Victron energy Phoenix Inverter Smart 1600VA & 5000VA El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Victron energy Phoenix Inverter Smart 1600VA & 5000VA El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
EN NL FR DE ES SE Appendix
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
General
Antes de utilizar este equipo lea la documentación suministrada con este producto para familiarizarse con las instrucciones y medidas de
seguridad. Este producto ha sido diseñado y comprobado de acuerdo con las normas internacionales. El equipo debe utilizarse
exclusivamente para los fines para los que ha sido diseñado.
ADVERTENCIA: PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA.
El producto se usa junto con una fuente de alimentación permanente (batería). Aunque el equipo esté apagado, puede producirse una
tensión eléctrica peligrosa en los terminales de entrada y salida. Desconecte siempre la batería antes de realizar tareas de mantenimiento.
El producto no tiene componentes internos que puedan ser manipulados por el usuario. No retire el panel frontal ni encienda el producto
si cualquiera de los paneles ha sido retirado. Cualquier reparación deberá llevarla a cabo personal cualificado.
No utilice este producto en lugares con riesgo de explosión de gas o polvo. Consulte la información del fabricante de la batería para
asegurarse de que el producto es compatible para su uso con la batería. Deberán cumplirse siempre las instrucciones de seguridad del
fabricante.
ADVERTENCIA: No levante cargas pesadas sin ayuda.
Instalación
Lea atentamente las instrucciones de instalación en el manual de instalación antes de instalar el equipo.
Este producto es un dispositivo de clase de seguridad I (suministrado con terminal de puesta a tierra). El chasis debe estar conectado a
tierra. Hay un punto de puesta a tierra en la parte exterior del producto. Si sospecha que la puesta a tierra pueda estar dañada, deberá
desconectar el equipo y asegurarse de que no se puede poner en marcha de forma accidental; póngase en contacto con personal técnico
cualificado.
Compruebe que los cables de entrada CC y CA disponen de fusibles y de disyuntores. Este producto no tiene fusible interno en su
interior. No sustituya nunca un componente de seguridad con uno de otro tipo. Consulte el manual para determinar cuál es el
componente adecuado.
Durante la instalación, asegúrese de que se retira el conector remoto con puente (o apague el interruptor de encendido/apagado
remoto si es instalado) para estar seguro de que el inversor no puede encenderse de forma inesperada.
Antes de conectarlo a la corriente, asegúrese de que la fuente eléctrica disponible coincide con la configuración del producto descrita en
el manual.
Compruebe que el equipo se utiliza en las condiciones ambientales correctas. No utilice el producto en un ambiente húmedo o
polvoriento. Compruebe que hay suficiente espacio alrededor del producto para su ventilación y que los orificios de ventilación no están
tapados.
Compruebe que la tensión necesaria para el sistema no exceda la capacidad del producto.
Transporte y almacenamiento
Asegúrese de que los cables de alimentación y los de la batería han sido desconectados para su almacenamiento o transporte.
No se aceptará ninguna responsabilidad por cualquier daño ocasionado al equipo durante el transporte si este no lleva su embalaje
original.
Guarde el producto en un entorno seco, la temperatura de almacenamiento debe oscilar entre 20°C y 60°C.
Consulte el manual del fabricante de la batería para obtener información sobre el transporte, almacenamiento, carga, recarga y
eliminación de la batería.
2
2. DESCRIPCIÓN
2.1 General
Bluetooth incorporado: totalmente configurable con una tableta o smartphone
Niveles de disparo de la alarma y reseteo por tensión baja de la batería.
Niveles de desconexión y reinicio por tensión baja de la batería.
Desconexión dinámica: nivel de desconexión dependiente de la carga
Tensión de salida: 210 - 245V
Frecuencia: 50 Hz o 60 Hz
On/off del modo ECO y sensor de nivel del modo ECO
Relé de alarma
Seguimiento:
Tensión de entrada y salida, % de carga y alarmas
Para más información, consulte el manual de VictronConnect.
