Marantec Control 145 FU El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

Instrucciones para la puesta en servicio
y esquemas eléctricos
Control de puerta industrial
E
Control 144/145/145 FU
Conservar cuidadosamente estas instrucciones.
EN 55011
EN 50081
EN 50082
ETS 300220
Versión: 04.2002
#61 561
1 - E 360200 - M - 0.5 - 0402
ESPAÑOL Copyright.
Toda reproducción integra o parcial requiere una autorización previa.
Reservado el derecho de modificaciones que sirven al progreso técnico.
Notas
Español / Página 83Español / Página 2
1. Indice
Capítulo Página
1. Indice 2
2. Explicación de los símbolos 3
3. Esquemas relativos al control Control 144 / 145 / 145 FU 5
4. Indicaciones importantes de seguridad 7
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 /145 FU 9
5.1 Conexión control — operador 9
5.1.1 Dynamic 121- 128 y Dynamic 300 - 301 10
5.1.2 Dynamic 3- 101 - 3 - 108 10
5.1.3 Dynamic 3- 103 FU - 3- 118 FU 11
5.2 Conexión control — hoja de puerta 13
5.3. Puesta en servicio 14
5.4 Ajuste del punto de referencia 16
5.4.1 Dynamic 121- 128 y Dynamic 300 - 301 16
5.4.2 Dynamic 3- 101 - 3 - 118 FU 18
6. Funciones de indicación y de programación 19
6.1
Sinopsis de las funciones de indicación y de las posibilidades de programación
19
6.2 Funciones básicas del operador 23
6.3 Funciones ampliadas de operación 37
7. Conexión del sistema antiaplastamiento 52
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones 54
8.1 Radiocontrol 54
8.2 Elementos de mando externos 55
8.2.1 con clavija de sistema 55
8.2.2 sin clavija de sistema 56
8.3 Barrera fotoeléctrica 59
8.4 Conexión de unidades de ampliación para entradas de control 61
8.5 Conexión de unidades de ampliación para salidas de control 63
8.5.1 Avisos de posición final(relé) 64
8.5.2 Conexión de lámpara de señales para función de cierre 65
8.5.3. Conexión de lámpara de señales para función regulación de pista 66
8.5.4 Iluminación (relé de función especial) 67
9. Apéndice 68
9.1 Esquemas de conexiones 68
9.1.1 Esquema de conexiones Control 144 68
9.1.2 Esquema de conexiones Control 145 70
9.1.3 Esquema de conexiones Control 145 FU 72
9.2 Números de error 74
9.3 Instrucciones de comprobación 76
9.4 Datos técnicos 80
¡Precaución! ¡Peligro de daños a personas!
Aquí se indican indicaciones importantes de seguridad que
tienen que ser observadas de modo estrictamente necesario
con objeto de evitar daños personales.
¡Atención! ¡Peligro de daños materiales!
Aquí se indican indicaciones importantes de seguridad que
tienen que ser observadas de modo estrictamente necesario
con objeto de evitar daños materiales.
2. Explicación de los símbolos
Español / Página 3
Control del funcionamiento:
Después de la conexión y de la programación de la mayoría
de los elemento de mando es posible comprobar la función
del control. Esto es importante para detectar de inmediato
un error y para ahorrar tiempo a la hora de determinarlo.
Indicación / consejo
Español / Página 82
Notas
Notas
Español / Página 81Español / Página 4
2. Explicación de los símbolos
Servicio, tensión de red
Emisión de impulsos
Error
Posición final ABIERTO
Posición final CERRADO
Limitación de fuerza
Parada
Elementos de servicio externos
Antena electrónica
Barrera fotoeléctrica
Emisor (optosensor,
barrera fotoeléctrica)
Receptor (optosensor,
barrera fotoeléctrica)
Sistema antiaplastamiento
Sensor de revoluciones
Al control
Interruptor de cable flojo
Línea de conexión
Interruptor de puerta de paso
Cierre automático
Iluminación
Símbolos del mando, del operador, etc.:
Fig. 3: Superficie de manejo del control
Fig. 1: Esquema sinóptico del entorno de la
puerta
D
C
A
B
F
E
Fig. 2: Teclado de membrana e interruptor de
llave
3. Esquemas relativos al control Control 144/145/145 FU
Español / Página 5
Esquema sinóptico del entorno de
la puerta:
A Superficies de manejo del control
B Conexiones en el control
C Conexiones en el operador de la
puerta
D Ajuste del punto de referencia
E Caja se enchufe por parte de la obra
norma CEE 16 A
F Conexión en la hoja de la puerta
Interruptor de llave:
0 rojo Desc.
I azul Conect.
Lámparas de control:
1. Barrera fotoeléctrica
2. Posición final ABIERTO
3. Tiempos de cierre
4. Posición final CERRADO
5. Punto de referencia
6. Error
7. Emisión de impulsos
8. Tensión de servicio
15. Comprobación del sistema
antiaplastamiento
Elementos de operación:
10. Pulsador PROGRAMACIÓN
11. Pulsador ABRIR
12. Pulsador CERRAR
13. Pulsador PARADA
3
1
15
2
12
11
13
0
I
P
48!5 2
!2 !3 !1
O
8
O
1
O
2
O
3
O
11
O
10
O
7
O
6
O
5
O
4
O
12
Español / Página 80
9. Apéndice
9.4 Datos técnicos
Tensión nominal:
Control 144: 3N~ 400V / 3~ 230V
Control 145: 1N~ 230V
Control 145 FU: 1N~ 230V
Frecuencia nominal:
50 Hz
Consumo de energía:
Control 144: 0,55 kW
Control 145: 0,37 kW
Control 145 FU: 0,75 kW
Tensión de mando:
24V DC
Grado de protección:
IP 65
Clase de protección:
I
Dimensiones:
195 x 271 x 123mm
Peso:
2,9 kg
Rango de temperatura:
entre -20 y +60° C
9. Apéndice
Español / Página 79
Eliminación de fallos
• Mantener la instalación de puerta (lubricar o similares).
• Conmutar el interruptor de programación S20 / S20a o conectar barrera fotoeléctrica.
• Ajustar punto de referencia (ver pág. 16).
• Conectar optosensor (ver pág. 52).
• Comprobar la línea espiraliforme y las conexiones.
• Comprobar el montaje de los optosensores, dado el caso renovar.
• Alinear o renovar el perfil de cierre de puerta.
• Hacer comprobar el operador.
• Hacer comprobar la unidad de control.
Español / Página 6
3. Esquemas relativos al control Control 144/145/145 FU
Conexiones enchufables:
25. X30 Sistema antiaplastamiento
CERRADO
26. X20a Antena electrónica
27. X10
Elementos de servicio externos
28. X20 Barrera fotoeléctrica
29. X40 Sensor de revoluciones
30. X31 Sistema antiaplastamiento
ABIERTO
31. X5 Teclado de tapa
32. X8b Relé de lámpara de señales
33. X8a Relé de posición final
34. X8c Relé de regulación de pista
35. X8d Relé de función especial
38. X5E Platina de conexión de
pulsadores
Bornes de conexión:
39. X2c
Elementos de servicio externos
Interruptor de programación:
36. S20 Función de barrera
fotoeléctrica
37. S20a Función de barrera
fotoeléctrica
Fig. 4: Conexiones del control
P
X32
X10
X20
X20a
X30
X40
F4
6,3A
F3
6,3A
F2
6,3A
F1
125mA
6,3A
F1
3
4UVVW
L1
L2 L2 L3 N N
5
1213 2021 1415 1617
X3
X2
C
D
ON
OFF
O
38
O
32
O
34
O
30
O
36
O
37
O
33
O
32
O
35
O
31
O
39
O
25
O
29
O
27
O
28
O
26
4. Indicaciones importantes de seguridad
Español / Página 7
¡Este control tiene que ser conectado y puesto en servicio exclusivamente por
personal técnico especializado cualificado e instruido! En el sentido de esta
descripción, personal técnico cualificado e instruido son aquellas personas que
han sido instruidas suficientemente por profesionales electricistas y que gracias a
ello se encuentran en condiciones de apreciar los peligros que pueden ser causados
por la electricidad. Además de ello, esas personas tienen que disponer de las
cualificaciones correspondientes a la actividad que desempeñan, especialmente
• conocimiento de las prescripciones electrotécnicas pertinentes,
• formación en el uso y el cuidado de los equipamientos adecuados de seguridad,
• formación en primeros auxilios.
¡Precaución!
Antes de llevar a cabo trabajos de cableado es estrictamente
necesario desconectar la tensión del control.
• ¡Atenerse a las normativas locales de protección!
• ¡Tender por separado las líneas de red y de mando siempre y bajo toda
circunstancia! Tensión de mando 24 V DC.
