Endres+Hauser BA Proservo NMS80 Instrucciones de operación

Categoría
Teléfonos móviles
Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
Proservo NMS80
Medición de depósitos
BA01456G/23/ES/07.23-00
71633797
2023-10-25
Válido desde versión
01.07.zz (Firmware del equipo)
Proservo NMS80
2 Endress+Hauser
Order code:
Ext. ord. cd.:
Ser. no.:
www.endress.com/deviceviewer Endress+Hauser
Operations App
XXXXXXXXXXXX
XXXXX-XXXXXX
XXX.XXXX.XX
Serial number
1.
3.
2.
A0023555
Proservo NMS80 Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............... 5
1.1 Finalidad del documento ................. 5
1.2 Símbolos ............................. 5
1.3 Documentación ........................ 7
1.4 Marcas registradas ...................... 8
2 Instrucciones de seguridad básicas ... 9
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...... 9
2.2 Uso previsto .......................... 9
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo .......... 10
2.4 Funcionamiento seguro ................. 10
2.5 Seguridad del producto .................. 10
3 Descripción del producto ........... 12
3.1 Diseño del producto .................... 12
4 Recepción de material e
identificación del producto ......... 13
4.1 Recepción de material .................. 13
4.2 Identificación del producto .............. 13
4.3 Almacenamiento y transporte ............ 15
5 Instalación ........................ 16
5.1 Requisitos ........................... 16
5.2 Montaje del equipo .................... 34
5.3 Comprobaciones tras la instalación ......... 44
6 Conexión eléctrica ................. 46
6.1 Asignación de terminales ................ 46
6.2 Requisitos de conexión .................. 67
6.3 Aseguramiento del grado de protección ..... 68
6.4 Comprobaciones tras la conexión .......... 68
7 Operabilidad ...................... 69
7.1 Visión general de las opciones de
configuración ........................ 69
7.2 Estructura y función del menú de
configuración ........................ 70
7.3 Acceso al menú de configuración a través del
indicador local o remoto y del módulo de
configuración ........................ 71
7.4 Acceso al menú de configuración mediante la
interfaz de servicio y FieldCare ............ 83
7.5 Acceso al menú de configuración mediante
Tankvision Tank Scanner NXA820 y
FieldCare ............................ 83
8 Integración en el sistema .......... 86
8.1 Visión general de los ficheros de descripción
del equipo (DTM) ...................... 86
9 Puesta en marcha ................. 87
9.1 Términos relativos a la medición de
depósitos ............................ 87
9.2 Ajustes iniciales ....................... 88
9.3 Calibración .......................... 90
9.4 Configuración del equipo de medición ....... 97
9.5 Configurar la aplicación de medición de
tanques ............................ 110
9.6 Ajustes avanzados .................... 134
9.7 Simulación ......................... 134
9.8 Protección de los ajustes contra el acceso no
autorizado .......................... 134
10 Manejo .......................... 135
10.1 Leer el estado de bloqueo del equipo ....... 135
10.2 Lectura de valores medidos ............. 135
10.3 Comandos de medición ................ 136
11 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ............... 143
11.1 Resolución de fallos en general ........... 143
11.2 Información de diagnóstico en el indicador
local .............................. 145
11.3 Información de diagnóstico en FieldCare .... 148
11.4 Visión general de los mensajes de
diagnóstico ......................... 150
11.5 Lista de diagnóstico ................... 157
11.6 Reiniciar el equipo de medición .......... 157
11.7 Información del equipo ................ 157
11.8 Historial del firmware ................. 157
12 Mantenimiento .................. 158
12.1 Tareas de mantenimiento .............. 158
12.2 Servicios de Endress+Hauser ............ 158
13 Reparación ...................... 159
13.1 Información general sobre reparaciones .... 159
13.2 Piezas de repuesto .................... 160
13.3 Personal de servicios de Endress+Hauser ... 160
13.4 Devoluciones ........................ 160
13.5 Eliminación de residuos ................ 160
14 Accesorios ....................... 161
14.1 Accesorios específicos del equipo ......... 161
14.2 Accesorios específicos para comunicaciones .166
14.3 Accesorios específicos de servicio ......... 166
14.4 Componentes del sistema ............... 167
15 Menú de configuración ........... 168
15.1 Visión general sobre el menú de
configuración ....................... 168
Índice de contenidos Proservo NMS80
4 Endress+Hauser
15.2 Menú "Operación" ..................... 180
15.3 Menú "Ajuste" ....................... 198
15.4 Menú "Diagnóstico" ................... 338
Índice alfabético ....................... 355
Proservo NMS80 Sobre este documento
Endress+Hauser 5
1 Sobre este documento
1.1 Finalidad del documento
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la
recepción de material y su almacenamiento, hasta la instalación, la conexión, la
configuración y la puesta en marcha, pasando por la localización y resolución de fallos, el
mantenimiento y la eliminación de residuos.
1.2 Símbolos
1.2.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, pueden
producirse lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si usted no evita la situación peligrosa,
ello podrá causar la muerte o graves lesiones.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. No evitar dicha situación puede
implicar lesiones menores o de gravedad media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.2.2 Símbolos eléctricos
Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado con tierra mediante
un sistema de puesta a tierra.
Tierra de protección (PE)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra conexión.
Los bornes de tierra están situados tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: conecta la tierra de protección a la red principal,.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.2.3 Símbolos de herramientas
Destornillador Philips
Sobre este documento Proservo NMS80
6 Endress+Hauser
Destornillador de hoja plana
Destornillador torx
Llave Allen
Llave fija
1.2.4 Símbolos para ciertos tipos de información y gráficos
 Admisible
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos
 Preferidos
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles
 Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que no están permitidos
 Consejo
Indica información adicional
Referencia a documentación
Referencia a gráficos
Nota o paso individual que se debe respetar
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Inspección visual
Configuración mediante software de configuración
Parámetros protegidos contra escritura
1, 2, 3, ...
Número del elemento
A, B, C, ...
Vistas
 Instrucciones de seguridad
Observe las instrucciones de seguridad incluidas en los manuales de instrucciones
correspondientes
 Resistencia de los cables de conexión a la temperatura
Especifica el valor mínimo de temperatura al que son resistentes los cables de conexión
Proservo NMS80 Sobre este documento
Endress+Hauser 7
1.3 Documentación
Los tipos de documentación siguientes están disponibles en el área de descargas del sitio
web de Endress+Hauser (www.endress.com/downloads):
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
1.3.1 Información técnica (TI)
Ayuda para la planificación
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona una visión
general de los accesorios y otros productos que se pueden solicitar para el equipo.
1.3.2 Manual de instrucciones abreviado (KA)
Guía para llegar rápidamente al primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información imprescindible desde la
recepción de material hasta la puesta en marcha del equipo.
1.3.3 Manual de instrucciones (BA)
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la
recepción de material y su almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración
y la puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de fallos,
mantenimiento y desguace del equipo.
También contiene una explicación en detalle de los distintos parámetros del menú de
configuración (excepto el menú Expert). Las descripciones están dirigidas a personas que
trabajen con el equipo a lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
1.3.4 Descripción de los parámetros del equipo (GP)
La descripción de los parámetros del equipo proporciona una explicación en detalle de los
distintos parámetros de la segunda parte del menú de configuración: el menú Expert.
Contiene todos los parámetros del equipo y permite el acceso directo a dichos parámetros
mediante la introducción de un código específico. Las descripciones están destinadas a las
personas que trabajan con el equipo a lo largo de todo su ciclo de vida y llevan a cabo
configuraciones específicas.
1.3.5 Instrucciones de seguridad (XA)
Según las certificaciones pedidas para el equipo, se suministran las siguientes instrucciones
de seguridad (XA) con el mismo. Forma parte del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se indican las “Instrucciones de seguridad” (XA) que son
relevantes para el equipo.
1.3.6 Instrucciones de instalación (EA)
Las instrucciones de instalación se usan para reemplazar una unidad defectuosa con una
unidad funcional del mismo tipo.
Sobre este documento Proservo NMS80
8 Endress+Hauser
1.4 Marcas registradas
Modbus®
Marca registrada de SCHNEIDER AUTOMATION, INC.
Proservo NMS80 Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 9
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
Seguir las instrucciones del presente manual.
2.2 Uso previsto
Aplicación y materiales medibles
Según la versión pedida, el equipo de medición también puede medir productos
potencialmente explosivos, inflamables, venenosos y oxidantes.
Los equipos de medición aptos para el uso en áreas de peligro, en aplicaciones higiénicas o
en aplicaciones de alto riesgo por la presión de proceso cuentan con el etiquetado
correspondiente en la placa de identificación.
Para asegurar que el equipo de medición se mantenga en las condiciones apropiadas
durante su tiempo de funcionamiento:
Únicamente utilice el dispositivo de medición conforme a la información de la placa de
identificación y las condiciones generales que figuran en el manual de instrucciones y la
documentación complementaria.
Compruebe en la placa de identificación que el equipo pueda utilizarse de acuerdo con
el uso para el que está previsto en la zona especificada por la homologación (p. ej.,
protección contra explosiones, seguridad en depósitos a presión).
Utilice el equipo de medición únicamente para productos contra los cuales los
materiales de las partes en contacto con el producto presenten una resistencia
adecuada.
Si el equipo de medición no se utiliza a la temperatura atmosférica, es esencial que se
cumplan las condiciones básicas especificadas en la documentación del equipo.
Proteja el equipo de medición en todo momento contra la corrosión debida a efectos
ambientales.
Cumpla los valores límite especificados en la "Información técnica".
El fabricante no se responsabiliza de daño alguno que se deba a un uso inapropiado o
distinto del previsto.
Riesgo residual
Durante el funcionamiento, el sensor puede alcanzar temperaturas próximas a la del
material medido.
¡Peligro de quemaduras por superficies calientes!
Si las temperaturas del proceso son elevadas: Instale una protección que impida el
contacto para prevenir posibles quemaduras.
Instrucciones de seguridad básicas Proservo NMS80
10 Endress+Hauser
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo
Para trabajar en y con el equipo:
Use el equipo de protección individual requerido conforme a las normas federales/
nacionales.
2.4 Funcionamiento seguro
¡Riesgo de daños!
Trabaje únicamente con un equipo que esté en perfectas condiciones técnicas y no
presente ni errores ni fallos.
El responsable de manejar el equipo sin interferencias es el operador.
Modificaciones del equipo
Las modificaciones del equipo no autorizadas no están permitidas y pueden conllevar
riesgos imprevisibles:
Sin embargo, si se necesita realizar alguna modificación, consúltelo con el proveedor.
Reparaciones
Para asegurar el funcionamiento seguro y fiable del equipo:
Lleve a cabo únicamente las reparaciones del instrumento que estén permitidas de
forma expresa.
Observe las normas nacionales relativas a las reparaciones de equipos eléctricos.
Utilice únicamente piezas de recambio y accesorios originales del fabricante.
Zona con peligro de explosión
A fin de eliminar peligros para el personal o las instalaciones cuando el equipo se use en
un área de peligro (p. ej., protección contra explosiones):
Compruebe la placa de identificación para verificar que el equipo pedido se pueda
utilizar conforme al uso previsto en el área de peligro.
Respete las especificaciones indicadas en la documentación complementaria que forma
parte de este manual de instrucciones.
2.5 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma
segura. Cumple las normas de seguridad general y los requisitos legales pertinentes.
AVISO
Pérdida de grado de protección por abertura del equipo en ambientes húmedos
Si el equipo se abre en un ambiente húmedo, el grado de protección que se indica en la
placa de identificación pierde su validez. Ello también puede perjudicar el
funcionamiento seguro del equipo.
2.5.1 Marca CE
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las Directivas de la UE aplicables.
Estas se enumeran en la Declaración UE de conformidad correspondiente, junto con las
normas aplicadas.
Para confirmar que el equipo ha superado satisfactoriamente los ensayos
correspondientes, el fabricante lo identifica con la marca CE.
Proservo NMS80 Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 11
2.5.2 Conformidad EAC
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las directrices EAC aplicables.
Puede encontrar una lista de estos en la declaración de conformidad EAC correspondiente,
en la que también se incluyen las normas consideradas.
El fabricante confirma que el equipo ha aprobado las verificaciones correspondientes
adhiriendo al mismo el marcado EAC.
Descripción del producto Proservo NMS80
12 Endress+Hauser
3 Descripción del producto
3.1 Diseño del producto
1
3
4
2
A0030104
 1 Diseño del Proservo NMS80
1 Caja
2 Módulo indicador y de configuración (se puede manejar sin abrir la cubierta)
3 Conexión a proceso (brida)
4 Desplazador
A0030105
 2 Configuración del NMS80
1 Cubierta frontal
2 Indicador
3 Módulos
4 Unidad del sensor (unidad de detección y cable)
5 Caja
6 Tambor recogedor de cable
7 Soporte
8 Tapa de la caja
9 Desplazador
Proservo NMS80 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 13
4 Recepción de material e identificación del
producto
4.1 Recepción de material
Tras la recepción de la mercancía, efectúe las comprobaciones siguientes:
¿El código de producto que aparece en el albarán coincide con el que aparece en la
pegatina del producto?
¿La mercancía está indemne?
¿Los datos de la placa de identificación se corresponden con la información del pedido
indicada en el albarán de entrega?
Si es pertinente (véase placa de identificación): ¿Se han incluido las instrucciones de
seguridad (XA)?
Si no se satisface alguna de estas condiciones, contacte con su Centro Endress
+Hauser.
4.2 Identificación del producto
Están disponibles las siguientes opciones para identificar el equipo:
Especificaciones de la placa de identificación
Introduzca el número de serie indicado en la placa de identificación en el Device Viewer
(www.endress.com/deviceviewer): se muestra toda la información sobre el equipo y una
visión general de la documentación técnica suministrada con el equipo.
Introduzca el número de serie que consta en la placa de identificación en la aplicación
Endress+Hauser Operations App o escanee el código matricial 2D (código QR) de la placa
de identificación con la aplicación Endress+Hauser Operations App: se muestra toda la
información sobre el equipo y la documentación técnica relativa al equipo.
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
Recepción de material e identificación del producto Proservo NMS80
14 Endress+Hauser
4.2.1 Placa de identificación
1
321
22
23
6
7
89
14
16
15
19 20
11
18
12
13
24
25
26 28
27
4
5
Ext. ord. cd.:
Order code:
Ser. no.:
Tp max.:
Mat.:
Date:
FW: Dev.Rev.: ex works
Ta
Ta:
if modification
see sep. label
X =
MWP:
Tank ID:
Tank ref.height:
2
Density range: Kg/m³
17
10
A0027791
 3 Placa de identificación
1 Dirección del fabricante
2 Nombre del equipo
3 Código de pedido
4 Número de serie
5 Código de pedido ampliado
6 Tensión de alimentación
7 Presión máxima de proceso
8 Temperatura máxima de proceso
9 Temperatura ambiente admisible (Ta)
10 Resistencia térmica del cable
11 Rosca de entrada de cable
12 Material en contacto con el proceso
13 No se usa
14 Versión del firmware
15 Revisión del equipo
16 Números de certificación de metrología
17 Datos de parametrización a medida
18 Rango de temperatura ambiente
19 Marcado CE / Marcado C-tick
20 Información adicional sobre la versión del dispositivo
21 Grado de protección
22 Símbolo de certificados
23 Datos relativos a la homologación Ex
24 Certificado de origen de la homologación
25 Instrucciones de seguridad asociadas (XA)
26 Fecha de fabricación
27 Marca RoHS de China
28 Código QR de la Endress+Hauser Operations App
4.2.2 Dirección de contacto del fabricante
Endress+Hauser Yamanashi Co., Ltd.
406-0846
862-1 Mitsukunugi, Sakaigawa-cho, Fuefuki-shi, Yamanashi
Proservo NMS80 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 15
4.3 Almacenamiento y transporte
4.3.1 Condiciones de almacenamiento
Temperatura de almacenamiento: –50 … +80 °C (–58 … +176 °F)
Almacene el equipo en su embalaje original.
4.3.2 Transporte
LATENCIÓN
Riesgo de lesiones
Transporte el equipo de medición al punto de medición manteniéndolo dentro del
embalaje original.
Tenga en cuenta la posición del centro de masa del equipo para evitar que vuelque.
Cumpla las instrucciones de seguridad y las condiciones de transporte específicas para
equipos de más de 18 kg (39,6 lb) (IEC 61010).
Instalación Proservo NMS80
16 Endress+Hauser
5 Instalación
5.1 Requisitos
5.1.1 Tipo de depósitos
Los procedimientos de instalación recomendados para el NMS8x difieren según el tipo de
depósito y de aplicación.
Tipo de depósitos Sin sistema de guía Con tubo
tranquilizador
Con cables guía
Depósito de techo fijo
Depósito de techo flotante
Depósito de techo flotante cubierto
Depósito a presión o tipo "bullet"
Depósito con agitador o turbulencia
intensa
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 17
Los depósitos de techo flotante y los de techo flotante cubierto requieren un tubo
tranquilizador.
En los depósitos de techo flotante no se pueden instalar cables guía. Si el cable
medidor queda expuesto al espacio libre, podría llegar a romperse por una sacudida
externa.
No está permitido instalar cables guía en los depósitos a presión, ya que impedirían
el cierre de la válvula para sustituir el cable, el tambor recogedor de cable o el
desplazador. En las aplicaciones que no cuentan con un sistema de cable guía, la
posición de instalación del NMS8x es importante para impedir que el cable medidor
se rompa (para conocer más detalles consulte el manual de instrucciones).
Instalación Proservo NMS80
18 Endress+Hauser
Instalación típica en un depósito
2
3
4
5
6
1
4
5
6
1
3
3
4
5
6
1
AB
C
A0026725
 4 Instalación típica en un depósito
A Depósito de techo fijo
B Depósito de alta presión
C Depósito de techo flotante con tubo tranquilizador
1 NMS8x
2 Válvula de bola
3 Cable medidor
4 Desplazador
5 Tubo tranquilizador
6 Prothermo NMT53x
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 19
5.1.2 Guía de selección del desplazador
Se dispone de una amplia variedad de desplazadores apropiados para diferentes
aplicaciones. La selección del desplazador adecuado asegura un grado óptimo de
rendimiento y durabilidad. Las indicaciones siguientes le ayudarán a seleccionar el
desplazador más idóneo para su aplicación.
Tipos de desplazador
El NMS8x tiene disponibles los desplazadores siguientes.
30 mm (1,18 in) 50 mm (1,97 in) 70 mm (2,76 in) 110 mm (4,33 in)
316L/PTFE 316L/AlloyC276/PTFE 316L 316L
Instalación Proservo NMS80
20 Endress+Hauser
Medidas del desplazador
Ø30(1.18)
a
86 (3.39)
Ø30(1.18)
3.6 (0.14)
9.5 (0.37)
121 (4.76)
165.5 (6.52)
64 (2.52)
153.6 (6.05)
185.6 (7.31)
9.5
(0.37)
a
1
AB
A0029579
A Desplazador cilíndrico de ⌀30 mm (1,18 in) de 316L
B Desplazador cilíndrico de ⌀30 mm (1,18 in) de PTFE
a Punto de inmersión
Elemento ⌀30 mm (1,18 in) 316L
Desplazador cilíndrico
⌀30 mm (1,18 in) PTFE
Desplazador cilíndrico
Peso (g) 261 250
Volumen (ml) 84,3 118
Volumen de equilibrio
(ml)
41,7 59
El peso, el volumen y el volumen de equilibrio son determinados individualmente por
cada desplazador y también pueden variar según los valores arriba indicados.
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 21
Ø50.8 (2)
a
45 (1.77)
85 (3.35)
128.8 (5.07)
2.5 (0.09)
Ø50 (1.97)
a
35 (1.38)
82.7 (3.26)
46.7 (1.84)
11.5
(0.45)
11.5
(0.45)
Ø50.8 (2)
a
45 (1.77)
2.5 (0.09) 85 (3.35)
AB
C
128.8 (5.07)
A0029580
A Desplazador cilíndrico de ⌀50 mm (1,97 in) de 316L
B Desplazador cilíndrico de ⌀50 mm (1,97 in) de AlloyC276
C Desplazador cilíndrico de ⌀50 mm (1,97 in) de PTFE
a Punto de inmersión
Elemento ⌀50 mm (1,97 in) 316L
Desplazador cilíndrico
⌀50 mm (1,97 in)
AlloyC276
Desplazador cilíndrico
⌀50 mm (1,97 in) PTFE
Desplazador cilíndrico
Peso (g) 253 253 250
Volumen (ml) 143 143 118
Volumen de equilibrio
(ml)
70,7 70,7 59
El peso, el volumen y el volumen de equilibrio son determinados individualmente por
cada desplazador y también pueden variar según los valores arriba indicados.
Instalación Proservo NMS80
22 Endress+Hauser
17 (0.67)
47.6 (1.87)
1 (0.03)
90.2 (3.55)
Ø70(2.76)
aa
67 (2.64)
26 (1.02)
2 (0.07)
10 (0.39)
Ø110 (4.33)
AB
A0029582
A Desplazador cónico de ⌀70 mm (2,76 in) de 316L
B Desplazador cónico de ⌀110 mm (4,33 in) de 316L
a Punto de inmersión
Elemento Desplazador cónico de
⌀70 mm (2,76 in) de 316L
Desplazador cónico de
⌀110 mm (4,33 in) de 316L
Peso (g) 245 223
Volumen (ml) 124 108
Volumen de equilibrio (ml) 52,8 36,3
El peso, el volumen y el volumen de equilibrio son determinados individualmente por
cada desplazador y también pueden variar según los valores arriba indicados.
Desplazador recomendado según la aplicación
Aplicación Nivel de producto Nivel de interfase Densidad
Líquido viscoso 50 mm (1,97 in) PTFE No recomendado No recomendado
Aceite negro (p. ej.,
petróleo crudo, aceite
pesado)
50 mm (1,97 in) 316L
50 mm (1,97 in) PTFE
50 mm (1,97 in) 316L
50 mm (1,97 in) PTFE
50 mm (1,97 in) 316L
50 mm (1,97 in) PTFE
Aceite blanco (p. ej.
gasolina, diésel,
gasóleo de calefacción)
50 mm (1,97 in) o
70 mm (2,76 in) 316L
50 mm (1,97 in) o
70 mm (2,76 in) 316L
50 mm (1,97 in) o
70 mm (2,76 in) 316L
Gas licuado, GLP/GNL 50 mm (1,97 in) o
70 mm (2,76 in) 316L
50 mm (1,97 in) o
70 mm (2,76 in) 316L
50 mm (1,97 in) o
70 mm (2,76 in) 316L
Líquido corrosivo
50 mm (1,97 in) AlloyC276
50 mm (1,97 in) PTFE
50 mm (1,97 in)
AlloyC276
50 mm (1,97 in) PTFE
50 mm (1,97 in)
AlloyC276
50 mm (1,97 in) PTFE
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 23
5.1.3 Montaje sin un sistema de guía
El NMS8x está montado sobre una tubuladura del techo del depósito sin un sistema de
guía. Dentro de la tubuladura debe haber espacio suficiente para permitir que el
desplazador se mueva sin golpear las paredes internas (para conocer más detalles sobre D,
→  24).
D1
1
d
A0026734
 5 Sin sistema de guía
D1Diámetro interno de la tubuladura del depósito
d Diámetro del desplazador
1 Desplazador
Instalación Proservo NMS80
24 Endress+Hauser
5.1.4 Montaje con un tubo tranquilizador
El diámetro del tubo tranquilizador necesario para proteger el cable medidor sin perturbar
su funcionamiento varía según la altura del depósito. El tubo tranquilizador puede ser de
diámetro constante o bien más estrecho en su parte superior y más ancho en su parte
inferior. La figura siguiente muestra dos ejemplos de este último caso, concretamente un
tubo tranquilizador concéntrico y otro asimétrico.
L1
L2
L1
L2
L3
L3
D2
D1
d
r
D1
d
D2
p (L )x
AB
A0029577
 6 Montaje con tubo tranquilizador concéntrico
A Vista frontal
B Vista lateral
L1Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte superior del tubo tranquilizador
L2Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte inferior del tubo tranquilizador
L3Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte inferior de la brida
D1Diámetro de la parte superior del tubo tranquilizador
D2Diámetro del tubo tranquilizador
d Diámetro del desplazador
p
(Lx)
Posición longitudinal del cable desde el centro de la brida
r Desplazamiento en dirección radial
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 25
L1
L2
L1
L2
L3
L3
D2
D1
d
r
D1
d
D2
p (L )x
AB
A0029576
 7 Montaje con tubo tranquilizador asimétrico
A Vista frontal
B Vista lateral
L1Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte superior del tubo tranquilizador
L2Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte inferior del tubo tranquilizador
L3Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte inferior de la brida
D1Diámetro de la parte superior del tubo tranquilizador
D2Diámetro del tubo tranquilizador
d Diámetro del desplazador
p
(Lx)
Posición longitudinal del cable desde el centro de la brida
r Desplazamiento en dirección radial
• L3: Longitud desde el centro de la ventana de calibración hasta la parte inferior del
NMS8x montado en la brida (77 mm (3,03 in) + grosor de la brida).
Para JIS 10K 150A RF, el grosor de la brida es 22 mm (0,87 in).
Si se usa un tubo tranquilizador asimétrico, tenga en cuenta el desplazamiento
lateral del desplazador y siga la dirección de montaje del NMS8x tal como se
muestra en la figura.
Para calcular los diámetros necesarios de los tubos tranquilizadores se debe usar la
fórmula de abajo. Las tablas siguientes contienen los parámetros necesarios para
calcular las medidas del tubo tranquilizador. Asegúrese de que las medidas del tubo
tranquilizador sean las apropiadas conforme a los valores recogidos en la tabla.
El desplazamiento en dirección radial (r) solo es necesario para el tambor recogedor
de cable de 47 m (154,20 ft) y de 55 m (180,45 ft). Para todos los demás tambores,
el desplazamiento es 0 mm/in.
Instalación Proservo NMS80
26 Endress+Hauser
Característica
: 110
Descripción
(Rango de medición; cable;
diámetro)
NMS80 NMS81 NMS83 r
G1 47 m (154,20 ft); 316L;
0,15 mm (0,00591 in)
6 mm (0,24 in)
H1 55 m (180,45 ft); 316L
0,15 mm (0,00591 in)
6 mm (0,24 in)
Característica
: 120
Descripción
(Material del desplazador; tipo)
NMS80 NMS81 NMS83 d
1AA 316L; 30 mm (1,18 in) cilíndrico 30 mm (1,18 in)
1AC 316L; 50 mm (1,97 in) cilíndrico 50 mm (1,97 in)
1BE 316L; 70 mm (2,76 in) cónico 70 mm (2,76 in)
1BJ 316L;110 mm (4,33 in) cónico 110 mm (4,33 in)
2AA PTFE; 30 mm (1,18 in) cilíndrico 30 mm (1,18 in)
2AC PTFE; 50 mm (1,97 in) cilíndrico 50 mm (1,97 in)
3AC AlloyC276; 50 mm (1,97 in)
cilíndrico
50 mm (1,97 in)
4AC 316L pulido; 50 mm (1,97 in)
cilíndrico
50 mm (1,97 in)
4AE 316L pulido; 70 mm (2,76 in)
cónico
70 mm (2,76 in)
5AC PTFE; 50 mm (1,97 in) cilíndrico,
blanco higiénico
50 mm (1,97 in)
Parámetro Descripción
d Diámetro del desplazador
p(Lx) Posición longitudinal del cable desde el centro de la brida
El valor se determina usando el gráfico siguiente.
r Desplazamiento en dirección radial
s Factor de seguridad recomendado: 5 mm (0,197 in)
El gráfico siguiente muestra el desplazamiento lateral del desplazador en función de la
distancia medida para los distintos tambores recogedores de cable.
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 27
L , L (mm) ( )
1 2 in
p (Lx) (mm) ( )in
-1.4 -1.3 -1.2 -1.1 -1.0 -0.9 -0.8 -0.7 -0.6 -0.5 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400
1500
1600
1700
1800
1900
2000
2100
2200
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
18000
20000
22000
24000
26000
28000
30000
32000
34000
36000
38000
40000
42000
44000
46000
48000
50000
52000
54000
56000
-36 -32 -28 -24 -20 -16 -12 -8 -4 0 4 8
a
d
e
c
b
f
A0027997
 8 Desplazamiento lateral del desplazador conforme al rango de medición
a 16 m (A3) (NMS80/NMS81/NMS83)
b 22 m (C2) (NMS80/NMS81/NMS83)
c 28 m (D1) (NMS80/NMS81)
d 36 m (F1) (NMS80/NMS81)
e 47 m (G1) (NMS81)
f 55 m(H1) (NMS81)
Diámetro superior del tubo tranquilizador
El valor de D1 debe ser el mayor de entre D1a, D1b , D1c, y D1d conforme a la fórmula
siguiente.
Medida D1
(Ejemplo)
Medida D1x Descripción Fórmula
Ejemplo Parámetro
>68,1 mm
(2,68 in)
68,1 mm
(2,68 in)
D1a Medida D1 cuando el
desplazador se encuentra en el
centro de la ventana de
calibración
= 2 x ( |p (0)|+ d/2 + s)
65,6 mm
(2,58 in)
D1b Medida D1 cuando el
desplazador se encuentra en la
parte superior del tubo
tranquilizador
= 2 x (|p (L1)|+ d/2 + s)
Instalación Proservo NMS80
28 Endress+Hauser
Medida D1
(Ejemplo)
Medida D1x Descripción Fórmula
Ejemplo Parámetro
50,9 mm
(2,00 in)
D1c Medida D1 cuando el
desplazador se encuentra en la
parte inferior del tubo
tranquilizador
= 2 x ( |p (L2)|+ s)
D1d Medida D1 cuando se tiene en
cuenta el desplazamiento en
dirección radial. Este cálculo
solo se usa con el tambor
recogedor de cable de
47 m (154,20 ft) (G1 en
característica 110) y de
55 m (180,45 ft) (H1 en
característica 110)
= 2 x (d/2 + r + s)
Ejemplo: L1 = 1 000 mm, L2 = 20 000 mm, d = 50 mm, s = 5,0, tambor de 28 m
Diámetro inferior del tubo tranquilizador
El valor de D2 debe ser el mayor de entre D1 y D2b .
Véase la tabla siguiente.
Tubería concéntrica
Medida D2
(Ejemplo)
Medida D2x Descripción Fórmula
Ejemplo Parámetro
>100,9 mm
(3,97 in)
68,1 mm
(2,68 in)
D1Valor calculado de D1
100,9 mm
(3,97 in)
D2b Medida D2 cuando el desplazador
se encuentra en la longitud L2
= 2 x (|p (L2)| + d/2 + s)
Ejemplo: L2 = 20 000 mm, d = 50 mm, s = 5,0, tambor de 28 m
Tubería asimétrica
Medida D2
(Ejemplo)
Medida D2x Descripción Fórmula
Ejemplo Parámetro
>84,5 mm
(3,33 in)
68,1 mm
(2,68 in)
D1Valor calculado de D1
84,5 mm
(3,33 in)
D2b Medida D2 que puede atravesar el
desplazador (n-ésima ranura)
= |p (L2)| + d/2 + s + D1/2
Ejemplo: L2 = 20 000 mm, d = 50 mm, s = 5,0, tambor de 28 m
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 29
Recomendaciones para el montaje del NMS8x con un tubo tranquilizador
Siga las recomendaciones para el montaje del NMS8x con un tubo tranquilizador.
Asegúrese de que las soldaduras de conexión de las tuberías sean lisas.
Si perfora orificios en la tubería, asegúrese de que la superficie interior de los
agujeros esté limpia de rebabas y virutas de metal.
Recubra o pinte la superficie interna de la tubería para prevenir la corrosión.
Mantenga la tubería lo más vertical posible. Use una plomada para comprobarlo.
Instale la tubería asimétrica debajo de la válvula y alinee los centros del NMS8x y de
la válvula.
Sitúe el centro de la parte inferior de la tubería asimétrica en la dirección del
movimiento lateral.
Tenga en cuenta las recomendaciones recogidas en el documento API MPMS,
capítulo 3.1B.
Confirme la puesta a tierra entre el NMS8x y la tubuladura del depósito.
Instalación Proservo NMS80
30 Endress+Hauser
5.1.5 Montaje con cables guía
También existe la posibilidad de guiar el desplazador con cables guía para evitar el
balanceo.
2
1
3
7
4
8
12
13
9
10
11
5
6
100 (3.94)
A
B
C
D
A0026819
 9 Cable guía; medidas en mm (in)
N.º Descripción
A Cámara de mantenimiento
B Muelle y casquillo
C Casquillo de cable guía
D Herramienta de engaste
1 NMS8x
2 Placa reductora (incl. opción de cable guía)
3 Muelle, 304 (incl. opción de cable guía)
4 Casquillo, 316 (incl. opción de cable guía)
5 Cámara de mantenimiento
6 Depósito
7 Cable medidor
8 Cable guía, 316 (incl. opción de cable guía)
9 Desplazador con anillos (incl. opción de cable guía)
10 Placa del gancho de anclaje, 304 (incl. opción de cable guía)
11 Punto de soldadura
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 31
N.º Descripción
12 Anillo del cable, 316L
13 Brida
Instalación de los cables guía
Procedimiento de instalación de los cables guía
1. Instale el NMS8x [1] en la placa reductora.
2. Ejecute los pasos de calibración (→  90) antes de acoplar el desplazador [3] a los
cables guía.
Compruebe que el desplazador no toque los cables guía durante la calibración.
Esto se puede llevar a cabo montando el NMS8x en la placa reductora [2] antes
de colocar los cables guía [4].
Si los cables guía ya están instalados en la placa reductora, ejecute los pasos de
calibración de manera que el desplazador no toque los cables guía.
3. Asegure los cables guía en los ganchos de los muelles [5].
4. Asegure los muelles en la placa reductora.
5. Pase los cables guía a través del anillo guía del desplazador [6] y coloque el
desplazador.
Con ello termina el procedimiento de instalación de los cables guía.
6
2
3
1
4
5
1. 2. 3. 4. 5.
A0026887
 10 Instalación de los cables guía
1 NMS8x
2 Placa reductora
3 Desplazador
4 Cables guía
5 Muelles
6 Anillo guía del desplazador
Instalación Proservo NMS80
32 Endress+Hauser
5.1.6 Alineación del NMS8x
Brida
Compruebe que el tamaño de la tubuladura se corresponda con el de la brida antes de
montar el NMS8x en el depósito. El tamaño de la brida y el grado del NMS8x varían en
función de las especificaciones del cliente.
Compruebe el tamaño de la brida del NMS8x.
Monte la brida en la parte superior del depósito. La desviación de la brida respecto
al plano horizontal no debe superar +/- 1 grado.
Si se monta el NMS8x en una tubuladura larga, compruebe que el desplazador no
toque la pared interior de la tubuladura.
+1°
-1°
1
A0026889
 11 Inclinación admisible de la brida de montaje
1 Tubuladura
Si el NMS8x se instala sin un sistema de guía, siga las recomendaciones siguientes:
Asegúrese de que la tubuladura de montaje se encuentre en el sector comprendido a
entre 45 y 90 grados (o a entre –45 y –90 grados) de la tubería de entrada del
depósito. Así se evita que el desplazador sufra un intenso balanceo provocado por el
oleaje o las turbulencias del líquido de la entrada.
Asegúrese de que la tubuladura de montaje se encuentre a una distancia de por lo
menos 500 mm (19,69 in) respecto a la pared del depósito.
Asegúrese de que el nivel de medición mínimo se encuentre por lo menos
500 mm (19,69 in) por encima de la parte superior de la tubería de entrada; para
ello, ajuste el tope inferior (para conocer más detalles sobre el ajuste del tope
inferior, →  99). Así se protege el desplazador contra el flujo directo del líquido
de entrada.
Si no se puede montar un tubo tranquilizador en el depósito debido a la forma o el
estado del depósito, se recomienda acoplar un sistema de guía. Para obtener más
información consulte los servicios de Endress+Hauser.
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 33
500 (19.69)
90°-90°
0°
45°-45°
1
1
500 (19.69)
2
2
A0026890
 12 Posición recomendada para el montaje del NMS8x y nivel de medición mínimo; medidas en mm (in)
1 Tubería de entrada
2 Tubuladura del depósito
Antes de verter líquido en el depósito, asegúrese de que el líquido que circula a
través de la entrada de la tubería no entre en contacto directamente con el
desplazador.
Cuando descargue líquido del depósito, compruebe que el desplazador no sea
arrastrado por la corriente de líquido y que la tubería de salida no lo succione hacia
su interior.
5.1.7 Carga electrostática
Si el líquido medido por el NMS8x presenta una conductividad de 1 uS/m o inferior, se
trata de un líquido "cuasi no conductor". En tal caso, se recomienda usar un tubo
tranquilizador o un cable guía. De este modo, la carga electrostática se difumina en la
superficie del líquido.
Instalación Proservo NMS80
34 Endress+Hauser
5.2 Montaje del equipo
El NMS8x se entrega en dos tipos distintos de embalaje, según el método de montaje del
desplazador.
En el caso del método "todo en uno", el desplazador se monta en el cable medidor del
NMS8x.
En el caso del método en el que el desplazador se envía por separado, es necesario
instalar el desplazador en el cable medidor dentro del NMS8x.
5.2.1 Instalaciones disponibles
Los procedimientos de instalación disponibles para el NMS8x son los siguientes.
Montaje sin sistema de guía
Montaje con tubo tranquilizador
Montaje con cable guía
Opciones de
montaje
Sin sistema de guía
(Montaje en espacio libre) Con tubo tranquilizador Con cable guía
Tipo de
depósitos
Tipo de
instalaciones
Todo en uno
Desplazador enviado por
separado
Instalación del desplazador a
través de la ventana de
calibración
Todo en uno
Desplazador enviado por
separado
Instalación del desplazador
a través de la ventana de
calibración
Desplazador enviado por
separado
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 35
5.2.2 Verificación del desplazador y el tambor recogedor de cable
Antes de instalar el NMS8x, asegúrese de que los números de serie del desplazador y del
tambor recogedor de cable coincidan con los que están impresos en la etiqueta pegada en
la caja.
316L
50
ml
70.8
ml
141.6
g
256.6
Ø
B
VD
VD
m
NMS8
Displacer
12345678901
Ser.no.:
712xxxxx
Spare part-no.:
HNBR
O-Ring
28m
Range
NMS8
98765432109
Ser. no.:
3
1.
2.
Spare part-no.: 712xxxxx
12345678901
712xxxxx
m 256.6g
D
V 141.6mL
D
V 70.8mL
B
!50 316L
mm
302.xxx
Cir.
NMS8
Wiredrum
98765432109
Ser.no.:
1.35g/10m
HNBR
28 m
WireWgt.
O-Ring
Range
Spare part-no.: 712xxxxx
A0030106
 13 Verificación del desplazador y el tambor recogedor de cable
Instalación Proservo NMS80
36 Endress+Hauser
5.2.3 Herramientas necesarias para la instalación
Para instalar el NMS8x se necesitan las herramientas siguientes.
Herramientas Figuras Notas
Llave inglesa Use el tamaño de 350 mm (13,78 in)
Llave Allen Use el tamaño de 3 mm (0,12 in)o
5 mm (0,17 in)
Destornillador
Destornillador cruciforme
Destornillador de hoja plana
Cortador de cables o alicates
para terminales
Terminal de engaste
A
A:
Señal y fuente de alimentación:
0,2 … 2,5 mm2 (24 … 13 AWG)
Borne de tierra en el compartimento de
terminales: máx. 2,5 mm2 (13 AWG)
Borne de tierra en la caja: máx.
4 mm2 (11 AWG)
Alicates extensibles
Peso de prueba para la
calibración de densidad
Esta herramienta se usa para la aplicación de
medición de densidad (opcional).
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 37
5.2.4 Instalación para "todo en uno"
El equipo se puede entregar mediante el método "todo en uno".
El desplazador se envía por separado conforme a las especificaciones siguientes.
Desplazador de 316L de 30 mm (1,18 in)
Desplazador de 316L de 110 mm (4,33 in)
Desplazador de PTFE de 30 mm (1,18 in)
Desplazador de PTFE de 50 mm (1,97 in)
Conjunto de los cables guía
Opción de limpiado de aceite+grasa
2
3
4
5
6
1
A0030108
 14 Retirada de los materiales de embalaje
1 Cinta
2 Banda de fijación
3 Soporte del desplazador
4 Tope del tambor recogedor de cable
5 Tapa de la caja del tambor
6 Tornillos y pernos
Procedimientos Notas
1.
Sujete el medidor de forma que permanezca
horizontal respecto a la brida.
Ejecute estos pasos antes de montar el NMS8x en la
tubuladura.
No incline el NMS8x tras retirar el soporte del
desplazador.
2.
Corte las bandas de fijación [2].
3.
Retire el soporte del desplazador [3] y el
material de embalaje del desplazador.
4.
Monte el NMS8x en la tubuladura. Compruebe que el cable medidor cuelgue en vertical.
Asegúrese de que el cable medidor no esté
deformado ni presente otros defectos.
5.
Retire los tornillos y los pernos M6 [6] (pernos
M10 si la caja es de acero inoxidable) para
retirar la tapa de la caja del tambor [5].
Asegúrese de no perder la junta tórica ni los pernos de
fijación de la tapa de la caja del tambor.
6.
Afloje dos tornillos y retire el tope del tambor
recogedor de cable [4].
Instalación Proservo NMS80
38 Endress+Hauser
Procedimientos Notas
7.
Retire cuidadosamente la cinta [1] del tambor
recogedor de cable.
Retire la cinta manualmente para evitar que el
tambor recogedor de cable resulte dañado.
Compruebe que el cable medidor se enrolle
correctamente en las ranuras.
8.
Monte la tapa de la caja del tambor. Asegúrese de que la junta tórica esté en la tapa de la
caja del tambor.
9.
Encienda la alimentación del NMS8x. Los pasos de calibración del sensor, de la
referencia y del tambor no son necesarios porque
se llevan a cabo antes de la entrega.
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 39
5.2.5 Método de instalación del desplazador enviado por separado
Es necesario retirar del NMS8x el tambor recogedor de cable, sacar la cinta que se
encuentra sobre el tambor recogedor de cable, montar el tambor recogedor de cable en la
caja del tambor e instalar el desplazador en el cable medidor.
Use bloques o un pedestal para asegurar el NMS8x y disponga el entorno de forma que se
pueda suministrar alimentación eléctrica al NMS8x.
Procedimientos Figuras
1.
Asegure el NMS8x sobre los bloques o el pedestal.
200 (7.87)
200 (7.87)
130 (5.12) 130 (5.12)
Medidas en mm (in)
2.
Asegúrese de que haya espacio suficiente debajo del
NMS8x.
Actúe con cuidado para que el NMS8x no se caiga.
3.
Retire los tornillos y los pernos M6 [6] (pernos M10 si la
caja es de acero inoxidable).
3
1
42
5
6
A0030109
4.
Retire la tapa del tambor recogedor de cable [5], el tope
del tambor recogedor de cable [4] y la abrazadera [2].
5.
Retire el tambor recogedor de cable [1] de la caja del
tambor.
6.
Retire la cinta [3] del tambor recogedor de cable.
7.
Desenrolle el cable medidor aprox. 250 mm (9,84 in) de
forma que el anillo del cable quede posicionado bajo la
brida.
8.
Monte el tambor recogedor de cable en el NMS8x.
9.
Monte la abrazadera.
Preste especial atención para no golpear el tambor
recogedor de cable contra la caja debido a la intensa
fuerza magnética.
Trate el cable medidor con cuidado. De lo contrario, se
podría deformar.
Asegúrese de que el cable se enrolle correctamente en
las ranuras.
10.
Enganche el desplazador [3] en el anillo [2].
1
32
A0030110
Asegúrese de que el cable se enrolle correctamente en
las ranuras.
De lo contrario, retire el desplazador y el tambor
recogedor de cable y repita el paso 7.
Instalación Proservo NMS80
40 Endress+Hauser
Procedimientos Figuras
11.
Encienda la alimentación del NMS8x.
1
2
3
4
5
A0030111
12.
Lleve a cabo la calibración del sensor
13.
Asegure el desplazador [2] en el cable medidor [1] con el
alambre de sujeción [4].
14.
Instale el cable de tierra [3] del desplazador (para
conocer más detalles sobre la instalación del cable de
tierra del desplazador, →  43).
15.
Lleve a cabo la calibración de referencia.
16.
Apague la alimentación eléctrica.
17.
Monte la tapa del tambor recogedor de cable [5].
Para la calibración del sensor, →  92
Para la calibración de referencia, →  94.
18.
Monte el NMS8x en la tubuladura del depósito [1].
1
A0030112
19.
Asegúrese de que el desplazador no toque la pared
interior de la tubuladura.
20.
Encienda la alimentación eléctrica.
21.
Lleve a cabo la calibración del tambor.
Para la calibración del tambor, →  95
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 41
5.2.6 Instalación a través de la ventana de calibración
Si el desplazador tiene un diámetro de 50 mm (1,97 in), se puede instalar a través de la
ventana de calibración.
La instalación a través de la ventana de calibración solo se puede llevar a cabo con los
desplazadores siguientes: 50 mm 316L, 50 mm AlloyC276, 50 mm PTFE
Procedimientos Figuras
1.
Retire la cubierta de la ventana de calibración [1].
1
A0030113
2.
Retire los pernos M6 y los tornillos [6] (pernos M10 si la
caja es de acero inoxidable).
5
1
2
3
6
4
A0030114
3.
Retire la cubierta [5], el tope del tambor recogedor de
cable [4] y la abrazadera [3].
4.
Retire el tambor recogedor de cable [1] de la caja del
tambor.
5.
Retire la cinta [2] que asegura el cable.
Trate el cable medidor con cuidado. De lo contrario, se
podría deformar.
6.
Mientras sujeta el tambor recogedor de cable [1] con una
mano, desenrolle el cable medidor [3] aprox.
500 mm (19,69 in).
2
1
3
4
A0030115
7.
Asegure el cable [3] provisionalmente con la cinta [2].
8.
Introduzca el anillo del cable [4] en la caja del tambor.
9.
Tire del anillo del cable hacia fuera a través de la ventana
de calibración.
Trate el cable medidor con cuidado.
10.
