EF-X500

Fujifilm EF-X500 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fujifilm EF-X500 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual del propietario
BL00004854-500
ii
Acerca de este manual
Este manual contiene instrucciones para el EF-X500,
una unidad de  ash multifuncional y potente de
FUJIFILM. Al usar el  ash, consulte tanto esta guía
como el manual de la cámara.
Símbolos
En este manual se usan los siguientes símbolos:
O
Información que debe leerse para evitar dañar el producto.
N
Información adicional que podría resultar útil al usar el
producto.
P
Páginas en las que podría encontrar información relacionada.
Uso del  ash
No levante la cámara por el  ash. El  ash podría deslizarse
del adaptador de  ash causando que la cámara se caiga.
La luz de vídeo LED está diseñada únicamente para proporcio-
nar iluminación a la cámara y no debe usarse para otros  nes.
Extraiga las baterías inmediatamente después de una in-
mersión en agua o si penetra agua o algún objeto metálico
en el producto. Hacer caso omiso de esta precaución puede
ocasionar un incendio o una descarga eléctrica.
Para obtener información sobre las cámaras compatibles, visite
nuestro sitio web en http://www.fujifilm.com/sd/
Accesorios suministrados
Compruebe que los siguientes artículos se suministran con
su  ash de montaje en adaptador de  ash EF-X500. Si faltase
algún artículo, póngase en contacto con su distribuidor.
Flash de montaje en adaptador de
ash EF-X500
• Difusor
• Minisoporte Guía de inicio rápido • Estuche blando
iii
P
Índice de capítulos
Los usuarios que usen este producto por primera vez
deberán leer la Introducción y el Capítulo 1 para obte-
ner información básica sobre el  ash.
Introducción
ii
1 Primeros pasos
12
2 Controles del  ash
22
3 Modo de  ash único
28
4 Fotografía de  ash inalámbrico
46
5 Modo esclavo
76
6 Con guración
80
7 Guardar, cargar y reiniciar ajustes
86
8 Apéndice
90
iv
Contenido
Acerca de este manual .....................................................................ii
Símbolos .............................................................................................................ii
Uso del  ash .....................................................................................................ii
Accesorios suministrados .........................................................................ii
El EF-X500 ..............................................................................................1
Colocación del  ash.....................................................................................2
Partes del  ash ....................................................................................3
La pantalla LCD ...................................................................................4
Modo de  ash único ...................................................................................4
Modo remoto ..................................................................................................6
Modo maestro .................................................................................................7
Ajuste de la con guración ...........................................................10
1
Primeros pasos 12
Primeros pasos 12
Instalación de las baterías ............................................................ 13
Vida de las baterías y tiempo de reciclaje ...................................14
Instalación y extracción ................................................................15
Instalación del  ash...................................................................................15
Extracción del  ash ...................................................................................16
Activación y desactivación del  ash ......................................... 17
Activación del  ash ...................................................................................17
Carga ..................................................................................................................18
Modo de espera ..........................................................................................18
La luz de fondo de la pantalla LCD ..................................................19
El botón D (bloqueo) ..............................................................................19
Desactivación del  ash ...........................................................................19
Toma de fotografías ........................................................................20
v
Contenido
2
Controles del fl ash 22
Controles del fl ash 22
Iluminación por rebote .................................................................23
Uso del panel gran angular ......................................................... 24
Fotografía con captador de luz .................................................. 25
El difusor ............................................................................................. 26
3
Modo de fl ash único 28
Modo de fl ash único 28
Modo de control del  ash ............................................................ 29
Modo TTL ........................................................................................................29
Modo manual ...............................................................................................31
Modo de  ash de repetición ...............................................................33
Controles de la cámara .................................................................. 37
Con guración del  ash ...........................................................................37
Otros ajustes ..................................................................................... 38
Iluminación ....................................................................................................38
Cobertura ........................................................................................................39
Activación/Desactivación de la luz de vídeo LED ..................40
Brillo de la luz de vídeo LED .................................................................41
Luz LED de ayuda AF/Captador de luz .........................................42
Opciones del modo de  ash único .................................................44
vi
4
Fotografía de fl ash inalámbrico 46
Fotografía de fl ash inalámbrico 46
Control de  ash inalámbrico ....................................................... 47
Colocación y alcance ...................................................................... 48
Unidades de  ash remoto ............................................................ 49
Grupo .................................................................................................................50
Compensación/Potencia del  ash ...................................................51
Canal ................................................................................................................... 52
Opciones del modo remoto: Resumen ........................................53
El  ash maestro ................................................................................54
Grupo .................................................................................................................55
Canal ................................................................................................................... 56
Opciones del modo maestro: Resumen ......................................57
Controles de la cámara .................................................................. 59
Con guración del  ash ...........................................................................59
Toma de fotografías ........................................................................60
Modo TTL ........................................................................................................60
Selección de la relación de potencia TTL ....................................64
Modo manual ...............................................................................................68
Flash de repetición ....................................................................................71
5
Modo esclavo 76
Modo esclavo 76
Modos P y N (esclavo) .................................................................... 77
Potencia del  ash .......................................................................................79
vii
Contenido
6
Confi guración 80
Confi guración 80
El menú de con guración ............................................................81
TEST BUTTON ................................................................................................82
TTL TEST POWER .........................................................................................82
SCALE UNITS ..................................................................................................82
LCD DENSITY .................................................................................................82
LCD ILLUMINATION ...................................................................................83
BEEP ....................................................................................................................83
REMOTE READY INDICATOR .................................................................83
SENSOR FORMAT ........................................................................................84
CUSTOM SENSOR FORMAT ...................................................................84
STANDBY ..........................................................................................................84
REMOTE STANDBY ......................................................................................85
AUTO POWER OFF .....................................................................................85
7
Guardar, cargar y reiniciar ajustes 86
Guardar, cargar y reiniciar ajustes 86
Guardar ajustes ................................................................................ 87
Cargar ajustes ................................................................................... 88
Restauración de los ajustes predeterminados ...................... 89
8
Apéndice 90
Apéndice 90
Resolución de problemas/Preguntas frecuentes ................. 91
Advertencias de temperatura/batería ..................................... 95
Especi caciones ............................................................................... 96
Número guía (ISO 100/m) .....................................................................98
1
El EF-X500
Esta poderosa y multifuncional unidad de  ash posee
compatibilidad para el control de  ash i-TTL, FP (sin-
cronización de alta velocidad) y control remoto ina-
lámbrico óptico.
El EF-X500 puede controlarse remotamente a través del
control de  ash inalámbrico óptico o montarse en el adapta-
dor de  ash de la cámara para su uso como unidad de  ash
independiente o como  ash maestro para el control remoto
de unidades de  ash FUJIFILM a través del control inalámbri-
co óptico.
Las siguientes funciones están disponibles al montar la uni-
dad en una cámara de la serie X con un adaptador de  ash.
Característica
Característica
¿Cámara con compatibilidad
¿Cámara con compatibilidad
EF-X500 total?
EF-X500 total?
No
No
Flash único
Control TTL del fl ash
Normal
✔✔
FP
Control manual del fl ash
Normal
✔✔
FP
Flash de repetición
✔✔
Flash maestro (control remoto óptico)
Luz LED de ayuda de AF
Captador de luz LED
El EF-X500 también puede usarse como unidad de  ash
remoto (bien completamente manual o con control remoto
óptico) o como luz de vídeo LED.
N
Para más información, visite http://www.fujifilm.com/sd/
2
El EF-X500
Colocación del  ash
Al usar el sistema de control de  ash
remoto inalámbrico óptico FUJIFILM,
oriente las unidades remotas con sus
receptores ópticos mirando hacia la
unidad maestra y gire los cabezales del
ash hacia los ángulos deseados.
Receptor
El  ash puede controlar unidades de  ash remoto en hasta
un máximo de tres grupos (A, B y C), y cada uno puede con-
tener múltiples unidades de  ash.
A
C
B
BB
Las distancias máximas aproximadas para el control remoto
del  ash se indican a continuación. El alcance podría disminuir
con la presencia de obstáculos o la interferencia de la luz del
sol u otras fuentes de iluminación.
10m
15m
70°
7m
10m
Alcance del control
remoto
Interiores
Exteriores
3
Partes del  ash
Consulte los números de página a la derecha de cada
elemento para obtener más información.
A
Lente de Fresnel (ventana del fl ash)
..........................................................................23
B
Panel gran angular .....................................24
C
Panel captador de luz ................................25
D
Montura para accesorios (tapa) .............26
E
Tapa del conector de alimentación
F
Contactos del adaptador de fl ash .........15
G
Montura .........................................................15
H
Receptor óptico .................................2, 48, 49
I
Luz de vídeo LED ............................ 40, 41, 42
J
Conector de alimentación
K
Pestillo de rebote .........................................23
L
Pantalla LCD ...................................................4
M
Tapa del compartimento de las
baterías ..........................................................13
N
Pestillo del interruptor de
alimentación ................................................17
O
Interruptor de alimentación ....................17
P
Pestillo ............................................................15
Q
Dial de comando
R
Botón OK
S
Botón SETUP/D (bloqueo) ...............19, 81
T
Luz de fl ash listo/botón de prueba
............................................................ 18, 82, 83
U
Botón de página ..................... 10, 44, 53, 57
V
Botón de función 1 ................ 10, 44, 53, 57
W
Botón de función 2 ................ 10, 44, 53, 57
X
Botón de función 3 ................ 10, 44, 53, 57
4
La pantalla LCD
La pantalla varía en función del modo seleccionado
con el interruptor de alimentación (
P
17).