¡Precaución!
¡Antes de cada puesta en servicio del control hay que
asegurarse de que no se encuentra ninguna persona ni ningún
objeto dentro de la zona de peligro de la puerta, ya que ésta
se mueve al llevar a cabo algunos de los ajustes!
• Antes de la puesta en servicio hay que comprobar todos los dispositivos de
órdenes de emergencia.
• ¡El operador debe montarse sólo estando la puerta está cerrada!
• ¡Después de la puesta en servicio de la instalación de la puerta hay que
instruir en el manejo de la misma al explotador o a su representante!
• No se permite introducir cable alguno en el lado superior del control.
• Por motivos técnicos, después de conectar el control, después de accionar
los elementos de mando la puerta marcha a la posición final ABIERTO.* en caso de que esté conectado el sistema antiaplastamiento
Español / Página 78
9. Apéndice
Errores
• Limitación de fuerza.
• No es posible abrir la
puerta.
• Sólo es posible cerrar
la puerta en servicio de
hombre muerto.
• El operador marcha
sólo un poco.
• Ninguna función.
Aviso de error
• Lámpara de control
ERROR parpadea
Número de error 10.
• Lámpara de control
ERROR parpadea
Número de error 15.
La lámpara de control
PUNTO DE REFERENCIA
no se ilumina al pasar
por el punto de referencia.
• Lámpara de control
ERROR parpadea
Número de error 13.
• La lámpara de control
roja sobre la platina
del optosensor no se
ilumina.
• Lámpara de control
ERROR parpadea
Número de error 9.
Parpadean las lámparas
de control 1 - 7.
Causa del error
• La puerta padece una
dificultad de marcha
mecánica excesiva.
• El interruptor de programación
S20 / S20a está en OFF, pero
no hay ninguna barrera
fotoeléctrica conectada.
• Interruptor de punto de
referencia mal ajustado.
• Optosensor no conectado.
• Línea espiraliforme defectuosa.
• No hay optosensores en el
perfil o son defectuosos.
• Perfil de cierre de puerta
deformado.
• Sensor de revoluciones
defectuoso.
• Error en la unidad de control.
9. Apéndice
Español / Página 77
Eliminación de fallos
• Comprobar la tensión.
• Comprobar los fusibles principales en la distribución eléctrica, el fusible sensible en el
control y las conexiones enchufables de red.
• Poner la cadena manual de emergencia en posición de reposo (ver instrucciones de
montaje del operador).
• Hacer que encaje el desbloqueo de mantenimiento o el desbloqueo rápido.
• Dejar que se enfríe el motor.
• Abrir el control (marca azul).
Enchufar la clavija de cortocircuito o la clavija del elemento de mando en la hembrilla X10.
• Conectar el pulsador de parada en los bornes 12 y 13.
• Comprobar interruptores de cable flojo, de puesta de paso y de dispositivo de captura.
• Conectar la antena (ver pág. 54).
• Reprogramar la codificación (ver pág.32).
• Colocar una nueva pila (9V IEC 6F22 o bien 12V, A23).
Español / Página 8
4. Indicaciones importantes de seguridad
¡Precaución!
Atención con la instalación conforme al grado de protección
IP 65: ¡A lo más tardar después de la puesta en servicio hay
que sustituir la conexión de red enchufable por un cableado
fijo! ¡Al hacerlo hay que prever un dispositivo de desconexión
omnipolar!
¡Precaución!
En caso de no observancia de las indicaciones de advertencia
pueden producirse lesiones corporales y daños materiales.
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
Español / Página 9
5.1 Conexión control — operador de la puerta
• Llevar a cabo las conexiones en el control en conformidad con las figs. 5 ó 7.
Conexiones en el control:
50. Conductor de protección
51. Conductor de alimentación operador
52. Sensor de revoluciones
Leyenda esquemas de conexiones:
ST1 Control
A1 Operador de la puerta
Bornes de conexión:
X3 Línea de alimentación Operador
X3a Motor
Conexiones enchufables:
X40 Sensor de revoluciones
X41 Sensor de revoluciones
Fig. 5: Conexiones en el control Control 144 Fig. 7: Conexiones en el control Control 145
Fig. 6: Esquema de conexiones con control Control 144
Fig. 8: Esquema de conexiones con control Control 145
51 50 52
51 50 52
9.3 Instrucciones de comprobación
Español / Página 76
9. Apéndice
Causa del error
• Falta tensión.
• Cadena manual de emergencia
no en posición de reposo.
• Operador desbloqueado.
• La termoprotección en el
motor ha reaccionado.
• El control no está conectado
(marca roja).
• Circuito de corriente de
reposo (elementos de mando)
interrumpido.
• Circuito de corriente de reposo
(hoja de puerta) interrumpido.
• La antena electrónica no está
conectada.
• Codificación errónea de emisor
manual programada.
• Pila vacía.
Aviso de error
• La lámpara de control
tensión de servicio no
se ilumina.
• Lámpara de control
ERROR parpadea
Número de error 36.
• La LÁMPARA DE
CONTROL no
parpadea con la
transmisión de
impulsos del emisor
manual
Errores
• No se dispone de
tensión.
• No hay reacción
después de la emisión
de impulsos.
• Radiocontrol.
9. Apéndice
Español / Página 75
Fig. 10: Conexiones en el operador de la puerta
Fig. 9: Conexiones en el operador de la puerta
5.1.2 Dynamic 3-101 - 3-108
• Llevar a cabo las conexiones en el operador de la puerta en conformidad con la fig. 10.
Español / Página 10
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
5.1.1 Dynamic 121 - 128 / Dynamic 300 - 301
• Llevar a cabo las conexiones en el operador de la puerta en conformidad con la fig. 9.
56
55
54
Conexiones en el operador de la
puerta:
54. Conductor de protección
55. Motor
56. Sensor de revoluciones
Conexiones en el operador de la
puerta:
54. Conductor de protección
55. Motor
56. Sensor de revoluciones
O
56
O
55
O
54
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
Español / Página 11
5.1.3 Dynamic 3-103 FU - 3-118 FU
Conexiones en el control:
50. Conductor de protección
51. Conductor de alimentación operador
52. Sensor de revoluciones
53. Señal de control
Fig. 11: Conexiones en el control Control 145 FU
Indicación:
Informaciones más detalladas acerca de la puesta en servicio
de los controles FU se encuentran en las instrucciones
adicionales correspondientes.
Llevar a cabo las conexiones en el operador de la puerta en conformidad con
la figura 11.
Indicación:
Conectar la líena de sistema marcada a la hembrilla de señal
de control por el lado del control (53) y por el lado del
operador (57).
O
51
O
53
O
50
O
52
9.2 Números de error
Error 7:
Programación
interrumpida
Error 8:
Punto de referencia
no en orden
Error 9:
Toma de revoluciones
defectuosa
Error 10:
La limitación de fuerza
ha reaccionado
Error 11:
La limitación de
tiempo de marcha ha
reaccionado
Error 12:
Comprobación sistema
antiaplastamiento dirección
ABIERTO no en orden
Error 13:
Comprobación sistema
antiaplastamiento dirección
CERRADO no en orden
Error 14:
Posiciones finales no en
orden
Error 15:
Comprobación barrera
fotoeléctrica no en orden
Error 27:
Sensibilidad de respuesta
limitación de fuerza
Error 28:
Offset limitación de
fuerza aprendida
Error 36:
Circuito de corriente de
reposo interrumpido
Español / Página 74
9. Apéndice
9. Apéndice
Español / Página 73
¡Atención tensión baja!
¡Tensión ajena en los bornes X2c, X5 hasta X41 tiene como consecuencia la destrucción
de la totalidad de la electrónica!
Leyenda:
Lámparas de control:
H1 Tensión de servicio
H2 puerta abierta
H3 Comprobación sistema antiaplastamiento
H4 Puerta cerrada
M1 Motor con termoprotección
R1 Protección contra cortocircuitos
S Interruptor principal
S0 Pulsador PARADA
S0H Pulsador PARADA
S0K Interruptor de llave
S1 Pulsador IMPULSO
S2 Pulsador ABRIR
S2A Pulsador ABRIR
S2P Pulsador de comprobación ABIERTO
S3P Pulsador PROGRAMAR
S4 Pulsador CERRADO
S4P Pulsador de comprobación CERRADO
S4Z Pulsador CERRADO
S10 * Interruptor manejo manual de emergencia
S10a * Interruptor desbloqueado de mantenimiento
S20 Interruptor de programación barrera
fotoeléctrica
S20a Interruptor de programación 2a BARRERA
FOTOELÉCTRICA
S21 Sensor de revoluciones
S22 Sensor de punto de referencia
T1 Transformador
X0 + Enchufe de red
X1 Línea de alimentación de red con enchufe
Fusibles:
F1 Fusible (máx. 6,3 A)
F2 Fusible (máx. 125 mA)
Bornes de conexión:
X2 Conductor de alimentación de
red
X2c Aparatos de mando
X3 Línea de alimentación operador
X3a Motor
Conexiones enchufables:
X5a Teclado de membrana
X5b Interruptor de llave
X5e Platina de conexión de
pulsadores
X8a Relé de posición final
X8b Relé de lámpara de señales
X8c Relé de regulación de pista
X8d Relé de función especial
X10 Elementos de servicio externos
X20 Barrera fotoeléctrica
X20a Antena electrónica
X30 Sistema antiaplastamiento
CERRADO
X31 Sistema antiaplastamiento
ABIERTO
X40 Sensor de revoluciones
X41 Sensor de revoluciones
X44 Señal de control
X45 Señal de control
Esquemas de conexiones accesorios
(detalle):
Inp5a Conexión de pulsador
ver página 61.
