Worx WG113, WG103 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Worx WG113 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1. MANGO TRASERO
2. MANGO AUX|L|AR
3. PER|LLA SUPER|OR DE AJUSTE
PER|LLA INFERIOR DE AJUSTE
5. L|BERADOR DEL MANGO
G. GUARDA PROTECTORA DE SEGUR|DAD
7. GUARDA ESPAC|ADORA
8. RUEDA BORDEADORA
9+ CUCHILLA DEL H|LO
10. MANGO TELESC6P|CO
11. CUB|ERTA DEL CABEZAL DE CORTE (Vet J)
12. PEST|LLO PARA EXTRACC|6N DE LA TAPA (Vet J)
13. BOB|NA (Vet J)
14. CABEZAL DE CORTE (Vet J)
15. OJAL (Vet J)
IG. BOT6N DE ABASTEC|M|ENTO DEL H|LO (Vet |)
DATOS TE;CN[COS
Voltaje 120V- 60 Hz
Cordente nominal 6.0 A
Velocidad sin carga 7200/min
Diametro de corte 15"
Diametro del hilo 0.065"
Peso de la maquina 8 Ibs
Descripci&n
12" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
12" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
15" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
15" 2 en 1 - Cortadora de cesped/Ribeteadora
Mode|o
WG102
WGl12
WG103
WGl13
IJlti|iza carrel:e:
WA0002
WA0007
WA0002
WA0007
Los carretes p.ede, adquirirse en JJnea en _ww.worxpo_ertoo|s.com o ||area.do a
nuestra LiNF_ DE AYUDA a| n_mero l-SGG-354-gG?9
INSTRUCC|ONES DE
SEGUR|DAP
_ |)VI:RTENC|A! Cuando se emplean
herramientas el_ctricas para jardineria,
siempre deben seguirse ciertas pautas basicas
de seguridad a fin de reducir el riesgo de
incendio, descarga el6ctrica o lesi6n seria,
incluyendo las siguientes:
LEA TODAS IA$ iNSTRUCC|ONES
1oPARA TODA$ I_S HERRAMIENTAS DE
DGBLE AISLACI6N
a) Piezas de repuesto.
Toda vez que efectt_e un servicio t_cnico
emplee piezas de repuesto id6nticas.
b) Conexiones po|arizadas de |a
herramie.ta.
Para reducir el riesgo de descarga el6ctrica,
esta herramienta posee un enchufe
polarizado (un perno es mas ancho que
el otro) y requerira el uso de un cable
prolongador polanzado. El enchufe de
la herramienta se inserta en el cable
prolongador polanzado de un Onico modo.
Si no encaja completamente, invierta el
enchufe. Si aOn asi no se inserta, adquiera
un prolongador polarizado adecuado. Este
tipo de prolongadores requiere el uso de
un tomacornente polanzado. El enchufe del
prolongador se inserta en el tomacorriente
polarizado de un Onico modo. Si no encaja
completamente, invierta el enchufe. Si aOn
asi no se inserta, acuda a un electricista
califlcado para instalar el tomacorriente
apropiado. Bajo ningOn concepto cambie
el enchufe del equipo ni el enchufe o el
receptaculo del prolongador.
2. PAP_ TODAS LAS HERRAM|ENTAS
a) re:rite ambie.tes pe|igroses. No utilice
las herramientas en lugares h_medos o
mojados.
b) No trabaje bajo |a ||uvia.
c) Ma.te.fja a|ejados a |os nifios.Todos
los visitantes deben mantenerse a distancia
del area de trabajo.
d) V_stase apropiadame.te. No use ropas
sueltas o alhajas, ya que pueden quedar
atrapadas en las piezas m6viles. Le
recomendamos usar guantes protectores y
calzado resistente al trabajar en el exterior.
Emplee protecci6n adecuada para contener
el cabello largo.
e) Uti|ice galas de seguridad. Emplee
siempre mascara para la cara o mascara
anti-polvo en operaciones donde se emite
mucho polvo.
f) Uti|ice |a herramie.ta correcta. Emplee
la herramienta _nicamente para la finalidad
para la cual fue diseSada.
g) La pretecci_. _e i.te_mpto_es _e
ci_cui_o con pe|o a _ier_a |GFC|)
_ebe set p_oporcio.a_a e. _o_os
los ci_cuitos o _omacorrie._es a se_
emp|ea_es para _e_ramie._as _e
ja_i.e_ia. Se encuentran disponibles
receptaculos con protecci6n incorporada
GFCI que pueden utilizarse para esta
medida de seguridad.
