Molift Quick Raiser 2+ Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

Molift Quick Raiser 2+ es una grúa eléctrica para pacientes diseñada para cubrir la necesidad de elevación y traslado de pacientes que, en cierta medida, son capaces de participar activamente en el proceso.

  • Tiene una capacidad de elevación de hasta 200 kg.
  • Las patas se pueden abrir para proporcionar mayor estabilidad durante la elevación.
  • El mando manual cuenta con botones para subir y bajar, y un diodo que emite una luz verde cuando la batería necesita cargarse.

Molift Quick Raiser 2+ es una grúa eléctrica para pacientes diseñada para cubrir la necesidad de elevación y traslado de pacientes que, en cierta medida, son capaces de participar activamente en el proceso.

  • Tiene una capacidad de elevación de hasta 200 kg.
  • Las patas se pueden abrir para proporcionar mayor estabilidad durante la elevación.
  • El mando manual cuenta con botones para subir y bajar, y un diodo que emite una luz verde cuando la batería necesita cargarse.
 
 
¡ IMPORTANTE!
La grúa debe ser utilizada únicamente por per-
sonal cualicado.
Este manual no debe ser entregado ni ser acce-
sible a terceros sin el consentimiento por escrito
de Etac Supply Gjøvik. Ningún extracto de esta
documentación puede ser reproducido, usado
o transferidos sin consentimiento previo por es-
crito de Etac Supply Gjøvik. El incumplimiento
de estas regulaciones puede tener repercusio-
nes judiciales y responsabilidad económica. Los
derechos industriales están reservados.
Etac Supply Gjøvik
Hadelandsveien 2
2816 Gjøvik, Noruega
Teléfono: (+47) 40001004
www.molift.com
Fax: (+47) 40001008
Acerca de las grúas Molift Quick Raiser 1, 2 y 2+
La grúa Molift Quick Raiser está diseñada para cubrir la
necesidad de elevación y traslado de pacientes que, en
cierta medida, son capaces de participar activamente
en el proceso. La grúa tiene un diseño excepcional, y
su forma y la geometría de su movimiento de elevación
imitan el patrón natural de movimiento de una perso-
na. La grúa está pensada únicamente para la elevación
y traslado de personas hacia o desde una posición sen-
tada.
Las patas del modelo Molift Quick Raiser 1 son jas
mientras que las de los modelos Molift Quick Raiser
2 y 2+ pueden abrirse.
Las Molift Quick Raiser 1 y 2 tienen una capacidad
de elevación de 160 kg Capacidad máxima de carga
(SWL).
La Molift Quick Raiser 2+ tiene una capacidad de ele-
vación de 200 kg Capacidad máxima de carga (SWL).
En este manual se describen los tres modelos de Mo-
lift Quick Raiser. Cuando se menciona solo, el término
Molift Quick Raiser se reere a los tres modelos; en caso
contrario, se especica el modelo utilizando los núme-
ros 1, 2 o 2+.
Las grúas Molift Quick Raiser 1, 2 y 2+ cuentan con la eti-
queta europea en virtud de la Directiva 93/42/CEE del
Consejo relativa a los productos sanitarios como equi-
po médico de clase 1 y han sido sometidas a ensayos y
certicadas por un tercero de conformidad con las nor-
mas IEC 60601-1, IEC 60601-1-2 y NS-EN ISO 10535:2006
Antes de utilizar la grúa para pacientes
Antes de utilizar una grúa para pacientes, el operario
debe recibir la formación oportuna. Practique levantan-
do a un compañero o dejándose elevar por otras per-
sonas. No solo es importante saber cómo mover a otra
persona utilizando la grúa, también es importante sa-
ber qué se siente al ser elevado. Pruebe y practique con
todos los arneses pertinentes de los diferentes tipos de
grúa y con todos los movimientos que podría tener que
realizar. Antes de levantar a una persona, debe explicar-
le el procedimiento. Cuando utilice la grúa, es importan-
te también que utilice el arnés y los accesorios correctos
en función de:
el tipo de discapacidad; el tamaño del paciente;
el peso del paciente; el tipo de movilización.
En caso de detectarse fallos o irregularidades que
puedan afectar a la seguridad, debe apagarse la
máquina de inmediato o, en su caso, no ponerla
en funcionamiento de nuevo.
Contenido
Acerca de las grúas
Molift Quick Raiser 1, 2 y 2+ ........................2
Molift Quick Raiser: utilización ...................3
Lista de comprobación antes
de la utilización .............................................3
Medidas generales de seguridad ................4
Ajuste y traslado ...........................................5
Montaje y desmontaje .................................7
Batería y recarga ...........................................9
Dispositivos de seguridad .........................10
Características técnicas de la grúa
Molift Quick Raiser 1 ..................................11
Características técnicas de la grúa
Molift Quick Raiser 2 ..................................12
Características técnicas de la grúa
Molift Quick Raiser 2+ ................................13
Etiquetas y símbolos ..................................14
Accesorios ...................................................15
Resolución de problemas ...........................16
Mantenimiento ...........................................17
Puntos de control .......................................18
 























Molift Quick Raiser: utilización
El mando manual de las grúas Molift Quick Raiser 2 y
2+ cuenta con cuatro botones, dos para subida y baja-
da y dos para el ajuste de las patas hacia dentro y hacia
fuera. La grúa Molift Quick Raiser 1 cuenta únicamente
con dos botones de subida y bajada. Además, cuentan
con un diodo que emite una luz verde cuando la bate-
ría necesita cargarse.
Lista de comprobación antes de la utilización
1. Compruebe que la grúa no tenga daños visibles ni
le falte ninguna pieza.
2. Compruebe que no haya piezas sueltas; verique
que el brazo elevador y la columna estén correcta-
mente sujetos.
3. Compruebe que la parada de emergencia no esté
activada y que la grúa funcione.
4. Compruebe que la batería esté cargada (la luz de
batería está apagada).
5. Compruebe que la luz de revisión esté verde. Si la
luz de revisión está amarilla o roja, la grúa deberá
llevarse a que la revisen.

















