Cactus RF60X Manual de usuario

Categoría
Flashes de la cámara
Tipo
Manual de usuario
Manual de usuario
Flash
inalámbrico
RF60X
2
Índice
1. Introducción al RF60X 03
2. Avisos y advertencias 04
3. E s p e c i c a c i o n e s p r i n ci p a l e s 0 5
4. Contenido del suministro 07
5 . N o m e n c l a t u r a 0 8
6. Panel LCD 09
7. Primeros pasos 09
8 . F u n c i o n a m i e n t o i n s t a l a d o 2 0
en la cámara: Modo local
9. Flash inambrico: 22
Modos maestro y esclavo
10. Alias de grupo 27
11. Operaciones avanzadas 29
12. Personalizar el RF60X 46
13.TrabajarcondisparadoresCactus52
Triggers
14 . A l i m e n t a c i ó n e x t e r n a 5 6
15 . F o r m a r e l c o n d e n s a d o r 5 6
16. C o n e x ió n U S B 57
1 7 . A c c e s o r i o s o p c i o n a l e s 5 8
1 8. P r o b l e m a s y s o l u c i o n e s 5 8
1 9 . N o t a s 6 2
20. Ga r antía65
3
1. Introducción al RF60X
Gr aci a sp or a d q ui r ir el  a s hi na lá m -
brico Cactus RF60X. El RF60X es único
entrelosashesdisponiblesenel
mercado. Con un transmisor y un recep-
tor integrados, no sólo recibe señales
inalámbricas, sino que también funciona
como unidad de control para controlar
otros RF60X o RF60. Las posibilidades
s o ni n n it as.
Este nuevo RF60X constituye una ex-
traordinaria mejora con respecto a su
predecesor:
¡Exclusivo! Modo de refrigeración
para evitar las interrupciones del
RF60X por sobrecalentamiento.
Rápido tiempo de reciclaje a potencia
completa de 1,9 s.
Luz auxiliar de autofoco en sincronía
con otros dispositivos Cactus.
Compatibilidad HSS inambrica au-
tomática en modo esclavo para Canon,
F u ji l m,Ni k on, Oly m p u s, P a n a s o n icy
Pentax al trabajar con el transceptor
V6 II; y para Sony con el transceptor
V6 IIs.
Entre otras características se encuen-
tran:
Receptor y unidad de control inam-
bricos integrados
Control a distancia de los niveles de
potencia y zoom
Control de grupo de hasta cuatro gru-
pos con alias de grupocongurables
4
Esclavo óptico con función de retardo
Alta potencia hasta el número guía de
56 metr os
Compatible con los transceptores de
ashinambricosCactus V6 IIs, V6
II y V6
Función de ashmúltiple
2. Avisos y advertencias
Antes de empezar a utilizar el pro-
ducto, lea atentamente las siguientes
instrucciones para garantizar un uso
correcto y seguro y evitar que el Cac-
tus RF60X resulte dañado.
1. Apague todos los equipos (unida-
des Cactus, cámaras, etc.) antes
de cambiar las pilas o conectar el
aparato.
2.R e ti r ela spi l a sya pa g ue e l  a sh
cuando no lo esté utilizando.
3. Utilice únicamente las pilas espe-
ci ca d a se nelpr es e nt em a n u a l d e
instrucciones.
4. No al m a ce n ee l p r o d u c t od ef o r m a
permanente en un entorno a alta
temperatura (p. ej.: expuesto a la
luz solar directa, cerca de hornos o
cocinas, etc.).
5. N os u m e r jael a s he nlíq u id osn i
lo exponga a una lluvia intensa a
menos que esté protegido adecuada-
mente.
6. N ou ti lic ee l d is p o sitiv o e npr es e n-
cia de gases y vapores combustibles.
5
7. N od i s pa r e el  a s hd i r e ct a m e n t ea
los ojos de personas que se encuen-
tren a poca distancia.
8. N od is pa r e el a s hd ir e ct a m e n t ea
personas que estén conduciendo un
vehículo.
3. Especificaciones
principales
N ú m er og u í a(I S O100):
Zoom (m m)
24 28 35 50 70 80 105
G N (m e t r o s)
33 34 38 45 51 54 56
G N (p ie s)
108 112 124 147 168 177 183
Zoomsmotorizados:24mm–28mm
35 m m –5 0 m m –7 0 m m –8 0 m m –1 0 5 m m
Niv ele sd ep ot en ci a (2 2 e nt ot a l):
1/1 1/2 1/4 1/8 1/16 1/32 1/64 1/128
1/2+0.3 1/4 +0.3 1/8 +0.3 1/16 +0.3 1/32 +0.3 1/64 +0.3 1/128 +0.3
1/2+0.7 1/4 +0.7 1/8 +0.7 1/16 +0.7 1/32 +0.7 1/64 +0.7 1/128 +0.7
D u r aci ó nd el  a sh(t.5):
1/1.000–1/45.000s
Modos: local (L), maestro (M) y es-
clavo (S)
Radiofrecuencia de funcionamiento:
2,4 G H z
N ú m er od e c a n a le s:16
N ú m er od e g r u po s: 4
ximo alcance inalámbrico efectivo:
100m etr os (328 pies)
Esclavo óptico integrado
Luz auxiliar AF: LED de 1 W
6
Potencia de entrada: 4 pilas AA
Tipo de pilas
Alcalinas LR6
1,5V
Recargables
HR6 Ni-MH 1,2V
Disparos del
a sh a pl e n a
potencia
110 170
Tiempo de
reciclaje a
plena
potencia
2,5 s 1,9 s
Temperatura del color a plena poten-
ci a: 5.60 0 k+/- 2 00 k
Temperatura de funcionamiento:
d e -20 °C a+ 5 0 °C
Di m e n sio n e s: 205 x83 x 61 m m
Pe s on et o:395 g
7
4. Contenido del
suministro
X
Flash RF60X
Funda de transporte
FC-3
Manual de usuario
S o p o r t e p a ra  a s h
FS-2
8
5. Nomenclatura
x
DIFUSORGRAN
A N G U L A RY T A R J E T A
DE REBOTE
L E N T E D E F R E S N E L
SENSORÓPTICO
ACOPLE PARA TRÍPODE
CONECTORDE
ALIMENTACIÓN
EXTERNA
TA PA D E L C O N E C T O R
PIEDEMONTAJE
TA PA D E L C O N E C T O R
CONECTORDE3,5mm
C O N TA C T OD E L A
ZAPATA
INDICADOR
D E L Á N G U L O
DE REBOTE
PA N E L L C D
B O T Ó N D EM O D O
B O T Ó N D EM E N Ú
B O T Ó N -
BOTÓNSIGUIENTE
B O T Ó N +
I N T E R R U P T O R D E A PAG A D O/
ENCENDIDO
BOTÓNDEPRUEBA/
I N D ICA D O R D E F L A S H L I S T O
TAPADELCOMPARTIMENTO
PARA PILAS
BOTÓNMULTI/HSS
BOTÓNDEGRUPO
PUERTO USB
R U E D A D E F IJACIÓ N
DE LA ZAPATA
AF-ASSIST
LIGHT
9
6. Panel LCD
7. Primeros pasos
Colocar las pilas
1. Utilizando el pulgar, presione la
tapa del compartimento para pilas y
deslícela en la dirección que indica
la ech ah a st a a br i rl a.
7.1
PANELDEGRUPOS
MODOS DE
FUNCIONAMIENTO
CANAL
I N D ICA D O R D E P I T I D O
ESCLAVOÓPTICO
I N D ICA D O R D E
RETARDO
N I V E L D E
BATERÍA
ADVERTENCIA
DE TEMPERATURA ALTA
N I V E L D E P O T E N C I A
INCREMENTO
D E L N I V E LD E
POTENCIA
MODO
H S SS Y MPA T H Y
ÁREA DE TEXTO
INDICADORES
D E S E L E C CIÓ N
NIVEL
DE ZOOM
BARRA DE
ESTADO
10
2. Coloque las pilas.
Asegúrese de que los polos positivo
(+)y n eg ativ o (-) d el aspila se st é n
orientados adecuadamente, tal y
como se indica en el compartimento.
3. Deslice la tapa del compartimento
para pilas en la dirección que indi-
ca l a e c ha p a r ac e r r a rl a.
Aviso:
1. Utilice un nuevo conjunto de pilas
AA del mismo tipo y de la misma
marca. Al cambiar las pilas, susti-
tuya las cuatro al mismo tiempo.
2. Se pueden emplear pilas alcali-
n as, Ni M H od el iti o d eta m a ñ o A A.
Utilice únicamente un tipo de pilas
ca d a v ez. N om e zcled i sti nt os ti p o s
de pilas.
3. Si cambia las pilas tras disparar
d iv e rs o s a sh e sd ef o r m a c onti nu a-
da, tenga en cuenta que las pilas
pueden estar calientes.
4. En el caso de las pilas alcalinas o
de litio, el indicador de nivel de
11
7.2
batería ubicado en la pantalla
LCD le avisa cuando se haya
co ns u m id oc e r ca d el 50 % de la
potencia de la batería y parpadeará
cu a nd o el  a s hy a n ot e n ga p ot en ci a
sucienteparadisparar. Cambie
las pilas de inmediato cuando vea
que la sal parpadea. Esto no se
a plic aa lc a so d el aspila sNi M H.
5.Cuandonoestéutilizandoelash,
retire las pilas para evitar que
éste pueda resultar dañado por la
corrosión de las mismas.
Colocar y retirar el flash de la cámara
1. P a r ac olo ca rel  a sh, d esl ic e elpi e
d e m o n t a jed e la z ap at a d el  a sh
hasta que encaje en la zapata para
as h del a c á m a r a.
