Remington BS188A, BPS188A El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Remington BS188A El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DO NOT RETURN PRODUCT TO STORE.
CALL 1-800-626-2237 FOR TECHNICAL ASSISTANCE
For more information, visit www.remingtonpowertools.com
This manual is your guide to safe and proper operation of the saw.
SAVE THESE iNSTRUCTiONS.
Keep your purchase receipt for warranty coverage.
NO DEVUELVA EL PRODUCTO A LA TIENDA
Para mas informaci6n, www.remingtonpowertools.com
PARA AYUDA TI_CNICA LLANIE AL 1-800-626-2237
Este manual es su guia para utilizar esta sierra electrica de
manera adecuada y segura.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
Guarde su recibo de compra para cobertura de ia garantia.
www. remingtonpowertoo/s, com 2
REMI
®
Sierra de p_rtiga INALAMBRICA DE 18 VOLTIOS
Sierra de cadena INALAMBRICA DE 18 VOLTIOS
MANUAL PARA EL USUARIO
Sierra de pertiga
BPS188A (8"/20.3 cm)
Sierra de cadena
BS188A (8"/20.3 cm)
INIPORTANTE. Lea cuidadosamente este manual antes de armar
u operar esta sierra electrica. E! uso indebido de ia misma puede
provocar graves iesiones. Guarde este manual para consuitarlo
cuando io necesite.
21
INTRODUCCION
Su sierra de pErtiga y motosierra inal_imbricas pudieron haberse comprado juntas (como una pErtiga/motosierra 2 en l ) o por separado (s61o
motosierra). Si la motosierra fue comprada por separado, la p£rtiga estd disponible como un accesorio y se la puede comprar visitando
"On-Line Outlet" en www.remingtonpowertools.com.
EL CONTIENDO
INFORMACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD ............................................................. 23
Antes de utilizar la sierra ..................................................................................................... 23
AI utilizar la sierra ................................................................................................................ 23
Contragotpes ....................................................................................................................... 24
Mantenimiento y atmacenamiento de su sierra electrica .................................................... 25
Precauciones al recortar con la sierra de pertiga ............................................................... 26
DESEMBALAJE ........................................................................................................... 26
ENTIFICACI6N DEL PRODUCTO .................................................................................. 27
Sierra de cadena ................................................................................................................................... 27
Sierra de pertig ...................................................................................................................................... 27
TC:RMINOS Y DEFINICIONES DE LA SIERRA DE CAENA ..................................... 28
BATER|A RECARGABLE .......................................................................................... 29
Tapa protectora del terminal de la bateria ............................................................................................. 29
Advertencias de Seguridad ................................................................................................................... 29
Carga de bateria ................................................................................................................................... 30
Notas importantes de cargado .............................................................................................................. 30
INFORMACI0N SOBRE LA SIERRA DE CADENA ................................................. 31
Ensamblado de la sierra de cadena ...................................................................................................... 31
Tensi6n de la sierra de cadena ............................................................................................................. 31
Lubricaci6n de la cadena ...................................................................................................................... 32
Realizaci6n de cortes ............................................................................................................................ 32
Tala de un &rbol (Derribamiento de un &rbol) ........................................................................................ 33
Desmembramiento de un &rbol ............................................................................................................. 34
Trozado de un tronco ............................................................................................................................ 34
Poda de un &rbol ................................................................................................................................... 35
INFORMACl0N SOBRE LA SIERRA DE PIeRTIGA ................................................ 36
Ensamblado de la sierra de pertiga ....................................................................................................... 36
Regulaci6n de la Iongitud de la sierra de pertiga .................................................................................. 37
Corte con la sierra de pertiga ................................................................................................................ 37
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ...................................................................................... 38
Limpieza del cabezal ............................................................................................................................. 38
Cuidado de la barra de guia .................................................................................................................. 38
Afilado de la cadena .............................................................................................................................. 38
Recambio de la cadena serrada ........................................................................................................... 39
ALMACENAMIENTO .................................................................................................... 40
SERVICIO TI_CNICO ..................................................................................................... 40
ACCESORIOS Y PIEZAS DE REPUESTO ........................................................................ 40
SERVICIO DE REPARACION ......................................................................................... 40
ELIMINACION Y RECICLAJE DE BATER[AS ......................................................................... 40
DIAGNOSTICO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS ........................................................ 41
INFORMACION DE GARANT[A ..................................................................................... 42
DESGLOSE ILUSTRADO DE PARTES ........................................................................... 43
CENTRAL DE PIEZAS .................................................................................................. 45
www. remingtonpowertoo/s, corn 22
INFORIViACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Asegurese de leer yentender todas
lae indicacionee en Informaci6n
Importante de Seguridad. El uso
incorrecto de esta sierra de cadena
puede causar leeiones serias o la
muerte debido a incendio, electro=
choque, contacto del cuerpo con
i una cadena en movmiento, o pot
madera que cae.
_1=PELiGRO: Serio dafio o muerte
por eiectrocuci6n si se tocan las li-
neas ei4ctricas. Nunca la use cerca
de ninguna fuente electrica, canes
o ineas electricas.
_, ADVERTENCIA: Cuando use
una sierra de cadena a base de
batedas, se debe siempre seguir
las precauciones b_sicas de se-
guridad para reducir el riesgo de
incendio o lesidn a las personas,
incluyendo Io siguiente:
_,ADVERTENCIA: Para una ope-
raci6n segura lea y entienda elma-
nual del propietario. Use m_scara
(y/o lentes de seguridad) y casco
para protegerse contra los dese-
chos que caen. Tenga siempre un
_rea limpia de trabajo, un camino
de salida, y est4 alerta de la ubi-
caci6n de las ramas para evitar
las ramas y desechos que caen.
IVlantenga a los transe_ntes a 50
pies (15 m) de distancia.
ANTES DE UTILIZAR LA
SIERRA
Para una operaci6n sinriesgo leay entienda
este manual del propietario antes de usar
la sierra.
S6M un adult() bien instruido debe utilizar
la sierra. Nunca permita que ea utilizada
por nifios.
Mantenga limpia el _rea de
trabajo
Las _ireasde trabajo sucias pueden provocar
lesiones. Anles de comenar a cortar, asegd-
resedecontar
on:
zona de trabajo limpia;
calzado firme;
camino de retirada para el momento
de cafda del firbol.
Considere el entorno de
_rea de trabajo
1. No utilice la sierra
en la lluvia o la nieve;
° bajo la lluvia o en fireas hdmedas o
mojadas;
° en presencia de lfquidos
o gases altamente inflamables
° mientras estfi en un _irbol o una
escalera
° mientras estfi en plumas adreas, cu-
bos o plataforma
2. ][nspeccione el _irbol antes de talarlo.
Asegdrese de que no tenga ramas vfis-
tagos secos que puedan caerle encima.
Deje que las ramas caigan al suelo
libremente
Use la herramienta correcta
Utilice la sierra sdlo para cortar madera.
No la utilice con fines para
los que no ha sido disetada.
° No use para cortar artfculos
que no sean de madera
Use la ropa apropiada
1. AI utilizar la sierra, lleve ropa ajustada.
No utilice ropa ni lleve accesorios suel-
tos, ya cluedstos pueden quedar atrapados
en la cadena en movimiento.
2. Use proteccidn del pelo para contener
el pelo largo
Use equipo de seguridad
Use el siguiente equipo de seguridad cuando
usa la sierra::
guantes resistentes (utilice guantes
de goma para trabajar al aire libre);
calzado resistente con suelas no
resbaladizas;
proteccidn ocular, tal como gafas de
seguridad o una pantalla facial;
casco de seguridad;
orejeras o tapones para los ofdos;
m_scara contra el polvo (el trabajar
en zonas polvorientas).
Permanezca alerta
1. Proceda con cautela. Utilice el sentido
comdn. No utilice la sierra cuando se
sienta cansado.
2. No utilice la sierra
° cuando se encuentre bajo la influen-
cia de alcohol, medicamentos o
drogas;
cuando tenga prisa;
Compruebe si hay dafio
No utilice la sierra
° si la pdrtiga o la sierra estfi dafiada,
mal calibrada, o no estfi montada en
forma segura y por completo
° si no es posible encenderla y apa-
garla mediante el gatillo. La cadena
debe dejar de moverse al soltar el
gatillo. Si el interruptor se encuentra
defectuoso, h_galo reemplazar en un
centro de servicios autorizado (con-
suite Servicio Tdcnico).
AL UTILIZAR LA SIERRA
Mantenga limpia el _rea de
trabajo.
1. Mantenga limpia el firea detrabajo. Las
_ireasde trabajo sucias pueden provocar
lesiones.
2. No la use cerca de lfneas eldctricas.
Mantdngala a por lo menos 10 pies de
distancia de las lfneas eldctricas.
3. Si dos o m_s personas realizan tareas de
tala y trozado al mismo tiempo, cercid-
rese de clue haya una buena cantidad de
espacio entre ellos. El espacio que separa
a ambas personas debe ser por lo menos
igual al doble de laaltura del _irbolque se
estfi talando.
4. Asegure la madera que se ha de cortar
mediante mordazas o cutlas.
Matenga lejos a los nifios,
alos curiosoa y a Iosanimales
1. Sdlo el que usa la sierra debe estar en
el _irea de trabajo. Mantenga a los cu-
riosos a 50 pies (15 m) lejos de la sierra
en operacidn.
2. No permita que los visitantes toquen la
sierra de cadena.
Use la herramienta correcta
1. No use la sierra de pdrtiga para talar
_irboles. Use la sierra de cadena sin
el aditamento de pdrtiga y sdlo si ha
sido capacitado o tiene ayuda de algdn
experto.
2. No corte los matorrales bajos ni los
_irboles tiernos con la sierra de pErti-
ga. Use sdlo la sierra de cadena, con
muchfsimo cuidado. Los objetos del-
gados pueden atascarse en la cadena y
azotarle a usted. Esto podrfa tambidn
desequilibrarle.
23 www. remingtonpowertoo/s, com
INFORIViACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Permanezca aierta
1. Permanezca alerta. Utilice el sentido
comdn.
2. Sujete la sierra firmemente con ambas
manos. Nunca utilice la sierra con una
sola mano. Nunca utilice el protector de
mano a manera de mango.
3. Agarre la sierra de pdrtiga en forma
segura. Ponga una mano en la pdrtiga
y la otra en el asa.
4. No coloque el dedo en el gatillo hasta
que estd listo para realizar el corte.
5. Antes de activar la sierra, asegdrese de
que no se encuentre en contacto con
nada.
6. Para protegerse de un shock eldctrico,
evite el contacto corporal con objetos
conectados a tierra tales como carlos,
vallas, cercas y postes de metal.
