Diffusor

Leica Diffusor, SF 58 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Leica Diffusor El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
180
Denominación de los componentes
1 Flash
1.1 Pie de flash con
a Tuerca moleteada
b Contactos de control
c Perno de seguridad
1.2 Célula de medición
1.3 Tapa de compartimento de pilas
1.4 Cabezal de zoom giratorio e inclinable con
a Botón de desbloqueo
1.5 Reflector principal con
a Difusor de gran angular
b Tarjeta reflectora
1.6 Sensor slave
1.7 Reflector adicional
1.8 Luz de medición de autofoco
1.9 Toma USB
1.10 Toma para fuente de alimentación externa
1.11 Pantalla
1.12 Indicaciones de ángulo para inclinación
1.13-1.14Teclas de ajuste
1.15 Tecla de ajuste, sirve también como indicación de disparo realizado
con éxito
1.16 Tecla de ajuste, sirve también como indicación de disponibilidad del
flash y (fuera del control del menú) como disparador del disparo de
prueba
1.17 Interruptor principal
181
español
Denominación de los componentes
(la continuación)
2 Indicaciones de la pantalla
a Posición inicial
b Menú de modos de funcionamiento
c Menú de parámetros de captura
d Menú de configuración básica
2.1-2.4 Funciones de teclas, o bien símbolo de bloqueo de teclas
2.5 Alcance, o bien alejamiento para una exposición correcta de flash
2.6 Símbolo de desconexión automática activada
2.7 Modo de funcionamiento
2.8 Símbolo de reflector adicional activado
2.9 Símbolo de función bip activada
2.10 Diafragma
2.11 Distancia focal ajustada automática o manualmente /
o función "soft" activada
2.12 Posición de reflector
2.13 Sensibilidad o corrección de la exposición de flash
2.14 Diafragma en modo de flash estroboscópico
2.15 Aviso de batería vacía
2.16 Total de disparos de flash en modo estroboscópico
2.17 Frecuencia de disparos de flash en modo estroboscópico
2.18 Potencia luminosa parcial
182
Índice
Denominación de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
Eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
Cámaras utilizables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
Preparativos
Alimentación eléctrica
Pilas / Pilas recargables utilizables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .186
Introducción y cambio de las pilas / pilas recargables . . . . . . . . . . . . . . .186
Eliminación de pilas / pilas recargables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
Colocar/Retirar el LEICASF 58 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
Conectar y desconectar el LEICASF 58 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
Desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
Iluminación de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
Control del menú / Ajustar las funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190
Menú de modos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190
Menú de parámetros de captura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190
Menú de configuración básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191
Los reflectores / técnicas de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Reflector principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Giro e inclinación para flash indirecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Ajuste del zoom motorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Ajuste automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
Ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
Iluminación más suave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
Difusor de gran angular de 18 mm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
Tarjeta reflectora para flash indirecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
Reflector adicional para flash indirecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
Indicaciones de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
Indicación de disponibilidad del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
Indicación de control de la exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
Indicación del alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
Adaptación automática de la indica-ción del alcance . . . . . . . . . . . . . . . .196
Sincronización del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
Control automático de la sincronización del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
Sincronización normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197
Sincronización al final de la exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197
Ajuste automático/manual de los parámetros de captura con flash . . . . . . . .198
Modos de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
Modo de flash TTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
Modo de flash TTL con predestellos de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
Destellos automáticos de flash TTL de relleno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201
Modo de flash automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
Compensación de la exposición del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Modo de flash manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
Modo de flash estroboscópico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
Potencia parcial manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
Sincronización de alta velocidad HSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
183
español
Configuración básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
Conmutación m - ft . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
Función de bip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
Bloqueo del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209
Test Light . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209
Uso como flash adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Mantenimiento y cuidados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Actualización del firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Reset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Reactivación periódica del condensador del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Ayuda en caso de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214
Academia Leica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Leica en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Servicio de información de Leica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Servicio técnico de Leica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Estas instrucciones están impresas en papel blanqueado, 100% libre de cloro,
cuyo esmerado proceso de fabricación ahorra agua, protegiendo con ello, el
medio ambiente.
Eliminación de aparatos eléctricos y electróni-
cos como residuos
(Es válido para la UE, así como para otros países europeos con sistemas de
recogida separada de residuos)
¡Este aparato contiene componentes eléctricos y/o electrónicos
y, por ello, no debe eliminarse con la basura doméstica nor-
mal!
En su lugar se deberá entregar a los centros de recogida corre-
spondientes puestos a disposición por las comunidades con
fines de reci-claje. Éste es gratuito para usted.
En el caso de que el aparato mismo tenga pilas intercambiables o acumulado-
res, estos deberán retirarse previamente y, si es nece-sario, eliminarse como
residuos reglamentariamente.
En su administración local, en la empresa de eliminación de residuos, o en el
comercio en el que haya adquirido este aparato recibirá otras informaciones
relativas al tema.
184
Prefacio
Estimada/estimado cliente:
Leica quiere agradecerle que haya adquirido el flash LEICASF 58 y felicitarle
por su decisión.
Al elegirlo, ha elegido usted la mejor opción para su cámara Leica. Le dese-
amos muchas alegrías y éxitos con su nuevo flash.
Para poder utilizar correctamente todo el espectro de prestaciones de su LEICA
SF58, le recomendamos que lea primero el presente manual.
Cámaras utilizables
El LEICA SF58 ha sido desarrollado para los modelos Leica de las series R y M
que
1. están equipados con un sistema de medición interna de flash "Through The
Lens" (a través del objetivo) y
2. poseen una interfaz para la transmisión de datos y señales de control entre
cámara y flash conforme al estándar SCA 3502.
Dichos modelos son: LEICAR 8, LEICAR9, LEICAM6 TTL, LEICAM 7, LEICAM 8
y LEICAM 8.
2.
Por descontado, el LEICASF 58 puede ser empleado con otros modelos R y M
de Leica, incluidos los modelos LEICAR 5, LEICAR6, LEICA R6.2 y LEICA R7,
que, aunque disponen de dispositivo de medición TTL, ofrecen también una
interfaz analógica conforme al estándar SCA 352. Para ello, posee una célula
de medición propia y un control automático con seis pasos de diafragma selec-
cionables. Además, dispone de un funcionamiento manual.
Nota:
Las descripciones de este manual se limitan exclusivamente al uso del flash
LEICA SF58 en y con cámaras de Leica.
En lo que respecta a las cámaras de otros fabricantes, el empleo del LEICASF 58
puede recomendarse únicamente con reservas. Así, por ejemplo, los contactos
existentes en las zapatas de otras cámaras pueden tener una posición semejan-
te, pero funcionar con valores eléctricos distintos, de modo que se produciría
una conexión incompatible que puede afectar negativamente a uno de los apara-
tos, o incluso a ambos.
Por tal motivo, Leica rechaza cualquier ampliación de su responsabilidad, especi-
almente por los daños que no se produzcan en el mismo flash.
Nota:
En este manual se describen, básicamente, las funciones y los ajustes del pro-
pio flash.
Asimismo, se detalla:
a. con qué cámaras están disponibles los flashes; y
b. qué ajustes son necesarios o posibles en las cámaras usadas.
Los modelos de la LEICA MP reemplazan a todas las cámaras sin transmisión
de datos o señales de control entre el flash y la carcasa de la cámara, con inde-
pendencia de si el LEICA SF58 se activa con un contacto central de zapata para
flash o a través de conexión por cable.
En el correspondiente manual de la cámara encontrará más información sobre
la configuración de las cámaras en relación con el flash.
185
español
Indicaciones de seguridad
• Este flash está fabricado y autorizado exclusivamente para ser usado en tare-
as fotográficas.
• El flash solo se puede usar junto con un flash integrado en la cámara si este
se puede desplegar por completo.
• En ningún caso debe dispararse el flash cuando haya cerca gases o líquidos
inflamables (gasolina, disolventes, etc.). ¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN!
• ¡No disparar directamente a los ojos en distancias cortas! Disparar directa-
mente a los ojos de personas o animales puede provocar daños en la retina y
trastornos visuales severos e incluso ceguera.
• No fotografiar nunca con flash a personas que conduzcan automóviles, auto-
buses, bicicletas, trenes, etc., mientras el vehículo esté en marcha. ¡El des-
lumbramiento puede hacer que el conductor provoque un accidente!
• ¡Proteja su flash frente a las altas temperaturas y la humedad del aire eleva-
da! No lo guarde, por ejemplo, en la guantera de su automóvil.
• ¡No exponer el flash a goteo o salpicaduras de agua (p. ej. lluvia)!
• Con los cambios bruscos de temperatura, puede producirse empañamiento
(condensación). Permita que el dispositivo se aclimate.
• Tras disparar varias veces, nunca toque el difusor. ¡Peligro de quemaduras!
• Cuando dispare el flash, no puede haber ningún material opaco inmediata-
mente delante o encima del difusor. De no proceder así, la potencial generaci-
ón elevada de calor puede provocar quemaduras o manchas en el material o
en el difusor.
• Al disparar tomas en serie con flash a plena potencia lumínica e intervalos
breves entre destellos, sobre todo al usar pilas recargables de NC/NiMH, debe
hacerse una pausa de al menos 10 minutos cada 15 destellos. Así evitará
sobrecargar el dispositivo.
• Al disparar tomas en serie con flash a plena potencia lumínica e intervalos
breves entre destellos, el difusor se calienta mucho en posiciones de zoom de
35mm o inferiores debido a la elevada energía lumínica. El flash se protege
contra sobrecalentamientos; para ello, alarga automáticamente el intervalo
entre destellos.
• ¡No desarmar el flash! ¡ALTA TENSIÓN! Las reparaciones deberá efectuarlas
exclusivamente un servicio autorizado de asistencia técnica.