_1 A i_|)VI:RT|:_CI_'_ Para reducir
el riesgo de descarga el6ctrica,
utilice Qnicamente cables prolongadores
diseSados para uso al aire libre, del tipo
SW-A, SOW-A, STW-A, STOW-A, SJW-A,
SJOW-A, SJTW-A o SJTOW-A.
i) iCablle prelongador! Cerci6rese de que
su cable prolongador est6 en buenas
condiciones. AsegQrese de utilizar un
prolongador Io suficientemente resistente
como para soportar la corriente que
requiere su producto. Un cable pequeSo
causara una caida de corriente en la
linea de voltaje, dando por resultado
recalentamiento y p6rdida de potencia.
LaTabla 1 muestra el calibre correcto a
utilizar, dependiendo de la Iongitud del
cable y del amperaje indicado en la placa
de identificaci6n. En caso de duda, utilice el
tamaSo mayor siguiente. Cuanto menor es
el calibre, mayor es la capacidad del cable.
A fin de evitar la desconexi6n del cable de
la herramienta del prolongador durante el
funcionamiento:
i) Haga un nudo como se muestra en la
Figura 2; 6
ii) Utilice una de las bandas de sujeci6n del
enchufe-receptaculo o conectores descritos
en este manual.
Tabla I _ Calibre mi.imo para los cables
pro|o.gadores
Voltaje
120V
240V
Amperaje
Mayor de - No
Mayor de
0-6
6-10
10-12
12-16
Longitud total del cable en
metros
150
50 100 200 300
AWG
18 l 16 I l 12
18 1 16 I 14 1 12
16 I 16 ! 10 I 12
No
14_1_ recomendado
::: (,)oo.oo,oo,
i,i ,i,i °,
j) Bvite el ar_n¢lue accident|. No
transporte la herramienta enchufada con el
dedo en el interruptor. Cerci6rese de que el
interruptor est6 apagado cuando enchufe la
maquina.
k) No abuse del cable. Nunca transporte la
herramienta por el cable ni tire de 6ste para
desconectarla del tomacordente. Proteja el
cable del calor, el aceke y los bordes agudos.
|) No toque las be|as o los hordes fi|osos
expuestos a| tomar o sostener |a
berramienta.
re)No t_e_e el a_elaeto. Hara un me|or
trabajo y con menor posibilidad de
accidentes si la utiliza de la forma para la que
fue diseSada.
n) No se extralimite. Mant6ngase firme y con
buen equilibrio en todo momento.
o) Permanezca alexia. Ponga siempre
atenci6n en Io que esta haciendo. Utilice el
sentido comQn. No opere la herramienta
cuando est6 cansado.
p) |)esconecte |a berramienta. Cuando
no se encuentre en uso, antes de hacer
mantenimiento o al cambiar accesorios tales
como hojas de corte o similares, desenchufe
la herramienta del tomacorriente.
q) Gua_le |as berramientas clue no usa
en |u_res cerrados. Cuando no se
encuentran en uso, las herramientas deben
guardarse en un lugar seco, elevado o
cerrado con Ilave, lejos del alcance de los
ni_os.
r) Mantenfja |a berramienta con cuidado.
Conserve los hordes cortantes limpios y
bien afilados, a fin de obtener el me|or
rendimiento y reducir los riegos de lesiones.
Siga las instrucciones para la lubricaci6n
y el cambio de accesorios. Examine
peri6dicamente el cable de la herramienta
y si esta da_ado hagalo reparar por un
agente autorizado. Examine peri6dicamente
los prolongadores y sustitQyalos si estan
daSados. Mantenga los mangos secos,
limpios y libres de aceite y grasa.
s) Verifi¢lue las piezas ¢la_¢las. Las
guardas protectoras u otras partes daSadas
deben verificarse cuidadosamente antes de
cualquier uso futuro de la herramienta, a fin
de determinar si funcionaran correctamente
y realizaran la funci6n prevista. Compruebe
que las piezas m6viles se encuentren
alineadas y correctamente ajustadas, que
no haya rotura de piezas, de montaje o
cualquier otra condici6n que pueda afectar
su funcionamiento. Una guarda protectora u
otra pieza que se encuentre daSada debe set
reparada o sustkuida correctamente en un
centro de servicio autorizado, a menos que
en este manual de instrucciones se indique
Io contrario.
