223 Digibox MIG P1

Cebora 223 Digibox MIG P1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cebora 223 Digibox MIG P1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Para qué se utilizan los paneles DIGIBOX MIG P1 y DIGIBOX MIG P2?
    ¿Qué procesos de soldadura admite el panel P1?
    ¿Qué modos de funcionamiento admite el panel P1?
    ¿Cómo se selecciona el proceso de soldadura?
    ¿Cómo se regula la corriente de soldadura?
    ¿Cuáles son las funciones accesorias del panel P1?
    ¿Cómo se visualiza el valor de una función accesoria?
27
PRELIMINARES
Los paneles DIGIBOX MIG P1 Art. 223 y DIGIBOX MIG P2
Art. 221 se han proyectado para ser conectados al carro
arrastrahilo WF4/P.
A continuación DIGIBOX MIG P1 y DIGIBOX MIG P2
serán llamados respectivamente P1 y P2.
1 PPRECAUCIONES
Cada aspecto correspondiente a la seguridad viene des-
crito en el capítulo "PRECAUCIONES DE SEGURIDAD"
del manual del generador al que se ha conectado el panel
2 PPUESTA EEN MMARCHA
(Fig. 1)
a) quitar el panel de cierre aflojando los dos tornillos.
b) insertar los conectores de dos direcciones, de cuatro
direcciones y el faston, provenientes del interior del
carro, a los correspondientes conectores situados en
el circuito del panel.
c) Insertar el panel en el marco y sujetarlo con dos tor-
nillos.
3 DDESCRIPCIÓN DDE LLOS PPANELES PP1y PP2
(Fig. 2a/2b)
Los mandos están subdivididos en 4 sectores más un
menú de segundas funciones y están descritos en los
siguientes párrafos:
3.1 Programación del proceso de soldadura
3.2 Funciones accesorias para panel P1
3.3 Visualización y regulación de los parámetros de sol-
dadura
3.4 Funciones de servicio
3.5 Menú segundas funciones
3.1 PPROGRAMACIÓN DDEL PPROCESO DDE SSOLDADURA
3.1.1 PPulsador AAI - SSelección ddel pproceso dde ssoldadura
A cada presión de este pulsador se enciende el led
correspondiente a la elección
Led RR1
Soldadura MIG/MAG pulsado sinérgico.
Led RR2
Soldadura MIG/MAG sinérgico no pulsado.
Led RR3
Soldadura MIG/MAG convencional.
Led RR4
Soldadura TIG
El encendido del arco tiene lugar por corto circuito. (solo
para P1)
Led RR5
Soldadura por electrodo (MMA) (solo para P1).
3.1.2 PPulsador AAJ SSelección ddel mmodo dde ffuncionamien-
to.
A cada presión de este pulsador se enciende el led
correspondiente a la selección
Led SS-DDos ttiempos
La máquina inicia a soldar cuando se presio-
na el pulsador y se interrumpe cuando se suelta.
NOTA Este modo es activo en todos los procesos MIG y
en TIG.
Led TT-CCuatro ttiempos
Para iniciar la soldadura presionar y soltar el
pulsador antorcha, para interrumpir es necesario apretar-
lo y soltarlo de nuevo.
NOTA Este modo es activo en todos los procesos MIG y
en TIG.
Led UU-SSoldadura ccon ttres nniveles dde ccorrien-
te.
NOTA: este modo es activo en los procesos MIG sinérgi-
cos y en TIG (solo para P1).
Particularmente aconsejada para la soldadura MIG del
Aluminio.
Existen tres corrientes reanudables en soldadura con el
pulsador de start de la antorcha. La programación de las
corrientes y del "slope" está descrita en el párrafo 3.2
"funciones accesorias": led
AB, AAC, AAD
.
· FFuncionamiento een MMIG:
La soldadura inicia con la presión del pulsador antorcha,
la corriente de soldadura requerida será la programada
con el led
AB
(StC para P2). Esta corriente se mantendrá
mientras que el pulsador antorcha permanezca presiona-
do; al soltarlo la primera corriente se une a la corriente de
soldadura, programada con la manecilla
N
, en el tiempo
establecido por el led
AC
(Slo para P2) y se mantendrá
hasta que no se vuelva a presionar el pulsador antorcha.
