Worx WG112, WG103 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Worx WG112 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1. MANGO TRASERO
2. MANGO AUXIL|AR
3. PERILLA SUPERIOR DE AJUSTE
4. PERILLA |NFER|GR DE AJUSTI:
5. UBGRADOR DEL MANGO
G. GUARDA PROTECTORA DE SEGUR|DAD
7. GUARDA ESPAC|ADORA
8. RUIEDA BORDEADORA
9+ CUCH|LLA DEL H|LO
10. MANGO TELESC6P|CO
11 +CUB|ERTA DEL CABEZAL DE CORTE (Ver Fig J)
12. PEST|LLO PAPA EXTRACC|6N DE LA TAPA (Ver Fig J)
13. BOB|NA (Ver Fig J)
14. CABEZAL DE CORTE (Ver Fig J)
15. OJAL (Vet Fig J)
IG. BOT6N DE ABASTEC|M|ENTO DEL H|LO (Vet Fig |)
])ATI)S TE:CNICOS
Voltaje 120 V- 60 Hz --
Corriente Nominal 4.5 A
Velocidad sin carga 8800/min
Diametro de Corte 12"
Diametro del Hilo 0.065"
Peso de la maquina 7 Ibs
Descripci&n
12" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
12" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
15" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
15" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
Mode|o
WG102
WGl12
WG103
WGl13
IJlti|iza carrel:e:
WA0002
WA0007
WA0002
WA0007
Los carretes p.ede, adquirirse en |inca en www.worxpowertoo|s.com o ||area.do a
nuestra LiNEA DE AYUDA a| n_mero l-SGG-354-gG79
INSTRUCC|OHES DE
SEGURIDAU
_ ADVI:RTENC|A[ Cuando se emplean
herramientas el6ctricas para jardineria,
siempre deben seguirse ciertas pautas basicas
de seguridad a fin de reducir el riesgo de
incendio, descarga el6ctrica o [esi6n seria,
incluyendo [as siguientes:
LF_ TODAS UIS |NSTRUCC|ONES
1.
a)
b)
PAP#I TODAS LAS HERRAM|ENTAS
DE DOBLE A|SLAC|6N
PJezas de repuesto.
Toda vez que efect_e un servicio t6cnico
emplee piezas de repuesto id6nticas.
Conexiones po|arizadas de |a
herramJe.ta.
Para reducir el riesgo de descarga
el6ctrica, esta herramienta posee un
enchufe polarizado (un perno es mas
ancho que el otro) y requerira el uso
de un cable prolongador polarizado. El
enchufe de [a herramienta se inserta
en el cable prolongador polarizado
de un Onico modo. Si no encaja
completamente, invierta el enchufe.
Si alan asi no se inserta, adquiera un
prolongador polarizado adecuado.
Este tipo de prolongadores requiere el
uso de un tomacorriente polarizado. El
enchufe del prolongador se inserta en
el tomacorriente polarizado de un Onico
modo. Si no encaja completamente,
invierta el enchufe. Si ann asi no se
inserta, acuda a un electricista calificado
para instalar el tomacorriente apropiado.
Bajo ningQn concepto cambie el enchufe
del equipo ni el enchufe o el receptaculo
del prolongador.
2. PAP_ TODAS LAS HERP_M|ENTAS
a) Ev@e ambie.tes pe|Jgresos. No utiiice
las herramientas en lugares hOmedos o
mojados.
b) No trahaje bajo |a ||uvJa.
c) Ma.te.ga a|ejados a los nJ_os.
Todos los visitantes deben mantenerse a
distancia del area de trabajo.
d) VJstase apropiadame.te. No use ropas
sueltas o alhajas, ya que pueden quedar
atrapadas en [as piezas m6viles. Cuando
se trabaja al aire [ibre se recomienda
el uso de guantes de goma y calzado
resistente. Emplee protecci6n adecuada
para contener el cabel[o largo.
e) Uti|Jce galas de seguridad. EmpJee
siempre mascara para [a cara o mascara
anti-polvo en operaciones donde se emite
mucho polvo.
f) Uti|Jce |a herramienta correcta.