3. BORDFJtDORAS
a) Mantenga |a gual_las pretecteras
en su |ugar yen cendiciones de
funcienamie_e.
b) Mantenga aflla_s |as be|as de ce_e.
c) Mantenga manes y pies |ejos de| _rea
de co_e.
41. CULT|VADOIIS$o R_:COIITADORAS D_:
CESPSB
a) Mantenfj_ |as manes aleja¢las _e las
hojas de co_e.
Conserve estas instrucciones.
sinoLos
©
@
Lea el manual
Advertencia
Emplee protecci6n ocular
Emplee protecci6n audkiva
®
Para evkar el riesgo de descarga
el_ctrica, no utilice en ambientes
hQmedos o mojados.
iApague! Desenchufe la maquina
antes de efectuar cualquier
ajuste, limpieza, o si el cable esta
enredado o daSado.
Mantenga a todas las demas
personas, incluyendo niSos,
animales y viskantes a 50 Pies
de la zona de peligro. Detenga
inmediatamente la bordeadora si
alguien se le aproxima.
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
MGNTAJE DEL MANGO PRINCIPAL Y EL
MANGO TELESC6PICO |V&ase A)
Afioje la perilla superior de traba (3) en sentido
horano.
Inserte el mango telesc6pico dentro del mango
principal hasta escuchar un "click" (V_ase A).
Ajuste la perilla superior de traba en sentido
anti-horario.
CONEXI6N DE UI GUARDA DE
$EGURIDAD
Deslice la guarda de seguridad sobre el cabezal
de corte empleando las ranuras del cabezal
(V6ase B).
Ajuste la guarda de seguridad con el tornillo
suministrado, Iocalizado en el interior de la
guard&
CONEXI6N DE _ GUARDA
ESPACIADORA
Coloque la guarda espaciadora dentro del
cabezal de corte (V6ase C).
Cuando no se necesite, gire la guarda
espaciadora por debajo de la guarda de
seguridad y enganchela en los lugares
correspondientes.
AJUSTE DE LA AI-TURA |V&ase D)
Desatornille la perilla inferior de ajuste (4) y
extienda el mango telesc6pico, luego vuelva
a ajustar.
ROTA¢16N DEL MANGO PRINCIPAL
(V&ase E)
Desatornille la perilla superior de ajuste (3),
gire el mango principal 90 grados a la derecha,
luego vuelva a ajustar.
AJUSTE DEL MANGO AUXILIAR
Tire de la palanca de liberaci6n del mango (5), gire
el mango auxiliar a la posici6n deseada y suelte.
AJUSTE DEL ANGULO DEL CABEZAL DE
CORTE
Sujete el cabezal de corte con una mano y
el mango telesc6pico con la otra. Modifique
el angulo aplicando la fuerza adecuada. El
mecanismodetrinquetesonaraconunfuerte
"click';Iocualesnormalynoimplicadefecto
alguno(V6aseG).
GAT|LLG De: ENCI_NDIDO/APAGADG
Para poner en funcionamiento la bordeadora,
presione y sostenga el gatillo. Su_ltelo para
apagar.
_ DVE_I:NC|A: Ell caDeza| de co_e
sigue gira.do |uego de que |a
bordeadora ha side apagada; espere a
que se haya dete.ido a.tes de so|tar |a
herramienta.
FUNCIQNAMIENTQ
_ DVERTENC|A: Siempre use protecci6n
ocular y ropa resistente a fin de evitar
golpes de piedras o deshechos que podrian
causarle lesi6n ocular u otras heridas serias.
Utilice ambas manos para manejar la
bordeadora y mantenga la unidad por debajo
del nivel de la cintura.Trabaje Qnicamente
de derecha a izquierda para asegurarse de
que los deshechos son arrojados lejos de Ud.