• Si la carcasa hubiera recibido daños tan graves que hayan quedado al descu-
bierto componentes internos, no debe volver a utilizarse nunca el flash. ¡Reti-
re las pilas / pilas recargables!
• No tocar los contactos eléctricos del flash.
• Emplear únicamente las pilas / pilas recargables especificadas en el manual
de instrucciones.
• ¡No abrir ni puentear las pilas / pilas recargables!
• ¡No exponer las pilas / pilas recargables en ningún caso a temperaturas ele-
vadas, como las causadas por radiación solar, fuego o similares!
• ¡Retirar inmediatamente del aparato las pilas / pilas recargables gastadas! Las
pilas / pilas recargables gastadas pueden desprender productos químicos (lo
que suele llamarse „sulfatarse“) y provocar daños en el aparato.
• ¡No emplear pilas / pilas recargables defectuosas!
• ¡Las pilas („pilas primarias“) no pueden cargarse!
186
Preparativos
Alimentación eléctrica
Pilas / Pilas recargables utilizables
Para hacer funcionar el LEICA SF58, puede elegirse entre:
• 4 pilas recargables NC de 1,2V, tipo IEC KR6 (AA/Mignon): ofrecen intervalos
entre destellos muy breves y un funcionamiento ahorrativo, puesto que son
recargables.
• 4 pilas recargables de níquel e hidruro metálico de 1,2V, tipo IEC HR6
(AA/Mignon): con capacidad notoriamente superior a las pilas NC y, al no
contener cadmio, menos nocivas para el medio ambiente.
• 4 pilas alcalinas de manganeso de 1,5V, tipo IEC LR6 (AA/Mignon): fuente de
alimentación no recargable para exigencias de rendimiento moderadas.
• 4 pilas de litio de 1,5V, tipo IEC FR6 (AA/Mignon): fuente de alimentación no
recargable, con gran capacidad y descarga espontánea muy reducida.
Notas:
• No deben emplearse juntas pilas / pilas recargables nuevas y usadas, ni de
distinta capacidad ni tampoco pilas de fabricantes diferentes.
• El frío reduce la potencia de las pilas / pilas recargables. Cuando la tempera-
tura es baja, el flash debe transportarse lo más cerca del cuerpo posible y
debe usarse con pilas / pilas recargables cargadas.
• Las pilas / pilas recargables están vacías o gastadas si el intervalo entre
destellos (tiempo desde que se realiza un disparo con plena potencia lumino-
sa, p. ej. en M, hasta que se vuelve a iluminar el indicador de disponibilidad
del flash (1.16) asciende a más de 60 segundos.
• Si las pilas / pilas recargables están parcialmente descargadas, el tiempo
hasta que el flash esté listo de nuevo puede aumentar tras varias tomas con
flash. Tras una breve pausa durante la que se „recuperan“ las pilas / pilas
recargables, normalmente se puede volver a fotografiar.
• Cuando no vaya a utilizar el flash durante un tiempo algo prolongado, retire
del aparato las pilas / pilas recargables.
Introducción y cambio de las pilas / pilas recargables
1. Apague el flash con el interruptor principal (1.17) (para ello, consulte tambi-
én „Conectar y desconectar el flash“, pág. 188).
2. Deslice hacia abajo la tapa del compartimento de pilas (1.3) y ábralo.
3. Introduzca las pilas / pilas recargables conforme a los símbolos que figuran
en el lado interno de la tapa del compartimento.
Importante:
¡La inversión de la polaridad (es decir, si se coloca mal las pilas / pilas recarga-
bles) podría provocar la destrucción del aparato! ¡Peligro de explosión si se
sustituyen mal las pilas / pilas recargables!
4. Cierre la tapa del compartimento de las pilas; para ello, ciérrelo de golpe y
deslícelo hacia arriba.
187
español
Eliminación de pilas / pilas recargables
Las pilas / pilas recargables no deben tirarse a la basura normal, pues contie-
nen sustancias contaminantes. Para reciclarlas, debe entregarlas en un comer-
cio o en una basura especial (punto de recogida).
Al depositar las pilas / pilas recargables, hágalo a través de algún sistema de
recogida de los que existan en su país.
Para Alemania se aplicará:
Como consumidor, usted tiene la obligación legal de devolver las pilas / pilas
recargables usadas.
Las pilas / pilas recargables gastadas podrá entregarlas de forma gratuita en
cualquier punto donde se vendan pilas. Asimismo, puede recurrir a los puntos
públicos de recogida existentes en su ciudad o municipalidad.
En las pilas / pilas recargables con contenido de sustancias nocivas encontrará
los siguientes distintivos:
Pb = la pila / pila recargable contiene plomo
Cd = la pila / pila recargable contiene cadmio
Hg = la pila / pila recargable contiene mercurio
Li = la pila / pila recargable contiene litio
188
Colocar/Retirar el LEICA SF 58
Nota:
Desconecte bien el flash y la cámara antes de colocarlo / retirarlo (al respecto,
véase el apartado siguiente).
Colocar el flash
1. Gire la tuerca moleteada (1.1a) hasta el tope hacia arriba contra el flash. El
perno de seguridad (1.1c) está ahora hundido por completo en el pie (1.1)
del flash.
2. Deslice el flash con el pie hasta el tope en la zapata para flash de la cámara.
3. Gire la tuerca moleteada hasta el tope hacia abajo contra la zapata para
cámara de la carcasa de la cámara y deje así bien sujeto el flash.
Nota:
En las carcasas de cámara con zapatas para cámara que no presenten ningún
orificio de seguridad, el perno de seguridad con resorte se hunde en el pie del
flash para que la superficie de la zapata para flash no se dañe.
Retirar el flash
1. Gire la tuerca moleteada (1.1a) hasta el tope hacia arriba contra el flash.
2. Extraiga el flash de la zapata para cámara.
Conectar y desconectar el LEICA SF 58
El LEICA SF58 se conecta y desconecta con el interruptor principal (1.17). Para
activarlo, el interruptor se desplaza a la derecha a la posición „ON“, y para des-
activarlo se desplaza a la posición izquierda.
Si las pilas / pilas recargables poseen suficiente capacidad, tras unos 5 s se ilu-
mina la indicación de disponibilidad de flash (1.16). Al mismo tiempo suena, si
la función está activa, una señal acústica (para ello, consulte también „Función
de bip“, pág. 208). Se puede comprobar que el flash funciona de forma correc-
ta activando esta tecla que funciona a la vez como disparador del flash. Los
siguientes procesos de carga deberían concluir tras unos 0,5-3,5 s.
Si la indicación de disponibilidad de flash se enciende más tarde, o no se
enciende, deben sustituirse las pilas / pilas recargables por otras nuevas o
recargadas. Si tampoco se produce ninguna reacción, se puede deber a que los
contactos de las fuentes de alimentación o los del flash estén sucios. En este
caso, debe limpiarlos con un paño limpio, seco y que no deje pelusa.
Notas:
• En la LEICAR 8/R9, y los modelos LEICAM 6TTL, M 7 y M8, la disponibilidad
del flash se indica al mismo tiempo en las indicaciones del visor.
• Si (aún) no hay disponibilidad del flash, los modelos de Leica con control TTL
se conmutan de forma automática y operan en el modo de funcionamiento
configurado como si no tuviesen el flash montado.
• Si el SF58 no está montado en la LEICA R8 /R9, los modelos LEICAM6 TTL, M7
o M8, o si las cámaras citadas no están conectadas o alimentadas, la indicación
de disponibilidad del flash (1.16) se enciende solo al ajustar el flash en o
.
• Cuando no vaya a necesitarse el flash durante un período de cierta duración,
hay que desconectarlo siempre mediante el interruptor principal y retirar las
fuentes de alimentación (pilas / pilas recargables).
M
A
189
español
Desconexión automática
El LEICA SF58 se puede ajustar de manera que tras unos 2 ó 10 minutos
• tras conectarlo,
• tras realizarse un disparo,
• tras haber pulsado el disparador de la cámara,
• tras desconectar el sistema de medición lumínica de la cámara,
cambie a estado de „Standby“ para ahorrar energía y evitar que las fuentes de
alimentación se descarguen involuntariamente. Cuando está activada la desco-
nexión automática del aparato, en la pantalla aparecerá el símbolo .
Si el flash se activa en modo standby, se apagan la indicación de disponibili-
dad de flash (1.16) y las indicaciones de la pantalla. Tras la desconexión auto-
mática, se conservarán en el flash los últimos ajustes realizados, que podrán
ser utilizados de nuevo inmediatamente después de volver a conectarlo.
El flash se activa de nuevo al presionar cualquier tecla o el disparador de la
cámara (función Wake-Up).
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica , elija la opción , y
2. elija ahí la función deseada 2 min, 10 min u OFF
De fábrica, el flash viene configurado a 10 min.
Standby
Menu
Iluminación de la pantalla
Al presionar por primera vez las teclas 1.13, 1.14 o 1.15 en el flash, la iluminaci-
ón de la pantalla se activa durante unos 10s. Cuando la cámara dispara el flash
o se pulsa el disparo manual del flash (1.16), la iluminación se apaga.
190
Control del menú / Ajustar las funciones
Toda la configuración del LEICA SF58 tiene lugar a través de los menús y con
la ayuda de 4 teclas 1.13, 1.14, 1.15 y 1.16 debajo de la pantalla (1.11). Estas
teclas adoptan diferentes funciones en las diversas fases de la configuración.