Modo de  ash único
Los siguientes indicadores son visuali-
zados al girar el interruptor de alimen-
tación hacia ON. La pantalla varía en
función del modo de control del  ash
(
P
29).
TTL
P
20, 29
A
Modo de control del fl ash
B
Bloqueo TTL
C
Advertencia de temperatura
D
Cobertura
E
Apertura
F
Sensibilidad ISO
G
Compensación del fl ash
H
Alcance
I
Botón de función 3
J
Botón de función 2
K
Botón de función 1
L
Página del botón de función
M
Brillo de la luz de vídeo LED
N
Ajuste de la luz LED de ayuda AF/
captador de luz
O
Modo de sincronización (cortinilla de-
lantera, cortinilla trasera, automático FP)
P
Activación/Desactivación de la luz de
vídeo LED
Q
Iluminación
R
Estado de rebote
S
Pitido
5
Manual
P
31
A
Potencia del fl ash
Repetición
P
33
A
Potencia del fl ash
B
Número de fl ashes
C
Frecuencia
O
La pantalla se muestra con todos los indicadores iluminados con
nes ilustrativos. Los iconos del botón de página y función en la
parte inferior de la pantalla varían en función de la página selec-
cionada.
Al usar los controles del  ash, la luz de fondo de la pantalla se
ilumina.
6
La pantalla LCD
Modo remoto
Los siguientes indicadores son visuali-
zados al girar el interruptor de alimen-
tación hacia REMOTE. La pantalla varía
dependiendo de si el  ash se encuen-
tra en el modo normal o en el modo
esclavo (
P
50, 77).
Modo normal (grupo A, B o C)
P
50
A
Indicador de modo remoto
B
Grupo
C
Compensación del fl ash (TTL)/
Potencia del fl ash (manual/repetición)
D
Canal
Modo esclavo (P y N)
P
77
A
Indicador de modo completamente
manual (esclavo)
B
Potencia del fl ash
7
Modo maestro
Los siguientes indicadores son visuali-
zados al girar el interruptor de alimen-
tación hacia MASTER. La pantalla varía
en función del modo de control del
ash (
P
60, 64, 68, 71).
TTL
P
60
A
Indicador de modo maestro
B
Grupo (grupo A)
C
Modo TTL (grupo A)
D
Bloqueo TTL
E
Compensación del fl ash (grupo A)
F
Compensación del fl ash (grupo B)
G
Compensación del fl ash (grupo C)
H
Modo TTL (grupo B)
I
Modo TTL (grupo C)
J
Grupo (grupo C)
K
Grupo maestro
L
Grupo (grupo B)
8
La pantalla LCD
Selección de la relación de potencia TTL
P
64
A
Modo de selección de la relación de
potencia TTL
B
Compensación del fl ash (grupos A y B)
C
Relación de potencia (grupos A y B)
Manual
P
68
A
Modo manual (grupo A)
B
Potencia del fl ash (grupo A)
C
Potencia del fl ash (grupo B)
D
Potencia del fl ash (grupo C)
E
Modo manual (grupo C)
F
Modo manual (grupo B)
9
La pantalla LCD
Repetición
P
71
A
Modo de repetición
B
Potencia del fl ash (grupo A)
C
Número de fl ashes
D
Potencia del fl ash (grupo B)
E
Frecuencia
F
Potencia del fl ash (grupo C)
Modo maestro no compatible
La visualización de la derecha aparecerá en
la pantalla LCD del  ash si el modo maestro
no es compatible con la cámara en la cual ha
instalado la unidad.
10
Ajuste de la con guración
Los ajustes del  ash pueden con gurarse tal y como se
indica a continuación.
Para ajustar la con guración, pulse el botón de página (
A
)
para acceder a la página (
B
) con el elemento deseado (
C
).
A continuación, pulse el botón de función (
D
) justo debajo
del elemento para resaltarlo, gire el dial de comando (
E
)
para visualizar la opción deseada y pulse OK (
F
).
N
El contenido de cada página y los elementos asociados a los
botones de función varían dependiendo de si el interruptor de ali-
mentación está en la posición ON, REMOTE o MASTER. Para obtener
más información, consulte las páginas 44 (modo de  ash único),
53 (modo remoto) y 57 (modo maestro).
11
Ajuste de la con guración
Modo FP (sincronización de  ash de alta velocidad)
A velocidades de obturación altas, las cortinillas primera y segunda del
obturador del plano focal de la cámara pasan simultáneamente por
el sensor en un breve intervalo exponiendo solamente una estrecha
ranura, dando como resultado que la luz proveniente de un  ash con
sincronización normal alcance solamente una pequeña parte del sen-
sor. Por consiguiente, la fotografía con  ash requiere menores veloci-
dades de obturación, limitando enormemente la gama de velocidades
disponibles. El EF-X500 es compatible con FP (sincronización de alta
velocidad), en donde el  ash se dispara continuamente mientras las
cortinillas primera y segunda se desplazan por el sensor, permitiendo
usar el  ash en cualquier velocidad de obturación.
12
Primeros pasos
En este capítulo se describe cómo preparar el  ash para los
disparos y el procedimiento básico para tomar imágenes
usando el  ash.
13
1
Instalación de las baterías
El  ash usa 4 baterías alcalinas AA o de níquel-metal
hidruro (NiMH). Se recomiendan las baterías Ni-MH
para aumentar el rendimiento y reducir los tiempos de
carga.
O
Cambie las cuatro baterías al mismo tiempo, utilizando baterías
nuevas o completamente cargadas de la misma marca y tipo. La
junta de goma dentro de la tapa evita la entrada de agua; si la
unidad se moja, séquela completamente antes de abrir la tapa y
retire las gotas en o alrededor de la junta.
1
Pulse ligeramente la zona alre-
dedor de la parte superior de la
tapa hacia abajo y, a continuación,
continúe deslizando la tapa hacia
abajo para abrirla.
O
Antes de abrir la tapa, asegúrese de que el interruptor de
alimentación se encuentre en la posición OFF.
2
Introduzca cuatro baterías AA con
la orientación que se muestra en la
parte interior de la tapa.
O
Si no introduce las baterías en la orientación correcta podría
provocar un mal funcionamiento.
3
Cierre la tapa.
O
Preste atención para evitar que la tapa
atrape la junta antipolvo/hermética
negra.
14
1
Instalación de las baterías
O
Retire las baterías si no va a usar el producto durante un largo
período de tiempo. Las baterías podrían estar calientes inmedia-
tamente después de disparar el  ash varias veces seguidas; preste
atención al extraer las baterías.
Vida de las baterías y tiempo de reciclaje
La vida de las baterías y el tiempo de reciclaje varían con el
tipo de batería, tal y como se indica en la siguiente tabla (me-
didas internas). Elija un tipo que se ajuste a sus necesidades.
Tamaño, tipo y número
Tamaño, tipo y número
Número de usos (aprox.)
Número de usos (aprox.)
*
*
Tiempo de reciclaje
Tiempo de reciclaje
(aprox.)
(aprox.)
†
†
AA alcalina × 4 130 3,9s
AA Ni-MH × 4 170 2,5s
* Número de veces que el fl ash puede dispararse a intervalos de 30 segundos;
el recuento fi naliza cuando la luz de fl ash listo tarda más de 30 segundos en
encenderse. Medido utilizando baterías nuevas fabricadas en los últimos tres
meses.
Tiempo mínimo necesario para que la luz de fl ash listo se encienda después
de que se dispare el fl ash, según las mediciones realizadas en las condicio-
nes descritas anteriormente.
15
1
Instalación y extracción
Apague el  ash antes de montarlo o extraerlo del adap-
tador de  ash. Si el  ash está encendido, puede hacer
cortocircuito en los contactos del adaptador de  ash,
provocando el disparo inesperado del  ash o algún
otro fallo del producto. Retire cualquier resto de agua
de la montura y del adaptador de  ash antes de insta-
lar el  ash.
Instalación del  ash
1
Libere el pestillo deslizándolo tal y
como se indica.
O
Asegúrese de liberar el pestillo antes
de acoplar el  ash. Si se hace caso
omiso de esta precaución, podrían
producirse daños en el adaptador de
ash.
2
Deslice la montura hasta el fondo
en el adaptador de  ash de la
cámara.
3
Bloquee la unidad en su posición
deslizando el pestillo en la direc-
ción indicada.
16
1
Instalación y extracción
Extracción del  ash
Desbloquee y extraiga la unidad tal y
como se indica. No intente retirar la
unidad sin desbloquearla primero, ya
que podría causar daños en el adapta-
dor de  ash.
17
1
Activación y desactivación del  ash
Use el interruptor de alimentación para encender o
apagar el  ash.
Activación del  ash
Para activar el  ash, gire el interruptor de alimentación hacia
ON, o mantenga el pestillo del interruptor de alimentación y
gire el interruptor hacia REMOTE o MASTER.
Seleccione ON para usar la unidad como
ash independiente montado en el
adaptador de  ash de la cámara.
Seleccione REMOTE para usar la unidad
como  ash remoto controlado me-
diante el control de  ash remoto
óptico FUJIFILM. Use el minisoporte
suministrado para orientar la unidad
con el receptor mirando hacia el  ash
maestro.
Seleccione MASTER si la unidad va a ser
instalada en el adaptador de  ash
de la cámara para su uso como  ash
maestro en control de unidades de
ash remoto mediante el control de
ash remoto óptico FUJIFILM.
