están diseñadas para sumergirse en el agua. Se recomienda la instalación en una
ubicación resguardada.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
2
Instrucciones iniciales
3
El sistema viene con los siguientes componentes:
1 cámara PTZ
1 soporte de montaje de
pared
1 conector para soporte
1 llave hexagonal
4 juegos de pernos de
sujeción
1 manual de instrucciones
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
3
Cómo conectar la cámara
4
NOTA
Se recomienda conectar la cámara a su DVR y probar los controles PTZ antes de una
instalación permanente. Para obtener las instrucciones sobre cómo configurar los con-
troles PTZ, consulte 6 Control de la cámara PTZ con un DVR, página 11.
Es posible que la primera vez que encienda la cámara y la conecte al DVR, tome hasta
2 minutos hasta que aparezca la imagen de la cámara.
1. Conecte el conector de video BNC del cable de la cámara con un cable
coaxial RG59 o RG6, o con un balún análogo de CCTV con un solo cable
de red (CAT5e o superior).
NOTA
La señal de video se puede extender hasta 2300 ft (765.53 yd) con un solo cable
RG6. Consulte 4.1 Cables de extensión, página 5 para obtener detalles sobre las op-
ciones de extensión de cables.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
4
Cómo conectar la cámara
4
2. Conecte los cables de corriente de la cámara a un suministro de energía
de 24 V de CA (3A o más).
ATENCIÓN
Asegúrese de desconectar el adaptador de corriente antes de instalar la cámara.
La cámara empezará a moverse de inmediato cuando se conecte el adaptador de
corriente.
Asegúrese de quitar el anillo de espuma dentro de la carcasa de la cámara antes
de encenderla por primera vez. Consulte 5.2 Instalación (interiores/exteriores), pá-
gina 6, para obtener más información.
3. Conecte la cámara con hasta 2 dispositivos de entrada de alarma y 1 dis-
positivo de salida de alarma.
4. Conecte la cámara a un micrófono con alimentación propia para obtener
audio de escucha.
5. RS-485 es solo para propósitos de servicios, no se requiere para contro-
lar cámaras MPX PTZ.
4.1 Cables de extensión
Puede extender la señal de video de esta cámara con un cable de extensión
simple entre la cámara y el DVR. Consulte la tabla a continuación para ver las
longitudes máximas de extensión de cable para todos los tipos de cable
admitidos:
Especificación Longitud máxima
Conductor RG59 de 20 AWG 95 % trenzado, aprobado por CSA/
UL o C (UL)
Hasta 1500 ft
(497.59 yd)*
Conductor RG6 de 20 AWG 95 % trenzado, aprobado por CSA/
UL o C (UL)
Hasta 2300 ft
(765.53 yd)*
Balún analógico de CCTV Hasta 300 ft (99.52
yd)
* Las extensiones de cables largos que superan los 1000 ft pueden verse
afectadas por interferencias electromecánicas (EMI), que pueden aumentar
la cantidad de ruido en la imagen en algunas instalaciones.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
5
Instalación
5
5.1 Consejos de instalación y advertencias
ADVERTENCIA
Asegúrese de instalar la cámara en una ubicación que pueda resistir el peso de la cáma-
ra. Consulte 5.2 Instalación (interiores/exteriores), página 6 para obtener las instrucciones
de instalación completas.
La cámara está diseñada para uso en exteriores.
Se recomienda instalar la cámara lo más alto posible para obtener la mejor
imagen posible.
Para extender la longitud del cable, consulte 4.1 Cables de extensión, pá-
gina 5.
Monte la cámara en lugares donde el lente esté lejos de la luz solar directa
e intensa.
Planee su cableado para que no interfiera con las líneas eléctricas o las lí-
neas telefónicas.
Asegúrese de cumplir con los códigos de la construcción locales.
Asegúrese de que el cableado de la cámara no esté expuesto o que se
pueda cortar con facilidad.
Monte la cámara en un área que sea visible pero que esté fuera del
alcance.
NOTA
Esta cámara incluye todos los componentes requeridos para el montaje en pared. Para
obtener información sobre los accesorios de montaje disponibles, consulte la matriz de
montajes de cámaras FLIR en www.flirsecurity.com/pro.
