Craftsman 316.794720 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 316.794720 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual del Operador
CRnJ:[$MRH
SOPLADORA / ASPIRADORA MANUAL
de 2 tiempos con posibilidad de
arranque el6ctrico
Model No. 316.794720
INCREDI.PULL TM
UNBELIEVABLE STARTING E A S E
SEGURIDAD
ENSAMBLAJE
OPERACION
MANTENIMIENTO
LISTA DE PIEZAS
PRECAUCION: Antes de utilizar
este producto, lea este manual
y comprenda todas las reglas
de seguridad e instrucciones
de operaci6n.
Sears Brands Management Corporation, Hoffman Estates, IL 60179 U.S.A.
Visite nuestro sitio web: www.craftsman.com
769-06510 P00 05/11
TABLA DE CONTENIDO
Normas para operarlo de manera segura ..................................................... 16
Garantia ........................................................................................................ 18
Conozca su unidad ....................................................................................... 19
Instrucciones de ensamble ........................................................................... 20
Informaci6n del aceite y del combustible ..................................................... 21
Instrucciones de arranque y apagado .......................................................... 22
Instrucciones de operaci6n ........................................................................... 23
Instrucciones de mantenimiento y reparaci6n .............................................. 24
Limpieza y almacenamiento ......................................................................... 25
Accesorio Speed Start TM .............................................................................. 25
Tabla de Iocalizaci6n y soluci6n de problemas ............................................. 26
Especificaciones ........................................................................................... 27
Lista de piezas .............................................................................................. 30
NOmeros de servicio ................................................................. Contraportada
Toda la informaci6n, las ilustraciones y especificaciones que contiene este
manual se basan en la informaci6n mas reciente del producto, existente en
el momento de la impresi6n. Nos reservamos el derecho de hacer cambios
en cualquier momento sin previo aviso.
NOTA SOBRE EL PARACHISPAS
NOTA: Para usuarios de la Zona Forestal de EE. UU., y los estados de
California, Maine, Oreg6n y Washington. Todas las Zonas Forestales de
los EE.UU. y el estado de California (C6digos de Recursos POblicos 4442
y 4443), Oregon y Washington requieren, segOn la ley, que ciertos motores
de combusti6n interna que operen en el bosque y/o en zonas cubiertas de
hierba, se encuentren equipados con un parachispas, sean mantenidos en
buen estado de funcionamiento, o que el motor sea construido, equipado
y mantenido, para prevenir incendios. Compruebe con sus autoridades
estatales o locales las regulaciones relacionadas con estos requisitos. Si no
cumple con estos requisitos podria estar sujeto a responsabilidad civil o a
una multa Esta unidad viene equipada de fabrica con un parachispas.
Si necesita reemplazarlo, pidale a su DISTRIBUIDOR DE SERVICIO LOCAL
instalarle la Pieza Accesorio #753=06027 del ensamblaje del silenciador.
El prop6sito de los simbolos de seguridad es Ilamar su atenci6n sobre
posibles peligros. Los simbolos de seguridad, y sus explicaciones, merecen I
toda su atenci6n y comprensi6n. Las advertencias de seguridad no eliminan
ningQn peligro pot si mismas. Las instrucciones o advertencias que ofrecen
no sust tuyen a as med das adecuadas de prevenc 6n de acc dentes.
SIMBOLO SIGNIFICADO
ALERTA DE SEGURIDAD: Indica peligro, advertencia
o precauci6n. Debe prestar atenci6n para evitar graves lesiones
personales. Puede utilizarse junto a otros simbolos o pictografias.
NOTA: Indica informaci6n o instrucciones de vital importancia para la
operaci6n o el mantenimiento del equipo.
PELIGRO: El no obedecer una advertencia de seguridad puede
conducir a que usted u otras personas sufran graves lesiones.
Siga siempre las precauciones de seguridad para reducir el riesgo
de incendio, descarga electrica o lesiones personales.
ADVERTENCIA: El no obedecer una advertencia de
seguridad puede resultar en que usted u otras personas sufran
lesiones. Siga siempre las precauciones de seguridad para reducir
el riesgo de incendio, descarga electrica o lesiones personales.
PRECAUCIC)N: El no obedecer una advertencia de
seguridad puede resultar en daSo a la propiedad o a que usted
u otras personas sufran lesiones personales. Siga siempre las
precauciones de seguridad para reducir el riesgo de incendio,
descarga electrica o lesiones personales.
Lea el Manual del Operador y siga todas las advertencias e
instrucciones de seguridad. De no hacerlo, el operador y/o las personas
que Io rodean pudieran sufrir graves lesiones. Sl TIENE PREGUNTAS,
LLAME AL 1=800=4=MY=HOME®
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
PROPOSICI(DN 65 DEL ESTADO DE CALIFORNIA
ADVERTENClA: Los gases de escape, algunos de sus
componentes y determinados productos terminados contienen
o emiten productos quimicos de los que el estado de California
tiene conocimiento provocan cancer, malformaciones cong_nitas
u otros daSos al sistema reproductor. Lavese las manos despu_s
de manipularlo.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE OPERAR LA UNIDAD
ADVERTENClA: Deben seguirse todas las normas de
seguridad cuando se opera la unidad. Lea estas instrucciones
antes de operar la unidad a fin de garantizar la seguridad del
operador y de cualquier otra persona presente. Guarde estas
instrucciones para poder usarlas m&s adelante.
Lea las instrucciones cuidadosamente. Familiaricese con los controles y
el uso adecuado de la unidad.
No opere esta unidad siesta cansado, enfermo, o bajo los efectos del
alcohol, drogas o medicamentos.
Los ni_os y los adolescentes menores de 15 a_os de edad no deben
usar la unidad. Los adolescentes pueden hacerlo bajo la supervisi6n de
un adulto.
Todos los dispositivos de protecci6n y los accesorios de seguridad
deben estar instalados adecuadamente antes de operar la unidad.
Inspeccione la unidad antes de usarla. Cambie las piezas da_adas.
Verifique que no haya fugas de combustible. AsegQrese de que todos los
sujetadores est_n colocados y asegurados. Cambie las piezas rajadas,
melladas o da_adas de cualquier forma. No opere la unidad si tiene
piezas flojas o da_adas.
Inspeccione cuidadosamente el area antes de encender la unidad.
Elimine todos los escombros y los objetos duros o filosos tales como
cristales, alambres, etc.
Aleje a los ni_os, personas presentes y animales domesticos. Mantenga
todos los ni_os, personas presentes y animales domesticos a un
radio de pot Io menos 50 pies (15 m); aun asi puede existir riesgo de
que vuelen objetos contra las personas presentes. Debe sugerir a los
presentes que usen protecci6n para los ojos. Si alguien se le acerca,
pare la unidad de inmediato.
Optima el control del regulador y compruebe que regresa
automaticamente a la posici6n de marcha en vacio. Haga todos los
ajustes o reparaciones antes de usar la unidad.
