Philips HR 2300, HR2300 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Philips HR 2300 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
English Page 4
Keep page 3 open when reading these
operating instructions.
Français Page 11
Pour le mode d'emploi: dépliez la page 3.
Deutsch Seite 18
Schlagen Sie beim Lesen der
Gebrauchsanweisung Seite 3 auf.
Nederlands Pagina 25
Sla bij het lezen van de gebruiksaanwijzing
pagina 3 op.
Italiano Pagina 32
Prima di usare l'apparecchio, aprite la pagina 3
e leggete attentamente le istruzioni per l'uso.
Español Página 39
Desplegar la página 3 al leer las instrucciones
de manejo.
Português Página 46
Durante a leitura do modo de emprêgo,
desdobre e verifique a pág. 3.
39
Descripción general (fig. 1)
A Unidad motriz
B Interruptor
C Botones de desbloqueo, para sacar la
unidad motriz de la tapa
D Botones de desbloqueo para separar del
recipiente la tapa con el motor
E Cordón de red
F Tapa (4822 441 80844)*
G Orificio para el llenado
H Agitador (4822 690 40257)*
I Recipiente enfriador (HR 2996)*
J Recipiente (4822 418 40897)*
* Para recambio: consulten al distribuidor y
mencionen estos números (de servicio).
Consejo: un recipiente congelador extra
(HR 2996) le permitira preparar una mayor
cantidad o dos diferentes sabores.
¿Cómo funciona la heladora?
El recipiente enfriador congelado se encuentra
dentro del recipiente.
Este recipiente enfría rápidamente la mezcla de
ingredientes, mientras el agitador sigue
funcionando. La mezcla congelada se agita hasta
que adquiere la consistencia de la crema helada.
El tiempo necesario para ello depende mucho del
tipo de helado de que se trate (25 a 45 minutos).
Nota: El recipiente enfriador está lleno de una
solución salina no tóxica.
Desmontaje
- Desplacen la corredera en la dirección de la
flecha y hagan girar la parte superior de la
heladora en la dirección de la flecha (fig. 2).
- Saquen el agitador de la unidad motriz (fig. 3).
- Aprieten el botón de desbloqueo y extraigan la
unidad motriz de la tapa (fig. 4).
- Saquen del recipiente el recipiente enfriador
(fig. 5).
Limpieza
Cerciórense de que se ha sacado la clavija de
la toma de corriente, antes de iniciar la limpieza
de la heladora.
Desmonten el aparato después de haberlo
usado.
Laven la tapa (¡no la unidad motriz!), el agitador
y el recipiente con agua jabonosa templada. El
recipiente enfriador se lavará con agua
templada (máximo 40 °C. (No laven estas
piezas en lavavajillas.)
La unidad motriz puede limpiarse con un paño
húmedo. No sumerjan nunca el motor en agua
ni lo aclaren.
Para congelar el recipiente enfriador
Cerciórense de que el recipiente enfriador se
encuentra listo para su empleo.
El recipiente puede llevarse a la temperatura
necesaria de funcionamiento en un congelador
o en el departamento congelador de un
frigorífico de yyy o yyyy. (Nota: el
recipiente enfriador tiene que estar a una
temperatura de -18° C o menor.)
Como promedio se necesitan 18 horas para
congelar completamente el recipiente enfriador
hasta la temperatura de trabajo.
Asegúrense de que el recipiente enfriador está
limpio y seco antes de congelarlo. Consérvenlo
con la parte inferior hacia abajo, en una bolsa
de plástico bien cerrada, dentro del congelador:
así, estará siempre listo para su empleo.
No pongan ningún objeto encima de el, ni junto
al recipiente enfriador mientras se está
congelando.
No saquen el recipiente enfriador del
congelador hasta que tengan ya preparada la
mezcla de los ingredientes.
Español
Importante
Lean atentamente este modo de empleo,
consultando a la vez las ilustraciones
(pág. 3), antes de usar el aparato.
Al hacer helados, la higiene es de la
mayor importancia. Cerciórense de que
todas las partes de la heladora están
perfectamente limpias, en especial las
que van a entrar en contacto con la
mezcla.
Evitar que los ingredientes se congelen
en el recipiente congelador de forma que
la pala giratoria (agitador) no pueda
rotar.
