3305P

Simer 3305P, 3307P, 3310P El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Simer 3305P El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
®
293 Wright St., Delavan, Wl 53115
Phone: 1-800-468-7867
1-800-546-7867
Fax: 1-800-390-5351
OWNER'S MANUAL
Convertible Deep Well Jet Pumps
NOTICE D'UTILISATION
Pompe _ _jecteur transformables
pour puits profonds
MANUAL DEL USUARIO
Bombas Convertibles tipo "Jet"
para Pozos Profundos
Models 3305P, 3307P, 3310P
Installation/Operation
For further operating, installation,
or maintenance assistance:
Call 1-800-468-7867
English .............. Pages 2-16
Installation/Fonctionnement
Pour plus de renseignements
concernant I'utilisation,
/'installation ou /'entretien,
Composer le I (800) 468-7867
Fran_ais ......... Pages 17 h 31
Instalaci6n/Operaci6n
Para mayor informacidn sobre el
funcionamiento, instalacidn o
mantenimiento de la bomba:
l_lame al 1-800-468-7867
Espafiol ........... Paginas 32=47
@2006 SIM313 (4/18/06)
Seguridad 32
LEA Y S|GA LAS |NSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD!
_k Este es el simbolo de aierta de seguridad. Cuando
usted vea este dmbolo en su bomba o en este manu-
al, busque alguna de las siguientes palabras de advertencia
y est_ alerta a la posibilidad de una hedda personal:
advierte acerca de los peligros que oca-
sionar,_n lesiones personales serias, la muerte o un daffo
severe a la propiedad si se [gnoran dichos peligros.
[_ ADVERTENCIA ] advierte acerca de los peligros que
pueden ocasionar lesiones personales sedas, la muerte o un
daffo severe a la propiedad si se [gnoran dichos peligros.
[z_ PRECAUCIONI advierte acerca de los peligros que oca-
sionar,_n o podr,_n ocasionar lesiones personales menores o
daffos a la propiedad si se [gnoran dichos peligros.
La etiqueta AV[SO [ndica [nstrucdones especiales que son
[mportantes pero no relacionados a los peligros.
Lea y siga cuidadosamente todas las [nstrucc[ones de
seguridad en este manual yen la bomba.
Mantenga las etiquetas de seguridad en buenas condi-
c[ones.
Reemplace las etiquetas de seguridad faltantes o daffadas.
A E,ADVEBTEHCJA
Voltaje peligroso.
Puede ocasionar conrnoci6n,
quemaduras e inciuso la
muerte,
Conecte la bomba a tierra
antes de conectarla a la ali-
mentaci6n electrica.
Desconecte la alimentaci6n de
energia antes de trabajar en la
bomba, el motor o el tanque.
_ onecte el motor al
voltaje correcto. Vea la
secci6n "Eiectricidad" en este
manual y la piaca del motor.
_k onecte el motor a t[er-
ra antes de conectarlo a
la alimentaci6n de energia.
_k umpJa con las [ndica-
ciones del C6digo
Nacional El6ctrico, el de
Canad,i y los c6digos locales
para toda la conexi6n el6ctrb
ca.
_k iga [as instrucciones de
conexi6n el_ctrica en
este manuaJ amconectar el
motor a masffneas de energia
el_ctrica.
SEGURIDAD ELEcTRIcA
[_ ADVERTENCIA ] El voltaje del capacitor puede ser
peligroso. Para descargar el capacitor del motor, tome un
desatornillador con mango aislado POP, EL MANGO y
ponga en corto las terminales del capacitor. No toque la
superficie de metal del desatornillador ni las terminales del
capacitor. Si tiene alguna duda, consulte a un electricista
calfficado.
SEGURiDAD GENERAL
[_iLPRECAUClON 1 No toque un motor en operaci6n. Los
motores modernos pueden funcionar a altas temperaturas.
Para evitar quemaduras al realizar el servicio a una bomba,
d6jela enfriar por 20 minutos despu6s de apagarla.
No permita que la bomba o cualquier componente del sis-
tema se congele. Hacerlo invalidar_ la garantfa.
Ufilice esta bomba s61opara agua.
Inspeccione la bombay los componentes del sistema per-
i6dicamente.
Utilice gafas de seguridad durante todo el fiempo mientras
trabaje en la bomba.
El _rea de trabajo se debe mantener Jimpia, ordenada y con
iluminaci6n adecuada; guarde las herramientas y el equipo
que no ufilice en el lugar apropiado.
Mantenga a los visitantes a una distancia segura de [as _fireas
de trabajo.
[_ ADVERTENCIA ] El cuerpo de Ja bomba puede
expJotar si se utiliza come una bomba propuisora a menos
que se [nstale una v,_lvula de afivio que sea capaz de pasar
todo el flujo de la bomba a 75 psi.
ADVERTEHCIA
Presi6n peligrosat
Instaie una valvula de alivio
de presi6n en la tuber[a de
descarga.
Libere toda la presi6n en el sis-
tema antes de trabajar en
alguno de los componentes.
|ndice de Contenido 33
Gracias pot adquirir una bomba de calidad superior que ha sido probada en la f_brica.
P4gina
Seguridad General .......................................................................................................... 32
Garantfa ......................................................................................................................... 33
Reemplazo de una Bomba Existente ............................................................................... 34
Instalaci6n de un Pozo Nuevo de Poca Profundidad ................................................ 35, 36
* Punto de Pozo (Punto de Perforaci6n)
* Pozo Recubierto con un recubrimiento de 2'o m4s
* Instalaci6n para Agua Superficial
Instalaci6n de un Pozo Nuevo Profundo ........................................................................ 37
* Recubrimiento de 4 pulgadas o m4s (Pozo de "Doble Tuberfa")
* Recubrimiento del pozo de 2 pulgadas (Pozo de "Una sola Tuber[a')
Tuberfa de Descarga y Conexiones del Tanque de Presi6n ............................................. 38
Electricidad .............................................................................................................. 39, 40
Preparaci6n para Arrancar la Bomba - Pozo Profundo ................................................... 41
Preparaci6n para Arrancar la Bomba - Pozo poco Profundo .......................................... 42
Soluci6n de Problemas ................................................................................................... 43
Refacciones ............................................................................................................... 44-46
Garantia limitada de Simer
SIMER garantiza al comprador consumidor original ("Cornprador") de sus produc-
tos que se encuentran libres de defectos ell material o mano de obra.
Si dentro de los doce (I 2) meses a partir de la fecha de la compra original por el con-
surnidor, ese producto resulta defectuoso, _ste ser_i reparado o reernplazado a
opciOn de SIMER, sujeto a los t6rrninos y condiciones mencionados a continuaciOn.
Su recibo de compra se usar_i para determinar la elegibilidad de la garantia.
Excepclones a [a Oarant_a de doce (12) meses
Garant_a de clnco (5) afros;
Si dentro de los cinco (5) a_os desde la compra original por el consumidor de
cualquier tanque para un sistema hidr;iulico de pre-carga, 6ste resulta defectuoso,
ser;i reparado o reemplazado a opci6n de SIMER, sujeto a los t6rrninos y condi-
ciones indicados a continuaciOn.