2.P a r a blo q u ea rel  a sh, g i r eh aci a la
izquierdalaruedadejacióndel
pie de montaje hasta que encastre.
12
7.3
3. P a r ar eti ra rel a s h, gi r eh aci al a
d e r e c h a l a r ue d ad e  ja ció n de l pie
d e m o n t a jeh a st a qu e se a o je.
Encender el flash
1. Coloque el interruptor de apagado/
e n ce n d id o enl a p o sició n ON. E l a s h
comenzará a cargarse.
2.C o m pr u e b e qu e e l a sh e st á l i s t o.
-El i n d ic a d o r d e a shlist o pa r pa-
d e a r áe n r ojo in dic a n d o q u e e l  a sh
est á l i st o p a ra l a op ció nd e a sh
pido (véase el apartado 12.4).
- Cuando se haya cargado por comple-
t o,el i n d ica dor d e a s hlist o s e
iluminará permanentemente en rojo y
el  a sh e st a r á li st o pa r a e m iti ru n a
13
7.4
potencia de salida completa.
- ulse el botón de prueba para
d i s pa r a ru n  a s hd e p r u eb a.
Aviso:
1. Siel a s he st á en c e n d id op er on o
se utiliza, éste se apagará auto-
máticamente al cabo de un determi-
n ad o pe r ío do. No ob st a n t e,d ur a nt e
u nla r g op er ío do e l  a shsi g u e
consumiendo energía y las pilas
descarndose, lo que puede dete-
riorar los contactos de las pilas
delash.Porello,a p a g u e el  a s h
siempre que no vaya a utilizarlo.
2. Puede que la protección frente
al sobrecalentamiento del RF60X
d et e n g a e l d is pa r od el  a s htr a s
d i s pa r a rv a r io s a sh e sa ple n a
potencia en intervalos cortos. La
señal de advertencia de tempera-
tura aparecerá en la barra de
estado de la pantalla LCD. Si esto
o c ur rier a, es p e r eu n o s15m in ut o sy
el  a sh v olv er áa l a n or m alid ad.
3. Pa r a e vit a r q ue el  a s hs e c alie n t e
en exceso, active el modo de refri-
geración (véase el apartado 12.1).
Ajustar el cabezal del flash
A l o r ie nt a r el  a sh h a ci au n ap a r e d o
t e ch o, e l  a shr e b ot a r áe nla s up e r -
cie antes de iluminar al sujeto. Esta
acción suavizará las sombras que haya
detrás del sujeto para obtener fotogra-
14
fías más naturales. Esto se conoce como
as h der eb ot e.
Consejo:C ua n douti l ic e e l  a shd e
rebote, intente evitar que el sujeto
recibalaluzdirectadelash.Ase-
g ú r e se deq ueelc a b e za l de  a sh e st é
or ie nt a d o e nu ná n g u lo lo s u cie nt e-
mente alejado del sujeto.
Elc a b e za l de a s hd el R F60X pu e de
inclinarse hasta un ángulo vertical de
90˚, c on p a r a d a s a30˚,60˚,75˚ y,a b a jo,
a15˚.Ensentidohorizontal,sepuede
g i r a rh a st a 18 0˚ h a cia l a der ec h ay 90˚
hacialaizquierda,conparadasa30˚,
60˚,9 0˚,1 20˚ y 150˚ (d er e c ha) y a 30˚ y
60˚(izquierda).
270˚
90˚
15˚
X
15
7.5
Tarjeta de rebote y difusor gran angular
El RF60X incorpora un conjunto de tarjeta
de rebote y difusor gran angular. La tar-
jeta de rebote y el difusor gran angular
pueden utilizarse tanto por separado
como al mismo tiempo.
Consejo: La tarjeta de rebote resulta
útil e na pl ic a ci o ne s co n as hd er e b ot e
para dirigir algo de luz hacia el su-
jet o co nel n d ec r e a rr e ejo se n l o s
ojos (
catchlights
) y/o suavizar sombras
f ue rt e sp r o ce d e nt e sd elalu zr e eja da.
Utilizar la tarjeta de rebote
1. O rie nt ee l ca b e za ld e  a sh h a ci a
arriba 90°.
2. Extraiga el difusor gran angular.
La tarjeta de rebote saldrá al mismo
tiempo.
3. Vuelva a introducir el difusor gran
angular. La tarjeta de rebote está
lista para su uso.
16
7.6
Utilizar el difusor gran angular
1. Extraiga el difusor gran angular y
coló q u elo s obr ee l c a b eza ld e a sh
tal y como se muestra. La tarjeta de
rebote saldrá al mismo tiempo.
2. Vuelva a introducir la tarjeta de
r eb o t e.L ai lu m i n ació nd el  a s h
tendráunacoberturade18mm.
Seleccionar el modo de funcionamiento
El RF60X dispone de tres modos de fun-
cionamiento: local, maestro y esclavo.
Tras encender el RF60X, pulse el botón
de modo para seleccionar el modo
adecuado. El indicador de modo sigue la
siguiente secuencia:
Local Maestro Esclavo
Modos ¿Dón de se c oloc a el RF6 0X?
¿Con control
inalámbrico?
instalado en la cámara
X
instalado en la cámara

a distancia

17
7.7
Ajustar el canal y el ID de radio
Cuando las unidades RF60X están en modo
maestro o esclavo deben comunicarse
entre sí en el mismo canal RF
inalá mbrico.
Para ajustar el canal, pulse el botón
de me . Pulse el botón “siguien-
te” hasta que visualice “canal
RF” <CH>. Utilice el botón o para
seleccionar el canal RF. Pulse el botón
de me para volver a la pantalla
principal. El canal seleccionado apare-
cerá en el panel LCD.
Pa r a p r ot e g e r su co n g u r a ció nd e la s
interferencias de otros dispositivos
Cactus, asigne todos los RF60X a un ID
d e r a d io e sp e cí c o. P u l s ee l bot ó n d e
me y, a continuación, pulse el
botón ”siguiente” hasta que vi-
sualice ”ID de radio” <RAD ID>. Utilice
el botón o p a r ad e n i ru nI D de
radio de 1 a 999. Ajuste el mismo ID de
r a d io e nl ac on g u ra ci ó nd et o d o ss us
dispositivos Cactus.
18
Navegar por el menú
El RF60X ofrece varias opciones de menú
congurables.
Pa r a m o di c a r u n ao pció nd em e n ú:
1. Pulse el botón de me para
acceder al primer elemento de menú.
2. Pulse el botón Siguiente para
cambiar el tema del menú que apare-
ce en la secuencia.
3. Pulse el botón o para ver las
diferentes opciones de un elemen-
t o d em e n ú. La c o n g u ra ció nd e l
elemento de menú cambiará inmedia-
ta mente.
4. Pulse el botón de menú para
salir y volver a la pantalla princi-
pal o pulse el botón Siguiente
para que el menú pase al siguiente
elemento de la secuencia.
Elemento de menú y opcio-
nes correspondientes
Tex to q ue
aparece en la
pantalla LCD
Modos
aplicables
L M S
Modo continuo auxi-
liar AF
- Desactivar
- Activar
A F C O N
- OFF
-O N
Potencia auxiliar AF
- 0-9
AF PWR
- 0-9
Esclavo óptico
- Desactivar
- S1: Disparo recto
- S2: Flash previo
ignorado
OPT SL
- OFF
- S1 (FIRST)
-S 2 (M AI N)
Temporizador de
retardo
- 0-999 ms
- 1-99 sec
DELAY
- 0-999 ms
- 1-99 sec
7.8
19
Elemento de menú y op-
ciones correspondientes
Tex to q ue
aparece en la
pantalla LCD
Modos
aplicables
L M S
HSS automática
- Desactivar
- Activar
AU HSS
- OFF
-O N
Modo de refrigeración
- Desactivar
- Activar
COOL
- OFF
-O N
Flash rápido
- Desactivar
- Activar
QCK FL
- OFF
-O N
Respuesta sonora
- Desactivar
- Fn1: Flash rápido
- Fn2: Plena carga
- Fn3: Advertencia de
potenciainsuciente
BEEP
- OFF
- Fn1 (QCK FL)
-Fn2(READY)
-Fn3(WARN)
Retroiluminación LCD
-15 s
- 1 min
-5 m i n
- Continua
BK LGT
-15 s e c
- 1 min
-5 m i n
-O N
Temporizador de sus-
pensión
- Desactivar
- 3 min
-5 m i n
-15 m i n
- 30 min
- 60 min
SLEEP
- OFF
- 3 min
-5 m i n
-15 m i n
- 30 min
- 60 min
Canal RF
- 1-16
CH
- 1-16
ID de radio
- 0-999
RAD ID
- 0-999
20
8.1
8. Funcionamiento
instalado en la cámara:
modo local
C u a n d ot r a b a je c onu n  a s hi nst a l a d o
e n l az ap a t ap a r a a s hd el ac á m a r a,
ajuste el RF60X en modo local.
En la pantalla principal, el nivel de
potencia aparecerá en la parte iz-
quierda, mientras que el nivel de zoom
aparecerá en la parte derecha. El indi-
cador de selección aparecerá junto al
nivel de potencia o bien junto al nivel
de zoom. Pulse el botón Siguiente
para cambiar la ubicación del indicador
d e s ele c ció n co nel  nd ea ju s t a r u n
determinado elemento.
Ajustar el nivel de potencia
Para ajustar el nivel de potencia, pul-
se el botón Siguiente hasta que
el indicador de selección apunte al
valor de relación de potencia (es decir,
la cifra ubicada en la parte izquier-
dadelalacentral).Pulse para
aumentar o para disminuir el nivel
de potencia.