 
Medidas generales de seguridad
Generales
Antes de poner una grúa Molift Quick Raiser en funcio-
namiento, el operario debe asegurarse de que la grúa y
sus accesorios se encuentran en perfecto estado, espe-
cialmente en lo que se reere a la seguridad.
La grúa Molift Quick Raiser solo debe utilizarse cuan-
do todo el equipo y los dispositivos de seguridad estén
en su sitio y sean completamente operativos. En caso
de detectarse fallos o irregularidades que puedan afec-
tar a la seguridad, debe apagarse la máquina de inme-
diato o, en su caso, no ponerla en funcionamiento de
nuevo.
La grúa está diseñada para utilizarse a tempera-
tura ambiente, entre +10 y +40 °C. Este dato debe
tenerse en cuenta a la hora de transportarla y
mantenerla, de este modo, en una zona templa-
da del vehículo. En caso contrario, debe dejarse
reposar la grúa en una habitación templada has-
ta que el equipo alcance una temperatura apro-
piada para su funcionamiento.
La grúa tiene una vida útil prevista de diez años
o 30.000 elevaciones con la carga máxima (SWL),
siempre que se someta a todas las revisiones reco-
mendadas.
El personal o el equipo pueden sufrir daños si la grúa
Molift Quick Raiser se utiliza de forma incorrecta y si:
las tapas son retiradas por personal no autorizado;
se usa de forma incorrecta;
el mantenimiento es insuciente;
la carga supera el límite máximo (la SWL indicada
en la grúa es la máxima carga permitida);
se realizan reparaciones no autorizadas de cables o
dispositivos eléctricos.
Elevación y traslado
Las grúas Molift Quick Raiser 1 y 2 tienen una ca-
pacidad máxima de carga (SWL) de 160 kg, lo que
significa que han sido sometidas a ensayos y cer-
tificadas para levantar pacientes de hasta 160 kg.
La Molift Quick Raiser 2+ tiene una SWL de 200 kg.
Los intentos de levantar pacientes con un peso su-
perior pueden derivar en lesiones personales.
La grúa para pacientes puede volcar si se utiliza in-
correctamente. El incumplimiento de las adverten-
cias e instrucciones puede ocasionar lesiones perso-
nales. Lea las instrucciones cuidadosamente antes
de intentar levantar a una persona.
Preste mucha atención a sus movimientos. Com-
pruebe que las dos cintas del arnés estén bien suje-
tas para evitar que el usuario resbale o se caiga.
Utilice los manillares para maniobrar la grúa; no
empuje ni tire del paciente ni del brazo elevador.
Mantenga los dedos, brazos u otras partes del cuer-
po lejos del carro durante el uso, ya que podrían
quedar atrapados entre el reposarrodillas y el carro.
Los arneses rasgados, cortados, desgastados o ro-
tos pueden fallar y provocar graves lesiones al usua-
rio. Utilice únicamente arneses en buen estado.
Elimine y deseche los arneses viejos e inservibles.
Los arneses de Molift SOLO deben utilizarse para le-
vantar personas. No deben utilizarse NUNCA para
levantar ni mover objetos de ninguna clase.
La grúa Molift Quick Raiser no debe estar en funcio-
namiento constante más de dos minutos durante
18 minutos.
Si al pulsar el botón correspondiente no se inicia el
movimiento esperado, consulte la tabla de resolu-
ción de problemas en el capítulo sobre manteni-
miento para localizar el fallo.
Durante el traslado, es necesario tener en cuenta va-
rios factores. Colóquese al lado del usuario al levantarlo.
Compruebe que los brazos y las piernas estén apartados
de la grúa, la silla, la cama, etc. Intente mantener contac-
to visual con el usuario ya que esto ayudará a que se sien-
ta cómodo y seguro.
Los equipos electromédicos requieren precauciones
especiales en relación con la compatibilidad elec-
tromagnética (CEM) y deben instalarse y utilizarse
con arreglo a las instrucciones contenidas en este
manual. Los equipos de radiocomunicación portá-
tiles o móviles pueden afectar al equipo electromé-
dico.
 