Rel8a Relé POSICIONES FINALES
ver página 64.
Rel8b Relé LÁMPARAS DE
SEÑALES
ver página 65.
SKS1 Sistema antiaplastamiento
ver página 52.
V20 Barrera fotoeléctrica
ver página 60.
W20 Antena electrónica
XS10 Elementos de servicio
externos
ver página 56.
+ Por parte de la obra
Si está disponible
* Sólo Dynamic 121 - 128
Español / Página 12
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
Conexiones del convertidor de
frecuencia en el motor reductor:
54. Conductor de protección
55. Motor
56. Sensor de revoluciones
57. Señal de control
Leyenda esquemas de conexiones:
ST1 Control
A1 Operador
Bornes de conexión:
X3 Línea de alimentación operador
X3a Motor
Conexiones enchufables:
X40 Sensor de revoluciones
X41 Sensor de revoluciones
X44 Señal de control
X45 Señal de control
Fig. 12: Conexiones en el motor reductor con
convertidor de frecuencia
Fig. 13: Esquema de conexiones
O
55
O
56
O
57
O
54
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
Español / Página 13
¡Atención!
El control Control 144 / 145 / 145 FU está equipado con un
circuito de corriente de reposo. Si se interrumpe el circuito
de corriente de reposo entonces deja de ser posible mover
eléctricamente la puerta.
Elementos en este circuito de corriente de reposo son por ejemplo
interruptores de cable flojo, de puerta de paso y de dispositivo de captura.
En caso de que no estuvieran presentes tales elementos, entonces hay que
enchufar en la hembrilla X30 la clavija de cortocircuito adjunta.
5.2 Conexión control — hoja de puerta
¡Atención!
En caso de poner en servicio una instalación de puerta
con sistema antiaplastamiento, en lugar del esquemas de
conexiones abajo representado (fig. 14) se aplica el esquema
de la página 52 (fig. 18).
Para el control de funcionamiento subsiguiente no debe estar conectado el
optosensor (emisor y receptor).
Conexión del seguro de cable flojo (todos hasta Dynamic 300 - 301)
Conectar el cable de sistema a la hembrilla X30 en el control.
Español / Página 72
9. Apéndice
9.1.3 Esquema de conexiones del control Control 145 FU
(con operador de puerta Dynamic)
¡Atención!
¡Atenerse a las normativas locales de protección! ¡Tender por separado bajo
cualquier circunstancia las líneas de red y de mando! Tensión de mando 24 V DC.
Fig. 32: Esquema de conexiones
9. Apéndice
Español / Página 71
¡Atención tensión baja!
¡Tensión ajena en los bornes X2c, X5 hasta X41 tiene como consecuencia la destrucción
de la totalidad de la electrónica!
Leyenda:
Lámparas de control:
H1 Tensión de servicio
H2 PUERTA ABIERTA
H3 COMPROBACIÓN SISTEMA
ANTIAPLASTAMIENTO
H4 Puerta cerrada
C1 Condensador del motor
K1 Contactor de inversión ABIERTO
K2 Contactor de inversión CERRADO
M1 Motor con termoprotección
R1 Protección contra cortocircuitos
S Interruptor principal
S0 Pulsador PARADA
S0H Pulsador PARADA
S0K Interruptor de llave
S1 Pulsador IMPULSO
S2 Pulsador ABRIR
S2A Pulsador ABRIR
S2P Pulsador de comprobación ABIERTO
S3P Pulsador PROGRAMAR
S4 Pulsador CERRADO
S4P Pulsador de comprobación CERRADO
S4Z Pulsador CERRADO
S10 * Interruptor MANEJO MANUAL DE
EMERGENCIA
S10a * Interruptor DESBLOQUEADO DE MANTENI-
MIENTO
S20 Interruptor de programación BARRERA
FOTOELÉCTRICA
S20a Interruptor de programación 2a
BARRERA FOTOELÉCTRICA
S21 Sensor de revoluciones
S22 Sensor de punto de referencia
T1 Transformador
X0 + Enchufe de red
X1 Línea de alimentación de red
con enchufe
Fusibles:
F1 Fusibles (máx. 6,3 A)
Bornes de conexión:
X2 Conductor de alimentación de
red
X2c Aparatos de mando
X3 Línea de alimentación operador
X3a Motor
Conexiones enchufables:
X5a Teclado de membrana
X5b Interruptor de llave
X5e Platina de conexión de
pulsadores
X8a Relé de posición final
X8b Relé de lámpara de señales
X8c Relé de regulación de pista
X8d Relé de función especial
X10 Elementos de servicio externos
X20 Barrera fotoeléctrica
X20a Antena electrónica
X30 Sistema antiaplastamiento
CERRADO
X31 Sistema antiaplastamiento
ABIERTO
X40 Sensor de revoluciones
X41 Sensor de revoluciones
Esquemas de conexiones accesorios
(detalle):
Inp5a Conexión de pulsador
ver página 61.
Rel8a Relé POSICIONES FINALES
ver página 64.
Rel8b Relé LÁMPARAS DE
SEÑALES
ver página 65.
SKS1 Sistema antiaplastamiento
ver página 52.
V20 Barrera fotoeléctrica
ver página 60.
W20 Antena electrónica
XS10 Elementos de servicio
externos
ver página 56.
+ Por parte de la obra
Si está disponible
* Sólo Dynamic 121 - 128
Leyenda:
Interruptores con clavija de sistema:
S5 Interruptor de puerta de
paso
S6 Interruptor de cable flojo
S7 Bloqueo nocturno
Interruptor para bornes de tornillo:
S5a * Interruptor de puerta de
paso
S6a * Interruptor de cable flojo
S6b * Seguro de posición de cable
Conexiones enchufables:
X30 Seguro antiaplastamiento
(en el control)
X71A Contacto de puerta de paso
X71B Interruptor de cable flojo
X71C Bloqueo nocturno
X71D Interruptor de cable flojo
X73 Línea de conexión
X74 Optosensor emisor
Bornes de conexión:
X2c Circuito de corriente de
reposo (en el control)
X7C Línea espiraliforme
X7H Circuito de corriente de
reposo
X7L Interruptor de cable flojo
* Al conectar hay que retirar la clavija de
cortocircuito.
Si está disponible
Español / Página 14
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
5.3 Puesta en servicio
Fig. 14: Esquema de conexiones
Indicación:
Con Control 144:
¡Observar que haya un campo giratorio hacia la derecha!
Conectar la clavija de red del control con una caja de enchufe del lado de la
obra conforme a la norma CEE 16 A.
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
Español / Página 15
Al hacerlo hay que observar que en la caja de enchufe haya la tensión indicada
en la placa de características del control y que su grado de protección se
corresponda con las prescripciones locales.
Al llevar a cabo una conexión fija del control se requiere un interruptor
principal omnipolar.
Control del funcionamiento
Conexión de red y cableado del operador:
Abrir la puerta a mano hasta la mitad.
Conectar la tensión de red.
- La lámpara de control TENSIÓN DE SERVICIO tiene que iluminarse.
-> si tal no fuera el caso, ver instrucciones de comprobación 'sin tensión'
Accionar el pulsador ABRIR PUERTA.
- La puerta tiene que ejecutar el movimiento de apertura.
> Si la puerta no se mueve: ver en las instrucciones de comprobación el
punto 'o hay reacción después de la emisión de impulso'
Control del funcionamiento
Circuito de seguridad:
Haga que reaccione individualmente cada uno de los elementos de seguridad
- Ahora ya no debe ser posible mover la puerta eléctricamente.
-> en caso contrario, comprobar la conexión eléctrica del elemento de
seguridad.
Desconectar la tensión de red.
¡Atención!
Al llevar a cabo los ajustes indicados a continuación es
estrictamente necesario prestar atención de que la puerta no
se abra ni se cierre completamente en ningún momento.
