Marantec Control 70 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Marantec Control 70 es un cuadro de maniobras para puertas y persianas enrollables que se puede utilizar para controlar la posición de la puerta y realizar ajustes de seguridad. Permite controlar el movimiento de la puerta en ambas direcciones, abrirla y cerrarla, así como detenerla en cualquier momento. También dispone de una función de parada de emergencia y de un sistema de seguridad antirrobo. El Control 70 también cuenta con una función de autorretención que mantiene la puerta abierta hasta que se pulse el botón de cierre.

El Marantec Control 70 es un cuadro de maniobras para puertas y persianas enrollables que se puede utilizar para controlar la posición de la puerta y realizar ajustes de seguridad. Permite controlar el movimiento de la puerta en ambas direcciones, abrirla y cerrarla, así como detenerla en cualquier momento. También dispone de una función de parada de emergencia y de un sistema de seguridad antirrobo. El Control 70 también cuenta con una función de autorretención que mantiene la puerta abierta hasta que se pulse el botón de cierre.

Control 70
Instrucciones de puesta en servicio
y esquemas eléctricos
Figuras para el cuadro de maniobras Control 70
2
Plano de conjunto de la zona de la puerta
A Panel de mando en el cuadro de
maniobras
B Conexiones en el cuadro de maniobras
C Interruptor limitador en el operador
D Caja de enchufe, norma CEE, 16 A, a
instalar por el cliente
E Unidad de análisis de la protección contra
accidentes
Pletina de base cuadro de maniobras
Bornes de conexión:
8. X2 Conexión de red
9. X3 Conexión de motor
10. X2c Elementos de mando externos
11. X4 Elementos del interruptor
limitador
Conexiones de enchufe:
12. X10 Elementos de mando externos
13. X5a Teclado de lámina
14. X8a Relé de posición final
15. X8b Relé de lámpara indicadora
16. X8d Función especial "Impulso de
pasaje"
17. X5 Unidad de ampliación
Fusibles e interruptores:
18. F1-F3 Fusibles de motor (6,3 A)
19. F4 Fusible de mando (125 mA)
20. S7 Interruptor de programación
Autorretención ABRIR
Teclado de lámina e interruptor a llave
0
I
Lámparas de control:
1. Tensión de servicio
2. Posición final PUERTA ABIERTA
3. Posición final PUERTA CERRADA
4. ¡Avería!
Elementos de mando:
5. Pulsador ABRIR PUERTA
6. Pulsador PARAR
7. Pulsador CERRAR PUERTA
Interruptor a llave:
0 rojo OFF
I azul ON
O
A
O
B
O
C
O
D
O
E
O
2
O
4
O
1
O
3
O
5
O
6
O
7
O
8
O
20
O
9
O
12
O
13
O
10
O
11
O
18
O
17
O
19
O
14
O
15
O
16
1. Indice
3
Capítulo Página
Figuras 2
1. Indice 3
Explicación de los símbolos utilizados 4
2. ¡Importante! Leer antes de empezar los trabajos 5
3. Puesta en servicio del cuadro de maniobras Control 70
3.1 Generalidades 6
3.2 Puesta en servicio 6
3.2.1 Conexión a la red 6
3.2.2 Interruptores de seguridad 7
3.2.3 Control de funcionamiento conexión de red
y cableado del operador 7
3.3 Ajuste de los interruptores limitadores 8
3.3.1 Posición final PUERTA CERRADA 8
3.3.2 Interruptor limitador SKS-PARAR 9
3.3.3 Posición final PUERTA ABIERTA 9
3.4 Función especial Autorretención ABRIR 9
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.1 Elementos de mando externos 10
4.1.1 Elementos de mando externos con enchufe de sistema 10
4.1.2 Elementos de mando externos sin enchufe de sistema 10
4.2 Relé Aviso de posición final 13
4.3 Conexión de lámparas indicadoras 14
4.4 Relé de funciones especiales 15
5. Esquema eléctrico del cuadro de maniobras Control 70 16
6. Apéndice / Instrucciones de prueba 18
4
Explicación de los símbolos utilizados
Símbolos utilizados en estas instrucciones:
AVISO Avisos importantes para evitar daños
personales o materiales. ¡A observar
estrictamente!