Ajuste y traslado
Elevación
Haga descender el brazo elevador hasta la posición
más baja.
Regule las patas de la QR2/QR2+ para adaptarlas al
tipo de elevación.
Para que la elevación resulte cómoda para el pa-
ciente, se recomienda sentarlo en una posición
normal y erguida, con los tobillos y las rodillas en
un ángulo aproximado de 90º. También se reco-
mienda que el paciente lleve zapatos adecuados
o calcetines que tengan una buena fricción con el
suelo.
Si el paciente está sentado en una silla de ruedas,
es necesario accionar los frenos de la silla. Tam-
bién se recomienda bloquear las ruedas de la
Quick Raiser al realizar la elevación.
Los pacientes con un centro de gravedad extre-
madamente alto o desplazado (por ejemplo, coje-
ra en un lado del cuerpo o mucho peso en la par-
te superior del cuerpo) pueden hacer que la grúa
vuelque. Estos pacientes deben levantarse con
una grúa pasiva como la Molift Partner o la Mo-
lift Smart, y no con una grúa activa como la Quick
Raiser.
Coloque el arnés Molift Easy Raiser alrededor de la
espalda del paciente lo más abajo posible. Abroche
el cinturón y apriete.
Las cintas deben apretarse con fuerza al brazo
elevador. La cinta se bloqueará debido al peso del
paciente, pero si resbala demasiado antes de blo-
quearse, la elevación podría ser desigual y causar
incomodidad al paciente. Compruebe que la cin-
ta tenga un nudo en el extremo.
Utilización de un brazo en uve
Sujete el arnés al brazo elevador haciendo pasar las
cintas por los puntos de sujeción desde dentro ha-
cia fuera como se ilustra en la imagen. Al levantar al
paciente, las cintas se bloquearán todavía más debi-
do al peso de este. El paciente debe agarrarse en lo
posible a las barras del manillar del brazo elevador.
Si el paciente es corpulento y pesado, se reco-
mienda bloquear la cinta desde fuera para que el
ancho de las cintas sea mayor. De este modo, se
reduce la opresión en el pecho del paciente.
Utilización de un brazo en u
En los brazos en u, las cintas se sujetan al brazo ele-
vador pasándolas por los puntos de sujeción desde
arriba, como se ilustra en la imagen.
 
Coloque la Quick Raiser delante del paciente de for-
ma que el paciente pueda apoyar los pies sobre la
plataforma situada en el chasis. En caso necesario,
ayude al paciente a colocar los pies correctamente.
La distancia desde el extremo frontal de la grúa
hasta los reposarrodillas aumenta a medida que
estos se mueven hacia arriba.
Regule la altura de los reposarrodillas hasta que su
parte superior se encuentre a unos dos dedos de la
rótula. Para regular la altura, aoje la rueda de blo-
queo del soporte de los reposarrodillas.
La escala de la columna puede utilizarse para
anotar la altura adecuada de los reposarrodillas
para distintos usuarios.
Sujete la cincha a los reposarrodillas rodeando las
piernas del usuario.
Si resulta imposible colocar la pierna en sentido
perpendicular a la plataforma para los pies, de-
berá prestar especial atención en el momento de
la elevación para evitar estirar demasiado la arti-
culación de la rodilla.
Levante con cuidado al paciente hasta que sus nal-
gas se despeguen del asiento y apriete el cinturón.
Desbloquee las ruedas de la grúa y mueva al pa-
ciente hasta su nueva ubicación.
Movilización
El paciente no debe estar de pie en posición ergui-
da durante la movilización, ya que podría resul-
tarle incómodo.
Durante la movilización, tenga cuidado de no tropezar
con el mobiliario, las paredes, las puertas, etc.
La grúa no debe usarse para levantar o mover a
usuarios en superficies inclinadas.
Evite las alfombras de pelo largo, los umbrales altos, las
supercies desiguales u otros obstáculos que puedan
bloquear las ruedas. La grúa podría desestabilizarse si
se hace avanzar a la fuerza sobre dichos obstáculos,
aumentando el riesgo de vuelco. Si necesita atravesar
obstáculos como umbrales bajos, asegúrese de arras-
trar la grúa con cuidado directamente por encima, con
las ruedas grandes primero.
La grúa solo debe utilizarse para recorrer distan-
cias cortas. No es un sustituto de las sillas de rue-
das o vehículos similares.
Bajada
Baje al paciente en posición sentada en el lugar de-
seado.
Si va a sentar al paciente en una silla de ruedas,
tenga en cuenta que la silla debe tener los fre-
nos accionados durante la bajada, pero NO así la
grúa.
Aoje la cincha que rodea las piernas del usuario y
suelte las cintas de los puntos de sujeción.
Retire la grúa y el arnés.
 