AVISOS DE SEGURIDAD PARA LAS UNIDADES QUE TRABAJAN CON
GASOMNA
_lb ADVERTENCIA: La gasolina es altamente inflamable y sus
gases pueden explotar si se encienden. Tome las siguientes
precauciones.
Almacene el combustible solamente en recipientes dise_ados y
aprobados especificamente para el almacenamiento de dichos
materiales.
Pare siempre el motor y deje que se enfrie antes de Ilenar el tanque.
No quite nunca latapa del tanque de combustible ni eche combustible
cuando el motor est_ caliente. Antes de Ilenar el tanque, afloje siempre la
tapa lentamente para disipar la presi6n del mismo. NO fume.
Siempre mezcle y agregue el combustible en un area exterior bien
ventilada, donde no haya chispas ni llamas. NO fume.
No opere nunca la unidad sin la tapa del combustible colocada
firmemente en su lugar.
Evite el peligro de incendio debido a combustible derramado. Limpie
de inmediato todo combustible derramado de la unidad antes de
encenderla. Aleje siempre la unidad a pot Io menos 30 pies (9.1 m) de la
fuente y sitio del combustible antes de arrancar el motor. NO fume.
Nunca arranque ni opere la unidad dentro de una habitaci6n o edificio
cerrado. Respirar los vapores de escape puede ocasionarle la muerte.
Haga funcionar esta unidad solamente en un area exterior bien ventilada.
16
MIENTRAS OPERA LA UNIDAD
Use espejuelos o gafas de seguridad que indiquen que cumplen con las
normas ANSI Z87.1- 1989 y que esten marcados come tal.
No opere nunca la unidad sin haber conectado el equipo adecuado.
No utilice el equipo si los tubos de soplado, los tubos de succi6n o la
bolsa de la aspiradora no estan montados. Compruebe que la bolsa este
completamente cerrada con la cremallera.
Para reducir el peligro de p_rdida de audici6n relacionada con nivel(es) de
ruido, use siempre protecci6n para las orejas u oidos al operar esta unidad.
Use pantalones largos y gruesos, betas, guantes y camisa de mangas
largas. No use ropa holgada, alhajas, pantalones cortos, sandalias, ni
permanezca descalzo. Asegure su cabello sobre el nivel de los hombres.
Use la unidad Onicamente con la luz del dia o con buena luz artificial.
Mantenga las superficies exteriores libres de aceite y combustible.
Evite los arranques accidentales. Debe estar en la posici6n de arranque
siempre que tire de la cuerda. El operador y la unidad deben estar en
una posici6n estable durante el arranque. Consulte las Instrucciones de
Arranque y Apagado.
Mientras el motor este funcionando, no coloque el equipo sobre ninguna
superficie, excepto sobre un area limpia y s61ida. La toma de aire
pudiera recoger residuos tales como gravilla, arena, polvo, hierba, etc.,
los que luego serian lanzados por la abertura de descarga, da_ando de
esta forma la unidad, la propiedad, u ocasionar lesiones graves a las
personas presentes o al operador.
Use la herramienta correcta. Use esta herramienta solamente para el
prop6sito previsto.
No fuerce el equipo. El equipo funcionar& mejor y con menos
probabilidad de accidentes a la velocidad para la que rue dise_ado.
No intente alcanzar demasiado lejos ni Io use desde superficies
inestables come escaleras, arboles, pendientes pronunciadas, techos,
etc. Mantenga siempre la posici6n y el equilibrio adecuados.
Sostenga siempre la unidad con firmeza cuando la est_ operando.
Mantenga las manos, la cara y los pies lejos de todas las partes m6viles.
No toque nitrate de detener el impelente cuando este girando. No opere
la unidad sin tener los protectores en su lugar.
No ponga ningOn objeto en las aberturas. No opere la unidad si alguna
de las aberturas esta obstruida; mant_ngala libre de mugre, residues y
cualquier otra cosa que pueda reducir el flujo de aire.
No toque el motor ni el silenciador. Estas partes se calientan mucho
durante el funcionamiento y se mantienen asi aun despues de apagarse
la unidad.
No opere el motor a una velocidad mayor que la necesaria para realizar el
trabajo. No ponga a funcionar el motor a alta velocidad si no Io est,. usando.
Apague siempre el motor cuando demore el corte o cuando camine de
un lugar a otro.
Apague el motor para dar mantenimiento, reparar, instalar o quitar los
tubos del soplador o los aditamentos de vacio. La unidad tiene que
detenerse y el impelente dejar de girar para evitar contacto con las hojas
que giran.
Si golpea o se enreda con un objeto extra,o, pare el motor de inmediato y
compruebe si ha habido algOn da_o. No ponga a funcionar el equipo antes
de reparar el da_o. No opere la unidad si tiene piezas fiojas o da_adas.
Use Onicamente piezas de repuesto y accesorios del fabricante original
para esta unidad. Se encuentran disponibles en el distribuidor autorizado.
El uso de piezas o accesorios que no sean genuinos puede ocasionarle
lesiones graves al usuario o da_ar la unidad y anular la garantia.
Para evitar el peligro de incendio, reemplace el silenciador y parachispas
defectuosos. Mantenga el motor y el silenciador sin hierbas, hojas, grasa
excesiva, e incrustaciones de carb6n.
No use nunca esta unidad para rociar productos quimicos, fertilizantes ni
otras sustancias que puedan contener materiales t6xicos.
No apunte nunca la sopladora hacia personas presentes, animales,
ventanas o autom6viles.
Evite situaciones que pudieran hacer que la bolsa de la aspiradora se
incendiara. No la haga funcionar cerca de una llama descubierta. No
aspire ceniza caliente de chimeneas, huecos de barbacoa, pilas de
malezas, etc. No aspire tabacos ni cigarrillos desechados.
La unidad est& dise_ada para recoger material seco como hojas, hierba,
peque_as ramas y pedazos de papel. No trate de aspirar residuos
mojados ni/o agua estancada ya que esto puede ocasionar da_o a la
sopladora/aspiradora. Para evitar fuertes da_os al impelente, no recoja
metal, vidrios rotes, etc. con la aspiradora.
OTRAS ADVERTENOIAS DE SEGURIDAD
Antes de Ilevar a cabo el mantenimiento o acceder alas piezas movibles,
desconecte siempre la bujias.
No guarde nunca la unidad con combustible en el tanque, ni dentro de
un edificio donde las emanaciones puedan alcanzar una llama viva (luces
pilotos, etc.) o chispas (interruptores, motores electricos, etc.).
Espere a que el motor se enfrie antes de guardar o transportar la unidad.
Cerci6rese de que la unidad este segura al transportarla.
Guarde la unidad en un lugar seco, ya sea bajo Ilave o en un sitio alto,
a fin de evitar que sea utilizado por personas no autorizadas o que se
dane. Mantengala fuera del alcance de los ni_os.
No moje nunca ni rocie la unidad con agua ni con ningOn otro liquido.
