Marantec Control 70 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

Marantec Control 70 amplía las funciones de tu cuadro de maniobras para puerta de garaje, permitiéndote manejarla con control remoto, además de mediante pulsadores. También añade funciones de seguridad como un circuito cerrado que impide el movimiento de la puerta si se interrumpe, o un sistema de detección de obstáculos que detiene la puerta si algo cruza su camino. Además, incorpora una luz de aviso de arranque para mayor seguridad, y un modo de cierre automático programable para mayor comodidad.

Marantec Control 70 amplía las funciones de tu cuadro de maniobras para puerta de garaje, permitiéndote manejarla con control remoto, además de mediante pulsadores. También añade funciones de seguridad como un circuito cerrado que impide el movimiento de la puerta si se interrumpe, o un sistema de detección de obstáculos que detiene la puerta si algo cruza su camino. Además, incorpora una luz de aviso de arranque para mayor seguridad, y un modo de cierre automático programable para mayor comodidad.

Unidad de ampliación
Control 70
Instrucciones de puesta en servicio
Copyright.
Prohibida toda reproducción integra o parcial sin autorización previa.
Reservado el derecho a modificaciones.
1 - E 360102 - M - 0.5 - 1197
Impresión: 10.2006
#8 009 536
31
Notas
2
Elementos de mando e indicador:
1. Indicación para mensajes de
funcionamiento y de error
2. Tecla PROGRAMACIóN
3. Tecla MÁS
4. Tecla MENOS
Conexiones de enchufe:
5. X20 Célula fotoeléctrica
externa (célula
fotoeléctrica de paso)
6. X20a Protección de arrastre
7. X20b Antena electrónica
8. X31 Protección contra accidentes
9. X5E Pletina de conexión de pulsadores
10. X8C Mando de semáforo, pletina de relés 2
Variantes:
Nº art. 48 077 Unidad de ampliación para SKS
Nº art. 48 079 Unidad de ampliación para SKS y protección de arrastre (unidad de ampliación)
O
5
O
8
O
4
O
3
O
2
O
1
O
9
O
10
O
7
O
6
Figura unidad de ampliación Control 70
Explicación de los símbolos utilizados
Símbolos para el manejo de estas instrucciones:
AVISO Avisos importantes para evitar daños personales o
materiales.
¡A observar estrictamente!
Descripción de actuaciones Instrucciones para la conexión mecánica o
eléctrica.
Instrucciones de programación El cuadro de maniobras debe ser programado
después de la conexión del elemento funcional
o de mando.
Control de funcionamiento Después de la conexión de los elementos
funcionales y de mando, es necesario comprobar
el funcionamiento del cuadro de maniobras.
Esquemas eléctricos y de conexión
1. Indice
3
Capítulo Página
Figura unidad de ampliación Control 70 2
Explicación de los símbolos utilizados 2
1. Indice 3
2. ¡Importante! ¡Leer antes de empezar los trabajos! 4
3. Puesta en servicio del unidad de ampliación Control 70
3.1 Conexión del unidad de ampliación Control 70 5
3.2 Conexión de la protección contra accidentes (SKS) 6
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.1 Mando a distancia con enchufe de sistema 8
4.2 Mando a distancia sin enchufe de sistema 8
4.3 Célula fotoeléctrica externa 8
4.4 Protección de arrastre (sólo unidad de ampliación) 10
4.5 Pletina de conexión de pulsadores 12
4.6 Mando de semáforo Control 313 13
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.1 Información general 15
5.2 Indicación de mensajes de estado 16
5.3 Indicación de los números de error 17
5.4 Menú 1: Programación del mando a distancia 18
5.5 Menú 2: Modos de servicio "Autorretención ABRIR/CERRAR" 19
5.6 Menú 3: Modos de servicio "Funciones de pulsadores" 19
5.7 Menú 4: Cierre automático "TIEMPO DE APERTURA" 20
Menú 5: Cierre automático "TIEMPO DE PREAVISO" 20
5.8 Menú 6: Aviso de arranque 21
5.9 Menú 7: Cierre tras abandonar la célula fotoeléctrica externa 21
5.10 Menú 8: Reacción tras la activación de la célula fotoeléctrica externa 22
5.11 Menú 9: Reacción tras la activ. de la protección contra accidentes 22
5.12 Menú 10: Lámparas indicadoras 23
5.13 Menú 11: Regulación de la vía ON/OFF 23
5.14 Menú 12: Funciones especiales 24
5.15 Menú 13: Indicación contador de maniobras 25
6. Apéndice
6.1 Vista de conjunto de los menús de programación 26
6.2 Esquema eléctrico del unidad de ampliación Control 70 28
6.3 Instrucciones de prueba 30
30
6.3 Instrucciones de prueba
6. Apéndice
Tipo de avería
Sin reacción después
de la transmisión del
impulso
La puerta sólo se
puede abrir.
La puerta sólo se
puede cerrar.
La puerta sólo se
puede cerrar en
régimen de hombre
muerto.
Sin reacción al mando
a distancia.
Mensaje
La barra luminosa "Aviso de avería"
parpadea.
Aviso de avería 0.
La barra luminosa "Aviso de avería"
parpadea. Aviso de avería 15.