7. Mantenga todas las partes del cuerpo
aleiadas de la sierra mientras la cadena
estd en movimiento.
8. Proceda con sumo cuidado al cortar
ramas o vistagos de irboles que se
encuentran en tensidn. Estd preparado
para actuar en caso de contragolpe de
la madera. AI liberarse la tensidn de la
madera, la rama puede moverse hacia el
operario, golpearlo y provocarle lesio-
nes graves y aun la muerte.
AI cortar, no aplique gra fuerza a la
sierra.
Para realizar el trabajo de manera mis se-
gura, mejor yen la cantidad de tiempo para
la cual fue disefia da la sierra, basta aplicar
una ligera presidn sobre ella.
C6mo Ilevar la sierra
Lleve la sierra el6ctrica de un lugar a otro
* Cdmo llevar la sierra
* con el dedo fuera del gatillo;
* con la ban_ade gu/a y lacadena mNmdo
hacia alrds.
* Sierra de cadena- sosteniendo el asa
frontal (nunca use la proteccidn de
las manos como asa)
* Sierra de pdrtiga - con la pdrtiga
telescdpica regresada a su posicidn
mils corta
° Sierra de pdrtiga- sosteniendo la pdr-
tiga en su punto de equilibrio (cerca
del extremo de la sierra)
° Retire la baterla y use una vaina
cuando transporte la sierra
_l_ ADVERTENCIA: Este pro-
ducto contiene substancias qug
micas conocidas en el estado de
California como causas de c_ncer
o de defectos al recien nacido o de
otros dafios de reproduccibn.
_I_ADVERTENCIA: El polvo causa-
do cuando se usan herramientas
motorizadas para lijar, cortar, es-
medlar y taladra, a igual que otras
actividades de construccibn, con-
tienen substancias quimicas cono-
cidas (en el estado de California)
como causantes de c_ncer, defec-
tos al recien nacido u otros dafios
a los 6rganos de reproduccidn.
Algunos ejemplos de estas sub-
stancias quimicas son:
piomo de las pinturas
hechas a base de piomo
silicecristalinaproveniente
de ladrillos y cemento y
de otros productos de
albafiileria
arsenico y cromo
provenientes de madera
tratada con substancias
quimicas
Su rieego debido a la expoeicibn a
eatoe elementoe varia deacuerdo a
cuan a menudo realiza eate tipo de
trabajo. Parareducir eu expoaicibn
a eatae aubetanciaa quimicae: tra-
baje enunaareabienventilada y use
el equipo de seguridad aprobado
tales como aquellae maacarillae
contra elpolvo diaefiadaa enforma
especial para filtrar laa particulaa
mieroacbpicaa.
CONTRAGOLPES
_lb ADVERTENCIA: Los contragob
pea puedenocurrircuandoel extre-
mo olapuntade labarra de guiatoca
unobjetoocuandolamadera"eecie-
rra"y presionala cadena dentro del
torte. Enalgunoe caeoe,elcontacto
delapuntadelabarrapuedeprovocar
una rapida reaccibn de contragNpe
y conducir la barra de guia repenti-
namente hacia arriba y hacia atrae,
endireccibn al operario. Lacompre-
sibn de la cadena eerrada contrala
barra de guia puede lanzar la sierra
rbpidamentehaciaatrba,tambien en
direccibn al operario.Cualquiera de
eataereaccionee puedehacer que el
operariopierdaelcontroldela sierra
y provocarlelesioneagraves.
Dispositivos de seguridad de esta
sierra contra contragolpes
Esta sierra tiene una cadena de bajo contra-
golpe y una barra de gufa de reduccidn de
contragolpes. Ambas caracteristicas redu-
cen las probabilidades de contragolpe. Sin
embargo, adn pueden ocurrir contragolpes
con esta sierra.
Siga las Instrucciones de Ensamblado de la.
No retire el protector de mano frontal. No
1o reemplace con un sustituto.
Las siguienles medidas reducen el riesgo de
conlragolpe.
Utilice ambas manos para sujetar
la sierra mientras se encuentre en
funcionamiento;
-- Para la sierra de cadena, utilice
ambas manos para sujetar la sierra
mientras se encuentre en funciona-
miento. Sujdtela con firmeza: los
mangos de las sierra deben quedar
bien tamados en susdedos.
-- Para la sierra de pdrtiga, use una
mano para agarrar el asa y la otra
para agarrar la pdrtiga. Agarre
con firmeza. El pulgar y los dedos
debe cubrir la pdrtiga y el asa.
Mantenga todos los dispositivos
de seguridad de la sierra en su
lugar. Asegdrese de que funcionen
correctalnente.
Sierra de cadena - No se extienda por
demis ni realice cortes por encima
de la altura de sus hombros.
Sierra de pdrtiga - no se extienda
mucho ni extienda los brazos por
sobre la altura de los hombros.
Mantdngase en posicidn firme y con
buen equilibrio en todo momento.
Permanezca ligeramente a la izqui-
erda de la sierra. De esta manera,
su cuerpo no estarfi directamente
alineado con la cadena.
No permita que el extremo de la
barra de gu;a toque nada mientras la
cadena se halle en movimiento (yea
la Figura 1).
Nunca intente cortar dos troncos de
una sola vez. Corte uno por vez.
No hunda el extremo de la barra
de gula ni intente realizar cortes
"de punta" (perforando la madera
utilizando el extremo de la barra de
gufa).
° Mantdngase alerta a los cambios
de posicidn de la madera y a otras
fuerzas que pueden provocar presidn
sobre la cadena.
° Proceda con suma cautela al re-
ingresar a un corte realizado
previamente.
www. remingtonpowertoo/s, corn 24
INFORIViACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Utilice la cadena y la barra de guia
de contragolpe reducido suministra-
dos con esta sierra. Reemplficelos
exclusivamente con las cadenas y
barras de gu/a enmneradas en este
manual.
Nunca utilice cadenas romas (des-
gastadas) o sueltas. Mantenga la
cadena afilada y tensada.
IVlantenimiento de la cadena y
seguridad contra contragolpes
Siga las instrucciones de manlenimienlo de este
manual. La limpieza correcta de la sierra y el
manlenimienlo adeucado de la cadena y labarra
de gufa pueden reducir las probabilidades de
contragolpe. Despuds de cada uso, inspeccione
su sierra y realice las tareas de manlenimienlo
necesarias. Eslo prolongarfi la vida fitil de la
sierra. Nora: el riesgo de contragolpe puede
incrementar cada vez que se afila la cadena,
aun al afilarla debidamente.
MANTENIMIENTO Y
ALMACENAMIENTO DE SU
SIERRA ELECTRICA
Desconecte la bater{a
Retire la bateria de la sierra
* cuando no se encuentre en us();
* antes de trasladarla de un lugar a
otro;
* antes de tensar la cadena de la
sierra
* antes de realizar tareas de servicio
en ella;
* anles de recambiar piezas o accesorios
de lamisma, tales como lacadena serra-
day el protector.
Compruebe si hay da_o
Inspeccione la cadena serrada antes y despuEs
de cada uso.
° Inspeccione la sierra detenidamenle si
se dafia el protector u otra parte
° Compruebe que no presenle dafios que
pueden atectar la seguridad del operario
o de la herramienta en s;.
° Verifique la alineacidn y lam-ticulacidn
de las piezas mdviles.
° Compruebe que no haya piezas rotas o
dafiadas. No utilice la sierra si presenta
dafios que afecmn su funcionamiento o
la seguridad del operario. Haga reparar
los dafios en un centro de servicios
autorizado.
Servicio
Cuando d_ servicio, use sdlo piezas
de repuesto iddnticas.
ALMACENAMIENTO
Cuando no estd en uso, guarde siempre
la sierra
° quitada la bateria
° en un sitio alto o bajo llave, fuera del
alcance de nifios;
° en un sitio seco;
° con la funda sobre la barra gufa
° dentro decasa
Guardees*asim*ru_viones.Estemanuales
su gufapara utilizarestasiestaeldctricade
maneraadecuaday segura.
Direcci",,,_, '," ' i: 2: :;'_1o,,\ permita
e guia ,
! ..............-7 Eoqueaqul
Cuadrante_
de 90°
Figura 1 - Ejemplo del peligro de
contragolpe: No permita que el ex-
tremo de la barra de guia toque el
objeto mientras la cadena es# en
movimiento.
Mantenimiento General
Cuide de su sierra eldctrica.
° Nunca la exponga a la lluvia
° Mantenga la cadena afilada, limpia
y lubricada para mayor rendimiento
y seguridad.
Para afilar la cadena, siga los pasos
delineados en este manual.
° Manlenga los mangos siempre secos,
limpios y sin aceite o grasa.
° Mantenga ajustadas todas las mercas y
tomillos.
° Mantenga el corddn de alimentacidn
del cargador de la baterfa le]os del
calor, aceite y los bordes afilados.
25 www. remingtonpowertoo/s, com
INFORIViACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES AL
RECORTAR CON LA SIERRA
DE PERTIGA
Mantenga a la gente lejos del e×tre-
mo cortante de la sierra de pertiga
y a una distancia segura del _rea
de trabajo.
IMPORTANTE: Lea y entienda
este manual antes de ensamblar
u operar eeta sierra de cadena. El
uso ineorrecto de la sierra puede
causar una lesibn seria. Guarde
este manual como referencia en
el futuro.
DESEMBALAJE
1. Retire todos los eiementos dei
embMaje.
2. Inspeccione todos k)s dementos para
asegurar que no se hayan producido
dafios durante el envlo. Si descubre
dafios o si fidtan piezas, comunlquese
inmediatamente con la tienda donde
compr6 la sierra.
Nunca se pare debajo de la rama
que est& recortando. P6ngase
siempre fuera de la trayectoria de
los desechos que caen.
Nunca se pare sobre una escalera
ni ningen otro tipo de soporte in=
estable mientras usa la sierra de
pertiga.
Use siempre las dos manos para
operar lasierra de pertiga. Sostenga
una presi6n firme y continua sobre
la sierra de pertiga mientras corta
pero no trate de forzar la sierra a
traves de la madera.
No use la sierra de pertiga para
cortar ramas que scan m_s anchas
en all,metro que ia iongitud de ia
barra guia.