En la pantalla, justo encima de cada tecla, se muestra siempre la función corre-
spondiente. En la posición inicial, tras activar el flash, estas son:
(1.13): Menú de modos de funcionamiento
(1.14): Menú de parámetros de captura
(1.15): Menú de configuración básica
– „ (1.16): Disparador manual (para disparo de prueba)
Menú de modos de funcionamiento
Tras abrir el menú presionando dos veces la tecla
1
(1er paso), aparece
en la pantalla la lista de los modos disponibles de funcionamiento del flash; el
activado se señala con una barra negra.
Al mismo tiempo, las teclas cambian de función:
(1.13), (1.14): Para seleccionar los modos de funcionamiento de
la lista (2º paso)
Nota:
La lista no es un „bucle infinito“, es decir, en el punto superior solo se puede
usar la tecla y en el inferior solo la tecla .
(1.15), (1.16): Para confirmar y activar el modo de funcionamiento
seleccionado
(3er paso, se pueden usar las dos teclas).
La indicación de la pantalla regresa a la posición
inicial.
Set
Mode
Menu
Set
Mode
Menú de parámetros de captura
Tras abrir el menú presionando dos veces la tecla
1
(1er paso), aparece
en la pantalla el primero de los parámetros variables.
Al mismo tiempo, las teclas cambian de función:
(1.14): Para elegir el parámetro deseado, si fuera necesario pre-
sionándola varias veces (2º paso).
(1.15), (1.16): Para disminuir o aumentar los valores de los
parámetros (3er paso).
(1.13): Para confirmar y activar los ajustes elegidos
(4º paso).
La indicación de la pantalla regresa a la posición inicial.
1
Si presiona una vez, la iluminación de la pantalla se enciende (consulte la pág. 189).
+
Set
Set
191
español
Menú de configuración básica
Tras abrir el menú presionando dos veces la tecla
1
(1er paso), aparece
en la pantalla la lista de la configuración básica disponible; la activada se seña-
la con una barra negra.
Al mismo tiempo, las teclas cambian de función:
(1.13), (1.14): a. Para seleccionar la configuración básica de la
lista (2º paso)
y
b. Para seleccionar las variantes deseadas de fun-
cionamiento dentro de la configuración básica
elegida (4º paso).
Nota:
Ni la lista de la configuración básica ni la de las 2 variantes de funcionamiento
con más de 2 configuraciones son „bucles infinitos“, es decir, en los puntos
superiores solo se puede usar la tecla y en los inferiores solo la tecla
.
(1.15): Al presionar por primera vez:
Apertura de la lista de las variantes de funcionamiento de la cor-
respondiente configuración básica (3er paso).
Al presionar de nuevo:
Confirmación y activación de las variantes de funcionamiento
seleccionadas (5º paso).
Al mismo tiempo, la indicación de la pantalla regresa al nivel
anterior.
Set
Menu
(1.16): Al presionar por primera vez:
Confirmación y activación de las variantes de funcionamiento
seleccionadas (5º paso).
La indicación de la pantalla regresa al nivel anterior.
Al presionar de nuevo:
Regreso a la posición inicial del control del menú y la indicación
de la pantalla (6º paso).
En principio se aplica:
Con independencia de si ha confirmado la configuración pertinente con una
tecla tal como se ha descrito, el control del menú y la indicación de la pantalla
regresan a la posición inicial automáticamente 3 segundos después de la últi-
ma entrada. En este caso, también está activado el último modo de funciona-
miento seleccionado / configuración.
1
Si presiona una vez, la iluminación de la pantalla se enciende (consulte la pág. 189).
192
Los reflectores / técnicas de flash
El LEICA SF58 posee dos reflectores, el principal y otro adicional.
El reflector principal (1.5) está diseñado como cabezal de zoom giratorio, incli-
nable y motorizado. Está equipado además con un difusor de 18mm y tarjeta
reflectora.
El reflector adicional (1.7) se puede activar opcionalmente, y su potencia se
puede regular.
Reflector principal
Giro e inclinación para flash indirecto
En posición de descanso, el cabezal de zoom (1.4) está bloqueado contra aju-
stes incorrectos por motivos de seguridad. Si mantiene presionado el botón de
desbloqueo 1.4a, se puede girar y/o inclinar por niveles en distintas posiciones
de encaje para obtener un flash indirecto:
Giro (horizontal): 30°/ 60°/90°/120° /150° /180° en sentido contrario a las agu-
jas del reloj
30°/ 60° /90°/120° en sentido de las agujas del reloj
Inclinación (vertical): 7° hacia abajo
45°/ 60°/75°/90° hacia arriba
Mediante los destellos indirectos, el motivo recibe una iluminación más suave
y se atenúa la formación pronunciada de sombras. Asimismo, se reduce la
diferencia de iluminación, debida a causas físicas, entre el primer plano y el
fondo.
A fin de evitar los tonos de color en las tomas, la superficie de reflexión (p. ej.
techo o pared) debe ser de un color neutro o blanca. Para la iluminación fron-
tal, se puede activar además el reflector adicional (consulte „Reflector adicio-
nal para flash indirecto“, pág. 194).
Para que no pueda caer luz directa del reflector sobre el motivo, el ángulo
debería ser de 60° como mínimo en la inclinación.
Con fotografía de primeros planos y macrofotografía puede aparecer un som-
breado en el margen inferior de la imagen debido al error de paralaje entre el
flash y el objetivo. Para compensar este error, debe inclinarse el cabezal de
zoom en un ángulo de 7° hacia abajo.
Cuando el cabezal de zoom esté inclinado hacia abajo, aparecerá „TILT“ como
aviso en la pantalla.
Cuando el cabezal de zoom se encuentre girado o inclinado, no se producirá
ninguna indicación de alcance, a no ser que se halle en la posición 7° inclinada
hacia abajo.
Notas sobre primeros planos:
• Con fotografía de primeros planos, deben respetarse determinadas distancias
mínimas de iluminación para evitar sobreexposiciones. La distancia mínima
de iluminación es de aprox. el 10% del alcance que se indica en la pantalla.
• Asegúrese de que, en los primeros planos, la luz del flash no quede tapada
por el objetivo, sobre todo con los modelos más largos como Teles y tele-
zooms.
Ajuste del zoom motorizado
Las posiciones disponibles del zoom son 24, 28, 35, 50, 75, 90 y 105 (distancia
focal en mm*).
* El valor mostrado de distancia focal se basa en el pequeño formato (24 x 36 mm). En
cámaras con un formato más pequeño, pueden darse también capturas con una distan-
cia focal configurada más corta del reflector principal que la mostrada en la pantalla,
debido al ángulo de imagen efectivamente menor. Por ejemplo: con una LEICAM 8 /M8.
2
y objetivo de 21mm, el ajuste del reflector a 24 mm también resulta en una iluminación
correcta.
193
español
Ajuste automático
Si el objetivo usado dispone de los correspondientes distintivos y la cámara
transmite esta información al LEICA SF58 (consulte las instrucciones pertinen-
tes), la posición del reflector principal se ajusta automáticamente a la distancia
focal del objetivo. Tras cada conexión, y después de que la cámara se haya ali-
mentado al presionar el disparador, el flash se configura, en principio, al ajuste
automático.
Esto es válido también para los modelos LEICAM 8/M8.
2 con su formato de
imagen más pequeño que el pequeño formato, lo que debe tenerse en cuenta
en el ajuste automático. Por ejemplo: con un objetivo de 21mm, el reflector
principal se ajusta a su posición „28“.
En la pantalla del flash, se muestran „AZoom“ y la posición del reflector.
Ajuste manual
Con independencia de si se produce una transferencia de datos digitales entre
la cámara y el flash (p. ej. con objetivos sin distintivo), el reflector principal
también puede configurarse de forma manual.
En la pantalla del flash, se muestran „MZoom“ y la posición configurada del
reflector.
Ajuste (para ello, consulte también „Control del menú / Ajustar las funciones“,
pág. 190)
1. En el menú de parámetros de captura , elija la opción „Zoom“, y
2. elija allí el valor que desee. El ajuste se aplica de forma inmediata.
Set
Iluminación más suave
En el modo „SOFT “, la distancia focal del reflector principal disminuye un
nivel frente a la distancia focal del objetivo. La iluminación de superficies gran-
des resultante sirve para lograr una luz difusa adicional (reflexiones) en recin-
tos cerrados y, con ello, una iluminación más suave con la luz del flash.
Por ejemplo:
La distancia focal del objetivo es de 50mm. En el modo „SOFT “, el flash
ajusta el reflector principal a 35mm.
En la pantalla del flash se indica también 50mm.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica („Menu“), elija la opción „SOFT “, y
2. elija allí si desea activar („SOFT ON“) o desactivar („SOFT OFF“) la función.
Con el modo activado „SOFT “, la pantalla indica „ASoft“ y „MSoft“ (2.12,
dependiendo del modo de funcionamiento ajustado junto a la distancia focal
(2.11).
Según el sistema, se soporta el modo „SOFT “ para objetivos con distancias
focales nominales a partir de 28mm.
194
Difusor de gran angular
El LEICA SF58 posee un difusor de gran angular. Con él se pueden iluminar
distancias focales de más de 18 mm.
En estado de reposo, el difusor (1.5 a) está metido arriba en el cabezal del
reflector principal (1.5). Cuando deba usarse, se extrae hacia adelante hasta el
tope y se suelta. Entonces se pliega hacia abajo solo.
El reflector principal se ajusta automáticamente a la posición de 24mm. En la
pantalla se corrigen los valores de zoom (a 18 [mm], 2.12) y distancia (2.5).
Cuando no deba usarse el difusor, se pliega 90° hacia arriba y se mete por
completo.
Nota:
Una vez se haya vuelto a introducir el difusor gran angular, y para que el reflec-
tor principal vuelva a quedar ajustado a la distancia focal correcta (la que cor-
responda al objetivo usado, o bien a la distancia focal ajustada en el mismo),
es necesario primero efectuar la transmisión de datos entre cámara y flash
pulsando el disparador de la cámara.