18
1
Activación y desactivación del  ash
Carga
La luz de de  ash listo parpadea mien-
tras se carga el  ash. La luz deja de par-
padear cuando el  ash está listo para
ser disparado a la máxima potencia;
si dispara el  ash antes de que la luz
deje de parpadear, la potencia del  ash será inferior al valor
indicado en el número guía (si lo desea, podrá con gurar el
ash para que no pite una vez completada la carga;
P
83).
Excepto cuando se visualicen los menús de la cámara, podrá
realizar pruebas de disparo del  ash (o en algunos ajustes
emitir un  ash de modelado) pulsando la luz de  ash listo
(botón de prueba).
Modo de espera
Si no realiza ninguna operación durante aproximadamente
dos minutos, el  ash entrará en el modo de espera para
reducir el agotamiento de las baterías y la luz de  ash listo
parpadeará lentamente. El funcionamiento normal se puede
reanudar pulsando la luz de  ash listo (botón de prueba).
Ahora podrá deshabilitar esta función o cambiar el período
que tardará el  ash en entrar al modo de espera (
P
84, 85).
19
1
Activación y desactivación del  ash
La luz de fondo de la pantalla LCD
La luz de fondo de la pantalla LCD se activa al usar los con-
troles, y permanece encendida durante aproximadamente 15
segundos. La luz de fondo se ilumina en verde en los modos
de  ash único y maestro, en el modo remoto se ilumina en
ámbar y en rojo al visualizarse una advertencia de tempera-
tura (
P
95).
Podrá ajustar el contraste de la pantalla (
P
82), deshabi-
litar la luz de fondo o seleccionar durante cuánto tiempo
permanecerá encendida la luz de fondo (
P
83).
El botón D (bloqueo)
Para deshabilitar todos los controles excepto el interruptor
de alimentación y su pestillos, mantenga pulsado el botón
SETUP/D (bloqueo). Para volver a activar los controles, man-
tenga pulsado de nuevo el botón.
Desactivación del  ash
Para apagar el  ash, gire el interrup-
tor de alimentación hacia OFF. La luz
de  ash listo se apagará. Los ajustes
se almacenan mientras el  ash esté
desactivado.
20
1
Toma de fotografías
Para el control de  ash (TTL) a través del objetivo auto-
mático, use la cámara en el modo P (programa AE).
1
Gire el interruptor de alimentación
hacia ON.
2
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
4
Gire el dial de comando para
seleccionar s (modo TTL) y
pulse OK.
21
1
Toma de fotografías
5
Después de con rmar que la luz
de  ash listo se enciende, realice
fotografías usando el disparador
de la cámara.
N
El  ash no se disparará si suelta el disparador antes de que la luz
de  ash listo se ilumine. Si suelta el disparador mientras la luz está
parpadeando, el  ash se disparará pero no a plena potencia.
Si el sujeto aparece subexpuesto al reproducir la fotografía, inten-
te volver a disparar después de acercarse a su sujeto o seleccionar
un valor más alto para la sensibilidad ISO.
22
Controles del  ash
Lea este capítulo para obtener información sobre la ilumina-
ción de rebote, el panel gran angular, el panel captador de
luz y el difusor.
23
2
Iluminación por rebote
El cabezal del  ash puede inclinarse de modo que la
luz del  ash se re eje desde un techo o pared para
lograr un aspecto más suave, una iluminación más
natural o para iluminar la zona detrás del sujeto.
El cabezal del  ash puede inclinarse
hasta 90° hacia arriba, 10° hacia abajo,
135° hacia la izquierda y 180° hacia la
derecha. El cabezal se bloquea en 0° y
90° hacia arriba; al moverlo hacia arriba
o hacia abajo en estas posiciones,
mantenga presionados los pestillos de
rebote en los laterales del cabezal del  ash. El indicador de
estado de rebote (
o ) se visualiza mientras la ilumina-
ción de rebote esté activada.
O
El  ash podría no iluminar adecuadamente al sujeto si la distancia
entre la unidad y la super cie re ectora es demasiado grande.
Si la imagen está subexpuesta, intente seleccionar un número f
inferior (apertura más grande) o una sensibilidad ISO superior.
La luz del  ash podría adoptar el color de la super cie desde la
cual es re ejada.
Fotografía de sujetos cercanos
Incline el cabezal del  ash hacia abajo 10° al
fotogra ar cerca de sujetos.
10°
10°
180° 135°
90°
24
2
Uso del panel gran angular
El panel gran angular ofrece cobertura para longitudes
focales de tan sólo unos 20mm (formato de 35mm
equivalente).
1
Deslice hacia fuera y hacia abajo el
panel gran angular para cubrir la
lente de Fresnel.
O
No aplique fuerza. El panel podría
liberar el cabezal del  ash.
Panel captador de luz
Panel gran angular
2
Vuelva a colocar el panel captador
de luz en su compartimento enci-
ma de la ventana del  ash.
3
Pulse el disparador hasta el fondo para disparar el  ash y
tomar la fotografía. Asegúrese de que el sujeto se en-
cuentre dentro del rango de alcance del  ash.
O
La cobertura del  ash no puede ajustarse mientras el panel gran
angular esté en uso. Además, se debe tener cuidado para evitar
subexposición al usar el panel gran angular con la iluminación de
rebote.
Vuelva a colocar el panel en su compartimento cuando no esté
en uso, de lo contrario podría sufrir daños durante el transporte.
25
2
Fotografía con captador de luz
El panel captador de luz puede usarse junto con la
iluminación de rebote para añadir altas luces a los ojos
de su sujeto.
1
Eleve el panel captador de luz tal y
como se muestra.
Panel captador de luz
Panel gran angular
2
Vuelva a colocar el panel gran
angular en su compartimento.
Para obtener los mejores resultados,
permanezca cerca de su sujeto y gire
el cabezal del  ash 90° hacia arriba y
0° horizontalmente. Podrían no obte-
nerse los resultados deseados si gira
el cabezal hacia la izquierda o hacia la
derecha.
26
2
El difusor
El difusor difumina y suaviza la luz del  ash.
1
Extraiga la tapa de la montura para
accesorios. Al colocar o retirar la
tapa, ahueque la mano alrededor
de la misma como se muestra. No
aplique fuerza.
2
Instale el difusor, tal y como se
muestra.
O
Al instalar o desinstalar el difusor, preste atención para evitar lesio-
narse al quedar sus dedos atrapados entre el difusor y la unidad
del  ash.
27
MEMO
28
Modo de  ash único
Lea este capítulo para obtener más información sobre cómo
usar el EF-X500 como unidad de  ash independiente.
29
3
Modo de control del  ash
Al girar el interruptor de alimentación hacia ON (modo
de  ash único), podrá seleccionar el modo de control
del  ash entre TTL, manual (
P
31) y  ash de repeti-
ción (
P
33).
Modo TTL
En el modo TTL (
P
20), el control del  ash automático
está disponible cuando la cámara se encuentra en el modo P
(programa AE).
N
La pantalla del  ash muestra el alcance
aproximado al pulsar el disparador de la
cámara hasta la mitad.
m Compensación del fl ash
A pesar de que la potencia del  ash de modo TTL se ajusta
automáticamente para lograr una exposición óptima, tam-
bién tiene la opción de aumentar o reducir manualmente
la potencia para aclarar u oscurecer al sujeto. Seleccione
valores entre ±5EV en pasos de ⁄EV (tenga en cuenta que,
en función de las condiciones de disparo, la potencia podría
ser inferior al valor seleccionado si se alcanzan los límites del
sistema de medición de exposición de la cámara).
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
30
3
Modo de control del  ash
2
Pulse el botón de función m
para resaltar la compensación del
ash.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar el valor deseado, o
seleccione ±0 para desactivar la
compensación del  ash.
4
Pulse OK.
31
3
Modo manual
En el modo manual, podrá seleccionar la potencia del  ash
en fracciones de la máxima potencia, desde ⁄ (máxima
potencia) hasta ⁄, en pasos de ⁄EV (tenga en cuenta que,
en función de las condiciones de disparo, la potencia podría
ser inferior al valor seleccionado si se alcanzan los límites del
sistema de medición de exposición de la cámara).
1
Gire el interruptor de alimentación
hacia ON.
2
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página
.
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
4
Gire el dial de comando para selec-
cionar B (manual) y pulse OK.
32
3
Modo de control del  ash
5
Pulse el botón de función m y
gire el dial de comando para ajus-
tar la potencia del  ash.
6
Pulse OK.
N
La pantalla del  ash muestra el alcance
aproximado al pulsar el disparador de la
cámara hasta la mitad.
33
3
Modo de  ash de repetición
En este modo, el  ash se dispara varias veces. Puede com-
binarse con velocidades de obturación lentas para un  ash
estroboscópico que graba a los sujetos en movimiento en
múltiples posiciones dentro del encuadre. Puede ajustar la
potencia del  ash y seleccionar la frecuencia del  ash (el
intervalo entre  ashes) y el número de veces que el  ash se
dispara con cada toma.
1
Gire el interruptor de alimentación
hacia ON.
2
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
34
3
Modo de control del  ash
4
Gire el dial de comando para selec-
cionar U ( ash de repetición)
y pulse OK.
5
Pulse el botón de función m
y gire el dial de comando para
ajustar la potencia del  ash. Pulse
OK para continuar.
6
Pulse el botón de función
c y gire el dial de coman-
do para seleccionar el número de
veces que se disparará el  ash.
35
3
7
Vuelva a pulsar el botón de función
c y gire el dial de comando
para seleccionar la frecuencia del
ash.
8
Pulse OK.