No use la sierra de pertiga cerca
de cables, alimentaci6n electrica
o lineas telef6nicas. Mantenga un
espacio minimo de 10 pies de todas
las lineas de alimentaci6n.
www. remingtonpowertoo/s, corn 26
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
SIERRA DE CADENA
Protecci6n Frontal
de la Mano
/
Cadena
Mango Bot6n de serrada
Posterior desenganche
del mango
Extremo frontal
barra de guia
/
J
/
Bateria
SIERRA DE PI_RTIGA
Barra de
guia
Cubierta de la
rueda dentada
............ Cabezal
motorizado
Bot6n de
desenganche
de la bateria
Vaina
Mango"
Frontal
Protecci6n Frontal
de la Mano
Bot6n de
desenganche
del mango
Cadena
serrada
Bloqueo del
gatillo
Interruptor de
Gatillo
Bot6n de desenganche
de la bateria
Palanca
sujetadora
Pertiga exterior
Bloqueo del \
gatillo
Interruptor de /
Gatillo /
Mango /
Posterior
\
\
\
\
agarre
Bot6n de
desenganche
del mango
Bot6n de
desenganche
del mango
Pertiga
Interior
Barra de
guia
...... Cabezal
motorizado
\ Bot6n de desenganche
/
Bateria " de la bateria
27 www. remingtonpowertoo/s, com
TERMINOS Y DEFINICIONES DE LA SIERRA DE CADENA
Barra de guia Barra de metal que se
extiende hacia adelante desde el cabezal.
La barra de gufa sostiene y gufa la cadena
serrada.
Barra de gufa de contragolpe redu-
cido Barra de gu/a que reduce las proba-
bilidades de contragolpe.
Cabezal La sierra elEctrica sin la cadena
ni la barra de gufa.
Cadena de contragolpe reducido
Cadena quereduce lasprobabilidades decon-
tragolpe segdn la norma ANSI B 175.1.
Cadena de repuesto Cadena que sat-
isface la norma ANSI B175.1 cuando se la
utiliza con una sierra especffica. Puede no
satisfacer las exigencias de ANSI si se la
utiliza con otras sierras.
Cadena serrada (Cadena) Una cadena
cerrada que tiene eslabones dentados para
cortar madera. El motor impulsa la cadena
y la barra de gufa la sostiene.
Contragolpe Movimiento r_pido hacia
arriba y hacia atr_s de la barra de gufa. Los
contragolpes pueden producirse cuando el
extreme de la barra de gufa toca algdn objeto
mientras la cadena se halla en movimiento.
La barra de gufa se sacude hacia arriba y
hacia atr_is, en direccidn al operario.
Control de lubricacibn Sistema para
lubricar la cadena y la barra de gufa.
Corte de muesca Corte de muesca en un
firbol que sirve para dirigir su cafda.
Corte inferior Un corte hacia arriba desde
el lade inferior de un tronco o una rama. Se
realiza adoptando la posicidn de corte nor-
mal, pero utilizando la parte superior de la
barra de gufa.
Desmembramiento El proceso de cortar
ramas de un _irbol talado.
Dientes de fijaci6n Protuberancias ("di-
entes") que se hallan en la seccidn frontal
cabezal, junto a la barra de gufa. Mantenga
estos dientes en contacto con la madera al
talar o trozar, ya que esto contribuye a man-
tener la posicidn de la sierra al cortar.
Extreme frontal de la barra de guia
La punta de la barra de gufa.
GatiHo Dispositivo que enciende y apaga la
sierra. AI oprimiflo, la sierra se enciende. Al
soltarlo, se apaga.
Interrupter Dispositivo que cierra o in-
terrumpe el circuito eldctrico del motor de
la sierra.
Mango anterior Se encuentra en la parte
frontal de la sierra.
Mango posterior El mango que se halla
en la parte posterior del cabezal.
Podar El proceso de cortar ramas de un
_irbol con vida.
Posicibn de torte normal Postura uti-
lizada al realizar cortes para talar un _irbol.
Protector de mane frontal Escudo
entre el mango frontal y la barra de gufa.
Protege la mane izquierda mientras se uti-
liza la sierra.
Retroceso (Contragolpe, Presibn)
Retroceso r_pido de la sierra elEctrica. Puede
ocurrir sila parte de la cadena que se encuen-
tra sobre la barra de gufa queda presionada,
atrapada o toca algdn objeto extrafio.
Rueda dentada Rueda dentada que im-
pulsa la cadena.
Tala final El dltimo corte que se realiza
al talar un _rbol. Debe realizarse del lade
opuesto alas muescas.
BIoqueo del gatillo El proceso de cortar
y derribar un _rbol.
Traba de seguridad Dispositivo que
impide el accionamiento accidental de la
sierra.
Trozar El proceso de cortar un _irboltalado
o un tronco en trozos.
Vinculo con el interrupter Este disposi-
tivo conecta el interrupter con el gatillo. Al
oprimirse el gatillo, este vfnculo mueve el
interrupter.
www. remingtonpowertoo/s, corn 28
BATERiA RECARGABLE
TAPA PROTECTORA DEL
TERMINAL DE LA BATERiA
ADVERTENCIA: No guarde ni
transporte la bateria de forma que
objetos metgflicos puedan entrar
en contacto con los terminales ex-
puestos de la bateria. Pot ejemplo,
no coloque las baterias sin su tapa
en delantales, bolsillos, cajas de
herramientas, cajas de piezas de
productos, cajones, etc. mezcla-
alas con clavos, tomillos, Ilaves,
etc. sueltos.
Se provee una tapa de proteccidn para el ter-
minal de la baterfa para usarla siempre que
la baterfa estd fuera de la herramienta o del
cargador. Retire la tapa antes de colocar la
baterfa en el cargador o en la herramienta.
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD
I. Este manual contiene instruccio-
nes importantes sobre seguridad y
operacidn.
2. Antes de usar el cargador de la baterfa,
lea todas las instrucciones y sefiales de
precaucidn del cargador, paquete de
baterfa, y del producto que se usa con
este paquete.
3. No exponga el cargador a la lluvia o
nieve.
4. El uso de un accesorio no recomenda-
do o vendido por la marca Remington
puede representar un riesgo de incen-
dio, sacudida eldctrica o lesiones a
personas.
PRECAUCION: Para reducir el
riesgo de una lesi6n, cargue sblo
baterias marca Remington. Otros
tipos debaterias pueden reventarse
causando lesiones personales y
dafios.
5. Para reducir el riesgo de dafios al
enchufe y cable eldctricos, hale del
enchufe en lugar de hacerlo del cable
cuando desconecte el cargador.
6. No se deberfa usar un cable de exten-
sidn a no ser que sea muy necesario. El
uso de un corddn de extensidn inade-
cuado puede representar un peligro de
incendio, sacudida eldctrica o lesidn.
a. Los cordones de dos conductores
pueden usarse con cordones de ex-
tensidn de 2 o 3 conductores. $61o
debe usarse cordones de extensidn
de forro redondo, y recomenda-
mosque lleven la catalogacidn UL
(Underwriters Laboratories). Si la
extensidn se la va a usar a la intern-
perle, esta debe ser adecuada para
este tin. Cualquier corddn marcado
para uso a la intemperie puede usarse
bajo techo. Las letras "W" 6 "WA"
impresas en el forro indican que el
cord6n es adecuado para usarse a la
intemperie.
b. Un cord6n de extensi6n debe tener
por seguridad el tamafio adecuado
(AWG 6 American Wire Gauge-
calibre americano de cables) para
prevenir pdrdida de potencia y
sobrecalentamiento. Mientras mils
pequefio es el ntlmero del calibre del
conductor mayor es la capacidad del
cable; as/un calibre 16 tiene mayor
capacidad que el 18. Cuando use
mils de una extensi6n para ti_rmar
la kmgitud total, asegtlrese que cada
extension tiene al menos el tamafio
mfnimo del conductor.
LA TABLA DE TAMAlqOS (AWG)
MINIMOS DE CONDUCTORES
PARA CORDONES DE
EXTENSION. AMPERIOS
NOMINALES DE LA PLACA DE
DATOS - 0 - 10.0
Longitud Tarnafio AWG
del cable del cable
25 Pies 18 AWG
50 Pies 18 AWG
100 Pies 16 AWG
150 Pies 14 AWG
7. Cuando cargue use s61o el cargador
provislo. El uso de otro cargador podrfa
dafiar la baterfa o crear una condicidn
peligrosa.
8. Cuando cargue use s61o un cargador.
9. Use solo paquetes de baterfaRemington
RBI8VI o RBEISVI con este
producto.
10. No trate de abrir el cargador. No hay
piezas alas que el cliente pueda dar-
les servicio. Si est_ dafiada, llame al
Servicio Tdcnico de DESA Power
Tools
11. NO QUEME el paquete de baterfa
incluso si tiene mucho dafio o estfi
completamente inservible. Las balerfas
pueden explotar en el fuego.
12.
Puede haber un pequefio goteo de lfqui-
do de las celdas del paquete de baterfas
bajo condiciones extremas de uso, re-
cargo o temperatura. Esto no indica una
falla. Sin embargo, si el sello externo
estfi roto y este goteo hace contacto con
su piel:
° Lave r@idamente con agua y
jabdn.
° Neutralice con ficido suave como
jugo de limdn o vinagre.
° Si el lfquido de la baterfa entra en
sus ojos, l_velos con flujo de agua
limpia por al menos 10 minutos y
busque atencidn mddica inmediata.
NOTA IVII_DICA:El liquido es una
solucibn de hidrbxido de potasio
al 25=30%
29 www. remingtonpowertools, com
BATER|A RECARGABLE
CARGA DE LA BATERiA
El paquete de baterias no viene
completamente cargado de f_=
brica. Antes de intentar cargar el
paquete de batedas, lea comple-
tamente todas las instrucciones
de seguridad.
El cargador estfi disefiado para usar energfa
casera est_ndar de 120 voltios y 60 Hz.
1. Enchufe el corddn del cargador en la
base del cargador.
(Vea la figura 2)
Figura 2 - Enchufe el cargador en
la base
2.
3.
Enchufe el cargador en cualquier
tomacorriente estfindar de 120 voltios
y 60 Hz. Importante: No cargue con
un moto-generador ni con una fuente
de CC (corriente continua). Use sdlo
120V de CA.
Deslice el cargador en el paquete de
baterfas como se muestra en la figura 3.
Deie que el paquete de baterfas se car-
gue hasta que el LED rojo se apague.
Luego de la carga inicial, bajo uso
normal, su paquete de baterfas deberfa
estar completamente cargado de 3 a 9
horas.
4.
5.
Desenchufe el cargador. Quite el car-
gador deslizfindolo hacia afuera (Vea
la Figura 4).
Coloque el paquete de baterfas en la
herramienta y estd seguro de haberlo
insertado completamente en la cavidad
de la herramienta hasta ponerlo en su
sitio con un "clic".