La barra luminosa "Aviso de avería"
parpadea. Aviso de avería 15.
La barra luminosa "Aviso de avería"
parpadea. Aviso de avería 13.
Ninguno
Causa
Cuadro de maniobras cerrado
(marca roja)
Circuito cerrado (elementos de mando)
interrumpido
Circuito cerrado (hoja de puerta)
interrumpido.
Célula fotoeléctrica externa programada,
pero no conectada.
Protección de arrastre.
Protección contra accidentes.
Antena electrónica no enchufada,
receptor no conectado
Codificación del emisor manual
programada incorrecta.
Batería del emisor manual desgastada.
Corrección
Abrir cuadro de maniobras (marca azul).
Ver instrucciones "Cuadro de maniobras Control 70"
Comprobar circuito cerrado Protección contra accidentes.
Conectar y ajustar célula fotoeléctrica, o comprobar
programación de la célula fotoeléctrica (menú 7 / menú 8).
Conectar protección de arrastre. Comprobar conexión.
Comprobar alineación y asignación correcta de los lados de
emisor y receptor.
Alinear emisor y receptor de modo que los diodos luminosos
H1 a H3 del expander de célula fotoeléctrica (ver capítulo 4.3)
estén encendidos cuando la puerta no se encuentre en la
posición final PUERTA CERRADA.
No hay contacto visual entre los tapones de emisor y de receptor.
Perfil de remate defectuoso.
Prot. contra accidentes defectuosa / montada incorrectamente.
Conectar antena/receptor (ver capítulo 4.1/4.2).
Programar mando a distancia (ver capítulo 5.4 o
documentación del mando a distancia).
Insertar batería nueva. (9V, IEC 6F22 o 12V, A23)
Leyenda:
Teclas:
S2P Tecla Más
S3P Tecla Programa
S4P Tecla Menos
Conexiones de enchufe:
X20 Célula fotoeléctrica externa, sentido de maniobra Cerrar
X20a Protección de arrastre
X20b Antena electrónica
X31 Protección contra accidentes (SKS)
X5 Pletina de base
X5E Pletina de conexión de pulsadores
X8c Mando de semáforo - Pletina de relés 2
Variantes:
Nº art. 48 077 Unidad de ampliación para SKS
Nº art. 48 079 Unidad de ampliación para SKS y protección de arrastre (unidad de ampliación)
29
6. Apéndice
4
2. ¡Importante! ¡Leer antes de empezar los trabajos!
Conecte este cuadro de maniobras tan sólo si es un
electricista cualificado
o si
ha sido instruido al efecto por un electricista cualificado y, en
particular,
sabe reconocer los peligros que puedan ser causados por la electricidad,
conoce las normas electrotécnicas aplicables,
sabe utilizar y mantener los equipos de seguridad,
dispone de una formación en Primeros auxilios.
¡Antes de realizar trabajos en el sistema eléctrico de la puerta, desconecte el cuadro de
maniobras de la tensión!
¡Observe las prescripciones locales sobre seguridad!
Los conductores de red y de mando deben tenderse siempre por separado.
¡No introduzca nunca cables por el lado superior del cuadro de maniobras!
¡No pulse nunca varias teclas de mando a la vez!
Antes de mover la puerta para los trabajos de ajuste, cerciórese de que no se
encuentran personas ni objetos en la zona de peligro de la puerta.
En caso de instalación con el modo de protección IP 65:
A más tardar, después de la puesta en servicio, la conexión de enchufe a la
red debe sustituirse por un cableado fijo.
¡Tenga en cuenta que debe existir un dispositivo de desconexión para todos
los polos!
El uso de la instalación de puerta en régimen de Hombre muerto sólo se permite si la
totalidad de la zona de la puerta puede abarcarse con la vista desde todos los
elementos de mando.
Active la función "AUTORRETENCIÓN" únicamente si:
el movimiento de la puerta en la apertura no conlleva ningún peligro.
(Esta condición queda cumplida si no es posible que se puedan enganchar o
arrastrar personas u objetos.)
o si:
ha instalado y activado una protección de arrastre adecuada. ¡Esto es
absolutamente necesario en rejas enrollables!
Después de la puesta en servicio de la puerta:
Compruebe todos los dispositivos de mando de emergencia.
Instruya a los usuarios o sus suplentes en el manejo de la instalación de puerta.
¡En caso de incumplimiento de avisos, usted responde de los
daños personales y materiales que pudieran producirse!
5
3. Puesta en servicio del unidad de ampliación Control 70
3.1 Conexión del unidad de ampliación Control 70
Generalidades:
La unidad de ampliación amplía el volumen de funciones del cuadro de
maniobras básico A70R vario Hombre muerto. Ofrece las siguientes
prestaciones:
Comprobación de los elementos de seguridad y funcionales antes de cada
movimiento de la puerta
Cierre de la puerta también con autorretención
(se necesita la protección contra accidentes)
Control de la zona de arrastre durante la maniobra ABRIR PUERTA
(por ej. en rejas enrollables (se necesita una protección de arrastre).
Control del paso de la puerta durante la maniobra CERRAR PUERTA
(se necesita una célula fotoeléctrica externa).