T_rmlnos y Condlclones Generales
El comprador deber_i pagar por toda la mano de obra y cargos de envio necesar-
ios para reemplazar el producto cubierto por esta garantfa. Esta garantia no corre-
sponde en caso de actos fortuitos ni corresponde a productos que, a solo juicio de
SIMER, hayan sido objeto de negligencia, abuso, accidente, mala aplicaci6n,
alteraciones forzosas o de otro tipo; ni debido a instalaci6n, operaciOn, manten-
irniento o almacenamiento indebidos; ni debido a toda operaciOn, uso o servicio
que no sea normal, incluyendo, pero sill limitarse a, fallas de operaci6n ocasiom
adas por corrosi6n, herrumbre u otros materiales for;ineos en el sistema, o por la
operaciOn a presiones el/ exceso a los m_ixirnos que se i'ecomiendan.
Las solicitudes de servicio bajo esta garantfa se deber4n realizar por medio de la
devoluci6n del producto defectuoso a la tienda minorista o a SIMER a la brevedad
posible despu6s de haber descubierto el supuesto defecto. SIMER entonces tomar;i
una acci6n correctiva tan pronto como sea razonablemente posible. No se acep-
tar;in solicitudes de servicio bajo esta garantia si se reciben despu6s de m4s de 30
dias de terminado el periodo de la garantfa.
Esta garantfa establece la t)nic:a obligaci6n de SIMER y el recurso exclusivo del
comprador en relac!6n a productos defectuosos.
SIMER N(-) SE HARA RESPONSABLE DE NINGUN DAIg(-) CONSECUENTE, INCI-
DENTAL O CONTINGENTE.
LAS GARANT[AS QUE ANTECEDEN SON EXCLUSIVAS Y EN LUGAR DE TODA
OTRA GARANTIA EXPLICITA O IMPLICITA, INCLUYENDO PER(-) SIN LIMITARSE
A LAS GARANT[AS IMPL[CITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA
UN FIN ESPEC[FICO, Y NO SE EXTENDER,4,N M,_S ALL,_ DE LA DURACION DE
LAS GARANT[AS EXPL[CITAS CORRESPONDIENTES SUMINISTRADAS EN LA
PRESENTE.
Algunos estados no permiten la exclusi6n o limitac:i6n de daffos incidentales o
consecuentes o de limitaciones de fiempo sobre garantias implicitas, de modo que
es posible que las limitaciones o exclusiones que preceden no correspondan en
su caso. Esta garantfa le otorga derechos legales especificos yes posible que Ud.
tambi#n tenga otros derechos que pueden variar de un estado al otro.
SIMER. ® 293 Wright St.. Delavan, Wl, E.U.A. 53115
Tel6fono: 1-800-468-7867/1-800-546-7867 _,Fax: 1-800-390-5351
Reempiazo de una Bomba E×istente 34
POZO PROFUNDO
I_ ADVERTENCIA I Voltaje peEigroso. Desconecte [a alimentaci6n
de energla de [a bomba antes de trabajar en ella o en el motor.
1. Drone y retire ]a bomba viola. Revise ]as condiciones de ]a tuberfa,
que no tonga 6xido, sarro, etc. y reempkice]a si es necesario.
2. Instale ]a wilvula de control y el medidor de presi6n en el cuerpo
de ]a bomba (yea la Figura 1).
iiiiiiii_i_iii_i_!_i_iiiiii_i_i_i_i_i!i!i!i_iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii_iii_i!_!!_!i_i?_
Figura I: Instale la V61vula de Control y el Medidor de
Presi6n
3. Si su bomba vieja tiene la tuberfa de succi6n (el orificio m_is grande
-vea la Figura 2) debajo del orificio de transmisi6n, ser_i necesario
que instale tubo flexible entre la cabeza del pozo y la bomba para
que ]a conexi6n sea correcta. (Vea ]a Figura 3).
Tuberfaomitida para mayor elaridad
Descargad
Ofifieio de Sueei6n
Transmisi6n
(Mbs Pequefio)
%
La TuberbdeTransmisi6n "[
enviaelaguahaciaelpozo _ _1"
parasacaraguaatrav6sde _ f_
la TuberbdeSueei6na la J
Sueei6ndela Bomba.
Figure 2: Funciones de $ucci6n y Transmisi6n
Sila eabeza del pozo y la bomba no
embonan, utiliee tuberfa flexible
reforzada para eoneetar las tuberfas
de sueei6n y de transmisi6n,
Cabezadel
Pozo
AVISO: Es posible que el eyector viejo (on el pozo) no est6 conectado
adecuadamer_te a su nueva bomba. Si ]a bomba no funciona
adecuadamente, ]e recomer_damos insta]ar el kit de eyector FP4800 y
29660.
4. Instale ]a bomba en el sistema. Asegdrese que todas ]as conexiones
de ]a tuberfa de succi6n est6n herm6ticamente cerradas y sean a
prueba de agua. Si ]a tuberfa de succi6n puede succionar aire, ]a
bomba no podr_i sacar agua de] pozo.
5. Ajuste ]a a]tura de] montaje de ]a bomba para que ]as conexiones
de ]a tuberfa no ejerzan una tensi6n sobre el cuerpo de ]a bomba.
Ponga soportes a ]a tuberfa para que el cuerpo de ]a bomba no
soporte el peso de ]a tuberfa o de ]as conexiones.
Usted acaba de rea[izar [a conexi6n de tuber/a para su nueva bomba
tipo "jet" para pozo profundo. Per favor pase a [a P_gina 38 para
rea[izar [as conexiones de[ tanque y de [a rubella de descarga.
POZO POCO PROFUNDO
I_, ADVERTEN¢IA I Vo[taje pe[igroso. Desconecte [a a[imentaci6n
de energ_a de [a bomba antes de trabajar en ella o en el motor.
1. Drone y retire ]a bomba viola. Revise ]as condiciones de ]a tuberfa,
que no tonga 6xido, sarro, etc. y reempkice]a si es necesario.
2. Instale ]a wi]vu]a de contro] y el medidor de presi6n en el cuerpo
de ]a bomba (yea ]a Figura 1).
3. Insta]ar el kit de] eyector FP4875 o 29650 dos kits se venden por
separado). Siga las instrucciones que vienen inc]uidas en el kit.
Asegdrese de alinear el venturi con el orificio superior en ]aparte
frontal de ]a bomba (yea ]a Figura 4).
AV[SO: Siempre reemp]ace el eyector a] reemp]azar ]a bomba en
una instalaci6n para pozo poco profundo.
Figure 4: Monte el Eyector - Pozo Poco Pro_undo
4. Instale ]a bomba en el sistema. Asegdrese que todas ]as conexiones
de ]a tuberfa de succi6n est6n herm6ticamente cerradas y sean a
prueba de agua. Si ]a tuberfa de succi6n puede succionar aire, ]a
bomba no podr_i sacar agua de] pozo.
5. Ajuste ]a a]tura de] montaje de ]a bomba para que ]as conexiones de
]a tuberfa no ejerzan una tensi6n sobre el cuerpo de ]a bomba.
Ponga soportes a ]a tuberfa para que el cuerpo de ]a bomba no
soporte el peso de ]a tuberfa o de ]as conexiones.