A la sucesiva presión del pulsador antorcha la corriente
de soldadura se unirá a la tercera corriente o corriente de
" crater-filler ", programada con el led
AD
(CrC para P2),
en el tiempo establecido por el led
AC
(Slo para P2) y se
mantendrá mientras el pulsador antorcha se mantenga
presionado. Al soltar el pulsador la soldadura se inte-
rrumpirá.
· FFuncionamiento een TTIG
(solo para P1):
· Para encender el arco presionar y soltar brevemente
(< de 0,7 seg.) el pulsador antorcha, efectuar antes de
tres segundos, un breve cortocircuito entre el electrodo
de tungsteno y la pieza por soldar, el arco se enciende y
la corriente de soldadura será la programada con el led
AB
. Esta corriente se mantendrá hasta que el pulsador
antorcha será presionado y soltado brevemente. A este
mando la primera corriente se une a la corriente de sol-
dadura, programada con la manecilla
N
, en el tiempo
establecido por el led
AC
y se mantendrá hasta que el
pulsador antorcha no sea presionado y soltado breve-
mente. A este punto la corriente de soldadura se unirá a
la tercera corriente, o corriente de " crater-filler ", progra-
mada con el led
AD
, en el tiempo establecido por el led
MANUAL DDE IINSTRUCCIONES PPARA PPANELES DDE CCONTROL
Fig. 1
28
T
U
X AL
AR AS
AX
AT
R
1
2
4
5
S
AY
N
V
A B C D E W I YF G H J K L M
AC
Q
Z
AA
AD
AH
AG
AF
AB
AE
AN2
AM
O P
AN1
AQ
AK
AP
AJ
AOAI
T
U
AU
AR AS
AT
R
1
3
S
N
V
A B C D E IF G H J K L M
Q
AV
AW
O P
AQ
AK
AP
AJ
AOAI
Fig. 2a
Fig. 2b
3
AY
2
29
AC
. Para apagar el arco presionar y soltar brevemente el
pulsador.
En cada momento de la soldadura una presión del pulsa-
dor antorcha mayor de 0,7 segundos acciona el apagado
del arco.
NOTA: moviendo la corriente de referencia, es decir la
programada con la manecilla
N
, se cambian automática-
mente en tanto por ciento las corrientes programadas
con los led
AB
y
AD
.
Led AAU EEX.SET
(solo para P2)
Funciones
accesorias
Girar la manecilla
N
para elegir las distintas funciones,
cuyas siglas se citan a continuación, indicadas por el dis-
play
O
. Mediante la manecilla
Q
regular el valor de la
medida elegida cuyo valor está indicado por el display
P
.
PrF PPre ggas
Regulación 0 - 10 seg.
PoF PPost-ggas
Regulación 0 - 30 seg.
bb BBurn - bback
Regulación 0 - 500 mseg.
Sirve para regular la longitud del hilo saliente de la
tobera de gas después de la soldadura
A mayor número corresponde mayor estañadura del hilo
Acc AAcercamiento
Regulación 0 - 100%
Activo en todos los procesos MIG.
Es la velocidad del hilo, expresada en tanto por ciento
de la velocidad programada para la soldadura, antes
de que el mismo toque la pieza por soldar.
NOTA: esta regulación es importante para obtener
siempre buenas salidas.
- SStC CCorriente dde ""Hot sstart"
Regulación 1 - 200% de la corriente de soldadura.
Activo en los programas MIG sinérgicos.
- CCrC CCorriente dde ""crater ffiller"
Regulación 1 - 200% de la corriente de soldadura.
Activo en los programas MIG sinérgicos.
- SSlo SSlope
Regulación 1 - 10 segundos
Activo en los programas MIG sinérgicos.
Presionando nuevamente la tecla
AJ
se memorizan los
valores programados y visualizados.
3.1.3 PPulsador AAK SSelección ddel ddiámetro ddel hhilo.
Cada vez que se presione este pulsador se ilumina el
led (
V1, VV2, VV3, VV4
) relativo al diámetro de hilo que la
máquina se predispone a soldar.
NOTA Esta selección es activa solo con procesos MIG
sinérgicos.
3.1.4 PPulsador AAL SSelección ddel ccordón dde ssoldadura
(solo para P1).
A cada presión se enciende el led correspondiente a
la selección.
Led WW1
para el hierro.
led WW2
para el aluminio.
led WW3
para el acero inoxidable.
El
led XX
visualiza la selección de otros cordo-
nes de soldadura de tipo especial.
