Sony RM-VZ950T El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony RM-VZ950T El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3-223-637-41 (1)
Remote Commander
© 2000 Sony Corporation
RM-VZ950T
Manual de instrucciones
Manual de instruções
ES
PT
2
ES
Índice
Características ......................................................................................... 4
Procedimientos iniciales
Instalación de las pilas ............................................................................ 5
Cuándo sustituir las pilas ............................................................................. 5
Ubicación de los controles ....................................................................... 6
Acerca de la pantalla LCD ............................................................................ 7
Cómo utilizar el dial Jog ............................................................................... 7
Operaciones básicas
Ajuste de los códigos de componente ..................................................... 8
Ajuste mediante la introducción del código .............................................. 8
Ajuste mediante búsqueda .......................................................................... 11
Utilización de los componentes con el mando a distancia .................... 13
Utilización de un componente ................................................................... 13
Control del volumen.................................................................................... 15
Utilización de componentes no predefinidos
— Función de aprendizaje .................................................................. 15
Programación de una señal de componente ............................................ 15
Para realizar el aprendizaje de forma precisa .......................................... 18
Programación de la selección de entrada para el amplificador ............ 19
Cambio o borrado de la función de un botón “aprendido” .................. 21
Funciones avanzadas
Cambio del orden de selección de componentes (MOVE) ..................... 24
Cambio del nombre del componente (NAME) ....................................... 26
Borrado de todos los ajustes memorizados (DELETE) ........................... 30
Borrado de todos los valores memorizados de un número
de posición de ajuste ................................................................................ 30
Borrado de todos los valores memorizados del mando
— Restauración de fábrica ....................................................................... 31
Desactivación de la pantalla LCD (DISP)................................................ 33
Ajuste del intervalo de desactivación de la pantalla LCD ..................... 33
Información complementaria
Precauciones .......................................................................................... 35
Especificaciones ..................................................................................... 35
Solución de problemas .......................................................................... 36
3
ES
ES
Apéndice
Tabla de funciones predefinidas ............................................................ 38
TV ................................................................................................................... 38
SAT ................................................................................................................. 39
VCR ................................................................................................................ 39
DVD ............................................................................................................... 40
CD .................................................................................................................. 40
MD.................................................................................................................. 41
TAPE .............................................................................................................. 41
AMP ............................................................................................................... 41
Índice alfabético .................................................................................... 42
4
ES
Características
El mando a distancia RM-VZ950T proporciona el control centralizado de
todos los componentes de AV mediante un único mando, por lo que
elimina la necesidad de utilizar diferentes componentes de AV con
distintos dispositivos de control remoto. A continuación se describen sus
características principales.
Control centralizado de componentes de AV de Sony con este
mando a distancia
Este mando está programado de fábrica para utilizar componentes Sony,
por lo que puede emplearse directamente como centro de control para
componentes de AV de Sony.
Las señales de control remoto para componentes de otras marcas
también están programadas
Este mando está programado para la mayor parte de componentes de las
principales marcas incluida Sony. Puede controlar componentes de
forma remota ajustando sus códigos (página 8).
Función de aprendizaje para programar otras señales de control
remoto que necesite
Este mando dispone de una función de aprendizaje, que le permite
adoptar señales de control remoto con el fin de utilizar componentes o
funciones no predefinidas (página 15).
Además, el mando puede adoptar señales de control remoto (señales
infrarrojas solamente) de componentes no audiovisuales, como
acondicionadores de aire, dispositivos de iluminación, etc. (determinadas
funciones o aparatos específicos pueden no encontrarse disponibles)
(página 18).
Reasignación de nuevos componentes
Puede asignar números de posición de ajuste para utilizar libremente
otros componentes. Esta función resulta útil cuando disponga de más de
dos componentes de AV del mismo tipo (página 8).
Pantalla LCD y dial Jog para realizar operaciones y controlar
fácilmente
Este mando dispone de una pantalla LCD que muestra el componente
que se utiliza, o el estado actual durante la configuración (página 7). El
dial Jog permite seleccionar funciones con facilidad o confirmar ajustes
en distintos procedimientos de configuración (página 7).
Indicación de función personalizable
Puede cambiar libremente los nombres de los componentes como desee
designarlos en el visor (página 26).
Mando a distancia universal de material y diseño de alta calidad
Este mando universal se ha diseñado cuidadosamente para que pueda
adaptarse al interior de la sala en la que se utilice.
La marca CE de la unidad es válida solamente para los productos
comercializados en la Unión Europea.
5
ES
Procedimientos iniciales
Instalación de las
pilas
Deslice y abra la tapa del
compartimiento de las pilas, e
inserte dos pilas alcalinas R6
(tamaño AA) (no suministradas).
Asegúrese de que los extremos + y
– de las pilas coinciden con el
diagrama del interior del
compartimiento de las mismas.
Cuándo sustituir las pilas
En condiciones normales, las pilas
duran hasta tres meses. Cuando
las pilas están agotadas, la
pantalla LCD se apaga unos diez
segundos después de pulsar
cualquier botón de control. Al
pulsar un botón, la pantalla LCD
se ilumina y “BATT” aparece en el
visor. Cuando esto ocurra,
sustituya las pilas por unas
nuevas.
Si desea ahorrar la energía de
las pilas
La pantalla LCD de este mando
suele mostrar el nombre del
último componente utilizado. Para
ahorrar la energía de las pilas,
también es posible configurar la
pantalla para que se apague
mientras el mando no esté en uso.
Consulte “Desactivación de la
pantalla LCD (DISP)” en la página
33 para obtener información
detallada.
Notas sobre las pilas
No mezcle pilas usadas con otras
nuevas, ni diferentes tipos de pilas.
Si el electrolito del interior de la pila
presenta fugas, limpie la parte sucia
del compartimiento de las pilas con
un paño y sustituya las pilas usadas
por unas nuevas. Para evitar fugas
del electrolito, extraiga las pilas
cuando no vaya a utilizar el mando
durante mucho tiempo.
El mando conservará los ajustes
memorizados incluso después de
cambiar las pilas. Para borrar la
memoria, consulte “Borrado de todos
los ajustes memorizados (DELETE)”
en la página 30.
Inserte primero el extremo
negativo (–) y, a continuación,
ejerza presión hasta que el
extremo positivo (+) encaje en su
sitio. Al cerrar la tapa del
compartimiento, compruebe que
fija su posición primero.
6
ES
Ubicación de los controles
1 Botón
//
//
/ (Texto)
2 Botón
tt
tt
t (Entrada)
3 Botones numéricos
4 Botón -/-- (1-)
5 Botones de color
(Rojo, verde, amarillo, azul)
6 Pantalla LCD
7 Botón MENU z
8 Dial Jog
9 Botones
22
22
2 (Volumen) +/–*
0 Botón (Silenciamiento)*
qa Botón SET
qs Botón
11
11
1 (Alimentación)
qd Botón
aa
aa
a (TV)
qf Botón 2-
qg Botones b/B/v/V (Cursor) o
N/x/m/M (Control del
reproductor)
qh Botón OK X
qj Botones PROGR (Programa)
+/–
qk Botón (Recuperación)
* Nota sobre los botones
22
22
2 +/–
y
El mando controla o silencia el
volumen del TV al seleccionar un
componente visual. También controla
o silencia el volumen del
amplificador al seleccionar un
componente de audio.
Nota
La función de los botones de control
varía según los modos de ajuste/
funcionamiento.
En la “Tabla de funciones predefinidas”
(página 38) se muestra cómo funciona
el mando en general para cada
componente en el modo predefinido.