5.2 Instalación (interiores/exteriores)
ATENCIÓN
Asegúrese de desconectar el adaptador de corriente antes de instalar la cámara. La
cámara empezará a moverse de inmediato cuando se conecte el adaptador de
corriente.
Asegúrese de instalar la cámara en una ubicación que pueda resistir el peso de la
cámara.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
6
Instalación
5
Para instalar la cámara en una pared:
1. Afloje los tornillos de la cubierta tipo domo (3) utilizando la llave Allen in-
cluida y retire la cubierta tipo domo de la cámara.
2. Retire el anillo de espuma que rodea el módulo de la cámara. Vuelva a co-
locar la cubierta tipo domo y ajuste los tornillos de la cubierta tipo domo.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
7
Instalación
5
3. Afloje los pernos (3) del conector del soporte con la llave Allen incluida.
4. Afloje el tornillo (1) M3x6 preensamblado en el soporte de montaje en pa-
red. Coloque el conector del soporte al soporte de pared de modo que es-
al ras del soporte de pared. Ajuste el tornillo (1) M3x6 para fijar el
conector del soporte.
1. Soporte de montaje en pared; 2. Tornillo M3x6; 3. Conector del soporte
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
8
Instalación
5
5. Pase los cables desde la cámara a través del conector del soporte y el so-
porte de montaje en pared. Inserte la cámara hasta que esté al ras del co-
nector del soporte; luego, use la llave Allen incluida para ajustar los
pernos (3) del conector del soporte para asegurar la cámara.
6. Marque los orificios para los juegos (4) de pernos de sujeción a través del
soporte de montaje en la pared; luego, marque un orificio para el cable de
la cámara en el centro de las marcas del perno de sujeción. Perfore don-
de marcó.
7. Desensamble los juegos (4) de pernos de montaje. Coloque los taquetes
(4) en los pernos de sujeción (4) con el lado expandible en el extremo an-
cho del perno. Inserte el extremo ancho del ensamblaje del perno de
montaje en la pared y golpee suavemente los pernos con un martillo para
colocarlos en la pared.
1. 4 tornillos de montaje/2. 4 taquetes
8. Conecte los cables de la cámara, como se detalla en 4 Cómo conectar la
cámara, página 4.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
9
Instalación
5
9. Coloque el soporte de pared sobre los pernos de sujeción y sujete el so-
porte de pared al muro atornillando rondanas planas (4), rondanas elásti-
cas (4) y tuercas (4) en cada tornillo.
1. 4 tuercas; 2. 4 rondanas elásticas; 3. 4 rondanas planas; 4. 4 taquetes;
5. 4 pernos de sujeción
10. Retire la lámina protectora de vinilo de la cubierta del domo una vez que
se complete la instalación.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
10
Control de la cámara PTZ
con un DVR
6
Puede conectar la cámara PTZ a una DVR para controlar el movimiento de la
cámara. Las cámaras FLIR MPX con PTZ pueden admitir comandos PTZ di-
rectamente a través del cable de video coaxial. No es necesario realizar un
cableado RS-485 para utilizar las cámaras MPX con PTZ.
NOTA
Las siguientes instrucciones se basan en el DVR serie M3100. Consulte su manual de
instrucciones de MPX DVR para obtener instrucciones sobre cómo controlar la cámara
PTZ con su DVR.
Para acceder a la lista de las últimas cámaras compatibles con DVR, visite
www.flirsecurity.com/pro.
Para conectar la cámara PTZ a una DVR:
1. Conecte el cable de la cámara de video en uno de los puertos ENTRADA
de video del sistema.
2. Haga clic con el botón derecho y luego haga clic en Menú principal. In-
grese el nombre de usuario del sistema (predeterminado: admin) y la
contraseña (predeterminada: 000000) si se le solicita.
3. Haga clic en
>Ajustes>PTZ.
4. Debajo de Canal, seleccione el canal al que está conectada su cámara
PTZ.
5. Debajo de Modo de control, seleccione HDCVI.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
11
Control de la cámara PTZ con un DVR
6
6. Debajo de Protocolo, seleccione DH-SDI.
7. Haga clic en OK. Ahora puede controlar su cámara PTZ con el sistema.
6.1 Control de una cámara PTZ (DVR local)
1. En la visualización en vivo, haga doble clic en el canal al que está conec-
tada la cámara PTZ para abrir en modo de pantalla completa.