Puerto de comunicación VE.Direct
El puerto VE.Direct puede conectarse a un ordenador (se necesita un cable de interfaz VE.Direct) para configurar y monitorizar los mismos
parámetros.
Fiabilidad probada
La topología de puente completo más transformador toroidal ha demostrado su fiabilidad a lo largo de muchos años.
Los inversores están a prueba de cortocircuitos y protegidos contra el sobrecalentamiento, ya sea debido a una sobrecarga o a una temperatura
ambiente elevada.
Alta potencia de arranque
Necesaria para arrancar cargas como convertidores para lámparas LED, halógenas o herramientas eléctricas.
Modo ECO
En modo ECO, el inversor se pondrá en espera cuando la carga descienda por debajo de un valor predeterminado (nivel mínimo de encendido de
la carga: 10 VA; y nivel mínimo de apagado de la carga: 0 VA). Una vez en espera, el inversor se activará brevemente (ajustable; por defecto: cada 3
segundos). Si la carga excede el nivel predeterminado, el inversor permanecerá encendido.
Interruptor on/off remoto
Se puede conectar un interruptor On/Off remoto a un conector bifásico.
Alternativamente, el terminal H (izquierda) del conector bifásico puede cambiarse al positivo de la batería, o el terminal L (derecha) del conector
bifásico puede cambiarse al negativo de la batería (o al chasis de un vehículo, por ejemplo).
Diagnóstico LED
ase la sección 3.3
Para transferir la carga a otra fuente CA: el conmutador de transferencia automático
Para nuestros inversores de menor potencia recomendamos nuestro conmutador de transferencia automático Filax. El tiempo de conmutación
del “Filax” es muy corto (menos de 20 milisegundos), de manera que los ordenadores y demás equipos electrónicos continuarán funcionando sin
interrupción. Como alternativa, utilice un MultiPlus con interruptor de transferencia incorporado.
3
EN NL FR DE ES SE Appendix
3. FUNCIONAMIENTO
3.1 Pulsador On/Off
Al poner el conmutador en “on” con el pulsador, el producto es plenamente operativo. El inversor se pondrá en marcha y el LED “inverter”
se encenderá. Si posteriormente se pulsa el pulsador, en un breve periodo de tiempo, el inversor cambiará entre “on”, “ECO” y “off”. El
inversor se pondrá en modo de suspensión, con un mínimo de consumo eléctrico, cuándo la unidad se apague mediante el pulsado.
Aparte del botón, el inversor también puede encenderse (normal o ECO) y apagarse por Bluetooth en un dispositivo móvil con iOS o
Android y la aplicación VictronConnect. Sin embargo, cuando se apaga por Bluetooth o con el botón, la unidad no puede volver a
encenderse y apagarse a través del puerto VE.Direct con cable.
Conmutador On/Off (sólo 5 kVA)
La unidad de 5 kVA dispone de un interruptor principal de encendido apagado junto a las entradas de cables en la parte derecha. Al
apagar la unidad con este interruptor se cortará completamente la corriente de alimentación.
3.2 Control remoto
Es posible utilizar un control remoto con un interruptor on/off sencillo o con el panel de control del inversor Phoenix. Se puede conectar
un interruptor de control remoto (on/off) a un conector bifásico. El interruptor también puede conectarse entre el positivo de la batería y
el contacto de la izquierda del conector bifásico (marcado con la letra “
H”; véase el apéndice A) o entre el negativo de la batería y el
contacto de la derecha del conector bifásico (marcado con la letra
L”; véase el apéndice A).
Por motivos de seguridad, este producto puede apagarse
completamente (es decir, de modo que el inversor no puede encenderse
con el botón o por Bluetooth), retirando el conector remoto y el
correspondiente puente instalado por defecto (o apagando el interruptor
de encendido/apagado remoto si está instalado). El usuario puede tener
entonces la seguridad de que otro usuario no puede encender el inversor
por accidente a través del Bluetooth de forma inesperada.