Emplee la herramienta _nicamente para la
finalidad para la cual fue diseffada.
g) La protecci&n de intermptores _e
ci_cui_o con pe|o a _ier_a (GFC|)
_ebe ser propo_cio.a_a e. _o_os
los circu@os o _omacorrJe.tes a se_
emp|ea_os para _e_amJe._as _e
jar_Jne_ia. Se encuentran disponibles
receptaculos con protecci6n incorporada
GFC[ que pueden utiiizarse para esta
medida de seguridad.
h) /_ i_DV_RTI_NC|_! Para reducir
el riesgo de descarga el6ctrica,
utilice Qnicamente cables prolongadores
diseffados para uso al aire libre, del tipo
SW-A, SOW-A, STW-A, STOW-A, SJW-A,
SJOW-A, SJTW-A o SJTOW-A.
i) iCab|e p_o|o.gador." Cerci6rese de que
su cable prolongador est_ en buenas
condiciones. AsegQrese de utilizar un
prolongador 1osuficientemente resistente
como para soportar [a corriente que
requiere su producto. Un cable pequeffo
causara una caida de corriente en la
linea de voltaje, dando por resultado
recalentamiento y p6rdida de potencia.
LaTabla 1 muestra el calibre correcto a
utilizar, dependiendo de la Iongitud del
cable y del amperaje indicado en la placa
de identificaci6n. En caso de duda, utilice
el tamaffo mayor siguiente. Cuanto menor
es el calibre, mayor es la capacidad del
cable. A fin de evitar la desconexi6n del
cable de la herramienta del prolongador
durante el funcionamiento:
i) Haga un nudo como se muestra en [a
Figura 2; 6
JJ) UtJlJce una de [as bandas de sujecJ6n
delenchufe-receptaculooconectores
descrkosenestemanual.
Tab|aI _Ca|ibre _ni_o para |os cab|es
pro|o.gadores
Voltaje
120V
240V
Amperaje
Mayor de- No
Mayor de
0-6
0-7
0-8
0-9
Longitud total del cable en metros
100 1160
300
AWG
18
18
16
14
16 16 12
16 14 12
16 16 12
12 No recomendado
NOTA-Solo las partes aplicables de laTabla deben set
tenidas en cuenta. Pot ejemplo, para un producto de 120V
no se necesita tener en cuenta Io especificado para 240 V.
Figura 2 M6todo para asegurar e| cab|e
pre|o.gador
CABLE PRO- CABLE DE LA HERRAMIENTA
/
(A) ATE LOS CABLES COMO SE MUESTP_
(B)
CONECTE EL ENCHUFE Y EL
RECEPTACULO
_) Evite e| arranque accidental. No
transporte la herramienta enchufada con
el dedo en el interruptor. Cerci6rese de
que el interruptor est6 apagado cuando
enchufe la maquina.
(k) No abuse de| cable. Nunca transporte
la herramienta por el cable nitire de 6ste
para desconectada del tomacorriente.
Proteja el cable del calor, el aceite y los
bordes agudos.
(|) No toque |as hojas o |os hordes
fi|osos expuestos a| tomar o
soste.er |a herramie.ta.
(m) No fuerce |a he,r,ramie.ta. Hara un
trabajo me|or y mas seguro a la velocidad
para la cuM fue diseSada.
(") No se extrallimite. Mant6ngase firme y
con buen equilibrio en todo momento.
(o) Perma"e_,ca a|e_a. Ponga siempre
atenci6n en Io que esta haciendo.
Utilice el sentido comQn. No opere la
herramienta cuando est_ cansado.
(p) |)esco"ect" |a herramie"ta. Cuando
no se encuentre en us0, antes de
hacer mantenimiento o al cambiar
accesorios tales como hojas de corte o
similares, desenchufe la herramienta del
tomacorriente.
(q) Guarde |as herramie"tas que I!o
usa e" |ugsres cerrados. Cuando no
se encuentran en uso, las herramientas
deben guardarse en un lugar seco,
elevado o cerrado con Ilave, lejos del
Mcance de los niSos.
(r) [_a"te"fja |a herramie"ta co,,
cuidado. Conserve los bordes cortantes
limpios y bien afilados, a fin de obtener
el me|or rendimiento y reducir los riegos
de lesiones. Siga las instrucciones
para la lubricaci6n y el cambio de
accesorios. Examine peri6dicamente
el cable de la herramienta y si esta
daSado hagalo reparar por un agente
autodzado. Examine peri6dicamente los
prolongadores y sustitQyalos si estan
daSados. Mantenga los mangos secos,
limpios y libres de aceite y grasa.