- Sólo pongan ingredientes en el conte-
nedor mientrás el agitador está rotando.
- No desconecten el aparato hasta que el
helado esté preparado.
No excedan nunca las cantidades
indicadas en las recetas.
40
Montaje
- Pongan el recipiente enfriador ya congelado
dentro del recipiente (fig. 6).
- Inserten el borde frontal de la unidad motriz en
la abertura (fig. 7).
- Desplacen hacia abajo la unidad motriz hasta
que se encaje (click) (fig. 8).
- Pongan el agitador en el orificio de la unidad
motriz. Podrán oír un suave chasquido (fig. 9).
- Coloquen en el recipiente la parte superior de
la heladora, observando la posición correcta.
- Hagan girar esa parte superior en la dirección
de la flecha hasta que se encaje (click) (fig. 10).
La heladora queda ya lista para su empleo.
Para hacer helados
Preparen la mezcla de los ingredientes.
- No excedan las cantidades indicadas en las
recetas. De hacerlo, el helado quedará menos
compacto.)
- De ser posible, utilicen ingredientes a la
temperatura del frigorífico.
Saquen el recipiente enfriador del congelador.
Quiten la bolsa de plástico en que está
envuelto.
- Comprueben si el recipiente enfriador tiene
algo de hielo. No lo aclaren, pues en caso de
hacerlo quedaría cubierto por una fina capa de
hielo. Si hay capa de hielo o rocío congelado
podrá eliminarse con una espátula. No usen
para esto utensilios metálicos, para evitar
daños.
- Si se ha congelado adecuadamente, el
contenido del recipiente enfriador se habrá
vuelto duro. (No se mueve cuando se agita.)
Pongan el recipiente enfriador dentro de la
heladora.
Monten el aparato.
Pónganlo en marcha con el interruptor (B)...
... antes de echar la mezcla en el recipiente por
la abertura de la tapa.
El agitador deberá estar girando antes de echar
los ingredientes. De lo contrario se congelarían
inmediatamente en el recipiente.
Mantengan la heladora en funcionamiento
durante 25 a 45 minutos.
- Al principio, el helado parecerá más o menos
áspero; pero después se hará más suave.
¡No desconecten el aparato hasta que el helado
esté preparado! Si el aparato es desconectado
demasiado pronto los ingredientes pueden
congelarse en el recipiente congelador de forma
que el agitador no pueda rotar.
Si esto ha ocurrido:
- Desconecten el aparato.
- Desplacen la corredera en la dirección de la
flecha y hagan girar la parte superior de la
heladora en la dirección de la flecha (fig. 2).
- Inmediatamente giren la parte superior en la
dirección contraria hasta su bloqueo ("click")
(fig. 10).
- Vuelvan a encender seguidamente la
heladora.
Desconecten tan pronto como el helado esté
preparado. Desenchufen el aparato de la red y
quiten la cubierta con la unidad motor del
aparato.
- No dejen la heladora funcionando demasiado
tiempo: desconéctenla tan pronto Vd. vea que
se está derritiendo en la superficie o los lados.
- En algunos casos el helado se hará tan
sólido, que el agitador quedará eventualmente
parado. Si esto ocurriese desconecten el motor:
su helado está preparado.
Con la pala de bolas o una cuchara puede
sacar el helado del recipiente. El resto se
puede extraer usando una cuchara de plástico
o espátula para evitar dañar el recipiente
enfriador.
La heladora está equipada con un desconector
de seguridad. Si ocurriese una sobrecarga el
motor se desconectará automáticamente.
En tal caso, desconecten el aparato. Después
de que el motor se haya enfriado
suficientemente, Vd. puede conectar de nuevo
su heladora.
Tiempo de preparación
En las recetas se indica el tiempo medio
necesario para su preparación, pero podrán
desviarse de él si lo consideran conveniente.
El tiempo de preparación depende:
- de la temperatura inicial de la mezcla del
helado;
- de la temperatura ambiente;
- de las cantidades y composición de la mezcla.
41
Cuanto más altas sean las temperaturas de los
ingredientes y del ambiente, más tiempo hará
falta para preparar el helado. Los mejores
resultados se consiguen refrigerando
previamente la mezcla.