Descripción de actuaciones Instrucciones para la conexión mecánica o eléctrica.
Control de funcionamiento Después de la conexión de los elementos
funcionales y de mando, es necesario
comprobar el funcionamiento del cuadro de
maniobras.
Esquemas eléctricos y de conexión
5
2. ¡Importante! ¡Leer antes de empezar los trabajos!
Conecte este cuadro de maniobras tan sólo si es un
electricista cualificado
o si
ha sido instruido al efecto por un electricista cualificado y, en
particular,
sabe reconocer los peligros que puedan ser causados por la electricidad,
conoce las normas electrotécnicas aplicables,
sabe utilizar y mantener los equipos de seguridad,
dispone de una formación en Primeros Auxilios.
¡Observe las prescripciones locales sobre seguridad!
¡Los conductores de red y de mando deben tenderse siempre por separado!.
¡No introduzca nunca cables por el lado superior del cuadro de maniobras!
¡No pulse nunca varias teclas de mando a la vez!
Antes de mover la puerta para los trabajos de ajuste, cerciórese de que no se
encuentran personas ni objetos en la zona de peligro de la puerta.
En caso de instalación con el modo de protección IP 65
A más tardar, después de la puesta en servicio, la conexión de enchufe a la red
debe sustituirse por un cableado fijo.
¡Tenga en cuenta que debe existir un dispositivo de desconexión para todos los
polos!
El uso de la instalación de puerta en régimen de mano muerta sólo se permite si la
totalidad de la zona de la puerta puede abarcarse con la vista desde todos los
elementos de mando.
Active la función "AUTORRETENCIÓN" únicamente si:
el movimiento de la puerta en la apertura no conlleva ningún peligro.
(Esta condición se cumple cuando no se puedan enganchar o arrastrar personas
u objetos.)
o si:
ha instalado y activado una protección de arrastre adecuada. ¡Esto es
absolutamente necesario en rejas enrollables!
Después de la puesta en servicio de la puerta:
Compruebe todos los dispositivos de mando de emergencia.
Instruya a los usuarios o sus suplentes en el manejo de la instalación de puerta.
¡En caso de incumplimiento de avisos, usted responde de los
daños personales y materiales que puedan producirse!
3.1 Generalidades
El cuadro de maniobras Control 70 está construido de forma modular. Comprende los
siguientes módulos:
Cuadro de maniobras básico Control 70 Hombre muerto. Se trata de un
sencillo mando de relé inversor para el funcionamiento de hombre muerto de
puertas y rejas enrollables.
Unidad de ampliación
Para la ampliación del cuadro de maniobras básico en combinación con una
protección contra accidentes (SKS), formando un cuadro de maniobras de
confort programable.
El cuadro de maniobras está equipado con un circuito cerrado. Si éste se interrumpe,
la puerta no puede moverse eléctricamente.
Este circuito cerrado comprende los siguientes elementos:
Pulsador-Parar
Interruptor de seguridad
Circuito de seguridad en la hoja en caso de conexión de la unidad de
ampliación.
3.2 Puesta en servicio
3.2.1 Conexión a la red
Conecte el enchufe de red del cuadro de maniobras con una caja de enchufe instalada
por el cliente conforme a la norma CEE, 16A.
Preste atención a que,
exista en la caja de enchufe la tensión indicada en la placa de características del
cuadro de maniobras.
exista en la caja de enchufe un campo giratorio derecho
(cable de alimentación mín. 5 x 1,5 mm2).
el interruptor de programación S7 (pos. 20 / Fig. pág. 2) se encuentra en
posición OFF.
Nota:
¡La conexión fija del cuadro de maniobras se permite únicamente en combinación con
un interruptor general para la desconexión en todos los polos!