Funciones especiales, p.ej. cierre automático con tiempos de apertura y de
preaviso programados
Regulación de vía integrada (se necesita el mando de semáforo Control 313)
Ajuste sencillo de todos los parámetros de funcionamiento con la ayuda de
menús de programación
Manejo de la puerta con un mando a distancia
(se necesita la antena electrónica)
Puesta en servicio:
1. Desconecte el cuadro de maniobras de la tensión.
2. Conecte la unidad de ampliación con el cable plano a la hembrilla X5 del
cuadro de maniobras básico, prestando atención a la correcta polaridad de
la clavija.
3. Inserte la unidad de ampliación en el portamódulos del cuadro de
maniobras básico.
4. A continuación, conecte los elementos funcionales y de mando según la
siguiente descripción.
Nota:
El unidad de ampliación Control 70 está equipada con un circuito
cerrado. Si éste se interrumpe, la puerta no puede moverse
eléctricamente.
Son elementos de este circuito cerrado: el circuito cerrado en la hoja de puerta,
así como todos los pulsadores PARAR e interruptores de seguridad.
6.2 Esquema eléctrico del unidad de ampliación Control 70
6. Apéndice
28
Explicación
desactivado
2 s
5 s
10 s
15 s
20 s
25 s
30 s
35 s
40 s
45 s
50 s
55 s
60 s
65 s
70 s
0 s
1 s
2 s
3 s
4 s
5 s
6 s
7 s
No
Parar
Inversión breve
Inversión larga
Célula fotoeléctrica no existe
Cierre automático sin célula fotoeléctrica
Parar
Inversión breve
Inversión larga
Luz fija
Luz intermitente
Regulación de vía desactivada
Regulación de vía activada
Sin función especial
Modo de servicio Mando centralizado
Modo de servicio Función maestra
Dígitos 1 - 5
27
6. Apéndice
Menú
(luz fija)
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Función
(indicación parpadea)
Cierre automático:
TIEMPO DE PREAVISO
Aviso de arranque
(parpadeo antes de la
maniobra)
Cierre tras abandonar
la célula fotoel. Externa
Reacción tras la activación
de la célula fotoel. Externa
Reacción tras la activación
de la prot. Contra accidentes
Lámparas indicadoras
Regulación de vía
Funciones especiales
Ind. contador de maniobras
Valor
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
0*
1
2
3
4
5
6
7
0*
1
0
1
2
3*
4
0
1*
2
0
1
0*
1
0*
1
2
3.2 Conexión de la protección contra accidentes (SKS)
SKS, lado de conexión derecho: Nº art.: 47 016
SKS, lado de conexión izquierdo: Nº art.: 47 017
Función: La protección contra accidentes (SKS) controla el perfil de remate
de la puerta. Si, al cerrar, la puerta entra en contacto con un
obstáculo, la protección contra accidentes detiene la puerta y
vuelve a liberar el obstáculo invirtiendo el sentido de maniobra.
Conecte la protección contra accidentes a la hembrilla X31 (página 2, pos. 8)
del cuadro de maniobras.
Cuide de montar el tornillo (M) en el perfil de remate (puesta a tierra).
Leyenda:
X7C Conexión conductor espiral (hacia el cuadro de maniobras)
X72 Sensor óptico - Receptor
X73 Sensor óptico - Emisor
M Tornillo
3. Puesta en servicio del unidad de ampliación Control 70
6
H1
H2
8
9
X72
H3
X73
X71B
X71A
X7C
X7H
O
M
Indicación en la pletina de sensor óptico:
H 1 Diodo luminoso VERDE: Tensión de servicio presente
H 2 Diodo luminoso AMARILLO: Circuito cerrado sin interrupción
(se apaga cuando el emisor no está conectado)
H 3 Diodo luminoso ROJO: Indicación de funcionamiento sensor óptico
(se apaga en caso de interrupción del rayo de
luz o en caso de fallo del emisor o del
receptor)
Control de funcionamiento de la protección contra accidentes
Conecte la tensión de la red.
Abra la puerta hasta una altura de aprox. 2 metros.
Accione el pulsador CERRAR PUERTA.
La puerta tiene que cerrarse con autorretención.
— si éste no fuera el caso: compruebe el sensor óptico
(ver capítulo 6.3, Instrucciones de prueba.
Comprima durante el cierre el perfil de remate.
La puerta tiene que detenerse y volver a abrirse brevemente.
— si éste no fuera el caso: compruebe el sensor óptico
(ver capítulo 6.3, Instrucciones de prueba.
Desconecte la tensión de la red.
Instrucciones de prueba sensores ópticos:
1. Interrumpa el recorrido de la luz en el perfil de cierre:
comprimiendo el perfil de cierre
quitando el tapón del emisor o del receptor
La puerta ya no cierra con autorretención.
2. Vuelva a liberar el recorrido de la luz o a montar el tapón del emisor o
del receptor.
La puerta vuelve a cerrar con autorretención.
¡La seguridad funcional de la protección contra accidentes tiene que
comprobarse al menos una vez al año en la puerta en estado operativo!
3. Puesta en servicio del unidad de ampliación Control 70
726
Val.