Estos ajustes pueden cambiarse, y
algunos botones se utilizan
específicamente en el procedimiento de
configuración como se describe en las
páginas siguientes.
PRESET
DELETE
EXIT
LEARN
DISP.
MOVE
NAME
7
ES
Acerca de la pantalla LCD
La pantalla LCD (Pantalla de
cristal líquido) muestra el
componente en funcionamiento o
el estado actual del mando como
se indica a continuación. También
dispone de luz de fondo que se
ilumina al girar o presionar el dial
Jog durante las operaciones de los
componentes (no se ilumina en los
modos SET).
Al enviarse una señal de control
remoto, aparece en el visor.
Ejemplo: En el modo normal
Ejemplo: En el modo SET
* Puede controlar hasta 8 componentes,
cada uno de ellos programados en los
números de posición de ajuste “S-1” a
“S-8”.
Nota
En condiciones normales, la pantalla
LCD muestra el nombre del último
componente seleccionado. Cuando las
pilas disponen de poca energía, aparece
“BATT” en el visor después de pulsar
un botón de control.
Cómo utilizar el dial Jog
El dial Jog puede utilizarse para
realizar distintas operaciones en el
procedimiento de configuración,
así como para seleccionar los
componentes que se deseen
emplear.
Ejemplo: En el modo normal
1 Gire el dial Jog para seleccionar
el componente que desee
utilizar.
2 Pulse el botón correspondiente
a la función deseada.
Ejemplo: En el modo SET
1 Gire el dial Jog para seleccionar
el número de posición de ajuste
(“S-1” a “S-8”).
2 Pulse el dial para introducirlo.
El nombre del componente
parpadea en el visor.
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog hacia la izquierda/
derecha (excepto cuando seleccione
caracteres en el modo NAME).
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
Componente actual
Indicador de señal de control remoto
-1S
¢
ESETPR
V1
Indicador de señal de control remoto
Componente
Código de
componente
Modo de ajuste
Número de posición de ajuste*
RCV
-1S
ESETPR
VT
8
ES
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
Operaciones básicas
Ajuste de los códigos
de componente
El mando está ajustado de fábrica
para utilizar componentes de AV
de la marca Sony (consulte la
siguiente tabla). También puede
utilizar el mando con otros
componentes de AV programados.
Si utiliza el mando con un
componente Sony ajustado de
fábrica, omita los siguientes
procedimientos.
Para utilizarlo con otros
componentes de AV, es preciso
realizar los procedimientos con el
fin de ajustar los códigos correctos
para cada componente.
Puede ajustar 8 componentes
diferentes en 8 números de
posición de ajuste (S-1 a S-8).
* Platina compacta de casetes de audio
analógico
Nota
Consulte la “Tabla de funciones
predefinidas” (página 38) con respecto
a las funciones de los botones para cada
componente.
Ajuste mediante la
introducción del código
Número
de
posición
de ajuste
S-1
S-2
S-3
S-4
S-5
S-6
S-7
S-8
Ajuste de fábrica
TV Sony
SAT Sony
Videograbadora
VHS Sony
Reproductor
de DVD Sony
Reproductor
de CD Sony
Platina de MD
Sony
Platina de
casetes Sony
Amplificador
Sony
Indicación
TV
SAT
(Sintonizador
de satélites)
VCR
(Reproductor
de vídeo)
DVD
CD
MD
TAPE
(Platina de
casetes*)
AMP
(Amplificador)
7
2
Dial
Jog
9
ES
4 Gire el dial Jog para
seleccionar el número de
posición de ajuste (“S-1” a
“S-8”).
Cada vez que gire el dial Jog, la
indicación cambiará de la
siguiente forma:
Notas
Si ha cambiado los nombres de los
componentes (página 26),
aparecerán esos nombres.
Si pulsa el dial Jog en “EXIT”, el
mando volverá al principio del
modo SET (paso 2).
5 Pulse el dial Jog.
El nombre del componente
parpadea en el visor.
Nota
Los nombres de componente
mostrados en este punto
representan el tipo de componente
que vaya a utilizarse. Dichos
nombres no pueden cambiarse.
Si desea establecer un
componente diferente en este
número de posición de ajuste,
gire el dial Jog para seleccionar
el componente deseado. La
indicación cambia como se
muestra a continuación.
Continúa
Ejemplo: Para configurar un TV
Philips en “S-1/TV”
1 Consulte la “Tabla de
números de código de
componentes”
suministrada y localice el
código de tres dígitos
correspondiente al
componente deseado.
Si aparece más de un código
enumerado, utilice el código
especificado en primer lugar.
Por ejemplo, para configurar
un TV Philips, se utilizaría el
código 086.
2 Pulse SET.
“PRESET” parpadea en el visor
y el mando cambia al modo
SET.
3 Pulse el dial Jog.
El número de posición de
ajuste parpadea y el nombre
del componente aparece en el
visor.
El mando cambia al modo
PRESET de componente.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
ES
TSE
RPET
-1S
ESETPR
VT
EXIT
S-8
AMP
S-7
TAPE
S-6
MD
S-1
S-2 S-3
TV SAT VCR
S-4
DVD
S-5
CD
-1S
¢
ESETPR
V1
EXIT AMP TAPE MD
TV SAT VCR DVD CD
10
ES
Sugerencias
También puede pulsar PROGR +/
– para acceder al código
siguiente/anterior.
Resulta útil anotar el código.
8 Pulse el dial Jog.
“OK” aparece en el visor. El
código se ajusta, y el mando
vuelve al modo PRESET de
componente.
Si “NG” parpadea dos veces y
el código de componente de
tres dígitos parpadea de nuevo
después de pulsar el dial Jog,
significa que la configuración
está incompleta. Compruebe el
código del componente, y
vuelva a realizar el ajuste a
partir del paso 7.
Si desea ajustar un código para
otro componente, repita los
pasos 4 a 8.
9 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
ajuste.
Para cancelar la configuración
Pulse SET.
Ajuste de los códigos de
componente (continuación)
Notas
No es posible ajustar “AMP” en
“S-1” a “S-7”. Puede ajustar
“AMP” solamente en “S-8”.
Si pulsa el dial Jog en “EXIT”, el
mando volverá al principio del
modo PRESET de componente
(paso 3).
6 Pulse el dial Jog.
El código de tres dígitos
situado junto al nombre del
componente parpadea en el
visor.
7 Pulse los botones
numéricos para introducir
el código de componente de
tres dígitos.
Al pulsar un botón, el número
aparece desde el lado derecho
de los números que parpadean,
y se desplaza a la izquierda al
pulsar otro botón.
En este ejemplo:
Pulse 0, 8, 6.
Si ajusta el código en “000”
El componente establecido en este
número de posición de ajuste no
aparece en el visor en el modo
normal, y no podrá utilizar dicho
componente. Esto resulta útil
cuando se desee omitir
componentes que no se utilicen.
Para que vuelva a aparecer en el
visor, ajuste el código que coincida
con el componente.
-1S
¢
ESETPR
V1
-1S
ESETPR
VT
-1S
ESETPR
KO
11
ES
Nota
Si no realiza ninguna introducción en el
mando durante más de 30 segundos
entre cada paso, dicho mando saldrá
del modo SET.
Sugerencias
Si pulsa el dial Jog en “EXIT” en cada
menú, el mando volverá al principio
del modo anterior.
• Si pulsa SET en cualquier punto
durante esta operación, los ajustes en
los que haya aparecido “OK” en
dicho punto se guardarán, y el
procedimiento de configuración se
cancelará. Inicie la operación a partir
del paso 2.