Montaje y desmontaje
Desembalaje
La grúa se entrega en una caja de cartón. Veri-
que que la caja no tenga daños visibles. Si los tie-
ne, compruebe el contenido y, en caso de que este
también haya sufrido daños, póngase en contacto
con su distribuidor para recibir asistencia.
La caja trae de serie un chasis, una columna eleva-
dora, un reposarrodillas, un brazo elevador, un ma-
nillar, un mando manual, una batería, un cargador
para la batería y documentación.
Montaje
Durante el montaje, la batería no debe estar colo-
cada en su soporte de la columna.
En la parte inferior de la columna hay dos pernos
que servirán para jar la columna al chasis. Aoje
los pernos lo suciente para poder deslizar la co-
lumna dentro del chasis hasta que la echa roja de
la parte delantera esté apuntando sobre el borde
del chasis (véase la imagen). Apriete bien los per-
nos con la llave allen situada en la parte superior de
la columna (véase la página 10) para jar la colum-
na al chasis. Deben sujetarse ambos pernos al cha-
sis. (Si la columna se detiene antes de que la echa
haya llegado al borde, muévala hacia arriba de nue-
vo y pruebe a girar el cabezal ranurado del motor
para alinearlo con el conector situado en la base de
la columna).
La columna del modelo QR2+ tiene un vástago en
la base para encajarlo en el chasis.
Monte el soporte del reposarrodillas en la columna
retirando la rueda de bloqueo. Coloque el soporte
del reposarrodillas alrededor de la columna y sobre
el perno en el que está colocada la rueda de blo-
queo y apriete dicha rueda. Asegúrese de que el so-
porte esté colocado con el lado plano hacia arriba.
Introduzca la cabeza del perno de jación en la ra-
nura en forma de T de la columna y deslice el mani-
llar hasta la parte superior de la columna. El mani-
llar debe apuntar hacia arriba, como se ilustra en la
imagen siguiente. Cuando el manillar esté en la po-
sición deseada, apriete bien el perno.
Introduzca el cable del mando manual a través de la
anilla situada en la base del manillar. El mando ma-
nual cuenta con un gancho que permite colgarlo en
el manillar.






Flecha
 
Sujete el brazo elevador al carro situado en la colum-
na.
QR1 / QR2: Para garantizar una correcta sujeción del
brazo elevador al carro, presione hacia arriba el pe-
queño seguro que posee el carro. Abra el seguro y a
continuación coloque el brazo elevador en su sitio
sobre los dos pernos del carro. Cierre el seguro pre-
sionándolo hacia abajo.
Tenga cuidado de no colocar los dedos u otras
partes del cuerpo entre el brazo y el carro. Podrían
producirse lesiones personales.
QR2+: Coloque el brazo elevador, introduzca el perno
y sujételo con los tornillos utilizando un par de 28
Nm. Asegure los tornillos con Loctite 2701.
Coloque la batería en su soporte con los conecto-
res mirando hacia abajo. Ejecute cada función de
la grúa un par de veces sin carga para vericar que
funciona.
0°C
45°C
Molift Group AS,
Ole Deviksvei 44,
0668 Oslo
Norway
(+47) 4000 1004
www.molift.com
20 %
90 %
50 kPa
106 kPa
Labeling outside on every cartoon with Molift lifter or accessories/spare parts
Size on label ca 105x75 mm
Black printing directly on cartoon
Alternatively the labels can be printed on a A4 8 labels sheet (black printing on white bacground).
Note! Only page 2 for printing on sheet with 8 labels
Desctiption Dimension Material Comment
Designed/Drawn
I. Værnes
Date
14.11.07
Projection Scale
Drawing name
Label packing
Storage conditions
Drawing
1
Size
A4
A Released for production 14.11.07 IV
Rev Description Date/Sign Approved
Etac AS comprueba todas las grúas con y sin car-
ga antes de enviarlas. La comprobación anterior
es una medida de seguridad adicional para de-
tectar posibles daños durante el envío o un mon-
taje incorrecto.
Lista de comprobación
Verique que el brazo elevador es bien sujeto al ca-
rro.
Verique que la columna elevadora esté bien colo-
cada en el chasis (la echa debe encontrarse exac-
tamente alineada con el borde del chasis).
Verique que la columna esté bien sujeta y los per-
nos apretados.
Antes de usarla, asegúrese de que la grúa no pre-
sente daños ni roturas y que el brazo elevador y la
columna estén bien fijados.
Desmontaje
Extraiga la batería.
Extraiga el brazo elevador abriendo el seguro del
carro y tirando del brazo hacia fuera.
Aoje la rueda de bloqueo del manillar y tire hacia
arriba del manillar, con la placa y la rueda de blo-
queo, para extraerlo de la columna.
Extraiga la rueda de bloqueo del reposarrodillas y
retire el reposarrodillas entero (también puede de-
jarse en la columna). Vuelva a colocar la rueda de
bloqueo en el perno de la columna para que no se
pierda.
Aoje los pernos de jación de la columna con la
llave allen y extraiga la columna.
Almacenaje
Si la grúa va a estar guardada durante mucho tiempo,
se recomienda extraer la batería y activar el botón de
parada de emergencia. Las condiciones de almacenaje
deberán ser las siguientes:
Presión: 50 - 106 kPa
Humedad: 20 - 90 %
Temperatura: 0 - 45 °C
 
Batería y recarga
Cuidado y recarga de la batería
La grúa Molift Quick Raiser se entrega con una batería
con célula unitaria de 14,4 V colocada en el soporte de
la batería de la grúa. También se incluye un cargador
para cargar la batería cuando sea necesario. El carga-
dor puede colocarse en una pared o sobre una mesa.
Coloque la batería en el cargador. Transcurridos unos
segundos, el diodo luminoso del cargador cambiará
de amarillo a naranja para indicar que la batería se está
cargando. La batería estará cargada cuando el diodo
emita una luz verde constante.
El cargador dispone de un diodo luminoso que indica
el estado de la batería según el cuadro siguiente:
 
 
 
 
 
 
 