Para un desmalezado y bordeado 6ptimos sin
perder su comodidad, mantenga el cabezal
de corte paralelo al suelo cuando efectQe
desmalezado (perpendicular en operaci6n
de bordeado). Durante el desmalezado,
asegQrese de mantener suficiente distancia
entre el hilo de corte y el suelo.
_ DVIPRT_NC|A: Aseg_rese de que
baya aDastecimiento de |os dos hi|os
antes de| fu.cio.amiento. Cerci6rese
de que e| mo4Lor se encue.tre a m_xima
we|ocidad dura.te e| desma|ezade.
_ DVB:RTENC|A: Emplee anicamente
hiio de corte de 1,65 mm de diametro.
Otros tamaSos no seran abastecidos
apropiadamente en el cabezal de corte y
podrian causar lesiones serias. Nunca emplee
otros materiales tales como alambre, cord6n
o soga, ya que podrian romperse durante la
operaci6n de corte y causar lesiones senas.
DI:SMALEZADO
Sostenga la parte inferior del cabezal de corte
en angulo y a unos 3 pulgadas por encima del
suelo. Permita que s61o el extremo del hilo
haga contacto. No fuerce el hilo de corte en el
area de trabajo.
BGRDEADG |V&ase H)
Desatornille la perilla superior del ajuste (3),
gire 90° los mangos principal y auxiliar, y
vuelva a atornillar la perilla. Ajuste el angulo
del cabezal de corte de modo que quede
en linea recta con el mango telesc6pico
(horizontal). Coloque la rueda sobre el suelo
para comenzar el bordeado, empleando las
guias blancas del hilo para indicar la posici6n
de corte en el borde del c6sped.
Mientras est6 bordeando, permita que el
extremo del hilo haga contacto. No fuerce
el hilo. La rueda ayuda a proteger la unidad
del contacto con el suelo.Tome mayores
precauciones cuando se encuentre en
operaci6n de bordeado, ya que ciertos objetos
podrian ser arrojados desde el hilo de core.
S|$TEMA AUTOMAT|CO DE
ABASTEC|MIENTG DEL HILG
Cuando se enciende la cortadora se abastece
una pequeSa Iongitud de hilo.
Se escuchara un golpeteo durante unos
segundos. Esto es normal y se produce
cuando la cuchilla corta el hilo. Una vez que
el hilo ha sido cortado a la Iongitud correcta,
el golpeteo se detendra y el motor de la
bordeadora alcanzara la velocidad maxima.
Para abastecer mayor Iongitud de hilo,
detenga completamente la maquina y
luego vuelva a arrancarla, dejando que el
motor alcance la maxima velocidad. Reitere
esta operaci6n hasta escuchar el golpeteo
producido por el corte del hilo (No repita este
procedimiento mas de 6 veces).
ABASTEC|M|ENTO MANU_L DEL H|LO
(Vaase |)
Presione y afioje el bot6n de abastecimiento
manual de hilo (16) mientras tira suavemente
de los hilos hasta que estos Ileguen a la
cuchilla.
Cuando se ha abastecido la Iongitud requerida
de hilo, tire suavemente del segundo hilo
(no es necesario presionar nuevamente el
bot6ndeabastecimientomanual).Sielhilo
seextiendemasaliadelacuchilla,seha
suministradodemasiado.
Entalcaso,retirelatapadelabobinaymueva
labobinaensentidoanti-horariohastaIograr
laIongituddehilodeseada.
RI:MOCI6N DE IJ& TAPA
Presione y sostenga los dos pestillos (12)
(V_ase J).
Retire la tapa del soporte de la bobina.
Mantenga la tapa y el soporte de la bobina
libres de deshechos
Para volver a colocar la tapa presione
firmemente en direcci6n al soporte de
la bobina.Verifique que la tapa quede
correctamente instalada, tratando de retirarla
sin presionar los dos pestillos.
CAMB|O De: L_ BOB|NA DE HILO
Primeramente saque la tapa y retire la bobina
vieja.
Coloque la nueva bobina en la cabeza de core.
Abastezca hilo a trav_s del ojal y luego repita
el procedimiento con el segundo hilo.
