WP 2000 Serie

Crown WP 2000 Serie, WP 2000 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Crown WP 2000 Serie Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cuál es el propósito principal del Manual del operario de Crown WP 2000?
    ¿Por qué es importante leer y seguir las advertencias e instrucciones del Manual del operario y las etiquetas de la carretilla?
    ¿Qué precauciones de seguridad específicas deben tomarse al trabajar con esta carretilla?
    Al circular con el grupo motriz por delante, ¿cómo se debe posicionar el conductor?
    ¿Dónde se encuentra la placa de capacidades en el Crown WP 2000 y qué información contiene?
New Bremen, Ohio 45869 USA © 2000 PF12769 Rev. 8/03 WEB Printed in U.S.A.
S E R I E S
Manual del Operario
El presente manual del operario
incluye información para todos
los modelos de la series WP 2000
m á s a l g u n a s o p c i o n e s y
accesorios. Algunas ilustraciones
e i nf o r m a c i ó n p o d r í a n n o
aplicarse a su montacargas.
SERIES
2000
WP
WP 2000
Usted es el
componente
principal.
¡Podría morir o ser gravemente herido si no está
apropiadamente adiestrado para trabajar con esta
carretilla elevadora!
No conduzca este carretilla
en su lugar de trabajo hasta que
haya sido certificado por su jefe.
Usted debe estar cualificado
Usted debe estar cualificado 2
STOP
LA LEY OBLIGA A ESTAR CUALIFICADO Y CERTIFICADO
Las leyes Federales y Nacionales indican que solo sea
permitido conducir las carretillas industriales a
conductores debidamente adiestrados y que su jefe
deberá entrenarle y certificar que usted está cualificado
para conducir esta carretilla industrial autopropulsada.
(OSHA § 1910.178, Rev. 1999)
1 Advertencia
Todos los derechos reservados bajo
convenciones de copyright internacionales
y panamericanas.
Copyright 2000 Crown Equipment Corp.
La ley obliga a estar entrenado y certificado para operar este carretilla.
(OSHA § 1910.178, Rev. 1999)
Ud. o las personas cercanas podrían sufrir serias lesiones,
o incluso la muerte si no usa este carretilla correctamente.
Lea y siga las advertencias e instrucciones de este Manual*
y las de la carretilla.
Una pasarela de carga puede moverse o caer mientras está
sobre ella. O podría caer con el vehículo de un muelle. Las
acidas desde los muelles o pasarelas de carga pueden
producir lesiones graves o incluso la muerte.
Cerciórese de
que está seguro.
Revise la carretilla antes de comenzar a trabajar y asegúrese
de que funcione correctamente.
* Pueden obtenerse copias adicionales de este Manual del Operario y de las
etiquetas de la carretilla en Crown Equipment Corporation, New Bremen, Ohio
45869 EE.UU.
ADVERTENCIA
Conozca los peligros
Tome precauciones 4
EVITE CAIDAS
Las caídas pueden resultar accidentes graves,
puede resultar atropellado e incluso morir. Lo mejor para
evitar lesiones es saber en todo momento dónde está y
seguir las reglas de una operación segura de la carretilla.
• Gire el interruptor de llave a la posición OFF y
desconecte la batería.
• Tenga mucho cuidado al trabajar en muelles,
pasarelas y semi-remolques.
• Manténgase alejado de los bordes de muelles y
pasarelas.
• Asegúrese de que las pasarelas están bien fijadas.
• Cerciórese de que las ruedas de los remolques
están bien bloqueadas.
USE LA CARRETILLA DE FORMA SEGURA
• Mantenga sus manos y pies lejos de todas las
piezas en movimiento tales como horquillas o
ruedas.
• Jamás se monte en la carretilla ni permita que
nadie más lo haga. No existen ningún lugar seguro
en la carretilla para estar sentado o de pie.
• Antes de abandonar la carretilla:
• Baje las horquillas al suelo.
• Apague la carretilla llevando la llave hasta la
posición off.