Usted acaba de rea[izar [a conexi6n de tuber/a para su nueva bomba
tipo "jet" para pozo profundo. Per favor pase a [a P_gina 38 para
rea[izar [as conexiones de[ tanque y de [a rubella de descarga.
T_ber_/de /,4
Transmisi6n Tuberbde
Sueei6n
Figura _: Conexiones _nvertidas hacia el Pozo
Instalaci6n de un Pozo Nuevo de Poca Profundidad 35
|NSTALACION DEL PUNTO DE POZO
(Figura 5)
1. Instale ]a v41vula de control y el medidor de presi6n en el cuerpo
de ]a bomba (yea ]a Figura 1).
2. Instalar el kit de] eyector FP4875 o 29650 (los kits se venden por
separado). Siga ]as instrucciones que vienen incluidas en el kit.
Asegt]rese de alinear el venturi con el orificio superior en ]a parte
frontal de ]a bomba (Vea ]a Figura 4).
3. Hinque el pozo utilizando "manguitos de tuber[a de hincar" y una
"caperuza para ]a hinca'. Las "conexiones para perforar" est4n
roscadas a todo 1o largo y pernfiten que los extremos de ]a tuber[a
empalmen para que ]a tuerza de pertoraci6n de] mazo sea soportada
pot ]a tuber[a y no pot el enroscado. Las conexiones ordinarias que
se encuentran en ]as tiapaler[as no est4n roscadas a todo 1o largo y
se pueden colapsar por el impacto. Las "conexiones de hincado"
tambi6n son m4s suaves que ]as conexiones de piomeffa comunes y
esto tacilita ]a penetraci6n en el sue]o.
4. Monte ]a bomba tan cerca de] pozo como sea posible.
5. Utilice el menor m]mero de conexiones posibie (especiaimente
codos) a] conectar ]a tuber[a desde el punto de] pozo a] orificio de
succi6n de ]a bomba. La tuber[a de succi6n debe set por 1o menos
de] mismo tamaflo que el orificio de succi6n en ]a bomba (ncluya
una v4lvu]a "check" - Vea ]a Figura 5). Soporte ]a tuber[a para que
no haya inclinaciones verticales o hundimientos en ella a fin de
que no ejerza tensi6n sobre el cuerpo de ]a bomba y con el
prop6sito de que no se incline ]igeramente hacia arriba desde el
pozo hacia ]a bomba (los puntos altos pueden ocasionar que se
formen boisas de aire que pueden bloquear ]a bomba). Utilice
cinta de teflon o compuesto para unit tuber[as autorizado para
utilizarse en PVC. Las juntas deben set a prueba de agua y estar
herm6ticamente cerradas. Si ]a tuber[a de succi6n pudiera suc-
cionar aire, ]a bomba no podr[a sacar agua de] pozo. Si un punto
de pozo no proporciona suficiente agua, considere ]a posibilidad
de conectar dos o tres puntos de pozo a una tuber[a de succi6n.
AISistema
D0m6stic0deAgua q_'
Medid0rde Presi6ny
Orifici0deCebad0
Alivi0
Usted acaba de realizar la cone×i6n de tuberfa de succi6n para su
nueva bomba tipo "jet" para pozo poco profundo. Por favor pase a ]a
P_gina 38 para rea]izar [as conexiones de[ tanque y de ]a tuberfa de
descarga.
INSTALACION DE POZO RECUBIERTO
CON UN RECUBRIMIENTO DE 2"0
MAS (Figura 6)
1. Instale la v4lvula de control y el medidor de presidn en el cuerpo
de ]a bomba (yea ]a Figura 1).
2. Insta]ar e] kit de] eyector FP4875 o 29650 dos kits se venden por
separado). Siga ]as instrucciones que vienen inc]uidas en e] kit.
Asegdrese de a]inear e] venturi con e] orificio superior en ]a parte
frontal de ]a bomba (Vea ]a Figura 4).
3. Monte ]a bomba tan cerca de] pozo como sea posib]e.
4. Instale ]a wilvu]a de retenci6n, e] fi]tro y ]a tuber[a de] pozo
(yea ]a Figura 6). Asegdrese que ]a wilvu]a de retenci6n funcione
]ibremente.
5. Baje ]a tuber[a hacia e] pozo hasta que e] fi]tro se encuentre a
cinco pies sobre el fondo de] pozo. Tambi6n debe estar a por 1o
menos 10 pies debajo de] nive] de agua de] pozo cuando ]a bomba
est6 funcionando a fin de evitar que ]a bomba succione aire. Instale
un sel]o sanitario para pozo.
6. Instale una "T" para cebar, tap6n para cebar y ]a tuber[a de succi6n a
]a bomba (vea ]a Figura 6). Conecte ]a tubeffa de] pozo a] orificio de
succi6n de ]a bomba; utilice el menor n_mero de conexiones posibie
- especiaimente codos - ya que ]as conexiones incrementan ]a fricci6n
en ]a tuber[a. La tubeffa de succi6n debe set pot ]o menos de] mismo
tamaflo que e] orificio de succi6n en ]a bomba. Uti]ice cinta de tefl6n
o un compuesto a base de tefl6n especial para juntas de tuber[as.
Soporte ]a tuber[a para que no haya inc]inaciones verticales o
hundimientos en e]]a a fin de que no ejerza tensi6n sobre e] cuerpo
AI Sistema Dom@tico
de Agua t
Medidor de Presibn y
Orificio para Cebar
V_lvula de Alivio
V_lvula
"Check"
Incluida
Tuberia de Succi6n
del Pozo
"T" y Tap6n
para Cebar
V_lvula
"Check"
222 0395
Manguitode
tuberiade hincar
No est4
a Escala
Puntode
Hincar
TuberiadeSucci6n
delPozo
para Cebar
Sello Sanitario
-para Pozo
No est4
a Escala
%cubrimi
ento del
Pozo
I V_lvula de
Pot Io retenci6n
menos 10'
5-10' i Filtro
Figure 5: Instalaci6n del Punto de Hincado Figure 6: Instalaci6n de Pozo Recubierto
Instalaci6n de un Pozo Nuevo de Poca Profundidad 36
de ]a bomba y con el prop6sito de que no se incline ]igeramente
hacia arriba desde el pozo hacia ]a bomba dos puntos altos pueden
ocasionar que se formen bo]sas de aire que pueden b]oquear ]a
bomba). Se]]e ]as juntas de ]a tuberfa de succi6n con cinta de tef]6n o
con un compuesto a base de tefl6n especial para juntas de tuberfas.
Las juntas deben ser a prueba de agua y estar herm6ticamente cer-
radas. Si ]a tuberfa de succi6n pudiera succionar aire, ]a bomba no
podr4 sacar agua de] pozo.
Usted acaba de reaJizar Ja conexi6n de tuberla de succi6n para su
nueva bomba tipo "jet" para pozo poco profundo. Por favor pase a [a
P_gina 38 para reaJizar [as conexiones de[ tanque y de [a tuberfa de
descarga.
4. Instale una v41vu]a de retenci6n y ]a tubeffa de succi6n (yea ]a
Figura 9). Asegdrese que ]a v41vu]a de retenci6n funcione ]ibre-
mente. Uti]ice cinta de tefl6n o un compuesto a base de tefl6n
especial para juntas de tuberfas en ]as juntas roscadas de ]a tubeffa.