2. Haga clic derecho y seleccione PTZ. Ingrese el nombre de usuario del sis-
tema y la contraseña si se le solicita. Se abrirá el menú PTZ.
3. Utilice los controles de PTZ de la pantalla para controlar la cámara.
Controles de PTZ
1. Teclas de dirección: Haga clic para desplazar e inclinar la cámara. Haga
clic en SIT para detener la acción actual.
2. PTZ por mouse: Haga clic para activar el modo PTZ por mouse. En mo-
do PTZ por mouse:
Haga clic y arrastre para mover la cámara.
Utilice la rueda de desplazamiento para acercar y alejar.
Haga clic derecho para salir y regresar a los controles PTZ normales.
3. Zoom/Enfoque/Iris: Haga clic en + / - para ajustar el zoom, enfoque e iris.
4. Controles avanzados: Haga clic para abrir los controles PTZ avanzados.
5. Velocidad: Ingrese la velocidad de PTZ desde 1 (la más lenta) a 8 (la
más rápida).
6.2 Controles de PTZ avanzados
Los controles de PTZ avanzados pueden utilizarse para guardar las posicio-
nes de la cámara y cambiar entre varias posiciones, y automatizar las accio-
nes de la cámara.
Para abrir los controles de PTZ avanzados:
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
12
Control de la cámara PTZ con un DVR
6
Haga clic en la flecha en la ventana de control de PTZ para abrir los con-
troles avanzados.
Descripción de los controles de PTZ avanzados:
1. N.º: Seleccione el número de la acción que desea realizar.
2. No compatible.
3. Menú de la cámara PTZ: Haga clic para abrir el menú de visualización
en pantalla de la cámara. Consulte 7 Menú (OSD) de visualización en
pantalla, página 18 para ver el esquema del menú completo.
4. Predefinir: Haga clic para establecer la predefinición seleccionada.
5. Modo panorámico automático: Haga clic en iniciar modo panorámico
automático. Durante el modo panorámico automático, la cámara girará
continuamente en 360°.
6. Recorrido: Haga clic para ejecutar el recorrido seleccionado.
7. Orientación: Haga clic para orientar la cámara en 180°.
8. Patrón: Haga clic en ejecutar el patrón seleccionado.
9. Restablecer: Haga clic para mover la cámara hacia la posición inicial.
10. Lector automático: Haga clic en ejecutar el lector automático
seleccionado.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
13
Control de la cámara PTZ con un DVR
6
11. Aux: Haga clic para abrir el menú auxiliar, donde puede configurar las
predefiniciones, los recorridos, los patrones y los lectores automáticos.
6.2.1 Predefiniciones
Las predefiniciones guardarán una posición de la cámara para poder recupe-
rarla rápidamente.
Para agregar las predefiniciones:
1. Haga clic en
para abrir el menú auxiliar.
2. Haga clic en la pestaña Predefinir.
3. Ingrese el número de predefiniciones que desea crear debajo de
Predefinir.
4. Mueva la cámara hacia la posición deseada y haga clic en Definir.
Para ir a una predefinición:
En n.°, seleccione el número de predefiniciones al que desearía acceder y
haga clic en
.
6.2.2 Recorridos
Los recorridos se desplazarán a través de un conjunto de predefiniciones.
Para crear un recorrido:
1. Haga clic en
para abrir el menú auxiliar.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
14
Control de la cámara PTZ con un DVR
6
2. Haga clic en la pestaña Recorrido.
3. En N.° de patrulla, seleccione el recorrido que desea configurar.
4. En Predefinir, seleccione la predefinición que desearía agregar al
recorrido.
5. Haga clic en Agregar predefinición.
6. Repita los pasos 4 y 5 para agregar las predefiniciones adicionales al
recorrido.
NOTA
Haga clic en Eliminar recorrido para eliminar todos las predefiniciones de un
recorrido.
Para ejecutar un recorrido:
Debajo de No., seleccione el número de recorrido que desearía realizar y
haga clic en
.
