Notifier INSPIRE El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Notifier INSPIRE E10/E15
Centrales de alarmas de detección
de incendios
Instrucciones de puesta en marcha
2
ÍNDICE
Documentos relacionados 3
Notas 3
Introducción 4
Comprobaciones preliminares 5
Módulos y ubicaciones en las ranuras 6
Circuitos de Lazo
Comprobaciones de los módulos y sensores de lazo 7
Pruebas de cableado de lazo 8
Comprobación del lazo con un multimetro 9
Herramienta POL200TS 10
Conexión de dispositivos Opal/Clip 11
Bucle OPAL 11
Bucle CLIP 11
Cableado típico del bucle 12
Primer arranque y ajustes iniciales 13
Programación de dispositivos 16
Generar una configuración predeterminada 18
CLSS Configuration Tool 19
Leer la configuración de la central 20
Actualizar el firmware de la central 22
Configurar la central 24
Información de diagnóstico 30
Estado del dispositivo 30
Estado de la red 30
Añadir / Cambiar / Eliminar dispositivos 31
Probar el sistema 32
Pruebas 32
Localización de dispositivos 32
Habilitar/ANULAR el zumbador de la central 33
Cambiar la contraseña de centrales AL2 34
Puesta en servicio de otros equipos 35
Marcados de los terminales de los módulos 36
Encendido de centrales en red 37
Configuración y prueba de la red 38
Informes 39
Mantenimiento 41
Limitaciones de indicación 44
Mensajes y su significado 45
Eventos de avería 46
Eventos de anulación 70
Eventos de alarma 71
3
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Consulte los siguientes documentos para obtener
instrucciones:
Instrucciones de manejo de la central de alarmas
INSPIRE E10/E15 (Ref. art. HOP3389ES)
Instrucciones de instalación de la central de alarmas
INSPIRE E10/E15 (Ref. art. HOP1389ES)
NOTAS
Siempre que así resulta apropiado, este manual incluye
consejos, advertencias y precauciones para recordar que
hay que tener en cuenta la seguridad en todo momento,
especialmente cuando se siguen los procedimientos
descritos.
Este símbolo precede a una nota que destaca
información importante que, normalmente, se
oculta en el texto principal.
Este símbolo precede a información que
advierte de peligros que pueden provocar
lesiones graves o la muerte; también se usa a
modo de precaución para evitar desperfectos
en el equipo.
Este símbolo precede a información sobre el
cumplimiento de normas.
ABREVIATURAS
ASD Detector de humos de aspiración
FACP Central de alarmas de detección de
incendios
C&E Causa y efecto
CLSS Connected Life Safety Services
CPU Unidad central de procesamiento
E10 Carcasa de la central pequeña tamaño 10U
E15 Carcasa de la central grande tamaño 15U
EEAA Equipo de enrutamiento de alarmas de
incendio
FAT Panel indicador para departamento de
incendios #
FBF Panel operativo para departamento de
incendios #
FE Toma de tierra funcional
EEF Equipo de enrutamiento de fallos
EPI Equipo de protección contra incendios
HMI Interfaz humano-máquina
ES o E/S Entrada o salida
LAN Red de área local
LED Diodo emisor de luz (lámpara)
MCP Pulsador
OC o O/C Circuito abierto
RFI Interferencia de radiofrecuencia
SC o S/C Cortocircuito
SELV Tensión extrabaja separada
PE Puesta a tierra de protección
PELV Tensión extrabaja protegida
PSU Fuente de alimentación
TPP Protocolo de terceros
# Para uso solo en Alemania
4
Introducción
Introducción
El propósito de este manual es proporcionar recomendaciones sobre los procedimientos que se deben seguir
para poner en servicio un sistema basado en una central de alarmas de detección de incendios INSPIRE.
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER
NO conecte la alimentación hasta que la central esté lista para su puesta en servicio.
Deben adoptarse las precauciones necesarias para evitar desperfectos en componentes sensibles
a la estática al administrar los módulos.
Cualquier movimiento de un módulo posterior al primer arranque de la central requerirá:
El cambio del cableado de manera que refleje el traslado del módulo a una ubicación de ranura distinta.
La reconfiguración y resincronización con la configuración revisada enviada a la central.
5
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Comprobaciones preliminares
Antes de ir al emplazamiento:
01 En el portal CLSS Cloud, cree un emplazamiento, un edificio o una central y genere el archivo .bin de licencia
de la central.
Inicie sesión en el portal CLSS Cloud https://fire.eu.honeywell.com/#/home utilizando su cuenta de empresa.
Consulte la guía del usuario Concesión de licencias a una central INSPIRE mediante CLSS (41881125ES).
El inicio de sesión para el portal de CLSS Cloud y la CLSS Configuration Tool es el mismo. Se usa la
misma contraseña y el mismo nombre de usuario para ambos.
02 Para poner en servicio un sistema basado en una central INSPIRE necesitará:
- Un portátil con un software compatible CLSS Configuration Tool instalado.
- Un cable RJ45
- Firmware de actualización de la central compatible, un archivo de imagen comprimido en una memoria USB
con la etiqueta «HONEYWELL».
- Hoja de cálculo de matriz de causa y efecto.
- Programa de etiquetado para zonas, dispositivos, centrales, módulos y canales de E/S.
Nota: Solo los primeros 32 caracteres de una etiqueta se muestran en un panel ID3K en una red mixta de paneles Inspire e
ID3K.
- Planos de instalación que muestren dónde están instalados los equipos de alarma contra incendios en el
edificio o los edificios.
Antes de conectar por primera vez una central:
01 Asegúrese de que todos los módulos están correctamente encajados dentro de la central en sus respectivas
ranuras en el o en los portadores de módulos.
02 Asegúrese de que todo el cableado interno está correctamente enrutado, asegurado y conectado.
03 Asegúrese de que se comprueban el cableado del bucle y los circuitos de los equipos externos.
04 Asegúrese de que están conectados los dispositivos de fin de línea adecuados al canal de E/S cuando sea necesario.
6
Módulos y ubicaciones en las ranuras
Módulos y ubicaciones en las ranuras
Es necesario que el módulo de carga se instale siempre en la ranura 1 del porta módulos y el módulo
CPU en la ranura 2 del porta módulos.
FILA 1
FILA 2
Ranura 1
Ranura 2
Ranura 3
Ranura 4
Ranura 5
Ranura 6
Ranura 7
Ranura 8
Ranura 9
Ranura 10
Ranura 11
Ranura 12
Cargador
E10 Rango de centrales
E15 Rango de centrales
Portadores
de módulos
de 6/2
ranuras
Módulo de en-
lace para la am-
pliación de los
portadores de
módulos
-
-
Termination
Módulo de ter-
minación para
cables de bate-
ría y fuente de
alimentación
-
-
-
-
-
-
-
Módulos de enlace de 2
las con cables de
alimentación y de
conexión Ethernet
FILA 1FILA 2
E10
-
-
FILA 1
6
X
X
Se permite su instalación en estas
ranuras de los portadores de módulos
X - No se permite en estas ranuras
de los portadores de módulos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
E15
6
6
- 6 ranuras, se suministran montadas
-
-
-
-
-
-
-
- No aplicable
6
Módulos:
- Bucle Opal 2X
- COM Dual (FAT/FBF)
- Enrutamiento de
INCENDIOS/FALLO
- Serie COM (RS232/RS485)
- E/S de 4 canales
- NET ID2NET
2
2
-
-
--
Ranura 13
Ranura 14
X
X
X
X
X
X
X
X
X
/
E10 E15
X
X
X
X
- Extensión de 2 ranuras opcional
CPU
X
/
X
X
X
X
X
X
X
X
E10 E15
X
X
X
X
/
E10 E15
E10
E10
E15
E15
E15
E15
-
-
2
E10
E10
E10
E15
IMPORTANTE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
123456
789
10 11 12 13 14
N.º de
ranura:->
N.º de
ranura:->
N.º de ranura
Portadores de módulos
Portadores de módulos
- Rango de centrales
/
E10 E15
2
Portadores de módulos
Módulo: Módulo:
7
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Circuitos de Lazo
COMPROBACIONES DE LOS MÓDULOS Y SENSORES DE LAZO
Cada dispositivo lleva asociado un folleto de instrucciones en el que se indican las interconexiones correctas
para las distintas aplicaciones; si es necesario, compruebe la conexión del cableado de cada dispositivo.
Inspeccione el emplazamiento para comprobar y asegurarse de que los dispositivos están instalados en sus
ubicaciones identificadas en los planos de cableado del sistema instalado y de acuerdo con los requisitos del
proyecto.
La central es compatible con dispositivos que incorporen aisladores internos, siempre que se utilicen las bases
con los conectores adicionales de cableado de bucle de tramo positivo (tipo B501 AP).
El sistema está homologado según VdS2540 con 99 detectores + 99 módulos por bucle
utilizando JYST de 0,8 mm. Consulte la herramienta de cálculo para conocer los límites
máximos en función del tipo de cable, la longitud del cable y la carga del bucle.
El módulo de doble bucle Opal (HOP433100) tiene capacidad para permitir la conexión de hasta
318 dispositivos de bucle OPAL por bucle analógico, compuestos por un máximo de 159 detectores (sensores)
y 159 módulos.
Un bucle puede funcionar en modo CLIP, el cual puede activarse mediante una licencia específica. La capacidad
de un bucle CLIP está limitada a 99 detectores + otros 99 dispositivos.
8
Pruebas de cableado de lazo
Pruebas de cableado de lazo
NUNCA utilice un comprobador de alto voltaje en el circuito de bucle del dispositivo conectado a la
central.
Una vez conectados los dispositivos de bucle, no se pueden utilizar comprobadores de alto voltaje en el circuito
de bucle, como un comprobador de resistencia de aislamiento. Se pueden utilizar comprobadores de bajo voltaje
como el multímetro. Para obtener información sobre los cables de bucle homologados, consulte las instrucciones
de instalación de INSPIRE (HOP1389ES).
Con aisladores en cada dispositivo, el conductor positivo del bucle estará en circuito abierto.
En general
01 Compruebe la continuidad de cada tramo del bucle y mida la resistencia de extremo a extremo.
Recomendamos que el sistema se conecte únicamente con cable de 2 hilos.
02 Compruebe la continuidad del blindaje del cable y mida la resistencia de extremo a extremo, que debe
presentar un valor de resistencia muy bajo.
03 Compruebe también que no hay continuidad entre el blindaje del cable y los cables +ve y -ve del bucle.
9
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Comprobación del lazo con un multimetro
Si se usan dispositivos Clip con aisladores equipados, el conductor positivo del bucle estará en circuito
abierto.
01 Cuando se retira el detector Opal de la base (B501 AP), se mantiene la continuidad. Estas bases disponen de
terminales +tramo (+2 y +4) que se conectan automáticamente cuando se retira el sensor de la base.
La mayoría de los dispositivos Opal están equipados con aisladores.
Cuando se utilicen módulos de bucle y MCP con aislador, conecte los terminales +2 y +4 de los módulos y los
terminales +3 y +4 de los MCP.
Para los dispositivos CLIP, conecte los aisladores del bucle cortocircuitando temporalmente los terminales
2 y 4 de cada aislante.
Consulte las instrucciones de instalación de INSPIRE (HOP1389ES) para conocer los tipos de dispositivos
compatibles equipados con aisladores internos.