0
5
6
7
11
13
15
0*
1
0
1
2
3*
0
1
2
3*
0*
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
6. Apéndice
6.1 Vista de conjunto de los menús de programación
Explicación
Circuito Parar interrumpido
SKS accionado
Célula fotoeléctrica / prot. arrastre activada
Modo de programación abortada
Limitación del tiempo de funcionamiento
Error en comprobación SKS
Error en comprobación prot. de arrastre /
célula fotoeléctrica externa
Código entrada P<2 seg. => ABANDONAR
Código salida P>2 sec. => APRENDER
P>5 sec. => BORRAR
Sentido ABRIR Sentido CERRAR
HOMBRE MUERTO HOMBRE MUERTO
Autorretención HOMBRE MUERTO
HOMBRE MUERTO Autorretención
Autorretención Autorretención
Teclas de dirección Teclas de impulso
no
parar
no
parar
parar parar
xx
xx
xx
xx
desactivado
5 s
10 s
15 s
20 s
25 s
30 s
35 s
40 s
50 s
80 s
100 s
120 s
150 s
180 s
250 s
Menú
(luz fija)
Ind. de
estado
1
2
3
4
Función
(indicación parpadea)
Indicación de los números de
error
Mando a distancia
Autorret. ABRIR/ CERRAR
Funciones de pulsador
Cierre automático:
TIEMPO DE APERTURA
*ajuste previo de fábrica
25
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.15 Menú 13: Indicación contador de maniobras
Tras la selección de este menú, se indica el estado del contador de maniobras
de 5 dígitos. El contador de maniobras cuenta los procesos de cierre de la
instalación de puerta.
Los cinco dígitos se emiten sucesivamente, parpadeando deprisa y separados
por una breve pausa.
Ejemplo:
La instalación indica 32.614 procesos de cierre:
1
a
secuencia de parpadeo: dígito de 10.000 Indicación display: 3
Pausa
2
a
secuencia de parpadeo: dígito de 1.000 Indicación display: 2
Pausa
3
a
secuencia de parpadeo: dígito de 100 Indicación display: 6
Pausa
4
a
secuencia de parpadeo: dígito de 10 Indicación display: 1
Pause
5
a
secuencia de parpadeo: dígito de 1 Indicación display: 4
Tras la emisión del número completo, el ciclo de emisión se reinicia después de
una pausa de dos segundos.
8
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.1 Mando a distancia con enchufe de sistema
Conexión de la antena electrónica
Digital 162, Nº art. 151 198
1. Conecte la antena electrónica a la hembrilla X20b (página 2, pos. 7) en el
cuadro de maniobras.
2. Alinee la antena de modo que asegure una recepción óptima. (Nota: los
elementos metálicos tienen un fuerte efecto de apantallamiento).
Adaptación del cuadro de maniobras a un emisor manual
Siga las instrucciones en Menú 1: Programación del mando a distancia
(capítulo 5.4).
Nota:
Puede codificar individualmente su emisor manual Marantec.
El ajuste tiene lugar en los interruptores codificadores en el emisor manual
Marantec.
Control de funcionamiento:
Accione el emisor manual desde una distancia de aprox. 15 metros.
La puerta se tiene que abrir o cerrar.
Si éste no fuera el caso: repita la programación del cuadro de
maniobras.
4.2 Mando a distancia sin enchufe de sistema
Conecte el receptor a la regleta de bornes X2c del cuadro de maniobras básico.
Para más detalles, consulte la documentación del mando a distancia en cue-
stión.
4.3 Célula fotoeléctrica externa
Función La célula fotoeléctrica externa vigila la zona de paso de la
puerta. Si, durante el cierre, se encuentra un obstáculo en la
zona de paso, la puerta se vuelve a abrir. Si está conectado el
cierre automático, el transcurso del tiempo de apertura se
detiene y se vuelve a iniciar una vez que la célula fotoeléctrica
haya sido liberada.
Cuando la puerta está cerrada, se desconectan todas las células
fotoeléctricas. Para el ajuste de la célula fotoeléctrica es necesario abrir
la puerta en parte o por completo.
Conexión de la célula fotoeléctrica
Special 613, Nº art. 153 550
Special 614, Nº art. 152 675
Special 615, Nº art. 152 703
Conecte la célula fotoeléctrica a la hembrilla X20 (página 2, pos. 5) del cuadro de
maniobras. El cableado de la célula fotoeléctrica se realiza según el siguiente esquema.
Para más detalles, consulte las instrucciones de instalación de la célula fotoeléctrica.
La programación de la célula fotoeléctrica externa se realiza según la descripción
contenida en el capítulo 5.9, menú 7 y en el capítulo 5.10, menú 8.
Esquema de conexiones Célula fotoeléctrica externa:
Control de funcionamiento:
Mueva la puerta en el sentido CERRAR.
Interrumpa el rayo de luz de la célula fotoeléctrica.
La puerta tiene que detenerse y volver a abrirse a
continuación
(la función depende del modo de servicio programado).
Si éste no fuera el caso:
Consulte las instrucciones de prueba en la documentación de la
célula fotoeléctrica externa.
9
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
24
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.14 Menú 12: Funciones especiales
Con este menú se pueden activar las siguientes funciones especiales:
Mando centralizado
La función Mando centralizado es una función especial opcional. Debe ser
programada en fábrica específicamente para el cliente y no está ocupada
en la versión estándar de la unidad de ampliación.