Velocidad de obturación
Para obtener los mejores resultados, la velocidad de obturación debe
ser aproximadamente igual al tiempo que el  ash tarda en dispararse
el número seleccionado de veces. La velocidad de obturación puede
calcularse de la siguiente forma:
Velocidad de obturación = número de lashes ÷ frecuencia
Por ejemplo, si ha ajustado el  ash para que se dispare 20 veces a
una frecuencia de 4Hz, seleccione una velocidad de obturación de
aproximadamente 5 s.
O
Tenga en cuenta que el  ash podría visualizar una advertencia de
temperatura y suspender la operación temporalmente después
de dispararse múltiples veces en sucesión (
P
95).
N
Para obtener los mejores resultados, use un trípode, un disparador
remoto y un contenedor de baterías EF-BP1.
36
3
Modo de control del  ash
Número máximo de fl ashes
Los valores máximos que se pueden seleccionar para el
número de  ashes se indican a continuación.
Potencia
Potencia
¼
¼
⁄
⁄
⁄
⁄
⁄
⁄
⁄
⁄
⁄
⁄
½ 
½
⁄
⁄
Frecuencia
Frecuencia
1
1
6 12 30 60 90 100 100 100
2
2
4 10 30 60 90 100 100 100
3
3
3 8 30 60 90 100 100 100
4
4
3 7 25 50 90 100 100 100
5
5
3 6 20 50 90 100 100 100
6–7
6–7
3 5 13 40 80 90 100 100
8–9
8–9
3 5 12 30 70 80 100 100
10
10
2 5 11 30 60 70 100 100
11
11
2 5 11 25 50 70 90 100
12–14
12–14
2 5 10 20 50 60 90 100
15–19
15–19
2 5 9 20 45 60 90 100
20–50
20–50
2 4 9 15 30 50 90 90
60–200
60–200
2 4 8 15 30 45 80 90
250–500
250–500
2 4 8 14 25 40 70 90
37
3
Controles de la cámara
Si la cámara es totalmente compatible con el EF-X500
(
P
96), la con guración del  ash podrá ajustarse
usando los controles de la cámara.
Con guración del  ash
La con guración del  ash
puede ajustarse usando
la opción pAJUSTE DEL
FLASH> AJUSTE FUNCIÓN
FLASH del menú de disparo
de la cámara. Consulte el
manual de la cámara para
más información.
MODO
FLASH DE MONTAJE CON BASE
AJUSTAR FINALIZAR
El menú AJUSTE FUNCIÓN FLASH
para X-T2
38
3
Otros ajustes
En esta sección se muestran los otros ajustes a los que
puede acceder a través de los botones de página y
función en el modo de  ash único.
Iluminación
Proporcione prioridad al alcance o a la cobertura del  ash.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función n para
resaltar la iluminación.
3
Gire el dial de comando para resal-
tar una de las siguientes opciones
y pulse OK para seleccionar.
J (prioridad a la potencia): Aumente el alcance reducien-
do ligeramente la cobertura.
I (normal): Haga coincidir la cobertura con el ángulo
de la imagen.
K (prioridad a la cobertura): Aumente ligeramente la
cobertura para aumentar más la iluminación.
39
3
Cobertura
Ajuste el ángulo de iluminación (cobertura del  ash) o selec-
cione AUTO para que la cobertura se ajuste automáticamente
a la distancia focal del objetivo.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función
e para resaltar la cober-
tura.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
O
Este ajuste no tienen ningún efecto al usar el panel gran angular.
40
3
Otros ajustes
Activación/Desactivación de la luz de vídeo LED
Encienda o apague el LED en la parte delantera de la unidad
de  ash.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función
k para activar o desactivar
la luz de vídeo (L).
41
3
Brillo de la luz de vídeo LED
Ajuste el brillo de la luz de vídeo LED.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función M
para visualizar el brillo actual de la
luz de vídeo.
3
Gire el dial de comando para selec-
cionar el brillo deseado y pulse OK.
42
3
Otros ajustes
Luz LED de ayuda AF/Captador de luz
La luz de vídeo LED en la parte delantera de la unidad de
ash puede usarse igualmente para añadir un captador de
luz o una luz de ayuda de AF para la fotografía de imágenes
estáticas. A diferencia del panel del captador de luz, el capta-
dor LED puede usarse al disparar con la cámara girada para
capturar imágenes en orientación de retrato (“vertical”) o
cuando el cabezal del  ash se encuentre girado en un ángulo
distinto de 90°.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función d
para resaltar el ajuste de luz LED de
ayuda de AF/capador de luz.
43
3
3
Gire el dial de comando para resal-
tar una de las siguientes opciones
y pulse OK para seleccionar.
: Luz de ayuda de AF y captador de luz
desactivados.
: Luz de ayuda de AF activada, capta-
dor de luz desactivado.
: Luz de ayuda de AF desactivada,
captador de luz activado.
: Luz de ayuda de AF y captador de luz
activados.
44
3
Otros ajustes
Opciones del modo de  ash único
Las opciones del modo de
ash único se resumen a con-
tinuación.
Página Botones
Página
Página
Botón
Botón
Función
Función
Opciones
Opciones
P
P
A
l (modo
de control del
ash)
O, C, T
20,
31,
33
B
m (compen-
sación/potencia
del fl ash)
−5 – +5 en pasos de ⁄EV (modo
TTL), ⁄ – ⁄ en pasos de ⁄EV
(modo M) o ¼ – ⁄ en pasos de
⁄EV (modo Multi)
29,
32,
34
C
c
(número de fl as-
hes/frecuencia)
2 – 100 fl ashes, 1 – 500Hz (Multi
solamente)
34
A
Ninguno
B
n (ilumina-
ción)
J (prioridad a la potencia),
I (normal), K (prioridad a la
cobertura)
38
C
e
(cobertura)
AUTO (la cobertura se ajusta
automáticamente en conformidad
con la distancia focal del objetivo),
M (seleccione una distancia focal
entre 24 y 105mm en formato
equivalente de 35mm; varía en
función de la cámara)
39
45
3
Otros ajustes
Página
Página
Botón
Botón
Función
Función
Opciones
Opciones
P
P
A
k (acti-
vación/desactiva-
ción de la luz de
vídeo LED)
Activada, desactivada 40
B
M (brillo de la
luz de vídeo LED)
⁄–⁄ 41
C
d (luz
LED de ayuda
de AF/captador
de luz)
,
,
,
42
46
Fotografía de  ash
inalámbrico
Este capítulo describe cómo usar el sistema de control de
ash remoto inalámbrico óptico FUJIFILM.
47
4
Control de  ash inalámbrico
El EF-X500 puede actuar como  ash maestro usando
impulsos ópticos para controlar el modo de  ash y
la potencia de las unidades de  ash remoto en has-
ta un máximo de tres grupos (A, B y C). El control
de  ash inalámbrico está disponible en los modos
TTL (
P
60), selección de relación de potencia
TTL (
P
64), manual (
P
68) y  ash de repetición
(
P
71).
El  ash puede controlar unida-
des de  ash de control remoto
en hasta un máximo de tres
grupos (Figura 1), y cada uno
puede contener múltiples
unidades de  ash (Figura 2). El
ash maestro puede incluirse
en cualquiera de los grupos
o ajustarse para que no se
dispare (
P
55). El canal para
el control del  ash remoto
puede seleccionarse entre los
canales 1–4. Podrán usarse dis-
tintos canales para diferentes
sistemas de  ash o para evitar
interferencias al usar múltiples
sistemas cerca.
Figura 1
A
C
B
BB
Figura 2
A
C
B
BB
O
Pruebe el disparo del  ash o realice una toma de prueba antes de
capturar la foto principal y añada unidades de  ash si la ilumina-
ción es insu ciente. No coloque objetos donde pudieran interferir
con el control óptico entre las unidades maestra y remota.
48
4
Colocación y alcance
Coloque las unidades remotas dentro de la gama de
comunicación del  ash maestro, la cual es inferior en
exteriores que en interiores.
El siguiente ejemplo muestra una unidad remota única con
control de  ash TTL.
10m
15m
7m
10m
Alcance del control
remoto
Exteriores
Interiores
70°
N
Use el minisoporte suministrado y gire los cabezales del  ash para
orientar las unidades remotas con los receptores mirando hacia
el  ash maestro. Esto podría no ser necesario en interiores, donde
las señales re ejadas en las paredes podrían llegar a los receptores
independientemente de su orientación.
O
Al colocar las unidades remotas en
soportes o en otros objetos metálicos,
asegúrese de que el metal no toque el
lado izquierdo del cabezal del  ash. Es
posible que cuando se dispare el  ash
oiga un ruido alto, sin embargo, esto no
es indicativo de un mal funcionamiento.
49
4
Unidades de  ash remoto
Siga los pasos indicados a continuación para con gu-
rar la unidad para su uso como  ash remoto. Puede
usar los controles de las unidades remotas para selec-
cionar el grupo (
P
50) y el canal (
P
52) y realizar
ajustes individuales en la compensación o potencia del
ash (
P
51).
1
Mantenga presionado el pestillo
del interruptor de alimentación y
gire el interruptor hacia REMOTE.
2
Use el minisoporte suministrado
para orientar la unidad con el
receptor mirando hacia el  ash
maestro.
Receptor
Minisoporte
N
Las unidades de  ash remoto se ajustan automáticamente al
mismo modo de  ash que el del  ash maestro.
50
4
Unidades de  ash remoto
Grupo
Asigne las unidades remotas al grupo A (o), B (p) o C (q).
