![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/2c41eb715acaefdd5aa18ebe8f3c97ff/2/000355756.htmlex.zip/bg1.jpg)
1
ESP
®
es una marca registrada de DaimlerChrysler y es utilizada por BCVS bajo licencia de DaimlerChrysler.
Información de servicio
Información de servicio
SD-13-4869S
Controladores (avanzados) Bendix
®
EC-60
™
ABS / ATC / ESP
Consulte el documento SD-13-4863 para obtener información
sobre los controladores estándar y premium
FIGURA 1 – CONTROLADOR AVANZADO EC-60
™
INTRODUCCIÓN
El controlador avanzado EC-60
™
de Bendix
®
es parte de la gama de
dispositivos electrónicos para el sistema de freno antibloqueo (ABS)
diseñados para mejorar las características de frenado de los vehículos
con frenos de aire, incluyendo autobuses, camiones y tractores de uso
pesado y medio. Los controladores de ABS también se denominan
unidades de control electrónico (ECU).
El ABS de Bendix
®
utiliza sensores de velocidad de las ruedas, válvulas
de modulador de presión ABS y una ECU para controlar cuatro o seis
ruedas del vehículo. El controlador EC-60
™
vigila el movimiento de
giro de cada rueda de manera individual durante el frenado y ajusta o
modula la presión de frenado en el extremo de la rueda. Cuando se
detecta el deslizamiento excesivo o bloqueo de la rueda, el controlador
EC-60
™
activará las válvulas del modulador de presión para reducir
automáticamente la presión de frenado en uno o más extremos de la
rueda. Al realizar estas acciones, el sistema ABS ayuda a mantener la
estabilidad lateral y control del volante del vehículo durante la aplicación
fuerte de los frenos o durante el frenado en superfi cies resbaladizas.
Además de la función ABS, los modelos avanzados del controlador
EC-60
™
proporcionan la característica de control de tracción
automático (ATC). El ATC de Bendix puede mejorar la tracción del
vehículo durante la aceleración y la estabilidad lateral al acelerar en
curvas. El ATC utiliza el dispositivo limitador de torsión del motor
(ETL) donde la ECU se comunica con el controlador del motor y/o el
frenado diferencial (DB) en que se utilizan aplicaciones de freno de
rueda individual para mejorar la tracción del vehículo.
Los controladores avanzados EC-60
™
cuentan con una característica de
control de torsión de arrastre que reduce el deslizamiento de la rueda
en el eje de impulsión (debido a la inercia de la línea de impulsión)
comunicándose con el controlador del motor y aumentando la torsión
del motor.La ECU avanzada EC-60
™
proporciona características de
estabilidad basadas en ABS que se denomina programa electrónico
de estabilidad ESP
®
.
ÍNDICE PÁGINA
Información general del sistema
Información general del sistema
Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
Componentes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
Montaje de la ECU
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
Confi guraciones del hardware
Confi guraciones del hardware
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
Controladores avanzados EC-60
Controladores avanzados EC-60
™
utilizan onda portadora
utilizan onda portadora
en líneas de energía (PLC)
en líneas de energía (PLC)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
Entradas del controlador EC-60
Entradas del controlador EC-60
™
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
Interruptor y lámpara indicadora de ABS fuera de carretera
Interruptor y lámpara indicadora de ABS fuera de carretera
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
4
Salidas del controlador EC-60
Salidas del controlador EC-60
™
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
Secuencia de encendido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Funcionamiento del ABS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Funcionamiento del ATC
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
ABS avanzado con control de estabilidad
ABS avanzado con control de estabilidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
Información importante de seguridad
Información importante de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
Modo de prueba con dinamómetro
Modo de prueba con dinamómetro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
Calibración automática del tamaño del neumático
Calibración automática del tamaño del neumático
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
Apagado parcial del ABS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
Reconfi guración del sistema
Reconfi guración del sistema
Reconfi guración del sistema del controlador EC-60
Reconfi guración del sistema del controlador EC-60
™
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
13
Solución de problemas
General
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
Calibración del sensor de ángulo de dirección
Calibración del sensor de ángulo de dirección
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
Calibración de velocidad de derrape/aceleración lateral
Calibración de velocidad de derrape/aceleración lateral
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
16
Códigos de parpadeo y códigos de diagnóstico de fallas
Códigos de parpadeo y códigos de diagnóstico de fallas
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
17
Uso de diagnósticos manuales o basados en PC
Uso de diagnósticos manuales o basados en PC
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
Índice de solución de problemas de los códigos
Índice de solución de problemas de los códigos
de diagnóstico de fallas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
Pruebas de códigos de fallas
Pruebas de códigos de fallas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24-39
Conectores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
Cableado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41-43
Dibujos de cableado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
Glosario
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
Códigos J1587 SID y FMI
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46-51
El sistema ESP de Bendix es un sistema de estabilidad basado en
ABS que mejora la estabilidad del vehículo reduciendo la aceleración
del motor y aplicando los frenos del vehículo, según la dinámica real
del vehículo. En consecuencia, el sistema ESP sólo está disponible en
ciertas plataformas de vehículos aprobadas después de la aplicación
en el vehículo, esfuerzos de desarrollo y pruebas de validación. Solo
algunas variaciones limitadas de una plataforma del vehículo aprobada
se permiten sin la validación adicional de la aplicación del sistema ESP.
El sistema de estabilidad ESP consta de las características de control
de derrape (YC) y programa de estabilidad antivuelco (RSP).
PRECAUCIÓN
El conductor es el responsable de asegurar la estabilidad del vehículo
durante el funcionamiento, incluso en vehículos equipados con ESP.
Se utilizan los cuatro conectores.
(Si solo se utilizan dos o tres conectores,
consulte la hoja SD-13-4863)