Ejemplo de aplicación:
Control de varias puertas a través de un emisor centralizado, p.ej. un
detector de incendios.
Pulsador maestro
En el modo de servicio Pulsador maestro, en caso de fallo de un elemento
de seguridad (protección contra accidentes, protección de arrastre), el
movimiento de la puerta en el sentido de maniobra que deja de ser
controlada sólo es posible con la ayuda de un pulsador maestro
(ver capítulo 4.5, Pletina de conexión de pulsadores).
Ejemplo de aplicación:
Instalaciones de puertas públicas, prevención de riesgos de seguridad en
caso de fallo de elementos de seguridad; la instalación de puerta puede ser
accionada únicamente por personas autorizadas, p.ej. mediante un inter-
ruptor con llave.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y
se memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
Indicación
0*
1
2
Función
Sin función especial
Modo de servicio Mando centralizado
Modo de servicio Pulsador maestro
5.12 Menú 10: Lámparas indicadoras
Para el modo de servicio de las lámparas indicadoras, se puede seleccionar
entre luz intermitente y luz fija.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
5.13 Menú 11: Regulación de la vía ON/OFF
Este menú activa y desactiva la regulación de la vía.
Nota:
La función Regulación de la vía puede utilizarse únicamente junto con el
mando de semáforo Control 313, Nº art. 48 078
(ver capítulo 4.6, Mando de semáforo).
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
Indicación
0
1*
Función
Luz fija
Luz interm.
23
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
Indicación
0*
1
Función
Regulación de vía desactivada
Regulación de vía activada
10
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.4 Protección de arrastre (sólo unidad de ampliación) Nº art. 47 381
Función: La protección de arrastre controla la zona de dintel de la puerta.
Si, durante la apertura, se encuentra un obstáculo en la zona de
control, la puerta se detiene.
¡En cuadros de maniobras para rejas enrollables, la
protección de arrastre está siempre programada!
Cuando la puerta está cerrada, se desconectan todas las
células fotoeléctricas. Para el ajuste de la protección de
arrastre es necesario abrir la puerta en parte o por
completo.
Conexión de la protección de arrastre:
Conecte la protección de arrastre a la hembrilla X20a (página 2, pos. 6) del
cuadro de maniobras. El cableado de la protección de arrastre se realiza según
el siguiente esquema.
Preste atención a que el cable de puesta a tierra (figura abajo, pos. 6)
esté conectado con el carril guía.
Esquema de conexiones Protección de arrastre:
X71A
X73
X30
X20
X72
X72
X20B
X20C
X20A
X71A
X73
X30
X20
X73
X72 (I)
X72 (II)
X20A
X72 (I)
X72 (II)
X73
X20A
H1
(I)
(II)
H3
H2
H1
H2
H3
H1
H2
H3
(I)
(II)
I
II
I
II
O
1
O
2
O
7
O
3
O
4
O
6
O
8
O
5b
O
5a
O
6
O
8
O
5
O
11
O
9
O
12
O
10
O
12
11
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
Leyenda (carcasa sistema electrónico):
1. Pletina electrónica (I)
X72 Hembrilla de conexión receptor
H1 LED - verde: Tensión de servicio
H2 LED - amarillo: Indicación de funcionamiento, circuito cerrado (si existe)
H3 LED - rojo: Indicación de funcionamiento, encendida con el
recorrido de luz libre (I)
2. Pletina base estándar (I)
X73 Hembrilla de conexión emisor (I)
X71A Hembrilla de conexión para circuito cerrado (si existe)
X27 Hembrilla de conexión salida
3. Pletina electrónica (II)
X72 Hembrilla de conexión receptor
H1 LED - verde: Tensión de servicio
H2 LED - amarillo: Indicación de funcionamiento, circuito cerrado (si existe)
H3 LED - rojo: Indicación de funcionamiento, encendida con el
recorrido de luz libre (II)
4. Pletina base estándar (II)
X73 Hembrilla de conexión emisor (I)
X71A Hembrilla de conexión para circuito cerrado (si existe)
X27 Hembrilla de conexión salida
5. Adaptador para emisor (I) y (II) (Nº art. 8 007 928)
5a. Cable de conexión (cable de sistema) para emisor (I)
5b. Cable de conexión (cable de sistema) para emisor (II)
6. Conductor de puesta a tierra hacia el carril guía (cerco)
7. Pletina Célula fotoeléctrica - Expander
H1 LED rojo - Indicación de funcionamiento entrada (I)
H2 LED rojo - Indicación de funcionamiento entrada (II)
H3 LED rojo - Indicación de funcionamiento salida
X20A Salida célula fotoeléctrica - expander
X20B Entrada (I) célula fotoeléctrica - expander
X20C Entrada (II) célula fotoeléctrica - expander
8. Cable de conexión hacia el cuadro de maniobras
Leyenda (carcasa emisor):
9. Adaptador para emisor (I) y (II)
10. Emisor I
11. Emisor II
12. Cable de conexión carcasa electrónica - carcasa emisor
Control de funcionamiento:
Mueva la puerta en el sentido ABRIR.
Interrumpa el rayo de luz de la célula fotoeléctrica.
La puerta tiene que detenerse.
