Weed Eater FX26S, 545137264 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Weed Eater FX26S Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
(_ Trademark
i_ Please do not return unit to retailer.
Por favor, no devuelva el aparato al lugar de compra.
Veuillez ne pas retourner routil au detaillant.
1-800-554-6723
www.weedeater.com
Instruction Manual
Manual de Instrucciones
Manuel d'lnstructions
FX26S /
For Occasional Use Only
&
WARNING:
Read and follow all Safety Rules and Operating Instructions before
using this product. Failure to do so can result in serious injury.
ADVERTENOIA:
Lea el manual de instrucciones y siga todas las advertencias e
instrucciones de seguridad. El no hacerlo puede resultar en lesiones
graves.
AVERTISSEMENT:
Lire le manuel d'instructions et bien respecter tousles avertisse-
ments et toutes les instructions de securit& Tout defaut de le faire
pourrait entraTner des blessures graves.
WEED EATER WEED EATER
1030Stevens Creek Road 6150 McLaughlin Road
Augusta, GA 30907 Mississauga, Ontario L5R4C2
545137264 11/30/06
A
m_,ADVERTENClA: AI usar cuaIquier
herramieeta de fuerza de jardieeria, deberarl ob-
servarse precauciones basicas de seguirdad en
rode memento para reducir el riesgo de incendio
y graves heridas. Lea y cumpla con todas las
instrucciones.
iEeta herramienta de fuerza puede ser peli-
grosat Cabe al usuario le responsabilidad de
cumptir con todas las advertencias e instruc-
clones, iLea el manual de instrucciones en su
totalidad antes de usar el aparato! Este com-
pletamente familiarizado con los controles y
con el uso correcto del aparato. Umite el uso
de este aparato a aquellas personas que hay-
an leido y comprendido, y que vayan a ob-
edecer, todas las advertencias e h_struc-
clones tanto en el aparato come en et manual,
No permita nunca a los ni_os que usen este
aparato.
MANUAL DE iNFORMACION
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
DEL APARATO
A
dli PELIGRO: Nunca use cuehillas ni dis-
positivos desgranadores. El aparato fue disei%-
do para ser usado exclusivamente como corta-
dora line& El uso de cuatquier otra pieza o
accesorio incrementar&, et peligro de heridas.
Este aparato ha sido disei%do exclusivamente
como cortador a line&
G-QQ
,iX
dE_ADVERTENClA: La linea de torte
arroja objetos violentamente. Ustes, al igual que
otras personas, puede quedar ciego o herido.
Use anteojos de seguridad y proteccion en las
piemas. Mantenga todas las partes del cuerpo
alejadas de la lieea girante.
Use anteojos de seguridad
Mantenga a los nif_os, los espectadores y
animales a una distancia minima de t5 metros
(50 pies), Pare el motor inmediatamente si
alguien se le acerca,
Si acontece alguna situaci6n no prevista en este
manual, tenga cuidado y use buen criterio, Si
necesita ayuda, entre ee oof_taeto con su
distribuidor autorizado del servicio o Ilame al
1-800-554-6723.
SEGURIDAD DEL USUARIO
Vistase apropiadamente, Siempre use an-
teojos de seguridad o similar protecci6n
para los ojos cuando use o de mantenimien-
to a este aparato (anteojos de seguridad
est#tn disponibles). La proteccion para los
ojos debe estar marcada Z87.
Siempre utilize mascarilla para la cara o
mascarilla a prueba de polvo si se va a tra-
bajar en condiciones donde hay polvo.
Siempre utilize pantalones pesados y lar-
gos, mangas largas, botas y guantes, Se re-
comienda el uso de pantorrilleras de seguri-
dad.
Siempre utilize protecci6n para los pies. No
trabaje descalzo ni en sandaHas. Evite la
linea girante.
Maetenga el cabello por encima de los hom-
bros, atandoio para tal efecto si es necesa-
rio, No use ropa suelta ni ropa con corbatas,
tiras, bodas, etc, que cuelgan libremente.
Pueden enredarse en las piezas en movi-
miento,
Siesta completament tapado, estar_t mas
protegido de los escombros y pedazos de
plantas t6xicos arrojados per la lieea gi-
rante.
Mantengasealerta, Nohagausodelapara-
to estando cansado, enfermo, trastornado o
bajo la influencia del alcohol, de drogas ode
remedios, Vigile bien Io que est#t haciendo;
use del sentido comt_n.
Use protecci6n de oidos.
Nunca ponga el aparato en marcha ni Io
deje en marcha dentro de un recinto cerra-
do. Respirar los vapores del combustible Io
puede matar.
Mantenga las manijas libres de aceite y de
combustible,
SEGURIDAD DEL APARATO Y EN
EL MANTENIMIENTO
Desconecte la bujia antes de hacer cualqui-
er mantenimiento meeos los ajustes al oar-
burador,
Inspeccione el aparato y cambie las piezas
da_adas o flojas antes de cada uso. Repare
toda fuga de combustible antes de usar el
aparato. Mantenga el aparato en buenas
condiciones de use,
Cambie todas las piezas del cabezal que
esten descantiltadas, resquebrajadas, que-
bradas o daf_adas de cualquier otro modo,
antes de usar el aparato,
Haga el mantenimiento del aparato de
acuerdo a los procedimientos recomend-
ados, Mantenga la linea de corte el largo
aprodiado.
Use solamente linea de diametro 2 mm (0,080
de pulgada) de la marca WEED EATER.
Nunca use alambre, soga, hilo, etc,
Instale Ia protector requerida antes de usar
su aparato. Use la bobina especificada.
Aseg0rese que ta bobina este correcta-
mente instalada y este bien fijo.
13
AsegQrese que el aparato este correcta-
mente armado como se muestra en el
manual.
Haga los ajustes al carburador con el cabe-
zal apoyado de modo que ta linea no pueda
tocar nada.
Mantenga alejadas alas demas personas
siempre que haga ajustes al carburador.
Use exclusivamente los accesorios y repues-
tos WEED EATER recomendados.
Todo servicio y mantinimiento no explicado
en este manual debera ser efectuado por un
distdbuidor autorizado del servicio.
SEGURIDAD CON EL COMBUSTIBLE
Mezcle y vierta el combustible al aire libre.
Mantengalo alejado de las chispas y de las
llamas.
Use recipiente aprobado para el combus-
tible.
No fume ni permita que se fume cerca de1
combustible ni del aparato ni mientras este
este en uso.
Evite derramar e} combustible o el aceite.
Umpie rode el combustible derramado.
AIAjese a per Io menos 3 metros (10 pies)
de1lugar de abastecimiento antes de poner
en marcha el motor.
Pare el motor y permita que se enfrie el apa-
rato antes de retirar la tapa del tanque.
AlmacAne siempre combustible en un reci-
piente aprobado para los liquidos inflama-
bles.
SEGURIDAD AL CORTAR
_ ADVERTENCIA: Inspeccione el
Area antes de cada uso. Retire los objetos (pie-
dras, vidrio roto, clavos, alambre, etc.) que se
puedan enredar en la linea o que esta pueda ar-
rojar. Los objetos duros pueden da(_ar el cabezal
y este los puede arrojar, causando graves heri-
das.
Use et aparato exclusivamente para recortar,
para cortar cesped y para barrer. No Io use
para cortar bordes, para podar ni para recortar
seto.
Mantenga el equilibrio, con los pies en una
superficie estable. No se extienda demasia-
do.
Mantenga todas las partes del cuerpo aleja-
das de la linea girante y del silenciador.
Mantenga el motor por debajo del nivel de la
cintura. El silenciador puede causar graves
quemaduras cuando esta caliente.
Corte siempre de derecha a izquierda. Si se
corta con la linea del lado izquierdo del protec-
tor, los escombros volaran en sentido opuesto
at usuario.
Use el aparato Qnicamente de dia o en luz
artificial fuerte.
Utilice el aparato solamente para las tareas
explicadas en este manual.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Espere que el motor se enfrie y fije bien el
aparato antes de quardarlo o de transpor-
tado en un vehicuio.
Vacie el tanque de combustible antes de guar-
dar el aparato o de transportarIo. Consuma
todo el combustible restante en el carburador
poniendo el motor en marcha y dejandolo en
marcha hasta que le motor se pare solo.
Guarde el aparato y el combustible en un lu-
gar donde los vapores del combustible no
puedan alcanzar chispas ni llamas prove-
nientes de los termotanques, los motores o
interruptores elActricos, los calefactores
centrales, etc.
Guarde el aparato de modo que el limitador
de linea no pueda causar heridas acciden-
tales. Se puede colgar el aparato por la caja
el eje de propulsiAn.
Guarde el aparato fuera del alcance de los
nti_os.
AVlSO DE SEGURIDAD: El estar expuesto
alas vibraciones a traves del uso prolongado de
herramientas de fuerza a gasolina puede causar
da_os a los vasos sanguineos o a los nervios de
los dedos, las manos y las coyunturas en aqueF
las personas que tienen propensidad a los tras-
tornos de la circulaci6n o a las hinchazones
anormales. El uso prolongado en tiempo frio ha
sido asociado con daAos a los vasos san-
guineos de personas que por otra parte se en-
cuentran en perfecto estado de salud. Si ocurren
sintomas tales como el entumecimiento, el dolor,
la fatta de fuerza, los cambios en et color o la tex-
tura de la piet o fatta de sentido en los dedos, las
manos o las coyunturas, deje de usar esta
maquina inmediatamente y procure atenciAn
medica. Los sistemas de anti-vibraciAn no ga-
rantizan que se eviten tales problemas. Los
usuarios que hacen uso continuo y prolongando
de las herramientas de fuerza deben fiscalizar
atentamente su estado fisico y el estado del
aparato.
AVlSO ESPECIAL: Su aparato viene equi-
pada con silenciador limitador de temperatura
y con rejilla antichispa que cumpla los requisi-
tos de los CAdigos de California 4442 y 4443.
Todas las tierras forestadas federales, mas
los estados de California, Idaho, Maine, Min-
nesota, Nueva Jersey, Washington y OregAn,
requieren por ley que muchos motores de
combustion interna esten equipados con rejiF
la antichispa. Si usted el aparato en un estado
y otra Iocalidad donde existen tales reglamen-
tos, usted tiene la responsabilidad juridica de
mantener estas piezas en correcto estado de
funcionamiento. De Io contrario, estara en in-
fraccion de la ley. Para el uso normal del
due_o de la casa, el silenciador y la rejilla
antichispa no requeriran ning0n servicio.
Despues de 50 horas de uso, recomendamos
que al silenciador se le de servicio o sea
substituido por un distribuidor autorizado del
servicio.
14
'rI'AIJVI-I-i/I-I_IL;IA; Si recibio el apa-
rato ya armado, repita todos los pasos para
asegurar que el mismo se eecueetre correcta-
mente armado y que todos los fijadores se en-
cuentren bien ajustados.
Examh_e 1as piezas para verificar que no haya
da{_os. No use piezas da{fiadas.
AVlSO: Si necesita ayuda, si faltan piezas o
si hay piezas da[fiadas, 1lame al nOmero
1-800-554-6723.
Es normal escuchar que el filtro de combustible
golpetee en el tanque vacio.
Es normal encoetrar residuos de aceite o de ga-
solina en el sHenciador, debido a los ajustes al
carburador y alas pruebas efectuadas For el
fabricante.
AJUSTE DEL MANGO
_ ADVERTENCIA: AI ajustar la man-
go auxiliar, asegQrese que este se mantenga
sobre la etiqueta de seguridad y debajo la
marca o la flecha en el eje.
1. Afloje la tuerca mariposa en el mango.
2. Gire el mango en posici6n vertical. Vuelva
a apretar la tuerca mariposa firmemente.
AVISO: Su aparato esta equipado con un ac-
cesorio especial unido al mango auxiliar para al-
macenar una bobina de reemplazo adicional de
line& Para almacenar ia bobina adicional, em-
puje el accesorio hasta que se encaje a presion
en su lugar. La bobina puede ser removida jalan-
do firmemente en el boton de toque.
INSTALACION DE LA PROTECTOR
_b ADVERTENCIA: Elprotectordeb-
er&.ser instalado correctamente. El protector
provee protecci6n parcial contra el riesgo de
los objetos arrojados hacia el usuario y otras
personas y viene equipado con un cuchilla
limitadora de linea que corta el exceso de
linea. El cuchilla limitadora de tinea (en la
parte inferior del protector) es filoso y puede
cortar.
Para conseguir la orientacion apropiada para el
protector, vea la ilustraci6n CONOZCA SU
APARATO que se encuentra en la secci6n de
USO.
1. Remueva la tuerca mariFosa de la protector.
2. Introduzca el soporte dentro de la ranura
como se muestra.
3. Haga girar la protector hasta que eltorniflo
pase a traves del hueco en el soporte.
4. Apriete firmemente la tuerca mariFosa en
el tornillo.
_--_ Ranura
Protector _____
SoFO e
_u_n_l';aa _i---_J_ Tue[ca
GIRE de Linea _ ManFosa
Boton de
toque
15
CONOZCASUAPARATO
LEA ESTE MANUAL DE iNSTRUCCIONES Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE
PONER EL APARATO EN MARCHA. Compare las ilustraciones con su aparato para familiari-
zarse con la ubicacion de los diversos controles y ajustes. G uarde este manual para uso futuro.
Mango Auxiliar Silenciadot
"_ Marca/Flecha
Etiqueta de Seguridac en el Eje
Eje
Protector
/
Cabezal
de Corte
STO P
Gatillo
Acelerador
Bombeador
Palaeca del
Cebador
Cuchilla
Umitadora
de Linea
INTERRUPTOR STOP
Se usa e_interruptor STOP para detener el mo-
tor. Para detener el motor, empuje y sostenga el
interruptor en la posici6n STOP hasta que el mo-
tor se haya detenido por compieto.
BOMBEADOR
El BOMBEADOR retira el mire de el carbura-
dory de las lineas de combustible y las Ilena
de mezcla de combustible, permitiendole pon-
er el motor en maroha con menos tirones de la
cuerda de arranque. Accione el bombeador
oprimiendolo y luego dejando que este re-
cobre su forma original
Tapa de1Tanque
de Mezcla de
Combustible
Mango de la
Cuerda de Arranque
CEBADOR
El CEBADOR ayuda a suministrar combus-
tible al motor para facilitar el arranque cuando
el motor est#t frio. Acione el cebador coiocan-
do la palanca en la posici6n FULL CHOKE.
Despues que el motor intente arrancar, mue-
va la palanca del cebador a la posicion HALF
CHOKE. Despues que el motor se haya
puesto en marcha, ponga la pa_anca de1ceba-
dot en la posici6n RUN.
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
_ ADVERTENCIA: Lea atentamente
la informaci6n sobre el combustible en laas
reglas de seguddad antes de comenzar. Si no
comprende las reglas de seguridad, no
intente abastecer el aparato de combustible.
Llame al nt_mero 1-800-554-6723.
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR
_ ADVERTENCIA: Remuevalatapa
del tanque de combustible lentamente al rea-
bastecer combustible.
INFORMACION UTIL ]
Para Obtener la proporciSn I
I) correcta de mezcla de I
'/ aceite vierta 3,2 onzae de I
aceite eintetico de 2 ciclos I
dentro de gaeolina freeca. J
Este motor esta habititado para funcionar con
gasolina sin plomo. Antes de comenzar con el
use, se deber#t mezclar la gasolina con un aceite
de sintetico de buena calidad para motores de 2
tiempos enfriados a mire. Recomendamos el
aceite de sintetico de la marca PoulanANEED
EATER. Mezcle la gasolina con el aceite en la
proporci6n 40:1. Se obtiene una proporci6n de
40:1 mezclando 3.2 onzas (95 ml) de aceite
con cada gal6n (4 litros) de gasolina sin
plomo. NO USE aceite para autom6viles ni para
barcas. Estos aceites da(_ar_tn el motor. AI
mezclar el combustible, siga las instrucciones
impresas en el recipiente. Una vez haya
a[_adido el aceite a la gasotina, agite al recipiente
brevemente para asegurar que el combustible
este completamente mezclado. Siempre lea y
siga Ias instrucciones de seguridad que tienen
que ver con el combustible antes de abastecer
el aparato.
IMPORTANTE
La experiencia indica que los combustible
mezclados con alcohol (los Ilamados gasohol
o los que contienen etanol o metanol) pueden
16
atraer la humedad, 1oque puede causar ]a se-
paraci6n y la formaci6n de &.cidos durante eI
almacenaje. La gasolina acida puede daflar e]
sistema de combustible del motor durante e]
almacenaje.
Para evitar problemas con e] motor, deber&.
vaciarse e] sistema de combustible antes de
almacenar el aparato por 30 dias o mas. Vacie
el tanque de combustible, ponga et motor en
marcha y dejelo en marcha hasta que ]as
lineas de combustible y el carburador queden
vacios. Use combustible fresco para la proxi-
ma temporada.
Nunca use productos de limpieza de motor o
carburador en e] tanque de combustible ya
que de hacerla puede provocar dafios perma-
nentes.
Vea ]a secci6n de ALMACENAJE para infor-
maci6n adicionaL
INFORMACION UTIL l
I Sisuinterrupt°rindica°pri- ]
ma para detener el motor, I
este siempre ee encuentra ]
en la posicidn ON. ]
PARA DETENER EL MOTOR
Para detener el motor, empuje y sostenga e]
interruptor STOP en la posici6n STOP has-
ta que el motor se haya detenido por com-
pteto.
Si et motor no se detiene, mueva eI cebador
en Ia posici6n FULL CHOKE (estrangula-
miento total de aire).
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
_ADVERTENOIA: E] cabeza] de
corte girar&, mientras se este intentaedo poner
en marcha el motor. Evite el hacer ningOn tipo
de contacto con el silenciador. Un silenciador
cafiente podria provocar quemaduras de gra-
vedad si se toca.
INFORMACION UTIL I
Si el motor de su aparato I
no se pusiera en marcha I
despu#s de haber seguido I
estas instrucciones, Ilam e
al 1-800-554-6723. J
PARA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO (o motor caliente despuee de
quedar sin combustible)
_, _,s,_ Posici6n de Arranque
%
1. Ponga el aparato en una superficie plan&
2. Oprima Jentamente el bombeador 6
veoes.
3. Mueva ta patanca del cebador a la posi-
ci6n FULL CHOKE.
4. Aprieteysujeteetgatillodurantetodoslos
pasos siguientes.
>alanoa
del
Cebador
Mango de la Cuerda
de Arranque
5. Tire firmemente del mango de la cuerda
de arranque hasta queet motor suene
como si este intentando arrancar, pero no
tire de la cuerda m&.s de 6 veces.
6. Tan pronto como el motor suene como si
fuera a arrancar, mueva la palanca de ceba-
dora la posici6n HALF CHOKE.
7. Tire firmemente del mango de la cuerda de
arranque hasta que el motor arranque, pero
no mAs de 6 tirones, AVISO: Si el motor no
arranca despues del sexto tir6n de la cuerda
de arranque (con la palanca dei cebador en
la posicion HALF CHOKE), mueva tapalan-
ca del cebador a la posicion FU LL C HOKEy
optima el bombeador 6 veces, Apriete y
sostenga el gatiflo acelerador y tire de la
cuerda de arranque otras 2 veces. Mueva la
palanca del cebador a la posicion HALF
CHOKE y tire de la cuerda de arranque has-
ta que el motor se ponga en marcha, pero no
mas de 6 veces. Si el motor no arranca, pro-
bablemente se encuentre ahogado. Proce-
da con la secci6n AR RANQU E DE MOTOR
AHOGADO,
8. Una vez que el motor arraeca, permita que
el motor marche por 10 segundos, luego
mueva la palancea del cebador en la posi-
ci6n RUN, Permita que el motor marcha por
30 segundos con la palanca det cebador en
la posici6n RUN antes de soltar et gatillo
ace_erador. AVISO: Si el motor se apaga
con ta patanca del cebador en ta posici6n
RUN, mueva la palanca a la posici6n HALF
CHOKE y tire de la cuerda de arranque has-
ta que el motor se ponga en march& pero no
mAs de 6 tirones.
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Mueva la palanca del cebador a la posi-
cion HALF CHOKE.
2. Optima y sostenga el gatillo acelerador.
Mantenga el gatiHo totalmente oprimido
hasta que el motor marche sin problemas.
17
3. Tire firmemente del mango de la cuerda
de arranque hasta queet motor se ponga
en marcha, pero no m&.s de 6 tirones.
4. Permita que el motor marche pot 15 segun-
dos, entonces mueva la palanca de1 ceba-
dora la posici6n RUN.
AVISO: Si el motor noarranca, tire de tacuer-
da otras 5 veces. Si el motor no arranca, pro-
bablemente este ahogado.
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Lors motores ahogados pueden ponerse en
marcha moviendo la paianca del cebador a la
posici6n RUN; tuego, tire de la cuerda para
actarar el exceso de combustible. Esto podr&.
requerir que se tire del mango de la cuerda
muchas veces dependiendo cuan ahogado
se encuentre eI motor.
Si el aparato sigue sin ponerse en marcha,
vea la TABLA DIAGNOSTICA o Ilame al
n0mero 1-800-554-6723.
INSTRUCCIONES DE USO
Se recomienda que no opere el motor por
mas de un minuto a la velocidad maxima.
POSICION DE USO
USE SIEMPRE:
Zapatos
Gruesos
Protecci6n
"=_ de Ojos
Corte derecha a izauierda.
,_ ADVERTENCIA: Usesiemprepro-
tecci6n para los ojos. Nunca se incline por en-
cima del cabezaL La linea puede arrojar o
hacer rebotar piedras o desechos hacia tos
ojos y la cara, pudiendo causar la perdida de
la vista u otras graves heridas.
N o haga marchar el motor a revoluciones m&.s
altas que las necesarias. La linea de corte
cortara de una forma m&.s eficiente sin que el
motor este acelerado a fondo. A revoluciones
m&.s bajas, habra menos ruido y menor vibra-
ci6n del motor. La linea de carte durara mrs
tiempo y tendr&, menor probabilidad de "fun-
dirse" en la bobina.
Siempre que no se halle cortando, suelte el
gatillo acelerador y permita que el motor vuel-
va a marcha lenta.
Para detener el motor:
Sueite el gatil]o acelerador.
Empuje y sostenga el interruptor STOP en la
posicion STOP hasta que el motor se haya
detenido por completo.
AVANCE DE LA LiNEA DE CORTE
La lieea de carte avanza aproximadamente 5
cm (2 pulgadas) cada vez que se toca el cabe-
zal contra el suelo con el motor acelerado a
fondo.
El largo m&.s eficiente de la linea es et largo
m&ximo permitido por el limitador de linea.
Siempre mantenga la cubierta protectora en su
lugar siempre que el aparato este en uso.
Para avanzar la linea:
Acelere el motor a fondo.
Sostenga el cabezal paralelo ai suelo, por en-
cima de un Area con cesped.
Toque et cabezal de corte contra eI suelo le-
vemente una vez. Con cada toque, la linea
avanzara aproximadamente 5 cm (2 pulga-
das).
Toque el cabezal contra el suelo siempre en
un Area con cesped. Si se hace tocar contra
superficies como el cemento o el asfalto, el
cabezal podria sufrir desgaste excesivo.
Si la linea se ha gastado y cuenta con 5 cm (2
pulgadas) o menos, har&.faIta mrs de un toque
para obtener et largo de linea m&.s eficiente.
_IbADVERTENCIA: Use dlnicamente
linea con di_.metro de 2 mm (0,080 de pulgada).
Las lineas de otros di&.metros no avanzar&.n de-
bidamente y pueden causar graves heridas. No
use otros materiales, tales, como el alambre, el
hilo, la cuerda, etc. El alambre se puede quebrar
al cortar, convirtiendose en un misil muy peligro-
so y causando heridas de gravedad.
METODOS DE CORTE
_bADVERTENCIA: Use la velocidad
minima y no acerque el aparato demasiado al
cortar cerca de objetos solidos (piedra, gravilla,
postes, etc.): estos pueden dai_ar el cabezai,
pueden enredarse en ta linea o la linea los
puede arrojar violentamente al aire, causando
serio peligro.
La punta de la linea es la que corta. Se con-
seguir&, mejor rendimiento y el minimo des-
gaste si no se mete la tinea dentro del mate-
rial que se est&. cortando. La ilustraci6n a
continuacion muestra la forma correcta e in-
oorreota de oortar.
La punta de la La tinea est&.meti-
linea es la que da dentro del ma-
corta I teriat de trabajo
Correcto Incorrecto
La linea retira f&cilmente elcesped y las malas
hierbas de alrededor de paredes, cercados,
&.rboles y macizos de flores; pero tambien es
capaz de cortar la corteza tierna de arboles y
arbustos y de marcar las cercas. Para evitar
daSos, especialmente a la vegetaci6n delica-
da o a los &.rboles con corteza fina, acorte la
linea a unos 10 a 13 cm (4 a 5 pulgadas) y use
el aparato sin acelerar a fondo.
Para recortar o escalpar, use el aparato sin
acelerar a fondo, para incrementar la vida
18
Otilde la linea y disminuir el desgaste del ca-
bezel, especiaimente:
AI hacer trabajos livianos.
Cerca de obietos con los cuales la linea se
puede enredar, como son los postes o
arboles de poco diAmetro y el alambre de
tas cercas.
•Para cortar cesped y barrer, acelere el mo-
tor a fondo pare Iograr un buen trabajo de
limpieza.
PARA RECORTAR - Sostenga el cabeza_
unos 8 cm (3 pulgadas) del suelo yen angulo.
Unicamente la punta de la linea debera hacerel
contacto con el material a cortar. No mete la
Ifnea dentro del Area que se estA cortando.
Pare Recortar . : .
\ ,
8cm(apulga-,'--_-_\
das) delsuelo _ _ "-_.
PARA ESCALPAR - La t@cnica del ascalpa-
do retire la vegetaci6n no deseada abajo ala
tierra. Sostenga el cabezal unos 8 cm (3 pul-
gadas) de1 suelo y en Angulo. Deje que la
punta de la linea golpee contra el suelo cerca
de tos arboles, los postes, los monumentos,
etc. Esta tecnica incrementa el desgaste de la
linea.
Para Escalpar
PARA CORTAR CESPED - Este parato es
ideal para cortar cesped en lugares donde las
cortadoras convencionales no Ilegan. En po-
sici6n de corter cesped, mantenga la linea pa-
ralela el suelo. Evite presionar el cabezal con-
tra et suelo, ya que de hacerlo podria escaipar
la vegetaci6n y daSar el aparato.
Para Cortar | II
Cesped J I , j
PARA BARRER - Se puede usar la acci6n
ventiladora de la linea girante para barrer rapi-
day fAcilmente un Area determinada. Manten-
gala Iinea paralela at suelo directamente enci-
ma de las superficies que se quiera barrer y
meuva el aparato de un lado al otto rapida-
mente.
..,.,
_ ADVERTENCIA: Desconecte la
bujia antes de hacer cualquier mantenimiento,
con le excepcion de los ajustes al carburador.
INFORMACION UTIL
IMPORTANTE: Permita
que toda reparaciSn que no
i sea el mantenimiento re-
comendado en el manual
de instrucelones sea efee-
tuada por un distribuidor
autorizado de/servicio.
Si un distribuidor NO autorizado efec-
tuara cualquier trabajo en el producto,
WEED EATER no pagara reparaelones
bale la garantia. Es su responsabilidad el
mantener y efectuar el mantenimiento
general del producto.
VERIFIQUE QUE NO HAYA FIJA-
DORES NI PIEZAS SUELTAS
Cubierta de la Bujia
Filtro de Aire
Tornillos de la Caja
Tornillo det Mango Auxiliar
Protector
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DAt_IADAS O GASTADAS
Entre en contacto con el distribuidor autoriza-
do del servicio para el reemplazo de piezas
daSadas o desgastadas.
Interruptor STOP - AsegQrese de que el in-
terruptor STOP este funcionando correcta-
mente empujandoy sosteniendo el interrup-
tor en la posici6n STOP. AsegQrese de que
el motor se haya detenido por completo.
Ponga el motor en marcha nuevamente y
contint3e.
Tanque de Combustible - Deje de usar el
aperato si hay se[fiales de daSos o perididas
en el tanque de combustibie.
Protector - Deje de user el aparato si el pro-
tector esta de,ado.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despues de que cada uso, inspeccione la
aparato complete pare saber si hay piezas
flojas o daffiadas. Limpie eI aparato y las
places usando un trapo hLimedo con un de-
tergente suave.
Seque el aparato usando un trapo seco y
limpio.
19
LIMPIE EL FILTRO DEL AIRE
Los fi_tros de aire sucios disminuyen ]a vida
Qtii y el rendimiento del motor e incrementan el
consumo de combustible y de emiciones noci-
vas. Limpie siempre el fiitro de aire despues
de cada 5 horas de uso.
1. Limpie la tapa del filtro de aire y el Area al-
rededor de la tapa para evitar que caiga
suciedad o desechos en el carburador
cuando se abre la tapa.
2. Abra Ia tapa det filtro de aire presionando e]
botAn (yea ]aitustraciAn). Remueva el filtro.
AVISO: Para evitar peligro de incendio y de
emiciones evaporativas nocivas, no ]impie e]
filtro de aire con gasolina ni cualquier otro sol-
vente inflamable.
3. Limpie e] filtro con agua y jabAn.
4. Permita que e] filtro se seque.
5. Instale el fiitro de aire y cierra la tapa.
Boton
Filtro de Aire
Tapa del Filtro de Aire
SILENCIADOR Y LA REJILLA ANTI-
CHISPAS
_bADVERTENCIA: Et silenciador en
este preducte centiene las substancias quimi-
casque el estado de California reconoce
coma causantes de c&.noer.
A medida que se use e] aparato, e] silenciador
y la rejilla antichispas se van carbonizando,
Para el usa normal del dueAo de ]a casa, sin
embargo, el silenciador y la rejilia antichispa no
requeriran ningOn servicio, Despues de 50
horas de uso, recomendamos que a] siienciador
se le de servicio o sea substituido pot un distri-
buidor autorizado del servicio.
CAMBIE LA BUJIA
Debera cambiarse la bujia anualmente para
asegurar que el motor arranque facilmente y
tenga un mejor rendimeinto, Ajuste la separa-
cion de los electrodos aO,6 mm (0,025 de pul-
gada). El encendido es fijo e inalterable.
1. Gire y saque la cubierta de la bujia.
2. Retire la bujia del cilindro y desechela.
3. CAmbiela por una bujia Champion RCJ-6Y
y ajuste firmemente la bujia nueva con una
Ilave de cube de 19 mm (3/4 de pulgada).
4. Instale nuevamente la cubierta de la bujia.
REEMPLAZO DE LA LINEA
1. Retire la bebina tirande del boron de toque
firmemente.
2. Limpie por entero la superficie dei cubo y
de la bobina.
3. Reemplace la bobiea por una previa-
mente enrollada, o corte dos pedazos de
aproximadamente 3.8 metros (12-1/2
pies) de largo de lieea de 2 mm (0.080 de
pulgada) de la marca WEED EATER.
_ ADVERTENCIA: Nunca use
alambre, cuerda, hi]o, etc,, los cuales pueden
romperse y convertirse en proyectiles peligro-
SOS,
4. Introduzca ias puntas de ia linea, alrede-
dor de 1 cm (1/2 pulgada), dentro del hue-
cos pequeAo que se encuentra en la parte
interior de la bobina.
Bobina.... ¢./o
Huecos de salida de la linea
Linea dentro de la muesca
Lieea dentro de la muesca
5. Enrolle latfl_ea en la bobina de forma pare-
ja y ajustada. Enrolle ta lieea en ta direc-
cion en que apuntan las flechas que se en-
cuentran en la bobina.
6. Introduzca la linea dentro de las muescas,
dejando de 7 a 12 cm (3 a 5 pulgadas) sin
enrollar.
7. Introduzca la ]ieeas dentro de los huecos
de salida en el cubo como se muestra en
la ilustracion.
8. Alfl_ee las muescas con el los huecos de
salida de ]a ]ieea.
9. Presione la bobiea dentro del cubo hasta
que esta encaje en su lugar.
10. Tire de la lineas que se extiende fuera del
cubo para soltafla de la muescas.
AJUSTE AL CARBURADOR
_b ADVERTENCIA: Mantengaaotras
personas alejadas de la zona en donde se en-
cuentre haciendo ajustes de marcha lent& El
cabezal de corte se mantendra girando du-
rante este procedimiento. Use su equipo pro-
tector y observe todas las precauciones de
seguridad.
20
El carburador ha sido ajustado cuidadosa-
mente en la f_tbrica. Posiblemente sea nece-
sario hacer ajustes si se nota cualquiera de
las siguientes condiciones:
El motor no funcionaenmarchalentacuan-
do se suelta el acelerador.
Haga los ajustes sosteniendo el equipo de
manera que el accesorio de oorte se en-
cuentre alejado del suelo y no haga contacto
con ningOn objeto. Sostenga el aparato man-
ualmente mientras el motor se enouentre en-
cendido y mientras usted se encuentre ha-
ciendo los ajustes. Mantenga todas las partes
de su cuerpo alejadas de los accesorios de
corte y del silenciador.
Marcha Lenta
Deje el motor en marcha lent& Ajuste las re-
voluciones hasta que el motor se mantenga
en marcha sin calarse (ta marcha lenta es de-
masiado lenta).
Gire el tomillo de marcha lenta hacia ia dere-
cha para aumentar ias revoluciones si el mo-
tor se ahoga o se par&
Gire el tomillo de marcha lenta hacia la iz-
quierda para reducir las revoiuciones.
Tornillo de Ajuste de
la Marcha Lenta
Tapa del Fiitro de Aire
Si requiriera ayuda adicional o no se sintiera
seguro al desempe[far este procedimiento,
entre en contacto con el distribuidor autoriza-
do del servicio o Ilame al 1-800-554-6723.
_.ADVERTENCIA: Realice los
siguientes pasos despues de cada uso:
Permita que el motor se enfrie y fije bien el
aparato antes de guardado o transportado.
Guarde etaparato yet combustible en un lu-
gar bien ventilado donde los vapores dei
combustible no puedan entrar en contacto
con chispas ni llamas abiertas provenientes
de clentadores de agua. motores o interrup-
tores electricos, calefactores centrales, etc.
Guardeelaparatocontodos tosprotectores
en su lugary coloquelo de modo que las pie-
zas cortantes no puedan causar heridas por
accidente.
la gasolina en el tanque de combustible o en el
recipiente para almacenar el mismo. Siga las
instrucciones de mezola que se enouentran
impresas en el envase. Ponga el motor en
marcha y dejelo en marcha por unos 5 minu-
tos despues de haberle puesto estabilizador.
INFORMACION UTIL
Si a/maoenara su mezela de
gaaolina y ace#e, con el
) tiempo, elaceite se separar_
de la gasolina.
Recomendamos agite el re-
cipiente cada semana para
asegurarse de que la mez-
Guarde el aparato y elcombustible en un lu- cla de gasolina y aceite sea
gar completamente fuera del alcance de los
ni{_os.
ESTACIONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato para almacenado al final
de la temporada o si no Iova a usar por m_ts de
30 dims.
Si va a almacenar el aparato durante un perio-
do largo de tiempo:
Umpie el aparato por completo antes del al-
macenaje.
Almacene en un Area limpia y seca.
Aplique una peque[_a cantidad de aceite a
las superficies externas met#tlicas.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Vea el mensaje marcado como IMPOR-
TANTE, que se refiere al uso de combustibles
con mezcla de alcohol en su aparato, en la
seccion de USO, bajo ABASTECIMIENTO
DEL MOTOR. Los estabiHzadores de com-
bustible son una aiternativa aceptable para
minimizar la formacion de depositos de goma
durante el aimacenaje. A[fada estabilizador a
la apropiada.
INTERIOR DEL MOTOR
Retire la bujia y vierta una cucharadita de
aceite 40:1 para motores a 2 tiempos (en-
friados a mire) por la abertura para la bujia.
Lentamente, tire de la cuerda de arranque
de 8 a 10 veces para distribuir el aceite.
Cambie la bujia por una nueva del tipo y de
la gama de calor recomendados.
Limpie e_filtro de mire.
Examine todo el aparato para verificar que
no haya tornillos, tuercas ni pernos sueltos.
Cambie todas la piezas da{_adas, quebra-
das o gastadas.
AI principio de la proxima temporada, use
exclusivamente combustible fresco con la
proporciAn correcta de gasolina a aceite.
OTROS
No guarde la gasolina de una temporada a
la proxima.
Cambie el recipiente de gasolina si se em-
pieza a oxidar.
21
TABLA DIAGNOSTICA
ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujia antes de hacer
cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuaci6n que no requieran que la
SINTOMA
El motor no
arranoa.
El motor no
anda en
marcha lenta
como debe.
El motor no
aoelera, le
falta
potencia o
se para bajo
carga.
El motor
humea ex-
oesiva-
mente
El motor
maroha con
temperatura
elevada.
unidad este en operaci6n.
CAUSA
1. El motor esta ahogado.
2. EI tanque de combustible
esta vacio.