Capacidad de la batería
Si la tensión de la batería cae por debajo de un deter-
minado nivel, la luz de batería del mando manual se ilu-
mina, indicando que necesita cargarse. A partir de ese
momento, todavía queda carga suciente para reali-
zar entre tres y cinco ciclos (75 kg). La luz de batería
del chasis solo se ilumina cuando el mando manual no
está conectado y la batería necesita cargarse.
Si la batería se descarga durante una elevación,
siempre queda energía suficiente para bajar al
usuario de nuevo.
Las baterías nuevas no funcionan a pleno rendi-
miento hasta que se cargan y descargan por com-
pleto un par de veces.
Sistema eléctrico
En el lado derecho del chasis hay una luz de revisión
que emite una señal cuando la grúa necesita revisar-
se. Cuando la luz es verde, la grúa puede utilizarse con
normalidad. Si la luz no se enciende, pulse uno de los
botones de arriba/abajo para activar el sistema electró-
nico y la luz de revisión se iluminará. Véase el capítulo
«Mantenimiento».
El sistema electrónico cuenta con una función de aho-
rro de energía que hace que el sistema se ponga en
modo de espera cuando transcurre un tiempo sin acti-
vidad. Todas las luces se apagan. Para activar el sistema,
pulse uno de los botones del mando manual.
Si la grúa funciona ininterrumpidamente durante un
largo periodo, los componentes electrónicos pueden
calentarse en exceso y hacer que la grúa se detenga.
Espere a que la grúa descanse y se enfríe lo suciente
para poder seguir usándola.
Las grúas y las baterías desechadas deben tratar-
se como residuos electrónicos y recogerse por se-
parado de conformidad con las leyes y normas lo-
cales.









 
Dispositivos de seguridad
La grúa Molift Quick Raiser está equipada con varios
dispositivos de seguridad destinados a evitar daños en
el personal y en el equipo en caso de uso incorrecto.
La grúa cuenta con un sensor de sobrecarga que
evita que la grúa funcione con más carga que la
máxima permitida.
El brazo elevador tiene bisagras para evitar que
aplaste al paciente si se baja demasiado.
El brazo elevador cuenta con puntos de sujeción
que bloquean las cintas del arnés cuando se carga.
Al activar el botón de parada de emergencia, se
desconecta la alimentación y la grúa se detiene.
Si se produce un error, se puede bajar el brazo ele-
vador de forma manual o eléctrica.
La grúa cuenta con una luz de revisión que emite
una señal cuando la grúa necesita revisarse.
Parada y bajada de emergencia
Si detecta algún fallo o desconoce la causa de la
parada o del funcionamiento incorrecto, consul-
te a un servicio de mantenimiento asociado. La
grúa no deberá utilizarse hasta que el fallo sea re-
parado.
Parada de emergencia
El botón de parada de emergencia está situado en el
chasis. Cuando se activa, la parada de emergencia in-
terrumpe la alimentación al motor. Para activarla, em-
puje hacia dentro el botón de parada de emergencia.
Para devolverla a su estado normal, gire el botón en el
sentido de las agujas del reloj hasta que salte. La baja-
da eléctrica de emergencia no funciona si está activada
la parada de emergencia.
Bajada de emergencia
Si se produce un fallo de funcionamiento en la grúa,
puede realizarse una bajada de emergencia. La grúa
Molift Quick Raiser cuenta con bajada de emergencia
eléctrica y manual.
La bajada manual se realiza girando el tornillo sin n
con una llave allen (se incluye una en la parte superior
de la columna). Perfore la etiqueta amarilla, introduzca
la llave allen en el oricio y gire el tornillo sin n hasta
que el paciente esté lo sucientemente bajo.
La bajada eléctrica de emergencia está situada en el
chasis. Pulse el botón de bajada de emergencia y baje
al paciente. La bajada eléctrica de emergencia no fun-
ciona si está activada la parada de emergencia.
Coloque una etiqueta nueva en el lugar de la per-
forada para sellar la grúa de nuevo.













 
Características técnicas de la grúa
Molift Quick Raiser 1
Peso, grúa completa:

Peso, desmontada:




Material:

Motor:

Batería:

Cargador de la batería:


Protección:

Número de elevaciones con la batería
totalmente cargada:

Capacidad máxima de carga (SWL):

Amplitud de elevación:

Velocidad de elevación:

Diámetro de giro:

Nivel acústico, nivel máximo de potencia acústica pon-
derada A:
L
WA
= 62 
Fuerzas de maniobra:

Altura de las patas:

Medidas:

Todas las medidas de las imágenes se expresan en mi-
límetros.
Bill of materials:
1
Material.
Comment.
Dimension/
Draw. no.
Description.
Qty.
Pos.
08-171 BOM.xls
1280
65
990
1730
400
70
150
260
340
955
1070
610
4
7
1
5
3
2
6
8
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
A
Released for production
16.12.2008
Pos.
Qty.
Description
Dimension/
Draw. no.
Material:
Comment:
6 2
Arm complete
08-143
5 1
Knestøtte, lang med
store puter
4 1
Handle complete
08-094
3 1
08-084
2 1
Coloumn assy
08-091
1 1
Chassis complete
QR 1 08
08-140
Molift Quick Raiser
Drawing name:
16/12-2008
Drawing number:
Quick Raiser 1 assy
A2
08-171
1:10
TÅB
Projection:
Scale:
Date:
Designed/Drawn:
Size
Bill of materials:
1
Material.
Comment.
Dimension/
Draw. no.
Description.
Qty.
Pos.
08-171 BOM.xls
1280
65
990
1730
400
70
150
260
340
955
1070
610
4
7
1
5
3
2
6
8
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
A
Released for production
16.12.2008
Pos.
Qty.
Description
Dimension/
Draw. no.
Material:
Comment:
6 2
Arm complete
08-143
5 1
Knestøtte, lang med
store puter
4 1
Handle complete
08-094
3 1
08-084
2 1
Coloumn assy
08-091
1 1
Chassis complete
QR 1 08
08-140
Molift Quick Raiser
Drawing name:
16/12-2008
Drawing number:
Quick Raiser 1 assy
A2
08-171
1:10
TÅB
Projection:
Scale:
Date:
Designed/Drawn:
Size
100
65
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
Size
Designed/Drawn:
Date:
Scale:
Projection:
xx
1:10
arm U og V
A3
Drawing number:
xx/xx-xxxx
Drawing name:
xx
xxx
 