6.2.3 Patrón
Los patrones intercambian automáticamente las dos posiciones de la cámara.
Para crear un patrón:
1. Haga clic en
para abrir el menú auxiliar.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
15
Control de la cámara PTZ con un DVR
6
2. Haga clic en la pestaña Patrón.
3. En Patrón, ingrese el patrón que desea configurar.
4. Mueva la cámara hacia la posición deseada y haga clic en Comenzar.
5. Mueva la cámara hacia la posición deseada y haga clic en Finalizar.
Para ejecutar un patrón:
Debajo de n.°, seleccione el número de patrón que desearía realizar y ha-
ga clic en
.
6.2.4 Lector automático
El lector automático cambia automáticamente entre los puntos derecho e
izquierdo.
Para crear un lector automático nuevo:
1. Haga clic en
para abrir el menú auxiliar.
2. Haga clic en la pestaña Borde.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
16
Control de la cámara PTZ con un DVR
6
3. Mueva la cámara hacia la posición izquierda deseada y haga clic en
Izquierda.
4. Mueva la cámara hacia la posición derecha deseada y haga clic en
Derecha.
Para ejecutar un lector automático:
Haga clic en
.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
17
Menú (OSD) de visualización
en pantalla
7
Utilice el menú OSD para corregir imperfecciones en la imagen de la cámara,
así como para configurar las funciones de PTZ automatizadas, como recorri-
dos, patrones y ubicaciones preconfiguradas.
7.1 Cómo acceder al menú OSD
Puede configurar los ajustes avanzados de la cámara en FLIR DVR MPX me-
diante el menú OSD.
Para acceder al menú OSD con MPX DVR:
1. En la visualización en vivo, haga doble clic en el canal al que está conec-
tada la cámara PTZ para abrir en modo de pantalla completa.
2. Haga clic derecho y seleccione PTZ. Ingrese el nombre de usuario del sis-
tema y la contraseña si se le solicita. Se abrirá el menú PTZ.
3. Haga clic en la flecha en la ventana de control de PTZ para ver los contro-
les avanzados.
4. Haga clic en . El menú OSD aparece sobre la imagen de la cámara.
5. Utilice los controles de la pantalla para configurar los elementos del
menú:
Flechas hacia arriba y hacia abajo: seleccionar elementos del menú.
Flechas hacia la izquierda y la derecha: cambiar valores de los ele-
mentos del menú.
Esc: salir del menú OSD.
Intro: confirmar selección.
7.2 Esquema del menú OSD
La lista a continuación muestra la estructura del menú principal. Utilice las re-
ferencias cruzadas proporcionadas para ver el esquema de menú de cada
submenú:
Configuraciones del sistema: ver 7.2.1 Configuraciones del sistema, pá-
gina 19.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
18
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
Configuraciones del visualizador: ver 7.2.2 Configuraciones de visuali-
zación, página 19.
Configuraciones de la cámara: ver 7.2.3 Configuraciones de la cámara,
página 20.
Configuraciones de las funciones: ver 7.2.4 Configuraciones de funcio-
nes, página 24.
Configuraciones de alarma: ver 7.2.5 Configuraciones de alarma, pági-
na 28.
7.2.1 Configuraciones del sistema
INFORMACIÓN DEL
SISTEMA
ADDR Muestra la dirección de la cámara.
BR Muestra la tasa de baudios de la
cámara.
PARIDAD Muestra la paridad de comunicación.
PTZ VER
Muestra la versión de firmware de
PTZ.
CAM VER Muestra la versión de firmware de la
cámara.
INFORMACIÓN DE
ADDR
TIPO DE ADDR
DURO
SUAVE
ADDR DURO
1–255
ADDR BLANDO
0–255
CONFIGURAR
NORTE
Configura el ángulo de visión actual como el ángulo de referen-
cia de la cámara.
IDIOMA Configura el idioma del menú OSD.
PREDETERMINADO
DE FÁBRICA
Restaura los ajustes del sistema de la cámara a su estado origi-
nal fuera de la caja. Los ajustes de exposición no cambian al
restaurar los ajustes del sistema de la cámara.
REINICIAR Reinicia la cámara PTZ. Las configuraciones de OSD no se ven
afectadas al reiniciar la cámara.