Mantenga las manijas secas, limpias y sin residuos. Limpie la unidad
despu_s de cada uso, lea las Instrucciones de Limpieza y Almacenamiento.
Guarde estas instrucciones. ConsOltelas con frecuencia y utilicelas para
ense_ar a otros usuarios. Si le presta esta unidad a alguien, prestele
tambien estas instrucciones.
NOTA ESPECIAL: LA EXPOSICION ALAS VIBRACIONES POR EL USO
PROLONGADO DE HERRAMIENTAS MANUALES CON MOTORES DE
GASOLINA PODRiA OCASIONAR DANOS A LOS VASOS SANGUiNEOS
O NERVIOS DE LOS DEDOS, MANOS Y ARTICULACIONES DE
PERSONAS PROPENSAS A PROBLEMAS CIRCULATORIOS O
INFLAMACIONES ATiPICAS. Su uso prolongado en climas frios se ha
relacionado con da_os alas venas de otras personas por el contrario,
sanas. Si se presentan sintomas come entumecimiento, dolor, perdida
de fuerza, cambios en el color o textura de la piel o perdida de
sensibilidad en los dedos, las manos o las articulaciones, suspenda
el use de la herramienta y busque atenci6n medica. Un sistema anti
vibratorio no garantizaria evitar estos problemas. Los usuarios que
operan habitualmente herramientas motorizadas deben monitorear de
cerca su estado de salud y las condiciones de la herramienta.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
17
SiMBOLOS INTERNACIONALES Y DE SEGURIDAD
Este manual del operador describe simbolos y pictografias internacionales y de seguridad que posiblemente aparezcan en este producto. Lea el manual del
operador para obtener informaci6n completa acerca de la seguridad, el ensamblaje, la operaci6n, el mantenimiento y la reparaci6n.
SIMBOLO SIGNIFICADO SIMBOLO SIGNIFICADO
GARANTiA TOTAL POR 2 ANOS DE CRAFTSMAN
Este producto se garantiza POR 2 ANOS a partir de la fecha de compra, contra defectos en el material o en la mano de obra. Un producto defectuoso se
reparara sin costo alguno o se remplazar& si no es posible repararlo.
Para conocer los detalles de la cobertura de garantia para la reparaci6n o reemplazo, visite el sitio web: www.craftsman.com
Esta garantia cubre SOLAMENTE defectos en el material o mano de obra. La cobertura de la garantia NO incluye:
Los articulos consumibles que se desgasten debido al uso normal dentro del periodo de garantia, como filtros de aire o bujias.
Da_os que ocurran al producto como resultado de intentos de modificaci6n o reparaci6n por parte del usuario, o que sean causados por accesorios del producto.
Reparaciones necesarias debidas a accidente o falla en el funcionamiento, o por no mantener el producto de acuerdo con todas las instrucciones provistas.
El mantenimiento preventivo, o reparaciones necesarias debido a mezcla incorrecta de combustible, o a combustible viejo o contaminado.
Esta garantia es nula si este producto se utiliza alguna vez durante la prestaci6n de servicios de tipo comercial o si se le alquila a otra persona. Esta garantia le
confiere a usted derechos legales especificos y usted puede tener otros derechos que varian de un estado a otro.
Sears Brands Management Corporation, Hoffman Estates, IL 60179
18
APLICAClONES
Limpieza de patios, garajes, entrada de autos, p6rticos,
terrazas, aceras, derredores de muros, cercas y otros
interrupter de
Encendido y
ApagadoSE NECESITAN HERRAMIENTAS:
Destornillador piano
Agarre
Pipa (capucha)
de la bujia
Tube inferior de
la aspiradora
Tube superior de
la aspiradora
Tube superior
de la sopladora
de la cuerda
de arranque
Correa de la
bolsa de la
Cododela
aspiradora
Correa de
cincha
Tube inferior
de la sopladora
Pera del cebador
Tapa del filtro
de aire
tanque de
Palanca del obturador combustible
\
\
\
\\
Cremallera
19
MONTAJE DE LA SOPLADORA
Instalar el tube superior de la sopladora
1. Alinee el saliente del extreme del
tube superior de la sopladora con la
ranura de tope en el extreme inferior
de la salida de la sopladora (Fig. 1).
2. Inserte el tube superior de la
sopladora en la salida de la
sopladora (Fig. 1).
3. Gire el tube superior de la sopiadora
en el sentido de las agujas del reloj
hasta que trabe en su sitio (Fig. 1).
Instalar el tube inferior de la sopladora Tube inferior de
1. Alinee la ranura de tope que est& la sopladora
en el extreme de arriba del tube \
inferior de la sopladora con el
\
saliente al final del tube superior de
la sopladora (Fig. 2).
2. Ponga eltube inferior sobre el tube
superior de la sopladora (Fig. 2).
3. Gire el tube inferior de la sopladora Trabadel
en el sentido de las agujas del reloj tube
que apriete (Fig. 2).
hasta
MONTAJE DE LA ASPIRADORA
Quitar el tube superior de la sopladora
1. Sujete la unidad firmemente.
2. Inserte un destornillador piano en el
cierre del tube. Gire el destornillador
1/4 de vuelta en sentido contrario a
las agujas del reloj y d_jelo ahi (Fig. 3).
3. Sujete eltube superior de la
sopladora y girelo en sentido
contrario alas agujas del reloj (Fig. 3).
4. Saque el tube superior de la saiida
de la sopladora.
Quitar el tube inferior de la sopladora
1. Sujete firmemente el tube superior
de la sopladora.
2. Sujete el tube inferior de la sopladora
y girelo en sentido contrario alas
agujas del reloj hasta destrabario del
tube superior.
3. Saque el tube inferior del tube
superior de la sopladora.
Instalacibn de los tubes de succi6n
1. Localice el agujero en la puerta del
impelente. La lengQeta de traba esta
empotrada en el agujero en direcci6n
al frente de la sopladora (Fig. 4).
Inserte un destornillador piano en el
agujero, apriete la lengQeta de traba
hacia dentro y levante la puerta para
liberar el cierre.
2. Con la puerta del impelente abierta,
alinee las tres (3) ranuras del tube
superior de succi6n con las tres (3)
lengQetas de traba en la toma de aire
del impelente (Fig. 5). Inserte el tube
superior de succi6n en la toma de
aire del impelente y girelo en sentido
de las manecillas del reloj hasta que
las lengQetas de traba caigan en su
lugar y traben (Fig. 6).
3. Alinee la flecha del tube inferior de
la aspiradora con la flecha del tube
superior de la aspiradora (Fig. 7).
NOTA: Para instalar correctamente Io
tubes, las flechas tiene que alinearse
bien.
