Endres+Hauser Proservo NMS83 Short Instruction

Tipo
Short Instruction
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
abreviado
Proservo NMS83
Medición de depósitos
Se trata de un manual de instrucciones abreviado; sus
instrucciones no sustituyen a las instrucciones de
funcionamiento del equipo.
La información detallada sobre el equipo puede encontrarse en
el manual de instrucciones del equipo y en la documentación
complementaria del mismo:
Disponibles para todas las versiones del equipo mediante:
Internet: www.endress.com/deviceviewer
Teléfono móvil inteligente/tableta: Endress+Hauser
Operations App
KA01206G/23/ES/06.23-00
71636772
2023-10-31
Proservo NMS83
2 Endress+Hauser
Order code:
Ext. ord. cd.:
Ser. no.:
www.endress.com/deviceviewer Endress+Hauser
Operations App
XXXXXXXXXXXX
XXXXX-XXXXXX
XXX.XXXX.XX
Serial number
1.
3.
2.
A0023555
Proservo NMS83 Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............................................................ 4
1.1 Símbolos ............................................................................. 4
1.2 Documentación ........................................................................ 6
2 Instrucciones de seguridad básicas ................................................ 8
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...................................................... 8
2.2 Uso previsto .......................................................................... 8
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo .......................................................... 9
2.4 Funcionamiento seguro .................................................................. 9
2.5 Seguridad del producto .................................................................. 9
3 Descripción del producto ......................................................... 10
3.1 Diseño del producto ................................................................... 10
4 Recepción de material e identificación del producto .............................. 11
4.1 Recepción de material ................................................................. 11
4.2 Identificación del producto .............................................................. 11
4.3 Almacenamiento y transporte ............................................................ 11
5 Instalación ...................................................................... 13
5.1 Requisitos ........................................................................... 13
5.2 Montaje del equipo .................................................................... 13
6 Conexión eléctrica ............................................................... 22
6.1 Asignación de terminales ............................................................... 22
6.2 Requisitos de conexión ................................................................. 37
6.3 Aseguramiento del grado de protección ..................................................... 38
7 Puesta en marcha ............................................................... 39
7.1 Métodos de operación .................................................................. 39
7.2 Términos relativos a la medición de depósitos ................................................ 42
7.3 Ajustes iniciales ...................................................................... 43
7.4 Calibración .......................................................................... 46
7.5 Configuración de las entradas ............................................................ 55
7.6 Asociar valores medidos a variables de depósito ............................................... 63
7.7 Configuración de las alarmas (evaluación de límites) ........................................... 64
7.8 Configuración de la salida de señal ........................................................ 65
Sobre este documento Proservo NMS83
4 Endress+Hauser
1 Sobre este documento
1.1 Símbolos
1.1.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, pueden
producirse lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si usted no evita la situación peligrosa, ello
podrá causar la muerte o graves lesiones.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. No evitar dicha situación puede implicar
lesiones menores o de gravedad media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.1.2 Símbolos eléctricos
Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado con tierra mediante un
sistema de puesta a tierra.
Tierra de protección (PE)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra conexión.
Los bornes de tierra están situados tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: conecta la tierra de protección a la red principal,.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.1.3 Símbolos de herramientas
Destornillador Philips
Destornillador de hoja plana
Proservo NMS83 Sobre este documento
Endress+Hauser 5
Destornillador torx
Llave Allen
Llave fija
1.1.4 Símbolos para ciertos tipos de información y gráficos
 Admisible
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos
 Preferidos
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles
 Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que no están permitidos
 Consejo
Indica información adicional
Referencia a documentación
Referencia a gráficos
Nota o paso individual que se debe respetar
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Inspección visual
Configuración mediante software de configuración
Parámetros protegidos contra escritura
1, 2, 3, ...
Número del elemento
A, B, C, ...
Vistas
 Instrucciones de seguridad
Observe las instrucciones de seguridad incluidas en los manuales de instrucciones
correspondientes
 Resistencia de los cables de conexión a la temperatura
Especifica el valor mínimo de temperatura al que son resistentes los cables de conexión
Sobre este documento Proservo NMS83
6 Endress+Hauser
1.2 Documentación
Los tipos de documentación siguientes están disponibles en el área de descargas del sitio web
de Endress+Hauser (www.endress.com/downloads):
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada, véase
lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la placa
de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
1.2.1 Información técnica (TI)
Ayuda para la planificación
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona una visión general de
los accesorios y otros productos que se pueden solicitar para el equipo.
1.2.2 Manual de instrucciones abreviado (KA)
Guía para llegar rápidamente al primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información imprescindible desde la
recepción de material hasta la puesta en marcha del equipo.
1.2.3 Manual de instrucciones (BA)
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante las
distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la recepción de
material y su almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración y la puesta en
marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de fallos, mantenimiento y desguace
del equipo.
También contiene una explicación en detalle de los distintos parámetros del menú de
configuración (excepto el menú Expert). Las descripciones están dirigidas a personas que
trabajen con el equipo a lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
1.2.4 Descripción de los parámetros del equipo (GP)
La descripción de los parámetros del equipo proporciona una explicación en detalle de los
distintos parámetros de la segunda parte del menú de configuración: el menú Expert.
Contiene todos los parámetros del equipo y permite el acceso directo a dichos parámetros
mediante la introducción de un código específico. Las descripciones están destinadas a las
personas que trabajan con el equipo a lo largo de todo su ciclo de vida y llevan a cabo
configuraciones específicas.
1.2.5 Instrucciones de seguridad (XA)
Según las certificaciones pedidas para el equipo, se suministran las siguientes instrucciones de
seguridad (XA) con el mismo. Forma parte del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se indican las “Instrucciones de seguridad” (XA) que son
relevantes para el equipo.
Proservo NMS83 Sobre este documento
Endress+Hauser 7
1.2.6 Instrucciones de instalación (EA)
Las instrucciones de instalación se usan para reemplazar una unidad defectuosa con una
unidad funcional del mismo tipo.
Instrucciones de seguridad básicas Proservo NMS83
8 Endress+Hauser
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal debe cumplir los siguientes requisitos para el desempeño de sus tareas:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas en
el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según cada
aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
2.2 Uso previsto
Aplicación y materiales medibles
Según la versión pedida, el equipo de medición también puede medir productos
potencialmente explosivos, inflamables, venenosos y oxidantes.
Los equipos de medición aptos para el uso en áreas de peligro, en aplicaciones higiénicas o en
aplicaciones de alto riesgo por la presión de proceso cuentan con el etiquetado
correspondiente en la placa de identificación.
Para asegurar que el equipo de medición se mantenga en las condiciones apropiadas durante
su tiempo de funcionamiento:
Únicamente utilice el dispositivo de medición conforme a la información de la placa de
identificación y las condiciones generales que figuran en el manual de instrucciones y la
documentación complementaria.
Compruebe en la placa de identificación que el equipo pueda utilizarse de acuerdo con el
uso para el que está previsto en la zona especificada por la homologación (p. ej., protección
contra explosiones, seguridad en depósitos a presión).
Utilice el equipo de medición únicamente para productos contra los cuales los materiales de
las partes en contacto con el producto presenten una resistencia adecuada.
Si el equipo de medición no se utiliza a la temperatura atmosférica, es esencial que se
cumplan las condiciones básicas especificadas en la documentación del equipo.
Proteja el equipo de medición en todo momento contra la corrosión debida a efectos
ambientales.
Cumpla los valores límite especificados en la "Información técnica".
El fabricante no se responsabiliza de daño alguno que se deba a un uso inapropiado o distinto
del previsto.
Riesgo residual
Durante el funcionamiento, el sensor puede alcanzar temperaturas próximas a la del material
medido.
¡Peligro de quemaduras por superficies calientes!
Si las temperaturas del proceso son elevadas: Instale una protección que impida el contacto
para prevenir posibles quemaduras.