Introduzca provisionalmente el tambor recogedor de cable
[4] en la caja del tambor.
3
1
2
4
A0030116
11.
Enganche el desplazador [3] en el anillo del cable.
12.
Asegure el desplazador en el cable medidor con el
alambre de sujeción [2].
13.
Instale el cable de tierra [1] para el desplazador (para
conocer más detalles sobre la instalación del cable de
tierra del desplazador, →  43).
Preste especial atención para no golpear el tambor
recogedor de cable contra la caja debido a la intensa
fuerza magnética.
Trate el cable medidor con cuidado. De lo contrario, se
podría deformar.
Instalación Proservo NMS80
42 Endress+Hauser
Procedimientos Figuras
14.
Extraiga el tambor recogedor de cable de la caja del
tambor y desenrolle el cable medidor aprox.
500 mm (19,69 in).
2
1
A0030117
15.
Sostenga en alto el tambor recogedor de cable [1] y ponga
el desplazador [2] en la ventana de calibración.
16.
Sujete el desplazador en el centro de la ventana de
calibración.
17.
Mantenga en alto la otra mano (tambor recogedor de
cable) para añadir tensión al cable medidor e impedir así
que el desplazador caiga rápidamente.
18.
Suelte el desplazador [2].
2
1
3
5
4
A0030118
19.
Retire la cinta del tambor recogedor de cable [5].
20.
Introduzca el tambor recogedor de cable en la caja del
tambor.
21.
Monte la abrazadera [4].
Asegúrese de que el cable se enrolle correctamente en las
ranuras.
22.
Encienda la alimentación del NMS8x y mueva el
desplazador hacia arriba usando Mover
desplazador→  91 hasta que en la ventana de
calibración se pueda ver el anillo del cable.
Asegúrese de que el cable medidor no esté deformado ni
presente otros defectos.
Asegúrese de que el desplazador no toque la pared
interior de la tubuladura.
23.
Lleve a cabo la calibración del sensor.
Para la calibración del sensor, →  92
24.
Lleve a cabo la calibración de referencia.
Para la calibración de referencia, →  94.
25.
Monte la tapa de la caja del tambor [3] y la cubierta de la
ventana de calibración [1].
26.
Lleve a cabo la calibración del tambor.
Para la calibración del tambor, →  95
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 43
5.2.7 Instalación del cable de tierra del desplazador
En función de la aplicación y de los requisitos Ex, es necesario efectuar la puesta a tierra
eléctrica del desplazador. A continuación se describen los diferentes procedimientos
existentes según el tipo de desplazador.
Para obtener más detalles sobre la instalación del desplazador, →  34
Instalación del desplazador estándar
1. Monte el desplazador [3] en el anillo del cable [1].
2. Enrolle el alambre de sujeción [4] en el gancho para el cable.
3. Enrolle dos vueltas el cable de tierra [2] entre las arandelas [5].
En aplicaciones que no sean a prueba de explosiones y no requieran puesta a
tierra, ignore este paso.
4. Asegure la tuerca [6] con una llave inglesa [7].
Así termina el procedimiento de instalación del desplazador.
1
2
3
4
2
5
6
7
1. 2. 3. 4.
A0028694
 15 Instalación del desplazador
1 Anillo del cable
2 Cable de tierra
3 Desplazador
4 Alambre de sujeción
5 Arandela
6 Tuerca
7 Llave
Instalación del desplazador de PTFE
1. Retire el tornillo [1] con un destornillador de hoja plana.
2. Monte el desplazador [4] en el anillo de teflón [2].
3. Retire la cubierta de PFA del cable aprox. 3,5 … 4,0 mm (0,14 … 0,16 in) para
disponer de conductividad.
Cable de PTFE: Instale el cable de tierra [6] en el desplazador desde la ranura de
inserción para cables [3] hasta que el cable de tierra toque la pared del orificio
para tornillos [5].
Cable de SUS: Instale el cable de tierra [6] en el desplazador desde la ranura de
inserción para cables [3] hasta que el cable de tierra toque la pared del orificio
para tornillos [5]. Luego instale el cable de tierra 10 mm (0,39 in) más allá.
4. Instale el cable de tierra [6] en el desplazador desde la ranura de inserción para
cables [3] hasta que el cable de tierra entre en contacto con la pared del orificio para
tornillos [5].
Instalación Proservo NMS80
44 Endress+Hauser
5. Apriete el tornillo [1].
Sujete el cable de tierra con la punta de los dedos de forma que el cable no se
salga de la ranura.
6. Use un destornillador para levantar el desplazador y asegúrese de que el cable de
tierra no se salga de la ranura.
Así termina la instalación del desplazador de PTFE.
1. 2.
3. 4.
5. 6.
12
3
45
3.5 - 4.0
(0.14 - 0.16)
6
A0028696
 16 Instalación del desplazador de PTFE; medidas en mm (in)
1 Tornillo
2 Anillo cubierto de PFA
3 Ranura para la inserción del cable
4 Desplazador
5 Orificio para tornillos
6 Cable de tierra
5.3 Comprobaciones tras la instalación
m¿El equipo está indemne? (inspección visual)
m
¿El equipo cumple las especificaciones del punto de medición?
Por ejemplo:
Temperatura de proceso
Presión de proceso (consulte el capítulo "Curvas de carga del material" del documento
"Información técnica")
Rango de temperatura ambiente
Rango de medición
Proservo NMS80 Instalación
Endress+Hauser 45
m¿La identificación y el etiquetado del punto de medición son correctos? (inspección visual)
m¿El equipo está protegido adecuadamente contra las precipitaciones y la luz solar directa?
Conexión eléctrica Proservo NMS80
46 Endress+Hauser
6 Conexión eléctrica
6.1 Asignación de terminales
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
G1 N
G3 L
AC 85...264 V
A0026905
 17 Compartimento de terminales (ejemplo típico) y bornes de tierra
Rosca de la caja
Las roscas del sistema electrónico y del compartimento de conexiones se pueden dotar
de un recubrimiento antifricción.
Lo siguiente es aplicable a todos los materiales de la caja:
No lubrique las roscas de la caja.
Área de terminales A/B/C/D (ranuras para módulos de E/S)
Módulos: Hasta cuatro módulos de E/S, según el código de pedido
Los módulos con cuatro terminales se pueden situar en cualquiera de estas ranuras.
Los módulos con ocho terminales pueden situarse en las ranuras B o C.
La asignación exacta de los módulos a las ranuras depende de la versión del equipo
→  49.
Área de terminales E
Módulo: Interfaz HART Ex i/IS
E1: H+
E2: H-
Área de terminales F
Indicador remoto
F1: VCC (conectar al terminal 81 del indicador remoto)
F2: Señal B (conectar al terminal 84 del indicador remoto)
F3: Señal A (conectar al terminal 83 del indicador remoto)
F4: Gnd (conectar al terminal 82 del indicador remoto)
Área de terminales G (para alimentación de CA de alta tensión y alimentación de CA
de baja tensión)
G1: N
G2: No conectado
G3: L
Área de terminales G (para alimentación de CC de baja tensión)
G1: L-
G2: No conectado
G3: L+
Área de terminales: Tierra de protección
Módulo: Conexión a tierra de protección (tornillo M4)
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 47
A0018339
 18 Área de terminales: Tierra de protección
6.1.1 Alimentación
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
F1 3
2 4
HR
WP
SIM
G1
3
2
POWER
4
A0033413
G1 N
G2 No conectado
G3 L
4 LED verde: Indica que la alimentación está activa
La tensión de alimentación también se indica en la placa de identificación.
Tensión de alimentación
Alimentación de CA de alta tensión:
Valor operativo:
100 … 240 VAC (- 15 % + 10 %) = 85 … 264 VAC , 50/60 Hz
Alimentación de CA de baja tensión:
Valor operativo:
65 VAC (- 20 % + 15 %) = 52 … 75 VAC , 50/60 Hz
Alimentación de CC de baja tensión:
Valor operativo:
24 … 55 VDC (- 20 % + 15 %) = 19 … 64 VDC
Consumo de potencia
La potencia máxima depende de la configuración de los módulos. El valor muestra la
máxima potencia aparente; seleccione los cables aplicables en consecuencia. La potencia
eficaz consumida realmente es 12 W.
Alimentación de CA de alta tensión:
28,8 VA
Alimentación de CA de baja tensión:
21,6 VA
Alimentación de CC de baja tensión:
13,4 W
Conexión eléctrica Proservo NMS80
48 Endress+Hauser
6.1.2 Módulo de indicación y configuración a distancia DKX001
1
3
Vcc
Gnd
A B
2
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
Vcc
Gnd
A
B
81 82 83 84
F1 F2 F3 F4
F1 3
2 4
A0037025
 19 Conexión del módulo de indicación y configuración a distancia DKX001 al equipo de medición de
depósitos (NMR8x, NMS8x o NRF8x)
1 Módulo de indicación y configuración a distancia
2 Cable de conexión
3 Equipo para la medición de depósitos (NMR8x, NMS8x o NRF8x)
El módulo de indicación y configuración a distancia DKX001 está disponible como
accesorio. Para obtener más detalles, consulte el documento SD01763D.
El valor medido se indica simultáneamente en el DKX001 y en el módulo de
indicación y configuración local.
No es posible acceder al menú de configuración en ambos módulos al mismo
tiempo. Si se accede al menú de configuración en uno de estos módulos, el otro
módulo se bloquea automáticamente. Este bloqueo permanece activo hasta que se
cierra el menú en el primer módulo (vuelve a la indicación del valor medido).
6.1.3 Interfaz HART Ex i/IS
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E1
1
2
CDI
i
3
A0033414
E1 H+
E2 H-
3 LED naranja: Indica que la comunicación de datos está activa
Esta interfaz siempre actúa como el maestro HART principal para los transmisores
esclavos HART conectados. Los módulos de E/S analógicas, por su parte, se pueden
configurar como maestros o esclavos HART →  62 →  64.
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 49
6.1.4 Ranuras para módulos de E/S
El compartimento de terminales contiene cuatro ranuras (A, B, C y D) para módulos de
E/S. Según la versión del equipo (características de pedido 040, 050 y 060), estas ranuras
contienen diferentes módulos de E/S. La tabla siguiente muestra el módulo situado en
cada ranura para una versión específica del equipo.
La asignación de ranuras para el equipo también está indicada en una etiqueta situada
en la cubierta posterior del módulo indicador.
Spare parts for: Proservo NMS81
Ser.-no.: 8A21AC098AF4
Spare part Spare no./structure
Displacer
Wire Drum
Additional information:
XPF0002-AABICR+
AAEAEBEFLALC76
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
XPF0002-AABEFEG+
71273689
7122xxxx
XPF0002-AABEFEG+
AAAAACDEFEG+
XPF0002-AAACABADJ+
AAHAHCHRIJJAJBKP
71023451
71023451
71023451
Cover
IOM-V1
IOM-A/RTD
IOM-D
Slot A
Slot B
Slot C
Slot D
IO Mod FF
Display
Display asm.
Detector
Main electr.
SMS electr.
6
7
8
9
10
11
12
5
4
3
2
1
www.endress.com/deviceviewer
9
4-8
2,3
1
11
10
12
1
D
C
B
A
A0030119
1 Etiqueta que muestra (entre otros) los módulos presentes en las ranuras A a D.
A Entrada de cable para la ranura A
B Entrada de cable para la ranura B
C Entrada de cable para la ranura C
D Entrada de cable para la ranura D
Lista de abreviaturas usadas en la tabla "Salida principal" (040) = "Modbus" (A1)
O: Característica de pedido
T: Área de terminales
040: Salida principal
050: ES analógica secundaria
060: ES digital secundaria Ex d/XP
M: Modbus
D: Digital
A/XP: Ex d/XP analógica
A/IS: Ex i/IS analógica
Conexión eléctrica Proservo NMS80
50 Endress+Hauser
"Salida principal" (040) = "Modbus" (A1)
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
A1 X0 X0 M - - -
A1 X0 A1 M - - D
A1 X0 A2 M - D D
A1 X0 A3 M D D D
A1 X0 B1 M M - -
A1 X0 B2 M M - D
A1 X0 B3 M M D D
A1 X0 C1 M V1 - -
A1 X0 C2 M V1 - D
A1 X0 C3 M V1 D D
A1 X0 E1 M W - -
A1 X0 E2 M W - D
A1 X0 E3 M W D D
A1 A1 X0 M A/XP - -
A1 A1 A1 M A/XP - D
A1 A1 A2 M A/XP D D
A1 A1 B1 M M A/XP -
A1 A1 B2 M M A/XP D
A1 A1 C1 M V1 A/XP -
A1 A1 C2 M V1 A/XP D
A1 A1 E1 M W A/XP -
A1 A1 E2 M W A/XP D
A1 A2 X0 M A/XP A/XP -
A1 A2 A1 M A/XP A/XP D
A1 A2 B1 M A/XP A/XP M
A1 A2 C1 M A/XP A/XP V1
A1 A2 E1 M A/XP A/XP W
A1 B1 X0 M A/IS - -
A1 B1 A1 M A/IS - D
A1 B1 A2 M A/IS D D
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 51
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
A1 B1 B1 M M A/IS -
A1 B1 B2 M M A/IS D
A1 B1 C1 M V1 A/IS -
A1 B1 C2 M V1 A/IS D
A1 B1 E1 M W A/IS -
A1 B1 E2 M W A/IS D
A1 B2 X0 M A/IS A/IS -
A1 B2 A1 M A/IS A/IS D
A1 B2 B1 M A/IS A/IS M
A1 B2 C1 M A/IS A/IS V1
A1 B2 E1 M A/IS A/IS W
A1 C2 X0 M A/IS A/XP -
A1 C2 A1 M A/IS A/XP D
A1 C2 B1 M A/IS A/XP M
A1 C2 C1 M A/IS A/XP V1
A1 C2 E1 M A/IS A/XP W
1) Característica de pedido
2) Área de terminales
3) Salida principal
4) ES analógica secundaria
5) ES digital secundaria Ex d/XP
Lista de abreviaturas usadas en la tabla "Salida principal" (040) = "V1" (B1)
O: Característica de pedido
T: Área de terminales
040: Salida principal
050: ES analógica secundaria
060: ES digital secundaria Ex d/XP
V1: Sakura V1
M: Modbus
W: Whessoe WM550
D: Digital
A/XP: Ex d/XP analógica
A/IS: Ex i/IS analógica
Conexión eléctrica Proservo NMS80
52 Endress+Hauser
"Salida principal" (040) = "V1" (B1)
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
B1 X0 X0 V1 - - -
B1 X0 A1 V1 - - D
B1 X0 A2 V1 - D D
B1 X0 A3 V1 D D D
B1 X0 B1 V1 M - -
B1 X0 B2 V1 M - D
B1 X0 B3 V1 M D D
B1 X0 C1 V1 V1 - -
B1 X0 C2 V1 V1 - D
B1 X0 C3 V1 V1 D D
B1 X0 E1 V1 W - -
B1 X0 E2 V1 W - D
B1 X0 E3 V1 W D D
B1 A1 X0 V1 A/XP - -
B1 A1 A1 V1 A/XP - D
B1 A1 A2 V1 A/XP D D
B1 A1 B1 V1 M A/XP -
B1 A1 B2 V1 M A/XP D
B1 A1 C1 V1 V1 A/XP -
B1 A1 C2 V1 V1 A/XP D
B1 A1 E1 V1 W A/XP -
B1 A1 E2 V1 W A/XP D
B1 A2 X0 V1 A/XP A/XP -
B1 A2 A1 V1 A/XP A/XP D
B1 A2 B1 V1 A/XP A/XP M
B1 A2 C1 V1 A/XP A/XP V1
B1 A2 E1 V1 A/XP A/XP W
B1 B1 X0 V1 A/IS - -
B1 B1 A1 V1 A/IS - D
B1 B1 A2 V1 A/IS D D
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 53
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
B1 B1 B1 V1 M A/IS -
B1 B1 B2 V1 M A/IS D
B1 B1 C1 V1 V1 A/IS -
B1 B1 C2 V1 V1 A/IS D
B1 B1 E1 V1 W A/IS -
B1 B1 E2 V1 W A/IS D
B1 B2 X0 V1 A/IS A/IS -
B1 B2 A1 V1 A/IS A/IS D
B1 B2 B1 V1 A/IS A/IS M
B1 B2 C1 V1 A/IS A/IS V1
B1 B2 E1 V1 A/IS A/IS W
B1 C2 X0 V1 A/IS A/XP -
B1 C2 A1 V1 A/IS A/XP D
B1 C2 B1 V1 A/IS A/XP M
B1 C2 C1 V1 A/IS A/XP V1
B1 C2 E1 V1 A/IS A/XP W
1) Característica de pedido
2) Área de terminales
3) Salida principal
4) ES analógica secundaria
5) ES digital secundaria Ex d/XP
Lista de abreviaturas usadas en la tabla "Salida principal" (040) = "V1" (B1)
O: Característica de pedido
T: Área de terminales
040: Salida principal
050: ES analógica secundaria
060: ES digital secundaria Ex d/XP
V1: Sakura V1
M: Modbus
W: Whessoe WM550
D: Digital
A/XP: Ex d/XP analógica
A/IS: Ex i/IS analógica
Conexión eléctrica Proservo NMS80
54 Endress+Hauser
"Salida principal" (040) = "WM550" (C1)
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
C1 X0 X0 W - - -
C1 X0 A1 W - - D
C1 X0 A2 W - D D
C1 X0 A3 W D D D
C1 X0 B1 W M - -
C1 X0 B2 W M - D
C1 X0 B3 W M D D
C1 X0 C1 W V1 - -
C1 X0 C2 W V1 - D
C1 X0 C3 W V1 D D
C1 X0 E1 W W - -
C1 X0 E2 W W - D
C1 X0 E3 W W D D
C1 A1 X0 W A/XP - -
C1 A1 A1 W A/XP - D
C1 A1 A2 W A/XP D D
C1 A1 B1 W M A/XP -
C1 A1 B2 W M A/XP D
C1 A1 C1 W V1 A/XP -
C1 A1 C2 W V1 A/XP D
C1 A1 E1 W W A/XP -
C1 A1 E2 W W A/XP D
C1 A2 X0 W A/XP A/XP -
C1 A2 A1 W A/XP A/XP D
C1 A2 B1 W A/XP A/XP M
C1 A2 C1 W A/XP A/XP V1
C1 A2 E1 W A/XP A/XP W
C1 B1 X0 W A/IS - -
C1 B1 A1 W A/IS - D
C1 B1 A2 W A/IS D D
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 55
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
C1 B1 B1 W M A/IS -
C1 B1 B2 W M A/IS D
C1 B1 C1 W V1 A/IS -
C1 B1 C2 W V1 A/IS D
C1 B1 E1 W W A/IS -
C1 B1 E2 W W A/IS D
C1 B2 X0 W A/IS A/IS -
C1 B2 A1 W A/IS A/IS D
C1 B2 B1 W A/IS A/IS M
C1 B2 C1 W A/IS A/IS V1
C1 B2 E1 W A/IS A/IS W
C1 C2 X0 W A/IS A/XP -
C1 C2 A1 W A/IS A/XP D
C1 C2 B1 W A/IS A/XP M
C1 C2 C1 W A/IS A/XP V1
C1 C2 E1 W A/IS A/XP W
1) Característica de pedido
2) Área de terminales
3) Salida principal
4) ES analógica secundaria
5) ES digital secundaria Ex d/XP
Lista de abreviaturas usadas en la tabla "Salida principal" (040) = "V1" (B1)
O: Característica de pedido
T: Área de terminales
040: Salida principal
050: ES analógica secundaria
060: ES digital secundaria Ex d/XP
V1: Sakura V1
M: Modbus
W: Whessoe WM550
D: Digital
A/XP: Ex d/XP analógica
A/IS: Ex i/IS analógica
Conexión eléctrica Proservo NMS80
56 Endress+Hauser
"Salida principal" (040) = "4-20 mA HART Ex d" (E1)
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
E1 X0 X0 - A/XP - -
E1 X0 A1 - A/XP - D
E1 X0 A2 - A/XP D D
E1 X0 A3 D A/XP D D
E1 X0 B1 M A/XP - -
E1 X0 B2 M A/XP - D
E1 X0 B3 M A/XP D D
E1 A1 X0 - A/XP A/XP -
E1 A1 A1 - A/XP A/XP D
E1 A1 A2 D A/XP A/XP D
E1 A1 B1 M A/XP A/XP -
E1 A1 B2 M A/XP A/XP D
E1 B1 X0 - A/XP A/IS -
E1 B1 A1 - A/XP A/IS D
E1 B1 A2 D A/XP A/IS D
E1 B1 B1 M A/XP A/IS -
E1 B1 B2 M A/XP A/IS D
1) Característica de pedido
2) Área de terminales
3) Salida principal
4) ES analógica secundaria
5) ES digital secundaria Ex d/XP
Lista de abreviaturas usadas en la tabla "Salida principal" (040) = "V1" (B1)
O: Característica de pedido
T: Área de terminales
040: Salida principal
050: ES analógica secundaria
060: ES digital secundaria Ex d/XP
V1: Sakura V1
M: Modbus
W: Whessoe WM550
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 57
D: Digital
A/XP: Ex d/XP analógica
A/IS: Ex i/IS analógica
"Salida principal" (040) = "4-20 mA HART Ex i" (H1)
O 1)
NMx8x - XX XX XXxxxx ...
060050040
T 2)
040 3) 050 4) 060 5)
D
C
B
A
1
1
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
A0023888
H1 X0 X0 - A/IS - -
H1 X0 A1 - A/IS - D
H1 X0 A2 - A/IS D D
H1 X0 A3 D A/IS D D
H1 X0 B1 M A/IS - -
H1 X0 B2 M A/IS - D
H1 X0 B3 M A/IS D D
H1 A1 X0 - A/IS A/XP -
H1 A1 A1 - A/IS A/XP D
H1 A1 A2 D A/IS A/XP D
H1 A1 B1 M A/IS A/XP -
H1 A1 B2 M A/IS A/XP D
H1 B1 X0 - A/IS A/IS -
H1 B1 A1 - A/IS A/IS D
H1 B1 A2 D A/IS A/IS D
H1 B1 B1 M A/IS A/IS -
H1 B1 B2 M A/IS A/IS D
1) Característica de pedido
2) Área de terminales
3) Salida principal
4) ES analógica secundaria
5) ES digital secundaria Ex d/XP
Lista de abreviaturas usadas en la tabla "Salida principal" (040) = "V1" (B1)
O: Característica de pedido
T: Área de terminales
040: Salida principal
050: ES analógica secundaria
060: ES digital secundaria Ex d/XP
V1: Sakura V1
Conexión eléctrica Proservo NMS80
58 Endress+Hauser
M: Modbus
W: Whessoe WM550
D: Digital
A/XP: Ex d/XP analógica
A/IS: Ex i/IS analógica
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 59
6.1.5 Terminales del módulo "Modbus", del módulo "V1" o del
módulo "WM550"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 20 Designación de los módulos "Modbus", "V1" o "WM550" (ejemplos); según la versión del equipo, estos
módulos también se pueden encontrar en las ranuras B o C.
Según la versión del equipo, los módulos "Modbus" y/o "V1" o "WM550" pueden encontrarse
en distintas ranuras del compartimento de terminales. En el menú de configuración, las
interfaces "Modbus" y "V1" o "WM550" se designan por medio de la ranura respectiva y por
los terminales de dicha ranura: A1-4, B1-4, C1-4, D1-4.
Terminales del módulo "Modbus"
Designación del módulo en el menú de configuración: Modbus X1-4; (X = A, B, C o D)
• X1 1)
Nombre del terminal: S
Descripción: Apantallamiento de cable conectado a TIERRA a través de un condensador
• X2 1)
Nombre del terminal: 0V
Descripción: Referencia común
• X3 1)
Nombre del terminal: B-
Descripción: Línea de señal no invertida
• X4 1)
Nombre del terminal: A+
Descripción: Línea de señal invertida
1) En este caso, "X" se refiere a una de las ranuras "A", "B", "C" o "D".
Conexión eléctrica Proservo NMS80
60 Endress+Hauser
Terminales de los módulos "V1" y "WM550"
Designación del módulo en el menú de configuración: V1 X1-4 o WM550 X1-4; (X = A, B,
C o D)
• X1 2)
Nombre del terminal: S
Descripción: Apantallamiento de cable conectado a TIERRA a través de un condensador
• X2 1)
Nombre del terminal: -
Descripción: No conectado
• X3 1)
Nombre del terminal: B-
Descripción: - de la señal de protocolo de lazo
• X4 1)
Nombre del terminal: A+
Descripción: + de la señal de protocolo de lazo
6.1.6 Terminales del módulo "E/S Analógica" (Ex d /XP o Ex i/IS)
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B12345678
B1-3 B4-8
C12345678
C1-3 C4-8
A0031168
Terminal: B1-3
Función: Entrada o salida analógica (configurable)
Uso pasivo: →  62
Uso activo: →  64
Designación en el menú de configuración:
E/S analógica B1-3 (→  230)
Terminal: C1-3
Función: Entrada o salida analógica (configurable)
Uso pasivo: →  62
Uso activo: →  64
Designación en el menú de configuración:
E/S analógica C1-3 (→  230)
Terminal: B4-8
Función: Entrada analógica
RTD: →  65
Designación en el menú de configuración:
IP analógica B4-8 (→  224)
2) En este caso, "X" se refiere a una de las ranuras "A", "B", "C" o "D".
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 61
Terminal: C4-8
Función: Entrada analógica
RTD: →  65
Designación en el menú de configuración:
IP analógica C4-8 (→  224)
Conexión eléctrica Proservo NMS80
62 Endress+Hauser
6.1.7 Conexión del módulo "E/S analógica" para uso pasivo
En el uso pasivo, la tensión de alimentación para la línea de comunicación debe ser
suministrada por una fuente externa.
El cableado debe ser coherente con el modo de funcionamiento previsto para el
módulo de E/S analógica; véanse los planos más abajo.
"Modo de operación" = "Salida de 4..20mA" o "Esclavo HART + salida 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
ca
b
-
+
!
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
A0027931
 21 Uso pasivo del módulo de E/S analógica en el modo de salida
a Alimentación
b Salida de señal HART
c Evaluación de la señal analógica
"Modo de operación" = "Entrada 4..20mA" o "Maestro HART + entrada 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
b
a
+
!
A0027933
 22 Uso pasivo del módulo de E/S analógica en el modo de entrada
a Alimentación
b Equipo externo con 4...20 mA y/o salida de señal HART
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 63
"Modo de operación" = "Maestro HART"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
a
+
!
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
b
A0027934
 23 Uso pasivo del módulo de E/S analógica en el modo maestro HART
a Alimentación
b Hasta 6 equipos externos con salida de señal HART
Conexión eléctrica Proservo NMS80
64 Endress+Hauser
6.1.8 Conexión del módulo "E/S analógica" para uso activo
En el uso activo, la tensión de alimentación para la línea de comunicación es
suministrada por el mismo equipo. No se requiere alimentación externa.
El cableado debe ser coherente con el modo de funcionamiento previsto para el
módulo de E/S analógica; véanse los planos más abajo.
Consumo máximo de corriente de los equipos HART conectados: 24 mA
(es decir, 4 mA por equipo si hay conectados 6 equipos).
Tensión de salida del módulo Ex-d: 17,0 V@4 mA a 10,5 V@22 mA
Tensión de salida del módulo Ex-ia: 18,5 V@4 mA a 12,5 V@22 mA
"Modo de operación" = "Salida de 4..20mA" o "Esclavo HART + salida 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
-+
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
b
a
A0027932
 24 Uso activo del módulo de E/S analógica en el modo de salida
a Salida de señal HART
b Evaluación de la señal analógica
"Modo de operación" = "Entrada 4..20mA" o "Maestro HART + entrada 4..20mA"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
-
+
a
A0027935
 25 Uso activo del módulo de E/S analógica en el modo de entrada
a Equipo externo con 4...20 mA y/o salida de señal HART
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 65
"Modo de operación" = "Maestro HART"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
i
G1
3
2
POWER
E
G
F
1
1 3
2
2 4
HR
CDI
on
i
C
B
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
G1
3
2
-+
a
A0027936
 26 Uso activo del módulo de E/S analógica en el modo maestro HART
a Hasta 6 equipos externos con salida de señal HART
El consumo de corriente máximo para los equipos HART conectados es 24 mA (es
decir, 4 mA por equipo si hay conectados 6 equipos).
6.1.9 Conexión de un RTD
ACB
1 112 22
3 33
4 445 556 667 778 88
A0026371
A Conexión de RTD a 4 hilos
B Conexión de RTD a 3 hilos
C Conexión de RTD a 2 hilos
Conexión eléctrica Proservo NMS80
66 Endress+Hauser
6.1.10 Terminales del módulo "E/S digital"
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
C12345 6 7
C1-2 C3-4
A1-2 A3-4
A1 2 3 4
A0026424
 27 Designación de las entradas o salidas digitales (ejemplos)
Cada módulo de ES digital proporciona dos entradas o salidas digitales.
En el menú de configuración, cada entrada o salida está designada por la ranura
respectiva y dos terminales dentro de la ranura. A1-2, p. ej., hace referencia a los
terminales 1 y 2 de la ranura A. Lo mismo ocurre con las ranuras B, C y D si contienen
un módulo E/S digital.
Para cada uno de estos pares de terminales, en el menú de configuración se puede
seleccionar uno de los modos operativos siguientes:
• Deshabilitar
Salida pasiva
Entrada pasiva
Entrada activa
Proservo NMS80 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 67
6.2 Requisitos de conexión
6.2.1 Especificación del cable
Terminales
Sección transversal del cable 0,2 … 2,5 mm2 (24 … 13 AWG)
Uso para terminales con la función: Señal y alimentación
Terminales de muelle (NMx8x-xx1...)
Terminales de tornillo (NMx8x-xx2...)
Sección transversal del cable máx. 2,5 mm2 (13 AWG)
Uso para terminales con la función: Borne de tierra en el compartimento de terminales
Sección transversal del cable máx. 4 mm2 (11 AWG)
Uso para terminales con la función: Borne de tierra en la caja
Línea de alimentación
Para la línea de alimentación basta el cable estándar del equipo.
Línea de comunicación HART
Si solo se usa la señal analógica, basta el cable estándar del equipo.
Si se usa el protocolo HART, se recomienda emplear cable apantallado. Tenga en cuenta
el esquema de puesta a tierra de la planta.
Línea de comunicación Modbus
Tenga en cuenta las condiciones del cable recogidas en el documento TIA-485-A de la
Telecommunications Industry Association.
Condiciones adicionales: Use cable apantallado.
Línea de comunicación V1
Par trenzado de 2 hilos, cable con o sin apantallamiento
Resistencia en un cable: ≤ 120 Ω
Capacidad entre líneas: ≤ 0,3 µF
Línea de comunicación WM550
Par trenzado de 2 hilos, cable sin apantallamiento
Sección transversal mínima 0,5 mm2 (20 AWG)
Resistencia total de cable máx.: ≤ 250 Ω
Cable de baja capacidad
Conexión eléctrica Proservo NMS80
68 Endress+Hauser
6.3 Aseguramiento del grado de protección
Para garantizar el grado especificado de protección, efectúe los siguientes pasos tras el
conexionado eléctrico:
1. Revise las juntas de la caja para ver si están limpias y bien colocadas. Seque, limpie o
sustituya las juntas en caso necesario.
2. Apriete todos los tornillos de la caja y las tapas.
3. Apriete firmemente los prensaestopas.
4. Para asegurar que la humedad no penetre en la entrada de cables, disponga el cable
de modo que quede girado hacia abajo ("trampa antiagua").
A0029278
5. Introduzca tapones ciegos adecuados para el nivel de seguridad del equipo (p. ej. Ex
d/XP).
6.4 Comprobaciones tras la conexión
m¿El equipo o los cables están indemnes (inspección visual)?
m¿Los cables cumplen los requisitos?
m¿Los cables cuentan con un sistema adecuado de alivio de esfuerzos mecánicos?
m¿Todos los cables están instalados, bien apretados y correctamente sellados?
m¿La tensión de alimentación satisface las especificaciones que se indican en la placa de
identificación del transmisor?
m¿La asignación de terminales es correcta →  46?
mSi es necesario: ¿la protección de puesta a tierra está correctamente conectada?
mSi hay tensión de alimentación: ¿el instrumento está listo para funcionar y se pueden ver valores
en el módulo indicador?
m¿Todas las tapas de caja están bien instaladas y apretadas con firmeza?
m¿Está bien apretado el tornillo de bloqueo?
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 69
7 Operabilidad
7.1 Visión general de las opciones de configuración
El equipo se maneja a través de un menú de configuración →  70. Se puede acceder a
este menú a través de las siguientes interfaces:
El módulo indicador y de configuración situado en el equipo o el módulo indicador y de
configuración a distancia DKX001 (→  71).
FieldCare conectado mediante la interfaz de servicio en el compartimento de terminales
del equipo (→  83).
FieldCare conectado mediante el escáner de depósito Tankvision NXA820 (configuración
a distancia; →  83).
FieldCare conectado mediante Commubox FXA195 (→  166) a una interfaz HART del
equipo.
Para un uso seguro, asegúrese de que el servomotor se detiene antes de cambiar los
parámetros.
Operabilidad Proservo NMS80
70 Endress+Hauser
7.2 Estructura y función del menú de configuración
Menú Submenú/
parámetro
Significado
Operación Parámetros
Proservo
Contiene los parámetros para configurar el
Proservo (p. ej., comando de medición).
Nivel Muestra los valores de nivel medidos y
calculados.
Temperatura Muestra los valores de temperatura medidos
y calculados.
Densidad Muestra los valores de densidad medidos y
calculados.
Presión Muestra los valores de presión medidos y
calculados.
Valores GP Muestra los valores universales.
Ajuste Parámetros
estándar
Parámetros estándar de puesta en marcha
Calibración Calibración de la medición
Ajuste avanzado Contiene parámetros y submenús adicionales:
para adaptar el equipo a condiciones
especiales de medición,
para procesar el valor medido.
para configurar la salida de señal.
Diagnóstico Parámetros de
diagnóstico
Indica:
Los mensajes de diagnóstico más recientes
y sus registros de hora.
El tiempo de funcionamiento (tiempo total
y tiempo desde el último reinicio).
El tiempo según el reloj en tiempo real.
Lista de
diagnósticos
Contiene hasta 5 mensajes de error
actualmente activos.
Información del
equipo
Contiene la información necesaria para
identificar el equipo.
Simulación Sirve para simular valores medidos o valores
en la salidas.
Test de
dispositivo
Contiene todos los parámetros necesarios
para comprobar la capacidad de medición del
equipo.
Experto 1)
Contiene todos los parámetros del equipo
(incluidos los contenidos en uno de los
otros menús). Este menú esta organizado
conforme a los bloques funcionales del
equipo.
Los parámetros del Menú Experto están
descritos en:
GP01074G (NMS80)
Sistema Comprende todos los parámetros de tipo
general del equipo que no afectan a la
medición ni a la interfaz de comunicaciones.
Sensor Contiene todos los parámetros necesarios
para configurar la medición.
Entrada/Salida Contiene submenús para configurar los
módulos analógicos y de E/S discreta y los
equipos HART conectados.
Comunicación Contiene todos los parámetros necesarios
para configurar la interfaz de comunicaciones
digitales.
Aplicación Contiene submenús para configurar
la aplicación de medición de tanques
los cálculos del depósito
las alarmas.
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 71
Menú Submenú/
parámetro
Significado
Valores del
tanque
Muestra los valores medidos y calculados del
depósito
Diagnóstico Contiene todos los parámetros necesarios
para detectar y analizar errores de
funcionamiento.
1) Siempre que se entra en el menú "Experto" se solicita un código de acceso. Si no se ha definido ningún
código de acceso específico de cliente, se debe escribir "0000".
7.3 Acceso al menú de configuración a través del
indicador local o remoto y del módulo de
configuración
La configuración mediante el módulo indicador y de configuración remoto DKX001
(→  48) o el módulo indicador y de configuración local es equivalente.
El valor medido se indica simultáneamente en el DKX001 y en el módulo de
indicación y configuración local.
No es posible acceder al menú de configuración en ambos módulos al mismo
tiempo. Si se accede al menú de configuración en uno de estos módulos, el otro
módulo se bloquea automáticamente. Este bloqueo permanece activo hasta que se
cierra el menú en el primer módulo (vuelve a la indicación del valor medido).
7.3.1 Elementos indicadores y de configuración
El equipo cuenta con un indicador de cristal líquido (LCD) luminoso que en la vista
estándar muestra los valores medidos y calculados, así como el estado del equipo. Para
navegar por el menú de configuración y fijar valores de parámetro se utilizan otras vistas.
El equipo se opera mediante tres teclas ópticas, a saber "-", "+" y "E". Se activan cuando se
toca ligeramente con el dedo el área adecuada del cristal protector del frontal ("control
óptico").
XX X X XX XX X
mm
1
2
A0028345
 28 Elementos indicadores y de configuración
1 Indicador de cristal líquido (LCD)
2 Teclas en pantalla táctil; se puede operar a través de la ventana de la cubierta. Si se emplea sin la ventana de
la cubierta, coloque el dedo ligeramente en el frontal del sensor óptico para activarlo. No presione con fuerza.
Operabilidad Proservo NMS80
72 Endress+Hauser
7.3.2 Vista estándar (indicador de valores medidos)
X X X X X X XX X
5
2
8
1
3
6
mm
4841.00
Levelbal.
F
4
7
#
A0028702
 29 Apariencia habitual de la vista estándar (indicador de valores medidos)
1 Módulo indicador
2 Etiqueta (TAG) del equipo
3 Área de estado
4 Zona de visualización de valores medidos
5 Zona de visualización de valores medidos y símbolos de estado
6 Indicación del estado de medición
7 Símbolo de estado de medición
8 Símbolo de estado del valor medido
Símbolos de estado
Símbolo Significado
A0013956
"Fallo"
Se ha producido un error en el instrumento. El valor medido ya no es válido.
A0013959
"Comprobación de funciones"
El equipo está en el modo de servicio (p. ej., durante una simulación).
A0013958
"Fuera de especificación"
Se está haciendo funcionar el instrumento:
Fuera de las especificaciones técnicas (p. ej., al arrancar o durante una limpieza)
Fuera de la configuración establecida por el usuario (p. ej., nivel fuera del rango configurado)
A0013957
"Requiere mantenimiento"
Requiere mantenimiento. El valor medido sigue siendo válido.
Símbolos para valores medidos
Símbolo 1 Símbolo 2 Valor medido
A0028148
Nivel de tanque
Nivel medido
Nivel de tanque %
A0028149
Nivel de agua
A0028528
Temp. Líquida
A0028528 A0027990
Temperatura de vapor
A0028528 A0027991
Temperatura del aire
A0027993
Capacidad del tanque
% de espacio vacío del tanque
A0028150
Valor de densidad observado
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 73
Símbolo 1 Símbolo 2 Valor medido
A0028150 A0027991
Perfil de densidad promedio
A0028151
1
A0028141
P1 (abajo)
A0028151
2
A0028142
P2 (medio)
A0028151
3
A0028146
P3 (Superior)
A0027992
1
A0028141
Valor GP 1
Se utiliza para un equipo externo.
A0027992
2
A0028142
Valor GP 2
Se utiliza para un equipo externo.
A0027992
3
A0028146
Valor GP 3
Se utiliza para un equipo externo.
A0027992
4
A0028147
Valor GP 4
Se utiliza para un equipo externo.
A0028149 A0028529
Upper I/F level
A0028149 A0027989
Lower I/F level
A0028150 A0028529
Upper density
A0028150 A0013957
Middle density
A0028150 A0027989
Lower density
A0028145
Bottom level
A0027994
posicion del desplazador
Símbolos de comando de medición y de estado de medición
Símbolo 1 Símbolo 2 Significado
A0028139
Comando indicador
Muestra el comando actual.
A0028143 A0028144 A0027995 A0028138 A0028140
Estado
: El desplazador está desequilibrado (todavía no se ha encontrado el
nivel/la interfase).
: El desplazador está equilibrado (medición válida de nivel/
interfase).
: El desplazador está subiendo.
: El desplazador está bajando.
: Desplazador detenido.
Operabilidad Proservo NMS80
74 Endress+Hauser
Símbolos de estado de los valores medidos
Símbolo Significado
A0012102
Estado "Alarma"
Se interrumpe la medición. La salida presenta el valor definido para estado de alarma. Se genera un
mensaje de diagnóstico.
A0012103
Estado "Aviso"
El equipo sigue midiendo. Se genera un mensaje de diagnóstico.
A0031169
Calibración a las disposiciones reglamentarias alterada
Se muestra en los siguientes casos:
El interruptor de protección contra escritura está en posición OFF. →  81
El interruptor de protección contra escritura está en posición ON, pero el valor de nivel no se
puede garantizar actualmente debido a que el desplazador no está equilibrado.
Símbolos de estado de bloqueo
Símbolo Significado
A0011978
Parámetro de visualización
Marca los parámetros que solo visualizan valores y que no se pueden editar.
A0011979
Equipo bloqueado
Delante del nombre de un parámetro: el equipo se encuentra bloqueado por software y/o
hardware.
En el encabezado del visualizador de valores medidos: el equipo se encuentra bloqueado por
hardware.
Significado de las teclas en vista estándar
Tecla Significado
A0028326
Tecla Intro
Tras pulsar brevemente esta tecla, el menú de configuración se abre.
Si se pulsa esta tecla durante 2 s, se entra en el menú contextual:
Nivel (visible si el bloqueo de teclas está inactivo):
Muestra los niveles medidos.
Bloqueo teclado activo (visible si el bloqueo de teclas está inactivo):
Activa el bloqueo de teclas.
Bloqueo teclado apagado (visible si el bloqueo de teclas está
activado):
Desactiva el bloqueo de teclas.
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 75
7.3.3 Vista de navegación
3
12
/../Setup 00215-1
10,000.00 mm
Empty
Set level
Calibration
A0047115
 30 Vista de navegación
1 Submenú o asistente actual
2 Código de acceso rápido
3 Zona del indicador para navegación
Símbolos de navegación
Símbolo Significado
A0011975
Operación
Se visualiza:
en el menú principal, junto a la selección Operación
en el encabezado, si ya se encuentra en el Menú Operación.
A0011974
Ajuste
Se visualiza:
en el menú principal, junto a la selección Ajuste
en el encabezado, si ya se encuentra en el Menú Ajuste
A0011976
Experto
Se visualiza:
en el menú principal, junto a la selección Experto
en el encabezado, si ya se encuentra en el Menú Experto
A0011977
Diagnóstico
Se visualiza:
en el menú principal, junto a la selección Diagnóstico
en el encabezado, si ya se encuentra en el Menú Diagnóstico
A0013967
Submenú
A0013968
Asistente
A0013963
Parámetro bloqueado
Cuando aparece delante del nombre de un parámetro, indica que el parámetro en cuestión está
bloqueado.
Operabilidad Proservo NMS80
76 Endress+Hauser
Significado de las teclas en la vista de navegación
Tecla Significado
A0028324
Tecla Menos
Desplaza hacia arriba la barra de selección en una lista de seleccionables.
A0028325
Tecla Más
Desplaza hacia abajo la barra de selección en una lista de seleccionables.
A0028326
Tecla Intro
Si se pulsa esta tecla brevemente se entra en el menú, submenú o
parámetro seleccionado.
Para los parámetros: si se pulsa esta tecla durante 2 s se abre el texto
de ayuda del parámetro (si existe).
A0028327
Combinación de teclas Escape (pulse las teclas simultáneamente)
Pulsar las teclas brevemente
Se sale del nivel de menú actual y se accede al nivel inmediatamente
superior.
Si hay un texto de ayuda abierto, cierra el texto de ayuda del
parámetro.
Si se pulsan las teclas durante 2 s regresará a la visualización de valores
medidos ("vista estándar").
7.3.4 Vista de asistente
2
1
0 mm
5000.0 mm
/../Set level
Level
Set level
A0047116
 31 Vista de asistente en el módulo indicador
1 Asistente actual
2 Zona del indicador para navegación
Símbolos de navegación del asistente
Símbolo Significado
A0013972
Parámetros en un asistente
A0013978
Salta al parámetro anterior.
A0013976
Confirma el valor del parámetro y salta al parámetro siguiente.
A0013977
Abre la ventana de edición del parámetro.
En la vista de asistente se indica el significado de las teclas junto al símbolo de
navegación, justo encima de la respectiva tecla (funcionalidad de tecla de
configuración rápida).
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 77
7.3.5 Editor numérico
2
1
3 40 1 2
9
56 87
20
A0028341
 32 Editor numérico en el módulo indicador
1 Zona de visualización del valor introducido
2 Máscara de entrada
Símbolo Significado
0
9
A0013998
Selección de números de 0 a 9.
.
A0016619
Inserta un separador decimal en la posición de entrada.
A0016620
Inserta el signo menos en la posición de entrada.
A0013985
Confirma la selección.
A0016621
Desplaza la posición de entrada en una posición hacia la izquierda.
A0013986
Abandona la entrada sin aplicar los cambios.
A0014040
Borra todos los caracteres entrados.
Significado de las teclas en el editor numérico
Tecla Significado
A0028324
Tecla Menos
En la máscara de entrada, desplaza la barra de selección hacia la
izquierda (hacia atrás).
A0028325
Tecla Más
En la máscara de entrada, desplaza la barra de selección hacia la derecha
(hacia delante).
A0028326
Tecla Intro
Si se pulsa esta tecla brevemente, se añade el número seleccionado a la
posición decimal actual o se lleva a cabo la acción seleccionada.
Si se pulsa la tecla durante 2 s, se confirma el valor del parámetro
editado.
A0028327
Combinación de teclas Escape (pulse las teclas simultáneamente)
Cierra el editor numérico o de textos sin que se efectúen los cambios.
Operabilidad Proservo NMS80
78 Endress+Hauser
7.3.6 Editor de textos
2
1
A0028342
 33 Editor de texto en el módulo indicador
1 Zona de visualización del texto introducido
2 Máscara de entrada
Símbolos en el editor de textos
Símbolo Significado
XYZ
ABC_
A0013997
Selección de las letras de A a Z
Aa1
A0013981
Conmutador
Entre letras mayúsculas y minúsculas
Para introducir números
Para introducir caracteres especiales
A0013985
Confirma la selección.