Ajuste mediante búsqueda
Es posible localizar un código que
se encuentre disponible para un
componente que no disponga de
ninguno en la “Tabla de números
de código de componentes”
suministrada.
Antes de iniciar la búsqueda
Ajuste cada uno de los
componentes en el siguiente
estado con el fin de que la función
de búsqueda se active de forma
efectiva.
TV: Alimentación activada
SAT, VCR, DVD, AMP:
Alimentación desactivada
CD, MD, TAPE: Alimentación
activada con una fuente de
reproducción (disco, cinta de
casete, etc.)
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
Continúa
2
2
Dial
Jog
12
ES
3 Pulse el dial Jog.
“OK” aparece en el visor. El
código se ajusta, y el mando
vuelve al modo PRESET de
componente.
Si desea ajustar un código para
otro componente, repita los
pasos 1 a 3.
4 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
ajuste.
Para cancelar la configuración
Pulse SET.
Nota
Si no realiza ninguna introducción en el
mando durante más de 30 segundos
entre cada paso, dicho mando saldrá
del modo SET.
Sugerencias
Si pulsa el dial Jog en “EXIT” en cada
menú, el mando volverá al principio
del modo anterior.
• Si pulsa SET en cualquier punto
durante esta operación, el
procedimiento de configuración se
cancelará. Inicie la operación a partir
del paso 1.
Ajuste de los códigos de
componente (continuación)
1 Realice los pasos 2 a 6 de
las páginas 9 y 10 para
acceder al modo PRESET.
2 Oriente el mando hacia el
componente, y pulse
PROGR + o PROGR – y 1
uno tras otro hasta que
dicho componente
reaccione como se describe
a continuación.
Desactivación de la
alimentación: TV
Activación de la alimentación:
VCR, SAT, DVD, AMP
Reproducción: CD, MD, TAPE
Pulse PROGR + para acceder al
código siguiente.
Pulse PROGR – para volver al
código anterior.
Cuando los números alcanzan
el límite más alto, vuelven a
comenzar a partir de “000”.
Cada vez que se envíe una
señal de control remoto,
aparecerá en el visor.
Sugerencia
Resulta útil anotar el código.
-1S
-1S
ESETPR
VT
-1S
ESETPR
KO
13
ES
1 Gire el dial Jog para
seleccionar el componente
que desee utilizar.
El orden de selección ajustado
en fábrica es de la siguiente
forma:
Notas
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26),
aparecerá ese nombre.
Puede cambiar también el orden
de selección (página 24).
2 Pulse el botón
correspondiente a la
función deseada.
Consulte la “Tabla de funciones
predefinidas” (página 38) con
respecto a las funciones de los
botones para cada componente.
Al enviarse una señal de
control remoto, aparece en
el visor.
Sugerencia
Puede omitir componentes que no se
utilicen en el menú de selección
introduciendo “000” en el código
(página 10). Para que vuelva a aparecer
en el visor, ajuste el código que
coincida con el componente.
Nota
Las señales de control remoto pueden
ser diferentes para algunos
componentes o funciones. En este caso,
programe dichas señales con la función
de aprendizaje (consulte la página 15).
Utilización de los
componentes con el
mando a distancia
Cuando utilice un componente
que no sea Sony, compruebe que
ajusta primero el código de
componente (página 8).
Utilización de un
componente
Continúa
TV SAT VCR DVD
CD
AMP TAPE MD
VT
Dial
Jog
14
ES
Cuando seleccione la fuente de
entrada al amplificador
1 Gire el dial Jog para
seleccionar “AMP” y, a
continuación, pulse el dial
Jog.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
amplificador (página 26), aparecerá
ese nombre.
2 Gire el dial Jog para
seleccionar el componente
que desee.
El orden de selección es de la
siguiente forma:
Notas
Si el amplificador memorizado no
tiene función de selección de
entrada, o no se han “aprendido”
funciones para los botones
(página 15), no se mostrará
ningún nombre.
Los nombres y números de las
fuentes de entrada pueden variar
en función del código de
componente, las funciones
“aprendidas” o si ha cambiado los
nombres mediante la función
NAME (página 26).
3 Pulse el dial Jog.
aparece en el visor. La
fuente de entrada queda
ajustada y “AMP” aparece de
nuevo en el visor.
Nota
Si la selección de entrada no funciona
correctamente, puede configurar el
mando mediante la función de
aprendizaje (página 15).
Sugerencia
Resulta útil si programa fuentes de
entrada de uso frecuente en los botones
numéricos o en los de color mediante la
función de aprendizaje (página 15).
Utilización de los componentes
con el mando a distancia
(continuación)
Nota sobre los botones que
hayan “aprendido” señales de
control remoto
Si ya se ha programado otra señal
en ese botón mediante la función
de aprendizaje (página 15), esa
señal “aprendida” funcionará
incluso después de ajustar el
código de componente. Para
utilizarlo como botón de función
predefinida, borre primero su
señal “aprendida” (página 21).
Cuando utilice una platina de
casetes doble
1 Si el mando a distancia de la
platina dispone de un control de
selección de platina A/B, el
botón (recuperación) de este
mando tendrá la función
correspondiente.
2 Si no puede seleccionar la
platina A/B con el botón
(recuperación), ajuste primero el
código para una de las platinas,
y
ajuste los controles de función
para la otra platina en otros
botones libres (por ejemplo,
los botones numéricos)
mediante la función de
aprendizaje (página 15),
o
asigne la otra platina a otro
número de posición de ajuste
(página 8).
TAPE
VIDEO2VIDEO1
PHONO
INPUT
AUX
TUNER
DVD CDTV
15
ES
Control del volumen
Para controlar el volumen de un
componente de audio (CD, MD,
TAPE)
Pulse 2 +/– para controlar el
volumen y para silenciar el
sonido en el amplificador.
Ejemplo
Si pulsa 2 +/– en “CD”, podrá
controlar el volumen del
amplificador.
Puede cambiar también este ajuste
(página 15).
Para controlar el volumen de un
componente visual (SAT, VCR,
DVD)
Pulse 2 +/– para controlar el
volumen y para silenciar el
sonido en el TV.
Ejemplo
Si pulsa 2 +/– en “VCR”, podrá
controlar el volumen del TV.
Puede cambiar también este ajuste
(página 15).
Nota
Si ha programado alguna señal en el
botón 2 +/– o
para “TV” o “AMP”
mediante la función de aprendizaje
(página 15), esa señal no se transmitirá
al controlar otros componentes. Para
utilizar señales “aprendidas”, es
preciso programar los botones 2 +/–
o
para cada componente mediante la
función de aprendizaje.
Utilización de
componentes no
predefinidos
— Función de aprendizaje
Para utilizar componentes o
funciones no predefinidas, utilice el
siguiente procedimiento de
aprendizaje para “enseñarle” a los
botones programables a utilizar las
funciones de otro mando a distancia.
También puede utilizar la función de
aprendizaje para cambiar las señales
de determinados botones después de
establecer el código de componente.
Se recomienda que anote los
controles de funciones “aprendidas”.
Nota
Es posible que algunas señales
específicas de control remoto no
puedan “aprenderse”.
Programación de una señal
de componente
Continúa
2
Dial
Jog
16
ES
3 Gire el dial Jog para
seleccionar el número de
posición de ajuste (“S-1” a
“S-8”) del componente que
desee configurar. Después,
pulse el dial Jog.
El nombre del componente
parpadea en el visor.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
4 Pulse el botón del mando al
que desee “enseñar”.
El nombre del componente deja
de parpadear, y “LEARN”
parpadea rápidamente en el
visor (función de aprendizaje
en espera).