Características técnicas de la grúa
Molift Quick Raiser 2
Peso, grúa completa:


Peso, desmontada:




Material:

Motor:



Batería:

Cargador de la batería:


Protección:

Número de elevaciones con la batería totalmente carga-
da:

Capacidad máxima de carga (SWL):

Amplitud de elevación:

Velocidad de elevación:

Diámetro de giro:

Nivel acústico, nivel máximo de potencia acústica pon-
derada A:
L
WA
= 62 
Fuerzas de maniobra:

Altura de las patas:

Medidas:

Todas las medidas de las imágenes se expresan en mi-
límetros.
Bill of materials:
1
Material.
Comment.
Dimension/
Draw. no.
Description.
Qty.
Pos.
08-100 BOM.xls
100
990
1730
1280
400
360
245
1265
1150
610
1200
1
5
2
3
4
7
6
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
A
Released for prodution
11.09.2008 TÅB
MHL
Pos.
Qty.
Description
Dimension/
Draw. no.
Material:
Comment:
6 2
Arm complete
08-143
5 1
Knestøtte, lang med
store puter
4 1
Handle complete
08-094
3 1
08-084
2 1
Coloumn assy
08-091
1 1
Chassis complete
QR 2
08-071
Molift Quick Raiser
Drawing name:
11/09-2008
Drawing number:
Quick Raiser 2 assy
A2
08-100
1:10
TÅB
Projection:
Scale:
Date:
Designed/Drawn:
Size
Bill of materials:
1
Material.
Comment.
Dimension/
Draw. no.
Description.
Qty.
Pos.
08-100 BOM.xls
100
990
1730
1280
400
360
245
1265
1150
610
1200
1
5
2
3
4
7
6
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
A
Released for prodution
11.09.2008 TÅB
MHL
Pos.
Qty.
Description
Dimension/
Draw. no.
Material:
Comment:
6 2
Arm complete
08-143
5 1
Knestøtte, lang med
store puter
4 1
Handle complete
08-094
3 1
08-084
2 1
Coloumn assy
08-091
1 1
Chassis complete
QR 2
08-071
Molift Quick Raiser
Drawing name:
11/09-2008
Drawing number:
Quick Raiser 2 assy
A2
08-100
1:10
TÅB
Projection:
Scale:
Date:
Designed/Drawn:
Size
100
65
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
Size
Designed/Drawn:
Date:
Scale:
Projection:
xx
1:10
arm U og V
A3
Drawing number:
xx/xx-xxxx
Drawing name:
xx
xxx
 
Características técnicas de la grúa
Molift Quick Raiser 2+
Peso, grúa completa:


Peso, desmontada:



Material:

Motor:



Batería:

Cargador de la batería:


Protección:

Número de elevaciones con la batería totalmente carga-
da:

Capacidad máxima de carga (SWL):

Amplitud de elevación:

Velocidad de elevación:

Diámetro de giro:

Nivel acústico, nivel máximo de potencia acústica pon-
derada A:
L
WA
= 62 
Fuerzas de maniobra:

Altura de las patas:

Medidas:

Todas las medidas de las imágenes se expresan en mi-
límetros.
Bill of materials:
1
Material.
Comment.
Dimension/
Draw. no.
Description.
Qty.
Pos.
08-175 BOM.xls
100
990
1280
400
1720
360
245
1265
1150
610
1200
1
2
3
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
A
Released for prodution
17.12.2008 TÅB
Pos.
Qty.
Description
Dimension/
Draw. no.
Material:
Comment:
5 1
200 kg Lifting arm
08-046
4 1
Knestøtte, lang med
store puter
3 1
Handle complete
08-094
2 1
Coloumn assy
QR2+ 2008
08-174
1 1
Chassis complete
QR 2+ 2008
08-176
Molift Quick Raiser
Drawing name:
17/12-2008
Drawing number:
Quick Raiser 2+ 08 assy
A2
08-175
1:10
TÅB
Projection:
Scale:
Date:
Designed/Drawn:
Size
Bill of materials:
1
Material.
Comment.
Dimension/
Draw. no.
Description.
Qty.
Pos.
08-175 BOM.xls
100
990
1280
400
1720
360
245
1265
1150
610
1200
1
2
3
Rev. Description:
Date/Sign.
Approved:
A
Released for prodution
17.12.2008 TÅB
Pos.
Qty.
Description
Dimension/
Draw. no.
Material:
Comment:
5 1
200 kg Lifting arm
08-046
4 1
Knestøtte, lang med
store puter
3 1
Handle complete
08-094
2 1
Coloumn assy
QR2+ 2008
08-174
1 1
Chassis complete
QR 2+ 2008
08-176
Molift Quick Raiser
Drawing name:
17/12-2008
Drawing number:
Quick Raiser 2+ 08 assy
A2
08-175
1:10
TÅB
Projection:
Scale:
Date:
Designed/Drawn:
Size
 