Conozca los peligros
Tome precauciones
3 Tome precauciones
USE LA CARRETILLA CON CUIDADO
Tenga cuidado con los pies y las manos. Un pié o una
mano atrapada entre la carretilla y un objeto fijo serían
aplastados o incluso seccionados.
Manténgase en el lateral de la carretilla mientras se
desplaza con el grupo motriz por delante. Asegúrese
de que la carretilla no choque con la parte posterior
de sus piernas o pies. No deje que la carretilla circule
sobre sus pies.
Cuando se desplace con las horquillas por delante,
mantenga ambas manos en el timón de control y tenga
cuidado al cambiar la dirección del desplazamiento.
Mantenga los pies alejados de la carretilla.
Conserve un pleno control sobre la carretilla en todo
momento. Conduzca a una velocidad que le permita
frenar a tiempo y de forma segura. Tenga especial
cuidado sobre superficies desniveladas o resbaladizas.
No conduzca sobre objetos situados sobre el suelo.
Realice todos los movimientos suavemente y a una
velocidad que le permita reaccionar en caso de
emergencia.
MIRE HACIA DONDE CONDUCE
Esté siempre alerta de la zona a su alrededor y observe
por dónde usted camina. Tenga cuidado de no quedar
aprisionado o aplastado entre la carretilla y un objeto
fijo, como puede ser una pared o poste.
07
Aléjese de las
piezas en
movimiento.
Las piezas en
movimiento pueden
aplastar manos,
pies, brazos o pies.
ADVERTENCIA
Zonas de circulación a
pie recomendada
Indice
5 Indice
Advertencia
Debe estar cualificado
Tome precauciones
Indice
¿Qué contiene para usted?
Su apilador con conductor
acompañante
Partes de la carretilla
Placa de capacidades
Conexión y desconexión de
corriente
Frenada y Puenteo del freno
Elevación y descenso
Dirección y marcha
Desplazamiento
Comprobaciones diarias de
seguridad
Sea un conductor seguro
Mantenimiento de la batería
Etiquetas de advertencia
1
2
3
5
6
7
9
11
13
14
15
16
17
19
21
25
30
¿Qué contiene para usted? 6
¿Qué contiene para usted?
LOCALIZADORES RAPIDOS
Además de la página “Indice” usted
puede usar los encabezamientos de
las páginas para localizar las materias.
Algunas páginas tienen un dibujo de
la carretilla en una esquina mostrando
los sujetos o funciones tratados en
esta página.
"CONOZCA LOS PELIGROS"
Busque y lea estas frases especiales.
Encontrará información relativa a
riesgos para su seguridad y de cómo
evitarlos.
DIBUJOS DE COMO HACERLO
En muchas páginas usted encontrará
dibujos y textos que la ayudarán a
comprender cómo usar su carretilla
de forma segura y productiva.
QUE CONTIENE PARA USTED?
Cuanto mejor entienda su carretilla y cómo manejarla
mejor y más seguro conductor será usted. Aquí le damos
algunas pautas de cómo usar este manual.
Conozca los peligros
EJEMPLOEJEMPLO
Desplazamiento
17 Desplazamiento
Camine al lado
Pies alejados del montacargas
Mano en
el control
FABRICADA SEGUN NORMATIVAS
Su carretilla ha sido diseñada
y construida siguiendo normas
y pautas actualizadas de la
industria y gubernamentales.
Para más información, ver las
siguientes:
American National
Standards (ANSI) B56.1
Occupational Safety and
Health Act (OSHA)
§1910.178, Rev. 1999
Underwriters Laboratory
(UL) 583
National Fire Prevention
Association (NFPA) 505
Su apilador con conductor
acompañante
7 Su apilador con conductor acompañante
Su apilador con conductor acompañante 8
APILADORES CON CONDUCTOR ACOMPA ANTE
Su apilador con conductor acompañante está
diseñado para desplazar cargas a distancias
cortas y trabajar en áreas con espacio limitado.
SU APILADOR NO ES UN AUTOMOVIL
Su carga puede pesar tanto
como 2 automóviles.