Parar la puerta como mínimo 50 cm antes de alcanzar las
posiciones mecánicas finales pulsando la tecla PARADA.
Español / Página 70
9. Apéndice
9.1.2 Esquema de conexiones del control Control 145
(con operador de puerta Dynamic)
¡Atención!
¡Atenerse a las normativas locales de protección! ¡Tender por separado bajo
cualquier circunstancia las líneas de red y de mando! Tensión de mando 24 V DC.
Fig. 31: Esquema de conexiones
9. Apéndice
Español / Página 69
¡Atención tensión baja!
¡Tensión ajena en los bornes X2c, X5 hasta X41 tiene como consecuencia la destrucción
de la totalidad de la electrónica!
Leyenda:
Lámparas de control:
H1 Tensión de servicio
H2 Puerta abierta
H3 Comprobación sistema antiaplastamiento
H4 Puerta cerrada
K1 Contactor de inversión ABIERTO
K2 Contactor de inversión CERRADO
M1 Motor con termoprotección
R1 Protección contra cortocircuitos
S Interruptor principal
S0 Pulsador PARADA
S0H Pulsador PARADA
S0K Interruptor de llave
S1 Pulsador IMPULSO
S2 Pulsador ABRIR
S2A Pulsador ABRIR
S2P Pulsador de comprobación ABIERTO
S3P Pulsador PROGRAMAR
S4 Pulsador CERRADO
S4P Pulsador de comprobación CERRADO
S4Z Pulsador CERRADO
S10 * Interruptor manejo manual de emergencia
S10a * Interruptor desbloqueado de mantenimiento
S20 Interruptor de programación barrera
fotoeléctrica
S20a Interruptor de programación 2a BARRERA
fotoeléctrica
S21 Sensor de revoluciones
S22 Sensor de punto de referencia
T1 Transformador
X0 + Enchufe de red
X1 Línea de alimentación de red
con enchufe
Fusibles:
F1 Fusible (máx. 125 mA)
F2- F4 Fusibles principales
(máx. 6,3 A)
Bornes de conexión:
X2 Conductor de alimentación de
red
X2c Aparatos de mando
X3 Línea de alimentación operador
X3a Motor
Conexiones enchufables:
X5a Teclado de membrana
X5b Interruptor de llave
X5e Platina de conexión de pulsadores
X8a Relé de posición final
X8b Relé de lámpara de señales
X8c Relé de regulación de pista
X8d Relé de función especial
X10 Elementos de servicio externos
X20 Barrera fotoeléctrica
X20a Antena electrónica
X30 Sistema antiaplastamiento
CERRADO
X31 Sistema antiaplastamiento
ABIERTO
X40 Sensor de revoluciones
X41 Sensor de revoluciones
Esquemas de conexiones accesorios
(detalle):
Inp5a Conexión de pulsador
ver página 61.
Rel8a Relé POSICIONES FINALES
ver página 64.
Rel8b Relé LÁMPARAS DE
SEÑALES
ver página 65.
SKS1 Sistema antiaplastamiento
ver página 52.
V20 Barrera fotoeléctrica
ver página 60.
W20 Antena electrónica
XS10 Elementos de servicio
externos
ver página 56.
+ Por parte de la obra
Si está disponible
* Sólo Dynamic 121 - 128
Fig. 15: Ajuste de punto de referencia (posición final CERRADO)
Español / Página 16
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
5.4 Ajuste del punto de referencia
5.4.1 Dynamic 121 - 128 y Dynamic 300 - 301
Dynamic 121 - 128:
Abrir la puerta a mano hasta la posición final CERRADO.
Dynamic 300 - 301:
Montar el carril de guía en la posición final CERRADO.
Abrir la tapa transparente en el operador de la puerta.
Desbloquear el husillo de cambio tumbando hacia adelante la palanca de
punto muerto roja (19) y empujando la arandela de arrastre interior (20) de
la rueda de marcha en dirección del husillo (ver fig. 15).
Girar la rueda moleteada (21) en el sentido de las agujas del reloj hasta que
el carro de cambio (22) se encuentre unos 5 mm antes del collar oblicuo
izquierdo del husillo de cambio (ver fig. 15).
Bloquear de nuevo la arandela de arrastre y asegurarla encajando
audiblemente la palanca de punto muerto.
Hay que abrir la puerta a mano completamente (Dynamic 121 - 128).
ca. 5 mm
«1
«2
!9
«0
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
Español / Página 17
Mover ahora el husillo de ajuste con la rueda moleteada pequeña (23) hasta
que sea accionado el interruptor de punto de referencia (24) del carro de
cambio (22) (ver fig. 16).
Girar ahora la rueda moleteada pequeña (23) todavía 2 vueltas más
(Dynamic 121 - 128) o bien 5 vueltas más (Dynamic 300 - 301) en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
Seguidamente, volver a montar la tapa transparente.
Desplazar eléctricamente el operador a la posición final preajustada CERRADO.
Fig. 16: Ajuste de punto de referencia (posición final ABIERTO)
«4 «2
«3
9.1.1 Esquema de conexiones del control Control 144
(con operador de puerta Dynamic)
Español / Página 68
9. Apéndice
¡Atención!
¡Atenerse a las normativas locales de protección! ¡Tender por separado bajo
cualquier circunstancia las líneas de red y de mando! Tensión de mando 24 V DC.
Fig. 30: Esquema de conexiones
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 67
8.5.4 Iluminación (relé de función especial)
Funcionamiento:
Al arrancar el operador se conecta brevemente el relé. (impulso)
Conexión de la platina de salida de relé (n°. de art. 153 044)
Esquema de
conexiones de
detalle Iluminación
(relé de función especial):
Leyenda:
K Aparato automático de luz
(parte de la obra)
K1 Relé OPERADOR MARCHA
(IMPULSO)
K2 Relé OPERADOR MARCHA
(IMPULSO)
Conexiones enchufables:
X4 Excitación de relé
Fig. 29: Esquema de conexiones
5.4.2 Dynamic 3-101 - 3-118 FU
Mover la puerta a mano a la posición final mecánica PUERTA - ABIERTO.
Abrir la tapa de la carcasa en el operador de la puerta.
Soltar la fijación (tornillo prisionero J) de la leva de avance (B).
Ajustar la leva de avance (B) que el interruptor de punto de referencia (G) sea
accionado tal y como se representa en la fig. 17 (posición H) (a unos 2 mm del
punto de conmutación).
Fijar de nuevo la leva de avance (B) apretando firmemente el tornillo prisionero (J).
Seguidamente, volver a montar la tapa de la carcasa.
Conectar le tensión de red y pulsar la tecla PUERTA - CERRADO (12). La puerta
se mueve ahora a la posición final PUERTA - CERRADO preajustada de fábrica.
Fig. 17: Ajuste de punto de referencia
Español / Página 18
5. Puesta en servicio del control Control 144 / 145 / 145 FU
H
C
J
G
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 19
6.1 Sinopsis de las funciones de indicación
Explicación de los símbolos:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rápidamente
Funciones de indicación
Después de conectar la tensión de red, el
mando lleva a cabo una autocomprobación
(durante unos 2 segundos se iluminan
todas las lámparas de control).
Ver también estados de la puerta,
página 21.
Accionamiento prolongado de ele-
mentos de mando
Si se ilumina la lámpara de control ERROR
(6), apretando brevemente la tecla j (10)
el control cambia al modo de indicación
de estado (la indicación 7 parpadea de
modo irregular).
Ver también indicaciones de estado,
pág. 22.
Durante el servicio normal, en el display se indican los siguientes estados
de la puerta:
Español / Página 66
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
8.5.3 Conexión de lámpara de señales para función
regulación de pista
(n°. de art. 8 055 610)
Funcionamiento:
La regulación de pista regula el tráfico de entrada y de salida con ayuda de
semáforos rojo-verde.
Programación del cierre automático
Esquema de cone-
xiones de detalle
Regulación de pista:
Leyenda:
D1 Lámpara de control SALIDA
D2 Lámpara de control ENTRADA
D40 Lámpara de control LÁMPARAS DE
SEÑALES
F 5 Fusible de red (máx. 4A)
H41 Lámpara de señales SALIDA (rojo)
H42 Lámpara de señales SALIDA (verde)
H43 Lámpara de señales entrada (rojo)
H44 Lámpara de señales ENTRADA (verde)
K1 Relé SALIDA
K2 Relé ENTRADA
K40 Relé LÁMPARAS DE SEÑALES
Conexiones enchufables:
X4 Excitación de relé
X4a Excitación de relé
X4b Excitación de relé
Fig. 28: Esquema de conexiones
Indicación / consejo:
La programación de los tiempos se lleva a cabo en el nivel 3,
menú 1 y 2.