Los helados cuyo volumen aumenta conside-
rablemente durante la preparación (p. ej., los
de fresa y cerezas, así como los que llevan
mucha nata) necesitarán un tiempo de
preparación mayor que los de fruta y los
sorbetes, por ejemplo.
Conservación de los helados
En la heladora
Cuando el helado ya esté listo, podrán
conservarlo cubierto en la propia heladora
durante unos diez minutos.
En el congelador
Pueden conservarse los helados en congelador
durante un tiempo limitado. Un largo periodo de
almacenamiento aquí no beneficiará ni al sabor
ni a la calidad de los helados. Al cabo de una o
dos semanas la textura empezará estropearse
y se irá perdiendo el sabor fresco.
Los helados frescos tienen todo su sabor, por
lo que no conviene hacerlos con mucha
anticipación.
Si quieren conservar helados en el congelador,
tengan en cuenta lo que sigue:
- Conserven el helado en un recipiente limpio y
hermético, apropiado para congelador. (No lo
guarden en el recipiente enfriador.)
- El almacenamiento deberá hacerse a una
temperatura de -18 °C por lo menos.
- Pónganle una etiqueta con la fecha de la
preparación y el tipo del helado.
- No vuelvan a congelar nunca un helado ya
descongelado o a medio congelar.
Saquen el helado del congelador una media
hora antes de su consumo y pónganlo en el
frigorífico. También pueden dejarlo a la tempe-
ratura ambiente, en cuyo caso estará listo para
su consumo al cabo de diez a quince minutos.
Tengan en cuenta que los sorbetes se descon-
gelan con mayor rapidez que los helados.
Tiempo de conservación
Helados de ingredientes sin cocer
± 1 semana
Sorbetes
± 1 a 2 semanas
Helados de ingredientes semicocidos
± 2 semanas
Ingredientes
Huevos
Las recetas se basan en huevos de un peso
comprendido entre 55 y 60 gramos (clase 4).
La adición de yemas a los helados mejora su
estructura y los hace más ricos y suaves.
Es difícil batir los huevos recién sacados del
frigorífico, por lo que deberán sacarse de él
varias horas antes de utilizarlos.
Algunas recetas emplean sólo las yemas de los
huevos. Las claras restantes podrán
aprovecharse para hacer tortillas siberianas y
merengues, por ejemplo. La mayoría de los
libros de cocina incluyen recetas apropiadas.
Leche
Puede usarse pasterizada y esterilizada. La
elección entre leche entera y desnatada es sólo
cuestión de gusto personal. Los helados
resultarán más cremosos si les echan leche
con mucho contenido de grasa.
Hay recetas que les pedirán agregar los
ingredientes a la leche cuando ésta se
encuentre cerca del punto de ebullición. Los
helados se conservan más tiempo si están
hechos con ingredientes cocidos.
De todos modos, los ingredientes pueden
separarse al hacer la mezcla. Pueden
conseguir una mezcla suave y apropiada para
volver a utilizarse echándola en una batidora o
un procesador de alimentos durante un minuto.
De modo alternativo, podrán añadir 100 cc de
helado muy frío y dejar que la mezcla se enfríe,
mientras se bate sin cesar.
Nata
Usen siempre nata fría.
Si en la receta se pide "nata batida", dejen de
batirla antes de que quede completamente
consolidada. De ese modo resultará más fácil
la mezcla con los demás ingredientes.
En verano conviene poner en el refrigerador los
batidores y el recipiente en que se va a batir la
crema.
El contenido de grasa de la nata afecta a la
consistencia del helado: cuanto mayor sea
aquél, más rico y cremoso resultará éste.
Azúcar
Utilicen azúcar en polvo, que se disuelve con
mayor rapidez. También podrán emplear
azúcar escarchado, azúcar moreno o miel. Lo
mejor es moler el azúcar granulado en una
trituradora o un procesador de alimentos.
Si el azúcar que echen en el helado es escasa,
tendrá un efecto adverso sobre la estructura y
consistencia de aquél.
42
Frutas
Con la fruta fresca se consiguen los helados
más sabrosos, y también los más nutritivos. Sin
embargo también pueden usarse frutas en
conserva. Escurran bien la fruta que vayan a
usar antes de hacerla puré.