Pero no se conduce de la
misma manera.
Ni frena de igual forma.
Ni acelera de igual manera.
COMO OPERAR SU CARRETILLA
Horquillas por delante
Cuando se desplaza con las
horquillas por delante, utilice
ambas manos para operar el
timón de control.
Tenga cuidado con los pies si
cambia la dirección de desplazamiento.
Unidad motriz por delante
Cuando se desplaza con la unidad motriz por
delante, permanezca a un lado de la carretilla
y ligeramente por delante de la propia unidad
motriz.
Utilice la mano más cercana al carretilla para
operar el timón de control.
Tenga cuidado con los pies.
Permanezca apartado del recorrido de la
carretilla.
Recorrido del
montacargas
Zonas de circulación a
pie recomendada
Peso de la quina con máx. batea
2000
S E R I E S
WP
Número de Serie
Capacidad residual
Tipo
Unidades de medida, kg/mm
(lb/in)
XXX-A
Min
Max
This truck as released conforms to the mandatory requirements of
ANSI / ITSDF B56.1
Crown Equipment Corporation New Bremen, Ohio 45869 USA
Capacidad x en Ah
Horas
Anch Neumá. con Carga
Categoría x
Modelo Número
mero de Especificatión de Máquina
Peso neto Batería
Tipo de Batea
Voltaje de CC
%
Peso de la carretilla sin batería 5%
SAMPLE
4500
185
710
24
E
5
10
E
1422
712
1234567890123456
WP1234567
A1234567
19.2
Placa de capacidades
11 Placa de capacidades
Placa de capacidades 12
Conozca los peligros
240
PLACA DE CAPACIDADES
(EJEMPLO)
La información
mostrada en esta placa
no se aplica a su
montacargas.
CONOZCA SU CARGA
No supere la capacidad mostrada en la placa de
capacidades del montacargas. Asegúrese de las unidades
de medida que utiliza. Tenga cuidado cuando maneje
cargas más largas, altas o anchas de lo normal. No maneje
cargas inestables.
TIPO DE MONTACARGAS
Algunos tipos de montacargas no son permitidos en
zonas donde existe riesgo de incendios. Vigile las zonas
clasificadas.
Por ejemplo, no deberá ser conducida un
montacargas de las clases E o ES en una zona restringida
a montacargas EE o EX.
PESO DEL MONTACARGAS
Algunos muelles de carga, pasarelas, montacargas o
suelos poseen una capacidad limitada. Compruebe el
peso de su carretilla en su placa de capacidades.
Cerciórese de que usa las unidades de medida correctas.
Recuerdeadir el peso de la carga que esmanejando
sobre las horquillas.
I
NFORMACION DE LA PLACA DE CAPACIDADES
La placa de capacidades se encuentra en la parte
superior de la cubierta de la unidad motriz. Contiene:
• Información de capacidad
• Tipo de montacargas (Indicación de protección
contra incendio)
• Peso del montacargas (no incluye la carga)
• Indice de grado
• Información de la batería
• Información del montacargas
¿CUAL ES LA CAPACIDAD DE SU MONTACARGAS?
La capacidad es la carga máxima que puede elevar
o transportar con el montacargas. Vea la placa de
capacidades de su montacargas. Asegúrese de las
unidades de medida que utiliza.
Nota: La ANSI B56.1 exige que todos
los datos sean dados primero en
unidades métricas y después en
unidades USA.
Freno act.
Puenteo
del
freno
Conexión y desconexión
de corriente
13 Conexión y desconexión de corriente
Frenada y Puenteo del freno
Frenada y Puenteo del freno 14
Freno act.
Freno desact.
Freno act.
Conozca los peligros
??
LLAVE DE CONTACTO
Arranque la carretilla girando la llave hasta la
posición ON (punto verde).
Desconecte la carretilla girando la llave hasta la
posición OFF (punto rojo).
Cuando salga de la carretilla deje siempre la llave
en la posición off.