4. Sujete firmemente el tube inferior de
la aspiradora con ambas manes y
empQjelo dentro del tube superior de
eep,o,or°
superiorde _£_ _///_ //,._
/// //// Saiiente
Fig. 1
Tube superior de
Puerta del
impelente
LengiJetas
de traba del
impelente
SaEerlte
Ranura de
tope
Fig, 2
Fig. 3
LengLieta de la
cerradura de puerta
Fig. 4
Fig. 5
Tube
superior de la
aspiradora
Fig. 6
Tube Tube
superior de inferior de la
la aspiradora aspiradora
Fig. 7
la aspiradora. Gire el tube inferior de la aspiradora en el sentido de las
manecillas del reloj hasta que caiga en su lugar y trabe. Para estar bien
ensamblados, el punto en el tube inferior de la aspiradora debe quedar
alineado con el punto en el tube superior.
NOTA: AI ensamblar, use ambas manes para que el ajuste de las piezas
quede firme.
NOTA: Si se instala correctamente, el area plana del tube superior de la
aspiradora debe mirar hacia la manija.
ENSAMBLE DE LA BOLSA DE LA ASPIRADORA
Instaiar el code de la aspiradora
dentro de la sopladora
1. Colocado frente a la unidad,
sostenga con la mane izquierda el
extreme con chaveta del code de
la aspiradora y, con la derecha, el
extreme ensanchado. Alinee las
lengOetas de traba del extreme a
chaveta con las lengOetas de traba
de la salida de aire de la sopiadora.
(Fig. 8)
2. Inserte el code de la aspiradora
dentro de la sopladora y gire en
sentido de las maneciilas del reloj
hasta que caiga en su lugar y cierre.
(Fig. 8)
Instalar el code de la aspiradora
dentro de la bolsa
1. Localice la pequeha abertura de la
bolsa de la aspiradora. Introduzca
el extreme a chaveta del code
de la aspiradora unas 4 pulgadas
2.
sopladora
Code de la _ _-_
aspiradora
Fig, 8
\
Code de la
aspiradora
Correa de (4 pulg.) Bolsa de la
cincha aspiradora
Fig. 9
aproximadamente dentro de la pequeha abertura. (Fig. 9)
Hale el extreme de la correa de cincha para asegurar la pequeha
abertura de la bolsa alrededor del code de la aspiradora. Apriete al
correa de cincha de mode que la bolsa tenga un movimiento muy
limitado a Io largo del code, pete Io suficiente fuerte come para que no
se saiga del extreme ensanchado.
20
INSTRUCCIONES PARA MEZCLAR EL ACEITE Y EL COMBUSTIBLE
PRECAUClON: Para el funcionamiento adecuado y maxima
confiabilidad del motor, hay que prestar rigurosa atenci6n alas
instrucciones para mezclar el aceite y el combustible que est&n
en el recipiente del aceite para motores de 2 tiempos. El uso de
un combustible mal mezclado puede daSar seriamente el motor.
Un combustible viejo y/o mal mezclado es la principal causa de que la
unidad no funcione bien. AsegQrese de usar un combustible fresco, limpio y
sin plomo. Siga atentamente las instrucciones para mezclar adecuadamente
el aceite/combustible.
Definici6n de combustibles mezclados
Los combustibles de hoy en dia son, por Io regular, una mezcla de gasolina
e hidrocarburos oxigenados como el etanol, metanol o MTBE (eter). La
gasolina mezclada con alcohol absorbe agua. Un 1% de agua es suficiente
para separar la mezcla de aceite y alcohol. AI guardarla, se forman acidos. Si
utiliza combustible mezclado con alcohol, Qselo siempre fresco (con menos
de 30 dias).
Uso de combustibles rnezclados
Si opta por utilizar un combustible mezclado, o no puede utilizar otro, tenga
en cuenta las precauciones recomendadas:
Utilice siempre la mezcla fresca de combustible indicada en su manual
del operador
Use el aditivo especial de combustible STA-BIL® o uno similar
Agite siempre la mezcla de combustible antes de abastecer la unidad
Drene el tanque y eche a andar el motor en seco antes de guardar la unidad
Uso de aditivos al cornbustible
La botella de aceite para motor de 2 tiempos que vino con su unidad
contiene un aditivo que ayudara a inhibir la corrosi6n y minimizara la
formaci6n de dep6sitos de goma. Se le recomienda que use nuestro aceite
para motor de 2 tiempos en esta unidad. Si no es posible, utilice un buen
aceite para motores de 2 tiempos enfriados por aire elaborado con un aditivo
como el estabilizador de gasolina STA-BIL® o similar. Agregue 0.8 oz. (23 ml)
de aditivo por gal6n de combustible segQn las instrucciones del recipiente.
No aRada NUNCA los aditivos directamente en el tanque de combustible de
la unidad.
Mezclar el combustible
Mezcle bien el aceite para motor de 2 tiempos con la gasolina sin plomo
en la proporci6n correcta, en una lata aparte para combustible. Use una
proporci6n de combustible/aceite 40:1 No los mezcle directamente en
el tanque de combustible del motor. Vea en la tabla a continuaci6n las
proporciones especificas de las mezclas de gasolina y aceite.
NOTA: Un gal6n (3.8 litros) de gasolina sin plomo mezclado con una botella
de 3.2 oz. (95 ml) de aceite para motores de 2 tiempos representa una
proporci6n de combustible/aceite 40:1. Esta unidad trae una botella
de 3.2 oz de aceite para motor de 2 tiempos. Para que la mezcla de
combustible sea la correcta, echele la botella completa de aceite a un
gal6n de gasolina sin plomo.
NOTA: Deseche la mezcla vieja de combustible/aceite conforme alas
regulaciones federales, estatales y locales.
COMO ABASTECER DE
COMBUSTIBLE A LA UNIDAD /'} y_
Y
1. Quite la tapa del tanque de
combustible (Fig. 10).
2. Coloque la boquilla del dep6sito de
gasolina en el orificio de Ilenado en
el tanque de combustible, y Ilenelo.
NOTA: No rebose el tanque.
x _
3. Limpie toda la gasolina que pueda
haberse derramado. Fig.10
4. Vuelva a colocar latapa de la gasolina.
5.
Aleje siempre la unidad a por Io menos 30 pies (9.1 m) de la fuente y sitio
de combustible antes de arrancar el motor.
ADVERTENCIA: NO UTILICE GASOLINA E85
EN ESTA UNIDAD. Se ha demostrado que el combustible que
contiene mas de110% de etanol probablemente ocasionara
daSos al motor y anulara la garantia.
ADVERTENOIA: La gasolina es sumamente inflamable.
Los gases pueden explotar si se encienden. Detenga siempre
el motor y deje que se enfrie antes de Ilenar el tanque de
combustible. No fume mientras Ilena el tanque. Mantenga
alejadas del area las chispas y llamas expuestas.
ADVERTENOIA: Quite lentamente la tapa de combustible a
fin de evitar lesiones por salpicaduras. No opere nunca la unidad
sin la tapa del combustible colocada firmemente en su lugar.