Del mismo modo, sólo a partir de ese momento volverá a ser posible la indica-
ción de la distancia focal correcta en la pantalla del flash.
Tarjeta reflectora para flash indirecto
El LEICA SF58 posee una tarjeta reflectora integrada. Con ella y con el flash
indirecto, se pueden generar luces angulares en los ojos de las personas.
En estado de reposo, la tarjeta reflectora (1.5b) está introducida arriba en el
cabezal del reflector principal (1.5). En caso de que deba usarse,
1. se inclina el cabezal del reflector 90° hacia arriba,
2. se extrae hacia delante hasta el tope la tarjeta reflectora junto con el difusor
de gran angular (1.5a),
3. se mantiene la tarjeta reflectora, y
4. se empuja hacia detrás el difusor en el cabezal.
Reflector adicional para flash indirecto
El reflector adicional (1.7) sirve para la iluminación frontal del motivo principal
con iluminación indirecta, es decir cuando el reflector principal (1.5) está gira-
do a un lado y/o inclinado hacia arriba. El uso del reflector adicional solo es
pertinente en tales casos; por eso, aunque la función esté activa, no se dispara
en las capturas si el reflector principal está en posición de descanso.
Si la cantidad de luz del reflector adicional es demasiado grande, se puede disminuir.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica , elija la opción „ “,
2. elija ahí si desea conectar o desconectar la función „ OFF“, y
3. la potencia que desee: „ 1/1“ (potencia lumínica plena), „ 1/2“ (mitad de
la potencia lumínica) o „ 1/4“ (un cuarto de la potencia lumínica).
Cuando el reflector adicional está activado, la pantalla muestra el símbolo .
Nota:
Aunque el reflector adicional esté activado, no se disparará si
- se usan los modos de funcionamiento del flash estroboscópico, TestLight y
-Slave,
- el reflector principal está inclinado hacia abajo.
M
Menu
195
español
Indicaciones de la pantalla
Indicación de disponibilidad del flash
Cuando el condensador del flash está cargado, se enciende en el LEICA SF58
la indicación de disponibilidad del flash (1.16), que indica que está listo para
disparar. Esto significa que en la próxima toma se puede utilizar el flash. La
disponibilidad del flash también se transfiere a los modelos de cámara LEICA
R8/9, LEICA M8/M8.2, LEICA M7 y LEICA M6 TTL y procura una señal pertinen-
te en las indicaciones del visor.
Si se efectúa una toma antes de que aparezca en el visor de la cámara la indi-
cación de disponibilidad del flash, el flash no dispara y la toma, según la situa-
ción, puede quedar mal expuesta si la cámara cambió ya a la velocidad de sin-
cronización del flash.
Indicación de control de la exposición
La indicación de control de la exposición se realiza al iluminarse en rojo la tecla
1.15. Dicha tecla se iluminará únicamente cuando la toma en modo de flash
TTL o automático haya tenido una iluminación correcta*.
Si después de la toma no aparece la indicación, esto se debe a que la toma ha
quedado subexpuesta y hay que ajustar el siguiente diafragma más grande, es
decir, ajustar el siguiente valor más pequeño del diafragma (p. ej. diafragma 8
en lugar de 11) y/o acortar la distancia al motivo o a la superficie de reflexión
(p. ej. con destellos indirectos) y repetir la toma. Para ello, tenga en cuenta
siempre la indicación del alcance de la pantalla del flash.
* La indicación de disponibilidad del flash en el visor de los modelos LEICAM 8 /M8.2
actúa por principio exclusivamente como indicación de disponibilidad del flash, pero no
como indicación de control de la exposición.
Indicación del alcance
En la pantalla del LEICA SF58, se muestra el valor del alcance máximo de la luz
del flash (en los modos de funcionamiento de flash TTL y A), o la distancia con la
que la luz del flash ilumina bien un motivo (en los modos de funcionamiento
manuales del flash). El valor indicado se refiere a un grado de reflexión del moti-
vo del 25%, lo que se puede aplicar a la mayor parte de las situaciones de toma.
Las desviaciones acentuadas del grado de reflexión, p. ej. con motivos muy
reflectantes o muy poco reflectantes, pueden influir en el alcance del flash.
En los modos de flash TTL y automático, el motivo debería encontrarse en el
tercio central del valor indicado. Con ello, el sistema de exposición automática
dispone de margen suficiente para el ajuste. La distancia mínima al motivo no
debe ser inferior al 10% del valor indicado para evitar sobreexposiciones.
La adaptación a la situación de la toma se puede conseguir en cada caso p. ej.
modificando el valor del diafragma.
En el modo de flash manual M, esta adaptación a la situación de cada toma se
puede lograr, p. ej. modificando el diafragma del objetivo y/o eligiendo entre
plena potencia lumínica y una potencia lumínica parcial „P“.
Puede seleccionarse a voluntad si el alcance / la distancia se efectúa en metros
o pies (véase „Conmutación m-ft“, pág. 208). Si el reflector principal está gira-
do y/o inclinado y en modo esclavo, no aparecerá ninguna indicación del
alcance/distancia. Cuando se inclina el reflector principal 7° hacia abajo, se
mantiene la indicación de alcance/distancia.
196
Adaptación automática de la indicación del alcance
Las cámaras transfieren los parámetros del flash (p. ej. de sensibilidad a la luz
ISO, distancia focal del objetivo, diafragma y compensación de la exposición
de la luz ambiente) al flash. El flash ajusta así su configuración de manera
automática. Con los parámetros del flash y el número guía, se calcula el alcan-
ce máximo y se indica en la pantalla.
Para ello debe producirse una transmisión de datos entre la cámara y el flash,
p. ej. pulsando el disparador de la cámara.
Sincronización del flash
Control automático de la sincronización del flash
Según el modelo de cámara y el modo de exposición configurado en esta, al
aparecer la indicación de disponibilidad de flash, la velocidad de obturación se
conmuta a la velocidad de sincronización del flash (consulte el manual de la
cámara).
No se pueden configurar velocidades de obturación más rápidas a la de sin-
cronización del flash (excepto con los modos de funcionamiento del flash
–HSS y -HSS, consulte „Sincronización de alta velocidad HSS“,
pág. 207); si no, se conmutarán a la velocidad de sincronización del flash. En
cambio, se pueden usar velocidades de obturación más lentas que la de sin-
cronización del flash, según el modo de exposición elegido.
Notas:
• La LEICAR 9 opera con velocidades de obturación variables en el programa
automático. La cámara las controla automáticamente según la luz ambiente y
la distancia focal usada del objetivo (consulte el manual de la cámara).
• Si quiere asegurarse de que el LEICASF 58 pueda usar su plena potencia
lumínica, no debería elegir velocidades de obturación más rápidas que
1/125 s.
• Las cámaras u objetivos con obturador central no poseen velocidad de sincro-
nización, puesto que con ellos se puede usar cualquier velocidad de obturaci-
ón, también con flash. Por tanto, con ellos no se produce ningún ajuste auto-
mático de la velocidad de obturación.
MTTL
197
español
Sincronización normal
En la sincronización normal, el LEICA SF58 se dispara al principio del tiempo de
exposición, es decir justo después de la apertura del obturador. Esta sincroniza-
ción es el funcionamiento estándar que siguen todas las cámaras. Resulta apro-
piada para la mayoría de las tomas con flash.
La cámara cambia a la velocidad de sincronización del flash dependiendo del
modo de exposición configurado.
Para este funcionamiento, no es necesario ningún ajuste en el flash ni apa-
recen otras indicaciones en la pantalla.
Observación:
Conforme a los obturadores de plano focal usados mayoritariamente, sobre
todo de las cámaras de sistema, con sus 2 cortinas, esta sincronización se
suele denominar „con la 1ª cortinilla“.
En el caso de los obturadores centrales usados en la mayoría de cámaras com-
pactas y algunos objetivos intercambiables, esta denominación no es válida.
Por este motivo, en este manual se habla de la sincronización relativa en
ambos casos de la exposición al principio de la exposición, o al final (consulte
el siguiente apartado).
Sincronización al final de la exposición
Algunas cámaras ofrecen la posibilidad de sincronización al final del tiempo de
exposición (casi siempre denominado „con la 2ª cortinilla“). Esto es una ven-
taja, sobre todo en exposiciones de obturación lentas (> 1/30 s) y motivos en
movimiento con fuente de luz propia o motivos con reflexión de luz, ya que las
fuentes de luz en movimiento dejan una estela luminosa „tras de sí“ en lugar
de „delante de ellas“, como en la sincronización al principio de la exposición.
De este modo, al fotografiar fuentes de luz en movimiento se consigue una
reproducción „más natural“ de la situación de la toma.
La sincronización al final de la exposición se ajusta en la cámara (consulte el
manual de la cámara). Según el modo de exposición configurado, la cámara
controla entonces velocidades de obturación más lentas que las de sincroni-
zación del flash, sobre todo en las tomas de motivos más oscuros.
Nota:
Utilizar un trípode para evitar que las tomas salgan movidas cuando se utilizan
velocidades de obturación lentas.
198
Ajuste automático/manual de los parámetros
de captura con flash
La configuración detallada en el menú de parámetros es decisiva para el
control de la exposición del flash. Según el modo de flash configurado (consul-
te la pág. 200), este menú mostrará varios de los 7 parámetros totales:
La unidades de los parámetros de los disparos 4-7, están en los apartados per-
tinentes en las pág. 203 (4), 206 (5), 205 (6) y 205 (7).
Set
Según el tipo de cámara, los parámetros de los disparos 1-3 se configuran
automáticamente en el flash, o deben introducirse manualmente en el flash:
1
Sólo con objetivos R equipados con memoria ROM y regleta de contactos.