Si éste no fuera el caso:
Consulte las instrucciones de prueba en la documentación de la
protección de arrastre.
22
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.10 Menú 8: Reacción tras la activación de la célula
fotoeléctrica externa
Después de la activación de la célula fotoeléctrica externa son posibles cuatro
reacciones:
a) PARAR; la puerta se detiene.
b) INVERSIóN BREVE; la puerta se detiene y se mueve a continuación durante
aprox. 2 segundos en el sentido de maniobra ABRIR PUERTA.
c) INVERSIóN LARGA; la puerta se detiene y se mueve a continuación hasta la
posición final PUERTA ABIERTA.
d) No existe célula fotoeléctrica; sin reacción.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
Nota:
El valor 4, Cierre automático sin célula fotoeléctrica, puede seleccionarse
únicamente con la tecla
O
+
.
*ajuste previo de fábrica
5.11 Menú 9: Reacción tras la activación de la protección contra
accidentes
Después de la activación de la protección contra accidentes son posibles cuatro
reacciones:
a) PARAR; la puerta se detiene.
b) INVERSIóN BREVE; la puerta se detiene y libera el obstáculo con una aper-
tura posterior (tiempo de funcionamiento: aprox. 2 segundos.
c) INVERSIóN LARGA; la puerta se detiene y libera el obstáculo con la
apertura posterior hasta la posición final PUERTA ABIERTA.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
Indicación
0
1
2
3*
4
Función
Parar
Inversión breve
Inversión larga
Célula fotoeléctrica no existe
Cierre automático sin célula fotoeléctrica
Indicación
0
1*
2
Función
Parar
Inversión breve
Inversión larga
21
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.8 Menú 6: Aviso de arranque
Si está activado el aviso de arranque, las lámparas indicadoras parpadean
durante el tiempo ajustado antes del movimiento de la puerta.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
5.9 Menú 7: Cierre tras abandonar la célula fotoeléctrica
externa
Si está activada la función y conectado el cierre automático, la puerta abierta
cierra al cabo del tiempo de apertura ajustado o de forma prematura después
del paso de la célula fotoeléctrica externa.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
Indicación
0*
1
2
3
4
5
6
7
Aviso de arranque
en segundos
0
1
2
3
4
5
6
7
Indicación
0*
1
Cierre después de
abandonar la célula
fotoeléctrica externa
No
12
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.5 Pletina de conexión de pulsadores Nº art. 153 126
La pletina de conexión de pulsadores permite la activación de funciones
especiales. Para este fin se pueden conectar distintos pulsadores e
interruptores.
Esquema de conexiones Detallado pletina de conexión de pulsadores
Nota:
En su caso, deberá completar la carcasa del cuadro de maniobras con una
pequeña carcasa de sistema con portamódulos (Nº art. 153 220).
El impulso sin asignación de sentido (pletina de conexión de pulsadores borne
X5b, pletina de base borne X2c) produce las siguientes reacciones en función
de la posición de la puerta:
La puerta no se encuentra en la posición final PUERTA ABIERTA:
La puerta se mueve en el sentido de maniobra ABRIR
PUERTA.
La puerta se encuentra en la posición final PUERTA ABIERTA:
La puerta se mueve en el sentido de maniobra CERRAR
PUERTA.
Leyenda
Conexiones de enchufe:
X5E Pletina de conexión de pulsadores
(unidad de ampliación)
X5e Ampliación de pulsadores
(pletina de conexión de pulsadores
adicional)
X5f Pletina de conexión de pulsadores
Bornes:
X5a Automático ON/OFF, desconexión
del cierre automático, p.ej. en
combinación con un reloj
programador.
X5b Impulso sin asignación de sentido
X5c Impulso ABRIR / ABRIR maestro
X5d Impulso CERRAR / CERRAR
maestro
Interruptores:
S2a Impulso ABRIR / ABRIR maestro
S4a Impulso CERRAR / CERRAR
maestro
S30 Impulso
S32 Automático ON/OFF
----- cableado a ejecutar por el cliente
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.6 Mando de semáforo Control 313 Nº art. 48 078
El mando de semáforo Control 313 regula con la ayuda de semáforos verde-
rojo el tráfico de entrada y salida.
Los tiempos de apertura y de preaviso se ajustan a través de los menús 4 y 5,
capítulo 5.7.
Conexión del mando de semáforo
Conecte el cuadro de maniobras con las pletinas y los cables planos contenidos
en la dotación estándar del mando de semáforo:
Pletina de relés 1
(Nº art. 153 112): Conexión de enchufe X4b
Cuadro de maniobras: Conexión de enchufe X8b
Pletina de relés 2
(Nº art. 153 116): Conexión de enchufe X4
Cuadro de maniobras: Conexión de enchufe X8c
Pletina de conexión de pulsadores: Conexión de enchufe X5f
Cuadro de maniobras: Conexión de enchufe X5E
Inserte los enchufes planos siempre de tal modo que el cable esté
acodado en dirección al borde de la pletina.