DESCONECTADOR DE CORRIENTE
Tire del mando del conector de la batería para
desconectarla y cortar la energía.
Desconecte siempre la batería cada vez que la
carretilla no funcione correctamente. El
interruptor de llave no corta toda la energía al
carretilla.
No use la carretilla si no está funcionando
correctamente. Informe del problema a su
supervisor.
FRENADA
Desplace el timón de control totalmente hacia abajo o
hacia arriba para aplicar el freno.
Cuando suelta el timón de control automáticamente
pasará a la posición de frenada superior. Verifique la
frenada antes de comenzar a trabajar.
PUENTEO DEL FRENO
Si debe mover la carretilla mientras se encuentra en una
zona con espacios reducidos, esta función le permite
puentear el freno y conducir lentamente mientras el
control se encuentra en la zona de “Freno activado”.
Con el mando en la zona de “Puenteo del freno” en la
zona de frenada, coloque primero la palanca de marcha
delante/atrás a la posición neutra y luego desplácela en
la dirección en la que quiere desplazar la carretilla.
Tenga cuidado con los pies. Asegúrese de que no queda
aplastado entre la carretilla y un objeto fijo. Permanezca
apartado del recorrido de la carretilla.
ASEGURESE DE QUE FUNCIONAN SUS FRENOS
Compruebe los frenos de su carretilla al iniciar su jornada
de trabajo. Determine la distancia de frenado antes de
empezar a trabajar.
Si en cualquier momento la distancia de frenado es
demasiado larga para detenerse de forma segura, no
conduzca la carretilla. Informe del problema a su
supervisor.
TENGA CUIDADO AL UTILIZAR LA FUNCION DE PUENTEO DEL FRENO
Las manos o pies atrapados entre la carretilla y un objeto
fijo serían aplastados o incluso seccionados. Permanezca
apartado del recorrido de la carretilla.
Elevación y descenso
Conozca los peligros
Dirección y marcha 16
Dirección y marcha
15 Elevación y descenso
PARA ELEVAR O DESCENDER
Presione la palanca de elevación/descenso hasta que
las horquillas se encuentren a la altura deseada. Suelte
la palanca.
Marcha, unidad
motriz delante
D
i
r
e
c
c
i
ó
n
d
e
g
i
r
o
Marcha,
horquillas delante
D
i
r
e
c
c
i
ó
n
d
e
g
i
r
o
DIRECCION
La dirección la controla moviendo el timón de control de un lado al otro.
Por ejemplo: La imagen ilustra las direcciones en las que puede girar la
carretilla cuando se mueve el timón de control hasta las posiciones
aproximadas que se muestran.
DESACELERE ANTE DERRAMES O SUELOS HUMEDOS
Los derrames de polvo o líquidos pueden producir suelos
deslizantes. Desacelere ya que podría perder control de la
dirección y el frenado. Tenga cuidado y prevea una mayor
distancia de frenado.
No circule sobre objetos situados sobre el suelo.
OSCILACION DE LA UNIDAD MOTRIZ
Tenga cuidado cuando marche con las horquillas por
delante. Al girar, el grupo motriz oscilará en la dirección
opuesta. Asegúrese de que tiene un margen de espacio y
vigile la presencia de gente en esa zona.
Desplazamiento
17 Desplazamiento
Desplazamiento 18
Conozca los peligros
DESPLAZAMIENTO
Presione la palanca de Marcha adelante/atrás en la
dirección en la que desea desplazarse.
Cuanto más mueva la palanca desde la posición neutral,
más rápida será la velocidad de desplazamiento del
montacargas.
BOT N DE MARCHA ATR S
Si por accidente golpea el bon de marcha ats mientras
se encuentra en zonas estrechas, el montacargas se
desplazará en la dirección de las horquillas hasta que
libere el botón.
Tenga cuidado. El botón de marcha atrás no puede evitar
todas las lesiones.
CONTRAMARCHA
La contramarcha es otra manera de desacelerar el
montacargas.
Mientras el montacargas se está moviendo en cualquier
dirección, desplace la palanca de marcha adelante/atrás
a la dirección opuesta de marcha a través de la posición
neutral.