Si otra señal ya ha
“aprendido” mediante ese
botón
“NG” parpadeará dos veces y
el nombre del componente
parpadeará de nuevo. Realice
la “enseñanza” en otro botón
libre o borre la función ya
“aprendida” (página 21) y
vuelva a realizar la operación
desde el principio.
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
Ejemplo: Para programar la
señal N (Reproducción) de su
componente en el botón VCR
N (Reproducción) del mando
Sólo es posible “enseñar” a
“AMP” en “S-8”. Consulte
también la página 18.
1 Coloque el RM-VZ950T
frente a frente con el mando
a distancia de su
componente.
2 Pulse SET, gire el dial Jog
para seleccionar “LEARN”
y, a continuación, pulse
dicho dial.
El número de posición de
ajuste parpadea y el nombre
del componente aparece en el
visor.
El mando cambia al modo
LEARN.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
Utilización de componentes no
predefinidos — Función de
aprendizaje (continuación)
Mando a distancia
del componente
RM-VZ950T
aproximadamente
5 - 10 cm de
distancia
-1S
ARNLE
VT
-3S
R
ARNLE
CV
-3S
R
ARNLE
CV
17
ES
5 Pulse y mantenga pulsado
el botón en el otro mando a
distancia hasta que “OK”
aparezca en el visor.
Durante la transferencia de
datos, “LEARN” deja de
parpadear.
Una vez finalizada la
transferencia, “OK” aparece en
el visor. A continuación, el
mando vuelve al estado en el
que se encontraba en el paso 3.
Si “NG” parpadea dos veces
y el nombre del componente
parpadea de nuevo
Significa que el aprendizaje no
se ha realizado
satisfactoriamente. Realice la
operación de nuevo a partir del
paso 4.
Continúa
-3S
R
ARNLE
CV
-3S
O
ARNLE
K
-3S
R
ARNLE
CV
mando a
distancia del
componente
transferencia de
datos finalizada
durante la
transferencia
de datos
6 Repita los pasos 4 y 5 para
“enseñarle” funciones a
otros botones.
7 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
aprendizaje.
Para cancelar el aprendizaje
Pulse SET.
Notas
Si no realiza pasos de aprendizaje
antes de 30 segundos en cualquier
punto durante el proceso, el modo
LEARN finalizará.
Si no realiza el paso 5 antes de 10
segundos después del paso 4, el
mando volverá al estado en el que se
encontraba en el paso 3.
No es posible enseñar al dial Jog ni al
botón SET.
• Si la memoria del mando está llena,
“OVER” parpadeará y éste volverá al
estado del paso 3. Borre la función ya
“aprendida” (página 21) y realice la
operación de nuevo desde el
principio.
Si el mando no parece
funcionar
Si el botón “aprendido” no funciona
adecuadamente, vuelva a “enseñarle”.
(Por ejemplo, si el volumen es muy alto
después de pulsar 2 + sólo una vez, es
posible que haya interferido ruido
durante el procedimiento de
aprendizaje.)
Si establece un código de
componente después de
“aprender” una señal
Si ha programado alguna señal en un
botón mediante la función de
aprendizaje, esa señal funcionará
incluso después de establecer un
código de componente.
Nota sobre la señal REC z
Sólo es posible “enseñarle” a un botón
en una vez. Por tanto, no es posible
enseñarle una operación secuencial de
botones (por ejemplo REC z + N) a
un solo botón del mando.
18
ES
Para realizar el aprendizaje
de forma precisa
No mueva los mandos a distancia
durante el procedimiento de
aprendizaje.
Asegúrese de mantener pulsado el
botón de “aprendizaje” hasta que el
mando reaccione como se describe.
Utilice pilas nuevas en ambos
mandos a distancia.
No realice la operación de
aprendizaje bajo la luz solar directa
ni luces fluorescentes intensas.
El área de detección de control
remoto puede variar en función de
cada mando a distancia. Si el
aprendizaje no funciona, inténtelo
cambiando las posiciones de los
dos mandos a distancia.
Cuando enseñe señales de una
unidad de control remoto con
sistema de intercambio de
interactivo de señales (suministrada
con algunos receptores y
amplificadores Sony) al mando a
distancia, la señal de respuesta de la
unidad principal puede interferir
en el aprendizaje del mando a
distancia. En tal caso, muévalo a
un lugar en el que las señales no
lleguen a la unidad principal (p. ej.
otra sala, etc.).
IMPORTANTE
Asegúrese de dejar el mando
fuera del alcance de niños
pequeños y de mascotas.
Los componentes como
acondicionadores de aire,
calefactores, dispositivos
eléctricos y persianas o cortinas
eléctricas que reciben señales
infrarrojas pueden ser
peligrosos si se utilizan
inadecuadamente.
Nota
Con respecto a los detalles sobre las
señales de control remoto que pueden
aprenderse, consulte “Especificaciones”
de la página 35.
Al “enseñarle” señales a los
botones 2 +/– o
Si ha programado alguna señal en
el botón 2 +/– o para “TV” o
“AMP” mediante la función de
aprendizaje, esa señal no se
transmitirá. Para utilizar señales
“aprendidas”, es preciso
programar los botones 2 +/– o
para cada componente mediante
la función de aprendizaje.
Al “enseñarle” las señales para
un acondicionador de aire o
equipo de iluminación
Si tiene componentes o botones de
control sin uso en el mando, podrá
“enseñarle” las señales para
componentes no audiovisuales,
como un acondicionador de aire.
Nota
Si le “enseña” señales para un
acondicionador de aire, es posible que
tenga que repetir el aprendizaje cada
temporada.
Al “enseñarle” las señales para
el amplificador
En el paso 3 (página 16), el visor
cambia como se muestra a
continuación después de pulsar el
dial Jog.
Realice el “aprendizaje” del paso 4
al 7.
También puede “enseñar” la
selección de entrada (página 19).
Utilización de componentes no
predefinidos — Función de
aprendizaje (continuación)
MPA
PU
ARNLE
NIT
19
ES
Continúa
Programación de la
selección de entrada para
el amplificador
Si no puede seleccionar la fuente
de entrada incluso después de
ajustar el código (página 8), puede
“enseñar” la función directamente
mediante el mando a distancia del
amplificador.
Nota
Puede utilizar el amplificador
solamente en “S-8”.
1 Realice los pasos 1 a 2 de la
pagina 16 para acceder al
modo LEARN.
2 Gire el dial Jog para
seleccionar “S-8” y, a
continuación, pulse el dial
Jog.
Aparece “AMP” y “VIDEO1”
parpadea en el visor.
MPA
DE
ARNLE
IVO1
Dial
Jog
20
ES
3 Pulse y mantenga pulsado
el botón de selección de
entrada (p.ej. VIDEO o CD,
etc.) del mando a distancia
del amplificador hasta que
“OK” aparezca en el visor.
Durante la transferencia de
datos, “LEARN” deja de
parpadear.
Una vez finalizada la
transferencia, “OK” aparece en
el visor. A continuación, el
mando vuelve al estado en el
que se encontraba en el paso 2.
Si ”NG” parpadea dos veces
y el nombre del componente
parpadea de nuevo
Significa que el aprendizaje no se ha
realizado satisfactoriamente.
Inténtelo de nuevo a partir de este
paso.
Utilización de componentes no
predefinidos — Función de
aprendizaje (continuación)
4 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
aprendizaje.
Para cancelar el aprendizaje
Pulse SET.