21
8.2
Los niveles de potencia que pueden
ajustarse son:
1/1 1/2 1/4 1/8 1/16 1/32 1/64 1/128
1/2+0.3 1/4 +0.3 1/8 +0.3 1/16 +0.3 1/32 +0.3 1/64 +0.3 1/128 +0.3
1/2 +0.7 1/4 +0.7 1/8 +0.7 1/16 +0.7 1/32 +0.7 1/64 +0.7 1/128 +0.7
Ajustar el nivel de zoom
Para ajustar el nivel de zoom, pulse el
botón Siguiente hasta que el indi-
cador de selección apunte al valor de
zoom (es decir, la cifra ubicada en la
p a r te der ec h ad e la  la c e nt r a l). P u l se
para aumentar o para disminuir el
nivel de zoom.
Los niveles de zoom que pueden ajustar-
se son:
Zoom (mm)
24 28 35 50 70 80 105
22
9.1
9. Flash inalámbrico: mo-
dos maestro y esclavo
Gracias al módulo de radiofrecuen-
cia (RF) integrado, el RF60X puede
comunicarse de forma remota con otras
unidades RF60/RF60X. Para controlar y
disparar el RF60/RF60X de forma remota,
ajuste un RF60X en modo maestro y el
resto de unidades RF60/RF60X, en modo
esclavo.
Ajustar el RF60X esclavo
1. Asegúrese de que las unidades RF60X
que desea controlar mediante el
as h m a est r o e s t éna ju st a d a se n
modo (véase el apartado 7.6).
2. Ajuste las unidades en el mismo ca-
nal RF (véase el apartado 7.7).
3. Para asignar las unidades RF60X
esclavas a los grupos A, B, C o D,
pulse el botón de grupo para
seleccionar el grupo para cada
RF60X. Cada vez que pulse el botón
de grupo en modo esclavo el grupo
cambiará en la secuencia A-B-C-D. El
grupo seleccionado aparecerá en el
panel de grupos.
23
9.2
Controlar mediante el RF60X maestro
1. Ajuste el RF60X instalado en la
mara en modo pulsando el botón
de modo (véase el apartado
7.6).
2. Ajuste el RF60X maestro en el mismo
canal que las unidades RF60X escla-
vas (ase el apartado 7.7).
3. Compruebe los estados de los grupos
e n el p a n e l de g r u p o s. Ú n ic a m ent ee l
grupo o grupos activados aparecerán
como cajas A, B, C o D.
Modificar los parámetros del flash maestro
4. En e l R F60X ma es t r op ue d e m o di c a r
el nivel de potencia y el nivel de
zo o m del pr o pio a s hm a e str o, a sí
comodelosashesRF60Xesclavosen
grupos A, B, C y D.
5. E l g r u p o pr e d et e r mi n a do e se l R F60X
maestro. En la pantalla aparecerá
“maestro” <MASTER> en el área de
texto. Aunque no se haya selec-
cionado ningún grupo en el panel
de grupos, se muestra el estado de
activación de grupos.
24
Modificar los parámetros de un grupo esclavo
determinado
6. Para seleccionar un grupo determina-
do para el control a distancia, pulse
el botón de grupo y el indica-
dor de selección de grupo cambiará al
grupo A.
7. Pulse el botón de grupo de
nuevo para seleccionar el siguiente
grupo (es decir, el grupo B). Cada vez
que pulse el botón de grupo se selec-
cionará el siguiente grupo según la
siguiente secuencia:
Maestro A B C D
8. Ajuste el nivel de potenciadel  a sh
maestro o de un grupo determinado
mediante el botón o . Pulse el
botón Siguiente para ajustar el
nivel de zoom. También puede ajustar
el nivel de zoom mediante el botón
o .
Nota: Los niveles de potencia y de zoom
únicamente se aplicarán al grupo selec-
cionado.
25
Modificar los parámetros de todos los grupos
activos
9. Ta m bi é np ue dem o d i ca r lo s aju s t es
de todos los grupos activos al mismo
tiempo. Para seleccionar todos los
gr upos, mantenga pulsado el botón
de grupo .
10. Los indicadores de selección de
todos los grupos estarán encendidos
y en el área de texto aparecerá <ALL
GP>. Se seleccionará el primer grupo
activado en la secuencia maestro-A-
B-C-D como grupo de referencia.
11. Para ajustar los niveles de potencia
y de zoom, proceda de igual modo que
co nu n ú n ic o g r u p o.N o ob st a n t e,l a s
m od i c acio n esr el a tiv a s d ea m bo s
ajustes en el grupo de referencia
se aplican a todos los grupos
a ctiv o s, i nclu id oe l  a shm a e s t r o.
Por ejemplo, al ajustar el nivel de
potencia del grupo de referencia de
1/4 a1/8 (e s de ci r, u n ad is mi nu ció n
de 1 EV), los niveles de potencia de
todos los grupos activos disminui-
n en 1 EV en consecuencia.
12. Para salir del control de todos los
gr upos, pulse una vez el botón de
grupo .
26
Activar y desactivar un grupo esclavo
13. Si desea dejar de disparar un grupo
deter minado, desactive el grupo
seleccionándolo (véanse los pasos
6 y 7) y, a continuación, mantenga
pulsado el botón Siguiente . En
la pantalla aparecerá “desactivado”
<OF F >e nla  la ce nt r a l.
Nota: El RF60X maestro también se puede
desactivar manteniendo pulsado el botón
Siguiente en el grupo maestro.
Una vez apagado, el RF60X maestro no
disparará, pero seguirá controlan-
dolosRF60Xesclavos,modicandosus
ajustes y disparándolos en consecuen-
cia.
14. Para volver a activar un grupo, se-
lecciónelo (anse los pasos 6 y 7)
y, a continuación, mantenga pulsado
el botón Siguiente . El nivel
de potencia y el nivel de zoom que
se utilizaron la última vez para
dicho grupo aparecerán de nuevo en
la la ce nt r a l.
15. P u l se eld is pa ra dor d el a cá m a r a
y el RF60X maestro y las unidades
esclavas dispararán en grupos A, B,
C o D con el nivel de potencia y el
nivel de zoom que haya ajustado en
el RF60X maestro.
27
10. Alias de grupo
El RF60X cuenta con una lista de alias
d e g r u po p r e de n i d osq ue pu e de s ele c -
cionar para los determinados grupos
esclavos en función del prosito de
cada uno. El alias de grupo selecciona-
do aparecerá en el área de texto, junto
al panel de grupos. El alias de grupo
se visualizará siempre que el grupo
correspondiente esté seleccionado.
Puede seleccionar los siguientes alias
de grupo:
P r i n ci p a l <K EY>– R elle n o <F I L L > –
Disparo <SPOT> – Contraluz <RIM> – Pelo
<HAIR> – Izquierda <LEFT> – Dere-
cha <RIGHT> – Fondo <BACK> – Frontal
<FRONT>
1. Para ajustar un alias de grupo, se-
leccione el grupo para el que desea
ajustar un alias y, a continuación,
pulse los botones de grupo y
de me simultánea mente.
2. El indicador de selección y la letra
del grupo aparecerán en el área de
texto. Pulse el botón o para
desplazarse por los alias de grupo
disponibles.
28
3. Pulse el botón Siguiente o el
botón de me paraconrmar
el alias y salir.
4. Repita los pasos 1-3 para ajustar
los alias de todas las unidades
Cactus RF60X. Para evitar confusio-
nes, asegúrese de haber ajustado el
mismo alias para el mismo grupo en
todas las unidades RF60X.
5. E l ali a sd eca d a g r u po a pa r ece r á
en modo esclavo o maestro siempre
que el grupo correspondiente esté
seleccionado.
29
11.1
11. Operaciones
avanzadas
Flash múltiple
En modo múltiple se dispara una rápida
s e r ie d e a sh es. Est af u n ci ó np u e d e
utilizarse para capturar varias imágenes
de un sujeto en movimiento en un solo
fotograma.
Elm o d om últipl e l e p er m it em o di c a r:
•E l nú m er od e  a sh es enu n as er ie
•L af r e cu en ci a d e a shp or se g u n d oe nH z
•El nivel de potencia
•El nivel de zoom
Eln ú me r od e  a sh es r e pr es e nt ael n ú m e r o
d e  a sh e sq ue s ed is pa r a n e nu n a se rie
desencadenada por un único disparo. La
f r e cu en cia d e a sh(H z) r e pr es e nt ae l
n ú m er od eve ce sq u e e l  a shs e dis p a r a
por seg u ndo.Ju nt oco nl ad u r a ci ó nd e l a
s e r ie d e a sh es q ue ti e nee nm e nt e, p ue de
determinar el valor adecuado para el nú-
m e r o d e as he sy la f r ec u en cia d e a sh.
Flash series
duration
N o. of
 a s h e s
1
Flash Frequency(Hz)
=
x
30
FPor ejemplo, si desea disparar una
s e r ie d e a sh es d u r a nt e0,5 s eg u n do s a
una frecuencia de 10 veces por segundo
(e sd e ci r,10 H z),eln ú me r od e  a sh e s
s e r ía de5.
De forma similar, si desea disparar
10 a s he s a u na f r ecu e nci ad e10 0 Hz, la
s e r ie d e a sh es t en d r í au n ad u r ació n de
0,1 seg undos.
No r m a l m ent e l ad u r a ci ó nd e l as er ie
d e  a sh e se si g u a lala v elo cid a dd e
obturación.Noobstante,puedeque
sea necesario utilizar una veloci-
dad de obturación mayor que exceda la
d u r ació n de la se ri e d e as h es c o nel
nd e lo g r a r u n a e x p o sició n al a lu z
ambiental. Por el contrario, puede que
sea necesario utilizar una velocidad de
obturación menor y una duración de la
s e r ie d e a sh es li ge r a m e nt em a yorc o m o
margen de seguridad.