Reinstale la tapa.
_ iADVIEITrfNc|A, wSu cortadora est_
diseSada para el empleo de hilos de un
diametro maximo de 1,65 mm. Emplee hilo de
nylon Qnicamente.
|MPORTANTE _ Siempre enro||e e| hi|o
come.zando pot |a parte superior de |a
bobina.
PARP. SNROLLAR MANUALMENTS I_L
H|LO
Tome aproximadamente 5 metros de hilo e
inserte 15 mm dentro de uno de los odficios
de la parte superior de la bobina. Enrolle el
hilo en la direcci6n de las fiechas sobre la
parle superior de la bobina.
Deje aproximadamente 100 mm de hilo sin
enrollar y col6quelos en el taco. Repita el
procedimiento con la parle inferior de la
bobina.
Debe ponerse especial cuidado en asegurarse
de que el hilo est6 prolijamente enrollado
alrededor de la bobina. De Io contrario, se
deteriorara la eficiencia del abastecimiento
automatico de hilo.
Luego instale la bobina tal como se describe
mas arriba en "Cambie de |a bebina de
bile".
MAHTENIMIENTO
Luego del uso, desconecte la maquina del
tomacorriente y verifique si hay daSos.
Su herramienta el_ctrica no requiere de
lubricaci6n ni mantenimiento adicional. No
posee piezas en su interior que puedan ser
reparadas por el usuario. Las cortadoras
el6ctricas deben ser reparadas exclusivamente
por personal autorizado. Utilice repuestos y
accesorios recomendados Onicamente por el
fabricante.
Nunca emplee agua o productos quimicos
para limpiar su herramienta. Use simplemente
un paso seco. Guarde siempre su herramienta
en un lugar seco y fuera del alcance de los
ni_os. Mantenga limpias las ranuras de
ventilaci6n del motor. Mantenga todos los
controles de funcionamiento libres de polvo.
La observaci6n de chispas que destellan bajo
las ranuras de ventilaci6n indica operaci6n
normal que no daSara su herramienta.
DECLAXAClbHDE
OAI ANTiA
Garantia de Satisfacci6n por 30 DiAS
Si por algQn motivo Ud. no queda satisfecho
con cualquiera de los productosWORX,
puede solicitar el reembolso de su dinero
devolviendo el producto conjuntamente con
su factura de compra dentro de los 30 dias.
Si su producto WORX presenta algL_n defecto
debido a fallas en sus materiales o mano
de obra dentro de un periodo de garantia
especificado en:
* 24 meses para uso en bricolaje o uso
comercial ligero, a partir de la fecha de
compra.
Garantizamos la sustituci6n libre de cargo de
todaslasparesdefectuosas,lareparaci6n
delosproductosafectadosporeldesgaste
ydetedoronormal,oanuestrocdtedo,el
reemplazodelaunidadsincargoalgunoafin
deasegurarlaminimainconvenienciaparael
cliente.Sugarantiaestasujetaalassiguientes
condiciones:
oSepresentacomprobantedelafechade
comprayunrecibovalido.
*Elproductonohasidomaltratado.
*Elproductonohasidousadoconfines
profesionales.
oPersonasnoautodzadasnohanintentado
efectuarreparaciones.
*Elproductonohasidoarrendado.
*ElproductonohaestadosujetoadaSos
causadosporobjetosextraSos,sustanciaso
accidentes.
*EldaSonoesresultadodelainstalaci6nde
accesonosnoaprobados.
Paraefectuarlosreclamospertinentes,
Ud.deberaremitirlafacturadecompraal
vendedoroauncentrodeservicioautodzado.
Puedeconsultarelcentrodeservicio
autonzadomascercanocontactandonosen:
PositecUSA,Inc.
Charlotte,NC28216USA
PHONE:1-866-354-WORX(9679)
Estagarantianoesaplicablealosaccesonos.
Estagarantiaesaplicables61oalcomprador
originalynopuedesertransfenda.
Todaslasreparacionesyherramientasde
repuestoserancubiertasporlagarantia
limitadaporelrestodelperiododegarantia
desdelafechaoriginaldecompra.
Entodaslasreparacionesdebenemplearse
piezasderepuestoodginales.
/