02 Compruebe la continuidad de cada tramo del bucle y mida la resistencia de extremo a extremo.
La resistencia máxima del bucle no debe superar los límites definidos a continuación. Para comprobarlo,
mida entre el bucle x IN ve- y el bucle X OUT ve- con el bucle desconectado físicamente de los terminales del
bucle en la central, multiplique el resultado por 2 y sume la resistencia de cada aislante (rango de 0,1 a 0,13
ohmios cada uno). La capacitancia del cable debe ser inferior a 0,5 uF. Utilice el programa de cálculo de lazo y
baterías para realizar estos cálculos.
Asegúrese de que la resistencia medida sea inferior a:
40 ohmios para garantizar una comunicación correcta en un bucle de protocolo Opal.
Con los bucles del protocolo CLIP, compruebe que la resistencia sea inferior a:
40 ohmios para permitir la detección de dispositivos duplicados.
71 ohmios si no se requiere la detección de dispositivos duplicados.
10
Comprobación del lazo con un multimetro
03 Si utiliza un medidor con función de prueba de diodos, conéctelo en «polaridad invertida» (de +ve a bucle -ve y
de -ve a bucle +ve). El medidor debe indicar la presencia de varios diodos de polarización directa en paralelo.
04 Conecte el medidor en polaridad «normal» (de +ve al bucle +ve y de -ve al bucle -ve).
El medidor debe dar inicialmente una resistencia baja, que deberá aumentar a medida que se carga el
condensador de cada uno de los dispositivos del bucle.
Si el medidor indica la presencia de un diodo de polarización directa, es probable que uno o varios de los
dispositivos del bucle estén conectados con la polaridad invertida o que el cableado esté cruzado.
05 Si se indica uno o varios dispositivos invertidos en el paso 04, pueden localizarse dividiendo sucesivamente
el bucle por la mitad (si el diseño del emplazamiento lo dificulta, la sección afectada del bucle puede
identificarse a partir de los mensajes de avería de la central una vez que se hayan retirado las conexiones de
los aislantes y se haya encendido el sistema).
06 Utilice un medidor para comprobar que no hay conexiones entre cada blindaje del cable y:
el conductor +ve del cable
el conductor -ve del cable.
HERRAMIENTA POL200TS
Si dispone de ella, utilice la herramienta POL200TS para comprobar y probar los circuitos de bucle antes
de conectar los cables a los terminales de la central. La herramienta POL200 puede utilizarse para registrar
diagnósticos más detallados, ya que funciona tanto en el protocolo Opal como en el Clip.
11
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Conexión de dispositivos Opal/Clip
Se recomienda que un extremo del blindaje del cable del bucle esté conectado a tierra en la central a la
barra de puesta a tierra.
BUCLE OPAL
Una vez comprobado el cableado del bucle OPAL y determinado que es correcto, conecte el cableado del bucle al
bloque de terminales del bucle seleccionado de la central.
BUCLE CLIP
Una vez comprobado el cableado del bucle CLIP y determinado que es correcto:
01 Retire las conexiones temporales de las unidades de los aislantes, los módulos de bucle y los MCP y, luego,
conecte el cableado del bucle al bloque de terminales del bucle seleccionado de la central.
02 Una vez conectado un circuito de bucle a la central y en el arranque inicial del mismo, este comprobará e
indicará dónde puede seguir localizado el problema en el bucle.
12
Comprobación del lazo con un multimetro
CABLEADO TÍPICO DEL BUCLE
1
2
3
41
2
3
4
BUCLE OPAL X2
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 Bucle 1 OUT +VE
2 Bucle 1 OUT -VE
3
4 Bucle 1 IN +VE
5 Bucle 1 IN -VE
6 Bucle 2 OUT +VE
7 Bucle 2 OUT -VE
8
9 Bucle 2 IN +VE
10 Bucle 2 IN -VE
EOL
EOL
-
+
Bucle IN
Bucle IN
Interfaz de 2 entradas y 1 salida
Pulsador
-
+
Bucle OUT
Bucle OUT
Detector
Detector
Central de alarmas
Circuito de bucle sin utilizar
Si no se está utilizando un circuito de
bucle, marque la casilla « sem uso» en
«Configuração Carta de Loop» en la CLSS
Configuration Tool.
13
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Primer arranque y ajustes iniciales
La primera vez que arranque la central, debe ser sin el cableado externo conectado, pero sí debe tener conectados
el suministro de red y un circuito un circuito de bucle probado conectado; consulte «Comprobaciones del bucle
con un multímetro» y «Conexión de dispositivos Opal/Clip».
Asegúrese de que se toman las precauciones adecuadas para evitar la conexión involuntaria de la
alimentación a los equipos del sistema conectados durante el arranque, como los equipos conectados
a los módulos de interfaz.
01 Conecte el cableado del bucle. Conecte el cable HMI de la puerta a la CPU . Presione «a» e insértelo en la toma «b».
02 Conecte los suministros de red y batería a la central; consulte las instrucciones de instalación (HOP1389ES).
LN
L N
+
+
-
-
+
2 x 12 V 24 Ah (para E10 y E15)
CPU
CPU
a
b
14
Primer arranque y ajustes iniciales
03 Al conectar la alimentación a una central por primera vez, la pantalla y los indicadores se encenderán momentánea-
mente durante este proceso de activación y entrarán de forma automática en un modo especial de puesta en marcha.
- El LED verde «Alimentación» se encenderá y permanecerá iluminado.
- Si hay fallos, se encenderá el LED amarillo AVERÍA .
- Sonará el zumbador de la central . Pulse el botón SILENCIAR ZUMBADOR para detener el sonido.
04 Seleccione un país en País y un idioma en Idioma de la lista desplegable. De esta forma, las pantallas de la
central se mostrarán en el idioma seleccionado.
05 Seleccione Siguiente y ajuste la hora en Adjustar tiempo a la hora, minuto y segundo actuales.
La fecha y la hora establecidas deben coincidir con las que aparecen en el ordenador portátil que
tenga la CLSS Configuration Tool, que se utilizará para configurar el sistema INSPIRE.
06 Seleccione Ajustar fecha y fije el día, el mes y el año.
07 Pulse el conmutador para seleccionar la hora en formato de reloj de 12 o 24 horas y, a continuación,
seleccione Siguiente.
Durante el primer arranque e inicialización de las centrales no es posible ver correctamente la
información del sistema.
15
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
08 Desplácese hacia arriba en la página de información del sistema para ver el módulo de bucle, seleccione la flecha
hacia abajo para expandir y ver los controles.
El número que aparece junto a un bucle 1: xxx muestra cuántos dispositivos se han encontrado; inicialmente
debería indicar «0» si se está programando por primera vez el bucle. Durante el primer arranque e
inicialización de las centrales no es posible ver correctamente la información del sistema.
09 Este paso solo se aplica al bucle Clip (para el bucle Opal, omita este paso y vaya a Programar dispositivos;
consulte la página siguiente)
Antes de programar un dispositivo en un bucle Clip o TC800 Opal o Clip loop, debe preconfigurarse la central
utilizando la CLSS Configuration Tool. Por defecto, la central solo tiene licencia para el modo «Advanced
Protocolo» de bucle Opal y se requiere una licencia de bucle CLIP o TC800 Opal o Clip loop antes de
programar los dispositivos Clip or TC800 Clip or Opal devices.
a. Siga 01 y 02, como se describe en el apartado «Leer configuración de la central».
b. A continuación, en «Loop Settings/Ajustes de Lazo» de la herramienta, establezca la familia de dispositivos
en «Familia de Dispositivos» en Notifier y el protocolo de bucle en «Protocolo Loop» en Clip o seleccione
‘Familia de dispositivos’ TC800 y luego seleccione el protocolo Clip o dispositivos TC800 Clip u Opal.
c. Siga los pasos 01 a 04 del apartado «Enviar configuración a la central».
Al finalizar, vaya a Programación de dispositivos en la página siguiente.
16
Programación de dispositivos
Programación de dispositivos
En el siguiente procedimiento, se da por hecho que se ha arrancado la central con los ajustes iniciales y está lista
para programar dispositivos.
01 Seleccione Auto búsqueda para programar los dispositivos cableados al circuito del bucle. Lea la información
que aparece en la ventana emergente (que se muestra a continuación) y, a continuación, seleccione Auto
búsqueda para confirmar.
02 Una vez finalizada la programación, seleccione la flecha derecha > junto al botón Auto búsqueda para ver el
estado de los fallos asociados al bucle.
17
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Los fallos en un bucle programado pueden ser el resultado de las condiciones que se enumeran a
continuación:
- Desajuste entre el diseño del emplazamiento y el cableado.
- Fallos en el cableado.
- Condiciones externas, por ejemplo, la proximidad de una fuente de RFI intensa que tenga un
efecto adverso en la central.
- El fallo de un módulo o fuente de alimentación.
- Cableado incorrecto en el dispositivo o en los dispositivos.
03 Lea los mensajes de fallo y tome las medidas necesarias para rectificar los fallos del bucle; consulte también el
apartado «Mensajes y su significado». Seleccione Aceptar al terminar. Si no hay fallos, vuelva <- a la página de
información del sistema.
04 Repita los pasos 01 a 03 si los fallos de bucle se han rectificado.
05 Repita los pasos 01 a 04 y programe los dispositivos del siguiente bucle hasta que se hayan programado
todos los bucles.
Fallos típicos y soluciones
Fallo Solución
Se ha restablecido el fallo de
circuito abierto en el bucle, pero la
central sigue mostrando un fallo.
Un fallo de retención se puede borrar pulsando el botón RESET.
Dos dispositivos del bucle han
recibido la misma dirección,
sin embargo en la central no se
informa de ningún fallo.
Busque los dispositivos en los que haya LED amarillos parpadeando.
Estos son los dispositivos que tienen la misma dirección. Inspeccione el
dispositivo y rectifique el conflicto de direcciones. Compruébelo con los
planos de instalación para determinar la dirección correcta.
Dispositivo ajustado a la
dirección 0
Vea la pantalla NO ASIGNADO para determinar si hay un fallo en el bu-
cle. A continuación, compruebe todos los dispositivos de bucle afecta-
dos y encuentre y rectifique el dispositivo que tenga la dirección 0.
18
Generar una configuración predeterminada
Generar una configuración predeterminada
En los siguientes procedimientos, se da por hecho que se han programado todos los bucles de la central y que
la central está lista para tener una configuración por defecto que permita la detección de incendios y alarma en
todo el emplazamiento.
01 Seleccione GENERAR CONFIGURACIÓN para crear automáticamente una configuración predeterminada de
causa y efecto (C&E) en la central.
Fallo Solución
Mensaje de error «No se ha podido generar la
configuración debido a un error técnico» (no se ha podido
generar la configuración debido a un error técnico)
Apague la central, espere unos segundos y
vuélvala a encender. Reprograme el bucle y
regenere la configuración predeterminada.
Esta configuración predeterminada opera según una C&E «One In All Out», por lo que si se detecta un
incendio, saltarán todas las alarmas y salidas. Seleccione Salir al terminar.
Si utiliza GENERAR CONFIGURACIÓN en una central preconfigurada, borrará la configuración
específica de la central y la devolverá a la configuración predeterminada.
QUÉ ES UNA CONFIGURACIÓN PREDETERMINADA?
La configuración predeterminada de causa y efecto (C&E) tiene las siguientes características:
Todos los dispositivos de detección de los bucles de la central se colocan en la zona de detección 1.
Todos los dispositivos sirena/flash de los bucles de la central se colocan en la zona de sirena 1.