Consulte la tabla que aparece a conti-
nuación para ver el número máximo de
as h es y d ef r ec u en cia sd e a shc o m pa-
tibles con cada nivel de potencia.
Número máximo de flashes múltiples
Hz
Power
1 2 3 4 5 6-7 8-9
1/4 7 6 5 4 4 3 3
1/8 14 14 12 10 8 6 5
1/16 30 30 30 20 20 20 10
1/32 60 60 60 50 50 40 30
1/64 90 90 90 80 80 70 60
1/128 99 99 99 99 99 90 80
31
Hz
Power
10 11 12-14 15-19 20-50 60-199
1/4 2 2 2 2 2 2
1/8 4 4 4 4 4 4
1/16 8 8 8 8 8 8
1/32 20 20 20 18 16 12
1/64 50 40 40 35 30 20
1/128 70 70 60 50 40 40
otas:
1. E l  a shm últi ple r e su lt am á s ef e c-
tiv o co nu ns u je t oa lt a m ent er e e c-
tante contra un fondo oscuro.
2. Elashmúltiplenoescompatible
con niveles de potencia superiores
a 1/4.
3. El a s hm ú lti ple pu e de r es ult a r
útil en combinación con una cámara
ajustada en modo Bulb.
11.1.1 Flash múltiple en modo local
Una vez haya determinado el número y la
f r e cu en cia d e a sh e sd eu n as e r ie,y a
p u ed e a ju st a rel  a s he n mo do m ú lti ple.
1. Para activar el modo múltiple, pulse
una vez y en la pantalla
LCD aparecerán y .
2. Pulse el botón Siguiente hasta
32
que el indicador de selección
a p u nt ea ln ú m er od e as h es (e s
decir, el valor ubicado delante del
g u io n).
3. Pulse para aumentar o para
d i s m i n u ireln ú me r od e  a sh e s.
4. Pulse el botón Siguiente has-
ta que el indicador de selección
a p u nt ea l af r ecu e nci ad e a sh(H z)
(es decir, el valor ubicado detrás
del guion).
5. P u l se para aumentar o para
d i s m i n u irla f r ec u en ci ad e a shp or
seg undo.
6. Para ajustar el nivel de potencia,
pulse el botón Siguiente hasta
que el indicador de selección
apunte al nivel de potencia (véase
el ap a r ta d o8.1).
7. Para ajustar el nivel de zoom, pulse
el botón Siguiente hasta que
el indicador de selección apunte
al nivel de zoom (véase el apartado
8.2).
8. P a r as ali r de l mo do m ú lti ple, p u l s e
dos veces para volver a la
pantalla principal.
33
11.1.2 Flash múltiple en modos maestro y
esclavo
Al ajustar un RF60X en modo maestro,
los RF60X esclavos que utilicen el mismo
canal RF se sincronizarán a los ajustes
del modo múltiple.
1. Para activar el modo múltiple en el
RF60X maestro, pulse el botón de
grupo hasta que visualice
“maestro” <MASTER> como nombre de
gr upo.
2. Pulse una vez el botón . En
la pantalla LCD del RF60X maestro y
de las unidades esclavas aparece-
rán y . Tanto el maestro
como las unidades esclavas ya están
en modo múltiple.
3. En el RF60X maestro, siga los pasos
del apartado 11.1.1 para ajustar el
n ú m er od e as he sy la f r ec u en cia d e
as h p o r s eg u n do (H z).L af r ecu e nci a
d e  a shs e apl ic a r át a nt o al m a e str o
como a las unidades esclavas de
todos los grupos activos.
4. Para salir del modo múltiple, pulse
dos veces para volver a la
pantalla principal.
Notas:
1. C ua n doeln ú me r od e  a sh e ss ea
superior al compatible con el nivel
de potencia de un determinado
grupo esclavo, éste se reducirá en
consecuencia para dicho esclavo
(v é as e la t a bla “ Nú m er om á xi m o de
34
11.2
as h es m ú lti plesd e la pá gi n a
30 -3 1).
2. Dado que el modo múltiple no es
compatible con niveles de potencia
superiores a 1/4, los RF60X escla-
vos ajustados en modo múltiple a
un nivel de potencia superior a 1/4
e miti r á nu ns ol o  a sh.
3. El modo múltiple y el modo HSS
Sympathy (véase el apartado 11.2)
son opciones mutuamente excluyen-
tes. Pulse el botón para
ca m bi a r el m o do de a s hs eg ú n l a
siguiente secuencia:
Flash normal Flash múltiple
Flash HSS Sympathy
4. En el RF60X maestro, lo s as h es e n
modo múltiple únicamente se pueden
co n g u ra re n el g r u p om ae s t r o.
La selección se aplicará al RF60X
maestro y a todos los RF60X escla-
vos del grupo o grupos activos.
Flash HSS
El a s hH S S del R F 60Xs e ha d is eñ ad o
p a r aa si sti re nla f ot o g ra f íac o n as h
a velocidades de obturación superiores
a la velocidad de sincronización máxima
de la cámara.
At a lefe ct o,el R F60 X d is pa r a r á a s he s
co nu n ad u r ació np r olo n g a da c o nel n
de producir una iluminación uniforme
del fotograma a velocidades de obtura-
ció n deh ast a 1/8.0 0 0 se g u n d os.
35
Consejo:
ElashHSSseutilizahabitualmente
al aire libre, especialmente con luz
solar. Cuanto mayor sea velocidad de
obturacióncompatibleconelash
HSS, mayor será apertura que podrá
utilizar para obtener una profundidad
de campo menos acentuada manteniendo
una exposición correcta.
11.2.1 Características del flash HSS
E nc o m p a r a ció n co nu n a s hn or m a ld e
destello único, el a s h H SSof r ece u n a
iluminación continua y constante du-
rante todo el tiempo transcurrido entre
la apertura de la primera cortinilla y
el cierre de la segunda cortinilla. Por
lo ta n t o,elef e ct o de l a sh H SS en la
exposición de la imagen es diferente al
d e u n  a shn or m a l:
1. L ap ot e nci a de sa li d ad e l  a shH SS
disparado por el RF60X es diferente
ala d eu n  a sh n or m a l. P a r ac o m p e n-
sar la pérdida de exposición de 1 EV
en los ajustes de su cámara, debe
aumentar el nivel de potencia del
as h HSS e n2 EV. C on su lt el a ta bl a
d e G Nq u e a p a r ec e a co nti nu a ció ny
compare:
36
Nivel de
potencia
GN (metr os) a 105 mm, I SO 100
Flash normal H SS Sy mpathy
1/1 56 28
1/2 40 23
1/4 28 20
1/8 20 17
1/16 14 14
1/32 10 12
1/64 7 10
1/128 5 8
2. La salida lumínica continua en el
as h HSS n oco n g el alo s objet o se n
movimiento tal y como lo haría un
as h nor m a l.E ns ul u g a r, el  a s h
HSS provocará un desenfoque en
movimiento (efecto motion blur), muy
parecido al que provocaría una fu-
e n t elu m í n ic a c onti nu a. Co nel  nd e
congelar el movimiento utilizando
elashHSS,debeutilizarvelocida-
des altas de obturación.
3. Al aumentar la velocidad de obtura-
ción por encima de la sincronización
el ef e ct o de l a sh d is m i nu ir áe n
co ns e cu e nci a.Sie m pr eq ue m o di q ue
la velocidad de obturación, puede
que también deba ajustar el nivel
d e p ot en cia d el  a s hsi de se a qu e e l
efe c t od el  a s hs e ae l m is m o.
37
11.2.2 HSS manual y automática
El RF60X en modo esclavo es completa-
mente compatible con la sincronización
de alta velocidad (HSS) para cámaras
Ca n o n,F u ji l m, Ni ko n,Ol y m p us,P a n a-
sonic y Pentax si se controla con el
transceptor V6 II; o para cámaras Sony
si se controla con el transceptor V6
IIs. Se sincronizará automáticamente
con obturaciones de cámara superiores a
la velocidad de sincronización.
Noobstante,sielesclavodelRF60Xse
controla con otro RF60X, RF60 o V6 TX,
s e r án e ce s a r io c o n g u ra rlo m a n u a l m e nt e
(véase el apartado 11.2.4) para una sin-
cronización por encima de la velocidad
de sincronización máxima.
Consulte la tabla que aparece a con-
tinuación para ver el tipo de compati-
bilidad HSS en cada opción de empare-
ja miento:
Maestro (TX) Esclavo (RX) Compatibilidad HSS
V6 II RF60X Sincronización HSS/
FP automática con
maras Canon, Fuji-
l m, Ni k o n, O l y m p u s,
Panasonic y Pentax
V6 IIs RF60X HSS automática con
cámaras Sony
RF60X, RF60,
V6
RF60X HSS manual (requie-
reconguraciones
manuales; véase el
a p a r t a d o 11.2.4)
38
11.2.3 HSS autotica con el V6 II o el
V6 IIs
Al ajustar la HSS automática, el RF60X
esclavodispararáunashnormalsila
velocidad de obturación de la cámara
se ajusta con un valor igual o inferior
al límite de sincronización, o bien dis-
p a r a r áu n as hH SS dei m p ul s ol a r g o s i
la velocidad de obturación es superior
a la sincronización.
En modo esclavo n o es ne ce s a r io c on -
gurar el RF60X a HSS automática. Pulsar
el botón para pasar al modo
HSS Sympathy sólo sirve para ajustar la
HSS ma nual.
11.2.4 HSS manual: modo HSS Sympathy
Para sincronizar el RF60X manualmente
con una obturación de la cámara supe-
rior a la velocidad de sincronización,
n e ce sit a r áu n  a sh T T Lc o nc ap acid ad
HSS/Auto FP.