Proservo NMS83 Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 9
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo
Para trabajar en y con el equipo:
Use el equipo de protección individual requerido conforme a las normas federales/
nacionales.
2.4 Funcionamiento seguro
¡Riesgo de daños!
Trabaje únicamente con un equipo que esté en perfectas condiciones técnicas y no presente
ni errores ni fallos.
El responsable de manejar el equipo sin interferencias es el operador.
Zona con peligro de explosión
A fin de eliminar peligros para el personal o las instalaciones cuando el equipo se use en un
área de peligro (p. ej., protección contra explosiones):
Compruebe la placa de identificación para verificar que el equipo pedido se pueda utilizar
conforme al uso previsto en el área de peligro.
Respete las especificaciones indicadas en la documentación complementaria que forma
parte de este manual de instrucciones.
2.5 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma segura.
Cumple las normas de seguridad general y los requisitos legales pertinentes.
AVISO
Pérdida de grado de protección por abertura del equipo en ambientes húmedos
Si el equipo se abre en un ambiente húmedo, el grado de protección que se indica en la
placa de identificación pierde su validez. Ello también puede perjudicar el funcionamiento
seguro del equipo.
2.5.1 Marca CE
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las Directivas de la UE aplicables.
Estas se enumeran en la Declaración UE de conformidad correspondiente, junto con las
normas aplicadas.
Para confirmar que el equipo ha superado satisfactoriamente los ensayos correspondientes, el
fabricante lo identifica con la marca CE.
2.5.2 Conformidad EAC
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las directrices EAC aplicables. Puede
encontrar una lista de estos en la declaración de conformidad EAC correspondiente, en la que
también se incluyen las normas consideradas.
El fabricante confirma que el equipo ha aprobado las verificaciones correspondientes
adhiriendo al mismo el marcado EAC.
Descripción del producto Proservo NMS83
10 Endress+Hauser
3 Descripción del producto
3.1 Diseño del producto
5
6
7
8
1
2
3
49
A0028873
 1 Configuración del NMS83
1 Cubierta frontal
2 Indicador
3 Módulos
4 Unidad del sensor (unidad de detección y cable)
5 Caja
6 Tambor recogedor de cable
7 Soporte
8 Tapa de la caja
9 Desplazador
Proservo NMS83 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 11
4 Recepción de material e identificación del producto
4.1 Recepción de material
Tras la recepción de la mercancía, efectúe las comprobaciones siguientes:
¿El código de producto que aparece en el albarán coincide con el que aparece en la pegatina
del producto?
¿La mercancía está indemne?
¿Los datos de la placa de identificación se corresponden con la información del pedido
indicada en el albarán de entrega?
Si es pertinente (véase placa de identificación): ¿Se han incluido las instrucciones de
seguridad (XA)?
Si no se satisface alguna de estas condiciones, contacte con su Centro Endress+Hauser.
4.2 Identificación del producto
Están disponibles las siguientes opciones para identificar el equipo:
Especificaciones de la placa de identificación
Introduzca el número de serie indicado en la placa de identificación en el Device Viewer
(www.endress.com/deviceviewer): se muestra toda la información sobre el equipo y una
visión general de la documentación técnica suministrada con el equipo.
Introduzca el número de serie que consta en la placa de identificación en la aplicación
Endress+Hauser Operations App o escanee el código matricial 2D (código QR) de la placa de
identificación con la aplicación Endress+Hauser Operations App: se muestra toda la
información sobre el equipo y la documentación técnica relativa al equipo.
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada, véase
lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la placa
de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
4.2.1 Dirección de contacto del fabricante
Endress+Hauser Yamanashi Co., Ltd.
406-0846
862-1 Mitsukunugi, Sakaigawa-cho, Fuefuki-shi, Yamanashi
4.3 Almacenamiento y transporte
4.3.1 Condiciones de almacenamiento
Temperatura de almacenamiento: –50 … +80 °C (–58 … +176 °F)
Almacene el equipo en su embalaje original.
Recepción de material e identificación del producto Proservo NMS83
12 Endress+Hauser
4.3.2 Transporte
LATENCIÓN
Riesgo de lesiones
Transporte el equipo de medición al punto de medición manteniéndolo dentro del embalaje
original.
Tenga en cuenta la posición del centro de masa del equipo para evitar que vuelque.
Cumpla las instrucciones de seguridad y las condiciones de transporte específicas para
equipos de más de 18 kg (39,6 lb) (IEC 61010).
Proservo NMS83 Instalación
Endress+Hauser 13
5 Instalación
5.1 Requisitos
5.1.1 Montaje sin un sistema de guía
El NMS8x está montado sobre una tubuladura del techo del depósito sin un sistema de guía.
Es necesario un espacio suficiente en el interior de la boquilla para permitir que el desplazador
se mueva sin golpear las paredes interiores.
A0026908
 2 Sin sistema de guía
D1Diámetro interno de la tubuladura del depósito
d Diámetro del desplazador
1 Desplazador
5.2 Montaje del equipo
Cuando se entrega el NMS8x, el desplazador siempre se envía por separado y existen dos
métodos para instalar el desplazador, tal como se indica a continuación.
Método de instalación del desplazador enviado por separado
Instalación a través de la ventana de calibración
5.2.1 Instalaciones disponibles
Los procedimientos de instalación disponibles para el NMS8x son los siguientes.
Montaje sin sistema de guía
Montaje con tubo tranquilizador
Instalación Proservo NMS83
14 Endress+Hauser
Opciones de
montaje
Montaje en espacio libre Con tubo tranquilizador
Tipo de depósitos
A0032437 A0032438
Tipo de
instalaciones
Desplazador enviado por separado
Instalación del desplazador a través de la
ventana de calibración
Desplazador enviado por separado
Instalación del desplazador a través de la
ventana de calibración
Proservo NMS83 Instalación
Endress+Hauser 15
5.2.2 Verificación del desplazador y el tambor recogedor de cable
Antes de instalar el NMS8x, asegúrese de que los números de serie del desplazador y del
tambor recogedor de cable coincidan con los que están impresos en la etiqueta pegada en la
caja.
316L
50
ml
70.8
ml
141.6
g
256.6
Ø
B
VD
VD
m
NMS8
Displacer
12345678901
Ser.no.:
712xxxxx
Spare part-no.:
HNBR
O-Ring
28m
Range
NMS8
98765432109
Ser. no.:
3
1.
2.
12345678901
712xxxxx
m 256.6g
D
V 141.6mL
D
V 70.8mL
B
!50 316L
Spare part-no.: 712xxxxx
mm
302.xxx
Cir.
NMS8
Wiredrum
98765432109
Ser.no.:
1.35g/10m
HNBR
28 m
WireWgt.
O-Ring
Range
Spare part-no.: 712xxxxx
A0029470
 3 Verificación del desplazador y el tambor recogedor de cable
Instalación Proservo NMS83
16 Endress+Hauser
5.2.3 Método de instalación del desplazador enviado por separado
Es necesario retirar del NMS8x el tambor recogedor de cable, sacar la cinta que se encuentra
sobre el tambor recogedor de cable, montar el tambor recogedor de cable en la caja del tambor
e instalar el desplazador en el cable medidor.
Use bloques o un pedestal para asegurar el NMS8x y disponga el entorno de forma que se
pueda suministrar alimentación eléctrica al NMS8x.
En el procedimiento siguiente se emplean figuras del NMS81 a modo de ejemplo.
El desplazador se envía por separado conforme a las especificaciones siguientes.
Rango de medición de 47 m (154,2 ft)
Rango de medición de 55 m (180,5 ft)
Rango de medición de 110 mm (4,33 in)
Brida de 8 in
Opción de limpiado de aceite+grasa
Procedimientos Figuras
1.
Asegure el NMS8x sobre los bloques o el pedestal.
200 (7.87)
200 (7.87)
130 (5.12) 130 (5.12)
A0032442
Medidas en mm (in)
2.