3. Puesta en servicio del cuadro de maniobras Control 70
6
3.2.2 Interruptores de seguridad
En función de la dotación, la instalación de puerta puede estar equipada con los
siguientes interruptores de seguridad adicionales:
Sistema paracaídas externo en instalaciones de puerta con transmisión por
cadena
Interruptor de seguridad para lateral giratorio
Interruptor de seguridad perfil inferior con cerradura
Interruptor de seguridad con cable de accionamiento
¡Todos los interruptores de seguridad existentes en la instalación de la puerta
deben ser conectados al cuadro de maniobras!
Conexión de los interruptores de seguridad
Conecte los interruptores de seguridad de la instalación de la puerta a los bornes 12 y
13 de la regleta de bornes X2 (pos. 10 / Fig. pág. 2).
Preste atención a
quitar el puente de cortocircuito,
conectar varios contactos en serie.
Nota: los interruptores de seguridad trabajan como contactos de reposo.
3.2.3 Control de funcionamiento conexión de red y cableado del
operador
En las siguientes pruebas de marcha, no abra la puerta nunca del todo hasta las
posiciones finales mecánicas. Detenga la puerta al menos 50 cm antes de las
posiciones finales PUERTA ABIERTA y PUERTA CERRADA.
Cierre la puerta manualmente hasta aproximadamente la mitad.
Conecte la tensión de red.
La lámpara de control "Tensión de servicio" (1) se enciende.
— Si éste no fuera el caso: ver capítulo 6, Instrucciones de prueba.
Accione la tecla ABRIR PUERTA (5)
La puerta se abre.
— La puerta se cierra: las fases están invertidas.
— La puerta no se mueve: ver capítulo 6, Instrucciones de prueba.
3. Puesta en servicio del cuadro de maniobras Control 70
7
8
Nota:
Compruebe regularmente, al menos una vez al año
el ajuste
el funcionamiento
de los interruptores limitadores.
3.3.1 Posición final PUERTA CERRADA
1. Lleve la puerta a la posición final PUERTA CERRADA.
2. Ajuste la leva de conexión en el interruptor limitador PUERTA CERRADA
de tal modo que accione el interruptor limitador.
3. Bloquee la leva de conexión apretando el tornillo prisionero (A) mediante
una llave de hexágono interior, diámetro 2,5 (Fig. 8.1).
4. Lleve la puerta aprox. 1 m en dirección ABRIR PUERTA.
5. Vuelva a llevar la puerta a la posición final PUERTA CERRADA.
6. Compruebe la posición de la puerta:
• el perfil de remate debe estar aplicado en el suelo.
• máx. 3-5 barras perfiladas sobre el perfil de remate están encajadas; el resto
de la puerta enrollable cuelga libremente.
7. En caso de necesidad, reajuste la posición PUERTA CERRADA mediante el tor-
nillo de ajuste de precisión (F) en la leva de conexión (Fig. 8.1).
8. Ajuste la leva de conexión del interruptor limitador de seguridad PUERTA
CERRADA, de modo que el interruptor limitador de seguridad sea accionado
inmediatamente después de pasar el interruptor limitador PUERTA CERRADA.
3.3 Ajuste de los interruptores limitadores
3. Puesta en servicio del cuadro de maniobras Control 70
F
A
Fig. 8.1: Esquema de disposición interruptores limitadores
3.3.2 Interruptor limitador SKS-PARAR
El interruptor limitador SKS-PARAR desactiva la protección contra accidentes poco
antes de alcanzar la posición final PUERTA CERRADA para evitar reacciones erróneas
(p.ej. inversión de marcha no deseada).
Ajuste la leva de conexión del interruptor limitador SKS-PARAR de modo que el
interruptor limitador SKS-PARAR sea accionado aprox. 5 cm antes de que el perfil de
remate entre en contacto con el suelo.
Nota:
Realice este ajuste también si instala un cuadro de maniobras Control 70 Hombre
muerto. De este modo, se ahorra el trabajo adicional en caso de una posible
ampliación del cuadro de maniobras.
3.3.3 Posición final PUERTA ABIERTA
1. Lleve la puerta a la posición final PUERTA ABIERTA.
2. Ajuste las levas de conexión del interruptor limitador PUERTA ABIERTA y del
interruptor limitador de seguridad PUERTA ABIERTA, procediendo de
forma análoga al capítulo 3.3.1, Posición PUERTA CERRADA.