Todas las entradas de interfaz se colocan en la zona de detección 1 y las entradas se interpretan como
entradas de alarma de incendio.
Todas las salidas de interfaz se colocan en la zona de control 1.
Cuando un dispositivo de detección entra en condición de incendio, hará lo siguiente:
Provocar una señal de alerta en la zona de alarma 1.
Y activar la zona de control 1.
Además, en estado Normal se detectan los fallos básicos del sistema y se muestran en la central.
19
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
CLSS Configuration Tool
Es importante tener en cuenta que el inicio de sesión y la contraseña utilizados en la CLSS Configuration Tool,
el portal CLSS Cloud y la aplicación CLSS son los mismos.
Los usuarios registrados pueden acceder al software de la herramienta a través del sitio web:
https://hwll.co/HOP431100
01 Descargue el software CLSS Configuration Tool comprimido e instálelo en el portátil.
02 Hay que hacer doble clic en el archivo comprimido y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para
instalar el software.
03 Conecte su portátil a Internet y compruebe que la VPN esté desconectada.
04 Abra la herramienta e inicie sesión utilizando el nombre de usuario de su cuenta CLSS
(nombre@honeywellcloud.com) y su contraseña.
Nota: Si no puede iniciar sesión en la herramienta, vaya a Configuración del cortafuegos > Aplicaciones y
funciones permitidas > Haga clic en las casillas de verificación de CLSS Configuration Tool y Honeywell.FTS.
WebAPI.Server. Reinicie el portátil e intente iniciar sesión en la herramienta.
05 Tras iniciar sesión, deberá seleccionar la configuración de idioma de la herramienta. Seleccione y
«Idioma» y, a continuación, seleccione el idioma deseado en la lista desplegable.
06 Seleccione el cliente y el edificio creados previamente en el portal CLSS Cloud. Tenga en cuenta que los datos
del emplazamiento pueden tardar en aparecer en la herramienta. Si no aparecen automáticamente, haga clic
en «Añadir Sitio» y debería poder ver el nuevo proyecto en la lista.
07 Seleccione el cliente, el emplazamiento y la central deseados. Ahora ya podrá conectar la herramienta a una central.
20
Leer la configuración de la central
Leer la configuración de la central
Se supone que la herramienta se está ejecutando en el portátil y el tablero de instrumentos muestra el Cliente/
Emplazamiento/Central.. Asegúrese de que los módulos de la herramienta reflejan los módulos instalados en la central.
01 Conecte el cable LAN a la CPU del portátil y de la central.
Portátil con
CLSS Configuration
Tool
CPU
Central Notifier INSPIRE E10/E15
CPU
RJ45
RJ45
Adaptador de
USB a Ethernet
USB
RJ45
Cable alternativo (No recomendado)
CLSS Configuration
Tool
21
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
02 Compruebe que la VPN está desconectada en el portátil y, a continuación, seleccione Sincronizar en la
herramienta (arriba a la derecha). Cuando la herramienta esté conectada a la central, aparecerá la siguiente
pantalla. La barra verde en la parte inferior de la pantalla confirma que la herramienta está conectada a la
central. Además, la central entrará en estado de nivel de acceso 3/4 (véase la parte superior de la pantalla de
la central).
Se requiere un nivel de acceso 3/4 para cargar-descargar el archivo de configuración.
03 Seleccione Enviar arquivo de configuração do Tool para a Central. y luego seleccione Ler arquivo de Central
para Tool.
Seleccione CONTINUAR. Aparecerá una ventana emergente con el mensaje «Panel discovered and
successfully imported the configuration data» (central descubierta y datos de configuración importados
correctamente). Seleccione OK para salir. Compruebe que la herramienta ha registrado los datos del
dispositivo de bucle y también la configuración predeterminada.
22
Actualizar el firmware de la central
Actualizar el firmware de la central
Asegúrese de que la central cuenta con el software más reciente y es compatible con la versión del software de la
herramienta que se está utilizando para configurar la central.
Necesitará una memoria USB con la etiqueta de volumen HONEYWELL que tenga el archivo de imagen
comprimido para actualizar el firmware de los módulos.
01 Abra la puerta de la central para acceder al módulo CPU, que se encuentra en la ranura 2.
02 Ejecute la versión compatible de la CLSS Configuration Tool en su ordenador portátil e inicie sesión, busque el
emplazamiento requerido y seleccione IR AL SITIO y seleccione la central.
USB
RJ45
CPU
23
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
03 Conecte el extremo del cable RJ45 al puerto RJ45 y el otro extremo al puerto CPU RJ45. Necesitará un cable
alternativo si su portátil solo tiene un puerto USB (No recomendado).
04 En la herramienta, seleccione , Sincronizar y observe que la central se encuentra en NIVEL DE ACCESO 4.
05 En la central, haga clic en o y seleccione Actualizar. Inserte la memoria USB con el software de
actualización en la toma USB del módulo CPU.
06 Seleccione el archivo de imagen de la central requerido en la memoria USB y siga las instrucciones en pantalla
de la central.
07 La central se reiniciará automáticamente una vez actualizado el firmware de todos los módulos.
08 Después de que la central se haya reiniciado, compruebe que el firmware previsto se ha actualizado en cada
módulo. Haga clic en o y seleccione información del sistema. Asegúrese de que las versiones de
firmware mostradas son correctas para cada módulo.
09 Se puede borrar cualquier fallo de retención mostrado pulsando el botón REARMAR.
10 Retire la memoria USB de la toma USB de la CPU.
11 Salga del NIVEL DE ACCESO 4 y vuelva al NIVEL DE ACCESO 1.
24
Configurar la central
Configurar la central
La CLSS Configuration Tool puede utilizarse fuera de línea sin necesidad de conectarse a Internet para configurar
un emplazamiento o central.
01 Seleccione el icono de la izquierda y seleccione una central para configurarla.
02 Editar la configuración:
yVerifique se o número do painel está correto.
yVaya a la pestaña Configuración de HMI y asegúrese de que la selección de país e idioma coincide con las
licencias elegidas:
(Centrales/Ajustes de la HMI/Idioma de la pantalla HMI y norma del país)
yIntroduzca un nombre para describir:
(Módulo de bucle/Número de bucle/Detectores y módulos)
yCrear zonas. Tenga en cuenta que hay 3 tipos de zonas:
a) Zonas de detección para todos los detectores y pulsadores o entradas de alarma.
b) Zonas de alarma para todos los dispositivos de sirenas/flash (alarmas acústicas, las visuales y salidas que
accionan AV).
c) Zonas de control (entradas o salidas de control).
yEdite las propiedades de zona para cada tipo de zona para incluir un edificio y área gestionada, que
normalmente están configurados como predeterminados. Nota: Solo los primeros 32 caracteres de una
etiqueta se muestran en un panel ID3K en una red mixta de paneles Inspire e ID3K.
(ZONAS / Detección/Mod.IN, Sirena o Control)
yAsigne dispositivos a las zonas.
a) Seleccione el tipo de zona y el número de zona.
b) Seleccione Lista de Dispositivos a la derecha.
c) Seleccione los dispositivos necesarios para esta zona en la lista de Dispositivos sin Asignar y haga clic en
Añadir. Asegúrese de que todos los dispositivos están asignados a una zona; si no es así, la central informará
de ello como «Configuración invalida».
25
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
yCree una matriz de control de causa y efecto, seleccione Matriz Causa y Efecto
a) Seleccione Nova Regra a la izquierda.
b) Introduzca las ecuaciones necesarias de la regla.
La herramienta guarda automáticamente la configuración, aunque algunos ajustes requerirán que se seleccione el
botón Salvar. Encontrará información más detallada en la guía del usuario de la CLSS Configuration Tool
(41881124ES).
26
Configurar la central
Enviar la configuración a la central
En los siguientes pasos, se da por hecho que las normas de causa y efecto están configuradas en la herramienta
y están listas para ser enviadas a la central.
01 Conecte el portátil (con la herramienta) a la central.
02 Seleccione el número de central correcta para la carga.
03 Seleccione Sincronizar y observe si la central se encuentra en el nivel de acceso 3/4.
27
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
04 Seleccione Enviar el archivo de configuración a la central y haga clic en ACEPTAR.
Seleccione una central para configurarla y, luego, seleccione GENERAR CONFIGURACIÓN. Una vez creado
el archivo de configuración y comprobado que está en verde, ya está listo para enviar. Seleccione ENVIAR
CONFIG.
La herramienta mostrará la transferencia correcta del archivo de configuración. Si se requieren Licencias, se
indicará aquí. Seleccione REALIZADO al terminar.
La central se apagará y volverá a encenderse automáticamente, y aplicará la configuración enviada.
05 A continuación, podrá probar su central. Seguirá apareciendo el mensaje de error «Requiere licencia» hasta
que se envíe el archivo de licencia CLSS correcto a la central con las características utilizadas por la central.
Consulte la guía Concesión de licencias a una central INSPIRE (41881125ES) para obtener información
sobre cómo crear un archivo .bin de licencia.
28
Cargar archivo de licencia en la central
Cargar archivo de licencia en la central
Necesitará el archivo xxxxxxxxxxxx.bin creado anteriormente. Asegúrese de que internet está activado y la VPN
desconectada.
01 Se conecta su portátil a la central.
02 Seleccione el icono de las centrales y la central deseada en el emplazamiento.
03 Seleccione los 3 puntos en la parte superior derecha de la pantalla y, a continuación, seleccione
Gestionar Licencias. Asegúrese de que el número de serie de la CPU de la central y los datos del edificio y del
cliente mostrados son correctos.
04 Asegúrese de que la CENTRAL SELECCIONADA que aparece está y conectada y este mensaje está en verde;
de lo contrario, seleccione Refrescar hasta que aparezca conectada.
Seleccione IMPORTAR LICENCIA y navegue hasta la ubicación del archivo xxxxxxxxxxxx.bin en su ordenador
portátil y seleccione el archivo.
Nota 1: Las primeras versiones de la herramienta a veces indicaban un mensaje de «Invalid
License» después de abrir el archivo xxxxxxxxxxxx.bin. Ignore este mensaje y continúe.
Nota: 2: Debe comprobar que el nombre del archivo xxxxxxxxxxxx.bin coincide con el número de
serie de la CPU de la central.
05 Compruebe que las licencias de características relevantes aparezcan en la lista para enviarlas a la central.
29
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Seleccione ENVIAR A LA CENTRAL.
A continuación, el mensaje «License missing» desaparecerá de la pantalla de la central.
Esta operación se realiza una sola vez y no es necesario repetirla tras la primera puesta en servicio, a menos
que desee añadir más licencias a una central que ya se haya puesto en servicio.
NOTA: Si la transferencia de licencia falla, en el portátil vaya a Menú de inicio > Panel de control > Programas
y características > Activar o desactivar características de Windows > compruebe que .NET framework 3.5 está
activado (si no está activado, actívelo > haga clic en OK > es necesario reiniciar el portátil). Vuelva a intentar el
proceso.
30
Información de diagnóstico
Información de diagnóstico
Puede ver el estado del dispositivo y de la red.
01 En la central, haga clic en o y seleccione «Información de diagnóstico».
02 Introduzca el código de nivel de acceso 2 y seleccione .
03 Seleccione «Diagnostico-Información».
04 Puede seleccionar «Estado del dispositivo» o «Estado de le red».
05 Puede utilizar los filtros para entrar en estados específicos y leer valores.
ESTADO DEL DISPOSITIVO
Se trata de información sobre un dispositivo seleccionado que incluye el número de serie del dispositivo, el
número de lote, la identificación de la implementación y la revisión del firmware.