1. C ol o q u ee l a sh T T L enl a z ap at a
p a r a a s hd e la c á m a r aA si g n e e l
modo maestro a uno de los RF60X y el
modo esclavo a otra de las unidades
RF60X.
2. Apague la función de HSS automá-
tica en todas las unidades esclavas
RF60X. Pulse el botón de me
y, a continuación, pulse ”sigui-
ente” hasta que visualice
39
”HSS automática” <AU HSS>. Utilice
el botón o para seleccionar
”desactivar” <OFF>. Pulse de nuevo
el botón de menú para volver a
la pantalla principal.
3. Ajuste el RF60X maestro al modo
HSS Sympathy pulsando dos veces el
botón .E nl a lac e ntr al
de la pantalla LCD aparecerá .
Mientras tanto, todas las unidades
esclavas RF60X de los grupos activa-
dos pasarán automáticamente al modo
HSS S y m path y.
4. Active el disparador óptico esclavo
del RF60X maestro en S1 (el modo en
el qu e se dis p a r ael a s hc on el
pr i m er  a shpr ev io, vé a s ee l a p a r -
tado 11.3). Oriente el RF60X maestro
con el sensor óptico hacia el cabe-
za ld e a shT T L.
5. H a g au n af o t og r a fí ad ep r u eb a
pulsando el disparador de la cá-
mara.
6. Si el fotograma no está iluminado
uniformemente en su totalidad,
ajuste el temporizador de retardo
(véase el apartado 11.4) del RF60X
maestro a 10 ms y, a continuación, a
15ms,20ms,etc.hastaqueelash
llene el fotograma al completo. El
tiempo de retardo que funcione de
manera óptima con una velocidad
alta de obturación debe estar en un
rango de entre 10 ms y 100 ms.
40
11.2.5 Ajustar el tiempo de retardo para
el modo HSS Sympathy
Al ajustar el tiempo de retardo para el
modo HSS Sympathy tenga en cuenta lo
sig uiente:
M o dod e l  a shT T L: Si el  a s hT TL
está ajustado en modo M (manual), el
tiempo de retardo debe estar en un
rango de entre 0 ms y 10 ms. Si el
as h T T Le st á aju s t ad oe nm o doT T L,
deberá ajustar un tiempo de retardo
d e e nt r e55 y10 0 ms e nf u n ci ó nd e l a
marca de la cámara y de la apertura
del diafragma (número f).
Marca de la cámara: Se proponen
los siguientes rangos de tiempo de
retardo para los diferentes sistemas
de cámaras:
Marca de la cámara
Tiempo de retardo
recomendado
Canon 52-64ms
Nikon 55-65ms
Sony 90-100 ms
Olympus/Panasonic 65 -7 5 m s
Pentax 75 - 82 m s
N ú m e r o f: Cuanto mayor sea el número
f, mayor será el tiempo de retardo
en el rango de un sistema de cámara
deter minado.
Posición de la banda oscura: Si ve
una banda oscura en la parte supe-
rior de la imagen, aumente el tiempo
de retardo. Si la banda oscura apa-
41
11.3
rece en la parte inferior, disminuya
el tiempo de retardo.
Disparador óptico
El disparador óptico puede actuar como
un mecanismo de disparo alternativo a
la señal de radio. Por ejemplo, resulta
muyútilcapturandoseñalesdeash
previo emitidas antes de la sincroniza-
cióndelash.Elajustedeltemporiza-
dor de retardo con el disparador óptico
d e  a shpr ev io(v éa s e e l a p a r ta d o 11.4)
puede utilizarse para ajustar el tiempo
e x act o p a ra q ueel  a s hc o m i e nc ea
disparar.
Puede seleccionar dos modos de disparo
óptico: S1 y S2.
S1(FI R ST): D i sp a rac o nelpr i m er  a sh
pr ev i o o bi e nc on el  a sh pr in cip ald e
n o ha be r  a shpr ev io.
S2(M AI N): O m it elo s  a sh e sp r e v io sy
d i s pa r a c on el  a sh pr in cip al.
1. Para encender el disparador óptico,
pulse el botón de menú y, a
continuación, pulse el botón Si-
guiente hasta que en el área
de texto aparezca <OPT SL> (abre-
42
viatura de esclavo óptico). Utilice
los botones o para seleccionar
S1 (F IR ST) o S2 (M A IN) enel á r ea de
selección. Pulse el botón Siguiente
o el botón de menú para
co n r ma r.
2. El indicador de esclavo óptico
aparecerá en la barra de estado de
la pantalla LCD siempre que se haya
encendido alguno de los modos de
disparo óptico.
3. Para desactivar el disparador ópti-
co, pulse el botón de me y,
a continuación, el botón Siguiente
hasta que en el área de texto
aparezca <OPT SL> (abreviatura de
esclavo óptico). Utilice el botón
o para seleccionar “desactivar
<OFF>. Pulse el botón de menú
o el botón Siguiente para
co n r ma r.
Temporizador de retardo
Cada RF60X está equipado con un tempo-
rizadorderetardoquepuedecongu-
rarse en modo maestro o esclavo. El
temporizador de retardo retrasa la
respuesta del disparador durante el
período ajustado. Si desea disparar el
ashunpocodespuésdelasincroniza-
ción a la primera cortinilla para crear
un efecto de iluminación diferente (p.
ej.: obtener una sincronización a la
segunda cortinilla), el temporizador de
retardo le ayudará a crear el efecto.
11.4
43
1. Para ajustar el temporizador de re-
tardo, pulse el botón de menú
y, a continuación, pulse el botón
Siguiente hasta que visualice
r et a r do <D E L A Y> y eli nd i c a d o r de
selección apunte al valor en ms.
2. Utilice el botón o para
ajustar el temporizador de re-
tardo desde 1 milisegundo (ms)
hasta 99 segundos (s).
3. Manteniendo pulsado el botón o
el efecto de la tecla se acele-
rará automáticamente para realizar
cambios a mayor velocidad. Mante-
niendo pulsado el botón Siguiente
, el tiempo de retardo se
restablecerá a 0.
4. El indicador de temporizador de
retardo aparecerá en la barra
de estado de la pantalla principal
siempre que se haya ajustado un
temporizador de retardo.
5. Para apagar el temporizador de
retardo, siga los pasos 1-3 y ajuste
el tiempo de retardo a 0. El indi-
44
cador de temporizador de retardo
desaparecerá de la barra de estado
de la pantalla principal.
Auxiliar AF
El RF60X está equipado con un LED
auxiliar de autofoco (AF). El nivel de
potencia de la luz auxiliar AF se puede
ajustar para adaptarse mejor al entorno
de trabajo.
1. Para activar y ajustar la poten-
cia de la luz auxiliar AF, pulse el
botón de me y, a continua-
ción, el botón ”siguiente”
hasta que visualice ”potencia auxi-
liar AF” <AF PWR>. Utilice el botón
o para ajustar un nivel de
potencia de 1 a 9. El nivel de poten-
cia se aplicará a todos los modos:
local, maestro y esclavo.
2. Para apagar la luz auxiliar AF, siga
el paso 1 y ajuste la potencia auxi-
liar AF a 0.
11.5
45
3. En modo local o maestro, emplee la
luz continua auxiliar AF. Pulse el
botón de me y, a continua-
ción, pulse el botón ”siguiente”
hasta que visualice ”modo
co nti n u oa u xili a rA F<A FC O N>.
Utilice el botón o para acti-
var o desactivar el modo continuo
a u x i li a r A F.
4. En modo esclavo, el RF60X sincroni-
zará el comando del auxiliar AF con
el V6 II o el V6 IIs en modo TX, o
bien con el RF60X en modo maestro.
No s er e qu i e r e n i n g ú n a ju st e.
Nota: En modo continuo auxiliar AF, la
luz LED se apagará automáticamente an-
t e s deq ues e di sp a re e l  a shp a r ae v i-
tar que la luz auxiliar AF se exponga
en la imagen. El LED se apagará durante
un segundo.
46
12. Personalizar el RF60X
Refrigeración térmica
Para evitar una interrupción repentina
por sobrecalentamiento tras una serie
de ráfagas a plena potencia, el RF60X
tiene un modo de refrigeración exclusi-
vo para gestionar la temperatura en el
i n t er io r d el c ue r po d el  a s hr eg u la n do
el tiempo de reciclaje.
Modo de refrigeración activado:
Elti e m p o m í n i m od e r e cicla jed e l  a sh
únicamente se aplicará si el RF60X está
a temperaturas moderadas. El modo de
refrigeración regulará el tiempo de
reciclaje tomando como referencia la
temperatura en el interior del cuerpo
d el  a s h.E nu n as e r ie d er á fa g as a
plena potencia, el tiempo de reciclaje
puede ir alargándose en los disparos
p o st er ior es. No ob st a n t e,lo s f o t óg r a -
fos pueden disparar sin la restricción
del limitador de temperatura.
Modo de refrigeración desactivado:
Se aplicará siempre el tiempo mínimo de
r ecicl a je. N oo bst a nt e, e l l i m it a d o r d e
temperatura puede forzar la refrigera-
ció n r e pe nti n a de l a sh tr as a pr o x i-
madamente 20 ráfagas a plena potencia.
L o sfot óg r a fo sd eb e rá ne s p e r a r15
minutos para retomar el funcionamiento
cor r ect od el  a s h.
12.1
47
12.2
1. Para activar el modo de refrigera-
ción, pulse el botón de me
y, a continuación, el botón ”sigui-
ente” hasta que en el área de
texto visualice ”modo de refrigera-
ción” <COOL>.
2. Utilice el botón o para acti-
var o desactivar el modo de refri-
geración.