Proteja ]a conexi6n de ]a v4]vula de retenci6n de peces, basura,
etc. con la instalaci6n de una malla de alambre a su alrededor (yea
]a Figura 9).
AI Sistema Dom6stico
de Agua
Medidor de Presi6n y
Orificio para Cebar _'_ Alivio
|NSTALAC|ON PARA
AGUA SUPERFICIAL
1. Instale ]a wilvu]a de contrd y el medidor de presi6n en el cuerpo
de ]a bomba (vea la Figura 7).
ii ii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiii i ii!
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii_iiiiiiiiiiiiiiiiiiii_iiiiiiiiiiiii_ii!ii!ii!ii!iiiiiii_!!;__I,_'_
_,,94
Figura 7: Instale la V61vula de Control y el Medidor de
Presi6n
2.
Instalar el kit de] eyector FP4875 o 29650 dos kits se venden por
separado). Siga ]as instrucciones que vienen inc]uidas en el kit.
Asegdrese de a]inear el venturi con el orificio superior en ]a parte
fronta] de ]a bomba (Vea ]a Figura 8).
Figura 8: Instale el Eyector
3.
La bomba se debe instalar tan cerca de] agua como sea posible,
con el menor n_mero posib]e de conexiones (especia]mente codos)
en ]a tubeffa de succi6n. La tuberfa de succi6n debe ser por ]o
menos de] mismo tamaflo que el orificio de succi6n en ]a bomba.
Tuberiade Succi6n
delPozo
NO e,_[_ P0r10
menos10'
a Escala
5-10'
Figura 9: Instalaci6n para Agua Superficial
5. Baje la tubeffa hacia el agua hasta que el filtro se encuentre a cinco
pies sobre el rondo. Tambi6n debe estar a pot ]o menos 10 pies deba-
jo de] nive] de agua a fin de evitar que ]a bomba succione aire.
6. Instale una "T" para cebar, tap6n para cebar y ]a tubeffa de succi6n
a ]a bomba (yea ]a Figura 9). Soporte ]a tubeffa para que no haya
inc]inaciones verticales o hundimientos en ella a fin de que no ejerza
tensi6n sobre el cuerpo de ]a bombay con el prop6sito de que no se
incline ]igeramente hacia arriba desde el pozo hacia ]a bomba dos
puntos altos pueden ocasionar que se formen bo]sas de aire que
pueden b]oquear ]a bomba). Se]]e ]as juntas de ]a tubeffa de succi6n
con cinta de tefl6n o con un compuesto a base de tef]6n especial
para juntas de tubeffas. Las juntas deben ser a prueba de agua y estar
herm6ticamente cerradas. Si ]a tubeffa de succi6n pudiera succionar
aire, ]a bomba no podffa sacar agua de] pozo.
Usted acaba de realizar [a conexi6n de tuberfa de succi6n para su
nueva bomba tipo "jet" para pozo poco profundo. Por favor pase a [a
P__gina 38 para realizar ]as conexiones de[ tanque y de ]a tuberla de
descarga.
|nstalaci6n De Un Pozo Nuevo Profundo 37
POZO DE 4" 6 MAS (Figura 10)
1. Instale ]a wilvuJa de control y el medidor de presi6n en el cuerpo
de la bomba. Vea la Figura 7.
2. Instale el kit de eyector FP4800 y 29660 (se vende pot separado).
Vea la Figura 10. Siga las instrucciones que vienen incluidas en el
kit para ajustar ]a boquilla y el venturi a ]as condiciones de su
AI SistemaDom6stico
deAgua _, (i(_'_*
/
//-_>_-_-_-_-_-_-_ V_lvuladeAlivio
MedidordePresi6n
OrificiodeCebado
TuberiadeSucci6ndelPozo
(M_sGrande)
POZO DE 2" (F|GURA 11)
1. Instale ]a wiivula de control y el n/edidor de presi6n en el cuerpo
de ]a bomba. Vea ]a Figura 7.
2. Monte ]a bomba tan cerca de] pozo como sea posib]e.
3. Insta]e e] kit de eyector FP4800 y 29670 (se vende por separado), ]a
tuberfa de] pozo y e] adaptador de cabeza de] pozo de acuerdo con
]as instrucciones que vienen inc]uidas en e] paquete de] eyector. Vea
]a Figura 11. Uti]ice tubo ga]vanizado de cafda con juntas invertidas
para ]ograr un flujo adecuado. Siga ]as instrucciones inc]uidas en e] kit
para ajustar ]a boqui]]a y e] venturi a ]as condiciones de su pozo.
AI Sistema Dom6stico
V_lvula de Alivio
Medidor de Presi6n y
Orificio de Cebado Tuberia de Succi6n del
Pozo (M_s Grande)
Cabezadel
Pozo
Venturi
Eyector
No ost4
a ESCa/a Boquilla
Wlvulade
retenci6n
Filtro
Figura I0: Pozos Profundos de 4"y M_s Grandes
pozo.
3. Monte ]a bomba tan cerca de] pozo como sea posib]e.
4. Conecte ]as dos tuberfas (1" ]a de sondeo, 1-1/4" ]a de succi6n) a]
eyector y baje e] eyector hacia e] pozo hasta que e] fi]tro se
encuentre a cinco pies de] rondo. Tambi6n debe estar a por ]o
menos 10 pies debajo del nivel de agua del pozo cuando la bomba
est6 funcionando a fin de evitar que ]a bomba succione aire.
5. Insta]e un se]]o sanitario para pozo y conecte ]a tuberfa de] eyector
a ]a bomba. Uti]ice boqui]]as de acero a trav6s de] se]]o de] pozo
con tuberfa flexible de po]ieti]eno para evitar ap]astar ]a tuberfa de
pkistico al ajustar el sello.
6. Soporte ]a tuberfa para que no haya inc]inaciones vertica]es o
hundimientos en e]]a a fin de que no ejerza tensi6n sobre e] cuerpo
de ]a bomba y con e] prop6sito de que no se incline ]igeramente
hacia arriba desde e] pozo hacia ]a bomba dos puntos altos pueden
ocasionar que se formen bo]sas de aire que pueden b]oquear ]a
bomba). Se]]e ]as juntas de ]a tuberfa de succi6n con cinta de tef]6n
o con un compuesto a base de tefl6n especial para juntas de
tuberfas. Las juntas deben ser a prueba de agua y estar herm6tica-
mente cerradas. Si ]a tuberfa de succi6n pudiera succionar aire, ]a
bomba no podr_i sacar agua de] pozo.
Usted acaba de reaJizar [a cone×i6n de tuberfa de succi6n para su
nueva bomba tipo "jet" de doble tuberfa para pozo profundo. Por
favor paso a ]a PAgina 38 para reaJizar ]as cone×iones de] tanque y de
la tuber/a de descarga,
267 0295 _
Venturi
Boquilla
Eyector
Figura I I: 2 pulg. (Tubo Sencillo) Pozo Profundo
4. Conecte ]as dos tuberfas (una tuberfa de sondeo m_is pequefla y
una m_is grande de succi6n) de] pozo a ]a bomba. Soporte ]a
tuberfa para que no haya inc]inaciones vertica]es o hundimientos
en e]]a a fin de que no ejerza tensi6n sobre e] cuerpo de ]a bomba
y con e] prop6sito de que no se incline ]igeramente hacia arriba
desde e] pozo hacia ]a bomba dos puntos altos pueden ocasionar
que se formen bo]sas de aire que pueden b]oquear ]a bomba). Se]]e
]as juntas de ]a tuberfa de succi6n con cinta de tef]6n o con un
compuesto a base de tef]6n especial para juntas de tuberfas. Las
juntas deben ser a prueba de agua y estar herm6ticamente cerradas.