Esto no ocasionará ningún deterioro del montacargas.
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO R PIDO
Para obtener la velocidad de desplazamiento rápido,
presione el interruptor de velocidadpida del timón de
control y desplace la palanca de marcha adelante/atrás
hasta la posición de máxima velocidad de
desplazamiento.
MIRE HACIA DONDE CONDUCE
Esté siempre alerta de la zona a su alrededor y observe
por dónde está camina. Podría quedar aprisionado o
aplastado si queda atrapado entre el montacargas y
alguna pared, estante u otros objetos fijos.
TENGA CUIDADO CON PIES Y MANOS
Un pie o mano atrapados entre el montacargas y una
pared, un poste o cualquier otro objeto fijo serían
aplastados o incluso seccionados.
Mantenga los pies alejados de las ruedas.
Comprobaciones diarias
de seguridad
19 Comprobaciones diarias de seguridad
Comprobaciones diarias de seguridad 20
COMPRUEBE LA CARRETILLA ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR
Debe cerciorarse de que su carretilla es seguro para ser
utilizado.
1.Circule alrededor de la carretilla y compruebe lo siguiente.
Asegúrese de que las baterías están cargadas. Verifique
el nivel del agua en las baterías con mantenimiento y
compruebe que los tapones de ventilación están
colocados. No utilice una llama abierta para comprobar
las baterías.
Inspeccione los cables y conectores de la batería en
busca de posibles daños o corrosión.
Compruebe si las ruedas están en buen estado.
Limpie el timón de control.
Compruebe si ambas horquillas están sin doblar, y
que no están agrietadas o severamente desgastadas.
Verifique que la rejilla de apoyo de la carga se encuentra
en posición y asegurada, si la carretilla dispone de
esa opción.
Mire bajo la carretilla por si existen huellas de fugas
hidráulicas.
Pruebe la bocina.
Asegúrese de que todos los controles funcionan con
suavidad.
2. Pruebe la carretilla en una zona no congestionada.
• Pruebe las funciones hidráulicas.
• Verifique el buen funcionamiento de la dirección.
• Conduzca lentamente la carretilla en ambas
direcciones.
• Conduzca a plena velocidad en ambas direcciones,
adelante y atrás.
• Compruebe los frenos y la distancia de frenado en
marcha adelante y atrás. El tamaño de la carga y las
condiciones del suelo pueden afectar a estas distancias.
• Conozca la distancia que transcurre hasta parar antes
de iniciar la conducción. Si la distancia de frenado es
demasiado grande hasta detenerse de forma segura,
no use la carretilla.
Si algo no pareciera estar correcto, o realmente no lo está no use la
carretilla. Informe del problema a su supervisor.
Usted puede obtener formularios de listas de comprobación
de su distribuidor Crown (referencia OF-3772). Usando
apropiadamente estas listas, puede alertar al personal de
servicio de la necesidad de realizar reparaciones.
Sea un operario seguro 22
Zonas de circulaci n a
pie recomendada
Sea un operario seguro
21 Sea un operario seguro
Usted es el
componente
principal.
??
TENGA CUIDADO Y ESTE ALERTA
Tenga cuidado por donde camina. No deje que ninguna
parte del cuerpo quede atrapada o aplastada entre el
montacargas y un objeto fijo. Cuando utilice la función
de puenteo del freno tenga aún más cuidado.
Permanezca apartado del recorrido de la carretilla.
Manténgase en el lateral del montacargas mientras se
desplaza con el grupo motriz por delante. Asegúrese
de que el montacargas no pueda golpearle la pierna
o pasar por encima del pie.
Cuando se desplace con las horquillas por delante,
mantenga ambas manos en los controles. Tenga
cuidado cuando cambie de dirección. Mantenga los
pies alejados del montacargas.
Marche en la dirección que le ofrezca mejor visibilidad.
Mire hacia donde circula y desacelere en las zonas
congestionadas.