Asegúrese de que haya espacio suficiente debajo del NMS8x.
Actúe con cuidado para que el NMS8x no se caiga.
3.
Retire los tornillos y los pernos M6 [6] (pernos M10 si la caja
es de acero inoxidable).
3
1
2
5
6
4
A0028876
4.
Retire la tapa del tambor recogedor de cable [5], el tope del
tambor recogedor de cable [4] y la abrazadera [2].
5.
Retire el tambor recogedor de cable [1] de la caja del tambor.
6.
Retire la cinta [3] del tambor recogedor de cable.
7.
Desenrolle el cable medidor aprox. 250 mm (9,84 in) de
forma que el anillo del cable quede posicionado bajo la brida.
8.
Monte el tambor recogedor de cable en el NMS8x.
9.
Monte la abrazadera.
Proservo NMS83 Instalación
Endress+Hauser 17
Procedimientos Figuras
Preste especial atención para no golpear el tambor
recogedor de cable contra la caja debido a la intensa fuerza
magnética.
Trate el cable medidor con cuidado. De lo contrario, se
podría deformar.
Asegúrese de que el cable se enrolle correctamente en las
ranuras.
10.
Enganche el desplazador [3] en el anillo [2].
1
3
2
A0029116
Asegúrese de que el cable se enrolle correctamente en las
ranuras.
De lo contrario, retire el desplazador y el tambor recogedor
de cable y repita el paso 7.
11.
Encienda la alimentación del NMS8x.
2
3
4
1
A0027017
12.
Lleve a cabo la calibración del sensor
13.
Asegure el desplazador [2] al cable medidor [1] con el
alambre de sujeción [3].
14.
Lleve a cabo la calibración de referencia.
15.
Apague la alimentación eléctrica.
16.
Monte la tapa del tambor recogedor de cable [4].
Para la calibración del sensor, →  49
Para la calibración de referencia, →  52.
Instalación Proservo NMS83
18 Endress+Hauser
Procedimientos Figuras
17.
Monte el NMS8x en la tubuladura del depósito [1].
1
A0028877
18.
Asegúrese de que el desplazador no toque la pared interior
de la tubuladura.
19.
Encienda la alimentación eléctrica.
20.
Lleve a cabo la calibración del tambor.
Para la calibración del tambor, →  53
Proservo NMS83 Instalación
Endress+Hauser 19
5.2.4 Instalación a través de la ventana de calibración
Si el desplazador tiene un diámetro de 50 mm (1,97 in), se puede instalar a través de la
ventana de calibración.
La instalación a través de la ventana de calibración solo se puede llevar a cabo con los
desplazadores siguientes: 50 mm SUS, 50 mm alloy C, 50 mm PTFE
En el procedimiento siguiente se emplean figuras del NMS81 a modo de ejemplo.
Procedimientos Figuras
1.
Retire la cubierta de la ventana de calibración [1].
1
A0032443
2.
Retire los pernos M6 y los tornillos [6] (pernos M10 si la caja
es de acero inoxidable).
2
1
3
4
5
6
A0029118
3.
Retire la cubierta [5], el tope del tambor recogedor de cable
[4] y la abrazadera [3].
4.
Retire el tambor recogedor de cable [1] de la caja del tambor.
5.
Retire la cinta [2] que asegura el cable.
Trate el cable medidor con cuidado. De lo contrario, se podría
deformar.
6.
Mientras sujeta el tambor recogedor de cable [1] con una
mano, desenrolle el cable medidor [3] aprox.
500 mm (19,69 in).
3
4
2
1
A0028879
7.
Asegure el cable [3] provisionalmente con la cinta [2].
8.
Introduzca el anillo del cable [4] en la caja del tambor.
9.
Tire del anillo del cable hacia fuera a través de la ventana de
calibración.
Preste especial atención para no golpear el tambor
recogedor de cable contra la caja debido a la intensa fuerza
magnética.
Trate el cable medidor con cuidado.
Instalación Proservo NMS83
20 Endress+Hauser
Procedimientos Figuras
10.
Introduzca provisionalmente el tambor recogedor de cable [3]
en la caja del tambor.
1
2
3
A0027984
11.
Enganche el desplazador [2] en el anillo del cable.
12.
Fije el desplazador al cable de acero para mediciones
utilizando el cable de fijación [1].
Trate el cable medidor con cuidado. De lo contrario, se podría
deformar.
13.
Extraiga el tambor recogedor de cable de la caja del tambor y
desenrolle hacia abajo el cable medidor aprox.
500 mm (19,69 in).
2
1
A0027986
14.
Sostenga en alto el tambor recogedor de cable [1] y ponga el
desplazador [2] en la ventana de calibración.
15.
Sujete el desplazador en el centro de la ventana de calibración.
16.
Mantenga en alto la otra mano (tambor recogedor de cable)
para añadir tensión al cable medidor e impedir así que el
desplazador caiga rápidamente.
17.
Suelte el desplazador [2].
3
4
5
2
1
A0032444
18.
Retire la cinta del tambor recogedor de cable [5].
19.
Introduzca el tambor recogedor de cable en la caja del tambor.
20.
Monte la abrazadera [4].
Asegúrese de que el cable se envuelva correctamente en las
ranuras.
21.
Encienda la alimentación del NMS8x y mueva el desplazador
hacia arriba usando Asistente Mover desplazador→  48
hasta que en la ventana de calibración se pueda ver el anillo
del cable.
Asegúrese de que el cable medidor no tenga dobleces ni
otros defectos.
Asegúrese de que el desplazador no toque la pared interior
de la tubuladura.
Proservo NMS83 Instalación
Endress+Hauser 21
Procedimientos Figuras
22.
Lleve a cabo la calibración del sensor.
Para la calibración del sensor, →  49
23.
Lleve a cabo la calibración de referencia.
Para la calibración de referencia, →  52.
24.
Monte la tapa de la caja del tambor [5] y la cubierta de la
ventana de calibración [1].
25.
Lleve a cabo la calibración del tambor.
Para la calibración del tambor, →  53
Conexión eléctrica Proservo NMS83
22 Endress+Hauser
6 Conexión eléctrica
6.1 Asignación de terminales
D
E
G
F
C
B
A
1
1
1
1
1! ! ! 3
2
2
2! ! ! 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
G1 N
G3 L
AC 85...264 V
A0032445
 4 Compartimento de terminales (ejemplo típico) y bornes de tierra
Rosca de la caja
Las roscas del sistema electrónico y del compartimento de conexiones se pueden dotar de
un recubrimiento antifricción.
Lo siguiente es aplicable a todos los materiales de la caja:
No lubrique las roscas de la caja.
Área de terminales A/B/C/D (ranuras para módulos de E/S)
Módulos: Hasta cuatro módulos de E/S, según el código de pedido
Los módulos con cuatro terminales se pueden situar en cualquiera de estas ranuras.
Los módulos con ocho terminales pueden situarse en las ranuras B o C.
La asignación exacta de los módulos a las ranuras depende de la versión del equipo
→  27.
Área de terminales E
Módulo: Interfaz HART Ex i/IS
E1: H+
E2: H-
Área de terminales F
Indicador remoto
F1: VCC (conectar al terminal 81 del indicador remoto)
F2: Señal B (conectar al terminal 84 del indicador remoto)
F3: Señal A (conectar al terminal 83 del indicador remoto)
F4: Gnd (conectar al terminal 82 del indicador remoto)
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 23
Área de terminales G (para alimentación de CA de alta tensión y alimentación de CA de
baja tensión)
G1: N
G2: No conectado
G3: L
Área de terminales G (para alimentación de CC de baja tensión)
G1: L-
G2: No conectado
G3: L+
Área de terminales: Tierra de protección
Módulo: Conexión a tierra de protección (tornillo M4)
A0018339
 5 Área de terminales: Tierra de protección
6.1.1 Alimentación
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
F1 3
2 4
HR
WP
SIM
G1
3
2
POWER
4
A0033413
G1 N
G2 No conectado
G3 L
4 LED verde: Indica que la alimentación está activa
La tensión de alimentación también se indica en la placa de identificación.