(s) _erifique |as piezas _adas.
Las guardas protectoras u otras
pares daSadas deben verificarse
cuidadosamente antes de cualquier
uso futuro de la herramienta, a fin de
determinar si funcionaran correctamente
y realizaran la funci6n prevista.
Compruebe que las piezas m6viles se
encuentren alineadas y correctamente
ajustadas, que no haya rotura de piezas,
de montaje o cualquier otra condici6n
quepuedaafectarsufuncionamiento.
Unaguardaprotectorauotrapiezaque
seencuentredaSadadebeserreparadao
sustkuidacorrectamenteenuncentrede
servicioautorizado,amenosqueeneste
manualdeinstruccionesseindiqueIo
contrario.
3. BORE)F_DORAS
a) Ma.te.fja |a guardas pretectoras
e. su |ugar y e. co.dicio.es de
funcio.amiente.
b) Ma.te.fja afiJadas |as he|as de come.
c) Mantenfja manes y pies |ejos de|
_rea de corte.
4. CULT|VADORISSo RISCORTADORAS DiS
c_spisD
a) Ma.te.ga |as ma.os aJejadas de |as
he|as de corte.
Conserwe estas instrucciones.
sinoLos
©
G
@
®
Lea el manual
Advertencia
Emplee protecci6n ocular
Emplee protecci6n audJtJva
Para evkar el riesgo de descarga
el_ctrica, no utilice en ambientes
hQmedos o mojados
iApague! Desenchufe la maquina
antes de efectuar cualquier
ajuste, limpieza, o si el cable esta
enredado o daSado.
Mantenga atodas las demas
personas, incluyendo niSos,
animales y visitantes a 15 metros
de la zona de peligro. Detenga
inmediatamente la bordeadora si
alguien se le aproxima.
INSTRUCCIQNES DE
FUNCIQNAM|ENTQ
Mo.taje de| mange pri.cipa| y el ma.go
te|esc6pico |V&ase A)
Afloje la perilla superior de traba (3) en sentido
horario.
Inserte el mango telesc6pico dentro del mango
principal hasta escuchar un "click" (V6ase A).
Ajuste la perilla superior de traba en sentido
anti-horario.
Conexi6. de |a guarda de seguridad
_ DVERTENC|A: NUNCA USE LA
CORTADOP_ SiN IA GUARDA
|NSTALADA.
Deslice la guarda de seguridad sobre el
cabezal de corte empleando las ranuras del
cabezal (V6ase B).
Ajuste la guarda de seguridad con el tornillo
suministrado, Iocalizado en el interior de la
guarda.
Cenexi&n de la guarda espaciadora
Coloque la guarda espaciadora dentro del
cabezal de corte (V6ase C).
Cuando no se necesite, gire la guarda
espaciadora por debajo de la guarda de
seguridad y enganchela en los lugares
correspondientes.
Ajuste de la altura (v&ase D)
Desatornille la perilla inferior de ajuste (4) y
extienda el mango telesc6pico, luego vuelva
a ajustar.
Retaci6n del mange principal (v&ase It.)
Desatornille la perilla superior de ajuste (3),
gire el mango principal 90 grados a la derecha,
luego vuelva a ajustar.
Ajuste del mango auxilJar{v&ase F)
Gire JapaJanca manual de Jiberaci6n (5) en
sentido anti-horario, luego ajuste la manila
auxiliar (2) a la posici6n deseada y asegure la
palanca girandola en sent|do horario
Ajuste del _ngulo del ca|)ezal de corte
Sujete el cabezal de corte con una mano y
el mango telesc6pico con la otra. Modifique
el angulo aplicando la fuerza adecuada. El
mecanismo de trinquete sonara con un fuerte
"click" Io cual es normal y no implica defecto
alguno (V6ase G).
Gatillo de encendidolapagado
Para poner en funcionamiento la bordeadora,
presione y sostenga el gatillo. Su_ltelo para
apagar.
_ DVI_RTENC|A: J:l cabezal de co_e
sigue girando luego de que la
|)ordeadora ha side apafjada; espere a
que se haya detenido antes de soltar la
herramienta.