Figura 4 =Quite el cargador
NOTAS IMPORTANTES SOBRE
LA CARGA
1. Luego de un uso normal, su paquete
de baterfas debe ser completamente
cargado en 3-9 horas. Si el paquete de
baterfas estfi completamente agotado,
puede necesitar hasta 9 horas para
cargarse completamente. Su paquete
de baterfas fue enviado descargado de
ffibrica. Para un meior rendimiento car-
gue la baterfa hasta que el LED rojo se
apague. Luego de usar la sierra y antes
de cargar la baterfa deie que la baterfa
se enfrfe unos 30 minutos. NOTA: Si
pone una baterfa caliente en el cargador
no se cargar_.
2. NO cargue el paquete de baterfas a una
temperatura ambiente por debajo de los
40°F (4,5 °C) o por encima de 105°F
(40,5°C). Esto es importante para evitar
graves dafios al paquete de baterfas. Se
pueden conseguir una vida mils larga y
el mejor rendimiento si el paquete de
baterfas se lo carga a una temperatura
ambiente de cerca de 75° (24°).
3.
4.
Mientras carga, el cargador puede zum-
bar o volverse caliente al tacto. Esto es
normal y no indica ningdn problema.
Si el paquete de baterfas no se carga
correctamente:
* Revise que haya corriente en el en-
chute enchufando una klmpara u otro
artefacto.
° Revise y yea que el enchufe no estd
conectado a un interruptor que corta
la corriente cuando apaga las luces.
° Mueva el cargador y el paquete de
la baterfa donde la temperatura am-
biente estd entre 40°F(4,5°C) y 105°F
(40,5°(?).
- Si el receptficulo y la temperatura
estfin bien y usted no consigue una
carga apropiada, comunfquese con
DESA Power Tools.
5. El paquete de baterfas debe recargarse
cuando ya no produce suficiente en-
ergfa en los trabajos donde antes 1o
hacfa fficilmente. NO SIGA usando
el producto con su paquete de baterfas
envejecido.
6. Para prolongar la vida de la baterfa,
evite dejar el paquete de la baterfa en
el cargador por mucho tiempo (m_s de
30 dfas sin uso). Aunque la sobrecarga
no sea una preocupacidn de seguridad,
puede reducir significativamente la
vida total de la baterfa.
7.
El paquete de baterfas puede alcanzar
su desempefio dptimo luego de su 5ta
carga en funcionamiento normal. No
hay necesidad de agotarla completa-
mente antes de recargarla. El uso nor-
mal es el mejor m&odo de descarga y
carga de la baterfa.
Figura 3- Deslizando el cargardo sobre
la bateria
www. remingtonpowertoo/s, corn 30
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
ENSAMBLADO DE LA SIERRA DE
CADENA
Ranura
TENSION DE LA SIERRA DE
CADENA
_kADVERTENCIA: Los bordes de
corte de la cadena son afilados. AI
manipular la cadena, utilice guam
tes de proteccibn.
1. Alinee el reborde del cabezal motriz de
la motosierra con la rannra del mango
principal (yea la figura 5).
2. Deslice el cabezal motriz en el mango
principal hasta qne las unidades "se
cierren a presidn" (yea la figura 6)
IMPORTANTE: los dos botones de de-
senganche del mango principal deben
estar completamente enganchados.
3. Deslice labater/a enel mango principal
hasta qne los botones de desenganche
"se cierren a presidn" (yea la figura
7).
Nora:(:argue completamente la baterfa
antes de usar por primera vez. Vea
Carga de la bater/a,
p_gina 30).
NOTA: Susierra de pdrtigaymotosierra ina-
klmbricaspudieron haberse compradojnntas
(como nna pErtiga/motosierra 2 en 1)o por
separado (sdlo motosierra). Si la motosierra
fue comprada por separado, la pErtiga est_
disponible como un accesorio y se la pne-
de comprar visitando "On-Line Outlet" en
www.remingtonpowertools.com.
Asa principal
....Cabezal
motorizado
Figura 5 - Alinee el cabezal motriz
con el mango
Figura 6 - Mango principal del cabeza/ mo-
triz ensamblado
Asa
principal
Bateria
ADVERTENCIA: Retire la bateda
de la motosierra antes de dar
servicio. Puede ocurrir una grave
lesi6n o la muerte si el cuerpo en-
tra en contacto con la cadena en
movimiento.
4Bk ADVERTENCIA: Los bordes de
corte de la cadena son afilados. AI
manipular la cadena, utilice guantes
de protecci6n.
_IADVERTENCIA: Siempre man-
tenga la cadena deNdamente ten-
sionada. Sila cadena se encuentra
suelta, existe mayor riesgo de
contragolpes. Adem_s, la cadena
suelta puede salir despedida de
la ranura de la barra de guia. Esto
puede lesionar al operario y pro-
vocar dafios en la cadena. Si la
cadena est_ suelta, la cadena, la
rueda dentada y labarra de guia se
desgastar_n r_pidamente.
Nota:Latensidn delacadena vienecalibrada
correctamente deffibrica.Una cadena nneva
seestirar_. Revise frecuentementelatensidn
de la nueva cadena (lnego de desconectar
la bater/a) durante las 2 primeras horas de
trabajo. Deje qne la cadena se entrie. Siga
los siguientes pasos para revisar la tensi6n
de la cadena de la sierra.
1. Retire la bateffa de la motosierra.
2. CokNnela motosierra sobreuna super-
ticie tirme para revisar la tensi6n de la
cadena.
3. Hale la cadena con una fuerza leve
hasta 118de pnlgada de laparte interior
de la barra gufa y sudltela (yea latigura
8). Sila cadena se asienta con suavidad
en su lugar, la tensi6n est_ correcta.
Una ligera flojedad (1116 de pnlgada
o menos) entre la cadena y la parte
interior de la barra gufa es aceptable.
Figura 7 -Mango principal del ca-
bezal motriz ensamblado
Figura 8 - Compruebe la tension
de la cadena
31 www. remingtonpowertoo/s, com
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
AJUSTE DE TENSION DE LA
CADENA SERRADA
1. Afloje las tuercas de la barra gufa an-
tes de regular la cadena (yea la figura
9).
Tuercas de la
barra de guia
Figura 9 = Afloje las tuercas de la
barra guia.
2. Gire en sentido horatio el tornillo de
regulaci6n de la parte frontal del ca-
bezal hasta que no haya flojedad en la
cadena (yea la figura 10).
3. Use guantes de protecci6n, hale la
cadena hacia abajo para revisar la
tensi6n (yea el paso 3).
Tornillo
de
ajuste
Figura 10 - Giro del tornillo de
regulaci6n.
4. No tense demasiado la cadena. Una
sobre tensi6n provocarfi un excesivo
desgaste reduciendo la vida de la barra
gufa y de la cadena. Una sobre tensi6n
reducirfitambiEn la cantidad de cortes
per carga de bater/a.
5. Luego que la tensi6n de la cadena
esti correcta, apriete con firmeza las
tuercas de la barra gu/a (yea la figura
11)
Tuercas de la barra
de guia
Figura 11 - Apriete las tuercas de
la barra guia
LUBRICACION DE LA CADENA Bloqueo del gatillo,,
IMPORTANTE: La aplicacidn de aceite a la
cadena y a la barra gufa reduce la friccidn
y el desgaste excesivo. Una aplicacidn in-
correcta desgastarl en exceso y reducir_i la
vida de la cadena y de la barra gufa.
1. Llene la botella de apriete incluida con
aceite de motor SAE N°40 o N°30 o con
aceite de la cadena de la barra.
2. Aplique algunas gotas de aceite entre
la cadena y la barra gufa (yea la figura
12).
Note: El aceite debe aplicarse antes de
cada use y cada 5 minutes durante use
continue.
Enaceite la
cadena con
frecuencia
Figura 12-Aplicaci6n de aceite
a la cadena
REALIZACION DE CORTES
1. Sujete la baterfa a la sierra
2. Cercidrese de que la porcidn del tronco
que desee cortar no yazca sobre el sue-
lo. De este modo, evitari que la cadena
toque el suelo al cortar a travds de dl. Si
la cadena toca el suelo mientras se en-
cuentra en movimiento, se desatilarfi.
3. Utilice ambas manos para sujetar la
sierra. Utilice siempre la mano iz-
quierda para asir el mango anterior
y la derecha para tomar la posterior.
Sujdtela con firmeza: los mangos de la
sierra deben quedar bien tomados por
sus dedos (yea la figura 13).
4. Asegdrese de mantener una pisada
tirme. Mantenga los pies separados y
distribuya su propio peso sobre ambos
pies en ti_rma equilibrada.
5. Cuando estd listo para hacer un corte,
presione el bloqueo del gatillo con el
pulgar derecho y accione el gatillo (vea
la figura 13). Esto enciende la sierra.
Al soltar el gatillo la sierra se apaga.
Encienda siempre la sierra antes que
entre en contacto con el madero.
Interruptor de Gatillo
Figura 13 - BIoqueo del gatillo y
ubicaci6n del gatillo
6. Al comenzar a cortar, coloque la ca-
dena en movimiento sobre la madera.
Sujete la sierra tirmemente en su lugar
para evitar que la sierra rebote hacia
arriba y hacia abajo o hacia los lados.
7. Conduzca la sierra ejerciendo una lig-
era presidn. No la someta a un esfuerzo
excesivo; de lo contrario, el motor se
sobrecargarfi y se quemari. La sierra
funcionarfi de manera mejor y mils
segura si se la utiliza segdn ha sido
disefiada.
8. Retire la sierra del corte con la cadena
girando a la m_xima velocidad. Para
interrumpir el corte, suelte el gatillo.
Asegdrese de que la cadena haya de-
jado de moverse antes de asentar la
sierra.
9. Ejercftese hasta que sea capaz de man-
tener una velocidad de corte estable y
pareja.
www. remingtonpowertoo/s, corn 32
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
TALA DE UN ARBOL
'Derribamiento de un arbol)
_, ADVERTENCIA:
Evite los contragolpes, ya
que pueden provocar lesi=
ones graves y aun la muer=
re. Para evitar el riesgo de
contragolpe, vea la seccibn
Contragolpes.
osediepongaatalar un arbN ei
no ee dieetro o no cuenta con
ayuda confiable.
AI talar un _rbol, mantenga a
los nifios, animales y curio=
sos alejados del _rea.
Si dos o m_s personas reali=
zan tareas de tala y trozado
el mismo tiempo, cercibre=
se de que haya una buena
cantidad de espacio entre
ellos. El espacio que separa
a ambas personas debe ser
pot Io menos igual al done
de la altura del _rbol que se
est_ talando.
_, ADVERTENCIA: AI talar un
arbol, mantengase alerta a eu
entorno. No provoque dafioe ni
ponga a riesgo a ninguna persona
o linea de servicioe publicoe. Si
el arbol cae eobre alguna linea de
un servicio publico, comuniquese
con la compafiia correepondiente
de inmediato.