Si ]a tuberfa de succi6n pudiera succionar aire, ]a bomba no podrfa
sacar agua de] pozo.
Usted acaba de realizar ]a conexi6n de tuberfa de succi6n para su
nueva bemba tipo "jet" de tuberfa sencilla para pozo profundo, Per
favor pase a la P__gina :}8 para realizar [as conexiones de[ tanque y de
[a tuber[a de descarga,
Tuberia de Descarga y Conexiones del Tanque de Presi6n 38
CONEX|ON DE TANQUE DE PRE-
CARGA (Figura 12)
Instale una boquilla de cierre y una "T" en el orificio de descarga
de ]a bomba (yea ]a Figure 12). La tubeffa debeser a] menos de]
mismo tamaflo qua e] orificio de descarga. Insta]e una tuberfa o
una manguera reforzada desde un brazo de ]a "T" a] orificio en e]
tanque de pre-carga.
Medidor de Presi6n y
Tap6n para cebar
AI Sistema Dom6stico
de Agua
V41vulade
/Alivio
Intem Desde
Presi6n el Pozo
CONEX|ON PARA TANQUE ESTg,NDAR
(Figura 13)
1. Insta]e una boqui]]a de cierre y una "T" en e] orificio de descarga
de ]a bomba. Insta]e una wi]vu]a de a]ivio en un brazo de ]a "T".
2. Insta]e una segunda boqui]]a de cierre y una "T" en e] brazo ]ibre
de ]a primera "T". Co]oque un tapOn para cebar en un brazo de ]a
segunda "T".
3. Insta]e una tubeffa desde e] brazo abierto de ]a segunda "T" a]
orificio de entrada de su tanque. La tubeffa debeser a] menos de]
mismo tamaflo qua e] orificio de descarga de ]a bomba.
4. Retire e] tapOn de ]a tubeffa de 1/8" de NPT de] orificio de] Control
de Vo]umen de Aire (CVA) de ]a bomba (yea ]a Figura 13). Insta]e
una tuberfa desde e] orificio de CVA de ]a bomba hacia e] orificio
en e] CVA montado en e] tanque. Vea mayores deta]]es en ]as
instrucciones inc]uidas con e] tanque yen e] CVA.
AI Sistema Dom6stico
de Agua
268 0395
Figure 12: Cenexienes del Tanque Pre-cargado
2. Insta]e una segunda boqui]]a de cierre y una "T" con una wi]vu]a
de alivio en la "T".
3. Conecte el otro extremo de ]a segunda "T" de descarga a su sistema
de plomeffa.
4. Verifique ]a pre-carga de aire en e] tanque con un medidor de aire
para neum_ticos. La pre-carga debe set 2 PSi menos que e] ajuste
de cierre de] interruptor de presiOn de ]a bomba. La pre-carga se
mide cuando no haya presidn de agua en el tanque. Su nueva
bomba tiene un interruptor de 30/50 PSI, ajuste ]a presiOn de
pre-carga de] tanque a 28 PSI.
Usted acaba de realizer [a conexiOn de] tanque para su bomba tipo
"jet". Pot favor paso a [as p_ginas 39 y 40 sobre [a conexiOn elOdrica.
"T" y Tap6n
para Cebar
V_lvula de Alivio
276 0395
Interrupt0r de
Presi6n
el Pozo
Figure 13: Cenexienes pare Tanque EstEndar
Usted acaba de realizar la conexi6n de[ tanque para su bomba tipo
"jet". Pot favor paso a [as p_ginas 39 y 40 sobre [a conexiOn elOctrica.
$ellado de Juntas de Tuberia
Utilice solamente cinta de teflon o compuestos para
enchufes a base de teflon para todas las conexiones
de rosca a la bomba. No use compuestos de burlete
para tuberias en bombas de pl_stico: estos pueden
reaccionar con los componentes de pl_istico de la
bomba. Aseg0rese de qua todos los burletes en la
tuber[as de aspiraciOn sean impermeables y hermOfi-
cos. Si la tuberfa de aspiracidn aspira aim, la bomba
no podrz_sacar agua del pozo.
Eiectricidad 39
Desconecte [a corriente antes de trabajar en [a bomba, e[ motor, e[ conmutador a presi6n, o los cables.
CONFIGURACIONES DEL INTERRUPTOR DEL MOTOR
NOTA: Los motores de 1/2 HP vienen cableados s61o para 115 voltios y no tienen cables que se puedan cambiar.
Los tableros de bornes de los motores de 3/4 HP o de 1 HP (ubicados debajo de la cubierta del motor) deben ser similares al que se
ilustra a continuaci6n. Si el motor puede funcionar tanto con 115 como con 230 voltios, vendr_i configurado de f_brica para 230
voltios. No cambie el cableado de] motor si ]a tensi6n de ]i'nea es de 230 voltios o si usted tiene un motor de una sod tensi6n.
[_ PRECAUCIONI Nunca conecte un motor de 115 voltios a una ]i'nea de 230 voltios.
Selector de tensi6n de ripe cuadrante
La configuraci6n de f_ibrica es para 2:-}0voltios. Para cambiar a 115
voltios:
1. Verifique que ]a (orriente el6ctrica est6 desconectada.
2. Gire el cuadrante hacia la izquierda hasta que aparezca 115 en ]a
ventana del cuadrante segL3nse ilustra en la figura 15.
3. Conecte los conductores de a]imentaci6n a los dos tornillos exteri-
ores en el man6stato segL3nse ilustra en el Figura 14.
4. Conecte el cable a tierra a una de ]as conexiones a tierra segL3nse
ilustra en ]a Figura 14.
5. Si hay otros cables, t_ipelos.
6. Vuelva a instalar ]a cubierta de] motor.
Cuadrante
de camb[o
de tensi6n
Conexiones de alimentaci6n
Conexi6n de[ cable a tierra
Interruptor de Presi6n
Figura 14:Tensi6n configurada para 230 voltios, tipo
cuadrante.
Figura 15: Tensi6n configurada para 115 voltios, tipo
cuadrante.
El&ctrJcas y a TJerra
4O
I
a_
I
I ADVERTENCIA ITensi6npdigrosa. Puedecausarchoques,
quemaduras o muerte. Conecte eJ Mambre de puesta a tierra antes de
conectar Jos aJambres de suminMro de corriente. Use eJ cabJe deJ
tama_o espedficado en ]a tabJa de cabJeado (induyendo eJ aJambre
de puesta a tierra). Si es posib]e, cone_-te ]a bomba a un circuito sepa-
rado de derivaci6n sin ningOn otro artefacto en e] mismo.
I_ ADVERTENCIA I PeJigro de expJosi6n. No baga ]a conexi6n a
tierra en una ]fnea de suministro de gas.