Además, se muestra información en función del tipo de dispositivo. La información de diagnóstico mostrada
puede incluir el tipo de dispositivo, la hora y la fecha del diagnóstico, el estado del dispositivo, los datos foto
procesados, los datos foto sin procesar, la temperatura estática, la tasa de aumento de la temperatura y el estado
del aislante.
ESTADO DE LA RED
Se trata de información sobre el estado de la red y su rendimiento.
31
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Añadir / Cambiar / Eliminar dispositivos
Si hay que añadir, cambiar o eliminar físicamente dispositivos en un bucle después de la puesta en marcha
de la central, como, por ejemplo, cuando se cablean dispositivos adicionales al bucle, se eliminan dispositivos
existentes del cableado del bucle o se sustituye el tipo de dispositivo por otro diferente al instalado originalmente
en el bucle, siga estos procedimientos:
01 En la central, desconecte el terminal de bucle respectivo de la placa de lazo.
02 Continúe con los trabajos de instalación.
03 Vuelva a conectar el conector de bucle a la placa de lazo.
04 Abra la herramienta, seleccione el bucle correspondiente y haga clic en LEARN DEVICES.
Esto permitirá añadir, borrar y cambiar dispositivos a su configuración existente.
No utilice CREAR CONFIGURACIÓN en una central preconfigurada, ya que, de lo contrario, borrará la
configuración específica de la central y la devolverá a la configuración predeterminada.
05 Configure los dispositivos añadidos y sustituidos.
06 Por último, vuelva a enviar la configuración a la central, consulte los pasos 03 y 04 del apartado «Enviar
configuración a la central».
32
Probar el sistema
Probar el sistema
PRUEBAS
El sistema autónomo debe probarse ahora para garantizar que los eventos se muestran en la central y que las
alarmas funcionan según los requisitos específicos del emplazamiento y del país; consulte también los requisitos
del proyecto para obtener información sobre las pruebas del sistema. Puede encontrar más información sobre
cómo se muestran los eventos y qué controles del sistema están disponibles para los eventos; consulte las
instrucciones de funcionamiento (HOP 3389ES).
LOCALIZACIÓN DE DISPOSITIVOS
La función de localización de dispositivos localiza cada dispositivo en su ubicación instalada. Esta ubicación
debe ser exactamente la indicada en los planos de cableado de la instalación. Para que funcione la «Búsqueda
de dispositivos», la central debe estar en el NIVEL DE ACCESO 4.
01 Se conecta el software a la central.
02 En la herramienta IR AL SITIO, seleccione el edificio y la central. Seleccione Sincronizar.
Asegúrese de que la central muestre el NIVEL DE ACCESO 4.
03 En la central, seleccione o y haga clic en Settings y, después, en Dispositvo Discovery.
04 Busque en la lista y localice el dispositivo que necesita encontrar. Se selecciona el botón contiguo Empezar.
05 Busque en la zona general donde está instalado el dispositivo. El dispositivo emitirá una indicación LED
intermitente.
06 Inspeccione visualmente el estado del dispositivo y la zona general donde está instalado. Cuando sea
necesario, evalúe el estado de la zona para determinar la idoneidad del uso del dispositivo.
33
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
07 En la central de la lista de localización de dispositivos, seleccione el botón contiguo Parar del dispositivo
encontrado.
Es posible que se agote el tiempo de espera de la central y tenga que repetir de nuevo los pasos 03 y 04 para
volver a encontrar el dispositivo.
08 Continúe la búsqueda de otros dispositivos siguiendo los pasos 03 a 07 hasta encontrar todos los dispositivos
de un bucle.
09 Repita el procedimiento que se describe anteriormente para los otros circuitos de bucle.
HABILITAR/ANULAR EL ZUMBADOR DE LA CENTRAL
El zumbador de la central puede apagarse durante la puesta en servicio, para lo que la central debe encontrarse
en el NIVEL DE ACCESO 4.
El zumbador se vuelve a activar automáticamente para el funcionamiento normal tras la puesta en servicio,
lo que garantiza que se emita un sonido correcto con los eventos.
01 Es preciso asegurarse de que la VPN está desconectada en el portátil.
02 Conecte el software a la central.
03 En la herramienta, seleccione , Sincronizar. Después de la sincronización, la central entra en el
NIVEL DE ACCESO 4.
04 En la central, seleccione o , seleccione Configuraciones y, después, Configuración del zumbador. A
continuación, seleccione Habilitar o Anular.
El zumbador no sonará con los eventos si está desactivado.
34
Probar el sistema
CAMBIAR LA CONTRASEÑA
DE CENTRALES AL2
Se recomienda cambiar la contraseña de nivel de
acceso 2 por una contraseña única que tenga entre
4 y 8 dígitos.
01 Conecte la herramienta a la central y vaya al
emplazamiento; luego, seleccione la central
deseada.
02 Seleccione Sincronizar y asegúrese que la
central se encuentra en el nivel de acceso 4.
03 Seleccione el icono Menú y, después,
«Configuraciones».
04 Seleccione «Cambio de contraseña >».
05 Elija una contraseña numérica adecuada. Hay
que asegurarse de mantener la seguridad de la
contraseña y de que solo la conozca la persona
responsable.
06 Se introduce una contraseña nueva y se
confirma introduciéndola una segunda vez .
Seleccione el botón de verificación para
aceptar el cambio de contraseña.
 
Cambiar contraseña >
35
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Puesta en servicio de otros equipos
Otros equipos externos interconectados con el sistema INSPIRE pueden ponerse en servicio de uno en uno en
función de las necesidades del emplazamiento y del proyecto.
Asegúrese de que se toman las precauciones adecuadas para evitar la conexión involuntaria de la
alimentación a los equipos externos del sistema durante la puesta en servicio.
Desconecte siempre la alimentación de red y de batería de la central antes de realizar cualquier
cambio en el cableado externo a los bloques de terminales de la central.
01 Consulte la información del proyecto sobre cómo deben conectarse los equipos de terceros al sistema
INSPIRE, y cómo deben ponerse en servicio y probarse. Consulte también las instrucciones de cableado del
módulo correspondiente para identificar los terminales para las conexiones de los cables externos; consulte
los marcados de los terminales de los módulos y las instrucciones de instalación (HOP1389ES).
El cable de comunicación RS485 utilizado debe ser apto para soportar hasta 200 mA en condiciones
de cortocircuito.
02 Cualquier mensaje de avería que aparezca en la central conlleva un significado y una posible acción que un ingenie-
ro cualificado puede llevar a cabo para solucionar la avería; véase la sección titulada «Mensajes y su significado».
03 Un fallo que se muestre en la central se puede borrar pulsando el botón REARMAR.
04 Para configurar los módulos, consulte la guía del usuario de la CLSS Configuration Tool (41881124ES).
A continuación, envíe la configuración a la central.
05 Pruebe el equipo externo según la información proporcionada por el proyecto.
06 Hay que repetir los pasos 01 y 05 para el siguiente módulo conectado al equipo externo.
36
Puesta en servicio de otros equipos
MARCADOS DE LOS TERMINALES DE LOS MÓDULOS
Otros equipos del sistema deben conectarse a la central y probarse según los requisitos del emplazamiento y del
proyecto.
Nota: No utilice los terminales 3 y 8 para el blindaje del cable del bucle, que debe conectarse en su lugar a la barra
de puesta a tierra.
I/O 4-CH
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 Aux. DC OUT +24 V
2 Aux. DC OUT GND
4 Canal 4 IN/OUT 1
5 Canal 3 IN/OUT 2
6 Canal 3 IN/OUT 1
7 Canal 2 IN/OUT 2
9 Canal 1 IN/OUT 2
10 Canal 1 IN/OUT 1
3 Canal 4 IN/OUT 2
8 Canal 2 IN/OUT 1
FARE / FRE
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 Aux DC OUT +24 V
2 Aux DC OUT GND
4 FARE - Tierra OUT
5 FARE - Confirmación IN
6 FRE NO (con corriente cerrado)
7 FRE C
9 Caja con llave - Activación OUT
10 Caja con llave - Tierra OUT
3 FARE - Activación OUT
8 FRE - Fallo IN
FAT / FBF (Comm Dual)
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 UB1+
2 UB1-
4 SIO1-
5 -
6 UB2+
7 UB2-
9 SIO2-
10 -
3 SIO1+
8 SIO2+
Serie COMM
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 Aux DC OUT +24 V
2 Aux DC OUT GND
4 Canal 1 RS485 B
5 Canal 1 RS485 A
6 Canal 2 RS232 CTS
7 Canal 2 RS232 RTS
9 Canal 2 RX/B
10 Canal 2 TX/A
3 Canal 1 ISO GND
8 Canal 2 ISO GND
BUCLE OPAL X2
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 Bucle 1 OUT +VE
2 Bucle 1 OUT -VE
3
4 Bucle 1 IN +VE
5 Bucle 1 IN -VE
6 Bucle 2 OUT +VE
7 Bucle 2 OUT -VE
8
9 Bucle 2 IN +VE
10 Bucle 2 IN -VE
CHARGER
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 -
2 -
4 -
5 -
6 -
7 -
9 Sensor temp. GND
10 Señal sensor temp.
3 -
8 -
CPU NOTIFIER
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 -
2 -
4 Relé incendios C
5 Relé incendiosNO
6 RS485 A
7 RS485 B
9 Relé fallo C
10 Relé fallo NC
3 Relé incendios NC
8 Relé fallo NO
RED ID2NET
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 -
2 -
4 RS485 #B Clavija B
5 RS485 #B Clavija A
6 -
7 -
9 RS485 #A Clavija B
10 RS485 #A Clavija A
3 -
8 -
OUT
IN
37
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Encendido de centrales en red
Al encender una red de centrales, la recomendación es empezar por la central 1 (001). Los siguientes
procedimientos asumen que cada panel que se conectará en red ha sido precomisionado y configurado.
01 Compruebe que hay un módulo de red instalado en la central.
02 Conecte el cableado de red a la central, consulte las instrucciones de instalación (HOP1389ES).
03 Encienda la central.
04 En la siguiente central, repita los pasos 01 a 03. Continúe encendiendo la siguiente central o centrales
conectadas en una secuencia de una en una hasta completar el bucle de red.
La desconexión de cualquier central conectada a la red provocará que otras centrales conectadas a la
red en la misma zona gestionada no respondan.
Véase «Error de comunicación y asignación» en la sección «Mensajes y sus significados».
Cuando una central desconectada se reincorpora a la red, el estado se actualiza de forma automática sin más
intervención. Deje que pasen unos minutos para que los módulos y la red para inicializarse.
Cuando añada una nueva central a una red de centrales existente, realice manualmente un REARME
en cualquier central conectada a la red para que la nueva central se sincronice con todos los eventos
del sistema.
38
Configuración y prueba de la red
Configuración y prueba de la red
Para configurar una red de centrales, necesitará tener a mano la matriz de causa y efecto junto con los planos de
cableado de la instalación que utilizará para configurar las zonas y asociarlas con las áreas gestionadas de las
centrales en red.
01 Asegúrese de que las zonas están asociadas al edificio y a las áreas gestionadas y configuradas para cada
central en la herramienta; consulte la (41881124ES) guía del usuario de la CLSS Configuration Tool.
02 Asegúrese de que la configuración se envía desde la herramienta a cada central.
03 Cualquier mensaje de avería de red que aparezca en la central conlleva un significado y una posible acción
que un ingeniero cualificado puede llevar a cabo para solucionar la avería; véase la sección titulada «Mensajes
y su significado».