Los frutos de verano son fáciles de congelar
(por ejemplo, fresas, frambuesas,
melocotones), por lo que podrán hacerse
helados de fruta fresca durante todo el año. Las
frutas heladas pueden conservarse de 8 a 9
meses en un congelador o en un refrigerador
de yyy o yyyy.
Las frutas sin cocer que se hacen puré se
decoloran con gran rapidez, por lo que peras,
plátanos, manzanas y ciruelas convendrá
salpicarlas con un poco de zumo de limón
antes de proceder a hacerlas puré.
Si quieren añadir trocitos de fruta a los helados,
espolvoréenlos con azúcar, para impedir que
se formen cristales duros de hielo en el interior
de esos trozos durante el proceso de
congelación.
Alcohol
Las mezclas de helado que contengan alcohol
deberán procesarse durante un tiempo algo
más largo, ya que en ese caso la pasta tarda
más en congelarse que cuando no tiene
alcohol.
Jarabe
Si hacen sorbetes con frecuencia, podrán
preparar el jarabe con anticipación,
conservándolo en una botella herméticamente
cerrada, dentro del frigorífico.
Para hacer jarabe necesitan:
- 1 sartén (de acero inoxidable);
- 1 cuchara de madera;
- para 300 cc de jerabe: 200 cc de agua y
200 g de azúcar fino;
- para 450 cc de jarabe: 275 cc de agua y
750 g de azúcar fino.
- Echen el agua y el azúcar en la sartén y
mézclenlo todo con la cuchara de madera.
- Disuelvan el azúcar a una temperatura
moderada, sin dejar de remover. Eliminen la
espuma que pueda producirse en la superficie.
- Hagan cocer la mezcla de azúcar durante un
minuto aproximadamente.
- Retiren la sartén del fuego y dejen que se
enfríe el jarabe.
Servicio y decoración
Las recetas están calculadas para 4 o 5
personas, de acuerdo con la presentación y el
tipo de helado.
Podrán servir los helados en copas de metal o
vidrio, cuencos o platos de postre. Según el
tipo de helado, podrán usar también frutas
cortadas por la mitad y ahuecadas (melón,
ananás, naranja, limón o pampelmusa de la
India).
Conviene congelar los recipientes en el
compartimento congelador del frigorífico
inmediatamente antes de servirlos. De ese
modo, el helado tardará más en derretirse.
Algunos tipos de helados (tales como los de
café, de mocha y de chocolate) son menos
densos que otros. En esos casos conviene
sacarlos de la heladora y congelarlos en el
congelador media hora antes de servirlos.
Podrán hacer bolas de helado con ayuda de las
cucharas especiales para helados, las cuales
deberán estar escrupulosamente limpias. Si las
sumergen en agua antes de recoger el helado,
las bolas saldrán bonitas y lisas. Si quieren
presentar los helados en una copa, lo mejor es
poner las bolas de helado en el congelador
media hora antes, para impedir que se derritan
durante el proceso de decoración.
Los helados se combinan perfectamente con
pastas por el estilo de barquillos, cake,
merengues o crèpes.
Adornen los helados, por ejemplo, con nata
montada, clara de huevo batida, nata fresca,
tostadas o jarabes.
Mezclen la nata montada con frutos secos
finamente troceados antes de servirla.
Tomen más fruta de la indicada en la receta y
aprovechen el resto para decorar el helado, o
utilicen frutas escarchadas, guindas de cocktail
o pasas humedecidas. El sabor de la fruta se
refuerza si se sumerge en licor.
Los helados también pueden combinarse, por
ejemplo, con chocolate en escamas o rallado,
turrón, bombones, coco rallado o frutos secos
troceados (nueces, avellanas, almendras,
pistacho, etc.).
Los helados parecerán más festivos aún si se
adornan con varias galletas, bizcochos,
barquillos o similares.
Salsas
Las salsas y los jarabes les dan un toque
agradable a los helados. Hay muchos tipos
diferentes de aquéllas: salsas dulces, salsas de
frutas y jarabe de frutas.
En el mercado se dispone de una gran
variedad de salsas ya hechas, listas para su
empleo; pero lo que dijimos de los helados es
cierto también en este caso: las hechas en
43
casa tienen mejor sabor.
Pueden prepararse salsas con facilidad unos
días antes y conservarse en el frigorífico o en el
congelador.