3.4 Función especial Autorretención ABRIR
Para puertas enrollables, la función especial Autorretención ABRIR se puede activar en
el interruptor de programación S7 (pos. 20 / Fig. página 2). Esta función permite abrir
puertas enrollables en autorretención a pesar del mando de hombre muerto.
¡Esta función no debe activarse en rejas enrollables! ¡Peligro de
accidentes!
9
Leyenda:
M Motor con protección
térmica
S9 Interruptor limitador de
emergencia CERRADO
S9a Interruptor limitador de
emergencia ABIERTO
S9b Interruptor limitador
manivela de emergencia
S11 Palpador terminal ABIERTO
S13 Palpador terminal CERRADO
S14 Palpador terminal
SKS-PARAR
S15 Palpador terminal
complementario*
* si existe
3. Puesta en servicio del cuadro de maniobras Control 70
Fig. 9.1: Esquema de conexión interruptores limitadores
10
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.1 Elementos de mando externos
El cuadro de maniobras Control 70 Hombre muerto acepta únicamente las
siguientes instrucciones de elementos de mando externos:
PARAR El operador se para.
ABRIR La puerta se mueve en dirección ABRIR PUERTA.
CERRAR La puerta se mueve en dirección CERRAR PUERTA.
Nota:
Después de la conexión de una unidad de ampliación, el cuadro de maniobras Con-
trol 70 puede activarse también a través de la instrucción Impulso.
4.1.1 Conexión de elementos de mando externos con enchufe de
sistema
Ejemplos de elementos de mando externos con enchufes de sistema:
Pulsador de la serie Command
Pulsador de llave Command 311 y 411
Nota:
En caso de conexión de varios pulsadores de llave o teclados de código
(sólo con unidad de ampliación) se precisa la derivación para el sistema de enchufe
(para la conexión en serie), Né art. 562 849. Para indicaciones sobre la conexión de
varios elementos de mando, consulte el plano de conexión de la derivación.
11
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
Control de funcionamiento:
Accione el elemento de mando externo
La puerta se abre, se cierra o se para según la orden de la
función activada.
Ejemplo: Conexión de los elementos de mando
12
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
Control de funcionamiento:
Accione el elemento de mando externo
La puerta se abre, se cierra o se para según la orden de la fun-
ción activada.
4.1.2 Elementos de mando externos sin enchufe de sistema
Conexión de los elementos de mando sin enchufe de sistema
Conecte los elementos de mando sin enchufe de sistema a la regleta de bornes
X2c (pos. 10 / Fig. pág. 2).
En la regleta de bornes X2c están disponibles las siguientes funciones:
S0 (PARAR):
Conexión: Bornes 12 y 13 (¡retirar puente de cortocircuito!) Tipo de
contacto: Contacto de reposo
Modo de conexión: ¡Varios contactos se conectan en serie!
S1*(IMPULSO)
: Conexión Bornes 20 y 21
Tipo de contacto: Contacto de trabajo
Modo de conexión: ¡Varios contactos se conectan en paralelo!
S2 (ABRIR): Conexión: Bornes 14 y 15
Tipo de contacto: Contacto de trabajo
Modo de conexión: ¡Varios contactos se conectan en paralelo!
S4 (CERRAR): Conexión: Bornes 16 y 17
Tipo de contacto: Contacto de trabajo
Modo de conexión: ¡Varios contactos se conectan en paralelo!
* sólo en combinación con una unidad de ampliación
13
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.2 Relé Aviso de posición final (Nº art. 153 044)
Funcionamiento: El relé Aviso de posición final conmuta al alcanzar las posiciones
finales PUERTA ABIERTA y PUERTA CERRADA.
Conexión del relé Aviso de posición final
Conecte la pletina de relés y el cuadro de maniobras con el cable plano
adjunto.
Pletina de relés: Conexión de enchufe X4
Cuadro de maniobras: Conexión de enchufe X8a (pos. 14 / Fig. pág. 2)
Inserte los enchufes planos de tal modo que el cable esté siempre acodado en
dirección al borde de la pletina.