FONCIONAMIENTO
_ DVERTENC|A: Siempre use
protecci6n ocular y ropa resistente a fin
de evitar golpes de piedras o deshechos que
podrian causarle lesi6n ocular u otras heridas
serias. Utilice ambas manos para manejar la
bordeadora y mantenga la unidad por debajo
del nivel de la cintura.Trabaje Qnicamente
de derecha a izquierda para asegurarse de
que los deshechos son arrojados lejos de Ud.
Para un desmalezado y bordeado 6ptimos sin
perder su comodidad, mantenga el cabezal
de corte paralelo al suelo cuando efectQe
desmalezado (perpendicular en operaci6n de
bordeado). Durante el desmalezado, asegQrese
de mantener suficiente distancia entre el hilo
de corte y el suelo.
_ ADVERTENC|A: Aseg_rese de
que haya abastecimiente de los
dos hilos antes del funcionamiento.
Ce_i6rese de que el motor se encuentre
a maxima weloci_d durante el
desmalezado.
_ ADVERTI_NC|A: Emplee Onicamente
hilo de corte de 1,65 mm de diametro.
Otros tamaSos no seran abastecidos
apropiadamente en el cabezal de corte y
podrian causar lesiones serias. Nunca emplee
otros materiales tales como alambre, cord6n
o soga, ya que podrian romperse durante la
operaci6n de corte y causar lesiones serias.
Desmalezado
Sostengalaparteinferiordelcabezaldecorte
enanguloyaunos8cmporencimadelsuelo.
Permkaques61oelextremodelhilohaga
contacto.Nofuerceelhilodecorteenelarea
detrabajo.
Bordeado(V_aseH)
Desatornille la perilla superior del ajuste (3),
gire 90° los mangos principal y auxiliar, y
vuelva a atornillar la perilla. Ajuste el angulo
del cabezal de corte de modo que quede
en linea recta con el mango telesc6pico
(horizontal). Coloque la rueda sobre el suelo
para comenzar el bordeado, empleando las
guias blancas del hilo para indicar la posici6n
de corte en el borde del c6sped.
Mientras est6 bordeando, permita que el
extremo del hilo haga contacto. No fuerce
el hilo. La rueda ayuda a proteger la unidad
del contacto con el suelo.Tome mayores
precauciones cuando se encuentre en
operaci6n de bordeado, ya que ciertos objetos
podrian ser arrojados desde el hilo de core.
Sistema autom_tico de abastecimiento
de| hi|e
-- Cuando se enciende la cortadora se abastece
una pequeSa Iongitud de hilo.
Se escuchara un golpeteo durante unos
segundos. Esto es normal y se produce
cuando la cuchilla corta el hilo. Una vez que
el hilo ha sido cortado a la Iongitud correcta,
el golpeteo se detendra y el motor de la
bordeadora alcanzara la velocidad maxima.
Para abastecer mayor Iongitud de hilo,
detenga completamente la maquina y
luego vuelva a arrancarla, dejando que el
motor alcance la maxima velocidad. Reitere
esta operaci6n hasta escuchar el golpeteo
producido por el corte del hilo (No repita este
procedimiento mas de 6 veces).
_astecimiento manual del hi|o ('_ase I1
Presione y afloje el bot6n de abastecimiento
manual de hilo (16) mientras tira suavemente
de los hilos hasta que estos Ileguen a la
cucMIla.
Cuando se ha abastecido la Iongitud requerida
de hilo, tire suavemente del segundo hilo
(no es necesario presionar nuevamente el
bot6n de abastecimiento manual). Si el hilo
se extiende mas alia de la cuchilla, se ha
suministrado demasiado.
En tal caso, retire la tapa de la bobina y mueva
la bobina en sentido anti-horario hasta Iograr
la Iongitud de hilo deseada.
Remoci6n de |a tapa
Presione y sostenga los dos pestillos (12)
(V6ase J).
Retire la tapa del soporte de la bobina.
Mantenga la tapa y el soporte de la bobina
libres de deshechos
Para volver a colocar la tapa presione
firmemente en direcci6n al soporte de
la bobina. Verifique que la tapa quede
correctamente instalada, tratando de retirarla
sin presionar los dos pestillos.