A0013987
Salta a la selección de herramientas de corrección.
A0013986
Abandona la entrada sin aplicar los cambios.
A0014040
Borra todos los caracteres entrados.
Símbolos de corrección en
A0013989
Borra todos los caracteres entrados.
A0013991
Desplaza la posición de entrada en una posición hacia la derecha.
A0013990
Desplaza la posición de entrada en una posición hacia la izquierda.
A0013988
Borra el carácter situado a la izquierda de la posición de entrada.
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 79
Significado de las teclas en el editor de texto
Tecla Significado
A0028324
Tecla Menos
En la máscara de entrada, desplaza la barra de selección hacia la
izquierda (hacia atrás).
A0028325
Tecla Más
En la máscara de entrada, desplaza la barra de selección hacia la derecha
(hacia delante).
A0028326
Tecla Intro
Si se pulsa brevemente la tecla
Abre el grupo seleccionado.
Realiza la acción seleccionada.
Si se pulsa la tecla durante 2 s, se confirma el valor del parámetro
editado.
A0028327
Combinación de teclas Escape (pulse las teclas simultáneamente)
Cierra el editor numérico o de textos sin que se efectúen los cambios.
7.3.7 Bloqueo del teclado
Bloqueo automático del teclado
La operación mediante el indicador local se bloquea automáticamente:
tras el encendido o reinicio del equipo.
si el equipo no se ha operado mediante el indicador durante > 1 minuto.
Si se intenta acceder al menú de configuración cuando el bloqueo de teclado está
activado, Bloqueo teclado activoaparece el mensaje .
Desactivar el bloqueo del teclado
1. El bloqueo de teclas está activado.
Presione  durante 2 segundos por lo menos.
Aparece un menú contextual.
2. Seleccione Bloqueo teclado apagado en el menú contextual.
El bloqueo de teclas está desactivado.
Activación manual del bloqueo del teclado
El bloqueo del teclado se puede activar manualmente tras la puesta en marcha del equipo.
1. El equipo se encuentra en la indicación del valor medido.
Presione  durante 2 segundos por lo menos.
Aparece un menú contextual.
2. Seleccione Bloqueo teclado activo en el menú contextual.
El bloqueo de teclas está activado.
Operabilidad Proservo NMS80
80 Endress+Hauser
7.3.8 Código de acceso y roles de usuario
Significado del código de acceso
Se puede definir un código de acceso para distinguir entre los siguientes roles de usuario:
Rol de usuario Definición
Mantenimiento Conoce el código de acceso.
Tiene acceso de escritura para todos los parámetros (excepto los parámetros de servicio).
Operador No conoce el código de acceso.
Tiene acceso de escritura para algunos parámetros únicamente.
La descripción de los parámetros indica qué rol se necesita como mínimo para el
acceso de lectura y escritura de cada parámetro.
El rol de usuario actual es indicado por Derechos de acceso visualización.
Si el código de acceso es "0000", todos los usuarios tienen el rol de Mantenimiento.
Esta es la configuración predeterminada a la entrega del equipo.
Definir un código de acceso
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir código de acceso
→ Definir código de acceso
2. Introduzca el código de acceso deseado (máx. 4 dígitos).
3. Repita el mismo código en Confirmar el código de acceso.
El usuario se encuentra en el rol de Operador. El símbolo aparece delante de
todos los parámetros protegidos contra escritura.
Cambio al rol de "Mantenimiento"
Si el símbolo aparece en el indicador local delante de un parámetro, significa que el
parámetro está protegido contra escritura porque el usuario se encuentra en el rol de
Operador. Para cambiar al rol de Mantenimiento, haga lo siguiente:
1. Pulse .
Aparece el cuadro de introducción del código de acceso.
2. Escriba el código de acceso.
El usuario se encuentra en el rol de Mantenimiento. Desaparece el símbolo de
delante de los parámetros; todos los parámetros previamente protegidos contra
escritura vuelven a estar habilitados.
Retorno automático al rol de "Operador"
El usuario vuelve automáticamente al rol de Operador:
si no se pulsa ninguna tecla durante 10 minutos en el modo de navegación y edición.
60 s tras volver desde el modo de navegación y edición a la vista estándar (visualización
del valor medido).
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 81
7.3.9 Interruptor de protección contra escritura
El menú de configuración se puede bloquear mediante un interruptor de hardware en el
compartimento de conexiones. En este estado de bloqueo, los parámetros relacionados con
W&M son solo de lectura.
HR
WP
on
SIM
A1
3 mm
2.5 Nm (1.84 lbf ft)
A0030122
El módulo de visualización se puede enganchar al borde del compartimento de la
electrónica. Esto facilita el acceso al interruptor de bloqueo.
1. Afloje el tornillo de bloqueo.
2. Desenrosque la tapa de la caja.
3. Extraiga el módulo indicador tirando suavemente con un movimiento de rotación.
4. Mediante un destornillador de punta plana o una herramienta similar para colocar el
interruptor de protección (WP) en la posición deseada. ON: el menú de configuración
está bloqueado; OFF: el menú de configuración está desbloqueado.
5. Coloque el módulo indicador sobre el compartimento de conexiones, enrosque la tapa
y apriete el tornillo de bloqueo.
Para evitar el acceso al interruptor de protección contra escritura, la tapa del
compartimento de conexiones se puede proteger con un precinto de plomo.
A0033284
 34 Precintar la tapa del compartimento de conexiones
Operabilidad Proservo NMS80
82 Endress+Hauser
A0033451
 35 Precintado de la tapa trasera (p. ej., NMS80)
Para la homologación LNE, los pernos de la brida integrada deben protegerse
adicionalmente con un precinto de plomo.
A0033571
 36 NMS80: Módulo indicador enganchado al borde del compartimento de terminales
Indicación del estado de bloqueo
X X X X X X XX X
20.50
XX
XX
A0015870
 37 Símbolo de protección contra escritura en el encabezado del indicador
La protección contra escritura mediante el interruptor de bloqueo se indica de la forma
siguiente:
Estado bloqueo (→  214) = Protección de escritura hardware
Aparece  en el encabezado del indicador.
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 83
7.4 Acceso al menú de configuración mediante la interfaz
de servicio y FieldCare
CDI
1
2
3
A0030161
 38 Configuración a través de la interfaz de servicio
1 Interfaz de servicio (CDI = Endress+Hauser Common Data Interface)
2 Commbox FXA291
3 Ordenador con software de configuración "FieldCare" y COM DTM "CDI Communication FXA291"
La función "Guardar/restaurar"
Después de guardar la configuración de un equipo en un ordenador y restaurarla al
equipo utilizando la función Guardar/restaurar de FieldCare, el equipo debe
reiniciarse mediante el siguiente ajuste:
AjusteAjuste avanzadoAdministraciónResetear dispositivo = Reiniciar
instrumento.
Esto garantiza el funcionamiento correcto del equipo tras una restauración.
7.5 Acceso al menú de configuración mediante
Tankvision Tank Scanner NXA820 y FieldCare
7.5.1 Sistema de cableado
5
6
4
1 2 3
7
A0025621
 39 Conectar equipos de medición de tanques a FieldCare mediante Tankvision Tank Scanner NXA820
1 Proservo NMS8x
2 Tankside Monitor NRF81
3 Micropilot NMR8x
4 Protocolo de campo (p. ej., Modbus, V1)
5 Escáner de depósito Tankvision NXA820
6 Ethernet
7 Ordenador con FieldCare instalado
Operabilidad Proservo NMS80
84 Endress+Hauser
7.5.2 Establecer la conexión entre FieldCare y el equipo
1. Compruebe que HART CommDTM NXA está instalado y actualice el catálogo DTM si
fuera necesario.
2. Cree un nuevo proyecto en FieldCare.
3.
A0028515
Añada un nuevo equipo: NXA HART Communication
4.
A0028516
Abra la configuración del DTM e introduzca los datos necesarios (dirección IP del
NXA820; "Contraseña" = "hart"; "Identificación del depósito" solo con NXA V1.05 o
superior)
Proservo NMS80 Operabilidad
Endress+Hauser 85
5.
A0028517
Seleccione Crear red en el menú contextual.
Se detecta el equipo y se asigna el DTM.
6.
A0032427
El equipo se puede configurar.
La función "Guardar/restaurar"
Después de guardar la configuración de un equipo en un ordenador y restaurarla al
equipo utilizando la función Guardar/restaurar de FieldCare, el equipo debe
reiniciarse mediante el siguiente ajuste:
AjusteAjuste avanzadoAdministraciónResetear dispositivo = Reiniciar
instrumento.
Esto garantiza el funcionamiento correcto del equipo tras una restauración.
Integración en el sistema Proservo NMS80
86 Endress+Hauser
8 Integración en el sistema
8.1 Visión general de los ficheros de descripción del
equipo (DTM)
Para integrar el equipo en FieldCare mediante HART se necesita un fichero de descripción
del equipo (DTM) conforme a la siguiente especificación:
ID del fabricante 0x11
Tipo de equipo (NMS8x) 0x112D
Especificación HART 7,0
Ficheros DD Para acceder a más información y a los ficheros, véase:
www.endress.com
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 87
9 Puesta en marcha
9.1 Términos relativos a la medición de depósitos
4
13
A
B
C
D
E
F
G
5
H
1
2
14
15
16
17
10
11
12
6
7
8
9
3
A0026916
 40 Términos relativos a la instalación de un NMS8x (p. ej. NMS81)
A Nivel del líquido
B Interfaz superior
C Interfaz inferior
D Fase gaseosa
E Fase superior
F Fase intermedia
G Fase inferior
H Fondo del depósito
1 Altura de referencia de medición
2 Vacío
3 Placa de referencia
4 Capacidad del tanque
5 Nivel de tanque
6 Altura de referencia del tanque
7 Alto nivel de parada
8 posicion del desplazador
9 Nivel de espera
10 Nivel de interfaz superior
11 Nivel de interfaz inferior
12 Nivel bajo de parada
13 Referencia de inmersión
Puesta en marcha Proservo NMS80
88 Endress+Hauser
14 Parada mecánica
15 Zona de elevación lenta
16 Distancia
17 Posición de referencia
9.2 Ajustes iniciales
Según la especificación del NMS8x, puede ser que no se requieran algunos de los ajustes
iniciales descritos a continuación.
9.2.1 Configuración del idioma del indicador
Ajuste del idioma del indicador mediante el módulo visualizador
1. En la vista estándar (→  72), pulse "E". Si se requiere, seleccione Bloqueo teclado
apagado en el menú contextual y pulse "E" de nuevo.
Se abre Language.
2. Abra Language y seleccione el idioma del indicador.
Ajuste del idioma del indicador mediante el software de configuración (p. ej.
FieldCare)
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Language
2. Selección del idioma del indicador.
Esta configuración solo afecta al idioma del módulo indicador. Para establecer el
idioma en el software de configuración, utilice la función de configuración de idioma
de FieldCare o DeviceCare, respectivamente.
9.2.2 Ajuste del reloj de tiempo real
Ajuste del reloj de tiempo real a través del módulo indicador
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Ajustar fecha
2. Use los parámetros siguientes para ajustar el reloj de tiempo real a la fecha y la hora
actuales: Year, Month, Day, Hour, Minutes.
Ajuste del reloj de tiempo real a través de un software de configuración (p. ej.,
FieldCare)
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora
2.
Vaya a Ajustar fecha y seleccione Iniciar.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 89
3.
Use los parámetros siguientes para ajustar la fecha y la hora: Year, Month, Day,
Hour, Minutes.
4.
Vaya a Ajustar fecha y seleccione Confirm time.
El reloj de tiempo real está ajustado con la fecha y la hora actuales.
Puesta en marcha Proservo NMS80
90 Endress+Hauser
9.3 Calibración
Tras la instalación o sustitución del NMS8x o sus piezas (módulo de sensor, unidad de
detección, tambor recogedor de cable o cable medidor), lleve a cabo las calibraciones
siguientes en el orden que se indica.
1. Calibración del sensor
2. Calibración de referencia
3. Calibración del tambor
Es posible que no se requieran todos los pasos de calibración; depende de si el equipo está
siendo instalado, ajustado o sustituido (véase la tabla siguiente).
Tipo de instalación/sustitución Paso de calibración
1. Calibración del
sensor
2. Calibración de
referencia
3. Calibración del
tambor
Todo en uno No se requiere No se requiere No se requiere
Desplazador enviado por separado Se requiere Se requiere Se requiere
Instalación del desplazador a través
de la ventana de calibración
Se requiere Se requiere Se requiere
Sustitución/
mantenimient
o
Tambor recogedor
de cable
Se requiere Se requiere Se requiere
Desplazador No se requiere Se requiere Se requiere
Módulo de sensor/
Unidad de
detección
Se requiere Se requiere Se requiere
9.3.1 Verificación del desplazador y el tambor recogedor de cable
Antes de la instalación de la NMS8x, asegúrese de que coincide toda la información
siguiente del desplazador y del tambor para cables de la placa de identificación con la
programada en el equipo.
Parámetros que se deben confirmar
Parámetros Vaya a:
Diametro del desplazador Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador
→ Diametro del desplazador
Peso del desplazador Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador → Peso
del desplazador
Volumen de desplazador Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador
→ Volumen de desplazador
Volumen del balance del
desplazador
Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Desplazador
→ Volumen del balance del desplazador
Circunferencia del tambor Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Cable del tambor
Peso del alambre Experto → Sensor → Configuración del sensor → Cable del tambor → Peso del
alambre
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 91
Verificación de datos
Proceso de verificación de datos
1. Compruebe el diámetro, el peso, el volumen y el volumen de equilibrio del
desplazador para el Diametro del desplazador, el Peso del desplazador, el Volumen de
desplazador y el Volumen del balance del desplazador.
2. Compruebe la circunferencia del tambor y el peso del cable para la Circunferencia del
tambor y el Peso del alambre.
Con este paso finaliza el proceso de verificación de datos.
316L
50
ml
70.8
ml
141.6
g
256.6
Ø
B
VD
VD
m
NMS8
Displacer
Ser.no.: 12345678901
/../Displacer 08010-1
256.6g
Displacer diamet
Displacer weight
Displacer volume
Spare part-no.: 712xxxxx
mm
302.xxxCir.
NMS8
Wiredrum
1.35g/10m
HNBR
28 m
WireWgt.
O-Ring
Range
Spare part-no.: 712xxxxx
Ser.no.: 12345678901
A0030107
 41 Verificación de datos
9.3.2 Mover desplazador
La operación mover desplazador es opcional y puede utilizarse para cambiar la posición
actual del desplazador para realizar los pasos de calibración con mayor facilidad.
1. Compruebe que se ha retirado el tope del tambor para cable.
2. Vaya a: Ajuste → Calibración → Mover desplazador → Mover distancia
3. Introduzca la distancia de movimiento relativa para Mover distancia.
4. Seleccione Mover abajo o Ascender
5. Seleccione .
Con este paso finaliza el proceso del comando mover desplazador.
Puesta en marcha Proservo NMS80
92 Endress+Hauser
A0029119
 42 Mover desplazador
9.3.3 Calibración del sensor
La calibración del sensor ajusta la medición de peso de la unidad de detección. La
calibración comprende los tres pasos siguientes.
Calibración del cero del CAD
Calibración del offset del CAD
Calibración del intervalo del CAD
Para la calibración del peso de offset del CAD, se pueden utilizar bien 0 g o un peso del
offset (0 a 100 g).
Se recomienda utilizar un peso de offset distinto de 0 g para la medición de densidad.
mS
mO2
mz
m
B
mO1
A0029472
 43 Concepto de calibración del sensor
m Peso del desplazador
B Valor binario del Conversor AD
mSPeso de intervalo
mo1 Peso de offset en caso de 0 … 100 g (se recomienda 50 g)
mo2 Peso de offset en caso de 0 g
mzPeso cero
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 93
Proceso de calibración
Paso Utilizando el
desplazador
Utilizando el peso de
offset
Descripción
1.
A0028000 A0028000
Vaya a: Ajuste → Calibración → Calibración del sensor
→ Calibración del sensor
Introduzca el peso de offset para el Offset weight
usado en el paso 3 (0,0 g si solo se usa el desplazador).
Introduzca el valor para el Span weight utilizado en el
paso 4 (peso del desplazador indicado en la placa de
identificación).
2.
A0027999 A0028001
Mantenga o retire el desplazador.
Seleccione para nuevo parámetro.
En el indicador aparece Midiendo peso cero.
Espere hasta que Calibración de Zero indique Acabado
y el estado de calibración aparezca como "Inactivo".
Cuando sostenga en alto el desplazador, no lo
libere hasta que se complete este paso.
3.
A0027999 A0028002
Confirme si en Offset de calibración se indica Coloque
el peso de compensación.
Sostenga el desplazador en alto o fije el peso de offset.
Seleccione para nuevo parámetro.
En el indicador aparece Medición de peso compensado.
Espere hasta que Offset de calibración indique
Acabado y el estado de calibración aparezca como
"Inactivo".
Cuando sostenga en alto el desplazador, no lo
libere hasta que se complete este paso.
4.
A0028000 A0028000
Libere el desplazador o móntelo en el anillo de
medición si un peso de offset fue utilizado en el paso
anterior.
Seleccione para nuevo parámetro.
En el indicador aparece Medición del peso del tramo.
Confirme si Span de calibración indica Acabado y el
estado de calibración aparece como "Inactivo".
Seleccione Siguiente.
Confirme si Calibración del sensor indica Acabado y el
estado de calibración aparece como "Inactivo".
Con este paso finaliza el proceso de calibración del
sensor.
No balancee el desplazador y manténgalo en una
posición tan estable como sea posible.
Puesta en marcha Proservo NMS80
94 Endress+Hauser
9.3.4 Calibración de referencia
La calibración de referencia define la posición de distancia cero del desplazador desde la
parada mecánica.
1. Vaya a: Ajuste → Calibración → Calibración de referencia → Calibración de referencia
2. Seleccione Iniciar
3. Compruebe la posición de referencia (p. ej. 70 mm (2,76 in)).
La posición de referencia se preconfigura antes de la entrega.
4. Confirme que el desplazador está correctamente fijado al cable de acero para
medición.
5. La calibración de referencia comienza automáticamente.
Con este paso finaliza la calibración de referencia.
1.
1
R
1. 2. 3.
A0030162
 44 Secuencia de calibración de referencia
1 Parada mecánica
R Posición de referencia
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 95
9.3.5 Calibración del tambor
1. Vaya a: Ajuste → Calibración → Calibración de tambor → Calibración de tambor
2. Garantice una distancia de 500 mm (19,69 in) o más desde la parte inferior del
desplazador hasta el nivel del líquido.
3. Confirme si el peso del desplazador es apropiado para Establecer peso alto.
4. Seleccione Iniciar.
La calibración del tambor comienza automáticamente.
La calibración del tambor registra cincuenta puntos que tomarán
aproximadamente once minutos.
5. Seleccione No como de costumbre para Hacer tabla baja.
Para crear una tabla baja para aplicaciones especiales, seleccione y utilice un
peso de 50 g.
Con este paso finaliza el proceso de calibración de tambor.
Para cancelar cualquier calibración, pulse simultáneamente  + . Si la calibración
del tambor se cancela mientras se crea la tabla nueva, la antigua permanece activa. Si
la creación de una tabla nueva falla debido a una obstrucción, el NMS8x no aceptará
la nueva tabla y mostrará un mensaje de error.
123
50
A0030163
 45 Creación de una tabla de tambor
Puesta en marcha Proservo NMS80
96 Endress+Hauser
9.3.6 Comprobación de la puesta en marcha
Este proceso sirve para confirmar que los pasos de calibración se han llevado a cabo
apropiadamente.
La comprobación de la puesta en marcha empieza en la posición en la que se efectuó la
anterior calibración del tambor. Lleve a cabo la calibración del tambor si la posición de
referencia ha cambiado.
Si se omite la calibración del tambor, antes de efectuar la comprobación de la puesta en
marcha es necesario asegurarse de que no haya elementos perturbadores ni objetos
interferentes.
La comprobación de la puesta en marcha se compone de un total de once pasos, como se
indica seguidamente.
Los elementos de comprobación correspondientes a la comprobación de la puesta en
marcha se tienen que ejecutar en el orden siguiente.
El peso del desplazador en el primer punto está dentro del umbral (dentro del valor
especificado :5 g (0,01 lb)).
Se seleccionan diez puntos de los cincuenta correspondientes a cuando se creó la tabla de
tambor anterior, se comparan con el resultado de la tabla de peso actual y se confirma el
peso detectado.
Confirme si el peso del desplazador se encuentra dentro del umbral (dentro del valor
especificado :5 g (0,01 lb)) en todos los puntos.
Si el peso del desplazador supera el umbral en los diez pasos, la comprobación de puesta en
marcha se detiene y el estado del medidor cambia a Paro.
Para continuar la medición de nivel, ejecute el comando del medidor.
Los tres elementos siguientes se confirman en el último paso.
La diferencia de los dos puntos vecinos se encuentra dentro del umbral (dentro del valor
especificado:2 g (0,004 lb)).
El valor pico-pico del valor de compensación en la tabla de tambor está dentro de
20 g (0,04 lb).
El valor máximo de compensación en la tabla de tambor está dentro de 40 g (0,09 lb).
La sobretensión no se confirma durante la ejecución de la comprobación de puesta en
marcha.
Antes de llevar a cabo la calibración del tambor, asegúrese de que no haya nada que
interfiera donde se efectuó la anterior calibración de tambor.
1. Vaya a: Diagnóstico → Test de dispositivo → Comprobación de puesta en servicio
→ Comprobación de puesta en servicio
2. Seleccione Iniciar.
Se muestra Ejecutando en la tabla de tambor de comprobación.
3. Seleccione Iniciar.
4. Confirme si en Comprobación de puesta en servicio se indica Acabado.
5. Confirme si el Resultado de la revisión de tambor es satisfactorio.
Con este paso finaliza el proceso de comprobación de la puesta en marcha.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 97
9.4 Configuración del equipo de medición
Tarea de configuración Descripción
Configurar la medición de nivel y de
interfase
Ajustar la densidad →  97
Ajustar la altura del depósito →  98
Ajustar tope alto y bajo →  99
Calibración del nivel Ajuste para un depósito abierto con líquido →  100
Ajuste para un depósito abierto sin líquido →  101
Ajuste para un depósito cerrado →  102
Ajustar condición de proceso →  104
Configurar la medición de densidad Ajustar la densidad local →  105
Ajustar el perfil del depósito →  107
Ajustar el perfil de la interfase →  108
Ajustar el perfil manual →  109
9.4.1 Configurar la medición de nivel y de interfase
La medición de nivel sirve para medir la posición en la que el desplazador se encuentra
equilibrado (punto de inmersión) dentro del líquido. Cuando el nivel de la superficie del
líquido cambia, el desplazador sigue continuamente la posición para medir el nivel del
líquido. Para definir la medición de nivel adecuada se necesitan los siguientes ajustes
previos a la operación.
La medición de la interfase puede determinar la interfase entre diferentes líquidos en un
depósito (p. ej., agua y aceite). En un depósito se pueden determinar hasta dos interfases
diferentes dentro de un máximo de tres fases.
Ajustar la densidad de la aplicación
Los valores de densidad para tres fases líquidas se fijan antes de la entrega de la forma
siguiente.
Densidad superior: 800 kg/m3
Densidad intermedia: 1 000 kg/m3
Densidad inferior: 1 200 kg/m3
Sustituya los datos para reflejar los valores de densidad reales. Para depósitos con una sola
fase líquida, configure la densidad superior. Para depósitos con dos o tres fases, configure
las densidades intermedia e inferior.
Número de fases Parámetros que se deben ajustar
1 fase Densidad superior
2 fases Densidad superior/intermedia
3 fases Densidad superior/intermedia/inferior
Al llevar a cabo una medición de la interfase, la diferencia de densidad mínima entre
fases debe ser de al menos 100 kg/m3.
Ajustar la densidad
1. Vaya a: Ajuste → Densidad superior , Ajuste → Densidad medida y Ajuste → Densidad
baja
2. Introduzca el valor correspondiente de las densidades Superior, Intermedia e Inferior.
Puesta en marcha Proservo NMS80
98 Endress+Hauser
A
B
C
D
E
F
A0026983
 46 Configuración del depósito
A Nivel del líquido
B Interfaz superior
C Interfaz inferior
D Fase superior (densidad)
E Fase intermedia (densidad)
F Fase inferior (densidad)
Ajustar la altura del depósito
Para medir el nivel de depósito correctamente, previamente deben ajustarse la altura de
referencia y el vacío del depósito (distancia desde el punto de referencia a la placa de
referencia).
Altura de referencia del depósito: fijada por el cliente para que represente la altura
del depósito. Distancia entre la referencia de inmersión y la placa de referencia.
Utilizada para el cálculo de porcentaje y como referencia para el nivel de distancia
de vacío.
Vacío: distancia entre el punto cero del equipo y la placa de referencia. Establecer
nivel efectúa automáticamente el ajuste de vacío.
Consulte "Calibración del nivel" para obtener detalles sobre cómo determinar con
precisión el parámetro de vacío. →  100
Ajustar la altura de referencia y el vacío del depósito
1. Vaya a: Ajuste → Vacío
2. Introduzca el valor de vacío.
3. Vaya a: Ajuste → Altura de referencia del tanque
4. Introduzca el valor de la altura de referencia del depósito.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 99
1
3
2
5
4
A0028032
 47 Altura del depósito
1 Tope alto
2 Tope bajo
3 Placa de referencia
4 Altura de referencia del depósito
5 Vacío
Ajustar el tope alto y el tope bajo
El tope alto y el tope bajo determinan los puntos más altos y más bajos del movimiento del
desplazador. Ajuste estos datos a los valores reales que desee para los límites superior e
inferior.
Si el desplazador debería ser capaz de calcular un fondo de depósito que se encuentre
por debajo de la placa de referencia, ajuste el tope bajo a un valor negativo. Para
garantizar que el desplazador se desplace hasta la posición de referencia, ajuste el
tope alto a un valor mayor o igual que el vacío.
Procedimiento de ajuste del tope alto y el tope bajo
1. Vaya a: Ajuste → Alto nivel de parada
2. Introduzca el valor real del tope alto.
3. Vaya a: Ajuste → Nivel bajo de parada
4. Introduzca el valor real del tope bajo.
Esto completa el procedimiento de ajuste del tope superior e inferior.
Puesta en marcha Proservo NMS80
100 Endress+Hauser
9.4.2 Calibración del nivel
La siguiente tabla muestra las opciones más probables para ajustar la calibración de nivel.
Depósito abierto con líquido Depósito abierto sin líquido Depósito cerrado
a
Ajuste para un depósito abierto con líquido
Procedimiento de ajuste de nivel
1. Vaya a: Ajuste → Comando indicador
2. Seleccione el Nivel para el Comando indicador.
El desplazador busca automáticamente el punto de equilibrio.
3. Aguarde hasta que el desplazador se equilibre en el líquido.
4. Realice una inmersión para calcular el nivel de líquido (L) en el depósito.
5. Vaya a: Ajuste → Establecer nivel
6. Introduzca el valor del nivel determinado para Establecer nivel.
Establecer nivel ajusta el Vacío para reflejar el nuevo valor de nivel.
Esto completa el procedimiento de ajuste para un depósito abierto con líquido.
L
1
A0028033
 48 Ajustar el nivel para depósito abierto
1 Desplazador
L Valor medido
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 101
Ajuste para un depósito abierto sin líquido
Si no hay líquido en el depósito, se puede utilizar el siguiente procedimiento para ajustar el
fondo del depósito o la placa de referencia a 0 mm para el nivel del depósito.
Procedimiento de ajuste de nivel
1. Vaya a: Operación → Comando indicador → Comando indicador
2. Seleccione Bottom level para medir el fondo del depósito.
3. Vaya a: Operación → Estado de comando de una sola vez
4. Espere hasta que se muestre Acabado.
5. Vaya a: Operación → Nivel → Nivel de fondo
6. Lea el Nivel de fondo (Bv).
7. Vaya a: Ajuste → Vacío
8. Lea el valor de vacío real (Ea).
9. Calcule el nuevo valor de vacío con la siguiente fórmula.
En = Ea - Bv - Z0
10. Introduzca el valor calculado para Vacío.
Example: Ea = 28m, Bv = 10.5m, Z0 = 0.5m
En = 28m - 10.5m = 17m    
A0029473
El parámetro Z0 define la distancia entre el valor de nivel 0 mm deseado y el fondo
físico del depósito (si el desplazador mide la placa de referencia, Z0 = 0 mm (0 in)).
La operación del nivel de fondo considera la profundidad de inmersión del
desplazador en la medición.
Esto completa el procedimiento de ajuste de nivel para un tanque abierto sin líquido.
Z0
2
1
En
Ea
Bv
A0028133
 49 Depósito abierto sin líquido
1 Fondo del depósito
2 Placa de referencia
Ea Configuración de vacío inicial
Bv Nivel de fondo inicial
En Nuevo vacío
Z0 Distancia desde el fondo del depósito hasta la placa de referencia
Se recomienda repetir la calibración de nivel cuando haya líquido en el depósito
(→  100).
Puesta en marcha Proservo NMS80
102 Endress+Hauser
Ajuste para depósito cerrado
Para los depósitos en los que no se pueda realizar una inmersión manual, siga el
procedimiento que se muestra a continuación.
Procedimiento de ajuste de nivel
1. Vaya a: Operación → Comando indicador → Comando indicador
2. Seleccione Bottom level para medir el fondo del depósito.
El NMS8x mide el fondo del depósito y retorna al nivel si el comando posterior a
la medición se ajusta al nivel (predeterminado).
3. Vaya a: Operación → Estado de comando de una sola vez
4. Espere hasta que se muestre Acabado.
5. Vaya a: Operación → Nivel → Nivel de fondo
6. Lea el valor de fondo (Bv).
7. Vaya a: Operación → Nivel → Nivel de tanque (a)
8. Calcule el valor de nivel (L) con la siguiente fórmula.
L = a - Bv
9. Vaya a: Ajuste → Establecer nivel
10. Introduzca el valor L para Establecer nivel.
Esto completa el procedimiento de ajuste de nivel.
Si la placa de referencia no es cero (p. ej., Z mm), ajuste el valor de nivel fijado (L)
restando Z al valor L (L = a-Bv-Z).
a
Bv
Ea
L
1
2
A0028137
 50 Depósito cerrado para NMS80 y NMS81
1 Posición de nivel cero inicial
2 Placa de referencia
Ea Ajuste inicial de Vacío
Bv Nivel del fondo
a Nivel depósito
L Valor de nivel fijado
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 103
Ajuste para un depósito cerrado sin placa de referencia
Para los depósitos en los que no se pueda realizar una inmersión manual y que no cuenten
con placas de referencia, siga el procedimiento que se muestra a continuación.
Procedimiento para ajustar el nivel en función del vacío
En los casos en los que no se pueda realizar una inmersión manual y no exista una placa de
referencia plana para referenciar el fondo, se puede utilizar el vacío en lugar del nivel
fijado. En este caso concreto, es necesario ajustar el vacío, ya que no se trata de la altura de
referencia de medición, sino de la profundidad de inmersión del desplazador.
El nivel se calcula automáticamente con la siguiente fórmula.
Vacío - Distancia = Nivel
El valor absoluto de la distancia se actualiza en función del movimiento del desplazador y
se puede calcular el nivel.
1. Vaya a: Ajuste → Vacío
2. Ajuste el vacío para que sea la profundidad de inmersión del desplazador.
3. Vaya a: Ajuste → Comando indicador
4. Seleccione el Nivel para el parámetro del comando Medición.
El desplazador busca automáticamente el punto de equilibrio.
5. Aguarde hasta que el desplazador se equilibre en la superficie del líquido.
Esto completa el procedimiento de ajuste de nivel.
a
b
c
a
b
c
d
e
AB
A0039926
 51 Ajuste de nivel en caso de vacío (NMS80/81)
A Ajuste el vacío
B Cómo se determina el nivel
a Altura de referencia de medición
b Vacío ajustado a la profundidad de inmersión del desplazador = distancia 0 mm
c Vacío
d Distancia
e Nivel
Puesta en marcha Proservo NMS80
104 Endress+Hauser
Seleccionar la condición de proceso
La condición de proceso se utiliza para ajustar el equipo a la aplicación. Al modificar este
parámetro, se ajustan automáticamente varios parámetros de equilibro para facilitar la
configuración.
1. Vaya a: Ajuste → Condiciones de proceso
2. Seleccione una condición apropiada para las Condiciones de proceso.
El ajuste predeterminado de la condición del proceso varía según el pedido.
Nombre del
parámetro Condiciones de proceso
Ajuste del
parámetro Universal Superficie calmada Superficie turbulenta
Descripción
Ofrece resultados fiables en
varias aplicaciones y para
diversos líquidos.
Para depósitos de almacenaje con
superficie en calma y énfasis en la
medición de alta precisión.
Para aplicaciones con
superficie turbulenta.
9.4.3 Configurar la medición de densidad
La medición de densidad se efectúa para confirmar y mantener la calidad del líquido.
La medición de densidad se divide a grandes rasgos en dos métodos, tal y como se muestra
a continuación.
Métodos de
densidad Comando indicador Descripción
Densidad puntual Upper density
Middle density
Lower density
Medición de densidad en un punto para la
capa designada
La densidad superior es para la capa
superior.
La densidad intermedia es para la capa
intermedia.
La densidad inferior es para la capa
inferior.
Densidad de perfil Tank profile Perfil entre el fondo del depósito y la
posición del nivel
Modo normal
Modo de compensación
Interface profile Perfil entre la interfase superior (I/F) y la
posición del nivel
Modo normal
Modo de compensación
Manual profile Perfil entre el punto de inicio deseado y la
posición del nivel
Modo normal
Modo de compensación
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 105
Medición de densidad local
Tal y como se muestra a continuación, existen tres comandos de medición de densidad
local.
A
D
E
B
C
F
3
4
a
1
2
a
1
2
a
1
2
A0029468
 52 Densidad local (Los números muestran el orden del movimiento del desplazador).
A Nivel del líquido
B Interfaz superior
C Interfaz inferior
D Upper density
E Middle density
F Lower density
a profundidad de inmersión
La profundidad de inmersión (a) se fija a 150 mm (5,91 in) antes de la entrega. Para
modificar la profundidad de inmersión, siga los pasos que se indican a continuación.
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Densidad puntual
→ profundidad de inmersión
2. Introduzca el valor deseado para la profundidad de inmersión.
Ajustar la densidad local
1. Vaya a: Operación → Comando indicador → Comando indicador
2. Seleccione Upper density, Middle density o Lower density para el Comando indicador.
3. Verifique que el valor que se examinó en laboratorio y el valor real que se midió en el
depósito son el mismo o se encuentran dentro de un rango admisible.
4. Ajuste el valor en caso necesario.
Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Densidad
puntual
Seleccione el offset de densidad superior, el Offset de densidad media y el Offset
de densidad baja e introduzca los valores deseados para cada uno.
Esto completa el procedimiento de ajuste de la densidad local.
Puesta en marcha Proservo NMS80
106 Endress+Hauser
Medición de perfil de densidad
El perfil de densidad cuenta con tres comandos de medición, tal y como se muestra a
continuación.
NMS8x mide un perfil de densidad en función de un intervalo de hasta 50 puntos.
1a
2a
3a
4a
5a
6a
7a
1b
2b
3b
4b
6b
7c
5b
1c
2c
3c
4c
6c
5c
D
E
F
G
H
I
J
K
ABC
A0029105
 53 Visión general del perfil de densidad (1a, 2a, 3a... muestran el orden de los movimientos del desplazador).
A Manual profile
B Interface profile
C Tank profile
D Nivel del líquido
E Interfaz superior
F Interfaz inferior
G Fase gaseosa
H Upper density
I Middle density
J Lower density
K Fondo del depósito
La medición de densidad tiene dos tipos de modo.
Modo de medida normal: Los puntos del perfil se miden en posiciones configuradas
con exactitud.
Modo de compensación: Los puntos del perfil se miden en múltiplos de la
circunferencia del tambor recogedor de cable para aumentar aún más la precisión.
Seleccione el modo normal. Sin embargo, al seleccionar el modo de compensación, el
NMS8x ajusta automáticamente las posiciones de medición a los puntos donde la
medición de densidad puede ser lo más precisa posible.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 107
Medición del perfil del depósito
Procedimiento de ajuste para el perfil del depósito
La operación del perfil del depósito mide un perfil desde el fondo físico del depósito hasta
el nivel del líquido.
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Distancia de offset de densidad perfil
2. Introduzca el valor deseado para la Distancia de offset de densidad perfil.
El valor de la distancia de offset del perfil de densidad define la distancia entre el
punto de inicio (placa de referencia o fondo del depósito) y el primer punto de
medición.
3. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Intervalo de densidad de perfil
4. Introduzca el valor deseado para la Intervalo de densidad de perfil.
5. Ajuste el Tank profile en Comando indicador para iniciar la medición.
Esto completa el procedimiento de ajuste para el perfil del depósito.
1
2
3
4
5
6
7
A
B
C
A0029107
 54 Movimiento del perfil del depósito (los números muestran el orden del movimiento del desplazador).
A Intervalo de densidad de perfil
B Distancia de offset de densidad perfil
C Placa de referencia
D Rango del perfil del depósito
Puesta en marcha Proservo NMS80
108 Endress+Hauser
Medición del perfil de la interfase
Procedimiento de ajuste para el perfil de la interfase
La operación del perfil de la interfase mide un perfil desde el nivel de interfase superior
hasta el nivel del líquido.
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Distancia de offset de densidad perfil
2. Introduzca el valor deseado para Distancia de offset de densidad perfil.
El valor de la distancia de offset del perfil de densidad define la distancia entre el
punto de inicio (interfase superior) y el primer punto de medición.
3. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Intervalo de densidad de perfil
4. Introduzca el valor deseado para el Intervalo de densidad de perfil.
5. Ajuste el Interface profile en Comando indicador para iniciar la medición.
Esto completa el procedimiento de ajuste para el perfil de la interfase.
1
2
3
4
5
6
A
C
B
A0029109
 55 Movimiento del perfil de la interfase (los números muestran el orden del movimiento del desplazador).
A Intervalo de densidad de perfil
B Distancia de offset de densidad perfil
C Rango del perfil del depósito
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 109
Medición manual del perfil
Procedimiento de ajuste para el perfil manual
La operación del perfil manual mide un perfil desde un nivel especificado manualmente
hasta el nivel del líquido.
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Nivel de perfil manual
2. Introduzca el valor deseado para el Nivel de perfil manual.
3. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Distancia de offset de densidad perfil
Para el perfil manual, el offset de nivel se puede fijar a 0 de modo que el primer
punto se pueda medir al nivel del perfil manual.
4. Introduzca el valor deseado para la Distancia de offset de densidad perfil.
El valor de la distancia de offset del perfil de densidad define la distancia entre el
punto de inicio (perfil manual) y el primer punto de medición.
5. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del sensor → Perfil de densidad
→ Intervalo de densidad de perfil
6. Introduzca el valor deseado para el Intervalo de densidad de perfil.
7. Ajuste Manual profile en Comando indicador para iniciar la medición.
Esto completa el ajuste del perfil manual.
1
2
3
4
6
7
A
BC
5
D
A0029111
 56 Movimiento del perfil manual (los números muestran el orden del movimiento del desplazador).
A Intervalo de densidad de perfil
B Distancia de offset de densidad perfil
C Rango del perfil manual
D Nivel de perfil manual
Puesta en marcha Proservo NMS80
110 Endress+Hauser
9.5 Configurar la aplicación de medición de tanques
Configuración de las entradas: Descripción
Entradas HART →  111
NMT532/539/81 conectados mediante HART →  113
Entradas de 4-20 mA →  115
Entrada RTD →  117
Entradas digitales →  119
Configuración del procesamiento de datos en el equipo: Descripción
Vincular los valores de entrada a las variables del depósito →  120
Cálculo del depósito: Medición de nivel directa →  121
Cálculo del depósito: Sistema de medición de depósitos híbridos
(HTMS)
→  122
Cálculo del depósito: Corrección de la deformación hidrostática de
depósitos (HyTD)
→  123
Cálculo del depósito: Corrección térmica de la pared del depósito
(CTSh)
→  124
Alarmas (evaluación de límites) →  128
Configuración de la salida de señal: Descripción
Salida de 4-20 mA →  129
Esclavo HART + salida de 4-20 mA →  130
Modbus →  131
V1 →  132
Salidas digitales →  133
WM550 →  132
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 111
9.5.1 Configuración de las entradas HART
Conectar y asignar direcciones a equipos HART
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032955
 57 Terminales posibles para circuitos HART
B Módulo E/S analógico en la ranura B (disponibilidad según versión de equipo →  49)
C Módulo E/S analógico en la ranura C (disponibilidad según versión de equipo →  49)
E HART Ex es salida (disponible en todas las versiones de equipo)
Los equipos HART deben configurarse y recibir una dirección HART única dentro del
rango 1 a 15 mediante su propia interfaz de usuario antes de conectarlos al Proservo
NMS8x 3). Compruebe que están conectados según se indica en la asignación de
terminales →  60. Proservo no reconoce los equipos con una dirección mayor que
15.
Ranura B o C: Ajustar el modo de funcionamiento del módulo E/S analógico
Esta sección no es relevante para la salida HART Ex is (ranura E). Esta salida siempre
actúa como maestro HART para los esclavos HART conectados.
Si hay equipos HART conectados a un módulo E/S analógico (ranura B o C en el
compartimento de terminales), este módulo deberá configurarse de la forma siguiente:
1. Navegar al submenú del módulo E/S analógico correspondiente: Ajuste → Ajuste
avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O X1-3
2. Vaya a Modo de operación (→  230).
3. Si solo un equipo HART está conectado a este lazo:
Seleccione Maestro HART + entrada 4..20mA. En este caso la señal 4-20 mA puede
utilizarse además de la señal HART. Para la configuración de la entrada de 4-20 mA:
→  115.
4. Si están conectados a este lazo hasta 6 equipos HART:
Seleccione Maestro HART.
3) El software actual no es compatible con los equipos HART con dirección 0 (cero).
Puesta en marcha Proservo NMS80
112 Endress+Hauser
Definir el tipo de valor medido
Este ajuste se puede omitir para un Prothermo NMT53x y NMT8x conectado ya que,
en este caso, el Proservo NMS8x detecta automáticamente el tipo de valor medido.
Los valores medidos solo pueden utilizarse en el sistema si la unidad de la variable
HART asignada encaja con el tipo de valor medido. La variable HART asignada a
Temperatura de salida, p. ej., tiene que estar en °C o °F.
Una variable HART con unidad "%" no se puede utilizar para Salida de nivel. En su
lugar, la variable HART debe estar en mm, m, ft o in.
El tipo de valor medido debe especificarse para cada variable HART (valor primario [PV],
valor secundario [SV], valor terciario [TV] y valor cuaternario [QV]). Se procederá del modo
siguiente:
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART
Existe un submenú para cada equipo HART conectado.
2. Acceda al submenú correspondiente para cada equipo.
3. Si el equipo mide una presión:
Vaya a Salida de presión (→  220) y especifique cuál de las cuatro variables HART
contiene la presión medida. Solo se puede seleccionar una variable HART con unidad
de presión.
4. Si el equipo mide una densidad:
Vaya a Salida de densidad (→  220) y especifique cuál de las cuatro variables HART
contiene la densidad medida. Solo se puede seleccionar una variable HART con
unidad de densidad.
5. Si el equipo mide una temperatura:
Vaya a Temperatura de salida (→  221) y especifique cuál de las cuatro variables
HART contiene la temperatura medida. Solo se puede seleccionar una variable HART
con unidad de temperatura.
6. Si el equipo mide la temperatura del vapor:
Vaya a Temperatura del vapor de salida (→  221) y especifique cuál de las cuatro
variables HART contiene la temperatura del vapor medida. Solo se puede seleccionar
una variable HART con unidad de temperatura.
7. Si el equipo mide un nivel:
Vaya a Salida de nivel (→  222) y especifique cuál de las cuatro variables HART
contiene el nivel medido. Solo se puede seleccionar una variable HART con unidad de
nivel (no "%").
Desconectar equipos HART
Cuando se desconecta un equipo HART del equipo, también debe retirarse lógicamente de
la forma siguiente:
1. Vaya a Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → olvidar
equipo → olvidar equipo
2. Seleccione el equipo HART que se va a extraer.
Este proceso también es necesario cuando se sustituye un equipo defectuoso.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 113
9.5.2 Configuración de un transmisor de temperatura Prothermo
conectado
Si se conecta un transmisor de temperatura Prothermo NMT532, NMT539 o NMT8x
mediante HART, se puede configurar de la forma siguiente:
1. Vaya a: Experto → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Configuración del dispositivo NMT; en este caso, HART Device(s) es el nombre del
Prothermo conectado.
2. Vaya a ¿Configurar dispositivo? y seleccione .
3.
a
A0029542
 58 Prothermo NMT53x: posición del elemento de temperatura inferior
a Distancia desde el elemento de temperatura inferior a la referencia cero (fondo del depósito o placa de
referencia).
Para configurar un Prothermo NMT53x: Vaya a Punto inferior e introduzca la
posición del elemento de temperatura inferior (véase la imagen superior).
El valor introducido en Punto inferior en el equipo de medición de depósitos es
entregado a Punto inferior en el Prothermo NMT53x conectado.
Puesta en marcha Proservo NMS80
114 Endress+Hauser
4.
a
A0047111
 59 Prothermo NMT8x: distancia entre el extremo físico de la sonda y el valor de nivel cero
a Distancia entre el extremo físico de la sonda y el valor de nivel cero del depósito (fondo del depósito o
placa de referencia).
Para configurar un Prothermo NMT8x: Vaya a Punto inferior e introduzca la
distancia entre el extremo físico de la sonda y el valor del nivel cero del depósito
(fondo del depósito o placa de referencia).
El valor introducido en Punto inferior en el equipo de medición de depósitos es
entregado a End of probe to zero distance en el Prothermo NMT8x conectado.
Para comprobar las temperaturas medidas por cada elemento, diríjase al siguiente
submenú: Operación → Temperatura → Valores de los elementos NMT → Temperatura
del elemento
Hay una Temperatura del elemento X para cada elemento del Prothermo.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 115
9.5.3 Configuración de las entradas 4-20 mA
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032464
 60 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos, que pueden utilizarse como entrada 4-20 mA. Los
módulos que están realmente presentes dependen del código de producto del equipo →  49.