7.2.2 Configuraciones de visualización
PREDEFINIR ENCENDIDA/APAGADA
VISUALIZACIÓN AZIMUTH
ENCENDIDA/APAGADA
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
19
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
POSICIÓN
ENCENDIDA/APAGADA
TEMPERATURA INTERIOR
° C
°F
APAGADA
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
20
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
7.2.3 Configuraciones de la cámara
CONFIGU-
RACIÓN WB
MODO WB
AUTOMÁTICO
ATW
INTERIOR
EXTERIOR
EXTERIOR AUTOMÁTICO
LÁMPARA NA
LÁMPARA NA AUTOMÁTICA
MANUAL
GANANCIA
R
0–100
GANANCIA
B
0–100
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
21
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
CONFIGU-
RACIÓN DE
EXPOSI-
CIÓN
MODO AE
AUTOMÁTICO
MANUAL
PRIORIDAD IRIS
PRIORIDAD OBTURADOR
CONFIGU-
RACIÓN DE
GANANCIA
1–16
OBTURA-
DOR
1/4 1/30,000
CONFIGU-
RACIÓN DE
IRIS
1–18
EXPOSI-
CIÓN COMP
1–15
BLC ENCENDIDA/APAGADA
PÁGINA
SIGUIENTE
OBTU-
RADOR
LENTO
ENCENDIDA/APAGADA
LÍMITE
DE OB-
TURA-
DOR
LENTO
1/1 1/30
LÍMITE
DE GA-
NANCIA
AGC
1–3
NR 1–16 o APAGADO
CÁMA-
RA 3D
NR
1–16 o APAGADA
REDUC-
CIÓN DE
LUZ
ALTA
ALTA
BAJA
APAGADA
PÁGINA
SI-
GUIEN-
TE
RECUPERACIÓN AE
5.47 yd
16.40 yd
32.81 yd
1 h
2 h
APAGADA
CONFIGURACIÓN DE
WDR
MODO DE
WDR > EN-
CENDIDO/
APAGADO
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
22
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
CONFIGU-
RACIÓN DE
DÍA/NOCHE
DÍA/NOCHE
DÍA
NOCHE
AUTOMÁTICO
TIPO
MECANISMO
ELECTRÓNICO
UMBRAL 1–8
CONFIGU-
RACIÓN DE
ENFOQUE
MODO DE
ENFOQUE
AUTOMÁTICO
MANUAL
SEMIAUTOMÁTICO
LÍMITE DE
ENFOQUE
3.94 in
1.09 yd
2.19 yd
3.28 yd
5.47 yd
AUTOMÁTICO
SENSIBILI-
DAD AF
BAJA
MEDIA
ALTA
CORREC-
CIÓN DE IR
ENCENDIDO
APAGADA
AUTOMÁTICA
AJUSTE DE
IMAGEN
TONO
1–100
BRILLO
1–100
SATURA-
CIÓN
1–100
SUPRESIÓN
CROMÁTICA
1–4
GAMMA
1–16
CONTRAS-
TE
1–100
ESTILO
ESTÁNDAR
SUAVE
NATURAL
VELOCIDAD
DEL ZOOM
1–8
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
23
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
PÁGINA
SIGUIENTE
APERTURA 1–16
RESTRIC-
CIÓN DE
APERTURA
1–16
ZOOM
DIGITAL
ENCENDIDA/APAGADA
VOLTEAR
IMAGEN
ENCENDIDO/APAGADO
INICIALIZAR
LENTE
Realiza una inicialización de la lente.
MODO
IMAGEN
720 P/25
720 P/30
720 P/50
720 P/60
PÁGINA
SIGUIENTE
CÁMA-
RA PRE-
DETER-
MINADA
DE FÁ-
BRICA
Restaura la cámara a sus ajustes origina-
les fuera de la caja.
REINI-
CIAR
CÁMA-
RA
Reinicia la cámara.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
24
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
7.2.4 Configuraciones de funciones
PREDE-
FINIR
PRESTA-
BLECER
N.°
1–300
TÍTULO
PRESTABLECER 1-PRESTABLECER 300
CONFI-
GURA-
CIÓN
Configura la posición actual de la cámara para la preconfigura-
ción seleccionada.