En consecuencia a las selecciones hechas con los pulsa-
dores citados:
El ddisplay AAN1
visualiza los programas de soldadura existentes para
los distintos tipos de material y precisando:
si seleccionado FE SG2, SG3
si seleccionado AL AlSi 5, AlMg 5, Al 99,5
si seleccionado SS 308L, 316L,
si seleccionado SP Al Bz8, CuSi 3, Rutilo,
Basic, Metal, CrNi
La sselección dde llos mmateriales sse llleva aacabo ccon
el ppulsador AAM.
NOTA Esta selección es activa solo con procesos MIG.
El ddisplay AAN2
visualiza los programas de soldadura existentes para
los \tipos de gas aplicados a los distintos tipos de
material y precisando:
si seleccionado FE CO2, Ar 20CO2, Ar
18CO2
si seleccionado Al Ar
si seleccionado SS Ar 2CO2, Ar 2O2
si seleccionado SP Ar, Ar 30He, Ar 18CO2
La sselección dde llos ggases sse llleva aacabo ccon eel
pulsador AAX.
NOTA Esta selección es activa solo con procesos MIG.
NOTA: Si, después de haber programado las opciones,
no existiese un programa para soldar el diámetro de hilo
seleccionado, en los display
O
y
P
se visualizarán las
palabras
NO-PPRG
.
3.1.5 PPulsador AAV SSelección dde lla ccombinación
cordón dde ssoldadura yy ggas dde ssoldadura
(solo para P2).
NOTA Esta selección es activa solo con procesos MIG
sinérgicos.A cada presión se enciende el led correspon-
diente a la selección.
Led FFe/CO2
(solo MIG sinérgico y MIG con-
vencional). Hilos de acero con gas CO2
Led FFe/Mix
Hilos de acero con mezcla 82%Ar +18%
CO2.
Led CCr-NNi/Ar 22CO2
Hilos de acero inoxidable tipo 308L con gas
98% Ar + 2% CO2.
Led SSP ((Especial)
Normalmente este led no es activo.
A este led se le puede asociar un programa realizado por
encargo específico.
Led AAl MMg5/Ar
Hilos de Aluminio al Magnesio (Al-Mg 5) con
gas Argon.
Led AAl SSi5/Ar
Hilos de Aluminio al Silicio (Al-Si 5) con gas
Argón.
Led CCu SSi3/Ar
Hilos de Cobre al Silicio (Cu-Si 3) con gas
Argon. Usado para la estañadura MIG.
30
Led AAl BBz 88/Ar
Hilos de Bronce con 8% Aluminio con gas
Argón. Usado para la estañadura MIG.
Led RRUTILO/Mix
(CORED)
Hilos con ánimas de rutilo con mezcla 82%Ar
+18% CO2.
Led BBASIC/Mix
(CORED)
Hilos animados básicos con mezcla 82%Ar
+18% CO2.
Led MMETAL/Mix
(CORED)
Hilos animados con relleno de polvo metálico
(metal) con mezcla 82%Ar +18% CO2.
Led CCr-NNi/Mix
(CORED)
Hilos animados de acero inoxidable tipo 308L
con mezcla 82%Ar +18% CO2.
3.2 FFUNCIONES AACCESORIAS
3.2.1 PPulsador AAH
(solo para P1)
A la presión de este pulsador el display
AN2
se
apaga y el display
AN1
visualiza numéricamente el
valor de la medida seleccionada.
Esta viene señalada por el encendido del led correspon-
diente y se regula mediante los pulsadores
AM
y
AX
.
Si antes de 5 segundos el valor numérico no viene modi-
ficado los display
AN2
y
AN1
vuelven a la configuración
precedente.
NOTA: están memorizados los últimos valores visualiza-
dos en el display
AN1
.
Led YY PPre-ggas
Regulación 0 - 10 seg.
Es activo en todos los procesos MIG y en TIG.
Led ZZ PPost-ggas
Regulación 0 - 30 seg.
Es activo en todos los procesos MIG y en TIG.
Led AAA AAcercamiento
Regulación Auto - 100%
Es activo en todos los procesos MIG.
Es la velocidad del hilo, expresada en tanto por ciento de
la velocidad programada para la soldadura, antes de que
el mismo toque la pieza por soldar.
NOTA: Esta regulación es importante para obtener siem-
pre buenas salidas.
Regulación del constructor "
auto
" automático.