Salsas calientes
Si quieren servir una salsa caliente, caliéntenla
poco a poco. Lo mejor es congelar la nata por
completo en el congelador antes de echar la
salsa caliente por encima. Las salsas que se
dan a continuación pueden servirse frías
también.
Sirvan la salsa caliente por separado, como
acompañamiento del helado, o échenla por
encima de éste en el momento de servirlo.
Salsa de cerezas
Echen el zumo de una lata de cereza (con
hueso) en una cacerola, junto con la piel rallada
de una naranja y de un limón.
Dejen que la mezcla hierva a fuego lento
durante 10 minutos.
Estrujen la mezcla.
Echen media cucharada de zumo de limón y
otra de naranja, a través de un cedazo, en un
cuenco y mezclen con él una cucharadita (de
té) de harina de maíz o de patata.
Viertan esta mezcla en el zumo de cerezas, sin
dejar de batir.
Dejen que el todo hierva durante un minuto.
Añadan azúcar al gusto y una cucharada de
kirsch, si lo desean.
Agreguen las cerezas a la salsa en el momento
de servirla.
Salsa de chocolate
Partan en trozos 100 g de chocolate negro.
Calienten 125 cc de agua, junto con el
chocolate, hasta que hierva la mezcla, agitando
hasta que el chocolate quede completamente
fundido.
Añadan después cucharada y media (de té) de
azúcar de vainilla.
Dejen que la salsa hierva a fuego lento durante
otro minuto.
Una vez que se haya enfriado la mezcla,
añadan 50 cc de nata montada. Agiten bien.
Salsas frías (frutas)
Las frutas frescas pueden aprovecharse para
salsas de frutas, pero las congeladas o
envasadas pueden sustituirlas llegado el caso.
Si se usan frescas, añadan azúcar en la
relación de 50 a 75 gramos de ésta por cada
200 g de fruta (según el tipo de ésta).
Cuelen la fruta por un tamiz de nilón para
eliminar las pepitas y enfríenla antes de
servirla.
No vuelvan a congelar salsas hechas con frutas
congeladas.
De todos modos, sí podrán congelar las hechas
con frutas frescas.
Fiesta de niños
Usen colores vivos y alegres para decorar los
helados de los niños.
Elijan los sabores que les gusten más.
Para la ornamentación, utilicen nata montada o
flan de vainilla listo para servir, flan de chocolate
o yogur de frutas.
Decoren los helados con salpicaduras de choco-
late, flores de azúcar, galletas o chocolatinas.
Los niños pueden hacer sus propios dibujos,
banderas y sombrillas antes de la fiesta.
Dejen que sean ellos mismos quienes decoren los
helados con chocolate picado, galletas, etc.
He aquí algunas sugerencias para servir cosas
agradables:
Plátano, helado de vainilla y flan de chocolate.
Leche con chocolate, helado de chocolate y
nueces troceadas.
Pastillas de malvavisco, helado de fresa y
yogur.
Rebanadas de cake, helado de vainilla y salsa
de frutas.
Crèpes, azúcar helado, de frutas y yogur.
Recetas
[[[[[[[[
Sorbete de limón
Zumo de media naranja
175 cc de zumo de limón fresco
300 cc de jarabe (ver pág. 42)
1 clara de huevo
Mezclen los zumos de naranja y limón con el
jarabe, batiendo a fondo.
Batan la clara de huevo hasta que esté casi
montada y échenla en la mezcla anterior.
Procuren que todos los ingredientes queden bien
mezclados.
Tiempo de preparación, de 25 a 35 minutos.
[[[[[[[[
Sorbete de kiwi
250 g de kiwis frescos pelados
2 cucharadas de zumo de limón
300 cc de jarabe (ver pág. 42)
Hagan un puré con los kiwis, junto con el zumo de
limón y el jarabe.
Cerciórense de que todos los ingredientes
quedan bien mezclados.
Tiempo de preparación, de 25 a 35 minutos.
44
[[[[[[[[
Sorbete de Kiwi
250 g de Kiwis frescos pelados
2 cucharadas de zumo de limón
300 cc de jarabe (ver pág. 42)
Hagan un puré con los Kiwis, junto con el zumo
de limón y el jarabe.
Cerciórense de que todos los ingredientes
quedan bien mezclados.
Tiempo de preparación, de 25 a 35 minutos.