Proceda de la forma siguiente para cada módulo E/S analógico al que se conecte un equipo
de 4-20 mA:
1. Compruebe que los equipos de 4-20 mA se conecten según se indica en la asignación
de terminales →  60.
2. Navegar al submenú del módulo E/S analógico correspondiente: Ajuste → Ajuste
avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O X1-3
3. Vaya a Modo de operación (→  230) y seleccione Entrada 4..20mA o Maestro
HART + entrada 4..20mA.
4. Vaya a Valor de proceso (→  237) y especifique la variable de proceso que
transmite el equipo conectado.
5. Vaya a Valor de entrada analógica a 0% (→  236) y defina qué valor de la variable
de proceso corresponde a una corriente de entrada de 4 mA (véase el diagrama
inferior).
6. Vaya a Valor de entrada analógica a 100% (→  236) y defina qué valor de la
variable de proceso corresponde a una corriente de entrada de 20 mA (véase el
diagrama inferior).
7. Vaya a Valor de proceso (→  237) y compruebe si el valor indicado concuerda con
el valor real de la variable de proceso.
Puesta en marcha Proservo NMS80
116 Endress+Hauser
4mA
1
20mA
0% 2100%
I [mA]
A0029264
 61 Escalado de la entrada 4-20 mA a la variable de proceso
1 Valor de entrada en mA
2 Valor de proceso
El Submenú Analog I/O contiene parámetros adicionales para una configuración más
detallada de la entrada analógica. Para una descripción, véase: →  230
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 117
9.5.4 Configuración de una RTD conectada
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1 2 3 4 5 6 7 8
POWER
i
1 2 3 4 5 6 7 8
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032465
 62 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos, a los que se puede conectar una RTD. Los módulos
que están realmente presentes dependen del código de producto del equipo →  49.
1. Compruebe que el RTD está conectado según se indica en la asignación de terminales
→  65.
2. Navegar al submenú del módulo E/S analógico correspondiente: Ajuste → Ajuste
avanzado → Entrada/Salida → Analog IP X4-8.
3. Vaya a Tipo de RTD (→  224) y especifique el tipo de RTD conectado.
4.
ACB
1 112 22
3 33
4 445 556 667 778 88
A0026371
 63 Tipos de conexión RTD
A Conexión RTD a 4 hilos
B Conexión RTD a 3 hilos
C Conexión RTD a 2 hilos
Vaya a Tipo de conexión RTD (→  225) y especifique el tipo de conexión del RTD (a
2, a 3 o a 4 hilos).
5. Vaya a Input value (→  227) y compruebe si la temperatura indicada concuerda
con la temperatura real.
6. Vaya a Temperatura mínima de la sonda (→  227) y especifique la temperatura
mínima aprobada del RTD conectado.
7. Vaya a Temperatura máxima de la sonda (→  228) y especifique la temperatura
máxima aprobada del RTD conectado.
Puesta en marcha Proservo NMS80
118 Endress+Hauser
8.
2
1
3
A0042773
1 Placa de referencia
2 RTD
3 Posición de la sonda (→  228)
Vaya a Posición de la sonda (→  228) e introduzca la posición de montaje del RTD
(medida desde la placa de referencia).
Este parámetro, junto con el nivel medido, determina si la temperatura medida se
refiere al producto o a la fase gas.
Offset para la resistencia o temperatura
En el submenú siguiente se puede definir un offset para la resistencia o la
temperatura: Experto → Entrada/Salida → Analog IP X4-8.
Antes de calcular la temperatura se suma Compesación Ohms a la resistencia
medida.
Se suma Compensación temperatura desp conversión a la temperatura medida.
R[ ] R[ ]
T T
1
2
A0029265
1 Compesación Ohms
2 Compensación temperatura desp conversión
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 119
9.5.5 Configuración de las entradas digitales
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
C12345 6 7
C1-2 C3-4
A1-2 A3-4
A1 2 3 4
A0026424
 64 Ubicaciones posibles de los módulos E/S digitales (ejemplos); el código de pedido define el número y la
ubicación de los módulos de entrada digital →  49.
Cada módulo de E/S digital del equipo cuenta con un Submenú Digital Xx-x. "X" designa la
ranura en el compartimento de terminales, "x-x" los terminales de la ranura. Los
parámetros más importantes de este submenú son Modo de operación y Tipo de
contacto.
Modo de operación
Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Modo de operación
DIO
2/4
+
_
2/4
1/3 1/3
ADIO
B
A0029262
A "Modo de operación" = "Entrada pasiva"
B "Modo de operación" = "Entrada activa"
Significado de las opciones
Entrada pasiva
El módulo DIO mide la tensión proporcionada por una fuente externa. Según el estado
del interruptor externo, esta tensión es 0 en la entrada (interruptor abierto) o supera
una determinada tensión límite (interruptor cerrado). Estos dos estados representan la
señal digital.
Entrada activa
El módulo DIO proporciona una tensión y la utiliza para detectar si el interruptor externo
está abierto o cerrado.
Tipo de contacto
Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Tipo de contacto
Puesta en marcha Proservo NMS80
120 Endress+Hauser
Este parámetro determina de qué forma se mapea el estado del interruptor externo a los
estados internos del módulo DIO:
Estado del interruptor externo Estado interno del módulo DIO
Tipo de contacto = Contacto
normalmente abierto
Tipo de contacto = Contacto
normalmente cerrado
Abierto Inactivo Activo
Cerrado Activo Inactivo
Comportamiento en situaciones especiales:
Durante el encendido Desconocido Desconocido
Fallo de medición Error Error
El estado interno de la Entrada digital puede transferirse a la Salida digital o puede
utilizarse para controlar la medición.
El Submenú Digital Xx-x contiene parámetros adicionales para una configuración
más detallada de la entrada digital. Para una descripción, véase →  240.
9.5.6 Vincular los valores de entrada a las variables del depósito
Los valores medidos deben estar asociados a las variables de tanque antes de poder
utilizarlas en la aplicación de Medición de tanques. Esto se consigue definiendo la fuente
de cada variable del depósito en los siguientes parámetros:
Variable del depósito Parámetro que define la fuente de su variable
Nivel de producto Ajuste → Fuente de Nivel
Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Nivel → Fuente de Nivel
Nivel inferior del agua Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque → Nivel
→ Fuente de nivel de agua
Temperatura media o puntual
del producto
Ajuste → Fuente de temperatura líquida
Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Temperatura → Fuente de temperatura líquida
Temperatura del aire que rodea
el depósito
Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Temperatura → Fuente de temperatura del aire
Temperatura del vapor sobre el
producto
Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del tanque → Temperatura
→ Fuente de temperatura de vapor
Densidad del producto Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Densidad → Fuente de densidad observada
Presión inferior (P1) Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Presión → Fuente P1 (inf)
Presión superior (P3) Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Presión → Fuente P3 (superior)
Según la aplicación no todos estos parámetros serán relevantes en una situación
determinada.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 121
9.5.7 Cálculo del depósito: Medición de nivel directa
Si no hay ningún cálculo de depósito configurado, el nivel y la temperatura se miden
directamente.
AB
2
3 1
2
1
A0029274
A Medición directa de nivel (sin temperatura)
B Medición directa de nivel y temperatura
1 NMS8x
2 Al sistema de gestión de inventario
3 Transmisor de temperatura
1. Diríjase a: "Ajuste → Fuente de Nivel" e indique desde qué equipo se obtiene el nivel.
2. Si hay conectado un transmisor de temperatura:
Diríjase a: "Ajuste → Fuente de temperatura líquida" e indique desde qué equipo se
obtiene la temperatura.
Puesta en marcha Proservo NMS80
122 Endress+Hauser
9.5.8 Cálculo del depósito: Sistema de medición de depósitos
híbridos (HTMS)
HTMS utiliza las mediciones de nivel y presión para calcular la densidad del producto.
En depósitos no atmosféricos (es decir, presurizados), se recomienda utilizar el modo
HTMS P1+P3. En este caso son necesarios dos sensores de presión. En depósitos
atmosféricos (es decir, no presurizados), es suficiente el HTMS P1 con un solo sensor
de presión.
2
3
D1
1
2
3
4 1
D3
D1
AB
A0029277
A Modo de medición "HTMS P1"
B Modo de medición "HTMS P1+P3"
D1 Posición P1
D3 Posición P3
1 NMS8x
2 Al sistema de gestión de inventario
3 Sensor de presión (parte inferior)
4 Sensor de presión (parte superior)
1. Vaya a Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque → Nivel
2. Vaya a Fuente de Nivel (→  202) y especifique el equipo del cual se obtiene el
nivel.
3. Vaya a Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque → Presión
4. Vaya a Fuente P1 (inf) (→  281) y especifique el equipo del cual se obtiene la
presión de la parte inferior (P1).
5. Si hay conectado un transmisor de presión superior (P3):
Vaya a Fuente P3 (superior) (→  283) y especifique el equipo del cual se obtiene
la presión de la parte superior (P3).
6. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo del taque → HTMS
7. Vaya a Modo HTMS (→  298) y especifique el modo HTMS.
8. Vaya a Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Configuración del tanque
→ Densidad
9. Vaya a Fuente de densidad observada (→  279) y seleccione HTMS.
10. Use los demás parámetros del HTMS para configurar el cálculo. Para una descripción
detallada: →  296
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 123
9.5.9 Cálculo del depósito: Deformación hidrostática de depósitos
(HyTD)
La Deformación hidrostática de depósitos se puede utilizar para compensar el movimiento
vertical de la Altura de referencia de medición (GRH) debido al abombamiento de la pared
del depósito que se produce por la presión hidrostática que ejerce el líquido almacenado en
el depósito. La compensación está basada en una aproximación lineal que se obtiene de las
inmersiones manuales a varios niveles divididas por todo el rango del depósito.
A
B
C
D
A0030164
 65 Corrección de la deformación hidrostática de depósitos (HyTD)
A "Distancia" (depósito casi vacío)
B Altura de referencia de medición (GRH)
C Valor de corrección HyTD
D "Distancia" (depósito lleno)
La corrección de la deformación hidrostática del depósito se configura en HyTD
(→  288)
Puesta en marcha Proservo NMS80
124 Endress+Hauser
9.5.10 Cálculo del depósito: Corrección térmica de la pared del
depósito (CTSh)
CTSh (corrección de la expansión térmica de la pared del depósito) compensa los efectos en
la Altura de referencia de medición (GRH) y en la expansión o contracción del cable de
acero para mediciones debido a los efectos de temperatura en la pared del depósito o en el
tubo tranquilizador. Los efectos de temperatura se separan en dos partes que afectan
respectivamente a la parte "seca" y "en contacto con el producto" de la pared del depósito o
tubo tranquilizador. La función de corrección se basa en los coeficientes de expansión del
acero y en los factores de aislamiento para las partes "secas" y "en contacto con el producto"
del cable y de la pared del depósito. Las temperaturas que se utilizan para la corrección se
pueden seleccionar de entre los valores manuales o medidos.
Esta corrección se recomienda en los siguientes casos:
si la temperatura de funcionamiento se desvía considerablemente de la temperatura
durante la calibración (ΔT > 10 °C (18 °F))
para depósitos muy altos
para aplicaciones refrigeradas, criogénicas o caldeadas
Ya que esta corrección afectará a la lectura de nivel, se recomienda comprobar que los
procedimientos de inmersión manual y la verificación de nivel se llevan a cabo
correctamente antes de activar este método de corrección.
Este modo no se puede utilizar en combinación con HTG porque con HTG el nivel no se
mide relativo a la altura de referencia de medición.
9.5.11 Configuración de la función de comprobación de la referencia
de nivel (LRC)
En los depósitos en los que no se puede llevar a cabo una inmersión manual, el medidor de
nivel se puede comprobar mediante la función LRC.
Esta comprobación de referencia resulta recomendable para aplicaciones de gas
licuado.
Esta función cuenta con diferentes opciones:
LRC con nivel de referencia
LRC con interruptor de referencia
LRC con nivel de referencia
El equipo radar compara su propia lectura de nivel con la lectura de nivel de otro medidor
de nivel (p. ej., Proservo NMS8x). Se efectúa una comprobación continua tomando como
base un valor de desviación configurable (Parámetro Allowed difference).
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 125
2
3
4
5
1
a
a
6
9
8
7
A0053872
 66 Ejemplo de aplicación con Proservo NMS8x
1 Límite inferior del valor de desviación "a" tal como se ha configurado en el medidor de nivel por radar
2 Valor de referencia: Nivel medido proporcionado por el medidor de nivel Proservo NMS8x
3 Límite superior de desviación
4 El Proservo NMS8x proporciona el valor de referencia
5 Los medidores de nivel están interconectados mediante interfaz HART
6 Medidor de nivel por radar con valor de desviación "a" configurado para el Parámetro "Allowed difference"
7 El nivel medido es mayor que el valor de referencia más el valor de desviación "a": No se verifica el valor de
nivel
8 El nivel medido está dentro de los límites definidos por el valor de desviación "a" o es igual a estos: Se verifica
el valor de nivel
9 El nivel medido es menor que el valor de referencia menos el valor de desviación "a": No se verifica el valor de
nivel
Propiedades
Frecuencia: La comprobación de la referencia se lleva a cabo de forma continua cada 60
segundos.
Tolerancia: Mediante el Parámetro Check fail threshold se permite un número
configurable de fallos antes de que el estado pase a fallido.
Conexión: El equipo de referencia de nivel se conecta por medio de una placa de E/S
HART opcional.
Configuración de la LRC con nivel de referencia
1. Vaya a Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2
2.
Vaya al Parámetro LRC Mode y seleccione la Opción Compare with level device.
Puesta en marcha Proservo NMS80
126 Endress+Hauser
3. Vaya al Parámetro Allowed difference y especifique el valor correspondiente a la
diferencia permitida entre el nivel del depósito y la referencia.
4. Vaya al Parámetro Check fail threshold y ajuste la cantidad de fallos que se tolera
antes de activar una alarma. Como la comprobación de la referencia se lleva a cabo de
forma continua cada 60 segundos, representa el número de minutos que transcurre
hasta que se activa una alarma.
5. Vaya al Parámetro Reference level source y defina la fuente para el nivel de
referencia.
LRC con interruptor de referencia
Dentro del depósito se puede montar un interruptor de nivel (p. ej., Liquiphant FTLx). La
comprobación se puede llevar a cabo de manera continua, cada vez que el interruptor de
nivel se activa o se desactiva. El nivel medido debe permanecer dentro de una desviación
configurable.
2
3
1
4
a
a
8
7
6
A0054210
 67 Ejemplo de aplicación con interruptor de nivel
1 Límite inferior del valor de desviación "a" tal como se ha configurado en el medidor de nivel por radar
2 Valor de referencia: El punto de conmutación de un interruptor de nivel instalado representa el valor de
referencia para la verificación
3 Límite superior de desviación
4 El interruptor de nivel y el medidor de nivel están interconectados por una placa de E/S digital
5 Medidor de nivel por radar con valor de desviación "a" configurado para el Parámetro "Allowed difference"
6 El nivel medido es mayor que el valor de referencia más el valor de desviación "a": No se verifica el valor de
nivel
7 El nivel medido está dentro de los límites definidos por el valor de desviación "a" o es igual a estos: Se verifica
el valor de nivel
8 El nivel medido es menor que el valor de referencia menos el valor de desviación "a": No se verifica el valor de
nivel
Propiedades
Modos: El equipo se puede ajustar para monitorizar el punto de conmutación durante el
llenado o el vaciado del depósito.
Conexión: El interruptor de nivel se conecta por medio de una placa de E/S digital.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 127
Configuración de la LRC con interruptor de referencia
1. Vaya a Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2
2.
Vaya al Parámetro LRC Mode y seleccione la Opción Compare with level switch.
3. Vaya al Parámetro Allowed difference y especifique el valor correspondiente a la
diferencia permitida entre el nivel del depósito y la referencia.
4. Vaya al Parámetro Reference switch source y seleccione la fuente para el interruptor
de referencia.
5. Vaya al Parámetro Reference switch mode. Seleccione el Opción Active -> Inactive
para definir el sentido de conmutación de la comprobación de referencia que se tiene
que ejecutar cuando el estado de conmutación pasa de Activo a Inactivo. O bien
seleccione la Opción Inactive -> Active para definir el sentido de conmutación de la
comprobación de referencia que se tiene que ejecutar cuando el estado de
conmutación pasa de Inactivo a Activo.
6. Vaya al Parámetro Reference switch level e introduzca la posición del interruptor de
referencia mediante la introducción de un valor con una unidad de longitud. Este
parámetro depende de la elección efectuada para el Parámetro Unidad de longitud.
Así se define la posición del interruptor de referencia como nivel.
Puesta en marcha Proservo NMS80
128 Endress+Hauser
9.5.12 Configuración de las alarmas (evaluación de límites)
Se puede configurar una evaluación de límites para hasta 4 variables de depósito. La
evaluación de límites emite una alarma si el valor supera un límite superior o desciende
por debajo de un límite inferior, respectivamente. El usuario puede definir los valores de
alarma.
AB
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 10
A0029539
 68 Principio de la evaluación de límites
A Modo alarma = Conectado
B Modo alarma = Enganche
1 Valor de alarma HH
2 Valor de alarma H
3 Valor de la alarma de B
4 Valor de la alarma por Bajo-Bajo
5 Alarma HH
6 Alarma H
7 Alarma L
8 Alarma LL
9 "Alarma Clara" = "Sí" o apagado-encendido
10 Hysteresis
La evaluación de límites se configura en los submenús Alarma 1 … 4.
Ruta de navegación: Ajuste → Ajuste avanzado → Alarma → Alarma 1 … 4
Para Modo alarma = Enganche, todas las alarmas permanecen activas hasta que el
usuario selecciona Alarma Clara = o se apaga y se vuelve a encender la
alimentación eléctrica.
Compruebe también que el parámetro Hysteresis se haya configurado
adecuadamente en función de la variable del depósito y de la unidad utilizada.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 129
9.5.13 Configuración de la salida 4-20 mA
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032464
 69 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos, que pueden utilizarse como salida 4-20 mA. Los
módulos que están realmente presentes dependen del código de producto del equipo →  49.
Todos los módulos E/S analógicos del equipo pueden configurarse como una salida
analógica de 4...20 mA. Se procederá del modo siguiente:
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O X1-3.
2. Vaya a Modo de operación y seleccione Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA 4).
3. Vaya a Fuente de entrada analógica y seleccione la variable del depósito que se tiene
que transmitir mediante la salida de 4...20 mA.
4. Vaya a Valor 100% e introduzca el valor de la variable del depósito seleccionada que
se mapeará en 4 mA.
5. Vaya a Valor 100% e introduzca el valor de la variable del depósito seleccionada que
se mapeará en 20 mA.
0%
1
100%
4mA 220mA I [mA]
A0032953
 70 Escalado de la variable del depósito a la corriente de salida
1 Variable del depósito
2 Corriente de salida
Tras iniciar el equipo, mientras que la variable del depósito asignada no esté
disponible, la corriente de salida toma el valor de error definido.
Analog I/O contiene más parámetros que se pueden utilizar para una configuración
más detallada de la salida analógica. Para una descripción, véase →  230
4) "Esclavo HART + salida 4..20mA" significa que el módulo de E/S analógicas funciona como un esclavo HART que envía de forma cíclica hasta
cuatro variables HART a un maestro HART. Para la configuración de la salida HART: →  130
Puesta en marcha Proservo NMS80
130 Endress+Hauser
9.5.14 Configuración del esclavo HART + salida de 4 … 20 mA
Si se ha seleccionado Modo de operación = Esclavo HART + salida 4..20mA para un
módulo de E/S analógicas, desempeña la función de un esclavo HART que envía hasta
cuatro variables HART a un maestro HART.
En este caso también se puede usar la señal de 4 … 20 mA. Para su configuración:
→  129
Caso estándar: PV = señal de 4 … 20 mA
De forma predeterminada, el valor primario (PV) es idéntico a la variable del depósito
transmitida por la salida de 4-20 mA. Para definir las otras variables HART y para
configurar la salida HART con más detalle, proceda de la forma siguiente:
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
2. Vaya a Dirección de sondeo del sistema y ajuste la dirección de esclavo HART del
equipo.
3. Utilice los parámetros siguientes para asignar variables de depósito de la segunda a la
cuarta variable HART: Asignación valor secundario, Asignación de valor terciario,
Asignación VC.
Las cuatro variables HART se transmiten a un maestro HART conectado.
Caso especial: PV ≠ señal de 4 … 20 mA
En casos excepcionales puede ser necesario que el valor primario (PV) transmita una
variable de depósito diferente que la salida de 4-20 mA. Esto se configura de la forma
siguiente.
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
2. Vaya a Fuente PV y seleccione Personalizado.
Los siguientes parámetros adicionales aparecen en el submenú: Asignación
valor primario, Valor 100%, Valor 100% y Selector PV mA.
3. Vaya a Asignación valor primario y seleccione la variable del depósito que se va a
transmitir como variable primaria (PV).
4. Utilice los parámetros Valor 100% y Valor 100% para definir un rango para la PV.
Porcentaje del rango indica el porcentaje del valor real de la PV. Está incluido en la
salida cíclica del maestro HART.
1
B
A
0% 2100% [%]
PV
A0032954
 71 Escalado de la variable del depósito al porcentaje.
A Valor 100%
B Valor 100%
1 Valor primario (PV)
2 Porcentaje del rango
5. Utilice el Selector PV mA para definir si la corriente de salida de un módulo de E/S
analógicas se tiene que incluir en la salida HART cíclica.
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 131
Tras iniciar el equipo, mientras que la variable del depósito asignada no esté
disponible, la corriente de salida toma el valor de error definido.
Selector PV mA no afecta a la corriente de salida en los terminales del módulo de E/S
analógicas. Solo define si el valor de esta corriente forma parte o no de la salida
HART.
9.5.15 Configuración de la salida Modbus
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 72 Ubicaciones posibles de los módulos Modbus (ejemplos); en función de la versión del equipo, estos
módulos también pueden ocupar las ranuras B o C →  49.
El Proservo NMS8x actúa como esclavo Modbus. Los valores del depósito medidos o
calculados se guardan en registros que un maestro Modbus puede solicitar.
El siguiente submenú se utiliza para configurar la comunicación entre el equipo y el
maestro Modbus:
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 →Configuración (→  251)
Puesta en marcha Proservo NMS80
132 Endress+Hauser
9.5.16 Configuración de la salida V1
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 73 Ubicaciones posibles de los módulos V1 (ejemplos); en función de la versión del equipo, estos módulos
también pueden ocupar las ranuras B o C →  49.
Los siguientes submenús se utilizan para configurar la comunicación V1 entre el equipo y
el sistema de control:
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración→  254
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Selector de entrada
V1→  257
9.5.17 Configuración de la salida WM550
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 74 Ubicaciones posibles de los módulos WM550 (ejemplos); en función de la versión del equipo, estos
módulos también pueden ocupar las ranuras B o C →  49.
Los siguientes submenús se utilizan para configurar la comunicación WM550 entre el
equipo y el sistema de control:
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → Configuración →  250
Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → WM550 input selector
→  259
Proservo NMS80 Puesta en marcha
Endress+Hauser 133
9.5.18 Configuración de las salidas digitales
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
C12345 6 7
C1-2 C3-4
A1-2 A3-4
A1 2 3 4
A0026424
 75 Ubicaciones posibles de los módulos E/S analógicos (ejemplos); el código de producto define el número y
la ubicación de los módulos E/S digitales →  49.
DIO
2/4
+
_
1/3
A0033029
 76 Uso del módulo E/S digital como salida digital
Cada módulo de E/S digital del equipo cuenta con un Submenú Digital Xx-x. "X" designa la
ranura en el compartimento de terminales, "x-x" los terminales de la ranura. Los
parámetros más importantes de este submenú son Modo de operación, Entrada digital y
Tipo de contacto.
Una salida digital puede utilizarse para
emitir el estado de una alarma (si se ha configurado una alarma →  128)
transmitir el estado de una entrada digital (si se ha configurado una entrada digital
→  119)
Para configurar una salida digital, proceda de la siguiente forma:
1. Vaya a Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x, donde Xx-x
designa el módulo E/S digital que se va a configurar.
2. Vaya a Modo de operación y seleccione Salida pasiva.
3. Vaya a Entrada digital y seleccione la alarma o la entrada digital que se tiene que
transmitir.
4. Vaya a Tipo de contacto y seleccione cómo se va a mapear el estado interno de la
alarma o la entrada digital respecto a la salida digital (véase la tabla siguiente).
Puesta en marcha Proservo NMS80
134 Endress+Hauser
Estado de la alarma
Estado interno de la entrada
digital
Conmutar el estado de la salida digital
Tipo de contacto = Contacto
normalmente abierto
Tipo de contacto = Contacto
normalmente cerrado
Inactivo Abierto Cerrado
Activo Cerrado Abierto
Para las aplicaciones SIL, Tipo de contacto es ajustado automáticamente a
Contacto normalmente cerrado por el equipo cuando se inicia el procedimiento de
confirmación SIL.
En caso de fallo de fuente de alimentación, el estado de conmutación es siempre
"abierto", independientemente de la opción seleccionada.
Digital Xx-x contiene parámetros adicionales para una configuración más detallada
de la entrada digital. Para una descripción, véase →  240.
9.6 Ajustes avanzados
Para una configuración más detallada de las entradas de señal, los cálculos del depósito y
las salidas de señal, consulte Ajuste avanzado (→  214).
9.7 Simulación
Para comprobar la configuración correcta del equipo y del sistema de control, es posible
simular diferentes situaciones (valores medidos, mensajes de diagnóstico, etc.). Véase
Simulación (→  345) para obtener más detalles.
9.8 Protección de los ajustes contra el acceso no
autorizado
Existen dos posibilidades para proteger los ajustes contra un acceso no autorizado:
Con un código de acceso (→  80)
Bloquea el acceso mediante indicador y módulo de configuración.
Con el interruptor de protección (→  81)
Bloquea el acceso a parámetros relacionados con W&M desde una interfaz de usuario
(indicador y módulo de configuración, FieldCare, otras herramientas de configuración).
Proservo NMS80 Manejo
Endress+Hauser 135
10 Manejo
10.1 Leer el estado de bloqueo del equipo
En función del estado de bloqueo del equipo, es posible que algunas funciones estén
bloqueadas. El estado actual de bloqueo se indica en: Ajuste → Ajuste avanzado → Estado
bloqueo. La siguiente tabla resume los diferentes estados de bloqueo:
Estado bloqueo Significado Procedimiento de desbloqueo
Protección de escritura
hardware
El equipo está bloqueado por el interruptor de
protección contra escritura del compartimento de
terminales.
→  81
Bloqueo SIL El equipo está en modo bloqueo SIL. Para obtener información
detallada sobre este tema consulte
el manual de seguridad SIL
Custody trans. activo El modo custody transfer está activo. →  81
Bloqueo WHG El equipo está en modo bloqueo WHG. Para obtener información
detallada sobre este tema consulte
el manual de seguridad SIL
Temporalmente
bloqueado
El acceso de escritura de los parámetros está
bloqueado temporalmente debido a un
procesamiento interno del equipo (p. ej., subida/
descarga de datos, reinicio). Cuando se haya
completado el procesamiento interno, los
parámetros podrán volver a modificarse.
Espere a que termine el
procesamiento interno del equipo.
Los bloqueos se indican con el símbolo de protección contra escritura en el encabezado del
indicador:
X X X X X X XX X
20.50
XX
XX
A0015870
10.2 Lectura de valores medidos
Los valores del depósito se pueden leer en los siguientes submenús:
Operación → Nivel
Operación → Temperatura
Operación → Densidad
Operación → Presión
Manejo Proservo NMS80
136 Endress+Hauser
10.3 Comandos de medición
10.3.1 Visión general de las funciones disponibles del equipo
Los comandos de medición se dividen principalmente en dos categorías.
Comando de medición continua
Comando de medición única (no continua)
Los comandos de medición única cuentan con un estado final definido. Después de
completar un comando de medición única, se ejecuta otro comando de medición que
viene definido por Mando de calibre de poste. Si Mando de calibre de poste está
ajustado a Ninguno, el funcionamiento se detiene.
El comando de medición se puede elegir navegando hasta Operación → Comando
indicador. El estado de la ejecución del comando de medición se muestra en Estado. De
forma predeterminada, el estado de medición se visualiza en la pantalla de inicio.
X X X X X X XX X
5
2
8
1
3
6
mm
4841.00
Levelbal.
F
4
7
#
A0028702
 77 Apariencia habitual de la vista estándar (indicador de valores medidos)
1 Módulo indicador
2 Etiqueta (TAG) del equipo
3 Área de estado
4 Zona de visualización de valores medidos
5 Zona de visualización de valores medidos y símbolos de estado
6 Indicación del estado de medición
7 Símbolo de estado de medición
8 Símbolo de estado del valor medido
Para más detalles sobre los símbolos de estado →  71
Cuando se ejecuta un comando de medición única, se muestra información adicional en
Estado de comando de una sola vez del menú de configuración.
Proservo NMS80 Manejo
Endress+Hauser 137
10.3.2 Descripciones de los comandos de medición
La siguiente tabla muestra los comandos de medición y funciones disponibles del NMS8x.
Los números de las figuras muestran la secuencia del movimiento del desplazador.
Comando de
medición Descripciones
Comando
posterior a la
medición
Stop El desplazador se detiene. No disponible
Level El desplazador busca la superficie del nivel
del líquido y se equilibra allí.
No disponible
Up El desplazador sube hasta la posición de
referencia.
R
R Posición de referencia
No disponible
Bottom level El desplazador busca el fondo del depósito.
Tras determinar el valor de fondo, se ejecuta
el comando posterior a la medición.
Valor de ajuste
de usuario
Upper I/F
level
El desplazador busca el nivel de interfase
superior y se equilibra allí.
No disponible
Lower I/F
level
El desplazador busca el nivel de interfase
inferior y se equilibra allí.
No disponible
Upper density El NMS8x lleva a cabo una medición de
densidad local en la fase superior del
depósito. Después de completar la medición,
se ejecuta el comando posterior a la
medición.
a
2
4
3
1
a Profundidad de
inmersión
Valor de ajuste
de usuario
Manejo Proservo NMS80
138 Endress+Hauser
Comando de
medición Descripciones
Comando
posterior a la
medición
Middle
density
El NMS8x lleva a cabo una medición de
densidad local en la fase intermedia del
depósito. Después de completar la medición,
se ejecuta el comando posterior a la
medición.
a
2
1
3
4
a Profundidad de
inmersión
Valor de ajuste
de usuario
Lower density El NMS8x lleva a cabo una medición de
densidad local en la fase inferior del
depósito. Después de completar la medición,
se ejecuta el comando posterior a la
medición.
a
2
3
4
1
a Profundidad de
inmersión
Valor de ajuste
de usuario
Repeatability El desplazador se mueve hacia arriba desde
el líquido. Tras ello, el desplazador vuelve a
la medición de nivel. Esto se puede utilizar
para una comprobación de funciones.
Este comando de medición debe
ejecutarse únicamente si el comando
de medición actual se encuentra en
nivel.
23
1
Level
Water dip El desplazador busca el nivel de interfase
superior. Después de equilibrarse en el
líquido, se ejecuta el comando posterior a la
medición.
1
2
3
Valor de ajuste
de usuario
Release
overtension
Cuando el desplazador se encuentra con un
obstáculo en el depósito y se queda atascado
(Mensaje de error: Sobretensión), este
comando liberará la tensión del cable
desplazándose hacia abajo una pequeña
distancia.
Durante un error de sobretensión, no
se ejecutará ningún otro comando de
medición.
Stop
Tank profile Medición del perfil de densidad del depósito
(del fondo del depósito hasta el nivel)
4
3
2
6
5
71
Valor de ajuste
de usuario
Interface
profile
Medición del perfil de densidad de la
interfase superior (nivel I/F superior hasta
el nivel)
3
4
25
1
Valor de ajuste
de usuario
Proservo NMS80 Manejo
Endress+Hauser 139
Comando de
medición Descripciones
Comando
posterior a la
medición
Manual
profile
Medición del perfil de densidad desde una
posición fijada manualmente hasta el nivel
3
4
5
26
1
Valor de ajuste
de usuario
Level standby El desplazador se mueve hasta una posición
fijada y permanece allí hasta el que el nivel
del depósito alcance esta posición. Tras ello,
el comando de medición se revierte al nivel.
Esta función se puede utilizar al
suministrar o descargar líquido.
Level
Offset
standby
El desplazador se desplazar hacia arriba la
distancia ajustada desde la posición actual y
permanece allí hasta el que el nivel del
depósito alcanza esa posición. Tras ello, el
comando de medición se revierte al nivel.
Esta función se puede utilizar al
suministrar o descargar líquido.
Level
Manejo Proservo NMS80
140 Endress+Hauser
10.3.3 Fuentes de comandos de medición
Los comandos de medición se pueden enviar a través de varias fuentes.
Indicadores o CDI (p. ej., FieldCare)
Entrada digital (p. ej., interruptor de control)
Bus de campo (Modbus, V1, HART)
El último comando de medición recibido a través de cualquiera de las fuentes se ejecutará
de la forma usual.
Durante la calibración no se aceptan comandos de medición de ninguna fuente.
XXXXXXX
XX
mm
INST
LIFT
STOP
OFF
NXA820
1
23
A0029538
1 Manejo del indicador
2 Entrada digital (p. ej., interruptor de control)
3 Tankvision
Prioridades de los comandos de medición
La prioridad de los comandos de medición para el NMS8x es muy simple. El último
comando de medición recibido a través de cualquiera de las fuentes se ejecutará para
retirar el anterior comando de medición. No obstante, la prioridad varía según los equipos.
En caso de sustitución de un equipo con el NMS8x, compruebe las prioridades que se
muestran más adelante.
AVISO
Un comando de medición no deseado se ejecutará de todos modos.
Si no se cambia el ajuste, los comandos de medición no deseados se ejecutarán de todas
formas (p. ej., el comando "Nivel" a través de un bus de campo sobrescribiría al comando
"Parar" para mantenimiento).
Si el sistema ha sido programado de manera automática o semiautomática para fines
de funcionamiento, mantenimiento u otros, se debería cambiar el ajuste en
correspondencia con el uso.
Proservo NMS80 Manejo
Endress+Hauser 141
Proservo NMS8x
Por indicador De la entrada digital Del bus de campo
Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad
Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1
Interfase 1 Interfase 1 Interfase 1
Fondo del depósito 1 Fondo del depósito 1 Fondo del depósito 1
Densidad puntual 1 Densidad puntual 1 Densidad puntual 1
Densidad de perfil 1 Densidad de perfil 1 Densidad de perfil 1
Arriba 1 Arriba 1 Arriba 1
Parar 1 Parar 1 Parar 1
Proservo NMS5/NMS7
Por indicador Del NRF560 De la entrada digital Del bus de campo
Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad
Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4
Interfase 2 Interfase 3 Interfase 1 Interfase 4
Fondo del
depósito
2 Fondo del
depósito
3 N/A N/A Fondo del
depósito
4
Densidad
puntual
2 Densidad
puntual
3 N/A N/A Densidad puntual 4
Densidad de
perfil
2 Densidad de
perfil
3 N/A N/A Densidad de
perfil
4
Arriba 2 Arriba 3 Arriba 1 Arriba 4
Parar 2 Parar 3 Parar 1 Parar 4
Medidor de nivel servo TGM5
Por indicador Del NRF560 Del DRM9700 De la entrada
digital
Del bus de campo
Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad
Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4
Interfase 2 Interfase 3 N/A N/A N/A N/A Interfase 4
Fondo
del
depósito
2 Fondo
del
depósito
3 N/A N/A N/A N/A Fondo
del
depósito
4
Densidad
puntual
2 Densidad
puntual
3 N/A N/A N/A N/A Densidad
puntual
4
Densidad
de perfil
2 Densidad
de perfil
3 N/A N/A N/A N/A Densidad
de perfil
4
Arriba 2 Arriba 3 Arriba 1 Arriba 1 Arriba 4
Parar 2 Parar 3 N/A N/A Parar 1 Parar 4
Manejo Proservo NMS80
142 Endress+Hauser
Medidor de nivel servo TGM4000
Por indicador Del DRM9700 De la entrada digital Del bus de campo
Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad Comando Prioridad
Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4
Interfase 2 Interfase 1 N/A N/A Interfase 4
Fondo del depósito 2 N/A N/A N/A N/A Fondo del depósito 4
Densidad puntual 2 N/A N/A N/A N/A Densidad puntual 4
Densidad de perfil 2 N/A N/A N/A N/A Densidad de perfil 4
Arriba 2 Arriba 1 Arriba 1 Arriba 4
Parar 2 Parar N/A Parar 1 Parar 4
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 143
11 Diagnóstico y localización y resolución de
fallos
11.1 Resolución de fallos en general
11.1.1 Errores generales
Error Causa posible Remedio
El equipo no responde. Tensión de alimentación sin
conectar.
Conecte la tensión correcta.
Los cables no hacen buen contacto
con los terminales.
Asegure el contacto eléctrico entre el
cable y el terminal.
No se visualizan valores en el
indicador
El conector del cable del indicador no
está bien conectado.
Conecte correctamente el conector.
El indicador es defectuoso. Sustituya el indicador.
El contraste de la pantalla es
demasiado bajo.
Fijo Ajuste → Ajuste avanzado
→ Visualización → Contraste del
visualizador a un valor ≥ 60 %.
"Error de comunicaciones"
aparece en el visualizador
cuando se inicia el equipo o
conecta el visualizador
Interferencias electromagnéticas Revise la puesta a tierra del equipo.
Rotura del cable o del conector del
indicador.
Sustituya el visualizador.
La comunicación CDI no
funciona.
Configuración errónea del puerto
COM en el ordenador.
Revise la configuración del puerto COM
en el ordenador (p. ej., FieldCare) y
modifíquela si es necesario.
El equipo no mide
correctamente.
Error de parametrización Compruebe y ajuste la parametrización.
11.1.2 Errores propios de la medición
Error Caso posible Remedio
El desplazador no se equilibra El depósito no tiene agua
La superficie del líquido es
inestable
Modifique la Condición del proceso.
Ajuste de densidad incorrecto Compruebe el ajuste de densidad.
El desplazador no se traslada a la
posición de referencia
Nivel del tope alto Compruebe el estado de la medición.
Sobretensión Compruebe el estado de medición y el
comando de medición.
Solo puede ejecutarse la función
"Soltar sobretensión".
El desplazador no está midiendo el
nivel del fondo
Nivel del tope bajo Compruebe el estado de la medición.
Tensión demasiado baja Compruebe el estado de la medición.
El contrapeso de detección de
fondo no es adecuado
Compruebe el contrapeso de detección de
fondo en modo Servicio.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
144 Endress+Hauser
Error Caso posible Remedio
El estado de la medición no
funciona con los siguientes niveles.
Interfaz superior/inferior
Densidad intermedia/inferior
Perfil IF (interfase)
Inmersión en agua
Los ajustes de densidad
Superior, Intermedia e
Inferior están fijados al
mismo valor.
Densidad superior < Densidad intermedia
< Densidad inferior
Es necesaria una diferencia de valor de
0,2 g/ml o más para la siguiente
configuración.
<p. ej.>
0,8 g/ml
1,0 g/ml
1,2 g/ml
Tras conectar la alimentación, el
comando de medición anterior no
se ejecuta.
El estado de medición de la
entrada digital tiene efecto.
Compruebe el mapeado de la Entrada
digital.
Ajuste de nivel no válido El comando de medición de
Equilibrado no es válido al
emitirse el Nivel fijado.
Compruebe el comando de medición y
vuelva a fijar el nivel.
Temperatura del líquido no válida Fuente de temperatura del
líquido incorrecta
Compruebe la Fuente de temperatura del
líquido.
Equipo HART desconectado Compruebe el equipo HART
Temperatura del vapor no válida Fuente de temperatura del
líquido incorrecta
Compruebe la Fuente de temperatura del
líquido.
Equipo HART desconectado Compruebe el equipo HART
Nivel de líquido no válido Fuente del nivel de agua
incorrecta
Compruebe la fuente del Nivel de agua
Equipo HART desconectado Compruebe el equipo HART
El estado no es el modo SIL El estado del Comando de
medición no está en modo
Nivel.
Compruebe que el comando de medición
se encuentre en Nivel.
Ajuste del parámetro AIO
incorrecto
Compruebe el modo Operación, salida
4 … 20 mA
Compruebe que el Uso de SIL sea válido.
Ajuste del parámetro DIO
incorrecto
Compruebe el modo Operación, salida
pasiva.
Compruebe que el Tipo de contacto esté
Cerrado normalmente.
Compruebe que el Uso de SIL sea válido.
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 145
11.2 Información de diagnóstico en el indicador local
11.2.1 Mensaje de diagnóstico
Los fallos detectados por el sistema de autosupervisión del equipo de medición se indican
en forma de un mensaje de diagnóstico que se visualiza en el indicador en alternancia con
el valor medido.
Indicador de valores medidos en estado de alarma Mensaje de diagnóstico
1
4
3
X X X X X X XX X X X X X X X XX X
2
SS
XX
20.50
5
Xi
S801
Menu
Supply voltage
A0045847
1
2
3
4
5
Señal de estado
Símbolo de estado (símbolo para eventos de nivel)
Símbolo de estado con evento de diagnóstico
Texto del evento
Elementos de configuración
Señales de estado
A0013956
"Fallo"
Se ha producido un error en el instrumento. El valor medido ya no es válido.
A0013959
"Comprobación de funciones"
El equipo está en el modo de servicio (p. ej., durante una simulación o un aviso).
A0013958
"Fuera de especificación"
Se está haciendo funcionar el instrumento:
Fuera de las especificaciones técnicas (p. ej., al arrancar o durante una limpieza)
Fuera de la configuración establecida por el usuario (p. ej., nivel fuera del rango
configurado)
A0013957
"Requiere mantenimiento"
Requiere mantenimiento. El valor medido sigue siendo válido.
Símbolo de estado (símbolo para eventos de nivel)
A0013961
Estado de "alarma"
Se interrumpe la medición. Las señales de las salidas toman los valores definidos para
situación de alarma. Se genera un mensaje de diagnóstico.
A0013962
Estado de "alerta"
El equipo sigue midiendo. Se genera un mensaje de diagnóstico.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
146 Endress+Hauser
Evento de diagnóstico y texto sobre el evento
Se puede identificar el fallo mediante el evento de diagnóstico. El texto del evento resulta
de ayuda porque le proporciona información sobre el fallo. Además, aparece indicado el
símbolo correspondiente delante del evento de diagnóstico.
Evento de diagnóstico
Símbolo de
estado Señal de estado Número del
evento Texto del evento
↓ ↓ ↓
Ejemplo
A0013962 A0013956
441 Salida corr. 1
Número de 3
dígitos
Si hay dos o más mensajes de diagnóstico pendientes, solo se visualiza el de mayor
prioridad. Los mensajes de diagnóstico pendientes adicionales se pueden mostrar en el
Submenú Lista de diagnósticos (→  341).
Elementos de configuración
Funciones de configuración en menús, submenús
A0013970
Tecla Más
Abre el mensaje relativo a las medidas correctivas.
A0013952
Tecla Intro
Abre el menú de configuración.
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 147
11.2.2 Visualización de medidas correctivas
X X X X X X XX X X X X X X X XX X
SS
XX
20.50
Xi
S801
Menu
S
(ID:203)
S801
1
2
4
5
6
3
1.
2.
3.
YYYY-MM-DD HH:MM:SS
S801 Supply voltage
Diagnostic list
Diagnostics 1
Diagnostics 2
Diagnostics 3
Supply voltage
Supply voltage
Increase supply voltage
A0045845
 78 Mensaje de medidas correctivas
1 Información de diagnóstico
2 Texto breve
3 ID de servicio
4 Comportamiento de diagnóstico con código de diagnóstico
5 Tiempo de funcionamiento al producirse el evento
6 Medidas correctivas
Aparece un mensaje de diagnóstico en la vista estándar (visualización del valor medido).
1. Pulse  (símbolo ).
Se abre el Submenú Lista de diagnósticos.
2. Seleccione mediante  o  el evento de diagnóstico de interés y pulse .
Se abre el mensaje que contiene las medidas correctivas para el evento de
diagnóstico seleccionado.
3. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje con medidas correctivas.
El usuario se encuentra en el menú Diagnóstico, en una entrada para un evento de
diagnóstico, p. ej., en el submenú Lista de diagnósticos o en Último diagnóstico.
1. Pulse .
Se abre el mensaje que contiene las medidas correctivas para el evento de
diagnóstico seleccionado.
2. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje con medidas correctivas.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
148 Endress+Hauser
11.3 Información de diagnóstico en FieldCare
Cualquier fallo que detecta el equipo de medición aparece indicado en la página de inicio
del software de configuración a la que se accede a la que establece la conexión.
Xxxxxx/…/…/
Xxxxxx
P
P
P
+
+
+
+
Diagnostics 1:
Remedy information:
Failure (F)
Function check (C)
Out of spezification (S)
Maintenance required (M)
C485 Simulation measured vari...
Deactivate Simulation (Service...
Diagnostics 1: C485 Simu...
Remedy information: Deactivate...
Access status tooling: Mainenance
Operation
Setup
Diagnostics
Expert
Function check (C)Status signal:
Device tag:
Device name: Mass flow:
Volume flow:
Xxxxxxx
12.34 kg/h
12.34 m /h³
Xxxxxxx
1
2
3
A0045844
1 Área de estado con señal de estado
2 Información de diagnóstico
3 Medidas correctivas con ID de servicio
Además, los eventos de diagnóstico ocurridos también pueden visualizarse en Lista de
diagnósticos.
11.3.1 Señales de estado
Las señales de estado proporcionan información sobre el estado y la fiabilidad del equipo
clasificando la causa de la información de diagnóstico (evento de diagnóstico).
Símbolo Significado
A0017271
Fallo
Se ha producido un error de equipo. El valor medido ya no es válido.
A0017278
Comprobación de funciones
El equipo está en el modo de servicio (p. ej., durante una simulación o un aviso).