Led AAB CCorriente dde ""Hot sstart"
Regulación 1 - 200% de la corriente de sol-
dadura (regulada con la manecilla
N
)
Activo en los programas MIG sinérgicos y en TIG cuando
se ha seleccionado el modo de soldadura a tres niveles
(led
U
). Activo con "
HSA-OON
" ver 3.5.2.
Led AAC SSlope
Regulación 1 - 10 seg.
Define el tiempo de unión entre la primera corriente "Hot
start" con la segunda corriente "soldadura" y la segunda
corriente con la tercera "crater filler".
Activo en los programas MIG sinérgicos y en TIG. cuan-
do se ha seleccionado el modo de soldadura a tres nive-
les (led
U
). Activo con "
HSA-OON
" ver 3.5.2.
Led AAD CCorriente dde ""crater ffiller"
Regulación 1 - 200% de la corriente de sol-
dadura (regulada con la manecilla
N
)
Activo en los programas MIG sinérgicos y en TIG solo
cuando se ha seleccionado el modo de soldadura a tres
niveles (led
U
). Activo con "
HSA-OON
" ver 3.5.2.
Led AAE BBurn - bback
Regulación Auto - 200 ms)
Sirve a regular la longitud del hilo que sale de la tobera
gas después de la soldadura.
Activo en todos los procesos MIG.
Más alto es el numero mayor es la estañadura del hilo
Regulación del constructor "
auto
" automático.
Led AAF HHot - sstart ppara MMMA
Regulación 0 - 100%
Sobrecorriente suministrada en el momento del encendi-
do del arco.
Activo en MMA.
Led AAG AArc - fforce
Regulación 0 - 100%
Es la regulación de la característica dinámica del arco.
Activo en MMA.
3.3 VVISUALIZACIÓN YY RREGULACIÓN DDE LLOS PPARÁME-
TROS DDE SSOLDADURA.
Manecilla NN
En relación al tipo de proceso seleccionado mediante
esta manecilla se regulan las siguientes medidas:
· MMIG ppulsado ssinérgico yy MMIG ssinérgico:
espesor (leed
B
)
velocidad del hilo (leed
C
)
Corriente (leed
D
).
· MMIG cconvencional:
velocidad del hilo (leed
C
)
· TTIG yy MMMA:
corriente (leed
D
)
· En las funciones de servicio selecciona las funciones
indicadas por las siglas: H2O, CAL.
NOTA: en los programas sinérgicos regulando una medi-
da también las demás se modifican en consecuencia.
Pulsador EE
Cada presión selecciona la medida regulable
mediante la manecilla
N
.
31
Le medidas seleccionables están relacionadas con el tipo
de proceso de soldadura elegido.
Led BB EEspesor
El display
O
visualiza el espesor aconsejado en base
a la corriente y a la velocidad del hilo programadas.
Activo en los procedimientos MIG sinérgicos.
Led CC VVelocidad ddel hhilo
Indica que el display
O
visualiza la velocidad del hilo
en soldadura. Activo en todos procedimientos de
soldadura MIG.
Led DD CCorriente
Indica que el display
O
visualiza la corriente de sol-
dadura preprogramada o, en combinación con el
encendido del led
F
, la verdadera corriente de soldadura.
Activo en todos los procesos de soldadura.
Manecilla QQ
En relación al tipo de proceso seleccionado mediante
esta manecilla se regulan las siguientes medidas:
· MMIG ppulsado ssinérgico yy MMIG SSinérgico:
longitud del arco (
K
)
Impedancia (
L
)
· MMIG cconvencional:
tensión de soldadura (
J
)
Impedancia (
L
)
· Al interior de los programas memorizados selecciona el
numero de programa deseado.
Todas estas medidas se visualizan en el display (
P
) y se
seleccionan con el pulsador
I
.
En las funciones de servicio selecciona las siglas: OFF,
OnC, OnA.
Pulsador II
Cada presión selecciona la medida regulable
mediante la manecilla
Q
.
Le medidas seleccionables están relacionadas con el tipo
de proceso de soldadura elegido.
Led JJ TTensión
En todos los procesos de soldadura MIG indica que
el disply
P
visualiza la tensión preprogramada o, en
combinación con el encendido del led
F
, la verdadera
tensión de soldadura.
En TIG y en MMA permanece siempre encendido y no es
seleccionable. Indica que el display
P
visualiza la tensión
en vacío o la tensión de soldadura o, en combinación con el
encendido del led
F
, la verdadera tensión de soldadura.