Tensión de alimentación
Alimentación de CA de alta tensión:
Valor operativo:
100 … 240 VAC (- 15 % + 10 %) = 85 … 264 VAC , 50/60 Hz
Conexión eléctrica Proservo NMS83
24 Endress+Hauser
Alimentación de CA de baja tensión:
Valor operativo:
65 VAC (- 20 % + 15 %) = 52 … 75 VAC , 50/60 Hz
Alimentación de CC de baja tensión:
Valor operativo:
24 … 55 VDC (- 20 % + 15 %) = 19 … 64 VDC
Consumo de potencia
La potencia máxima depende de la configuración de los módulos. El valor muestra la máxima
potencia aparente; seleccione los cables aplicables en consecuencia. La potencia eficaz
consumida realmente es 12 W.
Alimentación de CA de alta tensión:
28,8 VA
Alimentación de CA de baja tensión:
21,6 VA
Alimentación de CC de baja tensión:
13,4 W
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 25
6.1.2 Módulo de indicación y configuración a distancia DKX001
1
3
Vcc
Gnd
A B
2
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
Vcc
Gnd
A
B
81 82 83 84
F1 F2 F3 F4
F1 3
2 4
A0037025
 6 Conexión del módulo de indicación y configuración a distancia DKX001 al equipo de medición de
depósitos (NMR8x, NMS8x o NRF8x)
1 Módulo de indicación y configuración a distancia
2 Cable de conexión
3 Equipo para la medición de depósitos (NMR8x, NMS8x o NRF8x)
El módulo de indicación y configuración a distancia DKX001 está disponible como
accesorio. Para obtener más detalles, consulte el documento SD01763D.
El valor medido se indica simultáneamente en el DKX001 y en el módulo de indicación
y configuración local.
No es posible acceder al menú de configuración en ambos módulos al mismo tiempo. Si
se accede al menú de configuración en uno de estos módulos, el otro módulo se
bloquea automáticamente. Este bloqueo permanece activo hasta que se cierra el menú
en el primer módulo (vuelve a la indicación del valor medido).
Conexión eléctrica Proservo NMS83
26 Endress+Hauser
6.1.3 Interfaz HART Ex i/IS
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E1
1
2
CDI
i
3
A0033414
E1 H+
E2 H-
3 LED naranja: Indica que la comunicación de datos está activa
Esta interfaz siempre actúa como el maestro HART principal para los transmisores
esclavos HART conectados. Los módulos de E/S analógicas, por su parte, se pueden
configurar como maestros o esclavos HART →  30 →  33.
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 27
6.1.4 Ranuras para módulos de E/S
El compartimento de terminales contiene cuatro ranuras (A, B, C y D) para módulos de E/S.
Según la versión del equipo (características de pedido 040, 050 y 060), estas ranuras
contienen diferentes módulos de E/S. La asignación de ranuras del equipo en cuestión está
indicada en una etiqueta situada en la cubierta posterior del módulo indicador.
Spare parts for: Proservo NMS81
Ser.-no.:8A21AC098AF4
Spare part Spare no./structure
Displacer
Wire Drum
Additional information:
XPF0002-AABICR+
AAEAEBEFLALC76
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
71273689
7122xxxx
XPF0002-AABEFEG+
AAAAACDEFEG+
XPF0002-AAACABADJ+
AAHAHCHRIJJAJBKP
71023451
71023451
71023451
Cover
IOM-V1
IOM-A/RTD
IOM-D
Slot A
Slot B
Slot C
Slot D
IO Mod FF
Display
Display asm.
Detector
Main electr.
SMS electr.
6
7
8
9
10
11
12
5
4
3
2
1
www.endress.com/deviceviewer
9
4-8
2,3
1
11
10
12
D
C
B
A
1
A0030121
1 Etiqueta que muestra (entre otros) los módulos presentes en las ranuras A a D.
A Entrada de cable para la ranura A
B Entrada de cable para la ranura B
C Entrada de cable para la ranura C
D Entrada de cable para la ranura D
Conexión eléctrica Proservo NMS83
28 Endress+Hauser
6.1.5 Terminales del módulo "Modbus", del módulo "V1" o del módulo "WM550"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 7 Designación de los módulos "Modbus", "V1" o "WM550" (ejemplos); según la versión del equipo,
estos módulos también se pueden encontrar en las ranuras B o C.
Según la versión del equipo, los módulos "Modbus" y/o "V1" o "WM550" pueden encontrarse en
distintas ranuras del compartimento de terminales. En el menú de configuración, las
interfaces "Modbus" y "V1" o "WM550" se designan por medio de la ranura respectiva y por los
terminales de dicha ranura: A1-4, B1-4, C1-4, D1-4.
Terminales del módulo "Modbus"
Designación del módulo en el menú de configuración: Modbus X1-4; (X = A, B, C o D)
• X1 1)
Nombre del terminal: S
Descripción: Apantallamiento de cable conectado a TIERRA a través de un condensador
• X2 1)
Nombre del terminal: 0V
Descripción: Referencia común
• X3 1)
Nombre del terminal: B-
Descripción: Línea de señal no invertida
• X4 1)
Nombre del terminal: A+
Descripción: Línea de señal invertida
1) En este caso, "X" se refiere a una de las ranuras "A", "B", "C" o "D".
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 29
Terminales de los módulos "V1" y "WM550"
Designación del módulo en el menú de configuración: V1 X1-4 o WM550 X1-4; (X = A, B, C o
D)
• X1 2)
Nombre del terminal: S
Descripción: Apantallamiento de cable conectado a TIERRA a través de un condensador
• X2 1)
Nombre del terminal: -
Descripción: No conectado
• X3 1)
Nombre del terminal: B-
Descripción: - de la señal de protocolo de lazo
• X4 1)
Nombre del terminal: A+
Descripción: + de la señal de protocolo de lazo
2) En este caso, "X" se refiere a una de las ranuras "A", "B", "C" o "D".
Conexión eléctrica Proservo NMS83
30 Endress+Hauser
6.1.6 Conexión del módulo "E/S analógica" para uso pasivo
En el uso pasivo, la tensión de alimentación para la línea de comunicación debe ser
suministrada por una fuente externa.
El cableado debe ser coherente con el modo de funcionamiento previsto para el módulo
de E/S analógica; véanse los planos más abajo.
"Modo de operación" = "Salida de 4..20mA" o "Esclavo HART + salida 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
ca
b
-
+
!
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
A0027931
 8 Uso pasivo del módulo de E/S analógica en el modo de salida
a Alimentación
b Salida de señal HART
c Evaluación de la señal analógica
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 31
"Modo de operación" = "Entrada 4..20mA" o "Maestro HART + entrada 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
b
a
+
!
A0027933
 9 Uso pasivo del módulo de E/S analógica en el modo de entrada
a Alimentación
b Equipo externo con 4...20 mA y/o salida de señal HART
Conexión eléctrica Proservo NMS83
32 Endress+Hauser
"Modo de operación" = "Maestro HART"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
a
+
!
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
b
A0027934
 10 Uso pasivo del módulo de E/S analógica en el modo maestro HART
a Alimentación
b Hasta 6 equipos externos con salida de señal HART
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 33
6.1.7 Conexión del módulo "E/S analógica" para uso activo
En el uso activo, la tensión de alimentación para la línea de comunicación es
suministrada por el mismo equipo. No se requiere alimentación externa.
El cableado debe ser coherente con el modo de funcionamiento previsto para el módulo
de E/S analógica; véanse los planos más abajo.
Consumo máximo de corriente de los equipos HART conectados: 24 mA
(es decir, 4 mA por equipo si hay conectados 6 equipos).