La tala es el proceso de derribar un firbol.
Asegdrese de contar con una pisada firme.
Mantenga los pies separados y distribuya
su propio peso sobre ambos pies de manera
equilibrada. Para talar un _irbol, siga estas
instrucciones:
Antes de derribar un _rbol
I.
2.
3.
4.
Anles de talar un firbol, inspeccidnelo.
Asegdrese de que no tenga ramas o
vfistagos secos que puedan caerle en-
cima. Analice la inclinacidn natural
del firbol, la posicidn de sus ramas
m_s grandes y la direccidn del viento.
Todo eslo le ayudarfi a decidir hacia
qud lado derribar el drbol.
Despeie el _irea de trabajo alrededor
del firbol.
Planee y despeje un trayecto de re-
t!rada para el momento de la cafda.
Este debe ser en sentido contrario al
de la cafda del _irbol y a un _ingulo de
45 ° (yea la Figura 14).
Retire la tierra, piedras, corteza
suelta, clavos, grampas y alambres de
las partes del _irbol donde aplicar_i la
sierra.
5. Al talar el firbol, mantdngase cuesta
arriba de dl. Una vez derribado, el
_irbol puede rodar o deslizarse cuesta
abajo.
_'-\. Trayecto
\-\._eretirada
Direcci6n de
Arbol
Trayecto de retirada
Figura 14 - Trayeacto de retirada
de un brbol
Procedimiento de tala
A) Corte de la muesca
La preparacidn correcta de una muesca deter-
minarfi la direccidn en que caer_ elfirbol. Corte
la muesca del lado del firbol correspondiente
a la direccidn en la cual desea que dste caiga
(yea la Figura 15). Siga las instrucciones a
continuacidn para cortar la muesca.
1. Haga el corte interior de la muesca tan
cerca del suelo como sea posible. Sujete
la sierra de modo que la barra de gufa se
encuentre en posicidn horizontal. Corte a
travds del tronco del firbol hasta atravesar
1/3 de su difimetro (yea la Figura 15).
Nora: Haga siempre este corte interior
horizontal en primer lugar. Si la hace en
segundo lugar, el firbol puede presionar
la cadena o la barra de gufa.
2. Comience el corte superior de la mu-
esca a una distancia del corte interior
igual a la profundidad de dste.
Por ejemp/o: Si el corte interior tiene
una profundidad de 20 cm, comience
el corte superior 20 cm por encima de
aqudl. Corte en direccidn hacia abajo y
a un _ngulo de 45 °. El corte superior de
la muesca debe llegar y unirse al punto
fnal del corte interior (yea la Figura
15).
3. Retire la curia creada pot los dos cortes de
muesca.
Direcci6n de caida
_oerrte: Punto de !/_
Talafinal bisagra _2do
i ; corte:
' / i ,_Muesca
"// superior
or e:
2" b _ / Muesca
Figura 15 - TaN de un brbol
_, ADVERTENCIA: No atraviese
el _rbol comNetamente. Deje al=
rededor de cinco cent_metros de
di_metro sin cortar, directamente
detr_s de la muesca (yea la Figura
15). Esta porcibn sin cortar fun=
ciona a manera de bisagra. La
bisagra ayuda a evitar que el _rboI
se tuerza y caiga en la direccibn
equivocada.
B) Tala final
1. Haga el torte de tala final 5 cm por en-
cima del corte interior de la muesca y
sobre el lado opuesto del _irbol (vea la
Figura 15). Mantenga el corte de tala
final paralelo al corte interior de la
muesca.
2.
3.
4.
Corte en direccidn a la muesca.
A medida que el corte final se aproxime
al punlo de bisagra, el firbol comenzarfi a
caer. Nora: Si es necesario, inserte cutlas
dentro del corte de tala final para con-
trolar la direccidn de la cafda. Si el firbol
se echa hacia atrfis y presiona la cadena,
inserte cutlas dentro del corte final para
extraer la sierra. Utilice siempre cutlas de
madera, plfistico o aluminio. Nunca uti-
lice cutlas de metal, ya que podrfan pro-
vocar contragolpes y dafiar la cadena.
Cuando el firbol comience a caer, pro-
ceda rfipidamente a
retirar la sierra del corte de tala
final;
soltar el gatillo para apagar la
sierra;
asentar la sierra;
salir del _irea por el trayecto de
retirada.
_i ADVERTENCiA: Mant6ngase
aierta a la caida de ramas del _rbol.
IVlantenga un paso firme al salir
del _rea.
33 www. remingtonpowertoo/s, com
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
DESMEiVlBRAMiENTO DE UN
ARBOL
_i, ADVERTENCIA: Evite los con=
tragolpes, l_stos pueden provocar
lesionesgraves yaun lamuerte.Para
evitar el riesgo de contragolpes, lea
la seccibn Contragolpes.
ADVERTENCIA: Proceda con
surno euidado al cortar ramas o
vastagos de arboles que se encuen-
tran en tensibn. Este preparado
para aetuar en caso de eontragolpe
de la madera. AI liberarse la tensibn
de la madera, la rama puede too-
verse haeia el operario, golpearlo
y provocarle lesiones graves y aun
la muerte.
Desmembrar un firbol significa retirar las
ramas de un firbol cafdo. Asegdrese de
tener una pisada firme. Mantenga los pies
separados y distribuya el peso de su cuerpo
sobre ambos pies en forma equilibrada. No
retire las ramas grandes que se encuentran
por debajo del tronco y separan a 6ste del
suelo. Retire cada rama con un solo corte
(yea la Figura 16). Retire las ramas corta-
das del fireade trabajo con frecuencia para
mantener el _ireasegura.
Asegdrese de comenzar a cortar cada rama
en un punto donde la sierra no quedar_i
atrapada por presi6n durante el corte. Para
evitar el atrapamiento de la sierra, comience
por cortar las ramas que cuelgan libremente,
desde arriba hacia abajo. Para cortar ramas
entensi6n, comience acortarlas desde abajo.
Si la sierra queda atrapada por la presi6n de
la rama, ap_iguela, levante la rama y retire
la sierra.
Figura 16 - Desmembramiento de
un brbol
TROZADO DE UN TRONCO
_, ADVER,TENCIA: Evite los con-
tragolpes. Estos pueden provocar
lesiones graves y aun lamuerte. Para
evitar el riesgo de contragolpes, lea
a seccibn Contragolpes.
_lb ADVERTENCIA:
Si se haila en una coiina,
aseg_rese de que el tronco
no vaya a rodar cuesta abajo.
Asegurelo con estacas de ma-
dera. Introduzca las estacas
en el suelo, del lado del tronco
_ue se encuentra cuesta abajo.
ermanezca en posicibn cuesta
arriba del tronco al cortar, ya
que este puede rodar despu_s
de reaHzarse un corte.
Nunca intente cortar atrav6s de
dos troncos de una sola vez. De
Io contrario, puede aumentar el
riesgo de contragolpes.
AI cortar un tronco, nunca Io
sostenga con lamano, la pierna
o el pie.
AI cortar un tronco, no permita
que otra persona Io sostenga.
Apague y desenchufe la sierra
antes de trasladarse de un lugar
a otto.
Trozar un tronco significa cortarlo en sec-
clones. Asegdrese de tener una pisada firme.
Mantenga lospies separados ydistribuya su
propio peso sobre ambos piesen formaequi-
librada. Cuando sea posible, levante ysepare
del piso el tronco o la secci6n por cortar,
utilizando ramas, troncos, cutlas, etc.
AI cortar el tronco, mantenga el control de
laoperaci6n reduciendo la presi6n del corte
al aproximarse al final del corte. No relaje
los mdsculos de las manos ni deje que la
cadena en movimiento toque el suelo. Si
la cadena en movimiento toca el suelo, se
desafilarfi. AI terminar de cortar el tronco,
suelte el gatillo para apagar la sierra antes
de moverla.
Siga estas instrucciones para trozar un
tronco.
La totalidad del tronco sobre el
suelo
Corte eltronco comenzando )or arriba (yea
laFigural7). _)_ !
Figura 17- Trozado del tronco com-
pletamente apoyado en el suelo
Tronco apoyado en un extremo
1. Haga el primer corte del lado inferior
del tronco (vea la Figura 18). Utilice
la parte superior de la barra de gufa
para realizar este corte. Atraviese 1/3
del difimetro del tronco. Este corte
impedirfi la produccidn de astillas en
esta seccidn al completarse el corte.
2. Haga el segundo corte directamente
encima del primer(). Corte hacia abajo
hasta unir ambos cortes. Este corte im-
pedir_ que la barra de gufa y la cadena
queden alrapadas por la presidn del
tronco.
Figura 18 - Trozado del tronco
apoyado sobre un solo extremo
Tronco apoyado sobre ambos
extremos
Haga el primer corte del lado supe-
rior del tronco (yea la Figura 19).
Atraviese 1/3 del difimetro del tronco.
Este corte impedirfi la produccidn de
astillas en esta seccidn al completarse
el corte.
2.
Haga el segundo corte directamente
debajo del primer(). Utilice la parte
superior de la barra de gufa para re-
alizar este corte. Corte hacia arriba
hasta unir ambos cortes. Este corte
impedirfi que la barra de gufa y la ca-
dena queden atrapadas por la presidn
del tronco.
Figura 19- Trozado de! tronco apoy-
ado sobre ambos extremos
www. remingtonpowertoo/s, corn 34
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
PODADEUN ARBOL
_, ADVERTENCIA: Evite los
contragolpes. E_stos pueden
provocar lesiones graves y aun
la muerte. Para evitar el riesgo
de contragolpes, lea la secci6n
Contragolpes en la p_gina 24.
,_ ADVERTENCIA: No utilice la sier-
ra electrica mientras se encuentre
arriba de un _rbol;
sobre una escalera o cualquier
otra superficie inestable;
en cualquier posici6n inc6mo-
da.
Puede perder el control de [a sierra
y provocar graves [esiones.
ADVERTENCIA: No e×tienda los [
brazos pot sobre los hombros cu-
J
ando usa la sierra de pertiga.
_I, PRECAUCION: Si las condi-
clones del trabajo e×ceden sus
capacidades, busque asistencia
profesional.
Podar un firbolesel proceso de cortar ramas
de un firbol con vida. Asegdrese de contar
con una pisada firme. Mantenga los pies
separados y distribuya su peso sobre ambos
piesenformaequilibraa. Para podarunfirbol,
siga estos pasos:
1. Haga el primer corte a quince cent/-
metros del tronco del firbol, del lado
interior de la rama. Utilice el lado
superior de la barrade gufa para re-
alizar este corte. Atraviese la rama
hasta llegar a 113de su difimetro. (yea
la Figura 20).