Circule lento sobre suelos húmedos o deslizantes. No
circule sobre objetos situados en el suelo. Tenga
cuidado al conducir por suelos irregulares.
Mire hacia el recorrido que va a seguir cuando cambie
de sentido de marcha.
Compruebe que dispone de suficiente espacio para
girar. Vigile la oscilación de la unidad motriz.
Reduzca la velocidad al realizar giros.
Evite el movimiento brusco de los controles. Aprenda
a utilizarlos suavemente y de una manera moderada
y uniforme.
Tenga un especial cuidado cuando conduzca el
montacargas por una zona donde exista riesgo de
caída de objetos.
Jamás se monte en las carretillas.
CERCI RESE DE QUE EST PREPARADO
• No use este carretilla a menos que esté
debidamente adiestrado y designado para ello.
• Asegúrese de haber comprendido de cómo
funciona su carretilla, y los riesgos que contrae
con él. No use la carretilla si tiene alguna duda
al respecto
• Conozca la capacidad de su carretilla.
Asegúrese de las unidades de medida que utiliza.
• No está permitido el uso de algunos carretillas
en zonas donde exista algún riesgo de incendio.
• Asegúrese de que su carretilla dispone del tipo
de protección de incendio para esa zona.
• Asegúrese de que sus manos y calzado están limpios
y secos y que su ropa es adecuada para el trabajo.
ASEGURESE DE QUE LA CARRETILLA ESTE LISTA
• Inspeccione su carretilla antes de usarlo (ver
páginas 19 y 20). Si no trabaja correctamente o algo
está roto o deteriorado, informe del problema a su
superior. No use la carretilla.
• En una zona abierta, compruebe los frenos. Haga
la comprobación primero a baja velocidad y después
más rápido. Determine la distancia de frenado antes
de empezar a trabajar.
EVITE CAIDAS
Manténgase alejado de los bordes de muelles y
pasarelas.
Cerciórese de que las pasarelas y muelles están bien
asegurados. Asegúrese de que las ruedas de los semi-
remolques están bloqueadas o que el remolque está
acoplado al muelle. Verifique las capacidades.
Asegúrese de que su montacargas, incluida la carga,
no es excesivamente pesado para la resistencia del
pavimento por donde tiene que trabajar.
Asegúrese de que la carga que está manejando es
estable. Centre la carga. Tenga incluso más cuidado
cuando maneje cargas más largas, altas o anchas de
lo normal. Estas cargas son más inestables.
No coloque la carretilla en un elevador a menos
que tenga permiso para ello. Verifique la capacidad o
límite de carga y asegúrese de que no hay personas
en el mismo. Entre con la carga por delante y coloque
el freno.
Sea un operario seguro
continuación
23 Sea un operario seguro continuación
Sea un operario seguro continuación 24
TENGA CUIDADO AL DESPLAZARSE EN RAMPAS Y PENDIENTES
Permanezca apartado del recorrido de la carretilla.
Con o sin carga, desplácese con las horquillas hacia la
parte baja de la pendiente.
Si la carga requiere que se desplace con las horquillas
hacia la parte superior de la pendiente, tenga incluso
mucho más cuidado. Opere los controles desde el
lateral de la carretilla.
Reduzca la velocidad y no gire mientras permanezca
en las rampas o pendientes.
VIGILE LA PRESENCIA DE OTRAS PERSONAS
Reduzca la velocidad. Ceda el paso o pare ante
la presencia de peatones.
Use la bocina cuando llegue a un cruce peatonal o
una intersección.
Tenga cuidado de no atrapar o aplastar a nadie.
Por ejemplo: Jamás conduzca hacia nadie que
permanezca delante de un objeto fijo.
Jamás permita que nadie se monte en la carretilla.
Mantenga a otras personas lejos de la carretilla
cuando esté trabajando con ella.
No permita que nadie maneje su carretilla a
menos que esté adiestrado y autorizado para hacerlo.
CUANDO DEJE SU CARRETILLA
Baje las horquillas y coloque la llave en la posición
off.