Tensión de salida del módulo Ex-d: 17,0 V@4 mA a 10,5 V@22 mA
Tensión de salida del módulo Ex-ia: 18,5 V@4 mA a 12,5 V@22 mA
"Modo de operación" = "Salida de 4..20mA" o "Esclavo HART + salida 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
-+
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
b
a
A0027932
 11 Uso activo del módulo de E/S analógica en el modo de salida
a Salida de señal HART
b Evaluación de la señal analógica
Conexión eléctrica Proservo NMS83
34 Endress+Hauser
"Modo de operación" = "Entrada 4..20mA" o "Maestro HART + entrada 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
-
+
a
A0027935
 12 Uso activo del módulo de E/S analógica en el modo de entrada
a Equipo externo con 4...20 mA y/o salida de señal HART
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 35
"Modo de operación" = "Maestro HART"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
-+
a
A0027936
 13 Uso activo del módulo de E/S analógica en el modo maestro HART
a Hasta 6 equipos externos con salida de señal HART
El consumo de corriente máximo para los equipos HART conectados es 24 mA (es decir,
4 mA por equipo si hay conectados 6 equipos).
6.1.8 Conexión de un RTD
ACB
1 112 22
3 33
4 445 556 667 778 88
A0026371
A Conexión de RTD a 4 hilos
B Conexión de RTD a 3 hilos
C Conexión de RTD a 2 hilos
Conexión eléctrica Proservo NMS83
36 Endress+Hauser
6.1.9 Terminales del módulo "E/S digital"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
C12345 6 7
C1-2 C3-4
A1-2 A3-4
A1 2 3 4
A0026424
 14 Designación de las entradas o salidas digitales (ejemplos)
Cada módulo de ES digital proporciona dos entradas o salidas digitales.
En el menú de configuración, cada entrada o salida está designada por la ranura respectiva y
dos terminales dentro de la ranura. A1-2, p. ej., hace referencia a los terminales 1 y 2 de la
ranura A. Lo mismo ocurre con las ranuras B, C y D si contienen un módulo E/S digital.
Para cada uno de estos pares de terminales, en el menú de configuración se puede
seleccionar uno de los modos operativos siguientes:
• Deshabilitar
Salida pasiva
Entrada pasiva
Entrada activa
Proservo NMS83 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 37
6.2 Requisitos de conexión
6.2.1 Especificación del cable
Terminales
Sección transversal del cable 0,2 … 2,5 mm2 (24 … 13 AWG)
Uso para terminales con la función: Señal y alimentación
Terminales de muelle (NMx8x-xx1...)
Terminales de tornillo (NMx8x-xx2...)
Sección transversal del cable máx. 2,5 mm2 (13 AWG)
Uso para terminales con la función: Borne de tierra en el compartimento de terminales
Sección transversal del cable máx. 4 mm2 (11 AWG)
Uso para terminales con la función: Borne de tierra en la caja
Línea de alimentación
Para la línea de alimentación basta el cable estándar del equipo.
Línea de comunicación HART
Si solo se usa la señal analógica, basta el cable estándar del equipo.
Si se usa el protocolo HART, se recomienda emplear cable apantallado. Tenga en cuenta el
esquema de puesta a tierra de la planta.
Línea de comunicación Modbus
Tenga en cuenta las condiciones del cable recogidas en el documento TIA-485-A de la
Telecommunications Industry Association.
Condiciones adicionales: Use cable apantallado.
Línea de comunicación V1
Par trenzado de 2 hilos, cable con o sin apantallamiento
Resistencia en un cable: ≤ 120 Ω
Capacidad entre líneas: ≤ 0,3 µF
Conexión eléctrica Proservo NMS83
38 Endress+Hauser
6.3 Aseguramiento del grado de protección
Para garantizar el grado especificado de protección, efectúe los siguientes pasos tras el
conexionado eléctrico:
1. Revise las juntas de la caja para ver si están limpias y bien colocadas. Seque, limpie o
sustituya las juntas en caso necesario.
2. Apriete todos los tornillos de la caja y las tapas.
3. Apriete firmemente los prensaestopas.
4. Para asegurar que la humedad no penetre en la entrada de cables, disponga el cable de
modo que quede girado hacia abajo ("trampa antiagua").
A0029278
5. Introduzca tapones ciegos adecuados para el nivel de seguridad del equipo (p. ej. Ex d/
XP).
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 39
7 Puesta en marcha
7.1 Métodos de operación
7.1.1 Configuración mediante el indicador local
XX X X XX XX X
mm
1
2
A0028345
 15 Elementos indicadores y de configuración
1 Indicador de cristal líquido (LCD)
2 Teclas en pantalla táctil; se puede operar a través de la ventana de la cubierta. Si se emplea sin la
ventana de la cubierta, coloque el dedo ligeramente en el frontal del sensor óptico para activarlo. No
presione con fuerza.
Puesta en marcha Proservo NMS83
40 Endress+Hauser
Vista estándar (indicador de valores medidos)
X X X X X X XX X
5
2
8
1
3
6
mm
4841.00
Levelbal.
F
4
7
#
A0028702
 16 Apariencia habitual de la vista estándar (indicador de valores medidos)
1 Módulo indicador
2 Etiqueta (TAG) del equipo
3 Área de estado
4 Zona de visualización de valores medidos
5 Zona de visualización de valores medidos y símbolos de estado
6 Indicación del estado de medición
7 Símbolo de estado de medición
8 Símbolo de estado del valor medido
Para conocer el significado de los símbolos del indicador, véase el Manual de
instrucciones (BA) del equipo.
Vista de navegación (menú de configuración)
Para acceder al menú de configuración (vista de navegación), proceda de la siguiente forma:
1. En la vista estándar, pulse E durante al menos dos segundos.
Aparece un menú contextual.
2. Seleccione Bloqueo teclado apagado en el menú contextual y confirme pulsando E.
3. Pulse E de nuevo para acceder al menú de configuración.
3
12
/../Setup 00215-1
10,000.00 mm
Empty
Set level
Calibration
A0047115
 17 Vista de navegación
1 Submenú o asistente actual
2 Código de acceso rápido
3 Zona del indicador para navegación
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 41
7.1.2 Operación mediante interfaz de servicio y FieldCare/DeviceCare
2
3
CDI
1
A0028871
 18 Configuración a través de la interfaz de servicio
1 Interfaz de servicio (CDI = Endress+Hauser Common Data Interface)
2 Commubox FXA291
3 Ordenador con software de configuración "FieldCare" y COM DTM "CDI Communication FXA291"
Puesta en marcha Proservo NMS83
42 Endress+Hauser
7.2 Términos relativos a la medición de depósitos
4
13
A
B
C
D
E
F
G
5
H
1
2
14
15
16
17
10
11
12
6
7
8
9
3
A0026916
 19 Términos relativos a la instalación de un NMS8x (p. ej. NMS81)
A Nivel del líquido
B Interfaz superior
C Interfaz inferior
D Fase gaseosa
E Fase superior
F Fase intermedia
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 43
G Fase inferior
H Fondo del depósito
1 Altura de referencia de medición
2 Vacío
3 Placa de referencia
4 Capacidad del tanque
5 Nivel de tanque
6 Altura de referencia del tanque
7 Alto nivel de parada
8 posicion del desplazador
9 Nivel de espera
10 Nivel de interfaz superior
11 Nivel de interfaz inferior
12 Nivel bajo de parada
13 Referencia de inmersión
14 Parada mecánica
15 Zona de elevación lenta
16 Distancia
17 Posición de referencia
7.3 Ajustes iniciales
Según la especificación del NMS8x, puede ser que no se requieran algunos de los ajustes
iniciales descritos a continuación.
7.3.1 Configuración del idioma del indicador
Ajuste del idioma del indicador mediante el módulo visualizador
1. En la vista estándar (), pulse "E". Si se requiere, seleccione Bloqueo teclado apagado en
el menú contextual y pulse "E" de nuevo.