Esquema de conexiones Detallado mando de semáforo
Leyenda:
D1 Lámpara de control SALIDA
D2 Lámpara de control ENTRADA
D40 Lámpara de control LáMPARAS INDI-
CADORAS
F5 Fusible de red (máx. 4A)
H41 Lámpara indicadora SALIDA (rojo)
H42 Lámpara indicadora SALIDA (verde)
H43 Lámpara indicadora ENTRADA (rojo)
H44 Lámpara indicadora ENTRADA (verde)
K1 Relé SALIDA
K2 Relé ENTRADA
K40 Relé LáMPARAS INDICADORAS
Conexiones de enchufe
X4 Activación de relés
X4a Activación de relés
X4b Activación de relés
X8b Relé de lámparas indicadoras
(en el cuadro de maniobras)
X8c Relé de regulación de vía
(unidad de ampliación)
- - - - -
cableado a ejecutar por el cliente
13
5.7 Menú 4: Cierre automático "TIEMPO DE APERTURA"
Menú 5: Cierre automático "TIEMPO DE PREAVISO"
Si está conectado el cierre automático, una puerta abierta se mantiene abierta
durante el TIEMPO DE APERTURA y se cierra automáticamente una vez que
haya finalizado el tiempo de preaviso.
La función de cierre automático sólo puede activarse si
está conectada en el cuadro de maniobras una célula fotoeléctrica
externa para el control del paso de la puerta (ver capítulo 4.3)
o
está activada en el menú 8 la función "Cierre automático sin célula
fotoeléctrica".
Recomendación:
Debido al menor riesgo de seguridad, utilice el cierre automático junto
con una célula fotoeléctrica externa.
Los tiempos se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se
memorizan con
O
P .
Nota: ¡El cierre automático está desactivado si el TIEMPO DE APER-
TURA y el TIEMPO DE PREAVISO están ajustados al valor 0!.
*ajuste previo de fábrica
20
Indicación
0*
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
MENÚ 4
TIEMPO DE
APERTURA
EN SEGUNDOS
desactivado*
5
10
15
20
25
30
35
40
50
80
100
120
150
180
250
MENÚ 5
TIEMPO DE PREAVISO
EN SEGUNDOS
desactivado*
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.5 Menú 2: Modos de servicio "Autorretención ABRIR/CERRAR"
Para cada sentido de maniobra de la puerta se puede seleccionar el modo de
servicio "
HOMBRE MUERTO" o "AUTORRETENCIóN".
Los modos de servicio se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
5.6 Menú 3: Modos de servicio "Funciones de pulsadores"
Selección de la función Parar para los elementos de mando. La función puede
seleccionarse por separado para teclas de impulso y de dirección. Si está
activada la función Parar, el accionamiento de los elementos de mando detiene
la puerta en marcha.
Los modos de servicio se seleccionan según la siguiente tabla con las teclas
O
+
y
O
- y se memorizan con
O
P .
*ajuste previo de fábrica
19
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
Indicación
0
1
2
3*
Sentido de maniobra ABRIR
HOMBRE MUERTO
Autorretención
HOMBRE MUERTO
Autorretención
Indicación
0*
1
2
3
Teclas de dirección
no paran paran
X
X
X
X
Pulsadores de impulso
no paran paran
X
X
X
X
Sentido de maniobra CERRAR
HOMBRE MUERTO
HOMBRE MUERTO
Autorretención
Autorretención
14
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
Esquema de conexiones Detallado pletina de conexión de pulsadores mando
de semáforo:
Leyenda
Conexiones de enchufe:
X5E Pletina de conexión de pulsadores (unidad de ampliación)
X5e Ampliación de pulsadores (pletina de conexión de pulsadores
adicional)
X5f Pletina de conexión de pulsadores
Bornes:
X5a Automático ON/OFF, desconexión del cierre automático,
p.ej. en combinación con un reloj programador.
X5b Impulso SALIDA
X5c Impulso ABRIR / ABRIR maestro
X5d Impulso CERRAR / CERRAR maestro
Interruptores:
S2a Impulso ABRIR / ABRIR maestro
S4a Impulso CERRAR / CERRAR maestro
S30 Impulso SALIDA
S31 Impulso ENTRADA
S32 Automático ON/OFF
----- cableado a ejecutar por el cliente
15
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.1 Información general
El unidad de ampliación Control 70 dispone de un display para la visualización
de mensajes de estado y de error, así como para la indicación de los números
de menú y los contenidos de los menús de programación.
Los menús de programación permiten:
la programación de prestaciones del cuadro de maniobras A70R vario,
la emisión de números de error detallados.
El control de las funciones de programación tiene lugar con las teclas
O
+
,
O
- y
O
P ..
La selección del número de menú se realiza mediante las teclas
O
+
(siguiente
menú) y
O
- (menú anterior).
El número de menú se indica de forma permanente en el display.
La tecla
O
P abre el menú seleccionado.
Los valores o parámetros ajustados se indican parpadeando. La
modificación de los valores se realiza mediante las teclas
O
+
y
O
- . Con la tecla
O
P se memoriza el valor indicado y se vuelve a cerrar el menú.
El menú de programación se abandona seleccionando el menú 0. El menú 0 se
ha alcanzado cuando se emite un mensaje de estado (ver capítulo 5.2) en el
display. Entonces, el cuadro de maniobras se encuentra en el modo de servicio
normal.
Principio de programación:
Si, durante una programación, no se acciona ninguna tecla durante
60 segundos,
se aborta la programación,
se conmuta al modo de servicio,
se emite un aviso de avería (número de error 7).