Evite aparcar en rampa. Pero si debe hacerlo, calce
las ruedas de la carretilla.
25 Mantenimiento de la batería
Mantenimiento de la
batería
BATERŒAS
Su montacargas dispondrá bien de una batería industrial
simple o de un paquete de baterías con 4 baterías del
tipo usado en los coches.
Compruebe todas las baterías a diario a menos que haya
seleccionado baterías selladas y sin mantenimiento.
CARGADORES
Para utilizar un cargador externo, siga las direcciones
suministradas en el propio cargador.
Para usar un cargador integrado en el montacargas debe
primero tener acceso a una tomacorriente de CA. Para
cargar las baterías:
• Gire la llave de contacto a OFF. No desconecte la
batería.
• Utilice un cable de extensión de menos de 7.5 metros
(25 pies) de largo, con un calibre de 16 AWG o superior.
• Conecte un extremo del cable de extensión en una
toma de carga de la consola.
• El otro extremo del cable conéctelo en la toma de CA.
• Verifique las luces de carga en la consola.
SIGNIFICADO DE LAS LUCES
• Una luz verde fija significa que la carga ha finalizado.Una
luz amarilla constante significa que llega energía al
cargador. Si la luz no se enciende, o se apaga,
aserese de que la toma de CA funciona correctamente
y que el cable extensor se encuentra en buen estado.
• Una luz amarilla parpadeante significa que algo no
funciona bien con la batería o el cargador. Notifique
el problema a su supervisor.
• Una luz verde parpadeante significa que el cargador
está funcionando.
• Una luz verde fija significa que la carga ha finalizado.
Mantenimiento de la batería 26
OPCI N DE MEDIDOR DEL CARGADOR DE BATERŒA
Las luces verde y amarilla muestran cuánta carga queda
en la batería. Una luz roja parpadeando le avisará de que
la batería se esagotando. Dos luces rojas parpadeando
significan que debe cambiar o recargar la batería
.
12345.6
+
-
1
0
1/2
10
1
__
Conozca los peligros
20
PELIGRO
Las baterías contienen Acido Sulf rico que causa
quemaduras graves. Evitar el contacto con los ojos,
piel o ropa. En caso de contacto, lavar
inmediatamente con agua. Acudir al médico si entra
en los ojos.
Las bater as producen gas explosivo. No fumar,
usar llama ni crear arco o chispas cerca de esta
batería. Ventilar bien en áreas cerradas y cuando se
esté cargando.
ANTES DE CARGAR LAS BATERIAS DEL MONTACARGAS
No instale, desmonte, cargue o repare la batería de su
montacargas si no está formado y autorizado para
realizarlo.
Cargue la batería únicamente en zonas destinadas a
tal fin.
Observe si los elementos de las baterías están rellenados
a su nivel correcto. No use nunca una llama abierta
para comprobar las baterías.
Asegúrese de que el interruptor de llave del montacargas
se encuentra en la posición OFF y que todos los
controles están en la posición off o neutral.
En caso de disponer de cargador integrado, asegúrese
de que la toma CA es del mismo voltaje que el propio
cargador.
En caso de disponer de cargador externo, cerciórese
de que el cargador es del mismo voltaje y amperaje
que sus baterías.
Lea las instrucciones del cargador de baterías.
Cerciórese de que el cargador está en OFF antes de
conectar la batería al cargador. Si no lo hiciera así,
podría crearse una chispa que haría que explosionase
la batería.
Mantenimiento de la batería continuación 28
Conozca los peligros
LAS BATERIAS DEL MONTACARGAS PUEDEN SER PELIGROSAS
La batería de su montacargas produce gases que pueden
explotar. También contiene ácidos que pueden quemar
o desfigurarle.
No instale, desmonte, cargue o repare la batería del
montacargas si no está formado y autorizado para
realizarlo.
No fume ni use una llama abierta próxima a la batería.
Su empresa deberá proporcionarle una zona donde
sea seguro trabajar con las baterías. Use esta zona para
todos los trabajos con las baterías.