Se abre Language.
2. Abra Language y seleccione el idioma del indicador.
Ajuste del idioma del indicador mediante el software de configuración (p. ej. FieldCare)
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Language
2. Selección del idioma del indicador.
Esta configuración solo afecta al idioma del módulo indicador. Para establecer el idioma
en el software de configuración, utilice la función de configuración de idioma de
FieldCare o DeviceCare, respectivamente.
7.3.2 Ajuste del reloj de tiempo real
Ajuste del reloj de tiempo real a través del módulo indicador
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Ajustar fecha
2. Use los parámetros siguientes para ajustar el reloj de tiempo real a la fecha y la hora
actuales: Year, Month, Day, Hour, Minutes.
Puesta en marcha Proservo NMS83
44 Endress+Hauser
Ajuste del reloj de tiempo real a través de un software de configuración (p. ej., FieldCare)
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora
2.
Vaya a Ajustar fecha y seleccione Iniciar.
3.
Use los parámetros siguientes para ajustar la fecha y la hora: Year, Month, Day, Hour,
Minutes.
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 45
4.
Vaya a Ajustar fecha y seleccione Confirm time.
El reloj de tiempo real está ajustado con la fecha y la hora actuales.
Puesta en marcha Proservo NMS83
46 Endress+Hauser
7.4 Calibración
Tras la instalación o sustitución del NMS8x o sus piezas (módulo de sensor, unidad de
detección, tambor recogedor de cable o cable medidor), lleve a cabo las calibraciones
siguientes en el orden que se indica.
1. Calibración del sensor
2. Calibración de referencia
3. Calibración del tambor
Es posible que no se requieran todos los pasos de calibración; depende de si el equipo está
siendo instalado, ajustado o sustituido (véase la tabla siguiente).
Tipo de instalación/sustitución Paso de calibración
1. Calibración del
sensor
2. Calibración de
referencia
3. Calibración del
tambor
Todo en uno No se requiere No se requiere No se requiere
Desplazador enviado por separado Se requiere Se requiere Se requiere
Instalación del desplazador a través
de la ventana de calibración
Se requiere Se requiere Se requiere
Sustitución/
mantenimient
o
Tambor recogedor
de cable
Se requiere Se requiere Se requiere
Desplazador No se requiere Se requiere Se requiere
Módulo de sensor/
Unidad de
detección
Se requiere Se requiere Se requiere
7.4.1 Verificación del desplazador y el tambor recogedor de cable
Antes de la instalación de la NMS8x, asegúrese de que coincide toda la información siguiente
del desplazador y del tambor para cables de la placa de identificación con la programada en el
equipo.
Parámetros que se deben confirmar
Parámetros Vaya a:
Diametro del desplazador Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador → Diametro
del desplazador
Peso del desplazador Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador → Peso del
desplazador
Volumen de desplazador Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador → Volumen de
desplazador
Volumen del balance del
desplazador
Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador → Volumen
del balance del desplazador
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 47
Parámetros Vaya a:
Circunferencia del tambor Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Cable del tambor
Peso del alambre Experto → Sensor → Configuración del sensor → Cable del tambor → Peso del
alambre
Puesta en marcha Proservo NMS83
48 Endress+Hauser
Verificación de datos
Proceso de verificación de datos
1. Compruebe el diámetro, el peso, el volumen y el volumen de equilibrio del desplazador
para el Diametro del desplazador, el Peso del desplazador, el Volumen de desplazador y
el Volumen del balance del desplazador.
2. Compruebe la circunferencia del tambor y el peso del cable para la Circunferencia del
tambor y el Peso del alambre.
Con este paso finaliza el proceso de verificación de datos.
NMS8
Displacer
/../Displacer 08010-1
256.6g
Displacer diamet
Displacer weight
Displacer volume
316L
50
ml
70.8
ml
141.6
g
256.6
Ø
B
VD
VD
m
Ser.no.: 12345678901
Spare part-no.: 712xxxxx
mm
302.xxxCir.
NMS8
Wiredrum
1.35g/10m
HNBR
28 m
WireWgt.
O-Ring
Range
Spare part-no.: 712xxxxx
Ser.no.: 12345678901
A0029572
 20 Verificación de datos
7.4.2 Mover desplazador
La operación mover desplazador es opcional y puede utilizarse para cambiar la posición actual
del desplazador para realizar los pasos de calibración con mayor facilidad.
1. Compruebe que se ha retirado el tope del tambor para cable.
2. Vaya a: Ajuste → Calibración → Mover desplazador → Mover distancia
3. Introduzca la distancia de movimiento relativa para Mover distancia.
4. Seleccione Mover abajo o Ascender
5. Seleccione .
Con este paso finaliza el proceso del comando mover desplazador.
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 49
A0027996
 21 Mover desplazador
7.4.3 Calibración del sensor
La calibración del sensor ajusta la medición de peso de la unidad de detección. La calibración
comprende los tres pasos siguientes.
Calibración del cero del CAD
Calibración del offset del CAD
Calibración del intervalo del CAD
Para la calibración del peso de offset del CAD, se pueden utilizar bien 0 g o un peso del offset
(0 a 100 g).
Se recomienda utilizar un peso de offset distinto de 0 g para la medición de densidad.
Puesta en marcha Proservo NMS83
50 Endress+Hauser
mS
mO2
mz
m
B
mO1
A0029472
 22 Concepto de calibración del sensor
m Peso del desplazador
B Valor binario del Conversor AD
mSPeso de intervalo
mo1 Peso de offset en caso de 0 … 100 g (se recomienda 50 g)
mo2 Peso de offset en caso de 0 g
mzPeso cero
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 51
Proceso de calibración
Paso Utilizando el
desplazador
Utilizando el peso de
offset
Descripción
1.
A0030475 A0030475
Vaya a: Ajuste → Calibración → Calibración del sensor
→ Calibración del sensor
Introduzca el peso de offset para el Offset weight
usado en el paso 3 (0,0 g si solo se usa el
desplazador).
Introduzca el valor para el Span weight utilizado en el
paso 4 (peso del desplazador indicado en la placa de
identificación).
2.
A0030474 A0028001
Mantenga o retire el desplazador.
Seleccione para nuevo parámetro.
En el indicador aparece Midiendo peso cero.
Espere hasta que Calibración de Zero indique Acabado
y el estado de calibración aparezca como "Inactivo".
Cuando sostenga en alto el desplazador, no lo
libere hasta que se complete este paso.
3.
A0030474 A0028002
Confirme si en Offset de calibración se indica Coloque
el peso de compensación.
Sostenga el desplazador en alto o fije el peso de
offset.
Seleccione para nuevo parámetro.
En el indicador aparece Medición de peso
compensado.
Espere hasta que Offset de calibración indique
Acabado y el estado de calibración aparezca como
"Inactivo".
Cuando sostenga en alto el desplazador, no lo
libere hasta que se complete este paso.
4.
A0030475 A0030475
Libere el desplazador o móntelo en el anillo de
medición si un peso de offset fue utilizado en el paso
anterior.
Seleccione para nuevo parámetro.
En el indicador aparece Medición del peso del tramo.
Confirme si Span de calibración indica Acabado y el
estado de calibración aparece como "Inactivo".
Seleccione Siguiente.
Confirme si Calibración del sensor indica Acabado y el
estado de calibración aparece como "Inactivo".
Con este paso finaliza el proceso de calibración del
sensor.
No balancee el desplazador y manténgalo en una
posición tan estable como sea posible.
Puesta en marcha Proservo NMS83
52 Endress+Hauser
7.4.4 Calibración de referencia
La calibración de referencia define la posición de distancia cero del desplazador desde la
parada mecánica.
1. Vaya a: Ajuste → Calibración → Calibración de referencia → Calibración de referencia
2. Seleccione Iniciar
3. Compruebe la posición de referencia (p. ej. 70 mm (2,76 in)).
La posición de referencia se preconfigura antes de la entrega.