Led KK LLongitud ddel aarco
En todos los programas MIG sinérgicos el display
P
visualiza un numero. El cero es la regulación pro-
gramada por el constructor, si el numero lo hace-
mos negativo disminuye la longitud del arco, si lo hace-
mos positivo lo alarga.
Led LL IImpedancia
En todos los programas MIG el display
P
visualiza
un numero. El cero es la regulación programada por
el constructor, si el numero lo hacemos negativo la impe-
dancia disminuye y el arco se vuelve más duro si aumen-
ta se vuelve más dulce.
Led AA pposición gglobular
No se puede seleccionar. Activo en el procedimien-
to MIG sinérgico no pulsado. El encendido señala
que el par de valores seleccionados para la soldadura
podría dar arcos inestables y con salpicaduras.
Led FF HHold
No se puede seleccionar. Se activa en soldadura
MIG, TIG, MMA y señala que las medidas visualiza-
das por los
O
y
P
(normalmente Amperio y Volt) son las
utilizadas en soldadura. Se activa al final de cada solda-
dura.
Led GG TTermostato
Su encendido señala la intervención del dispositivo
de protección térmica.
Led HH DDispositivo dde sseguridad
Señala la función de bloqueo de todos los pulsado-
res. El operador podrá regular solo los parámetros
de soldadura comprendidos en la fase
AY
.
Para activar la función presionar antes el pulsador
AO
y,
manteniéndolo presionado, presionar brevemente el pul-
sador
I
. El led
H
se ilumina y visualiza que la función es
activa. Para salir repetir de la misma forma la presión de
los pulsadores
AO
e
I
.
Led MM PProgramas mmemorizados
Este led se enciende cuando se presiona la tecla
AO (PRG).
Consultar párrafo 3.4.1.
Display OO
En todos los procesos de soldadura visualiza numérica-
mente las selecciones hechas mediante el pulsador
E
y
reguladas con la manecilla
N
.
Para la corriente de soldadura (led
D
) visualiza los
Amperios
Para la velocidad del hilo (led
C
) visualiza los metros por
minuto
Para el espesor (led
B
) visualiza los milímetros.
Si no existiese un programa en las selecciones progra-
madas, visualiza
NO
(sigla NO-PRG).
En la predisposición al funcionamiento del grupo de
enfriamiento visualiza la sigla H2O.
Visualiza las palabras "OPn", de forma centelleante, si el
portillo del carro arrastrahilo estuviera abierto.
En los mesajes de error visualiza la sigla " Err ".
En las funciones de servicio visualiza las siglas: H2O,
HSA.
En la función "HSA" visualiza las siglas OFF / On.
Display PP
En todos los procesos de soldadura visualiza numérica-
32
mente las selecciones hechas mediante el pulsador
I
y
reguladas con la manecilla
Q
.
Para la tensión de soldadura (led
J
) visualiza los Volt
Para la longitud del arco (led
K
) visualiza un numero com-
prendido entre -9,9 e +9,9; el cero es la regulación acon-
sejada. Para la impedancia (led
L
) visualiza un numero
comprendido entre -9,9 y +9,9, el cero es la regulación
aconsejada.
En el interior de las memorias visualiza el numero del pro-
grama seleccionado.
En la predisposición al funcionamiento del grupo de enfria-
miento visualiza la sigla OFF (apagado), On-C (funciona-
miento continuo), On-A (funcionamiento en automático).
Si no existiese un programa en las selecciones progra-
madas visualiza PRG (sigla NO-PRG).
En los mensajes de error visualiza el numero del error.
En las funciones de servicio visualiza las siglas: OFF,
OnC, OnA.
3.4 FFUNCIONES DDE SSERVICIO
Pulsador AAR TTest hhilo
Permite el avance a 8 m/min sin la presencia de ten-
sión y del gas.
Pulsador AAQ TTest ggas
Presionando este tecla el gas empieza a salir, para
detener la salida hay que volver a presionarlo. Si no
se presionase de nuevo, pasados 30 seg., la salida del
gas se interrumpiría.
3.4.1 MMemorización yy rreanudación dde llos pprogramas
memorizados.
Pulsador AAP MMemorización
Para memorizar es necesario realizar un breve trecho
de soldadura con los parámetros que se quieren
memorizar, a continuación:
Presionar la tecla
AP
, se enciende el led
M
y
AT
en el
caso de que esté insertada la antorcha con mando U/D.
El display
O
visualiza la sigla STO y el display
P
indica el
numero (centelleante si libre, fijo si ocupado).