2. Despklcese entre cinco y diez cent/-
metros hacia el extremo de la rama.
Haga el segundo corte desde la parte
superior de al misma. Atraviese la
rama completamente hasta cortarla.
3. Haga el tercer corte tan cerca del
tronco como sea posible, del lado in-
ferior de la rama. Utilice la parte su-
perior de la barra de gu/a. Atraviese
la rama hasta alcanzar 113de su
difimetro.
4.
Haga el cuarto corte directamente en-
cima del tercero. Corte hacia abajo hasta
unirse al tercer corte. De esta manera
conseguir_i retirar la base de la rama.
2do corte: Poda preliminar (para
evitar la compresi6n durante la
4to torte: Poda final / poda final)
! / _2" t0 4"
Jo ,oC2o7'or
Oearaevitar la formaci6n
astillas)
7_
3er corte: Corte inferior
(para evitar la formaci6n
de astillas)
Figura 20- Poda de una rama
35 www. remingtonpowertoo/s, com
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE PERTIGA
ENSAMBLADO DE LA SIERRA
DE PERTIGA
_i, ADVERTENCIA: Los bor-
des de corte de la cadena
son afilados. AI manipular la
cadenaz utilice guantes de
protecc=6n.
4.
Deslice el cabezal motriz en el mango
principal hasta que las unidades "se
cierren a presidn" (yea la figura 23)
IMPORTANTE: Los dos botones de de-
senganche del mango principal deben
estar completamente enganchados.
6.
Deslice el mango principal en el adap-
tador del mango hasta que las unidades
"se cierren a presidn" (yea la figura
25). IMPORTANTE: Los dos botones
de desenganche del mango principal
deben estar enganchados.
2.
Retire la bateffa de la motosierra.
Para separar el mango principal del
cabezal motriz de la motosierra pre-
sione ambos botones de desenganche
del mango principal y separe (yea la
figura 21).
Presione los Bot6n de
botones de aflojamiento
desengar
Figura 23 -Ensamble el cabezal motriz
con el adaptador del cabezal
Figura 25-Mangoprincipaly adaptador
el mango ensamblados
Figura 21- Separe el mango principal
del cabezal motriz
3. Alinee el reborde del cabezal de la
motosierra con la ranura del adaptador
del cabezal en la pdrtiga (yea la figura
22).
Ranura
Reborde_
Cabezal ....
motorizado ....
Adaptador
del cabezal
de lasierra
de p&tiga
Figura 22 =Alinee el cabezal motriz
con el adaptador del cabezal
5.
Alinee el reborde del adaptador del
mango de la pdrtiga con la ranura del
mango principal (yea la figura 24).
Ranura
/
/
/
Reborde_
\\\\\
Adaptador
Gel asa de
la sierra de
pertiga
Asa principal
Figura 24 - Alinee el mango principal
con el adaptador del mango
7.
Deslice la bateffa en el mango principal
hasta que los botones de desenganche
"se cierren a presidn" (yea la figura
26). Nora: (:argue completamente la
bateffa antes de usar por primera vez.
Vea Carga de la Bawda, pdg, ina 30.
Asaprincipal
\
Bateria
Figura 26 - Bateria ensamblada en el
mango principal
Con tin zia
www. remingtonpowertoo/s, corn 36
INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE PERTIGA
REGULACION DE LA
LONGITUD DE LA PI_-RTIGA
La sierra depErtigamarca Remington tienen
elconjunto pErtigatelesc6pica que seextien-
de desde 47 pulgadas (totalmente retrafda)
hasta 83 pulgadas (totalmente extendida).
Para mantener la pErtiga en posici6n en
cualquier parte de su longitud se usa un
anillo que sujeta con leva.
1. Para extender la p6rtiga afloje la pa-
lanca de sujeci6n como se muestra
en la figura 27. La pErtiga se deslizari
libremente.
2. Halehaciatuera la_o:i6n de lapdrtigain-
temahaslalalongitudde_ada deexlensi6n.
Nora: Solamenteextienda la pdrtigahas-
ta la longitud mfnima requerida para al-
canzar la rama que estl siendo cortada.
3. Para bloquear la pErtiga apriete la pa-
lanca de suieci6n como se muestra en
la figura 27.
DESBLOQUEADO BLOQUEADO
Figura 27 - Extendiendo la Pertiga
Telescopica
CORTi_ CON LA SIERRA DE
Pi_RTIGA
1. Sujete la baterfa a la sierra.
2. Use ambas manos para agarrar lasierra
de pErtiga. Cuando opere la sierra de
pErtigause s61olaszonas de agarredes-
ignadas (yea la figura 28). Agarre con
firmeza. El pulgar y los dedos deben
envolverse alrededor del mango de la
sierra y de la pErtiga.
3. Asegdrese de mantener una pisada
firme. Mantenga los pies separados y
distribuya su propio peso sobre ambos
pies en tk)rmaequilibrada.
4. Cuando estElisto para cortar, presione
el bloqueo del gatillo y apriete el ga-
tillo (yea la figura 29). Esto encenderfi
la sierra de p6rtiga. AI aflojar el gatillo
la sierra se apagari. Asegdrese de que
la sierra estE ya tuncionando antes de
comenzar a cortar.
Area de agarm
5. AI comenzar a cortar, coloque la ca-
dena en movimiento sobre la madera.
Sostenga firmemente a la Sierra de
P&tiga en el sitiopara evitar que rebole
o patine la sierra (movimienlo hacia un
lado).
6. Gufe la Sierra de PErtigausando una
presi6n ligera. No presione mucho a
la Sierra de Pdrtiga; de 1ocontrario, el
motor se sobrecargarfiy se quemarfi.
La sierra tuncionarfi de manera meior
y mils segura si se la utiliza segdn ha
sido disefiada.
7.
Retire la Sierra de PErtiga de un corte
cuando esta estE funcionando a su plena
velocidad. Detenga la Sierra soltando
el gatillo. Asegdrese que la cadena se
ha detenido antes de colocarla abajo.
Interruptor de
Gatillo
Bloqueo del
gatillo
Figura 29 - Asa de la sierra de per=
riga con bloqueo del gatillo
Figura 28 - Areas de Agarre Des-
ignadas
37 www. remingtonpowertoo/s, com
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
AVISO: A continuacibn encontrar_
instrucciones para la realizaci6n
de tareas de servicio en su sierra
electrica. Todatarea de servicio que
no seencuentre incluidaa continua=
cibndebe realizarse enun centrode
servicios autorizado.
LIMPIEZA DEL CABEZAL
A
4BL ADVERTENCIA: Retire la ba-
teria de la motosierra antes de
regular la tensi6n de la cadena de
la sierra. Puede ocurrir una grave
lesibn o la muerte si el cuerpo en=
tra en contacto con la cadena en
movimiento.
_tk
4BkADVERTENCIA: Los bordes de
corte de la cadena son afilados.
Utilice guantes de proteccibn al
manipular la cadena.
_1= ADVERTENCIA: AI limpiar el
cabezal,
no sumerja lasierra en liquido
aiguno;
no utilice productos que
contengan amoniaco, cloro o
elementos abrasivos;
no utilice solventes limpiado-
res ciorinados, tetracioruro
de carbono, queros4n o ga-
solina.
Mantenga el cabezal limpio. Utilice un
patio suave humedecido con una mezcla de
jabdn suave y agua. Frote este patio sobre
el cabezal para limpiarlo.
CUIDADO DE LA BARRA DE
GUiA
La mayoffa de los problemas de la barra degufa
son producto de su desgasle desparejo. A menu-
do este desgaste sedebe a errores en el afilado
de los elementos de corte de la cadena yen los
valores de medida de profundidad. Cuando la
barra sedesgasta de manera despareja, laranura
dela misma seensancha (vea la figura 30). Esto
causa el matraqueo de la cadena y la rotura y
expulsidn de los remaches. La sierra no cor-
tarfi en lfnea recta. Si esto ocurre, reemplace
la barra de gufa.
Inspeccione la barra de gufa anles de afilar la
cadena. Una barra de gufa desgastada o datiada
es insegura y datia lacadena. Tambidn dificulta
la realizacidn de cortes.
Ranura de la barra
a de _ia
j \'_..
Barra de guia Barra de guia con
normal desgaste desparejo
Figura 30 - Secci6n transversal de la barra
de guia que ilustra el desgaste desparejo
de la misma
Mantenimiento normal de la barra
de guia
1. Retire la barra de gufa de la sierra.
2. Retire el polvo y la tierra de la ranura
de la barra de gufa en forma periddi-
ca. Para ello, utilice una esp_itula o un
alambre (yea la figura 31 ).
3. Limpie las ranuras de aceite al final
de cada dfa de uso de la sierra.
4. Retire la rebaba de los lados de la
barra de gufa. Utilice una escofina
plana para encuadrar los bordes
laterales.
Reemplace la barra de gufa cuando
se encuentre doblada o rasgada;
la ranura interior de la barra estd
smnamente desgastada;
Nora: Para reemplazar la barra de gufa, lea
la seccidn Aecesorios y piezas de repuesto
para adquirir la barra de gufa correcta.
Escofina
plana
:/z _Rebaba
///
///
:'/.g
///
://
//s
://
/if
///
:// _ Barra de
///
:1: guia
,://
_--_ Limpieza de la ranura
5L
_a de aceite
Figura 31 - Mantenimiento de la barra de
guia
AFILADO DE LA CADENA
£k
411ADVERTENCIA: Retire la bate=
da de la motosierra antes de dar
servicio. Puede ocurrir una grave
lesibn o la muerte si el cuerpo en-
tra en contacto con la cadena en
movimiento.
!
ADVERTENCIA: Los bordes de_
corte de la cadena son afilados_
Utilice guantes de proteccibn aq
manipular la cadena. |
Mantenga lacadena afilada. La sierra cortarfi
de manera mils r@ida y segura. El uso de
una cadena desafilada provocarfi el desgaste
innecesario de la rueda dentada, la barra de
gufa y el motor. Si resulta necesario aplicar
fuerza para introducir la cadena en la madera,
y sial cortar sdlo obtiene viruta y algunos
trozos grandes, la cadena est_ desafilada.
Elementos necesarios para afilar
la cadena
Puede comprar estos elementos en su con-
cesionario, ferreterfa o tienda de accesorios
para sierras eldctricas cercanos.
Escofina redonda de 5/32 pulgada
Calibrador de medida de
profundidad
Gufa de escofina
° Prensa
Escofina plana de tamatio medio
Afilado de los elementos de torte
Utilice la gu/a de escofina para limar a un
_ingulo de 30°.
1. Ajuste la tensidn de la cadena hasta
alcanzar la tensidn adecuada (yea la
seccidn AjusW de wnsidn de la ca-
dena serrada.).