4. Confirme que el desplazador está correctamente fijado al cable de acero para medición.
5. La calibración de referencia comienza automáticamente.
Con este paso finaliza la calibración de referencia.
1
R
1.1. 2. 3.
A0028003
 23 Secuencia de calibración de referencia
1 Parada mecánica
R Posición de referencia
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 53
7.4.5 Calibración del tambor
1. Vaya a: Ajuste → Calibración → Calibración de tambor → Calibración de tambor
2. Garantice una distancia de 500 mm (19,69 in) o más desde la parte inferior del
desplazador hasta el nivel del líquido.
3. Confirme si el peso del desplazador es apropiado para Establecer peso alto.
4. Seleccione Iniciar.
La calibración del tambor comienza automáticamente.
La calibración del tambor registra cincuenta puntos que tomarán aproximadamente
once minutos.
5. Seleccione No como de costumbre para Hacer tabla baja.
Para crear una tabla baja para aplicaciones especiales, seleccione y utilice un peso
de 50 g.
Con este paso finaliza el proceso de calibración de tambor.
Para cancelar cualquier calibración, pulse simultáneamente  + . Si la calibración del
tambor se cancela mientras se crea la tabla nueva, la antigua permanece activa. Si la
creación de una tabla nueva falla debido a una obstrucción, el NMS8x no aceptará la
nueva tabla y mostrará un mensaje de error.
123
50
A0029123
 24 Creación de una tabla de tambor
Puesta en marcha Proservo NMS83
54 Endress+Hauser
7.4.6 Comprobación de la puesta en marcha
Este proceso sirve para confirmar que los pasos de calibración se han llevado a cabo
apropiadamente.
La comprobación de la puesta en marcha empieza en la posición en la que se efectuó la
anterior calibración del tambor. Lleve a cabo la calibración del tambor si la posición de
referencia ha cambiado.
Si se omite la calibración del tambor, antes de efectuar la comprobación de la puesta en
marcha es necesario asegurarse de que no haya elementos perturbadores ni objetos
interferentes.
La comprobación de la puesta en marcha se compone de un total de once pasos, como se
indica seguidamente.
Los elementos de comprobación correspondientes a la comprobación de la puesta en marcha
se tienen que ejecutar en el orden siguiente.
El peso del desplazador en el primer punto está dentro del umbral (dentro del valor
especificado :5 g (0,01 lb)).
Se seleccionan diez puntos de los cincuenta correspondientes a cuando se creó la tabla de
tambor anterior, se comparan con el resultado de la tabla de peso actual y se confirma el
peso detectado.
Confirme si el peso del desplazador se encuentra dentro del umbral (dentro del valor
especificado :5 g (0,01 lb)) en todos los puntos.
Si el peso del desplazador supera el umbral en los diez pasos, la comprobación de puesta en
marcha se detiene y el estado del medidor cambia a Paro.
Para continuar la medición de nivel, ejecute el comando del medidor.
Los tres elementos siguientes se confirman en el último paso.
La diferencia de los dos puntos vecinos se encuentra dentro del umbral (dentro del valor
especificado:2 g (0,004 lb)).
El valor pico-pico del valor de compensación en la tabla de tambor está dentro de
20 g (0,04 lb).
El valor máximo de compensación en la tabla de tambor está dentro de 40 g (0,09 lb).
La sobretensión no se confirma durante la ejecución de la comprobación de puesta en marcha.
Antes de llevar a cabo la calibración del tambor, asegúrese de que no haya nada que interfiera
donde se efectuó la anterior calibración de tambor.
1. Vaya a: Diagnóstico → Test de dispositivo → Comprobación de puesta en servicio
→ Comprobación de puesta en servicio
2. Seleccione Iniciar.
Se muestra Ejecutando en la tabla de tambor de comprobación.
3. Seleccione Iniciar.
4. Confirme si en Comprobación de puesta en servicio se indica Acabado.
5. Confirme si el Resultado de la revisión de tambor es satisfactorio.
Con este paso finaliza el proceso de comprobación de la puesta en marcha.
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 55
7.5 Configuración de las entradas
7.5.1 Configuración de las entradas HART
Conectar y asignar direcciones a equipos HART
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032955
 25 Terminales posibles para circuitos HART
B Módulo E/S analógico en la ranura B (disponibilidad según versión de equipo)
C Módulo E/S analógico en la ranura C (disponibilidad según versión de equipo)
E HART Ex es salida (disponible en todas las versiones de equipo)
Los equipos HART deben configurarse y recibir una dirección HART única a través de su
propia interfaz antes de conectarlos al Proservo NMS8x 3).
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O
Parámetro Significado / Acción
Modo de operación Seleccione:
Maestro HART + entrada 4..20mA si solo un equipo HART está conectado a este lazo. En
este caso la señal 4-20 mA puede utilizarse además de la señal HART.
Maestro HART si están conectados a este lazo hasta 6 equipos HART.
3) El software actual no es compatible con los equipos HART con dirección 0 (cero).
Puesta en marcha Proservo NMS83
56 Endress+Hauser
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s) 1) 2)
Parámetro Significado / Acción
Salida de presión Si el equipo mide una presión: seleccione qué variable HART (valor primario (PV), valor
secundario (SV), valor terciario (TV) o valor cuaternario (QV)) contiene la presión.
De lo contrario: Mantenga el ajuste de fábrica: Sin Valor
Salida de densidad Si el equipo mide una densidad: seleccione qué variable HART (valor primario (PV), valor
secundario (SV), valor terciario (TV) o valor cuaternario (QV)) contiene la densidad.
De lo contrario: Mantenga el ajuste de fábrica: Sin Valor
Temperatura de salida Si el equipo mide una temperatura: seleccione qué variable HART (valor primario (PV),
valor secundario (SV), valor terciario (TV) o valor cuaternario (QV)) contiene la
temperatura.
De lo contrario: Mantenga el ajuste de fábrica: Sin Valor
Temperatura del vapor
de salida
Si el equipo mide una temperatura del vapor: seleccione qué variable HART (valor
primario (PV), valor secundario (SV), valor terciario (TV) o valor cuaternario (QV))
contiene la temperatura del vapor.
De lo contrario: Mantenga el ajuste de fábrica: Sin Valor
Salida de nivel Si el equipo mide un nivel: seleccione qué variable HART (valor primario (PV), valor
secundario (SV), valor terciario (TV) o valor cuaternario (QV)) contiene el nivel.
De lo contrario: Mantenga el ajuste de fábrica: Sin Valor
1) Existe un "HART Device(s)" para cada equipo HART conectado.
2) Este ajuste se puede ignorar para un Prothermo NMT5xx y NMT8x o Micropilot FMR5xx que esté conectado,
puesto que el tipo de valor medido se identifica automáticamente para estos equipos.
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 57
7.5.2 Configuración de las entradas 4-20 mA
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032464
 26 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos, que pueden utilizarse como entrada 4-20 mA.
Los módulos que están realmente presentes dependen del código de producto del equipo.
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O 1)
Parámetro Significado / Acción
Modo de operación Seleccione Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada 4..20mA
Variable de proceso Seleccione qué variable de proceso se trasmite por el equipo conectado.
Valor de entrada analógica a 0% Defina qué valor de la variable de proceso corresponde a una corriente de
entrada de 4 mA.
Valor de entrada analógica a 100% Defina qué valor de la variable de proceso corresponde a una corriente de
entrada de 20 mA.
Valor de proceso Verifique si los valores indicados concuerdan con el valor real de la variable de
proceso.
1) Existe un "Analog I/O" para cada módulo E/S analógico del equipo.