2
Según equipamiento del objetivo.
3
Sólo con objetivos M dotados de codificación de 6 bits.
Sensibilidad a la luz1
2
3
4
5
6
7
Diafragma
Distancia focal / Posición del reflector
Corrección manual de la exposición del flash
Potencia parcial manual
Cantidad de disparos estroboscópicos
Frecuencia de flash estroboscópico
ISO
-HSS
A
TTL
TTL
-HSS
M
M
F
A/M/Zoom
EV
ISO
F
A/M/Zoom
P
ISO
F
A/M/Zoom
P
N
f
LEICAR 8/R9
LEICAM 8/M8.
2
LEICAM 7
LEICAM 6TTL
LEICA MP
Automática
ISO
(sensibilidad)
Diafragma
(controlado automáticamente por la cámara o
predeterminado manualmente en el objetivo)
Distancia
focal
Automática
Automática
Automática
Manual
Automática
1
Manual
Manual
Manual
Manual
Automática
1,2
Automática
3
Manual
Manual
Manual
199
español
Transmisión automática
Para la transmisión automática de estos parámetros del flash, el LEICA SF58
debe estar colocado sobre la cámara y ambos aparatos deben estar activados.
Además, debe producirse una transmisión de datos entre cámara y flash. Para
ello, presione brevemente el disparador de la cámara.
En la transmisión automática, los valores de sensibilidad a la luz (ISO) y dia-
fragma (F) solo se pueden modificar directamente en la cámara pertinente o el
objetivo, no en el flash
10
.
Ajuste manual (para ello, consulte también „Control del menú / Ajustar las
funciones“, pág. 190)
1. En el menú de parámetros , elija la opción que desee y
2. elija allí el valor que desee.
En la pantalla (1.11), se mostrará lo siguiente:
– Los valores transmitidos de manera automática o introducidos manualmente
para ISO y diafragma*.
– AZoom o MZoom (para el ajuste automático o manual), así como el valor
pertinente de distancia focal. El alcance máximo (en los modos de funciona-
miento TTL y A) y la distancia con la que la luz del flash ilumina bien un moti-
vo (en los modos de funcionamiento M y estroboscópico), conforme a los
parámetros del flash configurados (2.16 / 2.17).
* Los valores de diafragma ajustados en el objetivo no son transmitidos cuando se usan
los modelos LEICAM 8 /M8.
2. Por ello, es preciso introducirlos también manualmente en
el flash.
Set
200
Modos de flash
El LEICASF 58 ofrece en total 6 modos de flash:
Modo de flash TTL
-HSS odo de flash TTL con sincronización rápida HSS
Modo de flash automático
Modo de flash manual
-HSS Modo de flash manual con sincronización rápida HSS
-Slave Funcionamiento remoto de la cámara como flash adicional con
activación inalámbrica
Modo de flash estroboscópico
Según el equipamiento de la cámara, no todos los modos de funcionamiento
están disponibles:
1
La función está prevista únicamente para el funcionamiento remoto de la cámara
como flash adicional. Con esta función, el flash es disparado exclusivamente por
otro flash a través de su Sensor-slave (1.6).
2
Sólo con LEICAR 9.
3
Con predestello de medición (consulte „Modo de flash con predestello de medi-
ción“, pág. 200)
4
Aunque la función aparece en la pantalla del flash, no es soportado por cámaras
que solo tienen un contacto central, por lo que puede provocar una exposición
incorrecta con estas cámaras.
M
M
M
A
TTL
TTL
Modo de flash TTL
El modo de funcionamiento de flash TTL le permitirá conseguir de forma sen-
cilla muy buenas tomas con flash. En este modo de funcionamiento, se encar-
ga de la medición de la exposición un sensor en el interior de la cámara, el cual
mide la luz que entra por el objetivo (TTL = „Through The Lens“). La ventaja de
este modo de flash radica en que todos los factores que influyen en la exposi-
ción (filtro, diafragma o distancia focal con objetivos zoom, anillos de extensi-
ón para primeros planos, etc.) son tenidos en cuenta automáticamente para la
regulación de la luz del flash.
Modo de flash TTL con predestellos de medición
El modo de flash TTL con predestellos de medición con los modelos digitales
M de Leica es un avance del modo de flash TTL estándar de las cámaras analó-
gicas. En la toma, antes de la iluminación propiamente dicha, el flash emite
uno o más predestellos de medición casi inapreciables a la vista. El reflejo de
esos predestellos es evaluado por la cámara y, conforme a dicha evaluación, la
cámara adaptará a la situación de la toma la subsiguiente exposición del flash.
Notas
• Dependiendo del tipo de cámara, los predestellos de medición se efectúan
muy poco antes del disparo principal, de forma que en la práctica no se pue-
den diferenciar de este.
• Los predestellos de medición no contribuyen a la iluminación de la toma.
LEICAR 8/R9
LEICAM 8/M8.
2
LEICAM 7
LEICA MP
LEICAM 6TTL
x
TTL
x
3
x
4
x
x
2
-HSS
TTL
x
2
-HSS
M
-Slave
1
M
x
A
x
x
x
x
x
M
x
x
x
x
x
x
x
x
x
201
español
Destellos automáticos de flash TTL de relleno
Dentro del modo de flash TTL, en algunas cámaras se activa de forma automá-
tica un control de flash de relleno TTL: en el programa automático P de los
modelos LEICAR 8/9, y en los modelos LEICAM8/M 8.2 tanto en la prioridad de
apertura A y en la instantánea automática S como en la configuración manual
de la exposición. Según la relación de brillo dominante, el sistema de medición
de la cámara procura la combinación ideal de velocidad de obturación, apertu-
ra de diafragma y potencia del flash (consulte el manual de la cámara).
Con el control del flash TTL de relleno se pueden eliminar molestas sombras, y
puede conseguirse una iluminación armoniosa entre el motivo y el fondo en
tomas a contraluz.
Notas:
• Procure que las fuentes de contraluz no brillen directamente en el objetivo,
pues pueden producirse exposiciones incorrectas.
En este caso, para el funcionamiento automático de flash TTL de relleno no
tienen lugar en el flash ni la configuración ni ninguna indicación.
Ajustar el funcionamiento en el flash (para ello, consulte también „Control
del menú / Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. Abra el menú de modos de funcionamiento
y
2. elija de la lista .
TTL
Mode
Ajustes en la cámara
– El modo de flash TTL es soportado por todos los modos de exposición: pro-
grama „P“, prioridad de apertura „A“, prioridad de obturación „S“ y manual
„M“.
– La velocidad de sincronización (velocidad de obturación en modo de flash) se
ajusta de forma automática según el modo de exposición y el tipo de cámara,
o se indica de manera manual; consulte para ello el manual de la cámara per-
tinente (consulte también „Sincronización del flash“, pág. 196).
– Los parámetros de ISO, diafragma, distancia focal del objetivo y posición del
reflector se ajustan de manera automática según el tipo de cámara, o se debe
indicar de forma manual en el flash (consulte „Ajuste automático/manual de
los parámetros de captura con flash“, pág. 198).
Indicaciones de la pantalla de la flash / en el visor de la cámara (con-
sulte para ello „Indicaciones de la pantalla“, pág. 195)
– La indicación de alcance de la pantalla (2.5) del flash se da conforme a los
parámetros de flash transmitidos por la cámara o introducidos manualmente
en el flash (consulte „Ajuste automático/manual de los parámetros de captu-
ra con flash“, pág. 198).
– La disponibilidad del flash y el estado de una toma con flash realizada se señ-
alan en las indicaciones del visor de todas las cámaras Leica relacionadas,
excepto la LEICA MP.
– Con una toma bien expuesta, en la pantalla se ilumina durante unos 3s la
indicación de control de exposición (1.15) (La LEICAM 8/M8.
2 no muestra
esta indicación.)
202
Modo de flash automático
En el modo de flash automático A, el fotosensor (1.2) del LEICASF 58 mide la
luz reflejada por el motivo. El fotosensor tienen un ángulo de medición de
unos 25° y solo mide durante la emisión de luz propia. Cuando la luz es sufi-
ciente, el sistema de exposición automática del flash apaga la luz del flash. El
fotosensor debe estar orientado hacia el motivo.
En la pantalla se indica el alcance máximo (2.5). La distancia de captura más
corta es aprox. el 10% del alcance máximo. El motivo debería encontrarse en
el tercio central del alcance indicado para que el sistema de exposición auto-
mática tenga margen para el ajuste.
Ajustar el funcionamiento en el flash (para ello, consulte también „Control
del menú / Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. Abra el menú de modos de funcionamiento y
2. elija de la lista .
Ajustes en la cámara
– El modo de flash automático requiere el ajuste manual de un diafragma en el
objetivo, es decir, solo se puede usar con los modos de exposición de priori-
dad de apertura y manual .
– La velocidad de sincronización (velocidad de obturación en modo de flash) se
ajusta de forma automática según el modo de exposición y el tipo de cámara,
o se indica de manera manual; consulte para ello el manual de la cámara per-
tinente (consulte también „Sincronización del flash“, pág. 196).
– Los parámetros de ISO, distancia focal del objetivo y posición del reflector se
ajustan de manera automática según el tipo de cámara, o se debe indicar de
forma manual en el flash (consulte „Ajuste automático/manual de los pará-
metros de captura con flash“, pág. 198).
MA
A
Mode
Indicaciones de la pantalla de la flash / en el visor de la cámara (con-
sulte para ello „Indicaciones de la pantalla“, pág. 189)
– La indicación de alcance de la pantalla (2.5) del flash se da conforme a los
parámetros de flash transmitidos por la cámara o introducidos/configurados
manualmente en el flash y en el objetivo (consulte „Ajuste automático/manu-
al de los parámetros de captura con flash“, pág. 198).