Use equipamiento protector, como por ejemplo
guantes, protección ocular, delantales, etc.
EL TAMAÑO DE LA BATERÍA ES IMPORTANTE
Cerciórese de que usa una batería de las correctas
dimensiones tipo y peso. No trabaje nunca con un
montacargas que tenga instalado una batería de
dimensiones o peso inferiores a los correctos.
Las baterías producen gas explosivo. No fumar,
usar llama ni crear arco o chispas cerca de esta
batería. Ventilar bien en áreas cerradas y cuando se
esté cargando.
Las baterías contienen Acido Sulfúrico. que causa
quemaduras graves. Evitar el contacto con los ojos,
piel o ropa. En caso de contacto, lavar
inmediatamente con agua. Acudir al médico si entra
en los ojos.
Mantenimiento de la batería
continuación
27 Mantenimiento de la batería continuación
CUANDO INSTALE O CAMBIE LAS BATERIAS INDUSTRIALES
• Gire el interruptor de llave a la posición OFF y
desconecte la batería.
• Cerciórese de que usa una batería de las correctas
dimensiones y peso. No trabaje nunca con un
montacargas que tenga instalado una batería de
dimensiones o peso inferiores a los correctos.
• No deje que un objeto metálico toque el borde
superior de la batería. Podría causar chispas o
deteriorar la batería. Use un aislador (como madera)
cuando sea necesario.
• Use una barra espaciadora apropiada para montar
o desmontar la batería del compartimento de la
batería. Ajuste los ganchos de la barra espaciadora
para adaptarlos a la batería.
• Conecte la nueva batería. Gire la llave de contacto
a ON y compruebe el funcionamiento del montacargas.
PELIGRO
282
Tamaño recomendado de batería
175 a 185 mm de ancho
265 a 305 de largo
225 a 285 de alto
Peso min. bat. 22,7 kg cada una.
Las baterías de menor tamaño y peso
pueden afectar al manejo y estabilidad
del vehículo. Podría sufrir un accidente
grave. Conecte las baterías según las
indicaciones.
ADVERTENCIA
Tamaño mínimo permitido de la batería:
Un tamaño pequeño de batería puede
afectar el manejo y la estabilidad del
montacargas. Podría sufrir un accidente.
XXX mm de anchura
XXX mm de longitud
Use batería clasificada U.L. Tipo EO.
ADVERTENCIA
282
Tamaño recomendado de batería
175 a 185 mm de ancho
265 a 305 de largo
225 a 285 de alto
Peso min. bat. 22,7 kg cada una.
Las baterías de menor tamaño y peso
pueden afectar al manejo y estabilidad del
vehículo. Podría sufrir un accidente grave.
Conecte las baterías según las indicaciones.
ADVERTENCIA
36
No se
monte
Puede sufrir
lesiones graves
si se monta en
el montacargas
ADVERTENCIA
20
Las baterías producen gas explosivo
No fumar, usar llama ni crear arco o chispas cerca de
esta batería. Ventilar bien en áreas cerradas y cuando
se esté cargando.
Las baterías contienen Acido Sulfúrico que causa
quemaduras graves. Evitar el contacto con los ojos,
piel o ropa. En caso de contacto, lavar inmediatamente
con agua. Acudir al médico si entra en los ojos.
PELIGRO
ADVERTENCIA
Tamaño mínimo permitido de la batería:
Un tama
ñ
o peque
ño
de bater
í
a puede
afectar el manejo y la estabilidad del
montacargas. Podr
í
a sufrir un accidente.
XXX mm de anchura
XXX mm de longitud
Use bater
ía clasificada
U.L. Tipo EO.
ADVERTENCIA
Warning Labels 30
Etiquetas de advertencia
LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA DE
SU MONTACARGAS SON MUY IMPORTANTES
Lea y obedezca todas ellas para
protegerse usted y a los demás.
29 Notas
Notas
Todos los derechos reservados bajo
convenciones de copyright internacionales
y panamericanas.
Copyright 2000 Crown Equipment Corp.
/