04 Una vez que todas las centrales estén conectadas en red en un bucle y estén funcionando, pulse el botón
REARMAR para eliminar cualquier fallo de retención.
05 Pruebe el sistema en red y asegúrese de que los eventos de incendio o de fallo se muestran en las respectivas
centrales y que el control y la visualización de eventos son correctos en cada área gestionada.
06 Asegúrese de que el comportamiento de causa y efecto se comprueba según los requisitos locales y
específicos del emplazamiento.
Desconexión y reconexión de la central
En una red mixta de centrales ID3K e Inspire, si una central se desconecta y, posteriormente, vuelve a unirse a la
red, el estado del sistema se actualiza de forma automática en toda la red. Al reincorporarse la central a la red,
puede ser necesaria una operación de reinicio manual para eliminar los fallos de retención de la central.
39
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Informes
INFORME DE REGISTRO DE AUDITORÍA
Para leer el último archivo de registro de auditoría de la central en la herramienta.
01 Conecte la herramienta a la central y seleccione Sincronizar.
02 Seleccione Ler arquivo de Central para Tool y luego seleccione Audit Log.
03 Seleccione CONTINUAR, espere a « Archivo descargado correctamente» y seleccione REALIZADO.
04 Seleccione Relatórios y seleccione Relatório de Registo de Auditoria. A continuación, seleccione
IMPORTAR LOG DE AUDIOTORIA.
05 Vaya a la ubicación C:\Users\USERID\PanelLogs y seleccione AuditLog_xxxxxxxxxxxx_.... y abra el archivo.
La casilla bajo AUDIT LOG muestra una lista desplegable del informe de auditoría. Estos datos se utilizan para
analizar el comportamiento del sistema.
INFORME DE REGISTRO DE INGENIERÍA
Para leer el último archivo de registro de ingeniería de la central en la herramienta.
01 Conecte la herramienta a la central y seleccione Sincronizar.
02 Seleccione Ler arquivo de Central para Tool y luego seleccione Engenharia Registo.
03 Seleccione CONTINUAR, espere a « Archivo descargado correctamente» y luego seleccione REALIZADO.
04 Seleccione Informes y luego IMPORTAR LOG DE AUDIOTORIA.
05 Vaya a la ubicación C:\Users\USERID\PanelLogs y seleccione EnggLog_xxxxxxxxxxxx_.... y abra el archivo.
La casilla bajo IMPORTAR LOG DE ENGENHARIA muestra una lista desplegable del informe de ingeniería.
Estos datos se utilizan para analizar el comportamiento del sistema.
40
Informes
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS DE REGISTRO EN LA CENTRAL A USB EN AL2
Puede transferir los archivos de registro a una memoria USB utilizando los controles de la central. Esto permite
a los usuarios finales de ingeniería formados que dispongan de la contraseña AL2 enviar archivos de registro
cifrados protegidos por contraseña para que ESD los reenvíe al servicio de asistencia técnica de Honeywell para
su análisis. Esto puede ser útil cuando ESD pueda formar a usuarios finales que puedan llevar a cabo esta tarea
sin necesidad de desplazarse a la instalación.
01 Introduzca la memoria USB en el puerto USB del módulo CPU.
USB
CPU
02 En la central, seleccione o , seleccione Configuraciones y Transferir todos los eventos.
03 Seleccione Todos los eventos o los registros necesarios: auditoría, evento o ingeniería.
04 Seleccione Transferir. Deberá iniciar sesión en el nivel de acceso 2.
05 Introduzca una contraseña de 8 dígitos para cifrar y proteger los archivos de registro transferidos al USB.
Retire el USB cuando aparezca el siguiente mensaje «Log transfer complete, safe to remove the USB».
Seleccione Hecho.
NOTA: El código de acceso de cifrado de 8 dígitos junto con los archivos será necesario para que el
servicio de asistencia técnica de Honeywell pueda desencriptar y ver el o los archivos de registro.
41
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mantenimiento
Debe utilizarse un libro de registro para registrar a diario los eventos que suceden en el sistema. Debería utilizarse
para registrar las visitas en las que se realizan reparaciones o labores de mantenimiento.
PLAN DE PRUEBAS
Antes de una visita de mantenimiento a un emplazamiento, utilice el portal CLSS Cloud y cree un plan de pruebas
para el emplazamiento, el edificio y la central de su cliente.
01 Inicie sesión en el portal CLSS Cloud.
02 Seleccione el emplazamiento y el edificio de su cliente y seleccione APEPTAR.
03 Seleccione PUNTO DE CONTROL y utilice el filtro para personalizar la vista y seleccione + CREAR PLAN DE
PRUEBAS.
04 Seleccione un plan de pruebas nuevo o existente y asígnele un nombre.
05 Seleccione el equipo que se debe incluir en el plan de pruebas y, a continuación, seleccione ACTUALIZAR;
aparecerá una vista del equipo que se va a someter a la prueba.
PRUEBAS RUTINARIAS
Con el objetivo de garantizar que el sistema es totalmente operativo, deben realizarse pruebas de manera
rutinaria de conformidad con los requisitos de la norma EN 5414, donde sea aplicable, el código nacional de
buenas prácticas y los requisitos locales.
Informe sobre la antigüedad del dispositivo
Antes de una visita de mantenimiento, utilice el portal CLSS Cloud y genere un informe sobre los dispositivos que
deben sustituirse.
01 Siga los pasos 01 y 02 del PLAN DE PRUEBAS.
42
Mantenimiento
02 Seleccione INFORMES y luego No normativo.
03 Seleccione «Edad Del Dispositivo» y utilice el filtro de búsqueda para los dispositivos que deben sustituirse y
los que están a punto de caducar.
04 Seleccione GENERAR INFORME.
05 Durante el mantenimiento en la instalación, utilice el informe para identificar los dispositivos que necesitan
ser sustituidos.
Informe sobre el estado del dispositivo
Antes de una visita de mantenimiento, utilice el portal CLSS Cloud y genere un informe sobre los dispositivos que
deben comprobarse.
01 Siga los pasos 01 y 03 del informe sobre la antigüedad del dispositivo.
02 Seleccione «Informe del estado del dispositivo» y seleccione GENERAR INFORME.
03 Durante el mantenimiento de la instalación, utilice el informe para identificar los dispositivos que deben
comprobarse.
BATERÍAS
Como mínimo, remplace las baterías de la central que aportan energía al sistema cada cuatro años.
Las unidades de la batería también se habrán de eliminar de conformidad con las recomendaciones del
fabricante y la normativa local.
SUPERVISIÓN DE AVERÍAS Y RESOLUCIÓN
En caso de que haya una avería activa en el sistema, que se muestra en la pantalla de la central, podrá
investigarla una persona cualificada. Puede consultar el apartado sobre mensajes y su significado para obtener
ayuda a la hora de decidir la causa y la solución de la avería.
43
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
LIMPIEZA
La carcasa de la central se puede limpiar periódicamente con un paño suave, húmedo y sin pelusas.
No utilice disolventes. Antes de limpiar la pantalla táctil, asegúrese de que la central se encuentra en el
NIVEL DE ACCESO 1. Procure utilizar un paño limpio para limpiar la pantalla táctil.
GENERAR UN INFORME DEL EDIFICIO
Al finalizar la visita de mantenimiento a la instalación, genere un informe del estado de los trabajos y las pruebas.
01 Inicie sesión en el portal CLSS Cloud.
02 Seleccione el emplazamiento y el edificio de su cliente y seleccione APLICAR.
03 Seleccione PUNTO DE CONTROL y utilice el filtro para personalizar la vista y seleccione INFORMES.
04 Seleccione el informe del edificio, seleccione «Corrective action status», el formato de archivo y el rango de
fechas.
05 Vea y compruebe la lista de dispositivos y seleccione Siguiente.
06 Vea y compruebe el estado de la prueba y seleccione Siguiente.
07 Vea y compruebe los tipos de dispositivos y seleccione GENERAR.
08 Seleccione Informes y luego «Tipo de Informe», «Sesión Prueba» y «Exportar archivo».
Luego seleccione GENERAR.
44
Limitaciones de indicación
Limitaciones de indicación
Es preciso asegurarse de que el software sea compatible con el firmware de la central INSPIRE.
Versión de software de CLSS Configuration Tool Versión de firmware de la CPU de la central
V 1.1.0 - M.339 o posterior V1.1.0 - R.152 o posterior
LIMITACIONES DE INDICACIÓN PRESENTES
Las versiones de la central y del software indicadas presentan las siguientes limitaciones de indicaciones:
La central Inspire no mostrará el estado de alarma contra incendios en «Activated» cuando el incendio se
active desde la central ID3K.
Las etiquetas largas de más de 31 caracteres se mostrarán correctamente en las centrales Inspire, pero se
truncarán a una etiqueta de 32 caracteres cuando se muestren en una central ID3K en un sistema mixto.
45
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensajes y su significado
La lista de mensajes que se muestran a continuación son de avería, desactivación y algunos estados que pueden
aparecer en una central INSPIRE. Los mensajes se clasifican por categorías, con el significado y la posible
información de acción para solucionar la condición cuando proceda.
Nota: La lista solo debe utilizarse como referencia para encontrar el significado de un mensaje mostrado en una
central y para obtener información sobre las posibles medidas correctivas.
EVENTOS DE FALLO DE PRIORIDAD
Hay algunos fallos que se identifican como eventos de retención, como «comunicaciones paradas». Estos fallos
requieren la intervención del usuario para eliminar los fallos y devolver la central a su estado normal.
Cómo eliminar un evento de fallo de prioridad
01 Rectifique la causa de un fallo de retención en el sistema.
02 A continuación, borre la indicación de fallo de retención. Entre en la central como usuario de NIVEL DE
ACCESO 2 y pulse REARME.
Si un fallo de prioridad no se rectifica, volverá a aparecer.
En un sistema mixto, algunos fallos de la central Inspire desconocidos para la central IDK3 aparecerán
como «Avería desconocida».
46
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
EVENTOS DE AVERÍA
AVERÍAS GENERALES
NO AJUSTADO RELOJ /
RELOJ NO CONFIGURADO
No se han ajustado la fecha y la hora en la central.
Medida: Utilice la función «Configuraciones» de la central para
fijar la fecha y la hora.
AVERÍA EQUIPAMIENTO EXTERNO
/ AVERÍA DE EQUIPO EXTERNO
Indica que el equipo de terceros conectado tiene un fallo.
Medida: Investigue la causa de la avería en el equipo y soluciónela.
Siga las instrucciones asociadas al equipo externo.
FUSIBLE FUNDIDO /
FUSIBLE FUNDIDO
Indica que se ha fundido un fusible en una placa de circuito dentro
de un módulo de la central.
Medida: Devuelva la placa para su investigación. Sustituya el
módulo afectado.
AVERÍA DE TARJETA /
AVERÍA DE HARDWARE
Se ha detectado un fallo de tarjeta.
Medida: Reinicie y sustituya el hardware afectado si el fallo
persiste.
MANTENIMIENTO URGENTE El dispositivo detector está sucio o ha llegado al final de su vida útil.
Medida: Sustituya el dispositivo.
47
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
ERROR DE TIPO SELECCIONADO /
TIPO DE HARDWARE INCORRECTO
El tipo de tarjeta encontrado en la central o en el sistema es
diferente al de la configuración; por ejemplo, un dispositivo en un
bucle de una ubicación de dirección concreta es diferente.