MPA
DEO1
ARNLE
IV
MPA
O
ARNLE
K
MPA
DEO1
ARNLE
IV
VIDEO
mando a
distancia del
amplificador
transferencia de
datos finalizada
durante la
transferencia
de datos
21
ES
Cambio o borrado de la
función de un botón
“aprendido”
Para cambiar la función
“aprendida”, bórrela primero y
realice el aprendizaje de nuevo.
Para borrar la función
“aprendida” de un solo botón
Continúa
Ejemplo: Para borrar la función
“aprendida” del botón
numérico 1 de VCR
1 Realice l el paso 2 de la
página 16 para acceder al
modo LEARN.
2 Gire el dial Jog para
seleccionar el número de
posición de ajuste (“S-1” a
“S-8”) del componente que
desee borrar. Después,
pulse el dial Jog.
El nombre del componente
parpadea en el visor.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
3 Gire el dial Jog para
seleccionar “DEL” y, a
continuación, pulse el dial
Jog.
“DEL” aparece en la primera
fila y “KEY?” parpadea en el
visor.
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog hacia la izquierda/
derecha.
Es posible pulsar OK en lugar de pulsar
el dial Jog de avance (excepto para los
pasos 4 y 5 descritos a continuación).
-3S
R
ARNLE
CV
ELD
EY
ARNLE
K?
4,5
Dial
Jog
22
ES
4 Pulse el botón que desee
borrar.
“OK?” parpadea rápidamente
en el visor.
5 Pulse el mismo botón de
nuevo.
“OK” deja de parpadear y el
nombre del componente
parpadea de nuevo.
Si desea borrar la función
“aprendida” de otro botón,
repita los pasos 3 a 5.
Utilización de componentes no
predefinidos — Función de
aprendizaje (continuación)
6 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar la
operación de borrado.
Notas
Si sale del modo SET pulsando SET,
no se borrará nada.
Es posible que la operación de
borrado tarde unos segundos, según
la cantidad de memoria que tenga
que borrarse. En este caso, un
indicador de proceso aparece en el
visor. Espere hasta que dicho
indicador desaparezca.
ELD
OK
ARNLE
?
ELD
OK
ARNLE
-3S
R
ARNLE
CV
23
ES
Para borrar todas las señales de
función “aprendidas” para un
componente específico
Continúa
Ejemplo: Para borrar todas las
funciones “aprendidas”
mediante el modo “VCR”
1 Realice los pasos 1 a 3 de la
página 21. A continuación,
gire el dial Jog hasta que el
nombre del componente
parpadee rápidamente en el
visor.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
2 Pulse el dial Jog.
“OK?” parpadea rápidamente
en el visor.
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
ELD
R
ARNLE
CV
ELD
OK
ARNLE
?
Dial
Jog
24
ES
Utilización de componentes no
predefinidos — Función de
aprendizaje (continuación)
3 Pulse de nuevo el dial Jog.
“DEL OK” aparece en el visor y
el nombre del componente
parpadea de nuevo.
Nota
En algunos casos, un indicador de
proceso (consulte las Notas en la
página 22) podría aparecer en el
visor. Espere hasta que dicho
indicador desaparezca.
4 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar la
operación de borrado.
Para salir del modo SET, pulse
SET.
Funciones avanzadas
Cambio del orden de
selección de
componentes (MOVE)
El mando está programado de
fábrica para que los componentes
cambien en el siguiente orden. No
obstante, puede cambiar el orden
como desee.
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
ELD
OK
ARNLE
-3S
R
ARNLE
CV
TV
SAT
VCR
DVD
CD
AMP
TAPE
MD
1
Dial
Jog
25
ES
Continúa
Ejemplo: Para situar “VCR”
entre “TAPE” y “AMP”
1 Pulse SET, gire el dial Jog
para seleccionar “MOVE” y,
a continuación, pulse el dial
Jog.
El mando cambia al modo
MOVE.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
2 Gire el dial Jog para
seleccionar el componente
que desee desplazar y, a
continuación, pulse el dial
Jog.
El nombre del componente
seleccionado parpadea
rápidamente.
3 Gire el dial Jog para
seleccionar un componente
situado enfrente de donde
desee ajustar el componente
seleccionado.
Mientras se desplaza por el
menú, los nombres de los
demás componentes también
parpadean rápidamente.
En este ejemplo:
Seleccione “AMP”.
4 Pulse el dial Jog.
“OK” aparece en el visor
durante un segundo. El orden
de selección de componentes
queda fijado y el nombre del
componente anteriormente
seleccionado parpadea de
nuevo.
VEMO
VT
R
VEMO
CV
P
VEMO
MA
OK
VEMO
R
VEMO
CV
26
ES
Cambio del nombre
del componente
(NAME)
Puede cambiar el nombre del
componente que utilice. Esto
resulta útil cuando utilice varios
componentes iguales.
Puede registrar hasta seis
caracteres para el nombre de
componente.
Cambio del orden de selección de
componentes (MOVE)
(continuación)
El orden de selección de
componentes cambia de la
siguiente forma:
Si desea desplazar la posición
de nuevo, repita los pasos 3 y
4.
5 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
ajuste.
Para cancelar la configuración
Pulse SET.
Nota
Si ha ajustado el código “000” para un
componente (página 10), no aparecerá.
Sugerencia
También puede omitir un componente
sin uso ajustando su código en “000”
(página 10).
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog hacia la izquierda/
derecha (excepto cuando seleccione
caracteres para registrar nombres).
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
VCR AMP TV SAT
DVD
TAPE MD CD
5
1,7
Dial
Jog
27
ES
Continúa
Ejemplo: Para cambiar “VCR” a
“SONYDV”
1 Pulse SET, gire el dial Jog
para seleccionar “NAME”
y, a continuación, pulse el
dial Jog.
El número de posición de
ajuste parpadea y el nombre
del componente aparece en el
visor.
El mando cambia al modo
NAME.
Nota
Si ya ha cambiado el nombre del
componente, aparecerá ese nombre.
Sugerencias
• Se recomienda que consulte la
anotación de la lista de códigos de
componentes cuando registre los
nombres.
• Si pulsa el dial Jog en “EXIT” en
cualquier punto durante la
operación, el mando volverá al
modo anterior.
2 Gire el dial Jog para
seleccionar el nombre de
componente que desee
cambiar y, a continuación,
pulse el dial Jog.
El nombre del componente
parpadea en el visor.
Si desea cambiar el nombre de
la fuente de entrada del
amplificador, pulse el dial Jog
de nuevo.
El nombre de la fuente de
entrada parpadea en el visor.
3 Pulse el dial Jog.
Un cursor parpadea en el
primer carácter del nombre de
componente.
4 Gire el dial Jog para
seleccionar el carácter que
desee.
El carácter seleccionado y el
cursor parpadean uno tras otro.
-1S
MENA
VT
-3S
R
MENA
CV
MPA
DE
MENA
IVO1
-3S
R
MENA
CV
-3S
CR
MENA
VS
28
ES
Cambio del nombre del
componente (NAME)
(continuación)
Cada vez que gire el dial Jog,
los caracteres cambiarán como
se indica a continuación:
Letras mayúsculas del alfabeto
inglés.
Letras minúsculas del alfabeto
inglés.
Números 0 a 9.
Símbolos –, . (punto), /, ?, :
(dos puntos), @, <<, >>,
(espacio)
Sugerencia
Resulta útil anotar los nombres.
5 Pulse el dial Jog para
desplazarse al campo del
carácter siguiente, e
introduzca dicho carácter.
Puede introducir hasta seis
caracteres.
Puede cambiar libremente los
caracteres pulsando b o B para
desplazar el cursor hasta el
campo del carácter que desee.
Nota
Si pulsa SET durante este
procedimiento, el nombre escrito
hasta ese momento se guardará
como el nombre nuevo.