2. Sujete la barra de gufa en la prensa
para mantener estable la sierra. Nora:
No aplique la prensa a la cadena.
3. Introduzca la escofina redonda de
5/32 de pulgada (adherida a la gufa de
escofina) en la ranura entre la placa
superior y la medida de profundidad
de la cadena. La gufa de escofina debe
descansar tanto sobre la placa superior
como sobre la medida de profundidad
(yea la figura 32, en la p_igina 39).
Nota: AI limar, h_galo en el punto
medio de la barra de gufa.
4. Sostenga la gufa de escofina a nivel.
Cercidrese de que la marca de 30° de la
gufa de escofina sea paralela al centro de
la barra de gufa (yea la figura 33 en la
pfigina 39). Esto asegurar_ que el afilado
de los elementos de corte se realice a un
_ingulo de 30°.
5. Lime desde adentro hacia afuera del
elemento de corte hasta que quede afi-
lado. Sdlo aplique la escofina en esta
direccidn (vea la Figura 33 en la p_igina
39). Nota: Bastarfin dos o tres pasadas
para afilar cada elemento de corte.
www. remingtonpowertoo/s, corn 38
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
6. Luego de afilar cada elemento de
corte, mueva la cadena hacia adel-
ante para afilar el siguiente elemento.
Afile todos los elementos de corte a
un lado de la cadena.
7. Dir(iase al otro lado de la cadena y
repita el mismo proceso.
_ Direcci6n del limado
Marca de
1
_guia de 30 °. Guia de escofina
I
./
Escofina
/" redonda de
5/32 pulg
3. Retire el calibrador de medida de pro-
fundidad. Utilice una escofina plana
para redondear la esquina frontal de la
medida de profundidad del elemento
de corte (yea la figura 35).
Despuds de afilar la cadena a mano en va-
rias oportunidades, haga que un centro de
servicios autorizado o una mfiquina de afilar
afile la cadena. Esto asegurarfi que el limado
quede pareio.
Escofina plana
Medida de
profundidad
Calibrador de
medida de / _,_\
- \\
profundldadj /_" _\\\
"//_/___ Ranu_a de medida
_/ de profundidad
Not&" Esta Figura ilustra la colocaci6n de la guia
de escofina y la direcci6n del limado para afilar los
dientes del lado izquierdo de la cadena.
Figura 32 - Colocacion de la guia
de escofina y de la escofina sobre
la cadena
Figura 34 = Calibrador de medida
de profundidad en la cadena
Medida de profundidad
(lado derecho de la cadena)
Medida de profundidad (lado
izquierdo de la cadena) //>/
Ranura ..__4.2_,_
............
,0c0 u o ,o j jY \
(ladolzqulerdode -_ '/_ ,_f Placasuperior
la cadena) _do de're-cho
(._ /i de la cadena)
/
/
Lado derecho de la cadena
Figura 33 =Posicion de las partes
de la cadena
Limado de los calibradores de
medida de profundidad
El espacio de la medida de profundidad del
elemento de corte se reduce al arilar dichos
elementos. Vuelva a establecer las medidas
de profundidad de los elementos de corte
cada dos o tres afiladas.
1. Coloque el calibrador de medida de
profundidad (.635 mm) firmemente
a lo largo de dos elementos de corte.
Asegdrese de que la medida de profun-
didad penetra en la ranura del calibrador
de la medida de profundidad (yea la
tigura 34).
2. Utilice una escofina plana de tamafio
medio. Lime el nivel de medida de pro-
fudnidad con el calibrador de medida
de profundidad.
Figura 35 = Redondeo del #ngulo
anterior de la medida de profun=
didad
RECAMBIO DE LA CADENA
SERRADA
ADVERTENCIA: Retire la bat-
eda de la motosierra antes de dar
servicio. Puede ocurrir una grave
lesibn o la muerte si el cuerpo
entra en contacto con la cadena
en movimiento
A
IIIADVERTENCIA: Los bordes de
corte de la cadena son afilados.
Utilice guantes de proteccibn al
manipular la cadena.
IMPORTANTE: No sujete la sierra de
cadena en el tornillo de banco para
reemplazar la cadena de la sierra o
la barra guia.
Reemplace la cadena cuando los elementos
de corte se encuentren demasiado gastados
para ser arilados o cuando se rompa la cade-
na. Utilice dnicamente la cadena de repuesto
indicada en este manual. Al reemplazar laca-
dena, cambie tambidn larueda dentada. De ese
modo asegurarfi el correcto accionamiento de
la cadena. Nora: Para saber cufil es la cadena
y la rueda dentada adecuada a su modelo,
see Desglose Ilustrado de ParWs.
Vaya a la figura 36 mientras completa los
siguientes pasos.
1. Afloje y quite las tuercas de la barra
gufa.
2. Quite la tapa de la cadena dentada.
3. Quite la cadena de la sierra.
4. Ponga la nueva cadena alrededor del
pifidn motriz, a lo largo de la ranura
superior de la barra gufa, y alrededor
del extremo de la barra gufa. Nota:
Asegdrese que los bordes cortantes de
la cadena estdn mirando en la direccidn
correcta. Ponga la cadena de manera
que los bordes cortantes en el tope de
la barra gufa miren hacia el extremo
de la barra gufa (yea la figura 37 y el
indicador en la cubierta lateral de la
sierra).
5. Antes de situar la tapa de la rueda
dentada sobre los pernos de la barra
gufa, verifique que la punta de ajuste
estd en el agujero de ajuste sobre la
barra gufa.6. Place sprocket cover
onto guide bar bolts.
7. Enrosque las tuercas de la barra gufa
sobre los pernos de la barra gufa.
IMPORTANTE: Ajuste solo con los
dedos.
8. Regule la tensidn de la cadena. Siga los
pasos que se encuentran en Tensidn de
la Cadena de la Sierra.
9.
Ajuste bien la barra gufa con la llave.
Rueda
dentada Pernos de la barra
guia Barra de
guia
/ Cadena
serrada
/' Orificio
/' deajuste
1
Punta de Tuercas de la Barra
de Guia
ajuste Tapa del Pirqdn
Figura 36- Reemplazo de la barra
guia y de la cadena de la sierra
Borde de corte
Figura 37 =Instalacion correcta de
la cadena de la sierra
39 www. remingtonpowertoo/s, com
ALMACENAMIENTO
If storing saw for more than 30 days, follow
steps below.
1. Quite la baterla de la sierra de
cadena.
2. (?argue la bater/a por completo. Nora:
Puede llevar hast 9 horas poara car-
gar por completo la bater/a.
3. Cuando la baterla estd cargada por
completo, qu/tela del cargador y pon-
ga la tapa protectora sobre los termi-
nales de la bater/a.
IMPORTANTE:PARk PROLONGARLA
VIDA DE LA BATERfA,EVlTEDEJAR
LA BATERfAENELCARGADORPOR
PERfODOSLARGOSDE TIEMPO (MAS
DE30 DIASSIN USARLA).
4. Retire y limpie la barra de gufa y la
cadena. Para ello, sumdrjalas en un
solvente a base de petrdleo o en una
mezcla de agua y jabdn suave.
5. Sequela barra de gu/a y la cadena.
6. Coloque la cadena en un contenedor
lleno de aceite. Esto impediril que se
oxide.
7. Cubra la superficie de la barra de
gu/a con una fina lilmina de aceite.
8. Limpie la parte externa del cabezal
con un patio suave humedecido con
una mezcla de agua y jabdn suave.
9. Store chain saw and battery
* en un sitio alto o b_tio llave, fuera del
alcance de nitios;
* en un sitio seco;
* en un estuche o con la barra de gu/a
cubierta pot una funda.
SERVlClO Ti_CNICO
Usted puede tener mils preguntas sobre
cdmo ensamblar, utilizar o mantener este
producto. Si es as/, usted puede visitar
nuestro sitio Web de servicio t@nico en
www.remingtonpowertools.com o llamar
al departamento de servicio tdcnico al 1-
800-626-2237 (sdlo en inglds). Usted puede
tambidn escribir a:
DESA Power Tools
ATTN: Technical Service
P.O. Box 90004
Bowling Green, KY 42102-9004
Cuando llame a DESA Power Tools
° Su nombre
° Su direccidn
Su ntlmero de teldfono
° El ntlmero de modelo del producto
° Fecha de compra (incluya un co-
pia del recibo para solicitudes por
escrito).
Especifique siempre el nthnero de modelo y
el nthnero de serie al escribir a la fibrica.
DESA Power Tools se reserva el derecho
de enmendar estas especificaciones en
cualquier momento sin previo aviso. La
tlnica garant/a aplicable es nuestra garantla
estindar escrita. No ofrecemos ninguna otra
garantla expresa o implfcita.
ACCESORIOS Y PIEZAS DE
REPUESTO
_, ADVERTENCIA: UtHice _nica-
mente piezas y accesorios descri-
tos eneste manual. Eluso de otras
piezas oaccesorios puededafiar la
sierra o lesionar a su operario.
Para accesorios y piezas de repuesto originales
llame al Distribuidor Autorizado o al Centro
Autorizado de Servicio para este producto. Si
ellos no tienen la pieza o accesorio, llame a
la Central de Piezas mils cercana a usled que
se lista en la pigina 45. Cada Distribuidor
Autorizado, Centro Autorizado de Servicio
y Central de Piezas es y opera independien-
temente. Puede tambidn solicitar piezas en la
"tienda virtual" en www.remingtonpower-
tools.com.
Vea las pfiginas 43 pot 44 para una lista
ilustrada de piezas.
Si necesita referencia adicional informativa,
llame a nuestro departamento de servicio
tdcnico (yea Servicio Ticnico).
SERVIClO DE REPARACION
Nota: Use s61o piezas de repuesto originales.
Esto protegeri la cobertura de su garantla de
las piezas repuestas bajo garantla.
Cada Centro Autorizado de Servicio es y
opera independientemente.
SERVIClO CON GARANT[A
Si el producto necesita servicio bajo garantla,
env/elo al centro de servicio autorizado mils
cercano a usted. Usted debe mostrar prue-
ba de compra. Si el datio fue causado por
materiales imperfectos o por mano de obra,
repararemos o cambiaremos el producto sin
cobrarle a usted. Nora: Esta garantla no
cubre desgaste, mal uso, abuso, negligencia
o datio accidental.
SERVICIO SIN GARANT[A
Si el producto necesita servicio, envfelo al
centro de servicio autorizado mils cercano a
usted. Se le enviarfin las facturas por repara-
cidn a los precios normales de reparacidn.
Para intormacidn adicional sobre centros de
servicio o de g_u'ant/a,llame al 1-800-626-2237
o visite nuestro sitio Web de servicio tdcnico en
www.remingtonpowertools.com.