Cambie de |a bobina de hilo
Primeramente saque la tapa y retire la bobina
vieja.
Coloque la nueva bobina en la cabeza de core.
Abastezca hilo a trav_s del ojal y luego repita
el procedimiento con el segundo hilo.
Reinstale la tapa.
_ iADVI_RTI:NCIA, wSu cortadora esta
diseSada para el empleo de hilos de un
diametro maximo de 1,65 mm. Emplee hilo de
nylon Qnicamente.
|MPORTANTE - Siempre enro||e el hi|o
comenzando pot |a pa_e superior de |a
bobina.
Para enrollar manualmente el hilo
Tome aproximadamente 5 metros de hilo e
inserte 15 mm dentro de uno de los orificios
de la parle superior de la bobina. Enrolle el
hilo en la direcci6n de las fiechas sobre la
parle superior de la bobina.
Deje aproximadamente 100 mm de hilo sin
enrollar y col6quelos en el taco. Repita el
procedimiento con la parle inferior de la
bobina.
Debe ponerse especial cuidado en asegurarse
de que el hilo est6 prolijamente enrollado
alrededor de la bobina. De Io contrario, se
deterioraralaeficienciadelabastecimiento
automaticodehilo.
Luegoinstalelabobinatalcomosedescribe
masarribaenBCambiode|abobinade
bile".
MANTENIMIENTO
Luego del uso, desconecte la maquina del
tomacorriente y verifique si hay daSos.
Su herramienta el_ctrica no requiere de
lubricaci6n ni mantenimiento adicional. No
posee piezas en su interior que puedan ser
reparadas por el usuario. Las cortadoras
el6ctricas deben ser reparadas exclusivamente
por personal autorizado. Utilice repuestos y
accesorios recomendados Onicamente por el
fabricante.
Nunca emplee agua o productos quimicos
para limpiar su herramienta. Use simplemente
un paso seco. Guarde siempre su herramienta
en un lugar seco y fuera del alcance de los
ni_os. Mantenga limpias las ranuras de
ventilaci6n del motor. Mantenga todos los
controles de funcionamiento libres de polvo.
La observaci6n de chispas que destellan bajo
las ranuras de ventilaci6n indica operaci6n
normal que no daSara su herramienta.
KCLARACi0N DE
0ARANTJA
Garantia de Satisfacci6n por 30 DJAS
Si por algQn motivo Ud. no queda satisfecho
con cualquiera de los productosWORX,
puede solicitar el reembolso de su dinero
devolviendo el producto conjuntamente con
su factura de compra dentro de los 30 dias.
Si su producto WORX presenta aigQn defecto
debido a fallas en sus materiales o mano
de obra dentro de un periodo de garantia
especificado en:
* 24 meses para uso en bricolaje o uso
comercial ligero, a partir de la fecha de
compra.
Garantizamos la sustituci6n libre de cargo de
todas las pares defectuosas, la reparaci6n
de los productos afectados por el desgaste
y deterioro normal, o a nuestro criterio, el
reemplazo de la unidad sin cargo alguno a fin
de asegurar la minima inconveniencia para el
cliente. Su garantia esta sujeta alas siguientes
condiciones:
* Se presenta comprobante de la fecha de
compra y un recibo valido.
* El producto no ha sido maltratado.
* El producto no ha sido usado con fines
profesionales.
* Personas no autorizadas no han intentado
efectuar reparaciones.
* El producto no ha sido arrendado.
* El producto no ha estado sujeto a daSos
causados por objetos extraSos, sustancias o
accidentes.
* El daSo no es resultado de la instalaci6n de
accesorios no aprobados.
Para efectuar los reciamos pertinentes,
Ud. debera remitir la factura de compra al
vendedor o a un centro de servicio autorizado.
Puede consultar el centro de servicio
autorizado mas cercano contactandonos en:
Positec USA,
Inc. Charlotte,
NC 28216 USA
PHONE: 1-866-354-WORX (9679)
Esta garantia no es aplicable a los accesorios.
Esta garantia es aplicable s61o al comprador
original y no puede ser transferida.
Todas las reparaciones y herramientas de
repuesto seran cubiertas por la garantia
limitada por el resto del periodo de garantia
desde la fecha original de compra.
En todas las reparaciones deben emplearse
piezas de repuesto originales.
/