Puesta en marcha Proservo NMS83
58 Endress+Hauser
4mA
1
20mA
0% 2100%
I [mA]
A0029264
 27 Escalado de la entrada 4-20 mA a la variable de proceso
1 Valor de entrada en mA
2 Valor de proceso
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 59
7.5.3 Configuración de una RTD conectada
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1 2 3 4 5 6 7 8
POWER
i
1 2 3 4 5 6 7 8
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032465
 28 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos, a los que se puede conectar una RTD. Los
módulos que están realmente presentes dependen del código de producto del equipo.
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP
Parámetro Significado / Acción
Tipo de RTD Especifique el tipo de RTD conectada.
Tipo de conexión RTD Especifique el tipo de conexión de la RTD (a 2, 3 o 4 hilos).
Input value Verifique si los valores indicados concuerdan con la temperatura real.
Temperatura mínima de la sonda Especifique la temperatura mínima aprobada de la RTD conectada.
Temperatura máxima de la sonda Especifique la temperatura máxima aprobada de la RTD conectada.
Posición de la sonda Introduzca la posición de montaje de la RTD (medida desde la placa de
referencia).
Puesta en marcha Proservo NMS83
60 Endress+Hauser
2
1
3
A0029269
1 Placa de referencia
2 RTD
3 Posición de la sonda
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 61
7.5.4 Configuración de las entradas digitales
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
C12345 6 7
C1-2 C3-4
A1-2 A3-4
A1 2 3 4
A0026424
 29 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos (ejemplos); el código de producto define el
número y la ubicación de los módulos de entrada digital.
Cada módulo de E/S digital del equipo cuenta con un Digital Xx-x. "X" designa la ranura en el
compartimento de terminales, "x-x" los terminales de la ranura. Los parámetros más
importantes de este submenú son Modo de operación y Tipo de contacto.
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x
Parámetro Significado / Acción
Modo de operación Seleccione el modo de operación (véase el diagrama a continuación).
Entrada pasiva
El módulo DIO mide la tensión proporcionada por una fuente externa. Según el estado del
interruptor externo, esta tensión es 0 (interruptor abierto) o supera una determinada tensión
límite (interruptor cerrado). Estos dos estados representan la señal digital.
Entrada activa
El módulo DIO proporciona una tensión y la utiliza para detectar si el interruptor externo está
abierto o cerrado.
Tipo de contacto Determina de qué forma se mapea el estado del interruptor externo a los estados internos del
módulo DIO (véase la tabla a continuación). El estado interno de la Entrada digital puede
entonces transferirse a la Salida digital o puede utilizarse para controlar la medición.
Puesta en marcha Proservo NMS83
62 Endress+Hauser
DIO
2/4
+
_
2/4
1/3 1/3
ADIO
B
A0029262
A "Modo de operación" = "Entrada pasiva"
B "Modo de operación" = "Entrada activa"
Estado del interruptor externo Estado interno del módulo DIO
Tipo de contacto = Contacto
normalmente abierto
Tipo de contacto = Contacto
normalmente cerrado
Abierto Inactivo Activo
Cerrado Activo Inactivo
Comportamiento en situaciones especiales:
Durante el encendido Desconocido Desconocido
Fallo de medición Error Error
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 63
7.6 Asociar valores medidos a variables de depósito
Los valores medidos deben estar asociados a las variables de tanque antes de poder utilizarlas
en la aplicación de Medición de tanques.
Según la aplicación no todos estos parámetros serán relevantes en una situación
determinada.
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque → Nivel
Parámetro Define la fuente de la siguiente variable de depósito
Fuente de Nivel Nivel de producto
Fuente de nivel de agua Nivel inferior del agua
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque → Temperatura
Parámetro Define la fuente de la siguiente variable de depósito
Fuente de temperatura líquida Temperatura media o puntual del producto
Fuente de temperatura del aire Temperatura del aire que rodea el depósito
Fuente de temperatura de vapor Temperatura del vapor sobre el producto
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque → Presión
Parámetro Define la fuente de la siguiente variable de depósito
Fuente P1 (inf) Presión inferior (P1)
Fuente P3 (superior) Presión superior (P3)
Puesta en marcha Proservo NMS83
64 Endress+Hauser
7.7 Configuración de las alarmas (evaluación de límites)
Se puede configurar una evaluación de límites para hasta 4 variables de depósito. La
evaluación de límites emite una alarma si el valor supera un límite superior o desciende por
debajo de un límite inferior, respectivamente. El usuario puede definir los valores de alarma.
AB
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 10
A0029539
 30 Principio de la evaluación de límites
A Modo alarma = Conectado
B Modo alarma = Enganche
1 Valor de alarma HH
2 Valor de alarma H
3 Valor de la alarma de B
4 Valor de la alarma por Bajo-Bajo
5 Alarma HH
6 Alarma H
7 Alarma L
8 Alarma LL
9 "Alarma Clara" = "Sí" o apagado-encendido
10 Hysteresis
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 65
Para configurar una alarma, asigne los valores adecuados a los siguientes parámetros:
Submenú: Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarma 1 … 4
Parámetro Significado / Acción
Modo alarma Desconectado
No se generan alarmas.
Conectado
Una alarma desaparece si la condición de alarma ya no existe (teniendo en
consideración la histéresis).
Enganche
Todas las alarmas permanecen activas hasta que el usuario selecciona
Alarma Clara = .
Fuente de valor de alarma Seleccione la variable de proceso que se comprobará en cuanto a infracción de
límites.
Valor de alarma HH
Valor de alarma H
Valor de la alarma de B
Valor de la alarma por Bajo-Bajo
Asigne valores de alarma adecuados (véase el diagrama a continuación).
7.8 Configuración de la salida de señal
7.8.1 Salida analógica Salida 4 … 20 mA
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032464
 31 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos que se pueden usar como salida de
4 … 20 mA. Los módulos que están realmente presentes dependen del código de producto del
equipo.
Puesta en marcha Proservo NMS83
66 Endress+Hauser
Todos los módulos E/S analógicos del equipo se pueden configurar como salida analógica de
4 … 20 mA. Para hacerlo, asigne los valores adecuados a los siguientes parámetros:
Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O
Parámetro Significado / Acción
Modo de operación Seleccione Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida 4..20mA 1)→  67.
Fuente de entrada analógica Seleccione qué variable de depósito se transmitirá mediante la salida analógica.
Valor de entrada analógica a 0% Especifique qué valor de la variable de depósito corresponde a una corriente de
salida de 4 mA.
Valor de entrada analógica a 100% Especifique qué valor de la variable de depósito corresponde a una corriente de
salida de 20 mA.
1) "Esclavo HART + salida 4..20mA" significa que el módulo de E/S analógico funciona como esclavo HART que envía
de forma cíclica hasta cuatro variables HART a un maestro HART. Para la configuración de la salida HART:
Proservo NMS83 Puesta en marcha
Endress+Hauser 67
7.8.2 Salida HART
Esta sección solo es válida para Modo de operación = Esclavo HART + salida 4..20mA.
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
Parámetro Significado / Acción
Dirección de sondeo del sistema Configure la dirección de comunicación HART del equipo.
Asignación valor secundario
Asignación de valor terciario
Asignación VC
Seleccione qué variables de depósito deben transmitirse mediante las variables
HART.
Por defecto, PV transmite la misma variable que la salida analógica y no es
necesario asignarla.
Puesta en marcha Proservo NMS83
68 Endress+Hauser
7.8.3 Salida Modbus, V1 o WM550
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 32 Ubicaciones posibles de los módulos Modbus o V1 (ejemplos); según la versión del equipo, estos
módulos también pueden ocupar las ranuras B o C.
Según el código de producto, el equipo puede disponer de una o dos interfaces de
comunicación Modbus o V1. Se configuran en los siguientes submenús:
Modbus
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 →Configuración
V1
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Selector de entrada V1
WM550
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → Configuración
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → WM550 input selector
www.addresses.endress.com
*71636772*
71636772
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72

Endres+Hauser Proservo NMS83 Short Instruction

Tipo
Short Instruction