LLAMAR La cámara se mueve automáticamente a la posición de la pre-
configuración actual seleccionada.
PANO-
RÁMICO
AUTO-
MÁTICO
VELOCI-
DAD PA-
NORÁ-
MICA
1–8
EJECU-
TAR
La cámara comienza a moverse horizontalmente.
PARAR La cámara se detiene.
LECTOR
AUTO-
MÁTICO
LECTOR
AUTO-
MÁTICO
N.°
1–5
ESTA-
BLECER
LÍMITE
IZ-
QUIER-
DO
Establece el ángulo actual de visión como el límite izquierdo para
el lector automático actual.
ESTA-
BLECER
LÍMITE
DERE-
CHO
Establece el ángulo actual de visión como el límite derecho para
el lector automático actual.
VELOCI-
DAD DE
LECTU-
RA
1–8
LLAMAR
Comienza el patrón seleccionado de lectura automática.
PARAR Detiene la lectura automática
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
25
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
RECO-
RRIDO
RECO-
RRIDO N.
°
1–8
CONFI-
GURA-
CIÓN
Configura un recorrido automático utilizando 2 o más de sus ubi-
caciones preconfiguradas.
ELIMI-
NAR
Elimina el recorrido seleccionado actualmente.
LLAMAR Comienza el recorrido seleccionado.
PARAR Detiene el recorrido.
PATRÓN PATRÓN
N.°
1–5
INICIO
DEL
PRO-
GRAMA
Comienza a rastrear el movimiento de la cámara para la creación
de un patrón.
DETE-
NER
PRO-
GRAMA
Detiene el rastreo del movimiento de la cámara y finaliza el pa-
trón actual.
LLAMAR
Comienza el patrón seleccionado.
PARAR Detiene el patrón.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
26
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
MOVI-
MIENTO
EN
INACTI-
VIDAD
FUN-
CIÓN DE
INACTI-
VIDAD
ENCENDIDO/APAGADO
TIEMPO
DE
INACTI-
VIDAD
1 min a 720 min
ACCIÓN
DE
INACTI-
VIDAD
PREDEFINIR
ESCANEAR
RECORRIDO
PATRÓN
NINGUNO
PARÁ-
METRO
Los valores cambian dependiendo de la configuración de AC-
CIÓN DE INACTIVIDAD:
PREDEFINIR: 1–300
ESCANEAR: 1–5
RECORRIDO: 1–8
PATRÓN: 1–5
NINGUNO: N/C
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
27
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
PÁGINA
SI-
GUIEN-
TE
ENMAS-
CARA-
MIENTO
DE PRI-
VACI-
DAD
PRIVA-
CIDAD N.
°
1–24
ACTI-
VAR
ENCENDIDO/APAGADO
CONFI-
GURA-
CIÓN
AJUSTAR TAMAÑO
Use las flechas de la pan-
talla para ajustar el tama-
ño de la máscara de
privacidad.
GUARDAR Guarda la máscara de
privacidad.
VELOCI-
DAD DE
PTZ
1–3
ESTA-
BLECER
CERO
Establece la posición actual de la cámara como la posición de
referencia horizontal.
ENCEN-
DER
ENCEN-
DER
AUTOMÁTICA
PREDEFINIR
ESCANEAR
RECORRIDO
PATRÓN
NINGUNO
PARÁ-
METRO
Los valores cambian dependiendo de la configura-
ción de ENCENDIDO:
AUTOMÁTICO: N/C
PREDEFINIR: 1–300
ESCANEAR: 1–5
RECORRIDO: 1–8
PATRÓN: 1–5
NINGUNO: N/C
CON-
TRASE-
ÑA DEL
MENÚ
CON-
TRASE-
ÑA
ENCENDIDA/APAGADA
CONFI-
GURA-
CIÓN
Establece una contraseña numérica.