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 65
8.5.2
Conexión de lámpara de señales para función de cierre
(Control 220, n°. de art. 152 814)
Funcionamiento:
Las lámparas de señales parpadean con el movimiento eléctrico del operador.
Con el cierre automático conectado, las lámparas de señales parpadean
adicionalmente durante el tiempo de preaviso.
Programación del cierre automático
Indicación / consejo:
La programación del cierre automático se lleva a cabo en el
nivel 3, menú 1 y 2.
Con el cierre automático conectado, una puerta abierta es mantenida abierta
mientras que dura el tiempo de apertura de la misma. Después comienza en
tiempo de preaviso. Una vez transcurrido el tiempo de preaviso la puerta se
cierra automáticamente.
Esquema de
conexiones de
detalle
Relé de lámpara de señales:
Leyenda:
D40 Lámpara de control LÁMPARAS DE
SEÑALES
F 5 Fusible de red (máx. 4A)
H41 Lámpara de señales SALIDA (naranja)
H43 Lámpara de señales ENTRADA (naranja)
K40 Relé LÁMPARAS DE SEÑALES
Conexiones enchufables:
X4a Excitación de relé
X4b Excitación de relé
Fig. 27: Esquema de conexiones
Español / Página 20
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Avisos de error
Si se parpadea la lámpara de control
ERROR (6), entonces se indica el número
de error correspondiente después de
apretar brevemente la tecla j 10)
(las indicaciones parpadean de modo
irregular, p.ej.: Error 7).
Memoria de errores
La memoria de errores indica los últimos 5
avisos de error del control.
Apretar brevemente la tecla (P).
Todas las indicaciones se encienden
sucesivamente de la 1 a la 8.
El control indica el error actual.
Apretar la tecla (-) (12) para visualizar
errores anteriores.
Apretar la tecla (+) (11) para visualizar el
error actual.
Pulsar la tecla (P) para finalizar la
visualización de la memoria de errores.
Todas las indicaciones se apagan
sucesivamente de la 8 a la 1.
Indicación:
El número de error se determina sumando las
indicaciones que parpadean irregularmente.
Ver también 9.2 Números de error, página 74.
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 21
Indicación de los estados de puerta:
Puerta en la posición final ABIERTO
Puerta en la posición intermedia ABIERTO
La lámpara de señales se ilumina
La lámpara de señales parpadea
Puerta en la posición final CERRADO
Puerta en la posición intermedia CERRADO
La puerta pasa por el punto de referencia
Accionamiento prolongado de un elemento de mando
Error, aviso actual de error
El radiocontrol está siendo accionado
Tensión de servicio
Español / Página 64
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Esquema de
conexiones de
detalle
Avisos de posiciones finales (relé):
Leyenda:
D1 Lámpara de control PUERTA CERRADA
D2 Lámpara de control PUERTA ABIERTA
H1 Lámpara de señales PUERTA CERRADA
H2 Lámpara de señales PUERTA ABIERTA
K1 Relé PUERTA CERRADA
K2 Relé PUERTA ABIERTA
Conexiones enchufables:
X4 Excitación de relé
Fig. 26: Esquema de conexiones
8.5.1 Avisos de posición final (relé) (n°. de art. 153 044)
Funcionamiento:
Al alcanzar las posiciones ABIERTO / CERRADO conmuta el relé correspondiente.
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 63
8.5 Conexión de unidades de ampliación para salidas de
control
Indicación:
Dado el caso hay que completar la carcasa del control
con un sistema de carcasa pequeña con portaplatinas
(n°. de art. 153 220).
¡Atención!
Enchufar la clavija de cable plano siempre de manera que el
cable se doble en ángulo en dirección al borde de la platina.
Conectar las unidades de ampliación y el control con el cable plano adjunto.
Conexiones enchufables en el control:
X8a Relé de posición final (33)
X8b Relé de lámpara de señales (32)
X8c Relé de regulación de pista (34)
X8d Relé de función especial (35)
Español / Página 22
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Indicaciones de estado:
Indicar en display
accionamiento
prolongado
Ningún accionamiento
prolongado
Accionado el pulsador
IMPULSO
Accionado el pulsador
ABRIR
Accionado el pulsador
SKS (sistema antiaplasta-
miento) ABIERTO
Accionado el pulsador
CERRAR
Accionado el pulsador SKS
(sistema antiaplastamiento)
CERRADO
Accionada la barrera
fotoeléctrica
Circuito de corriente de
reposo interrumpido
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 23
6.2 Funciones básicas del operador
Secuencia de programación:
Pulsar la tecla j durante unos 2
segundos y volver a soltarla entonces.
El control cambia del estado de servicio
al estado de programación de las
funciones básicas.
La indicación 2 parpadea y todas las
demás se iluminan.
Apretar la tecla o la tecla g para
visualizar la configuración actual del
menú.
Apretando otra vez las teclas o g el
posible llevar a cabo modificaciones en
el menú de programación. Con la tecla
j se guardan los valores actuales. El
control cambia al siguiente menú de
programación.
Si se pulsa la tecla j sin haber llevado
a cabo una modificación por medio de
las teclas o g, entonces es saltado
el menú de programación, los ajustes
permanecen sin modificar.
Después del último menú de programación
está concluida la programación de las
funciones básicas del operador, y ello
es reconocible al apagarse todas las
indicaciones en la secuencia 8 - 1.
Español / Página 62
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Esquema de
conexiones de
detalle Pulsador
Platina de conexión:
Leyenda:
Conexiones enchufables:
X5f Platina de conexión de pulsadores
Fig. 25: Esquema de conexiones
Tabla: Asignación de funciones de las entradas
Borne Posiciones Control Función Regulación
intermedias central master de pista
X5A
Impulso marca Central ABIERTO Master ABIERTO Impulso entrada
ABIERTO S 41 S 2a S 2a S 31
X5B
Impulso marca Central CERRADO Master CERRADO Master CERRADO
CERRADO S 41a S 4a S 4a S 4a
X5C
Impulso Impulso Impulso Impulso salida
S 1S 1S 1S 30
X5D
Automatismo CONECT./DESC.
S 32
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 61
8.4 Conexión de unidades de ampliación para entradas de
control
Indicación:
Dado el caso hay que completar la carcasa del control con
un sistema de carcasa pequeña con portaplatinas
(n°. de art. 153 220).
¡Atención!
Enchufar la clavija de cable plano siempre de manera que el
cable se doble en ángulo en dirección al borde de la platina.
Conectar las unidades de ampliación y el control con el cable plano adjunto.
Conexiones enchufables en el control:
X5E Platina de conexión de pulsadores (38)
Platina de conexión de pulsadores (n°. de art. 153 126)
Funcionamiento:
La platina de conexión de pulsadores hace posible el dar lugar a funciones
especiales. Para ello es posible conectar varios pulsadores e interruptores.
Indicación / consejo:
La programación del modo de función especial deseado se
lleva a cabo en el nivel 8, menú 5.
Español / Página 24
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Generalidades relativas a la programación del control
Indicación del punto de referencia
El operador se encuentra por encima del punto de referencia:
La indicación 5 parpadea.
El operador se encuentra por debajo del punto de referencia:
La indicación 5 se ilumina.
Indicación:
Es posible programar el control sólo con un punto de
referencia válido. Para ello, abrir y cerrar la puerta
eléctricamente una vez antes de la programación.
Indicaciones relativas a la programación:
Si el mando se encuentra en el modo de programación
y no se pulsa ninguna de las tres teclas de programación
(h ,g, j) dentro de un espacio de unos 120 segundos,
entonces se interrumpe el proceso de programación y
el control retorna al estado de servicio.
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 25
Desplazar la puerta a la posición
deseada por medio de las teclas h o g.
La indicación 7 se ilumina.
Indicación del ajuste de precisión
Apretar brevemente la tecla o la
para ajustar con precisión la posición
de la puerta.
La indicación 7 parpadea mientras que
dura el impulso de la tecla.
Ajuste de las posiciones
Indicación:
¡El control desplaza sin
autoenclavamiento!
Fig. 24: Esquema de conexiones
Esquema de conexiones: Barrera fotoeléctrica:
Español / Página 60
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Conexión de otra barrera fotoeléctrica
Poner también en posición OFF el otro interruptor de programación S20a (37)
que se encuentra sobre la platina de control.
La segunda barrera fotoeléctrica se conecta a la hembrilla de la antena X20a (26).
Si ya se encuentra una unidad de antena en esa hembrilla, entonces hay que
conectar un adaptador (ramificación para sistema de clavija, triple, n°. de art.
562 856) y un conductor plano (n°. de art. 562 759) en conformidad con el
esquema de conexiones de arriba.
Control del funcionamiento:
Mover la puerta en dirección a PUERTA CERRADA.