– La disponibilidad del flash se señala en las indicaciones del visor de todas las
cámaras Leica relacionadas, excepto la LEICA MP.
– Con una toma bien expuesta, se ilumina durante unos 3s la indicación de
control de exposición (1.15).
203
español
Compensación de la exposición del flash
Con grandes diferencias de brillo y/o distancia entre las partes del motivo en el
campo óptico (sobre todo entre el motivo principal y el segundo plano), puede
tener sentido una compensación manual de la exposición del flash para garan-
tizar la iluminación correcta del motivo principal. Explicación:
El control TTL de la cámara (excepto en la LEICA MP) y el sistema de exposici-
ón automática de flashes están ajustados a un grado de reflexión del 25% (gra-
do de reflexión medio de los motivos del flash). Un fondo oscuro que absorba
mucha luz, o un fondo claro con fuerte reflexión (p. ej., tomas a contraluz) pue-
den conducir a sobreexposiciones o subexposiciones del motivo.
Para compensar dicho efecto, la exposición del flash se puede adaptar manual-
mente, mediante un valor de compensación, a la situación. El LEICASF 58 en
funcionamiento TTL y en funcionamiento de flash automático permite el ajuste
manual de los valores de compensación de exposición del flash de -3 EV a +3
EV (valores de exposición), en pasos de un tercio.
La magnitud de este valor de corrección depende del contraste entre el motivo
y el fondo de la imagen:
Motivo oscuro en fondo claro:
Valor de corrección positivo
Motivo claro en fondo oscuro:
Valor de corrección negativo
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de parámetros de captura , elija la opción „EV“
(EV = Exposure Value, valor del diafragma), y
2. elija allí el valor que desee.
Nota:
Al ajustar una compensación de exposición del flash, la indicación de alcance
(2.5) de la pantalla del flash puede cambiar (la iluminación más fuerte resultan-
te con una corrección positiva puede producirse solo hasta una distancia
menor y, al revés, la iluminación menor con una corrección negativa también
en una distancia mayor).
Set
204
Modo de flash manual
En el modo de flash manual, el LEICA SF58 libera un destello a plena potencia
o la menor cantidad de energía configurada como potencia parcial (consulte la
pág. 206). La exposición del flash manual solo puede ser correcta a una distan-
cia determinada del motivo principal. Por tanto, el ajuste de la iluminación
debe realizarse para cada toma: mediante la selección del diafragma y/o la
modificación de la distancia al motivo y/o el ajuste manual de un potencia par-
cial adecuada (para ello, consulte la pág. 206).
Ajustar el funcionamiento en el flash (para ello, consulte también „Control
del menú / Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. Abra el menú de modos de funcionamiento y
2. elija de la lista .
Ajustes en la cámara
– El modo de flash manual requiere el ajuste manual de un diafragma en el
objetivo, es decir solo se puede usar con los modos de exposición de priori-
dad de apertura y manual .
– La velocidad de sincronización (velocidad de obturación en modo de flash) se
ajusta de forma automática según el modo de exposición y el tipo de cámara,
o se indica de manera manual; consulte para ello el manual de la cámara per-
tinente (consulte también „Sincronización del flash“, pág. 196).
– Los parámetros de ISO, distancia focal del objetivo y posición del reflector se
ajustan de manera automática según el tipo de cámara, o se debe indicar de
forma manual en el flash (consulte „Ajuste automático/manual de los pará-
metros de captura con flash“, pág. 198).
MA
M
Mode
Indicaciones de la pantalla de la flash / en el visor de la cámara (con-
sulte para ello „Indicaciones de la pantalla“, pág. 189)
– La indicación de distancia de la pantalla (2.5) del flash se da conforme a los
parámetros de flash transmitidos por la cámara o introducidos/configurados
manualmente en el flash y en el objetivo (consulte „Ajuste automático/manu-
al de los parámetros de captura con flash“, pág. 198).
– La disponibilidad del flash se señala en las indicaciones del visor de todas las
cámaras Leica relacionadas, excepto la LEICA MP.
205
español
Modo de flash estroboscópico
Con el modo estroboscópico (mientras está abierto el obturador de la cámara),
se emiten varios destellos en una secuencia breve. Así aparecen varias veces
en la imagen aquellas partes del motivo que se mueven durante la captura y
que están iluminadas, básicamente, por la luz del flash. Resulta especialmente
interesante en estudios de movimiento y tomas con efectos especiales.
Nota:
Para reforzar la efectividad de la representación, se recomienda fotografiar el
motivo principal ante un fondo lo más oscuro posible (que no ilumine la luz del
flash).
Puesto que la potencia total disponible para una toma estroboscópica debe
repartirse entre varios destellos, esta función sólo se puede realizar con una
potencia parcial máx. de 1/4 o menos. En consecuencia, las posibles distancias
al motivo principal son menores. Por este motivo, y porque la potencia de los
destellos sueltos no se modifica más o no se puede modificar más, la determi-
nación de la exposición tiene lugar como en el modo manual (consulte la pág.
204).
La propia potencia de los destellos sueltos viene determinada por las dos con-
figuraciones posibles: cantidad y frecuencia de los destellos. Se puede elegir
tanto la frecuencia de los destellos (disparos por segundo) como la cantidad de
destellos.
Ajustar el funcionamiento en el flash (para ello, consulte también „Control
del menú / Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. Abra el menú de modos de funcionamiento y
2. elija de la lista .
Mode
Cantidad y frecuencia de destellos estroboscópicos
La cantidad de destellos (N) y la frecuencia de los destellos (f) se pueden aju-
star, por unidades de 2 a 50 y de 1 a 50. La potencia parcial manual máxima
posible se ajusta de forma automática. Depende del valor de ISO y de diafrag-
ma. Para obtener duraciones cortas de la luz de flash, se puede ajustar manual-
mente la potencia parcial al valor mínimo de 1/256 (consulte, pág. 206).
En la pantalla se indica la distancia válida para los parámetros configurados.
Sin embargo, si desea fotografiar el motivo principal desde otra distancia (p.
ej. por una cuestión creativa o porque la prolongación del desarrollo del movi-
miento lo requiere), el valor de distancia mostrado se puede adaptar modifi-
cando el valor del diafragma o la potencia parcial.
Ajustar la frecuencia y el número de destellos (para ello, consulte tambi-
én „Control del menú / Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de parámetros de captura , elija la opción N o f, y
2. elija allí los valores pertinentes que desee.
Nota:
En el modo de flash estroboscópico, no se soporta el reflector adicional. Aun-
que esté activado, en el modo de flash estroboscópico no se disparará. En la
pantalla no se mostrará el símbolo del reflector adicional.
Set
206
Ajustes en la cámara
– El modo de flash estroboscópico requiere el ajuste manual de un diafragma
en el objetivo, es decir se puede usar con los modos de exposición de priori-
dad de apertura y manual .
– La velocidad de sincronización (velocidad de obturación en modo de flash) se
ajusta de forma automática según el modo de exposición y el tipo de cámara,
o se indica de manera manual; consulte para ello el manual de la cámara per-
tinente (consulte también „Sincronización del flash“, pág. 196).
– Los parámetros de ISO, distancia focal del objetivo y posición del reflector se
ajustan de manera automática según el tipo de cámara, o se debe indicar de
forma manual en el flash (consulte „Ajuste automático/manual de los pará-
metros de captura con flash“, pág. 198).
Indicaciones de la pantalla de la flash / en el visor de la cámara (con-
sulte para ello „Indicaciones de la pantalla“, pág. 189)
– La indicación de distancia de la pantalla (2.5) del flash se da conforme a los
parámetros de flash transmitidos por la cámara o introducidos/configurados
manualmente en el flash y en el objetivo (consulte „Ajuste automático/manu-
al de los parámetros de captura con flash“, pág. 198).
– La disponibilidad del flash se señala en las indicaciones del visor de todas las
cámaras Leica relacionadas, excepto la LEICA MP.
MA
Potencia parcial manual
En el modo de flash manual y en el modo estroboscópico, la potencia lumínica
del LEICA SF 58 se puede adaptar configurando una potencia parcial manual
(P) de la situación de captura. En el modo de flash manual , el rango de aju-
ste abarca desde P 1/1 (plena potencia) hasta P 1/256 en pasos de un tercio.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de parámetros de captura , elija la opción „P“, y
2. elija allí el valor que desee.
Notas sobre la potencia parcial en combinación con el modo estrobo-
scópico:
• La potencia parcial máxima configurable se adapta a los parámetros de flash
configurados.
• La reducción de la potencia parcial manual sólo es posibles en pasos comple-
tos.
• Al reiniciar la cantidad de destellos (N) y la frecuencia de los destellos (f), la
potencia parcial no se reinicia.
Set
M
207
español
Sincronización de alta velocidad HSS
Algunas cámaras soportan la sincronización de alta velocidad HSS (consulte el
manual de la cámara). Con este modo de flash, es posible usar flashes incluso
con velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización
del flash.
Este modo de funcionamiento es interesante, por ejemplo, con retratos en
entornos muy claros cuando debe limitarse la profundidad de campo mediante
un diafragma muy abierto (p. ej., F 2,0). El LEICASF 58 soporta la sincronizaci-
ón de alta velocidad HSS en los modos de flash -HSS y -HSS.
Físicamente, el número guía, y con él el alcance del flash, se reducen mucho
debido a la sincronización de alta velocidad HSS. Esto depende también de la
velocidad de obturación empleada: cuanto más rápida sea esta, menor será el
número guía. Por ello, debe tenerse en cuenta la indicación de alcance que
aparece en la pantalla del flash.