Al finalizar de introducir el
sexto carácter, “EXIT”
parpadea en el visor.
6 Pulse el dial Jog.
El nombre de componente del
siguiente número de posición
de ajuste parpadea en el visor.
Si desea cambiar el nombre de
otro componente, repita la
operación a partir del paso 3.
7 Pulse SET.
El nombre de componente
recién escrito aparece en el
visor.
-3S
R
MENA
CS
IT
MENA
XE
-4S
D
MENA
VD
NYOSDV
29
ES
Para recuperar el ajuste inicial
de fábrica del nombre del
componente
Ejemplo: Para recuperar el
ajuste de fábrica del nombre
cambiado en “S-3”
1 Realice los pasos 1 a 2 de la
página 27. Después, gire el
dial Jog para seleccionar
“INIT.”.
“INIT.” parpadea en el visor.
2 Pulse el dial Jog.
El nombre de componente
ajustado en fábrica del número
de posición de ajuste parpadea
en el visor.
Si desea recuperar el ajuste de
fábrica de los nombres de otros
números de posición de ajuste,
gire el dial Jog para seleccionar
“EXIT”, pulse el dial Jog y
realiza los pasos 1 a 2 de
nuevo.
3 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
ajuste.
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
-3S
IT
MENA
NI.
-3S
R
MENA
CV
Dial
Jog
30
ES
Borrado de todos los
ajustes memorizados
(DELETE)
Puede borrar los valores
memorizados, como los números
o nombres de código de
componente o los ajustes
“aprendidos” de un número de
posición de ajuste, o todos los
valores memorizados y restaurar
los ajustes iniciales de fábrica del
mando.
Borrado de todos los
valores memorizados de un
número de posición de
ajuste
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
1 Pulse SET y gire el dial Jog
para seleccionar
“DELETE”.
“DELETE” parpadea en el
visor.
2 Pulse el dial Jog.
El número de posición de
ajuste parpadea y el nombre
del componente aparece en el
visor.
El mando cambia al modo
DELETE.
Nota
Si ha cambiado el nombre del
componente (página 26), aparecerá
ese nombre.
3 Gire el dial Jog para
seleccionar el componente
deseado y, a continuación,
pulse el dial Jog.
“OK?” parpadea rápidamente
en el visor.
LE
TSE
EDTE
-1S
LDE
VT
-1S
OK
LDE
?
1
Dial
Jog
31
ES
4 Pulse el dial Jog.
“OK” aparece en el visor
durante un segundo. Se
eliminan todos los valores del
número de posición de ajuste
seleccionado. El número de
posición de ajuste parpadea y
el nombre de componente
original aparece en el visor.
Si desea eliminar el valor
memorizado de otro número
de posición de ajuste, repita la
operación a partir del paso 3.
5 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar la
operación de borrado.
Borrado de todos los
valores memorizados del
mando
— Restauración de fábrica
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog a la izquierda/derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
Continúa
-1S
OK
LDE
-1S
LDE
VT
Dial
Jog
32
ES
Nota
Mediante esta operación, todas las
funciones “aprendidas”, los códigos
de componente, los nombres de los
componentes y el orden de
selección de componentes
recuperan los valores de fábrica.
1 Realice los pasos 1 a 2 de la
página 30 para acceder al
modo DELETE.
2 Gire el dial Jog para
seleccionar “ALL”.
“ALL” parpadea en el visor.
3 Pulse el dial Jog.
“ALL OK?” parpadea
rápidamente en el visor.
4 Pulse el dial Jog.
Aparece “ALL OK” y
“DELETE” parpadea en el
visor.
Todos los valores se borran y el
mando recupera los ajustes de
fábrica.
Borrado de todos los ajustes
memorizados (DELETE)
(continuación)
LL
LDE
A
LLA
OK
LDE
?
LLA
OK
LDE
33
ES
Desactivación de la
pantalla LCD (DISP)
Puede desactivar la pantalla LCD
cuando no utilice el mando para
ahorrar energía de las pilas. Puede
ajustar el intervalo de
desactivación de la pantalla entre
10 y 240 segundos (4 minutos) en
incrementos de 1 segundo. Al
configurar la pantalla LCD para
que se desactive, puede alargar la
duración de las pilas entre 1 y 3
veces con respecto al uso normal.
Ajuste del intervalo de
desactivación de la
pantalla LCD
Sugerencia
También puede pulsar b/B en lugar de
girar el dial Jog hacia la izquierda/
derecha.
También es posible pulsar OK en lugar
de pulsar el dial Jog.
Ejemplo: Para ajustar la pantalla
LCD para que se apague
después de 30 segundos
1 Pulse SET y gire el dial Jog
para seleccionar “DISP.”.
“DISP.” parpadea en el visor.
2 Pulse el dial Jog.
“ON” parpadea en el visor.
El mando cambia al modo
DISP.
Nota
La duración de las pilas varía según
el uso que recibe el mando y el
intervalo de desactivación de la
pantalla LCD.
3 Gire el dial Jog para
seleccionar “OFF”.
El intervalo de desactivación
de la pantalla LCD parpadea
en el visor.
SP
TSE
ID.
1
Dial
Jog
4
4
Continúa
FFO
SPD.I
s
N
SDI P.
O
34
ES
4 Pulse los botones
numéricos para introducir
el intervalo de
desactivación de la pantalla
LCD.
En este ejemplo:
Pulse 3, 0.
También es posible pulsar
PROGR + o PROGR – para
introducir este intervalo.
5 Pulse el dial Jog.
“OK” aparece en el visor
durante un segundo. Se ajusta
el intervalo de desactivación de
la pantalla LCD y el mando
vuelve al principio del modo
SET.
Si “NG” parpadea dos veces
El intervalo introducido no es
efectivo. Realice la operación de
nuevo a partir del paso 4.
6 Seleccione “EXIT” y pulse
el dial Jog para finalizar el
ajuste.
Para cancelar la configuración
Pulse SET.
FFO
OK
SDI P.
SP
TSE
ID.
Desactivación de la pantalla LCD
(DISP) (continuación)
35
ES
Especificaciones
Distancia de funcionamiento
Aprox. 10 m (32,8 pies) (varía en
función de los componentes de
diferentes fabricantes)
Requisitos de alimentación
Dos pilas alcalinas R6 (tamaño AA)
(no suministradas)
Duración de las pilas
Aprox. 3 meses (varía en función de
la frecuencia de uso)
Dimensiones
Aprox. 49 × 230 × 25 mm (1
15
/16 × 9
1
/
8 × 1 pulgadas) (an × al × prf)
Peso
210 g (7 oz) (pilas alcalinas incluidas)
Señales que pueden
aprenderse*
Capacidad por señal: hasta 250 bits
Margen de frecuencia de la señal:
hasta 500 kHz
Intervalo de la señal: hasta 400 ms
Número de teclas que pueden
aprenderse: hasta 260 teclas (varía
según las señales aprendidas)
* El mando no puede aprender
algunas señales, aunque éstas
cumplan con estas especificaciones.
Diseño y especificaciones sujetos a
cambios sin previo aviso.
Información complementaria
Precauciones
No deje caer la unidad ni
permita que se golpee, ya que
pueden producirse fallos de
funcionamiento.
No deje la unidad cerca de
fuentes de calor, ni en lugares
sujetos a la luz solar directa,
polvo excesivo o arena,
humedad, lluvia o golpes
mecánicos.
No introduzca objetos extraños
en la unidad. Si se introduce
algún objeto sólido o líquido en
la unidad, haga que sea
examinada por personal
especializado antes de volver a
utilizarla.