CONEX|ONES DE LOS CABLES
I
I_ ADVERTENCIA IPeligro de incendio. Unatensi6r_incorrecta
I
puede causar un incendio o daflar e] motor seriamente e invalidate1 ]a
garantfa. La tensi6n de suministro debe ser entre _+10 % de ]a tensi6n
especificada en ]a p]aca de datos de] motor.
AVISO: Los motores para dob]e tensi6n vienen cab]eados de f_ibrica a
230 voitios. Si es necesario, vue]va a conectar e] motor para 115
voitios, segOn se i]ustra. No modifique e] cab]eado en ]os motores de
tensi6n singu]ar.
]nsta]e, ponga a tierra, conecte ]os a]ambres y mantenga su bomba
conforme a] C6digo Naciona] de Electricidad (NEC) o a] C6digo
Canadiense de E]ectricidad (CEC), seg_n corresponda, y conforme a
todos los cOdigos y normas locales que correspondan. Consu]te con su
inspector local de construcciones para obtener informaciOn sobre los
cOdigos.
Procedimiento para las conexiones:
1. Conecte e] a]ambre de puesta a tierra primero segOn se ilustra en ]a
Figura 14. E] a]ambre de puesta a tierra debe ser un a]ambre de cobre
s6]ido pot 1o menos tan grande como los a]ambres de sunfinistro de
corriente.
2. Debe haber una conexi6n met4]ica s6]ida entre el conmutador a
presi6n y e] motor para brindar protecci6n a tierra para e] motor. Si
e] conmutador a presi6n no est4 conectado a] motor, conecte e]
torni]]o de puesta a tierra verde en el conmutador a] tornil]o de
puesta a tierra verde debajo de ]a tapa de extremo de] motor. Use
un alambre de cobre s6lido que sea por 1o menos tan grande como
los alambres de suministro de corriente.
3. Conecte el alambre de puesta a tierra a un alambre conectado a tierra
de] tab]ero de servicio, a un tubo met_i]ico para agua subterr_inea, a
un entubanfiento met_i]ico para pozos de pot ]o menos 3 metros (10
pies) de ]argo, o a un e]ectrodo a tierra suministrado pot ]a empresa
de energfa o hidroe]6ctrica.
4. Conecte los a]ambres de suministro de corriente a] conmutador de
presi6n segL_n se i]ustra en ]a Figura 14.
Usted acaba de realizar ]as conexiones el_ctricas para su bomba.
Per favor paso a Ja p__gina 41 6 42 sobre ]as preparaciones parra
arrancar ]a bomba.
HP
delMotor
Tabla de Conexiones - Cables Recomendados y Tamafios de Fusibles
DISTANCIA EN PIES DESDE EL MOTOR AL SUMINISTRO DE ENERGIA
Amp Amp de Rango
Voltios
de Carga
MS_xima
de Fusible
de Derivaci6n
0-50 401- 500
1/2 115 9.4 15 14 (2) 8 (7)
3/4 115/230 12.2/6.1 20/15 14/14 (2/2) 6/12 (9/3)
1 115/230 14.8/7.4 20/15 14/14 (2/2) 6/12 (9/3)
51 - 100 101 - 200 201 - 300 301 - 400
CALIBRE DE[ CABI_E AWG (ram cuadrados)
14 (2) 12 (3) 10 (5) 8 (7)
14/14 (2/2) 10/14 (5/2) 8/14 (7/2) 8/14 (7/2)
12/14 (3/2) 10/14(5/2) 8/12 (7/3) 8/12 (7/3)
Preparaci6n Pare Arrancar La Bornba - Pozo Profundo 41
I_, PRECAUCION] Nunca ponga a fundonar [a bomba en seco.
1
Poner a funcionar ]a bomba sin agua puede ocasionar]e sobre calen-
tamiento, dafter e] se]]o y ta] vez causer quemaduras a ]as personas
que ]a est6n manejando. L]ene ]a bomba con agua antes de arrancar]a.
I_, ADVERTENCIA I Nunca ponga a fundonar una bomba hada
una descarga cerrada. HacerJo puede ecasienar que e[ agua en e[
interior de ]a bomba ebulJicione, produciendo una presi6n peiigrosa
en [a unidad, riesgo de e×pJosi6n y posibJes quemaduras con e[ agua a
]a persona que est6 maneiando ]a bomba.
1. Abra ]a wiivula de control 1o m_is que sea posible (yea ]a Figura
15). Despu6s retire e] tap6n de cebado de ]a bombay ]]6no]a,
]]enando toda ]a tuberfa entre ]a bombay e] pozo; asegt_rese de
que toda ]a tuberfa en e] pozo est6 ]]ena. Si tambi6n instal6 una "T"
de cebado en ]a tubeffa de succi6n, retire e] tap6n de ]a "T" y ]]one
]a tubeffa de succi6n.
Abra la v_lvula de control 10
m_s que sea p0sible y Ilene
la b0mba y la tuberia a
trav6s del 0rifici0 de cebad0
0 la "T" de Cebad0.
4.
5.
Despu6s de 2 6 3 minutes, el medidor debe indicar ]a presi6n. Si
no, pare ]a bomba, retire ]os tapones de ]]enado, vue]va a abrir ]a
v4]vu]a de centre] y vue]va a ]]enar ]a bombay ]a tubeffa.
Posib]emente tendr4 que repetir esto dos o tres veces para sacar
rode e] aire atrapado en ]a tubeffa. No o]vide cerrar ]a v41vu]a de
centre] cada vez antes de encender ]a bomba.
Una vez que ]a presi6n haya aumentado y se haya estabi]izado en
aproximadamente 50 PSI, abra ]entamente ]a wi]vu]a de control
(vea ]a Figure 17) y permita que ]a presi6n caiga haste que ]a aguja
de] medidor de presi6n confience a osci]ar (vea ]a Figure 17).
Ahora su bomba est,1 operando en su punto m_is eficiente.
B - Observe que el Medidor de Presi6. Oscile
280 0395
Figure 15: Llenado de la Bomba
2. Vue]va a co]ocar redes los tapones de ]]enado y cierre ]a v4lvu]a de
control conq3]etamente (Figura 16).
Vuelva a c010car t0d0s 10s
tap0nes de Ilenad0 y cierre
la v_lvula de control
c0mpletamente.
C - Cierre la Wlwla de Control basra que la
Presi6n se Estabilice
Figure 17: Fije le V61vule de Control
6. Despu6s de que ]a bomba ha producido presi6n en el sistema y
est6 apagada, verifique ]a operaci6n de] interrupter de presi6n
abriendo una ]]ave o dos y dejando correr suficiente agua para
descargar ]a presi6n hasta que ]a bomba arranque. La bomba
debe arrancar cuando ]a presi6n caiga a 30 PSI y se debe detener
cuando ]a presi6n a]cance ]os 50 PSI. Haga funcionar ]a bomba
durando uno o dos cic]os completes para verificar su correcta
operaci6n. Esto tambi6n ]e ayudar_i a ]impiar e] sistema de polvo y
basura producida durante ]a instalaci6n.
556 0395
Felicidades per una instalaci6n exitosa.
Si usted no tuvo 6xito, per favor pase a la secci6n de So]uci6n de
Prob]emas (P_igina 43) o ]lame a nuestro persona] t6cnico de servicio
a] c]iente.