[[[[[[[[
Helado de plátano
200 g de plátanos maduros
zumo de medio limón
75 g de azúcar en polvo
150 cc de leche
50 cc de nata
Hagan puré con los plátanos, junto con el azúcar
y el zumo de limón.
Mezclen a fondo el puré de plátano con la nata y
la leche.
Tiempo de preparación, de 40 a 50 minutos.
[[[[[[[[
Helado básico
2 yemas de huevo
250 cc de leche entera
150 cc de nata
75 g de azúcar en polvo
5 g de azúcar de vainilla
Batan las yemas, el azúcar y el azúcar de vainilla
hasta que la mezcla quede suave y espumosa.
Añadan la leche, sin dejar de batir. Batan la nata
hasta que esté casi rígida. Combínenla con los
demás ingredientes, cerciorándose de que todos
quedan bien mezclados. Tiempo de preparación,
de 40 a 50 minutos.
Consejo: Podrán combinar esta mezcla de
helado básico, por ejemplo, con:
30 g de nueces picadas, avellanas o
cacahuetes.
40 g de fruta escarchada picada.
30 g de chocolate negro picado grueso u 8 g de
canela.
Los ingredientes elegidos deberán añadirse a la
mezcla a la mitad del tiempo de preparación,
excepto la canela, que puede agregarse a las
yemas.
[[[[[[[[
Helado de vainilla
4 yemas de huevo
65 g de azúcar molido
5 g de azúcar de vainilla
200 cc de leche entera
125 cc de nata
Echen en un recipiente las yemas, el azúcar y el
azúcar de vainilla. Batan con la batidora hasta
que las yemas estén casi blancas. Calienten un
poco la leche. Batan la nata echándola en la
mezcla de las yemas y añadan poco a poco la
leche templada. Cuando los ingredientes estén
bien mezclados, echen la mezcla en una
cacerola. Calienten todo a una temperatura
moderada durante unos 2 minutos, sin dejar de
agitar. Procuren que no hierva la mezcla. Déjenla
que se enfríe a la temperatura del frigorífico.
Tiempo de preparación, de 40 a 45 minutos.
[[[[[[[[
Helado de chocolate
1 yema de huevo
70 g de azúcar en polvo
15 g de coco
200 cc de leche entera
125 cc de nata
Batan las yemas con el azúcar, el cacao y 50 cc
de leche hasta que se disuelva el cacao. Añadan
después el resto del cacao y agiten todo a fondo.
Batan la nata hasta que quede casi montada,
agregándole a continuación la mezcla de cacao.
Asegúrense de que todos los ingredientes quedan
perfectamente mezclados.
Tiempo de preparación, de 40 a 45 minutos.
Consejo: Al helado básico de chocolate pueden
agregarle, por ejemplo:
30 g de avellanas o almendras, tostadas y
picadas en trozos gruesos.
Añadan el fruto seco elegido cuando la
preparación esté a medio terminarse.
[[[[[[[[
Helado Mocha
1 yema de huevo
6 g de café instantáneo
70 g de azúcar molido
200 cc de leche entera
150 cc de nata
5 g de azúcar de vainilla
Disuelvan el café en una cucharada de agua
caliente y dejen que se enfríe después. Batan la
yema con el azúcar y el azúcar de vainilla, el café
disuelto y la leche. Batan la nata hasta que esté
casi montada. Combinen la mezcla de café con la
nata batida, asegurándose de que todos los
ingredientes queden bien mezclados.
Tiempo de preparación, de 40 a 50 minutos.
Consejo: Al helado Mocha le podrán añadir, si lo
desean, 40 g de chocolate blanco, de mantequilla
o negro, picado. La adición se hará a la mitad de
la preparación.
[[[[[[[[
Helado de yogur de frutas
175 g de frutas (p. ej., frambuesas, fresas o
arándanos)
80 g de azúcar en polvo
50 cc de nata
250 cc de yogur
2 cucharadas de zumo de limón
45
Laven la fruta y hagan puré con ella, el azúcar y
el zumo de limón.
Añadan la mezcla de fruta al yogur y la nata.
Asegúrense de que todos los ingredientes quedan
bien mezclados.
Tiempo de preparación, de 30 a 40 minutos.