Medida: Compruebe la configuración y asegúrese de que coincide
con la tarjeta del sistema.
NO RECIBIDA SEÑAL
CONFIRMADA /
NO SE RECIBIÓ SEÑAL DE
CONFIRMACIÓN
No se ha recibido la señal de confirmación dentro del plazo.
Medida: Compruebe los equipos externos conectados.
FALLO EN MEMORIA NO VOLATIL
/ ERROR DE MEMORIA NO
VOLÁTIL
La EEPROM de la placa afectada está dañada.
Medida: Sustituya el módulo afectado.
SISTEMA DE INICIALIZACIÓN EN
PROCESO /
INICIALIZACIÓN DEL SUBSISTEMA
EN PROCESO
El subsistema aún se está inicializando y el sistema no está
preparado para responder a un comando o una solicitud.
Medida: Espere y deje que el subsistema se inicie.
48
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍAS RELACIONADOS CON LA LICENCIA
FALTA LICENCIA
/ LICENCIA NO ENCONTRADA
No se ha asignado una licencia a la central.
Medida: Compre una licencia.
Inicie sesión en CLSS https://fire.eu.honeywell.com/#/home
Compre una licencia asignada al cliente/emplazamiento/edificio o
a la central específicos.
REQUERIDA LICENCIA /
FALTA LICENCIA
La central no tiene una licencia válida.
Medida: Adquiera una licencia válida.
FALTA LA LICENCIA DEL CLIP La central no dispone de licencia CLIP para operar dispositivos clip
en bucle.
Medida: Adquiera una licencia CLIP válida.
Inicie sesión en CLSS https://fire.eu.honeywell.com/#/home
Compre una licencia asignada al cliente/emplazamiento/edificio o
a la central específicos.
REQUERIDA LICENCIA DE
PROTOCOLO /
FALTA LA LICENCIA DE
PROTOCOLO
Falta la licencia de protocolo TPP de la central.
Medida: Adquiera una licencia válida.
Inicie sesión en CLSS https://fire.eu.honeywell.com/#/home
Compre una licencia asignada al cliente/emplazamiento/edificio o
a la central específicos.
49
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
REQUERIDA LICENCIA DE PAIS /
FALTA LA LICENCIA DEL PAÍS
La central no dispone de una licencia por país que le permita
mostrar texto en el idioma correspondiente con características
específicas de cada país.
Medida: Adquiera una licencia válida.
Inicie sesión en CLSS https://fire.eu.honeywell.com/#/home
Compre una licencia asignada al cliente/emplazamiento/edificio
o a la central específicos.
Notifier Inspire utiliza la concesión de licencias como medio rápido y flexible para instalar característi-
cas y funcionalidades adicionales. La licencia correspondiente puede solicitarse a través de un pedido
estándar o puede comprarse directamente a través de su cuenta en la plataforma CLSS.
Basta con iniciar sesión en CLSS https://fire.eu.honeywell.com/#/home
Una vez comprada la licencia, puede asignarla a un cliente/emplazamiento/edificio o a una central
específicos.
50
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍAS RELACIONADOS CON EL PROCESADOR
AVERÍA EN EL PROCESADOR DEL
SISTEMA /
FALLO DEL SISTEMA DE
COPROCESADOR
Indica un fallo en el procesador de reserva de ID2net o PIC
en S200 o un problema durante la comunicación con el
coprocesador FAT.
Medida: Reinicie y sustituya el hardware afectado si el fallo
persiste.
FIRMWARE INCOMPATIBLE / El firmware no es compatible.
Medida: Compruebe y asegúrese de que el firmware compatible
está cargado en la estructura de la central.
AVERÍA WATCHDOG /
PROCESADOR REINICIADO POR
WATCHDOG
El procesador se ha reiniciado tras la activación del watchdog.
Medida: Sustituya el hardware afectado si el fallo persiste.
PROGRAMACIÓN CORRUPTA /
DAÑADO FIRMWARE DE MEMORIA
DE PROGRAMA
Se ha detectado un fallo en la memoria del firmware.
Medida: Reinicie y sustituya el hardware afectado si el fallo
persiste.
51
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
FAVERÍAS RELACIONADOS CON LA CONFIGURACIÓN
BUFFER LLENO EN MÓDULO
ID2Net / BÚFER LLENO
Se ha producido un desbordamiento del búfer de la tarjeta de red.
Medida: Espere a ver si eso sirve de ayuda.
DATOS DE CONFIGURACIÓN
CORRUPTOS /
DATOS DE CONFIGURACIÓN
DAÑADOS
Los datos de configuración guardados en la central están
dañados.
Medida: Cargue de nuevo los datos de configuración de la central
o del sistema desde la herramienta de configuración.
CONFIGURACIÓN DE TARJETA
INCORRECTA /
LA CONFIGURACIÓN NO
COINCIDE CON EL HARDWARE
Hay una configuración que no se corresponde con el hardware.
Medida: Asegúrese de que la configuración en el programa de
configuración coincide con el hardware antes de sincronizarla con
la central.
DATOS DE CONFIGURACIÓN
INVALIDOS / DATOS DE
CONFIGURACIÓN NO VÁLIDOS
Hay un problema con la configuración.
Medida: Reenvíe la configuración desde el programa a cada
central.
PERDIDA DE COMUNICACIÓN DE
RED ID2Net / PERDIDA RED O
SUBRED DE CENTRALES
La central está aislada de la red.
Medida: Compruebe el módulo de red y el cableado correspon-
diente.
SIN DATOS DE CONFIGURACIÓN No hay datos de configuración.
Medida: Sincronice los datos de configuración en el programa de
configuración con la central.
52
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
EXISTEN DISPOSITIVOS NO
CONFIGURADOS /
SE ENCONTRÓ UN DISPOSITIVO
NO CONFIGURADO
Hay una diferencia física en el número de dispositivos del bucle
en la central, es decir, puede que se hayan instalados nuevos
dispositivos al bucle.
Medida: Programe los nuevos dispositivos en el programa
mediante la función «Auto busqueda» y reconfigure el bucle en la
herramienta para dar cabida a los dispositivos añadidos.
AVERÍAS RELACIONADOS CON LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y EL
CARGADOR
BATERÍAS NO CONECTADAS /
BATERÍA DESCONECTADA
El cableado a la batería de la central está desconectado.
Medida: Compruebe que los cables de la batería están bien
conectados a los terminales y compruebe también el fusible de la
batería.
BATERÍA DESCARGADA /
FIN DE LA VIDA DE LA BATERÍA
La batería ha llegado al final de su vida útil.
Medida: Sustituya la batería. Utilice solo baterías recomendadas.
BATERÍA CON RESISTENCIA ALTA /
RESISTENCÍA DE BATERÍA ALTA
Se ha detectado una batería con alta resistencia.
Precaución: La batería puede calentarse con la carga y provocar
una caída de tensión.
Medida: Compruebe la temperatura de la batería, la indicación
LED del módulo cargador y la conexión a los terminales de la
batería. Sustituya la batería afectada si el fallo persiste.
53
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍA TENSIÓN ALTA DE
BATERÍA /
AVERÍA DE ALTA TENSIÓN DE LA
BATERÍA
Se ha detectado una alta tensión en la batería.
Tenga en cuenta que, en un ambiente frío, la tensión de carga de la
batería puede ser ligeramente superior a la normal.
Medida: Compruebe el entorno alrededor de la central y asegúrese
de que está dentro del rango especificado y compruebe también la
tensión del cargador de baterías.
AVERÍA INTERNA DE BATERÍA /
AVERÍA INTERNA DE LA BATERÍA
Se ha detectado un fallo interno de la batería.
Medida: Compruebe la batería y el cableado. Sustituya la batería
afectada si el fallo persiste.
AVERÍA TENSIÓN BAJA DE
BATERÍAS /
TENSIÓN DE BATERÍA BAJA
El nivel de carga de la batería se ha agotado o hay un fallo
en la batería o en el circuito de carga. La batería puede estar
descargada.
Medida: Compruebe que hay suministro de red y que el circuito del
cargador funciona correctamente. Deje que la batería se recargue
si es necesario.
AVERÍA EN CARGADOR /
AVERÍA DEL CARGADOR
Se ha detectado un fallo en el cargador.
Medida: Compruebe que el módulo de cargador está
correctamente colocado y revise el cableado interno de la fuente
de alimentación, el módulo de carga y las baterías. Sustituya el
módulo de carga si persiste el fallo.
AVERÍA EN CONVERTIDOR CC /
AVERÍA DEL CONVERTIDOR DE CC
El convertidor de CC está averiado. Esta avería está relacionada
con un problema con el módulo de ES y el módulo FARE.
Medida: Sustituya el módulo afectado.
54
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
TENSIÓN CC ALTA /
VOLTAJE CC DEMASIADO ALTO
La tensión de CC es demasiado alta.
Medida: Compruebe la tensión de salida de la fuente de
alimentación y, si el fallo persiste, sustitúyala.
TENSIÓN CC BAJA /
VOLTAJE CC DEMASIADO BAJO
La tensión de CC es demasiado baja.
Medida: Compruebe el cableado interno a la fuente de
alimentación y sustituya la fuente de alimentación si el fallo
persiste.
BATERÍA MUY DESCARGADA /
AVERÍA DE EXCESO DE DESCARGA
Se ha detectado un fallo de batería muy descargada.
Medida: Compruebe que el cargador funciona y deje tiempo
suficiente para que la batería se recargue. Sustituya la batería
afectada si el fallo persiste.
DERIVACIÓN A TIERRA /
AVERÍA DERIVACIÓN A TIERRA
Se ha detectado un fallo en la toma a tierra. La central ha
detectado una diferencia de potencial entre la toma de tierra y otro
punto del cableado.
Medida: Investigue la causa y solucione el fallo. Compruebe el
estado de los cables y el cableado de la parte sospechosa del
sistema para detectar un posible problema de toma de tierra. La
malla de los cables solo deben conectarse a tierra en un punto.
AVERÍA EN FUENTE DE
ALIMENTACIÓN /
AVERÍA DE LA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN EXTERNA
La fuente de alimentación externa presenta un fallo.
Medida: Compruebe la causa y rectifique el fallo. Siga las
instrucciones suministradas con la fuente de alimentación
externa.
55
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍA TEMPERATURA ALTA /
AVERÍA DE ALTA TEMPERATURA
La fuente de alimentación y el módulo de carga funcionan a
temperaturas muy superiores a las normales.
Medida: Compruebe y asegúrese de que la central está instalada
en un entorno correcto y también de que no se está utilizando
energía para alimentar equipos no especificados.
AVERÍA TEMPERATURA BAJA /
AVERÍA DE BAJA TEMPERATURA
La fuente de alimentación y el módulo de carga funcionan a
temperaturas muy inferiores a las normales.
Medida: Compruebe y asegúrese de que la central está instalada
en un entorno especificado.
AVERÍA ALIMENTACIÓN 220Vac /
AVERÍA DE ALIMENTACIÓN
PRINCIPAL
Se ha detectado un fallo en el suministro de red.
Medida: Compruebe el fusible de red de la central y la unidad de
derivación con fusible, compruebe también la tensión de red a la
fuente de alimentación y el cableado interno.
AVERÍA CONSUMO ALTO /
AVERÍA DE SOBRECORRIENTE
Se ha detectado un fallo por consumo eléctrico demasiado alto.
Medida: Controle y, si es posible, determine qué está utilizando
una corriente excesiva. Si el fallo persiste, pida asesoramiento.