ADVERTENOIA: Eche el combustible en un area exterior
nivelada y bien ventilada. Limpie de inmediato todo el
combustible derramado. Evite el peligro de incendio debido a
combustible derramado. No arranque el motor hasta que no se
hayan disipado los vapores de combustible.
ACEITE PARA
GASOLINA SIN
MOTOR DE 2
PLOMO*
TIEMPOS
1 GALON EE. UU, 1 GALON EE. UU,
(3,8 UTROS) (3,8 LITROS)
1 LITRO 25 ML
PROPORCION - 40:1
21
ADVERTENClA: Opere esta unidad solamente en un
&rea exterior bien ventilada. Las emanaciones de escape de
mon6xido de carbono pueden ser letales en un lugar cerrado.
_lb ADVERTENCIA: Evite los arranques accidentales.
Cerci6rese de estar en la posici6n de arranque al tirar de la
cuerda (Fig. 13). A fin de evitar lesiones graves, el operador y la
unidad deben estar en una posici6n estable durante el arranque.
NOTA: Esta unidad utiliza el sistema de
arranque Incredi-Pull TM, que reduce
notablemente el esfuerzo necesario
para arrancar el motor.
INSTRUCCIONES DE ARRANQUE
NOTA: AI arrancar la unidad, asegOrese
de que no este dirigida hacia personas
presentes o residues sueltos.
1. Mezcle la gasolina con el aceite.
Llene el tanque de combustible con la
mezcla de combustible/aceite fresca.
Consulte las Instrucciones para
mezclar el aceite y el combustible.
NOTA: No hay necesidad de arrancar la
unidad. El interrupter de Encendido
y Apagado esta en la posici6n
ENCENDIDO (I) en todo memento.
2. Oprima y suelte completamente
la pera del cebador 10 veces,
lentamente. Debera verse alguna
cantidad de combustible en la pera
del cebador (Fig. 12). Si no se ve
combustible en la pera, oprima la
pera hasta que se vea el combustible.
3. Coloque la palanca del obturador en
la Posicibn 1 (Fig. 12).
NOTA: La unidad debe arrancarse en
vacio. No apriete el gatillo hasta que
el paso 7 (Fig. 11).
4. No apriete el gatillo. Col6quese en
la posici6n de arranque (Fig. 13). Tire
de la cuerda de arranque 5 veces en
un movimiento controlado.
Interruptor de Control de
E .... _yA_ .... eGr_t,,,o
Fig. 11
Pera del
cebador
Palanca del
obturador
Fig, 12
Posici6n
que
Fig. 13
5. No apriete el gatillo. Coloque la palanca del obturador en la Posici6n 2
(Fig. 12).
6. No apriete el gatillo. Tire de la cuerda de arranque 3 a 5 veces en un
movimiento controlado para arrancar el motor.
7. Apriete y sostenga el gatillo, o presione el control de crucero (Fig. 11), y
permitir que el motor se caliente durante 30 a 60 segundos.
8. Continuar oprime el gatillo. Mover la palanca del obturador a la Posicibn
3 (Fig. 12) y continuar el calentamiento del motor per un periodo
adicional de 60 segundos. La unidad se puede usar durante este tiempo.
Si... el motor no arranca, regrese al paso 2.
Si... el motor no arranca despues de unos cuantos intentos, coloque la
palanca del obturador en la Posici6n 3 y tire de la cuerda de arranque 3
a 8 veces en un movimiento controlado. El motor debe arrancar. Si no Io
hace, repita el procedimiento.
Sl ESTA CALIENTE... El motor ya esta caliente, regrese al paso 5.
INSTRUCCIONES DE PARADA
1. Libere el gatillo. Deje que el motor se enfrie dej_.ndolo funcionar en minima.
2. Oprima y mantenga oprimido el Control de encendido y apagado en la
posici6n APAGADO (O) hasta que el motor se detenga por completo
(Fig. 11).
NOTA: En esta unidad se puede usar un accesorio Speed Start TM.
Para utilizar correctamente este dispositivo, consulte el manual del
operador del accesorio Speed Start TM. (iLos accesorios se venden
por separado! Para informarse m&s sobre la compra de los accesorios
Speed Start TM, vaya a la pagina 25 de este manual).
INSTRUCCIONES DE ARRANQUE
NOTA: AI arrancar la unidad, asegQrese de que no este dirigida hacia
personas presentes o residuos sueltos.
1. Mezcle la gasolina con el aceite. Llene el tanque de combustible con la
mezcla de combustible/aceite fresca. Consulte las Instrucciones para
mezclar el aceite y el combustible.
NOTA" No hay necesidad de arrancar la unidad. El interruptor de Encendido
y Apagado est& en la posici6n ENCENDIDO (I) en todo momento.
2. Oprima y suelte completamente la pera del cebador 10 veces,
lentamente. Deber& verse alguna cantidad de combustible en la pera
del cebador (Fig. 12). Si no se ve combustible en la pera, oprima la pera
hasta que se vea el combustible.
3. Coloque la palanca del obturador en la Posici6n 1 (Fig. 12).
NOTA: La unidad debe arrancarse en vacio. No apriete el gatillo hasta que el
paso 9 (Fig. 11).
4. Ag&chese en la posici6n de arranque (Fig. 13). Inserte el accesorio
Speed Start TM en el puerto situado a uno de los lades de la unidad
(Fig. 23). Consulte la secci6n Operacidn del manual del operador del
accesorio Speed Start TM.
5. No apriete el gatillo. Eche a andar el accesorio Speed Start TM per 2
segundos.
6. No apriete el gatillo. Coloque la palanca del obturador en la Posicibn 2
(Fig. 12).
7. No apriete el gatillo. Eche a andar el accesorio Speed Start TM por
intervalos no mayores de 2 segundos cada vez hasta que la unidad
arranque.
8. Saque el accesorio Speed Start TM de la unidad.
9. Apriete y sostenga el gatillo, o presione el control de crucero (Fig. 11), y
permitir que el motor se caliente durante 30 a 60 segundos.
10. Continuar oprime el gatillo. Mover la palanca del obturador a la Posicibn
3 (Fig. 12) y continuar el calentamiento del motor per un periodo
adicional de 60 segundos. La unidad se puede usar durante este tiempo.
SL.. el motor no arranca, regrese al paso 2.
Si... el motor no arranca despues de unos cuantos intentos, coloque la
palanca del obturador en la Posici6n 3 y apriete el control del regulador.
Eche a andar el accesorio Speed Start TM por intervalos no mayores de 2
segundos cada vez hasta que la unidad arranque.
Sl ESTA CALIENTE... El motor ya esta caliente, regrese al paso 6.
INSTRUCCIONES DE PARADA
1. Libere el gatillo. Deje que el motor se enfrie dej_.ndolo funcionar en minima.
2. Oprima y mantenga oprimido el Control de encendido y apagado en la
posici6n APAGADO (O) hasta que el motor se detenga por completo
(Fig. 11).