Retroiluminación LCD
La retroiluminación LCD del RF60X se
encenderá siempre que se pulse cual-
quier botón. Para ahorrar energía,
puedeconguraruntemporizadorque
apagará la retroiluminación automáti-
ca mente.
1. Pa r a co n g u r a rl ad u r aci ó nd e l a
retroiluminación, pulse el botón de
menú y, a continuación, pulse
el botón Siguiente hasta que
en el área de texto aparezca <BK
LGT> (abreviatura de retroilumina-
48
ción). A continuación, utilice los
botones o p a r as ele c ci o n a r5
s e g u nd o s, 1 m i n,15 m i n o ”a ctiv a r
ON.
2. L ao p ció n”a c tiv a r <O N > ha r á qu e la
pantalla LCD esté activa constan-
temente.
3. Pulse el botón Siguiente para
co n r m a ryc o n g u r a ro tr o s e le m e n-
tos o pulse el botón de me
p a r ac on r m a r y sa li r.
Temporizador de suspensión
Para ahorrar energía en caso de que
olvide apagar el RF60X tras su uso, el
temporizador de suspensión hará que el
RF60X pase al modo de suspensión tras
el per ío doe s p e ci c ad o.
1. Paracongurareltemporizador
de suspensión, pulse el botón de
menú y, a continuación, pulse
varias veces el botón Siguiente
hasta que en el área de texto
aparezca ”suspensión” <SLEEP>. A
continuación, utilice los botones
o para seleccionar ”desactivar”
OF F, 3 m i n,5 m i n, 15 m i n, 30m in o
60 min.
12.3
49
12.4
2. La opción ”desactivar” <OFF> desac-
tivará el modo de suspensión.
3. Pulse el botón Siguiente para
co n r m a ryc o n g u r a ro tr o s e le m e n-
tos o pulse el botón de me
p a r ac on r m a r y sa li r.
4. Para que el RF60X salga del modo de
suspensión, pulse una vez cualquier
botón.
Nota: Los disparos inambricos no
reactivan a distancia las unidades
RF60X esclavas.
Flash rápido
L a op ció n de  a sh r á pid o per m it e dis-
parar el RF60X incluso aunque el con-
d e ns a d o r de l a sh n oe st é co m ple t a m e nt e
cargado.N o o bsta nt e, e l d est ellod e l
as h pu e d e s er me nora le sp e ci c a d oe n
el menú del RF60X.
Activ el ao pci ó nd e a sh r ápid ocu a nd o
la velocidad sea más importante que la
precisión de la potencia de salida. Des-
a ctiv e la o p ció nd e  a shr ápi d ocu a nd o
su prioridad sea la precisión.
50
1. Para activar o desactivar la opción
d e  a shr ápi d o, pulse el botón de
menú y, a continuación, pulse
el botón Siguiente hasta
que en el área de texto aparez-
ca<QCKFL>(abreviaturadeash
pido). A continuación, utilice los
botones o para seleccionar
d es activ a r O F Fo”a ctiv a r O N.
2. Pulse el botón Siguiente
p a r ac on r m a r y co n g u r a ro tr os
elementos o pulse el botón de menú
p a r ac on r m a r y volv e r al a
pantalla principal.
Indicador de pitido
Ad e m á s d el i n d ic a d o r d e a shlist o, e l
indicador acústico integrado del RF60X
ta m bié n pu e de n oti c a rle qu e el  a s h
está listo en función de sus ajustes
personalizados. De entre las opciones
que aparecen a continuación, seleccione
la que más se ajuste a sus necesidades:
OFF
El RF60X no pitará bajo ninguna cir-
cunstancia.
Fn1* (QCK FL): Flash rápido
ElR F60 X pit a r ác u a n d oel  a sh e st é
listo para emitir luz, si bien todavía
n o aln iv e l e sp eci ca do.
Fn2 (R E A DY): C a r g a co m ple t a
ElR F60 X pit a r ác u a n d oel  a sh e st é l i s -
t o p a ra d is pa ra ra ln iv ele s pe ci c a d o.
12.5
51
Fn3* (W A R N):A d ver te n ci ad ea li m ent a -
cióninsuciente
El RF60X únicamente pitará cuando el
as h h a y a d is pa r a d o u n  a shr ápi d oa
un nivel de potencia inferior al nivel
seleccionado.
*Tanto Fn1 como Fn3 únicamente pueden
s ele ccio na r s esi s eh aa c tiv a d oe l  a sh
pido (véase el apartado 12.4).
1. Pa r a co n g u r a rl ao pció nd epiti d o,
pulse el botón de menú y, a
continuación, pulse el botón Si-
guiente hasta que en el área
de texto aparezca “pitido” <BEEP>. A
continuación, utilice los botones
or para seleccionar ”desactivar”
OF F, F n 1 (Q CK F L),F n2 (R EA DY) o Fn3
(W A R N).
52
2. Al seleccionar las opciones median-
te los botones o , en el área
de texto aparecerá la abreviatura
correspondiente a cada opción.
3. Pulse el botón Siguiente para
co n r m a ryc o n g u r a ro tr o s e le m e n-
tos o pulse el botón de me
p a r ac on r m a r y sa li r.
4. El indicador de pitido aparecerá en
la barra de estado siempre que Fn1,
Fn2 o Fn3 esté seleccionado.
13. Trabajar con dispara-Trabajar con dispara-
dores Cactus
El RF60X es compatible con los trans-
ceptoresdeashinambricosdeCactus
V6 yV 5y co nel dis p a r a dorl á ser LV 5.
RF60X/RF60
V5
EMITTER
SENSOR
V6 Series
CAMERA
53
13.1
Serie Cactus V6
En modo esclavo, el RF60X se puede con-
trolar con la serie Cactus V6 (incluidos
los V6 IIs, V6 II y V6). En modo maestro,
únicamente el RF60X puede controlar el
V6.
13.1.1 El RF60X como esclavo
Gracias a que cuenta con un módulo RF
Cactus V6 integrado, es posible contro-
lar y disparar a distancia el Cactus
RF60X a través del serie V6 TX.
Nota: El serie Cactus V6 puede es-
p e ci c a r pa s os d eh a s t a1/10 EV y
comunicárselo al RF60X; sin embargo,
en el RF60X únicamente se visualizará
el paso de 1/3 EV más próximo.
Puede combinar un RF60X con otros
ashesTTLcompatiblesconelV6para
formar un sistema de control manual de
as h es. Po r eje m plo, a si g ne u n R F60X al
g r up oA, u n Ca n on 5 80E X(c onu n V6 II
R X) a lg r up oBy u n Ni ko nS B-9 0 0 (c on
otro V6 II RX) al grupo C. El V6 II TX
podrá dispararlos todos y ajustar sus
niveles de potencia en modo de potencia
relativa o absoluta.
54
Consejo:
Para optimizar la compatibilidad HSS
de su sistema de cámara, elija el V6
II o el V6 IIs para la sincronización
automática con el RF60X más allá de
la velocidad de sincronización del
obturador de su cámara (ase la sec-
ci ó n 11.2.3).
13.1.2 El RF60X como maestro
El usuario puede ajustar el RF60X como
maestro instalándolo en la zapata para
as h del a c á m a r ay de ja rq ue dis p a r e
y controle otro RF60X esclavo y otras
unidades V6 RX. Si bien el RF60X maestro
puede controlar el nivel de potencia y
el nivel de zoom del RF60X esclavo, el
control de zoom no es compatible al tra-
bajar con unidades V6 RX.
Consulte la tabla que aparece a conti-
nuación para ver las funciones compati-
bles en cada opción de emparejamiento:
TX (maestro) RX (esclavo) Nota
V6 II,
V6 IIs,
V6
RF60X,
RF60
D i s p a r a re s c la v o s (R X) e n
4 grupos.
M o di c a r e l n iv el d e
potencia y el nivel de
zoom de los esclavos (RX)
en 4 grupos.
N iv e l e s d e p ot e n ci a a ju s -
t a bl e s d e s d e1 /1 2 8 h a st a
1/1 a plena potencia, en
relaciones de potencia de
1/10 EV, 1/3 EV, 1/2 EV o
1 EV (aunque en el RF60X/
RF60 únicamente se vi-
sualizará el paso 1/3 EV
más próximo).
55
13.2
TX (maestro) RX (esclavo) Nota
V6 II,
V6 IIs
RF60X H S Sa u t o m áti c a p a r av a r i-
os sistemas de cámara.
RF60X,
RF60
V6 D i s p a r a re s c la v o s (R X) e n
4 grupos.
M o di c a r e l n iv el d e
potencia de los esclavos
(RX) en 4 grupos.
N iv e l e s d e p ot e n ci a a ju s -
t a bl e s d e s d e1 /1 2 8 h a st a
1/1 a plena potencia, con
incrementos de 0,3 y 0,7
entre los principales
niveles de potencia (en
una relación de potencia
de 1/3 EV).
XM o di c a r e l n iv el d ez o o m
de los esclavos (RX).
XM o di c a r e n r e l a ci o n e s
de potencia de 1/10 EV,
1/2 EV y 1 EV.
X Sincronización de alta
velo cida d (HSS)
RF60X,
RF60
V6 II,
V6 IIs
N o e s c o m p ati bl e.
El Cactus V5 y LV5
El Cactus RF60X puede trabajar por
parejasconelCactusV5oLV5.Todos
ellos comparten la misma plataforma de
16 canales de 2,4 GHz.
D a d o q u e e l V 5yelLV 5n os o nc o m pa-
tibles con el control de grupo y el
control de potencia a distancia, el
R F60Xm ae s t r od i sp a ra r á t o d oslo s V 5,
independientemente del grupo que con-
sidere activo. De forma similar, tanto
el V5c o m oe l LV 5 di sp a ra r á n c ua lq uie r
RF60X esclavo, independientemente de a
qué grupo se hayan asignado.