AVERÍA SALIDA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN /
AVERÍA DE SALIDA DE LA FUENTE
DE ALIMENTACIÓN
La salida de la fuente de alimentación presenta un fallo.
Medida: Compruebe las conexiones del cableado de la fuente
de alimentación y su tensión de salida y las indicaciones locales.
Sustituya la fuente de alimentación afectada si el fallo persiste.
56
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍA SENSOR TERMICO EN FA /
AVERÍA DE LA SONDA DE
TEMPERATURA DE LA PSU
El sensor de temperatura del conector del terminal de la batería
está averiado.
Medida: Compruebe si el sensor de temperatura en el punto
terminal de la batería está dañado. Compruebe también que el
cableado del terminal de la batería a la tarjeta de terminación no
esté dañado. Sustituya el conjunto de cables de la batería si el fallo
persiste.
AVERÍAS RELACIONADOS CON EL CABLEADO Y EL CONTROLADOR
AVERÍA COMUN. CANAL 1 /
AVERÍA DETECTADA EN EL
PUERTO A
Se ha detectado un fallo en el CANAL 1 del módulo de red.
Medida: Compruebe el ajuste del CANAL 1 del módulo de red
y el cableado a los terminales del CANAL 1 para eliminar esta
condición de fallo.
AVERÍA COMUN. CANAL 2 /
AVERÍA DETECTADA EN EL
PUERTO B
Se ha detectado un fallo en el CANAL 2.
Medida: Compruebe el ajuste del CANAL 2 y el cableado al
PUERTO B para eliminar esta condición de fallo.
LAZO EN CORTO O ABIERTO /
CIRCUITO ABIERTO
CORTOCIRCUITO
Se ha detectado un cableado abierto o un cortocircuito en un
circuito de bucle. La localización de este fallo se indica mediante
los LED amarillos de los dispositivos situados a ambos lados del
fallo.
Medida: Compruebe el cableado entre los dispositivos que tengan
LED amarillos encendidos y solucione el fallo de cableado.
57
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍA EN CONVERTIDOR DE
SALIDA /
AVERÍA DEL CONTROLADOR DE
SALIDA
El controlador de salida está averiado.
Medida: Se debe sustituir el módulo afectado.
LAZO PARCIALMENTE ABIERTO /
CIRCUITO ABIERTO
PARCIALMENTE
CORTOCIRCUITO PARCIAL
Se ha detectado un cableado parcialmente abierto/cortocircuito
en un cableado de bucle. Este fallo afectará a la capacidad de los
dispositivos para detectar incendios.
Medida: Compruebe el cableado del bucle a los terminales de los
dispositivos sospechosos y compruebe también si el cableado del
bucle está dañado. Tome medidas correctivas para solucionar el
fallo.
58
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍAS DE COMUNICACIÓN Y ASIGNACIÓN
AVERÍA DE COMUNICACIÓN O
TRANSMISIÓN /
ERROR DE COMUNICACIÓN O
AVERÍA DE TRANSMISIÓN
Se ha detectado un error de comunicación o un fallo de
transmisión, debido a algún tipo de interferencia. La cobertura
contra incendios podría verse afectada.
Medida: Busque asesoramiento, póngase en contacto con el
servicio de asistencia técnica de Notifier.
Una vez restablecida la comunicación, la central debe apagarse y
encenderse de nuevo.
COMUNICACIÓN PARADA /
COMUNICACIÓN DETENIDA
Se ha detenido la comunicación.
Medida: Busque asesoramiento, póngase en contacto con el
servicio de asistencia técnica de Notifier.
DISPOSITIVO NO CONFIGURADO /
DISPOSITIVO AÑADIDO
Se ha detectado un dispositivo en un bucle que no ha sido
configurado.
Medida: Asegúrese de que el dispositivo añadido está configurado
para funcionar en el sistema según sus necesidades.
DISPOSITIVO DUPLICADO /
AVERÍA DE DIRECCIÓN
DUPLICADA
Hay dos dispositivos con la misma dirección.
Medida: Localice los dispositivos afectados y asigne una nueva
dirección a uno de ellos.
AVERÍA DE COMUN. EN RED
ID2Net / AVERÍA DE HARDWARE
ENCONTRADO DURANTE EL
MAPEO
Se ha detectado un fallo de hardware durante la asignación.
El cableado de los nodos de la red está invertido.
Medida: Compruebe el cableado de la red.
59
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
ALTO NIVEL DE ERRORES EN RED
ID2Net / ALTA TASA DE ERRORES
DE COMUNICACIÓN
Se ha detectado un alto índice de errores de comunicación.
Medida: Busque ayuda, póngase en contacto con el servicio de
asistencia técnica de Notifier.
DISPOSITIVO INCOMPATIBLE /
DISPOSITIVO INCOMPATIBLE
Se ha detectado un dispositivo incompatible.
Medida: Asegúrese de que el dispositivo compatible está instalado
en la ubicación identificada.
Encontrado Dispositivo no válido Se ha conectado al bucle un tipo de dispositivo no compatible.
Medida: Sustitúyalo por un tipo de dispositivo compatible.
DISPOSITIVO NO RESPONDE /
DISPOSITIVO PERDIDO
Se ha detectado que faltan dispositivos en un bucle.
Medida: Compruebe el circuito de bucle y añada el dispositivo
o dispositivos que falten; asegúrese de que están instalados
correctamente.
DISPOSITIVO PERDIDO /
SIN RESPUESTA
La central ya no puede comunicarse con un dispositivo. Un
componente del sistema no responde.
Medida: Compruebe en la pantalla de la central para identificar
qué dispositivo o módulo de un bucle presenta dicho fallo.
Compruebe que el dispositivo está correctamente instalado y
asegúrese de que los cables están bien sujetos a los terminales del
dispositivo. Sustituya el dispositivo si el fallo persiste.
SE DETECTARON DEMASIADOS
DISPOSITIVOS
Demasiados dispositivos detectados en un circuito de bucle.
Medida: Compruebe y asegúrese de que no se supera el número
máximo de dispositivos permitidos en un circuito de bucle.
60
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
AVERÍAS DEL DISPOSITIVO DE CAMPO
FALLO EN CONFIGURACIÓN
DE ASPIRACIÓN / AVERÍA DE
CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE
ASPIRACIÓN
Se ha detectado un fallo en la configuración de aspiración.
Medida: Compruebe que la configuración de la unidad ASD es
correcta para la aplicación requerida.
AVERÍA EN DETECTOR DE
ASPIRACIÓN / AVERÍA DETECTOR
ASPIRACIÓN
El detector o detectores de aspiración del interior de una ASD
están averiados.
Medida: El detector del interior de la unidad ASD está averiado;
sustituya el detector o los detectores.
AVERÍA DE ASPIRACIÓN / AVERÍA
ASPIRACIÓN
Se ha detectado un fallo de aspiración. Este fallo está relacionado
con el equipo de detección de incendios por muestreo de aire ASD.
Indica que el circuito de ultrasonidos no funciona, que el sistema
de aspiración presenta un fallo o que la inicialización del caudal ha
fallado.
Medida: La unidad ASD puede estar defectuosa y es necesario
comprobar que está correctamente instalada. Sustituya la unidad
si el fallo persiste.
AVERÍA FILTRO DE ASPIRACIÓN /
AVERÍA FILTRO ASPIRACIÓN
El filtro de aspiración está defectuoso.
Medida: Sustituya el filtro o los filtros del interior de la unidad ASD.
61
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
FLUJO DE ASPIRACIÓN ALTO /
FLUJO ASPIRACIÓN ALTO
Se ha detectado un fallo de aspiración de alto caudal. Este fallo
está relacionado con el equipo de detección de incendios por
muestreo de aire ASD. Este fallo indica que el caudal de aire que
pasa por el aspirador está fuera del rango requerido para un
funcionamiento correcto.
Medida: Si el fallo persiste, se deberán hacer Configuraciones.
FLUJO DE ASPIRACIÓN BAJO /
FLUJO ASPIRACIÓN BAJO
Se ha detectado un fallo de aspiración de bajo caudal. Este fallo
está relacionado con el equipo de detección de incendios por
muestreo de aire ASD. Este fallo indica que el caudal de aire que
pasa por el aspirador está fuera del rango requerido para un
funcionamiento correcto.
Medida: Debe comprobarse el caudal de aire y realizar los
Configuraciones necesarios.
AVERÍA ALIMEN ASPIRACIÓN /
AVERÍA DE ALIMENTACIÓN EN
ASPIRACIÓN
Se ha detectado un fallo de energía en el detector de aspiración.
Medida: Compruebe la alimentación del detector ASD y asegúrese
de que está presente.
AVERÍA CAMARA DE ASPIRACIÓN
/ AVERÍA ESCÁNER ASPIRACIÓN
Se ha detectado un fallo en la cámara de aspiración.
Medida: Compruebe la unidad FAAST.
AVERÍA EN TIEMPO DE
TRANSPORTE EN ASP. / AVERÍA
TIEMPO BASE ASPIRACIÓN
Se ha detectado un fallo en el tiempo de transporte en el equipo de
aspiración.
Medida: Compruebe la unidad FAAST.
62
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
ACTIVADO MODO ALINEAMIENTO
IR / BARRERA IR EN MODO
ALINEACIÓN
El detector de haz se encuentra actualmente en modo de
alineación (para permitir que el transmisor se alinee con el
reflector). Se entra en este modo cuando se pulsa el botón de
modo de alineación (en el NIVEL DE ACCESO 2) del detector. No
hay cobertura contra incendios mientras se está en este modo.
Medida: Si una vez finalizada la puesta en servicio del detector
de haz se continúa en este modo, este mensaje indica que el
dispositivo no se ha instalado correctamente y que es necesario
realizar de nuevo el procedimiento de puesta en servicio (siga las
instrucciones del manual del dispositivo).
HAZ BARRERA IR BLOQUEADO /
BARRERA IR BLOQUEADA
Compruebe la línea de visión entre el transmisor del haz y el
reflector para ver si hay algún bloqueo en la trayectoria del haz.
Medida: Encuentre y elimine el obstáculo que causa el bloqueo.
ALINEAMIENTO IR INCORRECTO /
BARRERA IR DESALINEADA
Se ha detectado un haz mal alineado.
Medida: Compruebe y adopte medidas correctivas para asegurarse
de que los sensores de haz están correctamente colocados.
MODO INICIALIZACIÓN IR
/ BARRERA IR EN MODO
INICIALIZACIÓN
La berrera IR se encuentra actualmente en modo de inicialización
(arranque). Este modo debería desaparecer una vez finalizado el
periodo de inicialización.
Medida: Si este mensaje persiste, el detector de haces está
averiado y se debe sustituir.
63
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
FALLO EN PRUEBA DE
OSCURECIMIENTO EN IR /
FALLO EN PRUEBA LOCAL DE
OSCURECIMIENTO EN BARRERA
IR
La prueba de oscurecimiento del haz ha fallado.
Medida: Limpie el transmisor y el reflector y repita la prueba.
Es posible que haya un haz mal alineado (vuelva a realizar el
procedimiento de alineación del haz y repita la prueba). La berrera
IR permanece en fallo hasta que se reinicia o se agota el tiempo.
FALLO EN PRUEBA IR / FALLO
EN PRUEBA LOCAL EN BARRERA
IR
La prueba local de la central del haz ha fallado. Esta prueba se
realiza con la llave de prueba a distancia o pulsando el botón
de prueba del detector de haces. Cualquiera de las dos pruebas
debería forzar al detector de haces a señalar una condición de
alarma.