Pulse la tecla P para suprimir el aviso de avería. A continuación
puede reiniciar la programación.
Indicación número de menú Indicación valor/parámetro
(encendido fijo) (parpadeando)
O
+
siguiente menú
O
P Abrir menú
O
+
siguiente valor
O
- menú anterior
O
P Cerrar menú
O
- valor anterior
y memorizar
18
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.4 Menú 1: Programación de la codificación del emisor / del
mando a distancia con enchufe de sistema
Nota:
¡El menú 1 puede utilizarse únicamente en combinación con la antena
electrónica Digital 162, Nº art. 151 198 y los emisores manuales Digital 101 -
Digital 104 o Digital 121 - Digital 124!
El menú 1 permite:
leer
memorizar
borrar
las codificaciones de emisores manuales.
Si está activado el mando de semáforo (menú 11), se pueden leer dos
codificaciones de emisor manual:
Ubicación de memoria 0: Código de emisión para la señal de mando a
distancia ENTRADA
Ubicación de memoria 1: Código de emisión para la señal de mando a
distancia SALIDA
Si el mando de semáforo no está activado, sólo se puede ocupar la ubicación de
memoria 0.
1. Seleccione con la tecla
O
+
ó
O
- el menú 1.
2. Abra el programa pulsando la tecla
O
P :
En el display aparece el número 0:
Parpadeo rápido = No hay codificaciones de emisión memorizadas.
Parpadeo lento = Codificación de emisión almacenado
3. Suelte la tecla
O
P y ejecute una de las siguientes operaciones.
Leer y memorizar una codificación de emisión:
Accione la tecla
O
P durante más de 2 y menos de 5 segundos.
La indicación parpadea lentamente.
Suelte la tecla
O
P .
Accione la correspondiente tecla del emisor manual hasta que la
indicación parpadee deprisa.
El código de emisión queda memorizado.
Borrar una codificación de emisión:
Accione la tecla
O
P durante más de 5 segundos. La indicación
parpadea primero lentamente y después deprisa.
El código de emisión queda borrado.
Cerrar el menú:
Accione la tecla
O
P durante menos de 2 segundos. La indicación
permanece encendida mientras se esté accionando la tecla
O
P .
17
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.3 Indicación de los números de error
En este menú se indican los errores aparecidos.
Si se han producido varios errores, éstos se pueden consultar sucesivamente
accionando las teclas
O
+
y
O
- .
Lista de los números de error:
Número
de error
0
5
6
7
11
13
15
Señal de error
El circuito cerrado del cuadro de maniobras está interrumpido:
- Cuadro de maniobras cerrado (interruptor con llave)
- Circuito cerrado hoja de puerta interrumpido (sensor óptico)
- Pulsador PARAR accionado*
- Pulsador Parar, borne X2c interrumpido o puente no insertado -
Ningún elemento de mando o clavija de cortocircuito en la hembrilla X10*
* Pletina de base
Protección contra accidentes (SKS) accionada
- La protección contra accidentes es accionada durante el proceso de
cierre.
Célula fotoeléctrica accionada (en fun. del sentido de maniobra del op.)
- Célula fotoeléctrica externa
- Protección de arrastre
Modo de programación abortado:
- Programación del cuadro de maniobras abortada al superar el
tiempo muerto de programación de 60 segundos
Limitación del tiempo de funcionamiento
- Descon. del op. por la limitación del tiempo de funcionamiento (70 seg.)
Error en la comprobación de la protección contra accidentes
- No hay contacto visual entre el tapón de emisor y de receptor
- Perfil de remate defectuoso
- Protección contra accidentes defectuosa/montada incorrectamente
Error en la comprobación de la célula fotoeléctrica externa o en la
protección de arrastre
- No hay contacto visual entre el emisor y el receptor de la célula
fotoeléctrica, o reflector no alineado
- Célula fotoeléctrica defectuosa/montada incorrectamente
16
5. Programación del unidad de ampliación Control 70
5.2 Indicación de mensajes de estado
Durante el funcionamiento normal de la puerta, se indican en el display los
siguientes estados de la puerta:
Explicación de los símbolos:
- LED apagado
- LED encendido
- LED parpadeando
Representación de los estados de la puerta:
Puerta en posición final CERRADO
Puerta entre las posiciones finales
Puerta en posición final ABIERTO
Tiempo de preaviso cierre automático
Aviso de avería:
Se visualiza hasta que la comprobación del cuadro de
maniobras (antes de cada movimiento de la puerta) ya no
detecta ningún fallo.
La comprobación no ha detectado ningún fallo
(aparece tras pulsar la tecla
O
P )
Unidad de ampliación defectuosa
P
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

Marantec Control 70 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para

Marantec Control 70 amplía las funciones de tu cuadro de maniobras para puerta de garaje, permitiéndote manejarla con control remoto, además de mediante pulsadores. También añade funciones de seguridad como un circuito cerrado que impide el movimiento de la puerta si se interrumpe, o un sistema de detección de obstáculos que detiene la puerta si algo cruza su camino. Además, incorpora una luz de aviso de arranque para mayor seguridad, y un modo de cierre automático programable para mayor comodidad.