INACTI-
VIDAD
DEL
MENÚ
APAGADA
1 MIN
2 MIN
3 MIN
4 MIN
5 MIN
AUTO-
PARADA
DE PTZ
APAGADA
5 S
10 S
15 S
20 S
25 S
30 S
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
28
Menú (OSD) de visualización en pantalla
7
7.2.5 Configuraciones de alarma
ALARMA N.° 1–2
ACCIÓN
NINGUNA
PREDEFINIR
LECTOR AUTOMÁTICO
RECORRIDO
PARÁMETRO
Los valores cambian dependiendo de la configuración de
ACCIÓN:
PREDEFINIR: 1–300
ESCANEAR: 1–5
RECORRIDO: 1–8
PATRÓN: 1–5
NINGUNO: NINGUNO
CONTACTO
N/C
N/O
SALIDA RELÉ
APAGADA
1 - 5 S
RESTABLECER
RETARDO
3 S
10 S
30 S
60 S
120 S
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
29
Especificaciones técnicas
8
Sensor de imagen 1/3" 1.0MP
1
Formato de video
NTSC / PAL
Píxeles efectivos 1280 (H) x 720 (V)
Resolución Hasta 720 p (1280 x 720)
temperatura de operación Toma horizontal de 360° (infinito); inclinación de -2-
90° (vuelta automática)
Velocidad preestablecida
Máx. 300 º/s (Toma horizontal), Máx. 200 º/s
(Inclinación)
Zoom Zoom óptico de 12x y zoom digital de 16x
Protocolo
DH-SDI, MPX CVI
Iluminación mín. 0.1 Lux en color; 0.01 Lux en blanco y negro
Lente/tipo de lente Enfoque automático / 5 a 61 mm F1.6
Campo de visión (Horizontal)
4–51°
Campo de visión (Diagonal)
6–64°
Relación señal-ruido >55 dB (AGC desactivado)
Sistema de escáner
Progresivo
Sincronización
Interno
Iris AES
Terminación Video BNC/Potencia de 24 V de CA/Alarma de entra-
da y salida/Audio /RS-485
Salida de video 720 p MPX HD-CVI
Requerimiento de corriente 24 V CA ±10 %
Consumo de energía
Máx. 500 mA
Rango de temperatura para
funcionamiento
-40 °F ~ 140 °F / -40 °C ~ 60 °C
Intervalo de humedad de
operación
dentro de 90 % HR
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
30
1. Compatible con MPX DVR únicamente.
Especificaciones técnicas
8
Interiores/Exteriores Ambos (IP66)
2
Peso (solo la cámara)
Peso (cámara y soporte de
pared)
4.8 lb/2.2 kg
6.2 lb/2.8 kg
8.1 Dimensiones
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
31
2. No están diseñadas para sumergirse en el agua. Se recomienda la instalación en una ubicación
resguardada.
Resolución de problemas
9
No aparece ninguna imagen de noche.
La cámara es capaz de captar imágenes en condiciones de luz extrema-
damente baja (0.1 Lux) pero no puede captar imágenes en la oscuridad to-
tal. Se recomienda instalar la cámara donde haya algo de luz ambiental
(por ejemplo: luz de la calle, las estrellas, la luna, etc.) o dejar alguna luz
encendida en el área donde se instale la cámara.
No aparece ninguna imagen al encender la cámara.
Cuando la cámara se enciende por primera vez, realiza una revisión de en-
cendido. Es posible que tome hasta 2 minutos luego del encendido para
que aparezca la imagen de la cámara.
Verifique para asegurar que su cámara esté conectada adecuadamente
(ver 4 Cómo conectar la cámara, página 4) y que la cámara esté conec-
tada a una fuente de alimentación de 24 V de CA.
Conecte la fuente de alimentación a un tomacorriente diferente.
No hay imagen o la imagen de la cámara es poco clara.
La cubierta del domo está sucia. Limpie la cubierta tipo domo con un paño
suave y ligeramente húmedo. No utilice nada que no sea agua para limpiar
la cubierta tipo domo, ya que los productos químicos tales como la aceto-
na pueden dañar permanentemente el plástico.
Es posible que el cable de extensión sea muy largo (consulte 4.1 Cables
de extensión, página 5 para obtener más detalles).
El voltaje puede disminuir por la distancia y afectar la calidad de la imagen.
Se recomienda conectar la fuente de alimentación de 24 V de CA directa-
mente al cable de la cámara.
La imagen está distorsionada.
La imagen puede volverse poco clara si la cámara se inclina demasiado
cerca de la base de la cámara (por ejemplo, si apunta paralelamente al te-
cho). Incline la cámara con los controles PTZ de la DVR.