Interrumpir el rayo de luz de la barrera fotoeléctrica
- La puerta tiene que detenerse y a continuación abrirse completamente.
-> Si tal no fuera el caso, comprobar la posición del interruptor de
codificación S20/ S20a.
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 59
Control del funcionamiento:
Accionar el elemento de mando externo
-> Tiene que ejecutarse la función deseada.
8.3 Conexión barrera fotoeléctrica
Funcionamiento:
La barrera fotoeléctrica supervisa la zona de paso de la puerta. Si al cerrar se
encuentra un obstáculo en la zona de supervisión de la barrera fotoeléctrica,
entonces la puerta se abre completamente de nuevo.
Con el cierre automático conectado se prolonga el tiempo de apertura de la
puerta debido a la activación de la barrera fotoeléctrica.
¡Atención!
Con la puerta cerrada se desconectan las barreras
fotoeléctricas. Para ajustar la barrera fotoeléctrica hay que
abrir la puerta total o parcialmente.
Conexión de las barreras fotoeléctricas Special 613, n°. de art. 153 550
Special 614, n°. de art. 152 675
Special 615, n°. de art. 152 703
Poner en posición OFF el interruptor de programación S20 (36) que se
encuentra sobre la platina de control.
Conectar la barrera fotoeléctrica a la hembrilla X20 (28) en el control. El
cableado de la barrera fotoeléctrica se lleva a cabo tal y como se representa
en la fig. 24. Los detalles pueden obtenerse de las instrucciones de montaje
de la barrera fotoeléctrica.
Español / Página 26
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
1. Programación de la 'posición final abierto'
Pulsar la tecla j durante unos 2
segundos y volver a soltarla entonces.
La indicación 2 parpadea y todas las
demás se iluminan.
Apretar la tecla o para ajustar la
posición final.
Memorizar la posición final pulsando la
tecla j.
El control cambia automáticamente a la
programación de la 'posición intermedia
ABIERTO'.
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 27
2. Programación de la
'posición intermedia abierto'
Las indicaciones 2 y 3 parpadean y todas
las demás se iluminan:
Apretar la tecla o para ajustar la
posición intermedia.
Memorizar la posición intermedia
pulsando la tecla j.
El control cambia automáticamente a la
programación de la 'posición intermedia
CERRADO'.
Español / Página 58
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Esquema de conexiones: Los elementos de mando S2 y S4 no se encuentran
activos con el operador en marcha:
En la regleta de bornes X2c están disponibles las siguientes funciones:
S0 (PARADA): Conexión:
Bornes 12 y 13 (¡retirar el puente de cortocircuito!)
Tipo de contacto: Contacto normalmente cerrado
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en serie!
S1 (IMPULSO): Conexión: Bornes 20 y 21
Tipo de contacto: Contacto normalmente abierto
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en paralelo!
S2 (ABRIR): Conexión: Bornes 14 y 15
Tipo de contacto: Contacto normalmente abierto
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en paralelo!
S4 (CERRAR): Conexión: Bornes 14 y 17
Tipo de contacto: Contacto normalmente abierto
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en paralelo!
Fig. 22: Esquema de conexiones Fig. 23: Esquema de conexiones
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 57
Esquema de conexiones: Los elementos de mando S2 y S4 se encuentran
activos con el operador en marcha:
En la regleta de bornes X2c están disponibles las siguientes funciones:
S0 (PARADA): Conexión:
Bornes 12 y 13 (¡retirar el puente de cortocircuito!)
Tipo de contacto: Contacto normalmente cerrado
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en serie!
S1 (IMPULSO): Conexión: Bornes 20 y 21
Tipo de contacto: Contacto normalmente abierto
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en paralelo!
S2 (ABRIR): Conexión: Bornes 16 y 15
Tipo de contacto: Contacto normalmente abierto
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en paralelo!
S4 (CERRAR): Conexión: Bornes 16 y 17
Tipo de contacto: Contacto normalmente abierto
Tipo de conexión: ¡Varios contactos tienen que conectarse
en paralelo!
Fig. 20: Esquema de conexiones Fig. 21: Esquema de conexiones
Español / Página 28
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
3. Programación de la
'posición intermedia cerrado'
Las indicaciones 3 y 4 parpadean y todas
las demás se iluminan:
Apretar la tecla o para ajustar
la posición intermedia.
Memorizar la posición intermedia
pulsando la tecla j.
El control cambia automáticamente a
la programación de la 'posición final
CERRADO'.
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 29
4. Programación de la 'posición final cerrado'
La indicación 4 parpadea y todas las
demás se iluminan:
Apretar la tecla o para ajustar
la posición final.
Memorizar la posición final pulsando
la tecla j.
El control cambia automáticamente a
la programación de la 'limitación de
fuerza ABIERTO'.
Español / Página 56
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Conectar los elementos de
mando con clavija de
sistema a esta hembrilla.
Control del
funcionamiento:
Accionar el elemento de mando
externo.
-> Tiene que ejecutarse la función
deseada.
8.2.2 Conexión de elementos de mando externos sin clavija
de sistema
Ejemplos de elementos de mando externos sin clavija de sistema:
Pulsador de tiro Command 701
Pulsador Command 601 y 602
Teclado de código Command 202
Conexión de los elementos de mando
Conectar los elementos de mando a la regleta de bornes X2c (39).
Fig. 19: Esquema de conexiones
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
Español / Página 55
8.2.1 Conexión de elementos de mando externos con clavija
de sistema
Ejemplos de elementos de mando externos con clavija de sistema:
Pulsador de la serie Command
Teclado de código Command 201
Pulsador de llave Command 311 y 411
Conexión de los elementos de mando:
Indicación:
Al conectar varios pulsadores de llave o de teclados de código
se requiere la ramificación para sistema de enchufe (para
conexión en serie), n°. de art. 151 228.
Indicaciones para la conexión de varios elementos de mando pueden
obtenerse del esquema de conexiones de la ramificación que se adjunta.
¡Atención!
Antes de la conexión de elementos de mando externos hay
que retirar la clavija de cortocircuito de la hembrilla X10 (27)
del control.
8.2 Elementos de mando externos
Los elementos de mando externos pueden desencadenar diversas funciones:
PARADA: El operador ya no puede moverse, la puerta se detiene si se
encuentra en marcha.
IMPULSO: La puerta se abre (excepción: si la puerta se encuentra en la
posición final ABIERTO, entonces se cierra). No es posible
detener una puerta en marcha.
ABRIR: La puerta se abre. Con el cierre automático conectado se
prolonga el tiempo de apertura de la puerta.
CERRAR: La puerta se abre. Con el cierre automático conectado se
reduce el tiempo de apertura de la puerta.
Español / Página 30
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Programación de la 'limitación de fuerza abierto'
Las indicaciones 2 y 6 parpadean y todas
las demás se iluminan:
Apretar la tecla o la tecla para
visualizar la configuración actual del
menú.
Ajustar la limitación de fuerza en pasos
del 1 (valor más sensible) al 16
apretando las teclas o .
Memorizar la limitación de fuerza
pulsando la tecla j.
El control cambia automáticamente a la
programación de a 'limitación de fuerza
CERRADO'.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
...
Paso 16
Indicación 1 parpadea
Indicación 1 se ilumina
Indicación 1 se ilumina,
Indicación 2 parpadea
Indicaciones de 1 a 8 se iluminan
¡Atención!
Hay que comprobar regularmente la efectividad de las
limitaciones de fuerza.
Indicación:
Ajustar las limitaciones de fuerza lo más
sensiblemente posible.
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 31
6. Programación de la 'limitación de fuerza cerrado'
Las indicaciones 4 y 6 parpadean y todas
las demás se iluminan:
Apretar la tecla o la tecla para
visualizar la configuración actual del
menú.
Ajustar la limitación de fuerza en
pasos del 1 (valor más sensible) al 16
apretando las teclas o .
Memorizar la limitación de fuerza
pulsando la tecla j.
El control cambia automáticamente a
la programación de 'radiocontrol'.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
...
Paso 16
Indicación 1 parpadea
Indicación 1 se ilumina
Indicación 1 se ilumina,
Indicación 2 parpadea
Indicaciones de 1 a 8 se iluminan
Indicación:
Ajustar las limitaciones de fuerza lo más
sensiblemente posible.
Español / Página 54
8. Conexión y puesta en servicio de las ampliaciones
8.1 Radiocontrol
Conexión de la antena electrónica
Conectar la antena electrónica a la hembrilla X20a (26) en el control.
Adaptación del control a un emisor manual
Ver también 6.2, paso 7. Programación del radiocontrol, página 32.
En caso de un corte del suministro eléctrico no se pierde la codificación.