Esquema de conexiones detallado Aviso de posición final (relé):
Nota:
En su caso, deberá completar la carcasa del cuadro de maniobras con una
pequeña carcasa de sistema con portamódulos (Nº art. 153 220).
Leyenda:
D1 Lámpara de control PUERTA
CERRADA
D2 Lámpara de control PUERTA
ABIERTA
H1 Lámpara indicadora PUERTA
CERRADA
H2 Lámpara indicadora PUERTA
ABIERTA
K1 Relé PUERTA CERRADA
K2 Relé PUERTA ABIERTA
Conexiones de enchufe:
X4 Activación de relés
X8a Relé de posición final
(en el cuadro de maniobras)
- - - - - cableado a ejecutar por el
cliente
14
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.3 Conexión de lámparas indicadoras (Control 220, Nº art. 152 814)
Funcionamiento con Control 70 Hombre muerto:
En caso de conexión al cuadro de maniobras Control 70 Hombre muerto, las lámparas
indicadoras están encendidas durante el movimiento de la puerta (borne X4a).
Funcionamiento con Control 70 con SKS:
En caso de conexión al cuadro de maniobras Control 70 con SKS, las lámparas
indicadoras parpadean durante el movimiento de la puerta. Si está conectado el
cierre automático, las lámparas indicadoras parpadean adicionalmente durante
el transcurso del tiempo de preaviso (borne X4b).
Conexión de la pletina Lámparas indicadoras
Conecte la pletina y el cuadro de maniobras con el cable plano adjunto.
Pletina: Conexión de enchufe X4a (Control 70 Hombre muerto)
Conexión de enchufe X4b (Control 70 con SKS)
Cuadro de maniobras: Conexión de enchufe X8b (pos. 15 / Fig. pág.2)
Inserte los enchufes planos siempre de tal modo que el cable esté acodado en
dirección al borde de la pletina.
Esquema de conexiones detallado Conexión de lámparas indicadoras:
Leyenda:
D40 Lámpara de control LÁMPARAS
INDICADORAS
F 5 Fusible de red (máx. 4A)
H41 Lámpara indicadora SALIDA (naranja)
H43 Lámpara indicadora ENTRADA (naranja)
K40 Relé LÁMPARAS INDICADORAS
Conexiones de enchufe:
X4a Activación de relés Operador en marcha
X4b Activación de relés Lámparas indicadoras
X8b Relé de lámparas indicadoras
(en el cuadro de maniobras)
- - - - - cableado a ejecutar por el cliente
15
4. Conexión y puesta en servicio de accesorios
4.4 Relé de funciones especiales (Nº art. 153 044)
Funcionamiento: Al arrancar el operador, el relé se conecta brevemente
(impulso de pasaje).
Ejemplo de aplicación: conexión de iluminaciones con control de
tiempo.
Conexión del relé de funciones especiales
Conecte la pletina y el cuadro de maniobras con el cable plano adjunto.
Pletina: Conexión de enchufe X4
Cuadro de maniobras: Conexión de enchufe X8d (pos. 16 / Fig. pág. 2)
Inserte siempre los enchufes planos de tal modo que el cable esté acodado en
dirección al borde de la pletina.
Esquema de conexiones detallado Relé de funciones especiales
Nota:
En su caso, deberá completar la carcasa del cuadro de maniobras con una
pequeña carcasa de sistema con portamódulos (Nº art. 153 220).