La sincronización de alta velocidad HSS se realiza automáticamente cuando en
la cámara se ajusta o se regula de forma manual o automática una velocidad
de obturación más rápida que la velocidad de sincronización del flash.
Ajustar el funcionamiento en el flash (para ello, consulte también „Control
del menú / Ajustar las funciones“, pág. 190 y „Modos de flash“, pág. 200)
1. Abra el menú de modos de funcionamiento y
2. elija de la lista -HSS o -HSS.
MTTL
Mode
MTTL
Ajustes en la cámara
Consulte el manual de la cámara.
Indicaciones de la pantalla de la flash / en el visor de la cámara (con-
sulte para ello „Indicaciones de la pantalla“, pág. 189)
– La indicación de distancia de la pantalla (2.5) del flash se da conforme a los
parámetros de flash transmitidos por la cámara o introducidos/configurados
manualmente en el flash y en el objetivo (consulte „Ajuste automático/manu-
al de los parámetros de captura con flash“, pág. 198).
– La disponibilidad del flash se señala en las indicaciones del visor de todas las
cámaras Leica relacionadas, excepto la LEICA MP.
208
Configuración básica
Según el modo de flash configurado, se puede elegir entre distintas funciones
especiales.
Conmutación m - ft
Puede elegir que la indicación de alcance y distancia de la pantalla del LEICA
SF58 aparezca en metros „m“ o pies „ft“.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica , elija la opción „m/ft“, y
2. elija ahí la unidad de medición que desee.
Función de bip
Con la función de bip, el usuario puede recibir avisos acústicos sobre algunas
funciones del flash. Así, el fotógrafo puede concentrarse totalmente en el moti-
vo y la toma, y no tendrá que fijarse en otras indicaciones ópticas sobre el
estado.
La función de bip señala con un sonido que el flash está listo, que la exposici-
ón es correcta o que hay un fallo de funcionamiento.
Aviso acústico tras encender el flash
Una señal de bip breve (unos 2 s) ininterrumpida tras encender el flash señala
la disponibilidad del flash.
Menu
Señal bip tras la toma
• Una señal de bip breve (unos 2 s) ininterrumpida justo después de la toma
indica que la exposición de la toma ha sido buena y que el flash sigue estan-
do disponible. Si no se oye ninguna señal de bip justo después de la toma,
quiere decir que la toma ha quedado subexpuesta.
• Una señal de bip intermitente (— — —) justo después de la toma señala una
toma con flash bien expuesta. Sin embargo, el flash estará disponible tras
una señal de bip duradera (unos 2 s).
Notas:
• La señal de bip para indicar que el flash vuelve a estar listo para disparar se
efectúa sólo cuando previamente se ha emitido a potencia completa, es decir:
en principio siempre en el modo (posible excepción: emisión de potencia
baja estando ajustada una potencia lumínica parcial), pero con y
solamente en el caso de que ni siquiera la máxima emisión de potencia haya
sido suficiente para una exposición correcta.
En el caso de los modelos LEICAM8 /M 8.
2, en el modo TTL se producirá una
señal de bip exclusivamente después de que se haya emitido la potencia
integral de flash, y esta señal actuará como indicación de disponibilidad del
flash, pero no como señal del control de exposición.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica , elija la opción „Beep“, y
2. elija ahí la configuración que desee.
Cuando está activada la función de bip, en la pantalla aparecerá además el
símbolo .
Menu
TTL
A
M
209
español
Bloqueo del teclado
Con la función de bloqueo del teclado (KEYLOCK), se pueden bloquear las
teclas del LEICA SF 58 para evitar ajustes involuntarios. Cuando está activado
el bloqueo del teclado, en el monitor aparece el símbolo sobre las teclas
1.13, 1.14 y 1.15.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica , elija la opción „KeyLock“,
y
2. „KeyLock ? YES?“, o desactivarla „KeyLock ? NO?“.
Desbloqueo del teclado
Al presionar una tecla, en la pantalla aparece la indicación „UNLOCK? Press
these keys“. Como aviso de que el teclado está bloqueado, aparece el símbolo
.
Para desbloquear el teclado, presione las teclas 1.14 y 1.15 unos 3 s. En cuanto
esté desactivado el bloqueo del teclado, en la pantalla aparecerán de nuevo las
indicaciones normales.
Menu
Test Light
Esta función es una secuencia de varios destellos con una alta frecuencia. La
secuencia de unos 3 s parece una luz duradera. Así se puede evaluar la distri-
bución de luz y la formación de sombras incluso antes de la toma.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
1. En el menú de configuración básica , elija la opción „TestLight“, y
2. elija allí si desea activar („TestLight ON“) o desactivar („TestLight OFF“) la
función.
Notas:
• La función de TestLight no está disponible con el modo inalámbrico
-Slave (consulte la pág. 210).
• Con la función de TestLight, no está disponible el reflector adicional.
M
Menu
210
Uso como flash adicional
A veces, solo se puede lograr una iluminación deseada usando varias fuentes
de luz. Aparte de la fuente de luz principal usada casi siempre para la ilumina-
ción frontal, se necesitan, p. ej. para retratos, fuentes de luz adicionales con el
fin de evitar sombras fuertes, generar luces angulares en los ojos, etc.
Para este fin, el LEICA SF 58 posee una sensor-slave (1.6) que le permite ser
utilizado directamente en la cámara no solo como fuente de luz de flash princi-
pal, sino también como flash adicional disparado inalámbrico (es decir, solo
por el disparo del flash principal). El pie de apoyo suministrado permite una
colocación sencilla y segura del aparato usado como flash adicional sobre una
superficie plana.
Ajustar el funcionamiento (para ello, consulte también „Control del menú /
Ajustar las funciones“, pág. 190)
En el menú de modos de funcionamiento , elija la opción -Slave.
En la pantalla del flash aparecerá:
-Slave para el modo de funcionamiento
– „MZoom“ y la posición/distancia focal configurada en ese momento del
cabezal del zoom
– el grado de potencia parcial configurado en ese momento
Las dos últimas indicaciones muestran los únicos ajustes posibles en el funcio-
namiento esclavo.
Nota:
• Cuando el flash esté listo para disparar, además de la indicación de disponibi-
lidad del flash (1.16), se encenderá la luz de medición de autofoco (1.8).
• Cuando se empleen los modelos LEICAM 8/M8.
2, el aparato utilizado como
flash principal debe ajustarse en el modo ó , pero no en .
Explicación: Dado que el sensor esclavo (1.6) del aparato utilizado como flash
adicional reacciona también a impulsos luminosos débiles, los predestellos
TTL del aparato principal harían disparar los flashes adicionales. Así, al pro-
ducirse inmediatamente el disparo principal, los flashes adicionales no estarí-
an aún listos para volver a disparar.
TTL
MA
M
M
Mode
Ajustes de potencias parciales y de la distancia focal / posición del
reflector
1. Presione dos veces la tecla (1.14) para elegir el primero de los dos
puntos „P1/x*“, y
2. elija ahí el valor que desee con las teclas (1.15), (1.16).
Se pueden configurar los niveles de potencia entre 1/1 y 1/256, incluidos los
valores intermedios en pasos de un tercio para el diafragma.
En cada caso, se muestran el nivel de potencia más, si procede, el valor inter-
medio como „-1/3“ o „-2/3“. Luego del ajuste, el display mostrará sólo “–”
para el valor intermedio “1/3” y “– –” para el valor intermedio “2/3”.
Nota:
Con plena potencia („P1/1“), la potencia solo puede reducirse, es decir solo
está disponible la tecla (1.15).
3. Presione de nuevo la tecla para elegir el segundo de los dos puntos
„MZoom 50*“, y
4. elija ahí la distancia focal / posición del reflector que desee con las teclas
(1.15), (1.16).
Ambos ajustes se aplicarán de inmediato.
* Las indicaciones son ejemplos.
+
Set
+
Set
211
español
Accesorios
Importante:
No se acepta ninguna garantía por el funcionamiento incorrecto y los daños en
el flash causados por el uso de accesorios de otros fabricantes.
Disco difusor (n.º pedido 14 489)
Con este disco difusor, logrará una iluminación suave del modo más sencillo.
El color de la tez de las personas se reproduce con naturalidad. Además, con la
mayor dispersión de la luz, también se ilumina el ángulo de imagen de los
objetivos de 16mm.
Los alcances límites disminuyen aproximadamente a la mitad en función de la
pérdida de luz.
Mantenimiento y cuidados
• Retire la suciedad y el polvo usando para ello un paño suave y seco.
• No emplee detergentes: las piezas de plástico podrían resultar dañadas.
Actualización del firmware
El firmware del flash puede actualizarse a través de la clavija USB (1.9) y adap-
tarse en los aspectos técnicos a las funciones de futuras cámaras (actualización
de firmware).
Podrá encontrar información más detallada al respecto en la página web de
Leica Camera AG: www.leica-camera.com
Reset
El flash se puede restablecer a sus valores de fábrica. Para ello, mantenga pre-
sionada la tecla unos 3s. A continuación, la pantalla indicada „RESET“.
Tras unos 3 s, la indicación cambia a la configuración de fábrica.
Las actualizaciones del firmware no se ven afectadas por esta acción.
Reactivación periódica del condensador del flash
Cuando pasa cierto tiempo sin activarse el aparato, el condensador integrado
en el flash sufre una transformación de sus propiedades físicas. Por tal motivo,
es necesario activar el aparato durante unos 10 minutos cada tres meses. En
esta operación, las fuentes de alimentación deberán suministrar tanta energía
como sea necesaria para que el indicador de disponibilidad del flash tarde
como mucho 1 minuto en iluminarse una vez conectado el aparato.