A0017277
Fuera de especificación
El equipo se está operando fuera de los límites de las especificaciones técnicas (p. ej., fuera
del rango de temperaturas de proceso)
A0017276
Requiere mantenimiento
Requiere mantenimiento. El valor medido sigue siendo válido.
Las señales de estado se clasifican conforme a la norma VDI/VDE 2650 y las
recomendaciones NAMUR 107.
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 149
11.3.2 Acceder a información acerca de medidas de subsanación
Para cada evento de diagnóstico hay información con remedios para rectificar rápidamente
el problema en cuestión a la que puede accederse:
En la página de inicio
La información remedios se visualiza en un campo independiente, por debajo de la
información de diagnósticos.
En el menú Diagnóstico
La información remedios puede abrirse en el área de trabajo de la pantalla indicadora.
El usuario está en el menú Diagnóstico.
1. Abrir el parámetro deseado.
2. En el lado derecho del área de trabajo, colocándose con el ratón sobre el parámetro.
Aparece una herramienta del software con información sobre remedios para el
evento de diagnóstico en cuestión.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
150 Endress+Hauser
11.4 Visión general de los mensajes de diagnóstico
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
Diagnóstico del sensor
102 Error sensor incompatible 1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
150 Error del detector 1. Reinicia el dispositivo
2. Verifique las conexiones
eléctricas del detector.
3. Reemplace la unidad
detectora
F Alarm
151 Fallo en la electrónica del
sensor
Reemplace la electrónica del
módulo sensor
F Alarm
Diagnóstico de la electrónica
242 Software incompatible 1. Verificar software
2. Electrónica principal:
programación flash o
cambiar
F Alarm
252 Módulos incompatibles 1. Comprobar si está
conectado el módulo
electrónico correcto
2. Sustituir el módulo
electrónico
F Alarm
261 Módulo electrónico 1. Reinicio de dispositivo
2. Verificar módulo
electrónica
3. Sustituir módulo E/S o
electr principal
F Alarm
262 Conexión de módulo 1. Comprobar módulo F Alarm
270 Error electrónica principal Reemplazar electrónica
principal
F Alarm
271 Error electrónica principal 1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir electrónica
principal
F Alarm
272 Error electrónica principal Reiniciar el instrumento F Alarm
272 Error electrónica principal 1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
273 Error electrónica principal 1. Conf emerg por indicador
2. Cambie elec princ
F Alarm
275 Error módulo E/S 1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
276 Módulo E/S averiado 1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
282 Almacenamiento de datos 1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
283 Contenido de la memoria 1. Transferir datos o resetear
equipo
2. Contacte servicio
F Alarm
284 Actualización de SW del
detector
Actualizando el firmware, por
favor espere
F Alarm
311 Error electrónica ¡ Mantenimiento requerido !,
1. No reinicie el instrumento
2. Contacte con servcio
M Warning
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 151
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
333 Requiere recuperación del
sistema
Cambio de HW detectado
Se requiere recuperación de la
configuración del sistema
Vaya al menú en el dispositivo
y realice la recuperación
F Alarm
334 Fallo de recuperación del
sistema
HW cambiado, falla en la
recuperación del sistema.
Regreso a fabrica
F Alarm
381 Distancia del desplazador
inválido
1. Calibre el sensor
2. Reinicia el dispositivo
3. Reemplace la electrónica
del sensor
F Alarm
382 Comunicación del sensor 1. Compruebe la conexión de
la electrónica del sensor.
2. Reinicie el dispositivo
3. Reemplace la electrónica
del sensor
F Alarm
Diagnóstico de la configuración
400 Salida de simulación AIO Desactivar la salida AIO de
simulación
C Warning
401 Salida de simulación DIO Desactivar la salida DIO de
simulación
C Warning
403 Claibración AIO 1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
404 Calibracion AIP 1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
405 COMM tiempo de espera
DIO 1 … 8
1. Verificar cableado
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
406 IOM fuera de linea 1. Verificar cableado
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
407 Tiempo de espera COMM
AIO 1 … 2
1. Verificar cableado
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
408 Rango inválido AIO 1 … 2 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
C Warning
409 Temperatura de RTD fuera
de rango 1 … 2
1. Verificar electrónica
2. Sustituir electrónica
C Warning
410 Transf. datos 1. Volver transf datos
2. Comprobar conexión
F Alarm
411 El dispositivo Hart 1 … 15
no funciona
1. Verifique dispositivo HART
2. Cambiar dispositivo HART
F Alarm 1)
412 Procesando descarga Descarga activa, espere por
favor.
C Warning
413 NMT 1 … 15: el elemento
está abierto o corto
1. Verifique la conexión del
cableado NMT
2. Reemplazar NMT
C Warning
415 Dispositivo Hart 1 … 15
fuera de línea
1. Verifique dispositivo HART
2. Cambiar dispositivo HART
C Warning
416 Advertencia para
dispositivo HART 1 … 15
Verifique el dispositivo HART
conectado
M Warning
434 Reloj en tiempo real
defectuoso
Reemplazar electrónica
principal
C Warning
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
152 Endress+Hauser
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
436 Fecha/hora incorrecta Verifique la configuración de
fecha y hora.
M Warning
437 Config. incompatible 1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
438 Conjunto de datos Comprobar datos ajuste
archivo
M Warning
441 Alarma de salida de
corriente AIO 1 … 2
1. Comprobar proceso
2. Comprobar ajustes
corriente de salida
F Alarm
442 Advertencia de salida de
corriente AIO 1 … 2
1. Comprobar proceso
2. Comprobar ajustes
corriente de salida
C Warning
443 Entrada AIO 1 … 2 no
compatible con HART
Cambie la fuente PV o la
fuente de entrada AIO.
C Warning
484 Simulación Modo Fallo Desconectar simulación C Alarm
495 Diagnóstico de Simulación Desconectar simulación C Warning
500 La fuente AIO C1-3 ya no
es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
501 Fuente de nivel inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
502 Fuente GP1 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
503 Fuente GP2 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
504 Fuente GP3 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
505 Fuente GP4 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
506 La fuente nivel de agua ya
no es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
507 Fuente de temperatura
liquida inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
508 Fuente de temp. de vapor
ya no es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
509 Fuente de temperatura de
aire inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
510 Funte P1 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
511 Fuente P2 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
512 Fte. P3 Inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
513 Fte. densidad superior ya
no es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
514 Fuente de densidad media
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
515 Fuente de menor densidad
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
516 Fuente de comando del
medidor no válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
517 Fuente de estado del
indicador no válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
518 Fuente de densidad media
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
519 La fuente de interfaz
superior no válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 153
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
520 Fuente interfaz inferior
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
521 Fuente de nivel inferior
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
522 Fuente de posición
desplazador inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
523 Fuente de distancia inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
524 Fte. de bandera de saldo ya
no es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
525 Una vez cmd fuente
inválido
Cambiar fuente de entrada C Warning
526 La fuente de alarma 1 … 4
ya no es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
527 La fuente AIO B1-3 ya no
es válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
528 CTSh 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
C Warning
529 HTG 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
C Warning
530 HTMS 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
C Warning
531 Valor de corrección HyTD 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
C Warning
532 Salida HART: fuente PV no
válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
533 Salida HART: fuente SV
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
534 Salida HART: fuente QV
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
535 Salida HART: fuente de TV
no válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
536 Pantalla: la fuente ya no es
válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
537 Tendencia: la fuente ya no
es valida
Cambiar fuente de entrada C Warning
538 Salida HART: fuente PV mA
no válida
Cambiar fuente de entrada C Warning
539 Fuente Modbus 1-4 SP
inválida
Establecer selector de entrada
SP válido
C Warning
540 Fuente V1 1-4 inválida Establecer selector de entrada
SP válido
C Warning
541 Fuente de alarma Modbus
1-4 no válida
Establecer selector de entrada
de alarma válido
C Warning
542 Fuente de alarma V1 1-4
inválida
Establecer selector de entrada
de alarma válido
C Warning
543 Fuente analógica Modbus
1-4 inválida
Establecer selector de entrada
analógica válido
C Warning
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
154 Endress+Hauser
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
544 Fuente analógica V1 1-4
inválida
Establecer selector de entrada
analógica válido
C Warning
545 Fte valor de usuario
Modbus 1-4 inválida
Establecer selector de entrada
de valor de usuario válido
C Warning
546 Fte. valor discreto Modbus
1-4 inválido
Establecer selector de entrada
discreta de usuario válido
C Warning
547 V1 1-4 fuente de valor
usuario inválida
Establecer selector de entrada
de valor de usuario válido
C Warning
548 V1 1-4 fuente valor
discreto no válida
Establecer selector de entrada
discreta de usuario válido
C Warning
549 Fuente de Modbus 1-4
porciento inválida
Establecer selector de entrada
de porcentaje válido
C Warning
550 Fuente V11-4 porcentaje
invalido
Establecer selector de entrada
de porcentaje válido
C Warning
560 Calibración mandatoria 1. Realice la calibración del
peso
2. Realice la calibración de
referencia
3. Realice la calibración del
tambor.
C Alarm
564 La fuente DIO B1-2 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
565 Fte. DIO B3-4 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
566 Fte. DIO C1-2 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
567 Fte. DIO C3-4 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
568 Fte. DIO D1-2 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
569 Fte. DIO D3-4 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
572 LRC 1 … 2 not possible 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
C Warning
585 Simulación distancia Desconectar simulación C Warning
586 Registro mapeado Grabando mapeado
por favor espere
C Warning
598 La fuente DIO A1-2 es
inválida
Cambiar fuente de entrada C Warning
599 Fte. DIO A3-4 inválida Cambiar fuente de entrada C Warning
Diagnóstico del proceso
801 Energia muy baja Aumentar tensión de
alimentación
S Warning
803 Corriente de lazo 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
F Alarm
803 Corriente de lazo 1 … 2 M Warning
803 Corriente de lazo C Warning
825 Temperatura del sistema 1. Comp. temperatura
ambiente
2. Compruebe la temperatura
de proceso
S Warning
825 Temperatura del sistema F Alarm
826 Temperatura del sensor 1. Comp. temperatura
ambiente
2. Compruebe la temperatura
de proceso
S Warning
826 Temperatura del sensor F Alarm
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 155
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
844 Valor de proceso fuera de
especificación
1. Verifique el valor del
proceso
2. Verificar la aplicación
3. Verifique el sensor
S Warning 1)
844 Valor de proceso fuera de
especificación
S Warning
901 Level held Normal state while Dip Freeze
is turned on, otherwise check
configuration
S Warning
903 Corriente de lazo 1 … 2 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
F Alarm
904 Salida digital 1 … 8 1. Verifique la configuración
del dispositivo.
2. Verifique el cableado.
F Alarm
941 Eco perdido 1. Verifique el valor del
proceso
2. Verificar la aplicación
3. Verifique el sensor
S Warning
942 En distancia de seguridad 1. Verificar nivel
2. Verificar distancia de
seguridad
S Warning
943 En distancia de bloqueo Exactitud reducida
Verificar nivel
S Warning
950 Diagnóstico extendido Maintain your diagnostic
event
M Warning
961 Alarma 1 … 4 Alto-alto 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
C Warning
962 Alarma 1 … 4 alto 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
C Warning
963 alarma 1 … 4 Bajo 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
C Warning
964 Alarma 1 … 4 por bajo-bajo 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
C Warning
965 Alarma 1 … 4 Alto-alto 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
F Alarm
966 Alarma 1 … 4 alto 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
F Alarm
967 alarma 1 … 4 Bajo 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
F Alarm
968 Alarma 1 … 4 por bajo-bajo 1. Verifique la fuente de la
alarma
2. Verifique los ajustes de
configuración
F Alarm
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Proservo NMS80
156 Endress+Hauser
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento
de diagnóstico
[Ex-fábrica]
970 Sobre tensión 1. Verifique las condiciones
del proceso y del
desplazador
2. Liberar la sobretensión
C Alarm
971 Subtensión Verifique el desplazador y el
proceso.
C Alarm
974 LRC 1 … 2 failed 1. Verifique el valor del
proceso
2. Verificar la aplicación
3. Verifique el sensor
C Warning
1) El comportamiento de diagnóstico puede cambiarse.
Los parámetros núm. 941, 942 y 943 solo se utilizan para NMR8x y NRF81.
Proservo NMS80 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 157
11.5 Lista de diagnóstico
En el submenú Lista de diagnósticos se pueden visualizar hasta 5 mensajes de diagnóstico
pendientes en ese momento. Si hay más de 5 mensajes pendientes, se visualizan los cinco
que tienen la prioridad más alta.
Ruta de navegación
Diagnóstico → Lista de diagnósticos
Llamada y cierre de medidas correctivas
1. Pulse .
Se abre el mensaje que contiene las medidas correctivas para el evento de
diagnóstico seleccionado.
2. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje sobre las medidas correctivas.
11.6 Reiniciar el equipo de medición
Para reiniciar el equipo a un estado definido use Resetear dispositivo (→  336).
11.7 Información del equipo
En Información del equipo (→  342) puede encontrar información sobre el equipo
(código de pedido, versión de hardware y de software de los módulos individuales, etc.).
11.8 Historial del firmware
Fecha Versión
del
software
Modificaciones Documentación (NMS80)
Manual de instrucciones Descripción de parámetros Información técnica
04.2016 01.00.zz Software original BA01456G/00/EN/01.16 GP01074G/00/EN/01.16 TI01248G/00/EN/01.16
12.2016 01.02.zz Corrección de errores y
mejoras
BA01456G/00/EN/02.17 GP01074G/00/EN/02.17 TI01248G/00/EN/02.17
07.2018 01.03.zz Actualización de software BA01456G/00/EN/04.18 GP01074G/00/EN/02.18 TI01248G/00/EN/04.18
10.2020 01.04.zz Actualización de software BA01456G/00/EN/05.20 GP01074G/00/EN/03.18 TI01248G/00/EN/05.20
09.2022 01.06.zz Actualización de software BA01456G/00/EN/06.22 GP01074G/00/EN/04.22 TI01248G/00/EN/06.22
10.2023 01.07.zz Actualización de software BA01456G/00/EN/
07.23-00
TI01248G/00/EN/07.23-00
Mantenimiento Proservo NMS80
158 Endress+Hauser
12 Mantenimiento
12.1 Tareas de mantenimiento
No requiere labores de mantenimiento especiales.
12.1.1 Limpieza externa
Para limpiar la parte externa del equipo de medición, utilice siempre detergentes que no
sean agresivos para la superficie de la caja ni para las juntas.
12.2 Servicios de Endress+Hauser
Endress+Hauser ofrece una amplia gama de servicios como recalibraciones, servicios de
mantenimiento, ensayos con el equipo.
El centro Endress+Hauser de su zona le puede proporcionar información detallada
sobre nuestros servicios.
Proservo NMS80 Reparación
Endress+Hauser 159
13 Reparación
13.1 Información general sobre reparaciones
13.1.1 Planteamiento de las reparaciones
El concepto de reparaciones que tiene Endress+Hauser supone que los equipos tengan un
diseño modular y que la reparación de estos módulos pueda hacerla tanto el servicio
técnico de Endress+Hauser, como técnicos de la empresa usuaria que han recibido una
formación específica para ello.
Las piezas de repuesto están siempre contenidas en kits apropiados. Incluyen las
instrucciones para el repuesto correspondiente.
Para más información sobre el servicio y piezas de repuesto, póngase por favor en contacto
con el departamento de servicio técnico de Endress+Hauser.
13.1.2 Reparación de equipos con certificación Ex
LADVERTENCIA
Una reparación incorrecta puede comprometer la seguridad eléctrica.
¡Riesgo de explosión!
Las reparaciones en los equipos que cuenten con un certificado Ex deben ser efectuadas
exclusivamente por personal especialista o por el personal de servicio técnico del
fabricante y de conformidad con la normativa nacional.
Se deben satisfacer las normas correspondientes y las normativas nacionales sobre
zonas con peligro de explosión, las instrucciones de seguridad y los certificados.
Utilizar exclusivamente piezas de repuesto originales.
Indique el sistema de identificación del equipo en la placa de identificación.
Únicamente se pueden usar como repuestos piezas que sean idénticas.
Lleve a cabo las reparaciones conforme a las instrucciones.
Solo el personal de servicio técnico del fabricante está autorizado a modificar un equipo
certificado y convertirlo en otra versión certificada.
13.1.3 Sustitución de un equipo o módulo electrónico
Después de sustituir un equipo completo o la placa principal de la electrónica, se pueden
volver a descargar los parámetros al instrumento mediante FieldCare.
Condición: se guardó la configuración del instrumento anterior en el ordenador utilizando
FieldCare.
Si se ha sustituido un módulo electrónico del sensor u otras partes del sensor, deberá
repetirse la calibración del servomecanismo. Consulte →  90.
La función "Guardar/restaurar"
Después de guardar la configuración de un equipo en un ordenador y restaurarla al
equipo utilizando la función Guardar/restaurar de FieldCare, el equipo debe
reiniciarse mediante el siguiente ajuste:
AjusteAjuste avanzadoAdministraciónResetear dispositivo = Reiniciar
instrumento.
Esto garantiza el funcionamiento correcto del equipo tras una restauración.
Reparación Proservo NMS80
160 Endress+Hauser
13.2 Piezas de repuesto
Se han enumerado algunos componentes intercambiables del equipo en una etiqueta
resumen dispuesta en la tapa del compartimento de conexiones.
La etiqueta resumen de piezas de repuesto contiene la siguiente información:
Una lista de las piezas de repuesto más importantes del equipo de medición, incluida
información para cursar pedidos de las mismas.
La URL del W@M Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer):
Todas las piezas de repuesto para el equipo de medición, junto con el código de pedido,
figuran aquí y se pueden pedir. Los usuarios también pueden descargarse las
instrucciones de instalación correspondientes, si están disponibles.
13.3 Personal de servicios de Endress+Hauser
Endress+Hauser ofrece una amplia gama de servicios.
El centro Endress+Hauser de su zona le puede proporcionar información detallada
sobre nuestros servicios.
13.4 Devoluciones
Los requisitos para una devolución del equipo segura pueden variar según el tipo de equipo
y las normativas estatales.
1. Consulte la página web para obtener información:
http://www.endress.com/support/return-material
Seleccione la región.
2. Devuelva el equipo en caso de que requiera reparaciones o una calibración de fábrica,
así como si se pidió o entregó un equipo erróneo.
13.5 Eliminación de residuos
En los casos necesarios según la Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de equipos
eléctricos y electrónicos (RAEE), nuestro producto está marcado con el símbolo
representativo a fin de minimizar los desechos de RAEE como residuos urbanos no
seleccionados. No tire a la basura los productos que llevan la marca de residuos urbanos
no seleccionados. En lugar de ello, devuélvalos al fabricante para que los elimine en las
condiciones aplicables.
Proservo NMS80 Accesorios
Endress+Hauser 161
14 Accesorios
14.1 Accesorios específicos del equipo
14.1.1 Tapa de protección ambiental
56.1 (2.21)
32.5 (1.28) 319 (12.6)
471.6 (18.6)
A0029585
 79 Tapa de protección ambiental, medidas: mm (in)
Materiales
Cubierta de protección y soportes de montaje
Material
316L (1.4404)
Tornillos y arandelas
Material
A4
La tapa de protección ambiental se puede pedir junto con el equipo:
Característica de pedido 620 "Accesorio incluido", opción PA "Tapa de protección
ambiental")
También se puede pedir como accesorio:
Código de pedido: 71305035 (para NMS8x)
Accesorios Proservo NMS80
162 Endress+Hauser
14.1.2 Cámara de mantenimiento
Para el uso con medidores de nivel de depósito es recomendable utilizar una cámara de
mantenimiento que permita llevar a cabo el mantenimiento (retirando los desplazadores
de 70 mm (2,76 in) o más) mientras el depósito se encuentra en servicio. Si es necesario,
póngase en contacto con su centro Endress+Hauser.
14.1.3 Válvula de bola
Las válvulas de bola son recomendables para el uso con medidores de nivel de depósitos a
fin de permitir las operaciones de mantenimiento, como retirar los desplazadores,
mientras el depósito se encuentra en servicio. Si es necesario, póngase en contacto con su
centro Endress+Hauser.
14.1.4 Interruptor de control
Los interruptores de control se usan para los medidores de depósitos montados en campo.
Proporcionan posibilidades adicionales de conmutación de contactos para controlar el
funcionamiento del medidor, p. ej., para izar el desplazador. Si es necesario, póngase en
contacto con su centro Endress+Hauser.
14.1.5 Válvula de descarga y medidor de presión
AB1
2
1
2
A0029104
 80 Posición de montaje de la válvula de descarga y el medidor de presión
A Versión estándar
B Rotación de 90 ° grados (opcional)
1 Medidor de presión
2 Válvula de descarga
Proservo NMS80 Accesorios
Endress+Hauser 163
Válvula de descarga
Se usa una válvula de descarga para liberar presión dentro de la caja del NMS8x antes de
efectuar el mantenimiento.
En caso de aplicación de presión en una atmósfera de amoníaco, póngase en contacto
con su centro Endress+Hauser.
A0028881
 81 Válvula de descarga
Medidor de presión
Se usa un medidor de presión para comprobar la presión de proceso reinante en el interior
de la caja.
A0028882
 82 Medidor de presión
El rango de la escala del medidor de presión varía en función de la presión.
Baja presión: 0 … 1 MPa
Alta presión: 0 … 4 MPa
Accesorios Proservo NMS80
164 Endress+Hauser
14.1.6 Boquilla de limpieza y tubuladura de purga de gas
Para aplicaciones de alimentos y bebidas o alcohol se recomienda encarecidamente el uso
de una boquilla de limpieza para limpiar el interior de la caja.
Si se dispone de un colchón de nitrógeno para aplicaciones petroquímicas o químicas, se
recomienda encarecidamente el uso de una tubuladura de purga de gas en el interior de la
caja.
1
2
A0030103
 83 Orificios para la boquilla de limpieza y la tubuladura de purga de gas
1 Boquilla de limpieza
2 Tubuladura de purga de gas
14.1.7 Otras combinaciones para válvula de alivio de presión,
medidor de presión, boquilla de limpieza y tubuladura de
purga de gas
Boquilla de limpieza y válvula de alivio de presión
AB
2
1
2
1
A0051205
 84 Boquilla de limpieza y válvula de alivio de presión
A Versión estándar
B Rotación de 90 ° grados (opcional)
1 Boquilla de limpieza
2 Válvula de descarga
Proservo NMS80 Accesorios
Endress+Hauser 165
Medidor de presión y tubuladura de purga de gas
1
2
A0051270
 85 Medidor de presión y tubuladura de purga de gas
1 Medidor de presión
2 Tubuladura de purga de gas
Accesorios Proservo NMS80
166 Endress+Hauser
14.2 Accesorios específicos para comunicaciones
Adaptador WirelessHART SWA70
Se usa para la conexión inalámbrica de equipos de campo
El adaptador WirelessHART se puede integrar fácilmente en equipos de campo e
infraestructuras ya existentes, ofrece protección para los datos y seguridad en la
transmisión de estos y puede funcionar en paralelo con otras redes inalámbricas
Para conocer más detalles, véase el manual de instrucciones BA00061S
Emulador de medidor, Modbus a BPM
El uso del convertidor de protocolos permite integrar un equipo de campo en un sistema
host aunque el equipo de campo no conozca el protocolo de comunicación del sistema
host. Elimina la dependencia de un proveedor para los equipos de campo.
Protocolo de comunicación de campo (equipo de campo): Modbus RS485
Protocolo de comunicación host (sistema host): Enraf BPM
1 equipo de medición por emulador de medidor
Alimentación aparte: 100 … 240 VAC, 50 … 60 Hz, 0,375 A, 15 W
Varias homologaciones para áreas de peligro
Emulador de medidor, Modbus a TRL/2
El uso del convertidor de protocolos permite integrar un equipo de campo en un sistema
host aunque el equipo de campo no conozca el protocolo de comunicación del sistema
host. Elimina la dependencia de un proveedor para los equipos de campo.
Protocolo de comunicación de campo (equipo de campo): Modbus RS485
Protocolo de comunicación host (sistema host): Saab TRL/2
1 equipo de medición por emulador de medidor
Alimentación aparte: 100 … 240 VAC, 50 … 60 Hz, 0,375 A, 15 W
Varias homologaciones para áreas de peligro
14.3 Accesorios específicos de servicio
Commubox FXA195 HART
Para comunicaciones HART intrínsecamente seguras con FieldCare mediante interfaz USB
Para conocer más detalles, véase la "Información técnica" TI00404F
Commubox FXA291
Conecta los equipos de campo de Endress+Hauser dotados con una interfaz CDI (=
Common Data Interface de Endress+Hauser) con el puerto USB de un ordenador o portátil
Número de pedido: 51516983
Para conocer más detalles, véase la "Información técnica" TI00405C
DeviceCare SFE100
Herramienta de configuración para equipos de campo HART, PROFIBUS y
Foundation Fieldbus
DeviceCare puede descargarse de www.software-products.es.endress.com. Es necesario
registrarse en el portal web de Endress+Hauser para descargarse la aplicación de software.
Información técnica TI01134S
FieldCare SFE500
Herramienta de software Plant Asset Management para la gestión de activos de la planta
(PAM) basada en tecnología FDT
Puede configurar todas las unidades de campo inteligentes que usted tiene en su sistema y
le ayuda a gestionarlas convenientemente. El uso de la información sobre el estado es
también una forma sencilla y efectiva para chequear el estado de dicha unidades de campo.
Información técnica TI00028S
Proservo NMS80 Accesorios
Endress+Hauser 167
14.4 Componentes del sistema
RIA15
Compacta unidad de indicación de proceso con caída de tensión muy baja, para uso
universal, destinada a la visualización de señales de 4 a 20 mA/HART
Información técnica TI01043K
Tankvision Tank Scanner NXA820 / Tankvision Data Concentrator NXA821 /
Tankvision Host Link NXA822
Sistema de gestión de inventario con software completamente integrado para el manejo a
través de un navegador de internet estándar
Información técnica TI00419G
Menú de configuración Proservo NMS80
168 Endress+Hauser
15 Menú de configuración
: Ruta de navegación del módulo de configuración en el equipo
: Ruta de navegación del software de configuración (p. ej., FieldCare)
: El parámetro se puede bloquear mediante bloqueo por software
15.1 Visión general sobre el menú de configuración
Esta sección enumera los parámetros de los siguientes menús:
Operación (→  180)
Ajuste (→  198)
Diagnóstico (→  338)
Para obtener información sobre el Menú Experto, consulte la "Descripción de
parámetros del equipo" (GP) del equipo correspondiente.
En función de la versión del equipo y de la parametrización, algunos parámetros no
estarán disponibles en ciertos casos. Para más detalles, consulte la categoría
"Prerrequisito" en la descripción del parámetro correspondiente.
La representación corresponde fundamentalmente al menú en un software de
configuración (p. ej., FieldCare). Es posible que en el indicador local existan
pequeñas diferencias en la estructura del menú. En la descripción del submenú
correspondiente se mencionan más detalles.
Navegación  Software de configuración
Operación →  180
Comando indicador →  181
Distancia →  181
Peso neto →  182
Estado →  182
Bandera de balance →  182
Nivel de espera →  182
Offset standby distance →  183
Estado de comando de una sola vez →  184
Nivel →  184
Dip Freeze →  184
Nivel de tanque →  185
% de nivel del tanque →  185
Capacidad del tanque →  185
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 169
% de espacio vacío del tanque →  186
Nivel de interfaz superior →  186
Marca de tiempo nivel interfaz superior →  186
Nivel de interfaz inferior →  186
Marca de tiempo del nivel I/F inferior →  187
Nivel de fondo →  187
marca de tiempo del nivel de fondo →  187
Nivel de agua →  187
Nivel medido →  188
Distancia →  181
posicion del desplazador →  188
Temperatura →  188
Temperatura del aire →  188
Temp. Líquida →  189
Temperatura de vapor →  189
Valores de los elementos NMT →  189
Temperatura del elemento →  189
Temperatura del elemento 1 … 24 →  189
Posición del elemento →  190
Elemento en posición 1 … 24 →  190
Densidad →  190
Densidad observada →  190
Observed density temperature →  190
Densidad de vapor →  191
Densidad del aire →  191
Menú de configuración Proservo NMS80
170 Endress+Hauser
Densidad superior medida →  191
Marca de tiempo de densidad superior →  191
Densidad media medida →  192
Marca de tiempo de densidad media →  192
Densidad más baja medida →  192
Marca de tiempo de densidad baja →  192
Punto de perfil →  193
Densidad media del perfil →  193
Marca de tiempo de densidad de perfil →  193
Perfil de densidad →  194
Perfil de densidad 0 … 49 →  194
Posición de densidad de perfil 0 … 49 →  194
Presión →  194
P1 (abajo) →  194
P3 (Superior) →  195
Valores GP →  196
Nombre GP 1 … 4 →  196
GP Value 1 →  196
GP Value 2 →  196
GP Value 3 →  196
GP Value 4 →  197
Ajuste →  198
Nombre del dispositivo →  198
unidades preestablecidas →  198
Densidad superior →  199
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 171
Densidad medida →  199
Densidad baja →  199
Comando indicador →  181
Condiciones de proceso →  200
Vacío →  201
Altura de referencia del tanque →  201
Nivel de tanque →  185
Establecer nivel →  202
Fuente de Nivel →  202
Alto nivel de parada →  202
Nivel bajo de parada →  203
Distancia →  181
Fuente de temperatura líquida →  203
Calibración →  205
Mover desplazador →  205
Mover distancia →  205
Distancia →  181
Mover desplazador →  205
Estado del motor →  206
Mover desplazador →  206
Calibración del sensor →  207
Calibración del sensor →  207
Offset weight →  207
Span weight →  207
Calibración de Zero →  208
Menú de configuración Proservo NMS80
172 Endress+Hauser
Estado de calibración →  208
Offset de calibración →  208
Span de calibración →  208
Calibración de referencia →  209
Calibración de referencia →  209
Posición de referencia →  209
Progreso →  209
Estado de calibración →  208
Calibración de tambor →  211
Calibración de tambor →  211
Establecer peso alto →  211
Hacer tabla de tambor →  211
Punto de la tabla del tambor →  212
Estado de calibración →  208
Hacer tabla baja →  212
Ingresar el peso bajo →  212
Ajuste avanzado →  214
Estado bloqueo →  214
Rol de usuario →  214
Introducir código de acceso →  214
Entrada/Salida →  216
Equipos HART →  216
Número de dispositivos →  216
HART Device(s) →  217
olvidar equipo →  223
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 173
Analog IP →  224
Modo de operación →  224
Tipo de termopar →  225
Tipo de RTD →  224
Tipo de conexión RTD →  225
Valor de proceso →  226
Variable de proceso →  226
Valor 100% →  226
Valor 100% →  227
Input value →  227
Temperatura mínima de la sonda →  227
Temperatura máxima de la sonda →  228
Posición de la sonda →  228
Factor de amortiguación →  229
Corriente →  229
Analog I/O →  230
Modo de operación →  230
Rango de corriente →  231
Valor de corriente fijo →  232
Fuente de entrada analógica →  232
Comportamiento en caso de error →  233
Valor de error →  234
Input value →  234
Valor 100% →  234
Valor 100% →  235
Menú de configuración Proservo NMS80
174 Endress+Hauser
Valor de entrada % →  235
Valores de salida →  235
Variable de proceso →  236
Valor de entrada analógica a 0% →  236
Valor de entrada analógica a 100% →  236
Tipo de error en evento →  237
Valor de proceso →  237
Valor de entrada en mA →  238
Porcentaje del valor de entrada →  238
Factor de amortiguación →  238
Utilizado para SIL/WHG →  239
Cadena SIL/WHG esperada →  239
Digital Xx-x →  240
Modo de operación →  240
Entrada digital →  241
Input value →  242
Tipo de contacto →  242
Simulación de salida →  243
Valores de salida →  244
Readback value →  244
Utilizado para SIL/WHG →  244
Cadena SIL/WHG esperada →  245
Mapeo de entrada digital →  246
Entrada digital 1 →  246
Entrada digital 2 →  246
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 175
Gauge command 0 →  247
Gauge command 1 →  247
Gauge command 2 →  248
Gauge command 3 →  249
Comunicación →  250
Communication interface 1 … 2
Protocolo de interfaz de comunicación
Configuración →  251
Configuración →  254
Configuración →  258
Selector de entrada V1 →  257
WM550 input selector →  259
Salida HART →  261
Configuración →  261
Información →  269
Aplicación →  271
Configuración del tanque →  271
Nivel →  271
Temperatura →  275
Densidad →  279
Presión →  281
Cálculo del taque →  286
HyTD →  288
Menú de configuración Proservo NMS80
176 Endress+Hauser
CTSh →  293
HTMS →  298
Alarma →  301
Alarma 1 … 4 →  301
Configuraciones de seguridad →  310
Salida fuera de rango →  310
Alto nivel de parada →  310
Nivel bajo de parada →  311
Zona de elevación lenta →  311
sobre tension en el peso →  311
Peso de subtensión →  312
Configuración del sensor →  313
Mando de calibre de poste →  313
Desplazador →  314
Tipo de desplazador →  314
Diametro del desplazador →  314
Peso del desplazador →  314
Volumen de desplazador →  315
Volumen del balance del desplazador →  315
Altura del desplazador →  315
Profundidad de inmersión →  316
Cable del tambor →  317
Circunferencia del tambor →  317
Peso del alambre →  317
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 177
Densidad puntual →  318
offset de densidad superior →  318
Offset de densidad media →  318
Offset de densidad baja →  318
profundidad de inmersión →  319
Perfil de densidad →  320
Modo de medición de densidad →  320
Nivel de perfil manual →  320
Distancia de offset de densidad perfil →  320
Intervalo de densidad de perfil →  321
Desplazamiento de densidad perfil →  321
Visualización →  322
Language →  322
Formato visualización →  322
1 … 4er valor visualización →  323
Decimales 1 … 4 →  324
Carácter de separación →  325
Formato numérico →  325
Línea de encabezamiento →  326
Texto de encabezamiento →  326
Intervalo de indicación →  326
Atenuación del visualizador →  327
Retroiluminación →  327
Contraste del visualizador →  328
Menú de configuración Proservo NMS80
178 Endress+Hauser
Sistema de Unidades →  329
unidades preestablecidas →  198
Unidad de longitud →  329
Unidad presión →  330
Unidad temperatura →  330
Unidad de densidad →  330
Fecha/Hora →  332
Fecha/hora →  332
Ajustar fecha →  332
Año →  332
Mes →  333
Día →  333
Hora →  333
Minuto →  334
Confirmación SIL →  335
SIL/WHG desact. →  335
Administración →  336
Definir código de acceso →  336
Resetear dispositivo →  336
Diagnóstico →  338
Diagnóstico actual →  338
Marca de tiempo →  338
Último diagnóstico →  338
Marca de tiempo →  339
Tiempo de funcionamiento desde inicio →  339
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 179
Tiempo de operación →  339
Fecha/hora →  332
Lista de diagnósticos →  341
Diagnóstico 1 … 5 →  341
Marca de tiempo 1 … 5 →  341
Información del equipo →  342
Nombre del dispositivo →  342
Número de serie →  342
Versión de firmware →  342
Firmware CRC →  343
Configuración de peso y medidas CRC →  343
Nombre de dispositivo →  343
Código de Equipo →  343
Código de Equipo Extendido 1 … 3 →  344
Simulación →  345
Simulación de alarma en el instrumento →  345
Diagnóstico de Simulación →  345
Simulación distancia ON →  345
Simulación distancia →  346
Simulación de salida de corriente 1 →  346
Valor de simulación →  346
Menú de configuración Proservo NMS80
180 Endress+Hauser
Test de dispositivo →  348
Resultado de la revisión de tambor →  348
Comprobación de puesta en
servicio
→  349
Comprobación de puesta en servicio →  349
Resultado de la revisión de tambor →  348
Paso X/11 →  349
LRC →  350
LRC 1 … 2 →  350
LRC Mode →  350
Allowed difference →  350
Check fail threshold →  351
Reference level source →  351
Reference switch source →  352
Reference switch mode →  352
Reference level →  352
Reference switch level →  353
Reference switch state →  353
Check level →  353
Check status →  354
Check timestamp →  354
15.2 Menú "Operación"
El Menú Operación (→  180) muestra los valores medidos más importantes y permite la
emisión de un comando de medición.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 181
Navegación  Operación
Comando indicador
Navegación Operación → Comand indicador
Descripción Comando de operación del medidor para elegir el modo de medición del dispositivo.
Selección • Stop *
• Level
• Up *
Bottom level *
Upper I/F level *
Lower I/F level *
Upper density *
Middle density *
Lower density *
• Repeatability *
Water dip *
Release overtension *
Tank profile *
Interface profile *
Manual profile *
Level standby *
Offset standby *
Ajuste de fábrica Stop
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Distancia
Navegación Operación → Distancia
Descripción Muestra la distancia medida desde la posición de referencia.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
182 Endress+Hauser
Peso neto
Navegación  Operación → Peso neto
Descripción Peso corregido después de la corrección por tabla de tambor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Estado
Navegación  Operación → Estado
Descripción Indica el estado actual del equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Bandera de balance
Navegación  Operación → Bandera balance
Descripción Indica la validez de Medida. Si está equilibrado, el valor correspondiente (nivel de líquido,
interfaz superior, interfaz inferior, fondo del tanque).
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nivel de espera
Navegación  Operación → Nivel de espera
Descripción efine la posición en el tanque donde el desplazador espera que el nivel de líquido suba
durante el comando del indicador de nivel en espera.
Entrada de usuario –999 999,9 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 183
1
2
4
3
6
5
5
A0040297
 86 Desplazador a la espera de que aumente el nivel del líquido durante un comando de medición del nivel en
espera
1 Altura de referencia de medición
2 Vacío
3 Placa de referencia
4 Nivel en espera
5 Distancia en espera
6 Posición de referencia
Offset standby distance
Navegación  Operación → Offset distance
Descripción Defines the distance from the current position where the displacer waits for the liquid level
to rise during offset standby gauge command.
Entrada de usuario 0 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 500 mm
Menú de configuración Proservo NMS80
184 Endress+Hauser
Información adicional
a
A0051202
 87 a: Offset standby distance
Estado de comando de una sola vez
Navegación  Operación → cmd una sola vez
Descripción Indica el estado del último comando de medición único ejecutado.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Información adicional El comando único está disponible para todos los comandos de medición, excepto Nivel,
Tope, Subir e Interfase.
15.2.1 Submenú "Nivel"
Navegación  Operación → Nivel
Dip Freeze
Navegación  Operación → Nivel → Dip Freeze
Descripción Si está activado, los valores de nivel se congelan y se muestra una advertencia.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 185
Selección • Desconectado
• Conectado
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Esta función se puede usar cuando se efectúa una inmersión manual en el mismo tubo
tranquilizador o tubuladura donde está montado el equipo de radar.
Nivel de tanque
Navegación  Operación → Nivel → Nivel de tanque
Descripción Muestra la distancia desde la posición cero (fondo del tanque o placa de referencia) a la
superficie del producto.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
% de nivel del tanque
Navegación  Operación → Nivel → % nivel tanque
Descripción Muestra el nivel como porcentaje del rango de medición completo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Capacidad del tanque
Navegación  Operación → Nivel → Capacidad tanque
Descripción Muestra el espacio vacío restante en el tanque.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
186 Endress+Hauser
% de espacio vacío del tanque
Navegación  Operación → Nivel → % espacio vacío
Descripción Muestra el espacio vacío restante en porcentaje relacionado con el parámetro altura de
referencia del tanque.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nivel de interfaz superior
Navegación  Operación → Nivel → Nivel de I/F sup
Descripción Muestra nivel interfaz medido en posición 0 (fondo de tanque o placa referencia). El val
actualiza cuando el dispositivo crea medición interfaz válida.
Información adicional Acceso de lectura Mantenimiento
Acceso de escritura -
Marca de tiempo nivel interfaz superior
Navegación  Operación → Nivel → Tiempo I/F sup
Descripción Muestra la marca de tiempo del último nivel de interfaz superior medido.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nivel de interfaz inferior
Navegación  Operación → Nivel → Nivel de I/F inf
Descripción Muestra el nivel de interfaz medido desde la posición cero (fondo del tanque o placa de
referencia).
Información adicional Acceso de lectura Mantenimiento
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 187
Marca de tiempo del nivel I/F inferior
Navegación  Operación → Nivel → M.T. I/F inf.
Descripción Muestra la marca de tiempo del último nivel de interfaz inferior medido.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nivel de fondo
Navegación  Operación → Nivel → Nivel de fondo
Descripción Muestra el nivel inferior.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
marca de tiempo del nivel de fondo
Navegación  Operación → Nivel → marca tiempo NF
Descripción Muestra la marca de tiempo del nivel inferior medido.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nivel de agua
Navegación  Operación → Nivel → Nivel de agua
Descripción Muestra el nivel del agua del fondo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
188 Endress+Hauser
Nivel medido
Navegación  Operación → Nivel → Nivel medido
Descripción Muestra el nivel medido sin ninguna corrección de los cálculos del tanque.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Distancia
Navegación  Operación → Nivel → Distancia
Descripción Muestra la distancia medida desde la posición de referencia.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
posicion del desplazador
Navegación  Operación → Nivel → pos. desplazador
Descripción Muestra la posición del desplazador.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
15.2.2 Submenú "Temperatura"
Navegación  Operación → Temperatura
Temperatura del aire
Navegación  Operación → Temperatura → Temp. del aire
Descripción Muestra la temperatura del aire.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 189
Temp. Líquida
Navegación  Operación → Temperatura → Temp. Líquida
Descripción Muestra la temperatura promedio o puntual del líquido medido.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Temperatura de vapor
Navegación  Operación → Temperatura → Temp. de vapor
Descripción Muestra la temperatura del vapor medida.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Submenú "Valores de los elementos NMT"
Este submenú solo es visible si hay un Prothermo NMT conectado.
Navegación Operación → Temperatura → Val de elem. NMT
Submenú "Temperatura del elemento"
Navegación Operación → Temperatura → Val de elem. NMT → Temp de
elemento
Temperatura del elemento 1 … 24
Navegación Operación → Temperatura → Val de elem. NMT → Temp de elemento
→ Temp.Elemento 1 … 24
Descripción Muestra la temperatura de un elemento en el NMT.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
190 Endress+Hauser
Submenú "Posición del elemento"
Navegación Operación → Temperatura → Val de elem. NMT → Pos del
elemento
Elemento en posición 1 … 24
Navegación Operación → Temperatura → Val de elem. NMT → Pos del elemento → Elemento
pos. 1 … 24
Descripción Muestra la posición del elemento seleccionado en el NMT.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
15.2.3 Submenú "Densidad"
Navegación  Operación → Densidad
Densidad observada
Navegación  Operación → Densidad → Densidad observ.
Descripción Densidad calculada del producto.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
El valor se calcula a partir de diferentes variables medidas en función del método de
cálculo seleccionado.
Observed density temperature
Navegación  Operación → Densidad → Obs. dens. temp.
Descripción Corresponding temperature of measured density. Can be used for reference density
calculation.
Indicación Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 °C
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 191
Densidad de vapor
Navegación  Operación → Densidad → Dens. de vapor
Descripción Define la densidad de la fase gaseosa en el tanque.
Entrada de usuario 0,0 … 500,0 kg/m³
Ajuste de fábrica 1,2 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad del aire
Navegación  Operación → Densidad → Densidad de aire
Descripción Define la densidad del aire que rodea el tanque.
Entrada de usuario 0,0 … 500,0 kg/m³
Ajuste de fábrica 1,2 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad superior medida
Navegación  Operación → Densidad → Dens sup. medida
Descripción Muestra la densidad de la fase superior.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Marca de tiempo de densidad superior
Navegación  Operación → Densidad → Tiempo DensSup.
Descripción Muestra la marca de tiempo de la última densidad superior medida.
Menú de configuración Proservo NMS80
192 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Densidad media medida
Navegación  Operación → Densidad → Dens media med.
Descripción Densidad de la fase media.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Marca de tiempo de densidad media
Navegación  Operación → Densidad → M.T. dens. media
Descripción Muestra la marca de tiempo de la última densidad media medida.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Densidad más baja medida
Navegación  Operación → Densidad → Dens baja medida
Descripción Densidad de la fase inferior.
Información adicional Acceso de lectura Mantenimiento
Acceso de escritura -
Marca de tiempo de densidad baja
Navegación  Operación → Densidad → Mca.TiemDensbaja
Descripción Muestra la marca de tiempo de la última densidad más baja medida.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 193
Punto de perfil
Navegación  Operación → Densidad → Punto de perfil
Descripción Muestra el número real de puntos de dens. med. hasta ahora en operación act. y número
total de puntos desp. de completa la operación del perfil dens.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Densidad media del perfil
Navegación  Operación → Densidad → Dens. med perfil
Descripción Muestra la densidad promedio calculada después de que se completa una medición de
densidad de perfil.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Marca de tiempo de densidad de perfil
Navegación  Operación → Densidad → tiempoPerfilDens
Descripción Muestra la marca de tiempo cuando finalizó el último perfil de densidad promedio.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
194 Endress+Hauser
Submenú "Perfil de densidad"
Navegación Operación → Densidad → Perfil de dens.
Perfil de densidad 0 … 49
Navegación Operación → Densidad → Perfil de dens. → Perfil dens. 0 … 49
Descripción Muestra la medición de densidad en la posición de densidad del perfil correspondiente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Posición de densidad de perfil 0 … 49
Navegación Operación → Densidad → Perfil de dens. → Pos. densidad 0 … 49
Descripción Muestra la posición donde se midió la densidad correspondiente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
15.2.4 Submenú "Presión"
Navegación  Operación → Presión
P1 (abajo)
Navegación  Operación → Presión → P1 (abajo)
Descripción Muestra la presión en el fondo del tanque.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 195
P3 (Superior)
Navegación  Operación → Presión → P3 (Superior)
Descripción Muestra la presión (P3) en el transmisor superior.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
196 Endress+Hauser
15.2.5 Submenú "Valores GP"
Navegación  Operación → Valores GP
Nombre GP 1 … 4
Navegación  Operación → Valores GP → Nombre GP 1
Descripción Define la etiqueta asociada con el valor de GP respectivo.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (15)
Ajuste de fábrica GP Value 1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
GP Value 1
Navegación  Operación → Valores GP → GP Value 1
Descripción Muestra el valor que se utilizará como valor de propósito general.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
GP Value 2
Navegación  Operación → Valores GP → GP Value 2
Descripción Muestra el valor que se utilizará como valor de propósito general.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
GP Value 3
Navegación  Operación → Valores GP → GP Value 3
Descripción Muestra el valor que se utilizará como valor de propósito general.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 197
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
GP Value 4
Navegación  Operación → Valores GP → GP Value 4
Descripción Muestra el valor que se utilizará como valor de propósito general.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
198 Endress+Hauser
15.3 Menú "Ajuste"
Navegación  Ajuste
Nombre del dispositivo
Navegación  Ajuste → NombreDispositiv
Descripción Entrar un nombre único del instrumento para identificarlo rápidamente en planta.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (32)
Ajuste de fábrica NMS8x
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
unidades preestablecidas
Navegación  Ajuste → UnidadesPreestab
Descripción Define un conjunto de unidades de longitud, presión y temperatura.