El modo del  ash y la compensación o la potencia del  ash
de las unidades de cada grupo pueden seleccionarse usando
el  ash maestro.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función h
para resaltar el grupo.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar un grupo y pulse OK.
También puede seleccionar P-MODE
o N-MODE para usar la unidad como
ash esclavo en el modo completa-
mente manual (
P
77).
51
4
Compensación/Potencia del  ash
Ajuste la compensación del  ash o la potencia del  ash
(unidades en grupo A, B o C). El valor de la unidad de  ash
actual se añade al del grupo seleccionado como conjunto y
se aplica sin importar el modo de control del  ash seleccio-
nado con el  ash maestro, sin embargo, tenga en cuenta que
únicamente se pueden seleccionar valores enteros con el
ash maestro si se realizan ajustes individuales en la com-
pensación del  ash de las unidades de  ash remoto.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función m
para resaltar la compensación/po-
tencia del  ash.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
52
4
Unidades de  ash remoto
Canal
Seleccione el canal inalámbrico óptico (1, 2, 3 o 4) usado para
la comunicación entre las unidades de  ash maestro y remo-
to. Podrán usarse distintos canales para diferentes sistemas
de  ash o para evitar interferencias al usar múltiples sistemas
cerca; asegúrese de que el  ash maestro esté ajustado en el
mismo canal que el de las unidades que desea controlar.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función j
para resaltar el canal.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
53
4
Unidades de  ash remoto
Opciones del modo remoto: Resumen
Las opciones del modo remo-
to se resumen a continuación.
Página Botones
Página
Página
Botón
Botón
Función
Función
Opciones
Opciones
P
P
A
h (grupo)
o (grupo A), p (grupo B),
q (grupo C), P-MODE (sin pre-
ash), N-MODE (normal)
50
B
m (compen-
sación/potencia
del fl ash)
−5 – +5 en pasos de ⁄EV 51
C
Ninguno
A
j (canal)
1–4 52
B
n (ilumina-
ción)
J (prioridad a la potencia),
I (normal), K (prioridad a la
cobertura)
38
C
e
(cobertura)
AUTO (la cobertura se ajusta
automáticamente en conformidad
con la distancia focal del objetivo),
M (seleccione una distancia focal
entre 24 y 105mm en formato
equivalente de 35mm; varía en
función de la cámara)
39
A
k (acti-
vación/desactiva-
ción de la luz de
vídeo LED)
Activada, desactivada 40
B
M (brillo de la
luz de vídeo LED)
⁄–⁄ 41
C
Ninguno
54
4
El ash maestro
La unidad puede con gurarse para su uso como  ash
maestro tal y como se describe a continuación. Puede
seleccionar el canal (
P
56) y si asignará o no el  ash
maestro a un grupo o lo desactivará (
P
55).
Para con gurar la unidad para su uso
como  ash maestro, mantenga pre-
sionado el pestillo del interruptor de
alimentación y gire el interruptor hacia
MASTER.
55
4
Grupo
Seleccione si el  ash maestro permanecerá desactivado o si
se disparará como parte del grupo A, grupo B o grupo C.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función
i para resaltar el grupo
maestro.
3
Gire el dial de comando para selec-
cionar la opción deseada y pulse
OK. Seleccione F, G o H para que
el  ash maestro se dispare como
parte del grupo A, B o C, respecti-
vamente, o E para desactivar el
ash.
O
Incluso estando desactivado, el  ash maestro se dispara para
controlar las unidades de  ash remoto (control de  ash óptico). La
luz usada para controlar las unidades remotas podría visualizarse
en la imagen  nal en ciertos casos.
El icono de iluminación del  ash maestro (
P
38) se visualiza
como una línea sólida en lugar de punteada incluso cuando el
ash maestro está desactivado.
56
4
El  ash maestro
Canal
Seleccione el canal inalámbrico óptico (1, 2, 3 o 4) usado para
la comunicación entre las unidades de  ash maestro y remo-
to. Podrán usarse distintos canales para diferentes sistemas
de  ash o para evitar interferencias al usar múltiples sistemas
cerca; asegúrese de que el  ash maestro esté ajustado en el
mismo canal que el de las unidades que desea controlar.
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función j
para resaltar el canal.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
57
4
Opciones del modo maestro: Resumen
Las opciones del modo maes-
tro se resumen a continuación.
Página Botones
Página
Página
Botón
Botón
Función
Función
Opciones
Opciones
P
P
A
l (modo
de control del
ash)
O, Q, C, T, S
60,
64,
68,
71
B
m (compensa-
ción/potencia del
ash)
−5 – +5 en pasos de ⁄EV (mo-
dos TTL y TTL%), ⁄ – ⁄ en pasos
de ⁄EV (modo M) o desactivado,
o ¼ – ⁄ en pasos de ⁄EV
(modo Multi)
61,
66,
69,
72
C
b
(selección de
la relación de
potencia)
8
1 – 18
(TTL% solamente)
65
c (nú-
mero de fl ashes/
frecuencia)
2 – 100 fl ashes, 1 – 500Hz
(Multi solamente)
73
A
i
(grupo)
F (grupo A), G (grupo B)
H (grupo C), E (desactivado)
55
B
Ninguno
C
Ninguno
58
4
El  ash maestro
Página
Página
Botón
Botón
Función
Función
Opciones
Opciones
P
P
A
j (canal)
1–4 56
B
n (iluminación)
J (prioridad a la potencia),
I (normal), K (prioridad a la
cobertura)
38
C
e (cober-
tura)
AUTO (la cobertura se ajusta au-
tomáticamente en conformidad
con la distancia focal del objeti-
vo), M (seleccione una distancia
focal entre 24 y 105mm en
formato equivalente de 35mm;
varía en función de la cámara)
39
A
k
(activación/desac-
tivación de la luz
de vídeo LED)
Activada, desactivada 40
B
M (brillo de la
luz de vídeo LED)
⁄–⁄ 41
C
d (luz LED
de ayuda de AF/
captador de luz)
,
,
,
42
59
4
Controles de la cámara
Si la cámara es totalmente compatible con el EF-X500
(
P
96), la con guración del  ash podrá ajustarse
usando los controles de la cámara. Los controles de la
cámara no pueden usarse para con gurar los ajustes
del  ash si la unidad está en el modo remoto.
Con guración del  ash
La con guración del  ash
puede ajustarse usando
la opción
p
AJUSTE DEL
FLASH> AJUSTE FUNCIÓN
FLASH del menú de disparo
de la cámara. Consulte el
manual de la cámara para
más información.
MODO
CONTROL(ÓPTICO)
AJUSTAR FINALIZAR
El menú AJUSTE FUNCIÓN FLASH
para X-T2
60
4
Toma de fotografías
Después de con gurar las unidades remotas (
P
49)
y maestra (
P
54), use el  ash maestro para selec-
cionar un modo de control de  ash y con gurar los
ajustes.
Modo TTL
En el modo TTL, la potencia general del  ash se ajusta auto-
máticamente para obtener una exposición óptima.
1
Después de con rmar que las
unidades maestra y remotas
están ajustadas en el mismo canal
(
P
52, 56), coloque la cámara
( ash maestro) y las unidades de
ash remoto (
P
48).
2
Pulse el botón de página para
visualizar la página del grupo que
desee que se dispare en el modo
TTL.
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
61
4
4
Gire el dial de comando para selec-
cionar P y pulse OK para ajustar
todas las unidades del grupo
actual en TTL.
Si desea que el  ash maestro
se dispare, asígnelo a un grupo
(
P
55).
5
Pulse el botón de función m
para resaltar la compensación del
ash.
6
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
62
4
Toma de fotografías
7
Compruebe que las luces de  ash
listo de las unidades maestra y
remotas estén iluminadas. Si lo
desea, las luces de vídeo LED de
las unidades remotas pueden
ajustarse para iluminarse al mismo
tiempo que las luces de  ash listo
(
P
83).
8
Pulse la luz de  ash listo para
probar el disparo del  ash de las
unidades remotas. Si las unidades
remotas no se disparan, comprue-
be que se encuentren correcta-
mente colocadas (
P
48).
9
Pulse el disparador de la cámara para disparar las unida-
des de  ash y tomar la imagen. Añada unidades de  ash
si la iluminación es insu ciente.
Compensación/Potencia del  ash remoto
La compensación/potencia del  ash
seleccionada para las unidades remo-
tas individuales en los grupos A B o
C (
P
50) será añadida a la cantidad
seleccionada para el grupo usando el
ash maestro (
P
51).
+1
+2+1±0
63
4
O
Al colocar las unidades remotas, tenga en cuenta que las fuentes
de iluminación externas podrían interferir con su operación.
N
Podrá realizar un disparo de prueba del  ash para previsualizar los
efectos de la con guración del  ash actual ( ash de modelado).
Para más información sobre la selección de la función del botón
de prueba, consulte la página 82 o el manual de la cámara.
Las unidades entrarán en el modo de espera si no se realiza nin-
guna operación durante el período establecido (
P
84). Podrá
reanudar el funcionamiento normal pulsando el botón de prueba;
para reactivar todas las unidades, pulse el botón de prueba del
ash maestro. Si no realiza ninguna operación durante un período
adicional una vez las unidades han accedido al modo de espera,
las unidades se apagarán automáticamente y solamente podrá re-
activarlas girando el interruptor de alimentación hacia OFF de nue-
vo en ON. El retardo antes de que las unidades remotas entren en
el modo de espera o antes de que se desactiven automáticamen-
te puede seleccionarse en el menú de con guración (
P
85).