22
SOSTENIMIENTO DE LA SOPLADORA / ASPIRADORA OPERACION DE LA UNIDAD COMO SOPLADOR
ADVERTENClA: Para evitar lesiones personales graves,
prot_jase los ojos y los oidos siempre que opere esta unidad. En
lugares polvorientos, use una mascara contra polvo.
ADVERTENOIA: Dependiendo del modelo, asegOrese que
los tubes de soplado o de succi6n y la bolsa de recolecci6n
esten en su lugar antes de operar la unidad, para evitar causarse
lesiones personales graves o causarselas a otras personas, u
ocasionarle dares a la unidad.
ADVERTENOIA: Despues de arrancar la unidad, para
operarla, parese siempre a la izquierda de la unidad como se
muestra en la figura 14 a fin de no bloquear la entrada de aire.
Antes de hacer funcionar la unidad, parese en la posici6n de funcionamiento
y compruebe que:
La unidad est_ en la mano derecha
yen el lado derecho del cuerpo. No
bloquee la admisi6n de aire, Io cual
puede afectar el rendimiento de la
unidad (Fig. 14).
El operador Ileva puesta ropa
adecuada como betas, espejuelos o
gafas de protecci6n, protecci6n para
los oidos, guantes, pantalones largos
y camisa de manga larga. Fig.14
Si la operaci6n levanta polvo, el operador Ileva puesta una mascara
facial o mascara contra el polvo
La unidad este en buen estado de funcionamiento.
Los tubes estan en su sitio y asegurados.
RECOMENDACIONES DE OPERACION
Uso deJ controJ de crucero de veJocidad variabJe
Para periodos de funcionamiento
mas prolongados y para eliminar la
posibilidad de fatiga en los dedos.
1. Mueva el control de crucero de
velocidad variable hacia la posici6n
R_,PIDO para aumentar poco a poco
la velocidad del motor de la unidad,
o mantenerla (Fig. 15). Cuando
se oprima el control de crucero
de velocidad variable, el gatillo
retrocedera hacia la manija.
Control de
Fig. 15
2. Para disminuir la velocidad del motor, mueva el control de crucero de
velocidad variable hacia la posici6n LENTO y el gatillo regresara a la
posici6n de marcha en vacio (Fig. 15).
Otras recomendaciones
Antes de arrancar la unidad, compruebe que no este dirigida hacia
ninguna persona ni residuos sueltos.
Siempre sujete la unidad de manera firme.
Se requiere el use de protecci6n auditiva para reducir el riesgo de
perdida auditiva.
Opere los equipos motorizados solamente durante horas razonables
cuando no moleste a las personas. Atengase a los horarios indicados
per los reglamentos de la Iocalidad. Usualmente se recomienda el
horario entre 9:00 am a 5:00 pm, de lunes a sabado.
Para reducir los niveles de ruido, limite la cantidad de equipos
funcionando a la vez.
Para reducir los niveles de ruido, haga funcionar la unidad a la velocidad
mas baja posible a la que se pueda realizar el trabajo.
Utilice rastrillos y escobas para aflojar el mugre antes de comenzar a soplar.
En condiciones polvorientas, y siempre que haya agua cerca,
humedezca ligeramente las superficies.
Tenga cuidado con las personas presentes, ventanas o autom6viles
abiertos y sople los desechos en forma segura.
Limpie bien despues de usar las sopladoras y los demas equipos.
Elimine los residuos como se debe.
Utilice la sopladora para limpiar arboles, arbustos, canteros de flores y
areas dificiles. Use tambien la unidad en los alrededores de edificios, muros,
voladizos, cercas y mallas metalicas, asi como en otras labores normales
de limpieza. Ahorre agua utilizando las sopladoras potentes en lugar de
mangueras, en numerosas aplicaciones de cesped y jardin, incluyendo areas
come drenajes, mallas metalicas, terrazas, asadores, p6rticos y jardines.
Sujete la sopladora con la mane derecha. No se pare a la derecha de la
sopladora cuando est_ funcionando (Fig. 14). Si Io hace, bloqueara la
entrada de aire y ello afectara el funcionamiento de la unidad. En su lugar,
parese a la izquierda de la unidad para maximizar su eficiencia (Fig. 14).
Barra de lade a lade con la boquilla a varias pulgadas sobre el suelo o el
piso. Avance lentamente, manteniendo una pila de escombro acumulado
frente a usted.
La mayoria de las operaciones de soplado de aire se realizan mejor a una
velocidad baja que alta, mientras que la velocidad alta es mejor para mover
elementos mas pesados come escombros pesados y grava.
OPERACION DE LA UNIDAD COMO ASPIRADOR
ADVERTENCIA: Para evitar graves lesiones personales,
nunca abra el cierre relampago de la bolsa sin detener primero
la unidad.
ADVERTENCIA: Como aspirador, la unidad esta diseSada
para recoger material seco como hojas, c_sped, ramas
pequeSas y trocitos de papel. Para evitar graves lesiones
personales, no intente aspirar residuos hOmedos ni agua
estancada, ya que esto puede causar el daSo del Soplador /
Aspirador. Para evitar graves daSos en el propulsor, no aspire
metal, vidrios rotes, etc.
ADVERTENClA: Evite situa- clones que puedan causar que
la bolsa del aspirador se prenda fuego. No opere la unidad cerca
de una llama. No aspire cenizas calientes de hogares, loses de
parrillas, pilas de maleza, etc. No aspire cigarros ni cigarrillos
desechados a menos que las cenizas est_n completamente frias.
Use la unidad para aspirar suciedades
livianas come hojas y papeles.
Verifique que el cierre relampago de la
bolsa este cerrado antes de operar la
unidad.
Coloque el arnes para el hombre
por encima de su cabeza y sobre
su hombro. Sostenga la aspiradora
por la manija con ambas manos (Fig.
16), inclinando ligeramente el tube
de succi6n y use pases amplios para
recolectar los residues livianos (Fig. 17).
Los residuos pasaran a la bolsa de la
aspiradora. Las cosas como peque_as
hojas y ramas se limpiaran de tierra a
medida que pasen a traves de la caja del
ventilador permitiendo asi que la bolsa
de la aspiradora retenga mas residuos.
Vaciar la boJsa de la aspiradora
Cuando se Ilene la bolsa, la succi6n
disminuira sensiblemente. Apague la
unidad y espere a que el impelente se
Fig. 16
Fig, 17
detenga antes de abrir la cremallera de la bolsa.
1. Con la protecci6n de los ojos y la mascara contra el polvo puestas, abra
la cremallera de la bolsa de la aspiradora y vacie su contenido en una
bolsa de basura o en un contenedor.
2. Vire la bolsa despues de vaciar el contenido y sacOdala con fuerza para
sacarle el polvo y la suciedad.
3. Vuelva a subir la cremallera y reinstale la bolsa de la aspiradora.
NOTA: Vacie la bolsa del aspirador luego de cada uso para evitar el deterioro
y la obstrucci6n de la circulaci6n de aire, Io cual reducira el rendimiento
del aspirador.