3.3 Significado de los LED
LED verde
Estado
Resolución de problemas
●●●●●●●
Encendido fijo
Inverter on
LED Rojo apagado
estado OK
LED rojo encendido o parpadeando:
El inversor sigue encendido, pero se apagará si la condición empeora Ver el motivo
del aviso en la tabla de LED rojo
●●------
Parpadeo sencillo lento
Modo ECO
Si el inversor se enciende y apaga continuamente con una carga conectada, puede
que la carga sea demasiado pequeña para el ajuste actual del modo ECO.
Incremente la carga o cambie los parámetros del modo ECO. (ajuste mínimo del
modo ECO: 15W)
------
Parpadeo doble rápido
Apagado y en espera
El inversor se ha apagado para su protección. El inversor se reiniciará
automáticamente tan pronto como se eliminen todas las condiciones de alarma. Ver
el motivo por el que se ha apagado en el estado del LED rojo.
--------
Off
Inversor apagado
LED rojo apagado
Compruebe el conector On/Off remoto.
Compruebe las conexiones del cable CC y los fusibles.
Compruebe el modo operativo pulsando el pulsador una vez.
LED rojo encendido o parpadeando
El inversor se ha apagado debido para su protección. Ya no se reiniciará
automáticamente. El LED rojo indica el motivo por el que se ha apagado. Solucione
el error y reinicie el inversor poniendo el interruptor en Off y de nuevo en On.
----
Apagado y actualización
de firmware en progreso o
fallida.
Parpadeo del LED rojo (----)
Actualización de firmware en progreso o actualización de firmware fallida. Si falla,
volver a intentar la actualización de firmware.
LED amarillo
Estado
Resolución de problemas
●●●●●●●
Encendido fijo
Modo ECO
LED Rojo apagado
estado OK
LED rojo encendido o parpadeando:
El inversor sigue encendido, pero se apagará si la condición empeora Ver el motivo
del aviso en la tabla de LED rojo
--------
Off
Modo ECO off
LED rojo apagado
Compruebe el modo operativo pulsando el pulsador una vez.
Compruebe el conector On/Off remoto.
Compruebe las conexiones del cable CC y los fusibles.
LED rojo encendido o parpadeando
El inversor se ha apagado debido para su protección. Ya no se reiniciará
automáticamente. El LED rojo indica el motivo por el que se ha apagado. Solucione
el error y reinicie el inversor poniendo el interruptor en Off y de nuevo en On.
LED Rojo
Definición
Resolución de problemas
●●●●●●●●
Encendido fijo
Overload
Reduzca la carga
●●●●----
Parpadeo lento
Batería
Recargue o sustituya la batería
4
baja
Compruebe las conexiones del cable CC.
Compruebe la sección del cable, ya que puede ser insuficiente.
Consulte en la sección 4.2 Protecciones y reinicios automáticos los detalles sobre los reinicios
manual y automático.
----
Parpadeo rápido
Batería alta
Reduzca la tensión de entrada CC, compruebe que el cargador no tenga algún fallo
------
Parpadeo doble
Temperatura alta
Reduzca la carga y/o coloque el inversor en un sitio mejor ventilado
------
Parpadeo sencillo rápido
Tensión de ondulación
CC alta
Compruebe las conexiones del cable CC y la sección del cable.
3.4 Protecciones y reinicios automáticos
Overload
Algunas cargas, como motores o bombas, requieren elevadas cantidades de corriente de entrada cuando tienen que arrancar. En tales
circunstancias, es posible que la corriente de arranque exceda la tensión de conmutación de red del inversor. En este caso, la tensión de
salida disminuirá rápidamente para limitar la corriente de salida del inversor. Si se excede continuamente la tensión de conmutación, el
inversor se apagará: espere 30 segundos y reinicie.