64
4
Toma de fotografías
Selección de la relación de potencia TTL
En este modo, las unidades de  ash se dividen en dos grupos
(A y B), y la potencia de cada una se ajusta como porcentaje
de la potencia general, que se ajusta automáticamente para
obtener la exposición óptima.
1
Después de con rmar que las
unidades maestra y remotas
están ajustadas en el mismo canal
(
P
52, 56), coloque la cámara
( ash maestro) y las unidades de
ash remoto (
P
48).
2
Pulse el botón de página para vi-
sualizar la página del grupo A o B.
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
65
4
4
Gire el dial de comando para selec-
cionar R y pulse OK para ajustar
todas las unidades de los grupos
A y B en el modo de selección de
relación de potencia.
Si desea que el  ash maestro
se dispare, asígnelo a un grupo
(
P
55).
Si desea disparar las unidades en el
grupo C, repita los pasos 2–4 para
seleccionar el modo de control del
ash del grupo C, el cual puede ser
P o D (manual).
5
Pulse el botón de función
b para resaltar la relación
de potencia (si visualiza la pági-
na del grupo C, pulse primero el
botón de página para regresar a la
página A o B).
66
4
Toma de fotografías
6
Gire el dial de comando para
seleccionar la relación de potencia
y pulse OK.
7
Pulse el botón de función m
para resaltar la compensación del
ash.
8
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
67
4
9
Compruebe que las luces de  ash
listo de las unidades maestra y
remotas estén iluminadas. Si lo
desea, las luces de vídeo LED de
las unidades remotas pueden
ajustarse para iluminarse al mismo
tiempo que las luces de  ash listo
(
P
83).
10
Pulse la luz de  ash listo para
probar el disparo del  ash de las
unidades remotas. Si las unidades
remotas no se disparan, comprue-
be que se encuentren correcta-
mente colocadas (
P
48).
11
Pulse el disparador de la cámara para disparar las unida-
des de  ash con la relación de potencia seleccionada y
tome la imagen. Añada unidades de  ash si la ilumina-
ción es insu ciente.
Compensación/Potencia del  ash remoto
La compensación/potencia del  ash
seleccionada para las unidades remo-
tas individuales en los grupos A B o
C (
P
50) será añadida a la cantidad
seleccionada para el grupo usando el
ash maestro (
P
51).
+1
+2+1±0
68
4
Toma de fotografías
Modo manual
Ajuste manualmente la potencia del  ash para uno o más
grupos.
1
Después de con rmar que las
unidades maestra y remotas
están ajustadas en el mismo canal
(
P
52, 56), coloque la cámara
( ash maestro) y las unidades de
ash remoto (
P
48).
2
Pulse el botón de página para
visualizar la página del grupo que
desee que se dispare en el modo
manual.
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
69
4
4
Gire el dial de comando para se-
leccionar D y pulse OK para ajus-
tar todas las unidades del grupo
actual en manual.
Si desea que el  ash maestro
se dispare, asígnelo a un grupo
(
P
55).
5
Pulse el botón de función m
para resaltar la potencia del  ash.
6
Gire el dial de comando para ajus-
tar la potencia del  ash y pulse OK.
70
4
Toma de fotografías
7
Compruebe que las luces de  ash
listo de las unidades maestra y
remotas estén iluminadas. Si lo
desea, las luces de vídeo LED de
las unidades remotas pueden
ajustarse para iluminarse al mismo
tiempo que las luces de  ash listo
(
P
83).
8
Pulse la luz de  ash listo para
probar el disparo del  ash de las
unidades remotas. Si las unidades
remotas no se disparan, comprue-
be que se encuentren correcta-
mente colocadas (
P
48).
9
Pulse el disparador de la cámara para disparar las unida-
des de  ash con la potencia de  ash seleccionada y tome
la imagen. Añada unidades de  ash si la iluminación es
insu ciente.
Compensación/Potencia del  ash remoto
La compensación/potencia del  ash
seleccionada para las unidades remo-
tas individuales en los grupos A B o
C (
P
50) será añadida a la cantidad
seleccionada para el grupo usando el
ash maestro (
P
51).
+1
+2+1±0
71
4
Flash de repetición
Para usar el  ash de repetición (
P
33) con uno o más
grupos:
1
Después de con rmar que las
unidades maestra y remotas
están ajustadas en el mismo canal
(
P
52, 56), coloque la cámara
( ash maestro) y las unidades de
ash remoto (
P
48).
2
Pulse el botón de página para
visualizar la página del grupo que
desee que se dispare en el modo
de  ash de repetición.
3
Pulse el botón de función l
para resaltar el modo de control
del  ash.
72
4
Toma de fotografías
4
Gire el dial de comando para
seleccionar W y pulse OK para
ajustar todas las unidades del
grupo actual en el modo de  ash
de repetición.
Si desea que el  ash maestro
se dispare, asígnelo a un grupo
(
P
55).
5
Pulse el botón de función m
para resaltar la potencia del  ash.
6
Gire el dial de comando para ajus-
tar la potencia del  ash y pulse OK.
73
4
7
Pulse el botón de función
c y gire el dial de coman-
do para seleccionar el número de
veces que se disparará el  ash.
8
Vuelva a pulsar el botón de función
c y gire el dial de comando
para seleccionar la frecuencia del
ash.
9
Pulse OK para continuar.
10
Compruebe que las luces de  ash
listo de las unidades maestra y
remotas estén iluminadas. Si lo
desea, las luces de vídeo LED de
las unidades remotas pueden
ajustarse para iluminarse al mismo
tiempo que las luces de  ash listo
(
P
83).
74
4
Toma de fotografías
11
Pulse la luz de  ash listo para
probar el disparo del  ash de las
unidades remotas. Si las unidades
remotas no se disparan, comprue-
be que se encuentren correcta-
mente colocadas (
P
48).
12
Pulse el disparador de la cámara para disparar las uni-
dades de  ash con los ajustes seleccionados y tome la
imagen. Añada unidades de  ash si la iluminación es
insu ciente.
Compensación/Potencia del  ash remoto
La compensación/potencia del  ash
seleccionada para las unidades remo-
tas individuales en los grupos A B o
C (
P
50) será añadida a la cantidad
seleccionada para el grupo usando el
ash maestro (
P
51).
+1
+2+1±0
75
MEMO
76
Modo esclavo
En este capítulo se explica cómo usar el  ash con las uni-
dades que no sean compatibles con el control inalámbrico
óptico.
77
5
Modos P y N (esclavo)
Ajustar el  ash en el modo esclavo remoto completa-
mente manual (P o N) le permite actuar como esclavo
de una unidad en cámara que no sea compatible con
el control inalámbrico óptico.
1
Mantenga presionado el pestillo
del interruptor de alimentación y
gire el interruptor de alimentación
hacia REMOTE.
2
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
3
Pulse el botón de función h
para resaltar el grupo.
78
5
Modos P y N (esclavo)
4
Gire el dial de comando para selec-
cionar un modo remoto y pulse OK.
P-MODE (sin pre ash): La unidad ignora la monitoriza-
ción de los pulsos de “pre ash y se dispara únicamente
como respuesta al  ash principal. Seleccione esta
opción si la unidad maestra usa pulsos de pre ash.
N-MODE (normal): La unidad se dispara en respuesta
al primer  ash de la unidad maestra. Seleccione esta
opción si la unidad maestra no usa pulsos de pre ash.
79
5
Modos P y N (esclavo)
Potencia del  ash
Para ajustar la potencia de la unidad esclava:
1
Pulse el botón de página hasta que
se visualice la página .
2
Pulse el botón de función m
para resaltar la potencia del  ash.
3
Gire el dial de comando para
seleccionar la opción deseada y
pulse OK.
80
Con guración
Lea este capítulo para obtener información sobre las opcio-
nes del menú de con guración del  ash.
81
6
El menú de con guración
El menú de con guración ofrece opciones de visuali-
zación y otros ajustes básicos. Está disponible en todos
los modos:  ash único, maestro y remoto.
1
Pulse SETUP.
2
Gire el dial de comando para resal-
tar el elemento deseado y pulse OK.
3
Gire el dial de comando para resal-
tar la opción deseada y pulse OK.
4
Pulse SETUP para salir del menú de con guración.
82
6
El menú de con guración
Los asteriscos (“*”) indican los ajustes predeterminados.
TEST BUTTON
Seleccione el papel que jugará el botón de prueba (
P
18).
Opción
Opción
Descripción
Descripción
A*
El botón de prueba realiza un disparo de prueba del
ash.
D
El botón de prueba dispara un fl ash de modelado.
TTL TEST POWER
Ajuste la potencia del  ash de prueba en el modo TTL.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
i
El fl ash se dispara a máxima potencia.
j*
El fl ash se dispara a un ⁄.º de la máxima potencia.
B
El fl ash se dispara a un ⁄.º de la máxima potencia.
SCALE UNITS
Seleccione si las distancias se visualizan en metros o en pies.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
e*
Las distancias se muestran en metros.
f
Las distancias se muestran en pies.
LCD DENSITY
Ajuste el contraste de la pantalla. Seleccione entre cinco
opciones de −2 a +2; el ajuste predeterminado es 0.
83
6
Los asteriscos (“*”) indican los ajustes predeterminados.
LCD ILLUMINATION
Con gure los ajustes de la luz de fondo del LCD.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
G
La luz de fondo no se desactiva mientras el fl ash esté
activado.
d
*
La luz de fondo permanece encendida durante 15 segun-
dos después de usar un control.
H
Luz de fondo desactivada.
BEEP
Active o desactive el pitido.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
J*
Pitido activado. Ejemplos de cuándo podría sonar un pitido
incluyen al fi nalizar la carga, al visualizarse una advertencia
de temperatura o al disparar el fl ash a la máxima potencia.