23
ADVERTENClA: Para evitar lesiones graves, no haga nunca
ningOn mantenimiento ni reparaci6n con la unidad funcionando.
Siempre que se le d_ servicio o se le haga una reparaci6n,
la unidad debe estar fria. Desconecte el cable de la bujia de
encendido para estar seguro de que la unidad no pueda arrancar.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Lleve a cabo estos procedimientos necesarios de mantenimiento con la
frecuencia indicada en la tabla. Estos procedimientos deberian tambien
formar parte de cualquier afinaci6n temporal.
NOTA: Es posible que algunos procedimientos de mantenimiento requieran
herramientas o habilidades especiales. Si no esta seguro sobre estos
procedimientos, Ileve la unidad a Sears o a otro proveedor de servicio
calificado. Para mas informaci6n, Ilame al 1-800-4-MY=HOME®.
NOTA: El mantenimiento, el reemplazo o la reparaci6n de los dispositivos
y del sistema de control de emisiones puede ser realizado per Sears o
por otra agencia de servicio calificada. Para mas informaci6n, Ilame al
1-800-4-MY=HOME®.
NOTA: Para ver la lista completa de t_rminos y la cobertura de los dispositivos
de control de emisiones come parachispas, silenciador, carburador, etc.,
lea ladeclaraci6n de California/EPA que viene junto con la unidad.
FRECUENCIA MANTENIMIENTO NECESARHO VER
Antes de Llenar el tanque de combustible con mezcla p. 21
arrancar el motor fresca
Cada 10 horas Limpiar y engrasar de nuevo el filtro de aire p. 24
(every 5 hours in
vacuum mode)
Cada 25 horas Comprobar el estado y espacio de la bujia de p. 24
encendido
_l_ ADVERTENCIA: Para evitar lesiones personales graves,
apague siempre la unidad y deje que se enfrie antes de limpiarla
o darle mantenimiento.
_i_ ADVERTENCIA: Para evitar lesiones al manipular la unidad,
Ileve puestos guantes.
MANTENIMIENTO DEL RLTRO DE AIRE
Lknpieza del filtro de aire
No darle mantenimiento al filtro de
aire correctamente puede hacer
que funcione mal o puede dafiar de DI IqH
manera permanente a su motor. La ® ® ®
falla del motor debida al mantenimiento
inadecuado del filtro no esta cubierta per
la garantia del producto.
1. Para abrir la tapa del filtro de aire, Leng_eta Tapa del filtro
empuje la lengOeta de traba que esta detraba deaire
Fig. 18
la izquierda, en su interior, y hale la
tapa ligeramente hacia afuera y a la
derecha (Fig. 18).
2. Quite el filtro de aire (Fig. 19).
3. Lave el filtro con detergente y agua.
Enjuague bien el filtro y dejelo secar.
Ranuras
4. Aplique aceite de motor SAE 30 limpio Ran
para recubrir ligeramente el filtro.
5. Apriete el filtro para esparcir y
eliminar el exceso de aceite. Filtro de aire Placa posterior
6. Vuelva a colocar el filtro. Fig.19
NOTA: Si opera la unidad sin el filtro de
aire, la garantia ser& ANULADA.
7. Para volver a colocar la tapa del filtro
de aire, sitOe los ganchos del lado DI NH
derecho de latapa del filtro de aire ® ® ®
en las ranuras que estan en el lado
derecho de la placa posterior (Fig. 19).
8. Gire la tapa hacia la izquierda y
cierrela haciendo presi6n de manera LengLieta Tapa del filtro
de traba de aire
que la lengOeta de la tapa del filtro Fig.20
de aire caiga en la ranura de la placa
posterior (Fig. 20).
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE MARCHA EN VACJO
,rot
ADVERTENClA: Es necesario que esta unidad est_
funcionando durante el ajuste del ralenti (velocidad de marcha en
vacio). Use ropa de protecci6n y observe todas las instrucciones
de seguridad para evitar lesiones personales graves.
Adem&s, al arrancar la unidad o Ilevar a cabo cualquier ajuste,
NO la coloque sobre ninguna superficie que no este limpia y
dura. Los residuos como gravilla, arena, polvo, hierba, etc.,
podrian ser lanzados per el tubo de la sopladora y dafiar la
propiedad u ocasionar lesiones graves a las personas presentes
o al operador.
La velocidad de marcha en vacio del motor se puede ajustar. Hay un tornillo
de regulaci6n de marcha en vacio entre la tapa del filtro de aire y la tapa del
motor (Fig. 21).
NOTA: Los ajustes negligentes pueden da_ar seriamente la unidad. Un
distribuidor Sears u otro distribuidor de servicio calificado debe hacer los
ajustes del carburador.
Si luego de verificar el combustible y limpiar el filtro de aire, el motor aQn no
se mantiene en marcha en vacio, ajuste el tornillo de regulaci6n de marcha
en vacio de la siguiente manera:
1. Arranque el motor y calientelo de
acuerdo con las Instrucciones de
Arranque y Parada.
2. Suelte el gatillo y deje que el motor
se mantenga en marcha en vacio.
Si el motor se para, inserte un
destornillador Phillips pequefio entre
la tapa del filtro de aire y la tapa del
motor (Fig. 21). Gire el tornillo del
ralenti a la derecha d_.ndole 1/8 de
vuelta cada vez (segQnsea necesario)
hasta que el motor se mantenga en
ralenti sin inconvenientes.
Tornillo de regulaci6n Ittllt
de marcha %
Fig, 21
Comprobar el combustible, limpiar el filtro de aire y ajustar la marcha en
vacio, deberian resolver la mayoria de los problemas del motor. En case
contrario y de no cumplirse ninguna de las siguientes condiciones, Ileve la
unidad a Sears u otro distribuidor de servicio calificado.
el motor no funciona en marcha en vacio
el motor falla o se para al acelerar
hay una perdida de la potencia del motor, Ileve la unidad a un
distribuidor Sears o a un distribuidor de servicio calificado.
CAMBIO DE LA BUJIA DE ENCENDIDO
Use una bujia de encendido con el nOmero de pieza 753=06193 o una
bujia Champion® #RDJ7J. La separaci6n correcta de la bujia es de 0.025
pulgadas (0.635 mm).
1. Detenga el motor y d_jelo enfriar.
2. Agarre firmemente la pipa (capucha) de la bujia y s&quela.
3. Limpie la suciedad alrededor de la bujia. Saque la bujia de la culata
gir&ndola a la derecha con una Ilave de bujia de 5/8 pulgadas.
ADVERTENClA: No limpie con chorro de arena, ni raspe
ni limpie los electrodes. La arenisca en el motor puede dafiar el
cilindro.
4. Reemplace la bujia siesta rajada,
corroida o sucia. Ajuste el espacio
de la bujia a 0.025 pulgada (0.635
mm) con la ayuda de un calibrador
de hoja (Fig. 22).