Medida: Si la prueba falla, la unidad está defectuosa y se debe
sustituir.
SATURACIÓN SEÑAL IR /
BARRERA IR SATURADA
Se trata de un aumento de la señal reflejada.
Medida: Inspeccione la línea de visión entre el transmisor y el
reflector para ver si hay algún reflectante en la trayectoria del haz.
También puede comprobar que la luz del sol no incide sobre el
reflector a determinadas horas del día.
FALLO PRUEBA
OSCURECIMIENTO IR DESDE
PANEL / FALLO EN PRUEBA
REMOTA DE OSCURECIMIENTO
EN BARRERA IR
La prueba de oscurecimiento de la central del haz ha fallado.
Medida: Se aplican las mismas soluciones que para BEAM LOCAL
OBSCURATION TEST FAILED.
64
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
FALLO DE PRUEBA BARRERA IR
DESDE PANEL / FALLO PRUEBA
REMOTA EN BARRERA IR
La prueba de la central del haz ha fallado. Esta prueba se controla
desde la central de haces. La prueba fuerza el detector de haces a
señalar una condición de alarma.
Medida: Si la prueba falla, la unidad está defectuosa y se debe
sustituir.
BAJA SEÑAL BARRERA IR /
BARRERA IR POR DEBAJO DE
RANGO
Se detecta una trayectoria del haz por debajo del nivel requerido.
Medida: Compruebe y asegúrese de que la trayectoria del haz está
por encima del alcance mínimo recomendado.
AVERÍA SENSOR CO / AVERÍA DEL
DETECTOR DE CO
Se ha detectado un fallo en el sensor CO.
Medida: Sustituya el dispositivo.
AVERÍA SENSOR CO CADUCADO
/ CADUCADA LA VIDA ÚTIL DEL
DETECTOR DE CO
Se ha superado la vida útil del sensor CO. Por lo tanto, se trata de
una alerta de mantenimiento del sensor. El elemento de monóxido
de carbono (CO) de un sensor multicriterio SMART 4 ha alcanzado
su límite de vida útil.
Medida: Sustituya el dispositivo.
DETECTOR SUCIO / ALCANZADO
LÍMITE DE SUCIEDAD
Una indicación de mantenimiento de un sensor sucio que se
acerca al límite de su operatividad.
Medida: Sustituya el dispositivo.
ALERTA DE CONGELACIÓN /
ALERTA DE CONGELACIÓN
El dispositivo funciona por debajo de sus parámetros de
funcionamiento recomendados.
Medida: Compruebe que el dispositivo se encuentra en el entorno
correcto
65
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
FALLO SENSOR DE
TEMPERARUTA / AVERÍA
DETECTOR DE TEMPERATURA
Se ha detectado un fallo en el sensor de calor.
Medida: Compruebe y sustituya el dispositivo.
FALLO EN EL HAZ DE LUZ DE LA
BARRERA IR / AVERÍA IR POR LUZ
AMBIENTE
El sensor está sucio o situado en un lugar en el que penetra
demasiada luz ambiental en la cámara de detección del sensor.
Medida: Sustituya o cambie a un tipo de sensor alternativo.
AVERÍA BARRERA IR / AVERÍA EN
INFRARROJOS
Se ha detectado un fallo en el sensor IR.
Medida: Sustituya el dispositivo.
AVERÍA SATURACIÓN SEÑAL IR /
SATURACIÓN IR
El sensor está sucio o situado en un lugar en el que penetra
demasiada luz ambiental en la cámara de detección del sensor.
Medida: Sustituya el dispositivo y, si el problema persiste, cambie
a un tipo de sensor alternativo.
AVERÍA FILTRO SUCIO VIEW
/ AVERÍA EN EL FILTRO DE
PARTÍCULAS
El fallo solo es aplicable a los sensores VIEW. El sensor se ha
contaminado (posiblemente un insecto).
Medida: Elimine aquello que lo ha contaminado. Sustituya el
dispositivo si esto no consigue eliminar el fallo.
66
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
LAZO CON AISLADOR ABIERTO /
LAZO ABIERTO POR AISLADOR
Se ha detectado un cortocircuito en uno de los bucles. Los
aislantes situados a ambos lados del cortocircuito se abrirán
para aislar la parte afectada del bucle. El color de los LED de los
dispositivos a ambos lados de la condición de cortocircuito cambia
a amarillo.
Medida: Compruebe y corrija el cableado entre los dispositivos con
LED amarillos encendidos. Sustituya los dispositivos afectados si
el problema persiste.
AVERÍA EN LA CÁMARA DE
DETECTOR ÓPTICO / AVERÍA
EN LA CÁMARA DEL DETECTOR
ÓPTICO
Hay un problema de hardware con el dispositivo sensor.
Medida: Sustituya el dispositivo sensor.
AVERÍA EN DETECTOR / AVERÍA
DEL DETECTOR<
El dispositivo sensor presenta un fallo.
Medida: Sustituya el dispositivo.
67
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
EVENTOS VÍA RADIO
AVERÍA SABOTAJE / AVERÍA DE
SABOTAJE
El dispositivo VÍA RADIO ha sido retirado de la base.
Medida: Vuelva a colocar el dispositivo VÍA RADIO en la base.
BAJA SEÑAL VÍA RADIO /
INTENSIDAD DE SEÑAL BAJA VÍA
RADIO
La intensidad de la señal es insuficiente para la comunicación
entre dispositivos VÍA RADIO.
Medida: Utilice programa vía radio para comprobar la intensidad
de la señal y tome medidas correctivas para aumentarla.
SUPERADO EL LIMITE DE
INTERFERENCIAS EN SEÑAL VÍA
RADIO / SE SUPERÓ EL LÍMITE
DE INTERFERENCIAS PARA EL VÍA
RADIO
El ruido ha afectado a la señal hacia y desde el dispositivo vía
radio.
Medida: Utilice el programa vía radio para comprobar la
intensidad de la señal y tome medidas correctivas para reducir el
ruido y aumentar la señal.
68
Mensajes y su significado
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
EVENTOS DE MANTENIMIENTO
AVISO DE DURACIÓN DE BATERÍA
/ ADVERTENCIA DE DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Advertencia de fin de vida útil de la batería.
Medida: Sustituya la batería.
AVISO CADUCIDAD CO /
ADVERTENCIA DE VENCIMIENTO
DE CO
Se trata de una advertencia de mantenimiento de un sensor sucio
que ha alcanzado el límite de su operatividad.
Medida: Sustituya el dispositivo.
AVISO DE SUCIEDAD
POR COMPENSACIÓN /
COMPENSACIÓN DE SUCIEDAD
Se trata de una advertencia de mantenimiento de un sensor sucio
que ha alcanzado el límite de su operatividad.
Medida: Sustituya el dispositivo.
ALERTA POR SUCIEDAD EN
DETECTOR / PREALERTA DE
MANTENIMIENTO
Mensaje que indica que se debe realizar el mantenimiento;
la detección se está contaminando.
Medida: Sustituya el dispositivo.
69
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
Mensaje Significado y posibles medidas correctivas.
Si un fallo persiste, pida asesoramiento. Si la medida correctiva requiere cableado, susti-
tución o actualización, estos trabajos deberán ser realizados por un ingeniero capacitado.
MENSAJES DE FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA
TARIFA RETIRADA DE LA PRUEBA
/ CANCELADA PRUEBA FARE
Un mensaje que indica que el equipo de enrutamiento de alarmas
contra incendios ha sido retirado del modo de prueba.
PRUEBA FARE / PRUEBA FARE Un mensaje que indica que el equipo de enrutamiento de alarmas
contra incendios está en modo de prueba.
EMPEZADA PRUEBA / INICIADA
PRUEBA DE INDICADOR
Un mensaje que indica que se ha iniciado una prueba de
«indicador y visualización».
Medida: Para detener la prueba de «indicador y visualización»,
seleccione el botón «CANCELAR PRUEBA».
CANCELADA PRUEBA / PARADA
PRUEBA DE INDICADOR
Un mensaje que indica que se ha detenido una prueba de
«indicador y visualización».
ZONA EN PRUEBAS / ZONA EN
PRUEBA
Un mensaje que indica una zona en modo prueba.
Medida: Una vez finalizadas las pruebas, saque la zona del modo
de prueba.
ZONA RETIRADA DE LA PRUEBA /
CANCELADA PRUEBA DE ZONA
Un mensaje que indica que una zona ha sido retirada del modo de
prueba.
70
Mensajes y su significado
EVENTOS DE ANULACIÓN
ANULADO / ANULADO Una parte del sistema, como una zona de detección, dispositivo de
bucle, zona de alarma, zona de control, FARE o FRE está anulada y
la medida de desactivación ha tenido éxito.
Medida: Vuelva a activar la anulación cuando sea necesario.
HABILITADO / HABILITADO Una parte del sistema, como una zona de detección, dispositivo de
bucle, zona de alarma, zona de control, FARE o FRE está activada y
la medida de activación ha tenido éxito.
71
Centrales de alarmas Notifier INSPIRE E10/E15: puesta en marcha
EVENTOS DE ALARMA
ALARMA / ALARMA Indica que se ha notificado una alarma desde un dispositivo de
detección.
PRIMERA ALARMA Indica la primera alarma que se ha informado desde un dispositivo
de detección.
PREALARMA / PRIMERA ALARMA Ciertos tipos de dispositivos de detección tienen la capacidad
de informar cuando casi se ha alcanzado una alarma, pero no
completamente, lo que se denomina prealarma. Tenga en cuenta
que una prealarma a tiempo puede convertirse en una alarma
completa.
Medida: Investigue la posible causa de la prealarma comprobando
el entorno alrededor del dispositivo instalado.
ALARMA EN PRUEBAS / PRUEBA
DE ALARMA
Se trata de una alarma de un dispositivo de detección que se ha
puesto en modo de prueba.
Medida: Una vez finalizadas las pruebas, asegúrese de que se
elimina el modo de prueba.
ALARMA TÉCNICA / ALARMA
TÉCNICA
Se trata de entradas de avería de los equipos de los edificios,
como sistemas de aire acondicionado, ascensores, instalaciones
de rociadores, sistemas de calefacción y refrigeración y cualquier
equipo técnico de un edificio, para notificar a las «personas
responsables» o advertir al público en general si existe un riesgo
o peligro.
Medida: Investigue la posible causa de la alarma técnica y, en su
caso, adopte medidas correctivas para eliminar el fallo en el equipo
de la planta.
HOP-138-8ES edición 3_11-2023_Co
Notifier by Honeywell se reserva el derecho de revisar la presente publicación de forma ocasional y de realizar cambios en el contenido
de la misma, sin obligación de informar a ninguna persona acerca de dichas revisiones y cambios.
Honeywell Life Safety Iberia
C/Pau Vila 1519, 08911 Badalona, Barcelona, Spain
Apoyo técnico:
https://buildings.honeywell.com/us/en/lp/notifier-inspire
Sitio web:
https://www.notifier.es/
Directiva RAEE:
Al final de su vida útil, el envase, el producto y las
baterías deben eliminarse a través de un centro de
reciclaje adecuado.
No lo elimine con los residuos domésticos normales.
No los queme.
Al final de su vida útil, el envase, el producto y
las baterías deben eliminarse a través de un
centro de reciclaje adecuado y de acuerdo
con la legislación nacional o local.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72

Notifier INSPIRE El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario