Weed Eater Wild Thing WT21, 530163333, FeatherLite Serie, FeatherLite XT 200, FeatherLite XT 25, Wild Thing Serie Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Weed Eater Wild Thing WT21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
,tk
aADVERTENCIA: AI usar cualquier
herramienta de fuerza dejardineda, deberan ob-
servarse precauciones basicas de seguirdad en
todo momento para reducir el riesgode incendio
y graves heridas. Lea y cumpla con todas las
instrucciones.
iEsta herramienta de fuerza puede ser peli-
grosa! Cabe al usuario le responsabilidad de
cumplir con todas las advertencias e instruc-
clones, iLea el manual de instrucciones en su
totalidad antes de usar el aparato) Est6 com-
pletamente familiarizado con los controles y
con el uso correcto del aparato. Limite el uso
de este aparato a aquellas personas que hay-
an leido y comprendido, y que vayan a ob-
edecer, todas las advertencias e instruc-
clones tanto en el aparato como en el manual.
No permita nunca a los niSos que usen este
aparato.
J
MANUAL DE INFORMACION
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
DEL APARATO
A
ml, PELIGRO: Nunca use cuchillas ni dis-
positivos desgranadoros. El aparato fue diseSa-
do para set usado exclusivamente como corta-
dot a linea. El uso de cualquier otra pieza o
accesodo incrementara el peligro de heridas.
Este aparato ha sido diseSado exclusivamente
como cortador a linea.
@OO
.tk
aADMERTENCIA: La linea de corte
arroja objetos violentamente. Ustes, al igual que
otras personas, puede quedar ciego o herido.
Use anteojos de seguridad y protecci6n en las
piernas. Mantenga todas las partes del cuerpo
alejadas de la linea girante.
Use anteojos de seguridad
mm.f _k_ 15 metros /_
I[ 'BOTAS
Mantenga a los niSos, los espectadores y
animales a una distancia minima de 15 metros
(50 pies). Pare el motor inmediatamente si
alguien se le acerca.
Si acontece alguna situaci6n no prevista en este
manual, tenga cuidado y use buen criterio. Si
necesita ayuda, entre en contacto con su
distdbuidor a_orizado del servicio o Ilame al
1-800-554-6723.
SEGURIDAD DEL USUARIO
Vistase apropiadamente. Siempre use an-
teojos de seguridad o similar protecci6n
para los ojos cuando use o d6 mantenimien-
to a este aparato (anteojos de seguridad
est_n disponibles). La proteccion para los
ojos debe estar maroada Z87.
Siempre utilize mascadlla para la cara o
mascarilla a prueba de polvo si se va a tra-
bajar en condiciones donde hay polvo.
Siempre utilize pantalones pesados y lar-
gos, mangas largas, botas y guantes. Se re-
comienda el uso de pantorrilleras de seguri-
dad.
Siempre utilize proteccion para los pies. No
trabaje descalzo ni en sandalias. Evite la
linea girante.
Mantenga elcabello por encima de los hom-
bros, atandolo para tal efecto si es necesa-
rio. No use ropa suelta ni ropa con corbatas,
tiras, borlas, etc. que cuelgan libremente.
Pueden enredarse en las piezas en movi-
miento.
Siesta completament tapado, estar_ m&s
protegido de los escombros y pedazos de
plantas t6xicos arrojados por la linea gi-
rante.
Mant6ngase alerta. Nohaga usodel apara-
to estando cansado, enfermo, trastomado o
bajo la influencia del alcohol, de drogas ode
remedios. Vigile bien Io que est_ haciendo;
use del sentido com0n.
Use protecci6n de oidos.
Nunca ponga el aparato en maroha ni Io
deje en maroha dentro de un recinto cerra-
do. Respirar los vapores del combustible Io
puede matar.
Mantenga las manijas libres de aceite y de
combustible.
SEGURIDAD DEL APARATO Y EN
EL MANTENIMIENTO
Desconecte la bujia antes de hacer cualqui-
er mantenimiento menos los ajustes al car-
burador.
Inspeccione el aparato y cambie las piezas
daSadas oflojas antes de cada uso. Repare
toda fuga de combustible antes de usar el
aparato. Mantenga el aparato en buenas
condiciones de uso.
Cambie todas las piezas del cabezal que
est6n descantilladas, resquebrajadas, que-
bradas o daSadas de cualquier otro modo,
antes de usar el aparato.
Haga el mantenimiento del aparato de
acuerdo a los procedimientos recomend-
ados. Mantenga la linea de corte el largo
aprodiado.
Use solamente linea de diametro 1,65 mm
(0,065 de pulgada) de la maroa Weed Eat-
er@. Nunca use alambre, soga, hilo, etc.
Instale la protector requerida antes de usar
su aparato. Use ]a bobina especificada.
Aseg_rese que la bobina est6 correcta-
mente instalada y est6 bien fijo.
12
Asegt)rese que el aparato est6 correcta-
mente armado como se muestra en el
manual.
Haga los ajustes al carburador con el cabe-
zal apoyado de modo que la llnea no pueda
tocar nada.
Mantenga alejadas alas demas personas
siempre que haga ajustes al carburador.
Use exclusivamente los accesonos y repues-
tos Weed Eater@ recomendados,
Todo servicio y mantinimiento no explicado
en este manual debera ser efectuado porun
distribuidor autorizado del servicio,
SEGURIDAD CON EL COMBUSTIBLE
Mezcle y vierta el combustible al aire libre,
MantOngalo alejado de las chispas y de los
llamas.
Use recipiente aprobado para el combus-
tible.
No fume ni permita que se fume cerca del
combustible ni del aparato ni mientras 6ste
este en uso.
Evite derramar el combustible o el aceite.
Limpie todo el combustible derramado.
Alejese a por Io menos 3 metros (10 pies)
del lugar de abastecimiento antes de porter
en marcha el motor.
Pare el motor y permita que se enfrie el apa-
rato antes de retirar la tapa del tanque.
AlmacOne siempre combustible en un reci-
piente aprobado para los liquidos inflama-
bles.
SEOURIDAD AL CORTAR
,_ ADVERTENCIA: Inspeccione el
_rea antes de cada uso. Retire los objetos (pie-
dras, vidrio roto, clavos, alambre, etc. que se
puedan enredar en la Inea o que 6sta pueda ar-
rojar. Los objetos duros pueden daSar el cabeza]
y 6ste los puede arrojar, causando graves heri-
das.
Use el aparato exclusivamente para recortar,
para cortar cOsped y para barrer. No Io use
para cortar bordes, para podar ni para recortar
seto.
Mantenga el equilibrio, con los pies en una
superficie estable. No se extienda demasia-
do.
Mantenga todas Ins partes del cuerpo aleja-
das de la linen girante y del silenciador.
Mantenga el motor por debajo del nivel de la
cintura. El silenciador puede caosar graves
quemaduras cuando esta caliente.
Corte siempre de derecha a izquierda. Si se
corta con la ]inea del lado izquierdo del protec-
tor, los escombros volar&n en sentido opuesto
al usuario.
Use el aparato _nicamente de din o en luz
artificial fuerte.
Utilice el aparato solamente para Ins tareas
explicadas en este manual.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Espere que el motor se enfrie y fije bien el
aparato antes de quardarlo o de transpor-
tarlo en un vehfculo.
Vacfe eltanque de combustible antes de guar-
dar el aparato o de transportaflo. Consuma
todo el combustible restante en el carburador
poniendo el motor en marcha y dejandolo en
marcha hasta que le motor se pare solo.
Guarde el aparato y el combustible en un lu-
gar donde los vapores del combustible no
puedan alcanzar chispas ni llamas prove-
nientes de los termotanques, los motores o
interruptores el_ctricos, los calefactores
centrales, etc.
Guarde el aparato de modo que el Iimitador
de Ifnea no pueda causar heridas acciden-
tales. Se puede colgar el aparato por la caja
el eje de propulsion.
Guarde el aparato fuera del alcance de los
niSos.
AMISO DE SEOURIDAD: El estar expuesto
a Ins vibraciones atravOs del uso prolongado de
herramientas de fuerza a gasolina puede causar
daSos a los vasos sangufneos o alos nervios de
los dedos, las manos y las coyunturas en aquel-
las personas que tienen propensidad a los tras-
tomos de la circulation o a Ins hinchazones
anormales. El uso prolongado en tiempo frio ha
sido asociado con daSos a los vasos san-
guineos de personas que pot otra parte se en-
cuentran en perfecto estado de salud. Si ocurren
slntomas tales como el entumecimiento, el dolor,
la falta de fuerza, los cambios en el color o la tex-
tufa de la piel o falta de sentido en los dedos, las
manos o las osyunturas, deje de usar esta
m_quina inmediatamente y procure atenci6n
medic& Los sistemas de anti-vibraciOn no ga-
rantizan que se eviten tales problemas. Los
usuarios que hacen uso continuo y prolongando
de las herramientas de fuerza deben fiscalizar
atentamente su estado fisios y el estado del
aparato.
AMI80 ESPECIAL: Su aparato viene equi-
pada con silenciador limitador de temperatura
y con rejilla antichispa que cumpla los requisi-
tos de los COdigos de California 4442 y 4443.
Todas Ins tierras forestadas federales, m_s
los estados de California, Idaho, Maine, Min-
nesota, Nueva Jersey, Washington y OregOn,
requieren por ley que muchos motores de
combustion interna est_n equipados con rejil-
la antichispa. Si usted el aparato en un estado
y otra Iocalidad donde existen tales reglamen-
tos, usted tiene la responsabilidad juridica de
mantener estas piezas en correcto estado de
funcionamiento. De Io contrario, estara en in-
fracciOn de la ley. Para el uso normal del
due£Lo de la casa, el silenciador y la rejilla
antichispa no requerir_n ningOn servicio.
DespuOs de 50 horas de uso, recomendamos
que al silenciador se le de servicio o sea
substituido por un distribuidor autorizado del
servicio.
13
_ ADVERTENCIA: Si recibi6 el apa-
rato ya armado, repita todos los pasos para
asegurar que el mismo se encuentre correcta-
mente armado y que todos los fijadores se en-
cuentren bien ajustados.
Examine [as piezas para verificar que no haya
daSos. No use piezas daSadas.
AVISO: Si necesita ayuda, si faltan piezas o
si hay piezas daSadas, Ilame al n_mero
1-800-554-6723.
Es normal escochar que el nitro de combustible
golpetee en eltanqee vac{o.
Es normal encontrar residuos de aceite o de ga-
solina en e[ silenciador, debido a los ajustes al
carburador y a las pruebas efectuadas por el
fabr_cante.
AJUSTE DEL MANGO
ADVERTENClA: Alajustar el man-
go, asegQrese que se mantenga entre e[ gatil-
Io y la etiqueta de seguridad.
1. Afloje la tuerca madposa en el mango.
2. Gire el mango en posici6n vertical Vuelva
a apretar la tuerca mariposa firmemente.
INSTALAClON DE LA PROTECTOR
aADVERTENCIA: El protector deb-
era ser instalado correctamente. El protector
provee proteccion parcial contra el riesgo de
los objetos arrojados hacia el usuario y otras
personas y viene eqeipado con un cuchiHa
limitadora de [{nea que corta e[ exceso de
linea. El cechilla limitadora de linea (en [a
parte inferior del protector) es fi[oso y puede
cortar.
Para conseguir la odentaci6n apropiada para e[
protector, vea la ilustraci6n CONOZCA SU
APARATO que se encuentra en la seccion de
USO. Instale el protector como se ilustra en
las secciones DiseSo A y DiseSo B.
DISENO A
1. Remueva[atuercamar_pesade[aprotector.
2. Introduzca e[ soporte dentro de [a ranura
como se muestra.
3. Haga girar la protector hasta que el tomil]o
pase a trav6s del hueco en el soporte.
4. Apriete firmemente la tuerca madposa en
el tomillo.
_, Ranura
Protector /
__ _Soporte
Tueroa
C Mariposa
de Linea
DISENO B
1. Remueva las arandela y la tuerca en for-
ma de alas de la protector.
2. Instale las piezas segt3n Io mostrado.
3. Apriete el tuerca mariposa firmemente.
AV|SO: R_ _ Cuchilla
y use las aran- Araadela \ limitadora
delay la tuerca \ de I{nea
en forma de alas \
de este tomillo Tueroa en
para montar el forma de alas
protector.
14
CONOZCA SU APARATO
LEA ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE
PONER EL APARATO EN MARCHA. Compare las ilustraciones con su aparato para familiari-
zarse con la ubicaci6n de los diversos controles y ajustes. Guarde este manual para uso future.
DISEI_IO A DISEI_IO B
Mango Auxiliar Mango Auxiliar
f Tubo
Tubo
Cabezal
/ Gatillo/# de Corte
Gatillo Protector Acelerador
Acelerador Protector _,
Cabezal
de Corte _,
Cuchill_ Cuchilla
Limitadora Limitadora
de Linea
de Linea Interruptor
ON/STOP f/Bujfa
Mango de la
Arranque
Palanca del Cebador
INTERRUPTOR ON/STOP
Se usa el interrupter ON/STOP para detener el
motor. Para detener el motor, empuje y suelte el
interruptor ON/STOE
BOMBEADOR
El BOMBEADOR retira el aire de el carbura-
dory de las llneas de combustible y las Ilena
de mezcla de combustible, permitiendole pon-
er el motor en marcha con menos tirones de la
cuerda de arranque. Accione el bombeador
oprimi6ndolo y luego dejando que este re-
cobre su forma original.
Tape del Tanque de
Mezcla de Combustible
CEBADOR
El CEBADOR ayuda a suministrar combus-
tible al motor para facilitar el arranque cuando
el motor est& frio. Acione el cebador colocan-
do la palanca en la posicion FULL CHOKE.
Despu6s que el motor intente arrancar, mue-
vala palanca del cebador ala posici6n HALF
CHOKE. Despu6s que el motor se haya
puesto en marcha, ponga la palanca del ceba-
dor en la posicion OFF CHOKE.
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
_ADVERTENCIA: Lea atentamente
la informacion sobre el combustible en laas
reglas de seguridad antes de comenzar. Si no
comprende las reglas de seguridad, no
intente abastecer el aparato de combustible.
Llame al nt3mero 1-800-554-6723.
ABASTEClMIENTO DEL MOTOR
_ ADVERTENCIA: Remueva latapa
del tanque de combustible lentamente el rea-
bastecer combustible.
Este motor est& habilitado para funcionar con
gasolina sin plomo, Antes de comenzar con el
uso, se deber_ mezclar la gasoline con un aceite
de sint6tico de buena calidad pare motores de 2
aceite de sint_tico de la marca Poulan/Weed
Eater. Mezcle ]a gasolina con el aceite en la
proporci6n 40:1. Se obtiene una proporci6n de
40:1 mezclando 3.2 onzas (95 ml) de aceite
con cada gal6n (4 Iitros) de gasolina sin
plomo. NO USE aceite para autom6viles ni pare
barcas. Estos aceites dafiaran el motor. AI
mezclar el combustible, siga las instrucciones
=mpresas en el recipiente. Una vez haya
aSadido el aceite ala gasolina, agite el recipiente
brevemente para asegurar que el combustible
est6 completamente mezclado. Siempre lea y
siga las instrucciones de seguridad que tienen
que ver con el combustible antes de abastecer
el aparato.
IMPORTANTE
La experiencia indica que los combustible
mezclados con alcohol (los Ilamados gasoho]
o los que contienen etanol o metanol) pueden
tiempos enfriados a aire. Recomendamos el atraerlahumedad, Ioquepuedecausarlase-
15
paraci6n y la formaci6n de &cidos durante el
almacenaje. La gasolina _cida puede daSar el
sistema de combustible del motor durante el
almacenaje.
Para evitar problemas con el motor, debera
vaciarse el sistema de combustible antes de
almacenar el aparato por 30 dias o m_s. Vacfe
el tanque de combustible, ponga el motor en
marcha y d6jelo en marcha hasta que las
Iineas de combustible y el carburador queden
vacios. Use combustible fresco para la pr6xi-
ma temporada.
Nunca use productos de limpieza de motor o
carburador en el tanque de combustible ya
que de hacerla puede provocar daSos perma-
nentes.
Vea la seccion de ALMACENAJE para infor-
macion adicional.
PARA DETENER EL MOTOR
Para detener el motor, empuje y suelte el in-
terruptor ON/STOP. El interruptor volvera
autom_ticamente a la posicion ON. Espere
5 segundos antes de poner en marcha el
motor otra vez para permitir que el interrup-
tor se reajuste.
Si el motor no se detiene, mueva el cebador
en la posicion FULL CHOKE (estrangula-
miento total de aire).
Palanca d_
Interruptor
ON/STOP,
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
_ADVERTENClA: El cabezalde
corte girara mientras se est_ intentando poner
en marcha el motor. Evite el hacer ning5n tipo
de contacto con el silenciador. Un silenciador
caliente podria provocar quemaduras de gra-
vedad si se toca.
PAPA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO (O motor caliente despuds de
quedar sin combustible)
Mango de la Cuerda
de Arranque
Palanca del
Cebador
Silenciador
Bombeador
5. Tire firmemente del mango de la cuerda
de arranque hasta que el motor suene
como si este intentando arrancar, pero no
tire de la cuerda m&s de 6 veces.
6. Tan pronto como el motor suene como si
fuera a arrancar, mueva la palanca de ce-
bador a la posici6n HALF CHOKE.
7. Tire firmemente del mango de la cuerda
de arranque hasta que el motor arranque,
pero no m_s de 6 tirones. AVlSO: Si el
motor no arranca despu6s del sexto tir6n
de la cuerda de arranque (con la palanca
del cebador en la posicion HALF
CHOKE), mueva la palanca del cebador a
la posicion FULL CHOKE y oprima el
bombeador 6 veces. Apriete y sostenga el
gatillo acelerador y tire de la cuerda de ar-
ranque otras 2 veces. Mueva la palanca
del cebador a la posicion HALF CHOKE y
tire de la cuerda de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha, pero no m_s
de 6 veces. Si el motor no arranca, proba-
blemente se encuentre ahogado. Proceda
con la secci6n ARRANQUE DE MOTOR
AHOGADO.
8. Una vez que el motor arranca, permita
que el motor marche por 10 segundos,
luego mueva la palancea del cebador en
la posicion OFF CHOKE. Permita que el
motor marcha por 30 segundos con la pa-
lanca del cebador en la posici6n OFF
CHOKE antes de soltar el gatillo acelera-
dor. AVISO: Si el motor se apaga con la
palanca del cebador en la posici6n OFF
CHOKE, mueva la palanca a la posicion
HALF CHOKE y tire de la cuerda de arran-
que basra que el motor se ponga en mar-
cha, pero no m_s de 6 tirones.
PAPA ARPANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Mueva la palanca del cebador a la posi-
cion HALF CHOKE.
2. Oprima y sostenga el gatillo acelerador.
Mantenga el gatillo totalmente oprimido
hasta que el motor marche sin problemas.
3. Tire firmemente del mango de la cuerda
de arranque hasta que el motor se ponga
1. Ponga el aparato en una superficie plan& en march& pero no mas de 5 tirones.
2. Oprima lentamente el bombeador 6 4. Permits queelmotor marche por 15segun-
veces, dos, entonces mueva la palanca del ceba-
3. Mueva la palanca del cebador a la posi- dot a la posici6n OFF CHOKE.
cion FULL CHOKE. AVlSO: Si el motor no arranca, tire de la cuer-
4. Apriete y sujete el gatillo durante todos los da otras 5 veces. Si el motor no arranca, pro-
pasos siguientes, bablemente est6 ahogado.
16
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Lors motores ahogados pueden ponerse en
marcha moviendo la palanca del cebador a la
posicion OFF CHOKE; luego, tire de la cuerda
para aclarar el exceso de combustible. Esto
podr& requerir que se tire del mango de la
cuerda muchas veces dependiendo cuan
ahogado se encuentre el motor.
Si el aparato sigue sinponerse en march&
yea la TABLA DIAGNOSTICA o Ilame al
nt3mero 1-800-554-6723.
INSTRUCCIONES DE USO
POSICION DE USO
DISE_IO A
USE SIEMPRE: _
_ _'_ de Ojos
Pantalone_/_7 )J) Proteccion
Largos "_'_ !I_,_
Zapatos /i l///_
Gruesos_i'_ _ _
Corte de derecha a izquierd&
DISENO B
SIEMPRE USE:
Protecci6n par
los Ojos
Largos "_
Zapatos
Gruesos "--_
Corte de derecha a izquierd&
_ADVERTENCIA: Usesiempre pro-
teccion para los ojos. Nunca se incline por en-
cima del cabezaL La Ifnea puede arrojar o
hacer rebotar piedras o desechos hacia los
ojos y la cara, pudiendo causar la p_rdida de
la vista u otras graves heridas.
No haga marchar el motor a revoluciones m_s
altas que las necesarias. La llnea de corte
cortara de una forma m_s eficiente sin que el
motor est6 acelerado a fondo. A revoluciones
mas bajas, habr& menos ruido y menor vibra-
cion del motor. La linea de corte durar& m&s
tiempo y tendr& menor probabilidad de "fun-
dirse" en la bobina.
Siempre que no se halle cortando, suelte el
gatillo acelerador y permita que el motor vuel-
va a marcha lent&
Para detener el motor:
Suelte el gatil]o acelerador.
Empuje y suelte el interruptor ON/STOP.
AVANCE DE LA L|NEA DE CORTE
La llnea de corte avanza aproximadamente 5
cm (2 pulgadas) cada vez que se toca el cabe-
zal contra el suelo con el motor acelerado a
fondo.
El largo mas eficiente de la llnea es el largo
m_ximo permitido por el limitador de Ifnea.
Siempre mantenga ]a cubierta protectora en su
lugar siempre que el aparato est6 en uso.
Para avanzar la llnea:
Acelere el motor a fondo.
Sostenga el cabezal paralelo al suelo, pot en-
cima de un &tea con c6sped.
Toque el cabezal de corte contra el suelo leve-
mente una vez. Con cada toque, la ]inea
avanzara aproximadamente 5 cm (2 pulga-
das).
Toque el cabezal contra el suelo siempre en
un _rea con c6sped. Si se hace tocar contra
superficies como el cemento o el asfalto, el
cabezal podria sufrir desgaste excesivo.
Si la linea se ha gastado y cuenta con 5 cm (2
pulgadas) o menos, har& falta m_s de un toque
para obtener el largo de Ifnea m_s eficiente.
_ADVERTENCIA: Use _nicamente
15neacon di_metro de 1,65 mm (0,065 de pulga-
da). Las lines de otros diametros no avanzaran
debidamente y pueden causar graves heridas.
No use otros materiales, tales, como el alambrd,
el hilo, la cuerda, etc. El alambre se puede que-
brar al cortar, convirti_ndose en un misil muy pe-
ligroso y causando heridas de gravedad.
METODOS DE CORTE
=&
nADVERTENClA: Use la velocidad
minima y no acerque el aparato demasiado al
cortar cerca de objetos s61idos (piedra, gravilla,
postes, etc.): estos pueden daSar el cabezal,
pueden enredarse en la llnea o la Ifnea los
puede arrojar violentamente al aire, causando
serio peligro.
La punta de la llnea es la que corta. Se con-
seguira mejor rendimiento y el mlnimo des-
gaste si no se mete la llnea dentro del mate-
rial que se esta cortando. La ilustraci6n a
continuaci6n muestra la forma correcta e in-
correcta de cortar.
La punta de la La linea est_ meti-
Iinea es la que Ida dentro del ma-
corta terial de trabajo
Correcto "_l Incorrecto
La linea retira f_cilmente el c_sped y las malas
hierbas de alrededor de paredes, cercados,
_rboles y macizos de flores; pero tambi6n es
capaz de cortar la corteza tierna de arboles y
arbustos y de marcar las cercas. Para evitar
daSos, especialmente a la vegetacion delica-
da o a los _rboles con corteza fin& acorte la
linea a unos 10a 13cm (4 a5 pulgadas) y use
el aparato sin acelerar a fondo.
Para recortar o escalpar, use el aparato sin
acelerar a rondo, para incrementar la vida
6til de la linea ydisminuir el desgaste del ca-
bezal, especialmente:
17
AI hacer trabajos livianos.
Cerca de objetos con los cuales la linea se
puede enredar, como son los postes o
_rboles de poco all&metro y el alambre de
las cercas.
Para cortar c_sped y barrer, acelere el mo-
tor a rondo para Iograr un buen trabajo de
limpieza.
PAPA RECORTAR - Sostenga el cabezal
unos 8 cm 3 pulgadas del suelo yen _ngulo.
Unicamente la punta de la Inea deber_ hacerel
contacto con el matedal a cortar. No meta la
linea dentro del _rea qee se est_ cortando.
Para Recortar / . .
8 em (3 pulga- A'"_..2..'_i_\
das) del suelo _, " _'_"_
PARA ESCALPAR - La t6cnica del ascalpado
retira la vegetacion no deseada abajo a la tier-
ra. Sostenga el cabezal unos 8 cm (3 pulga-
das) del suelo yen _ngulo. Deje que la punta
de la linea golpee contra el suelo cerca de los
_rboles, los postes, los monumentos, etc.
Esta t_cnica incrementa el desgaste de la
linea.
Para Escalpar
PAPA CORTAR CESPED - Este parato es
ideal para cortar c6sped en lugares donde las
cortadoras convencionales no Ilegan. En po-
sici6n de cortar c6sped, mantenga la linea pa-
ralela al suelo. Evite presionar el cabezal con-
tra el suelo, ya que de hacerlo podria escalpar
la vegetacion y daSar el aparato.
Para Cortar ||
C_sped _ , .,._
---* b_
PARA BARRER - Se peede usar la acciSn
ventiladora de la linea girante para barrer r_pi-
day f_cilmente un area determinada. Manten-
gala linea paralela al suelo directamente enci-
ma de las superficies que se quiera barrer y
meuva el aparato de un lado al otro rapida-
mente.
Para Barter
_ ADVERTENCIA: Desconecte la
bujla antes de hacer cualqeier mantenimiento,
con la excepcion de los ajustes al carburador.
VERIFIQUE QUE NO HAYA FIJA-
DORES NI PIEZAS SUELTAS
Cebierta de la Bujla
Filtro de Aire
Tornillos de la Caja
Tornillo del Mango Auxiliar
Protector
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DAI_IADAS 0 GASTADAS
Entre en contacto con el distribuidor autoriza-
do del servicio para el reemplszo de piezas
daSadas o desgastadas.
Interreptor ON/STOP - Aseg_rese de que
el interruptor ON/STOP est6 funcionsndo
correctamente empujsndo y aflojamiento el
interruptor. Aseg_rese de que el motor se
haya detenido por completo. Espere 5 se-
gundos antes de poner en marcha el motor
otra vez para permitir que el interreptor se
reajuste. Ponga el motor en marcha nueva-
mente y continue.
Tsnque de Combustible - Deje de usar el
aparsto si hay seSales de dsSos o p_rididas
en el tanque de combustible.
Protector - Deje de usar el aparato si el pro-
tector est& daSado.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despubs de que cada uso, inspeccione la
aparsto completa para saber si hay piezas
flojas o daSadss. Limpie el aparato y las
plscas usando un trapo h_medo con un de-
tergente suave,
Seque el aparato usando un trapo seco y
limpio.
LIMPIE EL FILTRO DEL AIRE
Los filtros de aire sucios disminuyen Is vida
_til y el rendimiento del motor e incrementan el
consumo de combustible y de emiciones noci-
vas. Limpie siempre el filtro de aire despu6s
de cads 5 horas de eso.
1. Limpie la tapa y el area alrededor de la
tspa psra evitar que caigs suciedad o de-
sechos en el carburador cusndo se saque
la tapa.
2. Retire las piezas come se ilustra.
18
AVISO: Para evitar peligro de incendio y de GAMBLE LA BUJIA
emiciones evaporativas nocivas, no limpie el Deber& cambiarse la bajfa anaalmente para
filtro de aire con gasolina ni cualquier otro sol- asegarar qae el motor arranque faciimente y
vente inflamable, tenga un mejor rendimeinto. Ajoste la separa-
3. Limpie el filtro con agua y jab6n, cion de los electrodos a 0,025 de pulgada. El
4. Permita que el filtro se seque, encendido es fijo e inalterable.
5. Apliquevariasgotasdeaceitealfiltro;expd- 1. Gireysaquelacubiertadelabujia.
ma el filtro para distribuir el aceite. 2. Retire la bujfa del cilindro y des6chela.
6. Reponga los piezas. 3. C&mbiela por una bujia Champion RCJ-6Y
_ _._r y ajuste firmemente la bujfa nueva con una
o de Aire Ilave de cubo de 3/4 de pulgada.
" _ Tornillos 4. Instale nuevamente la cubierta de la bujia.
Tapa del /
Filtro de Aire
REEMPLAZO DE LA MNEA
1. Retire la bobina tirando del bot6n de toque
firmemente.
2. Limpie pot entero la super_cie del cubo y
de la bobina.
3. Reemplace la bobina por una previa-
mente enrollada, o corte un pedazo de 6
metros (18 pies) de largo de linea de 1,65
mm (0,065 de pulgada) de la marca Weed
Eater ®.
7. Introduzca la linea dentro de los hueco de
salida en el cubo como se muestra en la
ilustraci6n.
8. Alinee las muesca con el los hueco de sal-
ida de la linea.
9. Presione la bobina dentro del cubo hasta
que _sta enca e en su lugar.
10. Tire de la Ifnea que se extiende fuera del
cubo para soltarla de la muesca.
_ ADVERTENClA: Nuncausealam-
bre, cuerda, hilo, etc., los cuales pueden rom-
perse y conver_irse en proyectiles peligrosos.
4. Introduzca una de las puntas de la linea,
alrededor de 1 cm (1/2 pulgada), dentro
del hueco pequeSo que se encuentra en la
parle interior de la bobina.
Hueco
Bobina
Introduzca la linea
dentro de la muesca
Heeco de salida de la linea
5. Enrolle la linea en la bobina de forma pare-
ja y ajustada. Enrolle la Ifnea en la direc-
c=on en que apuntan las flecha que se en-
cuentran en la bobina.
6. Introduzca la Ifnea dentro de las muesca,
AJUSTE AL CARBURADOR
_ADVERTENClA: Mantenga aotras
personas alejadas de la zona en donde se en-
cuentre haciendo ajustes de marcha lenta. El
cabezal de corte se mantendr& girando du-
rante este procedimiento. Use se equipo pro-
tector y observe todas las precauciones de
seguridad.
El carburador ha sido ajustado cuidadosa-
mente en la f_brica. Posiblemente sea nece-
sario hacer ajustes si se nota caalqaiera de
las siguientes condiciones:
El motor no funciona en marcha lenta cuan-
do se suelta el acelerador.
Haga los ajustes sosteniendo el equipo de
manera que el accesorio de corte se en-
cuentre alejado del suelo y no haga contacto
con ning0n objeto. Sostenga el aparato man-
ualmente mientras el motor se encuentre en-
cendido y mientras usted se encuentre ha-
ciendo los ajustes. Mantenga todas las partes
de su cuerpo alejadas de los accesorios de
corte y del silenciador.
Marcha Lenta
Deje el motor en marcha lenta. Ajuste las re-
voluciones hasta que el motor se mantenga
en marcha sin calarse (la marcha lenta es de-
masiado lenta).
Gire el tornillo de mareha lenta hacia ladere-
cha para aumentar las revoluciones si el mo-
tor se ahoga o se para.
dejandode7 a 12 cm(3a5 pulgadas) sin Gire el tomillo de marcha lenta hacia la iz-
enrollar, quierda para reducir les revolosiones.
19
/