Control del funcionamiento:
Accionar el emisor manual a una distancia de unos 15 m.
- La puerta tiene que ponerse en movimiento.
-> si tal no fuera el caso, ver instrucciones de comprobación 'radiocontrol'.
Indicación:
Durante el montaje hay que procurar montar la antena
convenientemente con objeto de garantizar una recepción
óptima (¡tener en cuenta que elementos metálicos tienen
efecto de pantalla!).
7. Conexión del sistema antiaplastamiento
Español / Página 53
Comprobación:
Interrumpir el trayecto de la luz en el perfil de cierre de la puerta; esto puede
hacerse deformando el perfil o retirando el tapón del emisor o del receptor.
Una marcha de cierre que se lleve a cabo ahora no debe tener lugar en
autoenclavamiento.
Liberar de nuevo el trayecto de la luz en el perfil de cierre de la puerta.
Las marchas de cierre siguientes de la puerta han de tener lugar de nuevo
en autoenclavamiento.
Indicaciones en la platina del optosensor:
Diodo luminoso VERDE: Tensión de servicio
Diodo luminoso AMARILLO: Circuito de corriente de reposo cerrado
(tiene que apagarse al responder el seguro de cable flojo
o de puerta de paso)
Diodo luminoso ROJO: Indicación de función del optosensor
(tiene que apagarse al interrumpirse el rayo de luz)
Control del funcionamiento
sistema antiaplastamiento:
Conectar la tensión de red.
Mover la puerta a la posición final PUERTA ABIERTA.
Accionar el pulsador CERRAR PUERTA (12).
- La puerta tiene que cerrarse en autoenclavamiento.
-> si tal no fuera el caso, comprobar el optosensor
(ver instrucciones de comprobación)
Durante el cierre, oprimir el perfil de cierre de la puerta.
- La puerta tiene que detenerse y abrirse un poco de nuevo.
-> si tal no fuera el caso, comprobar el optosensor
(ver instrucciones de comprobación)
Desconectar la tensión de red.
Control del funcionamiento
optosensores:
¡Atención!
El funcionamiento de los optosensores hay que comprobarlo
al menos una vez al año con objeto de garantizar la seguridad
de servicio de la instalación de la puerta.
Español / Página 32
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
7. Programación de radiocontrol
Tabla: Asignación de funciones de los espacios de memoria
Indicación:
Es posible introducir hasta 5 radiocontroles
diferentemente codificados.
Indicación
Posiciones Control Función Regulación
intermedias central master de pista
1
Impulso Impulso Impulso Salida
2
Impulso MEDIO Impulso MEDIO Impulso MEDIO Entrada
ABIERTO ABIERTO ABIERTO
3
Impulso MEDIO CERRADO
4
ABIERTO
5
CERRADO
t
n
aM
a
r
e
c
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 33
La indicación 7 parpadea y todas las
demás se iluminan.
Apretar la tecla o para seleccionar
el primer espacio de memoria. Las
indicaciones 7 y 1 parpadean, todas
las demás se iluminan.
Pulsando repetidas veces la tecla j
es posible seleccionar el espacio de
memoria deseado. La indicación 7 y
la indicación del espacio de memoria
seleccionado parpadean.
Programación de radiocontrol
(ejemplo espacio de memoria 1):
Apretar la tecla . La indicación 7
parpadea, la indicación 1 parpadea
irregularmente, todas las demás se
iluminan.
Pulsar la tecla correspondiente del
emisor manual hasta que la indicación
7 parpadee rápidamente. El control ha
aprendido ahora el código del emisor
manual.
Pulsar la tecla (P) para guardar en
memoria la codificación del radiocontrol.
La indicación del espacio de memoria
seleccionado se apaga. El control
cambia al menú de programación
para el espacio de memoria siguiente.
Las indicaciones 7 y 2 parpadean.
...
Español / Página 52
7. Conexión del sistema antiaplastamiento
Conexión del sistema
antiaplastamiento:
Insertar los tapones del optosensor
en el perfil de cierre de la puerta y
conectar la puerta eléctricamente.
Leyenda:
Interruptores con clavija de sistema:
S5 Interruptor de puerta de
paso
S6 + Interruptor de cable flojo
S7 Bloqueo nocturno
Interruptores para bornes de tornillo:
S5a * Interruptor de puerta de
paso
S6a *+ Interruptor de cable flojo
S6b * Seguro de posición de cable
Conexiones enchufables:
X30 Seguro antiaplastamiento
(en el control)
X71A Contacto de puerta de paso
X71B + Interruptor de cable flojo
X71C Bloqueo nocturno
X71D Interruptor de cable flojo
X72 Optosensor receptor
X73 Línea de conexión
X74 Optosensor emisor
Bornes de conexión:
X2c Circuito de corriente de
reposo (en el control)
X7C Línea espiraliforme
X7H Circuito de corriente de
reposo
X7L Interruptor de cable flojo
Optosensores:
V5 Emisor
V6 Receptor
* Al conectar hay que retirar la clavija de
cortocircuito.
+ Sólo Dynamic 121 - 128
Funcionamiento:
El sistema antiaplastamiento supervisa el perfil de cierre inferior de la puerta. Si
la puerta se topa con un obstáculo al cerrarse, entonces el sistema antiaplastamiento
detiene la puerta y libera de nuevo el obstáculo abriendo de nuevo.
Fig. 18: Esquema de conexiones
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 51
Programación de las funciones ampliadas de operación
Nivel 8: Modos de servicio
Menú 1 Autoenclavamiento para dirección ABIERTO
Menú 4 Transmisor de órdenes ABIERTO / CERRADO activo con el operador en marcha
Menú 5 Modo de función especial
Menú 3 Transmisor de impulsos – de órdenes activo con el operador en marcha
Menú 2 Autoenclavamiento para dirección CERRADO
Entrega de fábrica
No es posible
TECLA
g
TECLA
h
TECLA P
1234567
DESCONECTADO CONECTADO
DESCONECTADO CONECTADO
DESCONECTADO CONECTADO
DESCONECTADO CONECTADO
Posiciones Control Función Regulación
intermedias central master de pista
Español / Página 34
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Borrar programación:
(ejemplo espacio de memoria 1):
Apretar la tecla .
La indicación 7 se ilumina, la indicación
1 está apagada, todas las demás se
iluminan.
Pulsar la tecla j para eliminar la
codificación del espacio de memoria
seleccionado.
El control cambia al menú de
programación para el espacio de
memoria siguiente.
Las indicaciones 7 y 2 parpadean.
...
Finalización de la programación de
radiocontrol:
Pulsar la tecla j después de la
indicación del menú de programación
para el quinto espacio de memoria
con objeto de dar por concluida la
programación de los radiocontroles.
El control cambia automáticamente a la
programación 'RESET ajustes de fábrica'.
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 35
8. Programación 'RESET ajustes de fábrica'
La indicación 8 parpadea y todas las
demás se iluminan:
Apretar la tecla o para seleccionar
la función del reset.
La indicación 1 parpadea rápidamente,
está seleccionada la función 'ningún
reset'. Todos los valores programados
se mantienen.
La indicación 1 se ilumina, está
seleccionada la función 'reset'.
Todos los valores programados son
reescritos con los ajustes de fábrica.
Pulsar la tecla j para confirmar la
función de reset.
Todas las indicaciones se apagan
sucesivamente de la 8 a la 1.
La programación ha finalizado.
Con el reset seleccionado, el control
comienza con un reinicio, el cual puede
reconocerse por la iluminación de todas
las indicaciones durante 2 segundos.
El control se encuentra en el estado
de servicio (en caso de corte en el
suministro eléctrico se conservan todos
los ajustes).
Español / Página 50
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Programación de las funciones ampliadas de operación
Nivel 6: Tipos de inversión
Menú 1: Limitación de fuerza para dirección ABIERTO
Menú 4: Barrera fotoeléctrica para dirección CERRADO
Menú 5: Sistema antiaplastamiento para dirección ABIERTO
Menú 3: Barrera fotoeléctrica para dirección ABIERTO
Menú 6: Sistema antiaplastamiento para dirección CERRADO
TECLA P
TECLA
g
TECLA
h
1234567
PARADA Inversión Inversión NO
BREVE
PROLONGADA
disponible
PARADA Inversión Inversión NO
BREVE
PROLONGADA
disponible
PARADA Inversión Inversión NO
BREVE
PROLONGADA
disponible
PARADA Inversión Inversión NO
BREVE
PROLONGADA
disponible
PARADA Inversión Inversión NO
BREVE
PROLONGADA
disponible
PARADA Inversión Inversión NO
BREVE
PROLONGADA
disponible
Menú 2: Limitación de fuerza para dirección CERRADO
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 49
Entrega de fábrica
No es posible
TECLA
h
8 9 10 11 12 13 14 15 16
120 140 160 180 190 200 210 220 240
segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos
8 9 10 11 12 13 14 15 16
8 9 10 11 12 13 14 15 16
Español / Página 36
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Secuencia de programación
Pulsar la tecla j durante más de 10
segundos. La indicación lleva a cabo
aquí una cuenta atrás durante la que
se encienden sucesivamente todos los
LEDs del 8 al 1.