Los controles PTZ no funcionan o no funcionan correctamente.
Los cables de extensión pueden estar dañados o mal conectados. Verifi-
que la instalación del cable de extensión.
La detección de movimiento de DVR se activa constantemente.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
32
Resolución de problemas
9
Apague la detección de movimiento en el canal al cual la cámara PTZ está
conectada. Los DVR usan la detección de movimiento de video, lo que sig-
nifica que detectan movimiento mediante la búsqueda de cambios entre
fotogramas (imágenes) en el video. Si la cámara se mueve, el DVR detec-
tará esto como movimiento.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
33
Notificaciones
10
Este producto ha sido certificado y cumple con los límites regulados por FCC,
EMC y LVD. Por lo tanto, está diseñado para ofrecer una protección razona-
ble contra interferencias y no causará interferencia con el uso de otros apara-
tos. Sin embargo, es imprescindible que el usuario cumpla las pautas de este
manual para evitar el uso inadecuado que pueda resultar en daños al produc-
to, descarga eléctrica y lesiones por riesgo de incendio.
10.1 Notificación de FCC/IC
Se ha probado este equipo y se ha comprobado que cumple con los límites
para un dispositivo digital de clase B, conforme a la Parte 15 de las normas
de la FCC. Estos límites se han diseñado para ofrecer una protección razona-
ble contra interferencias peligrosas en una instalación residencial. Este equi-
po genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala
y se usa según las instrucciones, puede causar interferencias peligrosas en
las radiocomunicaciones.
Sin embargo, no hay garantía de que las interferencias no ocurran en una ins-
talación particular. Si este equipo causa interferencias peligrosas a la recep-
ción de radio o televisión (que se puede determinar al encender o apagar el
equipo), se anima al usuario a tratar de corregir la interferencia mediante una
o más de las siguientes medidas:
1. Reoriente o reubique la antena receptora.
2. Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
3. Conecte el equipo a una toma de corriente en un circuito diferente al que
el receptor está conectado.
4. Consulte con el proveedor o un técnico en radio o televisión con experien-
cia para que le brinde asistencia.
10.2 Modificación
Cualquier cambio o modificación que no esté expresamente aprobado por el
cesionario de este dispositivo puede anular la autoridad del usuario de utilizar
el dispositivo.
Toda modificación no expresamente aprobada por el proveedor de la licencia
del aparato puede ocasionar la pérdida del derecho del usuario a utilizar el
aparato.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
34
Notificaciones
10
10.3 ROHS
Este producto cumple plenamente con la directiva sobre restricciones a la uti-
lización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y elec-
trónicos ("RoHS") (2002/95/EC) de la Unión Europea. La directiva RoHS
prohíbe la venta de equipos electrónicos que contengan ciertas sustancias
peligrosas como plomo, cadmio, mercurio y cromo hexavalente, PBB y PBDE
en la Unión Europea.
#LX400046; r. 2.0/22521/22521; es-MX
35
last page
Publ. No.: LX400046
Release: 2.0
Commit:
22521
Head: 22521
Language: es-MX
Modified: 2015-01-13
Formatted: 2015-01-13
Sitio Web
www.flirsecurity.com/pro
Soporte Técnico
1-866-816-5919
Servicio al Cliente
1-866-344-4674
Derechos de Autor
© 2015, FLIR Systems, Inc.
Todos los derechos reservados en el mundo entero. Los nombres y las marcas que aparecen aquí son ya
sea marcas registradas o marcas comerciales de FLIR Systems y/o de sus subsidiarias. Todas las demás
marcas comerciales, nombres de fábrica o nombres de empresas a las cuales aquí se hace referencia se
utilizan solamente con fines de identificación y pertenecen exclusivamente a sus respectivos propietarios.
Salvedad Legal
Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso. Los modelos de cámaras y los accesorios
están sujetos a consideraciones comerciales regionales. Puede ser que se requieran procedimientos de
Licencia. Los productos descritos aquí pueden estar sujetos a los Reglamentos de Exportación de los EE.
UU. Si tiene cualquier pregunta, sírvase consultar a exportquestions@flir.com.
/