Después de tres reinicios, seguidos de otra desconexión producida por sobrecarga en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor
se apagará y permanecerá apagado. Los LED señalarán desconexión por sobrecarga. Para reiniciar el inversor, ponga el interruptor en
Off y de nuevo en On.
Tensión baja de la batería (ajustable)
El inversor se apagará cuando la tensión de entrada CC caiga por debajo del nivel de desconexión por tensión baja de la batería. Tras un
intervalo mínimo de 30 segundos, el inversor se reiniciará si la tensión sube por encima del nivel de reinicio por tensión baja de la
batería.
Después de tres reinicios, seguidos de una desconexión producida por tensión baja de la batería en los 30 segundos siguientes al
reinicio, el inversor se apagará y no volverá a intentarlo. Los LED señalarán desconexión por tensión baja de la batería.
Para reiniciar el
inversor, ponga el interruptor en Off y de nuevo en On, o recargue la batería: tan pronto como la batería alcance el nivel de detección de
carga y permanezca por encima de este durante 30 segundos, se activará.
Consulte en la tabla de Información técnica los niveles predeterminados de desconexión y reinicio por tensión baja de la batería. Pueden
modificarse con la app VictronConnect.
Tensión alta de la batería
Reduzca la tensión de entrada CC y/o compruebe que no haya una batería o cargador solar defectuoso en el sistema. Después de que se
produzca la desconexión por tensión alta de la batería, el inversor primero esperará 30 segundos y después volverá a intentar ponerse
en marcha tan pronto como la tensión de la batería haya bajado a un nivel aceptable. El inversor no permanecerá apagado después de
múltiples reintentos.
Temperatura alta
Una temperatura ambiente alta o soportar grandes cargas podría provocar la desconexión por temperatura alta. El inversor se reiniciará
pasados 30 segundos. El inversor no permanecerá apagado después de múltiples reintentos. Reduzca la carga y/o coloque el inversor en
un sitio mejor ventilado
Tensión de ondulación CC alta
La tensión de ondulación CC alta viene dada normalmente por conexiones flojas del cable CC y/o por cables CC demasiado finos.
Después de que el inversor se haya desconectado por tensión de ondulación CC alta, volverá a reiniciarse pasados 30 segundos.
Después de tres reinicios, seguidos de una desconexión producida por tensión de ondulación CC alta en los 30 segundos siguientes al
reinicio, el inversor se apagará y no volverá a intentarlo. Para reiniciar el inversor, ponga el interruptor en Off y de nuevo en On.
Una tensión de ondulación CC alta prolongada reduce la vida útil del inversor.
5
EN NL FR DE ES SE Appendix
4. INSTALACIÓN
4.1 Ubicación
El producto debe instalarse en una zona seca y bien ventilada, tan cerca como sea posible de las baterías. Debe dejarse un espacio de al
menos 10cm. alrededor del aparato para refrigeración.
Una temperatura ambiente demasiado alta tendrá como resultado:
Una menor vida útil.
Una menor corriente de carga.
Una menor capacidad de pico, o que se apague el inversor.
Nunca coloque el aparato directamente sobre las baterías.
El producto está pensado para montarse en la pared. Para instrucciones sobre su montaje, consulte el Apéndice A.
El aparato puede montarse horizontalmente o verticalmente, aunque es preferible el montaje vertical. Se refrigera mucho mejor en esta
posición.
Intente que la distancia entre el producto y la batería sea la menor posible para minimizar la pérdida de tensión por los cables.
Por motivos de seguridad, este producto deberá instalarse en un entorno
resistente al calor si se utiliza con equipos en los que se va a convertir una
cantidad de electricidad importante. Debe evitarse en su proximidad la
presencia de productos químicos, componentes sintéticos, cortinas u
otros textiles, etc.
4.2 Conexión de los cables de batería
Para utilizar la capacidad del producto en su totalidad deben utilizarse baterías con capacidad suficiente y cables de batería de seccn
adecuada. Consulte la tabla.