ELIMINA(:ION Y
RECICLAJE DE BATER[AS
Este producto utiliza baterfas de nfquel-cad-
mio. Las leyes locales, estatales o federales
pueden prohibit botar las baterlas de nfquel
cadmio en la basura regular. Para ayudar a
proteger el medioambiente y conservar los
recursos naturales por favor deseche las
baterlas en la forma apropiada. Usted puede
comunicarse con el centro local de reciclaje
para recibir inti_rmacidn sobre ddnde deiar
las baterlas.
www. remingtonpowertoo/s, corn 40
DIAGNOSTICO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS
Not& Para obtener mils ayuda, visite el sitio Web de servicio tecnico DESA Power Tools, www.remingtonpower-
tools.com.
_i, ADVERTENCIA: Retire la bateria de la motosierra antes de dar servicio. Puede ocurrir una grave lesibn o la
muerte si el cuerpo entra en contacto con la cadena en movimiento.
L,a sierra fimciona, pero no corta
La _ierra no corta a menos que se apIique
gran fuerza sobre ella. AI cortar, s61o
produce viruta v unas pocos trozos
grandes
1. La cadena seencuentra colocada sobre
labarra de _fia en sentido hwerso
1. La cadena estfi desafilada
1. Vea Recambio de la Cadetza
Serrada.
1. Vea d_Tado ,dekzatdem_ en la p_igina
La sierra funciona lentamente v se atasca 1. La baterfa est,'i casi descargada 1. Recargue la baterfa pot completo
con t:acilidad poc completo hasta que se apague la luz LED
roj a.
El motor de la sierra no funciona al
oprimirse el gatillo
El motor de ]a sierra f'unciona pero la
cadena no se mueve
La cadena _e sale de la barra de gu[a
l,
.?
D.
4.
La bateda no estfi bien instalada
La bateda no estfi cargada
E1 bloqueo del gatillo no estfi
presionado para soltar el gatillo.
Cepillos de motor gastados
5. Circtfito interrumpido en ]a sierra
1. Fallo de transmisidn
[. La cadena estfi buelta
2. La barra de guilt y la cadena no esffm
bien ensambladas
l. La baterfa no est5 cm'_,adaeporLa bateria se agota rfipidamente
1. Veritique que la baterfa est6 bien
instalada
2. Revise los requisitos pm'a cargar
la baterfa
3. Presione e! bloqueo del gatillo
antes de activar el gatillo
4. Comunfquese con el Servicio
Tdcnico de DESA Power Tools
5. Comun/quese con el Selwicio
Tdcnico de DESA Power Tools
1. Comuafquese con el Servicio
Tdcnico de DESA Power Tools
I. Apriete la cadena. Vea TensicJn &
la Cademl de la Sierra.
2. Vea Recambio de la Cadena
Sermda.
1. Recargue completamente la
completo
Hay demasiada tensi6n en la
cadena
La baterfa no se estfi cargando
3. Baterfa vieja que no retiene la
carga
baterfa
2. Vea Tensi(m de la Cadem_ de la
Sierra y R_1_ulaciOn de la Ten
si(')ll de" ld Cdd#lla (1# ld Sierra.
._. Reemplace la baterfa
1. El cargador no estfi enchufado I. Enclmfe el cargador en una
2. El corddn del cargador no estfi
enchufado en la base del
cargador
3. La baterfa no estfi insertada por
completo en la base del cargador
4. La baterfa estfi demasiado
calieate debido a su uso
fuente de CA de 120V 60HZ
2. Asegdrese de que el cord6n del
cargador estd insertado por
completo en la base de! cargador
3. Deslice la bater/a por completo
en la base del cargador
4. Deje que la bateria se enfr/e pot
30 minutos antes de poaerla en el
cargador.
rri
z_
O
r"
41 WWW.lemll)gtol)povveftoo/s, corn
INFORMACION DE GARANTIA
SIERRA DE PC:RTIGA/DE CADENA INALAMBRICA DE 18V DE MARCA REMINGTON
GARANT[AS LIMITADAS
NUEVOS PRODUCTOS
Garant[a Est_ndar
DESA Power Tools garantiza, por un perfodo de dos (2) afios apartir dela fecha de la primera cornpra en un distribuidor autorizado y a condici6n
que elproducto ha sido mantenido y operado siguiendo las advertencias e instrucciones de DESA Power Tools, que este nuevo producto ycuNquiera
de sus partes estfin sin defectos en material o mano de obra.
Garant[a Est_ndar de la Bater[a
DESA Power Tools garantiza, por un perfodo de seis (6) meses a partir de la fecha de la primera compra en un distribuidor autorizado y a
condicidn que el producto ha sido mantenido y operado siguiendo las advertencias e instrucciones de DESA Power Tools, que esta nueva
baterfa y cualquiera de sus partes estfin sin defectos en materiM o mano de obra.
PRODUCTOS RECONDICIONADOS EN FABRICA
Garant[a Limitada
DESA Power Tools garantiza que los productos recondicionados en f:abrica y todas sus partes no presentan defectos en sus materiales ni en
su fhbricacidn durante 90 dfas a partir de la fecha de primera compra en un concesionario autorizado, siempre y cuando el producto haya sido
utilizado y mantenido debidamente de acuerdo con todas las advertencias e instrucciones de DESA Power Tools.
CONDICIONES COMUNES A TODAS LAS GARANT[AS
Las siguientes condiciones se aplican a todas las garantias susodichas:
- Especifique siempre el nQmero del modelo cuando se comunique con el f:abricante. Para hacer un reclamo segQn la garantfa debe presentarse
la f:actura o el cornprobante de compra.
" Esta garantfa se extiende solamente _flcomprador minorista origin_dcuando la compra sehizo en un concesionario autorizado.
" Esta garantfa cubre el costo de la(s) pieza(s) requerida(s) para restaurar este producto a sus condiciones adecuadas de funcionamiento y una
asignacidn monetaria pot mano de obra cuando asf lo ofrezca el Centro de Servicio Autorizado de DESA Power Tools. Las piezas bajo
garantfa deben obtenerse pot medio de concesionarios autorizados para este producto y/o DESA Power Tools quienes le proveerfm de piezas
de repuesto originales de f_ibrica. E1uso de piezas de repuesto que no sean originales de f:,ibrica anula la wllidez de esta garantfa.
" Los costos de traslado, embalaje, transporte, diagndsticos, material, mano de obra y otros costos incidentales relacionados con las reparaciones
segQn la garantfa, a no set que estEn expresamente cubiertas pot esta garantfa, no son reembolsables bajo esta garantfa y son responsabilidad
del propietario.
" Se excluyen de esta garantfa los productos o piezas de repuesto que f:allan o se vuelven defectuosos como consecuencia del uso indebido,
accidentes, f:altade mantenimiento adecuado, modificacidn o alteracidn indebida.
" Se excluyen de esta garantfa los productos comprados para uso cornercial, industrial o de alquiler.
" Esta es la garantfa exclusiwl de DESA Power Tools, y de acuerdo a todo lo que permite la ley; esta garantfa expresa excluye cualquier otra
garantfa, expresa o irnplfcita, escrita o verbal ylimita la duracidn de cualquiera y de todas las garantfas irnplfcitas, incluyendo las garantfas de
comerciabilidad o las que se adaptan a un propdsito particular a dos (2) afios para nuew_s productos, seis (6) meses para baterfas y 90 dfas
para los productos reacondicionados en f_ibricadesde la fecha de la primera compra. DESA Power Tools no ofrece otras garantfas sobre este
producto.
" La responsabilidad de DESA Power Tools' se limitarfi al precio de cornpra dd producto, y DESA Power Tools no serfi responsable de ningQn
otto dafio, bajo ninguna circunstancia, inclusive pot daflos indirectos, incidentales o de consecuencia.
- Algunos estados estadounidenses no permiten limitar la duracidn de una garantfa implfcita o excluir o limitar los daflos incidentales o de con-
secuencia, de modo que es posible que la limitacidn de dafios arriba enunciada no se aplique a su caso.
Esta garantfa le brinda derechos especfficos legales, y usted puede tambiEn tenet otros derechos que wlrfan de un estado a otto.
Para inf)_rmacidn acerca de esta garantfa comunfquese con:
POWc_R TOOLS
Bowling Green, KY 42102-9004
U.S.A.
1-800-626-2237 (s01o en ingles)
www.remingtonpowertools.com
Modelo
Fecha de compra
www. remingtonpowertoo/s, corn 42
PARTS LIST/LISTA DE REPUESTOS
This list contains replaceable parts used in your chainsawipolesaw. When ordering parts, be sure to provide the correct model number (from the model plate),
then the part number and description of the desired part.
Esta lista contiene partes reemplazables y que se utilizan en su sierra de cadena. Cuando solicite repuestos, asegdrese de facilitar el ndmero correcto del
modelo (de la placa del modelo), luego el ndmero de parte y la descripci6n de la parte deseada.
4_
O1
KEY
NO./
NOMERO
CLAVE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
PART NO./
NOMERO DE
PARTE
121363-01
121364-01
123299-01
121373-01
121374-01
121397-01
121400-01
8SB
8SC
RB18V1
121390-01
121560-01
DESCRIPTION / DESCRIPClON
Assembly, Powerhead/Ensamblado, Cabezal motorizado
Assembly, Main Handle/Ensamblado, Asa principal
Assembly, DC Chainsaw Pole!Ensamblado, pertiga de la sierra de cadena de CC
Kit, Sprocket Cover (Includes Sprocket Cover, Bushings & Guide Bar Nuts)
Juego, Tapa de la rueda dentada (Incluye la tapa de la rueda dentada, los bujes y Perno de la barra guis
tuerca)
Kit, Scabbard (Includes Scabbard and Oil Bottle)
Juego, Funda (Incluye la funda y la botella de aceite)
Kit, Battery Charger (500MAH)(Includes Charger and Charger Base)
Juego, Cargador de la bateria (500MAH) (Incluye el cargador y la base del cargador)
Kit, Tensioning (Includes: Bar Pad, Tensioning Screw, Tensioning Nib & Mounting Screw
Juego, Tensionamiento (Incluye: almohadilla de la barra, tornillo tensor, punta tensora y tornillo de
montaje
Bar, Guide 8" / Barra guia de 8 pulgadas
Chain, Saw (8") ! Cadena de la sierra (8 pi;gadas)
18 Volt Rechargable BatteryiBateria recargable de 18 voltios
Cover, battery Terminal Cap/Cubierta, tapa del terminal de la bateria
Kit, Latch Lever/Juego, Palanca del pestillor
BS188A
1
1
1
1
1
1
1
1
QTY.
CANTIDAD
QT¢:
BPS188A
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1/47