Figure 16: Bembe de Cerga
3. Enci6ndala! Arranque la bomba y observe el medidor de presi6n.
La 13resi6ndebe aumentar r_pidamente a 50 PSI a] irse cargando ]a
bomba.
Preparaci6n ParaArrancar La Bomba - Pozo Poco Profundo 4:2
I_, PRECAUCION] Nunca ponga a fundonar [a bomba en seco.
1
Poner a funcionar ]a bomba sin agua puede ocasionar]e sobre calen-
tamiento, daflar e] se]]o y ta] vez causar quemaduras a ]as personas
que ]a est6n manejando. L]ene ]a bomba con agua antes de arrancar]a.
I_, ADVERTENCIA I Nunca ponga a funcionar una bomba hacia
una descarga cerrada. HacerJo puede ocasionar que e[ agua en e[
interior de ]a bomba ebul[icione, produciendo una presi6n pe[igrosa
en [a unidad, riesgo de e×p[osi6n y posib[es quemaduras con e[ agua a
]a persona clue est_ maneiando ]a bomba.
1. Abra ]a wiivula de contro] 1o m_is que sea posib]e (yea ]a Figura
18). Despu6s retire e] tap6n de cebado de ]a bombay ]]6no]a,
]]enando toda ]a tuberfa entre ]a bombay e] pozo; asegt_rese de
que toda ]a tuberfa en e] pozo est6 ]]ena. Si tambi6n instal6 una "T"
de cebado en ]a tubeffa de succi6n, retire e] tap6n de ]a "T" y ]]one
]a tubeda de succi6n.
2. Vuelva a co]ocar todos los tapones de ]]enado. Deje abierta ]a
wi]vu]a de contro] (en una insta]aci6n para pozo poco profundo, ]a
wi]vu]a de contro] siempre debe mantenerse abierta).
3. Enci6nda]a! Arranque ]a bomba. La bomba debe bombear agua
despu6s de 2 6 3 minutos.
4. Si no tiene agua despu6s de 2 6 3 minutos, pare ]a bomba y retire
todos ]os tapones de ]]enado. Vue]va a ]]enar ]a bombay ]a tuberfa.
Posib]emente tendr_i que repetir esto dos o tres veces para sacar
todo e] aire atrapado en ]a tuberfa. La wi]vu]a de contro] se debe
mantener abierta durante todo e] procedimiento.
5. Despu6s de que ]a bomba ha producido presi6n en e] sistema y est6
apagada, verifique ]a operaci6n de] interruptor de presi6n abriendo
una ]]ave o dos y dejando correr suficiente agua para descargar ]a
presi6n hasta que ]a bomba arranque. La bomba debe arrancar
cuando ]a presi6n caiga a 30 PSI y se debe detener cuando ]a presi6n
a]cance ]os 50 PSI. Haga funcionar ]a bomba durando uno o dos
cic]os comp]etos para verificar su correcta operaci6n. Esto tambi6n ]e
ayudar_i a ]impiar e] sistema de po]vo y basura producida durante ]a
insta]aci6n.
Felicidades per una instalaci6n exitosa.
Si usted no tuvo 6xito, pot favor pase a la secci6n de So]uci6n de
Problemas (P_igina 43) o ]lame a nuestro personal t6cnico de servicio
a] cliente.
Figura 18:Abra la V_Nula de Control
So[uci6n de Prob[emas 43
SINTOMA' CAUSA(S) PROBABLE(S) . ACCION CORRECTIVA
Elmotor no funciona
El interrupter de desconexi6n est_i apagado
El fusible esbi quernado o el disyunter se abri6
El interrupter de encendido est4 defectuoso
Los cables ell el rnoter esbin sueltos,
desconectados o conectados incorrectar]/ente
Los contactes del man6stato est_in sucios
Verifique que el interruptor est_ encendido.
Reemplace el fusible o reposicione el disyuntor.
DESCONECTE LA CORRIENTE ELECTRICA; reernplace el interruptor de encendido.
Consulte las instrucciones sobre el cableado (p4gina 39); DESCONECTE LA
CORRIENTE ELECTRICA; inspeccione y ajuste tedo el cableado.
r i
[_ ADVERTENCIA I La tensi6n del capacitor puede ser pe[igrosa. Para
descargar el capacitor, tome un destornillador con mango aislado POR EL MANGO
y haga un corto circuito con los homes del capacitor. No toque la hoia met_lica del
destornillador ni los bornes del capacitor. Si tiene aiguna duda, consulte con un
eledricista competente.
DESCONECTE LA CORRIENTE ELECTRICA y lime los contactes con una lima de
esmeril o una lima para uflas.
E! motQr se calienta y El motor est_ rableado inco!-ec!amente Consulte las instrucciones sob,:e e! rab!eado,
d s_ara a sobrecarga
! La tensi6n e s muy baJa Ve!ifique con ]a compaff[a de energia elOctrica, lnstale un cableado de mayor Calibr _
s Ostees muypequeffo Ve'e G'_.fcode Cabeado/Eect'cdad
[
Los ciclos de !a bomba son n_uy f!Tecue!ltes . Col/sulte la secciO!/a cO!lti!/uacion sob(e cic!0s de!uasiado f!Tecuentes.
El motor funciona pero
no sale agua =_
* (Nota: Detenga /a
bomba: despu4s
verifique el cebado
antes de buscar otras
causas. Destornille el
tapOn de cebar y yea si
hay agua el/ el orificio
de cebado)
La bomba ell una instalaci6n nueva no
recogiO el cebade debido a:
1. Cebado inadecuade
2. Fugas de aire
3. Fugas ell la wilvula de pie o el/ la
v41vula de retenci6n
La bomba ha perdido cebadura debido a:
1. Fugas de aire
2. Nivel de agua pot debajo de la entrada
de la tuberfa de aspiraci6n
La wilvula de pie o el colector est4n tapades
El eyector o el impulsor est4n tapados
La wilvula de retenci6n o la v41wfla de pie
est4 cerrada y atascada
Las tuberfas esbin congeladas
La v41wfla de pie y/o el colector est4n
enterrades ell arena O ell lodo
El nivel de agua es demasiade bajo para
que la instalaci6n del poze poco profunde
produzca agua
Ell una instalaci0n nueva:
I. Vuelva a cebarla segOn las instrucciones.
2. Revise todas las conexienes ell la linea de aspiraciOn, el/ el AVC y el/ el eyecter
coil agua jabenosa o crerna de afeitar.
3. Reemplace la v_ilwfla de pie o la v_ilwfla de retenciOn.
Ell una instalaci6n que ya est6 el/ USO:
I. Inspeccione todas las conexiones en la Ifnea de aspiraci6n yen el sello del eje.
2. Baje la Ifnea de aspiraci6n hacia el agua y wJelva a cebar. Si la disminuci6n del
nivel de agua supera los 25 pies (7.6 m), ser_i necesario instalar una bornba para
poze profunde.
Limpie la wilvula de pie o el colector.
Limpie el eyecter o el impulsor.
Reemplace la v_ilvula de retenci6n o la wilvula de pie.
Descongele las tuberfas. Entierre las tuberias debajo de la linea de congelaci6n.