12/1600
24/1600
48/1600
12/2000
24/2000
48/2000
Fusible recomendado
250A
125A
60A
300A
150A
80A
Sección de cable
recomendada (mm
2
)
0 5 m
70
35
16
70
50
25
5 10 m
No recomendado
70
25
No recomendado
95
50
12/3000
24/3000
48/3000
24/5000
48/5000
Fusible
recomendado
400A 250A 125 400A 200A
Sección de cable
recomendada (mm
2
)
0 5 m
2x 95*
1x 50
1x 35
2x 95*
1x 70
5 10 m
No recomendado
2x 50
2x 35
2x 95
2x 70
12/1600
24/1600
48/1600
12/2000
24/2000
48/2000
Capacidad de batería
recomendada (Ah)
300 - 800 150 - 400 75 - 200 350 - 1000 200 - 500 100 - 250
12/3000
24/3000
48/3000
24/5000
48/5000
Capacidad de batería
recomendada (Ah)
400 1200 200700 100- 400 300 - 1500 150 - 700
Observación: La resistencia interna es el factor determinante al trabajar con baterías de poca capacidad. Consulte a su proveedor o las
secciones relevantes de nuestro libro “Electricidad a Bordo”, que puede descargarse de nuestro sitio web.
El producto deberá ser instalado por un electricista cualificado.
Durante la instalación, asegúrese de que se retira el conector remoto con
puente (o apague el interruptor de encendido/apagado remoto si está
instalado) para estar seguro de que el inversor no puede encenderse de
forma inesperada.
La parte interior del producto debe quedar accesible tras la instalación.
6
Procedimiento
Conecte los cables de batería de la manera siguiente:
Utilice una llave de tubo aislada para no cortocircuitar la batería.
Evite que los cables de la batería entren en contacto.
Conecte los cables de la batería: el + (rojo) y el (negro), a la batea; ver Apéndice A.
Si se conectan los cables al revés (+ a y a +) se podría dañar el producto.
Apriete bien las tuercas para reducir la resistencia del contacto todo lo posible.
4.3 Conexión del cableado CA
Este producto es un dispositivo de clase de seguridad I (suministrado con terminal de
puesta a tierra).
El cable neutro de la salida CA de este inversor está conectado al chasis (ver apéndice
B para 1600VA/2000VA y apéndice C para 3000VA/5000VA).
Con esto se garantiza el funcionamiento correcto del GFCI (o RCCB) que deberá instalarse
en la salida AC del inversor.
El chasis de este producto debe conectarse a tierra, al chasis (de un vehículo) o a una placa
de toma de tierra o al casco (de un barco).
Procedimiento
Los terminales están claramente indicados. De izquierda a derecha: “L” (fase), “N” (neutro) y "PE" (tierra).
4.4 Opciones de conexión
Existen varias opciones de conexión distintas:
4.4.1 Panel de control remoto y conmutador on/off remoto
El producto puede manejarse de forma remota de tres maneras:
- Con un smartphone (iOS o Android) y la app VictronConnect.
- Con un interruptor externo (conectado al conector remoto bifásico). Sólo funciona si el conmutador del inversor está en “on”.
- Con el panel de control del inversor Phoenix (conectado al conector remoto bifásico, ver apéndice A). Sólo funciona si el
conmutador del inversor está en “on”.
4.4.2. Relé programable
Los inversores disponen de un relé multifuncional que está programado por defecto en el modo de funcionamiento normal. (Se necesita
el software VictronConnect para cambiar la función del relé). Los diferentes modos del relé pueden resumirse como sigue:
- Funcionamiento normal (“inversor” en la aplicación VictronConnect) –
por defecto
Relé cerrado durante el funcionamiento normal y abierto cuando el inversor se ha apagado solo por una alarma, ha sido apagado
por un usuario y también abierto (por supuesto) cuando no hay energía disponible en las conexiones, por ejemplo, porque la
batería esdesconectada. En el modo ECO, el relé estará cerrado cuando esté buscando una carga y cuando esté totalmente
activo, por ejemplo, carga detectada.