3. La bujia no estA haciendo
chispa.
4. EI combustible no est#t
Ilegando al carburador.
5. El carburador requier
ajuste.
1. El carburador requier
ajuste.
2. Las lunas del ciguefial
estan gastadas.
3. La compresi6n esta baja.
1. El filtro de aire est#t sucio.
2. La bujia estA carbonizada.
3. Et carburador requiere
ajuste.
4. Acumuiaci6n de Carb6n.
5. La compresi6n estA baja.
1. El cebador esta parcial-
mente accionado.
2. La mezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
mente.
3. El filtro de aire est#t sucio.
4. El carburador requiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible
ester se he hecho
inoorreotamente.
2. Se ha instalado la bujia
inoorreota.
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de Carb6n.
SOLUClON
1. Yea "Arranque de Motor Ahogado"
en la secoi6n Uso.
2. Uene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
3. Instale una bujia nueva.
4. Verifique si el filtro de combustible no
este sucio; cambielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si est#t partida; reparela o cambiela.
5. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado det servicio.
1. Vea "Ajuste al Carburador" en la
secci6n Servicio y Ajustes.
2. Entre en contacto con el distfibuidor
autorizado del servicio.
3. Entre en contacto con el distfibuidor
autorizado det servicio.
1. Limpie o cambie et filtro de aire.
2. Limpie o cambie la bujia y calibre
la separaci6n.
3. Entre en contacto con el distfibuidor
autorizado deI servicio.
4. Entre en contacto con el distfibuidor
autorizado deI servicio.
5. Entre en contacto con el distribuidor
autodzado dei servicio.
1. Ajuste el cebador.
2. Vacie el tanque de combustible y
Itenelo de combustible con la mezcla
oorrecta.
3. Limpie o cambie el filtro de aire.
4. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
1. Vea "Abastecimiento del Motor" en la
secci6n Uso.
2. Cambie por la bujia correcta.
3. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
4. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
WEED EATER garantiza al comprador origi-
nal que cada herramienta nueva a gasolina y
accesorio nuevo marca WEED EATER ser#t
libre de defectos de materiales y de mano de
obra y que se compromete a reparar o reem-
plazar, bajo las condiciones de esta garantia.
todo producto y accesorio a gasoHna defec-
tuoso como se detalla a continuaci6n, a partir
de la fecha de compra original:
2 ANOS - Piezas y Mano de Obra, cuando
usado para fines domesticos.
90 DIAS - Piezas y Mano de Obra, si usado
para fines comerciates o profesionales o para
fines lucrativos,
30 DIAS - Piezas y Mano de Obra, si usado
para prop6sitios de alquiler,
Esta garantia no es transferible y no cubre
da(_os ni responsabilidad civil debidos a manejo
indebido, mantenimiento incorrecto no al uso de
accesorios y/o juegos de piezas adicionales no
recomendados especificamente por WEED
EATER para esta herramienta, Asimismo, esta
22
garantia no cubre afinaciones, bujias, _tros, so-
gas de arranque, resortes de arranque, linea de
corte, ni las piezas de1cabezaI rotativo que se
desgastan y requieren reemplazo por el uso ra-
zonable durante el pedodo de vigencia de la ga-
rantia. Esta garantia no cubre preparaci6n de
pre-entrega ni ajustes normales explicados en
el manual de instrucciones.
ESTA GARANTIA CONFIERE DERECHOS
JURIDICOS ESPECIFICOS AL COMPRA-
DOR, QUE PUEDE TENER OTROS DERE-
CHOS QUE VARIAN ENTRE ESTADOS.
NO SE ADMITIRAN RECLAMOS POR DA-
NOS CONSECUENTES NI POR OTROS
DANOS NI SE APLICARA NINGUNA OTRA
GARANTIA EXPRESA ADEMAS DE
AQUELLAS EXPRESAMENTE ESPIPULA-
DAS EN LA PRESENTE.
ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMI-
TACIONES DEL PERIODO DE VlEGENCIA
DE GARANTIAS IMPLICITAS, NO LA EX-
CLUSION DE DANOS CONSECUENTES O
INCIDENTALES, NI SU LIMITACION, DE
MODO QUE LA EXCLUSION Y LAS LIMITA-
CLONES ANTERIORES PUEDEN NO TEN-
ER VALIDEZ EN SU CASO.
Es norma de WEED EATER mejorar sus pro-
ductos continuamente. Por Io tanto, WEED
EATER se reserva el derecho de cambiar, mo-
dificar o descontinuar modelos, disefios, espe-
cificaciones y accesorios de todos los productos
en cualquier momento sin previo aviso no re-
sponsabilidad para con ningOn comprador.
SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE GA-
RANTIA: La Agencia de Protecci6n Ambiental
de los Estados Unidos, la Junta de Recursos
Ambientales de California, la Agencia Ambiental
Canadiense y WEED EATER se complacen en
explicar tagarantia con ta que cuenta elsistema
de control de emision en su motor peque[fo, mo-
delo 2007 y m&.s adelante, para uso fuera de
carretera, En California, todos los motores pe-
que[fos para uso fuera de carretera deben ser
disefiados, construidos y equipados para satis-
facer las rigurosas normas antihumo que posee
el estado. WEED EATER deber&, garantizar el
sistema de control de emisi6n en su m&.quina de
motor pequefio para uso fuera de carretera por
los periodos de tiempo que explicamos a conti-
nuacion y con la condici6n de que su maquina
de motor pequeifo para uso fuera de carretera
no haya sufrido ning0n tipo de abuso, negligen-
cia o mantenimiento inapropiado. Su sistema de
control de emisi6n inctuye piezas tales como el
carburador, el sistema de ignicion y el tanque de
combustible (soiamente en California). Donde
exista una condicion que requiera reparacion
bajo garantia, WEED EATER reparar#t gratis su
motor pequefio para uso fuera de carretera. Los
gatos cubiertos bajo la garantia incluyen el
diagn6stico, las piezas y labor. CUBIERTA DE
GARANTIA DEL FABRICANTE: Si cualquier
pieza relacionada con el sistema de emisi6n de
su motor (como hemos enumerado en la lista de
piezas de control de emision bajo garantia) se
encontrara defectuosa o defectos en el material
o en la labor del motor causaran que tai pieza
comenzara a fallar, la pieza serA reparada o re-
emplazada por WEED EATER. GARANTIA DE
RESPONSABIUDAD DE DEL DUENO:
Como due[_o de una m&.quina de motor peque[_o
para uso fuera de carretera, usted sera respons-
able por el mantenimiento adecuado en los per-
iodos previamente programados y enumerados
en su manual de instrucciones, WEED EATER
recomienda que guarde todos los recibos que
indiquen que se ha desempefiado mantenimien-
to en su maquina de motor peque[fo para uso
fuera de carretera, pero WEED EATER no
podr& negar el servicio bajo garantia t3nica-
mente a causa de la falta de recibos o por el in-
cumpiimiento de su parte en asegurarse que el
mantenimiento programado haya sido de-
sempe[_ado. Como duello de una m_tquina de
motor pequei_o para uso fuera de carretera,
usted debera contar con el conocimiento de que
WEED EATER puede negar la cubierta bajo ga-
rantia si su maquina de motor pequefio para uso
fuera de carretera o alguna pieza de la misma ha
dejado de funcionar debido al abuso, negligen-
cia, mantenimiento inapropiado, modificaciones
no aprobadas o el uso de piezas que no hayan
sido fabricadas o aprobadas pot el fabricante
original del equipo. Es responsabilidad suya el
llevar su m#tquina de motor pequefio para uso
fuera de carretera a un centro de reparacion au-
torizado WEED EATER tan pronto como se
presente el problema. Las reparaciones bajo ga-
rantia deber#tn ser completadas en un periodo
de tiempo razonable, que no exceda los 30 dias.