Etiquetas y símbolos
La etiqueta principal de la grúa está colocada en el cha-
sis, detrás de la columna
En la parte izquierda de la grúa se in-
cluye una pequeña guía.
Explicación de los símbolos empleados en este
manual
Este símbolo se utiliza para señalar instrucciones
e información relacionadas con la seguridad en
el lugar de trabajo, donde pueden producirse da-
ños si se hace caso omiso de dicha información.
Siga estas instrucciones, actúe con precaución y
preste atención en todo momento.
Este símbolo indica que se trata de información
importante y útil. Su aplicación ayudará al ope-
rario de la grúa a trabajar con eficacia. Puede
ayudar a simplificar rutinas y a explicar acciones
complicadas.





















La etiqueta de comprobación de la seguridad también
está colocada en el chasis,
detrás de la columna.






























 
Accesorios
Cincha de elevación Molift Easy Raiser
Talla 
 



 
Cincha de elevación Molift Easy Raiser con soporte
Talla 
 



 


 
 
Guía de tallas del arnés
La cincha es ajustable
Talla
Código
de color
Peso reco-
mendado
(kg)
Cintura
mín máx
(cm) (cm)
XS    
S    
M    
L    
XL    
Todas las cinchas de elevación están certificadas
para levantar 200 kg. El peso recomendado se
menciona únicamente como guía para elegir la
talla correcta.
Bolsa para cincha; n.º de referencia: 3048000
Sandalias Quick Raiser
Par de sandalias, talla pequeña
N.º de referencia: 452100
Par de sandalias, talla mediana
N.º de referencia: 452200
Par de sandalias, talla grande
N.º de referencia: 452300
Plataforma para pies regulable
N.º de referencia: 451000
Almohadillado adicional para reposarrodillas
Almohadillado adicional reposarrodillas, pequeño
N.º de referencia: 0455111
Almohadillado adicional reposarrodillas, grande
N.º de referencia: 0455114
Brazos elevadores
Brazo completo, en forma de uve
N.º de referencia: 458107
Brazo elevador para Molift Quick Raiser 1 y 2
(SWL 160 kg)
Brazo completo, en forma de u
N.º de referencia: 458010
Brazo elevador para Molift Quick Raiser 1 y 2
(SWL 160 kg)
 
Resolución de problemas
A continuación se muestra una tabla con procedimien-
tos para la detección de fallos que le ayudarán a identi-
car y corregir los fallos que presente la grúa.
Problema Posible causa/medida





compruebe que la
columna esté bien colocada en
el chasis o apriete los pernos



o



o
cámbie-
lo por el mando de otra grúa o
por uno nuevo


/póngase
en contacto con su representan-
te de mantenimiento local






limpie los conecto-
res del mando manual y del cha-
sis con alcohol para eliminar la
grasa y la suciedad

/pónga-
se en contacto con su represen-
tante de mantenimiento local

cambie los
relés/componentes electrónicos/
póngase en contacto con su re-
presentante de mantenimiento
local




cambie la
batería por otra o cárguela


limpie los contactos de la
base de la columna y del interior
del chasis; regule y apriete los
pernos de la columna

gire en el sentido de las agujas
del reloj para devolverla a su es-
tado normal

vuelva a conectar el mando ma-
nual

/pónga-
se en contacto con su represen-
tante de mantenimiento local

cambie los
relés/componentes electrónicos/
póngase en contacto con su re-
presentante de mantenimiento
local
cambie el
motor/póngase en contacto con
su representante de manteni-
miento local
Si tiene acceso a más de una grúa, puede ser útil inter-
cambiar piezas entre las grúas para ayudar a identi-
car los fallos. Por ejemplo, si sospecha que el fallo está
dentro de la columna, intercambie la columna por otra
de otra grúa que funcione para ver si se resuelve el pro-
blema.
Si no es capaz de resolver los fallos o problemas usted
mismo con la ayuda de este manual, póngase en con-
tacto con un representante de mantenimiento local
autorizado. Si no sabe con quién debe ponerse en con-
tacto a nivel local, acuda a su distribuidor o a Etac AS
para que le orienten.
 