Selección mm, bar, °C
m, bar, °C
mm, PSI, °C
ft, PSI, °F
ft-in-16, PSI, °F
ft-in-8, PSI, °F
Valor del cliente
Ajuste de fábrica mm, bar, °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Si se selecciona el Opción Valor del cliente, las unidades se definen en los siguientes
parámetros. En cualquier otro caso, se trata de parámetros de solo lectura que se utilizan
para indicar la unidad correspondiente:
Unidad de longitud (→  329)
Unidad presión (→  330)
Unidad temperatura (→  330)
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 199
Densidad superior
Navegación  Ajuste → Dens. superior
Descripción Establece la densidad de la fase superior del líquido.
Entrada de usuario 50 … 2 000 kg/m³
Ajuste de fábrica 800 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad medida
Navegación  Ajuste → Densidad medida
Descripción Establece la densidad de la fase media en el tanque si hay tres fases disponibles. Contrario,
se usa para fase inf. en tanque si hay dos fases disp.
Entrada de usuario 50 … 2 000 kg/m³
Ajuste de fábrica 1 000 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad baja
Navegación  Ajuste → Densidad baja
Descripción Establece la densidad de la fase inferior en el tanque si hay tres fases disponibles.
Entrada de usuario 50 … 2 000 kg/m³
Ajuste de fábrica 1 200 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
200 Endress+Hauser
Comando indicador
Navegación  Ajuste → Comand indicador
Descripción Comando de operación del medidor para elegir el modo de medición del dispositivo.
Selección • Stop *
• Level
• Up *
Bottom level *
Upper I/F level *
Lower I/F level *
Upper density *
Middle density *
Lower density *
• Repeatability *
Water dip *
Release overtension *
Tank profile *
Interface profile *
Manual profile *
Level standby *
Offset standby *
Ajuste de fábrica Stop
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Condiciones de proceso
Navegación  Ajuste → Condic. proceso
Descripción Seleccione la condición líquida del tanque.
Selección • Universal
Superficie calmada
Superficie turbulenta
Ajuste de fábrica Universal
Información adicional Para W&M, se recomienda ajustar la opción Superficie en calma.
Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 201
Vacío
Navegación  Ajuste → Vacío
Descripción Distancia desde el punto de referencia hasta la posición cero (fondo del tanque o placa de
referencia).
Entrada de usuario 0 … 10 000 000 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El punto de referencia es la línea de referencia de la ventana de calibración.
Altura de referencia del tanque
Navegación  Ajuste → Alt. ref. tanque
Descripción Define la distancia desde el punto de referencia de inmersión hasta la posición cero (fondo
del tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario 0 … 10 000 000 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nivel de tanque
Navegación  Ajuste → Nivel de tanque
Descripción Muestra la distancia desde la posición cero (fondo del tanque o placa de referencia) a la
superficie del producto.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
202 Endress+Hauser
Establecer nivel
Navegación Ajuste → Establecer nivel
Descripción Si el nivel medido por el dispositivo no coincide con el nivel real obtenido por una
inmersión manual, ingrese el nivel correcto en este parámetro.
Entrada de usuario 0 … 10 000 000 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El equipo ajusta el Parámetro Vacío (→  201) en función del valor introducido de forma
que el nivel medido coincida con el nivel real.
Fuente de Nivel
Navegación  Ajuste → Fuente de Nivel
Descripción Define la fuente del valor de nivel.
Selección Sin valor de entrada
Dispositivo HART 1 ... 15 nivel
Nivel SR *
• Nivel *
posicion del desplazador *
Valor AIO B1-3 *
Valor AIO C1-3 *
Valor AIP B4-8 *
Valor AIP C4-8 *
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Alto nivel de parada
Navegación  Ajuste → Alto niv. parada
Descripción Posición del tope alto del desplazador medida desde la posición cero definida (fondo del
tanque o placa de referencia).
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 203
Entrada de usuario –999 999,9 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 20 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nivel bajo de parada
Navegación  Ajuste → Nivel bajoparada
Descripción Posición del tope bajo del desplazador medida desde la posición cero definida (fondo del
tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario –999 999,9 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Distancia
Navegación  Ajuste → Distancia
Descripción Muestra la distancia medida desde la posición de referencia.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Fuente de temperatura líquida
Navegación  Ajuste → Fte temp líquida
Descripción Define la fuente de la que se obtiene la temperatura del líquido.
Selección Valor manual
Disp. HART 1 ... 15 Temp.
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Menú de configuración Proservo NMS80
204 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 205
15.3.1 Submenú "Calibración"
Acceso de lectura Mantenimiento
Navegación  Ajuste → Calibración
Asistente "Mover desplazador"
Navegación  Ajuste → Calibración → Mover desp.
Mover distancia
Navegación  Ajuste → Calibración → Mover desp. → Mover distancia
Descripción Movimiento hacia arriba o hacia abajo del desplazador en mm.
Entrada de usuario 0 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Distancia
Navegación  Ajuste → Calibración → Mover desp. → Distancia
Descripción Muestra la distancia medida desde la posición de referencia.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Mover desplazador
Navegación  Ajuste → Calibración → Mover desp. → Mover desp.
Selección • Parar
Mover abajo
• Ascender
Ajuste de fábrica Parar
Menú de configuración Proservo NMS80
206 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Estado del motor
Navegación  Ajuste → Calibración → Mover desp. → Estado del motor
Descripción Muestra la dirección de movimiento actual del motor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Mover desplazador
Navegación  Ajuste → Calibración → Mover desp. → Mover desp.
Selección • No
• Sí
Ajuste de fábrica No
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 207
Asistente "Calibración del sensor"
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor
Calibración del sensor
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Cal. sensor
Descripción Esta secuencia calibra el sensor del servo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Offset weight
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Offset wgt.
Descripción Establece el peso que se utiliza para la calibración del sensor de punto inferior. Cambiar el
valor eliminará los datos de calibración.
Entrada de usuario 0 … 150 g
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Para la aplicación de medición de densidad, se recomienda aplicar 50 g.
Span weight
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Span wgt.
Descripción Establece el peso que se utiliza para la calibración del sensor de punto medio. Cambiar el
valor eliminará los datos de calibración.
Entrada de usuario 10 … 999,9 g
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
208 Endress+Hauser
Calibración de Zero
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Calib. de Zero
Descripción En este paso se realizará la calibración del sensor de peso cero.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Estado de calibración
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Edo. calibración
Descripción Da retroalimentación sobre el estado más reciente del proceso de calibración.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Offset de calibración
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Offset de calib.
Descripción En este paso se realizará la calibración del sensor con compensación de peso.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Span de calibración
Navegación  Ajuste → Calibración → Cal. sensor → Span de calib.
Descripción En este paso se realizará la calibración del sensor con el peso del span.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 209
Asistente "Calibración de referencia"
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib referencia
Calibración de referencia
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib referencia → Calib referencia
Descripción Esta secuencia moverá el desplazador hasta el tope mecánico y establecerá la posición de
referencia.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Posición de referencia
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib referencia → Pos. referencia
Descripción Define en mm, durante la calibración de referencia, la distancia entre el tope mecánico
dentro de carcasa del tambor y la mitad del anillo de alambre.
Entrada de usuario 0 … 9 999,9 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Progreso
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib referencia → Progreso
Descripción Ofrece información sobre el estado más reciente del proceso de calibración de referencia.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
210 Endress+Hauser
Estado de calibración
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib referencia → Edo. calibración
Descripción Da retroalimentación sobre el estado más reciente del proceso de calibración.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 211
Asistente "Calibración de tambor"
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor
Calibración de tambor
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → Calib. de tambor
Descripción Esta secuencia realizará una calibración del tambor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Establecer peso alto
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → Est. peso alto
Descripción Peso alto que se utiliza para la calibración del tambor (normalmente es el peso del
desplazador).
Entrada de usuario 10 … 999,9 g
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Hacer tabla de tambor
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → tabla tambor
Descripción Esto realizará una calibración del tambor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
212 Endress+Hauser
Punto de la tabla del tambor
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → Punto tab tambor
Descripción Muestra el punto medido actualmente de la calibración del tambor. El número máximo de
puntos medidos es 50.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Estado de calibración
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → Edo. calibración
Descripción Da retroalimentación sobre el estado más reciente del proceso de calibración.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Hacer tabla baja
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → Hacer tabla baja
Descripción Para mayor precisión, es posible realizar una segunda calibración del tambor con poco
peso. Elija "Sí" o "No" para iniciar / detener la calibración.
Selección • No
• Sí
Ajuste de fábrica No
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Ingresar el peso bajo
Navegación  Ajuste → Calibración → Calib. de tambor → Ing. peso bajo
Descripción Establezca el peso para la secuencia de calibración del tambor adicional.
Entrada de usuario 10 … 999,9 g
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 213
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
214 Endress+Hauser
15.3.2 Submenú "Ajuste avanzado"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado
Estado bloqueo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Estado bloqueo
Descripción Indica el tipo de bloqueo.
"Bloqueo por Hardware" (HW)
El dispositivo está bloqueado por el interruptor de "WP'en la electrónica principal. Para
desbloquear, ajuste el interruptor en la posición OFF.
"Bloqueo WHG' (SW)
Para desbloquear el dispositivo introduzca el código de acceso adecuado en "Introducir
código de acceso".
"Bloqueo SIL" (SW)
Para desbloquear el dispositivo introduzca el código de acceso adecuado en "Introducir
código de acceso".
"Temporalmente bloqueado" (SW)
El dispositivo está bloqueado temporalmente por procesos en el dispositivo (por ejemplo,
carga / descarga de datos, reset). El dispositivo se desbloqueará automáticamente después
de la finalización de estos procesos.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Rol de usuario
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Rol de usuario
Descripción Muestra la autorización de acceso a los parámetros a través de la herramienta de
configuración
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Introducir código de acceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Introd. cód. acc
Descripción Anular protección contra escritura de parámetros con código de habilitación personalizado.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 215
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Operador
Menú de configuración Proservo NMS80
216 Endress+Hauser
Submenú "Entrada/Salida"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida
Submenú "Equipos HART"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART
Número de dispositivos
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → Número de disp.
Descripción Muestra el número de dispositivos en el bus HART.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 217
Submenú "HART Device(s)"
Existe un Submenú HART Device(s) para cada equipo esclavo HART del lazo HART.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART
→ HART Device(s)
Nombre de dispositivo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Nombre disposit.
Descripción Muestra el nombre del transmisor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Dirección de sondeo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Dir. de sondeo
Descripción Muestra la dirección de sondeo del transmisor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nombre del dispositivo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ NombreDispositiv
Descripción Muestra la etiqueta del dispositivo del transmisor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
218 Endress+Hauser
Modo de operación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Modo operación
Requisito previo No disponible si el equipo HART es un Prothermo NMT.
Descripción Selección del modo de funcionamiento PV only o PV, SV, TV, QV. Devines qué valores se
sondean desde el dispositivo HART conectado.
Selección Solo PV
PV,SV,TV & QV
• Nivel 5)
Nivel medido 5)
Ajuste de fábrica PV,SV,TV & QV
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Estado de la comunicación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Edo comunicación
Descripción Muestra el estado operativo del transmisor.
Indicación Epracion normal
equipo fuera de linea
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Estado de la señal
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Estado de señal
Descripción Indica el estado actual del dispositivo de acuerdo con VDI/VDE 2650 y la Recomendación
NAMUR NE 107.
Indicación • OK
Fallo (F)
Control de funcionamiento (C)
Fuera de la especificación (S)
5) solo visible si el equipo conectado es un Micropilot
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 219
Requiere mantenimiento (M)
• ---
Sin efecto (N)
• ---
Ajuste de fábrica ---
#blank# ( Valor primario (PV) HART - designación en función del equipo)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ #blank#
Descripción Muestra la primera variable HART (PV).
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
#blank# (Valor secundario (SV) HART - designación en función del equipo)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ #blank#
Requisito previo Para los equipos HART que no sean NMT: Modo de operación (→  218) = PV,SV,TV &
QV
Descripción Muestra la segunda variable HART (SV).
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
#blank# (Valor terciario (TV) HART - designación en función del equipo)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ #blank#
Requisito previo Para los equipos HART que no sean NMT: Modo de operación (→  218) = PV,SV,TV &
QV
Descripción Muestra la tercera variable HART (TV).
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
220 Endress+Hauser
#blank# (Valor cuaternario (CV) HART - designación en función del equipo)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ #blank#
Requisito previo Para los equipos HART que no sean NMT: Modo de operación (→  218) = PV,SV,TV &
QV
Descripción Muestra la cuarta variable HART (QV).
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Salida de presión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Salida presión
Requisito previo No disponible para Micropilot S FMR5xx, Prothermo NMT53x y Prothermo NMT8x. En
estos casos, las variables medidas se asignan automáticamente.
Descripción Define qué variable HART es la presión.
Selección Sin Valor
Valor primario (PV)
Valor secundario (SV)
Valor terciario (TV)
Valor cuaternario (CV)
Ajuste de fábrica Sin Valor
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Salida de densidad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Salida densidad
Requisito previo No disponible para Micropilot S FMR5xx, Prothermo NMT53x y Prothermo NMT8x. En
estos casos, las variables medidas se asignan automáticamente.
Descripción Define qué variable HART es la densidad.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 221
Selección Sin Valor
Valor primario (PV)
Valor secundario (SV)
Valor terciario (TV)
Valor cuaternario (CV)
Ajuste de fábrica Sin Valor
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura de salida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Temp. de salida
Requisito previo No disponible para Micropilot S FMR5xx, Prothermo NMT53x y Prothermo NMT8x. En
estos casos, las variables medidas se asignan automáticamente.
Descripción Define qué variable HART es la temperatura.
Selección Sin Valor
Valor primario (PV)
Valor secundario (SV)
Valor terciario (TV)
Valor cuaternario (CV)
Ajuste de fábrica Sin Valor
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura del vapor de salida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Tmp vapor salida
Requisito previo No disponible para Micropilot S FMR5xx, Prothermo NMT53x y Prothermo NMT8x. En
estos casos, las variables medidas se asignan automáticamente.
Descripción Define qué variable HART es la temperatura del vapor.
Selección Sin Valor
Valor primario (PV)
Valor secundario (SV)
Valor terciario (TV)
Valor cuaternario (CV)
Ajuste de fábrica Sin Valor
Menú de configuración Proservo NMS80
222 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Salida de nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → HART Device(s)
→ Salida de nivel
Requisito previo No disponible para Micropilot S FMR5xx, Prothermo NMT53x y Prothermo NMT8x. En
estos casos, las variables medidas se asignan automáticamente.
Descripción Define qué variable HART es el nivel.
Selección Sin Valor
Valor primario (PV)
Valor secundario (SV)
Valor terciario (TV)
Valor cuaternario (CV)
Ajuste de fábrica Sin Valor
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 223
Asistente "olvidar equipo"
Acceso de lectura Mantenimiento
Este submenú solo es visible si Número de dispositivos (→  216) ≥ 1.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART
→ olvidar equipo
olvidar equipo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Equipos HART → olvidar equipo
→ olvidar equipo
Descripción Con esta función, un dispositivo fuera de línea se puede eliminar de la lista de dispositivos.
Selección Equipo HART 1 *
Equipo HART 2 *
Equipo HART 3 *
Equipo HART 4 *
Equipo HART 5 *
Equipo HART 6 *
Equipo HART 7 *
Equipo HART 8 *
Equipo HART 9 *
Equipo HART 10 *
Equipo HART 11 *
Equipo HART 12 *
Equipo HART 13 *
Equipo HART 14 *
Equipo HART 15 *
• Ninguno
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
224 Endress+Hauser
Submenú "Analog IP"
Existe un Submenú Analog IP para cada módulo de E/S analógicas del equipo. Este
submenú se refiere a los terminales 4 a 8 de este módulo (la entrada analógica). Se
utilizan principalmente para conectar un RTD. Para obtener información sobre los
terminales 1 a 3 (entrada o salida analógica), consulte →  230.
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1 2 3 4 5 6 7 8
POWER
i
1 2 3 4 5 6 7 8
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032465
 88 Terminales para el Submenú "Analog IP" ("B4-8" o "C4-8", respectivamente)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP
Modo de operación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Modo operación
Descripción Define el modo de funcionamiento de la entrada analógica.
Selección • Desactivado
Entrada de temperatura RTD
Fuente de alimentación
Ajuste de fábrica Desactivado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Tipo de RTD
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Tipo de RTD
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada de temperatura RTD
Descripción Define el tipo de RTD conectado.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 225
Selección Cu50 (w=1.428, GOST)
Cu53 (w=1.426, GOST)
Cu90; 0°C (w=1.4274, GOST)
Cu100; 25°C (w=1.4274, GOST)
Cu100; 0°C(w=1.4274, GOST)
Pt46 (w=1.391, GOST)
Pt50 (w=1.391, GOST)
Pt100(385) (a=0.00385, IEC751)
Pt100(389) (a=0.00389, Canadian)
Pt100(391) (a=0.003916, JIS1604)
Pt100 (w=1.391, GOST)
Pt500(385) (a=0.00385, IEC751)
Pt1000(385) (a=0.00385, IEC751)
Ni100(617) (a=0.00617, DIN43760)
Ni120(672) (a=0.00672, DIN43760)
Ni1000(617) (a=0.00617, DIN43760)
Ajuste de fábrica Pt100(385) (a=0.00385, IEC751)
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Tipo de termopar
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Tipo de termopar
Descripción Define el tipo de termopar conectado.
Selección N type
B type
C type
D type
J type
K type
L type
L GOST type
R type
S type
T type
U type
Ajuste de fábrica N type
Tipo de conexión RTD
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Tipo conex. RTD
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada de temperatura RTD
Descripción Define el tipo de conexión del RTD.
Menú de configuración Proservo NMS80
226 Endress+Hauser
Selección Conexión RTD a 4 hilos
Conexión RTD a 2 hilos
Conexión RTD a 3 hilos
Ajuste de fábrica Conexión RTD a 4 hilos
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de proceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Valor de proceso
Requisito previo Modo de operación (→  224)Desactivado
Descripción Muestra el valor medido recibido a través de la entrada analógica.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Variable de proceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Var. de proceso
Requisito previo Modo de operación (→  224)Entrada de temperatura RTD
Descripción Determina el tipo de valor medido.
Selección Nivel linealizado
• Temperatura
• Presión
• Densidad
Ajuste de fábrica Nivel linealizado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Valor 100%
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada 4..20mA
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 227
Descripción Define el valor representado por una corriente de 4mA.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Valor 100%
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada 4..20mA
Descripción Defines the value represented by a current of 20mA.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Input value
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Input value
Requisito previo Modo de operación (→  224)Desactivado
Descripción Muestra el valor recibido a través de la entrada analógica.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Temperatura mínima de la sonda
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Temp.Mín.Sonda
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada de temperatura RTD
Descripción Temperatura mínima aprobada de la sonda conectada.
Si la temperatura cae por debajo de este valor, el estado de W&M será "inválido".
Menú de configuración Proservo NMS80
228 Endress+Hauser
Entrada de usuario –213 … 927 °C
Ajuste de fábrica –100 °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura máxima de la sonda
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → TempMáx de sonda
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada de temperatura RTD
Descripción Temperatura máxima aprobada de la sonda conectada.
Si la temperatura sube por encima de este valor, el estado de W&M será "inválido".
Entrada de usuario –213 … 927 °C
Ajuste de fábrica 250 °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Posición de la sonda
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Posición sonda
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Entrada de temperatura RTD
Descripción Posición de la sonda de temperatura, medida desde la posición cero (fondo del tanque o
placa de referencia). Este parámetro, junto con el nivel medido, determina si la sonda de
temperatura todavía está cubierta por el producto. Si este ya no es el caso, el estado del
valor de temperatura será "inválido".
Entrada de usuario –5 000 … 30 000 mm
Ajuste de fábrica 5 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 229
Factor de amortiguación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Factor de amort.
Requisito previo Modo de operación (→  224)Desactivado
Descripción Define la constante de amortiguación (en segundos).
Entrada de usuario 0 … 999,9 s
Ajuste de fábrica 0 s
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Corriente
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog IP → Corriente
Requisito previo Modo de operación (→  224) = Fuente de alimentación
Descripción Muestra la corriente en la línea de alimentación del dispositivo conectado.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
230 Endress+Hauser
Submenú "Analog I/O"
Existe un Submenú Analog I/O para cada módulo de E/S analógicas del equipo. Este
submenú se refiere a los terminales 1 a 3 de este módulo (una entrada o salida
analógica). Para obtener información sobre los terminales 4 a 8 (siempre una entrada
analógica), consulte →  224.
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
B
B1-3 B4-8
12345678
C12345678
C1-3 C4-8
A0032464
 89 Terminales para el Submenú "Analog I/O" ("B1-3" o "C1-3", respectivamente)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O
Modo de operación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Modo operación
Descripción Define el modo de funcionamiento del módulo de E / S analógicas.
Selección • Desactivado
Entrada 4..20mA
Maestro HART + entrada 4..20mA
Maestro HART
Salida de 4..20mA
Esclavo HART + salida 4..20mA
Ajuste de fábrica Desactivado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Significado de las opciones
Modo de operación (→  230) Dirección de la señal Tipo de señal
Desactivado - -
Entrada 4..20mA Entrada desde 1 equipo externo Analógica (4...20 mA)
Maestro HART + entrada 4..20mA Entrada desde 1 equipo externo Analógica (4...20 mA)
• HART
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 231
Modo de operación (→  230) Dirección de la señal Tipo de señal
Maestro HART Entrada desde hasta 6 equipos externos HART
Salida de 4..20mA Salida a unidad de nivel superior Analógica (4...20 mA)
Esclavo HART + salida 4..20mA Salida a unidad de nivel superior Analógica (4...20 mA)
• HART
En función de los terminales que se utilicen, el módulo E/S analógico se usa en modo
pasivo o activo.
Modo Terminales del módulo E/S
1 2 3
Pasiva
(fuente de alimentación de fuente externa)
- + no utilizado
Activo
(alimentación suministrada por el propio equipo)
no utilizado - +
En el modo activo deben cumplirse las siguientes condiciones:
Consumo máximo de corriente de los equipos HART conectados: 24 mA
(es decir, 4 mA por equipo si hay conectados 6 equipos).
Tensión de salida del módulo Ex-d: 17,0 V@4 mA a 10,5 V@22 mA
Tensión de salida del módulo Ex-ia: 18,5 V@4 mA a 12,5 V@22 mA
Rango de corriente
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Rango corriente
Requisito previo Parámetro Modo de operación (→  230) ≠ Opción Desactivado o Opción Maestro
HART
Descripción Define el rango de corriente para la transmisión del valor medido.
Selección 4...20 mA NE (3.8...20.5 mA)
4...20 mA US (3.9...20.8 mA)
4...20 mA (4...20.5 mA)
Valor fijo *
Ajuste de fábrica 4...20 mA NE (3.8...20.5 mA)
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
232 Endress+Hauser
Significado de las opciones
Opción Rango de
corriente para la
variable de
proceso
Tensión
mínima
valor
Alarma
inferior
nivel de señal
Nivel de la
señal de
alarma
superior
Máximo
valor
4...20 mA (4...20.5
mA)
4 … 20,5 mA 3,5 mA < 3,6 mA > 21,95 mA 22,6 mA
4...20 mA NE
(3.8...20.5 mA)
3,8 … 20,5 mA 3,5 mA < 3,6 mA > 21,95 mA 22,6 mA
4...20 mA US
(3.9...20.8 mA)
3,9 … 20,8 mA 3,5 mA < 3,6 mA > 21,95 mA 22,0 mA
Valor de corriente
fijo
Corriente constante, definida en el parámetro Parámetro Valor de corriente fijo
(→  232).
Si ocurre un error, la corriente de salida presenta el valor definido en el Parámetro
Comportamiento en caso de error (→  233).
Valor de corriente fijo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor corr fijo
Requisito previo Rango de corriente (→  231) = Valor de corriente fijo
Descripción Defina la salida de corriente fija.
Entrada de usuario 4 … 22,5 mA
Ajuste de fábrica 4 mA
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Fuente de entrada analógica
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Fuente analógica
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
Rango de corriente (→  231)Valor de corriente fijo
Descripción Define la variable de proceso transmitida a través del AIO.
Selección • Ninguno
Nivel de tanque
Nivel de tanque %
Capacidad del tanque
% de espacio vacío del tanque
Nivel medido
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 233
• Distancia
posicion del desplazador
Nivel de agua
Nivel de interfaz superior
Nivel de interfaz inferior
Nivel de fondo
Altura de referencia del tanque
Temp. Líquida
Temperatura de vapor
Temperatura del aire
Valor de densidad observado
Perfil de densidad promedio 6)
Densidad superior
Densidad medida
Densidad baja
P1 (abajo)
P2 (medio)
P3 (Superior)
Valor GP 1 ... 4
Valor AIO B1-3 6)
Valor en mA AIO B1-3 6)
Valor AIO C1-3 6)
Valor en mA AIO C1-3 6)
Valor AIP B4-8 6)
Valor AIP C4-8 6)
Temperatura del elemento 1 ... 24 6)
Disp.HART 1...15 PV 6)
Disp. HART 1 ... 15 PV mA 6)
Disp. HART 1 ... 15 % PV 6)
Disp. HART 1 ... 15 SV 6)
Disp. HART 1 ... 15 TV 6)
Disp. HART 1 ... 15 QV 6)
Ajuste de fábrica Nivel de tanque
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Comportamiento en caso de error
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Comportam. error
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida 4..20mA
Descripción Define el comportamiento de la salida en caso de error.
Selección • Mín.
• Máx.
Último valor válido
Valor actual
Valor definido
6) La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
234 Endress+Hauser
Ajuste de fábrica Máx.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de error
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor de error
Requisito previo Comportamiento en caso de error (→  233) = Valor definido
Descripción Define el valor de salida en caso de error.
Entrada de usuario 3,4 … 22,6 mA
Ajuste de fábrica 22 mA
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Input value
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Input value
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
Rango de corriente (→  231)Valor de corriente fijo
Descripción Muestra el valor de entrada del módulo de E / S analógicas.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Valor 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor 100%
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
Rango de corriente (→  231)Valor de corriente fijo
Descripción Valor correspondiente a una corriente de salida del 0% (4mA).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 235
Ajuste de fábrica 0 Unitless
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor 100%
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
Rango de corriente (→  231)Valor de corriente fijo
Descripción Valor correspondiente a una corriente de salida del 100% (4mA).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 Unitless
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de entrada %
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Val. entrada %
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
Rango de corriente (→  231)Valor de corriente fijo
Descripción Muestra el valor de salida como un porcentaje del rango completo de 4 ... 20 mA.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Valores de salida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valores salida
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida 4..20mA
Descripción Muestra el valor de salida en mA.
Menú de configuración Proservo NMS80
236 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Variable de proceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Var. de proceso
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada
4..20mA
Descripción Define el tipo de variable de medida.
Selección Nivel linealizado
• Temperatura
• Presión
• Densidad
Ajuste de fábrica Nivel linealizado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de entrada analógica a 0%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → AI 0% value
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada
4..20mA
Descripción Valor correspondiente a una corriente de entrada del 0 % (4 mA).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de entrada analógica a 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor AI 100%
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada
4..20mA
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 237
Descripción Valor correspondiente a una corriente de entrada del 100 % (20 mA).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Tipo de error en evento
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Tipo errorEvento
Requisito previo Modo de operación (→  230)Desactivado o Maestro HART
Descripción Define el tipo de mensaje de evento (alarma/advertencia) en caso de error o salida fuera
de rango en el módulo de E/S analógicas.
Selección • Ninguno
• Aviso
• Alarma
Ajuste de fábrica Aviso
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de proceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor de proceso
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada
4..20mA
Descripción Muestra el valor de entrada escalado a las unidades del cliente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
238 Endress+Hauser
Valor de entrada en mA
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Valor entrada mA
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada
4..20mA
Descripción Muestra el valor de entrada en mA.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Porcentaje del valor de entrada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → % valor entrada
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Entrada 4..20mA o Maestro HART + entrada
4..20mA
Descripción Muestra el valor de entrada como un porcentaje del rango de corriente completo de 4 ... 20
mA.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Factor de amortiguación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Factor de amort.
Requisito previo Modo de operación (→  230)Desactivado o Maestro HART
Descripción Define la constante de amortiguación (en segundos).
Entrada de usuario 0 … 999,9 s
Ajuste de fábrica 0 s
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 239
Utilizado para SIL/WHG
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Usado SIL/WHG
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
El equipo cuenta con una homologación SIL.
Descripción Determina si el módulo de E / S discretas está en modo SIL / WHG.
Selección • Activado
• Desactivado
Ajuste de fábrica Desactivado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Cadena SIL/WHG esperada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Analog I/O → Cadena SIL/WHG
Requisito previo Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
El equipo cuenta con una homologación SIL.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
240 Endress+Hauser
Submenú "Digital Xx-x"
En el menú de configuración, cada entrada o salida digital está designada por la
ranura respectiva del compartimento de terminales y dos terminales dentro de la
ranura. A1-2, p. ej., hace referencia a los terminales 1 y 2 de la ranura A. Lo mismo
ocurre con las ranuras B, C y D si contienen un módulo E/S digital.
En este documento, Xx-x designa a cualquiera de estos submenús. Todos estos
submenús tienen la misma estructura.
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
i
C12345 6 7
C1-2 C3-4
A1-2 A3-4
A1 2 3 4
A0026424
 90 Designación de las entradas o salidas digitales (ejemplos)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x
Modo de operación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Modo operación
Descripción Define el modo de funcionamiento del módulo de E/S discretas.
Selección • Desactivado
Salida pasiva
Entrada pasiva
Entrada activa
Ajuste de fábrica Desactivado
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 241
Información adicional
DIO DIO
2/4 2/4
1/3
++
__
2/4
1/3 1/3
AC
DIO
B
A0033028
 91 Modos de funcionamiento del módulo E/S digital
A Entrada pasiva
B Entrada activa
C Salida pasiva
Entrada digital
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Fte. digital
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Salida pasiva
Descripción Define el estado del dispositivo indicado por la salida digital.
Selección • Ninguno
Bandera de balance
Alarma x cualquiera
Alarma x alto
Alarma x Alto-alto
Alarma x por Alto o Alto-Alto
alarma x Bajo
Alarma x por bajo-bajo
Alarma x por bajo o bajo-bajo
Digital Xx-x
Modbus primario x
Modbus secundario x
Ajuste de fábrica Ninguno
Menú de configuración Proservo NMS80
242 Endress+Hauser
Información adicional Significado de las opciones
Alarma x cualquiera, Alarma x alto, Alarma x Alto-alto, Alarma x por Alto o Alto-
Alto, alarma x Bajo, Alarma x por bajo-bajo, Alarma x por bajo o bajo-bajo
La salida digital indica si la alarma seleccionada está activa actualmente. Las propias
alarmas están definidas en los submenús Alarma 1 … 4.
Digital Xx-x 7)
La señal digital presente en la entrada digital Xx-x se transmite a través de la salida
digital.
Modbus A1-4 Discreto x
Modbus B1-4 Discreto x
Modbus C1-4 Discreto x
Modbus D1-4 Discreto x
El valor digital escrito por el equipo maestro de Modbus a Parámetro Modbus discreto
x 8) se transmite a la salida digital. Para más detalles, consulte la Documentación especial
SD02066G.
Input value
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Input value
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Opción "Entrada pasiva" o Opción "Entrada activa"
Descripción Muestra el valor de la entrada digital.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Tipo de contacto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Tipo de contacto
Requisito previo Modo de operación (→  240)Desactivado
Descripción Determina el comportamiento de conmutación de la entrada o salida.
Selección Contacto normalmente abierto
Contacto normalmente cerrado
Ajuste de fábrica Contacto normalmente abierto
7) Solo presente si "Modo de operación (→  240)" = "Entrada pasiva" o "Entrada activa" para el módulo de E/S digitales correspondiente.
8) Experto → Comunicación → Modbus Xx-x → Modbus discreto x
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 243
Simulación de salida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Sim. de salida
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Salida pasiva
Descripción Ajusta la salida a un valor simulado específico.
Selección • Desactivar
Simulación activa
Simulación inactiva
Falla 1
Falla 2
Ajuste de fábrica Desactivar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
La salida digital consiste en dos relés conectados en serie:
31
2
4
A0028602
 92 Los dos relés de una salida digital
1/2 Los relés
3/4 Los terminales de la salida digital
El Parámetro Simulación de salida define el estado de conmutación de estos relés de la
forma siguiente:
Simulación de salida Estado del relé 1 Estado del relé 2 Resultado esperado en los
terminales del módulo E/S
Simulación activa Cerrado Cerrado Cerrado
Simulación inactiva Abierto Abierto Abierto
Falla 1 Cerrado Abierto Abierto
Falla 2 Abierto Cerrado Abierto
Las opciones Falla 1 y Falla 2 se pueden utilizar para comprobar el comportamiento
de conmutación correcto de los dos relés.
Menú de configuración Proservo NMS80
244 Endress+Hauser
Valores de salida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Valores salida
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Salida pasiva
Descripción Muestra el valor de la salida digital.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Readback value
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Readback value
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Salida pasiva
Descripción Muestra el valor leído de la salida.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Utilizado para SIL/WHG
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital Xx-x → Usado SIL/WHG
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Salida pasiva
El equipo cuenta con certificado SIL.
Descripción Determina si el módulo de E / S discretas está en modo SIL / WHG.
Selección • Activado
• Desactivado
Ajuste de fábrica Desactivado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 245
Cadena SIL/WHG esperada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Digital C3-4 → Cadena SIL/WHG
Requisito previo Modo de operación (→  240) = Salida pasiva
Información adicional Acceso de lectura Servicio
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
246 Endress+Hauser
Submenú "Mapeo de entrada digital"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital
Entrada digital 1
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital → Fte. digital 1
Descripción Selecciona la fuente de la entrada digital n. ° 1 (para comando de calibre).
Selección • Ninguno
Digital A1-2 *
Digital A3-4 *
Digital B1-2 *
Digital B3-4 *
Digital C1-2 *
Digital C3-4 *
Digital D1-2 *
Digital D3-4 *
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Entrada digital 2
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital → Fte. digital 2
Descripción Selecciona la fuente de la entrada digital n. ° 2 (para comando de calibre).
Selección • Ninguno
Digital A1-2 *
Digital A3-4 *
Digital B1-2 *
Digital B3-4 *
Digital C1-2 *
Digital C3-4 *
Digital D1-2 *
Digital D3-4 *
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 247
Gauge command 0
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital → Gauge command 0
Requisito previo Entrada digital 1 (→  246)Ninguno
Descripción Comando de calibre asignado a la combinación de entrada digital 0 (DI2 = 0, DI1 = 0).
Selección • Stop *
• Level
• Up *
Bottom level *
Upper I/F level *
Lower I/F level *
Upper density *
Middle density *
Lower density *
• Repeatability *
Water dip *
Release overtension *
Tank profile *
Interface profile *
Manual profile *
Level standby *
Offset standby *
Ajuste de fábrica Level
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Gauge command 1
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital → Gauge command 1
Requisito previo Entrada digital 1 (→  246)Ninguno
Descripción Comando de calibre asignado a la combinación de entrada digital 1 (DI2 = 0, DI1 = 1).
Selección • Stop *
• Level
• Up *
Bottom level *
Upper I/F level *
Lower I/F level *
Upper density *
Middle density *
Lower density *
• Repeatability *
Water dip *
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
248 Endress+Hauser
Release overtension *
Tank profile *
Interface profile *
Manual profile *
Level standby *
Offset standby *
Ajuste de fábrica Up
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Gauge command 2
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital → Gauge command 2
Requisito previo Entrada digital 1 (→  246)Ninguno
Entrada digital 2 (→  246)Ninguno
Descripción Comando de calibre asignado a la combinación de entrada digital 2 (DI2 = 1, DI1 = 0).
Selección • Stop *
• Level
• Up *
Bottom level *
Upper I/F level *
Lower I/F level *
Upper density *
Middle density *
Lower density *
• Repeatability *
Water dip *
Release overtension *
Tank profile *
Interface profile *
Manual profile *
Level standby *
Offset standby *
Ajuste de fábrica Stop
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 249
Gauge command 3
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Entrada/Salida → Mapeo digital → Gauge command 3
Requisito previo Entrada digital 1 (→  246)Ninguno
Entrada digital 2 (→  246)Ninguno
Descripción Comando de calibre asignado a la combinación de entrada digital 3 (DI2 = 1, DI1 = 1).
Selección • Stop *
• Level
• Up *
Bottom level *
Upper I/F level *
Lower I/F level *
Upper density *
Middle density *
Lower density *
• Repeatability *
Water dip *
Release overtension *
Tank profile *
Interface profile *
Manual profile *
Level standby *
Offset standby *
Ajuste de fábrica Upper I/F level
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
250 Endress+Hauser
Submenú "Comunicación"
Este menú contiene un submenú para cada interfaz de comunicación digital del equipo. Las
interfaces de comunicación se designan con "X1-4", donde "X" indica la ranura del
compartimento de terminales y "1-4", los terminales dentro de esa ranura.
D
E
F
C
B
A
1
1
1
1 3
2
2 4
1
HR
CDI
WP
on
SIM
2
2
3
3
4
4
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
POWER
A1 2 3 4
A1-4
i
D1234
D1-4
A0031200
 93 Designación de los módulos "Modbus", "V1" o "WM550" (ejemplos); según la versión del equipo, estos
módulos también se pueden encontrar en las ranuras B o C.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación
Submenú "Modbus X1-4", "V1 X1-4" y "WM550 X1-4"
Este submenú solo está presente en los equipos con interfaz de comunicación MODBUS,
V1 o Opción "WM550". Existe un submenú de este tipo para cada interfaz de
comunicación.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4
Protocolo de interfaz de comunicación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 / V1 X1-4 / WM550
X1-4 → Protoc I/F comcn
Descripción Muestra el tipo de protocolo de comunicación.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 251
Submenú "Configuración"
Este submenú solo está presente en los equipos con interfaz de comunicación MODBUS.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4
→ Configuración
Baudrate
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 → Configuración
→ Baudrate
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = MODBUS
Descripción Define la velocidad en baudios de la comunicación.
Selección 600 BAUD
1200 BAUD
2400 BAUD
4800 BAUD
9600 BAUD *
19200 BAUD *
Ajuste de fábrica 9600 BAUD
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Paridad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 → Configuración
→ Paridad
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = MODBUS
Descripción Define la paridad de la comunicación Modbus.
Selección • Impar
• Incluso
Ninguno / 1 bit parada
Ninguno / 2 bits parada
Ajuste de fábrica Ninguno / 1 bit parada
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
252 Endress+Hauser
Dirección modbus
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 → Configuración → ID
dispositivo
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = MODBUS
Descripción Define la dirección Modbus del dispositivo.
Entrada de usuario 1 … 247
Ajuste de fábrica 1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Modo de intercambio flotante
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 → Configuración
→ ModInterFlotante
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = MODBUS
Descripción Establece el formato de transferencia del valor de coma flotante en Modbus.
Selección Normal 3-2-1-0
Intercambio 0-1-2-3
Intercambio WW 1-0-3-2
WW Swap 2-3-0-1
Ajuste de fábrica Intercambio 0-1-2-3
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Terminación de bus
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus X1-4 → Configuración
→ Terminación bus
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = MODBUS
Descripción Activa o desactiva la terminación de bus en el dispositivo. Solo debe activarse en el último
dispositivo de un bucle.
Selección • Desconectado
• Conectado
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 253
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
254 Endress+Hauser
Submenú "Configuración"
Este submenú solo está presente en los equipos con interfaz de comunicación V1.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4
→ Configuración
Variante de protoc interfaz comunicación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración → Variant
Protocol
Descripción Determina qué variante del protocolo V1 se utiliza.
Indicación • Ninguno
• V1 *
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Dirección V1
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración → Dirección
V1
Requisito previo Variante de protoc interfaz comunicación (→  254) = V1
Descripción Identificador del dispositivo para la comunicación V1.
Entrada de usuario 0 … 99
Ajuste de fábrica 1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 255
Dirección V1
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración → Dirección
V1
Requisito previo Variante de protoc interfaz comunicación (→  254)
Descripción Identificador del dispositivo anterior para la comunicación V1.
Entrada de usuario 0 … 255
Ajuste de fábrica 1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Mapeo de nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración → Mapeo
de nivel
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = V1
Descripción Determina el rango de niveles transmisibles.
Selección • +ve
+ve & -ve
Ajuste de fábrica +ve
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
En V1, el nivel siempre está representado por un número en el rango de 0 a 999 999. Este
número corresponde a un nivel según se indica a continuación:
"Mapeo de nivel" = "+ve"
Número Nivel correspondiente
0 0,0 mm
999 999 99 999,9 mm
"Mapeo de nivel" = "+ve & -ve"
Número Nivel correspondiente
0 0,0 mm
500 000 50 000,0 mm
Menú de configuración Proservo NMS80
256 Endress+Hauser
Número Nivel correspondiente
500 001 –0,1 mm
999 999 –49 999,9 mm
Impedancia de línea
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Configuración
→ Impedancia línea
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = V1
Descripción Ajusta la impedancia de la línea de comunicación.
Entrada de usuario 0 … 15
Ajuste de fábrica 15
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
La impedancia de línea afecta a la diferencia de tensión entre un 0 lógico y un 1 lógico
en el mensaje del equipo al bus. El ajuste predeterminado es apto para la mayoría de
aplicaciones.
Modo de compatibilidad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Modbus Xx-x / V1 Xx-x
→ Configuración → Modo cmptbldad
Descripción Define el modo de compatibilidad.
Selección • Nxx5xx
• Nxx8x
Ajuste de fábrica Nxx8x
Información adicional En modo NMS5x: Solo se emiten al bus los valores que también hayan existido en el
estado Medición NMS5x.
En modo NMS8x: En este parámetro están disponibles todos los estados Medición.
Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 257
Submenú "Selector de entrada V1"
Este submenú solo está presente en los equipos con interfaz de comunicación V1.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Selec
entrada V1
Alarma 1 fuente de entrada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Selec entrada V1
→ Alarm1 input src
Descripción Determina qué valor discreto se transmitirá como estado de alarma 1 V1.
Selección • Ninguno
Alarma 1-4 cualquiera
Alarma 1-4 Alto-alto
Alarma 1-4 por Alto o Alto-Alto
Alarma 1-4 alto
alarma 1-4 Bajo
Alarma 1-4 por bajo o bajo-bajo
Alarma 1-4 por bajo-bajo
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Fuente de entrada de alarma 2
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Selec entrada V1
→ Alarm2 input src
Descripción Determina qué valor discreto se transmitirá como estado de alarma 2 V1.
Selección • Ninguno
Alarma 1-4 cualquiera
Alarma 1-4 Alto-alto
Alarma 1-4 por Alto o Alto-Alto
Alarma 1-4 alto
alarma 1-4 Bajo
Alarma 1-4 por bajo o bajo-bajo
Alarma 1-4 por bajo-bajo
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
258 Endress+Hauser
Selector de valor en porcentaje
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → V1 X1-4 → Selec entrada V1
→ Selector valor %
Descripción Selecciona qué valor se transmitirá como un valor 0..100% en el mensaje V1 Z0 / Z1.
Selección • Ninguno
Nivel de tanque %
% de espacio vacío del tanque
Valor en % AIO B1-3 *
Valor en % AIO C1-3 *
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Submenú "Configuración"
Este submenú solo está presente en los equipos con interfaz de comunicación Opción
"WM550".
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4
→ Configuración
Baudrate
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → Configuración
→ Baudrate
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = Opción "WM550"
Descripción Define la velocidad de transmisión (en baudios) de la comunicación WM550.
Selección 600 BAUD
1200 BAUD
2400 BAUD
4800 BAUD
Ajuste de fábrica 2400 BAUD
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 259
WM550 address
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → Configuración
→ WM550 address
Descripción Describe la dirección WM550 del equipo.
Entrada de usuario 0 … 63
Ajuste de fábrica 1
Número de software
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → Configuración
→ Número software
Requisito previo Protocolo de interfaz de comunicación (→  250) = Opción "WM550"
Descripción Define el contenido para la Tarea 32 WM550.
Información detallada sobre el contenido para la Tarea 32 WM550, Documentación
especial SD02567G.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Ajuste de fábrica 2 000
Submenú "WM550 input selector"
Este submenú solo está presente en los equipos con interfaz de comunicación Opción
"WM550".
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4
→ WM550 inp select
selector 1 Discreto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → WM550 X1-4 → WM550 inp select
→ sel. 1 Discreto
Descripción Determina la fuente de entrada que se transfiere como Valor de bit de alarma [n] en las
tareas WM550 correspondientes.
Menú de configuración Proservo NMS80
260 Endress+Hauser
Selección • Ninguno
Opción Bandera de balanceLa visibilidad depende de las opciones en el código o de los
ajustes en el instrumento
Alarma 1...4 cualquiera
Alarma 1...4 Alto-alto
Alarma 1...4 por Alto o Alto-Alto
Alarma 1...4 alto
alarma 1...4 Bajo
Alarma 1...4 por bajo o bajo-bajo
Alarma 1...4 por bajo-bajo
Digital Xx-x
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 261
Submenú "Salida HART"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART
Submenú "Configuración"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART
→ Configuración
Dirección de sondeo del sistema
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Dir.
sondeo sist
Descripción Dirección del dispositivo para la comunicación HART.