Use esta opción cuando quiera que el relé para indique si hay alimentación disponible en la salida del inversor.
- Avisos y alarmas (“alarma” en la aplicación VictronConnect)
Similar a la anterior, pero en este caso el relé también se abrirá cuando haya un aviso. Por ejemplo, si la tensión de la batería ha
caído hasta el valor de corte o cuando se ha cargado hasta un punto en que casi se va a apagar por sobrecarga. En el modo ECO, el
relé estará cerrado cuando esté buscando (sin carga) y cuando esté totalmente activo (carga detectada), excepto si hay un aviso.
Use esta opción cuando quiera que el relé le indique que es el momento de hacer algo (cargar la batería, reducir la carga, etc.) para
evitar un corte del suministro eléctrico.
- Batería baja (“batería baja” en la aplicación VictronConnect)
Re encendido durante el funcionamiento normal. El relé se apagará cuando haya un aviso de batería baja. Permanecerá apagado
en caso de que el inversor se apague debido a tensión baja, y solo volverá a encenderse una vez que el inversor esté operativo y la
tensión de la batería esté por encima del nivel de reajuste prealarma. Use esta opción para el deslastre de cargas y para arrancar un
generador de forma automática. Tenga en cuenta que esto solo puede considerarse como un sustituto del arranque/encendido del
generador. Aquí puede consultar más y mejores opciones.
- Ventilador externo (ventilador” en la aplicacn VictronConnect)
El relé está apagado a menos que el ventilador del interior del inversor esté funcionando. Use esta opción para encender un
ventilador externo, en situaciones en las que el inversor esté en un espacio cerrado pequeño.
- Relé desactivado (“off” en la aplicación VictronConnect)
Esta opción coloca el relé en la posición OPEN (abierto). Use esta opción si no piensa usar la función de relé.
5. CONFIGURACIÓN
Los ajustes sólo puede modificarlos un ingeniero cualificado.
Lea las instrucciones detenidamente antes de realizar cambios.
Las baterías deberán colocarse en un lugar seco y bien ventilado durante la carga.
7
EN NL FR DE ES SE Appendix
5.1 Valores estándar: listo para usar
El inversor Phoenix se entrega con los valores estándar de fábrica. Por lo general, estos valores son adecuados para el funcionamiento
autónomo de la unidad.
Valores estándar de fábrica
Frecuencia del inversor 50 Hz
Tensión del inversor 230 V CA
Modo de búsqueda off
Relé programable función de alarma
Desconexión dinámica off
5.2 Explicación de los ajustes
Frecuencia del inversor
Frecuencia de salida
Ajustabilidad: 50Hz; 60Hz
Tensión del inversor
Ajustabilidad: 210 245V
Modo ECO
Si el modo ECO está activado, el consumo en funcionamiento sin carga disminuye aproximadamente en un 80…90%. En este modo el
Phoenix Inverter Smart, cuando funciona en modo inversor, se apaga si no hay carga o si hay muy poca, y se vuelve a conectar cada dos
segundos y medio durante un breve periodo de tiempo (ajustable). Si la corriente de salida excede un nivel preestablecido, el inversor
seguirá funcionando. En caso contrario, el inversor volverá a apagarse.
El modo ECO puede activarse mediante el pulsador del panel frontal del inversor.
Los niveles de carga “shut down” (apagar) y “remain on” (permanecer encendido) del Modo ECO pueden configurarse mediante la app
VictronConnect.
Los ajustes de fábrica son:
Apagar: 50 Vatios (carga lineal).
Encender: 100 Vatios (carga lineal).
Relé programable
El relé programable está configurado de forma predeterminada como relé de alarma, es decir, el relé se desenergizará en caso de alarma
o alarma previa (el inversor está demasiado caliente, la ondulación de la entrada es casi demasiado alta y la tensión de la batería está
demasiado baja).