Si cuenta usted con alguna pregunta en relaci6n
a sus derechos y responsabilidades de ga-
rantia, usted debera comunicarse con su centro
de servicio autorizado mrs cercano o Ilamar a
WEED EATER al t-800-554-6723. FECHA
DEL COMIENZA DE LA GARANTIA: El perio-
do de garantia comienza en la fecha de compra
de la maquina demotor pequefio para uso fuera
de carretera. DURAOION DE LA GARANTIA:
Esta garantia cuenta con un periodo de dura-
ci6n de dos afios comenzando en la fecha inicial
de compra, QUE CUBRE LA GARANTIA: RE-
PARAOION O REEMPLAZO DE PIEZAS. La
reparacion o el reempiazo de cualquier pieza
garantizada serAn desempefiados y ofrecidos al
duello sin costo alguno en un centro de servicio
WEED EATER. Si cuenta usted con alguna pre-
gunta en reiaci6n a sus derechos y responsabili-
dades de garantia, usted deberA comunicarse
con su centro de servicio autorizado m&.s serca-
no o Hamar a WEED EATER al
1-800-554-6723, PERIODO DE GARANTIA:
Cualquier pieza garantizada que no este progra-
mada para ser reemplazada como parte del
mantenimiento requerido, o que este progra-
23
mada 0nicamente para inspecci6n regular
para efectos de "reparaci6n o reemplazo si
fuera necesario" debera garantizarse por un
periodo de dos aSos. Cualquier pieza garanti-
zada que este programada para ser reempla-
zada como parte deI mantenimiento requerido
debera estar garantizada por el periodo de
tiempo que comienza en la fecha de compra
inicial hasta la fecha de1 primer reemplazo
programado para dicha pieza. DIAGNOSTI-
CO: No se debera cobrar al dueSo ningL_ntipo
de cargos por la labor de diageostico la cual
determh_e que una pieza garantizada se en-
cuentra defectuosa si el trabajo de diageosti-
co ha side desempeSado por un centre de ser-
vicio autorizado WEED EATER. DANOS
POR CONSEOUECIA: WEED EATER podr&.
ser responsaMe de da_fos ocurridos a otras pie-
zas del motor causados por la falla de una pieza
garantizada que se encuentre bajo el periodo de
garantia. QUE NO CUBRE LA GARANTIA:
Todas las fallas causadas por e} abuso, eegli-
gencia o mantenimiento inapropiado no est&.n
cubiertas. PIEZAS ANADIDAS O MODIFICA-
DAS: El uso de piezas a_adidas o la modifica-
ci6n de piezas podran servir como base para
que se anule la reclamacion de garantia. La ga-
raetia de WEED EATER no se responsabiliza
por el mal funcioeamiento debido al uso de pie-
zas a_adidas o de piezas modificadas.
COMO ENTABLAR UNA RECLAMAClON: Si
cuenta usted con alguna pregunta relacionada
con sus derechos y responsabilidades de ga-
rantia, usted deber&, entrar en cot_tacto con su
centro de servicio autorizado WEED EATER
mas cercano o Ilamar a WEED EATER al
1-800-554-6723. DONDE OBTENER SERVl-
OIO DE GARANTIA: Servicio o reparaciones
bajo garantia deber&.n ser provistas en todos los
centros de servicio WEED EATER. Por favor
comuniquese al 1-800-554-6723. MANTEN-
IMIENTO, REEMPLAZO Y REPARACION DE
PIEZAS RELAOIONADAS CON LA EMI-
SION: Cualquier pieza de repuesto WEED
EATER aprobada y utilizada en el desempeSo
de cuaIquier servicio de mantenimiento o servi-
cio de reparaci6n bajo garantia de piezas rela-
cionadas con la emisi6n set&. provisto sin costo
alguno al duello si la pieza se encuentra bajo ga-
rantia. USTA SE PIEZAS DE CONTROL DE
EMISlON GARANTIZADAS: Carburador, Sis-
tema de Ignici6n: Bujia (cubierta hasta la fecha
de mantenimiento programada), M6dulo de Igni-
ci6n, Sitenciador incluyendo et Catalizador, Tan-
que de Combustible (solamente en Califor-
nia). DEOLARAOION DE MANTENIMIENTO:
El due[to es responsable de adquirir todo el
mantenimiento requerido como Io define en el
manual de instrucciones.
La informacion en ta etiqueta del producto indica las normas de certificaci6n de su motor.
Ejemplo: (A[_o) EPA Fase 1 o Fase 2 y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface las
regulaciones de emision para mo-
tores peque[fos operados fuera de
la carretera.
Familia
# De Serie
Horas de la durabilidad del motor
Yea el manual de instrucciones
para especificaciones de
mantenimiento y ajustes.
41 I el
Se certifica este motor para satisfacer los requisites de emisi6n para los uso siguientes:
_i_ Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
24
1/36