Entrada de usuario 0 … 63
Ajuste de fábrica 15
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Número de preámbulos
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Núm.
preámbulos
Descripción Define el número de preámbulos del telegrama HART.
Entrada de usuario 5 … 20
Ajuste de fábrica 5
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Fuente PV
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
→ Fuente PV
Descripción Decide si la configuración fotovoltaica es de acuerdo con una salida analógica (esclavo
HART) o personalizada (solo en caso de tunelización HART).
Menú de configuración Proservo NMS80
262 Endress+Hauser
Selección AIO B1-3 *
AIO C1-3 *
• Personalizado
Ajuste de fábrica Personalizado
Información adicional Acceso de lectura Mantenimiento
Acceso de escritura Mantenimiento
Asignación valor primario
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
→ Asign valor prim
Requisito previo Fuente PV (→  261) = Personalizado
Descripción Asigne una variable medida a la variable dinámica primaria (valor primario [PV]).
Información adicional:
La variable medida asignada también es utilizada por la salida de corriente.
Selección • Ninguno
Nivel de tanque
Capacidad del tanque
Nivel medido
• Distancia
posicion del desplazador
Nivel de agua
Nivel de interfaz superior
Nivel de interfaz inferior
Nivel de fondo
Altura de referencia del tanque
Temp. Líquida
Temperatura de vapor
Temperatura del aire
Valor de densidad observado
Perfil de densidad promedio
Densidad superior
Densidad medida
Densidad baja
P1 (abajo)
P2 (medio)
P3 (Superior)
Valor GP 1
Valor GP 2
Valor GP 3
Valor GP 4
Ajuste de fábrica Nivel de tanque
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 263
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El Opción Nivel medido no contiene una unidad. Si se necesita una unidad, seleccione
el Opción Nivel de tanque.
Valor 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Valor
100%
Requisito previo Fuente PV = Personalizado
Descripción Valor 0% de la variable primaria (PV).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor 100%
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Valor
100%
Requisito previo Fuente PV = Personalizado
Descripción Valor del 100% de la variable primaria (PV).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Selector PV mA
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
→ Selector PV mA
Requisito previo Fuente PV = Personalizado
Menú de configuración Proservo NMS80
264 Endress+Hauser
Descripción Asigna una corriente a la variable HART primaria (PV).
Selección • Ninguno
Valor en mA AIO B1-3 *
Valor en mA AIO C1-3 *
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor primario (PV)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Valor
prim. (PV)
Descripción Muestra el valor medido actual de la variable dinámica primaria (PV)
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Porcentaje del rango
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Porc
del rango
Descripción Muestra el valor de la variable primaria (PV) como porcentaje del 0% al 100% del rango
definido.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Asignación valor secundario
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
→ AsignValorSecund
Descripción Asigne una variable medida a la segunda variable dinámica (valor secundario [SV]).
Selección • Ninguno
Nivel de tanque
Capacidad del tanque
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 265
Nivel medido
• Distancia
posicion del desplazador
Nivel de agua
Nivel de interfaz superior
Nivel de interfaz inferior
Nivel de fondo
Altura de referencia del tanque
Temp. Líquida
Temperatura de vapor
Temperatura del aire
Valor de densidad observado
Perfil de densidad promedio
Densidad superior
Densidad medida
Densidad baja
P1 (abajo)
P2 (medio)
P3 (Superior)
Valor GP 1
Valor GP 2
Valor GP 3
Valor GP 4
Ajuste de fábrica Temp. Líquida
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El Opción Nivel medido no contiene una unidad. Si se necesita una unidad, seleccione
el Opción Nivel de tanque.
Valor secundario (SV)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Valor
secun (SV)
Requisito previo Asignación valor secundario (→  264)Ninguno
Descripción Muestra el valor medido actual de la variable dinámica secundaria (SV)
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
266 Endress+Hauser
Asignación de valor terciario
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
→ AsignValTerciari
Descripción Asigne una variable medida a la variable dinámica terciaria (valor terciario [TV]).
Selección • Ninguno
Nivel de tanque
Capacidad del tanque
Nivel medido
• Distancia
posicion del desplazador
Nivel de agua
Nivel de interfaz superior
Nivel de interfaz inferior
Nivel de fondo
Altura de referencia del tanque
Temp. Líquida
Temperatura de vapor
Temperatura del aire
Valor de densidad observado
Perfil de densidad promedio
Densidad superior
Densidad medida
Densidad baja
P1 (abajo)
P2 (medio)
P3 (Superior)
Valor GP 1
Valor GP 2
Valor GP 3
Valor GP 4
Ajuste de fábrica Nivel de agua
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El Opción Nivel medido no contiene una unidad. Si se necesita una unidad, seleccione
el Opción Nivel de tanque.
Valor terciario (TV)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Valor
terc. (TV)
Requisito previo Asignación de valor terciario (→  266)Ninguno
Descripción Muestra el valor medido actual de la variable dinámica terciaria (TV)
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 267
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Asignación VC
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración
→ Asignación VC
Descripción Asigne una variable medida a la variable dinámica cuaternaria (valor cuaternario [QV]).
Selección • Ninguno
Nivel de tanque
Capacidad del tanque
Nivel medido
• Distancia
posicion del desplazador
Nivel de agua
Nivel de interfaz superior
Nivel de interfaz inferior
Nivel de fondo
Altura de referencia del tanque
Temp. Líquida
Temperatura de vapor
Temperatura del aire
Valor de densidad observado
Perfil de densidad promedio
Densidad superior
Densidad medida
Densidad baja
P1 (abajo)
P2 (medio)
P3 (Superior)
Valor GP 1
Valor GP 2
Valor GP 3
Valor GP 4
Ajuste de fábrica Valor de densidad observado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El Opción Nivel medido no contiene una unidad. Si se necesita una unidad, seleccione
el Opción Nivel de tanque.
Menú de configuración Proservo NMS80
268 Endress+Hauser
Valor cuaternario (CV)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Configuración → Valor
cuat. (CV)
Requisito previo Asignación VC (→  267)Ninguno
Descripción Muestra el valor medido actual de la variable dinámica cuaternaria (cuarta) (QV)
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 269
Submenú "Información"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART
→ Información
Descripción abreviada HART
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Información → Descr
abrev HART
Descripción Define el TAG abreviado del punto de medida.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (8)
Ajuste de fábrica NMS8x
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nombre del dispositivo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Información
→ NombreDispositiv
Descripción Entrar un nombre único del instrumento para identificarlo rápidamente en planta.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (32)
Ajuste de fábrica NMS8x
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Descripción HART
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Información
→ Descripción HART
Descripción Entre la descripción para el punto de medida
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (16)
Ajuste de fábrica NMS8x
Menú de configuración Proservo NMS80
270 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Mensaje HART
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Información
→ Mensaje HART
Descripción Utilice esta función para definir un mensaje HART que se envía a través del protocolo
HART cuando lo solicita el maestro.
Longitud máxima: 32 caracteres.
Caracteres permitidos: A-Z, 0-9, ciertos caracteres especiales
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (32)
Ajuste de fábrica NMS8x
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Fecha HART
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Comunicación → Salida HART → Información → Fecha
HART
Descripción Introduzca la fecha en la que se cambió por última vez la configuración. Use este formato:
aaaa-mm-dd
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (10)
Ajuste de fábrica 2009-07-20
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 271
Submenú "Aplicación"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación
Submenú "Configuración del tanque"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque
Submenú "Nivel"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque
→ Nivel
Fuente de Nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Fuente de
Nivel
Descripción Define la fuente del valor de nivel.
Selección Sin valor de entrada
Dispositivo HART 1 ... 15 nivel
Nivel SR *
• Nivel *
posicion del desplazador *
Valor AIO B1-3 *
Valor AIO C1-3 *
Valor AIP B4-8 *
Valor AIP C4-8 *
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Vacío
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Vacío
Descripción Distancia desde el punto de referencia hasta la posición cero (fondo del tanque o placa de
referencia).
Entrada de usuario 0 … 10 000 000 mm
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
272 Endress+Hauser
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El punto de referencia es la línea de referencia de la ventana de calibración.
Altura de referencia del tanque
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Alt. ref.
tanque
Descripción Define la distancia desde el punto de referencia de inmersión hasta la posición cero (fondo
del tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario 0 … 10 000 000 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nivel de tanque
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Nivel de
tanque
Descripción Muestra la distancia desde la posición cero (fondo del tanque o placa de referencia) a la
superficie del producto.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Establecer nivel
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Establecer
nivel
Descripción Si el nivel medido por el dispositivo no coincide con el nivel real obtenido por una
inmersión manual, ingrese el nivel correcto en este parámetro.
Entrada de usuario 0 … 10 000 000 mm
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 273
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El equipo ajusta el Parámetro Vacío (→  201) en función del valor introducido de forma
que el nivel medido coincida con el nivel real.
Fuente de nivel de agua
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Fte. nivel
agua
Descripción Define la fuente del nivel del agua del fondo.
Selección Valor manual
Nivel de fondo
Dispositivo HART 1 ... 15 nivel
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nivel de agua manual
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Niv. agua
manual
Requisito previo Fuente de nivel de agua (→  273) = Valor manual
Descripción Define el valor manual del nivel del agua del fondo.
Entrada de usuario –2 000 … 5 000 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
274 Endress+Hauser
Nivel de agua
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Nivel → Nivel de agua
Descripción Muestra el nivel del agua del fondo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 275
Submenú "Temperatura"
Acceso de lectura Mantenimiento
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque
→ Temperatura
Fuente de temperatura líquida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Fte
temp líquida
Descripción Define la fuente de la que se obtiene la temperatura del líquido.
Selección Valor manual
Disp. HART 1 ... 15 Temp.
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura líquida manual
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Temp.
líq. man.
Requisito previo Fuente de temperatura líquida (→  203) = Valor manual
Descripción Define el valor manual de la temperatura del líquido.
Entrada de usuario –50 … 300 °C
Ajuste de fábrica 25 °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
276 Endress+Hauser
Temp. Líquida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Temp.
Líquida
Descripción Muestra la temperatura promedio o puntual del líquido medido.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Fuente de temperatura del aire
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Fte.
temp. aire
Descripción Define la fuente de la que se obtiene la temperatura del aire.
Selección Valor manual
Disp. HART 1 ... 15 Temp.
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura manual de aire
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Temp.
man. aire
Requisito previo Fuente de temperatura del aire (→  276) = Valor manual
Descripción Define el valor manual de la temperatura del aire.
Entrada de usuario –50 … 300 °C
Ajuste de fábrica 25 °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 277
Temperatura del aire
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Temp.
del aire
Descripción Muestra la temperatura del aire.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Fuente de temperatura de vapor
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Fte.
temp. vapor
Descripción Define la fuente de la que se obtiene la temperatura del vapor.
Selección Valor manual
Disp. HART 1 ... 15 Temp. Vapor
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura de vapor manual
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Temp.
vapor manl
Requisito previo Fuente de temperatura de vapor (→  277) = Valor manual
Descripción Define el valor manual de la temperatura del vapor.
Entrada de usuario –50 … 300 °C
Ajuste de fábrica 25 °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
278 Endress+Hauser
Temperatura de vapor
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Temperatura → Temp.
de vapor
Descripción Muestra la temperatura del vapor medida.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 279
Submenú "Densidad"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque
→ Densidad
Fuente de densidad observada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Densidad → Fuente
densidad
Descripción Determina cómo se obtiene la densidad.
Selección • HTG *
• HTMS *
Perfil de densidad promedio *
Densidad superior
Densidad medida
Densidad baja
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad observada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Densidad → Densidad
observ.
Descripción Muestra la densidad medida o calculada.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Densidad del aire
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Densidad → Densidad
de aire
Descripción Define la densidad del aire que rodea el tanque.
Entrada de usuario 0,0 … 500,0 kg/m³
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
280 Endress+Hauser
Ajuste de fábrica 1,2 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad de vapor
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Densidad → Dens. de
vapor
Descripción Define la densidad de la fase gaseosa en el tanque.
Entrada de usuario 0,0 … 500,0 kg/m³
Ajuste de fábrica 1,2 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 281
Submenú "Presión"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque
→ Presión
Fuente P1 (inf)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → Fuente P1
(inf)
Descripción Define la fuente de la presión de fondo (P1).
Selección Valor manual
Dispositivo HART 1 ... 15 presión
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
P1 (abajo)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → P1 (abajo)
Descripción Muestra la presión en el fondo del tanque.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Presión manual P1 (inferior)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → manual P1
(inf)
Requisito previo Fuente P1 (inf) (→  281) = Valor manual
Descripción Define el valor manual de la presión de fondo (P1).
Entrada de usuario –1,01325 … 25 bar
Ajuste de fábrica 0 bar
Menú de configuración Proservo NMS80
282 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Posición P1
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → Posición P1
Descripción Define la posición del transmisor de presión de fondo (P1), medida desde la posición cero
(fondo del tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario –10 000 … 100 000 mm
Ajuste de fábrica 5 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Compensación P1
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión
→ Compensación P1
Descripción Compensación de la presión de fondo (P1).
La compensación se agrega a la presión medida antes de cualquier cálculo del tanque.
Entrada de usuario –25 … 25 bar
Ajuste de fábrica 0 bar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
P1 Absoluta/Manométrica
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → P1
Absoluta/Man.
Descripción Define si el transmisor de presión conectado mide una presión absoluta o manométrica.
Selección • Absoluto
• Indicador
Ajuste de fábrica Indicador
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 283
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Fuente P3 (superior)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → FteP3
(superior)
Descripción Define la fuente de la presión superior (P3).
Selección Valor manual
Dispositivo HART 1 ... 15 presión
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
Ajuste de fábrica Valor manual
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
P3 (Superior)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → P3
(Superior)
Descripción Muestra la presión (P3) en el transmisor superior.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Presión manual P3 (superior)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → P3 (sup)
manual
Requisito previo Fuente P3 (superior) (→  283) = Valor manual
Descripción Define el valor manual de la presión superior (P3).
Entrada de usuario –1,01325 … 25 bar
Ajuste de fábrica 0 bar
Menú de configuración Proservo NMS80
284 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Posición P3
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → Posición P3
Descripción Define la posición del transmisor de presión superior (P3), medida desde la posición cero
(fondo del tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario 0 … 100 000 mm
Ajuste de fábrica 20 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Compensación P3
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión
→ Compensación P3
Descripción Compensación de la presión superior (P3).
La compensación se agrega a la presión medida antes de cualquier cálculo del tanque.
Entrada de usuario –25 … 25 bar
Ajuste de fábrica 0 bar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
P3 Absoluta/Manométrica
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → P3 Abs./
Man.
Descripción Define si el transmisor de presión conectado mide una presión absoluta o manométrica.
Selección • Absoluto
• Indicador
Ajuste de fábrica Indicador
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 285
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Presión ambiente
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Conf. del tanque → Presión → Presión
ambiente
Descripción Define el valor manual de la presión ambiental.
Entrada de usuario 0 … 2,5 bar
Ajuste de fábrica 1 bar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
286 Endress+Hauser
Submenú "Cálculo del taque"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque
Submenú "HyTD"
Visión general
La Deformación hidrostática de depósitos se puede utilizar para compensar el movimiento
vertical de la Altura de referencia de medición (GRH) debido al abombamiento de la pared
del depósito que se produce por la presión hidrostática que ejerce el líquido almacenado en
el depósito. La compensación se basa en una aproximación lineal obtenida mediante
sondeos manuales a distintos niveles repartidos por todo el rango del depósito.
A
B
C
D
A0030164
 94 Corrección de la deformación hidrostática de depósitos (HyTD)
A "Distancia" (nivel por debajo de L0 → "Valor de corrección HyTD" = 0)
B Altura de referencia de medición (GRH)
C Valor de corrección HyTD
D "Distancia" (nivel por encima de L0 → "Valor de corrección HyTD" > 0)
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 287
Aproximación lineal de la corrección HyTD
La cantidad real de deformación varía no linealmente con el nivel debido a la construcción
del depósito. Sin embargo, ya que los valores de corrección suelen ser pequeños en
comparación con el nivel medido, se puede utilizar un método directo con buenos
resultados.
H
2
1
L
L0
3
A0028724
 95 Cálculo de la corrección HyTD
1 Corrección lineal según "Factor de deformación (→  289)"
2 Corrección real
3 Nivel inicial (→  288)
L Nivel medido (→  188)
H Valor de corrección HyTD (→  288)
Cálculo de la corrección HyTD
L < L0C = 0
HyTD
=
= C = - (L - L ) x D
HyTD 0
L > L0
A0028715
LNivel medido
L0 Nivel inicial
cHyTD Valor de corrección HyTD
DFactor de deformación
Menú de configuración Proservo NMS80
288 Endress+Hauser
Descripción de parámetros
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque
→ HyTD
Valor de corrección HyTD
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HyTD → Val. corr.
HyTD
Descripción Muestra el valor de corrección de la deformación del tanque hidrostático.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Modo HyTD
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HyTD → Modo HyTD
Descripción Activa o desactiva el cálculo de la Deformación del Tanque Hidrostático.
Selección • No
• Sí
Ajuste de fábrica No
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nivel inicial
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HyTD → Nivel inicial
Descripción Define el nivel inicial para la deformación del tanque hidrostático. Los niveles por debajo
de este valor no se corrigen.
Entrada de usuario 0 … 5 000 mm
Ajuste de fábrica 500 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 289
Factor de deformación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HyTD → Factor def.
Descripción Define el factor de deformación para el HyTD (cambio de posición del dispositivo por
cambio de nivel).
Entrada de usuario –1,0 … 1,0 %
Ajuste de fábrica 0,2 %
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
290 Endress+Hauser
Submenú "CTSh"
Visión general
CTSh (corrección de la expansión térmica de la pared del depósito) compensa los efectos en
la Altura de referencia de medición (GRH) y en la expansión o contracción del cable de
acero para mediciones debido a los efectos de temperatura en la pared del depósito o en el
tubo tranquilizador. Los efectos de temperatura se separan en dos partes que afectan
respectivamente a la parte "seca" y "en contacto con el producto" de la pared del depósito o
tubo tranquilizador. La función de corrección se basa en los coeficientes de expansión del
acero y en los factores de aislamiento para las partes "secas" y "en contacto con el producto"
del cable y de la pared del depósito. Las temperaturas que se utilizan para la corrección se
pueden seleccionar de entre los valores manuales o medidos.
Esta corrección se recomienda en los siguientes casos:
si la temperatura de funcionamiento se desvía considerablemente de la temperatura
durante la calibración (ΔT > 10 °C (18 °F))
para depósitos muy altos
para aplicaciones refrigeradas, criogénicas o caldeadas
Ya que esta corrección afectará a la lectura de nivel, se recomienda comprobar que los
procedimientos de inmersión manual y la verificación de nivel se llevan a cabo
correctamente antes de activar este método de corrección.
Este modo no se puede utilizar en combinación con HTG porque con HTG el nivel no se
mide relativo a la altura de referencia de medición.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 291
CTSh: Cálculo de la temperatura de la pared
L
TP
TV
SD
TW
TA
E
TD
TRH
A0028713
 96 Parámetros para el cálculo CTSh
TWTemperatura de la parte en contacto con el producto de la pared del depósito
TDTemperatura de la parte seca de la pared del depósito
TPTemperatura del producto
TVTemperatura del vapor (en el depósito)
TATemperatura ambiente (atmósfera alrededor del depósito)
SdDistancia medida (Vacío al Nivel)
TRH Altura de referencia del depósito
EVacío
LNivel
CTSh: Cálculo de la temperatura de la pared
En función de los parámetros Tanque cubierto (→  293) y Tubo tranquilizador
(→  294), las temperaturas TW de la parte en contacto con el producto y TD de la parte
seca de la pared del depósito se calculan de la forma siguiente:
Tanque cubierto (→  293) Tubo tranquilizador (→  294) TWTD
Cubierto 1) TPTV
No (7/8) TP + (1/8) TA(1/2) TV + (1/2) TA
Tapa abierta Sí TPTA
No (7/8) TP + (1/8) TATA
1) Esta opción también es válida para los depósitos aislados sin tubo tranquilizador. Esto se debe a que la
temperatura interior y exterior de la pared del depósito es la misma debido al aislamiento del depósito.
Menú de configuración Proservo NMS80
292 Endress+Hauser
12345
A0030509
1 Tanque cubierto (→  293) = Cubierto; Tubo tranquilizador (→  294) = Sí
2 Tanque cubierto (→  293) = Cubierto; Tubo tranquilizador (→  294) = No
3 Tanque cubierto (→  293) = Tapa abierta; Tubo tranquilizador (→  294) = Sí
4 Tanque cubierto (→  293) = Tapa abierta; Tubo tranquilizador (→  294) = No
5 Depósito aislado: Tanque cubierto (→  293) = Tapa abierta; Tubo tranquilizador (→  294) = Sí
CTSh: Cálculo de la corrección
C = ( H - L)(T - T ) + L (T - T ) (T - T )
CTSh D cal W cal cal
α α α
tank tank wire D v
TR - S
A0030497
TRH Altura de referencia del depósito
LNivel
TDTemperatura de la parte seca de la pared del depósito (calculada a partir de TP, TV
y TA)
TWTemperatura de la parte en contacto con el producto de la pared del depósito
(calculada a partir de TP, TV y TA)
Tcal Temperatura a la que se ha calibrado la medición
αdepósito Coeficiente de expansión lineal del depósito
αcable Coeficiente de expansión lineal del cable
cCTSh Valor de corrección CTSh
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 293
Descripción de parámetros
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque
→ CTSh
Valor de corrección CTSh
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh → Val. corr.
CTSh
Descripción Muestra el valor de corrección CTSh.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Modo CTSh
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh → Modo CTSh
Descripción Activa o desactiva la CTSh.
Selección • No
• Sí
With wire *
Only wire *
Ajuste de fábrica No
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Tanque cubierto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh → Tanque
cubierto
Descripción Determina si el tanque está cubierto.
Selección Tapa abierta
• Cubierto
Ajuste de fábrica Tapa abierta
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
294 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El Opción Cubierto solo es válido para techos de depósito fijos. Para un techo flotante,
seleccione Tapa abierta.
Tubo tranquilizador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh
→ TuboTranquiliza
Descripción Determina si el dispositivo está montado en un tubo tranquilizador.
Selección • No
• Sí
Ajuste de fábrica No
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Temperatura de calibración
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh
→ Temp.Calibración
Descripción Especifique la temperatura a la que se ha calibrado la medición.
Entrada de usuario –50 … 250 °C
Ajuste de fábrica 25 °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Coeficiente de expansión lineal
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh → Coef. exp
lineal
Descripción Define el coeficiente de expansión lineal del material de la carcasa del tanque.
Entrada de usuario 0 … 100 ppm
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 295
Ajuste de fábrica 15 ppm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Coeficiente de expansión del cable
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → CTSh → Coef. exp.
cable
Descripción Define el coeficiente de expansión del material de alambre del tambor. El valor está
programado en fábrica.
Entrada de usuario 0 … 100 ppm
Ajuste de fábrica 15 ppm
Menú de configuración Proservo NMS80
296 Endress+Hauser
Submenú "HTMS"
Visión general
El Sistema de medición de depósitos híbridos (HTMS) es un método que sirve para calcular
la densidad de un producto en un depósito basándose tanto en el nivel (montaje superior)
como en al menos una medición de presión (montaje inferior). Se puede instalar un sensor
de presión adicional en la parte superior del depósito para obtener información sobre la
presión de vapor y para que el cálculo de la densidad sea más preciso. El método de cálculo
también tiene en cuenta un posible nivel de agua en el fondo del depósito para que los
cálculos de densidad sean lo más precisos posible.
Parámetros HTMS
HP1
V
g
P1
P3
LP
LW
HP3
ρP
ρV
ρA
A
B
ΔP
A0030498
 97 Parámetros HTMS
A Producto
B Agua
Parámetro Ruta de navegación
P1 (Presión de fondo) Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del tanque → Presión → P1 (abajo)
HP1 (Posición del transmisor P1) Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del tanque → Presión → Posición P1
P3 (Presión superior) Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del tanque → Presión → P3 (Superior)
HP3 (Posición del transmisor P3) Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del tanque → Presión → Posición P3
ρP (Densidad del producto 1)) Valor medido: Ajuste → Ajuste avanzado → Calculation → HTMS → Valor de densidad
Valor definido por el usuario: Ajuste → Ajuste avanzado → Calculation → HTMS → Desidad superior manual
ρV (Densidad del vapor) Experto → Aplicación → Configuración del tanque → Densidad → Densidad de vapor
ρA (Temperatura ambiente) Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración del tanque → Densidad → Densidad del aire
g (gravedad local) Experto → Aplicación → Tank Calculation → Gravedad local
Lp (Nivel del producto) Operación → Nivel de tanque
LW (Nivel de agua del fondo) Operación → Nivel de agua
V = LW - HP1
ΔP = LP - LW = LP - V - HP1
1) En función de la situación, se mide este parámetro o se utiliza un valor definido por el usuario
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 297
Modos HTMS
En el Parámetro Modo HTMS (→  298) se pueden seleccionar dos modos HTMS. El
modo determina si se utilizan uno o dos valores de presión. En función del modo
seleccionado, se necesitarán ciertos parámetros adicionales para el cálculo de la densidad
del producto.
En depósitos presurizados se debe usar la Opción HTMS P1+P3 para compensar la
presión de la fase de vapor.
Modo HTMS
(→  298)
Variables medidas Parámetros adicionales
necesarios
Variables calculadas
HTMS P1 P1
• LP
• g
• HP1
• LW (opcional)
ρP
HTMS P1+P3 P1
• P3
• LP
• ρV
• ρA
• g
• HP1
• HP3
• LW (opcional)
ρP
(cálculo más preciso para
depósito sometidos a
presión)
Nivel mínimo
La densidad del producto solo se puede calcular si el producto tiene un espesor mínimo:
Δ Δ
P P, min
A0028864
Esto equivale a la siguiente condición para el nivel del producto:
L V H L
P P P
- ³ + =D ,min min1
A0028863
Lmín se define en el Parámetro Nivel mínimo (→  299). Como se ve a partir de la
fórmula, siempre debe ser mayor que HP1.
Si LP - V cae por debajo de este límite, la densidad se calcula de la forma siguiente:
Si existe un valor calculado anterior, este se mantendrá mientras que no sea posible
realizar un nuevo cálculo.
Si no se ha calculado antes ningún valor, se usará el valor manual (definido en el
Parámetro Desidad superior manual).
Histéresis
El nivel del producto en un depósito no es constante, sino que varía ligeramente debido a
perturbaciones de llenado, por ejemplo. Si el nivel oscila alrededor del nivel de
conmutación (Nivel mínimo (→  299)), el algoritmo alternará constantemente entre
calcular el valor y mantener el resultado anterior. Para evitar este efecto, se define una
histéresis de posición alrededor del punto de conmutación.
Menú de configuración Proservo NMS80
298 Endress+Hauser
Lmin
Hr
1
2
A0029148
 98 Histéresis HTMS
1 Valor calculado
2 Valor mantenido/manual
Lmin Nivel mínimo (→  299)
HrHistéresis (→  300)
Descripción de parámetros
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque
→ HTMS
Modo HTMS
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Modo HTMS
Descripción Define el modo HTMS. Dependiendo del modo se utilizan uno o dos transmisores de
presión.
Selección HTMS P1
HTMS P1+P3
Ajuste de fábrica HTMS P1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Significado de las opciones
HTMS P1
Solo se utiliza un transmisor de presión inferior (P1).
HTMS P1+P3
Se utilizan transmisores de presión inferior (P1) y superior (P3). Esta opción debería
seleccionarse para los depósitos sometidos a presión.
Densidad manual
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Densidad
manual
Descripción Define la densidad manual.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 299
Entrada de usuario 0 … 3 000 kg/m³
Ajuste de fábrica 800 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Mantenimiento
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de densidad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Valor
densidad
Descripción Muestra la densidad del producto calculada.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nivel mínimo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Nivel
mínimo
Descripción Define el nivel de producto mínimo para un cálculo HTMS.
Si Lp - V cae por debajo del límite definido en este parámetro, la densidad retiene su
último valor o se usa el valor manual en su lugar.
Entrada de usuario 0 … 20 000 mm
Ajuste de fábrica 7 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Presión mínima
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Presión
mínima
Descripción Define la presión mínima para un cálculo HTMS.
Si la presión P1 (o la diferencia P1 - P3) cae por debajo del límite definido en este
parámetro, la densidad retiene su último valor o se usa el valor manual en su lugar.
Entrada de usuario 0 … 100 bar
Menú de configuración Proservo NMS80
300 Endress+Hauser
Ajuste de fábrica 0,1 bar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Distancia de seguridad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Dist.
seguridad
Descripción Define el nivel mínimo que debe estar presente por encima del sensor de presión de fondo
antes de que su señal se utilice para el cálculo.
Entrada de usuario 0 … 10 000 mm
Ajuste de fábrica 2 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Histéresis
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Histéresis
Descripción Define la histéresis para el cálculo de HTMS. Evita la conmutación constante si el nivel está
cerca del punto de conmutación.
Entrada de usuario 0 … 2 000 mm
Ajuste de fábrica 50 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Densidad del agua
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Cálculo de taque → HTMS → Densid del
agua
Descripción Densidad del agua en el tanque.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 1 000 kg/m³
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 301
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Submenú "Alarma"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma
Submenú "Alarm"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm
Alarm
Modo alarma →  302
Valor de error →  303
Fuente de valor de alarma →  304
Valor de alarma →  305
Valor de alarma HH →  305
Valor de alarma H →  305
Valor de la alarma de B →  306
Valor de la alarma por Bajo-Bajo →  306
Alarma HH →  306
Alarma H →  307
Alarma HH+H →  307
Alarma L →  307
Alarma LL →  307
Alarma LL+L →  308
Cualquier error →  308
Alarma Clara →  308
Menú de configuración Proservo NMS80
302 Endress+Hauser
Alarm hysteresis →  309
Factor de amortiguación →  309
Modo alarma
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Modo alarma
Descripción Define el modo de alarma de la alarma seleccionada.
Selección • Desconectado
• Conectado
• Enganche
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Significado de las opciones
Desconectado
No se generan alarmas.
Conectado
Una alarma desaparece si la condición de alarma ya no existe (teniendo en consideración
la histéresis).
Enganche
Todas las alarmas permanecen activas hasta que el usuario selecciona Alarma Clara
(→  308) = o la alimentación se apaga y se vuelve a encender.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 303
AB
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 10
A0029539
 99 Principio de la evaluación de límites
A Modo alarma (→  302) = Conectado
B Modo alarma (→  302) = Enganche
1 Valor de alarma HH (→  305)
2 Valor de alarma H (→  305)
3 Valor de la alarma de B (→  306)
4 Valor de la alarma por Bajo-Bajo (→  306)
5 Alarma HH (→  306)
6 Alarma H (→  307)
7 Alarma L (→  307)
8 Alarma LL (→  307)
9 "Alarma Clara (→  308)" = "Sí" o apagado-encendido
10 Hysteresis (→  309)
Valor de error
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Valor de error
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Define la alarma que se emitirá si el valor de entrada no es válido.
Selección Ninguna alarma
Alarma HH+H
Alarma H
Alarma L
Alarma LL+L
Todas las alarmas
Ajuste de fábrica Todas las alarmas
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
304 Endress+Hauser
Fuente de valor de alarma
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Fte. val. alarma
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Determina la variable del proceso a monitorear.
Selección Nivel de tanque
Temp. Líquida
Temperatura de vapor
Nivel de agua
P1 (abajo)
P2 (medio)
P3 (Superior)
Valor de densidad observado
• Volumen
Velocidad de caudal
Caudal volumétrico
Densidad de vapor
Densidad medida
Densidad superior
• Corrección
Nivel de tanque %
Valor GP 1...4
Nivel medido
Posición P3
Altura de referencia del tanque
Gravedad local
Posición P1
Densidad manual
Capacidad del tanque
Perfil de densidad promedio
Densidad baja
Nivel de interfaz superior
Nivel de interfaz inferior
Nivel de fondo
posicion del desplazador
Disp.HART 1...15 PV
Disp. HART 1...15 SV
Disp. HART 1...15 TV
Disp. HART 1...15 QV
Disp. HART 1...15 PV mA
Disp. HART 1...15 % PV
Temperatura del elemento 1...24
Valor AIO B1-3
Valor AIO C1-3
Valor AIP B4-8
Valor AIP C4-8
• Ninguno
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 305
Valor de alarma
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Valor de alarma
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra el valor actual de la variable de proceso que se está monitoreando.
Indicación Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 None
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Valor de alarma HH
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Valor alarma HH
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Define el valor límite alto-alto (HH).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 None
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de alarma H
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Valor alarma H
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Define el valor límite alto (H).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 None
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
306 Endress+Hauser
Valor de la alarma de B
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Val. alarma Bajo
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Define el valor límite inferior.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 None
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de la alarma por Bajo-Bajo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Val alarm B-Bajo
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Define el valor limite bajo-bajo.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 None
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Alarma HH
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma HH
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si una alarma HH está activa actualmente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 307
Alarma H
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma H
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si una alarma H está activa actualmente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Alarma HH+H
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma HH+H
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si una alarma HH está activa actualmente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Alarma L
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma L
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si una alarma L está activa actualmente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Alarma LL
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma LL
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si una alarma LL está activa actualmente.
Menú de configuración Proservo NMS80
308 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Alarma LL+L
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma LL+L
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si una alarma LL o L está activa actualmente.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Cualquier error
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Cualquier error
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Muestra si hay alguna alarma activa actualmente.
Indicación • Desconocido
• Inactivo
• Activo
• Error
Ajuste de fábrica Desconocido
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Alarma Clara
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarma Clara
Requisito previo Modo alarma (→  302) = Enganche
Descripción Elimina una alarma que aún está activa aunque la condición de alarma ya no está presente.
Selección • No
• Sí
Ajuste de fábrica No
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 309
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Alarm hysteresis
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Alarm hysteresis
Requisito previo Modo alarma (→  302)Desconectado
Descripción Define la histéresis de los valores límite. La histéresis evita cambios constantes del estado
de alarma si el nivel cerca uno de los valores límite.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0,001
Información adicional Acceso de lectura Mantenimiento
Acceso de escritura Mantenimiento
Factor de amortiguación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Aplicación → Alarma → Alarm → Factor de amort.
Descripción Define la constante de amortiguación (en segundos).
Entrada de usuario 0 … 999,9 s
Ajuste de fábrica 0 s
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
310 Endress+Hauser
Submenú "Configuraciones de seguridad"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad
Salida fuera de rango
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → SalidaFueraRango
Descripción Selección de comportamiento entre Alarma o Último valor válido cuando el desplazador
alcanzó HighStoplevel, LowStopLevel o ReferencePosition.
Selección Último valor válido
• Alarma
• Ninguno
Ajuste de fábrica Último valor válido
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Salida fuera de rango
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → SalidaFueraRango
Descripción Selección de comportamiento cuando el desplazador alcanza Alto nivel de parada
(→  202), Nivel bajo de parada o Posición de referencia.
Selección Último valor válido
• Alarma
• Ninguno
Ajuste de fábrica Último valor válido
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Alto nivel de parada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → Alto niv. parada
Descripción Posición del tope alto del desplazador medida desde la posición cero definida (fondo del
tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario –999 999,9 … 999 999,9 mm
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 311
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Nivel bajo de parada
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → Nivel bajoparada
Descripción Posición del tope bajo del desplazador medida desde la posición cero definida (fondo del
tanque o placa de referencia).
Entrada de usuario –999 999,9 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Zona de elevación lenta
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → Zona elvcn lenta
Descripción Define el intervalo en milímetros, medido desde la posición de referencia, en el que el
desplazador reduce la velocidad de movimiento.
Entrada de usuario 10 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 70 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
sobre tension en el peso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → sobretensionpeso
Descripción Establece el peso mínimo en gramos cuando se configurará la alarma de sobretensión.
Entrada de usuario 100 … 999,9 g
Ajuste de fábrica 350 g
Menú de configuración Proservo NMS80
312 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Peso de subtensión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config seguridad → Peso subtensión
Descripción Define el peso de error de subtensión. Se emitirá un error de no tensión si el peso del
desplazador está por debajo de ese valor durante más de 7 seg.
Entrada de usuario 0 … 300 g
Ajuste de fábrica 10 g
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 313
Submenú "Configuración del sensor"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor
Mando de calibre de poste
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Post gauge cmd
Descripción Define el comando de calibre que se ejecutará después de que finalice un comando de
calibre único.
Selección • Stop
• Level
• Up
Upper I/F level
Lower I/F level
• Ninguno
Ajuste de fábrica Level
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
314 Endress+Hauser
Submenú "Desplazador"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador
Tipo de desplazador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Tipo desplazador
Descripción Elige el tipo de desplazador utilizado.
Selección Diámetro personalizado
Diameter 30 mm
Diameter 50 mm
Diameter 70 mm
Diameter 110 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Diametro del desplazador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Diam. dsplzdr.
Requisito previo Tipo de desplazador (→  314) = Diámetro personalizado
Descripción Establece el diámetro de la parte cilíndrica del desplazador.
Entrada de usuario 0 … 999,9 mm
Ajuste de fábrica Véase la etiqueta del equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Peso del desplazador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Peso desplazador
Descripción Ponga el peso del diplacer en el aire. Indicado en el desplazador en gramos.
Entrada de usuario 10 … 999,9 g
Ajuste de fábrica Véase la etiqueta del equipo.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 315
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Volumen de desplazador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Vol. desplazador
Descripción Volumen del desplazador indicado en el desplazador en mililitros.
Entrada de usuario 10 … 999,9 ml
Ajuste de fábrica Véase la etiqueta del equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Volumen del balance del desplazador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Volumen balance
Descripción Define volumen equilibrio de desplazador como la parte inferior del desplazador sumergida
en líquido. Unidades en mililitros. Indicado en desplazador.
Entrada de usuario 10 … 999,9 ml
Ajuste de fábrica Véase la etiqueta del equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Altura del desplazador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Altura desplaz.
Descripción Establece la altura del desplazador en mm. Se utiliza para medir la densidad como
distancia mínima entre el último punto perfil y el nivel de líquido.
Entrada de usuario 10 … 300 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
316 Endress+Hauser
Profundidad de inmersión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Desplazador → Prof. inmersión
Descripción Define la distancia (mm) desde la parte inferior del desplazador hasta la línea de equilibrio
definida por el volumen equilibrado.
Entrada de usuario 0 … 99,9 mm
Ajuste de fábrica Depende de la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 317
Submenú "Cable del tambor"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Cable del
tambor
Circunferencia del tambor
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Cable del tambor → Circ. del tambor
Descripción Establece la circunferencia del tambor de alambre. Indicado en etiqueta.
Entrada de usuario 100 … 999,9 mm
Ajuste de fábrica Véase la etiqueta del equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Peso del alambre
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Cable del tambor → Peso del
alambre
Descripción Define el peso del hilo de medición en g / 10 m. Indicado en la etiqueta.
Entrada de usuario 0 … 999,9 g
Ajuste de fábrica Véase la etiqueta del equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
318 Endress+Hauser
Submenú "Densidad puntual"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Densidad
puntual
offset de densidad superior
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Densidad puntual → offset
Dens.Sup.
Descripción Define un valor de compensación que se suma al valor de densidad superior medido.
Entrada de usuario –999,99 … 999,99 kg/m³
Ajuste de fábrica 0 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Offset de densidad media
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Densidad puntual → OffsetDens
media
Descripción Define un valor de compensación que se suma al valor de densidad media medido.
Entrada de usuario –999,99 … 999,99 kg/m³
Ajuste de fábrica 0 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Offset de densidad baja
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Densidad puntual → Offset dens
baja
Descripción Define un valor de compensación que se suma al valor de densidad inferior medido.
Entrada de usuario –999,99 … 999,99 kg/m³
Ajuste de fábrica 0 kg/m³
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 319
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
profundidad de inmersión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Densidad puntual → prof. inmersión
Descripción Establece la profundidad de inmersión del desplazador (mm) para operaciones de densidad
puntual.
Entrada de usuario 50 … 99 999,9 mm
Ajuste de fábrica 150 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
320 Endress+Hauser
Submenú "Perfil de densidad"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Perfil de dens.
Modo de medición de densidad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Perfil de dens. → Modo de densidad
Descripción En modo normal, mide posiciones específicas. En modo compensación, las medidas usan el
sig. valor entero del giro del tambor para mejorar la precisión.
Selección Modo de medida normal
Modo de compensación
Ajuste de fábrica Modo de medida normal
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
En el modo normal, mide las densidades locales en las posiciones solicitadas. En el
modo de compensación, el Proservo mide las densidades locales en los múltiplos de la
circunferencia del tambor para cables (p. ej., cada ~ 150 mm (5,91 in))
Nivel de perfil manual
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Perfil de dens. → Nivel perfil man
Descripción Establece la posición de nivel en el tanque donde comienza la operación de densidad de
perfil manual.
Entrada de usuario –999 999,9 … 999 999,9 mm
Ajuste de fábrica 1 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Distancia de offset de densidad perfil
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Perfil de dens. → Dist.offset.Dens
Descripción La distancia de compensación de densidad de perfil [mm] es la distancia entre el punto de
inicio y el primer punto de medición.
Entrada de usuario 0 … 999 999,9 mm
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 321
Ajuste de fábrica 500 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Intervalo de densidad de perfil
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Perfil de dens. → Interv. densidad
Descripción Establece el intervalo entre dos puntos de medición en la operación de densidad de perfil.
Entrada de usuario 1 … 100 000 mm
Ajuste de fábrica 1 000 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Desplazamiento de densidad perfil
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Conf. del sensor → Perfil de dens. → Desp. dens. perf
Descripción Define un valor de compensación que se suma al valor de densidad del perfil medido.
Entrada de usuario –999,99 … 999,99 kg/m³
Ajuste de fábrica 0 kg/m³
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
322 Endress+Hauser
Submenú "Visualización"
Este menú solo es visible si el equipo cuenta con indicador local.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización
Language
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Language
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Elegir el idioma del display local.
Selección • English
• Deutsch
русский язык (Russian)
日本語 (Japanese)
• Español
中文 (Chinese)
Ajuste de fábrica English
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Operador
Formato visualización
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Formato visualiz
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Elegir modo de visualización de los valores en el indicador.
Selección 1 valor grande
1 valor + 1 gráfico de barras
2 valores
1 valor grande + 2 valores
4 valores
Ajuste de fábrica 2 valores
Información adicional
4841.000
mm
1Â
A0019963
 100 "Formato visualización" = "1 valor grande"
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 323
93.5 %
159.0
mm
1
1
Â
Â
A0019964
 101 "Formato visualización" = "1 valor + 1 gráfico de barras"
93.5
%
159.0
mm
1
1
Â
Â
A0019965
 102 "Formato visualización" = "2 valores"
93.5
%
159.0 mm
23.5 V
1Â
1
1V
Â
Â
A0019966
 103 "Formato visualización" = "1 valor grande + 2 valores"
93.5 %
159.0 mm
93.5 V
26.3 °C
1Â
1
1
1
V
Â
Â
Â
A0019968
 104 "Formato visualización" = "4 valores"
Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Operador
Los parámetros 1 … 4er valor visualización (→  323) establecen qué valores medidos
se muestran en el indicador y en qué orden.
Si se especifican más valores medidos de los previstos en el modo de visualización actual,
entonces se presentarán sucesivamente dichos valores en la pantalla del equipo. El
tiempo de visualización hasta el siguiente cambio se configura en el Parámetro Intervalo
de indicación (→  326).
1 … 4er valor visualización
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → 1er valor visu
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Menú de configuración Proservo NMS80
324 Endress+Hauser
Descripción Elegir el valor medido que se mostrará en el display local.
Selección • Ninguno 9)
Nivel de tanque
Nivel medido
Nivel linealizado
Nivel de tanque %
Nivel de agua 9)
Temp. Líquida 9)
Temperatura de vapor 9)
Temperatura del aire 9)
Capacidad del tanque
% de espacio vacío del tanque
Valor de densidad observado 9)
P1 (abajo) 9)
P2 (medio) 9)
P3 (Superior) 9)
Valor GP 1 9)
Valor GP 2 9)
Valor GP 3 9)
Valor GP 4 9)
Comando indicador 9)
• Estado 9)
Valor AIO B1-3 9)
Valor en mA AIO B1-3 9)
Valor en % AIO B1-3 9)
Valor AIO C1-3 9)
Valor en mA AIO C1-3 9)
Valor en % AIO C1-3 9)
Valor AIP B4-8 9)
AIP B4-8 value mA 9)
AIP B4-8 value % 9)
Valor AIP C4-8 9)
AIP C4-8 value mA 9)
AIP C4-8 value % 9)
Ajuste de fábrica Según la versión del equipo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Decimales 1 … 4
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Decimales 1
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Esta selección no afecta a la precisión de la medición y el cálculo del dispositivo.
9) no disponible para Parámetro 1er valor visualización
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 325
Selección • x
• x.x
• x.xx
• x.xxx
• x.xxxx
Ajuste de fábrica x.x
Información adicional El parámetro no afecta a la precisión en la medida o en los cálculos del equipo.
Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Carácter de separación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Carácter separ.
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Elegir el carácter de separación para representar los decimales de valores numéricos.
Selección • .
• ,
Ajuste de fábrica .
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Formato numérico
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Formato numérico
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Seleccione formato de número de la pantalla.
Selección • Decimal
• ft-in-1/16''
Ajuste de fábrica Decimal
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
El Opción ft-in-1/16'' solo es válido para los valores de distancia.
Menú de configuración Proservo NMS80
326 Endress+Hauser
Línea de encabezamiento
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Línea encabez.
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Elegir el contenido del encabezado del display local.
Selección Nombre del dispositivo
Texto libre
Ajuste de fábrica Nombre del dispositivo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Significado de las opciones
Nombre del dispositivo
Los contenidos del encabezado se definen en el Parámetro Nombre del dispositivo
(→  198).
Texto libre
Los contenidos del encabezado se definen en el Parámetro Texto de encabezamiento
(→  326).