No exponga los detectores de
control remoto de los
componentes a la luz solar
directa ni demás iluminaciones
intensas. El exceso de luz puede
interferir con las operaciones de
control remoto.
Asegúrese de dejar el mando
fuera del alcance de niños
pequeños y de mascotas. Los
componentes como
acondicionadores de aire,
calefactores, dispositivos
eléctricos y persianas o cortinas
eléctricas que reciben señales
infrarrojas pueden ser peligrosos
si se utilizan inadecuadamente.
36
ES
Solución de problemas
Si surgen problemas al configurar o utilizar el mando a distancia,
examine primero las pilas (página 5), y después consulte lo siguiente.
Solución
• Acérquese al componente. La distancia máxima de
funcionamiento es de aproximadamente 10 m (32,8 pies).
• Oriente el mando directamente hacia el componente, y
compruebe que no hay obstáculos entre el mando y el
componente.
• Encienda primero los componentes, si es necesario.
• Compruebe que ha seleccionado el componente correcto.
• Compruebe que el componente dispone de capacidad de
control remoto mediante infrarrojos. Por ejemplo, si el
componente no se suministraba con un mando a distancia, es
probable que no pueda controlarse mediante mando a
distancia.
• El nombre de componente del visor no se corresponde con el
componente en uso. Compruebe el componente asignado a
ese número de posición de ajuste y el código de componente.
• Si los componentes visuales están conectados a un sistema de
audio, seleccione “AMP” en el mando para controlar el
volumen. También es posible asignar la señal del
amplificador a los botones 2 +/– para cada uno de los
componentes visuales del mando.
• Si ha programado alguna señal en el botón 2 +/– para “TV”
o “AMP” mediante la función de aprendizaje (página 15), esa
señal no se transmitirá al controlar otros componentes. Para
utilizar señales “aprendidas”, es preciso programar los
botones 2 +/– para cada componente mediante la función
de aprendizaje.
• Ajuste el código de componente correctamente. Si el código
indicado en primer lugar para su componente no funciona,
pruebe con todos los códigos para éste en el orden en el que
estén indicados en los “Tabla de números de código de
componentes” suministrados.
• Algunas funciones pueden no estar predefinidas. Si algunos
botones o todos no funcionan correctamente incluso después
de ajustar los códigos de componente, utilice la función de
aprendizaje para programar las señales de control remoto
correspondientes al componente (página 15).
• Es posible que utilice el componente con un código que no
esté indicado en los “Tabla de números de código de
componentes”. Consulte “Ajuste mediante búsqueda”
(página 11) e inténtelo ajustando un código de nuevo.
• Cuando enseñe señales de una unidad de control remoto con
sistema de intercambio de interactivo de señales
(suministrada con algunos receptores y amplificadores Sony)
al mando a distancia, la señal de respuesta de la unidad
principal puede interferir en el aprendizaje del mando a
distancia. En tal caso, muévalo a un lugar en el que las
señales no lleguen a la unidad principal (p. ej. otra sala, etc.).
Problema
No puede utilizar los
componentes.
No puede controlar el
volumen.
No puede utilizar los
componentes incluso
después de ajustar los
códigos de los mismos.
El mando a distancia
falla en aprender las
señales de control
remoto.
37
ES
Si el problema no se ha solucionado con las medidas anteriormente descritas,
recupere el ajuste de fábrica del mando (página 31) antes de ponerse en contacto con
el servicio de atención al cliente.
Problema
No puede utilizar un
componente incluso
después de programar
las señales de control
remoto con la función de
aprendizaje.
“NG” parpadea dos
veces.
“OVER” parpadea dos
veces.
“DEL” no funciona en el
modo LEARN.
No puede entrar en el
modo SET.
El modo SET se cancela.
El visor muestra
nombres incorrectos.
Solución
• Compruebe que el mando a distancia ha “aprendido” las
señales correctas. En caso contrario, consulte “Para realizar el
aprendizaje de forma precisa” (página 18) y realice de nuevo
el procedimiento de aprendizaje (página 15).
• Puede “enseñarle” a un componente cuyo código esté
ajustado en “000”, pero el componente no aparece en el modo
normal. Para utilizar la función “aprendida”, debe ajustar el
código de componente en un número que no sea “000”. (La
función “aprendida” no se borrará.)
• El botón ya ha “aprendido” una función. Realice la operación
de aprendizaje en otro botón, o borre la función “aprendida”
y realice el aprendizaje de nuevo (página 15).
• El aprendizaje no se ha realizado satisfactoriamente. Consulte
“Para realizar el aprendizaje de forma precisa” (página 18) y
realice de nuevo el procedimiento de aprendizaje (página 15).
• Los códigos de componente no pueden ajustarse. Consulte los
“Tabla de números de código de componentes” suministrados
y ajuste de nuevo los códigos de componente (página 8).
• La memoria del mando está llena. Borre funciones aprendidas
que no utilice con frecuencia (página 21), y después realice las
operaciones de aprendizaje.
• Seleccione “EXIT” con el dial de control para salir del modo
actual.
• Sustituya las pilas por unas nuevas, e intente utilizarlo de
nuevo.
• Si no realiza ninguna introducción en el mando durante más
de 30 segundos, dicho mando saldrá del modo SET. Proceda
al siguiente paso en un plazo de 30 segundos.
• Si ha cambiado el nombre del componente, aparecerá ese
nombre.
Si ha cambiado el orden de selección de los componentes,
éstos se seleccionarán según la secuencia cambiada.
Para cambiar el orden de selección de los componentes o los
nombres de éstos, consulte “Cambio del orden de selección de
componentes (MOVE)” en la página 24, o “Cambio del
nombre del componente (NAME)” en la página 26.
Para que el mando recupere los valores iniciales de fábrica,
consulte “Borrado de todos los valores memorizados del
mando – Restauración de fábrica” en la página 31.
38
ES
TECLA
qa1
31 – 9, 0
4-/--, 1-
qd2-
5ROJO,
VERDE,
AMARILLO,
AZUL
1/
qsa
2t
7MENU
6v
6V
6B
6b
qfOK
qgPROGR +/–
qh
92 +/–
q;
TV
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Para cambiar el
programa.
También para activar.
Para seleccionar
números de dos dígitos.
Funciona de la misma
forma que el mando del
TV.
Para seleccionar
números entre 20 y 29.
Botones de Fastext (texto
rápido)
Para cambiar a teletexto.
Para activar. Para pasar
de teletexto a TV.
Para cambiar el modo de
entrada.
Para recuperar la
pantalla MENU.
Para desplazar el cursor
hacia arriba.
Para desplazar el cursor
hacia abajo.
Para desplazar el cursor
hacia la derecha.
Para desplazar el cursor
hacia la izquierda.
Para introducir la
selección de la pantalla
MENU.
Programa arriba: +
Programa abajo: –
Para utilizar la función
JUMP, FLASHBACK o
PROGRAMME
RETURN del TV según
el ajuste del fabricante
del TV.
Volumen arriba: +
Volumen abajo: –
Para silenciar el
volumen del TV.
Púlselo de nuevo para
activar el sonido.
Apéndice
Tabla de funciones
predefinidas
Nota
Puede haber ciertos componentes o
funciones que no puedan utilizarse con
este mando.
Uso de texto rápido
Con el texto rápido, es posible acceder
a las páginas pulsando un botón.
Cuando se emite una página de texto
rápido, aparece un menú codificado
con colores en la parte inferior de la
pantalla. Los colores de este menú
corresponden a los botones ROJO,
VERDE, AMARILLO y AZUL del
mando.