[[[[[[[[
Mousse de fresa
300 g de fresas
180 cc de jarabe (ver pág. 42)
zumo de medio limón
2 claras de huevo
300 cc de nata
Laven las fresas. Háganlas puré junto con el
zumo de limón y el jarabe. Batan las claras de
huevo hasta que estén casi montadas. Echen y
batan la mezcla de fresas en las claras batidas y
a continuación echen la nata. Cerciórense de que
todo queda bien mezclado.
Tiempo de preparación, de 40 a 50 minutos.
[[[[[[[[
Helado de fresa
200 g de fresas frescas
70 g de azúcar en polvo
1 cucharada de zumo de limón
1 yema de huevo
175 cc de leche entera
50 g de nata
Laven las fresas y háganlas puré, junto con el
zumo de limón y la leche. Batan las yemas con
azúcar. Batan la nata hasta que esté casi
montada. Combinen la mezcla de fresas, la nata y
las yemas, cuidando de que todo quede bien
mezclado.
Tiempo de preparación, de 30 a 40 minutos.
Consejo: En lugar de fresas, pueden usar
también moras, arándanos o frambuesas.
[[[[[[[[
Pudding de helado de ananás
175 g de ananás frescos
100 g de azúcar o azúcar molido
200 cc de nata
media cucharada de zumo de limón
Pelen el ananás y quítenle el centro duro y los
ojos. Háganlo puré, junto con el azúcar y el zumo
de limón. Monten parcialmente la nata y echen en
ella la mezcla de ananás sin dejar de batir.
Asegúrense de que todos los ingredientes quedan
bien mezclados.
Tiempo de preparación, de 45 a 55 minutos.
[[[[[[[[
Cake de helado "Caprice"
(para unas 6 personas)
Pudding de helado de ananás
1 molde de hojalata de base móvil, de 20 a 22 cm
de diámetro papel impermeable
1 cake esponjoso
4 rodajas de ananás
bote y medio de mandarinas
hojas de menta, si se desea
Antes de nada, recubran el molde con papel
impermeable. El fondo se cubrirá con un trozo
redondo y las paredes con una tira larga. Pongan
el molde ya recubierto en el frigorífico durante
media hora antes de llenarlo, para que no se
funda el helado al echarlo en él.
Para llenar el molde: Corten el cake esponjoso en
2 piezas circulares y pongan una de ellas en el
fondo del molde.
Rocíen la capa del fondo con un poco de licor, si
lo desean. Cubran el cake con una capa de
helado y a continuación pongan encima la otra
parte del cake. Cubran el molde con papel y dejen
todo en el frigorífico durante una hora aprox.,
según lo duro que esté el helado.
Antes de servirlo, pongan un rato en el frigorífico
la bandeja en que lo vayan a presentar.
Podrán decorar el cake con frutas o nata
montada, a voluntad.
[[[[[[[[
Helado sin azúcar
(para 4 personas, unos 400 ml)
150 cc de leche entera 30 cc de nata
30 g de edulcorante artificial Sionon (en polvo)
1 huevo
10 gotas de esencia de vainilla
Batan el huevo con la leche, el edulcorante
artificial y la esencia de vainilla hasta que esté
todo espumoso. Batan la crema hasta que esté
casi montada. Mézclenla con el resto de los
ingredientes, asegurándose de que todos quedan
bien mezclados.
Tiempo de preparación, de 30 a 40 minutos
aprox.
Las recetas sin azúcar que acabamos de dar
contienen tan pocos hidratos de carbono (azúcar
y almidón) por cada ración que una de ellas
apenas influye en el contenido de azúcar de la
sangre. Por eso puede tomarse una ración sin
tener que prescindir de nada de la dieta diabética
que deban seguir.
Si sacarina Sionon no está disponible usted
puede reemplazarla por cualquier otro
comparable. Para una adecuada consistencia del
helado se necesita un edulcorante que tenga un
volumen comparable al del azucar corriente, por
este motivo edulcorantes compactos
(ej.: Aspartam) no pueden usarse para hacer
helados. Pregunte en su tienda, farmacia o
herbolario para consejos.
En la actualidad los diabéticos pueden tomar
también platos adulcorados con azúcar ordinario,
aunque en tales casos hay que aplicar algunos
consejos. Para más información les
recomendamos que consulten con el médico.
/