Leyenda:
K p.ej. Iluminación automática
(instalada por el cliente)
K1 Relé OPERADOR EN MARCHA
(IMPULSO DE PASAJE)
K2 Relé OPERADOR EN MARCHA
(IMPULSO DE PASAJE)
Conexiones de enchufe:
X4 Activación de relés
X8d Relé de funciones especiales
(en el cuadro de maniobras)
- - - - - cableado a ejecutar por el cliente
5. Esquema eléctrico del cuadro de maniobras Control 70
16
Bornes de conexión:
X01) Caja de enchufe de red
X1 Cable de red con enchufe
X2 Cable de red
X3 Operador
X4 Interruptores limitadores
X2c Elementos de mando externos
Conexiones de enchufe:
X5 Unidad de ampliación
X5a Teclado
X5b 5) Interruptor con llave
X8a Relé de posición final
X8b Relé de lámparas indicadoras
X8d Relé "Impulso de pasaje"
X10 3) Elementos de mando externos
Leyenda:
Fusibles:
F1-F3 Fusibles principales (6,3 A)
F4 Fusible (máx. 125 mA)
Elementos:
T1 Transformador
K1 Relé inversor ABRIR
K2 Relé inversor CERRAR
K3 Relé principal
M1 Motor con protección térmica
Lámparas de control:
H1 5) Tensión de servicio
H2 5) Puerta abierta
H3 4)5) Avería
H4 5) Puerta cerrada
Interruptores:
S 2) Interruptor general
S0 2) Pulsador PARAR adicional/interruptor de seguridad
S0H 5) Pulsador PARAR
S0K 5) Interruptor con llave
S2A 5) Pulsador ABRIR
S4Z 5) Pulsador CERRAR
S7 Interruptor de programación "Autorretención
ABRIR"
Interruptores limitadores:
S9 Interruptor limitador de seguridad ABIERTO
S9a Interruptor limitador de seguridad CERRADO
S10 Interruptor de seguridad Manejo manual de
emergencia
S11 Palpador terminal ABIERTO
S13 Palpador terminal CERRADO
S14 Palpador terminal SKS-PARAR
17
Esquemas de conexión accesorios:
Rel8a Relés POSICIONES FINALES
Aver capítulo 4.2
Rel8b Relés LÁMPARAS INDICADORAS
Aver capítulo 4.3
XS10 3) Elementos de mando externos
A ver capítulo 4.1.1
1) a instalar por el cliente
2) si existe
3) En caso de conexión, retire la clavija de
cortocircuito
4) Sólo con unidad de ampliación de
microprocesador
5) En la tapa del cuadro de maniobras
18
Instrucciones de prueba
6. Apéndice
Tipo de avería Mensaje Causa
Sin tensión Lámpara de control
TENSIÓN DE SERVICIO no se
enciende
Falta tensión
Interruptor limitador de
emergencia activado
Manivela de emergencia
enchufada
Protección térmica del motor
activada
Sin reacción
después de la trans-
misión del impulso
El relé principal no se activa
al conectar la tensión de
servicio
Cuadro de maniobras
cerrado (marca roja en el
interruptor con llave)
Circuito cerrado
interrumpido
Sin autorretención
en el sentido de
maniobra ABRIR
Interruptor de programación
S7 no en posición "ON"
19
6. Apéndice
Corrección
Comprobar tensión. Comprobar fusibles principales en la distribución
eléctrica, fusible sensible en el cuadro de maniobras y conexión de enchufe
a la red.
Comprobar ajuste de los interruptores limitadores de emergencia
Quitar manivela de emergencia.
Dejar enfriar el motor.
Abrir cuadro de maniobras (marca azul en el interruptor con llave).
Insertar la clavija de cortocircuito o el enchufe del elemento de mando en la
hembrilla X10.
Conectar pulsador PARAR al borne X2c.
Colocar interruptor de programación S7 en posición "ON".
Copyright.
Prohibida la reproducción íntegra o parcial sin nuestra autorización.
Reservado el derecho a modificaciones en el curso del
perfeccionamiento técnico.
Impresión: 06. 98
#8 011 119
1 - E 36088 - M - 0.5 - 01.97
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Marantec Control 70 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Marantec Control 70 es un cuadro de maniobras para puertas y persianas enrollables que se puede utilizar para controlar la posición de la puerta y realizar ajustes de seguridad. Permite controlar el movimiento de la puerta en ambas direcciones, abrirla y cerrarla, así como detenerla en cualquier momento. También dispone de una función de parada de emergencia y de un sistema de seguridad antirrobo. El Control 70 también cuenta con una función de autorretención que mantiene la puerta abierta hasta que se pulse el botón de cierre.