Viene visualizado el primer numero de programa libre,
elegir con la manecilla
Q
el numero de programa desea-
do a continuación presionar la tecla AP durante un tiem-
po mayor de 3 seg. A memorización realizada, el numero
del programa pasará de centelleante a fijo. Soltando el
pulsador
AP
, se sale de la memorización y el led
M
se
apaga. En el caso de que se tenga intención de sobres-
cribir un programa, a la presión del pulsador
AP
, durante
un tiempo mayor de 3 seg., el numero pasará de fijo a
centelleante para después volver a fijo de forma que se
visualice la sobre escritura.
La acción de memorizar deberá ejecutarse durante el
tiempo en el que el display
P
visualiza el numero del pro-
grama (5seg.).
Nota: La selección del n° del programa puede efectuar-
se girando la manecilla
Q
o, si está insertada la antorcha
con el pulsador U/D, presionando la tecla U/D de la
izquierda situada en la empuñadura.
En el caso se presionase brevemente el pulsador
AP
para
visualizar las memorias y no se pensase usarlas ni modi-
ficarlas, presionar brevemente el pulsador
AO
para salir.
Pulsador AAO RReanudación dde llos pprogramas mmemoriza-
dos
Para reanudar un programa memorizado presionar
brevemente el pulsador
AO
. El display
O
visualiza la
sigla PRG y el display
P
indica el numero del último pro-
grama utilizado o, si no se hubiesen utilizado nunca, el
último programa memorizado. El led
M
se enciende, ele-
gir con la manecilla
Q
, o con el pulsador de la izquierda
de la antorcha U/D, el numero de programa. Pasados 5
segundos desde la selección los display
O
y
P
visualizan
las medidas memorizadas y la máquina está lista para
soldar. Cuando los led
M
y
AT
(si está insertada la antor-
cha UD) estén encendidos todas las regulaciones estarán
inhabilitadas.
NOTA:Se podrán visualizar, pero no modificar, las medi-
das señaladas por los led
J - KK - LL
y
B - CC - DD
.
Los mandos a distancia serán inhabilitados.
Para salir de los programas memorizados presionar el
pulsador
AO
(dos veces si ha desaparecido el número del
programa) los led
M
y
AT
(si está insertada la antorcha
UD) se apagan y la máquina visualiza la última programa-
ción antes de la presión del pulsador PRG.
NOTA: con el pulsador U/D de la antorcha se puede cam-
biar programa incluso mientras se suelda y reanudar en
secuencia todos los programas memorizados.
3.5 MMENÚ FFUNCIONES DDE SSERVICIO
3.5.1 GGestión ggrupo dde eenfriamiento
Presionar el pulsador
AO
y, manteniéndolo presionado,
presionar el pulsador E para entrar en un submenú.
Con la manecilla
N
efectuar la selección: H2O
Girar la manecilla
Q
para seleccionar el tipo de funciona-
miento:
· OFF = apagado.
· On C = siempre encendido
· On A = encendido automático. Cuando se enciende la
máquina, el grupo funciona. Si el pulsador antorcha no
está presionado, pasados 15 segundos se apaga. A la
presión del pulsador antorcha el grupo inicia a funcionar
y se apaga pasados 3 minutos desde que se suelta el
pulsador mismo.
Presionando nuevamente las teclas
AO
y
E
se sale.
Si la presión del liquido refrigerante fuese insuficiente el
generador no distribuirá corriente y en el display
O
apa-
recerán la palabra H2O centelleante.
3.5.2 HHot SStart AAutomático.(HSA).
Presionar el pulsador
AO
y, manteniéndolo presionado,
presionar el pulsador
E
para entrar en un submenú.
Girando la manecilla
N
efectuar la selección: HSA.
Girar la manecilla
Q
para seleccionar el tipo de funciona-
miento.
OFF = Apagado
On = Activo
La función es activa en los programas MIG sinérgicos
cuando se selecciona la soldadura con tres niveles de
corriente (led U encendido).
Esta función, prácticamente, cambia el modo de solda-
dura que pasa de automático a manual.
El operador podrá regular:
1. El nivel de la corriente de "hot-start" led AB (panel P1)
StC (panel P2).
2. Su duración led AD (panel P1) CrC (panel P2) regula-
ción 0,1¸10 segundos.
3. El tiempo de paso entre la corriente de "hot-start" y la
corriente de soldadura led AC (panel P1) Slo (panel P2).
/