Soltar la tecla j cuando todos los LEDs
estén iluminados de forma permanente.
Uno se encuentra ahora entonces en el
primer nivel de las funciones ampliadas
de operación, la indicación 3 parpadea
rápidamente, todas las demás se
iluminan.
Pulsando de nuevo la tecla j se accede
de inmediato al nivel en cada caso más
próximo de las funciones ampliadas
de operación. La indicación del nivel
seleccionado parpadea rápidamente,
todas las demás indicaciones se
iluminan.
6.3 Funciones ampliadas de operación
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 37
Con las teclas h o g se cambia al
primer menú del nivel seleccionado.
La indicación 1 parpadea lentamente,
todas las demás se iluminan.
Después de volver a pulsar la tecla h
o la tecla g se visualiza el ajuste actual
del menú seleccionado.
Con las teclas h o g es posible llevar
a cabo modificaciones en el menú de
programación seleccionado que pueden
ser guardadas entonces por medio de la
tecla j. (Si se pulsa la tecla j sin haber
llevado a cabo una modificación por
medio de las teclas h o g, entonces el
ajuste no se modifica y el control indica
de nuevo el menú seleccionado).
El control indica el último menú
seleccionado. La indicación del nivel
seleccionado parpadea, todas las demás
indicaciones se iluminan.
Con la tecla j se selecciona el siguiente
menú del nivel actual. La indicación del
nivel seleccionado parpadea, todas las
demás indicaciones se iluminan.
Español / Página 48
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Programación de las funciones ampliadas de operación
Nivel 4: Parámetro
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rápidamente
Menú 1: Limitación de tiempo de marcha
Menú 3: Sensibilidad de respuesta limitación de fuerza
Menú 2: Tiempo de preaviso
TECLA P
TECLA
g
1234567
30 40 50 55 65 80 100
segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos
1234567
1234567
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 47
Entrega de fábrica
No es posible
Indicación:
Al poner en servicio el cierre automático es necesario que haya
conectada una barrera fotoeléctrica. En caso contrario resulta
imposible un cierre automático.
8 9 10 11 12 13 14 15 16
35 40 50 80 100 120 150 180 255
segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos
30 35 40 45 50 55 60 65 70
segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos
7
segundos
Español / Página 38
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Después del último menú de programación
del nivel seleccionado, el control cambia
al nivel de programación seleccionado.
La indicación del nivel seleccionado
parpadea rápidamente, todas las demás
indicaciones se iluminan.
Con la tecla j se selecciona el siguiente
nivel de programación.
Después del último nivel de programación
está concluida la programación de las
funciones ampliadas de operación, y
ello es reconocible al apagarse todas
las indicaciones en la secuencia 8 - 1.
TECLA
h
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 39Español / Página 46
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Programación de las funciones ampliadas de operación
Nivel 3: Cierre automático
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rápidamente
Menú 1: Tiempo de apertura de la puerta
Menú 4: Cierre prematuro después de atravesar la barrera fotoeléctrica
Menú 3: Advertencia de puesta en marcha
Menú 5: Lámparas de señales
Menú 2: Tiempo de preaviso
TECLA P
TECLA
g
1234567
Admisión 5 1015202530
desactivada segundos segundos segundos segundos segundos segundos
Admisión 2 5 10 15 20 25
desactivada segundos segundos segundos segundos segundos segundos
0123456
segundos segundos segundos segundos segundos segundos segundos
NO SÍ
Luz Luz
continua
intermitente
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 45
h
g
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
g
h
g
h
g
h
g
h
g
h
j
j
Nivel 8:
Modos de
servicio
Ver tabla:
Página 51
Menú 2: Autoenclavamiento CERRADO
Menú 1: Autoenclavamiento ABIERTO
Menú 3: Ordenes de impulso
Menú 4: Ordenes de dirección
Menú 5: Modo de función especial
Español / Página 40
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Explicación de las funciones ampliadas de operación:
Nivel de programación
3er. nivel
Cierre automático
4°. nivel
Parámetro
6°. nivel
Tipos de inversión
8°. nivel
Modos de servicio
Funciones
- Tiempo de apertura de la puerta
- Tiempo de preaviso
- Advertencia de puesta en marcha
- Cierre prematuro después de atravesar la barrera
fotoeléctrica
- Lámparas de señal
- Limitación de tiempo de marcha
- Offset limitación de fuerza aprendida
- Sensibilidad de respuesta limitación de fuerza
- Limitación de fuerza ABIERTO
- Limitación de fuerza CERRADO
- Barrera fotoeléctrica ABIERTO
- Barrera fotoeléctrica CERRADO
- Sistema antiaplastamiento ABIERTO
- Sistema antiaplastamiento CERRADO
- Autoenclavamiento ABIERTO
- Autoenclavamiento CERRADO
- Ordenes de impulso
- Ordenes de dirección
(pulsador ABIERTO o CERRADO)
- Modo de función especial
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 41
Explicación
Tiempo durante el cual la puerta permanece abierta antes de volver a
cerrarse automáticamente.
Tiempo durante el cual parpadea la lámpara de señales antes de que la
puerta vuelva a cerrarse automáticamente.
Tiempo durante el que parpadea la lámpara de señales antes de que la
puerta se ponga en movimiento.
La puerta se cierra o bien después del tiempo de apertura de la puerta
ajustado o prematuramente después de traspasar la barrera fotoeléctrica.
Para el modo de servicio de la lámpara de señales es posible elegir
entre luz intermitente y luz continua .
El tiempo después del cual se desconecta el operador sin que se haya
alcanzado una posición final.
La limitación de fuerza aprendida puede ajustarse en pasos del 1 al 16.
La sensibilidad de respuesta de la limitación de fuerza puede ajustarse
en pasos del 1 al 16.
Se puede ajustar si el operador para o retorna breve o largamente.
Se puede ajustar si el operador para o retorna breve o largamente.
Se puede ajustar si el operador para o retorna breve o largamente.
Se puede ajustar si el operador para o retorna breve o largamente.
Se puede ajustar si el operador para o retorna breve o largamente.
Se puede ajustar si el operador para o retorna breve o largamente.
El operador marcha después del arranque hasta la posición preseleccionada.
El operador marcha después del arranque hasta la posición preseleccionada.
Activación de la tecla de impulso con el operador en marcha.
Activación de la tecla de dirección con el operador en marcha.
Posiciones intermedias, control central, pulsador master, regulación de
pista.
Ajustes de fábrica
Cierre desactivado
Cierre desactivado
0 segundos
No
Luz intermitente
55 segundos
Paso 4
Paso 13
Parada
Parada
No disponible
Inversión prolongada
No disponible
Inversión corta
Conect
Conect
Desc
Conect
Posición intermedia
Español / Página 44
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
h
g
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
g
h
g
h
g
h
g
h
g
h
j
h
g
j
j
h
g
j
g
h
j
Instrucciones breves de programación de las funciones ampliadas de operación:
Nivel 6:
Tipos de
inversión
Ver tabla:
Página 50
Menú 2: Limitación de fuerza CERRADO
Menú 1: Limitación de fuerza ABIERTO
Menú 3: Barrera fotoeléctrica ABIERTO
Menú 4: Barrera fotoeléctrica CERRADO
Menú 5: Sistema antiaplastamiento ABIERTO
Menú 6: Sistema antiaplastamiento CERRADO
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
Español / Página 43
h
g
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
g
h
g
h
g
h
j
Nivel 4:
Parámetro
Ver tabla:
Página 48 / 49
Menú 2: Offset limitación de fuerza aprendida
Menú 1: Limitación de tiempo de marcha
Menú 3: Sensibilidad de respuesta limitación de fuerza
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rápidamente
Español / Página 42
6. Funciones de indicación y posibilidades de programación
>10 sek.
h
g
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
h
g
j
j
h
g
j
j
g
h
g
h
g
h
g
h
g
h
j
Instrucciones breves de programación de las funciones
ampliadas de operación:
Nivel 3:
Cierre
automático
Ver tabla:
Página 46 / 47
¡Soltar j!
Menú 2: Tiempo de preaviso
Menú 1: Tiempo de apertura de la puerta
Menú 3: Advertencia de puesta en marcha
Menú 4: Cierre prematuro de la barrera fotoeléctrica
Menú 5: Lámparas de señales
segs.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42

Marantec Control 145 FU El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para