5. Instale una bujia correctamente
espaciada en la culata del motor.
Dele vueltas con la Ilave de bujia de
5/8 pulgada hasta que ajuste.
Si usa una Ilave dinamometrica, use
un par de torsi6n de:
6.
0.025 pulgadas _
Fig. 22
110-120 pulgada olibra (12.3-13.5 Nora)
No apriete demasiado.
Vuelva a ponerle la pipa (capucha).
24
LIMPIEZA
Use un cepillo peque_o para limpiar la parte exterior de la unidad. No
utilice detergentes fuertes. Los limpiadores caseros que contienen aceites
esenciales, por ejemplo, de pino y lim6n, y los solventes como el queroseno
pueden da_ar el cuerpo de plastico o la manija. Limpie la humedad con un
paso suave.
ALMAOENAMIENTO
No guarde nunca la unidad con combustible en el tanque en un lugar
en el que las emanaciones puedan ponerse en contacto con una llama
expuesta o chispas.
Espere a que el motor se enfrie para guardar la unidad.
Guarde la unidad bajo Ilave a fin de evitar su uso no autorizado o da_o.
Guarde la unidad en un lugar seco y bien ventilado.
Guarde la unidad fuera del alcance de los ni_os.
Airnacenarniento proJongado
1. Quite la tapa del tanque de combustible, voltee la unidad y vacie el
combustible en un contenedor aprobado.
NOTA: No use el combustible que Ileve almacenado m&s de 30 dias.
Deseche la mezcla vieja de combustible/aceite conforme alas
regulaciones federales, estatales y locales.
2. Arranque el motor y dejelo funcionar hasta que cale. Con esto se
asegura drenar todo el combustible del carburador.
3. Espere a que el motor se enfrie. Quitele la bujia y eche 5 gotas de
cualquier aceite de motor de 2 tiempos de alta calidad en el cilindro. Tire
lentamente de la cuerda de arranque para distribuir el aceite. Vuelva a
poner la bujia.
NOTA: Saque la bujia y drene todo el aceite del cilindro antes de intentar
arrancar de nuevo la unidad despues de estar almacenada.
4. Limpie bien la unidad y compruebe que no haya piezas sueltas o
daSadas. Repare o reemplace las piezas daSadas y apriete los tornillos,
tuercas o pernos sueltos. La unidad esta lista para guardarse.
Esta unidad se puede arrancar con un
accesorio opcional Speed Start TM (lOS
accesorios se venden per separado).
Para m&s informaci6n, comuniquese con i i
su distribuidor local Craftsman Ilamando PuertoSpeed
al 1-800-4-MY- HOME@ o visite www.
craftsman.com.
Fig. 23
N_mero del articulo Descripci6n
316.85951 ................... Arrancador de potencia electrico
316.85952 ................ Arrancador de potencia para taladro
25
PROBLEMA SOLUCION
La pera del cebador no se oprimi6 Io suficiente Oprima lentamente la pera del cebador por completo 10 veces
El combustible esta viejo (mas de 30 dias) y/o mal mezclado
El filtro de aire esta obstruido
Drene el tanque de combustible y eche combustible fresco mezclado
adecuadamente
Limpie o cambie el filtro de aire
26
Tipo de motor ..................................................................................................................................................................................... Enfriado por aire, de 2 tiempos
Cilindrada ..................................................................................................................................................................................................................................... 27 cc
RPM de operaci6n ................................................................................................................................................................................................... 7,000 - 8,000 rpm
RPM de velocidad lenta ........................................................................................................................................................................................... 3,200 - 4,400 rpm
Velocidad del soplador ................................................................................................................................................................................ hasta 150 m/h (240 km/h)
Salida de aire del soplador ..................................................................................................................................................................... hasta 450 cfm (12.7 m3/min)
Proporci6n de triturado ........................................................................................................................................................................................................ hasta 10:1
Espacio de la bujia de encendido ............................................................................................................................................................. 0.025 pulgadas (0.635 mm)
Lubricaci6n ........................................................................................................................................................................................... Mezcla de aceite/combustible
Proporci6n de aceite/combustible ................................................................................................................................................................................................. 40:1
Capacidad del tanque de combustible ..................................................................................................................................................................... 14 onzas (414 ml)
Capacidad de la bolsa de la aspiradora ........................................................................................................................................................................ 1 fanega (35 I)
Peso aproximado de la unidad (sin combustible) ....................................................................................................................................................... 12 Ibs. (5.44 kg)
* Todas las especificaciones se basan en la informaci6n del producto mas reciente disponible en el momento de la impresi6n. Nos reservamos el derecho de
hacer cambios en cualquier momento sin previo aviso.
Convenio de Protecci6n de Reparaci6n
Felicidades por haber hecho una compra inteligente. Su nuevo producto Craftsman® fue dise_ado y fabricado con vista a una operaci6n fiable pot amos. Pero
como todos los productos, es posible que sea necesario repararlo alguna vez. Ahi es cuando tener un Convenio de Protecci6n de Reparaci6n puede ahorrarle
dinero y problemas.
Esto es Io qLle incluye el Convenio de Proteccibn de Reparaci6n*:
Servicio de experto pot nuestros 10,000 profesionales, especialistas en reparaciones
Servicio ilimitado y sin costo alguno en piezas y mano de obra para todas las reparaciones cubiertas
Reempiazo del producto pot otro que cueste hasta $1500 si el producto cubierto no tiene reparaci6n
Descuento del 25% del precio normal pot el servicio y las piezas instaladas que no cubra el convenio; asi como el 25% de descuento pot el
mantenimiento preventivo
[_ Ayuda r_pida pot tel_fono - la Ilamamos Soluci6n Rapida - asistencia tecnica pot telefono de un representante de Sears. Consid_renos un "manual de
usuario parlante"
Una vez que adquiera el Convenio de Protecci6n de Reparaci6n, todo Io que necesita es hacer una simple Ilamada para programar el servicio. Puede Ilamar a
cualquier hora del dia o de la noche o programar el servicio pot Internet.
El Convenio de Protecci6n de Reparaci6n es una compra libre de riesgo. Si usted Io cancela pot cualquier motivo mientras dure la garantia del producto,
le haremos un reembolso completo. Si Io hace en cualquier momento despues de vencida la garantia, le haremos un reembolso prorrateado, iAdquiera hoy
mismo su Convenio de Protecci6n de Reparaci6n!
Se apliean algunas lirnitaeiones y exclusiones. Para preeios e inforrnaci6n adieional en Estados Unidos, llame al 1=800=827=6655.
*La cobertura en Canad_ varia en algunos articulos. Para todos los detalles, Ilame a Sears de Canada al 1=800=361 =6665.
Servicio de Instalaci6n Sears
Para la instalacidn profesional de electrodomesticos, abrepuertas de garajes, calentadores de agua y otros productos para el hogar pot Sears, Ilame al
1-800-4-MY-HOME® en EE. UU. y Canada.
27
1/32