Revisión
La grúa cuenta con una luz de revisión en el chasis que
emite una señal cuando la grúa necesita revisarse. La
luz de revisión es verde cuando la grúa puede utilizarse
con normalidad.
El sistema electrónico mide el tiempo en que la grúa
está funcionando y, tras un plazo determinado, la luz
de revisión se pone amarilla al principio y roja después,
indicando que la grúa necesita revisarse. Póngase en
contacto con su distribuidor/representante de man-
tenimiento de Molift local. La grúa puede seguir fun-
cionando, pero transcurridos unos instantes suena una
alarma para recordar al operario que la grúa necesita
revisión inmediata.
Códigos de la luz de revisión
Luz de revisión Modo
 
 
 
 
 

 
La revisión incluye la comprobación y el cambio de pie-
zas gastadas o dañadas.
El servicio de mantenimiento asociado utiliza la he-
rramienta Molift Service Tool para leer los datos de la
grúa, tomar nota de la revisión y devolver la luz de revi-
sión a su estado normal. El propietario es responsable
de que un servicio de mantenimiento asociado autori-
zado realice una anotación correcta y una vericación
por escrito.
Mantenimiento
Limpieza
Los detergentes deben tener un pH neutro. No uti-
lice disolventes ni líquidos agresivos, ya que po-
drían dañar la superficie de la grúa. Cuando sea
necesario desinfectar, utilice alcohol isopropílico.
Evite utilizar productos de limpieza abrasivos.
Limpie las supercies con un paño húmedo y un de-
tergente apropiado. Se recomienda limpiar la grúa con
regularidad e incorporar por tanto dicha limpieza a las
rutinas internas.
Deben realizarse inspecciones para detectar daños o
errores imprevistos.
Mantenimiento mensual
Compruebe que la grúa no tenga piezas sueltas ni
daños visibles.
Retire pelo y cabellos de las ruedas y verique que
estas giren sin ningún tipo de roce inusual.
Verique que los contactos del mando manual y el
cargador estén en su sitio.
Limpie el contacto y el mando manual con alcohol
o un líquido similar para retirar la grasa y la sucie-
dad.
Verique que los cables del mando manual, el ac-
cionador y el cargador estén intactos.
Haga subir y bajar la grúa para vericar que funcio-
na con normalidad.
Póngase en contacto con su distribuidor/represen-
tante de mantenimiento de Molift local si detecta
fallos o errores.
Inspección periódica
Molift recomienda realizar una inspección periódica
anual de la grúa utilizando la lista de comprobación de
la página 18. La inspección periódica debe realizarla
personal autorizado.
Tras la inspección, debe cubrirse y rmarse una lista de
comprobación para cada grúa. El propietario de la grúa
es responsable de guardar la lista para nes informati-
vos.
Luz de revisión
 
Puntos de control
Nº de serie del elevador: ............... .................................de identidad personal o de la institución: ...................
Cliente:........................................... ................................. ..................... ..................................................................
Revisión realizada por: (Letras de imprenta) ................... ................. de..................................................................
Nº de certificación Molift del controlador/reparador: ..... ..................... ..................................................................
El equipo se ha sometido a prueba siendo su estado satisfactorio No
Lugar: ................................. Fecha: ...................... Firma: ..................... ..................................................................
Puntos de control para la revisión periódica de elevadores de personas Molift.
Molift Quick Raiser 09 1, 2 y 2+
Revisión C – 03/2009
DEBERÁ REALIZARSE POR CUESTIONES DE SEGURIDAD (cada 12 meses):
OK Error Corrección Control visual
Todo el elevador ha sido revisado para localizar posibles daños, fisuras y
deformaciones siendo su estado satisfactorio. (En especial el brazo elevador,
el carro móvil con perno, la columna, el chasis, las ruedas y todos los
cables).
El elevador está montado correctamente y no falta componente alguno.
(En especial la fijación de columna, los soportes de rodillas y el brazo
elevador).
Los accesorios se han controlado. La lona cuenta con su propio esquema. El
cargador de pilas es equipo accesorio.
Anote los accesorios controlados:………………………………………
Control funcional
La parada de emergencia y el control manual se han sometido a control
siendo su funcionamiento satisfactorio.
El elevador ha funcionado en el suelo (preferentemente con carga) siendo su
funcionamiento ligero y seguro.
El mecanismo para separar las piernas (Quick Raiser 2 y 2+) se ha movido a
sus posiciones extremas (preferentemente con carga), funciona con
regularidad y sin ruido (para en las posiciones correctas).
El elevador ha subido y bajado del todo (preferentemente con carga),
funciona con regularidad y sin ruido.
Servicio necesario
No se requiere ningún servicio ya que la lámpara de servicio tiene luz verde
y el elevador todavía no ha cumplido los 5 años.
Realizado Debe realizarse en caso de error en uno de los puntos mencionados arriba:
El elevador está fuera de servicio, lo que se ha marcado con ”DEFECTUOSO”.
Se ha llamado a personal certificado para que se realice reparación y servicio.
Nombre / teléfono / fax:………………………………………………………………………
Realizado Acciones a realizar en relación con un elevador controlado y reconocido:
El elevador ha aprobado el control de seguridad; está provisto de la etiqueta de control de
seguridad de Molift, con fecha y firma correspondientes.
Una lista firmada con los puntos de control punteados se ha entregado al cliente y se ha
enviado una copia al distribuidor Molift actual.
Comentarios sobre errores y reparaciones:.............. .................... ............................................................
................................................... ............................. .................... ............................................................
 
Find your distributor
visit Molift.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Molift Quick Raiser 2+ Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para

Molift Quick Raiser 2+ es una grúa eléctrica para pacientes diseñada para cubrir la necesidad de elevación y traslado de pacientes que, en cierta medida, son capaces de participar activamente en el proceso.

  • Tiene una capacidad de elevación de hasta 200 kg.
  • Las patas se pueden abrir para proporcionar mayor estabilidad durante la elevación.
  • El mando manual cuenta con botones para subir y bajar, y un diodo que emite una luz verde cuando la batería necesita cargarse.