Desconexión dinámica
Utilice la aplicación VictronConnect para habilitar y configurar la Desconexión dinámica (consulte los detalles en
https://www.victronenergy.com/live/ve.direct:phoenix-inverters-dynamic-cutoff).
No utilice la Desconexión dinámica en una instalación que también tenga otras cargas conectadas a la misma batería: la tensión de la
batería descenderá debido a la carga adicional, pero el algoritmo de Desconexión dinámica del inversor no lo sabrá; por lo tanto, el
inversor se apagará prematuramente al dispararse la alarma por tensión baja.
8
5.3 Configuración por ordenador
Todos los ajustes pueden cambiarse mediante un smartphone, tableta u ordenador.
Para cambiar los parámetros con un smartphone o tableta, se necesita lo siguiente:
- La aplicación VictronConnect, que puede descargarse gratuitamente en www.victronenergy.com.
Para cambiar los parámetros con el ordenador, se necesita lo siguiente:
- La aplicación VictronConnect: que puede descargarse gratuitamente en www.victronenergy.com.
- Una interfaz VE.Direct a USB.
6. MANTENIMIENTO
El inversor Phoenix Smart no necesita un mantenimiento específico. Bastará con comprobar todas las conexiones una vez al año. Evite la
humedad y la grasa, el hollín y el vapor y mantenga limpio el equipo.
9
EN NL FR DE ES SE Appendix
7. Información técnica
Inversor Phoenix
Smart
12/1600
24/1600
48/1600
12/2000
24/2000
48/2000
12/3000
24/3000
48/3000
24/5000
48/5000
Funcionamiento en paralelo y en
trifásico
No
INVERSOR
Rango de tensión de entrada (1)
9.3 17 V 18.6 34 V 37.2 68 V
Salida
Tensión de salida: 230 VCA ±2% 50 Hz o 60 Hz ± 0.1% (1)
Potencia cont. de salida a 25 ºC (2)
1600 VA
2000 VA
3000 VA
5000 VA
Potencia cont. de salida a 25 ºC
1300 W
1600 W
2400 W
4000 W
Potencia cont. de salida a 40 ºC
1200 W
1450 W
2200 W
3700 W
Potencia cont. de salida a 65 ºC
800 W
1000 W
1700 W
2800 W
Pico de potencia
3000 W
4000 W
6000 W
10000 W
Desconexión dinámica (según
carga) por CC baja (totalmente
ajustable)
Desconexión dinámica, ver https://www.victronenergy.com/live/ve.direct:phoenix-inverters-dynamic-cutoff
Eficacia máx. 12 / 24 / 48 V
92 / 94 / 94%
92 / 94 / 94%
93 / 94 / 95%
95 / 96%
Consumo en vacío 12 / 24 / 48 V
8 / 9 / 11 W
8 / 9 / 11 W
12 / 13 / 15 W
18 / 20 W
Consumo en vacío en modo ECO 0.6 / 1.3 / 2.1 W 0.6 / 1.3 / 2.1 W 1.5 / 1.9 / 2.8 W 2.2 / 3.2 W
GENERAL
Relé programable (2)
Potencia de parada y arranque
modo-ECO
ajustable
Protección (3)
a – g
Comunicación inalámbrica por
Bluetooth
Para monitorización remota e integración del sistema
Puerto de comunicación VE.Direct
Para monitorización remota e integración del sistema
On/Off remoto
Características comunes
Temperatura de trabajo: -40 a +65ºC (refrigerado por aire)
Humedad (sin condensación): max 95%
CARCASA
Características comunes
Material y color: acero (azul RAL 5012; y negro RAL 9017) Categoría de protección: IP 21
Conexión de la batería Pernos M8 Pernos M8
12 V/24 V: 2+2 Pernos M8
48 V: Pernos M8
24 V: 2+2 Pernos M8
48 V: Pernos M8
Conexión 230 V CA Bornes de tornillo
Peso
12kg
13kg
19kg
29kg / 28kg
Dimensiones (al x an x p) 485 x 219 x 125mm 485 x 219 x 125mm
533 x 285 x 150mm (12 V)
485 x 285 x 150mm (24 V/48
V)
595 x 295 x 160mm (24 V)
555 x 295 x 160mm (48 V)
NORMAS
Seguridad
EN 60335-1
Emisiones/Inmunidad
EN 55014-1 / EN 55014-2/ IEC 61000-6-1 / IEC 61000-6-2 / IEC 61000-6-3
Directiva de
automoción
ECE R10-5
1) Carga no lineal, factor de cresta 3:1
2) Relé programable que puede configurarse, entre
otros, como alarma general, subtensión CC o señal de
arranque/parada para el generador.