56
14. Alimentación externa
La fuente de alimentación externa
garantiza tiempos de reciclaje más
r á pid os ym á sd is pa r o sd el  a shp or
cada ciclo de carga. Utilice la batería
externa EP-1 de Cactus (opcional) para
aumentar la capacidad del RF60X:
Tiempo de
reciclaje tras
un flash a plena
potencia
Número
compatible de
flashes a plena
potencia
Con 4 pilas alcali-
nas AA
1.9 s e c 170
Con la batería ex-
terna de Cactus
EP-1
1.2 sec 340
En el manual de usuario de la batería
externa EP-1 encontrará más instruccio-
nes sobre cómo alimentar el RF60X con
la EP-1.
15. Formar el condensador
Si s u as he sn ue v oo n olo h a u tili-
zado durante un determinado período,
puede que el condensador haya perdido
su máximo potencial para almacenar
electricidad. Si esto ocurriera, puede
formar” el condensador como sigue a
continuación:
1. Encienda el RF60X en modo local con
pilas nuevas.
2.A ju st e e l  a sh a ple n ap ot e nci a.
57
3. Deje que primero se ilumine la luz
d e  a shlist o de 15 a 2 0 s eg u n do s.
4. Di s pa r e el  a s hm ed i a nt e elb ot ó nd e
prueba .
5. R epit a lo s pa s os 3-4. Tr as u n as e -
cu e nci a de5  a s he s, s uc on de n sa dor
estará formado y funcionará con
normalidad.
16. Conexión USB
El puerto USB del RF60X está diseñado
paralaactualizacióndermware.
Pa r a c o m pr ob a r l a ve rsi ó nd e  r m w a r e,
mantenga pulsado ”siguiente” y
encienda el RF60X al mismo tiempo.
Para proceder a la actualización de
r mware, apague el RF60X y retire las
pilas. Conéctelo a un ordenador a tra-
vés del cable mini USB MU-1 de Cactus
(opcional) o de un cable USB a mini USB
compatible. A continuación, el programa
deactualizacióndermwareprocederáa
reconocer el RF60X conectado e inicia
la actualización.
Para más información, visite www.
cactus-image.com/rf60x.html.
Aviso:
No c on e ct e el R F60 X a ni n g u n a f u ent e
de alimentación de CA mediante el
puerto USB.
58
17. Accesorios opcionales
1. Tapa difusora DC-60
2. Conjunto de batería externa EP-1
3. T r a n sc e pt o r de a s hi n alá m br ic o V6
IIs/V6 II/V6
4. Di s pa r a d o r l ás e r in a l á m br ic o LV 5
5. S of t bo x ple g a bled e 60 c m
CB-60/CB-60S/CB-60W
6. P a r a g u a s de40 de  br ad ev i d r io
F-401/F-402/F-403
7.Pa r a g u as d e45ple g a ble
C-451/C-452/C-453
8. M in iU S Ba ca ble U S BM U-1
18. Problemas y
soluciones
Antes de leer esta sección, asegúrese
dehaberconguradoelCactusRF60X
correctamente (siga las instrucciones
detalladas en los apartados 7-9 del
presente manual).
Si el problema persiste tras completar
los pasos indicados para la resolución
de problemas, póngase en contacto di-
rectamente con su vendedor para obtener
ayuda.
59
1. Elcondensadordelashnocarga
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
La señal de
a s hl i st on o
se enciende
Las pilas se
han colocado
en la dirección
incorrecta
Coloque las pilas
en la dirección
correcta
Las pilas están
casi agotadas
o ya se han
acabado
mbielas por un
nuevo conjunto de
pilas AA
En la pan-
talla LCD
aparece la
señal de ad-
vertencia de
temperatura
Se han dispara-
do demasiados
a s h e s e n u n
breve intervalo
D eje q u e e l a s h
descanse durante al
m e n o s 15 m i n ut o s
2. Lapotenciadelashseapagasola
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
La pantalla
LCD se apaga
El temporizador
de suspensión
está activado
- Pulse una vez
cualquier botón
del RF60X para
que salga del
modo de suspen-
sión
- Consulte la
conguracióndel
temporizador de
suspensión en el
menú y revísela
(ase el aparta-
d o 12.3)
3. Elashlocalomaestronodispara
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
El LED de
a s hl i st o
parpadea o
permanece
encendido
p er o el  a s h
no dispara
El  as h n o e s t á
colocado de
forma segura en
la cámara
Coloque la zapata
d e l  a s h d e f o r m a
segura en la cámara
Los contactos
eléctricos del
a s ho d e la
mara están
sucios
Limpie los con-
tactos
60
4. Elashesclavonodispara
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
El LED de
a s hl i st o
parpadea o
permanece
encendido
p er o el  a s h
no dispara
Error de
coincidencia de
canal
A ju st ee l  a s h
esclavo en el mismo
c a n a l q u e el  a s h
maestro
Error de
coincidencia de
grupo
Asegúrese de que el
grupo asignado al
a s he s c l av o e st á
a c t iv a d o e n e l  a s h
maestro
Radiointer-
ferencias de
fondo
- Ajuste todas las
unidades en otro
canal o ID de
radio (véase el
a p a r t a d o 7.7)
- Cambie la ubica-
ci ó nd e c o n g u r a -
ción, ya que las
interferencias
pueden proceder
de otro equipo de
su entrono
L o s  a s h e s
maestro y
esclavo están
demasiado cerca
entre sí
C o l o q u e lo s  a s h e s
maestro y esclavo
a una distancia
nima de 20 cm e
inténtelo de nuevo
Se ha superado
el a lc a n c ee -
caz de 100 m
- Asegúrese de
q u e lo s a s h e s
maestro y esclavo
están a una dis-
tancia máxima de
10 0m (328 p i e s)
entre sí
Nota:
Puede que no se
pueda llegar al
a l c a nc e e c a z d e
10 0m (328 p i e s)
en caso de haber
radiointerferencias
61
5.Elashnodisparaensincroaconla
mara
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
En las
fotografías
aparece un
marco negro o
el fotograma
únicamente se
ilumina par-
cialmente
La velocidad
de obturación
es superior a
la velocidad de
sincronización
xima de la
mara
- Ajuste la veloci-
dad de obturación
de la cámara a
la velocidad de
sincronización
máxima soportada
-C o n g u r e el
RF60X en modo HSS
automática o HSS
manual (véase el
apa r tado 11.2)
El temporizador
de retardo se
ha ajustado in-
correctamente
Desactive el tempo-
rizador de retardo
o ajuste el tiempo
de sincronización
adecuado (ase el
a p a r t a do 1 1.4)
6.Elashsedisparadeformainesperada
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
Fallo de
disparo del
a s hlo c a lo
maestro
Mala conexión
de la zapata
paraash
- Ajuste el contac-
to de la zapata
paraash
- Limpie los con-
tactos de la za-
pata del RF60X con
un paño limpio
Fallo de
disparo de un
a s he s c l av o
Radiointer-
ferencias de
fondo
- Ajuste todas las
unidades en otro
canal o ID de
radio (véase el
a p a r t a d o 7.7)
- Cambie la ubica-
ci ó nd e c o n g u r a -
ción, ya que las
interferencias
pueden proceder
de otro equipo de
su entrono
Una luz ambien-
tal inesperada
ha encendido y
ha disparado
el disparador
óptico
Apague el dispara-
dor óptico, ya que
no puede funcionar
en ese ambiente
(ase el apartado
11.3)
62
7. Lapotenciadelashesmenorala
esperada
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
La adver-
tencia de
alimentación
insuciente
pita (si está
activada)
El  as h d i s p a r a
cuando no está
completamente
cargado
-A p a g u e el  a s h
pido (véase el
a p a r t a do 1 2.4)
-D e j e q u e el  as h
se cargue comple-
tamente
La señal de
a s hl i st o
tarda más de
lo habitual
en encenderse
Las pilas están
casi agotadas
o ya se han
acabado
Cambie las pilas
por un nuevo con-
junto de pilas AA
19. Notas
NOTAS PARA LOS CLIENTES DE ESTADOS
UNIDOS.
Declaración sobre interferencias de ra-
diofrecuencia de la Comisión Federal de
Comunicaciones (FCC):
Este equipo ha sido probado y cumple con
los límites de un dispositivo digital de
claseBenconformidadconelApartado15
delaNormativaFCC.Dichoslímitesestán
diseñados para proporcionar una protec-
ción razonable contra las interferencias
perjudiciales en instalaciones residencia-
les. Este equipo genera, utiliza y puede
emitir energía de radiofrecuencia y, si
no se instala y se utiliza de acuerdo con
las instrucciones proporcionadas, podría
causar interferencias perjudiciales en las
radiocomunicaciones. Sin embargo, no se
puede garantizar que el equipo no provoque
interferencias en una instalación en
particular.
Si el equipo provoca interferencias perju-
diciales en la recepción de radio o televi-
63
sión, lo cual puede determinarse apagando
y encendiendo el equipo, se recomienda
al usuario que intente corregir dichas
interferencias adoptando una o varias de
las siguientes medidas:
• Reorientaroreubicarlaantenarecep-
tora.
• Aumentarladistanciadeseparación
entre el equipo y el receptor.
• Conectarelequipoaunatomadeco-
rriente de un circuito diferente al que
está conectado el receptor.
• Sinecesitaayuda,consulteconsu
distribuidor o con un técnico de radio/
televisión con experiencia.