Caliente el recinto de bombas o el foso.
Eleve la v41vula de pie y/o el colector por encima del fondo de la fuente de agua.
Limpie la wilwfla de pie y el colecter.
Se necesitar_i un paquete de chorro para pozo profundo si su pozo tiene m_is de
25 pies (7.6 m) de profundidad al agua.
I I
La bomba no produce El nive! del agua e!/el pozo profundo es Es posible que se requie a una nueva combinaci6n d_ venturi y tobera.
agua a toda su caparidad me!_0_ que el que se rakul6
(Tambi#n verifique el La tubeffa de acero (si SeLlti]iz6) est_ coH'oida Reemplace Con tuberia de pl_stico donde sea posible, o de Io contrario con tubeda
punto 3 de art ba U 0xidada, qcasionand0 Una friCci6n excesiva nueva r e acero.
El tan_aflo de la tuber!a es muy pequeflo . Utilice una tuberia a¢odada m_is grande,
La bomba entrega agua
pero no se apaga o los
ciclos de bombeo son
dei]_asiade frecuentes
El i]lan0stato esbi desajustado o los contactos
est_in soldades juntos
Se dejaron las Ilaves abiertas
El venturi, la tobera o el impulsor est_in tapado_
El tanque de presiOn esbindar est_i inundado
y no tiene amortiguador de aire
Las tuberias presentan fugas
Las v_ilvulas de pie presentan fugas
El manOstato esbi desajustado
La carga de aire es dernasiado baja ell el
tanque precargado
DESCC)NECTE LA CC)RRIENTE ELECTRICA; ajuste o reernplace el man6state.
Cierre las Ilaves.
Limpie el venturi, la tobera o el impulsor.
Drene el tanque a la abertura de regulador de volumen de aire. Verifique que el AVC
no presente defectes. Verifique que no haya fugas de aire en ninguna conexiOn.
h/speccione [as cenexiones.
Reemplace la v_ilvula de pie.
Ajuste o reemplace el man6state.
DESCC)NECTE LA CC)RRIENTE ELECTRICA y abra las Ilaves hasta que se haya liberade
la presiOn. Mida la presiOn del aire el/ el tanque cen un man6metro para neum_iticos
en el wistage de la wilwfla que se encuentra en el tanque. Si la presi6n es menor que
la del disparo del manOstato (30-50 PSI), bombee aire hacia el tanque desde una
fuente externa hasta que la presiOn del aire sea 2 PSI menos que la presiOn de disparo
del interruptor. Verifique que no haya fugas el/ la wilvula de aire (utilice una soluci6n
jabonosa) y reemplace el nOcleo si fuese necesario.
Sa!e aire de 10sgrifos La bomba es!_ ceband0 Cua!_do !ava!yu!a _st_ ceba!_d0_ debe!:(a bo _]ba_ s6]0 agua, sin _ire_
Fuga de! lado de !a asp _:aci6n de la bomba La tuberia de asPiraci6rl est_ aspi_and0 aire, Mer fique que no baya fugas en las
[ E pozoesgaseoso [ Consutea af_b'casobre a nstaac61deulacallsaele pozo
, Sobre:bombe 0 intermitente del pozo, Baje la v_lvula de pie si es posible, de !o contrario, restdnja !a descarga de la bomba.
(aspiraci6n adiciona] de agua por debajo de
la wilvula de pie) I
Refacciones 44
5
7
C_ave
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Descripci6n de la Parte
Motor
Medidor de Presi6n
Cuerpo de la Bomba (Mitad trasera)
Kit de Sello y Empaque*
Unidad de la abrazadera en V
Cuerpo de la Bomba (Mitad Delantera)
Unidad de la v41vula de control
Kit de Reparaci6n General**
Unidad del commutador a presi6n
3305P
1/2 HP
J218-577PKG
TC2104
L176-47P
FPP1500
C19-54SS
L76-37P
L162-10PS
FPP1511
TC2151
Modelo y HP
3307P
3/4 HP
J218-590PKG
TC2104
L176-47P
FPP1500
C19-54SS
L76-37P
L162-10PS
FPP1512
TC2151
3310P
1HP
J218-596PKG
TC2104
L176-47P
FPP1500
C19-54SS
L76-37P
L162-10PS
FPP1513
TC2151
* Incluye: Dispositivo lubricador para agua, anillo de placa de sello en forma de O u empaque, sello de junta,
cojinete difusor y difusor en forma de O u empaque.
** Incluye: Kit de Sel]o y Junta m_s difusor, impulsor e inserci6n de ]a placa de] sel]o.
Las instrucciones de repamcidn se encuentran incluidas con todos los kits de reparacidn.
Paquete eyector 45
Se dispone de paquetes de eyector para operaciones en
pozos profundos o poco profundos. El manual del propi-
etario de la bomba describe las condiciones que definen
las operaciones en pozos profundos o poco profundos. Es
importante leer el manual con atenci6n para determinar
sus requisitos de bombeo. Observe que la tobera ya viene
instalada en la unidad del eyector y funciona tanto con
venturi para pozos profundos como poco profundos.
instalaci6n en pozos poco profundos
Kit para pozo poco profundo FP4875 o 29650
3
4
5
6
/
11
9
10
/
Clave Descripci6n
No. de la Parle
1 Aro t6rico, unidad de chorro
2 Abrazadera
3 Aro t6rico, Venturi
4 Venturi
4 Venturi
4 Venturi
5 Tobera (#51 )
5 Tobera (#54)
6 Inserci6n, unidad de chorro
7 Empaquetadura
8 Unidad de chorro
9 Aro t6rico, wilvula de retenci6n
10 V41vula de retenci6n - completa
11 Tap6n para tuberi_a - 1/8" NPT -
Cabeza cuadrada
12 Tornillo - #10 - 16 x 1-1/8"
grande (4 req.)
N_mero de
repuesto
U9-202
Jl9-6
U9-201
N32P-63
N32P-64
N32P-72
)34P-41
]34P-44
N40-39P
j20-18
N40-38P
U9-226
N166-5P
WC78-41T
U30-742SS
Pacluete eyector 46
|nstalad6n en pozos profundos
Kit de tuberia doble de 4" FP 4800 o 29660
Kit de tuberia sencilla de 2" FP4840 o 29670
_----- 1
2
1927 0895
5\
4
5
4
--6
Chve
No.
1
2
2
3
3
4
5
Descripci6n
de la Parte
Unidad de eyector
Tobera (#51)
Tobera (#52)
Venturi
Venturi
V_ilvula de retenci6n
Criba
N_mero de
repuesto
N40-92
J34P-41
J34P-42
J32P-24
D2P-18
N212-12P
L8-1P
Clave
No.
1
1
2
2
3
4
5
6
7
o
o
Descripci6n
de [a Parte
Criba
Venturi
Tobera (#52)
Tobera (#54)
Unidad de chorro
Empaquetadura de cuero en U (2)
Espaciador
V_ilvula de retenci6n
Asiento de la wilvula
Adaptador de la envoltura
Manguito torneado 1-1/4 NPT (5)
Namero de
repuesto
J32P-24
J32P-18
J34P-42
J34P-44
J40-24
b7-1
J43-14P
P122-10B
J66-13
L05548
Ul1-1
,, No se ilustra,
/