I
Pitido desactivado.
REMOTE READY INDICATOR
Seleccione el modo en el que la unidad muestra el estado de
carga en el modo remoto.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
M*
La luz de vídeo LED y la luz de fl ash listo se iluminan
al fi nalizar la carga.
L
La luz de fl ash listo se ilumina una vez completada
la carga.
84
6
El menú de con guración
Los asteriscos (“*”) indican los ajustes predeterminados.
SENSOR FORMAT
Seleccione el tamaño del sensor de la cámara base usado
para calcular las distancias focales indicadas en la pantalla
del  ash.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
O
Las distancias focales se calculan en formato de 35mm.
P
*
Las distancias focales se basan en el tamaño del sensor de
la cámara en la cual se encuentra actualmente instalado
el fl ash.
Q
Seleccione manualmente el tamaño del sensor.
CUSTOM SENSOR FORMAT
Seleccione el multiplicador usado para convertir al formato
35 mm al seleccionar CUSTOM para SENSOR FORMAT. El valor
predeterminado es 1,00.
STANDBY
Seleccione el retardo antes de que la unidad entre en el modo
de espera (
P
18) al usarse como  ash independiente.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
a
La unidad entra en el modo de espera después de
2 minutos de inactividad.
T
*
La unidad entrará en el modo de espera al mismo
tiempo que la cámara, o después de 2 minutos de
inactividad si la unidad no está instalada en una
cámara.
h
La unidad no entra en el modo de espera.
85
6
El menú de con guración
Los asteriscos (“*”) indican los ajustes predeterminados.
REMOTE STANDBY
Seleccione el retardo antes de que la unidad entre en el modo
de espera (
P
18) cuando actúe como un  ash remoto.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
c*
La unidad entra en el modo de espera después de 60
minutos de inactividad.
b
La unidad entra en el modo de espera después de 10
minutos de inactividad.
h
La unidad no entra en el modo de espera.
AUTO POWER OFF
Seleccione el retardo antes de que la unidad se desactive
(
P
63) cuando actúe como un  ash remoto.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
W*
La unidad se apaga después de 8 horas.
V
La unidad se apaga después de 1 hora.
86
Guardar, cargar y
reiniciar ajustes
En esta sección se describe cómo guardar, cargar y reiniciar
los ajustes del  ash, incluyendo los ajustes del menú de
con guración y los ajustes seleccionados en los modos ON,
REMOTE y MASTER.
87
7
Guardar ajustes
Los cambios realizados en los ajustes se pueden guar-
dar para su posterior recuperación.
1
Con gure los ajustes según desee (
P
81).
2
Pulse el botón SETUP para visualizar el menú de con guración.
3
Pulse el botón de función
g.
4
Gire el dial de comando para
resaltar una ranura y pulse OK para
seleccionar (para salir al menú de
con guración sin guardar los ajus-
tes, seleccione CANCEL).
5
Se visualizará un diálogo de con-
rmación; gire el dial de comando
para resaltar OK y pulse el botón
OK. Se visualizará un cuadro de
diálogo de progreso, seguido del
menú de con guración con los
ajustes actuales guardados.
N
Para cambiar los ajustes ya guardados en una ranura, repita los
pasos 1–5, prestando atención para seleccionar en el paso 4 la
ranura en la cual se guardaron los ajustes.
88
7
Cargar ajustes
Para recuperar ajustes guardados:
1
Pulse el botón SETUP para visualizar el menú de con gu-
ración.
2
En el menú de con guración, pulse
el botón de función f.
3
Gire el dial de comando para
resaltar una ranura y pulse OK para
seleccionar (para salir al menú de
con guración sin cargar los ajustes,
seleccione CANCEL).
4
Se visualizará un diálogo de con-
rmación; gire el dial de comando
para resaltar OK y pulse el botón
OK. Se visualizará un cuadro de
diálogo de progreso, seguido del
menú de con guración con los
ajustes seleccionados restaurados.
89
7
Restauración de los ajustes
predeterminados
Para restaurar los ajustes a los valores predetermina-
dos:
1
Pulse el botón SETUP para visualizar el menú de con gu-
ración.
2
En el menú de con guración, pulse
el botón de función a.
3
Se visualizará un cuadro de diálogo
de con rmación; gire el dial de
comando para resaltar OK y pulse
el botón OK (para salir al menú
de con guración sin realizar un
reinicio, seleccione CANCEL). Se
visualizará un cuadro de diálogo
de progreso, seguido del menú
de con guración con los ajustes
reiniciados.
N
Los ajustes guardados según lo descrito en la página 87 no se
verán afectados y podrán restaurarse después de reiniciar los
ajustes.
90
Apéndice
En este capítulo se tratan temas tales como la resolución de
problemas y las especi caciones.
91
8
Resolución de problemas/Preguntas
frecuentes
Consulte la tabla de abajo si tiene algún problema du-
rante el uso del  ash. Si no encuentra aquí la solución,
póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
Energía y batería
Problema
Problema
Solución
Solución
El  ash no se activa.
Vuelva a introducir las baterías en la orientación correcta
(
P
13).
Sustituya o recargue las baterías (
P
13).
El  ash se apaga de
forma inesperada.
Puede que el  ash se encuentre en el modo de espera
(
P
18). Pulse el botón de prueba.
Compruebe el nivel de carga de la batería o sustituya las
baterías si fuese necesario (
P
13).
Modo de fl ash único
Problema
Problema
Solución
Solución
El  ash no se dispara.
Con rme que la cámara es compatible con el EF-X500
(
P
96).
Con rme que la luz de  ash listo está iluminada o parpadean-
do (
P
18).
Con rme que el  ash se encuentra correctamente instalado y
bloqueado (
P
15).
Si el  ash o los contactos del adaptador de  ash están sucios,
límpielos con un paño suave y seco (
P
15).
Compruebe los ajustes de la cámara. El  ash no se disparará
si desactivado” está seleccionado para el modo de  ash; si
selecciona auto se disparará solo cuando sea necesario. Otros
ajustes podrían estar inter riendo con el disparo del  ash.
Consulte el manual de la cámara para más detalles.
92
8
Resolución de problemas/Preguntas frecuentes
Problema
Problema
Solución
Solución
Las imágenes son
demasiado brillantes.
Compruebe los ajustes de exposición de la cámara, incluyendo
si se han excedido los límites del sistema de exposición de la
cámara. Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Reduzca la compensación del  ash (modo TTL;
P
29) o la
potencia del  ash (modo manual;
P
32). Tenga en cuenta
que en el modo TTL, es posible que algunos sujetos aparez-
can brillantes a causa de su re ectividad o color. Si reducir
la compensación del  ash no proporciona los resultados
deseados, intente alejarse del sujeto, reducir la sensibilidad
ISO o reducir la apertura seleccionando un número f más alto.
Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Las imágenes son
demasiado oscuras.
Compruebe los ajustes de exposición de la cámara, incluyendo
si se han excedido los límites del sistema de exposición de la
cámara. Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Aumente la compensación del  ash (modo TTL;
P
29) o la
potencia del  ash (modo manual;
P
32). Tenga en cuenta
que en el modo TTL, es posible que algunos sujetos aparezcan
oscuros a causa de su re ectividad o color. Si aumentar la
compensación del  ash no proporciona los resultados desea-
dos, intente acercarse al sujeto o aumentar la sensibilidad
ISO. Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Las imágenes capturadas con el  ash a velocidades de
obturación más rápidas que la velocidad de sincronización
del  ash de la cámara podrían estar subexpuestas. Seleccione
una velocidad de obturación más lenta tal y como se describe
en el manual de la cámara.
Algunas zonas del
encuadre son oscuras.
Al usar el  ash con velocidades de obturación superiores a
la velocidad de sincronización del  ash de la cámara, ajuste
el modo de sincronización del  ash en FP auto tal y como se
describe en el manual de la cámara.
Compruebe si el objetivo o el parasol están causando sombras.
Aumente la cobertura (
P
39).
Para los sujetos cercanos, incline el cabezal del  ash hacia
abajo 10° (
P
23).
93
8
Problema
Problema
Solución
Solución
Se oye un ruido alto
cuando se dispara el
ash.
Asegúrese de que el lado izquierdo del cabezal del  ash no entre
en contacto con objetos metálicos, ya que de lo contrario es posi-
ble que se escuche un ruido cuando se dispare el  ash (
P
48).
Sin embargo, esto no indica un fallo de funcionamiento.
Fotografía de fl ash inalámbrico
Problema
Problema
Solución
Solución
La cámara no
visualiza el menú
de con guración
del  ash.
Con rme que la cámara es compatible con el EF-X500 (
P
96).
Con rme que el  ash maestro se encuentra correctamente
instalado y bloqueado (
P
15).
Si el  ash o los contactos del adaptador de  ash están sucios,
límpielos con un paño suave y seco (
P
15).
Compruebe que el interruptor de alimentación del  ash maes-
tro esté girado hacia MASTER (
P
17).
El  ash muestra
r y los ajustes
no pueden ser
modi cados.
Use una cámara compatible con el modo maestro.
Las unidades remo-
tas no se disparan.
Con rme que las unidades remotas están colocadas donde
puedan recibir señales del  ash maestro (
P
48) y que sus
receptores estén orientados hacia el  ash maestro (
P
49).
Compruebe los niveles de carga de la batería o sustituya las
baterías si fuese necesario (
P
13).
Compruebe que los interruptores de alimentación de las unida-
des remotas están orientados hacia REMOTE (
P
17).