Capacidad nominal CA: 230 V/3 A
Capacidad nominal CC: 3 A hasta 30 V CC, 0,2 A
hasta 70 V CC
3) Claves de protección:
a) cortocircuito de salida
b) sobrecarga
c) tensión de la batería demasiado alta
d) tensión de la batería demasiado baja
e) temperatura demasiado alta
f) 230 V CA en salida del inversor
g) ondulación de la tensión de entrada demasiado alta
3
www.victronenergy.com
Appendix B: Installation information 1600VA/2000VA
This ground wire “G“ connects the output neutral to ground. It must be repositioned to a ‘dummy’ terminal if a floating output is
required.
When a floating output is obtained the current reading at no load can show an offset of around 100…150mA. Also beware that the GFCI
(or RCCB) will
not function properly.
NL
Bijlage B: Installatie-informatie
Deze aardingsdraad "G" verbindt de uitgangsneutraal met aarde. Het moet worden verplaatst naar een 'dummy' terminal als een zwevende
uitgang vereist is.
Wanneer een zwevende uitvoer wordt verkregen, kan de huidige waarde bij nullast een offset van ongeveer 100...150mA laten zien. Pas ook op
dat de GFCI (of RCCB)
niet
goed zal werken.
FR
Annexe B : Information relative à l’installation
Ce câble de mise à la terre « G » raccorde le neutre de la sortie à la terre. Il doit être repositionné à une borne « fictive » si une sortie flottante est
nécessaire.
Si une sortie flottante est obtenue, la lecture de courant Pas-de-charge peut afficher un décalage d'environ 100...150 mA. Attention : le GFCI (ou
RCCB)
ne fonctionnera pas
correctement.
DE
Anhang B: Information zur Installation
Dieser Erdungsdraht "G" verbindet den Nullleiter des Ausgangs mit der Erde. Wenn ein "floating" (potentialfreier) Ausgang gewünscht wird,
muss er an eine "Dummy"-Anschlussklemme neu angeschlossen werden.
Wenn der „Floating“ Ausgang eingerichtet ist, kann es beim ermittelten Stromwert ohne angeschlossene Lasten eine Verschiebung von ca.
100...150 mA geben. Bedenken Sie außerdem, dass der FI-Schutzschalter (bzw. der Fehlerstromschutzschalter)
nicht
ordnungsgemäß
funktionieren wird.
ES
Apéndice B: Instrucciones de instalación
Este cable de puesta a tierra “G“ conecta la salida neutra a tierra. Debe reposicionarse en una conexión ficticia si se necesita una salida flotante.
Cuando se obtiene una salida flotante, la lectura de corriente sin carga puede mostrar una descompensación de entorno a 100…150 mA. Tenga
también en cuenta que el GFCI (o RCCB)
no
funcionará correctamente.
SV
Bilaga B: Installationsinformation
Den jordade kabeln “G” kopplar den neutrala utgången till jord. Den måste flyttas till en falsk (dummy) terminal om en flytande utgång krävs.
När en flytande utgång är tillgänglig kan strömavläsningen utan belastning visa en avvikelse på ca 100… 150 mA. Tänk också på att GFCI (eller
RCCB)
inte
kommer att fungera korrekt.
G
dummy
/