Mode
212
Ayuda en caso de problemas
En caso de darse alguna vez un funcionamiento incorrecto, apague el flash
unos 10 s con el interruptor principal (1.17).
Compruebe que el pie del flash esté montado correctamente en la zapata para
accesorios de la cámara, y revise la configuración de la cámara.
¡Cambie las pilas o pilas recargables por otras nuevas o recién cargadas!
Después de conectarlo, el flash debería volver a funcionar bien. Si no es el
caso, póngase en contacto con su proveedor.
A continuación se relacionan algunos problemas que pueden aparecer al usar
el flash. Tras cada punto se explican las posibles causas y las soluciones para
estos problemas.
En la pantalla no aparece ninguna indicación de alcance.
• El reflector principal no está en la posición normal.
• En el flash está configurado el modo -Slave .
En la pantalla aparece la indicación „TILT“
• El reflector principal está girado hacia abajo para primeros planos y macrofo-
tografías.
M
En la pantalla aparece el aviso de batería vacía
Cuando aparece el aviso de batería vacía, aún queda energía para algunos
destellos. Consulte „Cambio de pilas / pilas recargables“, pág. 186.
Sin embargo, también hay veces que se cargan las pilas y que el aviso de
batería vacía aparece relativamente pronto, aunque aún pueda haber disponi-
ble hasta el 50% de los destellos.
En el modo -Slave inalámbrico, el sistema no permite el aviso de batería
vacía.
La posición del reflector no se adapta automáticamente a la posición
actual del zoom del objetivo.
• La cámara no está transmitiendo datos digitales al flash.
• No hay transmisión de datos entre el flash y la cámara. ¡Pulse el disparador
de la cámara!
M
213
español
El reflector adicional no se activa ni dispara la luz de flash
El reflector adicional no soporta los modos de flash estroboscópico,
-Slave y Test Light. En estos modos de funcionamiento, el reflector adi-
cional no se puede activar, ni el reflector adicional dispara la luz de flash.
• El reflector principal está en la posición normal o girado hacia abajo.
No se produce automáticamente el cambio de la velocidad de sincro-
nización del flash
• La cámara trabaja con la sincronización de alta velocidad HSS (configuración
de la cámara). En ese caso, no se produce cambio a la velocidad de sincroni-
zación.
La cámara opera con velocidades de obturación más lentas que la de sincro-
nización del flash. Según el modo de exposición de la cámara, no se cambia
a la velocidad de sincronización del flash (consulte el manual de la cámara).
Las capturas salen sombreadas en la parte inferior de la fotografía.
Por el paralaje entre el objetivo y el flash, los primeros planos no se iluminan por
completo en la parte inferior de la fotografía según la distancia focal. Incline hacia
abajo el reflector principal y gire el difusor de gran angular ante el reflector.
M
Las capturas salen demasiado oscuras.
El motivo está fuera del alcance del flash. Recuerde: con flash indirecto, dis-
minuye el alcance del flash.
• El motivo contiene partes muy claras o reflectantes. Así, el sistema de medici-
ón de la cámara o del flash da un valor erróneo. Configure una compensación
manual de la exposición del flash positiva, p. ej. +1EV.
Las capturas salen demasiado claras.
En los primeros planos pueden aparecer sobreexposiciones (tomas demasiado
claras) si no se alcanza la duración de la luz mínima del flash. La distancia
mínima al motivo debería ser el 10% como mínimo del alcance indicado en la
pantalla.
Los parámetros del flash para sensibilidad a la luz ISO y el diafragma
F no se pueden ajustar en el flash.
Entre el flash y la cámara se produce un intercambio digital de datos. Los valo-
res de ISO y diafragma F se ajustan automáticamente en el flash. No es posible
el ajuste manual de ISO y diafragma.
214
Datos técnicos
Número guía (con ISO 100/21°, plena potencia, en m/ft)
Ajuste de diafragma automático (con ISO 100/21°) F0,95 a F45 incluidos
valores intermedios
Potencias parciales manuales P1/1 - P1/256 en pasos de un tercio.
Duraciones de la luz de flash 1/125 s (con plena potencia) a 1/33000s (con
1/256 de potencia)
Ángulo de medición del fotosensor aprox. 25°
Temperatura de color aprox. 5.600K
Ajuste de sensibilidad ISO 6 a 6400
Sincronización Encendido IGBT de baja tensión
Total de disparos (a plena potencia, aprox.) 180 con pilas recargables NiMH
1.600mAh / 180 con pilas alcalinas de manganeso de alta potencia
Intervalo entre destellos (a plena potencia, aprox.) 5s con pilas recargables
NiMH / 5s con pilas alcalinas de manganeso de alta potencia
Iluminación (basado en pequeño formato 24x 36mm) Reflector principal a
partir de 24mm, reflector principal con difusor a partir de 18 mm, reflector adi-
cional a partir de 35mm, con el difusor disponible como accesorio hasta
16 mm
Margen giratorio y posiciones de encaje del reflector
vertical 7°/ 45°/60°/75° /90°,
horizontal en sentido contrario a las agujas del reloj
30°/ 60°/90°/120° /150° /180°,
horizontal en el sentido de las agujas del reloj 30°/ 60°/90°/120°
Dimensiones (ancho x alto x fondo) 71x 148x99mm
Peso (sin fuentes de alimentación) 355g
El artículo incluye flash con difusor de gran angular, bolsa, pie de apoyo,
pilas alcalinas, manual de instrucciones, Tarjeta de Garantía.
18 mm
24 mm 28 mm 35 mm 50 mm 75 mm 90 mm 105 mm
25 / 82 29 / 95 31 / 101 35 / 114 42 / 137 46 / 150 52 / 170 58 / 190
215
español
Leica Akademie
Además de productos de máximo rendimiento, desde la observación hasta la repro-
ducción, hace muchos años que Leica ofrece, como servicio especial, seminarios y
cursos de formación orientados a la práctica en la Leica Akademie. Estos satisfacen
las necesidades de los fotógrafos, tanto principiantes como avanzados, entorno al
mundo de la fotografía, de la proyección y de la ampliación.
El contenido de los cursos – que dirige un formado equipo de especialistas en las
estancias mo-dernamente equipadas de la fábrica Solms como en la cercana Gut
Altenberg – varían desde la fotografía general hasta interesantes campos especiali-
zados y ofrecen una gran cantidad de sugerencias, informaciones y consejos orien-
tados a la práctica.
Para más información sobre el programa actual de seminarios, inclusive viajes de
fotos, diríjase a:
Leica Camera AG
Leica Akademie
Oskar-Barnack-Strasse 11
D-35606 Solms
Tel.: +49 (0) 6442-208-421
Fax: +49 (0) 6442-208-425
Leica en Internet
En nuestra página de internet podrá consultar información actualizada sobre
los productos, novedades, eventos y la empresa Leica:
http://www
.leica-camera.com
Servicio de información Leica
El Leica Informations-Service le responderá cualquier cuestión técnica práctica
sobre el programa Leica por escrito, por vía telefónica o por correo electrónico.
Leica Camera AG
Informations-Service
Postfach 1180
D-35599 Solms
Tel.: +49 (0) 6442-208-111
Fax: +49 (0) 6442-208-339
Servicio de Atención al Cliente de Leica
Para el mantenimiento y la reparación de su equipo Leica están a su disposici-
ón el Customer Service de Leica Camera AG o el Servicio de Reparaciones del
representante de Leica en su país (consulte la lista de direcciones en la Tarjeta
de Garantía). Rogamos se dirija a su distribuidor autorizado de Leica.
Leica Camera AG
Customer Service
Solmser Gewerbepark 8
D-35606 Solms
Tel.: +49 (0) 6442-208-189
Fax: +49 (0) 6442-208-339
customer
216
Markenzeichen der Leica Camera Gruppe
®
= Registriertes Warenzeichen
Trademark of the Leica Camera Group
®
= Registered Trademark
Marchio depositato del gruppo Leica Camera
®
= Marque déposée
Handelsmerk van de Leica Camera Groep
®
= Gedeponeerd hendelsmerk
Marque déposée du groupe Leica Camera
®
= Marchio registrato
Marca registrada del Grupo Leica Camera
®
= Marca registrada
Änderungen in Konstruktion und Ausführung vorbehalten.
Design subject to alterations without notice.
Sous réserves de modifications de l’exécution et de l’offre.
Wijzingen in constructie en uitvoering voorbehouden.
Ci riserviamo di diritto di modificare i nostre apparecchi.
Se reserva el derecho a modificaciones en construcción y terminicación.
© 2009 Leica Camera AG
217
TTL
7,7 m
Mode
M
A
TTL
M-Slave
Set
Menu
KeyLock
Test Light
Standby
Beep
Soft
m/ft
Set
EV 0
ISO 100
+Set
Mode Mode
TTL
F4,0
N 5 :f 4Hz
AZoom 35 AZoom 35
ISO 100 P 1/168,7 m 3,8 m
F2,0
Set SetMenu Menu
2.1 - 2.4
2.a. Ausgangslage
Starting position
Menu initial
Fabrieksinstelling
Posizione iniziale
Posición inicial
2.b. Betriebsarten-Menü
Operating mode menu
Menu des modes de fonctionnement
Menu van de flitsfuncties
Menu Modalità
Menú de modos de funcionamiento
2.c. Aufnahme-Parameter-Menü
Exposure parameter menu
Menu paramètres de prise de vue
Menu van de opnameparameters
Menu Parametri per l’esposizione
Menú de parámetros de captura
2.d.Grundeinstellungs-Menü
Basic settings menu
Menu des réglages de base
Menu van de basisinstelling
Menu Regolazioni di base
Menú de configuración básica
2.5
2.6
2.7
2.8 2.9 2.10 2.11
2.12
2.14 2.162.15 2.17
2.13
2.18
/