Pulse el botón correspondiente al menú
codificado con colores. La página se
mostrará pasados unos segundos.
39
ES
TECLA
qa1
31 – 9, 0
2t
6m
6N
6M
7z
6x
qfX
qgPROGR +/–
qd2-
4-/--, 1-
VCR
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Para cambiar el
programa.
También para activar.
Para seleccionar la
fuente de entrada. La
fuente cambia cada vez
que se pulse el botón.
Para rebobinar.
Para reproducir.
Para avanzar
rápidamente.
Para grabar, pulse N
mientras pulsa z**. Deje
de pulsar N primero y,
a continuación, z.
Para parar.
Para hacer una pausa.
Programa arriba: +
Programa abajo: –
Para seleccionar
números entre 20 y 29.
Para seleccionar
números de dos dígitos.
Funciona de la misma
forma que el mando de
la videograbadora.
**Es posible asignar esta operación a un
solo botón (z) con la función de
aprendizaje (página 15).
TECLA
qa1
31 – 9, 0
4-/--
5ROJO,
VERDE,
AMARILLO,
AZUL
2t
qsa (EPG)
1/ (GUIDE)
qd2- (EXIT)
7MENU
6v
6V
6B
6b
qfOK
qgPROGR +/–
qh
SAT
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Para cambiar el
programa.
También para activar.
Para seleccionar
números de dos dígitos.
Funciona de la misma
forma que el mando del
TV.
Botones de Fastext (texto
rápido)
Para cambiar la salida
del receptor SAT
(satélite) al TV*.
Para activar/desactivar
la indicación EPG.
Para mostrar la guía
principal (Master
Guide).
Para salir del modo.
Para recuperar la
pantalla MENU.
Para desplazar el cursor
hacia arriba.
Para desplazar el cursor
hacia abajo.
Para desplazar el cursor
hacia la derecha.
Para desplazar el cursor
hacia la izquierda.
Para mostrar el índice de
emisoras (Station Index)
cuando no se muestre
una guía de programas.
Para seleccionar el
programa que esté
resaltado.
Canal arriba: +
Canal abajo: –
Para utilizar la función
JUMP, FLASHBACK o
PROGRAMME
RETURN del SAT según
el ajuste del fabricante
del SAT.
* Si conecta un cable o antena de TV al
SAT, la salida cambiará entre el
programa de TV y SAT.
Continúa
40
ES
Tabla de funciones predefinidas
(continuación)
TECLA
qa1
31 – 9, 0
41-, -/-- (+10)
qh (D.SKIP)
6m
6N
6M
6x
qfX
CD
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Para seleccionar el
número de pista. 0
permite seleccionar la
pista 10.
Para seleccionar el
número 10 y superiores.
Para seleccionar el disco
siguiente.
Para seleccionar la pista
anterior.
Para reproducir.
Para seleccionar la pista
siguiente.
Para parar.
Para hacer una pausa.
TECLA
qa1
31 – 9, 0
41- , -/-- (+10)
qd2- (ENTER)
2t (AUDIO)
qsa
(DISPLAY)
1/ (TITLE)
7MENU
6v
6V
6B
6b
qfOK
5ROJO (m)
5VERDE (x)
5AMARILLO
(N)
5AZUL (M)
qgPROGR +
(FF (AMS))
qgPROGR –
(REW (AMS))
DVD
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Botones numéricos: Para
ajustar elementos
seleccionados en la
pantalla.
Para seleccionar el
número 10 y superiores.
Para introducir el ajuste.
Para ajustar elementos
seleccionados en la
pantalla.
Para cambiar el sonido.
Para mostrar en pantalla
el estado de
reproducción actual.
Para visualizar el menú
de títulos.
Para visualizar el menú
DVD.
Para desplazar el cursor
hacia arriba.
Para desplazar el cursor
hacia abajo.
Para desplazar el cursor
hacia la derecha.
Para desplazar el cursor
hacia la izquierda.
Para ejecutar elementos
seleccionados en la
pantalla.
Para rebobinar.
Para parar.
Para reproducir.
Para avanzar
rápidamente.
Para acceder a la
ubicación o canción
siguiente.
Para acceder a la
ubicación o canción
anterior.
41
ES
TECLA
qa1
31 – 9, 0
41-, -/-- (+10)
qh (D.SKIP)
6m
6N
6M
7z
6x
qfX
MD
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Para seleccionar el
número de pista. 0
permite seleccionar la
pista 10.
Para seleccionar el
número 10 y superiores.
Para seleccionar el disco
siguiente.
Para seleccionar la pista
anterior.
Para reproducir.
Para seleccionar la pista
siguiente.
Para grabar, pulse N
mientras pulsa z*. Deje
de pulsar N primero y,
a continuación, z.
Para parar.
Para hacer una pausa.
TECLA
30 (REV PB)
qh (A/B)
6m
6N
6M
7z
6x
qfX
TAPE
FUNCIÓN
Para reproducir en
modo inverso.
Para seleccionar la
platina A/B**.
Para rebobinar.
Para reproducir.
Para avanzar
rápidamente.
Para grabar, pulse N
mientras pulsa z*. Deje
de pulsar N primero y,
a continuación, z.
Para parar.
Para hacer una pausa.
TECLA
qa1
8 Dial Jog
qgPROGR +/–
(BAND +/–)
qh (SHIFT)
92 +/–
q;
AMP
FUNCIÓN
Para activar/desactivar
la alimentación.
Para seleccionar la
fuente de entrada**:
Cambia cada vez que se
pulsa el dial Jog.
• VIDEO 1
• VIDEO 2
• AUX
• TUNER
•CD
• TAPE
• DVD
•TV
• PHONO
• INPUT
Memorización o
sintonización de
frecuencias superiores: +
Memorización o
sintonización de
frecuencias inferiores: –
Para cambiar la banda o
selección memorizada.
Volumen arriba: +
Volumen abajo: –
Para silenciar el
volumen en el AMP.
Púlselo de nuevo para
activar el sonido.
* Es posible asignar esta operación a un
solo botón (z) con la función de
aprendizaje (página 15).
**Si no puede seleccionar la platina A/
B, consulte la página 14.
* Es posible asignar esta operación a un
solo botón (z) con la función de
aprendizaje (página 15).
**Si la fuente de entrada no cuenta con
señales de control remoto
(memorizadas o “aprendidas”), no se
mostrará.
42
ES
Índice alfabético
A
Ajuste de fábrica 8, 29, 31
B
Borrado
señal aprendida 21
todos los valores memorizados
(DELETE) 30
Botones numéricos 10
Búsqueda
Código 11
C
Cambio
el nombre de los componentes
(NAME) 26
el orden de selección de
componentes (MOVE) 24
señal aprendida 21
Código 8
Componentes predefinidos 8
Control de volumen 15
D, E
Dial Jog 7
F, G, H, I, J, K, L
Función de aprendizaje 15
M
Modo normal 7
Modo SET
Ajuste de los códigos de
componente 8
Borrado de todos los ajustes
memorizados (DELETE) 30
Cambio del nombre del
componente (NAME) 26
Cambio del orden de selección de
componentes (MOVE) 24
Desactivación de la pantalla LCD
(DISP) 33
Función de aprendizaje 15
N, O
Número de posición de ajuste 7
P, Q, R
Pantalla LCD
Consulte “Visor”
Pilas 5
S
Selección de entrada 14, 19
Señal de componente 15
Solución de problemas 36
T, U
Tabla de funciones predefinidas 38
AMP 41
CD 40
DVD 40
MD 41
SAT 39
TAPE 41
TV 38
VCR 39
V, W, X, Y, Z
Visor 7
/