H AR V ESTO N EL IM IT E DY E LFA BR IC A N T ED E
E S T EF L A S H I NA L Á M BR IC O N OS E H AC E NR E S P O N-
S A BL ES DE C U A L Q U IE RI N T E R F ER E N C I A D ER A-
DIOOTELEVISIÓNCAUSADAPORMODIFICACIO-
NESNOAUTORIZADASDEESTEEQUIPO.DICHAS
MODIFICACIONESPODRÍANANULARELDERECHO
DEL USUARIO A UTILIZAR EL EQUIPO.
ID DE LA FCC: VAAFLARF60X
FA BR IC A D O E NC H IN A
Este dispositivo cumple con el Apartado
15delaNormativaFCC.Sufunciona-
miento está sujeto a las dos siguientes
condiciones: (1) el dispositivo no puede
causar interferencias perjudiciales y
(2) el dispositivo debe aceptar cual-
quier interferencia recibida, incluidas
las interferencias que puedan provocar
un funcionamiento no deseado.
Declaración de conformidad con la
Directiva ETRT
64
Nosotros,HarvestOneLimited,11D,
Block2,KoonWahMirrorFactory(6th)
Industrial Bldg, 7-9 Ho Tin Street, Tuen
Mun, Hong Kong, declaramos bajo nuestra
propia responsabilidad que el producto:
ElashinambricoCactusRF60X
cumple con los requisitos esenciales
y con otros requisitos relevantes de la
Di r ectiv aE TR T(19 9 9/5/C E).
This product, Cactus Wireless
Flash RF60X, is in conformity
with the provisions of EU Council
Directive:1999/5/EC.
The crossed-out wheeled bin means
that within the European Union
the product must be disposed
separately at the end of the
product cycle. Do not dispose
thisproduct with other municipal
waste.
Advertencia de la NCC
Artículo 12
Sin el permiso otorgado por la Comisión
Na ci o na l d eT e le c o m u n ic acio ne s (NCC)
de Taiwán, ninguna compañía, empresa o
usuario tiene autorización para cambiar la
frecuencia, aumentar la potencia de trans-
misión, ni alterar las características y
funciones del diseño original de cualquier
dispositivo de radiofrecuencia de baja
potencia aprobado.
Artículo 14
Los dispositivos de radiofrecuencia de baja
potencia no deben afectar a la seguridad de
navegación ni interferir con comunicaciones
legales. Si se detecta alguna interferen-
cia, se suspenderá el servicio hasta que se
mejore y cese la interferencia.
CCAE14LP191AT7
65
20. Garantía
Harvest One Limited otorga la garantía
limitada que se detalla a continuación con
r e sp ec t o a l as h i na l á m br ic od e l a m a r c a
Cactus adquirido en el marco de la presente
garantía limitada.
S u  as h i na l á m br ic oCa ct u sR F6 0X u o tr o s
contenidos, en tanto que hayan sido sumi-
nistrados en estado nuevo y en su envase
original, están garantizados contra cual-
quier defecto de material o de fabricación
tal y como se estipula a continuación:
durante el plazo de un (1) año a partir
de la fecha de compra original, aquellas
pie za sd efe ct u os aso a s he s i n a lá m b r ic o s
defectuosos que hayan sido devueltos a uno
de nuestros distribuidores autorizados,
según proceda, y que se hayan reconocido
como defectuosos durante su inspección se
reparan con piezas nuevas o reconstrui-
das con características similares o bien se
s u s tit u i rá n p or u nn u ev o as h i na l á m br ic o
según considere Harvest One Limited o los
distribuidores autorizados.
La presente garantía limitada únicamente
s e r á d ea p lic a c ió nsiel  a s h i n a l á m br i-
co se utiliza conjuntamente con cámaras
ye q u i p os d e as h c o m p a ti ble s, r es p e ct oa
los cuales Harvest One Limited no asumi
ninguna responsabilidad.
La presente garantía limitada cubre cual-
quier defecto encontrado en el uso normal
d el  a s h i n a lá m br ic oy n o s e r ád e a pli c a -
ción en los siguientes casos:
(a) P é r d id a o d e t e r ior od el  a s h i n a lá m br i-
co por haber sido utilizado indebi-
damente, manejado inapropiadamente
o empaquetado inadecuadamente por su
parte, o como consecuencia de altera-
ciones,accidentesouctuacionesdela
corriente eléctrica.
(b) El incumplimiento de las instrucciones
de funcionamiento o de mantenimiento
od el a se s p eci ca cio ne sm ed io a m bi e n -
66
tales que se indican en el manual de
usuario de Cactus.
(c) Servicios por parte de terceros que no
sean Harvest One Limited o sus distri-
buidores autorizados.
(d) Sin perjuicio de lo anterior, se supon-
drá que los daños por agua, los daños
por arena/corrosión, las fugas de las
pi l a s, l a c a íd a d e l  as h, lo s a ra ñ a zo s,
las abrasiones o los daños al cuerpo,
al a z ap at a p a r a  a s h o a lo sc a ble s
para PC derivan de un uso indebido, un
manejo inapropiado o el incumplimiento
de las instrucciones de funcionamiento
d el  a s h i n a lá m br ic o.
A L F L A S H I NA L Á M B R IC O N O S E L EA PL IC A R Á
N I N G U N A G A R A N T Í AI MP LÍCI TA,I NC L U Y E N D O
C UA L Q U IE R G AR A N TÍ AI M PL ÍCI TAD EC O M E R -
CI A BI LI D A DO I D ON E I DA DPA R A U NP R O P ÓSI T O
D E T ER M I NA D O, F U E R A D E L P ER ÍO D OA PL IC A BL E
E S T I P U L A D O E N L AA N T ER IO R G A R A N TÍ A L I M I T A-
DA E XP LÍC I T AYN I N G U N A O TR A G A R A N T Í AE XP L Í-
CI T A, E XC EP TO L AM E N C IO NA DA A N T ER IO R M E N TE,
O T RO GA DA P OR C U A LQ U I E RP E R SO NA O E N T I D A D
CO N R ES P E CT OA LF L A S H I N A L Á M BR IC O O BL IG AR Á
AH A R V E S T O N ELI M IT ED. H A R V E S T O N EL I MI T E D
NOSERESPONSABILIZARÁPORLAPÉRDIDADE
I N G R ES OS O B E N E F IC IO S, I N C O N V E N I EN T ES, G AS -
T O S D E RI VA D O S D E L AS U S T IT UC IÓ N D E E QU IP O S
OS ER V IC IO S, G A ST OS D E A L M AC E NA M I E N T O, D A-
Ñ O S O P É R DI D A D E DAT OS O C UA L QU I E R O T R O D A ÑO
ESPECIAL,FORTUITOOCONSECUENTECAUSADO
P O R E L U S O, E LU S O I N D E BI D OOL A I NCA PACI DA D
D EUS O D E LF L A S H I N A L Á M BR IC O I N D E P E N DI EN -
T E M E N T ED E L AT EOR Í A J U R ÍDIC A E NL AQ U ES E
B A S E L AR E C L A M ACIÓ N E I N C LU S O E NE LS U P U E S -
T O D E Q U EH A RV ES T O N ELI M IT EDH AYA S I D O
ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.
E N N I NG Ú NCA SO H A R V E S T O N EL I MI T ED E FE C T UA-
R ÁU NR E E M B O LS O P OR U NAC A N T I DA DS U PE R IO R
A L P R E CIO D E C O MP R A D E L F L A S H I NA L Á M B R IC O
CA C T US V E N DI DO P OR H A R V E S T O N EL I MI T E DO
S USDIS TR IB U ID OR E S AU T O R IZ A DO S Y Q U EH AYA
CA U S A D O E L P R ES U N T O D A ÑO. SI N P E R J U IC IO D E
L O A N T ER IOR, U S T E D A S U M ET OD OS L OS R IE SG OS
YRESPONSABILIDADESPORPÉRDIDAS,DAÑOSO
L E S IO N E S Q U EU S T EDOS U PR O PI ED A D, OBI E N
T E R CE R OS Y S U P R O P I E DA D P U DI E R A NS U FR I R
COMOCONSECUENCIADELUSO,ELUSOINDEBIDO
67
OL AI NC A PA CI DA DD E U S O D EL F L A S H I NA L Á M-
BR IC O C AC T US Y Q U EN O E ST ÉN C A US A DO S D E
F O R M ADI R EC TAP O R L AN EG LIG E NC I A D E H A R V E S T
O N EL I MI TE D. L AP R E S E N T E G AR A N TÍ AL I M IT A DA
N O C U BR EA N IN G U N A P E R SO N A Q U EN OS E AE L
CO M PR A D OR O R IG I N A LD EH AR V ES T O N E L I M IT E D
OB I E NL AP E R SO N A PA R A L AQ U ES E C O M P R Ó
ELPRODUCTOCOMOOBSEQUIOYCONSTITUYESU
ÚNICACOMPENSACIÓN.
Sede social:
H A RV ES T O N EL I M IT E D
11D, BLK 2,
KO ONWA HM IR RORFAC T OR Y (6T H) I N D. B L D G.,
7-9H O T I N S T,
TUENMUN, H O N GK O N G
PA R A P ON E R S E E NC O N TAC T OC O NE L S E RV IC IO D E
ATENCIÓNALCLIENTE,CONSULTEASUDISTRI-
BUIDOR LOCAL.
©H A R V E S T O N ELT D.2016
E S T EM A N UA LD E U S U A RIOH ASI DOT R A D UCI DO
ALESPAÑOL.ENCASODEDISCREPANCIASOCON-
T R A DICC IO N E S E N T R EL AV E R S IÓ NE N I NG L ÉS Y
L A V E R S IÓ N E NE S PA ÑO L, L AV ER SIÓ N E NI N GL ÉS
PREVALECER Á
w w w.cactus-image.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68

Cactus RF60X Manual de usuario

Categoría
Flashes de la cámara
Tipo
Manual de usuario