Compruebe los ajustes del grupo (
P
50).
Puede que las unidades se encuentren en el modo de espera
(
P
18). Pulse el botón de prueba del  ash maestro.
Con rme que las unidades maestra y remotas estén todas
ajustadas en el mismo canal (
P
52, 56).
El  ash maestro no
se dispara.
Seleccione F (grupo A), G (grupo B) o H (grupo C) para
NMASTER (
P
55).
94
8
Resolución de problemas/Preguntas frecuentes
Problema
Problema
Solución
Solución
El  ash maestro se
dispara estando
apagado.
Incluso si E (desactivado) está seleccionado para
NMASTER,
el  ash maestro se sigue disparando a baja intensidad para
controlar las unidades de  ash remoto (
P
55).
Las imágenes
son demasiado
brillantes.
Compruebe los ajustes de exposición de la cámara, incluyendo
si se han excedido los límites del sistema de exposición de la
cámara. Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Reduzca la compensación del  ash (modo TTL;
P
61) o la potencia
del  ash (modo manual;
P
69). Tenga en cuenta que en el modo
TTL, es posible que algunos sujetos aparezcan brillantes a causa de su
re ectividad o color. Si reducir la compensación del  ash no propor-
ciona los resultados deseados, intente alejarse del sujeto, reducir la
sensibilidad ISO o reducir la apertura seleccionando un número f más
alto. Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Las imágenes son
demasiado oscuras.
Compruebe los ajustes de exposición de la cámara, incluyendo
si se han excedido los límites del sistema de exposición de la
cámara. Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Aumente la compensación del  ash (modo TTL;
P
61) o la
potencia del  ash (modo manual;
P
69). Tenga en cuenta
que en el modo TTL, es posible que algunos sujetos aparezcan
oscuros a causa de su re ectividad o color. Si aumentar la
compensación del  ash no proporciona los resultados deseados,
intente acercarse al sujeto o aumentar la sensibilidad ISO.
Consulte el manual de la cámara para más detalles.
Las imágenes capturadas con el  ash a velocidades de obturación
más rápidas que la velocidad de sincronización del  ash de la
cámara podrían estar subexpuestas. Seleccione una velocidad de ob-
turación más lenta tal y como se describe en el manual de la cámara.
Contenedores de baterías
Problema
Problema
Solución
Solución
El  ash no se activa.
Si la luz de  ash listo del contenedor de baterías no se en-
ciende, compruebe que las baterías sean nuevas y que estén
correctamente introducidas.
Con rme que hay baterías en la unidad de  ash y que sean
nuevas y estén correctamente introducidas (
P
13).
95
8
Advertencias de temperatura/batería
La siguiente advertencia aparece cuando la tempera-
tura de la unidad aumenta:
El fl ash podría desactivarse para evitar sobrecalentamientos si
se dispara múltiples veces en rápida sucesión. Espere a que el
ash se enfríe y aumente el intervalo entre tomas.
El fl ash se ha desactivado para evitar el sobrecalentamiento.
Espere hasta que el indicador desaparezca de la pantalla
antes de proceder. Asegúrese de no reanudar el uso demasia-
do pronto: si usa el fl ash inmediatamente múltiples veces en
rápida sucesión, la advertencia volverá a ser visualizada y se
desactivará el fl ash.
O
La temperatura del  ash se elevará más rápidamente si se
dispara varias veces en rápida sucesión.
Lo siguiente indica que las baterías están agotadas:
Baterías agotadas. Introduzca baterías nuevas o completa-
mente cargadas.
96
8
Especi caciones
Sistema
Sistema
Tipo
Tipo
Flash externo montado en adaptador de fl ash
Modelo
EF-X500
Cámaras compatibles
1
FUJIFILM X-T1, X-T2, X-Pro2; otras cámaras de la serie X
con adaptadores de fl ash y FinePix HS20EXR, HS30EXR
y HS50EXR son compatibles con algunas funciones
Cabezal del  ash
Número guía máx. (ISO 100)
Aprox. 50 (m, 105 mm de cobertura)
2
Cobertura
24mm–105mm con el zoom automático, aprox.
20mm con el panel gran angular incorporado
2
Ángulo de rebote
90° hacia arriba, 10° hacia abajo, 135° hacia la
izquierda, 180° hacia la derecha
Temperatura de color
Aprox. 5600K al disparar a la máxima potencia
FP (sincronización de alta
velocidad)
Disponible solo con cámaras compatibles
Control de exposición
Modos de control del  ash
TTL, manual, repetición (manual)
Compensación del  ash
Hasta ±5EV en pasos de ⁄ EV
Control manual del  ash
⁄–⁄ de la máxima potencia en pasos de ⁄EV
3
;
combinar valores bajos con FP podría causar que
la potencia exceda el valor seleccionado
Flash de repetición
¼ –⁄ de la máxima potencia en pasos de ⁄EV
3
Carga ( ash disparado a la máxima potencia con baterías NiMH nuevas)
Tiempo de reciclaje
Aprox. 2,5 s
Número de usos
Aprox. 170
Control de  ash inalámbrico
Tipo
Pulsos ópticos
Opciones inalámbricas
Maestro (TTL, manual, repetición, desactivado),
remoto (TTL, manual, repetición, desactivado)
Canales
1–4
Grupos remotos
Máximo 3 (A, B y C)
97
8
Sistema
Sistema
Otras funciones
Flash esclavo
Compatible (P-MODE, N-MODE)
Luz de vídeo LED
Integrada
LED de ayuda de AF/
captador de luz
Integrada
Panel captador de luz
Integrada
Difusor
Suministrado
1. X-T1 y X-Pro2 requieren la actualización del fi rmware. Visite http://www.
fujifi lm.com/sd/ para más información.
2. Formato equivalente de 35 mm.
3. El valor seleccionado podría no obtenerse en función de las condiciones de
disparo.
Otros
Otros
Fuente de alimentación
A bordo
Cuatro baterías alcalinas AA o baterías NiMH
Externo
Compatible con EF-BP1 opcional
Temperatura de
−10 °C a +40 °C
Dimensiones
(al.× an.× pr.)
Aprox. 124,0mm× 67,2mm× 107,3mm
Peso
Aprox. 380 g, excluyendo las baterías
O
Las especi caciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
98
8
Especi caciones
Número guía (ISO 100/m)
Normal
Nivel De
Nivel De
Salida Del
Salida Del
Flash
Flash
Cobertura (distancia focal del objetivo en mm, formato 35 mm/APS-C)
Cobertura (distancia focal del objetivo en mm, formato 35 mm/APS-C)
Panel
Panel
gran an-
gran an-
gular
gular
24/
24/
16
16
28/
28/
18
18
35/
35/
23
23
50/
50/
33
33
70/
70/
46
46
80/
80/
53
53
85/
85/
56
56
90/
90/
59
59
105/
105/
69
69
⁄
⁄
14,9 25,0 27,1 33,1 42,8 46,7 48,0 48,8 49,5 50,5
½
½
10,6 17,7 19,1 23,4 30,3 33,0 33,9 34,5 35,0 35,7
¼
¼
7,5 12,5 13,5 16,5 21,4 23,4 24,0 24,4 24,8 25,3
⁄
⁄
5,3 8,8 9,6 11,7 15,1 16,5 17,0 17,3 17,5 17,9
⁄
⁄
3,7 6,2 6,8 8,3 10,7 11,7 12,0 12,2 12,4 12,6
⁄
⁄
2,6 4,4 4,8 5,9 7,6 8,3 8,5 8,6 8,8 8,9
⁄
⁄
1,9 3,1 3,4 4,1 5,4 5,8 6,0 6,1 6,2 6,3
⁄
⁄
1,3 2,2 2,4 2,9 3,8 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5
½ 
½
0,9 1,6 1,7 2,1 2,7 2,9 3,0 3,1 3,1 3,2
⁄
⁄
0,7 1,1 1,2 1,5 1,9 2,1 2,1 2,2 2,2 2,2
FP
Nivel De
Nivel De
Salida Del
Salida Del
Flash
Flash
Cobertura (distancia focal del objetivo en mm, formato 35 mm/APS-C)
Cobertura (distancia focal del objetivo en mm, formato 35 mm/APS-C)
Panel
Panel
gran an-
gran an-
gular
gular
24/
24/
16
16
28/
28/
18
18
35/
35/
23
23
50/
50/
33
33
70/
70/
46
46
80/
80/
53
53
85/
85/
56
56
90/
90/
59
59
105/
105/
69
69
⁄
⁄
4,9 8,2 8,9 10,9 14,1 15,4 15,8 16,1 16,3 16,7
½
½
3,5 5,8 6,3 7,7 10,0 10,9 11,2 11,4 11,5 11,8
¼
¼
2,5 4,1 4,5 5,5 7,1 7,7 7,9 8,1 8,2 8,3
⁄
⁄
1,7 2,9 3,2 3,9 5,0 5,4 5,6 5,7 5,8 5,9
⁄
⁄
1,2 2,1 2,2 2,7 3,5 3,9 4,0 4,0 4,1 4,2
⁄
⁄
0,9 1,5 1,6 1,9 2,5 2,7 2,8 2,8 2,9 2,9
Los números de guía de las tablas de arriba son para cuando el EF-X500 se
instala en una cámara X-Pro2 y con una velocidad de obturación de ⁄ seg.
99
MEMO
100
MEMO
7-3, AKASAKA 9-CHOME, MINATO-KU, TOKYO 107-0052, JAPAN
http://www.fujifilm.com/products/digital_cameras/index.html
/