Texto de encabezamiento
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Texto encabez.
Requisito previo Línea de encabezamiento (→  326) = Texto libre
Descripción Introducir el texto para el encabezado del display local.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (11)
Ajuste de fábrica TG-Platform
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Intervalo de indicación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Interval Indicac
Descripción Ajustar el tiempo de indicación de los valores medidos en el display local, cuando
aparezcan alternativamente.
Entrada de usuario 1 … 10 s
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 327
Ajuste de fábrica 5 s
Información adicional Este parámetro solo es relevante si el número de valores de medición seleccionados
excede el número de valores que pueden visualizarse simultáneamente en el formato
de visualización seleccionado.
Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Operador
Atenuación del visualizador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Atenuac. Visual.
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Ajustar el tiempo de reacción del display local a las fluctuaciones en los valores medidos.
Entrada de usuario 0,0 … 999,9 s
Ajuste de fábrica 0,0 s
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Retroiluminación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Retroiluminación
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Conectar y desconectar retroiluminación del display local.
Selección • Desactivar
• Activar
Ajuste de fábrica Activar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Operador
Menú de configuración Proservo NMS80
328 Endress+Hauser
Contraste del visualizador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Contraste visual
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Adaptar el contraste del display local a las condiciones ambientales (p. ej. ángulo de
lectura o iluminación)
Entrada de usuario 20 … 80 %
Ajuste de fábrica 30 %
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Operador
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 329
Submenú "Sistema de Unidades"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Sistema Unidades
unidades preestablecidas
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Sistema Unidades → UnidadesPreestab
Descripción Define un conjunto de unidades de longitud, presión y temperatura.
Selección mm, bar, °C
m, bar, °C
mm, PSI, °C
ft, PSI, °F
ft-in-16, PSI, °F
ft-in-8, PSI, °F
Valor del cliente
Ajuste de fábrica mm, bar, °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Si se selecciona el Opción Valor del cliente, las unidades se definen en los siguientes
parámetros. En cualquier otro caso, se trata de parámetros de solo lectura que se utilizan
para indicar la unidad correspondiente:
Unidad de longitud (→  329)
Unidad presión (→  330)
Unidad temperatura (→  330)
Unidad de longitud
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Sistema Unidades → Unidad longitud
Descripción Seleccionar unidad de distancia.
Selección Unidad SI
• m
• mm
• cm
Unidad EE. UU.
• ft
• in
• ft-in-16
• ft-in-8
Ajuste de fábrica mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento (si unidades preestablecidas (→  198) = Valor
del cliente)
Menú de configuración Proservo NMS80
330 Endress+Hauser
Unidad presión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Sistema Unidades → Unidad presión
Selección Unidad SI
• bar
• Pa
• kPa
• MPa
mbar a
Unidad EE. UU.
psi
Unidades adicionales
• inH2O
inH2O (68°F)
ftH2O (68°F)
• mmH2O
• mmHg
Ajuste de fábrica bar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento (si unidades preestablecidas (→  198) = Valor
del cliente)
Unidad temperatura
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Sistema Unidades → Unidad temperat.
Descripción Elegir la unidad de la temperatura.
Selección Unidad SI
• °C
• K
Unidad EE. UU.
• °F
• °R
Ajuste de fábrica °C
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento (si unidades preestablecidas (→  198) = Valor
del cliente)
Unidad de densidad
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Sistema Unidades → Unidad densidad
Descripción Elegir la unidad de densidad del fluido.
Selección Unidad SI
• g/cm³
• g/ml
• g/l
• kg/l
• kg/dm³
• kg/m³
Unidad EE. UU.
• lb/ft³
lb/gal (us)
• lb/in³
• STon/yd³
Unidades adicionales
• °API
• SGU
Ajuste de fábrica kg/m³
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 331
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento (si unidades preestablecidas (→  198) = Valor
del cliente)
Menú de configuración Proservo NMS80
332 Endress+Hauser
Submenú "Fecha/Hora"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora
Fecha/hora
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Fecha/hora
Descripción Muestra el reloj interno en tiempo real del dispositivo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Ajustar fecha
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Ajustar fecha
Descripción Controla la configuración del reloj en tiempo real.
Selección Por favor elegir
• Cancelar
• Iniciar
Confirm time
Ajuste de fábrica Por favor elegir
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Significado de las opciones
Por favor elegir
Solicita al usuario que seleccione una acción.
Cancelar
Descarta la fecha y hora introducidas.
Iniciar
Inicia la configuración del reloj en tiempo real.
Confirm time
Ajusta el reloj en tiempo real a la fecha y hora introducidas.
Año
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Año
Requisito previo Ajustar fecha (→  332) = Iniciar
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 333
Descripción Introduzca el año actual.
Entrada de usuario 2 016 … 2 079
Ajuste de fábrica 2 016
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Mes
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Mes
Requisito previo Ajustar fecha (→  332) = Iniciar
Descripción Introduzca el mes actual.
Entrada de usuario 1 … 12
Ajuste de fábrica 1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Día
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Día
Requisito previo Ajustar fecha (→  332) = Iniciar
Descripción Introduzca el día actual.
Entrada de usuario 1 … 31
Ajuste de fábrica 1
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Hora
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Hora
Requisito previo Ajustar fecha (→  332) = Iniciar
Menú de configuración Proservo NMS80
334 Endress+Hauser
Descripción Introduzca la hora actual.
Entrada de usuario 0 … 23
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Minuto
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Fecha/Hora → Minuto
Requisito previo Ajustar fecha (→  332) = Iniciar
Descripción Introduzca el minuto actual.
Entrada de usuario 0 … 59
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 335
Asistente "Confirmación SIL"
La Asistente Confirmación SIL solo está disponible en los equipos con certificación
SIL o WHG (característica 590: "Certificados adicionales", opción LA: "SIL" o LC:
"Prevención rebose WHG") que actualmente no se encuentran en estado de bloqueo
SIL o WHG.
La Asistente Confirmación SIL se utiliza para bloquear el equipo conforme a la
normativa SIL o WHG. Para más detalles, consulte el "Manual de seguridad
funcional" del equipo correspondiente, que describe el procedimiento de bloqueo y
los parámetros de este asistente.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Confirmación SIL
Asistente "SIL/WHG desact."
El Asistente SIL/WHG desact. solo está disponible en los equipos con homologación
SIL o WHG (característica 590: "Homologación adicional", opción LA: "SIL" o LC:
"Prevención de sobrellenado WHG") que se encuentren actualmente en estado de
bloqueo SIL o WHG.
El Asistente SIL/WHG desact. es necesario para desbloquear el equipo conforme a
SIL o WHG. Para más detalles, consulte el "Manual de seguridad funcional" del
equipo correspondiente, que describe el procedimiento de bloqueo y los parámetros
de este asistente.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → SIL/WHG desact.
Menú de configuración Proservo NMS80
336 Endress+Hauser
Submenú "Administración"
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración
Definir código de acceso
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir cód acc
Descripción Definir el código de habilitación para el acceso en escritura a los parámetros.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Si no se cambia el ajuste de fábrica o 0 está definido como código de acceso, los
parámetros no tendrán ninguna protección contra escritura y se podrán modificar
siempre los datos de configuración del equipo. El usuario ha iniciado sesión en el rol
de Mantenimiento.
La protección contra escritura afecta a todos los parámetros que presentan el símbolo
en el presente documento.
Una vez que el código de acceso se ha definido, los parámetros protegidos contra
escritura solo pueden modificarse si se introdujo dicho código en Parámetro
Introducir código de acceso (→  214).
Resetear dispositivo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Reset dispositiv
Descripción Borrar la configuración del instrumento -total o parcialmente - a un estado definido
Selección • Cancelar
Poner en estado de fábrica
Reiniciar instrumento
Ajuste de fábrica Cancelar
Información adicional Significado de las opciones
Cancelar
Ninguna acción
Poner en estado de fábrica
Todos los parámetros recuperan sus ajustes de fábrica específicos del código de producto.
Reiniciar instrumento
Con el reinicio, todos los parámetros que están almacenados en la memoria volátil
(RAM) recuperan sus ajustes de fábrica (p. ej., datos de valor medido). Se mantiene la
configuración del equipo.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 337
Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
338 Endress+Hauser
15.4 Menú "Diagnóstico"
Navegación  Diagnóstico
Diagnóstico actual
Navegación  Diagnóstico → Diagnóst. actual
Descripción Muestra mensaje de diagnóstico actual.
Si varios mensajes están activos al mismo tiempo, se muestran los mensajes con mayor
prioridad.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
El indicador consta de:
Símbolo para el comportamiento del evento
Código para el comportamiento de diagnóstico
Tiempo de funcionamiento del suceso
Texto del evento
Si varios mensajes están activos al mismo tiempo, se muestran los mensajes con la
prioridad más alta.
El símbolo del indicador proporciona información sobre la causa del mensaje y
sobre medidas correctivas.
Marca de tiempo
Navegación  Diagnóstico → Marca tiempo
Descripción Muestra la marca de tiempo del mensaje de diagnóstico actualmente activo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Último diagnóstico
Navegación  Diagnóstico → Último diagnóst.
Descripción Muestra el mensaje de diagnóstico para el último evento de diagnóstico finalizado.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 339
El indicador consta de:
Símbolo para el comportamiento del evento
Código para el comportamiento de diagnóstico
Tiempo de funcionamiento del suceso
Texto del evento
Si varios mensajes están activos al mismo tiempo, se muestran los mensajes con la
prioridad más alta.
El símbolo del indicador proporciona información sobre la causa del mensaje y
sobre medidas correctivas.
Marca de tiempo
Navegación  Diagnóstico → Marca tiempo
Descripción Muestra el sello de tiempo del mensaje de diagnóstico generado para el último evento de
diagnóstico finalizado.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Tiempo de funcionamiento desde inicio
Navegación  Diagnóstico → T func desde ini
Descripción Muestra el tiempo que el dispositivo ha estado en funcionamiento desde el último reinicio
del dispositivo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Tiempo de operación
Navegación  Diagnóstico → Tiempo operación
Descripción Indica cuánto tiempo ha estado funcionando el dispositivo
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
340 Endress+Hauser
Fecha/hora
Navegación  Diagnóstico → Fecha/hora
Descripción Muestra el reloj interno en tiempo real del dispositivo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 341
15.4.1 Submenú "Lista de diagnósticos"
Navegación  Diagnóstico → Lista diagnóst.
Diagnóstico 1 … 5
Navegación  Diagnóstico → Lista diagnóst. → Diagnóstico 1 … 5
Descripción Muestra los mensajes de diagnóstico actuales con la más alta prioridad.
Información adicional El indicador consta de:
Símbolo para el comportamiento del evento
Código para el comportamiento de diagnóstico
Tiempo de funcionamiento del suceso
Texto del evento
Marca de tiempo 1 … 5
Navegación  Diagnóstico → Lista diagnóst. → Marca tiempo 1 … 5
Descripción Hora de los mensajes de diagnóstico.
Menú de configuración Proservo NMS80
342 Endress+Hauser
15.4.2 Submenú "Información del equipo"
Navegación  Diagnóstico → Info equipo
Nombre del dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → NombreDispositiv
Descripción Muestra la etiqueta del equipo.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Ajuste de fábrica - none -
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Número de serie
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Número de serie
Descripción El número de serie es un código alfanumérico que identifica el instrumento.
Está impreso en la placa del tag.
En conbinación con la App Operations permite el acceso a la documentación relativa la
instrumento.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Versión de firmware
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Versión firmware
Descripción Muestra la versión del firmware instalado en el equipo.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 343
Firmware CRC
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Firmware CRC
Descripción Resultado de la comprobación de redundancia cíclica del firmware.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Configuración de peso y medidas CRC
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → W&M Config CRC
Descripción Resultado de la comprobación de redundancia cíclica de los pesos y parámetros de medida
relevantes.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Nombre de dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Nombre disposit.
Descripción Utilice esta función para mostrar el nombre del instrumento. También se puede encontrar
en la placa de identificación
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Código de Equipo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Código Equipo
Descripción Visualiza el código del instrumento.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Servicio
Menú de configuración Proservo NMS80
344 Endress+Hauser
Código de Equipo Extendido 1 … 3
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → CódEquipExtend 1
Descripción Visualice las tres partes del código de producto ampliado.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Servicio
Este código de producto ampliado indica la opción seleccionada de todas las características
de pedido y, por lo tanto, identifica el equipo de forma única.
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 345
15.4.3 Submenú "Simulación"
Acceso de lectura Mantenimiento
Navegación  Diagnóstico → Simulación
Simulación de alarma en el instrumento
Navegación  Diagnóstico → Simulación → Simulac. alarma
Descripción Conmutar la alrma del instrumento encender y apagar.
Selección • Desconectado
• Conectado
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Diagnóstico de Simulación
Navegación  Diagnóstico → Simulación → test
Descripción Escoger un evento de diagnóstico para simular este evento.
Selección Los eventos de diagnóstico del equipo
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Para finalizar la simulación, seleccione Desconectado.
Simulación distancia ON
Navegación  Diagnóstico → Simulación → SimulDistanc ON
Descripción Activa o desactiva la simulación de distancia.
Selección • Desconectado
• Conectado
Menú de configuración Proservo NMS80
346 Endress+Hauser
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Simulación distancia
Navegación  Diagnóstico → Simulación → Simulación dist.
Requisito previo Simulación distancia ON (→  345) = Conectado
Descripción Define el valor de la distancia a simular.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Simulación de salida de corriente N
Navegación  Diagnóstico → Simulación → Simul SalCorr N
Requisito previo El equipo cuenta con un módulo E/S analógico.
Modo de operación (→  230) = Salida de 4..20mA o Esclavo HART + salida
4..20mA
Descripción Activa o desactiva la simulación de la corriente.
Selección • Desconectado
• Conectado
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Valor de simulación
Navegación  Diagnóstico → Simulación → Valor de sim.
Requisito previo Simulación de salida de corriente (→  346) = Conectado
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 347
Descripción Define la corriente a simular.
Entrada de usuario 3,4 … 23 mA
Ajuste de fábrica La corriente a la hora de inicio de la simulación.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Menú de configuración Proservo NMS80
348 Endress+Hauser
15.4.4 Submenú "Test de dispositivo"
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo
Resultado de la revisión de tambor
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → ResulRevTambor
Descripción Da retroalimentación sobre el estado más reciente de la verificación de puesta en marcha.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 349
Asistente "Comprobación de puesta en servicio"
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Rev puesta serv.
Comprobación de puesta en servicio
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Rev puesta serv. → Rev puesta serv.
Descripción Esta secuencia admite la verificación del hardware en el lado del sensor y la instalación
correcta del sensor.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Resultado de la revisión de tambor
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Rev puesta serv. → ResulRevTambor
Descripción Da retroalimentación sobre el estado más reciente de la verificación de puesta en marcha.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Paso X/11
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Rev puesta serv. → Paso X/11
Descripción Indica qué paso de la comprobación de puesta en marcha se está ejecutando.
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Menú de configuración Proservo NMS80
350 Endress+Hauser
15.4.5 Submenú "LRC 1 … 2"
Configuración de la función de comprobación de la referencia de nivel (LRC) →  124
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2
LRC Mode
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → LRC Mode
Descripción Activates or deactivates one of the level reference check (LRC) modes.
Selección • Desconectado
Compare with level device
Compare with level switch
Measure reference point *
Ajuste de fábrica Desconectado
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Información adicional La opción de Measure reference point no está disponible para el NMS8x.
Allowed difference
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Allowed diff.
Descripción Defines the allowed difference between the tank level and the reference.
Entrada de usuario 1 … 1 000 mm
Ajuste de fábrica 10 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 351
Check fail threshold
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Fail threshold
Descripción Defines how many minutes the comparison has to fail before the check is failed. Note:
Only for mode "Compare with level device".
Entrada de usuario 1 … 60
Ajuste de fábrica 3
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Reference level source
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Reference source
Descripción Defines the source for the reference level. Note: Only for mode "Compare with level device".
Selección Sin valor de entrada
Dispositivo HART 1 nivel *
Dispositivo HART 2 nivel *
Dispositivo HART 3 nivel *
Dispositivo HART 4 nivel *
Dispositivo HART 5 nivel *
Dispositivo HART 6 nivel *
Dispositivo HART 7 nivel *
Dispositivo HART 8 nivel *
Dispositivo HART 9 nivel *
Dispositivo HART 10 nivel *
Dispositivo HART 11 nivel *
Dispositivo HART 12 nivel *
Dispositivo HART 13 nivel *
Dispositivo HART 14 nivel *
Dispositivo HART 15 nivel *
Ajuste de fábrica Sin valor de entrada
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Proservo NMS80
352 Endress+Hauser
Reference switch source
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Reference source
Descripción Defines the source for the reference switch. Note: Only for mode "Compare with level
switch".
Selección • Ninguno
Digital A1-2
Digital A3-4
Digital B1-2
Digital B3-4
Digital C1-2
Digital C3-4
Digital D1-2
Digital D3-4
Ajuste de fábrica Ninguno
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Reference switch mode
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Ref. switch mode
Descripción Defines the switch direction for which the reference check is executed. Note: Only for
mode "Compare with level switch".
Selección Active -> Inactive
Inactive -> Active
Ajuste de fábrica Active -> Inactive
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Reference level
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Reference level
Descripción Shows the current reference level. Note: Only for mode "Compare with level device".
Indicación Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Proservo NMS80 Menú de configuración
Endress+Hauser 353
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Reference switch level
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Reference level
Descripción Defines the position of the reference switch as level. Note: Only for mode "Compare with
level switch".
Entrada de usuario 0 … 10 000,00 mm
Ajuste de fábrica 0 mm
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Mantenimiento
Reference switch state
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Ref.switch state
Descripción Shows the current state of the reference switch (e.g. "active"). Note: Only for mode
"Compare with level switch".
Indicación • Desconocido
• Inactivo
• Activo
• Error
Ajuste de fábrica Desconocido
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Check level
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Check level
Descripción Shows the tank level at which the reference check has been executed.
Indicación Número de coma flotante con signo
Ajuste de fábrica 0 mm
Menú de configuración Proservo NMS80
354 Endress+Hauser
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Desarrollo
Check status
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Check status
Descripción Shows the status of the reference check execution (e.g. "passed").
Indicación Sin ejecutar
• Pasado
• Fallido
Not possible
Ajuste de fábrica Sin ejecutar
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura Desarrollo
Check timestamp
Navegación  Diagnóstico → LRC → LRC 1 … 2 → Check timestamp
Descripción Shows the timestamp at which the reference check has been executed.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Ajuste de fábrica
Información adicional Acceso de lectura Operador
Acceso de escritura -
Proservo NMS80 Índice alfabético
Endress+Hauser 355
Índice alfabético
Símbolos
#blank# (Parámetro) ....................219, 220
% de espacio vacío del tanque (Parámetro) ........186
% de nivel del tanque (Parámetro) .............. 185
0 … 9
1er valor visualización (Parámetro) ............. 323
A
Acceso al menú de configuración ................ 71
Accesorios
Específicos para comunicaciones .............166
Específicos para el servicio ................. 166
Administración (Submenú) ................... 336
Ajustar fecha (Parámetro) .................... 332
Ajuste (Menú) .............................198
Ajuste avanzado (Submenú) .................. 214
Ajustes avanzados ..........................134
Ajustes de protección ....................... 134
Ajustes iniciales ............................ 88
Alarm (Submenú) .......................... 301
Alarm hysteresis (Parámetro) ................. 309
Alarma (Submenú) ......................... 301
Alarma 1 fuente de entrada (Parámetro) ......... 257
Alarma Clara (Parámetro) .................... 308
Alarma H (Parámetro) .......................307
Alarma HH (Parámetro) ..................... 306
Alarma HH+H (Parámetro) ................... 307
Alarma L (Parámetro) ....................... 307
Alarma LL (Parámetro) ...................... 307
Alarma LL+L (Parámetro) .................... 308
Alarmas (evaluación de límites) ................128
Allowed difference (Parámetro) ................350
Almacenamiento ............................15
Alto nivel de parada (Parámetro) ........... 202, 310
Altura de referencia del tanque (Parámetro) ...201, 272
Altura del depósito .......................... 98
Altura del desplazador (Parámetro) ............. 315
Analog I/O (Submenú) ...................... 230
Analog IP (Submenú) ....................... 224
Año (Parámetro) ...........................332
Aplicación ..................................9
Riesgo residual ............................9
Aplicación (Submenú) ....................... 271
Aplicación de medición de depósitos ............ 110
Asignación de valor terciario (Parámetro) ........ 266
Asignación valor primario (Parámetro) .......... 262
Asignación valor secundario (Parámetro) .........264
Asignación VC (Parámetro) ................... 267
Asistente
Calibración de referencia .................. 209
Calibración de tambor .....................211
Calibración del sensor .....................207
Comprobación de puesta en servicio .......... 349
Confirmación SIL ........................ 335
Mover desplazador .......................205
olvidar equipo .......................... 223
SIL/WHG desact. ........................ 335
Atenuación del visualizador (Parámetro) ......... 327
B
Bandera de balance (Parámetro) ............... 182
Baudrate (Parámetro) ................... 251, 258
Bloqueo del teclado .......................... 79
C
Cable del tambor (Submenú) .................. 317
Cadena SIL/WHG esperada (Parámetro) ......239, 245
Cálculo del depósito
Corrección térmica de la pared del depósito (CTSh)
..................................... 124
Deformación hidrostática del depósito (HyTD) ...123
Medición de nivel directa .................. 121
Sistema híbrido de medición de depósitos (HTMS)
..................................... 122
Cálculo del taque (Submenú) .................. 286
Calibración ................................ 90
Calibración de referencia ................... 94
Calibración del nivel ...................... 100
Calibración del sensor ......................92
Calibración del tambor ..................... 95
Proceso de calibración ..................... 93
Calibración (Submenú) ...................... 205
Calibración de referencia (Asistente) ............ 209
Calibración de referencia (Parámetro) ........... 209
Calibración de tambor (Asistente) .............. 211
Calibración de tambor (Parámetro) ............. 211
Calibración de Zero (Parámetro) ............... 208
Calibración del nivel ........................ 100
Calibración del sensor (Asistente) .............. 207
Calibración del sensor (Parámetro) ............. 207
Cámara de mantenimiento ................... 162
Capacidad del tanque (Parámetro) .............. 185
Carácter de separación (Parámetro) ............. 325
Carga electrostática ..........................33
Check fail threshold (Parámetro) ............... 351
Check level (Parámetro) ..................... 353
Check status (Parámetro) .................... 354
Check timestamp (Parámetro) ................. 354
Circunferencia del tambor (Parámetro) .......... 317
Código de acceso ............................ 80
Código de Equipo (Parámetro) ................. 343
Código de Equipo Extendido 1 (Parámetro) ....... 344
Coeficiente de expansión del cable (Parámetro) .... 295
Coeficiente de expansión lineal (Parámetro) .......294
Comando de medición ........................ 73
Comando indicador (Parámetro) ........... 181, 200
Comandos de medición .............. 136, 137, 140
Compensación P1 (Parámetro) .................282
Compensación P3 (Parámetro) .................284
Componentes del sistema .................... 167
Comportamiento en caso de error (Parámetro) ..... 233
Índice alfabético Proservo NMS80
356 Endress+Hauser
Comprobación de la puesta en marcha ............ 96
Comprobación de puesta en servicio (Asistente) .... 349
Comprobación de puesta en servicio (Parámetro) ... 349
Comunicación (Submenú) .................... 250
Condición de proceso ........................104
Condiciones de proceso (Parámetro) ............ 200
Configuración (Submenú) .........251, 254, 258, 261
Configuración de peso y medidas CRC (Parámetro) .. 343
Configuración del sensor (Submenú) ............ 313
Configuración del tanque (Submenú) ............ 271
Configuraciones de seguridad (Submenú) .........310
Confirmación SIL (Asistente) .................. 335
Contraste del visualizador (Parámetro) ...........328
Corriente (Parámetro) ....................... 229
CTSh (Submenú) ........................... 293
Cualquier error (Parámetro) ...................308
D
DD ...................................... 86
Decimales 1 (Parámetro) .....................324
Definir código de acceso (Parámetro) ............ 336
Definir el tipo de valor medido ................. 112
Densidad (Submenú) .................... 190, 279
Densidad baja (Parámetro) ................... 199
Densidad de la aplicación ......................97
Densidad de vapor (Parámetro) ............ 191, 280
Densidad del agua (Parámetro) ................ 300
Densidad del aire (Parámetro) ............. 191, 279
Densidad manual (Parámetro) .................298
Densidad más baja medida (Parámetro) .......... 192
Densidad media del perfil (Parámetro) ...........193
Densidad media medida (Parámetro) ............ 192
Densidad medida (Parámetro) ................. 199
Densidad observada (Parámetro) ........... 190, 279
Densidad puntual (Submenú) ..................318
Densidad superior (Parámetro) ................ 199
Densidad superior medida (Parámetro) .......... 191
Depósito abierto con líquido ...................100
Depósito abierto sin líquido ................... 101
Depósito cerrado ........................... 102
Depósito cerrado sin placa de referencia ..........103
Desconectar equipos HART ................... 112
Descripción abreviada HART (Parámetro) .........269
Descripción HART (Parámetro) ................ 269
Descripciones de equipo .......................86
Desplazador ............................... 90
Desplazador (Submenú) ......................314
Desplazador recomendado .....................22
Desplazamiento de densidad perfil (Parámetro) .... 321
Devoluciones ..............................160
Día (Parámetro) ........................... 333
Diagnóstico ...............................143
Símbolos .............................. 145
Diagnóstico (Menú) .........................338
Diagnóstico 1 … 5 (Parámetro) ................ 341
Diagnóstico actual (Parámetro) ................ 338
Diagnóstico de Simulación (Parámetro) .......... 345
Diametro del desplazador (Parámetro) ...........314
Digital Xx-x (Submenú) ...................... 240
Dip Freeze (Parámetro) ...................... 184
Dirección de sondeo (Parámetro) ............... 217
Dirección de sondeo del sistema (Parámetro) ...... 261
Dirección V1 (Parámetro) ................ 254, 255
Distancia (Parámetro) ........... 181, 188, 203, 205
Distancia de offset de densidad perfil (Parámetro) .. 320
Distancia de seguridad (Parámetro) ............. 300
Documento
Finalidad ................................ 5
E
Editor de textos .............................78
Editor numérico ............................ 77
Elemento en posición 1 … 24 (Parámetro) ........ 190
Elementos de configuración ....................71
Mensaje de diagnóstico ................... 146
Eliminación de residuos ......................160
Entrada digital (Parámetro) ...................241
Entrada digital 1 (Parámetro) ................. 246
Entrada digital 2 (Parámetro) ................. 246
Entrada/Salida (Submenú) ................... 216
Entradas de 4-20 mA ....................... 115
Entradas digitales .......................... 119
Entradas HART ............................ 111
Equipos HART (Submenú) .................... 216
Errores .................................. 143
Errores específicos ..........................143
Esclavo HART + salida de 4-20 mA ............. 130
Establecer la conexión entre FieldCare y el equipo ....84
Establecer nivel (Parámetro) .............. 202, 272
Establecer peso alto (Parámetro) ............... 211
Estado (Parámetro) .........................182
Estado bloqueo (Parámetro) .................. 214
Estado de calibración (Parámetro) ...... 208, 210, 212
Estado de comando de una sola vez (Parámetro) ....184
Estado de la comunicación (Parámetro) .......... 218
Estado de la señal (Parámetro) ................ 218
Estado del motor (Parámetro) ................. 206
Evento de diagnóstico ....................... 146
Eventos de diagnóstico ...................... 145
F
Factor de amortiguación (Parámetro) ....229, 238, 309
Factor de deformación (Parámetro) ............. 289
Fecha HART (Parámetro) .....................270
Fecha/hora (Parámetro) ................. 332, 340
Fecha/Hora (Submenú) ...................... 332
Finalidad del documento ....................... 5
Firmware CRC (Parámetro) ................... 343
Formato numérico (Parámetro) ................ 325
Formato visualización (Parámetro) ............. 322
Fuente de densidad observada (Parámetro) ....... 279
Fuente de entrada analógica (Parámetro) .........232
Fuente de entrada de alarma 2 (Parámetro) ....... 257
Fuente de Nivel (Parámetro) .............. 202, 271
Fuente de nivel de agua (Parámetro) ............ 273
Fuente de temperatura de vapor (Parámetro) ......277
Fuente de temperatura del aire (Parámetro) .......276
Fuente de temperatura líquida (Parámetro) ... 203, 275
Proservo NMS80 Índice alfabético
Endress+Hauser 357
Fuente de valor de alarma (Parámetro) .......... 304
Fuente P1 (inf) (Parámetro) .................. 281
Fuente P3 (superior) (Parámetro) .............. 283
Fuente PV (Parámetro) ...................... 261
Funcionamiento seguro .......................10
Funciones del equipo ........................136
G
Gauge command 0 (Parámetro) ................ 247
Gauge command 1 (Parámetro) ................ 247
Gauge command 2 (Parámetro) ................ 248
Gauge command 3 (Parámetro) ................ 249
GP Value 1 (Parámetro) ......................196
GP Value 2 (Parámetro) ......................196
GP Value 3 (Parámetro) ......................196
GP Value 4 (Parámetro) ......................197
H
Hacer tabla baja (Parámetro) ..................212
Hacer tabla de tambor (Parámetro) ............. 211
HART Device(s) (Submenú) ................... 217
Herramientas necesarias para la instalación ........ 36
Histéresis (Parámetro) .......................300
Historial del firmware ....................... 157
Hora (Parámetro) .......................... 333
HTMS (Submenú) .......................... 298
HyTD (Submenú) ...........................288
I
ID de dispositivo (Parámetro) ..................252
Idioma del indicador ......................... 88
Impedancia de línea (Parámetro) ............... 256
Indicador ................................. 71
Indicador local
ver En estado de alarma
ver Mensaje de diagnóstico
Información (Submenú) ......................269
Información de diagnóstico
FieldCare .............................. 148
Información del equipo (Submenú) ............. 342
Información sobre remedios ...................149
Ingresar el peso bajo (Parámetro) .............. 212
Input value (Parámetro) ..............227, 234, 242
Instalación
Alineación del NMS8x ..................... 32
Guía de selección del desplazador ............. 19
Instalación de los cables guía ................ 31
Instalación típica en un depósito .............. 18
Montaje con cables guía .................... 30
Montaje con un tubo tranquilizador ........... 24
Montaje sin un sistema de guía ...............23
Requisitos .............................. 16
Instalación a través de la ventana de calibración ..... 41
Instalación del cable de tierra del desplazador .......43
Instalación para el método "todo en uno" ...........37
Instalaciones disponibles ...................... 34
Instrucciones de seguridad
Básicas ..................................9
Instrucciones de seguridad (XA) ..................7
Interruptor de control ....................... 162
Interruptor de protección contra escritura ..........81
Intervalo de densidad de perfil (Parámetro) ....... 321
Intervalo de indicación (Parámetro) ............. 326
Introducir código de acceso (Parámetro) ..........214
L
Language (Parámetro) .......................322
Limpieza
Limpieza externa ........................ 158
Limpieza externa ...........................158
Línea de encabezamiento (Parámetro) ........... 326
Lista de diagnóstico .........................157
Lista de diagnósticos (Submenú) ............... 341
Localización y resolución de fallos .............. 143
LRC 1 … 2 (Submenú) ....................... 350
LRC Mode (Parámetro) ...................... 350
M
Mando de calibre de poste (Parámetro) .......... 313
Mantenimiento ............................158
Mapeo de entrada digital (Submenú) ............ 246
Mapeo de nivel (Parámetro) .................. 255
Marca de tiempo (Parámetro) ............. 338, 339
Marca de tiempo 1 … 5 (Parámetro) .............341
Marca de tiempo de densidad baja (Parámetro) .... 192
Marca de tiempo de densidad de perfil (Parámetro) . 193
Marca de tiempo de densidad media (Parámetro) ...192
Marca de tiempo de densidad superior (Parámetro) . 191
marca de tiempo del nivel de fondo (Parámetro) ....187
Marca de tiempo del nivel I/F inferior (Parámetro) ..187
Marca de tiempo nivel interfaz superior (Parámetro) 186
Materiales medibles .......................... 9
Medición de densidad ....................... 104
Medición de densidad local ................... 105
Medición de nivel e interfase ................... 97
Medición de perfil de densidad .................106
Medición del perfil de la interfase .............. 108
Medición del perfil del depósito ................ 107
Medición manual del perfil ................... 109
Medidas correctivas
Acceso ................................147
Cierre ................................ 147
Medidas del desplazador ...................... 20
Mensaje de diagnóstico ...................... 145
Mensaje HART (Parámetro) ...................270
Mensajes ................................ 150
Mensajes de diagnóstico ..................... 150
Menú
Ajuste ................................ 198
Diagnóstico ............................ 338
Operación ............................. 180
Menú de configuración
Escáner de depósito Tankvision NXA820 y
FieldCare ............................... 83
Interfaz de servicio y FieldCare ............... 83
Mes (Parámetro) ...........................333
Método de instalación del desplazador enviado por
separado ..................................39
Índice alfabético Proservo NMS80
358 Endress+Hauser
Microinterruptor
ver Interruptor de protección contra escritura
Minuto (Parámetro) ........................ 334
Modo alarma (Parámetro) ....................302
Modo CTSh (Parámetro) ..................... 293
Modo de compatibilidad (Parámetro) ............256
Modo de intercambio flotante (Parámetro) ........252
Modo de medición de densidad (Parámetro) .......320
Modo de operación (Parámetro) ....218, 224, 230, 240
Modo HTMS (Parámetro) .................... 298
Modo HyTD (Parámetro) ..................... 288
Módulo de E/S analógicas .................... 111
Montaje del equipo .......................... 34
Mover desplazador .......................... 91
Mover desplazador (Asistente) ................ 205
Mover desplazador (Parámetro) ............205, 206
Mover distancia (Parámetro) .................. 205
N
Nivel (Submenú) ....................... 184, 271
Nivel bajo de parada (Parámetro) ...........203, 311
Nivel de agua (Parámetro) ................187, 274
Nivel de agua manual (Parámetro) ..............273
Nivel de espera (Parámetro) .................. 182
Nivel de evento
Explicación .............................145
Símbolos .............................. 145
Nivel de fondo (Parámetro) ................... 187
Nivel de interfaz inferior (Parámetro) ........... 186
Nivel de interfaz superior (Parámetro) ........... 186
Nivel de perfil manual (Parámetro) ............. 320
Nivel de tanque (Parámetro) .......... 185, 201, 272
Nivel inicial (Parámetro) ..................... 288
Nivel medido (Parámetro) .................... 188
Nivel mínimo (Parámetro) ....................299
Nombre de dispositivo (Parámetro) ......... 217, 343
Nombre del dispositivo (Parámetro) 198, 217, 269, 342
Nombre GP 1 (Parámetro) .................... 196
Número de dispositivos (Parámetro) ............ 216
Número de preámbulos (Parámetro) ............ 261
Número de serie (Parámetro) ..................342
Número de software (Parámetro) ...............259
O
Observed density temperature (Parámetro) ....... 190
Offset de calibración (Parámetro) ...............208
Offset de densidad baja (Parámetro) ............ 318
Offset de densidad media (Parámetro) ........... 318
offset de densidad superior (Parámetro) ..........318
Offset standby distance (Parámetro) ............ 183
Offset weight (Parámetro) ....................207
olvidar equipo (Asistente) .................... 223
olvidar equipo (Parámetro) ................... 223
Operabilidad ............................... 69
Operación (Menú) ..........................180
P
P1 (abajo) (Parámetro) .................. 194, 281
P1 Absoluta/Manométrica (Parámetro) .......... 282
P3 (Superior) (Parámetro) ................ 195, 283
P3 Absoluta/Manométrica (Parámetro) .......... 284
Parámetros ................................ 90
Paridad (Parámetro) ........................ 251
Paso X/11 (Parámetro) ...................... 349
Perfil de densidad (Submenú) ............. 194, 320
Perfil de densidad 0 … 49 (Parámetro) ...........194
Personal de servicios de Endress+Hauser
Reparaciones ........................... 160
Peso de subtensión (Parámetro) ................312
Peso del alambre (Parámetro) ................. 317
Peso del desplazador (Parámetro) .............. 314
Peso neto (Parámetro) .......................182
Placa de identificación ........................14
Planteamiento de las reparaciones ..............159
Porcentaje del rango (Parámetro) .............. 264
Porcentaje del valor de entrada (Parámetro) .......238
Posición de densidad de perfil 0 … 49 (Parámetro) .. 194
Posición de la sonda (Parámetro) ...............228
Posición de referencia (Parámetro) ............. 209
posicion del desplazador (Parámetro) ............188
Posición del elemento (Submenú) .............. 190
Posición P1 (Parámetro) ..................... 282
Posición P3 (Parámetro) ..................... 284
Presión (Submenú) ..................... 194, 281
Presión ambiente (Parámetro) .................285
Presión manual P1 (inferior) (Parámetro) ........ 281
Presión manual P3 (superior) (Parámetro) ........ 283
Presión mínima (Parámetro) .................. 299
profundidad de inmersión (Parámetro) .......... 319
Profundidad de inmersión (Parámetro) .......... 316
Progreso (Parámetro) ....................... 209
Protección contra escritura
Mediante interruptor de protección contra
escritura ............................... 81
Protección contra escritura por hardware .......... 81
Protocolo de interfaz de comunicación (Parámetro) . 250
Puesta en marcha ........................... 87
Punto de la tabla del tambor (Parámetro) .........212
Punto de perfil (Parámetro) ...................193
R
Rango de corriente (Parámetro) ................231
Ranura B o C .............................. 111
Readback value (Parámetro) .................. 244
Recalibración ............................. 158
Reference level (Parámetro) ...................352
Reference level source (Parámetro) ............. 351
Reference switch level (Parámetro) ............. 353
Reference switch mode (Parámetro) .............352
Reference switch source (Parámetro) ............ 352
Reference switch state (Parámetro) ............. 353
Reloj de tiempo real ..........................88
Requisitos para el personal ..................... 9
Resetear dispositivo (Parámetro) ............... 336
Resultado de la revisión de tambor (Parámetro) 348, 349
Retroiluminación (Parámetro) ................. 327
Rol de usuario (Parámetro) ................... 214
Roles de usuario ............................ 80
Proservo NMS80 Índice alfabético
Endress+Hauser 359
RTD .................................... 117
S
Salida de 4-20 mA ......................... 129
Salida de densidad (Parámetro) ................ 220
Salida de nivel (Parámetro) ................... 222
Salida de presión (Parámetro) ................. 220
Salida fuera de rango (Parámetro) .............. 310
Salida HART (Submenú) ..................... 261
Salida Modbus .............................131
Salida V1 ................................ 132
Salida WM550 ............................ 132
Salidas digitales ........................... 133
Seguridad del producto ....................... 10
Seguridad en el puesto de trabajo ................10
selector 1 Discreto (Parámetro) ................ 259
Selector de entrada V1 (Submenú) ..............257
Selector de valor en porcentaje (Parámetro) ....... 258
Selector PV mA (Parámetro) .................. 263
Señales de estado ...................... 145, 148
Servicios de Endress+Hauser
Mantenimiento ......................... 158
Significado de las teclas .................... 74, 76
SIL/WHG desact. (Asistente) .................. 335
Símbolos de estado de bloqueo ..................74
Símbolos de estado de los valores medidos ......... 74
Símbolos de estado de medición .................73
Símbolos de navegación .......................75
Símbolos de navegación del asistente .............76
Simulación ............................... 134
Simulación (Submenú) .......................345
Simulación de alarma en el instrumento (Parámetro)
....................................... 345
Simulación de salida (Parámetro) ...............243
Simulación de salida de corriente N (Parámetro) ....346
Simulación distancia (Parámetro) .............. 346
Simulación distancia ON (Parámetro) ............345
Sistema de cableado ......................... 83
Sistema de Unidades (Submenú) ............... 329
sobre tension en el peso (Parámetro) ............ 311
Span de calibración (Parámetro) ............... 208
Span weight (Parámetro) .....................207
Submenú
Administración ......................... 336
Ajuste avanzado .........................214
Alarm ................................ 301
Alarma ............................... 301
Analog I/O .............................230
Analog IP ..............................224
Aplicación ............................. 271
Cable del tambor ........................ 317
Cálculo del taque ........................ 286
Calibración .............................205
Comunicación .......................... 250
Configuración ...............251, 254, 258, 261
Configuración del sensor .................. 313
Configuración del tanque .................. 271
Configuraciones de seguridad ............... 310
CTSh ................................. 293
Densidad .......................... 190, 279
Densidad puntual ........................318
Desplazador ............................314
Digital Xx-x ............................ 240
Entrada/Salida ..........................216
Equipos HART .......................... 216
Fecha/Hora ............................ 332
HART Device(s) ......................... 217
HTMS ................................ 298
HyTD .................................288
Información ............................ 269
Información del equipo ....................342
Lista de diagnósticos ..................... 341
LRC 1 … 2 ............................. 350
Mapeo de entrada digital .................. 246
Nivel ............................. 184, 271
Perfil de densidad ....................194, 320
Posición del elemento .....................190
Presión ........................... 194, 281
Salida HART ............................261
Selector de entrada V1 .................... 257
Simulación .............................345
Sistema de Unidades ..................... 329
Temperatura ....................... 188, 275
Temperatura del elemento ................. 189
Test de dispositivo ....................... 348
Valores de los elementos NMT .............. 189
Valores GP .............................196
Visualización ........................... 322
WM550 input selector .................... 259
Sustitución de un equipo ..................... 159
Sustitución del equipo ....................... 159
T
Tambor recogedor de cable .................... 90
Tanque cubierto (Parámetro) ..................293
Temp. Líquida (Parámetro) ............... 189, 276
Temperatura (Submenú) ................. 188, 275
Temperatura de calibración (Parámetro) ......... 294
Temperatura de salida (Parámetro) ............. 221
Temperatura de vapor (Parámetro) ......... 189, 278
Temperatura de vapor manual (Parámetro) ....... 277
Temperatura del aire (Parámetro) .......... 188, 277
Temperatura del elemento (Submenú) ........... 189
Temperatura del elemento 1 … 24 (Parámetro) .... 189
Temperatura del vapor de salida (Parámetro) ......221
Temperatura líquida manual (Parámetro) ........ 275
Temperatura manual de aire (Parámetro) ........ 276
Temperatura máxima de la sonda (Parámetro) .....228
Temperatura mínima de la sonda (Parámetro) ..... 227
Temperatura Prothermo ..................... 113
Terminación de bus (Parámetro) ............... 252
Términos relativos a la medición de depósitos .......87
Test de dispositivo (Submenú) ................. 348
Texto de encabezamiento (Parámetro) ...........326
Texto del evento ........................... 146
Tiempo de funcionamiento desde inicio (Parámetro) 339
Tiempo de operación (Parámetro) .............. 339
Tipo de conexión RTD (Parámetro) ..............225
Índice alfabético Proservo NMS80
360 Endress+Hauser
Tipo de contacto (Parámetro) ..................242
Tipo de desplazador (Parámetro) ............... 314
Tipo de error en evento (Parámetro) ............ 237
Tipo de RTD (Parámetro) .....................224
Tipo de termopar (Parámetro) ................. 225
Tipos de desplazador ......................... 19
Tope alto y tope bajo ......................... 99
Transporte ................................ 15
Tubo tranquilizador (Parámetro) ............... 294
U
Último diagnóstico (Parámetro) ................338
Unidad de densidad (Parámetro) ............... 330
Unidad de longitud (Parámetro) ................329
Unidad presión (Parámetro) .................. 330
Unidad temperatura (Parámetro) ...............330
unidades preestablecidas (Parámetro) ....... 198, 329
Uso previsto ................................ 9
Utilizado para SIL/WHG (Parámetro) ........ 239, 244
V
Vacío (Parámetro) ......................201, 271
Valor 100% (Parámetro) ..... 226, 227, 234, 235, 263
Valor cuaternario (CV) (Parámetro) ............. 268
Valor de alarma (Parámetro) .................. 305
Valor de alarma H (Parámetro) ................ 305
Valor de alarma HH (Parámetro) ............... 305
Valor de corrección CTSh (Parámetro) ........... 293
Valor de corrección HyTD (Parámetro) ........... 288
Valor de corriente fijo (Parámetro) ..............232
Valor de densidad (Parámetro) ................ 299
Valor de entrada % (Parámetro) ................235
Valor de entrada analógica a 0% (Parámetro) ......236
Valor de entrada analógica a 100% (Parámetro) ....236
Valor de entrada en mA (Parámetro) ............ 238
Valor de error (Parámetro) ............... 234, 303
Valor de la alarma de B (Parámetro) ............ 306
Valor de la alarma por Bajo-Bajo (Parámetro) ..... 306
Valor de proceso (Parámetro) ............. 226, 237
Valor de simulación (Parámetro) ............... 346
Valor primario (PV) (Parámetro) ............... 264
Valor secundario (SV) (Parámetro) ............. 265
Valor terciario (TV) (Parámetro) ............... 266
Valores de los elementos NMT (Submenú) ........ 189
Valores de salida (Parámetro) ............. 235, 244
Valores GP (Submenú) .......................196
Válvula de bola ............................ 162
Válvula de descarga .........................163
Variable de proceso (Parámetro) ........... 226, 236
Variante de protoc interfaz comunicación
(Parámetro) .............................. 254
Verificación ................................90
Verificación de datos ......................... 91
Verificación del desplazador y el tambor recogedor de
cable .....................................35
Versión de firmware (Parámetro) ...............342
Vinculación de los valores de entrada ............120
Vista de asistente ........................... 76
Vista de navegación ..........................75
Vista estándar
Indicador del valor medido .................. 72
Visualización (Submenú) ..................... 322
Volumen de desplazador (Parámetro) ........... 315
Volumen del balance del desplazador (Parámetro) .. 315
W
WM550 address (Parámetro) ................. 259
WM550 input selector (Submenú) ..............259
Z
Zona de elevación lenta (Parámetro) ............ 311
www.addresses.endress.com
*71633797*
71633797
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362

Endres+Hauser BA Proservo NMS80 Instrucciones de operación

Categoría
Teléfonos móviles
Tipo
Instrucciones de operación